100% encontró este documento útil (1 voto)
294 vistas5 páginas

Antonio Lauro

Antonio Lauro fue un compositor y guitarrista venezolano nacido en 1917. Estudió música en la Academia de Arte y Declamación de Caracas y se destacó como intérprete de la guitarra clásica. Compuso numerosas obras populares venezolanas como valses. Fue encarcelado durante la dictadura de Pérez Jiménez y exiliado entre 1948 y 1958. Recibió varios premios importantes de música en Venezuela y en el extranjero. Murió en 1986 siendo considerado uno de los principales maestros lat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
294 vistas5 páginas

Antonio Lauro

Antonio Lauro fue un compositor y guitarrista venezolano nacido en 1917. Estudió música en la Academia de Arte y Declamación de Caracas y se destacó como intérprete de la guitarra clásica. Compuso numerosas obras populares venezolanas como valses. Fue encarcelado durante la dictadura de Pérez Jiménez y exiliado entre 1948 y 1958. Recibió varios premios importantes de música en Venezuela y en el extranjero. Murió en 1986 siendo considerado uno de los principales maestros lat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIN UNIVERSITARIA,

CIENCIA Y TECNOLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL

TCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD CURRICULAR:

LENGUAJE Y COMUNICACIN

Antonio Lauro

Carlos guerrero 16.745.613


Diana Colombani 25.713.290
Fabiola Jones 27227100
Jeyson Parada 25.809.161
Licenciatura en msica
Seccin 19
Antonio Lauro

Antonio Lauro Ciudad Bolvar, Venezuela, 3 de agosto de 1917 - Caracas, 18 de


abril de 1986) fue un compositor venezolano, nacionalista, se dedic mayormente a obras
para guitarra, en las cuales destaco a nivel mundial siendo que su trabajo se incorpor como
repertorio obligatorio. Antonio Lauro, hijo de inmigrantes italianos, nace en Ciudad Bolvar
en Venezuela. Su padre era Antonio Lauro Ventura, era un barbero y msico, nacido en Pizzo
Calabri, Italia. Se conocan tambin piezas musicales compuestas por l ya que ...dej una
publicacin con 11 trabajos propios. Para celebrar el nacimiento de su hijo, escribi un vals
titulado Mi primognito.

Vivi una buena infancia en ciudad bolvar, pero se mudan en 1926 a casa de sus
abuelos maternos luego de la prematura muerte de su padre, en esa ciudad Antonio lauro
tena grandes oportunidades musicales en sitios como el centro musical (1915), la unin
filarmnica (1922) y luego en el orfen Lamas (1928) y la orquesta sinfnica de Venezuela
(1930).

Estudios musicales

La vocacin musical de Lauro empieza a temprana edad con el piano en la casa del
abuelo materno. Pese a la oposicin familiar de dedicarse a la msica, Lauro buscaba la
manera de aprenderla de cualquier forma y se inscribe en 1931 en la Academia de Arte y
Declamacin. En dicha institucin Lauro tuvo la oportunidad de estudiar con eminentes
maestros tales como Vicente Emilio Sojo como profesor de composicin, teora y solfeo,
Salvador Llamozas su profesor de piano durante 3 aos, Juan Bautista Plaza profesor de
historia y esttica musical y con Ral Borges profesor de guitarra; con el como maestro
formo parte de la primera ctedra de guitarra clsica conformada en Venezuela ( durante 5
aos consecutivos) entre otros msicos excepcionales que educaron musical y artsticamente
al joven Lauro. Su cambio del piano a la guitarra se debi a la creacin por parte del maestro
Vicente Emilio Sojo de la ctedra de guitarra y al guitarrista Agustn Barrios Mangor.

Sus estudios de guitarra con Ral Borges terminan en 1938 y sigue estudios musicales
de armona de manera interrumpida por sus compromisos artsticos con su grupo "Los
Cantores del Trpico". Pero en 1942, ya de regreso a su pas, se inscribir en los cursos de
Composicin que imparta el maestro Vicente Emilio Sojo y comienza sus labores como
docente de msica fundando y dirigiendo grupos corales estudiantiles y obreros.

Carrera musical
En 1935, Antonio Lauro, en compaa de Manuel Enrique Prez Daz y de Marco
Tulio Maristany, organiza el tro musical Los Cantores del Trpico, el cual por la radio y
los teatros e instituciones culturales de todo el pas realiza una gran labor de divulgacin de la
msica popular venezolana. Antonio Lauro, obtenido el grado de compositor en la Escuela
Superior de Msica en 1940, redobla su esfuerzo y dedicacin de artista. Altamente sensible a
las manifestaciones del alma colectiva, no slo trabaja en su profesin elevando el espritu
del pueblo en su obra de compositor e intrprete de la guitarra, sino que tambin participa de
las luchas populares por los derechos y libertades inherentes al rgimen democrtico. Lauro
es considerado como uno de los principales maestros latinoamericanos de la guitarra clsica.
Director de la Orquesta Sinfnica Venezuela donde adems lleg a ocupar el puesto de
percusionista y corno solista Sus primeras obras para este instrumento fueron especialmente
valses venezolanos en medida de En 1948 compone una hermosa pieza musical inspirada
en la novela Cantaclaro del Maestro Gallegos. Posteriormente A raz del golpe de Estado
del 24 de noviembre de 1948 durante la dictadura del general Marcos Prez Jimnez, por su
vinculacin con algunos dirigentes del partido Accin Democrtica sufre detenciones y se ve
precisado a ausentarse del pas (1948-1925). Durante su exilio contina trabajando y
enriqueciendo el acervo musical venezolano con partituras como Suite Venezolana y
Sonata A raz del golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948 durante la dictadura del
general Marcos Prez Jimnez, fue encarcelado y exiliado por su vinculacin con algunos
dirigentes del partido Accin Democrtica,

El Maestro Lauro viaja por Europa y Amrica y se hace famoso como guitarrista. Un
eximio ejecutante de este instrumento, John Williams, al orlo en un recital efectuado en
Londres, le llamo Strauss de la guitarra. De nuevo en Venezuela contina su incansable
labor, cultiva con fervor el vals y logra verdaderas joyas musicales con sus composiciones
valssticas dedicadas a mujeres de su afecto: Mara Luisa, dedicada a su esposa; Natalia,
dedicada a su hija predilecta; Tatiana, Andrena, Juana. El nombre de Antonio Lauro
brilla con luz propia en una de las ms prestantes promociones de msicos venezolanos, a la
cual pertenecen Antonio Estvez, Inocente Carreo, Evencio Castellanos, ngel Sauce y
muchas otras figuras de trascendente trayectoria en el movimiento musical venezolano. Fue
Presidente de la Asociacin Venezolana de Autores y Compositores.

l mismo se distingui como un excelente guitarrista, pero su popularidad aument


cuando cuatro grandes maestros incorporaron obras suyas en sus programas. Ellos fueron: el
espaol Andrs Segovia, el australiano-britnico John Williams, el cubano Leo Brouwer y el
venezolano Alirio Daz, quien fue gran amigo de Lauro y, en 1980, solista de la primera
grabacin de su "Concierto para guitarra y orquesta" con la Orquesta Sinfnica Venezuela.

Antonio Lauro falleci el da 20 de abril de 1986. Su muerte suscit una


multitudinaria manifestacin de dolor en todo el pas. Su fretro fue llevado hasta el
cementerio por el pueblo y por un numerossimo grupo de personalidades del arte, del
pensamiento y de la poltica realmente conmovida por la irreparable prdida.

Premiaciones
Premio Vicente Emilio Sojo, en sus ediciones de 1948, 1955 y 1957.

Premio Oficial de Msica, en los aos 1947, 1948 y 1950.


Premio Nacional de Msica (Venezuela, 1985).

Hijo Ilustre de Ciudad Bolvar (1977).

Premio Casa de las Amricas (Cuba,1978).

BIBLIOGRAFIA

- www.venezuelatuya.com/biografias/antonio_lauro.htm

- http://guitarplayerss.blogspot.com/2013/03/antonio-lauro_20.html

- http://www.fundacionjoseguillermocarrillo.com/sitio/musfollauro.html

También podría gustarte