La Depresión
La Depresión
clases. Se pone de relieve la relacin que tiene con la tristeza, lo que permite abordar su
tratamiento desde un punto de vista psicolgico. Se resumen las teoras psicolgicas sobre las
causas de la depresin y los diferentes tratamientos psicolgicos que han demostrado su
eficacia para superarla. Tambin se mencionan algunas tcnicas para evitar las recadas.
El tratamiento psicolgico de la depresin
Dr. Jos Antonio Garca Higuera
Miembro del equipo de Psicoterapeutas.com
Consltale en el
Centro de Psicologa Clnica y Psicoterapia
C/ Hermosilla, 114. 1C Madrid 28009
Telfono: 914119140
Envale un mail
Definicin de depresin
Se define en general por sus sntomas que pueden parecer enfermedades somticas (dolores,
cansancio, etc.). La clasificacin ms clsica distingue tres clases de sntomas:
1. Cognitivos.
2. Afectivos.
3. Motores o conductuales.
Un elemento importante a destacar es la trada depresiva: pensamientos negativos acerca del yo,
el mundo y el futuro.
Clases de depresin
El DSM-IV da pautas que distinguen diversas formas de depresin en funcin de su gravedad, duracin,
sntomas, etc. Desde el episodio depresivo agudo hasta los trastornos distmicos que tienen ms que ver
con trastornos de personalidad.
A) Durante al menos 2 SEMANAS, presencia casi diaria de al menos CINCO de los siguientes sntomas,
incluyendo el 1) o el 2) necesariamente.
Otras clasificaciones
Cabe distinguir entre depresin reactiva y depresin endgena, aunque sea una clasificacin que ya no
se use, a veces todava se emplea. La depresin reactiva es cuando se conoce la causa que la ha
originado, si no se conoce se suele decir que es una depresin endgena.
Anlisis funcional
El diagnstico considera la depresin como una enfermedad con unos sntomas y unas causas, aunque
estas casi nunca se mencionan. El anlisis funcional define la conducta problema de forma concreta y
explcita y estudia sus relaciones con elementos del contexto personal y social del paciente, en concreto
hace hincapi en los antecedentes (prximos y remotos) y los consecuentes y en los pensamientos y
sentimientos. Es decir, estudia tambin los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales que se
asocian a la conducta problema. En el anlisis funcional influyen de forma determinante la teora que
apliquemos de la depresin. O lo que es lo mismo a travs del anlisis funcional se han desarrollado
algunas teoras que explican la depresin.
La tristeza es una emocin que tiene su origen en la prdida de algo querido y como funcin la de pedir
ayuda. En casos extremos, su duracin o intensidad la hace disfuncional y se convierte en patolgica y
aparece la depresin. La visin de la depresin desde esta perspectiva permite ver la depresin en lugar
de como una enfermedad como un problema de aprendizaje manejable. Esto no significa que no pueda
haber alguna vez que se d una depresin debida a una enfermedad que provoque un desequilibrio en
los neurotransmisores sin que se d un cambio en el contexto social. Pero tambin es cierto que, cuando
ha aparecido una depresin, el contexto social cambia, fundamentalmente por los cambios en el
comportamiento de la persona y los neurotransmisores se desequilibran para ajustarse a la conducta
depresiva de la persona.
Medida de la depresin
4. Teora biolgica: La depresin, segn esta teora est originada por un desequilibrio de los
neurotransmisores. Est demostrado que cuando estamos deprimidos tenemos ese desequilibrio y que
cuando tomamos la medicacin adecuada, los neurotransmisores se equilibran y nuestro estado de nimo
cambia. Ahora bien, no podemos quedarnos solamente en esta teora, puesto que si la depresin que
tiene es reactiva a una situacin, hasta que la situacin no se solucione se siguen dando las condiciones
para que se perpete aunque se tomen antidepresivos. En realidad se pueden aplicar todas las teoras y
explicar los sntomas de la depresin en funcin de cada una de ellas.
Cuando se da esta asociacin para el tratamiento, se tiene que definir el problema pendiente para poder
iniciar el tratamiento psicolgico.
Tratamientos
1. Tratamientos farmacolgicos.
2. Tratamientos cognitivos.
3. Tratamientos conductuales.
Tratamiento Conductual
Se puede ver con ms detalle pinchando aqu para acceder a la pgina sobre tratamientos de la depresin
Tratamientos Cognitivo Conductuales
Los modelos cognitivos consideran al hombre un sistema que procesa informacin del medio antes de
emitir una respuesta. El hombre clasifica, evala y asigna significado al estmulo en funcin de su conjunto
de experiencias provenientes de la interaccin con el medio y de sus creencias, suposiciones, actitudes,
visiones del mundo y autovaloraciones. Beck afirma que en los trastornos emocionales existe una
distorsin sistemtica en el procesamiento de la informacin, que produce unos pensamientos irracionales
que son la causa de la depresin. Segn este modelo, la perturbacin emocional depende del potencial
de los individuos para percibir negativamente el ambiente y los acontecimientos que les rodean.
4. Aade una parte conductual importante con los experimentos conductuales. Consisten en poner a
prueba los supuestos irracionales desadaptativos llevando a cabo comportamientos diferentes de acuerdo
con las alternativas racionales que se han generado de manera que proporcionen oportunidades de xito
para un repertorio ms amplio de cara a la interaccin con otras personas y a la resolucin de problemas.
Se usarn tcnicas cognitivas y conductuales. En las primeras fases del tratamiento se suelen emplear
tcnicas conductuales a fin de acercarse al nivel de funcionamiento que tena el paciente antes de la
depresin. Conseguido esto se van utilizando un mayor nmero de tcnicas cognitivas que requieren un
razonamiento abstracto y que van a servir como acceso a la organizacin cognitiva del paciente, para
buscar distorsiones cognitivas base en los pensamientos negativos y automticos.
Entre las tcnicas conductuales podemos resear: la programacin de actividades y asignacin de tareas
graduales, la prctica cognitiva y el entrenamiento asertivo. En las tcnicas cognitivas destacamos en
entrenamiento en observacin y registro de cogniciones, demostrar al paciente la relacin entre cognicin,
afecto y conducta, etc
Tcnicas para evitar las recadas: El autor ha ampliado este tema con el tratamiento de la
depresin recurrente y la crnica en la pgina:
Esquemas disfuncionales de la infancia : En la infancia aprendemos esquemas de
funcionamiento que se automatizan para economa de nuestro comportamiento. Por ejemplo aprendemos
a hablar, a andar, a escribir y lo automatizamos. Igualmente aprendemos a enfrentarnos a situaciones que
son cotidianas y a reaccionar a determinados sucesos, como enfrentamientos, abandonos, etc. y los
automatizamos. El problema surge cuando un aprendizaje que sera correcto en aquellas circunstancias
no lo es cuando nos convertimos en adultos, porque las circunstancias han cambiado o porque tenemos
habilidades y posibilidades que no tenamos cuando ramos pequeos. Estos esquemas se disparan de
forma automtica y nos pueden producir una sensacin o un estado de nimo depresivo de forma crnica,
sin razones claras. El tratamiento de estos esquemas se puede hacer de acuerdo con el protocolo de
Arntz, (1999)
Uno de los problemas que presenta el tratamiento farmacolgico, y en menor medida el cognitivo
conductual, es el alto porcentaje de recadas. Teasdale y sus colaboradores han desarrollado un
tratamiento que tiene el objetivo prevenirlas. Se basa fundamentalmente en el ncleo del tratamiento que
Linehan propone para el trastorno lmite de la personalidad y, sobre todo, en las tcnicas de Kabat-Zinn
para aprender meditacin. Las relaciones de esta aproximacin con la Terapia de Aceptacin y
Compromiso de Hayes son evidentes. El Curso Teraputico de Aceptacin propone una aproximacin
parecida, enseando tcnicas de meditacin y ampliacin de conciencia, que pueden ayudar a prevenir
las recadas. Es un curso que se puede realizar en casa.
Tratamientos de la depresin
En esta Pgina se hace un resumen de los tratamientos que se han demostrado
cientficamente su eficacia para tratar la depresin.
La depresin: Tratamientos
Dr. Jos Antonio Garca Higuera
Miembro del equipo de Psicoterapeutas.com
Consltale en el
Centro de Psicologa Clnica y Psicoterapia
C/ Hermosilla, 114. 1C Madrid 28009
Telfono: 914119140
Envale un mail
Existen una serie de tratamientos contra la depresin que han demostrado su eficacia. La gran mayora
se encuadran en la terapia cognitivo conductual. Se pueden consultar en
http://www.div12.org/PsychologicalTreatments/treatments.html.
Tratamientos farmacolgicos.
Se han empleado distintos frmacos antidepresivos: los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), los
tricclicos, y los antidepresivos y los ms modernos que actan aumentando la disponibilidad de los
principales neurotransmisores que intervienen en la depresin.
La terapia cognitiva afirma que en los trastornos emocionales surgen de los pensamientos irracionales. Si
se analizan los pensamientos que estn detrs de un comportamiento y se le hace lgico y racional, el
problema psicolgico se solucionar. Existe una distorsin sistemtica en el procesamiento de la
informacin, de este modo la perturbacin emocional depende del potencial de los individuos para percibir
negativamente el ambiente y los acontecimientos que les rodean.
Estos pasos incluyen tcnicas cognitivas de cambio del contenido del pensamiento y conductuales, que
cambian los comportamientos del paciente. En las primeras fases del tratamiento se suelen emplear
tcnicas conductuales a fin de acercarse al nivel de funcionamiento que tena el paciente antes de la
depresin. Conseguido esto se van utilizando un mayor nmero de tcnicas cognitivas que requieren un
razonamiento abstracto y que van a servir como acceso a la organizacin cognitiva del paciente, para
buscar distorsiones cognitivas base en los pensamientos negativos y automticos.
Entre las tcnicas conductuales podemos resear: la programacin de actividades y asignacin de tareas
graduales, la prctica cognitiva y el entrenamiento asertivo. En las tcnicas cognitivas destacamos en
entrenamiento en observacin y registro de cogniciones, demostrar al paciente la relacin entre cognicin,
afecto y conducta, etc.
La activacin conductual
El tratamiento sobre el que ms estudios se han hecho y que ha mostrado su eficacia de forma ms
contundente, mostrndose incluso ms eficaz que el tratamiento farmacolgico, ha sido el tratamiento
cognitivo conductual.En el ao 1996 Jacobson y otros realizaron un estudio sobre cuales de los
componentes de la terapia cognitivo conductual eran los que influan en la mejora que proporciona la
terapia cognitivo conductual, llegando a la conclusin que la activacin conductual es el factor
fundamental.
La idea de la depresin de la que parte la activacin conductual es que la persona ha dejado de recibir
refuerzos de su entorno y es esa falta de refuerzos lo que le produce la depresin. Por eso, la activacin
conductual consiste en un proceso teraputico que propone al paciente realizar conductas observables
que probablemente le llevarn a un entorno que le refuerce y, de esta forma, produzca las mejoras
correspondientes en pensamientos, estado de nimo y sobre todo en calidad de vida (Mazzucchelli, Kane
y Rees, 2009).
Jacobson, en su propuesta inicial de la activacin conductual, considera que uno de los elementos que
llevan a las personas a dejar de recibir refuerzos en la vida cotidiana son los miedos, por ejemplo, miedo
al rechazo, miedo al fracaso, etc. De esta forma se explica la frecuencia en la que aparecen la depresin
y la ansiedad conjuntamente. La relacin entre la depresin y el estrs ha sido ampliamente documentada
(Liu y Alloy, 2010).
Existen otras terapias que se han mostrado eficaces en el tratamiento de la depresin como la terapia de
autocontrol de Rehm y la terapia de resolucin de problemas (Bell y DZurilla, 2009).
Las personas con depresin se fijan ms en las consecuencias inmediatas de su conducta, despreciando
las consecuencias a largo plazo ms positivas. Estas personas pueden tambin ser muy exigentes
consigo mismos y consecuentemente fallan en conseguir sus objetivos demasiado elevados y se
autorefuerzan con muy poca frecuencia, mientras que se autocastigan muy frecuentemente. El
tratamiento, segn esta terapia consiste en dotar a los pacientes en habilidades de autocontrol para
avanzar en los objetivos importantes y participar ms en conductas que sean reforzantes
Anlisis funcional
En cualquier caso, el punto fundamental de todo tratamiento cognitivo conductual es el anlisis funcional,
que indica cuales son los procesos que mantienen la depresin. Dependiendo del resultado del anlisis
se puede planificar el tratamiento. As Rhem (2010) afirma que para personas que estn inactivas la
activacin conductual ser efectiva, para algunos que tengan problemas de asertividad y estn sufriendo
y deprimidos por ello, el entrenamiento en asertividad ser lo adecuado, para otros ser la resolucin de
problemas, otros tendrn mltiples problemas que han de ser tratados de forma secuencial. Hay que
disear un tratamiento especfico para cada persona.
De un somero anlisis de las intervenciones que plantea esta terapia, se puede deducir que posiblemente
juegue tambin un papel fundamental la activacin conductual para la superacin de la depresin.
Conclusin
Existen varias terapias psicolgicas que han demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresin. la
eleccin de una u otra se ha de hacer en funcin del anlisis funcional que se realice de cada paciente de
forma personal.
Se estn haciendo estudios en la misma lnea del mencionado de Jacobson para determinar cuales son
los factores fundamentales que producen el cambio y que proporcionarn un tratamiento unificado que
ser ms eficaz y ms econmico