Hecho Jurídico
Hecho Jurídico
Una norma jurdica parte siempre de un presupuesto de hecho, para posteriormente regular
las consecuencias que ello tiene en el rea del derecho. El presupuesto de hecho de la norma
es un hecho jurdico. Es importante distinguir, dentro de los hechos jurdicos en sentido
amplio, los llamados actos jurdicos y los hechos jurdicos en sentido estricto. Un hecho jurdico
en sentido estricto no tiene por qu ser voluntario ni controlable por la persona, mientras que
en un acto jurdico, la voluntad de la persona es esencial. Por lo tanto, todos los actos jurdicos
son hechos jurdicos, pero no todos los hechos jurdicos son actos jurdicos
Es habitual que en derecho procesal se establezca que una sentencia judicial explique dos
aspectos: hechos jurdicos que se entienden probados, y fundamentos de derecho a aplicar a
tales hechos. As, el fallo o sentencia vendr fundamentado por estas dos categoras.
La muerte
Nota: todos los actos jurdicos son adems hechos jurdicos pero no a la inversa.
Por ejemplo:
La firma de un contrato.
Otorgar testamento
Para que se d el acto jurdico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante
capacidad, se necesita algo que los ponga en relacin, estableciendo un lazo o un vnculo que
los una, haciendo pasar la relacin jurdica del estado de posibilidad al estado de existencia.
Este tercer elemento es un hecho, que por ser productor de efectos jurdicos se denomina
Hecho jurdico, cuando tal hecho procede de la voluntad humana recibe el nombre de acto
jurdico.
Si bien es cierto que el concepto de acto jurdico es una abstraccin, no por eso deja de tener
una estructura, la doctrina considera que usar la denominacin de elementos es la ms
generalizada, en su desarrollo, existen 3 distinciones de elementos: Los elementos esenciales,
los elementos naturales y los elementos accidentales.
Elementos Esenciales:
Los elementos esenciales son los componentes imprescindibles de todo acto jurdico, sin que
la autonoma de la voluntad pueda soslayarlos, adems estos elementos son los que permiten
que un acto jurdico se concretice y pueda alcanzar su denominacin distinguindose de otros
actos jurdicos. La doctrina y la ley en casi todos los pases de sistema de derecho continentales
uniforme en sealar que estos requisitos son la manifestacin de la voluntad, la capacidad, el
objeto, la causa y la forma o solemnidad. Sin embargo debe distinguirse entre los elementos
esenciales de carcter general (los ya expuestos) y los de carcter especial que son los que
requieren cada acto jurdico en particular, pero que deben concurrir con los elementos de
carcter general, en una compra-venta por ejemplo los elementos esenciales especiales seran
el bien que se vende y el precio que debe ser pactado.
Elementos Naturales:
Los elementos naturales son los que estn insertos en la naturaleza de un acto jurdico
concreto y determinado, de tal manera que el derecho se los atribuye an cuando las partes
no los hayan incluido. Su presencia en el contenido de un acto jurdico determinado con
prescindencia de la voluntad de las partes es lo que los hace elementos naturales. Messineo
seala que se les suele considerar as, pues no son verdaderos y propios elementos sino ms
bien efectos implcitos de determinados negocios. No obstante que la ley reconoce la
presencia de estos elementos, la autonoma de la voluntad puede separarlos del acto jurdico
sin que su separacin afecte la validez del acto jurdico. En un prstamo de dinero, por
ejemplo, los intereses.
Elementos Accidentales:
Estos elementos son incorporados al acto jurdico por voluntad de las partes en ejercicio de su
autonoma sin que esto afecte la validez del acto jurdico, pero siempre que no se desvirte la
esencia del acto y no exista prohibicin de la ley. Los elementos accidentales se diferencian de
los naturales porque son ajenos al acto jurdico, as estos sern modalidades alternativas de
realizar el acto jurdico, Por ejemplo en una compra-venta las modalidades seran la condicin,
el cargo y el plazo.
Clasificaciones
Actos unilaterales y bilaterales: Los actos jurdicos son unilaterales cuando para su
perfeccin, requieren de la voluntad de una sola parte, que puede ser una sola persona, en el
caso del testamento; o la voluntad de varias personas pero que son una sola parte, pues su
voluntad es expresada con el mismo sentido, como por ejemplo en el caso de las comunidades
que son representadas por un administrador. Son bilaterales cuando requieren el
consentimiento de dos o ms voluntades (consentimiento), como los contratos.
Esta clasificacin no debe confundirse con la de contratos que son unilaterales y bilaterales.
Los contratos son siempre actos jurdicos bilaterales, desde que no existen sin el concurso de
voluntades; pero en orden a sus efectos, se llama unilaterales a los que crean obligaciones a
cargo de una sola de las partes, tales como el depsito, la donacin y bilaterales a aquellos que
las crean para ambas, como la compraventa y el contrato de trabajo.
Actos entre vivos y de ltima voluntad: Los actos jurdicos cuya eficacia no depende del
fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan, se llaman actos entre vivos, como son los
contratos. Cuando no deben producir efectos sino despus del fallecimiento de aquellos de
cuya voluntad emanan, se denominan actos de ltima voluntad o mortis causa, como son los
testamentos.
Actos formales y no formales: Actos formales o solemnes son aquellos cuya eficacia
depende de la observancia de las formalidades ordenadas por la ley. Son no formales o no
solemnes aquellos cuya validez no depende del cumplimiento de solemnidad alguna.
Actos patrimoniales y de familia: Los primeros son los que tienen un contenido
econmico. Los segundos, en cambio, se refieren a derechos y deberes de familia o extra
patrimoniales.
Los actos jurdicos, en general, pueden ser formales o no formales. Son formales aquellos actos
jurdicos para cuya existencia o validez es necesaria la manifestacin de ciertos caracteres
externos, en vista a producir plenos efectos jurdicos. Ejemplo de esto son los contratos
solemnes, que requieren de una solemnidad propiamente tal, o los contratos reales, que
requieren de la entrega de una todas.