Monografía Sobre El Alcoholismo - RBKITA
Monografía Sobre El Alcoholismo - RBKITA
Monografía Sobre El Alcoholismo - RBKITA
1. Introduccin
1.1 El alcoholismo en la historia
1.2. El alcoholismo como enfermedad
1.3 Etapas de la enfermedad
2. Que son las bebidas alcohlicas
2.1 Por qu se da la utilizacin de bebidas alcohlicas
3. Que dao causan
4. anlisis cientfico sobre el alcoholismo
4.1 causas y consecuencias del alcoholismo
5. Efectos del alcohol sobre el cerebro del adulto diagnstico de laboratorio
5.1 efectos crnicos en el embarazo
6. Conclusin
7. Anexos
8. Bibliografa
Introduccin:
Escribimos para informar el verdadero significado de tomar alcohol de los daos que el
alcohol hace a tu cuerpo durante su consumo. El alcohol es una bebida que contiene
etanol lo cual es un qumico que hace que tu cuerpo sienta diferentes sensaciones a lo
largo de tu vida diaria.
La historia de las bebidas alcohlicas va ligada a la propia historia del ser humano.
El consumo de alcohol ha formado parte de nuestra cultura y sociedad durante siglos.
Probablemente ningn comportamiento humano ha ocasionado tantas controversias,
mitos, prejuicios, malentendidos e incomprensiones como el consumo de alcohol.
El alcohol forma parte de nuestra cultura. En el mundo antiguo el acceso a agua potable
era un problema, sola estar contaminada y era muy peligroso ingerirla. Recordemos que
hasta el siglo XVII no se ponen en marcha un sistema eficaz de alcantarillado y
separacin de aguas. Ello explica que el alcohol se utiliz como bebida diaria y fue muy
popular, ya que era fuente necesaria para mezclarla con lquidos y una fuente de
caloras, de ah se gan el apelativo de aqua vitae = agua de vida.
El alcohol est en la naturaleza, los alimentos que contienen azcar, por accin de las
levaduras al metabolizar el azcar extraen energa, y producen a la vez, alcohol. No slo
en el caso de las uvas y el vino, sino tambin en la cerveza, que se obtiene por
fermentacin de cereales, con almidn. El cultivo de la vid, para la elaboracin de vino
se atribuye al menos, alrededor de 6000 aos antes de Cristo.
En esos tiempos era difcil encontrar agua potable, por lo que todo el mundo beba
alcohol en las comidas. Los griegos no dudaban en aromatizar el vino, con miel, canela
e incluso tomillo. El vino era consumido generalmente aguado; el vino puro no estaba
recomendado para su uso corriente. El alcohol representaba algo ms que una simple
bebida, era imprescindible para celebrar importantes acontecimientos como tener una
nueva casa, la fiesta de la cosecha, las bodas y los funerales. (Hardiman, 11)
De cualquier manera podemos asegurar su existencia en algn momento de la
prehistoria. En la Biblia, en el quinto libro de Moiss leemos, " toma tu dinero para
adquirir aquello que produzca placer a tu alma, ya sea vino o bebida fuerte, se feliz".
Esta aceptacin del alcohol por medio de la mayora de religiones se mantendr durante
toda la historia. Su nombre tiene raz rabe, el cul originariamente no se refera a una
bebida sino a un polvillo finsimo usado en cosmtica por las mujeres de medio y
cercano Oriente: "al khol".
Por lo negativo del exceso de consumo, desde mediados del siglo XIX existe una fuerte
corriente contra el consumo de alcohol, que promueve, la prohibicin de su venta y
consumo. El alcoholismo es absolutamente destructivo para la mente humana e
igualmente para el resto del organismo. Su abuso puede derivar en daos irreparables.
Adems que el alcohol afecta a toda su familia o seres ms cercanos en todas sus reas
como econmicas, emocional e incluso agresiones fsicas, hasta se ha llegado al
divorcio por este motivo, dejando como resultados problemas mentales o fsicos, e
incapacidad para trabajar. Tambin ha existido un incremento en las estadsticas que
conducir bajo los efectos del alcohol es muy peligroso.
Todos los alcohlicos se enfrentan a los mismos problemas bsicos, ya sea que estn
mendigando por el valor de una cerveza o se encuentren ocupando un puesto ejecutivo
en una gran compaa. Una vez que el alcoholismo se ha apoderado de un individuo, no
puede decirse que la vctima est cometiendo una falta moral. En ese estado, el
alcohlico no puede valerse de su fuerza de voluntad, porque ya ha perdido la facultad
de decidir si usa el alcohol o si se abstiene de l.
Primera fase:
El tomar ya no cumple un fin social, sino que la persona utiliza el alcohol para satisfacer
una necesidad o para aliviar una emocin. La cantidad de alcohol que se ingiere,
aumenta ms de lo que ingieren los que lo rodean; va perdiendo algo de responsabilidad
en su modo de tomar. Habla frecuentemente del alcohol, y piensa ms y ms en este.
Segunda fase:
Etapa sintomtica
Tercera fase:
Etapa crtica
La ingestin de una pequea cantidad diaria de alcohol no perjudica a las personas, sin
embargo, no se aconseja iniciarse en la costumbre de ingerir tales bebidas. A nivel
calrico, el alcohol produce 7 kilocaloras por gramo sin aportar otros nutrientes, como
pueden ser las vitaminas, minerales, etc.
Por esta misma razn, si se est realizando algn tipo de rgimen o dieta baja en
caloras, se restringe el consumo de alcohol. Las contras que presenta el consumo de
alcohol son muchas y van desde depresin y descoordinacin, la mala absorcin de
nutrientes hasta la cirrosis, problemas cardacos y con otros rganos del cuerpo humano.
Adems de las enfermedades crnicas que pueden contraer quienes beben grandes
cantidades de alcohol a lo largo de varios aos, el consumo del alcohol tambin se
asocia a un aumento del riesgo de padecer afecciones agudas, tales como las lesiones, y
en particular las provocadas por accidentes de trnsito.
El alcohol en los cerebros de las personas ataca repentinamente al sistema nervioso del
cerebro lo cual hace que tu desarrollo intelectual baja con el tiempo.
El cerebro de un joven ante grandes cantidades del alcohol puede ocasionar insomnio
entonces si un adolecente ha bebido en una fiesta puede estar totalmente despierto pero
al manejar la capacidad de orientacin se disminuye.
Por esas causas, dejar de beber se convierte en uno de los propsitos de Ao Nuevo ms
difciles de cumplir. Con juiciosas y persistentes terapias, muchos lo logran, pero para
quienes no lo consiguen la ciencia sigue buscando respuestas.
El dao que causa el alcohol en nuestros cuerpos es de gran cantidad ya que si
consumimos alcohol diariamente o en una cantidad no considerable comienza a atacar al
sistema nervioso y podemos padecer sntomas que para algunas personas son
desagradables.
En la sociedad la mayora de personas toma alcohol por diversin otras por querer
parecerse a alguien que conocen pero la gran realidad fuera de todo eso es que algunas
personas toman alcohol por simple necesidad de sentir esas distintas sensaciones.
El alcohol tiene distintos efectos segn el cuerpo y cerebro de la persona por ejemplo
algunas personas son ms sensibles a los sistemas que presenta el alcohol ante el
cerebro humano alguno de sus efectos puedes ser graves.
Por otra parte en los cuerpos de otro grupo de personas acta de manera distinta como el
alcohol no le causa efectos tan fuertes y son menos resistentes ante el suelo pero puedes
tomar decisiones de orientacin.
Hasta el momento no existe una causa comn, aunque varios factores pueden
desempear un papel importante en su desarrollo. Por lo tanto las evidencias muestran
que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de
adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrs o los problemas que tiene la persona
que lo ingiere.
Estudios recientes demuestran que el etanol acta de forma primaria sobre una gran
variedad de protenas especficas de la membrana, tales como canales inicos,
receptores celulares de neurotransmisores y vas de sealizacin como el glutamato, el
Gabata, la glicina, el receptor 5-HT3 de la serotonina.
En general, los defectos fsicos y mentales persisten de por vida. Algunas cardiopatas
pueden requerir ciruga despus del nacimiento. En caso de alcoholismo, la
rehabilitacin es prioritaria.
- La familia es el principal factor desencadenante que puede, por una parte, ayudar a
desarrollar la enfermedad en el adolescente, o por otra, coadyuvar a la recuperacin
conjunta. El apoyo familiar que se obtenga para ayudar al adolescente ser fundamental,
ya que en su seno reposa el adicto y ser punto de partida para empezar con su
abstinencia y cambio a la vida.
Aqu se ve como el 45% de los alcohlicos eligen la bebidas tpicas el 31% elige de
los bebedores eligen todas las bebidas alcohlicas el 12% elige las bebidas blancas y
mezcla de tragos pero el 0% de los bebedores eligen un aperitivo para acompaar
con el licor.
Entrevista a un adolescente alcohlico en Rehabilitacin
Fecha: 09 de Abril del 2016
Entrevistador: Mauricio Sumba Hidalgo
Entrevistado: Juan Sebastin
Edad: 17 Aos
1.- De qu manera cree que le afect a Ud., los problemas familiares, para consumir
Alcohol?
Yo pensaba que era normal discutir y no conversar con mis paps en la casa, no tena
comunicacin con ellos y cuando empec a consumir alcohol con mis amigos crea que
me senta bien y era una manera de huir de los problemas de mis padres.
2.- Cree Ud. que le ha ayudado en algo a mejorar o cambiar la realidad consumiendo
Alcohol?
No, yo tomaba al principio por diversin, pero despus para huir de los problemas y
cuando me pasaba los efectos del alcohol los problemas seguan ah y muchas veces
empeoraron y esto no me ayud a nada mejor me destrua y aumentaban los problemas.
3.- Cunto tiempo no consume alcohol y que motivaciones le ayudan personalmente?
Yo ya no consumo alcohol ocho meses y me siento bien y me ayuda mucho practicar
deporte, salir con mi familia y dedicarme a mis estudios, tengo amigos sanos y eso creo
que me ayuda mucho.
4.- Qu le ha ayudado a Ud. a mejorar las relaciones con su familia?
A compartir fechas especiales como cumpleaos o fiestas, ya que antes no sala con
ellos y ahora comparto esos momentos y eso hace que me apegue ms a ellos y no slo
comparta tristeza, sino tambin felicidad con mis hermanos y padres.
5.- Cmo se siente hoy en da frente a la sociedad?
Al principio me senta mal, ya que no poda tomar y crea que esa era la nica manera
de divertirme, hoy me siento bien porque hago deporte y he encontrado otra manera de
divertirme sin necesidad de alcohol y me siento til para la sociedad.
Bibliografa:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo
http://elalcholismo12.blogspot.com/2013/02/conclusion.html
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs349/es/
https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/estos-son-los-paises-
que-mas-alcohol-consumen-del-mundo-que-bebe-cada-uno-de-ellos