Maithuna Maru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Maithuna

1preparando el templo
El maithuna tntrico es la antigua ceremonia donde los yoguis tntricos
se unan sexualmente para reproducir la danza csmica de lo femenino y
lo masculino sagrados representados en la tradicin tntrica a travs de
las figuras de Shiva y Shakti, la esencia masculina y femenina del
Espritu Uno, Dios/Diosa indiferenciado

La ceremonia del Maithuna supone una profunda sanacin de nuestra


relacin con el sexo opuesto, con la sexualidad y con nosotros mismos.
El Tantra no pretende reproducir nuestro desequilibrio inconsciente, sino
sanarlo. No se trata de orgas, sexo en grupo o ceremonias de
desenfreno egoico. Todo lo contrario, el Tantra lo que pretende es llevar
luz a la oscuridad, conciencia a la sombra oculta que nos domina desde
las profundidades de la mente inconsciente. Y que mayor sombra en la
humanidad que todo lo relacionado con la sexualidad y la relacin
femenino-masculino.

La unin sexual tntrica trasciende todos los objetivos de la mente


comn presentes en nuestras relaciones. La pareja tntrica no busca
grandes placeres autogratificantes. El mayor placer viene de la fusin
del uno en el otro que los tntricas consiguen uniendo sus energas. Dos
se hacen uno para disolverse en el xtasis del no-yo. El verdadero
orgasmo csmico no es otro que el estado de no-mente y a la vez de
presencia completa.

Energa en la Sensualidad

El sexo y la energa, La energa sexual no existe. La energa es una y la


misma. El sexo es una de las formas en que se expresa, es una de sus
direcciones; es una de las aplicaciones de la energa. La energa vital es
una sola, pero puede manifestarse en muchas direcciones. El sexo es
una de ellas.

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
1
Maithuna
Cuando la energa vital se hace biolgica, se transforma en
energa sexual. El sexo es slo una forma de utilizar la energa vital. As
es que no existe la sublimacin. Si la energa vital fluye en otra
direccin, no hay sexo. Sin embargo, esto no es una sublimacin; es una
transformacin. El sexo es el flujo natural y biolgico de la energa vital,
y la forma ms bsica de utilizarla. Es natural por que la vida no puede
existir sin l, y es la forma ms bsica porque es el fundamento, no la
cima. Cuando el sexo es todo, la vida entera es slo un desperdicio. Es
como construir un cimiento y seguir en eso sin construir jams la casa
para la cual est destinado ese cimiento.

El sexo representa solamente una oportunidad para una transformacin


ms elevada de la energa vital. Puede solamente ser un medio, no el
fin. Y los medios son significativos slo cuando se alcanzan los fines. Si
el sexo llega a ser meditativo, se le encauza hacia la dimensin
espiritual. Se transforma en un trampoln.

No existe necesidad de sublimacin porque la energa como tal no es ni


sexual ni espiritual. La energa es siempre neutra. En s, no tiene
nombre. El nombre depende de la puerta por la cual fluya. El nombre no
es el nombre de la energa en s; es el nombre de la forma que la energa
asume. Cuando hablas de "energa sexual", te refieres a la energa que
fluye a travs del sexo, a travs de una puerta biolgica. La misma
energa es energa espiritual cuando fluye hacia lo divino.

Cuando se expresa biolgica mente, es sexo. Cuando se expresa


emocionalmente, puede transformarse en amor, puede transformarse en
odio, puede transformarse en ira. Cuando se expresa a travs del
intelecto, puede ser de tipo cientfico, puede ser de tipo literario. Es de
tipo fsico cuando se moviliza a travs del cuerpo. Cuando se moviliza a
travs de la mente, es de tipo mental. Las diferencias no son diferencias
de la energa como tal, sino que de la aplicacin de sus manifestaciones.

Si una fuente de mayor xtasis atrae tus energas, el sexo desaparecer.


No se trata de que la energa haya sido sublimada; no se trata de que le
hayas hecho algo. Ms bien, se te ha abierto un nuevo camino hacia un
xtasis mayor y automticamente, espontneamente, la energa
comienza a fluir hacia la nueva puerta. Si andas acarreando piedras y
repentinamente te encuentras con diamantes, nunca te dars cuenta
siquiera de que tiraste las piedras. Se caern solas, como si nunca las
E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-
502.85.52
www.Josestalin.net
2
Maithuna
hubieras tenido. Ni siquiera recordars que renunciaste a ellas,
que las abandonaste. Ni siquiera te dars cuenta. No se trata de que
haya sublimado algo. Se, ha abierto una mayor fuente de felicidad, y las
fuentes ms pequeas se han apagado por s solas. (PSICOLOGIA DE LO
ESOTERICO).

Puntos clave de este entrenamiento

Reconocimiento de los roles Hombre y Mujer, y su grandeza.


Cultivar los cinco sentidos, a travs de Masajes, respiracin y
meditacin dinmica
Aprender el abrazo Kinestsico
Vivir el encuentro en la percepcin de la Energa
Elevar la Pasin al Corazn manteniendo la mente en lo Divino
Liberar los pensamientos y situaciones limitantes que bloquean la
expresin de mi propia plenitud
Desarrollar el multiorgasmo.
Descubrir como el sexo nutre el Espritu del individuo y la pareja

7 Pasos para Dominar el Ego


Autor: Wayne Dyer

He aqu siete recomendaciones para ayudarte a trascender esas arraigadas


ideas de la vanidad. Todas ellas estn destinadas a evitar que te identifiques en
una clave falsa con el ego y la vanidad.

1. No te sientas ofendido. La conducta de los dems no es razn para


quedarte inmovilizado. Lo que te ofende solo contribuye a debilitarte. Si buscas
ocasiones para sentirte ofendido, las encontraras cada dos por tres. Es tu ego
en plena accin, convencindote de que el mundo no debera ser como es.
Pero puedes convertirte en degustador de la vida y corresponderte con el
Espritu universal de la Creacin. No puedes alcanzar la fuerza de la intencin
sintindote ofendido. Por supuesto, acta para erradicar los horrores del
mundo, que emanan de la identificacin masiva con el ego, pero vive en paz.
Como nos recuerda A Course in Miracles [Curso de milagros]: La paz es de
Dios; quienes formis parte de Dios no estis a gusto salvo en su paz. Sentirse
ofendido crea la misma energa destructiva que te ofendi y que lleva al
ataque, al contrataque y a la guerra.

2. Liberarte de la necesidad de ganar. Al ego le encanta dividirnos entre


ganadores y perdedores. Empearte en ganar es un mtodo infalible para
evitar el contacto consciente con la intencin. Porque? Porque, en ltima
instancia, es imposible ganar todo el tiempo. Siempre habr alguien ms
E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-
502.85.52
www.Josestalin.net
3
Maithuna
rpido, ms joven, ms fuerte, ms listo y con ms suerte que t, y
siempre volvers a sentirte insignificante y despreciable. T no eres tus
victorias. Puede que te guste la competicin y que te diviertas en un mundo en
el que ganar lo es todo, pero no tienes por qu estar all con tus pensamientos.

No existen perdedores en un mundo en el que todos compartimos la misma


fuente de energa. Lo ms que puedes decir es que en determinado da
rendiste a cierto nivel en comparacin con el nivel de otras personas ese
mismo da. Pero hoy es otro da, y hay que tener en cuenta otros competidores
y otras circunstancias. T sigues siendo la presencia infinita en un cuerpo que
es un da una dcada mayor. Olvdate de la necesidad de ganar no aceptando
que lo opuesto de ganar es perder.

Ese es el miedo del ego. Si tu cuerpo no rinde para ganar ese da,
sencillamente no importa, si no te identificas exclusivamente con tu ego.
Adopta el papel de observador, mira y disfrtalo todo sin necesitar ganar un
trofeo. Vive en paz, correspndete con la energa de la intencin e,
irnicamente, aunque apenas lo notes, en tu vida surgirn ms victorias a
medida que dejes de ir tras ellas.

3. Liberarte de la necesidad de tener razn. El ego es fuente de conflictos


y disensiones porque te empuja a hacer que los dems se equivoquen. Cuando
eres hostil, te has desconectado de la fuerza de la intencin. El Espritu
creativo es bondadoso, carioso y receptivo, y esta libre de ira, resentimiento y
amargura. Olvidarse de la necesidad de tener siempre razn en las discusiones
y las relaciones es como decirle al ego: No soy tu esclavo.

Quiero abrazar la bondad y rechazo tu necesidad de tener razn. Aun ms; voy
a ofrecerle a esta persona la posibilidad de que se sienta mejor dicindole que
tiene razn y darle las gracias por haberme encaminado hacia la verdad.
Cuando te olvidas de la necesidad de tener razn puedes fortalecer la conexin
con la fuerza de la intencin, pero ten en cuenta que el ego es un combatiente
muy resuelto. He visto personas dispuestas a morir antes que dejar de tener
razn. He visto como acababan relaciones maravillosas por la necesidad de
ciertas personas de llevar siempre la razn. Te propongo que te olvides de esta
necesidad impulsada por el ego parndote en medio de una discusin para
preguntarte: Que quiero? Ser feliz o tener razn?

Cuando eliges el modo feliz, carioso y espiritual, se fortalece tu conexin con


la intencin. En ltima instancia, estos momentos expanden tu nueva conexin
con la fuerza de la intencin. La Fuente universal empezara a colaborar contigo
en la creacin de la vida que la intencin quiere que lleves.

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
4
Maithuna
4. Liberarte de la necesidad de ser superior. La verdadera
nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los dems. Se trata de ser
mejor de lo que eras antes. Cntrate en tu crecimiento, con constante
conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta. Todos
emanamos de la misma fuerza vital. Todos tenemos la misin de cumplir la
esencia para la que estamos destinados, y tenemos cuanto necesitamos para
cumplir ese destino. Nada de esto es posible cuando te consideras superior a
los dems. No por viejo es menos cierto este dicho: Todos somos iguales ante
los ojos de Dios.

Olvdate de la necesidad de sentirte superior al ver a Dios revelndose en


todos. No valores a los dems basndote en su aspecto, sus logros, posesiones
y otros baremos impuestos por el ego. Cuando proyectas sentimientos de
superioridad, eso es lo que te devuelven, y te lleva al resentimiento y en ltima
instancia a sentimientos de hostilidad. Estos sentimientos se convierten en el
vehculo que te aleja de la intencin. A Course in Miracles habla de esa
necesidad de ser especial y superior: El sentirse especial siempre establece
comparaciones. Se produce por una carencia que se ve en el otro y que se
mantiene buscando y no perdiendo de vista las carencias que puede percibir.

5. librate de la necesidad de tener ms. El mantra del ego es ms. Por


mucho que logres o adquieras, tu ego insistir en que no es suficiente. Te veras
luchando continuamente y eliminaras la posibilidad de alcanzar la meta, pero
en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir como utilizar el
momento presente de tu vida. Irnicamente, cuando dejas de necesitar ms,
parece como si te llegara ms de lo que deseas.

Como estas desapegado de esa necesidad, te resulta mas fcil transmitrselo a


los dems, porque te das cuenta de lo poco que necesitas para sentirte
satisfecho y en paz. La Fuente universal esta satisfecha de si misma, en
continua expansin y creando nueva vida, sin intentar jams aferrarse a sus
creaciones por sus recursos egostas. Crea y se desliga. Cuando te desligas de
la necesidad del ego de tener ms, te unificas con la fuente. Creas, atraes lo
que deseas hacia ti y te desligas, sin exigir que se te presente nada ms. Si
valoras todo lo que surge, aprendes la gran leccin que nos dio san Francisca
de Ass: ... es dar cuando recibimos. Al permitir que la abundancia fluya hasta ti
y a travs de ti, estableces correspondencia con la Fuente y aseguras que esa
energa siga fluyendo.

6. librate de la necesidad de identificarte con tus logros. Puede resultar


un concepto difcil si piensas que t y tus logros sois lo mismo. Dios escribe
toda la msica, Dios canta todas las canciones, Dios construye todos los
edificios. Dios es la fuente de todos tus logros. Y ya oigo las protestas de tu

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
5
Maithuna
ego, pero sigue sintonizado con esta idea. Todo emana de la
Fuente. T y tu Fuente sois uno y lo mismo! No eres ese cuerpo y sus logros.

Eres el observador Fjate en todo y agradece las capacidades que te han sido
concedidas, la motivacin para lograr cosas y las cosas que has acumulado,
pero atribyele todo el merito a la fuerza de la intencin que te dio la
existencia y de la que formas parte materializada. Cuanto menos necesites
atribuirte el merito de tus logros mas conectado estars con las siete caras de
la intencin, mas libre sers de conseguir cosas, que te surgirn con mas
frecuencia. Cuando te apegas a esos logros y crees que lo estas consiguiendo
tu solo es cuando abandonas la paz y la gratitud de tu Fuente.

7. librate de tu fama. La fama que tienes no esta localizada en ti, sino en la


mente de los dems y, por consiguiente, no ejerces ningn control sobre ella.
Si hablas con treinta personas, tendrs treinta famas distintas. Conectarse a la
intencin significa escuchar los dictados de tu corazn y actuar basndote en
lo que tu voz interior te dice que es tu meta aqu. Si te preocupas demasiado
por como te van a percibir los dems, te abras desconectado de la intencin y
permitido que te guen las opiniones de los dems. As funciona el ego. Es una
ilusin que se alza entre ti y la Fuerza de la intencin.

No hay nada que no puedas hacer, a menos que te desconectes de la fuerza y


te convenzas de que tu meta consiste en demostrarles a los dems tu
superioridad y autoridad y dediques tu energa a intentar ganar una fama
extraordinaria entre el ego de los dems. Haz lo que haces segn la orientacin
de tu voz interior, siempre conectada con tu Fuente y agradecida a ella.
Mantn tu propsito, deslgate de los resultados y acepta la responsabilidad de
lo que reside en ti: tu carcter. Deja que otros discutan sobre tu fama; no tiene
nada que ver contigo. O como dice el titulo de un libro:

Lo que pienses de mi no es asunto mio

Autor: Wayne Dyer

(Sacado del libro "El poder de la intencin" de Wayne Dyer)

Recuerda Siempre:

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
6
Maithuna
- Dar es lo mismo que recibir, por tanto, da a tu pareja
aquello que te gustara recibir, complcela si deseas ser complacido.

- Si tienes prisa por llegar al final, te perders la gloria del principio y el


estremecimiento del durante acabara pronto, es absurdo terminar
cuando hay placer, es masoquismo tener prisa cuando se est
disfrutando.

- El sexo libre y el amor libre son cosas completamente diferentes, el


sexo libre tiene miedo del amor y del enamorarse, reprime el amor, por
tanto, persiste y se crean dependencias afectivas que luego son rotas
violentamente, sin perdn y con mucho rencor cuando la relacin
termina. El amor libre es consciente, puro, sin dependencias,
condicionamientos ni apegos, cuando termina la relacin, contina el
amor... El amor libre slo es para los que buscan la consciencia, la
elevacin, la luz, el conocimiento; el sexo libre slo para los corazones y
mentes limitadas y primitivas.

- El amor nunca te har sufrir, slo te hace sufrir tu ego posesivo que
cree poseer algo que no es tuyo. Las personas no somos objetos que
poseer. T no perteneces a nadie ms que a Dios, yo no pertenezco a
nadie ms que a Dios. Cuando te acostumbres a amar sin poseer, ese
da crecers y te liberars del sufrimiento causado por una prdida que
slo es real en tu orgullo. Es comprensible y humano que cuando uno
est enamorado no quiera que su pareja se marche, pero recuerda, t no
eres su dueo y no puedes prohibirle nada, evoluciona!!. Si en realidad
te ama nunca se marchar de tu lado, si se marcha es que no te ama, y
para qu quieres a alguien que no te ama a tu lado?.

El verdadero romance es el mito de la vida, la aventura estupenda del


hombre y la mujer juntos, descubriendo a travs del amor, a travs del
otro, que no hay muerte, no hay final en la vida o el amor que no se
aferra o teme.

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
7
Maithuna
Ejercicio de Hombre Multiorgasmico
Ejercicio 1
RESPIRACIN ABDOMINAL

1. Sintate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en


el suelo, separados aproximadamente la misma distancia que los
hombros.
2. Sita las manos sobre el ombligo y relaja los hombros.
3. Inspira a travs de la nariz y siente expandirse la parte inferior
del abdomen y el rea del ombligo (por debajo y alrededor de l),
de manera que sobresalgan ligeramente. El diafragma
descender.
4. Mantn el pecho relajado, espira con fuerza para volver a meter
el abdomen, como si tirases del ombligo hacia atrs, hacia la
columna. Siente tambin cmo el pene y los testculos se elevan.
5. Repite los pasos 3 y 4 de dieciocho a treinta y seis veces.

Ejercicio 2
LA CUENTA DEL SIGLO

1. Inspira lentamente (expandiendo el abdomen) y expira


(contrayndolo). Cuenta una inspiracin y expiracin completas
como una respiracin.
2. Sigue respirando desde el abdomen y cuenta de uno a cien,
mantenindote concentrado en la respiracin.
3. Si te das cuenta que te has despistado, vuelve a empezar.
4. Practica este ejercicio dos veces al da, hasta que llegues a contar
cien fcilmente.

Ejercicio 3
DETENER LA CORRIENTE

1. Cuando ests a punto de orinar, ponte de puntillas sobre los


dedos de los pies. Si es necesario, usa una pared para apoyarte.
2. Inspira profundamente.
3. Espira lentamente, haciendo fuerza para expulsar la orina al
tiempo que tiras del perineo hacia arriba y aprietas los diente.
4. Inspira y contrae tu msculo PC para detener el flujo de orina.
5. Espira y vuelve a orinar.
6. Repite los pasos 4 y 5 de tres a seis veces hasta que hayas
acabado de orinar.
E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-
502.85.52
www.Josestalin.net
8
Maithuna

Ejercicio 4
FORTALECER EL MSCULO PUBO COXIGEO (PC)

1. Inspira y concntrate en la prstata, el perineo y el ano.


2. Cuando espires, contrae el msculo PC alrededor de la prstata y
del ano, al tiempo que contraes tambin los msculos que rodean
los ojos y la boca.
3. Insprate y reljate, relaja el msculo PC y los msculos de los
ojos y la boca.
4. Repite los pasos 2 y 3, contrayendo los msculos cuando espira y
relajndote cuando inspiras, de nueve a treinta y seis veces.

Ejercicio 5
DARSE PLACER A UNO MISMO

1. Empieza por lubricarte el pene. El lubricante har que aumenten


tus sensaciones. En general, el aceite es mejor que la locin, que
suele secarse ms rpidamente.
2. Date placer como prefieras y recuerda que debes masajear y
estimular la totalidad del pene, es escroto y el perineo,
incluyendo tambin el punto del Milln de Dlares.
3. Intenta mantenerte consciente de tu nivel de excitacin; date
cuenta del hormigueo que sientes en la base del pene, de los
distintos estadios de la ereccin; siente cmo va aumentando el
ritmo cardaco.
4. Cuando ests cerca de la eyaculacin, detente y espera. Intenta
sentir las contracciones del msculo PC y del ano, durante la fase
contrctil del orgasmo, pero no debes sorprenderte si tardas
algn tiempo en sentirlas sin eyacular. Tambin puedes presionar
el msculo PC que rodea a la prstata, si esta comienza a
contraerse y temes rebasar el lmite (punto de No Retorno).
5. Una vez recuperado el control, puedes volver a empezar todas las
veces que quieras y continuar todo el tiempo que desees.

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
9
Maithuna

E-mail: [email protected]: @JoseStalinJSL Sk: Jose.Stalin.Lopez Telf: 0414-


502.85.52
www.Josestalin.net
10

También podría gustarte