Tarea Quimica ELEMENTOS QUIMICOS
Tarea Quimica ELEMENTOS QUIMICOS
Tarea Quimica ELEMENTOS QUIMICOS
LOS ELEMENTOS
Procedencia de los nombres de los
elementos qumicos
Mercurio, su nombre se debe al planeta del mismo nombre, pero su abreviatura es Hg. Dioscrides
lo llamaba plata acutica (en griego hydrrgyros). hydra=agua, gyros= plata.
Uranio (U): del planeta Urano.
Neptunio (Np): del planeta Neptuno.
Plutonio (Pu): del planeta Plutn.
Cerio (Ce): por el asteroide Ceres, descubierto dos aos antes. (Sabais que el cerio metlico se
encuentra principalmente en una aleacin de hierro que se utiliza en las piedras de los
encendedores?).
Titanio(Ti): de los Titanes, los primeros hijos de la Tierra segn la mitologa griega.
"En el partido de Choc, habiendo muchas minas de lavadero, como las que se acaban de explicar,
se encuentran tambin algunas, donde por estar disfrazado, y envuelto el oro con otros cuerpos
metlicos, jugos y piedras, necesita para su beneficio del auxilio del azogue [mercurio]; y tal vez se
hallan minerales, donde la platina (piedra de tanta resistencia, que no es fcil romperla, ni
desmenuzarla con la fuerza del golpe sobre el yunque de acero) es causa de que se abandonen; por
que ni la calcinacin la vence, ni hay arbitrio para extraer el metal, que encierra, sino a expensas
de mucho trabajo y costo."
Nombres de cientficos:
Otros:
Helio (He): de la atmostera del sol (helios, se descubri por primera vez en el espectro de la corona
solar durante un eclipse en 1868, aunque la mayora de los cientficos no lo aceptaron hasta que se
aisl en la tierra).
Litio (Li): de lithos, roca.
Boro (B): del arabe buraq.
Carbono (C): carbn.
Fluor (F): de fluere (que no se lo que significa)..
Nen (Ne). nuevo (del griego neos). (No se complicaron nada la vida con el nombre).
Sodio (Na): Del latn sodanum (sosa), Na del latn natrium (nitrato de sodio).
Aluminio (Al): del latn alumen (que tampoco se lo que significa).
Silicio (Si): de silex, slice.
Fsforo (P) de phosphoros, portador de luz (el fosforo emite luz en la obscuridad porque arde al
combinarse lentamente con el oxgeno del aire).
Azufre (S) del latn sulphurium.
Potasio (K) kalium; el nombre, del ingls pot ashes (cenizas). (Las cenizas de algunas plantas son
ricas en potasio).
Calcio (Ca) de calx, caliza. (La caliza est formada por Ca2CO3).
Hierro (Fe): de ferrum.
Cobalto (Co): He ledo dos explicaciones, una que dice que cobalto proviene de cobalos, mina.
Otra versin asegura que cobalto es el nombre de un espritu maligno de la mitologa alemana. Lee
aqu su historia.
Niquel (Ni): proviene del trmino alemn kupfernickel, que quiere decir algo asi como cobre del
demonio, (aparece en minas de cobre pero no lo es). Como kupfer significa cobre, nquel debe
querer decir demonio.
Kriptn (Kr): del griego kryptos, oculto, secreto.
Molibdeno (Mo): de molybdos, plomo. (Al parecer, los primeros qumicos lo confundieron con
mena de plomo).
Tecnecio (Tc): de technetos, artificial, porque fue uno de los primeros sintetizados.
Plata (Ag): del latn argentum.
Cadmio (Cd): del latn cadmia, nombre antiguo del carbonato de zinc. (Casi todo el cadmio
industrial se obtiene como subproducto en el refinado de los minerales de zinc, quizs sea por eso).
Si alguien conoce la historia exacta del nombre que me la haga llegar.
Estao (Sn): del latn stannum.
Antimonio (Sb): de antimonium; Sb de stibium.
Teluro (Te): de Tellus, tierra.
Xenon (Xe): del griego xenon, extrao, raro.
Lantano (La): del griego lanthanein, yacer oculto.
Neodimio (Nd): de neos-dydmos, nuevo gemelo (del lantano).
Plomo (Pb): del latn plumbum.
Protoactinio (Pa): de protos (primero) y actinium.
RELACION ENTRE LOD ELEMENTOS Y LA TABLA PERIODICA
La tabla peridica fue desarrollada por Newlands, Mendeleev y Meyer. Los qumicos del
siglo XIX construyeron la tabla peridica situando los elementos en orden creciente de sus
masas atmicas. Algunas discrepancias en las
primeras tablas peridicas se resolvieron cuando Moseley demostr que los elementos
deban ordenarse de acuerdo con su nmero atmico.
Las metales comnmente tienen bajas energas de ionizacin, en tanto que los no
metales tienen altas (valores negativos grandes) afinidades electrnicas.
Los gases nobles son muy estables porque sus subniveles externos ns y np estn
Completamente llenos.
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
Los primeros elementos de los que se tiene noticia, ya que no cabe hablar de descubrimiento, son
los siete metales de la Antigedad: oro, plata, cobre, hierro, plomo, estao y mercurio, los cuales
desempearon un importantsimo papel en el desarrollo de las primeras civilizaciones. El azufre y el
carbono tambin fueron ampliamente utilizados en aquella poca.
A partir de la primera mitad del siglo XVIII, la qumica tomaba ms y ms la forma de una ciencia.
Como resultado del anlisis qumico de los objetos naturales -principalmente minerales-, en el
periodo que va desde 1735 hasta 1830 se descubrieron ms de una treintena de elementos qumicos.
Los ms conocidos son: cobalto, nquel, manganeso, bario, molibdeno, wolframio (descubierto por
los qumicos espaoles F. y J. D'Elhuyar en 1783), estroncio, circonio, uranio, titanio, cromo,
platino (cuya primera descripcin es debida al matemtico y explorador espaol Antonio de Ulloa
en 1748), flor, cloro, yodo, bromo, cadmio, litio, silicio, aluminio, ... Los qumicos de este siglo
fueron capaces, utilizando la definicin operativa de elemento, de seleccionar de la lista de
sustancias puras que conocan un conjunto de sustancias que podan ser consideradas como
elementos. Tal conjunto, propuesto por el qumico francs Lavoisier (1743-1794), est reseado en
la siguiente tabla:
El mismo Lavoisier explic el carcter provisional de su tabla cuando dijo: 'Como hasta ahora no se
han descubierto los medios para descomponerlas, actan para nuestros efectos como sustancias
simples y no podemos suponer que sean compuestas hasta que la experimentacin y la observacin
lo hayan demostrado'.
A mediados del siglo XIX se conocan ya cerca de 60 elementos, aunque los mtodos qumico-
analtico y electroqumico no daban ms de s. El mtodo del anlisis espectral, desarrollado por
los qumicos alemanes R. Bunsen y G. Kirchhoff, permiti iniciar una serie de nuevos
descubrimientos: cesio, rubidio, talio e indio.
Mencin aparte requiere el descubrimiento de los elementos de las tierras raras. Forman la quinta
parte de todos los elementos existentes en la naturaleza y su descubrimiento dur 113 aos: desde
1794 hasta 1907. Estos elementos presentan una semejanza qumica sorprendente. Por eso se
encuentran todos juntos en los minerales y en las menas y la separacin de los distintos
componentes resulta extraordinariamente difcil. Esta circunstancia explica la abundancia de
descubrimientos falsos (entre 1878 y 1910 slo el 10% de los anunciados resultaron fidedignos)
entre los elementos de las tierras raras: los "nuevos elementos" eran, en realidad, mezcla de los ya
descubiertos. Entre los nombres de estos elementos se encuentra el trabalenguas de terbio, erbio,
iterbio e itrio, ya que estos cuatro elementos se obtuvieron de minerales descubiertos en Ytterby,
una pequea localidad prxima a Estocolmo.
Entre 1894 y 1900, gracias principalmente a los trabajos del fsico-qumico W. Ramsey, se
descubrieron los llamados gases nobles o inertes: helio, nen, argn, criptn, xenn y radn.
Otros tres elementos (galio, escandio y germanio) fueron descubiertos gracias a las predicciones del
Sistema Peridico, clasificacin realizada por el qumico ruso D.I. Mendelyev a partir de la
observacin de algunas regularidades en las propiedades de los elementos. Al proponer su
clasificacin, Mendelev dej algunos huecos para que se cumpliese la ley de la periodicidad.
Incluso lleg a predecir, con admirable precisin como se demos tr posteriormente, las
propiedades de esos elementos.
La historia del descubrimiento de los elementos se completa gracias a un nuevo fenmeno fsico: la
radiactividad. Con el estudio de la misma se aislaron los elementos radiactivos menos frecuentes en
la Tierra: polonio, radn, radio, actinio, ..., ya que los ms abundantes -uranio y torio- haban sido
detectados sin dificultad por el mtodo qumico-analtico. A partir de 1940, con el nacimiento del
primer elemento transurnido (el neptunio), se inicia la bsqueda de elementos, tambin radiactivos,
de masa superior a la del uranio. Y en eso estamos!