Los Cachorros
Los Cachorros
Es, por la fecundidad, riqueza y hondura de su obra creadora y por su continua presencia en el
debate sobre asuntos relativos a libertad, violencia, censura y justicia, una de las personalidades
intelectuales ms activas e influyentes de la actualidad. Ha sido traducido a numerossimas lenguas
y ha obtenido los mayores reconocimientos literarios, entre ellos el Premio Rmulo Gallegos, el
Premio Prncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Cervantes y el Premio Casa
de Amrica. En 1995, fue elegido acadmico de nmero de la Real Academia Espaola, y en 1996
ley su discurso de ingreso sobre Azorn. En 2002 fue nombrado presidente de la Fundacin
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Imaginarias
El autor retoma sus concimientos y los transforma para haci crear una historia de un grupo
de amigos y todas sus travesias.
Tema principal.
El Traumatismo es el tema principal ya que Cuellar luego de tener el accidente esto le
ocasiona a l un sentimiento de inferioridad, sus amigos le hacan bromas lo apodaron
pichulita, este incidente le provoca graves consecuencias a lo largo de la vida de Cuellar.
Temas secundarios.
La amistad: Los amigos de Cuellar nunca le abandonan incluso cuando Cuellar se pode
agresivo temerario.
El amor: En un principio parece un pasatiempo el tener novia pero luego ese vnculo llego
a mas all llegando al casamiento con la chica que quieren.
De igual forma la actitud de Cuellar se puede observar las ideas de temor, La inseguridad,
la frustracin y la impotencia ante su futuro que lo llevan a perder las ganas de luchar y
seguir adelante.
mbito geogrfico.
Per, Ciudad de Miraflores.
Dimensin Ertica
Se puede mencionar todas las relaciones que hicieron los amigos de Cuellar y como estos
se enamoran y ese lazo se va convirtiendo en casamiento quedndose con la chica que
quieren.
Dimensin de lo fantstico
Un ejemplo de esto es el poder transformador del amor que se da en Cuellar al tener un
gran cambio en poco tiempo.
Figuras literarias encontradas en la obra
El relato es una metfora tragicmica de la sociedad limea.
Onomatopeya: Judas se volva loco, guau, paraba el rabo, guau guau, les mostraba los
colmillos, guau guau guau, tiraba saltos mortales, guau guau guau, sacuda los alambres