Relacion ACA
Relacion ACA
Mnica Mrquez G
Docente
Cuando una persona ejerce cierta cantidad de acomodacin, a su vez ejecuta cierta
cantidad de convergencia.
Otro punto a tener en cuenta, es la distancia pupilar, ya que se utiliza como una
determinante para calcular el AC/A por Heteroforias, en presencia de un
hipertelorismo o de una DIP reducida, debe existir una flexibilidad en el criterio, pues
un paciente con DIP mayor a 65 mm requerir un AC/A elevado para evitar
sintomatologa mientras que en DIP menor a 60 mm requerir un AC/A menor para
evitar sintomatologa.4
Otro factor que influye en la variabilidad en la respuesta, son las tcnicas utilizadas
para la medicin de las heteroforias: Prisma Cover Test y el Mtodo de Thorington,
donde el primero, se basa en la percepcin objetiva de los movimientos oculares de
refijacin por parte del evaluador, adems de que encuentran en juego otras
condiciones del entorno como: la iluminacin, la cooperacin del paciente; hacen
que haya ms discrepancia entre los valores de medida y que la exigencia de pericia
sea mayor para el examinador.
BIBLIOGRAFA
1. Prieto Daz J, Souza Das C. Estrabismo. 3. edicin. La Plata, Bs. As; 1996.
6. Ibid. Pg.95.
7. Len lvarez, A.; Estrada lvarez, J. M.; Barbosa Torres, S. J.; Galindo Reuto,
W. Modificacin de la relacin acomodacin por convergencia acomodativa
(AC/A), en respuesta a diferentes lentes estmulo. Ciencia & Tecnologa Para La
Salud Visual y Ocular. Ed: Universidad de la Salle V.9 fasc.1 p.73 - 80 ,2011.
11. Len A. Alejandro, Pulgarn Cesar A. Relacin entre el AC/A medido con el
mtodo de gradiente y el de las heteroforias en Pereira. Investigaciones Andina.
Ed: Fundacin Universitaria Del rea Andina V.10 fasc.16 p.32 - 42, 2008.