Protocolo A Seguir Ante Una Descompensación Emocional o

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROTOCOLO A SEGUIR ANTE UNA

DESCOMPENSACIN EMOCIONAL O
FSICA DE UN(A) NIO(A) CON UNA NECESIDAD
ESPECIAL U OTRA

INSTITUTO CHILE ASIA PACIFICO


PROGRAMA DE INTEGRACIN ESCOLAR
PROTOCOLO A SEGUIR ANTE UNA DESCOMPENSACIN EMOCIONAL O

FSICA DE UN(A) NIO(A) CON UNA NECESIDAD ESPECIAL U OTRA

INSTITUTO CHILE ASIA PACIFICO

PROGRAMA DE INTEGRACIN ESCOLAR

1)El profesor interrumpir su clase para contener al alumno con la


descompensacin (a travs de una conversacin si es una Descompensacin emocional) o
contencin fsica si el alumno tiene una descompensacin de violencia y agresin; esto es abrazar
por la espalda sostenindole las manos, en caso de golpes de puos, para impedir que el alumno
descompensado agreda a otro compaero, as mismo o aun profesor (a).

2) Si la descompensacin interrumpe definitivamente el clima del normal desarrollo de la clase esto


es: que el alumno emita improperios, gritos, golpes y llantos; el profesor a cargo debe solicitar
inmediatamente la asistencia de los siguientes departamentos:

A). - Estudiantes de programa de integracin: Educadora diferencial y/o psicopedagoga a cargo.

B). Estudiante con descompensacin emocional: Inspectora general y convivencia escolar

3)El/la estudiante descompensada, deber ser retirado inmediatamente de la sala de clase y ser
llevado a la sala de recursos, convivencia escolar u otro espacio debidamente preparado para
descompensaciones considerando la naturaleza de enajenacin del episodio, es decir, libre de
elementos que puedan representar un potencial peligro, tanto para el o la estudiante como para el
equipo de apoyo y que ayude a la estabilizar la situacin. El/la estudiante deber permanecer por
aproximadamente unos 20 o 30 minutos, (tiempo en off) y volver a clases, ello si el compromiso
emocional y desgaste no comprometen su estabilidad emocional, en el caso contrario, se solicitar
el retiro del estudiante por parte del apoderado, habindolo establecido como acuerdo previo. Si l
o la estudiante pertenece a PIE, ello debe darse a conocer por el equipo de apoyo, en el caso de
descompensacin de estudiantes que no integre PIE, los encargados sern convivencia escolar e
inspectora general

4) Se deber informar inmediatamente va telefnica y posterior citacin a una entrevista sobre la


situacin ocurrida y dejar registrada en la hoja del alumno con todo el proceder protocolar y las
firmas de todas las personas que intervinieron. En el caso de estudiante de PIE en el libro de registro,
hoja de vida y libro de registro de descompensaciones, en el caso de no pertenecer a programa libro
de clases y acta de inspectora general y convivencia escolar.

5)Si en caso de que el alumno descompensado malinterpretar el actuar y proceder del profesor a
cargo; de acusacin de agresin u otros, el profesor deber en el acto aclarar dicha situacin con
testigos (educadora, alumnos, o direccin), demostrando el protocolo de la contencin en beneficio
del alumno y del clima escolar; as mismo registrar en el acta e informe los antecedentes del
diagnstico de la NEE, los protocolos ejecutados, etc.

6) En el siguiente punto se proceder segn el departamento encargado:

Si la Descompensacin del alumno es reiterada, esto es ms de 2 3 veces, el equipo del programa


de integracin, el encargado de Convivencia escolar y direccin, segn corresponda procedern con
plena facultad a generar un plan de contingencia con el apoderado-tutor y estudiante; que ayuden
a restaurar la convivencia escolar del curso, ayudar al alumno (a) involucrado en pro de su NEE ;
sugiriendo la derivacin a apoyos de equipos de salud mental, entidad de reguardo de los derechos
del nio (a).

SANDRA CAMPOS ESPARZA NICOL SOLIS SALGADO

ESPECIALISTA DIFERENCIAL PSICOPEDAGOGA

EST. EDUC. DIFERENCIAL. ROL: 76626

EST. EDUC. DIFERENCIAL

COORDINADORAS PIE 2016

También podría gustarte