Astm A615, A616, A67
Astm A615, A616, A67
Logotipo de ASTM.
ASTM o ASTM International es un organizacin de normas internacionales que
desarrolla y publica acuerdos voluntarios de normas tcnicas para una amplia gama de
materiales, productos, sistemas y servicios. Existen alrededor de 12.575 acuerdos
voluntarios de normas de aplicacin mundial. Las oficinas principales de la organizacin
ASTM international estn ubicadas en West Conshohocken, Pennsylvania, Estados Unidos,
al noroeste de la ciudad de Filadelfia
ndice
[ocultar]
1Historia
2ASTM hoy
4Enlaces externos
Historia[editar]
La organizacin fue fundada el 29 de febrero de 1898, como la seccin Americana de la
Asociacin Internacional para el Ensayo y Materiales (IATM) por iniciativa de Charles
Dudley, entonces responsable del control de calidad de Pennsylvanya Railroad, quien tuvo
la iniciativa de hacer que los hasta entonces ferrocarriles rivales y las fundiciones de acero
coordinaran sus controles de calidad, ya que el problema que enfrentaba la creciente
industria del ferrocarril era la frecuente rotura de los rieles utilizados.
Algunos aos antes se haba fundado la International Association for Testing and Materials
(IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron
en Filadelfia para fundar la seccin americana de la organizacin.
En 1902, la seccin americana se constituye como organizacin autnoma con el nombre
de American Society for Testing and Materials, que se volver universalmente conocida
en el mundo tcnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la
ASTM.
El campo de accin de la ASTM se fue ampliando con el tiempo, pasando a tratar no solo
de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro
muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento.
El desarrollo de la normativizacin en los aos 1923 al 1930 llev a un gran desarrollo de
la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicacin se
ampli, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la
definicin de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades blicas con las
exigencias de calidad de la produccin en masa. Era por lo tanto natural un cierto
reconocimiento de esta expansin y en 1961 ASTM fue redefinida como American Society
for Testing and Materials, habiendo sido ampliado tambin su objetivo. A partir de ese
momento la cobertura de la ASTM, adems de cubrir los tradicionales materiales de
construccin, pas a ocuparse de los materiales y equipos ms variados, como las muestras
metalogrficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc.
En el 2001 la ASTM asume su nombre actual como testimonio del inters supranacional
que actualmente han alcanzado las tcnicas de normativizacin.
ASTM hoy[editar]
La ASTM est entre los mayores contribuyentes tcnicos del ISO, y mantiene un slido
liderazgo en la definicin de los materiales y mtodos de prueba en casi todas las industrias,
con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroqumica.
Tipo organizacin
Publicaciones[editar]
Algunas publicaciones fundamentales para la ingeniera civil publicadas por la AASHTO
son:1
ndice
[ocultar]
1Funciones
2reas de trabajo
5Referencias
6Enlaces externos
Funciones[editar]
La SIECA es el ente ejecutor de las decisiones que le otorgan las distintas instancias que
forman parte del Subsistema de Integracin Econmica el marco institucional creado por
los estados parte para impulsar la unin econmica de la regin y tiene posibilidad de
promover iniciativas a los estados parte para avanzar en los objetivos que le han sido
asignados. Como tal, es la secretara tcnica del Consejo de Ministros de Integracin
Econmica (COMIECO), rgano rector del Subsistema de Integracin Econmica que
formula las propuestas de polticas generales y directrices fundamentales del mismo. La
SIECA tambin es la secretara tcnica de Comit Ejecutivo de Integracin Econmica y de
otros rganos del subsistema que no tienen una secretara especfica, como el Consejo de
Ministros de Transporte (COMITRAN).2
La SIECA es el ente regional encargado de velar por la correcta aplicacin de los
instrumentos jurdicos del proceso de integracin econmica de Centroamrica,
principalmente el Tratado General de Integracin Econmica y el Protocolo de Guatemala.
Adems, realiza los trabajos y estudios que los rganos del subsistema econmico le
encomienda y las funciones que le asigne su rgano superior, el Consejo de Ministros de
Integracin Econmica (COMIECO).2
La sede permanente de la SIECA es en la ciudad de Guatemala y su actual secretario
general es la panamea Carmen Gisela Vergara.
reas de trabajo[editar]
La SIECA ejerce capacidades de iniciativa y ejecucin para acompaar a los gobiernos de
la regin en sus esfuerzos relacionados con integracin econmica, que incluyen:
Fortalecimiento institucional.
La visin de la secretara es, en 2018, ser el bien pblico regional de referencia para el
aprovechamiento de las oportunidades de la Integracin Econmica Centroamericana.5
Always Advancing
Tipo organizacin
Fundacin 1904
Historia[editar]
A principios del S. XX, en EE. UU. no existan estndares para la fabricacin de bloques de
hormign y, debido a ello, se populariz una percepcin negativa del uso del hormign para
la construccin. Un editorial de Charles C. Brown en la edicin de septiembre de 1904
de Municipal Engineering lleg a discutir la idea de formar una organizacin para poner en
orden y estandarizar prcticas en la industra.2 En 1905, la Asociacin Nacional de Usuarios
de cemento se organiz formalmente y adopt una constitucin y unos estatutos. Richard
Humphrey fue elegido como el primer presidente de la asociacin. Los primeros comits
fueron nombrados en la convencin de 1905 en Indianpolis y ofrecen informes
preliminares en diversas reas temticas. En la convencin de 1907 se ofrecieron los
primeros informes completos de los comits. La primera sede oficial de la asociacin fue
establecida en 1908 en la oficina de Richard Humphrey en Filadelfia, Pensilvania. Las
ayudas administrativa y editorial llevaron a organizar de manera ms efectiva las
convenciones y las publicaciones de procedimientos del instituto. Las Regulaciones
estndar de la construccin para el uso del hormign armado ("Standard Building
Regulations for the Use of Reinforced Concrete") fueron aprobadas en la convencin de
1910 y se convirtieron en el primer cdigo de construccin del hormign armado de la
asociacin. Para el ao 1912 la asociacin ya haba aprobado 14 estndares. En la
convencin de diciembre de 1912, la asociacin aprob la publicacin de una revista
mensual de los procedimientos. En julio de 1913, el Consejo de Direccin de lo que
entonces era NACU decidi cambiar su nombre por el de American Concrete Institute. Se
consider que el nuevo nombre era ms descriptivo en relacin al trabajo llevado a cabo
dentro del instituto.3
ACI 318[editar]
El cdigo de requisitos de edificacin para hormign de estructura (ACI
318) proporciona unos requisitos mnimos para el diseo y construccin de estructuras de
partes de hormign de cualquier estructura levantada bajo los requisitos de un cdigo de
edificacin general que lo incorpore.4 Esto fue emitido por el Instituto Americano del
Concreto.5
Concrete International[editar]
Concrete International es una revista mensual publicada por el Instituto Americano del
Concreto. Resmenes indexados estn disponibles a travs de la pgina web de la revista.6
Informacin general
Sede Washington DC
Organizacin
Histrico
Oficina de
Carreteras Pblicas
Actual
(Bureau of Public
Roads)
Sitio web
ASTM A616/A616M-96
1 Alcance
1.1 Esta especificacin abarca las barras de hormign armado de acero -formado y simple.
Los tamaos y dimensiones estndar de las barras deformadas y sus designaciones de
nmeros sern los que figuran en la Tabla 1.
1.2 Las barras son de dos niveles mnimos de rendimiento: a saber, 50.000 psi [350 MPa] y
60.000 psi [420 MPa], designados como Grado 50 [350] y Grado 60 [420],
respectivamente.
1 Alcance
1.1 Esta especificacin abarca barras de acero de eje y deformadas para refuerzo de
hormign. Los tamaos y dimensiones estndar de las barras deformadas y sus
designaciones de nmeros sern los que figuran en la Tabla 1.
1.1.1 El texto de esta especificacin hace referencia a notas y notas de pie de pgina que
proporcionan material explicativo. Estas notas y notas de pie de pgina (excluidas las que
figuran en tablas y figuras) no se considerarn requisitos de esta especificacin.
1.2 Las barras son de dos niveles mnimos de rendimiento, a saber, 40.000 psi [300 MPa] y
60.000 psi [420 MPa], designados como Grado 40 [300] y Grado 60 [420],
respectivamente.
1.3 De acuerdo con esta especificacin, en el Grado 40 [300] y en las especificaciones para
espigas, espirales y eslabones estructurales o soportes se debern suministrar rodillos
planos, en tamaos de hasta 50 cm de dimetro y en bobinas o longitudes de corte Grado 60
[420]. Para las propiedades de ductilidad (elongacin y curvado), se aplicarn las
disposiciones de ensayo de la barra de menor dimetro nominal ms cercana. Los requisitos
que prevean deformaciones y marcado no sern aplicables.
ASTM A706 / A706M-16 Especificacin estndar para barras de acero de baja aleacin
deformadas y planas para refuerzo de hormign