Identificación y Fortalecimiento de Centralidades Urbanas El Caso de Quito
Identificación y Fortalecimiento de Centralidades Urbanas El Caso de Quito
Identificación y Fortalecimiento de Centralidades Urbanas El Caso de Quito
Interamericano de
Desarrollo
Sector de Capacidad
Institucional y
Finanzas
Fernando Cuenin
Mauricio Silva
Julio 2010
Identificacin y Fortalecimieto de
Centralidades Urbanas
El Caso de Quito
Fernando Cuenin
Mauricio Silva
Las Notas tcnicas abarcan una amplia gama de prcticas ptimas, evaluaciones de proyectos, lecciones
aprendidas, estudios de caso, notas metodolgicas y otros documentos de carcter tcnico, que no son
documentos oficiales del Banco. La informacin y las opiniones que se presentan en estas publicaciones
son exclusivamente de los autores y no expresan ni implican el aval del Banco Interamericano de
Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los pases que representan.
Este documento puede reproducirse libremente a condicin de que se indique que es una publicacin del
Banco Interamericano de Desarrollo.
*
Esta Nota Tcnica est basada en el anlisis tcnico realizado durante la preparacin del Programa de
Fortalecimiento de Centralidades Urbanas de Quito (EC-L1041).
ndice
Introduccin .................................................................................................................................. 3
Bibliografa ...................................................................................................................................34
Anexos .......................................................................................................................................... 36
Anexo 1 ..................................................................................................................................... 36
Anexo 2 ..................................................................................................................................... 38
2
Introduccin
Los costos del desarrollo territorial desbalanceado afectan especialmente a las familias
ms pobres que viven en las zonas menos servidas, alejadas del centro de la ciudad. El tiempo
que dedican a trasladarse diariamente es muy alto; en muchas de las ciudades latinoamericanas
estas familias utilizan entre dos a tres horas diarias en trasladarse para recibir servicios o trabajar.
Los nios y jvenes pobres pagan un costo muy elevado para poder atender a la escuela.
Adicionalmente, la falta de servicios, como la iluminacin, los espacios pblicos adecuados para
el peatn, la recreacin y la falta de regulaciones y normas urbanas efectivas, lleva a grandes
reas de la ciudad a desarrollarse sin mayor identidad, con alta inseguridad y con espacios
comunitarios no adecuados (Banco Mundial, 2009).
Los efectos de esta forma de desarrollo urbano no solo afectan a los hogares ms pobres
de las reas perifricas, sino tambin a la ciudad como un todo. Varias ciudades de Amrica
Latina estn depredando sus reas protegidas, sufriendo graves problemas de congestin
vehicular, contaminacin ambiental y la prdida de algo de su identidad histrica y cultural, y de
parte de su potencial y competitividad. Todo ello produce ciudades con reas de mayor riqueza
3
muy bien abastecidas, centros de ciudad recargados de funciones, y reas pobres con fuertes
dficits de servicios, con sus correspondientes problemas de accesibilidad, contaminacin,
inseguridad, y falta de servicios bsicos.
Este desbalance se da por diferentes razones, y entre ellas las principales son el
crecimiento poblacional acelerado de las urbes, sobre todo en sus extremos o nuevos polos de
desarrollo; la falta de una planificacin territorial efectiva; el cambio de preferencias y precios
del suelo; y la insuficiencia de instrumentos para recuperar la inversin pblica y financiar
nuevas inversiones en reas de expansin. La planificacin urbana tradicional ha probado no ser
suficiente para solucionar estos problemas. En la mayora de los casos, ha existido una
planificacin basada en restricciones, no en incentivos, disociada de la economa urbana y de las
prioridades de la ciudad.
Como una de las respuestas al crecimiento expansivo de baja densidad del territorio
urbano (urban sprawl), nuevos centros urbanos o centralidades comienzan a surgir dentro de las
ciudades. Estos espacios urbanos suelen concentrar servicios y actividades de diferentes tipos y
escalas, siendo generalmente puntos de acceso y referencia para las zonas que sirven. Esos
espacios multifuncionales de diferentes escalas, con un rol definido, que atraen personas y
bienes, en donde se producen intensos intercambios colectivos (HYDEA Target Euro, 2008),
son las nuevas centralidades urbanas que van formando un sistema de espacios interconectados,
en el que cada centralidad cumple un papel clave para sus pobladores y la ciudad. Es en estos
nuevos centros donde sus habitantes obtienen muchos de los servicios que consumen, realizan
gran parte de sus transacciones y actividades de recreacin y, principalmente, donde empiezan a
desarrollar una nueva identidad y cultura que les sirve de punto de referencia en la ciudad
(Licnerski, 2006).
4
trabajar y disfrutar del tiempo libre. Esto implica incentivar el desarrollo de centros urbanos
econmicamente dinmicos, con disponibilidad de servicios (escuelas, comercios,
entretenimientos, etc.), diversidad de oferta habitacional y facilidades de acceso al interior y
exterior de los mismos, favorecindose alternativas a la movilizacin motorizada (ciclovas,
circuitos peatonales, etc.). Por ejemplo, el Instituto de Tierra Urbana de Estados Unidos (Urban
Land Institute, 2001) ha plasmado este enfoque en una serie de principios bsicos que deben
guiar el fortalecimiento de los centros urbanos del rea metropolitana de Washington, DC: i)
participacin comunitaria (movilizacin de capital privado); ii) desarrollo de una visin y un
plan; iii) priorizar resultados y no regulaciones; iv) privilegiar la conectividad; v) posibilitar usos
mixtos del suelo; vi) planificar a escala humana; vii) densificar y facilitar acceso a transporte
masivo; viii) incentivar asociaciones pblico-privadas; y ix) manejar adecuadamente el sistema e
infraestructura de estacionamientos.
5
(Licnerski, 2006). Bsicamente, se trata de generar espacios urbanos ms densos y
autosuficientes que reduzcan las necesidades de desplazamientos, principalmente motorizados.
Sobre la base de lo anterior, varias ciudades en ALC han tomado conciencia de los
problemas mencionados, como as tambin del potencial de las centralidades, con lo cual han
comenzado a buscar alternativas para fortalecer y consolidar sistemas de centralidades que
contribuyan a la eficiencia y equidad de las ciudades (Carrin, 2008). Esas iniciativas estn
dirigidas principalmente a tratar de ordenar y desarrollar el potencial de centralidades existentes
y/o en formacin.
Esta nota tcnica tiene como objetivo central presentar insumos que contribuyan a
responder las preguntas planteadas, y lo hace mediante la presentacin de un ejemplo concreto,
basado en el caso de la ciudad de Quito. En el ao 2008, el Distrito Metropolitano de Quito
(DMQ) solicit apoyo al BID para el diseo de un programa que contribuyera a identificar y
6
fortalecer su sistema de centralidades urbanas (Programa de Fortalecimiento de Centralidades
Urbanas de Quito, EC-L1041). En este contexto, el BID brind una importante asistencia tcnica
a travs de expertos internacionales financiados con fondos de cooperacin de Italia.
7
1. El problema: Desarrollo territorial desbalanceado con elevados costos sociales
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) cuenta con una poblacin total de
ms de 1,8 millones de habitantes, localizada mayoritariamente en el rea urbana (76% del
total) 1 , que ha experimentado un fuerte crecimiento en los ltimos aos (2,6% promedio anual).
Aunque a un ritmo menor, el crecimiento poblacional se mantendr a mediano plazo (1,5%
promedio anual), estimndose que en los prximos 15 aos se agregaran a la ciudad ms de un
milln de habitantes (+54%), principalmente en los extremos de la misma (INEC, 2001).
1
Segn datos del Censo de 2001. Para el ao 2008 se estima una poblacin total de 2,1 millones de habitantes, que en el ao 2025
ascendera a 2,8 millones.
2
En el DMQ existen algo ms de 190.000 has protegidas (aproximadamente el 45% de la superficie total), de las cuales ms del 50%
colindan con los extremos urbanos norte-sur de la ciudad, estimndose que anualmente se ocupan ilegalmente ms de 60 has,
principalmente con fines agrcolas y habitacionales.
El crecimiento poblacional-territorial hacia los extremos de la ciudad no ha estado
acompaado por un incremento similar en la oferta de bienes, servicios pblicos (educacin,
salud, administracin pblica, etc.), empleos/empresas, reas verdes y comunales y servicios
sociales, entre otras actividades que tienden a concentrarse en la zona centro-norte de la ciudad.
El estudio de demanda de transporte elaborado por la ciudad en el ao 2007 (EMDUQ, 2007)
demostr que el desbalance entre los sitios en que la poblacin se ubica y aquellos en que
satisface sus necesidades diarias hace que las familias que viven en la periferia deban desplazarse
diariamente a la zona centro-norte (esta zona concentra ms del 50% de los desplazamientos
diarios) por motivos laborales, educativos y de salud, y trmites, entre otros (vase el cuadro 1.2)
(HYDEA Target Euro, 2008). Esta situacin implica, adems de un deterioro en la calidad de
vida, costos econmicos (uso alternativo del tiempo) y monetarios (transporte) a las familias que
deben trasladarse largas distancias, adems de costos para la sociedad en su conjunto en trminos
de congestionamiento vehicular y contaminacin ambiental. En promedio, un habitante de Quito
realiza diariamente 1,85 viajes, cifra superior a la observada en otras grandes ciudades
latinoamericanas (por ejemplo, en Santiago de Chile una persona realiza aproximadamente 1,6
viajes diarios). Por su parte, la baja cobertura del servicio de transporte pblico masivo 3 (adems
de otros factores, como el ingreso por remesas) han hecho crecer exponencialmente el parque
automotriz de la ciudad (a una tasa 5 veces superior al aumento de la poblacin).
3
Solo el 9% del total de kilmetros de vas se encuentra cubierto por transporte pblico. Esto hace que en ciertos sectores de la ciudad
solo 6 de cada 10 habitantes puedan acceder al transporte pblico sin tener que caminar ms de 10 minutos.
9
Cuadro 1.2. Parque automotor e infraestructura vial
10
Tiempos de desplazamiento: En promedio, una persona que debe desplazarse por razones
laborales o educativas, requiere ms de 2 horas diarias de su tiempo (viaje de ida y vuelta). Los
tiempos de desplazamiento son particularmente elevados para las familias que viven en los
extremos de la ciudad. Estos tiempos son excesivos si se considera que la ciudad se encuentra
fuertemente concentrada geogrficamente, y que la mayor distancia lineal entre dos de sus
puntos es de 42 km. El tiempo destinado al transporte tiene un costo de oportunidad de
aproximadamente US$13 mensuales (6,3% del salario bsico), lo que equivale a ms de US$37
millones anualmente.
Contaminacin: Si bien la calidad del aire en Quito en general es aceptable, existe una
excesiva concentracin del material particulado asociado al consumo de combustible disel
(transporte pblico y de carga) 4 . Esta situacin es preocupante por los efectos que tiene este
material sobre la salud de nios y ancianos, quienes se ven ms expuestos a sufrir enfermedades
broncopulmonares que pueden volverse graves.
4
La concentracin mxima permisible para material particulado menor a 2,5 micas, de acuerdo a la norma, es de 65
g/m3 (promedio en 24 horas) y 15 g/m3 (promedio anual). Las cinco estaciones que monitorean este parmetro en
Quito registran concentraciones superiores a 18 g/m3 para la norma anual, es decir, se presenta un incumplimiento en
este parmetro.
11
Cuadro 1.5. Distribucin de poblacin, empresas y servicios, y tiempos
de desplazamiento
Desplaza-
Poblacin Empresas Equipamientos (%) miento
Sector (minutos,
(%) (%) promedio)
Educativos Administracin Salud Cultura
MDMQ 100 100 100 100 100 100 50
Periferia
20 10 14 6 15 20 53
Norte
Centro-
34 60 51 72 49 35 42
Norte
Periferia Sur 35 22 26 12 30 34 49
Valles 11 8 9 10 6 11 77
Fuente: BID con base en datos del Censo de Poblacin y Vivienda de 2001 (INEC).
12
consistente con las tendencias de mercado, focalizndose en la correccin de las fallas existentes
y la generacin de incentivos apropiados.
Factores estructurales:
13
Factores del mercado de suelos:
14
planificar a escala zonal y sectorial 5 ; y iii) la gestin y el financiamiento de la inversin no estn
articulados con la planificacin.
5
El Plan Parcial es un instrumento mediante el cual se detalla la norma urbanstica definida de forma general en los planes de
ordenamiento territorial y se regulan los procesos y las condiciones de urbanizacin de distintas reas de la ciudad (consolidadas y/o de
expansin). El Plan Especial establece la direccin del desarrollo y las actuaciones urbanas de un sector especfico; por ejemplo, plan
especial del Centro Histrico.
6
El MDMQ est dividido en 11 AZ, 8 ya constituidas (EMDUQ, 2009). Las AZ son el brazo operativo del gobierno local, ejecutando
actividades de control y mejoramiento del espacio urbano, promocin socioeconmica y trmites, entre otras tareas. Los BS acercan al
ciudadano la prestacin de servicios municipales de alta demanda, con conceptos de ventanilla nica y ciudadano-cliente (limitados a
la zona centro-norte). Los CEJ integran la comisara de la mujer y la familia, fiscala, polica judicial y polica comunitaria.
15
3. La respuesta al problema: Fortalecimiento y consolidacin de un sistema de
centralidades
Dentro de la estrategia de ordenamiento y desarrollo territorial de la ciudad, los planes
estratgicos del DMQ consideran esencial la consolidacin de un sistema de centralidades
(DMQ, 2002, 2004 y 2006) 7 .
Durante el ao 2008, el DMQ solicit al BID apoyo tcnico y financiero para avanzar con
la identificacin del sistema de centralidades y de las acciones especficas para su
fortalecimiento y consolidacin. En este contexto, se contrat la firma italiana HYDEA Target
Euro para apoyar el diseo del Programa de Fortalecimiento de Centralidades Urbanas de Quito,
financiado inicialmente con un prstamo del BID (EC-L1041) (BID, 2008). El programa
contempla una primera etapa de US$50 millones que, adems de los beneficios directos
asociados a las inversiones especficas, generar lecciones y sentar las bases de un modelo de
intervencin para continuar fortaleciendo el Sistema de Centralidades de Quito (SCQ).
7
Plan Equinoccio 21 (PE 21), el Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT) y el documento Lugares esenciales de Quito. El
PGDT busca ordenar el territorio basado en un sistema de malla polinodal de centralidades urbanas, tanto para la ciudad central como
para la periferia. Por su parte, el PE 21 define la consolidacin y fortalecimiento de centralidades como ...acciones de regeneracin
urbana, dotacin de infraestructuras bsicas y desconcentracin de actividades productivas y servicios administrativos y comerciales, a
travs de la promocin y concertacin pblica y privada.
16
3.1 Identificacin del sistema de centralidades de Quito
Si bien los planes estratgicos del MDMQ dan un rol central al sistema de centralidades, ninguno
define claramente qu se entiende por centralidad y/o sistema de centralidades. Por lo tanto, el
primer paso fue acordar estas definiciones, para luego poder efectivamente identificar y
caracterizar el SCQ.
En el marco de esta definicin, las centralidades son sitios de la ciudad que se distinguen
por: i) una alta concentracin de servicios y actividades de diferentes escalas que determinan su
grado de atraccin de personas; ii) buena accesibilidad interna y desde el resto de la ciudad
(suelen tener nodos de transporte); y iii) el reconocimiento de la comunidad como el centro de la
zona a la que pertenecen, siendo un punto de referencia y de expresin simblica de las
condiciones de vida de sus habitantes.
17
Dado que no todas las centralidades tienen la misma jerarqua, nivel de consolidacin,
localizacin o funcin, se busc una forma de tipificarlas de manera de poder establecer modelos
de intervencin que se ajustaran a las caractersticas de las distintas centralidades. Para esta
tipificacin, se tuvieron en cuenta tres variables: i) escala o tamao, definindose distintas
jerarquas de centralidades; ii) nivel de consolidacin, diferenciando aquellas centralidades ya
consolidadas de sectores que tienen el potencial de convertirse en centralidad; y iii) localizacin,
bsicamente diferenciando las centralidades urbanas de las rurales, que tienen caractersticas
muy diferentes. En general, estas son las variables que se suelen considerar para tipificar
centralidades, aunque no son las nicas; por ejemplo, Carrin (2008) combina factores histricos
y roles del lugar central en un contexto globalizado.
18
Cuadro 3.1. Caractersticas de las centralidades segn su escala
19
revitalizacin principalmente; el Centro Histrico de Quito entrara en esta categora. Las
segundas se refieren a lugares que por la presencia de proyectos clave, ubicacin estratgica en la
ciudad, su calidad de nodos de transporte y/o la presencia de una poblacin (efectiva o potencial)
relativamente alta, tienen la capacidad de convertirse en centralidad. Especialmente en reas de
expansin, pueden surgir nuevas centralidades, producto del juego de fuerzas de mercado y/o de
la intervencin deliberada del Estado para desarrollar estratgicamente ciertos sectores de la
ciudad, principalmente mediante la prolongacin de lneas de transporte de alta capacidad (el
acceso desde y hacia la centralidad es un elemento determinante/estructurante para fomentar el
desarrollo de una centralidad).
20
a) Localizacin de la poblacin: Se usaron datos censales para identificar reas de elevada
densidad poblacional. Las densidades poblacionales por sector censal se dividieron,
segn los rangos promedios de la siguiente manera: de 0 a 25 hab/ha, de 25 a 50 hab/ha,
de 50 a 100 hab/ha, de 100 a 150 hab/ha y de ms de 150 hab/ha. Se identificaron 25
aglomeraciones urbanas densamente pobladas.
d) Equipamientos urbanos: La educacin y realizacin de trmites son, luego del laboral, los
principales motivos de desplazamiento en la ciudad; consecuentemente, se identificaron
espacialmente todos los centros educativos y de la administracin pblica (por tipo y
jerarqua). Con base en las proyecciones de poblacin (demanda), capacidad instalada
(oferta) y estndares de prestacin de servicios (oferta necesaria/ptima por habitante) 8 ,
se calcularon los dficits/supervits de servicios (presentes y futuros) segn los
equipamientos disponibles en cada aglomeracin (en general la oferta se mantuvo
constante, ya que no se dispona, en muchos casos, de proyecciones sobre posibles
incrementos en la capacidad instalada).
8
Las Normas de Arquitectura y Urbanismo del DMQ definen la cantidad mnima de equipamientos de servicios que se
recomienda por habitante.
21
diversidad econmica, especialmente del sector terciario (comercios minoristas,
entretenimientos, etc.), a fin de identificar reas que son atractivas para el asentamiento
permanente de familias.
f) Poblacin da/noche: El anlisis de estas variables permiti identificar sectores que son
generadores o receptores netos de viajes. Por ejemplo, las zonas dormitorios son
aquellas con una alta densidad poblacional durante la noche, la cual se reduce
sustancialmente durante el da cuando las familias se desplazan a otros sectores de la
ciudad por motivos laborales o educativos, entre otros.
h) Uso del suelo: Con base en el Plan de Uso y Ocupacin del Suelo (PUOS) aprobado por
la Alcalda en el ao 2006, se identificaron las reas residenciales, para equipamientos y
de proteccin ambiental. Las reas con equipamientos se asocian a centralidades
existentes, mientras que las altamente residenciales pueden dar origen a la formacin de
nuevas centralidades. Las zonas protegidas establecen el lmite a la expansin urbana.
Todas estas variables se plasmaron en mapas de la ciudad que se fueron superponiendo con el
objeto de identificar el sistema de centralidades de Quito. Algunos de los mapas utilizados se
pueden ver en el Anexo 2. Con base en el anlisis de dichos mapas, se identificaron y
caracterizaron 22 centralidades urbanas y 5 centralidades suburbanas, que fueron agrupadas de la
siguiente manera:
22
Cuadro 3.2. Sistema de centralidades de Quito
Sector de la Tipologa de centralidad
ciudad Metropolitana Sectorial Zonal Barrial
Norte Existente: Carceln Existente: Cotocallao y Existente: Atucucho y
Alto, Comit del Kennedy. Carceln Bajo.
Pueblo y Pisul- Formacin: Carapungo.
Rolds.
Formacin:
Caldern,
Concepcin,
Pomasqui y San
Carlos.
Centro Existente: Centro
Histrico y zona
centro-norte.
Sur Existente: La Existente: Solanda. Existente: La Mena,
Ecuatoriana y Formacin: Quitumbe. La Argelia Sur, La
Chillogallo. Argelia Norte.
Formacin:
Guaman y
Turubamba.
rea Existente: Existente: Conocoto y
suburbana Cumbay. Tumbaco
Formacin: San Formacin: Nuevo
Antonio. Aeropuerto.
Fuente: Elaboracin de los autores con base en estudio de la firma consultora HYDEA Target Euro (2008).
23
Mapa 1. Identificacin del sistema de centralidades del DMQ por tipologa
24
3.2. Modelos de intervencin para el fortalecimiento del sistema de centralidades
En este contexto, se estableci una estrategia basada en: i) acciones transversales para el
fortalecimiento de todo el sistema, orientadas a maximizar el impacto de las inversiones y
generar recursos para el financiamiento de la obra pblica; ii) modelos de intervencin que con
ajustes mnimos puedan replicarse en centralidades con caractersticas similares (misma
tipologa); y iii) priorizacin de centralidades e intervencin secuencial de las mismas.
25
presupuesto de inversin pblica y proveer incentivos que conduzcan al mercado a un mejor
equilibrio social.
En cuanto al primer punto, se prev: i) formular Planes Especiales y Planes Parciales que
permitan identificar en detalle las caractersticas y necesidades especficas de cada centralidad;
ii) desarrollar un sistema de monitoreo del proceso de fortalecimiento del SCQ que genere
informacin para la evaluacin de resultados y toma de decisiones; iii) elaborar una propuesta de
instrumentos de planificacin en el marco de las competencias y jerarquas de los distintos
niveles de gobierno, identificando roles y potestades; iv) elaborar un Plan de Equipamientos
Educativos y de Salud que identifique y dimensione las principales necesidades en estas reas, al
igual que una estrategia de cooperacin entre niveles de gobierno; v) disear un Plan Maestro de
Sedes Administrativas para la desconcentracin de servicios clave de la administracin pblica
en los lugares donde ms se requiera; y vi) capacitar a funcionarios en temas de desarrollo
econmico local y gestin de asociaciones pblico-privadas, planificacin territorial, diseo e
implementacin de instrumentos de gestin de suelo y financiamiento de la inversin pblica,
entre otros temas.
26
b. Modelos de intervencin replicables
Como primera etapa del programa de fortalecimiento del SCQ, el anlisis y desarrollo de
modelos se focaliz en las centralidades urbanas sectoriales y zonales, excluyndose la
centralidad metropolitana de la zona centro-norte, como as tambin las centralidades barriales.
Esta estrategia se bas en que: i) las centralidades zonales y sectoriales son las que tienen mayor
potencial de desarrollo y/o consolidacin; ii) la centralidad metropolitana (centro-norte) presenta
una dinmica positiva de crecimiento y consolidacin, apoyada por importantes inversiones
pblicas y privadas (especialmente mediante el programa de revitalizacin del Centro Histrico),
requirindose principalmente acciones de ordenamiento y control del uso de su territorio; y iii)
varias de las centralidades barriales estn siendo apoyadas por el programa de mejoramiento
integral de barrios Mi barrio lindo (financiado parcialmente con prstamo del BID), a la vez
que no juegan un rol clave en el sistema de centralidades, ni tienen posibilidad de desarrollar una
mayor jerarqua a futuro (en general van a ser absorbidas por centralidades sectoriales o
zonales).
27
La principal diferencia de los modelos de intervencin est en la definicin de proyectos
semilla o detonantes. Estos proyectos se priorizaron y disearon teniendo en cuenta: i) el rol de
la centralidad en el sistema de centralidades; ii) las ventajas naturales de la centralidad que se
podran explotar en beneficio de sus habitantes y de la ciudad en su conjunto; iii) el impacto en el
bienestar de las familias de menores ingresos; y iv) la capacidad de detonar procesos de
recuperacin de la zona de intervencin logrando, entre otras cosas, apalancar inversin del
sector privado. Con base en variables cuantitativas y cualitativas que reflejaran los cuatro
elementos mencionados y la experiencia de funcionarios de la Alcalda, acadmicos y
representantes de la comunidad, se priorizaron los proyectos semilla. Posteriormente, estos
proyectos, en forma conjunta con las restantes intervenciones de la centralidad, se sometieron a
un anlisis de costos y beneficios econmicos, a fin de verificar su rentabilidad.
Adems de estos proyectos semilla, los modelos incorporan otras intervenciones que se
repiten independientemente del tipo de centralidad y que se consideran indispensables para el
desarrollo del sector (mejoramiento del espacio pblico, desconcentracin de ciertos servicios y
obras menores de infraestructura, entre otras).
28
Cuadro 3.3. Definicin de modelos de intervencin a partir de intervenciones en
centralidades piloto
Centralidad Tipo Caractersticas Papel en el Proyecto semilla Otros proyectos
distintivas sistema de
centralidades y
funcin principal
a fortalecer
Carapungo- Zonal en Ubicacin rea de conexin Plataforma de Fortalecimiento del sector
Caldern formacin estratgica para el e intercambio espacio pblico para manufacturero artesanal.
ingreso norte a la entre la regin y facilitar conexiones Capacitacin y promocin
ciudad, la ciudad. internas a la econmica.
disponibilidad de Centralidad en centralidad y con el Desarrollo de suelo para
suelo y buena rea residencial, resto de la ciudad: vivienda.
accesibilidad. proveedora de sistema de alamedas Equipamientos educativos.
servicios. y ciclovas, plazas de Eventos culturales y
encuentro, bibliotecas itinerantes.
rehabilitacin de
parque emblemtico
y nueva sede de la
Administracin
Zonal.
Guaman Sectorial en Entrada sur a la rea de Intercambiador Cooperativa de agricultores
formacin ciudad en rpida consolidacin de intermodal que urbanos.
expansin, bordes urbanos marque un hito de Desarrollo de suelo para
relacionada con difusos en zona de entrada a la ciudad y vivienda.
centralidades rpido fortalezca las Equipamientos educativos.
vecinas y con crecimiento. conexiones Eventos culturales y
gran Centralidad en transversales entre bibliotecas itinerantes.
disponibilidad de rea perifrica de centralidades
suelo. alta densidad, con vecinas: paso
servicios deprimido en
especializados glorieta, con
que permiten plataforma de
consolidar calzadas, aceras y
permetro de la alamedas, articulado
ciudad. con un parque
mirador a los
nevados y
construccin de un
corredor verde este-
oeste.
Pisul-Rolds Sectorial Centralidad que rea que acte de Portal de entrada a la Capacitacin y promocin
consolidada integra cuatro lmite al centralidad con econmica.
barrios populares crecimiento centro de servicio al Equipamientos educativos.
en zonas de urbano en zonas ciudadano, articulado Eventos culturales y
laderas. de riesgo y/o con una red de bibliotecas.
proteccin circuitos deportivos y Construccin de sede de la
ambiental, donde ambientales. Administracin Zonal.
se localizan
servicios de Cooperativa
mayor cobertura. multiservicio
ambiental para
actividades de
reciclaje, compostaje
y mantenimiento
ambiental.
Fuente: BID con base en estudio de la firma consultora HYDEA Target Euro (2008).
29
c. Priorizacin de centralidades a ser intervenidas
30
a la Alcalda, a travs de la compra de terrenos estratgicos, apropiarse de las futuras
plusvalas que se generen con el desarrollo de la centralidad.
Se espera que la ejecucin de las intervenciones en los pilotos permita ajustar los
modelos de intervencin a medida que se avance con el programa de fortalecimiento del SCQ.
4. Lecciones aprendidas
El diseo de este tipo de programas debe concentrarse en tres elementos o temas clave: i)
definicin con claridad de las etapas y conceptos clave en el proceso de fortalecimiento; ii)
establecimiento de criterios para la priorizacin de inversiones; y iii) consideracin de acciones
para la sostenibilidad del proceso de fortalecimiento.
Al inicio de la etapa de diseo, se deben acordar y definir con claridad los conceptos
bsicos sobre los cuales se desarrollar el proceso de fortalecimiento. En la literatura hay cierto
31
consenso en que las centralidades son espacios multifuncionales donde se producen intensos
intercambios colectivos. No obstante, no existe igual claridad en torno a cmo definir el rol de
dichas centralidades en un contexto sistmico, como as tampoco es evidente cmo identificar
sectores urbanos que tienen el potencial de convertirse en centralidades. Por ello, es importante
establecer desde el inicio los criterios que permitirn identificar el sistema de centralidades y una
tipologa de centralidades con sus respectivos papeles. Esta tarea consume mucho tiempo, pero
es clave para el diseo de las intervenciones.
El desarrollo de estas actividades requiere contar con: i) una agencia de gobierno que
lidere el proceso de diseo y pueda organizar los distintos actores (pblicos y privados) clave
para el xito del programa y ii) un grupo tcnico multidisciplinario, con un conocimiento muy
slido de planificacin, transporte y economa urbana.
32
idea es que, a partir de estos proyectos, se generen procesos positivos con mayor
presencia de la inversin privada.
33
Bibliografa
Banco Mundial. 2000. Cities on the move. Captulo 2 de Urban transport and city
development. Washington, DC, Banco Mundial.
Borja, Jordi. 2008. Estrategias urbanas: hacer ciudad en la ciudad, y hacer ciudad en las zonas
suburbanas. Universitat Oberta de Catalunya. http://www.cm-
lisboa.pt/archive/doc/estrategias_urbanas_2008.pdf
Christaller, Walter. 1966. Central Places in Southern Germany. Traduccin de C.W. Baskin,
Prentice-Hall Inc, Englewood Cliffs, NJ, 1967. Primera publicacin en Alemania en
1933.
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). 2002. Los lugares esenciales del Distrito
Metropolitano de Quito.
. 2004. Plan estratgico del DMQ Equinoccio 21, Quito hacia el 2025. Ordenanza
Metropolitana No. 3746, 5 de agosto de 2004.
Ingram, Gregory, y Zhi Liu. 1997. Determinants of Motorization and Road Provision. Policy
Research Working Paper 1842. Banco Mundial.http://www-
wds.worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/1997/11/01/000009265_39712
29180749/Rendered/PDF/multi_page.pdf
Jacobs, G., A. Aeron-Thomas y A. Astrop. 2000. Estimating global road fatalities. Berkshire,
Crowthorne, Transport Research Laboratory.
http://www.esafetyoffice.com/download/eSafety_Activities/Related_Studies_and_Report
s/Estimating%20Global%20Road%20Fatalities%20report,%20TRL.pdf
Kopits, Elizabeth, y Maureen Cropper. 2003. Traffic fatalities and economic growth. Policy
Research Working Paper No. 3035. Washington, DC, Banco Mundial. http://www-
wds.worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/2003/05/23/000094946_03051
404103341/Rendered/PDF/multi0page.pdf
Licnerski, Joao. 2006. Las grandes intervenciones urbanas como espacio de centralidad.
Universidad Politcnica de Valencia.
http://www.ciccp.es/biblio_digital/Urbanismo_I/congreso/pdf/050102.pdf
Lpez de Lucio, Ramn et al. 1996. Centros urbanos frente a nuevas centralidades comerciales:
un anlisis del sur metropolitano de Madrid. Coleccin Cuadernos de Investigacin
Urbanstica. Escuela Tcnica Superior de Arquitectura de Madrid.
http://www.aq.upm.es/Departamentos/Urbanismo/publicaciones/ciupdf/ciu014.pdf
Mena Segura, Alexandra. 2008. Las nuevas centralidades urbanas del Distrito Metropolitano de
Quito.
http://www.cepeige.org/Revista/CENTRALIDADES%20URBANAS%20DMQ.pdf
Peden, Margie, Richard Scurfield, David Sleet, Dinesh Mohan, Adnan A. Hyder, Eva Jarawan y
Colin Mathers. 2004. World Report on Road Traffic Injury Prevention. Ginebra,
Organizacin Mundial de la Salud.
35
ANEXO 1
Caractersticas generales del Distrito Metropolitano de Quito
De acuerdo con el Censo de 2001, el DMQ tiene un total de 1.842.201 habitantes (cifra
que, segn proyecciones, superara los 2 millones para el ao 2008), distribuidos en 65
parroquias metropolitanas urbanas, reas en expansin y rurales. Tres cuartas partes de la
poblacin se concentran en el rea urbana (en aproximadamente 20.000 has). La densidad
bruta promedio del DMQ no sobrepasa los 50 hab/ha. Mientras que la parte central de la ciudad
ha experimentado un estancamiento o disminucin de la poblacin, los extremos norte y sur,
especialmente en los barrios ms pobres, han presentado una tasa de crecimiento demogrfico
muy elevada (dos veces ms que el promedio del DMQ).
9
En los bordes de la ciudad se encuentran las reas protegidas, aproximadamente 190.000 hectreas, de las cuales
anualmente se ocupan ilegalmente ms de 60 (cerca de 3.200 familias).
36
La pobreza en el DMQ afecta a casi el 37% de la poblacin. El 90% de la poblacin
concentra el 60% del total de los ingresos. El 10% ms rico tiene el 38,2% de los ingresos y el
10% ms pobre apenas el 1,8%.
Quito aporta cerca del 90% del PIB de la Provincia de Pichincha (aproximadamente
US$3.700 millones). La actividad econmica de la ciudad se concentra principalmente en las
manufacturas, el transporte, el almacenamiento, las comunicaciones y el comercio al por
mayor y menor (esta actividad concentra el mayor nmero de establecimientos productivos de la
ciudad, -61%). En el DMQ se encuentra ms del 65% de las fbricas del pas, siendo las de
mayor importancia las de las industrias textil, metalmecnica y del acero, as como los productos
qumicos y farmacuticos, las editoriales y artes grficas y algunas ramas de la agroindustria,
como la exportacin de flores y el procesamiento de productos crnicos y lcteos.
37
ANEXO 2
Ejemplos de mapas utilizados en la identificacin del sistema de centralidades
(DMQ, HYDEA Target Euro 2008)
Equipamientos educativos
38
Proyectos estratgicos
39
Densidad poblacional, vas y reas verdes
40