Capítulo 11 Hit
Capítulo 11 Hit
Las grandes tiendas minoristas luchan por cambiar sus estrategias y estructuras para
enfrentar la competitividad en lnea
Showrooming lugar de las tiendas fsicas (Best Buy) donde los compradores pueden
ver los productos y operarlos, pero despus adquirirlos en lnea a menores precios
Tecnologa a la medida en tiendas adoptar tecnologas dentro de las tiendas que
mejoren la experiencia del usuario para as seguir impulsando a los consumidores a
frecuentar la tienda
Tienda dentro de la tienda Samsung dentro de best buy
Estos cambios y formas para enfrentar a Amazon, requieren que Best Buy ajuste su estrategia
y, por ende, tambin su estructura organizacional
Introduccin
Estructura organizacional
Controles organizacionales
Guan la forma en que se aplicar la estrategia, comparan los resultados reales con los
esperados y sugieren las medidas correctivas que la compaa debe tomar
Controles estratgicos
Criterios ms subjetivos
Objetivo: comprobar si la compaa est utilizando las estrategias adecuadas ante las
condiciones del entorno externo y de las ventajas competitivas comprueba si lo que
la compaa podra hacer (oportunidades) encaja con lo que puede hacer
(v.competitivas)
Exigen mucha comunicacin
Ejemplo: sirven para para verificar si las actividades de la cadena de valor han recibido
la importancia que se merecen
Controles financieros
Para que una estructura sea efectiva combinar controles estratgicos y financieros, pero
siempre hay una tendencia a utilizar uno ms que otro, dependiendo de la estrategia de la
compaa:
Ejemplo Dell: Puso nfasis en controles financieros para obtener resultados atractivos en el
corto plazo trajo problemas financieros y estratgicos a largo plazo
Por volumen
Por geografa
Por integracin
Por diversificacin (productos/negocios)
Estructura Simple
Estructura funcional
Estructura multidivisional
Fabrican productos que los clientes perciban como diferentes y les generen valor
Venden productos no estandarizados, relaciones de dependencia complejas y flexibles,
equipos interfuncionales para desarrollo de productos, Marketing y I&D
Cultura orientada al desarrollo y a la innovacin
Tomar en cuenta el entorno externo para responder con rapidez e innovar
Autoridad y toma de decisiones descentralizadas, capacidad tecnolgica slida,
flexibilidad estratgica, trabajos no muy especializados
Under armour: ObjetivoDesarrollar un mejor desempeo deportivo mediante un
diseo, pruebas y marketing especiales para atletas y equipos profesionales
Venden productos que crean valor debido a su costo bajo y a fuentes de diferenciacin
razonables
Combinacin y equilibrio entre ambas estrategias
Caso de Unilever:
La compaa implementa sus estrategias de cooperacin para alcanzar sus objetivos de
crecimiento y sus estrategias para la sostenibilidad ambiental.
La dimensin y el alcance de las operaciones de la compaa en la economa global
crean muchas oportunidades para su cooperacin.