Práctica 5
Práctica 5
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
LABORATORIO 1
GRUPO 4QM1
UFC 1 1
Tabla 5.1 Calculo del porcentaje de en (B. H) = No. de colonias X
g dilucin
humedad de estacin siete:
% Humedad = [(Pi-Pf)/10] x100
UFC UFC
en (B. S) =
g 1 %H
Pigmento No No No No
Difusible
COEFICIENTE DE SIMILITUD.
1.- En qu tipo de suelos predominan los Cerca de las races se encuentra una humedad
hongos y los actinomicetos y por qu? relativa ms alta comparada a la humedad del
suelo donde no hay races, gracias a la
En suelo rizosfrico ya que las plantas absorcin del agua que hacen las plantas; la
absorben del suelo por medio de sus races porosidad del suelo, gracias a la estructura de
agua y nutrientes entonces es justo donde se las races ayuda a la aireacin; la formacin de
concentran, alrededor de las races estando micro y macro agregados de materia orgnica,
disponibles tambin para los microorganismos crean un ambiente lleno de nutrientes y el pH
que habitan ah, adems los actinomicetos al forman un hbitat ideal para los
fijar nitrgeno y los hongos al descomponer microorganismos, adems, la rizosfera puede
materia orgnica proporcionan los nutrientes de considerarse como una zona de
forma simple para las plantas. Algunas plantas amortiguamiento microbiolgico, donde la
producen sustancias que benefician el microbiota sirve de proteccin a la planta de
crecimiento de hongos y actinomicetos adems algn patgeno. En los primeros centmetros
de brindarles un ambiente adecuado y en del suelo existe mayor cantidad de restos
algunos casos proteccin frente a otros orgnicos y O2 por lo que all se dispone la
microorganismos. mayor cantidad de microorganismos con
2.- A qu puede atribuirse la dominancia de metabolismos aerbicos.
ciertas bacterias sobre otras poblaciones en
su muestra de suelo?
BIBLIOGRAFA.
A que estas poblaciones dominantes pueden
ser autctonas de ese hbitat por lo tanto son Thompson Louis M. y Frederick. R. Troeh.
capaces de crecer en las condiciones Los suelos y su fertilidad. Cuarta edicin.
ambientales propias del lugar, son capaces de Editorial Revert (2005) Barcelona, Espaa.
tener actividad metablica, son funcionales y ISBN: 84-291-1041-0 pp. 44 y 45.
competitivos, en cambio algunas otras
poblaciones recesivas que fueron aisladas Julio L.G. Fijacin y movilizacin biolgica de
nutrientes Volumen 1. Ed. Consejo Superior de
pueden ser poblaciones alctonas y quiz las
Investigaciones Cientficas. Madrid, 1991. Pgina
condiciones ambientales no sean las ideales
207 (Libro electrnico)
para estos microorganismos. Cabe mencionar
que solo se aislaron y se analizaron pequeas