Pca Investigacion
Pca Investigacion
2017
CANTN: RIOBAMBA PROVINCIA: CHIMBORAZO ZONA: 3 DISTRITO:01 CIRCUITO: 09
2. TIEMPO
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivosdelrea: Objetivosdelgrado/curso:
Asumir una actitud honesta y responsable, frente a sus decisiones Despertar la curiosidad por los conocimientos de Ciencia y
tericas, metodolgicasy formaleseneldesarrollodesutrabajode Tecnologa que la investigacin ha desarrollado mediante la
investigacin. observacin,laexperimentacinyelrazonamiento.
Formular tareas de indagacin sobre la historia de los
Disear un proyecto de investigacin sobre un problema cientfico o descubrimientos delaCienciayTecnologa,susconsecuencias
tecnolgico de alguna rea del conocimiento, aplicando los socialesylosdatoscuriosossobrelospersonajesinvolucrados.
requerimientosmetodolgicosapropiadosenlaelaboracindelos Disearinformessobrelametodologaylasherramientasquela
marcosmetodolgicosylosaspectosadministrativos. Ciencia y la Tecnologa utilizan para investigar y descubrir
Proveeraleducandodeculturageneralquelepermitainteractuarconsu nuevosconocimientos
entorno de manera activa, propositiva y crtica (componente de Desarrollar en los estudiantes capacidades como el anlisis,
formacinbsica). sntesis, induccin, deduccin, juicio crtico, comprensin e
interpretacindelasrealidadessociales,econmicas,polticasy
Prepararlopara suingreso ypermanenciaen laeducacin superior, a culturalesdesuentornoinmediatoymediato.
partirdesus inquietudes yaspiraciones profesionales (componentede Vincularelconocimientodelasreascurricularesdeestudiocon
formacinpropedutica). el manejo de mtodos de indagacin e investigacin para
satisfacer curiosidades innatas adquiridas o para resolver
problemasdesurealidadinmediataymediata.
4.EJESTRANSVERSALES:
Lainterculturalidad.
Laformacindeunaciudadanademocrtica.
Laproteccindelmedioambiente.
5.DESARROLLODELASUNIDADESDEPLANIFICACION
DURAC
TTULODELA OBJETIVOSESPECFICOS
INEN
N UNIDADDE DELAUNIDADDE CONTENIDOS ORIENTACIONESMETODOLGICAS EVALUACIN
SEMAN
PLANIFICACIN PLANIFICACIN
AS
Loqueaprendieronnuestrosabuelos 6
Loverdaderoylofalso. Clasificar argumentos
La construccin del
conocimiento. La irracionalidad en la naturaleza como deductivos e
Conocer sobre el humana. inductivos.
pensamientoirracional Labasedelconocimiento
Identificar las bases del Loserroresycmoloscometemos.
Loserroresylosaciertoscomofuente Detectar falacias y
Despertarlacuriosidad conocimiento:
de conocimiento para afrontar las otros mecanismos de
por los conocimientos
decisiones que se llevan a cabo en la persuasin no
deCienciayTecnologa Comprender sobre aciertos
vidacotidiana. argumentativa.
1 que la investigacin ha erroresyfalacias.
ELORI Las falacias en los medios de
GEN DE desarrolladomediantela
comunicacin. Expresarsusideascon
NUESTRO observacin, la Comprender que la
CONOCIMIEN Loslmitesdenuestraignorancia. claridadyprecisin.
TO experimentacin y el experienciaesproductorade
conocimiento. Porqunosiemprenosequivocamoso
razonamiento.
cmopodemosvivirsinpensarmucho. Interactuar
medicindelradiodelatierra. delradiodelatierra.
Una cinta para medir el radio de la
Tierra
LahazaadeEratstenes
LasmatemticasnosayudanJuntospara
medirlaTierraEjemplodeindagacin
Lacolaboracincomosecretodelxito
enCiencias
Ejecucindelamedicinyanlisisde
resultados
Redaccindelinformefinal
3 UNA Desarrollar el Interpretar los conceptos de Una historia de pasin y qumica -Define el concepto de 6
HISTORIA pensamiento ciencia y tecnologa y Sabesporqudicenqueestasms
DEPASIN ciencia y tecnologa y
cientfico a travs relacionar con los perdidoquegaviotaenBolivia?
Y relaciona con las demandas
de las ciencias conocimientos cientficos y La manzana de la discordia: el
QUMICA:
EL
Qumicas tecnolgicos. guano. y necesidades sociales, pone
AMONAC experimentales. Cuando la guerra transforma los
O mapas:LasalidaalmardeBolivia. en prctica con ejemplos
Argumentar sobre lahistoria Charlaabiertasobreelguanoyel concretos.
de Haber y Bosch en el petrleo.
adelanto cientfico y Elesquivonitrgeno
tecnolgico. Quhacecreceralasplantasydar -Explica a travs de
msfrutos? ensayos escritos sobre la
Cundo los tomos se quieren
Interpretar el proceso de demasiado?Elenlacecovalente historia de Haber y Bosch
-Explica el mtodo de
obtencin de amoniaco de Dos jvenes enamorados de la
HaberBosch y sus Qumica obtencin del amoniaco de
consecuencias. Doctores y amantes: Clara
Haber-Bosch
HimmerwahryFritzHaber
-Disea experimentalmente
Un final trgico y una memoria
Distinguir claramente los ingrata la obtencin del amoniaco
pasos del mtodo cientfico La mquina para fabricar oro con aplicando el mtodo
dentro de las ciencias aire,aguayuntanquedegasbutano
qumicas. ElprocesoHaberBosh cientfico
La balanza y la igualacin de -Desarrolla el proceso
Relacionar el proceso de la ecuaciones estequiomtrico en la
estequiometria en la Producir amonaco en el laboratorio
obtencin del amoniaco en
produccindeamoniacoenel delcolegioEjemplodeindagacin el laboratorio
laboratorio. Elhidrxidodecalcioyelcloruro
-Elabora un informe de
amnico
Obtencin del gas y anlisis de laboratorio siguiendo los
Desarrollar un informe resultados pasos del mtodo cientfico
siguiendoelpasodelmtodo
Informefinal
cientfico una vez concluido
elexperimento.
Culeselmotordelavida?Unviajeinesperado:El 6
Beagle?
Comprender Analizar la teora de la EljovenquelediolavuelaaLatinoamrica:Brasil, Analiza las
nuestro desarrollo evolucin plateada por Uruguay,Argentina,Chile,PeryGalpagos teoras de la
LamarkyDarwin,competidoresmuyrespetuosos evolucin
personal como Darwin. plateadas por
CUL ES Losmecanismosocultosdelavida
4 EL partedelavida,ya Porquhaytantavariedad? Darwin.
MOTOR Apesardelavariedad,porqunosparecemostanto?
que Conocerlosmecanismosdela Conoce los
DE LA Loshermanosmayoressonasesinos?
VIDA necesariamente seleccinnaturalysu ElcasodelospiquerosdepatasazulesdeGalpagos mecanismos
Cmoaparecenlosasesinosporevolucin? de la seleccin
debemos conocer influenciaenladistribucin natural y su
geogrficadelasespecies. Lasfrutasatraenalasmoscas
el origen del ser ConocealaDrosophilamelanogaster influencia en la
Cultivodemoscasdelafruta distribucin
humano y sus
Comprender los principios planteados por Darwin geogrfica de
teorasevolutivas. Identificar el dimorfismo sobre el fenmeno de la evolucin de las especies, las especies.
sexualdelamoscadelafruta. aplicandodichosprincipiosalcasodelospinzonesde
Galpagos
Identifica el
Explicar el comportamiento de los piqueros Patas
dimorfismo
AzulesdeGalpagosbajolosprincipiosdelaevolucin sexual de la
darwiniana, con al menos dos razonamientos que mosca de la
expliquenelfenmenodeevolucin. fruta.
Identificar el perfil del dimorfismo sexual en las
moscas de la fruta creando un cultivo de larvas que
permitadisponerdevariosejemplaresparasuestudio.
EldimorfismosexualenlamoscadelafrutaEjemplo
deindagacin
Diseo del experimento para determinar las
diferenciassexualesyelcomportamiento
Obtencindeuncultivodemoscas
Toma de notas sobre tamao, forma, color, y
comportamientodelasmoscas.
Anlisisdelciclodevida
Informefinal
LaGuerradelosMundosdeOrsonWelles Clasificar
ElaudimetrodeArthurC.Nielsen argumentos como
Evitar la ambigedad y la Losprogramasdetelevisinmsvistosenlahistoria deductivos o
Comprender los vaguedad Quesunamuestra? inductivos.
fenmenos Analizar, Eldebatedepreguntaratodososoloaunospocos
sociales a travs Argumentar, Clculodeunamuestrasignificativa Establece
CUNDO de la formulacin Sepuedemedirelerror? semejanzas y
Buscar razones, sobre la
UNA Cmo medir la diferencia entre la muestra y la diferencias entre
y puesta en Estadstica aplicada a las
MINORA
MANDA marcha de la CienciasSociales poblacin mtodos
ENLA Elerrorestadstico
6 investigacin Contextualizar cuantitativo y 6
HISTORIA
utilizando el Mtodos cuantitativos, cualitativos y cuanti cualitativo.
Considerar a la estadstica
mtodocientfico. cualitativoenlasCienciasSociales.
comobase de los primeros
Aplicacindelmtodoenunapequeainvestigacin
censosdelmundo.
enlacomunidad.
6. RECURSOS/ BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA (Utilizar normas APA VI edicin) 7. OBSERVACIONES
MinisteriodeEducacindelEcuador,MapadeconocimientosdeInvestigacin,Cienciaytecnologa.
VILLALBAAVILES,Nelson,INVESTIGACINCIENCIAYTECNOLOGA.
MALDONADO,Nasim;INVESTIGACIN,CIENCIAYTECNOLOGA
http://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2013/10/Mapa_Conocimientos_Investigacion_de_la_ciencia_y_la
_tecnologia_151013.pdf
http://www.utn.edu.ec/web/uniportal/?page_id=1892
http://www.mincyt.gob.ar/financiamiento/proyectosdeinvestigacioncientificaytecnologicapict4964
Diccionario.
Firma: Firma:
Firma:
Fecha:
Fecha: Fecha: