Bio
Bio
Nombre siete MAR y explique detalladamente cmo funcionan al menos tres de ellos.
Vase: Hacia el concepto de especie
Cmo pueden dividirse los MAR de acuerdo con el momento en que actan?
Vase: El proceso de especiacin
Uno de los factores que mantienen el aislamiento gentico entre las especies de insectos es la
morfologa de sus genitales que encajan como una llave en su cerradura. En la mariposa del
gusano del tabaco cuando individuos de la especie del gusano del algodn intentan aparearse
con individuos de la especie del gusano del tabaco, la "llave" se atasca en la "cerradura" Qu
tipo de MAR representa este caso?
Vase: El proceso de especiacin
Una especiacin cuntica puede ser producto de una transformacin hometica o de una
alometra? Justifique su respuesta.
Vase: El proceso de especiacin
Analice los siguientes casos y decida en cada uno de ellos si la especiacin es resultado de un
proceso de divergencia adaptativa o de una especiacin cuntica en la que la seleccin
natural no desempea un papel desencadenante del proceso:
Especiacin simptrica
Especiacin periptrica
Especiacin paraptrica
Especiacin aloptrica
Especiacin por poliploidia
Vase: El proceso de especiacin
En el caso de los pinzones de Darwin de las islas Galpagos se supone que las islas fueron
colonizadas por una bandada de pinzones de una sola especie. Cmo se puede explicar la
distribucin endmica de las especies actuales?
Vase: El proceso de especiacin
Explique en menos de diez renglones la siguiente afirmacin: "La aparicin de un MAR es una
consecuencia secundaria de la divergencia".
Vase: El proceso de especiacin
Ejercicios - Captulo 21
Cul es el objeto de estudio de la macroevolucin? Mencione al menos tres ejemplos
correspondientes a este campo de la biologa evolutiva.
Vase: La evolucin a gran escala: procesos y patrones macroevolutivos
Cuando una poblacin, o un fragmento de ella, queda aislada del resto de la especie y,
debido a presiones selectivas diversas y factores azarosos, sigue un curso evolutivo
diferente, cmo se denomina ese proceso? podra dar algn ejemplo de grupo que
produjo un fenmeno evolutivo de estas caractersticas?
Vase: La evolucin a gran escala: procesos y patrones macroevolutivos
RESPUESTAS CAPITULO 20
RESPUESTAS CAPITULO 21
Ejemplos:
Las extremidades de los tetrpodos evolucionaron a partir de las aletas de los peces precursores.
Los primeros tetrpodos que vivieron en tierra firme necesitaban regresar al agua para
reproducirse. La separacin definitiva del agua llego a principios del periodo carbonfero.
Los peces (salmn) y los mamferos (como la ballena) que nadan a gran velocidad tienen el mismo
aspecto a pesar de pertenecer a linajes evolutivamente diferentes. Por distintas rutas evolutivas,
han adquirido adaptaciones similares por estar sometidos a presiones selectivas equivalentes. Sin
embargo, las aletas de los ictiosauros, actualmente extinto, y la de las ballenas a diferencia de las
de los peces, ocultan estructuras anatmicas remanentes de una mano de tetrpodos.
Las poblaciones de Monarcha castaneiventris flycatcher en las Islas Salomn estn variando el
plumaje generando una subespecie con parte del cuerpo color anaranjado y azul oscuro en la
parte trasera localizada en las islas vecinas del archipilago. Lo que ha sucedido es que esa sola
mutacin gener aves de un plumaje de color diferente, y ahora estas aves de distintos colores no
se reconocen a s mismas como de la misma especie, y por tanto no se aparean con ellas,
generndose as una barrera reproductiva. Esto est teniendo como resultado que ahora las aves
de los dos distintos colores solo se apareen con aves de su mismo color, lo que est iniciando una
diferenciacin mucho ms profunda entre ambas, ya que la informacin gentica de ambas
especies de ahora en adelante continuar evolucionando de manera independiente.
2)
4)
5) Los peces (salmn) y los mamferos acuticos (ballena) que nadan a gran velocidad tienen un
aspecto similar a pesar de pertenecer a linajes evolutivamente diferentes. Por distintas rutas
evolutivas, han adquirido adaptaciones similares como resultado de estar sometidos a presiones
selectivas equivalentes. Sin embargo, las aletas de los icitosaurios, actualmente extintos y la de las
ballenas, a diferencia de las de los peces, ocultan estructuras, anatmicas homologas, remanente
de una mano de tetrapodo
6) Es verdadera porque desde este punto de vista, el cambio gradual y constante resultante de la
accion de la seleccion natural explicaria tanto la divergencia de las poblaciones como el origen de
nuevas especies e incluso de los taxones de rango superior
8)