Proyecto 1
Proyecto 1
8PROYECTO 1
ANTENAS DE TELECOMUNICACION
1. OBJETIVO
Una antena es un dispositivo (conductor metlico) diseado con el objetivo de emitir y/o
recibir ondas electromagnticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma
energa elctrica en ondas electromagnticas, y una receptora realiza la funcin inversa.
Antena Dipolo Simple, Antenas tipo Yagi, Antena Vertical, Parablicas, Radioaficionados,
Paneles, Antenas Invisibles, Antenas de Hilo, Antenas de Apertura, antenas Planas.
2. MARCO TEORICO
Para recibir o emitir seales radioelctricas a travs de un medio areo son necesarios unos
dispositivos especiales, denominados antenas, de los que hay muchos tipos y variedades,
que dependiendo de sus caractersticas constructivas tendrn mayor o menor potencia
(ganancia) y precisin (directividad), as como soportarn unas bandas u otras de
frecuencia.
Una antena es un dispositivo diseado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas
electromagnticas hacia/desde el espacio libre. Una antena transmisora transforma
corrientes elctricas en ondas electromagnticas, y una receptora realiza la funcin inversa.
En el caso de que las antenas estn conectadas por medio de gua ondas, esta funcin de
transformacin se realiza en el propio emisor o receptor. Se utilizan en la radio, televisin,
telfonos mviles, routers inalmbricos, mandos remotos, etc., unas veces visibles y otras
ocultas en el interior del propio dispositivo.
El elemento radiante (dipolo, bocina, o cualquier otro) es capaz, al mismo tiempo, de captar
energa que, tras ser amplificada convenientemente, llega al receptor y puede ser tratada
para su utilizacin.
1
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
En la poca actual, las antenas son elementos omnipresentes en la vida cotidiana, para
transmitir y recibir seales de radiodifusin sonora y televisin, bien sea de sistemas
radioelctricos terrestres, de satlite, microondas o cable. En telefona mvil, sistemas de
apertura y cierre de puertas o de identificacin en almacenes y carreteras y an en los
ratones y teclados inalmbricos de las computadoras. Son, por consecuencia,
indispensables en mltiples aplicaciones de nuestra vida diaria.
De manera similar al caso de las lneas de transmisin, las antenas pueden considerarse
como elementos de circuito con parmetros distribuidos, ya que sus dimensiones en
general, son comparables a la longitud de onda de la energa de radiofrecuencia que
2
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
manejan. Por esta razn, en el anlisis de las antenas debe emplearse la Teora del Campo
Electromagntico y slo, bajo condiciones singulares en un reducido nmero de
situaciones, resulta vlido aplicar la Teora de Circuitos Elctricos.
En su forma ms simple una antena puede estar constituida por un alambre conductor o por
una combinacin de stos, que pueden ser alambres, varillas, tubos, placas, etc., de
dimensiones adecuadas. La energa radiada por una antena cuando es alimentada por una
corriente de alta frecuencia, depende de la geometra del conductor y de la magnitud de la
corriente aplicada. Manteniendo constantes las dimensiones de la antena, las intensidades
de campo elctrico y magntico radiados son directamente proporcionales a la magnitud de
la corriente aplicada a la antena.
Para que una antena sea eficiente, es decir, para que radie la mayor parte de la energa que
se le suministre, o que transmita al receptor la mayor parte de la energa que capture, sus
dimensiones deben ser del orden de una longitud de onda. Lo habitual en la prctica las
dimensiones de la antena se sitan entre alrededor de 1/8 y alrededor de una . Si sus
dimensiones son mucho menores su eficiencia se reduce considerablemente, pero esto en
algunas aplicaciones como los controles de cierre y apertura de puertas de casas o vehculos
o teclados y ratones de computadoras, no es de mucha importancia porque se manejan
potencias muy pequeas y las distancias entre los transmisores y receptores por lo general
son muy pequeas. En otras aplicaciones, como los sistemas de comunicaciones en las
bandas de ondas kilomtricas (30-300 KHz) y miriamtricas (3 a 30 KHz), tambin se
utilizan antenas muchos menores de una longitud de onda. En estos sistemas, la baja
eficiencia de la antena se compensa con la muy alta potencia de los transmisores, superior
por lo general a 100kw.
El trmino podcast deriva de la unin de las palabras iPod y broadcasting.1 Fue acuado por
primera vez en 2004 por el periodista del diario ingls The Guardian Ben Hammersley; en
un artculo publicado en febrero de ese ao hizo hincapi en lo barato de las herramientas
para producir un programa de radio en lnea y en que constituye una plataforma ideal para
aumentar la retroalimentacin entre emisor y receptor debido a la posibilidad de acceder a
los contenidos cuando se desee.
Son nicamente de audio, generalmente en formato MP3 (tambin puede ser AAC).
Los podcasts de audio (en formato mp3) son los ms compatibles con todos los
3
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Son un tipo singular ya que combinan podcast de audio con imgenes sincronizadas,
similar a una presentacin narrada. A menudo contienen mltiples imgenes jas
que cambian a lo largo de la reproduccin, y se le puede agregar enlaces en vivo a
pginas web as como marcadores para saltar de captulo dentro del podcast. Una de
sus mayores ventajas es que presentan el contenido visual y de audio manteniendo
el tamao del archivo casi igual que el de los podcasts de audio, mucho ms
pequeo que un podcast de vdeo.
Los modos de propagacin se refieren a cada una de las posibles configuraciones que
adoptan las ondas electromagnticas que viajan a travs de la gua de ondas.
4
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
El trmino campo cercano se refiere al patrn de campo que est cerca de la antena,
y el trmino campo lejano (tambin conocido como zona de Fraunhofer) se refiere
al patrn de campo que est a gran distancia. Durante la mitad del ciclo, la potencia
se irradia desde una antena, en donde parte de la potencia se guarda temporalmente
en el campo cercano. Durante la segunda mitad del ciclo, la potencia que est en el
campo cercano regresa a la antena.
Similar a la forma en que un inductor guarda y suelta energa. Por tanto, el campo
cercano se llama a veces campo de induccin. La potencia que alcanza el campo
lejano contina irradiando lejos y nunca regresa a la antena. Por tanto, el campo
lejano se llama campo de radiacin. La potencia de radiacin, por lo general, es la
ms importante de las dos; por consiguiente, los patrones de radiacin de la antena,
por lo regular se dan para el campo lejano.
5
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
6
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
definir el ancho de haz entre ceros, que es el intervalo angular del haz principal del
diagrama de radiacin, entre los dos ceros adyacentes al mximo.
Polarizacin. - La polarizacin electromagntica, en una deterinada direccin, es la
figura geomtrica que traza el extremo del vector campo elctrico a una cierta
distancia de la antena, al variar el tiempo. La polarizacin puede ser lineal, circular
y elptica. La polarizacin lineal puede tomar distintas orientaciones (horizontal,
vertical, +45, -45). Las polarizaciones circular o elptica pueden ser a derechas o
izquierdas (dextrgiras o levgiras), segn el sentido de giro del campo (observado
alejndose desde la antena). Se llama diagrama copolar al diagrama de radiacin
con la polarizacin deseada, y diagrama contrapolar (crosspolar, en ingls) al
diagrama de radiacin con la polarizacin contraria.}
E Campo Elctrico Voltios/m
H Intensidad del campo magntico Amperios/m
D Desplazamiento del Campo Elctrico Culombios/m2
B Flujo del Campo Magntico Weber/m2 = tesla
J
Densidad de Corriente Amperios/m2
7
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
En el espacio libre las corrientes y las cargas son cero y las ecuaciones de Maxwell
se pueden simplificar eliminando los trminos correspondientes. Asimismo si las
fuentes varan armnicamente con el tiempo, las ecuaciones electromagnticas y sus
soluciones se simplifican, utilizando para ello una notacin fasorial, de forma que
las derivadas respecto al tiempo se transforman en productos por el factor jw.
Finalmente para casos sin variacin temporal, las ecuaciones toman las formas de
electrosttica y magnetosttica.
Ley de Ley de
Diferencial Ley de Ampere Ley de Faraday
Gauss Gauss
D
B
Caso
H = J +
E=
D =r
B =0
General t t
D
B
Espacio
H=
E=
D =0
B =0
General t t
Armnica
H = J +(s + jwe)
E
E= jwm
H
D =r
B =0
Estacionario
H =0
E=0
D =r
B =0
3. MARCO PRACTICO
Existe una gran diversidad de tipos de antena, dependiendo del uso a que van a ser
destinadas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no
deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio o una estacin base de telfonos
mviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia y no interferir a otros servicios
(antenas entre estaciones de radio enlaces).
8
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
La antena isotrpica es una antena hipottica sin prdida (se refiere a que el rea fsica es
cero y por lo tanto no hay prdidas por disipacin de calor) que tiene intensidad de
radiacin igual en todas direcciones.
Cada aplicacin y cada banda de frecuencia presentan caractersticas peculiares que dan
origen a unos tipos de antenas especiales muy diversas. Los tipos ms comunes de antenas
son los que se explican en los siguientes apartados.
9
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Las antenas de hilo estn formadas por hilos conductores, elctricamente delgados, cuyo
dimetros << . Se modelan como un conductor de seccin infinitesimal. Pueden estar
formadas por hilos rectos (dipolos, rombos), espirales (circular, cuadrada o cualquier forma
arbitraria) y hlices. se muestran algunos tipos ampliamente empleados en
radiocomunicaciones.
10
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Una aplicacin prctica de este tipo de antenas, es el de las antenas tipo yagi-uda
(directivas), ampliamente utilizadas, por ejemplo, para la recepcin de seales de televisin
en la banda de UHF, ya que poseen una gran directividad, tanto mayor cuanto mayor sea el
nmero de elementos pasivos (parsitos) que incorpore y as su ganancia es la adecuada
para recibir el nivel de seal suficiente para que pueda ser amplificado sin problemas.
Podemos ver la imagen de una de ellas, que, seguro que nos resultar muy familiar a todos,
ya que es la tpica antena de recepcin de televisin. Su ganancia y directivita depender
del nmero de elementos reflectores, cuantos ms, mejor, y puede cubrir toda la gama de
canales de UHF, desde el 21 al 69.
11
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
La antena Yagi es pues una antena capaz de concentrar la mayor parte de la energa radiada
de manera localizada, aumentando as la potencia emitida hacia el receptor o recibida desde
la fuente y evitando interferencias introducidas por fuentes no deseadas.
12
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Podemos definir una antena peridica-logartmica como un grupo de antenas dipolos unidas
y alimentadas a travs de una lnea de transmisin comn. Es una antena multibanda y su
respuesta en frecuencia es muy plana, lo que la hace muy interesante en aplicaciones donde
el usuario utiliza sistemas en diferentes bandas (por ejemplo, aplicaciones celulares).
Debido a estas caractersticas, el coste de este tipo de antenas es ms elevado que el de las
mencionadas anteriormente.
El diseo de una antena de este tipo consiste en una figura geomtrica bsica que se repite,
pero con distintos tamaos. Pueden ser unidireccionales o bidireccionales, y tener una
ganancia directiva de baja a moderada. Tambin se pueden alcanzar altas ganancias
usndolas como elementos de una red mas complicada. Tienen caractersticas de banda
muy ancha y, por ende, se dice tambin que son independientes de la frecuencia.
Cuando una estacin transmite una seal, y la antena se apunta en la direccin necesaria
para recibir esa seal, se puede demostrar que slo uno o dos de los elementos bipolares de
la antena reaccionarn a la frecuencia. Todos los dems elementos sern inactivos a esa
frecuencia dada, sin embargo, se harn activos para algunas otras frecuencias. En otras
palabras, para cualquier frecuencia dada que se reciba, solo se consideran activos uno o dos
de los elementos.
13
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
En concreto, una bocina es una antena que se utiliza de forma generalizada a frecuencias de
microondas, por sus caractersticas de gran ancho de banda y por su facilidad de
construccin y diseo. Las bocinas se pueden utilizar como antena individual, en forma de
agrupaciones, o como alimentador de reflectores o lentes. De acuerdo con la forma de la
apertura, las bocinas pueden ser de dos tipos: piramidal y cnica. El empleo de reflectores
(superficies planas, parablicas, hiperblicas, elpticas) permite optimizar las caractersticas
de radiacin.
Las antenas planas (microstrip) estn formadas por un agrupamiento plano de radiadores
(parches) y un circuito que distribuye la seal entre ellos. Su diseo se adecua de forma que
la estructura disipe la potencia en forma de radiacin. Ambos, parches y circuito, se
fabrican utilizando tcnicas de fotograbado sobre un sustrato dielctrico laminado en cobre
por ambas superficies. Al ser una tecnologa plana, facilita su integracin con el resto del
sistema, favoreciendo la reduccin del tamao y peso global. Presentan la desventaja de su
estrecho ancho de banda, pero actualmente existen numerosos mtodos para solventar este
inconveniente.
14
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
15
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
16
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Una antena offset est formada por una seccin de un reflector paraboloide de forma oval.
La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y simtrica (elipse). El punto focal
no est montado en el centro del plato, sino desplazado a un lado del mismo (offset), de tal
forma que el foco queda fuera de la superficie de la antena. La ventaja de esta tecnologa es
que la superficie de la antena ya no estar sombreada por el LNB (Low Noise Block), desde
el punto de vista del satlite, y as se recibe algo ms de seal.
Se caracteriza por llevar un segundo reflector cerca de su foco, el cual refleja la onda
radiada desde el dispositivo radiante hacia el reflector en las antenas transmisoras, o refleja
la onda recibida desde el reflector hacia el dispositivo detector en las antenas receptoras.
Este tipo de antenas presentan una gran directividad, una elevada potencia en el transmisor
y un receptor de bajo ruido. Utilizar una gran antena reflectora implica grandes distancias
del transmisor al foco (y la imposibilidad de colocar equipos en l) por lo que una solucin
es emplear un segundo reflector o subreflector.
17
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Una antena de arreglo de fase (array) es un grupo de antenas que, cuando se conectan,
funcionan como una sola antena cuyo ancho de haz y direccin (o sea, patrn de radiacin)
puede cambiarse electrnicamente sin tener que mover fsicamente ninguna de las antenas
individuales. La ventaja principal de este tipo de antenas es que eliminan la necesidad de
mover en forma mecnica los elementos de la misma. Una aplicacin tpica es en radares,
donde los patrones de radiacin deben ser capaces de cambiar rpidamente para seguir un
objeto en movimiento y, ltimamente, tambin en las comunicaciones mviles de 3G y 4G.
18
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
El tipo ms comn son las antenas de dipolo. Esta clase de antena es la ms sencilla de
todas. El dipolo de media onda o antena de Hertz el tipo ms comn consiste en un hilo
conductor de media longitud de onda a la frecuencia de trabajo, cortado por la mitad, en
cuyo centro se coloca un generador o una lnea de transmisin. Suelen estar fabricados de
aluminio o cobre.
En el centro del dipolo hay una tensin reducida y una intensidad elevada, mientras que en
las puntas se produce una tensin muy elevada y una intensidad nula, y por tal motivo los
dipolos pueden plegarse para darles mayor ganancia a la vez que mayor rigidez mecnica.
La impedancia nominal de un dipolo es de 75 ohmios (300 ohmios para el dipolo doble).
Sin embargo, en un dipolo real situado a una cierta distancia del suelo la impedancia vara
19
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
considerablemente, pero este efecto no tiene mayor importancia si se puede aceptar una
ROE (Razn de Onda Estacionaria) mxima en la lnea de transmisin de 2:1.
La tecnologa de antenas para equipar las estaciones base de las redes celulares ha ido
evolucionando progresivamente en respuesta a las necesidades de la industria. Los factores
clave han sido la limitacin de las frecuencias y la incorporacin de nuevas bandas, junto
con la integracin de nuevas funcionalidades, para ofrecer ms capacidad y funcionalidad a
20
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
las redes mviles celulares. As, se ha pasado por las antenas omnidireccionales,
sectorizadas, logaritmo-peridicas, multibanda, multihaz, etc. hasta llegar a las inteligentes.
Los sistemas mviles tradicionales actuales, de uso extensivo, utilizan varias antenas
monohaz para dar cobertura a una nica clula (una por sector). Sin embargo, existe una
limitacin de la anchura de dicho haz, que viene impuesta por la ganancia de la antena,
pues ganancias elevadas implican anchos de haz reducidos y viceversa. Esta restriccin no
existe en los sistemas de antenas inteligentes, tambin llamados SAS (Smart Antennas
Systems).
Una antena inteligente es una agrupacin (array) de antenas junto con el procesamiento
digital (DSP), que optimiza los diagramas de transmisin y recepcin dinmicamente en
respuesta a una seal de inters en el entorno. Sin embargo, al hablar de inteligencia,
siendo estrictos, las antenas no son inteligentes sino lo que es inteligente es el sistema
completo dado que puede interactuar con el medio y la inteligencia radica en la posibilidad
de variar el patrn de radiacin en su forma una vez se ha implementado la antena.
Es muy importante tener muy en cuenta las aplicaciones, el ancho de banda disponible y los
servicios que se va prestar mediante estas antenas, ya que no en todas las ocasiones son
recomendables, adems de que su coste es muy superior al de una antena normal.
Estos sistemas multihaz (haz mltiple o haz gobernable) mejoran la recepcin de la seal
procedente del mvil minimizando, adems, las interferencias. En contrapartida, se deben
emplear algoritmos de conmutacin entre haces y software de procesamiento de la seal de
RF bastante complejos. Para cada llamada, estos algoritmos determinan cules son los
haces que mantienen una mejor calidad de la seal eligiendo, en cada momento, el mejor de
ellos. De este modo, el sistema asegura a los usuarios una calidad ptima mientras dura su
llamada. La conmutacin entre los diferentes haces o la variacin del patrn de radiacin se
efecta a medida que el mvil se desplaza. Para ello, el SAS monitoriza la calidad de la
seal determinando cundo un cierto haz debe ser seleccionado o modificado.
Existen, bsicamente, tres tipos de SAS, aunque los dos primeros presentan algunas
caractersticas comunes.
21
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
En cada posicin discreta del haz se activa el sistema de recepcin para determinar
la posible existencia de seales. En caso de recibir la seal, el sistema guarda
informacin correspondiente a la posicin del haz (ngulo + identificacin de
usuario) y se establece la comunicacin con el usuario en un intervalo de tiempo.
En este sistema las salidas de cada elemento se ponderan con un valor de peso cuyo
valor se asigna dinmicamente para conformar un diagrama de radiacin que
presente el haz principal hacia la ubicacin del usuario deseado y los haces o
22
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
La selectividad espacial que proporciona los sistemas de este tipo, permite discernir
las seales interferentes provenientes de otros usuarios, logrando con esto hacer
insensible a la antena receptora hacia esas direcciones y evitar que esas seales sean
procesadas en el sistema de recepcin. Requieren el uso de algoritmos DoA, tanto
para la deteccin de las seales de llegada e interferentes as como para la
determinacin de los pesos que conforman los haces. Tambin, permiten reducir la
potencia de transmisin en la direccin de esos usuarios para evitarles
interferencias, lo que reduce el BER y permite aumentar la calidad de la transmisin
de informacin.
Esta tecnologa tiene un excelente potencial para aumentar la eficacia del uso del
espectro en comparacin con los sistemas radiantes tradicionales. Con un control
inteligente de la iluminacin de la antena se puede ampliar la capacidad y la
cobertura de las redes mviles. Las antenas de de haz adaptativo son, pues, las que
ofrecen el mayor rendimiento e inteligencia.
Un caso particular de antenas de este tipo son las MIMO (Multiple-Input Multiple-
Output) o (entradas mltiples, salidas mltiples), una tecnologa de antenas
inteligentes de arrays adaptativos empleada tambin en algunas redes inalmbricas
como, por ejemplo, en Wi-Fi, femtoceldas y en WiMAX que aprovecha el fenmeno
de multipropagacin (multipath) y radiocomunicaciones en diversidad de espacio
para conseguir una mayor velocidad y un mejor alcance del que se consigue con las
antenas tradicionales.
23
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Un ejemplo de los beneficios que esta tecnologa MIMO puede aportar en la vida diaria
podemos verlos en la recepcin de una emisora de radio en el coche, en la que su antena
est recibiendo la seal directamente de un transmisor de la cadena de radio. Pero su radio
tambin recibe seales ajenas de esa misma emisin desde diferentes direcciones, porque
los edificios, rboles, accidentes geogrficos y otras estructuras de la zona entre el emisor y
el receptor pueden reflejar o refractar esas seales. El resultado final es que cada una de
esas seales adicionales llega por un camino distinto, con una ligera distancia temporal, con
lo que estn desfasadas con respecto a la original y, ocasionalmente, puede aumentar o
cancelar partes de la seal (interferencias).
Este diferencial introduce ruido y distorsin que se puede escuchar conforme el coche
avanza por la ciudad, en forma de debilitacin de la seal, recepcin intermitente y
repentinas prdidas de seal. En las comunicaciones digitales, estos factores pueden causar
una reduccin en la velocidad de datos y un aumento del nmero de errores.
Aadir ms antenas, como hacen algunos sistemas inalmbricos, ayuda a distinguir las
seales, permitiendo al receptor elegir la antena que reciba la seal mas fuerte en cada
momentos. MIMO puede utilizar los caminos de seal adicionales para transmitir ms
informacin y recombinar las seales desde el lado del receptor, consiguiendo as una
ganancia extra de potencia.
Los sistemas MIMO pueden utilizar multiplexacin espacial para distinguir entre diferentes
seales en una misma frecuencia. Es ms, podemos codificar esas transmisiones para que la
informacin de cada una pueda utilizarse para ayudar a reconstruir la informacin de las
otras. En resumen, la diversidad de antenas en los sistemas actuales permite que haya varias
antenas para recibir seales, y luego elija la mejor seal para ser procesada por el
hardware de radio.
4. MARCO PRACTICO
24
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Para que una antena genere un campo electromagntico, se necesita que existan cargas
elctricas en movimiento. En el caso de los conductores paralelos, estas cargas son
electrones que se mueven merced al impulso elctrico de un generador (transmisor). Segn
las leyes de Maxweil toda carga elctrica en movimiento acelerado, genera un campo
elctrico y otro magntico (campo electromagntico), que una vez creado se aleja
indefinidamente del conductor. Si a un hilo conductor se le aplica corriente alterna, todos
los electrones libres se movern siguiendo el ciclo de corriente alterna. A efectos prcticos
es lo mismo considerar que los electrones se transmiten el movimiento de unos a otros,
como considerar que un solo electrn realiza todo el trabajo. Este electrn se mueve
adelante y atrs siguiendo el ciclo de corriente alterna (figura 08). Si el hilo conductor es
infinito no hay problemas para el electrn y sus adyacentes, ya que siempre encuentran
espacio para moverse libremente. Pero en una antena real el hilo no es infinito, por tanto,
veamos qu ocurre cuando se corta el hilo. Si el corte se realiza exactamente por los puntos
marcados en la figura 16, el electrn A no tiene problemas para moverse dentro del espacio
que le queda.
25
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
interferirse unos con otros, es de medio Ciclo de la corriente alterna, o sea, media longitud
de onda. Se recuerda que la corriente alterna vara su polaridad, por lo tanto, el electrn se
ha desplazado una longitud de onda completa pero, la mitad en un sentido y la otra mitad en
el opuesto, es decir, le basta media longitud de onda para no "chocar" con los extremos. La
explicacin terica de todo esto es que una longitud de media onda es "resonante" o lo que
es lo mismo, la corriente y la tensin estn en fase y por tanto el hilo se comporta como si
fuera una resistencia pura. Recordando lo que se dijo sobre lneas de transmisin, para que
stas funcionen bien se necesita colocar una resistencia pura en su extremo. Por tanto, he
aqu la primera condicin que debe cumplir toda antena: ser resonante. Adems, cambiar de
un valor a otro en una resistencia pura resulta bastante sencillo de realizar -como veremos
ms adelante-, con lo que podr acoplarse cualquier antena a una lnea de transmisin sin
excesivos problemas. Esta es la segunda condicin a conocer al construir una antena: cul
es el valor de su impedancia cuando est en resonancia? Por lo tanto ya se tienen los dos
principios bsicos del funcionamiento elctrico de una antena: 1) Resonancia, que se
cumple para hilos de media longitud de onda (evidentemente tambin se cumple para
cualquier mltiplo entero de esa longitud). 2) Impedancia, que depende del tipo de antena y
de su construccin e instalacin. Pero la antena tiene por misin crear un campo electro-
magntico que permita la comunicacin, por lo tanto, cuanto ms fuerte sea ese campo en
la direccin deseada, ms fcil ser la comunicacin; las caractersticas de ese campo
dependen de la construccin fsica de la antena.
Hasta ahora se ha supuesto que la reflexin en el suelo era perfecta, toda la energa
incidente era reflejada. En condiciones reales puede no ser as. En la prctica slo se
puede considerar una tierra perfecta a la superficie del agua, aquellos terrenos que
tengan agua a muy poca profundidad y los terrenos que por su propia constitucin sean
capaces de retener grandes cantidades de agua, como es la arcilla, y siempre que esa
agua exista. Una arcilla en zona de poca humedad puede ser muy mala tierra. Por lo
tanto, nicamente las zonas situadas al lado del mar, de un ro, un lago o terreno
pantanoso pueden asegurar una tierra casi perfecta. En todos los dems casos la tierra
ser dudosa. El efecto que una mala tierra produce sobre el funcionamiento de la
antena es que no toda la energa que va a tierra es reflejada. Al no reflejar toda la
energa, los grficos de radiacin de la figura 18 se redondean.. La ventaja que puede
parecer el que no haya nulos tan acusados, no es tal porque los mximos de radiacin
tambin son menores; en el caso extremo de que la reflexin no se produjera (toda la
energa que va al suelo es absorbida) resultara que la mitad de la potencia se perdera.
As pues si bien una antena sobre una tierra imperfecta radiara igual para todos los
26
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
ngulos por encima del horizonte, su radiacin sera la mitad que la de una antena
situada sobre tierra perfecta, ya que para cada ngulo en particular (y siempre hay uno
que interesa ms que los otros) siempre se encontrara una altura en la que su radiacin
sera mxima para ese ngulo.
En los das previos a la programacin digital, los canales locales de dos a 13 se emitan
en VHF (para "Muy alta frecuencia"), y los canales 14 a 83 salan en UHF (para "Ultra
alta frecuencia"). Hoy en da la televisin digital se transmite en la banda de UHF, pero
VHF todava se utiliza para la radio FM y la radio de banda marina, y los entusiastas
radioaficionados an transmiten en ambas bandas. Debido a las diferentes
caractersticas de las dos bandas de frecuencia, los diseos ptimos para antenas UHF
y VHF son significativamente diferentes.
27
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
Debido a que las longitudes de onda VHF son relativamente largas, las antenas
VHF requieren ms elementos. Sin embargo, cuanto ms eficientes son las
frecuencias VHF al inducir los medios actuales menos elementos son necesarios,
y la varilla (o "auge") a la que estn unidos puede ser ms corta; es el caso de una
antena UHF. Por ejemplo, una antena ptima para 144 MHz requerir 12
elementos, que van desde 41 1/8 a 34 3/4 pulgadas (1,04 a 0,88 m) de longitud,
dispuestos en un brazo de 17 pies (5,2 m)
Las longitudes de onda UHF son mucho ms cortas que las VHF, por lo que sus
elementos son correspondientemente ms cortos. Adems, las antenas UHF
tambin requieren muchos ms elementos con el fin de proporcionar una
cantidad adecuada de amplificacin de seal. Una antena optimizada para 432
MHz necesitara 33 elementos en un brazo de 24,5 pies (7,47 m). Estos
elementos, sin embargo, miden slo de 13 11/16 a 10 11/16 pulgadas (0,34 a 0,27
m) de largo
28
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
La designacin anterior es sumamente general, ya que cada una de las bandas se subdivide,
a su vez, en numerosas bandas, o subbandas asignadas a diferentes tipos de servicios. En
particular, las bandas de frecuencias de microondas son designadas de forma especial, con
diferentes letras
29
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
En funcin del rango de frecuencias, stas se dividen en bandas o canales cuyo uso va
destinado a diferentes servicios: de difusin (radio y televisin), de
comunicaciones(mviles, por satlite, inalmbricas, seguridad, comunicaciones
aeronuticas),posicionamiento (como el GPS), radar, etc..,. Adems de sus aplicaciones
ms conocidas, las frecuencias del espectro tambin son necesarias para aplicaciones muy
diversas en mbitos como el militar, la radionavegacin area, las operaciones espaciales o
la radioaficin.
30
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
suficiente para atender a un gran nmero de usuarios. Son apropiadas para este servicio
las frecuencias entre 400 MHz y 3,5 GHz, siendo especialmente valoradas las
frecuencias inferiores a 1 GHz. El servicio GSM emplea el rango de los 900 y 1800
MHz, mientras que la 3G (utilizada para banda ancha mvil) trabaja en los 2 GHz.
TDT: Los programas de la TDT se emiten utilizando la banda UHF (470 MHz-862
MHz).
Enlaces por satlite: Por sus caractersticas de propagacin, requieren frecuencias
muy elevadas (tpicamente 1-30 GHz). Ej: Televisin Direct to home (DTH).
Redes inalmbricas sin licencia: Las redes wifi emplean anchos de banda y
frecuencias elevadas para dar servicios de Internet (2,4 GHz, 5 GHz). Su alcance es
ms limitado para evitar interferencias entre redes.
El origen de las ondas electromagnticas se basa en el hecho de que toda carga elctrica en
movimiento emite energa en forma de onda electromagntica, siendo la frecuencia de esta
onda la misma que la del movimiento de la carga.
A la hora de estudiar las antenas, sus diferentes tipos y el modo en el que consiguen la
propagacin o recepcin de las ondas electromagnticas, es conveniente presentar el
concepto de campo cercano y de campo lejano.
5 CONCLUSIONES
Podemos obtener una comprensin simple de los tipos de antenas y aplicaciones de estas.
Por ejemplo, las antenas dipolo an cuando no proveen mucha ganancia ofrecen la mejor
31
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
flexibilidad en cuanto a orientacin de la antena. Las antenas flat panel ofrecen mayor
direccionalidad y son buena opcin para instalaciones fijas. La antena parablica con su
alta ganancia y gran direccionalidad son muy buenas para proveer enlaces punto a punto en
largas distancias, con antenas instaladas permanentemente.
La intensidad de campo de las seales que se reciben, teniendo en cuenta las limitaciones
de potencia radiada menores a 500 mW para estas bandas de libre uso, hace que se
reduzcan rpidamente su intensidad en funcin inversa a la distancia respecto a la antena, lo
cual limita el alcance a no ms de 100 metros para tener una relacin de potencia a ruido
aceptable en el receptor, suponiendo que las seales electromagnticas no se atenen
considerablemente por atravesar a priori diferentes tipos de medios.
32
Antenas de Telecomunicacin
Ing. Cesar Lozano
BIBLIOGRAFIA
http://personales.unican.es/perezvr/pdf/Compilacion4.pdf
https://blog.cnmc.es/2010/04/30/conceptos-basicos-de-telecos-espectro-
radioelectrico/
33