Morcilla PDF
Morcilla PDF
Morcilla PDF
I. INTRODUCCIN
Dentro de los diversos tipos de embutidos existentes en el mundo, aquellos que tienen
a la sangre procedente de diversos animales domsticos como ingrediente ms
caracterstico embutidos de sangre destacan por su tradicin diversidad y regional.
Su elaboracin parece estar ligada a la intencin de aprovechar la sangre de los
animales domsticos, aumentando su vida til y generando productos diversos
alternativos a la sangre cocida. Por otra parte, existe una gran variedad de embutidos
de sangre tpicos en el mbito mundial, teniendo constancia de su amplia existencia
tanto en Europa como en Latinoamrica. Sin embargo, son pocos los trabajos
publicados sobre formulacin y tecnologa de elaboracin de estos productos crnicos
en comparacin con otros ms conocidos, lo que puede deberse a que los embutidos
de sangre son alimentos ligados a la elaboracin artesanal a pequea escala en zonas
rurales.
4.3. PROCEDIMIENTOS:
4.3.1. Primera etapa:
Se bati la sangre con una paleta de madera para separar la fibrina.
Colamos la sangre y le adicionamos sal esto previamente ya que lo
compramos un da antes para su conservacin le adicionamos sal.
4.3.2. Segunda etapa:
Se peso todas las muestras cada uno de los ingredientes.
Se lavo las verduras y se procedi a picarlas en pequeos trozos.
Se lavo los ajes y pimentones luego cortamos en mitades para
retirar las semillas venas y pices y se corto en pequeos trozos.
Se escaldo previamente las verduras picadas a una temperatura de
80C.
Se troceo la carne en pequeos pedazos de 5 a 10 cm.
Se pico las carnes y posteriormente la grasa con disco de 5mm de
orificio.
Se mezcl las verduras y luego se adicion a esta mezcla la sangre
preparada.
En la mezcla preparada adicionamos la carne las vsceras y grasa.
Se embuti en la tripa ya previamente preparada con la embutidora
manual.
Se ato las dos aberturas del embutido sin presionar esto para que al
momento de escaldado no se reventara el embutido el tamao
recomendado es de 12 cm.
Se coci en agua caliente a 90C por 45 minutos.
Se guardo en la cmara de refrigeracin a temperatura de 5C.
V. RESULTADOS Y DISCUSIN.
5.1. Elaboracin de un diagrama de proceso, Diagrama de flujo y
diagrama de operaciones.
RECEPCION DE LAS
MATERIAS PRIMAS
PESADO
PICADO
Adicin de sangre
salada.
MEZCLADO
Especias picadas -
escaldadas y aditivos.
EMBUTIDO
ATADO
90C de Temperatura
COCCION
ALMACENADO A refrigeracin a 5 C
DIAGRAMA DE OPERACIONES
RECEPCION DE
MATERIA PRIMA
PESADO
PICADO
MEZCLADO
EMBUTIDO
COCCION
ENFRIADO
ALMACENADO
Discusin:
Discusin:
En cuanto al balance de materia se puede observar que la Morcilla tiene un rendimiento medio
esto puede ser debido a la coccin realizada.
PICADO 480 20 --
MEZCLA 2002.5 10 10
EMBUTIDO 2002.5 20 10
ATADO 10 --
COCCIN 2002.5 45 90
OREADO 1250.6 -- --
ALMACENAMIENTO 1250.6 -- 5
DISCUSION:
RECOMENDACIONES:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/embutidos-crudos-y-
cocidos/embutidos-crudos-y-cocidos.pdf
http://www.fagro.edu.uy/~alimentos/cursos/prod_carnicos/Unidad%202/Chaci
nados%20Cocidos.pdf.
http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/morcilla.pdf