Historia de Israel
Historia de Israel
NIVEL II
TRABAJO DE INVESTIGACION
YESHIVA OR HAYYIM
NIVEL II
TRABAJO DE INVESTIGACION
Advertencia: Lea bien cada uno de los prrafos que siguen y responda
luego las preguntas segn las instrucciones dadas. Donde consiga la frase:
DETNGASE AQU, favor detenerse hasta recibir instrucciones del
profesor. Una vez repasado y estudiado todo el material, extraiga del
mismo las preguntas de investigacin, rellnelas y convirtalas en un
documento. Este ser su trabajo de investigacin.
Avraham Avinu
Cronologa aproximada:
LA CONQUISTA
Segn la Biblia, tras salir de Egipto, los israelitas vagaron por el desierto
durante una generacin, para invadir luego la tierra de Canan
destruyendo ciudades cananeas, como Ai, Jeric y Hazor bajo las rdenes
de Josu. Sin embargo, este hecho tambin se lo adjudica Ramses II que
asegura haber conquistado Canan y destruido Jeric y otras ciudades
circa 1200 a. C., a pesar del hecho de que Ai y Jeric parecen haber estado
deshabitadas en este tiempo, desde que haban sido destruidas cerca del
1400 a. C. Muchos otros de los sitios mencionados en el Libro de Josu
tambin parecen haber estado abandonados en el 1200 (fecha sugerida
por Mattfield como la ms probable para el xodo), pero estaban
ocupados en el siglo VII a. C.. Otros grupos podan haber desempeado un
papel protagonista en la destruccin de centros urbanos durante la ltima
edad de bronce, como los pueblos del mar, entre los cuales estaban los
filisteos y los mismos egipcios, que invadieron la zona muchas veces. Las
guerras entre las ciudades-estados vecinas han desempeado
probablemente un papel importante.
Los Jueces.
Si los israelitas regresaron a Canan hacia el 1400 a. C., sta era una poca
en que los grandes poderes de la regin estaban concentrados entre
Egipto y los ascendientes Hititas. Posteriormente, hacia el ao 1200 a.C.
fue la poca de los "pueblos del mar", en la que filisteos, tjekkers y
posiblemente dananeos se instalaron a lo largo de la costa desde Gaza en
el sur a Joppa en el norte. El Oriente Medio pareca vivir en una edad
oscura, de la que tard siglos en salir. La recuperacin parece que
comenz en las ciudades comerciantes del rea filistea, siguiendo hacia el
norte, a las fenicias antes de avanzar hacia las zonas interiores, las colinas
de Judea y Samaria (que recibiran los beneficios del comercio recin a
finales del Siglo X a.C.).
LA MONARQUIA
Rey Sal
David ya haba sido "ungido" como rey por Samuel (antes de la muerte de
Sal), pero un heredero, Ishbaal ben Sal, asumi el control de Israel. Este
gobern solamente dos aos antes de que lo asesinaran.
EL REY DAVID
EL REY SALOMON
Tanto David como Salomn firmaron alianzas con el rey Hiram I de Tiro, y
a cambio de la entrega de tierras llegaron en gran nmero artesanos,
trabajadores expertos, dinero, joyas, madera de cedro y otras mercancas.
El palacio de David y el templo de Salomn se suponen construidos con la
ayuda de recursos tirios y gracias a sus arquitectos, como Hiram.
Alrededor del 920 a. C., Jeroboam lider la rebelin de las tribus norteas
estableciendo el reino de Israel (I Reyes), con capital en Siquem. B. S. J.
Isserlin asegura que el reino de Israel era similar a los cananeos de su
entorno geogrfico, tanto en su poltica y economa como en los
planteamientos urbanos, artsticos e industriales.
Doce aos ms tarde, Jeh, con ayuda del reino de Aram, dio un golpe en
el cual Acab y su familia fueron asesinados, y es ungido rey de Israel por
el profeta Eliseo. La Biblia no hace ninguna referencia al hecho, pero las
fuentes asirias se refieren a Jehu como un monarca de la casa de Omri, lo
que puede indicar que este golpe era el resultado de luchas dentro de la
misma familia predominante. Hacia el 838 a. C. se aviene a pagar un
tributo a Salmanasar III para defenderse de los arameos de Damasco. Jeh
se muestra arrodillado ante el monarca asirio en el obelisco negro de
Salmanasar, y es el nico monarca de cualquiera de ambos estados del
que se conserva un retrato.
Este perodo del eclipse de Israel coincidi con la aparicin de una lnea
de profetas independientes, Ams, Joel, Oseas y Elas, Eliseo e Isaas
altamente crticos con los monarcas de Israel. La tradicin espiritual que
ms adelante crecera en la historia bblica, tuvo aqu sus orgenes, segn
muchos exgetas bblicos.
LA CAUTIVIDAD
LA CAUTIVIDAD DE JUDA
605 a. C.: primera dispora. La parte noble del pueblo judo (entre
ellos el profeta Daniel) se ve forzada a vivir en territorio imperial y
bajo sus lineamientos.
Los papiros de Elefantina (circa 450 - 419 a. C.) de la colonia militar juda
en Egipto demuestran que en este tiempo algunos judos seguan siendo
politestas, y consideraban que Yahveh tena como esposa a la diosa Anat.
...los sacerdotes ya no mostraban celo por el servicio del altar; sino que
...descuidando los sacrificios, ...eran invitados a lanzar el disco(2
Macabeos 4:14,15). Pero el sacerdote judo Matatas y sus dos hijos (los
Macabeos) consiguieron levantar a los "judos piadosos" (jasidim) en su
contra y lo expulsaron. La fiesta juda de Jnuca conmemora este hecho (I
Macabeos).
LA DINASTIA ASMONEA
LA OCUPACION ROMANA
Sigui un breve periodo de paz en Jud y Galilea durante los aos 7-26,
durante los cuales muri (el ao 9) Hillel, presidente del Sanedrn y
opuesto a la rigidez religiosa de Shammai, y el ao 18 el prefecto Valerio
Grato nombr Sumo Sacerdote a Caifs, que sera depuesto en el 36 por el
legado sirio Vitelio.
Comenz en el ao 66, cuando Eleazar ben Ananas, ces los rezos y los
sacrificios en el Templo en honor al emperador romano y mand atacar a
la guarnicin de Jerusaln, todo ello debido al robo del tesoro del Templo.
Herodes Agripa II huy y los judos consiguieron hacer frente al legado de
Siria hasta la llegada del general Vespasiano en el ao 67, que logr
conquistar el norte. En el 69 fue nombrado emperador, dejando a su hijo
Tito el encargo de tomar Jerusaln.
Destruccin de Jerusaln
EL EXILIO ROMANO
Con la proclamacin del Estado de Israel se dieron por finalizados los casi
2000 aos de Galut ('Exilio') de la Tierra Prometida, ya que desde
entonces todos los judos del mundo tienen la posibilidad de inmigrar sin
costo alguno y obtener la ciudadana israel. Por ello ahora se lo conoce
como Tfutzot ('Disporas').
LOS MIZRAJI
En el Israel actual esta palabra hace referencia a todos los judos de pases
rabes asiticos, aunque muchos mizrajim rechazan el uso de este
trmino y prefieren ser identificados por su pas de origen, o el de sus
antepasados inmediatos, y no por una palabra que los englobe a todos.
Hay muy pocos que todava vivan en los pases rabes, donde destacan las
comunidades de Marruecos y Tnez, con 5.000 y 2.000 judos,
aproximadamente. Otros pases que anteriormente tenan importantes y
antiguas comunidades judas, como Lbano, tienen 100 judos. La
emigracin contina, sobre todo hacia Israel y los Estados Unidos.
Los bagdad son judos de lengua rabe emigrados desde Irak hace unos
250 aos e instalados en las ciudades de Bombay y Calcuta. Comerciantes
hbiles, se convirtieron rpidamente en una de las comunidades ms
prsperas de las ciudades que habitaban, en las que realizaron obras
filantrpicas. El miembro ms conocido de esta comunidad es Sir David
Sasoon, nacido en Bagdad en 1792 y muerto en Pune en 1864.
En 1948 otro grupo de 5.000 judos yemenitas viajo a Israel pero los
ingleses no los dejaron entrar y los confinaron en un campamento en
Adn.
Con la creacin del estado se pudo concretar la operacin Alfombra
Mgica que llevo a 45.000 teimanies por va area.
JUDAISMO ULTRAORTODOXO
Los jaredes, tambin conocidos como ultraortodoxos o como Los que temen
a Dios, son judos ortodoxos cuya prctica religiosa es especialmente devota.
Los Judos Jaredi, al igual que otros judos ortodoxos, consideran el principio
de su sistema de creencias y prcticas religiosas en Moiss y la entrega de la
Tor en el Monte Sina. Por tanto, ellos consideran que los no-ortodoxos, y en
una medida a los ortodoxos modernos, corrientes del judasmo desviadas del
judasmo autntico. Al no existir una autoridad centralizada en el judasmo, se
han desarrollado un cierto nmero de corrientes, como el jasidismo. Cada una
de estas corrientes interpreta los principios religiosos que son comunes a todas
ellas con algunas variantes. Desde finales del siglo XIX, los jaredes rechazan
parcialmente la modernidad occidental, tanto en lo que se refiere a
costumbres como en lo que toca a la ideologa. Debido a su desconfianza
hacia las innovaciones sociales, viven en sus barrios, en general, al margen de
las sociedades laicas que los rodean, incluyendo las judas, y bajo la direccin
de sus rabinos, los nicos que segn ellos poseen un poder plenamente
legtimo. Tambin es el grupo judo ms importante entre los que se muestran
reticentes al sionismo.
JUDAISMO ORTODOXO
Moiss a su vez ense estas leyes a todo el pueblo israelita, que como una
sola entidad acept cumplirlas antes de saber en qu consisten o el porqu de
cada una de ellas, con una disposicin nica de entidad indivisible. De aqu
que se conozca como ortodoxo al judo que cumple con todos los preceptos
entregados, siendo que el significado de la palabra ortodoxo es: "generalmente
aceptado, posicin de ideas que son aprobadas por todos".
JUDAISMO CONSERVADOR
LOS CARAITAS
El carasmo es una corriente religiosa del judaismo, conocida por ese nombre,
que proviene del trmino hebreo (Qaraim: "lectores") y, que tambin es
designada como Ben mikr, que significa "seguidores de la Escritura", que
reconocen la Tanaj como nica mxima autoridad, en oposicin a los Bene
mishnah, seguidores de la tradicin.
El Carasmo como tal reapareci en el siglo VIII, con la figura de Ann ben
David.
Ann proceda de una familia noble juda, descendientes del Rey David, y por
ello aspiraba al ttulo de 'Jefe de la Dispora', que le fue negado.
EL JUDAISMO JASIDICO
El Ba'al Shem Tov produjo una verdadera revolucin espiritual. sta gan
-al principio- a la mayor parte de sus adeptos entre los judos ms pobres,
porque se opona a una rgida prctica formal de la religin juda, y
porque la comunidad estaba dirigida por los judos ms adinerados.
Esto produjo una fuerte oposicin por parte de varios lderes judos
contemporneos (mitnagdim = "opositores"). El ms destacado fue el
Gan de Vilna, en Lituania, que conden y excomulg en masa a los judos
jasdicos. Ms tarde -con el advenimiento de la Haskal (nombre que se
dio en el judasmo al Iluminismo o Ilustracin)-, ambas corrientes
antagnicas se unieron ante el enemigo comn.
JUDAISMO MESIANICO
EL ESTADO DE ISRAEL
A mediados del siglo XIX, Israel formaba parte del Imperio otomano y
estaba poblado principalmente por rabes musulmanes (algunos de ellos,
beduinos), rabes cristianos, as como judos y otros grupos minoritarios.
En 1844, los judos se constituyeron en el grupo de poblacin ms grande
(y en 1890 una absoluta mayora) en varias ciudades, siendo Jerusaln la
ms notable. Este incremento de la poblacin juda se debi a la
inmigracin producida por numerosos pogromos acaecidos en diferentes
puntos de Europa del Este y el norte de frica. Adicionalmente a las
comunidades judas religiosas tradicionales, en la segunda mitad del siglo
XIX se comenz a observar un nuevo tipo de inmigrante judo, el cual era
secular y socialista y que intentaba reclamar la tierra trabajndola. De
esta forma surgieron comunidades tales como Mikveh Israel en 1870,
Petaj Tikva an 1878, Rishon LeZion en 1882 y otras comunidades
agrcolas. Al finalizar el siglo, Len Pinsker y Theodor Herzl tomaron la
iniciativa de buscar el apoyo internacional para lograr una patria juda en
Palestina, si bien ninguno de los dos consideraba a Palestina como la
nica regin para el estado judo. En 1897 se llev a cabo el Primer
Congreso sionista en donde se proclam la decisin de establecer una
patria para el pueblo judo en Eretz Israel.
La Guerra de Suez
Tras esta guerra, Israel gan el control de la pennsula del Sina, la franja
de Gaza y los Altos del Goln, as como la regin occidental del Rio Jordn,
incluyendo el este de Jerusaln. El 22 de noviembre de 1967, el Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas adopt una resolucin denominada
frmula de "territorio a cambio de paz" la cual promova el
establecimiento de una paz duradera entre las naciones en conflicto. Bajo
este plan Israel se retirara de las zonas ocupadas en 1967 a cambio del
compromiso por parte de los pases rabes de finalizar el estado de
guerra contra Israel. La propuesta no fue aceptada por las partes en
conflicto.
GOBIERNO ISRAELI
GOLDA MEIR
Fue una de las primeras jefas de gobierno del mundo slo precedida
por Sirimavo Bandaranaike de Sri Lanka e Indira Gandhi de la India, y
la primera de Oriente Medio, seguida slo por la primera ministra Tansu
iller de Turqua.
ISAAC RABIN
Como gesto hacia los sirios, se retiraron las Fuerzas de Defensa de Israel,
no solo de los sectores conquistados en la Guerra de Yom Kipur, sino
tambin de algunos territorios bajo mando israel en vsperas de la
guerra, entre ellos la ciudad de Kunietra.
Una dura lucha llev a cabo Rabin contra el terror rabe. los terroristas
intentaron todo camino para golpear a Israel: secuestro de aviones,
captura de rehenes. Al ser secuestrado en junio de 1976 el avin de Air
France que se diriga de Israel a Europa, que llevaba 244 pasajeros y 12
miembros de la tripulacin, y aterrizado en Entebbe, en Uganda, a donde
haban sido llevados raptados por un grupo terrorista palestino.
SHIMON PERES
MAZAL TOV