0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Diseño de Vigas

El documento presenta el análisis estructural de una edificación que incluye: 1) Consideraciones sobre cargas muertas y vivas en diferentes zonas, 2) Pre-dimensionamiento de losas y vigas, 3) Análisis estático para obtener el coeficiente sísmico, y 4) Análisis modal espectral. Finalmente, se presentan 8 combinaciones de cargas para el diseño estructural.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Diseño de Vigas

El documento presenta el análisis estructural de una edificación que incluye: 1) Consideraciones sobre cargas muertas y vivas en diferentes zonas, 2) Pre-dimensionamiento de losas y vigas, 3) Análisis estático para obtener el coeficiente sísmico, y 4) Análisis modal espectral. Finalmente, se presentan 8 combinaciones de cargas para el diseño estructural.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Practica Calificada N2

Taller de edificaciones
ALUMNO: AGUILAR LUNAREJO, Omer Carlo

CDIGO: 20121070D

1) Tomamos las siguientes consideraciones respecto a cargas:

En toda la zona colocamos una carga muerta adicional de:

Lo que respecta a la carga viva:

Tenemos 4 zonas:

1 Estacionamiento

2 Plataforma de operaciones

3 Oficinas con particiones de drywall

Sumamos la carga de oficinas y adicionamos 100 kg/m2 debido al drywall.

4 Centro de recopilacin.

2) Pre-dimensionamiento de losas y vigas:

Losas:

Se considero losa armada en una direccin de espesor 20cm para toda la edificacin.

Vigas: En el archivo Excel se detallan los clculos, a continuacin de muestra el dimensionamiento


final:
3) Anlisis esttico:

Factor de zona: Ubicado en Lima, zona 4.

Z=0.45

Factor de importancia: Categora C.

U=1

Parmetros del sitio: Suelo tipo S2.

S=1.05 Tp=0.6 TL=2.0

Periodo fundamental: La altura hn es de 10.5m y para CT tomamos el valor de 45.


Factor de amplificacin ssmica: P<Tp

C=2.5

Factor de reduccin: Consideramos la estructura como regular, sistema de muros estructurales de


concreto armado.

R=R0=6

Coeficiente ssmico:

4) Anlisis modal espectral

Obtenemos el siguiente espectro

T C ZUCS/R
0 2.5 0.196875
0.02 2.5 0.196875
0.04 2.5 0.196875
0.06 2.5 0.196875
0.08 2.5 0.196875
0.1 2.5 0.196875
0.12 2.5 0.196875
0.14 2.5 0.196875
0.16 2.5 0.196875
0.18 2.5 0.196875
0.2 2.5 0.196875
0.25 2.5 0.196875
0.3 2.5 0.196875
0.35 2.5 0.196875
0.4 2.5 0.196875
0.45 2.5 0.196875
0.5 2.5 0.196875
0.55 2.5 0.196875
0.6 2.5 0.196875
0.65 2.307692308 0.181730769
0.7 2.142857143 0.16875
0.75 2 0.1575
0.8 1.875 0.14765625
0.85 1.764705882 0.138970588
0.9 1.666666667 0.13125
0.95 1.578947368 0.124342105
1 1.5 0.118125
1.6 0.9375 0.073828125
2 0.75 0.0590625
2.5 0.48 0.0378
3 0.333333333 0.02625
4 0.1875 0.014765625
5 0.12 0.00945
6 0.083333333 0.0065625
7 0.06122449 0.004821429
8 0.046875 0.003691406
9 0.037037037 0.002916667
10 0.03 0.0023625

Nivel Caso Deriva Deriva Caso Deriva Deriva


elstica inelstica elstica inelstica
STORY3 SX 0.0005 0.002 SY 0.0006 0.003
STORY2 SX 0.0006 0.003 SY 0.0007 0.003
STORY1 SX 0.0003 0.002 SY 0.0004 0.002
Los valores de las derivas son menores que el lmite de 0.007 para el caso del concreto armado.

5) Combinacin de cargas:

COMB1 = 1.4 D + 1.7 L

COMB2 = 1.25 D + 1.25 L + SX


COMB3 = 1.25 D + 1.25 L + SY

COMB4 = 0.9 D + SX

COMB5 = 0.9 D + SY

COMB6 = D + L

COMB7 = D + 0.7 SX

COMB8 = D + 0.7 SY

Dnde:

D: Carga muerta

L: Carga viva

SX: Sismo en la direccin X.

SY: Sismo en la direccin Y.

También podría gustarte