Éxodo y Alianza
Éxodo y Alianza
El xodo, es un acontecimiento fundamental para entela historia del pueblo de Israel y la Historia de la Salvacin.
Durante el xodo ocurren dos hechos de extraordinaria importancia para el pueblo de Dios: la celebracin de la
Pascua y la Alianza que Dios hace con su pueblo en el monte Sina.
Su infancia, Moiss fue creciendo y se educ en la corte. Cuando se hizo mayor visitaba a los de su raza y le
dolan los malos tratos que reciban. Un da, por defender a un israelita, mat a un egipcio y lo entrego en la
arena. Lo supo el faran. Moiss tuvo miedo y huy. (xodo 1 y 2).
El pueblo de Dios vivi durante mucho tiempo en un pas llamado Egipto. All no eran felices porque el faran de
Egipto los trataba mal y tenan que hacer los trabajos ms duros y, por ltimo, mando que sus nios varones
fueran matados al nacer.
Una mujer de la tribu de Lev tuvo un hijo. Era muy hermoso. Lo ocult durante tres meses; pero no pudieron
conservarlo ms tiempo lo puso en una canastilla y lo dej a orillas del ro. La hija del faran bajo a baarse y
descubri al nio. Ms tarde lo tom como hijo y le puso el nombre de Moiss, que significa salvado de las
aguas.
Vocacin de Moiss:
Moiss apacentaba el rebao de su suegro, por las faldas del monte Horeb, cuando a cierta distancia vio una
llama brillante en medio d una zarza que no se consum. Con asombro, se acerc a ver qu era aquello. Una voz
lo detuvo:
No te acerques! Desclzate, porque es sagrado el suelo que pisas. Comprendi que era Dios el que le hablaba.
Se cubri el rostro y se puso a escuchar:
Te envo al faran para que saques de Egipto a mi pueblo y lo subas a la tierra de Canan. Yo estar contigo.
Rene a los ancianos de Israel y diles que te enva el Dios de sus padres
y si no me creen? - pregunto Moiss-. Quin digo que me lo ha mandado? Quin eres t? Yo soy el
que es. As responders a los hijos de Israel: Yo- Soy me manda a vosotros.
Dios le dio poder para hacer milagros con su cayado y as demostrar a su pueblo y al faran que era l el que lo
enviaba.
Moiss se present acompaado de su hermano Aarn, ante el faran. Pero ste se neg una y otra vez a las
peticiones de Moiss, a pesar de las terribles plagas que Dios les envi como castigo a su obstinacin.
xodo y Alianza puertas de sus casas, nadie saldra de ellas; asaran el cordero sacrificado y lo comeran de pie, con todo
preparado para salir de Egipto (as celebraran la Pascua, es decir el paso de Dios entre su pueblo) . As
El xodo, es un acontecimiento fundamental para entender la historia del pueblo de Israel y la Historia de la Yav y el ngel pudieron ubicarlos y no les hicieron dao, a media noche la muerte visito todas las casas de los
Salvacin. Durante el xodo ocurren dos hechos de extraordinaria importancia para el pueblo de Dios: la egipcios. No hubo familia que no llorara algn muerto, tambin el faran, que llor la muerte de su hijo. Por fin el
celebracin de la Pascua y la Alianza que Dios hace con su pueblo en el monte Sina. El personaje central del faran accedi y los israelitas salieron de Egipto. A esta salida se le llama xodo.
xodo es Moiss.
El pueblo de Dios abandon Egipto. Queran volver a su tierra; para ello, tenan que atravesar el desierto. Al poco
MOISS tiempo, el faran se arrepinti de dejar marchar al pueblo de Dios y envi a su ejrcito en su bsqueda. Moiss y
Su Infancia: El pasaje de Ex 2, 1-10 ilustra el plan de Dios en favor de Moiss. Lo salva no slo del decreto su pueblo estaban cerca del Mar Rojo. De pronto, vieron al ejrcito del faran y se asustaron. Pero Dios les
contra los recin nacidos, sino tambin de los trabajos forzosos. Moiss nunca fue esclavo. Moiss fue protegi. Una gran nube oscureci todo y los egipcios no pudieron verlos. Moiss extendi su mano sobre las
aguas y las aguas se dividieron en dos.
creciendo y se educ en la corte. Cuando se hizo mayor visitaba a los de su raza y le dolan los malos tratos que
El pueblo de Dios pudo cruzar el cauce seco; cuando haban cruzado todos, las aguas volvieron a su lugar,
reciban. (xodo 1 y 2).
envolviendo al ejercito del faran con carros y jinetes, todos perecieron en las aguas del Mar Rojo. El pueblo de
SU HUIDA: Criado en la corte, Moiss no se desvincul de sus hermanos hebreos. Sufra ante la situacin Israel se haba salvado.
inhumana de ellos y quiso librarlos Un da, por defender a un israelita, mat a un egipcio y lo entrego en la arena. Llevaban los israelitas dos meses por el desierto. La comida y el agua escaseaban una maana, aprecio por los
Lo supo el faran. Moiss tuvo miedo y huy (entr en escena con un acto de violencia, matando a un egipcio alrededores una capa como de roco que, al evaporarse, dejaba una especie de granos, ellos se preguntaban
injusto) (Ex 2, 11-22). Pero no hall ningn apoyo en los que intentaba socorrer: al contrario, lo trataron de intruso Qu es? - es el pan que Dios os da para alimento- les aclar Moiss. Y le llamaron mana.
(v.14). Tuvo que huir al desierto. All lo esperaba Dios
Mientras caminaban por el desierto cada maana los israelitas recogan este man.
SU VOCACION: Hay dos relatos de la vocacin de Moiss: xodo 3,1 al 4,17 y del 6,2 al 7,5. Como en muchas
vocaciones bblicas su llamado contiene dos elementos: Era el tercer mes, cuando los israelitas llegaron a las laderas monte Sina y montaron el campamento en una
explanada.
1. Un encuentro personal con Dios: (Ex 3, 1-6 y 13-14) Frecuentemente Dios peda a Moiss que subiera a la cumbre Sina para hablarle (xodo 16 y 17).
a. A travs del fuego de la zarza ardiendo Dios se manifest a Moiss y se present como el Dios de los La primera vez que Moiss subi al Sina, Dios le dio un encargo para que lo comunicara al pueblo:
padres, Te envo al faran para que saques de Egipto a mi pueblo y lo subas a la tierra de Canan. Yo estar -Si escuchan mi voz y estn dispuestos a cumplirla, sern pueblo de mi propiedad y les constituir en un reino de
contigo. Rene a los ancianos de Israel y diles que te enva el Dios de sus padres. y si no me creen? - pregunto sacerdotes y en una nacin santa.
Moiss-. Quin digo que me lo ha mandado? Quin eres t? Yo soy el que es. As responders a los Al or el pueblo lo que Dios les propona, contest a una:
hijos de Israel: Yo- Soy me manda a vosotros. - Haremos cuanto Dios nos diga!
Cuando Dios conoci la respuesta, orden a Moiss que santificara al pueblo durante dos das y que lavaran sus
b. Adems ese Dios tiene un nombre, Yahv el cual ha recibido varias interpretaciones: el Viviente, Aquel que ropas, porque, al tercer da, podran or la voz de Dios que les hablara desde el Sina.
es, Aquel que est.
LA ALIANZA DEL MONTE SINA
2. Una misin: (Ex 3, 7-12 y 15) Lleg el tercer da. Muy de maana hubo truenos, relmpagos y una densa nube sobre el monte. Se oa tambin
a. Dios quiere librar a los oprimidos. Por eso llama a Moiss. Te envo al faran para que saques de Egipto a mi un sonido fuerte de competas. El pueblo se estremeca de miedo; pero Moiss hizo que salieran del campamento
pueblo y lo subas a la tierra de Canan. Yo estar contigo. Rene a los ancianos de Israel y diles que te enva el al encuentro de Dios. El monte retemblaba y humeaba como un gran horno. El sonido de las trompetas iba
Dios de sus padres hacindose ms fuerte. Moiss hablaba y Dios le responda con potente voz. Pidi que el pueblo no traspasara
los lmites marcados, porque morira; pero que Moiss se adentrara en la nube y subiera a la cumbre.
b. Pero Moiss tiene miedo. Su experiencia anterior le ense que no es fcil mover a una gente aplastada por la As es como Dios dict a Moiss los diez mandamientos o Declogo.
opresin. No quiere comprometerse (Ex 3,11). Pero la promesa de Yahv le da valor: estar contigo (Ex 3,12) Moiss escribi todo lo que Dios le haba dicho. Luego edific un altar y derram sobre l parte de la sangre de
los novillos que haba sacrificado como vctimas de paz con Dios. A continuacin, en presencia de todo el pueblo,
Dios le dio poder para hacer milagros con su cayado y as demostrar a su pueblo y al faran que era l (Dios) el ley lo escrito. El pueblo respondi:
que lo enviaba. - Haremos y obedeceremos todo lo que ha dicho Dios!
Entonces Moiss, con el resto de la sangre de los novillos, roci al pueblo mientras deca:
Moiss se present acompaado de su hermano Aarn, ante el faran. Pero ste se neg una y otra vez a las -Esta es la sangre de la alianza que Dios ha pactado con ustedes.
peticiones de Moiss, a pesar de las terribles plagas que Dios les envi como castigo a su obstinacin. De esta manera qued sellada la alianza entre Dios y el pueblo de Israel. (xodo 19 y 20; 24, 3-8). Y el pueblo de
Israel, conducido por Moiss, camin durante cuarenta aos hacia la tierra prometida de Canan.
La pascua y el xodo L A ALIANZA DEL MONTE S INA .
La alianza* que Dios pact con el pueblo de Israel en el Sina era anuncio de la Nueva alianza sellada,
Despus del castigo de las nueve plagas, el faran segua negndose a las peticiones de Moiss, no con sangre de novillos, sino con la sangre derramada por Jess en la cruz.
entonces Dios mando por medio de Moiss la dcima plaga, l a muerte de los primognitos egipcios, la ms
decisiva de las plagas (Ex 12, 29-30). Cada familia sacrificaba un cordero o cabrito, con su sangre marcaran las
Dios mand a Moiss que fabricara el Arca de la Alianza; un gran cofre de madera, que contena las Y finalmente los perfeccion, poniendo como fundamento de todos ellos el amor: Amars al Seor tu Dios con
Tablas de la Ley, un poco de man y la vara de Aarn. El Arca era signo permanente de la alianza del todo tu corazn, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el ms grande y primero de los Mandamientos. El
Sina y de la presencia de Dios en medio de su pueblo. Segundo es semejante a ste: Amars al prjimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos, resumen toda la ley
El Declogo y los Profetas (Mat. 22,37- 40).
Queda patente, entonces, que para entrar en el Reino de los Cielos, es necesario amar. Amar con obras a Dios
Dios quiso revelar a todos los seres humanos los principios morales ms fundamentales para que as todos Nuestro Seor y Padre, y al prjimo nuestro hermano. No basta la fe, o una justicia externa como la de los
pidiramos conocerlos con mayor facilidad, con firme certeza y sin ningn error. Este fue el motivo por el que Dios fariseos, sino que es necesario la santidad que brota del alma limpia de pecados y se manifiesta en el
promulg el Declogo en el monte Sina como manifestacin d su amor a los hombres, para ayudarles a cumplimiento amoroso de los Mandamientos.
reconocer los principales preceptos de la vida moral.
Los mandamientos son el camino para llegar al amor de Dios, por eso Dios nos ama y nos llama al amor: Porque
1. Qu son los mandamientos? nos ha creado y porque nos da vida.
Los Mandamientos son de origen divino, pues fueron dichos por Dios con voz potente, siendo grabados en piedra
por el dedo de Dios en dos tablas de piedra Ex. 31, 18. Los diez mandamientos se dividen en dos partes: los tres primeros tienen que ver con las obligaciones que
Los Mandamientos enuncian los principales puntos de la Ley Natural valederos para todos los tiempos y en todos tenemos hacia Dios, y los siete mandamientos restantes son las obligaciones que tenemos con el prjimo.
los lugares. Hay que tener siempre presente que el nico modo de entrar en la vida eterna es obedeciendo los
Constituyen el fundamento de toda moral individual y social. mandamientos que nos dio Dios, tal como podemos leer en el Evangelio de Mateo 19, 16:17.
Dios los grab en la conciencia de todo hombre al hacerle inteligente y libre. (Rom. 2, 15-15). Llegamos a conocer al Declogo gracias a la revelacin divina y a la razn humana. Los diez
mandamientos se pueden sintetizar en dos: amar s a Dios sobre todas las cosas y al
Los Mandamientos son leyes o mandatos que Dios ha dado a los hombres. Son expresin de la voluntad de Dios, prjimo como a ti mismo. Cada mandamiento tiene dos aspectos: uno positivo (lo que
y lo que debemos hacer para ir al Cielo. manda) y uno negativo (lo que prohbe). Sin embargo, el motivo principal de los
Los mandamientos son diez y fueron dados por Dios a Moiss en el Monte Sina a travs de un pacto al cual mandamientos es el amor. Cada uno de ellos es una llamada de Dios al amor.
ahora conocemos como Antigua Alianza. Qu es el amor?
El pueblo de Israel hizo un pacto con Dios comprometindose a cumplir los diez mandamientos, y Dios se
comprometi a ayudarlos en todo, siempre y cuando no dejen de cumplirlos. El amor es Auto donacin, hacia el otro, sin buscar nada a cambio, queriendo el bien del otro. Doy algo sin buscar
Los mandamientos ayudan al hombre a ser feliz y hacen que haya paz y orden en la tierra. nada a cambio, cuando renuncio a m mismo sin buscar una recompensa a cambio.
Por eso debemos siempre recordar si no ests de acuerdo con algn mandamiento y no quieres cumplirlo,
entonces ya no ests obedeciendo la Ley, tal como dice Santiago en 2.11 Entonces los mandamientos, es el camino que nos dirige y nos permite llegar, al amor y la felicidad con Dios.
Ninguna persona puede dejar de cumplir ni siquiera un mandamiento, ya que ellos obligan siempre y en
todas partes ya que Dios los dej grabados en la conciencia humana.
Los Diez Mandamientos
2. Moiss recibe los mandamientos
Haban transcurrido tres meses desde que los israelitas salieron de Egipto. Llegaron 1. Amars a Dios sobre todas las cosas.
junto al monte Sina, al sur de Arabia. Moiss subi a la cumbre del monte para hablar
con Dios. En aquella conversacin el Seor le dijo: Esto has de comunicar al pueblo: 2. No tomars el Nombre de Dios en vano. (Respetar el nombre de Dios)
Han visto cmo los he sacado de Egipto; si oyen mi voz y guardan mi alianza con
fidelidad, sern mi pueblo escogido. Diles, adems: Lavad vuestros vestidos y estad
3. Santificars las fiestas.
preparados para dentro de tres das, Entonces descender sobre el Sina. - Cuando
suenen las trompetas, se acercarn a la montaa.
Al amanecer del tercer da, en medio de truenos y relmpagos, el Seor entreg a 4. Honrars a tu padre y a tu madre.
Moiss el DECALOGO, esto es, los Diez Mandamientos, escritos en dos tablas de
piedra, dicindole: 5. No matars. (Respetar las cosas ajenas)
Yo soy el Seor tu Dios. Te doy los mandamientos que has de cumplir. (Ex. 20). Moiss baj del monte y les
trasmiti las palabras de Dios. Y el pueblo al escucharlas respondi: Haremos todo cuanto nos ha dicho el
Seor. (Ex. 19, 8). 6. No cometers actos impuros. (Respetar tu dignidad y tu identidad sexual, cuida tu cuerpo y respetalo)
LA PROTECCIN DE DIOS
La ayuda de Dios es siempre una muestra de su amor. En ocasiones, la
proteccin de Dios adquiere caracteres extraordinarios. La cada de Jeric y
las victorias de Israel contra pueblos mucho ms poderosos slo fueron
posibles gracias a una ayuda extraordinaria de Dios a su Pueblo. En
ocasiones, algunos israelitas cayeron en la idolatra y dieron culto a los
dolos de los pueblos cercanos, olvidndose del Dios Unico e Invisible.
Vista area de la Tierra de Canan. Israel.
L O S P R O F E T A S La palabra del Seor vino a m y me dijo: "Puse mis ojos en ti antes que nacieses. Te
eleg antes de que comenzases a desarrollarte en el seno de tu madre. Te he destinado
MISIN Y MENSAJE DE LOS PROFETAS a ser mi profeta sobre los pueblos". Entonces dije yo: "Seor, Dios mo, todava soy
demasiado joven. Cmo voy a predicar? No s hablar!" Pero el Seor me respondi:
Los profetas fueron hombres escogidos por Dios para sacar al pueblo de Israel de la
idolatra y conducirlo de nuevo hacia Dios. La caracterstica principal de los profetas es "No digas: soy demasiado joven! Vete a donde Yo te enve, y predica lo que Yo te
la de ser enviados por Dios, quien, de vez en cuando, habla a su pueblo por medio de mande. No temas! No podrn hacerte nada. Yo el Seor estar contigo y te salvar.
ellos. Cuando el pueblo de Israel es fiel, Dios lo premia. Pongo mis palabras en tu boca. Diles a todos lo que voy a hacer. (Jeremas 1, 3-10)
Jeremas cumpliendo lo que Dios le haba dicho, invitaba al pueblo a cambiar de vida,
Profetas Mayores: Isaas, Jeremas, Ezequiel y Daniel. diciendo: Od la palabra de Dios, generaciones todas de Israel! Por qu segus a otros
Profetas Menores: Oseas, Joel, Ams, Abdas, Jons, Miqueas, Nahum, Habacuc, dioses y ya no preguntis dnde est el Seor que nos sac de Egipto? Vosotros me
Sofonas, Hageo, Zacaras, Malaquas. habis cambiado a m, vuestro Dios por cosas muertas. Os habis olvidado de m,
torrente de agua viva, y os habis excavado pozos agrietados en el desierto.
La predicacin de los profetas consisti principalmente en tres cosas:
Anunci al pueblo que la destruccin del reino de Jud estaba prxima. Su profeca se
1. Anunciar los terribles castigos que Dios iba a mandar a su pueblo por haberse cumpli cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, se apoder del territorio y saque el
apartado de l. Templo que Salomn haba construido; los objetos sagrados que se utilizaban para el
2. Llamar al pueblo de Israel a la santidad, pidindole que cambie su comportamiento. Si culto, fueron destrozados o robados. Llev cautivos a Babilonia a los habitantes de
el pueblo se arrepiente de sus pecados, Dios lo colmar de bendiciones y beneficios. Jerusaln, dejando en la ciudad solamente a los mendigos y lisiados. Sent en el trono
3. Anunciar la venida del Mesas Salvador del mundo, que ha de liberar al pueblo de sus de Jud a un to suyo llamado Sedecas.
pecados y formar una Nacin Santa.
Bajo el reinado de Sedecas, el profeta Jeremas profetiz de nuevo la destruccin total
LOS PROFETAS: de Jerusaln. Los nobles de la ciudad arrojaron a Jeremas a una cisterna para que
muriera de hambre y no predijera ms catstrofes. Sedecas, temeroso de Dios hizo
Isaas anuncia el nacimiento de Jess sacar a Jeremas de la cisterna sin que nadie se enterase.
El profeta Isaas anunci su llegada: Mirad, la Virgen est encinta y dar a luz un hijo y A lo largo de su vida Jeremas anunci la Nueva Alianza que Dios hara con su pueblo,
le pondr por nombre Emmanuel (Emmanuel significa Dios con nosotros); y el profeta una alianza que Dios escribir en el corazn de cada persona y que los transformara
Miqueas anunci dnde iba a nacer: Y t, Beln Efrat, pequea entre los clanes de hasta ser un hombres y mujeres nuevos.
Jud, de ti voy a sacar al que ha de gobernar Israel.
Dios cumpli su promesa cuando eligi a la Virgen Mara para que fuera la madre de Oseas
Jess, el Hijo de Dios.
Profeta del Antiguo Testamento, hijo de Been y el primero del grupo de los Doce
Uno de los profetas ms grandes fue Isaas. Un da fue a ver al rey Ajab y le dijo: Para Profetas Menores. Nacido hacia el ao 800 a.C. y fallecido alrededor de 725 a.C.,
que veas que mi Dios es el verdadero, pdele una seal. Ajab tuvo miedo, despus de desarroll su ministerio en el reino del norte (Israel), de donde proceda. Oseas predic
lo que pas con Elas. Entonces le dijo a Isaas: sta ser la seal: Una virgen tendr bajo el reinado de Jeroboam II (782-753 a.C.), en el momento de la catstrofe de
un hijo, al que llamar Enmanuel, que quiere decir Dios con nosotros. Isaas anunci Samaria, predicha por Ams unos aos antes, y en tiempo de Ozas, Jotn, Ajaz y
as que iba a nacer Jess, como haba prometido Dios a nuestros primeros padres Adn Ezequas. Por lo tanto, hay que ubicarle entre los aos 750 a 725 a.C.
y Eva en el Paraso.
Se le atribuye la autora del llamado Libro de Oseas, en el que el profeta denuncia la
Despus de Isaas Dios llam a Jeremas que era un joven sacerdote. Jeremas fue un infidelidad del pueblo para con Yahv y revela el amor tierno de Dios, comparable al del
hombre que vivi incomprendido, criticado y perseguido por anunciar la Palabra de Dios. esposo que perdona a su esposa infiel o al del padre que ama a su hijo rebelde.
Colabor en la reforma religiosa llevada a cabo por el rey Josas en el ao 622 a. de C.
y vivi la destruccin de Jerusaln con el destierro a Babilonia en el ao 587 a. de C., El profeta combate las bien conocidas tendencias idoltricas del reino septentrional y el
dos de los acontecimientos ms importantes de la Historia de la Salvacin. Jeremas culto del becerro de oro (una polmica que tendra en Jerusaln sabor arcaico),
nos cuenta en el primer captulo del libro de la Biblia que lleva su nombre, cmo Dios lo llamando a su pueblo a la piedad interior, a la devocin espiritual que lo unir a Dios en
llam para que anunciara su mensaje: unos esponsales de amor.