Labo 3 FIQUI II
Labo 3 FIQUI II
LABORATORIO DE FISICOQUMICA II
QU-435C
Prctica N 3
Volmenes molares
parciales
Grupo de trabajo: A1
Profesores:
Fecha de presentacin: DD MM AA
05 05 2011
NDICE
I. OBJETIVOS pag.3
III. DATOS
1. OBJETIVOS:
Determinar los volmenes molares de las mezclas de agua y etanol.
2
VOLMENES MOLARES PARCIALES
2. FUNDAMENTO TERICO:
Vi = (V / ni)T, P, ni
3
VOLMENES MOLARES PARCIALES
V = Vi/ ni
Los volmenes molares parciales de los componentes de una mezcla varan con la
composicin, debido a que en el entorno de cada molcula cambia cuando la
composicin cambia desde A puro a B puro. El volumen ocupado por un
determinado nmero de molculas depende de las molculas que las rodean.
Vm=x1V1 +X2V2
3. DATOS
4
VOLMENES MOLARES PARCIALES
TEMPERATURA: 24C
PRESIN: 753 mmHg.
N Mezcla Vol VC H
2 5
OH (ml) V H O (ml)
2
Masa de la mezcla(g)
0 0 0 30 24.93
1 10 3 27 24.15
2 20 6 24 24.65
3 30 9 21 24.00
4 40 12 18 23.50
5 50 15 15 22.63
6 60 18 12 22.42
7 70 21 9 22.00
8 80 24 6 21.50
9 90 27 3 20.75
10 100 30 0 19.72
Las mezclas 0 y 10 son agua pura y etanol puro respectivamente, los cuales
servirn para determinar dos puntos de corte de la grafica volumen molar
vs composicin.
4. TRATAMIENTO DE DATOS.
5
VOLMENES MOLARES PARCIALES
Moles de agua:
mH O
m H O= H O V H O n H O= 2
2 2 2 2
HO
M 2
H O V H O replazando 0.997296 27
n H O= 2
n H O= 2
n H O=1.496 mol
2
MH O datos 18 2 2
Moles de etanol
mC H OH
mC H OH =C H OH VC H OH nC H OH = 2 5
2 5 2 5 2 5 2 5
C H OH
M 2 5
2 5
Fraccin molar
nH O 1.496
X H O= 2
X H O= X H O=0.967
2
n H O + nC H
2 2 5 OH
2
1.496+0.051 2
nC H OH 0.051
XC H5 OH = 2 5
XC H OH = XC H OH =0.033
2
n H O +nC H
2 2 5 OH
2 5
1.496 +0.051 2 5
mezcla
M
Masa molecular promedio utilizando la ecuacin:
mezcla =x H O . M H O + x C
M H5 OH .MC H5 OH
2 2 2 2
6
VOLMENES MOLARES PARCIALES
m
mezcla )= V mezcla M mezcla
( mezcla / M
mmezcla
V mezcla V mezcla
V m= =
nmezcla
H O+ XC H
V mezcla ( X H O M C
M )
OH H5 OH
V m= 2 2 2 5 2
mmezcla
Mezcla XH O2
XC 2 H5 OH
mezcla (g /mol)
M V m mezcla cm 3/ mol
1.00
0 0.000 18.000 18.049
0
0.96
1 0.033 18.931 18.861
7
0.92
2 0.072 20.011 20.636
8
0.88
3 0.117 21.280 22.166
3
0.82
4 0.171 22.790 24.245
9
0.76
5 0.236 24.619 27.203
4
0.68
6 0.317 26.879 29.979
3
0.58
7 0.419 29.743 33.799
1
0.44
8 0.553 33.490 38.942
7
0.26
9 0.736 38.605 46.512
4
0.00
10 1.000 46.000 58.302
0
7
VOLMENES MOLARES PARCIALES
Vm
Grafica volumen molar de la mezcla en funcin de la fraccin molar del
XC
etanol 2 H5 OH
Vm vs XC2H5OH
70
60
f(x) = 4.19x^2 + 35.97 x + 17 .99
50 R = 1
40
Volum en Molar (cm 3/m ol)
30
20
10
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
XC2H5OH
Trazando tangentes para las composiciones: 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6
8
VOLMENES MOLARES PARCIALES
Haciendo una ampliacin en los puntos de corte para los volmenes molares
parciales:
Composicin V m H2O V m C2 H 5 OH
9
VOLMENES MOLARES PARCIALES
18.0
f(x) = - 2.68x^2 - 0.98x + 18.05
17 .5 R = 1
17 .0
Vol m olar parcial del H2O
16.5
16.0
15.5
15.0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
XC2H5OH
54.0
53.0
52.0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
XC2H5OH
Graficando juntos los volmenes molares parciales del etanol y agua Vs.
Composicin de etanol.
10
VOLMENES MOLARES PARCIALES
V agua =26.3 C
agua m agua=0.996729 23.98 V agua =24.06 ml
Masa Masa
T Densidad del Volumen del
N picnmetr picnmetro +
( C ) agua (T C) picnmetro (ml)
o agua
1 21.69 26.3 45.67 0.996729 24.06
2 19.2 27.2 44.53 0.996457 25.42
5. DISCUSIN DE RESULTADOS.
11
VOLMENES MOLARES PARCIALES
muy probable que esto se deba a que se tomaron volmenes muy pequeos
de etanol y agua, lo que genero una contraccin volumtrica muy pequea, y
por ende esto se vio reflejado en la grafica.
El coeficiente de regresin, es muy cercano a 1, lo que indica que se hizo un
buen ajuste de los datos.
Para la grafica de volmenes parciales versus composicin, lo ideal sera
trazar tangente en todas las composiciones, desde 0 hasta 1. Sin embargo,
por la dificultad que se tiene en la grafica y por no hacerla engorrosa, solo
se hizo para seis composiciones, usando seis diferentes colores, y se
determino su tendencia por medio de la grafica de volmenes parciales
versus composicin.
Bajo las condiciones de presin y temperatura constantes, los volmenes
molares de los componentes involucrados varan con la composicin es
decir no son independientes entre s. Esto tiene fundamento en que el
entorno de la molcula cambia habiendo ms o menos interaccin
intermolecular generndose una expansin o contraccin del volumen
como es nuestro caso.
Si bien los picnmetros usados para determinar la densidad de la solucin
llevan rotulado 25 ml como su volumen, se pudo comprobar para dos de
estos que su volumen real no era 25 ml; sin embargo las densidades se
calcularon tomando e volumen 25ml, por lo tanto los valores calculados
estn sujetos a cierto margen de error.
6. CONCLUSIONES:
V m mezcla XC
Con la grafica vs 2 H5 OH se puede determinar el volumen
molar parcial tanto de agua como de etanol necesarios para una
determinada composicin requerida, con la seguridad que el valor obtenido a
partir de la ecuacin es cercano al real, ya que el coeficiente de regresin es
bastante cercano a uno, lo que garantiza el buen ajuste.
12
VOLMENES MOLARES PARCIALES
7. BIBLIOGRAFA:
LIBROS
SITIO WEB
13
VOLMENES MOLARES PARCIALES
14