Ensayo Moral Sexual
Ensayo Moral Sexual
El ser humano es un ser sociable por naturaleza, es por esto que Dios viendo la
soledad del hombre, le coloca una compaera para que compartan y sepan ser
uno bastn del otro; siempre el ser humano ha estado en el pensamiento de Dios
y no sobra decir que Dios siempre ha querido su felicidad.
En varios versculos de la biblia Dios manifiesta que el hombre no debe estar solo,
y adems que los esposos son una sola carne, por lo tanto es un buen momento
para reflexionar sobre el verdadero sentido del matrimonio hoy en da.
Es Dios quien decide unir al hombre y a la mujer como una sola carne, y son estos
quienes responden a este llamado y viven con esa bendicin para dar inicio a una
vida matrimonial y por ende la preparacin para bendecirla mucho ms con la
esperanza de recibir a los hijos.
Hoy en da existe un afn desmedido de las personas por vivir como pareja, se
comportan como pareja viviendo en desenfreno su parte sexual y no adquieren
responsabilidades, no se casan, o si se casan, no lo hacen conscientemente de tal
manera que a la primera dificultad ya quieren separarse; es por esta razn que
antes de acelerarse a vivir etapas que no les corresponde an a los jvenes, o
para algunas parejas que son aceleradas en casarse y no se conocen lo
suficiente, al momento de casarse todo es alegra y fiesta, pero despus en la
convivencia se dan cuenta todo lo que sobreviene despus, quiero decir que todo
este proceso debe ser bien pensado y preparado ya que el matrimonio es como
una empresa donde todo funciona si yo trabajo al igual que todos.
No debe olvidarse que el hombre y la mujer son seres con igual dignidad y por lo
tanto dentro de la relacin no debe haber ningn tipo de discriminacin y maltrato
psicolgico o fsico. No es que como el hombre es machito entonces le pega a su
mujer.
El hombre y la mujer son seres complementarios, y dentro del hogar si que debe
darse esto, ya que en muchas casas hay sobrecarga en la esposa que es la
encargada de los servicios domsticos y prcticamente se convierte en la
empleada del servicio, falta una distribucin equitativa de los quehaceres
cotidianos por parte de todos los miembros que conforman el hogar. Pero no solo
hay que distribuir adecuadamente los quehaceres sino que tambin debe
distribuirse la economa para que no existan sobrecargas.
CONCLUSIONES: