JDEdwards PDF
JDEdwards PDF
Enero de 2015
Copyright 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Este software y la documentacin relacionada estn sujetos a un contrato de licencia que incluye restricciones de uso y revelacin, y se encuentran
protegidos por la legislacin sobre la propiedad intelectual. A menos que figure explcitamente en el contrato de licencia o est permitido por la ley,
no se podr utilizar, copiar, reproducir, traducir, emitir, modificar, conceder licencias, transmitir, distribuir, exhibir, representar, publicar ni mostrar
ninguna parte, de ninguna forma, por ningn medio. Queda prohibida la ingeniera inversa, desensamblaje o descompilacin de este software, excepto
en la medida en que sean necesarios para conseguir interoperabilidad segn lo especificado por la legislacin aplicable.
La informacin contenida en este documento puede someterse a modificaciones sin previo aviso y no se garantiza que se encuentre exenta de errores.
Si detecta algn error, le agradeceremos que nos lo comunique por escrito.
Si este software o la documentacin relacionada se entrega al Gobierno de EE.UU. o a cualquier entidad que adquiera las licencias en nombre del
Gobierno de EE.UU. entonces aplicar la siguiente disposicin:
U.S. GOVERNMENT END USERS: Oracle programs, including any operating system, integrated software, any programs installed on the hardware,
and/or documentation, delivered to U.S. Government end users are "commercial computer software" pursuant to the applicable Federal Acquisition
Regulation and agency-specific supplemental regulations. As such, use, duplication, disclosure, modification, and adaptation of the programs, including
any operating system, integrated software, any programs installed on the hardware, and/or documentation, shall be subject to license terms and license
restrictions applicable to the programs. No other rights are granted to the U.S. Government.
Este software o hardware se ha desarrollado para uso general en diversas aplicaciones de gestin de la informacin. No se ha diseado ni est destinado
para utilizarse en aplicaciones de riesgo inherente, incluidas las aplicaciones que pueden causar daos personales. Si utiliza este software o hardware
en aplicaciones de riesgo, usted ser responsable de tomar todas las medidas apropiadas de prevencin de fallos, copia de seguridad, redundancia o de
cualquier otro tipo para garantizar la seguridad en el uso de este software o hardware. Oracle Corporation y sus filiales declinan toda responsabilidad
derivada de los daos causados por el uso de este software o hardware en aplicaciones de riesgo.
Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los dems nombres pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
Intel e Intel Xeon son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Intel Corporation. Todas las marcas comerciales de SPARC se utilizan
con licencia y son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SPARC International, Inc. AMD, Opteron, el logotipo de AMD y el
logotipo de AMD Opteron son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Advanced Micro Devices. UNIX es una marca comercial
registrada de The Open Group.
Este software o hardware y la documentacin pueden proporcionar acceso a, o informacin sobre contenidos, productos o servicios de terceros. Oracle
Corporation o sus filiales no son responsables y por ende desconocen cualquier tipo de garanta sobre el contenido, los productos o los servicios
de terceros a menos que se indique otra cosa en un acuerdo en vigor formalizado entre Ud. y Oracle. Oracle Corporation y sus filiales no sern
responsables frente a cualesquiera prdidas, costos o daos en los que se incurra como consecuencia de su acceso o su uso de contenidos, productos o
servicios de terceros a menos que se indique otra cosa en un acuerdo en vigor formalizado entre Ud. y Oracle.
Tabla de contenidos
Prefacio ........................................................................................................................ 9
1. Destinatarios ......................................................................................................... 9
2. Productos JD Edwards EnterpriseOne ....................................................................... 9
3. Principios bsicos de las aplicaciones de JD Edwards EnterpriseOne ............................... 9
4. Accesibilidad a la documentacin ............................................................................. 9
5. Documentos relacionados ...................................................................................... 10
6. Convenciones ...................................................................................................... 10
1. Introduccin a JD Edwards EnterpriseOne Localizaciones para Mxico ...... 11
1.1. Descripcin general de JD Edwards EnterpriseOne Localizaciones para Mxico ............ 11
1.2. Implantacin de JD Edwards EnterpriseOne Localizaciones para Mxico ..................... 11
1.3. Consideraciones sobre traduccin en entornos multilinges ....................................... 12
1.4. Rutinas de traduccin ......................................................................................... 13
1.5. Configuracin de las preferencias de visualizacin del usuario ................................... 13
1.5.1. Preferencias de visualizacin de usuario ...................................................... 14
1.5.2. Pantallas utilizadas para definir preferencias de visualizacin de usuario ............ 14
1.5.3. Definicin de opciones de proceso para el programa User Profile Revisions
(P0092) .......................................................................................................... 14
1.5.3.1. Validacin del LD ........................................................................ 14
1.5.3.2. Configuracin del servidor PIM ...................................................... 15
1.5.4. Configuracin de las preferencias de visualizacin del usuario ......................... 15
2. Localizaciones para Mxico ............................................................................... 19
2.1. Modo de validar identificadores fiscales en pases de Latinoamrica ........................... 19
2.2. Uso de un tipo de libro mayor adicional para trabajar con IETU ................................. 20
2.2.1. Contabilidad de caja ................................................................................ 20
2.2.2. Proceso automtico de estados de cuenta ..................................................... 20
2.2.3. Proceso manual de estados de cuenta .......................................................... 21
2.2.4. Conciliacin de cintas bancarias ................................................................ 22
2.2.5. Conciliacin de transacciones de cuentas bancarias ....................................... 23
2.3. Configuraciones y procesos locales para Mxico ..................................................... 23
3. Retencin a Proveedores en Mxico ................................................................ 25
3.1. Retencin a Proveedores en Mxico ..................................................................... 25
3.2. Proceso de retencin a proveedores en Mxico ....................................................... 25
4. Definicin del Sistema para la Retencin a Proveedores en Mxico ............ 27
4.1. Definicin para la retencin a proveedores ............................................................. 27
4.2. Requisito .......................................................................................................... 28
4.3. Definicin de UDC de retencin a proveedores en Mxico ........................................ 28
4.3.1. Tipo de documento (00/DT) ...................................................................... 28
4.3.2. Tipo docum - Slo comprobantes (00/DV) .................................................. 28
4.3.3. Tipo de retencin aplicable (76M/AT) ......................................................... 28
4.3.4. Cdigo de persona natural (76M/NP) .......................................................... 28
4.3.5. Tipo de retencin (76M/WT) .................................................................... 29
4.4. Definicin de conceptos legales en Mxico ............................................................ 29
4.4.1. Conceptos legales para Mxico .................................................................. 29
4.4.2. Pantallas utilizadas para aadir conceptos legales para Mxico de forma
manual ........................................................................................................... 29
3
Aplicaciones JD Edwards EnterpriseOne
4
Aplicaciones JD Edwards EnterpriseOne
5
Aplicaciones JD Edwards EnterpriseOne
6
Aplicaciones JD Edwards EnterpriseOne
7
8
Prefacio
1. Destinatarios
Esta gua se dirige a los usuarios finales y a los encargados de implantar las localizaciones para Mxico
del sistema JD Edwards EnterpriseOne.
Los clientes deben adaptarse a las plataformas compatibles para la versin, como se explica en los
requisitos tcnicos mnimos de JD Edwards EnterpriseOne. Asimismo, JD Edwards EnterpriseOne
puede integrarse con otros productos de Oracle, establecer interfaz o trabajar en combinacin con
ellos. Consulte la documentacin en http://oracle.com/contracts/index.html, para ver los
requisitos del programa y los documentos de referencia cruzada de la versin, con el fin de asegurarse
de la compatibilidad de los distintos productos de Oracle.
Consulte tambin:
4. Accesibilidad a la documentacin
Para obtener ms informacin sobre el compromiso de Oracle con la accesibilidad, visite el sitio web
del programa de accesibilidad de Oracle en http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?
ctx=acc&id=docacc.
Prefacio 9
Documentos relacionados
5. Documentos relacionados
Podr acceder a documentos relacionados en My Oracle Support, en las pginas de JD Edwards
EnterpriseOne Release Documentation Overview. Para acceder a la pgina principal de descripcin
general de la documentacin busque por ID de documento, 1308615.1, o utilice el siguiente vnculo:
https://support.oracle.com/CSP/main/article?cmd=show&type=NOT&id=1308615.1
Para acceder a esta pgina desde la pgina de inicio de My Oracle Support, haga clic en la pestaa
Knowledge y, a continuacin, en el men Tools and Training, JD Edwards EnterpriseOne, Welcome
Center, Release Information Overview.
6. Convenciones
En este documento se utilizan las siguientes convenciones de texto:
Convencin Significado
Negrita Indica valores de campo.
Cursiva Da nfasis e identifica ttulos de publicaciones de JD Edwards EnterpriseOne o de otras
fuentes.
Monoespaciado Identifica un programa de JD Edwards EnterpriseOne, otro ejemplo de cdigo o una
direccin URL.
10
1
Introduccin a JD Edwards EnterpriseOne
Localizaciones para Mxico
Para poder utilizar aplicaciones especficas de pas en el sistema JD Edwards EnterpriseOne, debe
activar primero el acceso a las pantallas y procesos especficos de pas. La configuracin necesaria para
activar la funcionalidad especfica de pas se describe en este captulo de introduccin.
Adems de la configuracin descrita en esta gua, debe configurar el software base de los procesos que
desee implantar. Por ejemplo, debe seguir los pasos de configuracin del software base JD Edwards
EnterpriseOne Cuentas por pagar adems de los pasos de la funcionalidad especfica de su pas de este
mismo sistema.
Adems de los mens, pantallas e informes estndar, quiz desee traducir otras partes del software. Por
ejemplo, quiz desee traducir los nombres de las cuentas que configure para su compaa o los valores
en algunas de las tablas de cdigos definidos por el usuario (UDC).
Esta tabla muestra elementos comunes de software que quiz desee traducir si va a utilizar el software
en un entorno internacional.
12
Rutinas de traduccin
Las traducciones que configure para su sistema tambin funcionan con el idioma que cada usuario
especifique en su perfil. Por ejemplo, cuando un usuario francs tiene acceso al catlogo de cuentas, el
sistema muestra las descripciones de la cuenta en francs en vez de en el idioma base.
X00500 - Ingls
X00500BR - Portugus brasileo
X00500C - Con cntimos incluidos
X00500CH - Chino
X00500D - Alemn (marco)
X00500ED - Alemn (euro)
X00500FR - Francs (franco)
X00500EF - Francs (euro)
X00500I - Italiano (lira)
X00500EI - Italiano (euro)
X00500S1 - Espaol (femenino)
X00500S2 - Espaol (masculino)
X00500S3 - Espaol (femenino, sin decimales)
X00500S4 - Espaol (masculino, sin decimales)
X00500S5 - Espaol (euro)
X00500U - Reino Unido
X00500U1 - Reino Unido (letras en casillas)
En algunos casos, la rutina de traduccin que escoja depende de la moneda que est utilizando. Por
ejemplo, si quiere convertir importes en euros en letras, debera utilizar una rutina de traduccin que
haya sido configurada para manejar euros. En espaol, el gnero de la moneda determina la eleccin de
la rutina de traduccin.
Para aprovechar al mximo las soluciones localizadas, debe configurar las preferencias de
visualizacin del usuario para especificar el pas en el que est trabajando. El servidor del pas usa esta
informacin para determinar los programas localizados que se deben ejecutar para el pas especificado.
Los cdigos de pas de localizacin permiten indicar el pas en el que se est trabajando. El sistema
proporciona los cdigos de pas de localizacin en la tabla de UDC 00/LC. Esta tabla almacena
cdigos de localizacin del pas, tanto de dos como de tres dgitos.
Tambin puede definir las preferencias de visualizacin de usuario para utilizar otras funciones. Por
ejemplo, especifique la forma en que el sistema muestra las fechas (como DDMMAA, el formato
caracterstico europeo) o el idioma para modificar el idioma base.
Consulte tambin:
En Modificaciones de valores
por defecto de usuario,
seleccione Modificaciones de
perfil de usuario.
14
Configuracin de las preferencias de visualizacin del usuario
16
Configuracin de las preferencias de visualizacin del usuario
Si deja este campo en blanco, el sistema muestra las fechas de acuerdo con los valores de
configuracin del sistema operativo de la estacin de trabajo. Con NT, la Configuracin Regional
del Panel de Control controla la configuracin del sistema operativo de la estacin de trabajo. Los
valores son:
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Mxico
Per
Venezuela
La lgica estndar para validar identificadores fiscales utiliza el cdigo de pas del cliente o proveedor,
junto con los valores de la tabla de UDC Tax Id Validation (70/TI). En lo que respecta a los pases
de Latinoamrica, la lgica utiliza el cdigo de pas del usuario tal y como aparece definido en el
programa User Profile Revisions (P0092) si se cumplen las siguientes condiciones:
El cdigo de pas del usuario es distinto del cdigo de pas del proveedor o del cliente.
El cdigo de pas del usuario corresponde a un pas de Latinoamrica compatible con el sistema.
Por ejemplo, si el cdigo de pas del usuario es AR (Argentina) y el del proveedor es IT (Italia), el
sistema:
Nota:
si el cdigo de pas tanto del usuario como del proveedor se encuentran en pases de Latinoamrica admitidos,
no configure la tabla de UDC 70/TI con valores del cdigo de pas del proveedor o del cliente. Por ejemplo, si el
usuario se encuentra en Brasil y el proveedor en Argentina, no configure un valor de AR en la tabla de UDC 70/TI.
Dado que el valor AR no existe en la tabla de UDC 70/TI, el sistema utilizar la validacin de identificador fiscal
del pas del proveedor (Argentina).
Como parte de los requisitos del IETU, el reconocimiento del impuesto como crdito o dbito fiscal
slo es posible si se recibe del banco una confirmacin de que el cobro y los pagos se han abonado o
adeudado en la cuenta bancaria. Se pueden utilizar los procesos de conciliacin de estados de cuenta y
cuentas bancarias para realizar el seguimiento de las fechas en las que el banco confirma los dbitos y
crditos.
Se puede mantener un conjunto de datos paralelo para su uso en los clculos del IETU; para ello, se
escribe la fecha de liquidacin de la conciliacin y el indicador de conciliacin que figuran en el libro
mayor AA en un tipo de libro mayor adicional, como por ejemplo el libro mayor AZ. Las fechas en las
que el banco confirma los cobros y pagos se especifican cuando se concilian los estados de cuenta y se
escriben en la tabla Account Ledger (F0911) para el libro mayor AA y el tipo de libro mayor adicional
especificado en las opciones de proceso.
Si especifica AZ como tipo de libro mayor adicional, debe conciliar los estados y las cuentas tras
ejecutar el programa Creac asientos contab caja, ya que ste genera los registros AZ originales. Los
programas de conciliacin de estados de cuenta y cuentas bancarias no pueden actualizar los registros
del libro mayor AZ hasta que stos se crean mediante la ejecucin del programa Creac asientos contab
caja.
Nota:
Si ejecuta el programa Creac asientos contab caja despus de conciliar estados y cuentas, defina la opcin de
proceso Cdigo de conciliacin de este programa como 1, para copiar el cdigo de conciliacin y la fecha de
liquidacin de los estados y cuentas conciliados del libro mayor AA en el libro mayor AZ.
20
Uso de un tipo de libro mayor adicional para trabajar con IETU
1. Ejecute el programa Creac asientos contab caja (R11C850) para procesar las transacciones de caja
y generar registros del libro mayor AZ.
Para transferir los datos a las tablas temporales (F09610 y F09611) se ejecuta el programa Proceso
de archivo plano estados de cuenta automticos (R09600).
3. Transfiera los datos a las tablas de estados de cuenta (F09616 y F09617).
Ejecute el programa Carga estado cta bcrio (R09612) para transferir los datos.
4. Si es necesario, modifique los datos de estado de cuenta.
1. Ejecute el programa Creac asientos contab caja (R11C850) para procesar las transacciones de caja
y generar registros del libro mayor AZ.
5. Ejecute el programa Actualiz archivo de concil (R09130) para actualizar la tabla F0911R con las
transacciones registradas antes de recibir el estado de cuenta.
6. En la ficha Conciliacin de las opciones de proceso del programa Proceso estado cuenta diario
bancario (R09170), defina Tipo de libro mayor adicional para actualizar de forma que se actualice
el tipo de libro mayor AZ.
7. Ejecute el programa Proceso estado cuenta diario bancario para comparar la informacin de
transaccin y crear los asientos necesarios.
Consulte "Running the Bank Journal Statement Process Program" en JD Edwards EnterpriseOne
Applications General Accounting Implementation Guide.
1. Ejecute el programa Creac asientos contab caja (R11C850) para procesar las transacciones de caja
y generar registros del libro mayor AZ.
2. Convierta los datos de la cinta que recibe del banco en un archivo plano de nombre F095051.
Puede utilizar el programa Nuevo formato personalizado UBE (R09501) para convertir los datos,
si stos se encuentran en las posiciones correctas. Si no es as, debe crear su propio programa
personalizado para convertir los datos.
3. Ejecute el programa Actualiz archivo de concil (R09130) para copiar los detalles de transaccin no
conciliados de todas las cuentas que se pueden conciliar de la tabla F0911 en el archivo de trabajo
de conciliacin F0911R.
4. En el programa Cotejo archivo cinta con archivo conciliacin (R09510), defina la opcin de
proceso Tipo de libro mayor para actualizar de forma que se actualice el libro mayor AZ.
5. Ejecute el programa Cotejo archivo cinta con archivo conciliacin para conciliar las transacciones
que se han liquidado en la cuenta bancaria.
Este programa genera cuatro informes que muestran los resultados de la comparacin y enumeran
los errores que se han podido producir durante la conciliacin automtica. Estos informes permiten
verificar la precisin de la conciliacin de la cinta bancaria y, si procede, determinar la causa de los
errores.
Consulte "Running the Match Tape File To Recon File Program" en JD Edwards EnterpriseOne
Applications General Accounting Implementation Guide.
22
Configuraciones y procesos locales para Mxico
1. Ejecute el programa Creac asientos contab caja (R11C850) para procesar las transacciones de caja
y generar registros del libro mayor AZ.
2. Conciliacin de pagos y cobros anulados
24
3
Retencin a Proveedores en Mxico
1. Defina el sistema con la informacin estndar, como por ejemplo los proveedores y las cuentas
bancarias.
Puede crear los comprobantes mediante los programas Standard Voucher Entry (P0411) o Voucher
Match (P4314). Tambin puede trabajar con la retencin a proveedores en Mxico cuando utiliza
los procesos de divisin de comprobantes, pago al cobro o registro de comprobantes.
El sistema asigna estos conceptos en funcin de la configuracin de los proveedores. Para revisar y
modificar estos conceptos de retencin se utiliza el programa Withholding Additional Information
(P76M411).
Para procesar los pagos a los proveedores puede utilizar los procesos automtico o manual de pago.
6. Imprima el certificado de retenciones.
Nota:
En la retencin a proveedores de Mxico no se admiten los comprobantes de pagos por anticipado ni el proceso de
intercambio electrnico de datos (EDI).
26
4
Definicin del Sistema para la Retencin a
Proveedores en Mxico
Los elementos estndar necesarios para procesar transacciones de cuentas por pagar, como por
ejemplo las compaas, las cuentas y los registros de libro de direcciones.
Instrucciones de contabilidad automtica (ICA)
Defina las ICA especficas que necesita para procesar las lneas de retencin en los comprobantes
correspondientes a proveedores de servicios. Debe incluir el concepto de retencin como parte del
elemento ICA, como sufijo. Por ejemplo, $ISER representa la retencin de IVA (tipo: I) para los
servicios (concepto: SER). El sistema limita las ICA a seis caracteres. Tambin debe asociar las ICA
base y los tipos de documento con los tipos de retencin (IVA e ingresos) en el programa Generic
Constants (P76M005). El sistema completa de forma automtica las ICA con los conceptos de
retencin correspondientes asignados a cada tem de pago durante el registro de los comprobantes.
Tipos de documento
Adems de los tipos de documento que se definen para procesar los comprobantes, debe definir
otros para las lneas de retencin que se generan al procesar los comprobantes de proveedores de
servicios. La asociacin entre las ICA base y los tipos de documento con los tipos de retencin se
realiza en el programa Generic Constants (P76M005).
Nmeros siguientes
Defina un esquema de numeracin siguiente para el sistema 76M en la lnea dos del programa Next
Numbers (P0002) y otro esquema para el mismo sistema en la lnea tres de este programa.
El sistema utiliza el esquema de numeracin siguiente de la lnea dos para asignar el nmero a las
rdenes de pago cuando se ejecuta la opcin de escritura del proceso de pagos automticos, y el de
la lnea tres para asignar el nmero a los certificados de retenciones.
4.2. Requisito
Antes de realizar las tareas de este captulo, es necesario comprobar que el campo Cdigo pas
localizacin del programa User Profile Revisions (P0092) est definido como MX (Mxico).
En esta tabla de UDC deben existir los valores G y T. Estos valores se especifican al definir los
porcentajes de retencin en el programa Work With Withholding Percentages (P76M003). El sistema
utiliza los valores cuando se ejecuta el programa Creacin de gpo de ctrl de pago (R04570) para
calcular los importes de retencin.
Cdigos Descripcin
G Importe bruto
T Importe imponible
28
Definicin de conceptos legales en Mxico
del proveedor. Si el cdigo asignado a un proveedor existe en esta tabla de UDC, se imprime en la
informacin de certificado de retenciones de este proveedor que se aplica a personas individuales. Si el
cdigo asignado en el registro de libro de direcciones no existe en esta tabla de UDC, el certificado de
retenciones se imprime sin la informacin que se aplica nicamente a personas individuales.
Cdigos Descripcin
I Retencin de rentas
V Retencin de IVA
Consulte tambin:
Es posible que se deban definir varios porcentajes de retencin para un concepto legal, por lo que
se pueden definir los cdigos necesarios legalmente y, a continuacin, asociarlos con los cdigos de
retencin (conceptos). Se pueden asociar varios cdigos de retencin con un concepto legal.
Para definir los conceptos legales se utiliza el programa Work with Legal Concepts (P76M001).
Los conceptos legales se pueden definir de forma manual o bien se pueden importar de una hoja de
clculo de Microsoft Excel. El sistema guarda estos conceptos legales en la tabla Withholding Legal
Concepts (F76M001). Despus de asociar un cdigo de retencin a un cdigo legal, ste ya no se
puede eliminar.
Concepto legal
Introduzca el concepto legal (cdigo) que se asociar con el tipo de retencin.
Descripcin concepto legal
Introduzca una descripcin para el concepto legal.
Consulte tambin:
Los conceptos de retencin se pueden definir y asociar con un concepto legal de forma manual o
bien se pueden importar tanto los cdigos como las asociaciones de una hoja de clculo de Microsoft
Excel.
El sistema guarda los conceptos de retencin y sus asociaciones con los conceptos legales en la
tabla Withholding Concepts (F76M002). Los registros de conceptos de retencin ya no se pueden
eliminar despus de definir porcentajes de retencin para ellos en el programa Work With Withholding
Percentages.
Despus de definir los conceptos de retencin se utiliza el programa Work With Withholding
Percentages (P76M003) para asociar estos conceptos con los porcentajes de retencin y las fechas
efectivas. Los conceptos de retencin, y por tanto los porcentajes, tambin se asocian con el registro
de libro de direcciones del proveedor. Cuando se procesan los comprobantes, el sistema utiliza los
conceptos de retencin asociados con el registro de libro de direcciones del proveedor para recuperar el
porcentaje de retencin que debe aplicar al comprobante.
Nota:
30
Definicin de porcentajes de retencin en Mxico
Tipo retencin
Introduzca un valor de la tabla de UDC Tipo de retencin (76M/WT), para especificar si se va a
definir un concepto para la retencin de IVA o sobre los ingresos. Los valores son:
V - Retencin de IVA
I - Retencin de rentas
Concepto retencin
Introduzca un cdigo para el concepto de retencin. Debe rellenar este campo.
Descripcin concepto retencin
Introduzca una definicin para el concepto de retencin.
Concepto legal
Introduzca un cdigo de la tabla Withholding Legal Concepts (F76M001) para asociar el concepto
legal con el concepto de retencin.
Consulte tambin:
Es necesario especificar si el porcentaje se aplica al importe bruto o gravable del servicio. Para
determinar estos importes, el sistema utiliza valores de la tabla Accounts Payable Ledger (F0411).
Cuando se crean grupos de pago mediante el programa Creacin de gpo de ctrl de pago (R04570) en
el proceso de pagos automticos, el importe de retencin se calcula mediante los porcentajes de IVA e
ingresos definidos.
Compaa
Introduzca la compaa a la que se aplica el porcentaje de retencin. Debe rellenar este campo.
Tipo retencin
Introduzca un valor de la tabla de UDC Tipo de retencin (76M/WT), para especificar si la
definicin del porcentaje afecta a una retencin de IVA o sobre los ingresos. Debe rellenar este
campo.
Concepto retencin
Introduzca un valor de la tabla Withholding Concepts (F76M002), para especificar el concepto de
retencin en el que se define el porcentaje. Slo puede introducir conceptos asociados con el tipo
de retencin especificado en el campo Tipo retencin. Debe rellenar este campo.
Fecha efectiva
Introduzca la fecha inicial del rango durante el cual est en efecto el porcentaje de retencin. Debe
rellenar este campo.
Fecha vencimiento
Introduzca la fecha final del rango durante el cual est en efecto el porcentaje de retencin. Debe
rellenar este campo.
Porcentaje retencin
Introduzca el porcentaje de retencin. Si no rellena este campo, se asigna un valor de porcentaje de
cero (0).
32
Importacin de datos de una hoja de clculo para la retencin en Mxico
Bruto o gravable
Introduzca un valor de la tabla de UDC Tipo de retencin aplicable (76M/AT), para especificar si
el porcentaje se aplica al importe bruto o gravable. Los valores son:
G - Importe bruto. Se ignora del cdigo de explicacin fiscal y la retencin de IVA o sobre los
ingresos se calcula en funcin del importe bruto de la lnea de comprobante.
T - Importe imponible. Cuando se procesa la retencin de IVA o sobre los ingresos se utiliza el
importe gravable.
Cuando se importan datos, se rellenan las tablas donde se almacenan los valores para el programa. A
continuacin se indican estas tablas:
Withholding Legal Concepts (F76M001), para los datos importados mediante el programa Work
with Legal Concepts.
Withholding Concepts (F76M002), para los datos importados mediante el programa Work with
Withholding Concepts.
Withholding Percentage (F76M003), para los datos importados mediante el programa Work With
Withholding Percentages.
Para importar datos, en primer lugar es necesario preparar una hoja de clculo con los valores que se
desean importar. A continuacin, tras rellanar lo campos de encabezado de la pantalla de modificacin
del programa, se accede a la funcin de importacin, se rellena el rango de celdas que se va a importar
y, por ltimo, se importan los datos.
A la hora de preparar la hoja de clculo, es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
Antes de importar las asociaciones entre los cdigos de concepto legal de retencin y los cdigos de
concepto de retencin, es necesario rellenar la tabla F76M001 con los cdigos de concepto legal de
retencin.
Cuando se utiliza el programa Work with Withholding Concepts para importar la hoja de clculo
en la tabla F76M002, se comprueba que los conceptos legales de retencin que se asocian con los
conceptos de retencin existen en la tabla F76M001, por lo que es necesario rellenar esta tabla antes
de importar los valores en la tabla F76M002.
Antes de importar los porcentajes que se asociarn con los cdigos de concepto de retencin, es
necesario rellenar la tabla F76M002 con estos cdigos.
Cuando se utiliza el programa Work with Withholding Percentages para importar la hoja de clculo
en la tabla F76M003, se comprueba que los cdigos de concepto de retencin para los que se
importan los porcentajes existen en la tabla F76M002, por lo que es necesario rellenar esta tabla
antes de importar los valores en la tabla F76M003.
Cada entrada debe tener valores nicos en los campos clave.
Los campos clave son Concepto retencin y Concepto legal. Si el valor de la hoja de clculo es igual
que uno que ya existe en la tabla que se rellena al importar los datos, se genera un mensaje de error.
Tambin se genera un mensaje de error si se intenta importar un mismo valor de la hoja de clculo
varias veces.
Los datos deben corresponder al tipo correcto; por ejemplo, numrico par los campos que slo
aceptan valores numricos.
La fecha debe tener el formato correcto, que sea vlido en el sistema JD Edwards Enterprise One.
Los datos que se validan en una tabla de UDC u otro tipo de tabla deben corresponder a valores
incluidos en ellas.
Por ejemplo, los valores del campo Bruto o gravable del programa Work With Withholding
Percentages se validan en la tabla de UDC 76M/AT. Por tanto, el valor que se introduzca en la hoja
de clculo debe existir en esta tabla de UDC.
En la hoja de clculo debe existir un valor para los campos obligatorios.
Por ejemplo, son campos obligatorios Fecha efectiva y Fecha vencimiento del programa Work With
Withholding Percentages. Esto significa que se deben importar celdas de la hoja de clculo que
incluyan valores vlidos para estos campos; de lo contrario se genera un mensaje de error.
En la pantalla Modificacin de
conceptos legales, seleccione
la opcin Importacin de
datos de cuadrcula del men
Herramientas
Configuracin de retenciones
(G76M0401), Trabajo con
conceptos de retenciones
En la pantalla Modificacin
de conceptos de retencin,
seleccione la opcin
34
Importacin de datos de una hoja de clculo para la retencin en Mxico
Configuracin de retenciones
(G76M0401), Trabajo con
porcentajes de retencin
En la pantalla Modificacin
de porcentaje de retencin,
seleccione la opcin
Importacin de datos
de cuadrcula del men
Herramientas
Se muestran los valores que se han importado en una cuadrcula de la pantalla Ayudante de
importacin.
7. Haga clic en Continuar.
Se muestran los datos importados en la pantalla de modificacin del programa, as como los
mensajes de error correspondientes a los campos donde se produjeron fallos de validacin.
8. Si se han producido errores, corrjalos.
9. Haga clic en OK en la pantalla de modificacin, para guardar los datos en la tabla.
Se pueden crear asociaciones entre tipos de documento, ICA y conceptos de retencin para tantos tipos
de documento y conceptos de retencin como sean necesarios. Se puede definir un tipo de documento
y una ICA para la retencin de IVA y otros para la retencin sobre los ingresos. En las retenciones se
aplican las siguientes reglas para las ICA:
1. Si se selecciona un tem de pago que no cuenta con ninguna ICA especfica para el concepto de
retencin, se utiliza la IVA especfica constituida por la ICA base + concepto de retencin. Por
ejemplo, si la ICA base es $G y el concepto de retencin es SER, la ICA especfica ser $GSER
definida para la compaa 0000.
2. Si no existe ninguna ICA especfica definida para la compaa 0000, se utiliza la ICA base
definida.
3. Si no se ha definido ninguna ICA base para la compaa, se utiliza la informacin definida para la
compaa 0000.
Importante:
Es necesario definir como mnimo la asociacin entre los tipos de retencin de IVA y sobre los ingresos de la
compaa 0000. Si no se define la compaa 0000, se pueden calcular incorrectamente las retenciones de IVA y
sobre los ingresos.
La opcin Informacin regional del programa Company Names & Numbers (P0010) permite acceder
al programa Generic Constants. Los valores que se introducen se guardan en la tabla Generic Constants
(F76M005).
Despus de introducir el tipo de documento y la ICA para el tipo de retencin, se inicia el programa
Company Additional Information (P76M010). En ste se especifica el representante legal que se
imprimir en el certificado de retenciones.
4.8.2. Requisitos
Antes de completar las tareas de este apartado debe realizar lo siguiente:
Definir una versin del programa P76M005 que coincida con la versin del programa Company
Names & Numbers.
36
Definicin de importacin de compaa para la retencin a proveedores en Mxico
Por ejemplo, si utiliza una versin con el nombre MEXICO para definir las compaas de Mxico,
debe definir una versin del programa P76M005 que tenga el nombre MEXICO.
Defina los tipos de documento de la tabla de UDC 00/DT que se utilizarn para las lneas de
retencin que se escriben en la tabla F0411.
Defina las ICA que se utilizarn en las lneas de retencin que se escriben en la tabla F0411.
Seleccione la opcin
Informacin regional en el
men Pantalla de la pantalla
Configuracin de compaa.
Informacin adicional de W76M010A Haga clic en el botn OK de la Introduccin del nmero
compaa pantalla Constantes genricas. del libro de direcciones de
la persona que acta como
representante legal
Tipo retencin
Introduzca un valor de la tabla de UBD Tipo de retencin (76M/WT), para especificar el tipo de
retencin. Los valores son:
I - Retencin de rentas
V - Retencin de IVA
Tipo documento retencin
Introduzca un valor de la tabla de UDC 00/DT, con el fin de especificar el tipo de documento que
se debe asignar a las lneas de retencin que se escriben para el tipo de retencin especificado en el
campo Tipo retencin.
ICA retencin
Introduzca la ICA base que se utiliza junto con el concepto de retencin para escribir las lneas de
retencin correspondientes al tipo de retencin.
Slo se puede asociar un concepto de retencin de IVA y uno de retencin sobre los ingresos a un
registro de proveedor. Esta asociacin se guarda en la tabla Address Book Withholding Information
(F76M006).
Nota:
En este caso, al hacer clic en el botn OK tras introducir la informacin estndar de libro de
direcciones se inicia la pantalla Informacin de retencin de libro de direcciones. Tambin se puede
utilizar la opcin Informacin regional de los mens del programa Address Book Revisions para
acceder a esta pantalla.
4.9.2. Requisito
Antes de realizar las tareas de este apartado, debe configurar una versin del programa Address
Book Withholding information que coincida con la versin del programa Address Book Revisions
que se utiliza para definir registros de libro de direcciones para Mxico. Por ejemplo, si utiliza una
versin con el nombre MEXICO en el programa Address Book Revisions, debe definir una versin
del programa Address Book Withholding Information que tenga el nombre MEXICO. Si no define una
versin correspondiente, se llama a la versin ZJDE0001 del programa Address Book Withholding
information.
38
Asociacin de conceptos de retencin de IVA y sobre los ingresos a los registros de libro de direcciones de proveedor en Mxico
Seleccione la opcin
Informacin regional en el
men Pantalla de la pantalla
Modificacin del Libro de
direcciones.
4.9.4.1. Proceso
1. Registro en libro de direcciones
Introduzca 1 para que se muestre la pantalla Informacin de retencin de libro de direcciones
despus de que se introduzca o se modifique un registro de libro de direcciones.
Cuando se define la opcin de proceso en el programa Withholding Additional Information que activa
la funcin de retencin, este programa se inicia desde los siguientes programas de software estndar:
Se utilizan diferentes versiones del programa the Standard Voucher Entry para trabajar con
comprobantes estndar y registrados, as como cuando se utiliza el proceso de pago al cobro.
Match Voucher to Open Receipt (P4314)
Nota:
La informacin de retencin definida se guarda en la tabla F0411 A/P Tag File (F76M411T); estos
datos se utilizan al calcular la retencin mediante el proceso de pagos automticos.
1. Lee los valores de las opciones de proceso para determinar la seleccin de datos.
Se definen opciones de proceso para identificar la compaa, el proveedor y las fechas de los
comprobantes que se van a procesar. Tambin se puede utilizar la funcin de seleccin de datos
para emplear campos de la tabla Accounts Payable Ledger (F0411) en la definicin de la seleccin
de datos.
2. Recupera las lneas de comprobante de la tabla F0411 cuyo cdigo de estado de pago es distinto de
P (pagado) o # (pago en proceso), y que se encuentran dentro de la seleccin de datos definida en
las opciones de proceso y en la funcin de seleccin de datos.
3. Descarta las lneas de comprobante que ya tienen un tipo y un concepto de retencin asignados.
4. Asigna al registro de comprobante el concepto de retencin definido para el proveedor del
comprobante en el programa Address Book Withholding Information (P76M006).
Importante:
Los datos de retencin slo se escriben en la tabla F76M411T cuando se ha definido informacin de retencin
para el proveedor.
42
Proceso de comprobantes en Mxico
5.2.3.1. General
Compaa
Especifique la compaa para la que se van a seleccionar los comprobantes no pagados que se
procesarn. Si deja esta opcin de proceso en blanco, se seleccionan los comprobantes no pagados
de todas las compaas.
Mes - Desde
Especifique el mes inicial del rango de fechas para el que se van a seleccionar los comprobantes
no pagados que se procesarn. Si deja esta opcin de proceso en blanco, se seleccionan los
comprobantes no pagados de todos los meses.
Mes - Hasta
Especifique el mes final del rango de fechas para el que se van a seleccionar los comprobantes
no pagados que se procesarn. Si deja esta opcin de proceso en blanco, se seleccionan los
comprobantes no pagados de todos los meses.
Ao
Especifique el ao del rango de fechas para el que se van a seleccionar los comprobantes
no pagados que se procesarn. Si deja esta opcin de proceso en blanco, se seleccionan los
comprobantes no pagados de todos los aos.
Proveedor
Especifique el proveedor para el que se van a seleccionar los comprobantes no pagados que se
procesarn. Si deja esta opcin de proceso en blanco, se seleccionan los comprobantes no pagados
de todos los proveedores.
Nota:
Los datos de retencin slo se escriben en la tabla F0411 A/P Tag File (F76M411T) cuando se ha definido
informacin de retencin para el proveedor.
Cuando se hace clic en el botn OK de una pantalla de introduccin de comprobantes del software
estndar, se inicia el programa Withholding Additional Information especfico de Mxico y se asignan
como valores por defecto los conceptos de retencin asociados con el proveedor en su registro de
libro de direcciones. A continuacin se indican las pantallas del software estndar de JD Edwards
EnterpriseOne que inician el programa Withholding Additional Information:
Pantalla Registro de comprobantes - Informacin de pagos del programa Standard Voucher Entry.
Pantalla Seleccin de recepciones para cotejar del programa Match Voucher to Open Receipt.
El sistema comprueba los conceptos de retencin de IVA y sobre los ingresos, para garantizar que se
asigna un concepto vlido. Si no se asignan los conceptos de retencin, se muestra un mensaje de error.
Si se recibe un mensaje de error, se debe corregir el error y continuar o bien cancelar la transaccin.
Si se cancela la transaccin, no se guarda la informacin que se ha introducido en los programas del
software base. El sistema tambin comprueba la fecha efectiva de los conceptos asignados. Si la fecha
efectiva de los porcentajes de retencin de un concepto ha vencido, se muestra un mensaje de aviso. Se
puede aceptar este aviso y continuar con el proceso.
Si despus de finalizar este proceso es necesario revisar o modificar los conceptos de retencin
asociados con un comprobante, se puede acceder a la pantalla Informacin adicional de retenciones
- Modificacin mediante la opcin Informacin regional de los programas de introduccin de
comprobantes. Los conceptos de retencin slo se pueden modificar si todava no se ha efectuado
ningn pago o si est en proceso.
Cuando se accede al programa Withholding Additional Information despus de procesar pagos, slo
se muestran los comprobantes en los que se introdujo informacin de retencin. Los conceptos de
retencin del comprobante slo se pueden modificar si ste no se ha pagado y no se encuentra en
proceso de pago. En este caso, se puede ver la informacin de retencin, pero no se puede modificar.
Nota:
Puede utilizar Asignacin de conceptos retencin a comprobantes no pagados (R76M411) si desea aadir
informacin de retencin en comprobantes existentes. Para esta tarea no puede utilizar el programa Withholding
Additional Information (P76M411).
44
Proceso de comprobantes en Mxico
Si no se define una versin del programa Withholding Additional Information que se corresponda con
la versin del programa de introduccin de comprobantes, se llama a la versin ZJDE0001 del primero,
si su opcin de proceso est definida como 1 (iniciar programa).
Nota:
La especificacin del tipo de documento que se asigna a las lneas de retencin se realiza en el programa Generic
Constants (P76M005).
5.3.2. Requisitos
Antes de completar las tareas de este apartado debe realizar lo siguiente:
Definir una versin correspondiente del programa de comprobante que se va a utilizar y del
programa Withholding Additional Information.
Comprobar que se han llevado a cabo las definiciones necesarias, entre las que se incluyen las
constantes de compaa, los conceptos de IVA e ingresos, los porcentajes de retencin y los
proveedores.
Consulte Captulo 4, Definicin del Sistema para la Retencin a Proveedores en Mxico [27].
5.3.4.1. Proceso
1. Comprobantes
Introduzca 1 para que se muestre la pantalla Trabajo con informacin adicional de retencin al
hacer clic en el botn OK de la pantalla de introduccin de comprobantes.
Nota:
Independientemente de que esta opcin de proceso est o no definida como 1, puede acceder al programa
Withholding Additional Information desde una opcin del men Cuentas por pagar (G76M04).
46
6
Proceso de Pagos con Retencin a Proveedores
en Mxico
Seccin 6.1, Proceso de pagos automticos con retencin a proveedores en Mxico [47]
Seccin 6.2, Proceso de pagos manuales con retencin a proveedores en Mxico [50]
Mientras se procesan los pagos de comprobantes, se guardan los conceptos de retencin e informacin
bsica sobre los comprobantes, como el tem de pago y el tipo de documento, en las siguientes tablas
estndar temporales y especficas de Mxico:
Cuando finaliza el proceso de pago, tanto los datos del pago como los datos de retencin se escriben en
las siguientes tablas estndar y especficas de Mxico:
El programa Impresin detalle PCG - MEX genera un informe que incluye los detalles de clculo de
retencin correspondientes a los comprobantes procesados. Este informe incluye un encabezado para
cada registro de pago que existe en la tabla A/P Payment Control Group (F04571). El encabezado
incluye informacin como la cuenta bancaria, el cdigo de moneda y el importe de pago. El detalle del
informe incluye informacin como el beneficiario alternativo, los importes y porcentajes de retencin y
la fecha de vencimiento del pago.
El programa Impresin de orden de pago - MEX (R76M573) se asigna como programa de anexo para
su ejecucin durante el proceso de introduccin del grupo de pago. Introduzca P76M573 como anexo
en el programa Payment Instrument Defaults (P0417). Tambin debe definir P76M573 en la tabla de
UDC 04/PA. Puede definir una opcin de proceso para especificar si se debe imprimir informacin de
distribucin de libro mayor.
48
Proceso de pagos automticos con retencin a proveedores en Mxico
de Mxico se ejecuta el programa Impr pagos autom - formato estndar (R04572). Se generan nmeros
de comprobante para los importes retenidos y se actualizan las tablas F04571, F04572, F04573,
F76M572 y F76M573.
Cuando se introducen grupos de pago para comprobantes de Mxico que incluyen importes de
retencin, se ejecuta el programa Impresin de orden de pago - MEX (R76M573), si se ha introducido
como programa de anexo para su ejecucin durante el proceso de creacin de grupos de pago. Este
programa genera la orden de pago con los detalles de retencin. La orden de pago incluye informacin
como, por ejemplo, el nmero de pago, el importe de pago, informacin de moneda si el comprobante
se ha creado con una moneda extranjera, as como la informacin de cuenta de libro mayor, si se ha
definido la opcin de proceso para imprimir la informacin de libro mayor. El informe se imprime en
espaol.
6.1.2. Requisitos
Antes de ejecutar el proceso de pagos automticos para calcular la retencin, debe realizar las
siguientes tareas:
Compruebe que el campo Cdigo pas localizacin del programa User Profile Revisions (P0092)
est definido como MX (Mxico).
Defina el sistema de manera que procese las retenciones de IVA y sobre los ingresos.
Consulte Captulo 4, Definicin del Sistema para la Retencin a Proveedores en Mxico [27].
6.1.3.1. General
Impresin de cuenta de distribucin LM
Introduzca 1 para evitar que se imprima el nmero de cuenta de distribucin de libro mayor.
El sistema comprueba que los conceptos de IVA e ingresos no hayan vencido y utiliza la informacin
de tipo de documento e ICA que existe en la tabla Generic Constants (F76M005).
La informacin de retencin se guarda en cach hasta que finaliza la transaccin. Cuando finaliza
la transaccin, esta informacin se guarda en la tabla Accounts Payable Header Additional Details
(F76M413); la informacin de comprobante y pago estndar se guarda en las tablas Accounts Payable -
Matching Document (F0413) y Accounts Payable Ledger (F0411).
50
Proceso de pagos manuales con retencin a proveedores en Mxico
No se pueden eliminar pagos con lneas de retencin asociadas. Sin embargo, s se pueden anular.
52
7
Generacin del Certificado de Retenciones a
Proveedores en Mxico
El ttulo incluye el texto CONSTANCIA DE PAGOS Y RETENCIONES DEL ISR E IVA. Se puede
definir una opcin de proceso para que tambin se incluya el trmino REIMPRESIN.
Periodo para el que se imprime el certificado, incluidos el mes inicial y final, y el ejercicio
En los certificados de retenciones que se generan como parte del proceso de actualizacin se utiliza
la fecha de pago; si el certificado se genera como un proceso independiente se utiliza la opcin
de proceso del propio programa de impresin. El certificado se puede generar como documento
independiente cuando se imprime para pagos manuales.
ID fiscal y nombre del proveedor
Esta informacin se recupera del registro de libro de direcciones del proveedor. Si el proveedor es
una persona fsica segn se ha definido en la tabla de UDC 76M/NP, se utiliza el campo ID fiscal
adicional del libro de direcciones para obtener el ID fiscal 2.
Nombre e ID fiscal de la compaa
ID fiscal, nombre y apellido del representante legal
Esta informacin se recupera del registro de libro de direcciones del representante legal.
Nmero de certificado de retenciones
Esta informacin se recupera del esquema de numeracin siguiente definido en la lnea tres del
sistema 76M (Mxico). En certificados que se vuelven a imprimir, el nmero de certificado original
se recupera de la tabla Withholding Certificate Information (F76M413A).
Detalles de la retencin, incluidos los siguientes:
Importe sujeto a retencin
Importe de IVA
Importe de retencin sobre los ingresos (ISR)
Importe exento
Si el importe gravable y el importe exento son los mismos para las retenciones de IVA y sobre los
ingresos, se imprime una lnea de detalle por cada concepto de IVA e ingresos. Si los importes de
ambos conceptos son diferentes, se imprimen dos lneas de detalle.
Pie del certificado, que incluye la informacin de firma, como por ejemplo la informacin del
representante legal y una lnea para la firma del proveedor.
7.2.1. Seleccin
1. Compaa
Especifique la compaa para la que va a imprimir el certificado. En ste se imprimen el nombre y
el nmero de ID de fiscal de la compaa.
54
Ejecucin del programa Impresin certificado de retenciones - MEX
Este diagrama ilustra el efecto en el libro mayor del proceso del IVA de Mxico en los comprobantes:
Este diagrama ilustra el efecto en el libro mayor del proceso del IVA de Mxico en los pagos por
anticipado:
58
IVA y libro mayor para Mxico
Este diagrama ilustra el efecto en el libro mayor del proceso del IVA de Mxico en las facturas.
En los siguientes ejemplos se muestra el proceso de pagos y cobros con la inclusin del proceso de IVA
para Mxico durante el procesamiento de las transacciones de cuentas por pagar y cuentas por cobrar,
respectivamente:
60
Proceso de reconocimiento de IVA en Mxico
En el momento del pago, el tipo de campo es 2.8. En esta imagen se muestra un ejemplo de asientos
creados al realizar el pago:
Sin embargo, el software Localizacin para Mxico slo genera determinados asientos y no reclasifica
el IVA en los importes de ganancias o prdidas. En esta imagen se muestra un ejemplo de asientos
creados sin reclasificar el IVA:
Cuando se contabiliza un pago, el importe de IVA se clasifica por separado, pero no se procesan los
importes de prdidas o ganancias. Si existe algn error de configuracin en la solucin para Mxico, se
contabiliza el batch de pagos, pero se muestra un error en el asiento asociado con la reclasificacin.
Ahora, con el nuevo proceso de IVA para Mxico, se ejecutan los informes IVA C/P prdidas/
ganancias (R76M940) o IVA de cierre de giro C/P en P/G (R76M990) para reclasificar el IVA
aplicable a los importes de ganancias o prdidas. Cuando se ejecuta uno de estos informes, se genera
este nuevo asiento para el ejemplo analizado:
Se contabiliza una factura con un tipo de cambio de 3. Se generan los asientos, tal como se muestra en
esta imagen:
62
Proceso de reconocimiento de IVA en Mxico
Sin embargo, el software Localizacin para Mxico slo genera estos asientos sin reclasificar el IVA en
los importes de ganancias o prdidas:
Con el proceso de IVA para Mxico, se ejecuta el informe IVA C/C prdidas/ganancias (R76M930)
para reclasificar el IVA aplicable a los importes de ganancias o prdidas.
Una vez contabilizado un pago, se ejecuta uno de estos informes, en funcin del tipo de transaccin,
para reclasificar el IVA de los importes de prdidas y ganancias. Cuando se ejecutan, el sistema lleva a
cabo los siguientes pasos para generar los asientos:
Selecciona los registros de asiento de las transacciones de prdidas o ganancias con el tipo de
documento PG, cuando se ejecuta el informe IVA C/P prdidas/ganancias, o PI, cuando se ejecuta el
informe IVA de cierre de giro C/P en P/G.
Selecciona la zona fiscal y el cdigo de explicacin fiscal de todos los registros de comprobante
seleccionados y calcula el IVA utilizando el porcentaje de la zona fiscal y el importe de prdida o
ganancia. Si existen varias zonas fiscales asociadas con un comprobante, el nuevo informe procesa
estos comprobantes teniendo en cuenta todas las zonas.
Calcula el IVA del importe de prdida o ganancia.
Busca en las instrucciones de contabilidad automtica (ICA) o en las opciones de proceso la cuenta
de IVA final para generar el asiento del IVA reclasificado.
Genera el aisento.
Cuando se ejecuta uno de estos informes, en el resultado se muestran el pago y el asiento asociado;
si se produce algn error en el proceso, no se genera ningn asiento. Si no hay errores, el informe
clasifica el pago como procesado.
Cuando se vuelven a ejecutar los informes IVA C/P prdidas/ganancias o IVA de cierre de giro C/P en
P/G, el informe muestra las transacciones pero no vuelve a calcular el IVA de los importes de prdidas
o ganancias. Este clculo slo se efecta al ejecutar el informe por primera vez.
El sistema de cuentas por pagar tiene en cuenta los siguientes casos a la hora de reclasificar el IVA de
las transacciones de C/P:
64
Proceso de informes para reclasificar el IVA en transacciones de C/P
Cuando se ejecuta el informe IVA C/P prdidas/ganancias, el sistema lleva a cabo los siguientes pasos:
El proceso de pagos estndar genera un registro PG en la tabla Payment Detail (F0414) asociada
con los importes de prdidas o ganancias, respectivamente. El informe IVA C/P prdidas/ganancias
selecciona todos los pagos contabilizados con registros PG para su proceso.
Selecciona la zona fiscal y el cdigo de explicacin fiscal del comprobante asociado.
Si un comprobante cuenta con varias zonas fiscales, el nuevo informe las tiene en cuenta. Si
se introduce un importe fiscal de forma manual por medio de las aplicaciones de entrada de
comprobantes estndar, se utiliza el proceso de clculo estndar para calcular el IVA en los importes
de prdidas o ganancias. En este caso, se utilizan la zona fiscal y el cdigo de explicacin fiscal de la
tabla F0411.
Si se utiliza una moneda alternativa para realizar el pago, el proceso de pagos genera dos importes
de prdidas o ganancias que incluyen las cuentas asociadas con las monedas extranjera y alternativa.
Calcula el IVA en los importes de prdidas o ganancias.
En cada importe de prdidas o ganancias seleccionado, se clacula el IVA asociado con l. Se utiliza
el porcentaje de la primera transaccin de la zona fiscal que tenga un valor distinto de cero. Este
proceso no tiene en cuenta los importes de descuento. Calcula el IVA utilizando el porcentaje de la
zona fiscal y el importe de prdida o ganancia. Tiene en cuenta todos los cdigos de explicacin que
comienzan por V o por A.
Busca la ICA del asiento.
El informe recupera la cuenta de prdidas o ganancias y la cuenta final de IVA para generar el
asiento de cada importe de prdidas o ganancias. La cuenta final de IVA se puede especificar en la
opcin de proceso. Si no se especifica en ella, se determina a partir de los valores de la ICA.
Genera el aisento.
Los asientos utilizan el importe de prdidas o ganancias de IVA, la cuenta de prdidas o ganancias y
la cuenta final de IVA, y actualizan nicamente el libro mayor AA. Se genera un batch diferente por
pago para reclasificar el IVA de los importes de prdidas o ganancias.
Actualiza el asiento en la tabla F76M940.
Cuando se ejecuta el informe IVA C/P prdidas/ganancias, se genera un asiento por cada importe de
IVA de prdidas o ganancias de cada lnea de pago. Estos asientos se guardan en las tablas F76M940
y F0911. A continuacin, se contabiliza el batch de transacciones.
Cuando se contabiliza un pago nulo, el importe de IVA del pago se reclasifica de la cuenta de IVA
final a la cuenta de IVA temporal.
Ejecuta el informe IVA C/P prdidas/ganancias para reclasificar el IVA de los importes anulados de
prdidas o ganancias de la cuenta de IVA a la cuenta de P/G.
Cuando se ejecuta el informe IVA C/P prdidas/ganancias, el sistema lleva a cabo los siguientes pasos:
El proceso de pagos estndar genera registros PG o PL en la tabla Payment Detail (F0414) para
las lneas de pagos anulados. El informe IVA C/P prdidas/ganancias selecciona todos los pagos
contabilizados con registros PG o PL para procesar los importes de prdidas o ganancias, por lo que
incluye los pagos anulados para su proceso. El informe busca los documentos PG o PL asociados
con un pago anulado y comprueba si el documento anterior es PO en la tabla F0414.
Calcula el IVA del importe de prdidas o ganancias de cada comprobante anulado.
El informe obtiene el importe de prdidas o ganancias del comprobante, as como la zona fiscal
y el cdigo de explicacin fiscal. Si un comprobante cuenta con varias zonas fiscales, el nuevo
informe las tiene en cuenta. Si se introduce un importe fiscal de forma manual por medio de las
aplicaciones de entrada de comprobantes estndar, se utiliza el proceso de clculo estndar para
calcular el IVA en los importes de prdidas o ganancias. En este caso, se utilizan la zona fiscal y el
cdigo de explicacin fiscal de la tabla F0411.
Revierte la cuenta ICA cuando se anula un pago.
Actualiza el asiento de la tabla F76M940 correspondiente a los pagos anulados.
En la tabla F0414 se generan nuevas lneas para los pagos anulados. El informe IVA C/P prdidas/
ganancias genera un asiento para el importe de IVA de prdidas o ganancias del pago anulado. Este
asiento se guarda en la tabla F76M940.
Cuando se contabiliza un pago, el importe de IVA del pago se reclasifica de la cuenta de IVA
temporal a la cuenta de IVA real. Adems, el informe IVA C/P prdidas/ganancias reclasifica el IVA
de los importes de prdidas o ganancias de la cuenta de P/G a la cuenta de IVA.
Ejecuta el programa Contabilizacin de efectos pendientes (R04803) para cerrar el efecto.
Cuando se ejecuta este informe, en la tabla F0911 se genera un importe de prdidas o ganancias por
registro de pago.
Ejecuta el informe IVA de cierre de giro C/P en P/G para distribuir los importes de prdidas o
ganancias entre todos los comprobantes del pago y actualizar la tabla F76M990.
66
Proceso de informes para reclasificar el IVA en transacciones de C/P
Cuando se ejecuta el informe IVA de cierre de giro C/P en P/G, el sistema lleva a cabo los siguientes
pasos:
8.3.5.1. Proceso
Introduzca el rango de fechas para la seleccin de datos De fecha
Especifique la fecha inicial para la que son aplicables la transaccin o el cdigo.
A fecha
Especifique la fecha final hasta la que son aplicables la transaccin o el cdigo.
Imprimir documentos
Indique si se deben imprimir todos los documentos del informe o no. Los valores vlidos son:
68
Proceso de informes para reclasificar el IVA en transacciones de C/C
de GLC de la compaa especfica. Si se deja en blanco, se utiliza el valor por defecto PI. Si esta
opcin de proceso se deja en blanco, se considera que la cuenta de IVA final es PI+Zona fiscal de
GLC. Por ejemplo, si la zona fiscal de GLC es MEX, se considera que la cuenta es PIMEX.
El sistema de cuentas por pagar tiene en cuenta los siguientes casos a la hora de reclasificar el IVA de
las transacciones de C/C:
Cuando se ejecuta el informe IVA C/C prdidas/ganancias, el sistema lleva a cabo los siguientes pasos:
Selecciona los importes de prdidas o ganancias de la factura. Cuando se registran cobros estndar
o giros de cliente, estos importes se guardan en la tabla F03B14. El informe IVA C/C prdidas/
ganancias selecciona todos los cobros con importes de prdidas o ganancias distintos de cero.
Calcula el IVA en los importes de prdidas o ganancias de cada factura.
Si se utiliza una moneda alternativa para recibir un pago, el proceso de pagos genera dos importes de
prdidas o ganancias que incluyen las cuentas asociadas con las monedas extranjera y alternativa. El
informe obtiene el importe de prdidas o ganancias de la factura, as como la zona fiscal y el cdigo
de explicacin fiscal asociados con las prdidas o ganancias. Si una factura cuenta con varias zonas
fiscales, el nuevo informe las tiene en cuenta. Si se introduce un importe fiscal de forma manual
en las aplicaciones de registro de facturas estndar y este importe no es el resultado de aplicar el
proceso de clculo de impuestos estndar, se utiliza este proceso para calcular el IVA en los importes
de prdidas o ganancias. En este caso, se utilizan la zona fiscal y el cdigo de explicacin fiscal de la
tabla F03B11.
Busca la ICA de los asientos.
El informe recupera la cuenta de prdidas o ganancias y la cuenta final de IVA para generar el
asiento de cada importe de prdidas o ganancias. La cuenta final de IVA se puede especificar en la
opcin de proceso. Si no se especifica en ella, esta cuenta se determina a partir de los valores de la
ICA.
Genera el aisento.
Los asientos se escriben en funcin del importe de prdidas o ganancias de IVA, la cuenta de
prdidas o ganancias y la cuenta final de IVA, y actualizan nicamente el libro mayor AA.
Actualiza el asiento en la tabla F76M930.
Cuando se ejecuta el informe IVA C/C prdidas/ganancias, se genera un asiento por cada importe de
IVA de prdidas o ganancias de cada lnea de pago. Estos asientos se guardan en las tablas F76M930
y F0911. A continuacin, se contabiliza el nuevo batch.
Cuando se ejecuta el informe IVA C/C prdidas/ganancias, el sistema lleva a cabo los siguientes pasos:
El proceso de cobros estndar utiliza el tipo de documento RO par aguardar las facturas anuladas en
la tabla Receipt Detail (F03B14). El informe IVA C/C prdidas/ganancias incluye estos registros RO
a la hora de seleccionar los cobros que se procesarn correspondientes a los importes de prdidas o
ganancias con un valor distinto de cero.
Calcula el IVA del importe de prdidas o ganancias de cada factura anulada.
70
Proceso de informes para reclasificar el IVA en transacciones de C/C
estndar, se utiliza este proceso para calcular el IVA en los importes de prdidas o ganancias. En este
caso, se utilizan la zona fiscal y el cdigo de explicacin fiscal de la tabla F03B11.
Genera el asiento de los cobros anulados mediante la reversin de las cuentas de ICA.
El informe recupera la cuenta de prdidas o ganancias y la cuenta final de IVA para generar
el asiento de cada importe de prdidas o ganancias. En algunos casos, la cuenta de prdidas o
ganancias se define en F03B14.AIDT para los cobros y en F03B14.AIDA para los cobros en una
moneda alternativa. Si estos campos estn en blanco, el sistema utiliza las ICA para definir las
cuentas.
Actualiza el asiento de la tabla F76M930 correspondiente a los cobros anulados.
En la tabla F03B14 se generan nuevas lneas para los cobros anulados. El informe IVA C/C
prdidas/ganancias genera un asiento para el importe de IVA de prdidas o ganancias del cobro
anulado. Este asiento se guarda en la tabla F76M930.
Cuando se contabiliza un cobro de giro, el importe de IVA del giro se reclasifica de la cuenta de IVA
temporal a la cuenta de IVA final. El informe IVA C/C prdidas/ganancias reclasifica el IVA de los
importes de prdidas o ganancias de la cuenta de P/G a la cuenta de IVA.
Remite el giro y, a continuacin, procesa el cobro de giros.
El proceso de cobros genera el importe de prdidas o ganancias por giro. Este proceso selecciona
los documentos originales asociados con un cobro mediante la bsqueda de registros con nmero de
documento, y distribuye el importe de prdidas o ganancias entre las facturas del giro.
Anula el registro de cobro de giros.
El informe busca los cdigos de zona y explicacin fiscal de cada factura y, a continuacin, calcula
el IVA de sus importes de prdidas o ganancias.
Cuando se ejecuta el informe IVA C/C prdidas/ganancias, el sistema lleva a cabo los siguientes pasos:
8.4.3.1. Proceso
Introduzca el rango de fechas para la seleccin de datos
De fecha
Especifique la fecha inicial para la que son aplicables la transaccin o el cdigo.
A fecha
Especifique la fecha final hasta la que son aplicables la transaccin o el cdigo.
Imprimir documentos
Indique si se deben imprimir todos los documentos del informe o no. Los valores vlidos son:
72
Definicin para el proceso del IVA en pagos y cobros de Mxico
Para calcular correctamente los descuentos y cancelaciones debe completar esta definicin:
Seleccione las siguientes opciones en el programa Tax Rules (P0022) para los sistemas JD Edwards
EnterpriseOne Cuentas por pagar y JD Edwards EnterpriseOne Cuentas por cobrar:
Impuestos del bruto incluyendo descuento
Descuento del bruto incluyendo impuestos
Defina las opciones de proceso en la ficha Impuestos del programa Contabilizacin del L/M
(R09801) del siguiente modo:
Actualizacin del archivo fiscal = 3 (para todos los cdigos de explicacin fiscal)
Actualizar descuentos del IVA = 2 (Actualizar el IVA, precio e importe gravable)
Actualizar descuentos Actualizacin de los recibos del IVA y cancelaciones = 2 (Actualizar IVA,
precio e importe gravable) e importe gravable)
PTxxxx
RTxxxx
La cuenta de IVA en suspenso retiene el importe fiscal hasta que se aplica el pago o el cobro al
comprobante o factura y hasta que se contabiliza el pago o el cobro.
Se deben definir estas ICA con la cuenta de IVA para volver a clasificar el importe fiscal de la cuenta
de IVA en suspenso a la cuenta de IVA cuando se contabilicen los pagos o los cobros:
PIxxxx
RIxxxx
El sufijo xxxx indica el cdigo de compensacin del libro mayor definido en las zonas/tipos
impositivos correspondientes. Este cdigo se puede dejar en blanco.
Nota:
se puede especificar una nica cuenta de IVA en las opciones de proceso del programa PO redistrib IVA C/P
Mxico (R76M1630) y del programa PO para redistrib Ctas IVA C/C - Mxico (R76M1010).
Consulte "Setting Up AAIs for Taxes" en JD Edwards EnterpriseOne Applications Tax Processing
Implementation Guide.
Nota:
Si se trata de transacciones de Cuentas por pagar, se pueden realizar consultas utilizando el nmero
de factura del proveedor o el nmero de orden de compra adems del nmero de pago o de pago
anticipado.
En el caso de transacciones de Cuentas por cobrar, se pueden hacer consultas poniendo el nmero de
factura entre caracteres comodn (por ejemplo, *12345*) en el campo Explicacin de la lnea QBE.
Si se produce un error grave durante la reclasificacin del IVA y no se generan asientos de diario,
se debe calcular el importe del IVA para volver a clasificar e introducir el asiento de diario de forma
manual.
Si no existe la ICA o si se ha definido una cuenta no vlida para el proceso de IVA de Mxico, se
genera el asiento de diario de reclasificacin con un nmero de cuenta en blanco. En ese caso, es
preciso corregir el nmero de cuenta en el asiento de diario y contabilizar dicho asiento.
74
Definicin de opciones de proceso de PO para redistrib Ctas IVA C/C - Mxico (R76M1010)
8.6.2. Versiones
Introduzca la versin para contabilizar en el diario general
Indique la versin del informe Contabilizacin del L/M (R09801) que se va a utilizar para
contabilizar el nuevo batch de IVA. Si deja esta opcin de proceso en blanco, el sistema utiliza la
versin ZJDE0001.
8.7.2. Versiones
1. Contabilizacin en diario general (R09801)
Indique la versin del informe Contabilizacin del L/M (R09801) que se va a utilizar para
contabilizar el nuevo batch de IVA. Si deja esta opcin de proceso en blanco, el sistema utiliza la
versin ZJDE0001.
1. Factura electrnica: las compaas de Mxico estn obligadas a emitir una versin digital de
las facturas generadas para sus transacciones, Esta factura electrnica se denomina Comprobante
Fiscal Digital por Internet (CFDI). La factura electrnica CFDI es un recibo de impuesto que
documenta y confirma que una transaccin de negocio cumple con los estndares establecidos por
la legislacin fiscal de Mxico. Se debe generar, transmitir y proteger mediante soporte electrnico
y debe cumplir con determinadas especificaciones en cuanto al formato y al contenido.
Las compaas solo pueden enviar facturas electrnicas a travs de un Proveedor Autorizado de
Certificacin (PAC), que es un proveedor de servicios externo autorizado y designado por las
administraciones fiscales de Mxico (SAT) que lleva a cabo la validacin y el sello digital y de los
folios de los documentos electrnicos.
Nota:
JD Edwards EnterpriseOne no admite el proceso de generacin de facturas electrnicas como PAC. Debe
generar la factura legal utilizando un software de terceros.
El nmero legal que identifica la factura electrnica es el identificador nico universal del CFDI
(UUID). El UUID es un cdigo de 32 caracteres.
2. Otras facturas nacionales
Excepcionalmente, existen algunas compaas en Mxico que estn autorizadas para emitir
otros tipos de facturas, como un Comprobante con Cdigo de Barra Bidimensional (CBB) o
Comprobante Fiscal Digital (CFD) en lugar de facturas electrnicas CFDI.
El nmero legal que identifica estos documentos es un nmero de serie y el nmero de documento.
3. Facturas extranjeras
Si su compaa realiza transacciones con compaas extranjeras, las facturas que documentan estas
operaciones pueden tener un nmero de factura legal emitido por la compaa extranjera.
Puede utilizar JD Edwards EnterpriseOne - Localizaciones para Mxico para asociar los nmeros de
factura a los registros contables de sus transacciones a efectos de declaracin.
El sistema proporciona diversos programas para asociar nmeros de facturas a los registros de sus
transacciones:
Utilice el programa Sales Invoice Number (P703B11) para asociar los nmeros de factura legal a los
documentos que genera su compaa para una transaccin. El programa crea los registros en la tabla
AR Invoice Number (F703B11).
Utilice el programa Purchases Invoice Number (P704220) para asociar los nmeros de factura legal
a los documentos que su compaa recibe de los proveedores. El programa crea los registros en la
tabla AP Invoice Number (F704220).
Los programas Sales y Purchases Invoice Number (P703B11 y P704220) constan de una pantalla
de bsqueda y seleccin en la que el sistema muestra los registros de las tablas Customer Ledger
(F03B11) o Accounts Payable Ledger (F0411), respectivamente. Puede ver una lista de todas las
facturas o filtrar solamente aquellos registros que no tengan ningn nmero de factura.
JD Edwards EnterpriseOne - Localizaciones para Mxico ofrece tres mtodos diferentes para introducir
datos utilizando las aplicaciones indicadas:
Para crear estas asociaciones, los registros de las transacciones se deben haber introducido previamente
en el sistema utilizando el proceso habitual.
9.2. Requisitos
Antes de llevar a cabo las tareas de este apartado se debe realizar lo siguiente:
Compruebe que el valor del campo Cdigo pas localizacin del programa User Profile Revisions
(P0092) est definido como MX (Mxico).
Introducir y contabilizar los comprobantes, las facturas o facturas en batch de sus transacciones.
Consulte tambin:
78
Pantallas utilizadas para introducir nmeros de factura
Tipo factura
Seleccione un valor de la tabla de UDC Tipo de factura (70/IN) para especificar el tipo de factura.
Nmero serie factura
Introduzca o modifique el nmero de serie de la factura (si procede).
Nmero factura
Introduzca o modifique el nmero de factura del registro de transacciones seleccionado.
Tipo factura
Seleccione un valor de la tabla de UDC Tipo de factura (70/IN) para especificar el tipo de factura.
Copie y pegue los datos de la cuadrcula de una hoja de clculo que refleje la cuadrcula de la pantalla.
Consulte tambin:
"Copying and Pasting Grid Data" en JD Edwards EnterpriseOne Tools Foundation Guide
Corrija los errores (si los hay) y haga clic en OK en la pantalla de modificacin para guardar los datos
en la tabla.
Cuando se importan datos, se rellenan las tablas donde el sistema almacena los valores para el
programa. A continuacin se indican estas tablas:
Para importar datos, en primer lugar es necesario preparar una hoja de clculo con los valores
siguientes:
Compaa de documento
Introduzca el nmero que, junto con el nmero de documento, tipo de documento y fecha del
libro mayor, identifique exclusivamente un documento original, como una factura, comprobante o
asiento de diario.
80
Importacin de la informacin de nmeros de factura desde un archivo
Tipo de documento
Introduzca el cdigo de la tabla de UDC Tipo de documento - Todos (00/DT) que identifique el
origen de la transaccin y su finalidad.
Nmero de documento
Utilice este campo para introducir el nmero que identifica el documento original de la
transaccin, como un comprobante, una factura o un asiento de diario.
Tipo factura
Introduzca el cdigo de la tabla de UDC Tipo de factura (70/IN) que especifique el tipo de factura.
Nmero serie factura
Utilice este campo para introducir el nmero de serie de la factura (si procede).
Nmero factura
Utilice este campo para introducir el valor alfanumrico de la factura que documenta la
transaccin.
Se muestran los valores que se han importado en una cuadrcula de la pantalla Ayudante de
importacin.
6. Haga clic en Continuar.
Se muestran los datos importados en la pantalla de modificacin del programa, as como los
mensajes de error correspondientes a los campos donde se produjeron fallos de validacin.
7. Si se han producido errores, corrjalos.
8. Haga clic en OK en la pantalla de modificacin, para guardar los datos en la tabla.
Los contribuyentes deben ser capaces de generar distintos tipos de archivos XML en los que se incluya
la informacin siguiente:
No es necesario que las compaas guarden los archivos XML enviados con anterioridad.
Balanza (balance de comprobacin)
En este archivo se incluyen los saldos iniciales, los movimientos realizados durante el perodo
(suma de los dbitos y crditos) y los saldos finales de todas las cuentas de activos, pasivos,
capital, resultados (ingresos, costos, gastos) y de las cuentas fuera de balance general.
Los contribuyentes deben enviar el archivo XML a la administracin fiscal cada mes.
Plizas (informe de libro mayor)
Las compaas deben estar preparadas para presentar informacin detallada sobre las transacciones
de contabilidad que han realizado durante un determinado perodo, incluidos los documentos
utilizados e informacin especfica sobre los cheques y transferencias bancarias, si procede.
Segn las normativas, hay determinadas compaas que estn obligadas a presentar esta
informacin peridicamente, mientras que otras solo deben presentarla cuando se lo soliciten
directamente las administraciones fiscales.
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 83
Concepto de contabilidad electrnica para Mxico
Nota:
BI Publisher permite crear los archivos XML mediante un proceso que consta de dos fases:
Una transformacin de lenguaje de hoja de estilo extensible (XSLT) es un script .xsl que asocia un
esquema XML con otro esquema XML. El programa de generacin de XML extrae la informacin
necesaria y genera un esquema XML que se asocia al esquema que proporcionan las administraciones
fiscales gubernamentales.
Para generar los distintos archivos XML conforme a la informacin y formato de salida que exigen las
administraciones fiscales, el sistema utiliza plantillas y definiciones de informe especficas. Revise las
relaciones en la tabla siguiente:
Nota:
Antes de ejecutar los programas de generacin de XML, compruebe que la configuracin de BI Publisher en el
sistema sea correcta.
1. Definir el sistema con la informacin estndar para sus cuentas de libro mayor.
2. Definir una tabla de UDC de cdigos de categora de libro mayor (09/xx) con los catlogos de
cuenta de referencia que publica la administracin. Deber especificar la naturaleza de la cuenta
para cada registro.
El sistema recopila la informacin y muestra una lista de las cuentas segn la definicin de los
cdigos de categora.
84
Trabajo con el catlogo de cuentas (Catlogo)
Consulte Definicin de las opciones de proceso del programa Catlogo de cuentas por nivel
(R7009001) [89]
5. Generar el archivo XML de Catlogo con el catlogo de cuentas que utilice su compaa.
En la mayora de los casos, solo ser necesario ejecutar una vez el programa Catlogo cuentas
por nivel (R7009001). Se le pedir que genere el archivo XML y que lo vuelva a enviar a las
administraciones cada vez que se modifique el catlogo de cuentas.
Consulte Ejecucin del programa Catlogo de cuentas por nivel (R7009001) [90]
6. Enviar a las administraciones fiscales el archivo XML de catlogo de cuentas generado mediante el
sistema.
7. Generar el archivo XML de Balanza.
Las compaas estn obligadas a presentar este archivo cada mes. En este informe se incluye un
resumen de los saldos de las cuentas de activos, pasivos, capital y resultados (ingresos, costos,
gastos).
Las compaas estn obligadas a generar este archivo y a enviarlo a las administraciones fiscales
cada mes.
Importante:
La presentacin de los archivos XML a las administraciones fiscales es un paso del proceso que ocurre fuera del
sistema JD Edwards EnterpriseOne - Localizaciones para Mxico.
Definicin de los catlogos de cuenta de referencia en una tabla de UDC de libros mayores.
Introduccin manual de una asociacin entre una cuenta de libro mayor y una cuenta de referencia,
introduciendo el cdigo de agrupacin adecuado como cdigo de categora.
Definicin de las opciones de proceso del programa Catlogo de cuentas por nivel (R7009001).
Ejecucin del programa Catlogo de cuentas por nivel (R7009001).
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 85
Trabajo con el catlogo de cuentas (Catlogo)
Debe definir los conceptos y cdigos incluidos en el catlogo de cuentas oficial que haya
proporcionado la administracin en una tabla de cdigos definida por el usuario. Podr utilizar esta
tabla de UDC para cargar las cuentas y cdigos, as como para identificar la naturaleza de la cuenta de
cada registro como A (crdito) o D (dbito).
Determine la mejor coincidencia en las cuentas de agrupacin de referencia para cada una de sus
cuentas de libro mayor existentes y cree asociaciones utilizando el programa Review and Revise
Accounts (P0901). Para crear estas asociaciones debe definir manualmente cuentas individuales
introduciendo el cdigo de agrupacin en el campo de cdigo de categora de la tabla de UDC que ha
creado.
Al ejecutar el programa Catlogo de cuentas por nivel (R7009001) para generar el archivo XML, el
sistema extrae la informacin de los registros de libro mayor de la tabla Account Master (F0901) y
genera un archivo de origen XML que se puede transformar a las especificaciones del formato XML
establecidas por las administraciones fiscales. Este catlogo contiene los datos de cada cuenta, el nivel
de la cuenta en el catlogo y la cuenta principal relacionada.
El programa tambin genera una nueva tabla de salida para Chart of Accounts by Level (F7009001).
Esta tabla es necesaria para el proceso de generacin de balance de comprobacin.
Consulte tambin:
Independientemente del nmero de niveles que defina utilizando cdigos de agrupacin, puede utilizar
las opciones de proceso para determinar cuntos niveles de detalle va a incluir el sistema en el archivo
XML de salida generado mediante el informe Catlogo de cuentas por nivel.
Por ejemplo, puede definir un catlogo de cuentas que incluya 6 niveles de cuentas. Si define la opcin
de proceso Nivel de detalle para que solo se utilicen dos niveles, en el archivo XML de salida generado
mediante el programa Catlogo de cuentas por nivel solo se incluirn las cuentas titulares de nivel 1 y
las cuentas de nivel 2.
Si trabaja con varias unidades de negocio, deber asegurarse de que todas las cuentas (Objeto.Auxiliar)
estn en el mismo nivel en todas las unidades de negocio.
Importante:
El informe Catlogo de cuentas por nivel genera registros de tabla que se utilizarn en el sistema al ejecutar el
programa de balance de comprobacin. El nivel de detalle que defina para el informe Catlogo de cuentas por nivel
debe ser igual o superior al nivel de detalle que defina para el informe Balance de comprobacin.
86
Trabajo con el catlogo de cuentas (Catlogo)
Nota:
Seleccione un cdigo de categora del 21 al 43 en el sistema 09; podr introducir un mximo de 10 caracteres.
El cdigo debe ser idntico al cdigo de agrupacin que hayan especificado las administraciones
fiscales. Utilice el campo de cdigo de gestin especial para especificar la naturaleza de la cuenta a
efectos de declaracin. Introduzca D para las cuentas de dbito y A para las cuentas de crdito.
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 87
Trabajo con el catlogo de cuentas (Catlogo)
Podra definir esta informacin en la tabla de UDC 09/22. En este ejemplo, la cuenta Bancos (cdigo
de agrupacin 2) es una cuenta principal de los bancos nacionales y los bancos extranjeros. Se trata de
la cuenta titular y es una cuenta no de contabilizacin.
Asegrese de que utiliza el cdigo de edicin de contabilizacin adecuado y de que asocia las cuentas
de contabilizacin a las cuentas de contabilizacin de referencia y las cuentas titulares a cuentas no de
contabilizacin.
En las fichas Cdigos categora 21-30, Cdigos categora 31-40 o Cdigos categora 41-50, utilice
el campo de cdigo de categora (del 21 al 43) relacionado con la tabla de UDC creada en el paso
anterior. Introduzca el cdigo de agrupacin que identifique la cuenta de agrupacin de referencia para
su cuenta de libro mayor.
Importante:
El nmero de campo de cdigo de categora que utilice para especificar el cdigo de agrupacin para las cuentas del
archivo XML del catlogo de cuentas debe coincidir con el especificado en las opciones de proceso del programa
Catlogo de cuentas por nivel (R7009001).
Por ejemplo, si trabaja con una cuenta del Banco de Mxico, seleccione el registro de la cuenta en la
pantalla Trabajo con cuentas y, a continuacin, introduzca el cdigo 2.1 (para Bancos nacionales) en el
campo de cdigo de categora 22 (si utiliz la tabla de UDC 09/22 para cargar el catlogo de cuentas
de referencia). Asegrese de que la opcin de proceso Cdigo de categora de cuenta del programa
Catlogo de cuentas por nivel (R7009001) est definida como 22.
Realice esta tarea para todas las cuentas que desee presentar. El programa solo incluye las cuentas que
estn asociadas a un cdigo de agrupacin vlido.
Nota:
Si su compaa trabaja con distintos catlogos de cuentas para unidades de negocio diferentes, deber realizar esta
asociacin en todos los catlogos de cuentas que deba incluir el sistema en el archivo final que va a presentar a las
administraciones gubernamentales.
Acceda a la pantalla Conversiones de cuentas y seleccione un cdigo de la tabla de UDC Idioma (01/
LP). En el campo de descripcin introduzca el trmino traducido que desea que utilice el sistema al
trabajar con los informes de contabilidad electrnica para Mxico.
Para que las traducciones sean efectivas, debe existir un cdigo de idioma en el nivel de sistema o en
las preferencias del usuario.
88
Trabajo con el catlogo de cuentas (Catlogo)
Los cdigos de preferencia de idioma funcionan junto con las sustituciones de vocabulario para
seleccionar la traduccin correcta.
10.2.6.2. Proceso
1. Perodo inicial
Introduzca el perodo de inicio de validez del catlogo de cuentas que est generando.
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 89
Trabajo con el balance de comprobacin (Balanza)
El programa extrae la informacin de las cuentas asociadas a un cdigo de categora e incluye dicha
informacin en un archivo XML de acuerdo con el formato exigido por las administraciones fiscales.
Los 12 o 13 caracteres del nmero del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) de su compaa
El ao (cuatro dgitos) y el mes (dos dgitos) en que va a enviar el archivo
La identificacin del tipo XML: utilice CT para el catlogo
La extensin XML (.xml)
90
Trabajo con el balance de comprobacin (Balanza)
la suma del total de transacciones correspondientes al perodo y los saldos finales de cada una de las
cuentas que el contribuyente declara en el archivo XML del catlogo de cuentas. Se deben incluir las
cuentas relacionadas con los activos, pasivos, capital y resultado de las operaciones (ingresos, costos y
gastos).
La informacin del encabezado del archivo XML de salida incluye la versin del formato, el nmero
de RFC del contribuyente y el perodo y ao en que se genera el archivo.
El sistema genera un registro para cada cuenta. El registro incluye el nmero de cuenta, el saldo
inicial a principios del perodo, el importe total de los dbitos, el total de los crditos y el saldo final
resultante, que calcula el propio programa. En el informe se muestra informacin que incluye la
relacin que existe entre las cuentas principales o cuentas titulares y las cuentas individuales que estn
agrupadas bajo cada cuenta principal o titular. El sistema tambin calcula el saldo inicial, los crditos,
los dbitos y el saldo final de las cuentas de agrupacin y resume la informacin de todas las cuentas
incluidas en el grupo.
En el informe se identifican las cuentas fiscales, si procede, junto con las tarifas, cuotas y actividades
exentas, as como los impuestos transferidos y los acreditables. En el caso de los saldos finales de fin
de ao, las compaas tambin deben incluir informacin sobre los ajustes fiscales registrados.
Si necesita aadir o modificar informacin para un perodo ya presentado, puede utilizar las opciones
de proceso para generar una declaracin complementaria ejecutando de nuevo el programa de balance
de comprobacin. En el nuevo archivo XML se identificar la declaracin como complementaria y en
l se incluir la fecha de la ltima modificacin.
Por ejemplo, puede definir un catlogo de cuentas que incluya 6 niveles de cuentas. Si define la opcin
de proceso de nivel de declaracin de cuenta para que solo se utilicen dos niveles, en el archivo XML
de salida generado mediante el programa Balance de comprobacin solo se incluirn las cuentas
titulares de nivel 1 y las cuentas de nivel 2. En cada cuenta de nivel 2 se mostrar la suma de los totales
de las cuentas secundarias relacionadas con la cuenta de nivel 2.
Importante:
El informe Catlogo de cuentas por nivel genera registros de tabla que se utilizarn en el sistema al ejecutar el
programa de balance de comprobacin. El nivel de detalle que defina para el informe Catlogo de cuentas por nivel
debe ser igual o superior al nivel de detalle que defina para el informe Balance de comprobacin.
10.3.2. Requisitos
Antes de completar las tareas de este apartado, debe realizar lo siguiente:
Compruebe que el valor del campo Cdigo pas localizacin del programa User Profile Revisions
(P0092) est definido como MX (Mxico).
Compruebe que se haya enviado una versin actual del catlogo de cuentas (XML de Catalogo) a las
administraciones fiscales.
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 91
Trabajo con el balance de comprobacin (Balanza)
10.3.3.2. Proceso
1. Perodo de presentacin de contabilidad electrnica
Seleccione un valor de la tabla de UDC N de perodo (70/PN) para especificar el perodo de los
informes de contabilidad electrnica que est generando.
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
92
Trabajo con el balance de comprobacin (Balanza)
N - Normal
C - Complementaria
Si deja esta opcin de proceso en blanco, el sistema genera la declaracin utilizando el tipo de
declaracin N (Normal).
5. Fecha de ltima modificacin
Introduzca la fecha de la ltima modificacin del balance general. Utilice esta opcin de proceso
cuando genere una declaracin de balance de comprobacin complementaria.
Si deja en blanco esta opcin de proceso, en el informe se utilizar la fecha del sistema.
Si no selecciona un tipo de libro mayor especfico, el sistema utilizar el tipo de libro mayor AA
(importes reales).
Consulte tambin:
"Setting Up Ledger Types for General Accounting" en JD Edwards EnterpriseOne Applications General
Accounting Implementation Guide.
Captulo 10. Trabajo con Contabilidad Electrnica para Mxico (Actualizacin de la Versin 9.1) 93
Trabajo con el balance de comprobacin (Balanza)
94
Glosario
2 n artculo, 3 n artculo y Introduzca un nmero para la identificacin del artculo. El sistema proporciona tres
N artculo nmeros de artculo independientes, as como una funcin de referencias cruzadas
para los nmeros de artculo alternativos. Los tres tipos de nmeros de artculo son:
Adems de estos tres nmeros bsicos de artculo, el sistema cuenta con una funcin
de bsqueda de referencias cruzadas. Es posible definir varias referencias cruzadas
para nmeros de pieza alternativos. Por ejemplo, puede definir nmeros de artculos
sustitutos, reemplazos, cdigos de barras, nmeros de clientes o de proveedores.
Puede introducir *ALL en el campo N artculo para indicar que todos los artculos
del proveedor provienen del pas de origen y de procedencia especificados.
Cuenta auxiliar Introduzca un subgrupo de una cuenta objeto. Las cuentas auxiliares incluyen
registros detallados de la actividad contable de una cuenta objeto.
Cuenta objeto Introduzca la parte de la cuenta del libro mayor que hace referencia a la divisin
del cdigo de costo (por ejemplo, de mano de obra, materiales y equipo) en
subcategoras. Por ejemplo, puede dividir el cdigo de costo para la mano de obra en
tiempo regular, tiempo extra y gastos indirectos.
Fecha L/M (fecha del libro Introduzca la fecha que identifica el periodo financiero en que se contabilizar la
mayor) transaccin. Debe definir periodos financieros para el cdigo de patrn de fechas que
asigne al registro de la compaa. El sistema compara la fecha que se introduce en
la transaccin con el patrn de fecha fiscal asignado a la compaa con el objeto de
recuperar el nmero de periodo fiscal adecuado, adems de realizar las validaciones
de fecha pertinentes.
Libro mayor auxiliar Introduzca un cdigo para identificar una cuenta detallada auxiliar dentro de una
cuenta de libro mayor. Un libro mayor auxiliar puede ser un nmero de equipo, de
artculo o un nmero de libro de direcciones. Si se indica un libro mayor auxiliar,
tambin debe especificarse su tipo.
Glosario 95
Nmero activo fijo Introduzca un nmero de 8 dgitos para identificar exclusivamente un activo.
Nmero activo fijo principal Introduzca un cdigo identificativo para un activo en uno de los siguientes formatos:
Cada activo tiene un nmero de activo. Puede utilizar el nmero de unidad y de serie
para identificar ms detalladamente los activos, si es preciso. Si se trata de un campo
de introduccin de datos, el primer carcter indica si est introduciendo el formato
principal (por defecto) definido en el sistema, o bien uno de los otros dos formatos.
Un carcter especial (por ejemplo, / o *) en la primera posicin de este campo indica
qu formato de nmero de activo se est usando. Para asignar caracteres especiales
a formatos de nmero de activo se utiliza la pantalla de constantes de sistema de
activos fijos.
Tipo de libro mayor auxiliar Introduzca un cdigo definido por el usuario (00/ST) empleado con el campo
Libro mayor aux para identificar el tipo de libro mayor auxiliar y el modo en que
el sistema realiza su edicin. En la pantalla de cdigos definidos por usuario, la
segunda lnea de la descripcin controla el modo en que el sistema realiza la edicin.
Puede ser de codificacin fija o definida por el usuario. Los valores vlidos son:
96
ndice
Constantes genricas, pantalla, 37
Creacin de grupos de control de pago (R04570)
definicin de opciones de proceso para Mxico, 49
definicin de porcentajes de retencin, 32
Smbolos uso en Mxico, 48
00/DT (Tipo de documento)
definicin para Mxico, 28
70/TI (Tax ID Validation), 20
D
76M/AT (Tipo de retencin aplicable), 28 definicin
76M/NP (Cdigo de persona natural), 28 cdigos definidos por el usuario, 28
76M/WT (Tipo de retencin), 29 conceptos de retencin, 30
conceptos legales, 29
A informacin de compaa para retencin a proveedores,
36
A/P Header Withholding Summary - MEX (F76M572), 47
instrucciones de contabilidad automtica, 27
A/P Manual Payments (P0413M)
nmeros siguientes, 28
uso en Mxico, 50
porcentaje de retencin en bruto o gravable, 33
A/P Matching Detail Withholding Information - MEX
porcentajes de retencin, 31
(F76M414)., 48
proveedores para retencin, 38
Accounts Payable Header Additional Details (F76M413),
retencin a proveedores mediante una hoja de clculo
47
importada, 33
Address Book Withholding Information (F76M006), 38
tipos de documento, 27
Address Book Withholding Information (P76M006)
definicin de ICA para el IVA, 73
descripcin general, 38
definicin para el proceso del IVA, 73
opciones de proceso, 39
Argentina
validacin de identificador fiscal, 19 E
Asignacin de conceptos retencin a comprobantes no Ecuador
pagados (R76M411) validacin de identificador fiscal, 19
descripcin general, 42, 42 entornos multilinges
opciones de proceso, 43, 43 aspectos de traduccin, 12
B F
Brasil F0006D (Business Unit Alternate Description Master), 12
validacin de identificador fiscal, 19 F0411 A/P Tag File (F76M411T), 41
Business Unit Alternate Description Master (F0006D), 12 F76M001 (Withholding Legal Concepts), 29
F76M002 (Withholding Concepts), 30
C F76M003 (Withholding Percentage), 31
Chile F76M005 (Generic Constants), 36
validacin de identificador fiscal, 19 F76M006 (Address Book Withholding Information), 38
cdigo de pas de localizacin, 17 F76M411T (F0411 A/P Tag File), 41
Cdigo de persona natural (76M/NP), 28 nota importante, 42
Cdigo pas localizacin, 28 F76M413 (Accounts Payable Header Additional Details),
cdigos definidos por el usuario 47
definicin para Mxico, 28 F76M413A (Withholding Certificate Information), 54
Colombia F76M414 (A/P Matching Detail Withholding Information
validacin de identificador fiscal, 19 - MEX), 48
Company Additional Information (P76M010), 36 F76M572 (A/P Header Withholding Summary - MEX), 47
compaas F76M573 (PCG Detail Withholding Amounts - MEX), 47
definicin para Mxico, 36
configuracin del sistema G
preferencias de visualizacin de usuario, 14 Generic Constants (F76M005), 36
ndice 97
Generic Constants (P76M005), 36 descripcin general, 30
importacin de datos desde una hoja de clculo, 33
I P76M003 (Work With Withholding Percentages)
Impresin certificado de retenciones - MEX (R76M422), descripcin general, 31
49, 53 P76M003 (Work with Withholding Percentages)
opciones de proceso, 54 importacin de datos desde una hoja de clculo, 33
Impresin de orden de pago - MEX (R76M573) P76M005 (Generic Constants), 36
definicin, 48 P76M006 (Address Book Withholding Information)
descripcin general, 49 descripcin general, 38
opciones de proceso, 50 opciones de proceso, 39
Impresin detalle PCG - MEX (R76M570), 48 P76M010 (Company Additional Information), 36
Informacin adicional de retenciones - Informacin P76M411 (Withholding Additional Information)
regional, pantalla, 46 descripcin general, 41, 43
instrucciones de contabilidad automtica opciones de proceso, 46
definicin para Mxico, 27, 73 versiones correspondientes, 44
P76M413 (Manual Payment Entry - Withholding
M Registration), 50
P76M573 (Print Payment Order - MEX), 48
Manual Payment Entry - Withholding Registration
Pantalla Modificaciones de perfil de usuario, 15
(P76M413), 50
PCG Detail Withholding Amounts - MEX (F76M573), 47
Modificacin de conceptos de retencin, 31
Per
Modificacin de conceptos de retencin, pantalla (MEX),
validacin de identificador fiscal, 19
31
PO para redistrib Ctas IVA C/C - Mxico (R76M1010), 75
Modificacin de conceptos legales, 30
PO redistrib IVA C/P Mxico (R76M1630), 74
Modificacin de conceptos legales, pantalla (MEX), 30
preferencias de visualizacin
Modificacin de porcentaje de retencin, 32
definicin, 14
Modificacin de porcentaje de retencin, pantalla (MEX),
Proceso de comprobantes, 41
32
cancelacin, eliminacin y anulacin, 45
introduccin de informacin de retencin en
N comprobantes, 43
Next Numbers (P0002) introduccin de informacin de retencin en
definicin para Mxico, 28 comprobantes existentes no pagados, 42
nmeros siguientes, 28 proceso de comprobantes, 41
definicin para Mxico, 28 introduccin de informacin de retencin a proveedores
en Mxico, 43
P Match Voucher to Open Receipt (P4314)
P0002 (Next Numbers) uso para Mxico, 41
definicin para Mxico, 28 Standard Voucher Entry (P0411)
P00065 (Traduccin de unidades de negocio), 12 uso para Mxico, 41
P0092 (User Profile Revisions), 28 proceso de pagos automticos, 47
configuracin del acceso por pas, 14 actualizacin de grupos de pago, 49
opciones de proceso, 14 actualizacin de grupos de pago en Mxico, 49
P03B2801 (Letter Text Table Maintenance), 12 anulacin de grupos de pago en Mxico, 48
P0411 (Standard Voucher Entry) comprobantes en moneda extranjera, 49
uso en Mxico, 41 creacin de grupos de pago, 48
P4314 (Match Voucher to Open Receipt) creacin de grupos de pago en Mxico, 48
uso para Mxico, 41 introduccin de grupos de pago, 48
P76M001 (Work with Legal Concepts) introduccin de grupos de pago en Mxico, 48
descripcin general, 29 retencin a proveedores, 47
importacin de datos desde una hoja de clculo, 33 proceso de pagos manuales
P76M002 (Work with Withholding Concepts) descripcin general, 50
98
proveedores revisin de transacciones con IVA, 74
definicin de la retencin, 38
T
R Tax Id Validation (70/TI), 20
R76M1010 (PO para redistrib Ctas IVA C/C - Mxico) texto de aviso de mora
opciones de proceso, 75 traduccin, 12
R76M1630 (PO redistrib IVA C/P Mxico) Tipo de documento (00/DT)
opciones de proceso, 74 definicin para Mxico, 28
R76M411 (Asignacin de conceptos retencin a Tipo de retencin (76M/WT), 29
comprobantes no pagados) Tipo de retencin aplicable (76M/AT), 28
descripcin general, 42 tipos de documento
opciones de proceso, 43 definicin para Mxico, 27
R76M422 (Impresin certificado de retenciones - MEX), traduccin, 12
49, 53 descripciones de unidades de negocio, 12
opciones de proceso, 54 entornos multilinges, 12
R76M570 (Impresin detalle PCG - MEX), 48 rutinas, por pas, 13
R76M573 (Impresin de orden de pago - MEX) texto de aviso de mora, 12
definicin, 48 Traduccin de unidades de negocio (P00065), 12
descripcin general, 49
opciones de proceso, 50 U
Registro manual de retencin de pagos, 51 unidades de negocio
Registro manual de retencin de pagos, pantalla (MEX), traduccin de descripciones, 12
51 User Profile Revisions (P0092), 28
registros de libro de direcciones configuracin del acceso por pas, 14
definicin de versiones correspondientes, 38 opciones de proceso, 14
definicin parar proveedores, 38
retencin a proveedores V
descripcin general, 25 validacin de identificador fiscal, 19
flujo de proceso, 25 pases de Latinoamrica, 19
Retencin a proveedores Venezuela
clculo de retenciones, 48 validacin de identificador fiscal, 19
certificado de retenciones, 53 versiones correspondientes, 44
conceptos de retencin, 30 definicin para Mxico, 44
conceptos legales, 29 definicin parar proveedores, 38
definicin de informacin de compaa, 36
definicin de proveedores, 38
definicin de software base, 27
W
Withholding Additional Information (P76M411)
importacin de datos de definicin desde una hoja de
descripcin general, 41, 43
clculo, 33
opciones de proceso, 46
importe bruto o gravable, 33
versiones correspondientes, 44
introduccin de informacin de retencin en
Withholding Certificate Information (F76M413A), 54
comprobantes, 43
Withholding Concepts (F76M002), 30
introduccin de informacin de retencin en
Withholding Legal Concepts (F76M001), 29
comprobantes existentes no pagados, 42
Withholding Percentage (F76M003), 31
porcentajes de retencin, 31
Work with Legal Concepts (P76M001)
proceso de comprobantes, 41
descripcin general, 29
proceso de pagos automticos, 47
importacin de datos desde una hoja de clculo, 33
proceso de pagos manuales, 50
Work With Payment Groups (P04571)
Retencin de IVA
uso en Mxico, 48
descripcin general, 57
Work with Withholding Concepts (P76M002)
ndice 99
descripcin general, 30
importacin de datos desde una hoja de clculo, 33
Work With Withholding Percentages (P76M003)
descripcin general, 31
importacin de datos desde una hoja de clculo, 33
100