0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas8 páginas

Ensayo

Este documento presenta información sobre el aborto desde diferentes perspectivas. Brevemente resume que el aborto ha sido un tema polémico en las últimas décadas y que existen diferentes posturas sobre su legalización. Define el aborto como la interrupción del embarazo antes de la viabilidad del feto, generalmente antes de las 20 semanas. También presenta las perspectivas de Aristóteles, Platón y la OMS sobre el aborto, así como las diferentes clasificaciones y tipos de aborto desde un punto de vista médico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas8 páginas

Ensayo

Este documento presenta información sobre el aborto desde diferentes perspectivas. Brevemente resume que el aborto ha sido un tema polémico en las últimas décadas y que existen diferentes posturas sobre su legalización. Define el aborto como la interrupción del embarazo antes de la viabilidad del feto, generalmente antes de las 20 semanas. También presenta las perspectivas de Aristóteles, Platón y la OMS sobre el aborto, así como las diferentes clasificaciones y tipos de aborto desde un punto de vista médico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

ENSAYO: ABORTO

1) Introduccin

Uno de los temas ms polmicos en la sociedad occidental durante los ltimos


veinticinco aos ha sido el del aborto provocado. En estos ltimos aos se ha dado un
claro proceso de despenalizacin de esa prctica, tanto en los pases de nuestro
mbito cultural, como en otros muchos. Se suele dar la cifra indicada hace tiempo por
la Organizacin Mundial de la Salud, de treinta millones de abortos anuales, si bien se
estima que es mayor. Existen pases tales como India y Repblica Popular China con
legislaciones sumamente permisivas, y otros como la antigua Unin Sovitica, donde
el aborto se ha convertido en una prctica para el control de la natalidad. En los pases
occidentales las cifras son ms bajas aunque importantes como lo demuestran las
cifras oficiales de USA donde se realizan en torno a un milln trescientos mil abortos
anuales

Aborto significa la interrupcin del embarazo antes de que el feto sea viable, lo ms
frecuente es que el aborto ocurra antes de la vigsima semana de gestacin. El aborto
es un tema muy controvertido para la sociedad, ya que es un problema que
enfrentamos en nuestro pas y todo el mundo quitando a un ser humano la vida de
disfrutar la vida tambin de conocer el mundo en que vivimos. El aborto es un acto
inhumano porque se est negando el derecho a la vida a ese ser que recin comienza
a desarrollarse y al ms despiadado de todos, porque es cometido por su propia
madre. Muchas veces rechazamos el aborto y a la madre que lo realiza, pero no
tenemos en cuenta los motivos que ella tuvo para realizarlo de cualquier modo no es la
opcin ms adecuada.
El aborto ser el mejor camino para continuar con nuestras vidas?
Al practicar el aborto quedarn secuelas que la madre no podr superar, durante toda
tu vida se sentirn atormentadas por su mala decisin, en ese momento para ella lo es
un estorbo, un bulto un error entonces deberan protegerse al tener relaciones
sexuales.
El aborto dejar en la mujer huellas imborrables en su vida quien es la que sufrir ms
el dao en la prctica que realizar, que quizs escoge est decisin por falta de
apoyo y orientacin que es vital en una decisin como esta. Se recomienda el uso de
preservativo y anticonceptivos para no encontrarse en una situacin de un embarazo
no deseado y pone en riesgo su vida e integridad moral.
Este tema es muy mal visto por la sociedad ya que privar de la vida de un ser humano
es muy grave y lo que no se entiende es porque asesinar a un pequeo que no ha
pedido venir al mundo, por eso pienso que todos los seres humanos debemos de tener
un poco de consciencia para pensar las cosa antes de realizarlas.

1
ENSAYO: ABORTO

2) Argumentacin:

En la antigua Grecia, Aristteles, en principio se opuso a la autorizacin del aborto,


pero en su libro La Poltica destac que cuando es excesivo el nmero de
ciudadanos se puede autorizar el aborto, antes de la animacin fetal en las
mujeres embarazadas. Platn tambin aconsej el aborto para evitar la
superpoblacin.

La Organizacin Mundial de la Salud ha definido el aborto como: la expulsin o


extraccin de su madre de un embrin o feto que pese 500 gramos o menos. Este
peso corresponde a una edad gestacional entre 20- 22 semanas. Como en el
aborto retenido no ha ocurrido la expulsin, se podra definir mejor al aborto corno
la interrupcin de un embarazo menor de 20-22 semanas o la prdida de un
embrin o de un feto que pesa menos de 500 gramos. Se denomina aborto
temprano al que ocurre antes de la 12a semana de gestacin y aborto tardo al que
se presenta entre las 12 y las 20 semanas de gestacin. El aborto puede ser
espontneo o inducido (provocado). Se calcula que 20-30% de las gestaciones
terminan en aborto espontneo; sin embargo, hay estudios que indican una
incidencia de aborto entre 40-50% y aun hasta 80% de todas las gestaciones
cuando se incluyen embarazos muy tempranos. Se denomina prdida recurrente
del embarazo a la ocurrencia de tres o ms abortos espontneos consecutivos.
Este trmino ha reemplazado al de aborto habitual. La prdida recurrente del
embarazo se clasifica como primaria si la paciente nunca ha tenido un fruto viable,
o secundaria si la madre ha tenido un beb antes de las prdidas consecutivas del
embarazo. En la actualidad, cuando una paciente ha presentado dos abortos
consecutivos espontneos, se inicia la investigacin como prdida recurrente del
embarazo debido a que la frecuencia de hallazgos anormales es similar a la que se
encuentra cuando se investigan las pacientes despus de haber presentado tres o
ms abortos. Las parejas con una historia de tres abortos consecutivos, sin el
antecedente de un hijo vivo, tienen un riesgo de aborto espontneo subsecuente
de 50%.

Segn la RAE (2001), el aborto se define como la Interrupcin del embarazo por
causas naturales o deliberadamente provocadas. Puede constituir eventualmente
un delito.

Lpez (1975) sostiene: El trmino aborto significa la interrupcin del embarazo


antes de que el feto sea viable. Lo ms frecuente es que el aborto ocurra antes de
la vigsima semana de gestacin; si la interrupcin tiene lugar entre el primero y
tercer mes se habla de aborto precoz, denominndose aborto tardo entre el
tercero y sexto mes de embarazo. El significado vulgar de aborto es claro, supone
la muerte del feto, pero las expresiones aborto legal, aborto teraputico,
aborto electivo, etc., contribuyen a fomentar el confusionismo terminolgico,
como se puede comprobar tanto en publicaciones mdicas como en revistas y
prensa diaria. Se confunden los trminos de aborto espontneo, aborto legal,
aborto teraputico y aborto criminal, dando la impresin al pblico no especializado

2
ENSAYO: ABORTO

de que el aborto tendr una valoracin mdica y tica diferente segn la modalidad
del mismo. En la prctica hay una nica distincin mdicamente vlida: aborto
espontneo, que cursa de modo natural, independiente de la voluntad, tanto de la
paciente como del mdico; y aborto provocado consecuencia de la accin directa
del mdico, o de cualquier otra persona, sobre la evolucin de un embarazo
normal o no. Desde el punto de vista conceptual esta clasificacin mdica del
aborto es una realidad evidente y as, en publicaciones de la Organizacin Mundial
de la Salud se utiliza la distincin entre los dos grandes grupos: aborto
espontneo y aborto provocado. Actualmente se realiza esta prctica en la
adolescencia, muchas veces por ser un embarazo no deseado, esto genera graves
problemas como traumas psicolgicos difcilmente superables y riesgos para la
salud reproductiva debido a que en muchos casos quedan incapacitadas para su
vida reproductiva a futuro.

Camacho (2011) seala que existen 7 clases de aborto segn el punto de vista
mdico:
Amenaza de aborto:
Se sospecha el diagnstico clnico de amenaza de aborto cuando aparece
cualquier flujo vaginal hemtico o sangrado durante la primera mitad del embarazo.
Ocurre con una frecuencia muy elevada, una de cada cuatro o cinco mujeres
presentan sangrado escaso por va vaginal o uno ms intenso durante el comienzo
de la gestacin. Se trata de una situacin que generalmente tiene un buen
pronstico; en el 90-96% de los casos la gestacin sigue su curso, aunque siempre
es un signo de alarma, y en algunos casos se asocia a malos resultados
perinatales

Aborto en curso:
Es muy semejante a la de la amenaza de aborto, con la diferencia de que los
sntomas son mucho ms intensos. Si en la amenaza de aborto el sangrado suele
ser escaso, en el aborto en curso el sangrado es de mayor cuanta e incluso
puede obligar a tomar una actitud activa de urgencia.
Aborto incompleto:
Se caracteriza por la expulsin de parte del contenido uterino, pero todava quedan
restos embrionarios y/o ovulares dentro del tero.

Aborto completo:
En esta forma clnica de aborto ya se ha producido la expulsin completa del
huevo, lo que siempre se ha de comprobar mediante ecografa. En esta situacin
el sangrado es escaso o nulo y la paciente no tiene dolor.

Aborto diferido:
Esta situacin clnica se caracteriza porque el embarazo se ha interrumpido, no
existe actividad cardiaca o no se visualiza el embrin a pesar de no tratarse de una
gestacin incipiente (tambin denominado en este ltimo caso huevo huero o
gestacin anembrionada); pero el huevo no se expulsa y esto se produce sin que
haya hemorragia vaginal o dolor.Los huevos vacos (hueros) se trataran de
gestaciones que pueden ser inicialmente con embrin, en las que la muerte fetal
ha ocurrido muy precozmente y en las que incluso se ha podido reabsorber el
embrin y por ello no se visualiza ecogrficamente. Todos los sacos gestacionales
en los que se observe saco amnitico o vescula vitelina, aunque no se vea

3
ENSAYO: ABORTO

embrin, no pueden corresponder a gestaciones anembrionadas, ya que estas


estructuras requieren la existencia del embrin para aparecer.

Aborto tardo:
Aquel que ocurre entre las 12 y 20 semanas de gestacin. Slo un 10-15 % de los
abortos espontneos ocurren despus del primer trimestre, pero estos abortos
tardos presentan en general caractersticas diferenciales importantes con el aborto
precoz.

Aborto recurrente o de repeticin:


El aborto de repeticin se suele definir como la prdida de tres o ms gestaciones
consecutivas antes de la semana 20, siendo el peso fetal en ese momento igual o
inferior a 500 gr

Aunque segn Barrantes, et al., (2003) menciona que existen dos grandes grupos
aborto desde el punto de vista mdico que son los abortos espontneos que
incluye todos los mencionados por el anterior autor denominados abortos
espontneos y los abortos provocados que segn este autor se subdividen en dos,
aborto eugensico y aborto teraputico.

Abortos provocados: aquellos en los que se induce premeditadamente el cese del


embarazo. Segn la poca de la gestacin el aborto puede ser precoz, antes de
las 12 semanas y tardo a las 12 semanas o ms. Este se puede dividir en dos
subgrupos:
Aborto Eugensico:
Es el que se hace con el fin de evitar la transmisin de taras. No es recomendable,
ese tipo de aborto, sino ms bien la esterilizacin de uno de los cnyuges.
Eugenesia proviene de dos voces griegas: eu que significa bueno y genesia,
derivado de genes, por lo tanto es engendrar bien.
Aborto Teraputico:
Se entiende como la interrupcin del embarazo cuando as lo exige la ciencia
porque la mujer es incapaz de dar a luz un hijo sin poner en peligro su vida o su
salud. En estas condiciones el aborto es permitido y constituye una indicacin
justificada para que el mdico proceda en bien de la mujer embarazada.
Si bien los dos autores mencionados anteriormente nos explican acerca tipo de
aborto desde el punto de vista mdico, ya que es el preciso momento en el que es
diagnosticado, adems de coincidir en que el aborto espontneo, segn
Barrantes, et al., (2003) se refiere a los abortos que se producen sin ningn tipo de
interferencia y que por lo tanto no se tiene ninguna intencin de interrumpirlo y que
se producen por diferentes motivos, generalmente debido a que las madres con
pocas semanas de gestacin al no estar enteradas de su estado no tiene los
cuidados necesarios para llevar adecuadamente su embarazo y por lo tanto es
muy probable que puedan terminar en un aborto.

El jurista italiano Francesco Carrera define el aborto como sinnimo de feticidio ya


que se refiere a la muerte dada violentamente al feto, sealando que" El feticidio
es la muerte dolosa del feto dentro del tero, o se entiende la violenta expulsin
del vientre materno, de la que sigue la muerte del feto"[1]

4
ENSAYO: ABORTO

Fontn Balestra se refiere al concepto material del aborto. Seala que la


materialidad consiste en la interrupcin del embarazo con la muerte del feto o fruto
de la concepcin. Es decir la provocacin de la expulsin del feto por parte de la
madre, o de quin sta se auxilie, siendo esto un delito material realizado en forma
dolosa.[2]

El Departamento de Informacin Estadstica de la Caja Costarricense del Seguro


Social, define el aborto como la "Expulsin o extraccin de toda (completa) o
cualquier parte de la placenta (incompleta) o membranas sin un feto identificable o
con una defuncin fetal o recin nacido sin posibilidades de sobrevivir, que pesa
menos de 500 gramos. En la ausencia del conocimiento del peso puede utilizarse
una estimacin de la duracin de la gestacin de menos de 22 semanas completas
(154 das) teniendo en cuenta desde el primer da del ltimo perodo menstrual
normal; o si no se conociera el periodo de gestacin, la talla menor de 25
centmetros de coronilla a taln."[3]

Otra definicin que se ha dado es que el aborto es la muerte de un nio o nia en


el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va
desde la fecundacin (unin de vulo con el espermatozoide) hasta el momento
previo al nacimiento[4]

Segn el Diccionario de Medicina por el Dr. E. Dabout, el aborto es la expulsin de


un huevo vivo o muerto antes del sptimo mes de la gestacin (la viabilidad legal
es a los 180 das).[5]

En sntesis el aborto puede ser inducido o provocado (o sea causado intencional y


artificialmente, cualquiera sea el mtodo empleado) y espontneo (el que sucede
de una manera natural y por algn accidente no querido). Tambin se debe
diferenciar al aborto desde el punto de vista civil y desde el punto de vista penal.
En el primero se entiende por aborto aquel parto ocurrido antes del lmite sealado
para la vialidad del feto; en el segundo es un gnero de delito consistente en el uso
voluntario de medios adecuados para producir un mal parto o la arriesgada
anticipacin del mismo, con el fin inmediato o mediato de que perezca el feto.

Aborto Teraputico

Es aqul provocado para salvar la vida o la salud de la madre, puesta en peligro por el
embarazo.

5
ENSAYO: ABORTO

Sobre este tipo de aborto, Garca Man opina que para la ejecucin de un aborto
teraputico la enfermedad de la gestante debe ser actual y grave, con diagnstico e
indicacin precisos, sin poder estar condicionado al pronstico de la enfermedad
padecida, salvo que ste sea absolutamente cierto. En estos casos, lo ideal sera
practicar el aborto dentro del primer trimestre, pero, lamentablemente, en la mayora
de las veces las enfermedades maternas se agravan durante el ltimo trimestre de la
gestacin, cuando el aborto es de prctica peligrosa[6]

Rivera (2008) seala tipos de aborto provocado:

Aborto Clandestino:

Es el aborto practicado por personas particulares, desafiando las leyes de un Estado


que prohbe o limita el aborto. Se produce en lugares generalmente inapropiados.

Aborto Legalizado:

Es el aborto realizado bajo el amparo de las leyes del Estado, en los pases donde el
aborto est legalizado. En estos casos el aborto se realiza en hospitales oficiales o
clnicas, con la autorizacin y el control de las autoridades.

Aborto Teraputico:

Se dice que se realiza, generalmente cuando la vida de la madre corre peligro. El


aborto teraputico es reconocido internacionalmente como un servicio de salud
especializado y necesario cuya finalidad es salvaguardar la vida de la madre cuando
esta se encuentra en peligro a consecuencia de un embarazo

6
ENSAYO: ABORTO

3) conclusiones:
El aborto va en aumento cada ao poniendo en riesgo la vida de la mujer, esto refleja
en las muertes maternas esto por realizarse en consultorios clandestinos.

A pesar de ser ilegal, el aborto inducido es utilizado frecuentemente en el pas como


una medida extrema para terminar embarazos no deseados. Las condiciones en que
se produce dependen del nivel socioeconmico de la mujer, de su lugar de residencia
urbana o rural y de su capacidad de autonoma, encontrndose enormes
desigualdades por estratos socioeconmicos en las circunstancias que rodean la
prctica del aborto y que traducen la situacin desfavorable de los grupos pobres y
rurales de mujeres.Luego del estudio realizado completo acerca del aborto he llegado
a la conclusin que mientras mas comerciales, acerca de preservativos se realizan, es
mayor el nmero de abortos clandestinos que se realizan en todo el pas.La falta de
informacin sobre las semanas de poder quedar en cinta para una seorita es una de
las causas de porque quedan embarazadas. La necesidad de retener al novio cerca de
ella provoca que tengan relaciones sexuales antes del matrimonio.La simple razn de
que la gente lo hace y nos vemos obligados a tener relaciones sexuales sin medir las
consecuencias funestas.

- La falta de concientizacin o informacin de parte de los padres que obligan a


casarse a la hija que llega con un embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud
busque sus medios de escapatoria que puede derivar en un aborto. La utilizacin de
preservativos y anticonceptivos para poder prevenir un embarazo es algo obsoleto, ya
que lo nico que se hace es retrasar la menstruacin y siguen con la posibilidad de
quedar embarazadas, en la prxima relacin sexual. Mantener relaciones desde muy
temprana edad como los 14-18 aos puede ocasionar un embarazo a muy temprana
edad y que deriva a un aborto.

Las estadsticas nos indican que en la actualidad, de los abortos realizados el 65% son
a menores de 18 aos. La distintas causas para que un embarazo se complique y se
tenga que abortar a esa tan querida criatura por parte de la madre, estos abortos se
realizan en hospitales, clnicas y centros hospitalarios donde la madre por causa de un
accidente, golpes, malformaciones congnitas, etc, esta obligan a que se tenga que
decidir entre la madre y el hijo. La mayora de estas madres no quedaran estril para

7
ENSAYO: ABORTO

toda su vida y mas bien podrn dar a luz a otro nio en el futuro. La gran diferencia
entre un aborto deseado y uno no deseado que por otras causas tendrn que
realizarlo.

- La falta de una ley que sea ejemplarizadora, que vaya en contra del aborto, y a la
persona que se le encuentre realizando este tipo de trabajos que sea encarceladas por
ms de 20 aos, ya que se est realizando un asesinato pblico.

- Todos los problemas antes mencionados son un claro ejemplo de todas las
infecciones, trastornos; que pueden llegar a contagiarse o puede llegar a tener la
madre debido a que esta abortando.Todas las perturbaciones psicosomticas, sueo,
deformaciones, acusaciones contra ella misma, angustia irrefrenable, son algunos
casos de los que llega a padecer la madre que ha abortado.

- Tanto las infecciones como las consecuencias psquicas pueden afectar a la madre
quedando as estril y convirtindose as en una demente que puede llegar a odiar a
toda clase de nios, inclusive puede llegar al suicidio.

4) referencias bibliogrficas

[1] CARRERA FRANCESCO PROGRAMA DE DERECHO CRIMINAL PARTE


ESPECIAL VI EDITORIAL PEDALMA PAG. 340

[2] FONTAN BALESTRA TRATADO DE DERECHO CRIMINAL PARTE


ESPECIAL TOMO VI EDITORIAL DE PALMA PAG. 340

[3] DEPARTAMENTO DE INFORMACIN ESTADSTICA DE LA CAJA DE


SEGURIDAD SOCOAL http:://WWW.AHIEOLIFE.ORG/MGA/TOC.ASP

[4] CITADO EN http:://WWW.ACIPRENSA.COM/ABORTO

[5] DABOUT E. DICCIONARIO DE MEDICINA

[6] CITADO EN PRCTICAS DEL ABORTO INDUCIDO

Barrantes, A. Jimnez, M. Rojas, B. & Vargas, A. (marzo, 2003). Embarazo y


aborto en adolescentes. Recuperado de http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
pid=S1409-00152003000100009&script=sci_arttext

También podría gustarte