Infrome Laguna Camagueta
Infrome Laguna Camagueta
Infrome Laguna Camagueta
GRUPO: B
OSTENTADO A:
Lic. PhD. MARIA ESTHER RIVERA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
INGENIERIA AMBIENTAL
2016
RESUMEN
INTRODUCCION
Las reas involucradas que por consiguiente surgieron de esta vista estn
basadas en la hidrologa y geologa pero de estas se despliegan tems como
el conocimiento de temas muy importantes en estas reas. Teniendo en
cuenta otras reas como lo son las pequeas zonas mineras como la
extraccin de carbn y material de arrastre que alteran la conservacin del
paisaje, y preservacin de especies que se encuentran en esta regin.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECFICOS
MARCO TEORICO
La escorrenta es una fase del ciclo hidrolgico, donde el agua pasa de ser el
vapor de agua contenido dentro nubes, para luego convertirse en
precipitacin o lluvia. A su vez, el agua se evapora directamente desde el
suelo, o es
Caudal: cantidad de fluido que circula a travs de una seccin del ducto
(tubera, caera, oleoducto, ro, canal,...) por unidad de tiempo.
Ladera: parte de una montaa que nunca ha sido intervenido por el hombre.
Chert. Roca silcea densa y dura, compuesta de slice casi pura, bien con
una cristalizacin extremadamente fina o criptocristalina que no muestra
evidencia alguna de estructura cristalina regular.
Fecha 9-nov-2016
Altura: 2476
Escala: 1/20000 atlas geolgico digital de Colombia versin 1.1 plancha 5-06
Fecha 9-nov-2016
Lugar: Va pamplona-Chitaga
Altura: 2300
- Repollo
- Tomate rbol
- Eucalipto
- Pino
- Maz
- Patula
Teniendo en cuenta que estos cultivos estn en una zona con bastante
precipitacin se presenta erosin hdrica (proceso de sustraccin de masa
slida al suelo o a la roca de la superficie llevado a cabo por un flujo de agua
que circula por la misma.) Los factores climticos son los causantes en gran
parte de esta erosin, siendo la intensidad de lluvia la que hace que esta
erosin sea fuerte o suave, Podemos considerar que su efecto se relaciona
directamente con la intercepcin, velocidad de escurrimiento e infiltracin.
Fecha 9-nov-2016
Coordenadas
Altura:
Este nuevo puente fue una necesitad urgente que se vio ya que el anterior
registraba socavacin del estribo derecho como producto de las temporadas
de lluvias 2010-2011, al igual que fatiga de la estructura metlica.
18 m/s inverno
Captaciones
Lamina superficial por la inclinacin de los rayos hace que se evapore
Infiltracin
Para colocar la estacin se evaluaron:
En esta parada se evidencian los daos producidos por la ola invernal que
azot al municipio de chitaga, estos daos se ven representados en especial
a los cauces como quebradas, arroyos y ros presentes. En la presente
quebrada se observa la socavacin que deja la crecida trayendo consigo
sedimentos dejando as material de arrastre como arena que los lugareos
de la zona aprovechan para sostenimiento econmico y procesos de
infraestructura para sus predios.
Los tipos de suelos erodables se distingue por dos tipos que son muy
sensibles a la presencia de agua como:
dice que est en una zona de riesgo por las condiciones que presenta el
terreno y el gran escurrimiento que se evidencia en la parte superior de las
casas.
BIBLIOGRAFIA
http://www.lourdes-nortedesantander.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-
&x=2825560
http://ocw.uis.edu.co/ingenieria-civil/estabilidad-de
taludes/clase2/mecanismos_de_falla_de_los_taludes.pdf
https://tendenzias.com/hogar/suelos-arcillosos-caracteristicas-y-cuidados/
https://www.ecured.cu/Placa_Sudamericana
http://www.ciclohidrologico.com/escorrenta_superficial
http://www.laopinion.com.co/pamplona/puente-lopez-en-la-pamplona-
chitaga-eterna-construccion-110411#ATHS
https://es.wikipedia.org
http://www.windows2universe.org/earth/geology/fault.html&lang=sp
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos
%20PDF/diagnostico_biofisico_chitag%C3%A1_(77_pag_283_kb).pdf