0% encontró este documento útil (0 votos)
560 vistas

Mezcla Gaseosa

Este documento trata sobre mezclas gaseosas. Explica que una mezcla gaseosa es una mezcla homogénea de dos o más gases donde cada componente ocupa todo el volumen y está a la misma temperatura. Además, presenta la Ley de Dalton, la cual establece que la presión total de una mezcla gaseosa es igual a la suma de las presiones parciales de sus componentes. Finalmente, incluye varios problemas de cálculo relacionados con mezclas gaseosas y sus propiedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
560 vistas

Mezcla Gaseosa

Este documento trata sobre mezclas gaseosas. Explica que una mezcla gaseosa es una mezcla homogénea de dos o más gases donde cada componente ocupa todo el volumen y está a la misma temperatura. Además, presenta la Ley de Dalton, la cual establece que la presión total de una mezcla gaseosa es igual a la suma de las presiones parciales de sus componentes. Finalmente, incluye varios problemas de cálculo relacionados con mezclas gaseosas y sus propiedades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Mezcla

Gaseosa

XIV
Capitulo

A. Un cohete espacial, expulsa una enorme cantidad de mezcla de gases de


combustin de altsima energa por lo que genera un empuje (fuerza
ascensonal] enorme segn la ley de conservacin de cantidad de
movimiento, que le permite lograr una enorme velocidad para vencer la
fuerza de gravedad.

B. Obtencin de hidrgeno hmedo luego de recoger sobre agua. El


hidrgeno se obtiene segn la reaccin: 2HC1 + Z n ZnC)2 + H2- En
laboratorio es muy frecuente la obtencin de gases hmedos como una de
las etapas de purificacin de un gas.

C. El aire atmosfrico es una mezcla gaseosa formado por N2 (78,09% en


volumen), O2 (90,95% en volumen) y otros (Ar, CO2, Ne, He, C H 4, Kr, H2,
O3, etc.) en 0,36% en volumen, los gases que emite un volcn en actividad
es una mezcla de C02, CO, Kr, H 2O, S02, Kr, Xe, etc. Los seres vivos
tambin generan diversos gases mediante el proceso de respiracin
(animales), fotosntesis (plantas). Por
Mezcla gaseosa
OBJETIVOS

Comprender las caractersticas de una mezcla gaseosa.


Ser capaz de realizar clculos en base a las leyes que rigen las mezclas
gaseosas.
Comprender en la prctica la importancia 3e gases hmedos o gases
recogidos sobre un lquido.
Entender la ley de difusin o efusin gaseosa y su gran utilidad para
calcular experimentalmente los pesos moleculares de los gases .

INTRODUCCION

En el capsulo anterior tratamos las


propiedades generales de los gases,
interpretamos las leyes que rigen su
comportamiento segn la teora
cintica molecular.
En esta oportunidad trataremos
sobre mezcia de gases y de vapores,
en base a ciertas leyes experimentales
o empricas.
En la prctica, normalmente los
gases se encuentran formando
mezclas. A manera de ejemplo
citemos las siguientes mezclas
gaseosas: el gas domstico no es
propano (C3H8) puro, pues est
mezclado con gases de olores
desagradables o ftidos que se llaman
mercaptanos; el gas natural que se
encuentra en los pozos petrolferos o
en el subsuelo (formando grandes
bolsones de gas), como en Camisea
(Cuzco, Per), es una mezcla de
metano (CHJ, etano (C 2H6), propano (C3H8) y butano (C4HI0), el metano
est en mayor proporcin. Los
gases que emanan por el tubo de escape de ios vehculos y los gases que
salen por la chimenea de las
fbricas industriales son mezclas muy complejas de gases txicos que
contaminan el aire atmosfrico,
entre ellos tenemos xidos de nitrgeno (NO, N 0 2), xidos de azufre (S 0 2
y S03), monxido de carbono
(CO), etc.

En los procesos industriales, muchas reacciones ocurren en fase gaseosa,


xrr lo tanto al inicio y al final tenemos una mezcla gaseosa; ejemplo de ello,
tenemos a la sntesis del amonaco: 3H2(i) + N,(s)-* 2NH3(8j.
En el laboratorio, se obtienen gases mediante ciertas reacciones sencillas:
pero estos gases
normalmente se recogen sobre agua, obtenindose un gas hmedo. Qu
es un gas hmedo?, cmo se obtiene?, para qu se obtiene de este
modo?, cualquier gas se podr recoger sobre agua?... Estas y otras
interrogantes lo responderemos en el presente captulo.
En el captulo XI tratamos sobre presin atmosfrica e indicamos que el aire
atmosfrico era una mezcla muy compleja de gases. Adems, el aire
atmosfrico contiene vapor de agua que procede de la evaporacin continua
de las inmensas masas de agua que forman los mares, ros, lagos, etc. La
cantidad relativa de vapor en el aire se mide en trminos de humedad
relativa o estado higromtrico.
Entonces, qu es la humedad relativa?, cmo se mide la humedad
relativa?, qu es el punto de roco y el punto de escarcha?, qu son los
higrmetros?. Estas interrogantes las abordaremos en la parte de gases
hmedos.

DEFINICION DE MEZCLA GASEOSA

Es una mezcla homognea (solucin gaseosa) de dos o ms gases, donde


cada componente de la mezcla tiene un comportamiento individual, osea
acta como si estuviera slo, ocupando todo el volumen de la mezcla y a la
misma temperatura. Se debe recordar, que en una mezcla homognea,
existe la misma composicin y propiedades en cualquier parte de su
volumen.
Figura 14.1 Formacin de una mezcla de H y Ne

Se debe tener en cuenta, que en la mezcla, cada componente ocupa todo el


volumen de ella y
adems hay un equilibrio trmico, es decir, cada componente se encuentra
a la misma temperatura de La mezcla. Las moles totales es igual a la suma
de los moles de los componentes y la presin total es igual a la suma de las
presiones que ejercen las molculas de cada gas. Sobre la presin total se
explicar con la ley de Dalton.
LEY DE DALTON (O PRESIONES PARCIALES)

John Dalton, notable cientfico ingls , padre de la teora atmica , estudi


con mucho cuidado el comportamiento de los gases, especialmente el aire
atmosfrico y los fenmenos meteorolgicos . Durante toda su vida se
apasion por la meteorologa, recogiendo hasta su muerte unas 200 000
observaciones meteorolgicas. En 1801 descubri la ley de las presiones
parciales en mezclas gaseosas y por lo tanto en el aire atmosfrico. Esta ley
la podemos expresar de la siguiente manera:

La presin tota l O?*), en un amez c la ^ ,g a s e o s a , ig u a l a la sum a: d


e la s p r e s io n e s p a r c ia le s d e lo s g a s e s j
q j e lo c o m p o n e n .

L a P r e s i n p a r c ia l d e u n c o m p o n e n t e i ( P i ) , e s la p r e s
i n q u e e je r c e n las m o l c u la s d e l g a s i ,
c u a n d o s te s e e n c u e n t r a o c u p a n d o t o d o e l v o lu m e n d
e la m e z c la y a la m is m a tem p e ra tu ra .
M a t e m t ic a m e n t e p a r a u n a m e z c la d e n c o m p o n e n t
e s , p o d e m o s e x p r e s a r as:
PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Se mezclan 3 gases cuyas tubera a razn de 1000 L por


fracciones minuto, cuando la temperatura es
molares son proporcionales a 2, 3 de 32C y la
y 5. Calcular la presin parcial del presin de 1 atm, siendo la presin
segundo gas parcial
(en el orden sealado) si la presin de O z igual a 60 mmHg. En un
total es punto de la
12 atm. tubera se inyecta oxgeno, de tal
manera
que la fraccin molar de 0 2 se
A ) 2,2 atm B) 3,6 atm C) 1,8 atm hace 0 ,2 , con un aumento de
D) 4,2 atm ' E) 1,5 atm temperatura. Qu peso de
oxgeno se ha inyectado?

2.Se tiene 6 L de oxgeno a 0,4 A ) 193,4 g B) 295,2 g C) 346,4 g


atm. y 8 L de D) 128,3 g E) 112 g
H2 a 0,6 atm. Ambos son llevados
a un tercer recipiente, 5. La chimenea de una empresa
encontrndose una expulsa 120 litros por minuto de
presin total de 0,6 atm. Cul es una mezcla gaseosa formada por
el volumen del tercer recipiente?. C02 y CO, a 127C y 2,46 atm. Si el
La temperatura permanece nmero de moles de cada uno de
inalterable durante las ellos est en la misma relacin que
operaciones. sus pesos moleculares, determinar
el volumen de CO a condiciones
normales en un minuto. P-A.
A ) 5 L B) 7 L C) 8 L (u.m.a): C = 12 ; 0 = 1 6
D) 12 L E) 15 L

A ) 22,4 L B) 74.8 L C ) 33,6 L


3.Se tiene una mezcla gaseosa a D) 44,8 L E) 78,4 L
10 atm. de presin, con la
siguiente composicin: 6 . En un compresor estn
Oxgeno ....... 16 g mezclados 88 g de gas propano (C
Nitrgeno . 14 g 3H8) con un cierto peso de gas
Hidrgeno........ 2 g metano (CH4), siendo el nmero
Cul es la presin parcial del de
hidrgeno? moles totales igual a 10 y la
temperatura
100 K. Si con una bomba
A ) 5 atm B ) 2,5 atm C ) 2 atm extraemos 32 g de
D) 7,5 atm. E) 6,5 atm gas metano, cul es la nueva
presin
parcial de CH4?. La capacidad del
4.Una mezcla de CH4 y 02 circula compresor es 6,24 1 y la
por una temperatura no ha variado.
de este gas.
A ) 800 torr B) 8000 torr C) 600 E) La presin parcial d e N2 es 1/4
torr de la
D) 6000 torr E) 9000 torr presin total.

10. Se tiene una m ezcla de H2 y


7. En una mezcla de gas propano He que pesa 12 g y ejerce una
(C 3Hg) y un gas X , se presin de 760 mmHg. Se
determin que consigue eliminar totalmente el
% v c 3 h 8 ' % vx =28 Si H2, sin variar el volum en ni la
adems el % W x=28. temperatura de la m ezcla original
Calcular el peso molecular de gas y la presin queda reducida a 380
X . mmHg. Cul es el nmero de
moles de cada gas en la mezcla?.

A ) 28,0 B) 32,0 C) 44,0


D) 40,8 E) 30,4 A ) 1 mol de He y 3 mol de H2
B) 3 m oles de He y 1 mol de H2
C ) 2 moles de He y 2 mol de H2
8 . Se recoge gas hidrgeno sobre D) 3 moles de He y 2 m ol de H2
agua a 20C, originndose una E) 1 m ol de He y 2 mol de H2
mezcla a 610,5 torr. De presin y
el volumen de agua desplazado es 11. Un recipiente de 3 litros
de 76 litros. La H.R. es de 60 %. contiene 8 g de gas metano (CH4),
Calcular el volumen de H2 seco a C se agregan 40 g de un cierto gas
.N . x " formndose una m ezcla
P v C-17,5 mmHg donde las presiones parciales son
iguales. Cul es la densidad
relativa de x respecto al gas
A ) 76 L B) 46 L C ) 56 L
argn?
D) 36 L E) 66 L
P.A.(u.m.a): C=12 H=1 Ar=40
9. El aire puede considerarse
formado por N2
A) 3 B) 5 C)8
y 0 2 en la relacin molar de 4 a 1 D) 2 E) 4
respectivamente. Segn esto,
cul es la
afirmacin correcta? 12. Un gas hmedo a 831 mmHg y
50C tiene
A ) La presin total es 5 veces una humedad relativa de 20 %.
mayor que la Luego se
presin parcial de 0 2. enfria isobricamente el gas hasta
B) Con la simple relacin molar y una
conociendo la presin total, no se temperatura igual a 25C. Cul es
puede la H.R.
determinar la presin parcial de final del gas hmedo?. P ^0 C =
cualquiera de los 2 gases. 92,5 m mHg
C ) La presin parcial del N2 es 3 P f " c =23,8
veces
mayor que la del 0 2 A ) 50 % B) 60 % C ) 40 %
D ) Siendo el 0 2 ms pesado que D) Mayor a 70 % E) menor a 40 %
el Nz, su
presin parcial deber ser m ayor 13. La oficina de s e n a m h i emiti el
que la siguiente
informe para cierta ciudad del 16. Una muestra de 500 litros de
Per: aire seco a 25C y 750 mmHg de
Temperatura 18C, H.R.=80% , presin se hace
presin burbujear lentamente a travs de
baromtrica 750 mmHg. Con estos agua a
datos 25C y se recoge en un gasmetro
hallar la fraccin molar de aire cerrado
seco. con agua. La presin del gas
Pv8c = 15,5 mmHg recogido es de
A ) 0,016 B) 0,884 C ) 0,951 750 mmHg. Cul es el volumen
D) 0,983 E) 0,892 del gas
hmedo?
14. En un edificio con n 25c =23,8 mmHg
acondicionamiento de aire se
absorben desde el exterior 264
galones de aire a 15C y presin A ) 480,6 L B) 612,4 L,
baromtrica de 754 mmHg y D) 340,8 L
H.R.=30 %. Dicho aire pasa a C ) 416,6 L
travs de los aparatos adecuados, E) 514,6 L
donde
la temperatura aumenta a 25C y
la 17. Una muestra de aire saturado
H.R. = 50%. Cul ser la presin de vapor de alcohol en un 60 %, a
en el 40C y 760 mmHg, se comprime
edificio si el volumen ocupado por dentro de un tanque de 100 litros de
dicha capacidad a 10 atm. y 30C.
masa de aire es de 280 galones? Calcular el volumen del aire en las
P j 5c = 12,7 mmHg p f c = 23,8 condiciones iniciales. Las
mmHg presiones de vapor del alcohol
etlico son:
pv 30c= 78,8 g mmHg y PV40C=
A ) 744,4 torr B) 724,4 torr C) 135,3 mmHg
734,4 torr Considere despreciable el volumen
D) 754,4 torr E) 760,4 torr del
alcohol condensado.

15. Una muestra de aire est


saturada en un 50 % con vapor de A ) 1235 L B) 1345 L C)1045 L
agua a 30C y 700 mmHg de D) 144 L E ) 1145 L
presin. Cul ser la presin
parcial de vapor de agua si la
presin de la muestra de aire se 18. Una muestra desconocida de
reduce a 100 mmHg? un gas X tiene
P v C= 31,8 mmHg una velocidad de difusin
estimada en 1,14
veces la del dixido de carbono, en
A ) 3,42 mmHg B) 4,27 mmHg las
C ) 2,27 mmHg mismas condiciones de T y P. Cul
D) 5,4 mmHg E) 6,20 mmHg de los
gases siguientes podra ser X?.
P-A.(u.m.a): C =12 , 0 = 1 6 , N
=14 , P=31
A)02
D) PH3 22. Cien litros de aire a 20C y
B) C2H6 C)CO presin de 1 atm se hace
E) N 0 2 burbujear lentamente a travs del
ter (C 4H,0O ) saturado de vapor a
20C y presin total de 1 atm.
19. Dos gases A y B, cuya relacin Calcular:
de sus pesos I. Peso de ter que se evapora
m oleculares es de 9:1, se colocan II. Volumen final de la m ezcla
uno a III. Si la mezcla se comprime
cada extremo de un tubo de vidrio isotrmicamente a 10 atm, la
de un cantidad
metro de longitud. Calcular a qu de ter condensado Dato: ter
distancia P = 0,58 atm
del extremo se encuentra el gas
ms ligero,
si ambos se colocan al mismo A ) 275 g ; 240 L ; 427 g
tiempo. B) 385 g ; 225 L ; 367 g
C) 186 g ; 150 L ; 250 g
D) 475 g ; 255 L ; 380 g
E) 452 g ; 238 L ; 406,05 g
23. En un recipiente de 2 litros de
capacidad se recogen 5 litros de
oxgeno a 2 atm y 10 litros de
A ) 25 cm B) 85 cm C ) 50 cm nitrgeno a 4 atm. Se dejan salir
D) 75 cm E) 90 cm 25 litros de la mezcla gaseosa a la
presin de 1 atm. Calcular la
20. A cierta P y T, 200 L de cloro se presin final de mezcla si
difunden en la temperatura no ha variado
4 minutos. Cunto tardar en
difundirse
1600 L de metano (CH4) a A ) 10,5 atm B) 15,5 atm
condiciones de C ) 146 atm
Avogadro. P.A.(u.m.a): CI = 35,5 ; D) 13,5 atm E) 12,5 atm
C = 12 ; H = 1
24. El volumen de una mezcla de
aire saturado de humedad a 50C
A ) 14,8 min B) 15,2 min C) 10,8 es de 4 litros a la presin de 5
min atm. Calcular:
D) 17,4min E) 16,2min a ) La presin total final cuando
esta masa
total de aire se expande sobre
21. Cierto gas efusiona en 1,44 agua
minutos. A las hasta un volumen de 20 litros
mismas condiciones el oxgeno isotrmicamente
emple b ) Peso de agua que se evapora
1,8 minutos. Calcular la densidad para
relativa mantener el aire saturado de
del gas respecto al helio. humedad.
P.A.(u.m.a): 0 = 1 6 ; He = 4 P ^ c = 92,5 mmHg
A ) 5,12
D) 8,4
B) 10,24 C) 20,48 A ) 741,6 torr ; 1,32 g
E) 16,8 B) 686,5 torr; 2,42 g
C ) 751,5 m m H g; 1,54 g hidrgeno y el porcentaje en peso
D) 745,6 torr ; 182 g de argn en la mezcla?
E) 760 torr ; 0,33 g M : H2 = 2 Ar = 40

A ) 32 % y 80 % B )7 1 % y 9 8 %
26. En el espacio baromtrico se C )3 2 % y 76,5%
coloca un D) 20 % y 82,4 % E) 42 % y 96,5 %
poco de agua lquida a 295 K y se
espera 28. Una ampolla que contena 2
que alcance el equilibrio. Cul es mL de un gas a 5 atmsferas y 0C
la altura fue abierta dentro de un frasco
de columna de Hg en el con 1 litro de aire a I atmsfera y
barmetro? 0C. Cul es la presin en
Datos adicionales: Torricelli de la
mezcla formada?

T(C ) 17 27 37 A ) 768 B) 748 C ) 684


D) 640 E ) 820
Pv(m 14,53 26,43 46,56
m H g) 29. En un matraz de 800 m L de
capacidad haba gas argn a 30C,
que ejerce una presin de 560
A ) 74 cm B) 73,95 cm C ) 74,95 mmHg. Se aadi 2,4 g de un
cm lquido voltil, el cual, luego de
D) 72,95 cm E )7 6 c m vaporizarse, incrementa la presin
a 1 300 mmHg. Si la tem peratu ra
27. Se realiz cierto experimento p e rm a n e c i con stan te,
biolgico para calcular el peso molecular del
determinar el oxgeno desprendido lquido voltil.
por
fotosntesis de ciertas algas. El A ) 60,0 B) 78,4 C ) 46,6
oxgeno D) 76,6 E) 56,4
desprendido fue recogido sobre
agua, 30. En un recipiente de acero, a la
obtenindose 52 mL de oxgeno presin de
hmedo a 2 atm, se tiene una m ezcla de Cl2
30C y una presin de 720 mmHg. y Br2
Calcular gaseosos. Se aade H2, y luego de
el nmero de moles de oxgeno la
recogido. reaccin se obtiene 55,84 g de una
Pv30"c =32 mmHg. m ezcla
de HCi y HBr gaseosos, la cual se
A ) 2,4x10 2 B) 1,9x10 3 C) 1,2x10 4 alm acena
D) 2,1x10 3 E) 1,8x10 2 en un tanque de 10 L a 127C y
2,62 atm.
Se tiene una mezcla homognea
Cul era la presin parcial de Cl2
de
en la
hidrgeno y argn, cuya densidad
mezcla inicial?
relativa es 0,83. Cul es el
A ) 1,2 atm B ) 0,8 atm C ) 0,9 atm
porcentaje en volumen de
D) 0,5 atm E) 1,0 atm
31. En un efusimetro se tiene una residual, la fraccin d e COz es 0,8.
m ezcla de C 0 2 y C2H2. Luego de Calcular el nmero de m oles
cierto tiem po se han efundido 20 totales en la m ezcla inicial.
m oles de mezcla. En la mezcla
A ) 20 B) 30 C ) 50
D ) 35 E) 40

32. A la temperatura de 227C, por


dos agujeros de un cilindro de 624
litros de capacidad, se inyectan
gas oxgen o y vapor de agua en
forma simultnea. AI alcanzar la
presin de 354 mmHg, am bos
agujeros se cierran. Cul es el
peso del gas oxgeno en la mezcla
obtenida?

A ) 10,2 g B) 6,4 g C ) 9,6 g


D) 8,2 g E) 5,6 g

33. Por un tubo de difusin de 90


cm de largo dispuesto en forma
horizontal pasa
ntegramente un determinado
volumen de
oxgeno en 120 segundos. Hallar el
tiempo
que demorar en pasaren un tubo
idntico,
una m ezcla de pesos iguales de S
0 3y S 0 2

A ) 74,5 s B) 60,4 s C) 100,4 s


D ) 90,6 s E) 80,5 s

34. En las mismas condiciones de


Avogadro las velocidades de
difusin d e los gases X e Y estn
en la misma relacin que las
velocidades de difusin de S02y
CH4. Hallar
el peso de 10 NA molculas de X,
sabiendo
que 0,2 NA molculas de Y pesan
5,6 g.
A ) 1 220 g B ) 1 120 g C ) 1 320 g
D ) 1 022 g E) 992 g

También podría gustarte