Album Deporte
Album Deporte
Surf
El surf consiste en mantenerse
en equilibrio, deslizandose
sobre una tabla, arrastrada por
una ola, el mayor tiempo
posible y sin caerse al agua dirigindola a
traves una o varias quillas situadas en la
parte trasera de la tabla. Adems de buenos
reflejos y equilibrio, exige un dominio de la
natacin y un gran conocimiento del mar; as
los surfistas pueden elegir las mejores olas.
La Natacin
Remo
Remo, deporte nutico donde el atleta compite en
embarcaciones impulsadas mediante la fuerza
muscular de uno o varios remeros, usando uno o dos
remos como palancas simples de primer grado,
sentados de espaldas en la direccin del movimiento.
En una embarcacin de remo todos los elementos
portantes deben estar fijos al cuerpo de la
embarcacin, solamente el carro donde va sentado el
remero puede moverse. Segn si el carro es mvil o
no dar lugar a una clasificacin.
Saltos
Los atletas saltan y realizan acrobacias en el aire
antes de entrar en el agua. El objetivo es efectuar
figuras perfectas y entrar en el agua salpicando lo
menos posible. Los jueces valoran la calidad tcnica y
la ejecucin. Existen 91 tipos de saltos de plataforma
y 70 de trampoln. Estos saltos se dividen en seis
grupos. En cada grupo, los saltos se distinguen por la
posicin del cuerpo durante el vuelo (estirado,
carpado, encogido o libre), por las acrobacias
realizadas y por la entrada en el agua (de cabeza, o
en agujero, y vertical, o de pie).
Saltos de gran altura (High Diving)
Saltos de gran altura (High Diving) es una variante del
salto de trampoln que se hace desde acantilados.
Esta joven modalidad la practican los saltadores ms
osados, capaces de lanzarse al agua desde
plataformas o escenarios naturales de una altura que
vara entre los 23 y los 28 metros para los hombres y
de 18 y 23 para las mujeres.
Windsurf
El windsurf, consiste en deslizarse sobre el agua sobra una tabla que lleva una
vela. Las tablas de windsurf son ligeras, rpidas y fciles de manejar. Para
practicar correctamente este deporte, hoy que aprender a dominar las olas y el
viento de ambos depende que sus esfuerzos tengan alguna recompensa. Los
saltos ms impresionantes sern posibles merced a la vela con la que contaremos
y, cmo no, a nuestro propia habilidad para sacar el mximo rendimiento.
Kitesurfing (Flysurf)
En este deporte, se combina el surf con el parapente. La
tabla permite al deportista presentar mayor resistencia al
aire y deslizarse sobre el agua mediante una tabla
diseada para tal efecto, adems de efectuar rotaciones y
giros a velocidades asombrosas.
Waterpolo
El juego se practica en una piscina, en la cual se
enfrentan dos equipos. Los equipos cuentan en el agua
con seis jugadores y un portero, se diferencian por el
color del gorro. El encuentro consta de cuatro tiempos de
ocho minutos reales cada uno, con descansos de dos
minutos. Cada equipo puede solicitar tres tiempos
muertos en cada partido. El tercer tiempo muerto slo se
podr solicitar durante las prrrogas. La duracin de los
tiempos muertos ser de un minuto. Al trmino de cada
tiempo, los equipos cambian de rea.
Piragismo
El piragismo es un deporte nutico en el que se pueden alcanzar grandes
velocidades, consiste en navegar con canoas o kayaks,
propulsados a remo por una, dos o cuatro tripulantes.
En esta disciplina se disputan carreras de velocidad y
de fondo. Los materiales fundamentales son; la
embarcacin (canoa o kayak); un remo; un casco ligero
normalmente de fibra de vidrio o plstico en
embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono
en embarcaciones de competicin; un chaleco
salvavidas; una cuerda de rescate, escarpines,
calcetines y guantes de neopreno y, por supuesto, el
traje isotrmico o de neopreno.
Rafting
Esta modalidad deportiva combina aventura, emocin,
disfrute de la naturaleza y trabajo en equipo. Se
practica en los lechos de los ros, aunque tambin
existen circuitos cerrados para poder iniciarse en ella
sin peligro. A medida que vayamos adquiriendo
experiencia en el rafting, nos podremos adentrar en
aguas ms bravas, donde la tensin, la emocin y la
sensacin de riesgo sern continuas.
Un buen descenso en balsa suele ser una experiencia
inolvidable, donde todos los sentidos estn alerta y donde la ayuda y colaboracin
de nuestros compaeros de aventura son fundamentales para que todo acabe
bien..
Hidrospeed
El hidrospeed es una disciplina individual donde
se est en permanente contacto con el agua,
llegando a sentir que formas parte del ro.
Consiste en descender el ro con un hidrotrineo.
Las piernas quedan sumergidas en el agua y
estn en permanente movimiento, mientras que
los brazos se sujetan en unos compartimentos
para maniobrar. El hidrospeed es un deporte en
auge que no para de crecer, que proporciona
grandes emociones.
Apnea o buceo libre
La apnea o buceo libre fue la primera forma de buceo, es la
suspensin voluntaria de la respiracin debajo del agua (es
decir, sumergirse en las profundidades por sus propios
medios). La capacidad de buceo en apnea se basa la
adaptacin fisiolgica llamado reflejo de inmersin
En el buceo en apnea estas constantemente nadando,
reteniendo la respiracin y buceando bajo el agua con slo el
aire de tus pulmn
Esqu acutico
El esqu acutico es un deporte en el que los esquiadores
agarrados a una cuerda, descalzos o montados sobre uno o
dos esqus, se deslizan sobre el agua, tirados por lanchas
motoras que se desplazan a unos 56 km/h. El esqu acutico,
exige buenos reflejos y equilibrio; el hecho de deslizarse a altas
velocidades por la superficie del agua sobre unas estrechas
tablas de madera, y practicar juegos y acrobacias, permite
imaginar a cualquiera la emocin y la belleza que encierra.
Bodyboarding
El bodyboarding es un deporte de aguas superficiales
cercano del surf que se practica sobre una tabla ms corta y
flexible.
La tabla de bodyboard normalmente es de espuma sinttica.
De alrededor de 1 metro de largo y 60 centmetros de ancho,
la parte de la cubierta exterior es suave (espuma de
polietileno) y la parte inferior de la placa
en contacto con el agua es de plstico
con el fin de reducir al mnimo friccin.
Subwing
Subwing es una mezcla de esqu acutico y buceo en apnea,
el Subwing va unido a un barco por una cuerda. Las
maniobras se efectan situando las alas en diferentes
ngulos. El equipo necesario es un barco, unin de la cuerda,
una mscara de buceo, y si lo deseas, un snorkel y aletas,
esto es opcional, no necesariamente para un emocionante
paseo.
Deportes aeronuticos
Los deportes aeronuticos, ms que esfuerzo fsico,
requieren habilidad, destreza, afn de superacin y
competitividad, adems de un riguroso respeto hacia sus
normas y las personas que lo practican, debido al alto
riesgo que supone su prctica.
Acrobacia area
La acrobacia area es la realizacin de
maniobras en el aire con una aeronave,
para ello se exiben mediante piruetas y
rotaciones sobre los ejes, tanto
transversales como longitudinales, de las
naves. El uso de varias acrobacias
enlazadas entre s requiere un mayor
control del aparato y un mayor grado de
experiencia en la prctica, y se
denominan acrobacias enlazadas.
Los aviones empleados en la acrobacia area suelen dividirse en dos grupos: los
aviones acrobticos y los aviones capaces de realizar maniobras acrobticas,
diferencindose entre s en que los primeros estn diseados especialmente para
realizar acrobacias ms complejas.
Quienes practican la acrobacia area suelen decorar sus acrobacias con humo de
colores que describe las formas creadas en el aire a medida que avanza
elmovimiento de los aviones. En el caso de los equipos militares, suelen emplear
los colores de las banderas nacionales a los que representan. Los equipos
acrobticos vuelan en formacin, con todos los aviones a la misma altura para
evitar accidentes.
Paracaidismo
El paracaidismo es un deporte que consiste en saltar en paracadas desde un
avin o helicptero en marcha y a una gran altura del suelo. Es un deporte con un
elevado nivel de riesgo, por lo que antes de practicarlo es obligatoria la realizacin
de un curso y la superacin de un test de seguridad impartido y validado por los
instructores titulados en paracaidismo.
Paramotor
El paramotor un deporte muy similar al
parapente, el equipo y la finalidad son los
mismos, con la diferencia de que el
paramotor incorpora un motor a la
espalda de la silla, que es el que permite
el vuelo. Por lo tanto, su objetivo es
despegar, volar y aterrizar mediante el
uso de la equipacin pertinente, es decir,
el paracadas, la silla y el motor.
Dadas las caractersticas de los motores empleados, la velocidad que puede
alcanzarse est entre los 22 y los 45km/h, y no debe practicarse con una
velocidad del viento superior a los 15km/h en el caso de los principiantes, o de
25km/h en el caso de los expertos, ya que las vibraciones del aire podran dar
lugar a desequilibrios en el vuelo.
Todos los deportes de aventuras necesitan
reinventarse. Alucina con lo que han inventado algunos.
Zorbing ocenico Nivel de locura:
9Peligros: Agotamiento, pinchazo, deshidratacin,
muerte Entrenamiento requerido: BajoNivel de rareza:
Hacer Zorbing en el agua parece divertido pero estas
esferas extraas son tan peligrosas cuando se meten al
Motociclismo
Ftbol
Deporte de equipo practicado por dos conjuntos
de once jugadores con una pelota esfrica. Es el
que ms se juega en el mundo y tambin el ms
popular entre los espectadores, con un segu
imiento de millones de aficionados. En rigor, este
deporte se debera llamar ftbol asociacin, para
distinguirlo de los otros deportes que tambin
tienen el nombre de ftbol; por ello en Estados Unidos se le conoce
como soccer. El ftbol asociacin se distingue de otros tipos de ftbol en que se
juega fundamentalmente con los pies y slo el portero est autorizado a utilizar las
manos cuando se encuentra dentro del rea de portera. Otra caracterstica propia
es que el juego es continuo, teniendo que improvisar los jugadores sus tcticas
durante el mismo, cambiando sus posiciones
constantemente para recibir o interceptar
pases.
Ftbol Americano
Deporte de equipo surgido en el siglo XIX en
Estados Unidos como una mezcla entre el
ftbol y el rugby. Es uno de los deportes ms
populares de este pas y atrae todos los aos a
miles de practicantes y millones de
espectadores. Se juega tambin en varios
pases de Europa Occidental (como Espaa),
as como en Mxico y Japn.
El antecedente de todos los tip os de ftbol
pudo haber sido un juego practicado por los
antiguos griegos, llamado harpaston, que no tena lmite en el nmero de
jugadores. El objetivo era mover una pelota (realizada con vejiga de buey) a travs
de una lnea de gol, golpendola, lanzndola o
corriendo con ella.
Baloncesto O Basketball
Deporte de equipo, jugado normalmente en pista
cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores
cada uno, intentan anotar puntos (o canastas)
lanzando una pelota, de forma que descienda a travs
de una de las dos cestas o canastas suspendidas por
encima de sus cabezas en cada extremo de la pista.
El equipo que anota ms puntos, convirtiendo tiros de
campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido.
Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones
anotadoras, es uno de los deportes con mayor nmero de espectadores y
participantes en el mundo.
Balonmano
Juego de pista o campo disputado por dos
equipos cuya finalidad es enviar la pelota a
la portera contraria, lanzndola con una
mano desde fuera de la lnea que delimita
el rea de puerta. Como jue go de campo
cada equipo tiene once componentes;
jugado en pista cerrada, que es lo ms
comn, los equipos estn formados por
cinco o siete jugadores. La pista tiene 40 m
de largo y 20 m de ancho, con una portera
en cada uno de los lados menores. La
pelota tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y pesa de 425 a 480 g.
Waterpolo
Deporte acutico de equipo que se
juega en una piscina en el que los
equipos competidores intentan
introducir una pelota flotante dentro
de porteras situadas a ambos
extremos del rea de juego. Cada
equipo est compuesto por 11
jugadores, pero slo 7 pueden estar
en el agua al mismo tiempo.
Bisbol
Deporte de competicin que se practica
con una bola dura y un bate entre dos
equipos de nueve jugadores cada uno. Se
considera el deporte nacional de Estados
Unidos, debido a su fuerte tradicin y
gran popularidad; tambin se juega en
muchas partes del mundo por personas
de todas las edades.
Deporte de Fuerza
Los deportes de fuerza son deportes en los cuales los participantes deben
demostrar su fuerza de diferentes formas. El grado en que la habilidad ms
importante para un deporte de fuerza es la
fuerza fsica u otras (como la velocidad) es
distinto en cada uno de los deportes (por
ejemplo, entre la halterofilia y el atletismo de
fuerza).
Fisiculturismo o culturismo: Es
una actividad basada generalmente en ejercicio
fsico intenso, generalmente anaerbico,
Deportes de lucha
Boxeo
El boxeo (del ingls boxing), tambin llamado a
veces boxeo irlands,[cita requerida] y
coloquialmente conocido como box, es un deporte
de combate en el que dos contrincantes luchan
utilizando nicamente sus puos con guantes, golpeando a su adversario de la
cintura hacia arriba, dentro de un cuadriltero especialmente diseado para tal fin;
la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos
o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categoras de pesos
y duracin del encuentro, entre otros aspectos.
Esgrima
La esgrima, conocida tambin como esgrima
deportiva para diferenciarla de la esgrima
histrica, es un deporte de combate en el que
se enfrentan dos contrincantes debidamente
protegidos que deben intentar tocarse con
un arma blanca, en funcin de la cual se
diferencian tres
modalidades: sable, espada y florete. Su
definicin es "arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar". La
esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competicin, pero sigue las reglas y
tcnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en
los duelos.
Deporte de Pelota
Un juego o deporte de pelota es un juego en el cual su elemento esencial es
una pelota.
Hay muchos juegos populares y deportes
que impliquen algn tipo de pelota o
similar objeto. Estos juegos se pueden
agrupar por el objetivo general del juego,
a veces indicando un origen comn, ya
sea de un juego en s o de su idea bsica
Bolos
Bolos h
ace referencia a un juego que consiste en
derribar por parte de cada jugador el mayor
nmero posible de bolos lanzando una bola o
pieza, generalmente de madera.
Billar
El billar es un deporte de precisin que se practica
impulsando con un taco un nmero variable
de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con
tablero de pizarra forrada de pao, rodeada
de bandas de material elstico y con troneras o sin
ellas. Tuvo la carta olmpica para los Juegos
Olmpicos de 2004, aunque no lleg a ser incluido
en ellos.
Polos
El polo es un deporte de equipos, en el que dos conjuntos con cuatro jinetes cada uno,
montados a caballo, intentan llevar una pequea pelota de madera o plstico hacia la
portera del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El
objetivo consiste en marcar la mayor cantidad de goles. El deporte tradicional del polo se
juega en un campo de hierba de 270 por 150 metros (equivalentes a 300 por 260
yardas).1 Es un deporte antiguo, cuya prctica se remonta a hace ms dos mil aos
atrs, y cuyo origen probable se halla en Asia Central.
Deporte de Montaa
Los deportes de montaa son aquellas actividades que se practican en un medio
con especiales caractersticas climticas y fsicas como es la
montaa. Estas actividades se pueden practicar a modo de
competicin a nivel profesional o como una actividad de
recreacin y de conexin con la naturaleza. Los deportes de
montaa son cada vez ms populares. Millones de personas
de cualquier edad en todo el mundo practican al
menos una de las actividades que
mencionaremos aqu.
El Montaismo
El Barranquismo
De esta disciplina derivan otros deportes populares de
montaa como el barranquismo, que consiste en bajar las
corrientes de agua en los profundos barrancos de las
montaas. Esas corrientes son generalmente menores en
caudal pero con pronunciadas pendientes. Para el disfrute
de este deporte tenemos en la Garganta de los Papuos un
marco incomparable, con grandes cascadas y descensos
vertiginosos; se trata de una de las zonas ms importantes
y mejor preparadas de Extremadura para la prctica de este
deporte.
El Senderismo
El senderismo es una actividad deportiva no
competitiva practicada por muchos amantes de la
naturaleza. Consiste en recorrer senderos
balizados, preferentemente tradicionales, con los
que cuenta el paisaje de la montaa. En el Valle
del Jerte contamos con gran cantidad de rutas
marcadas con distinta longitud y dificultad. Un
deporte similar al senderismo es el trekking, que
consiste en recorrer de forma autnoma, a pie,
paisajes aislados con dificultades. El senderismo
y el trekking no slo sirven para mantener una
buena forma fsica, sino tambin mental al
conectarnos con la naturaleza. Estas actividades
pueden durar unas horas o incluso das se combina con la acampada .
La Escalada
Running Montaero
El running montaero es una actividad de montaa muy divertida y motivante.
Correr estando en pleno contacto con la naturaleza es una buena forma de variar
tus entrenamientos y mejorar la capacidad aerbica.
Pero la montaa no es lo mismo que el asfalto y hay que tener en cuenta ciertos
aspectos como el calzado, tcnica y adaptacin al ambiente. Actualmente es el
nico deporte de montaa donde componentes del club compiten en carreras
oficiales principalmente en Extremadura, Salamanca y Madrid.
El Ciclismo
Al hablar de deportes de montaa no podemos dejar de mencionar el ciclismo de
montaa, que se realiza con una
bicicleta especial para este medio, una
"mountain bike", capaz de recorrer
largas distancias por terrenos
montaosos sin problemas. Es un
deporte que con cuenta con multitud de
modalidades, que incluyen ascenso,
descenso, saltos, campo a travs... entre
otros. Actualmente es uno de los
deportes con ms practicantes dentro
del club, organizandose frecuentes rutas
ms o menos largas, en compaa de
otros aficionados por los bonitos y atractivos parajes que ofrece el Valle del Jerte.
Deporte de Deslizamiento
Esqu
Patinaje
El patinaje es uno de los ejercicios aerbicos ms
completos que existen. No solo por el alto gasto
calrico que representan, sino tambin porque exigen una perfecta combinacin
de mente y cuerpo, adems de que requiere de una alta coordinacin tanto
sensorial como motora. En pocas palabras, el patinaje consiste en deslizarse obre
una determinada superficie colocndose patines en ambos pies.
Existen dos tipos de patinaje, que son el patinaje sobre hielo y el patinaje sobre
ruedas. Ambos de ellos pueden tener fines recreativos o de competencia, o
apuntar a varias cosas. Pero por lo general es el patinaje sobre hielo quien ms se
impone en competencias mientras que el otro es ms frecuente como mtodo de
diversin.
A la hora de patinar, tanto sobre hielo
como sobre ruedas, es importante tener en
cuenta algunas cuestiones fundamentales
para hacer que el momento sea
placentero, y no lo contrario.
Deporte Extremo
Los deportes extremos son todos
Bungee Jumping
Alpinismo
El montaismo o alpinismo nace en los alpes al
final del siglo XVIII siendo una disciplina que
consiste en realizar ascensiones a las montaas.
Es tambin el conjunto de tcnicas,
conocimientos y habilidades orientadas a la
realizacin de este objetivo.
Tiro al plato
Las pruebas se dividen en fosa (Trap),
fosa doble y Skeet (tiro al plato). El arma
es una escopeta calibre 12. Las pruebas
tienen pocas diferencias. En la fosa
olmpica y en el skeethay una fase
clasificatoria, en que 125 blancos
hechos a base de betn y cal (llamados
de platos, con 11 cm de dimetro), son
lanzados en cinco series de 25 platos,
normalmente tres series en el primer da y dos en el segundo. Al trmino de la fase
clasificatoria, los seis tiradores con mayor suma de platos quebrados disputan una
serie final en la cual se suma el nmero de platos quebrados en la final con la
puntuacin de la fase clasificatoria, para determinar el vencedor.
Tiro al jabal: es la nica modalidad que permite el uso de mira telescpica con lentes
de aumento. Son disparados treinta tiros contra un blanco en movimiento lento y otros
treinta contra un blanco en movimiento rpido. Existen dos modalidades: a 10 m de
distancia con arma de aire comprimido y a 50 m con carabina calibre 22. En el proceso de
disparo el tirador apunta alternativamente al hocico de la silueta del jabal o ms cercano
al centro del animal de acuerdo a la velocidad y para compensar el recorrido que este
hace horizontalmente. Lleg a ser disciplina olmpica pero fue discontinuada.