Teresa 3
Teresa 3
Elctrica
Informe Previo 3 Laboratorio de Circuitos electrnicos I
CUESTIONARIO PREVIO
A. Rectificacin
El rectificador con derivacin central disipa menos potencia, requiere menos espacio, y
es, en teora ms econmico que el puente de diodos, posee una impedancia menor que
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniera electrnica y
Elctrica
Informe Previo 3 Laboratorio de Circuitos electrnicos I
un puente. Sin embargo, para el mismo voltaje CD requerido en la salida, los diodos
deben tener el doble voltaje pico inverso (PIV)
En este circuito, el diodo de arriba, conduce la corriente sobre el medio ciclo positivo de
la entrada de ca, regresando por la derivacin central del transformador; el diodo de
abajo conduce la corriente sobre el medio ciclo negativo de la entrada ca, regresando por
la derivacin central del transformador.
De onda completa en vista de que los diodos no son en realidad caros, no existe una
economa real al utilizar el rectificador con derivacin central, y por lo tanto el puente de
diodos es la mejor opcin para la mayora de las aplicaciones.
El voltaje de salida de este circuito es ms aislado que el voltaje de salida del rectificador de
media onda, pero an contiene componentes de frecuencia de ca a 120Hz y sus armnicos.
El factor de rizado de un rectificador de onda completa de esta naturaleza es r = 48.2%,
evidentemente, mucho mejor que el circuito de media onda
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniera electrnica y
Elctrica
Informe Previo 3 Laboratorio de Circuitos electrnicos I
A la variacin del voltaje (v) en los terminales del condensador debido a la descarga de este
en la resistencia de carga se le llama tensin de rizado. En cada semi ciclo el transformador
entrega corriente (a travs de los diodos D1 y D2) al condensador C y a la resistencia RL,
Esto sucede mientras las ondas aumentan su valor hasta llegar a su valor pico (valor
mximo), pero cuando este valor desciende es el condensador el que entrega la corriente a la
carga (se descarga). Si el capacitor es grande significa menos rizado, pero aun cumplindose
esta condicin, el rizado podra ser grande si la resistencia de carga es muy pequea
(corriente en la carga es grande).
Nota: Hay que tomar en cuenta que el voltaje mximo que se podr obtener depender del
voltaje que haya entre uno de los terminales del secundario del transformador y el terminal
de la derivacin central.
(D1 y D3 conduciendo)
El semi ciclo negativo, la polaridad del transformador es el inverso al caso anterior y los
diodos D1 y D3 son polarizados en sentido inverso y D2 y D4 en sentido directo. La
corriente como en el caso anterior tambin pasa por la carga RL en el mismo sentido que en
el semi ciclo positivo.
(D2 y D4 conduciendo)
La salida tiene la forma de una onda rectificada completa, al igual que el circuito con
derivacin central. Esta salida es pulsante y para "aplanarla" se pone un condensador
(capacitor) en paralelo con la carga. Este capacitor se carga a la tensin mxima y se
descargar por RL mientras que la tensin de salida del secundario del transformador
disminuye a cero voltios, y el ciclo se repite.
B. Los filtros
Filtro con condensador: Este tipo de filtros tan solo precisa de la colocacin de un
condensador de gran capacidad entre el diodo (o diodos) encargado de rectificar la CA y la
salida de la misma hacia la carga (o circuito) a alimentar (Rc).
Debido a las constantes de tiempo asociadas a las resistencias a travs de las que se realizan
las secuencias sucesivas de carga y descarga del condensador se obtiene una salida de forma
bastante ms "plana" que la seal que obtenemos en la salida de una etapa rectificadora.
C. Dobladores de tensin
Circuito 1
D1
V1
DIODE_VIRTUAL C1
1 V 100uF
1kHz
R1
0Deg
1kOhm
C2
470uF
D2
DIODE_VIRTUAL
Vr 3V 400 mV 6.20 V
Circuito 2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniera electrnica y
Elctrica
Informe Previo 3 Laboratorio de Circuitos electrnicos I