Guia Packet Tracer
Guia Packet Tracer
BELTRAN
1
ELEMENTOS CABLEADO ESTRUCTURADO
EJERCICIO 1
Figura 1
Figura 2
2
3. Usamos la conexin FastEthernet de una computadora al igual que en la del
Switch para realizar la conexin entre ambos dispositivos con el cable de
tipo conexin directa (straight-through).
Figura 3 Figura 4
En la Figura 4, se observa una lista de interfaces disponibles para conectar en el
switch. La interfaz que se haba seleccionado en el equipo anterior ya no estar
disponible para conectar en el ordenador actual, pues ya se ha utilizado, y este
efecto se notar en el men de opciones.
Figura 5 Figura 6
3
Como podemos observar en la Figura 5, aun no se ha establecido conexin entre
el ordenador PC2 y el switch, el crculo de color rojo en el extremo que conecta al
switch, es una evidencia de ello. Esperaremos unos cuantos segundos a que se
cambie automticamente, este color rojo a verde, y all se podr asegurar que ya
hay conexin. Ver Figura 6.
Figura 7 Figura 8
Como podemos ver en las Figuras 7 y 8, a la hora de conectar el equipo Laptop2
al switch, nuevamente pedir la interfaz con la que se desea conectar, y en el switch
se mostrar la lista de interfaces disponibles. Como prueba de lo que se ha dicho
anteriormente, en esta lista no aparece la interfaz FastEthernet0/1, porque ya se
ha utilizado, esta vez, est encabezada por la interfaz FastEthernet0/2.
Esto mismo suceder al conectar cada computador con el Switch. Dejo a disposicin
las Figuras 9 al 26, como evidencia del anterior argumento.
Figura 9 Figura 10
4
Conectando el equipo Laptop0 al Switch
Figura 11 Figura 12
Figura 13 Figura 14
Conectando el equipo Laptop0 al Switch. A continuacin Figuras 15 y 16.
5
Figura 17 Figura 18
Conectando el equipo PC0 al router. Ver Figuras 19 a 22
Figura 19 Figura 20
Figura 21 Figura 22
6
Conectado el equipo Laptop1 al Swith. Ver Figuras 23 al 26
Figura 24
Figura 23
Figura 25 Figura 26
7
Figura 29
Figura 30
Ahora, en la seccin de Configuracin de IP, dejamos activada la Casilla Esttico.
Y a continuacin, escribimos la direccin IP del primer computador, una vez escrita
hacemos click en el capo de Mascara de Subred, y automticamente aparecer la
direccin de la Mscara, pues ya se ha identificado la clase a la que pertenece la
direccin IP. Ver Figuras 31 a 36 para la configuracin de la Direccin IP de los 6
computadores.
Figura 35 (PC5)
Figura 35 (PC5) Figura 36 (PC6)
8
5. Hacemos clic en el men Escritorio y luego en Configuracin IP para
configurar el Gateway de cada computadora. Ver Figura 37
Figura 37
Figura 38 Figura 39
9
Figura 40 Figura 41
Figura 42 Figura 43
Para verificar los cambios que se han hecho, simplemente situamos el cursor
encima de cada computador, y se podr ver un pequeo cuadro indicando la
Direccin IP, junto con la mscara y abajo la direccin Gateway. Ver Figuras 44
para visualizar el contenido de este cuadro para el primer computador.
Figura 44
10
6. Realizaremos la comprobacin de que los paquetes llegan de un equipo a
otro.
Figura 49
El resultado se podr ver en el cuadro sealado con la flecha, ubicado en la parte
inferior. Muestra Exitoso, porque el paquete se pudo enviar sin ningn error.
Figura 50
11
Para este mismo mensaje, se efectuar la simulacin. Hacemos click en Auto
Captura/reproducir, para ver la transicin del paquete hasta llegar a su destino.
Al final, deber mostrarse el smbolo Check en color verde indicando que el paquete
fue enviado exitosamente. Ver Figura 51.
Figura 51
Ahora, ser el mismo ejemplo, pero el equipo PC2 enviar un mensaje a todos los
ordenadores de la red. En modo de Simulacin, y antes de iniciar Ver Figura 52.
Figura 52
12
Al hacer click en el mismo botn para iniciar la simulacin, se observa como los
paquetes (representados como iconos de mensajes) se transmiten por la red.
Observe la Lista de Eventos en el cuadro grande con borde rojo.
Figura 53
Figura 54
13
Se visualizar una consola similar a la del Sistema Operativo de Windows. Haremos
un ping desde el equipo PC2 hacia el equipo Laptop2 con direccin IP
192.168.1.11, esto con el fin de verificar la conexin enviando paquetes de prueba
al equipo destino (echo request) y recibir estos mismos (echo replay).
La sintaxis es la siguiente:
> ping <direccin de destino>
Ejemplo:
> ping 192.168.1.11
Figura 55
Figura 56. (Ejemplo de ping del equipo 3 -Laptop 0- hacia el equipo 5 -PC0-)
14
EJERCICIO 2
Figura 57
Figura 58
Figura 59
Figura 60
15
3. Hacemos doble clic sobre el router. Para configurar los puertos
FastEthernet del router que permitirn que este dispositivo se conecte a las
computadoras, luego hacemos clic en el men Fsico, seleccionamos el
mdulo PT-ROUTER-NM-1CFE y lo arrastramos a los tres puertos al router
(Figura 61).
Figura 61
NOTA: se debe apagar el router antes de arrastrar los mdulos a los puertos
del router, de lo contrario se enfrentar al siguiente mensaje de
ADVERTENCIA. Ver Figura 62
Figura 62
16
Figura 63
Ubquese en el botn mostrado en la Figura 63, para apagar el router y poder
arrastrar los mdulos.
Si lo desea, puede eliminar todos los mdulos que se encuentren actualmente en
el router y dejar solo los que se utilizarn para el desarrollo de la prctica. En mi
caso, solo arrastr los que necesito. Ver Figura 64
Figura 64
17
Figura 65
Figura 66
Figura 67
18
Figura 68 Figura 69
Figura 70
Figura 71 Figura 72
19
Figura 73 Figura 74
Figura 75 Figura 76
Figura 77
20
Figura 78 Figura 79
En la Figura 78, se realiz un ping desde el equipo con direccin IP 10.0.0.1 hacia
las mquinas 172.20.100.1 y 192.168.20.1.
21