0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas4 páginas

Indice

Este estudio de impacto ambiental evalúa el proyecto agroindustrial Caña Brava en Perú. El proyecto incluye las fases agrícola e industrial. La fase agrícola involucra el cultivo de caña de azúcar, y la fase industrial incluye una planta procesadora de caña. El estudio describe el proyecto, marco legal e institucional, y línea base ambiental de la zona. Luego, identifica y evalúa los posibles impactos ambientales a través de diagramas, matrices y hojas de campo. Finalmente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas4 páginas

Indice

Este estudio de impacto ambiental evalúa el proyecto agroindustrial Caña Brava en Perú. El proyecto incluye las fases agrícola e industrial. La fase agrícola involucra el cultivo de caña de azúcar, y la fase industrial incluye una planta procesadora de caña. El estudio describe el proyecto, marco legal e institucional, y línea base ambiental de la zona. Luego, identifica y evalúa los posibles impactos ambientales a través de diagramas, matrices y hojas de campo. Finalmente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Agroindustrial Caa Brava

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO


AGROINDUSTRIAL CAA BRAVA
ndice

RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCIN 1
Objetivos 1
General 1
Especficos 1
Procedimiento 2
Trabajo preliminar 2
Trabajo de campo 2
Trabajo de gabinete 2

CAPITULO I
DESCRIPCIN DEL PROYECTO
1.1 UBICACIN 1
1.2 CARACTERSTICAS TCNICAS DEL PROYECTO 5
1.2.1 Fases del Proyecto Agroindustrial 5
A. Fase Agrcola 5
B. Fase Industrial 8
1.2.2 Equipos y maquinaria 13
A. Fase Agrcola 13
B. Fase Industrial 14
1.2.3 Actividades complementarias 17
1.2.4 Requerimiento de personal 19
1.2.5 Presupuesto estimado para la implementacin de las etapas del Proyecto 19

CAPTULO II
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL
2.1 GENERALIDADES 1
2.2 MARCO LEGAL NACIONAL 1
A. Normas generales aplicables al Proyecto 1
B. Normas sobre la conservacin y uso sostenible de los recursos aplicables al
Proyecto 5
C. Normas de salud aplicables al Proyecto 8
D. Normas agrarias aplicables al Proyecto 13
E. Normas del sector Biocombustibles aplicables al Proyecto 13
F. Normas sobre Patrimonio Cultural de la Nacin aplicables al Proyecto 14
G. Norma sobre el Sector de Energa y Minas aplicable al Proyecto 15
2.3 MARCO INSTITUCIONAL NACIONAL 16
A) Instituciones del Gobierno Central 16
B) Instituciones del Gobierno Regional y Local 19

CAPTULO III
LINEA BASE AMBIENTAL
3.1 REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 1
3.1.1 rea de Influencia Directa (AID) 1
3.1.2 rea de Influencia Indirecta (AII) 1

ECSA Ingenieros ndice / Pg. 1


Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Agroindustrial Caa Brava

3.2 MEDIO FSICO 2


3.2.1 Clima y Meteorologa 2
A. Temperatura 2
B. Precipitacin 4
C. Humedad Relativa 6
D. Vientos 8
E. Anlisis de la Calidad del Aire 10
3.2.2 Hidrografa 13
A. Anlisis de calidad de aguas 14
3.2.3 Geologa y Geomorfologa 20
A. Geologa 20
B. Geomorfologa 21
3.2.4 Fisiografa 24
A. Unidad Fisiogrficas 24
3.2.5 Suelos 28
3.2.6 Capacidad de Uso Mayor 34
3.2.7 Uso actual del territorio 38
3.2.8 Vulnerabilidad 40
3.3 MEDIO BIOLGICO 42
3.3.1 Ecologa 41
3.3.1 Cobertura vegetal 43
3.3.2 Flora 44
3.3.3 Fauna 45
3.4 MEDIO SOCIOECONMICO Y CULTURAL 46
Generalidades 46
3.4.1 Contexto poltico de la regin Piura 47
3.4.2 Caractersticas demogrficas 47
3.4.3 Aspectos Sociales 51
3.4.4 Aspectos econmicos 59
3.4.5 Calidad de vida y pobreza 65
3.4.5.1 El ndice de Desarrollo Humano (IDH) 65
3.4.5.2 Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) 66
3.4.6 Aspectos culturales 65
3.4.7 Institucionalidad y grupos de inters 66

CAPTULO IV
IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE IMPACTOS
4.1 METODOLOGA 1
4.1.1 Flujograma de Procesos 2
4.1.2 Diagrama Causa Efecto 2
4.1.3 Hojas de Campo 3
4.1.4 Matriz Tipo Leopold 3
4.2 APLICACIONES METODOLGICAS DE IDENTIFICACIN Y EVALUACIN
DE IMPACTOS AMBIENTALES 4
4.2.1 Flujograma de Procesos 4
4.2.2 Diagrama Causa Efecto 7
4.2.3 Hojas de Campo 12
4.2.4 Matriz Tipo Leopold 17
4.3 EVALUACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS 19
4.3.1 Etapa de Planificacin 19
4.3.2 Etapa de Construccin 20
4.3.3 Etapa de Operacin 22

ECSA Ingenieros ndice / Pg. 2


Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Agroindustrial Caa Brava

CAPTULO V
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
5.1 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y/O DE
MITIGACIN 3
5.2 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 8
5.2.1 Objetivos 9
5.2.2 Programa de Monitoreo Ambiental en la Etapa de Construccin 10
5.2.3 Programa de Monitoreo Ambiental en la Etapa de Operacin 11
5.3 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS 13
5.3.1 Objetivo 13
5.3.2 Residuos Slidos 13
5.3.3 Residuos Lquidos 16
5.3.4 Residuos Peligrosos 16
5.4 PROGRAMA DE CAPACITACIN Y EDUCACIN AMBIENTAL 18
5.4.1 Objetivos 18
5.4.2 Implementacin del Programa 19
5.5 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 21
5.5.1 Objetivos 21
5.5.2 Implementacin del Programa de Contingencias 21
5.5.3 Medidas de Contingencias 26
5.6 PROGRAMA DE INVERSIONES 33

CAPTULO VI
CONCLUSIONES
6.1 CONCLUSIONES 1
6.2 RECOMENDACIONES 2

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

ANEXOS

A PLANOS
D-01: Ubicacin y Distribucin de Estructuras - Fundo Montelima
D-02: Ubicacin y Distribucin de Estructuras - Fundo La Huaca
D-03: Ubicacin y Distribucin de Estructuras - Fundo Lobo
D-04: Ubicacin y Distribucin de Estructuras - Fundo San Vicente
D-05: Vista Planta y Perfil de Pozo de Percolacin
D-06: Vista Planta y Perfil de Pozo de Sedimentacin
D-07: Sistema de Fertirriego
EM-01: Estaciones de Monitoreo Proyectadas Fundo Montelima
EM-02: Estaciones de Monitoreo Proyectadas Fundo La Huaca
EM-03: Estaciones de Monitoreo Proyectadas Fundo Lobo
EM-04: Estaciones de Monitoreo Proyectadas Fundo San Vicente

B Flujograma 3.1: Bsico de Vapor


Flujograma 3.2: Bsico de Alcohol
Flujograma 3.3: Bsico de Agua

C Fuente normativa que indica valores de calidad del agua, aire y ruido

C1 Lista de Plaguicidas Qumicos

D Mapa de Ubicacin del Proyecto (Ub)

ECSA Ingenieros ndice / Pg. 3


Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Agroindustrial Caa Brava

Mapa de Vas (Vi)


Mapa de rea de Influencia
Mapa Hidrolgico (Hi)
Mapa de Geologa (Gl)
Mapa de Geomorfologa (Gm)
Mapa de Fisiografa (Fi)
Mapa de Suelos (Su)
Mapa de Capacidad de Uso Mayor de las Tierras (CUM)
Mapa de Uso Actual de Tierras (UA)
Mapa de Vulnerabilidad (V)
Mapa Ecolgico (Ec)
Mapa de Cobertura Vegetal (COVE)

ECSA Ingenieros ndice / Pg. 4

También podría gustarte