Mala Praxis PDF
Mala Praxis PDF
DIRECCINGENERALDELOSESTUDIOSDEPOSTGRADO
READEDERECHO
ESPECIALIDADENCIENCIASPENALESYCRIMINOLGICAS
ProyectoTrabajoEspecialdeGrado
presentadocomorequisitoparcialparaoptar
alGradodeEspecialistaenCienciasPenalesy
Criminolgicas.
Autor:CarlosLeninFigueraCardozo
Asesor:Abg.MohsenBassim
Caracas,juniode2009
VENEZUELA; considerando que dicho Trabajo rene los requisitos para ser
_________________________________
A todos gracias.
iii
NDICE GENERAL
Pg.
INTRODUCCION ................................................................................. 1
General ....................................................................................... 10
Especficos ................................................................................. 10
Antecedentes ....................................................................................... 14
iv
De la Investigacin ..................................................................... 16
Factibilidad ....................................................................................... 65
INVESTIGACIN................................................................................. 66
Conclusiones ....................................................................................... 66
v
LISTA DE SIGLAS
vi
NIVERSIDAD CATLICA ANDRS BELLO
DIRECCIN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
REA DE DERECHO
ESPECIALIDAD EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLGICAS
RESUMEN
El tema objeto de investigacin es de gran relevancia y actualidad en la sociedad,
pues constituye uno de los temas mas comentados a diario y reseados por los medios de
comunicacin: La mala praxis medica y de equipos de salud, asunto de gran notabilidad,
especialmente en el marco de los derechos fundamentales de la persona humana, como es
el derecho a la vida y el derecho a la salud, reconocidos taxativa e inequvocamente en la
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela. A travs del mismo se pretende dar
un aporte, en el sentido de condensar en una investigacin el aspecto penal derivado de la
mala praxis mdica, entendida como la afeccin que sufre el ser humano, ya sea
ocasionando la prdida de la vida, de la salud; orgnica o mental, la disminucin de la
calidad de vida; como consecuencia de resultados no previstos en la actividad del medico, ni
consentidos por el paciente, bien sea derivado de actuaciones subjetivas del sujeto activo:
Dolosas o culposas; negligencia, imprudencia, impericia, inobservancia de leyes o
reglamentos. Para ello se realiz una investigacin de tipo documental, con un nivel
descriptivo, utilizando como tcnica la observacin documental, y como procedimiento el
Anlisis de Contenido los cuales ameritaron una revisin rigurosa y exhaustiva de
jurisprudencias, textos y documentos, obteniendo como conclusin que en Venezuela existe
un ordenamiento jurdico extenso Cdigos, Leyes, que recogen lo expresado en el Mandato
Constitucional, y que le han permitido al Ministerio Pblico iniciar las averiguaciones en torno
a la mala praxis mdica y abrirse las puertas para una reparacin o compensacin del dao
ocasionado.
vii
INTRODUCCION
procesada.
miembros invitndolos a que vean con cuidado sus actuaciones por las
aspecto jurdico del tema, que son los que permitirn sealar la mala praxis
2
Captulo III. En este captulo se presenta la Metodologa utilizada para
3
CAPTULO I
EL PROBLEMA
si del mdico tratante, del cirujano, del anestesilogo, del internista, del
4
equipo de enfermeras, del centro mdico, de las empresas fabricantes y
tcnicamente la mala praxis como peritos dentro del proceso judicial, o bien
5
atencin de la autoridad pblica competente que le corresponde actuar en
las actuaciones de los Tribunales de la Repblica sobre los juicios por mala
invaden la esfera de otras reas del conocimiento para las que no estn
facultados.
6
Mencin aparte merece el caso tan de moda de las cirugas
asepsia con las que deben contar sus pacientes en estas intervenciones.
de algn mdico por mala praxis, ya que igualmente era evidente la falta de
mala praxis mdica, seala que existir Mala Praxis en el rea de la Salud:
1
Sentencia de fecha 27/03/06. Expediente 7996. Juzgado Segundo de Primera Instancia en
lo Civil, Mercantil y del Trnsito de la Circunscripcin Judicial del Estado Mrida.
7
profesional realizado con imprudencia o negligencia, impericia en
su profesin o arte de curar o por inobservancia de los
reglamentos o deberes a su cargo con apartamento de la
normativa legal aplicable. (Contreras 2006, parte motiva.
Expediente 7996.
Como se puede observar este concepto comprende la Mala Praxis
intencin del agente, por ejemplo: el caso de un mdico que realice una
resultado obtenido.
Por otra parte, el juez cita a los mismos autores cuando define la
9
atencin debida y la obligacin de los profesionales de la salud a prestrsela
respecto establece:
proteccin y reparacin del dao causado a la vctima del delito son objetivos
10
del proceso penal. El Ministerio Pblico est obligado a velar por dichos
11
La situacin planteada debe ser necesariamente resuelta en el tiempo,
salud.
fundamental.
12
Qu se entiende por mala praxis mdica y de equipos de salud?
salud?
Objetivos de la Investigacin
General:
Especficos:
13
3. Identificar las causales de la mala praxis mdica y de equipos de salud
ms comunes en el pas.
Justificacin e Importancia
Con el estudio que se pretende realizar, el investigador tratara de dar
considera como mala praxis mdica y de equipos de salud, a fin de que los
interesados tengan una gua orientadora ante un posible caso de mala praxis
mdica y de los equipos de salud, para emprender las acciones legales que
correspondan.
14
penal derivada del no cumplimiento de las disposiciones legales que norman
con el tema tratado, ya sea como tratante, como centro dispensador de salud
forma podr ser utilizado por los pacientes afectados o vctimas de la mala
puedan minimizarse la ocurrencia de casos por mala praxis, por una parte y
asimismo, que los procesos judiciales relacionados con los mismos tengan
Aspectos ticos
16
misma, al autor, o a los informantes. La informacin recabada ser utilizada
17
CAPTULO II
REVISIN DE LA BIBLIOGRAFA
Antecedentes
Del Problema
reclamos por casos de mala praxis mdica, en este sentido se ponderan una
medico tratante, lo cual por lo novedoso del asunto y (a veces) por intereses
haber pasado por una escuela de medicina. A este factor se suma el hecho
de que el pas est reconocido como uno de los lugares del mundo en los
18
que ms cirugas estticas se practican al ao, tal como la seala Calvo
problema.
fundamentales:
2
CalvoP(2005)CorresponsaldelaRevistaCIMACenMadrid.
19
En esta Constitucin se han consolidado un serie de derechos
20
De la Investigacin
tema desde una ptica preventiva, dirigida a evitar actuaciones que generen
21
la historia clnica, y los presupuestos esenciales de la responsabilidad civil
22
correctamente; en este caso los autores sugieren que el mdico asuma su
nombramiento de una Comisin Legal para analizar los riesgos penales ante
Este trabajo tiene una connotacin mas preventiva en lo que al ejercicio del
23
praxis mdica que le han servido para adentrarse en la comprensin y
Fundamentos Tericos
definicin aportada por Gutirrez H. e Iraola L., (sf, citados por Contreras,
Expediente nmero 7996, el cual seala que existir Mala praxis, cuando:
24
del mdico en el ejercicio de su funcin ante el paciente, sino a las
(http://www.legalmania.com/derecho/mala_praxis_abandono_per
sona.htm)
paciente por lo cual debe ser legible, correctamente resguardada para evitar
existir por parte del accionado para facilitar la prueba, por lo que ante su
25
ausencia, la carga ha de considerarse invertida, es decir, a probanzas del
paciente.
bien, un punto a su favor, que debe completarse con las dems cuestiones
Clnica, que supone una grave irregularidad (ya sea porque el Instituto de
de 1982:
26
peritaje y asesoramiento mdico-forense as como la
investigacin y docencia clnica en seres humanos.
la profesin de mdico:
habitualmente la profesin.
requiere una especial vocacin de servicio. Exige del mdico una gran
27
Es una ocupacin que exige un gran espritu de sacrificio y deseo de
diferencian del resto de los oficios que practica el hombre. Es por eso que
que han mantenido una frrea disciplina para que la actuacin del mdico
pblico y privado, que regulan la actividad del mdico con motivo del ejercicio
28
de su profesin, la relacin jurdica mdico-paciente y las consecuencias
derivadas de la misma.
La relacin mdico-paciente:
oneroso, debido a que ambas partes fijan las condiciones que deben
29
Los elementos subjetivos de esta relacin jurdica son el mdico y el
social del paciente, y es por ello que la obligacin del mdico es una
resultado final del compromiso; y por la otra parte, el paciente se obliga, una
El dao debe ser cierto, actual y no haber sido reparado. Debe afectar
31
cumplimiento de la obligacin, y afectar el derecho amparado y tutelado de la
cesante.
debido.
32
- La imprudencia es la falta de prudencia. Es la negligencia
comportamiento.
jurdicamente protegidos.
una pena o sancin penal. El acto comprende una conducta externa que
por la ley, ya que nadie puede ser castigado por un hecho que no estuviere
expresamente previsto, y tiene una madurez y salud mental para que sea
finalista o intencin del sujeto activo del delito, es decir, sin la intencin de
lograr el resultado final daoso que se ha producido. Los artculos 411 y 422
respectivamente.
34
alguna persona, ser castigado con... Art.422c.P: El que por haber obrado
propios o ajenos.
comportamiento.
especficas.
35
La impericia pudiera confundirse con la imprudencia. Si el agente
imprudente.
36
familiares o allegados, con respecto a los efectos adversos que en
terapeuta.
sus actos y que modifique las consecuencias de ello. As pues, el Art.60 del
37
inducindolo en error, procura para s u otro un provecho injusto
obligaciones laborales.
Medicina:
informe explic que los errores mdicos matan hasta 98.000 personas por
Disponible en http://www.wklawyers.com/espanol/medical_malpractice.php
daos
40
alteracin o dao en el cuerpo o en la salud del enfermo que ocasiona el
caracteres muy ntido del factor "confianza", el cual sigue siendo importante
41
De acuerdo a J. Jorent; Profesor Titular de Medicina Legal de la
42
Fundamentos Legales:
y 85.
44
Homicidio Culposo:
alguna persona, ser castigado con prisin de seis meses a cinco aos.
45
Artculo 422 del Cdigo Penal establece: El que por haber obrado con
Deberes generales
sus colegas.
de este a la autonoma.
personalmente.
47
Art. 11: El mdico en su ejercicio profesional pblico o privado
deber actuar de acuerdo con las normas y condiciones morales
y materiales que rigen la realizacin del acto mdico, basado en
el respeto a la dignidad de la persona en la relacin mdico-
paciente, en la responsabilidad individual y en el secreto
profesional.
su ciencia.
urgencia.
48
Poder ejercer la profesin con libertad y sin soportar presiones de
seguras.
instrumental adecuado.
respuesta a me curar?
Mundial, 1985).
reclamaciones y preguntas).
50
Derechos de los Pacientes
objetivo de todas las polticas estatales en el rea, y por el solo hecho de ser
que han sido protegidos por la Ley y las normas en todo el mundo. De
mencionado.
Profesionales.
A) obligacin preexistente,
C) dao ocasionado,
52
las exploraciones complementarias realizadas por el psiclogo o
por los servicios ms sofisticados del hospital.
legal donde queda registrada toda la relacin del personal sanitario con el
Finalidad
buen ejercicio sanitario, porque sin ella es imposible que el mdico pueda
53
tener con el paso del tiempo una visin completa y global del paciente para
prestar asistencia.
la historia clnica:
publicaciones cientficas.
sanitarias.
d. Mdico-legal:
acceso limitado
54
Puede considerarse como un acta de cuidados asistenciales
Internacionales.
55
mdica profesional es la historia clnica, a travs de la cual se valoran
institucin, a la administracin
56
situaciones de conflicto entre el deber de secreto y el principio de
intimidad.
asistencial.
nica: La historia clnica debe ser nica para cada paciente por la
57
asistencial y la gestin y economa sanitaria, siendo uno de los
clnica.
por el paciente como por los profesionales que hacen los registros
Rigor tcnico de los registros: Los datos en ella contenida deben ser
58
Completa: Debe contener datos suficientes y sintticos sobre la
nmero de colegiado.
Los delitos que pudieran cometerse por mala praxis mdica afectan
59
2. Garantizar la celeridad y buena marcha de la administracin
de justicia, el juicio previo y el debido proceso.
del caso.
con ese imperativo procesal: probar todos los hechos reveladores que luego
galnica.
promovida por diversos motivos, una de las primeras dificultades con las que
61
Por lo general el paciente desconoce los trminos tcnicos, las
prcticas y los estudios de las que ha sido objeto, la finalidad de las mismas,
dudndose cul fue el origen del dao sufrido por el paciente, el mdico deba
62
favor victimae del que nos habla Alterini o el pro damnato de Dez-Picazo y
Cavanillas Mugica.
complementan.
Estas ltimas son aquellas que el juez forma un juicio lgico partiendo de los
inferido o indicado.
genrica que consagre una presuncin legal de culpa por parte del
profesional.
al hecho que se requiere demostrar, por existir alguna conexin lgica entre
ellos.
malpratice mdica.
64
Acertadamente ha dicho la jurisprudencia, que cuando por las
intervinientes en el proceso.
hechos alegados por uno de los litigantes, resulta innecesario apelar a las
Juez cuente con ellas y sepa cual de las partes ha de sufrir las
hechos en debate.
diablica".
65
Es difcil la situacin del paciente cuando se encuentra en la posicin
de demostrar la culpa del mdico. Desde el lado del mdico sucede todo lo
obrado correctamente.
66
individuo, sino que por extensin, se proyecta inclusive sobre prcticamente
1982).
2006).
(Cozzarin, 2005).
67
provocado por los mdicos, tratamientos mdicos o medicamentos (Garca,
F, y Garca G, 2005).
68
CAPTULO III
METODOLOGA
bibliogrficas y documentales.
69
Diseo de Investigacin
Nivel de Investigacin
70
praxis mdica, a la vez que delimita su verificacin, buscando definir las
ejercicio de su profesin.
Tcnicas e Instrumentos
fin de recoger datos que permitieran comprender y valorar los aportes de los
71
distintos autores, sacando las conclusiones propias con criterio lgico, una
la realidad.
Contenido. Para Cole (2001), este consiste en la identificar los cdigos (de
praxis.
72
En cuanto a los Instrumentos, considerando las recomendaciones dada
Factibilidad
73
Con el presente proyecto se condujo una investigacin totalmente
74
CAPITULO IV
legal aplicable.
circunstancias.
75
Referentes Tericos sobre Mala Praxis
ubican Hernndez y Maneiro (2001), quienes sostienen que son muchos los
76
derecho como se enfrenta la iatrogenia (cualquier tipo de alternacin del
estado del paciente atribuida al mdico), para ellos el mdico tiene el deber
derechos humanos.
En una forma amplia, nuestra Carta Magna ensea el camino para que
derechos humanos.
77
tambin como el derecho del paciente o de los usuarios del sistema de salud
reparacin del dao causado a la vctima del delito son objetivos del proceso
panal, y el Ministerio Pblico esta obligado a velar por dichos intereses (Art.
118)
En este caso bien sea que corresponda a mala praxis culposa o dolosa,
78
El Cdigo Penal, en sus artculos 411, 422, se tipifica la condicin para
artculos 60 y 464 del mismo instrumento jurdico, se abren las vas para
113 puede por analoga ser considerada como una relacin de tipo
79
conformados por las actividades o prestaciones de dar, hacer o no hacer que
se establecen en la relacin.
Cdigo Penal, en el artculo 464 previene en contra del fraude que puede
reitera la misma ley que los mdicos incursos en los supuestos antes
(Art. 132)
80
todas estas reprensibles y que sin duda conducen a configurar lo que se
evidencia de nexo causal entre la falta y el dao, ello implica que se est
Profesionales.
que luego formarn en el Juez la conviccin que lleve a tener por probada la
culpa galnica.
diversos motivos, una de las primeras es que todo lo referente a la culpa del
las que ha sido objeto, la finalidad de las mismas, incluso muchas veces
favor victimae del que nos habla Alterini o el pro damnato de Dez-Picazo y
Cavanillas Mugica.
82
La prueba de presunciones: Debe aclararse la diferencia entre indicio
complementan.
Estas ltimas son aquellas que el juez forma un juicio lgico partiendo de los
inferido o indicado.
83
En cuanto a la responsabilidad del mdico no existe una regla
genrica que consagre una presuncin legal de culpa por parte del
profesional.
venezolanos.
Estudio de Casos
praxis mdica), cuyos efectos daosos trascienden las esferas del bien
fecha 129/12/2003.
su paciente.
gravsimas que configuran la mala praxis. Caso ste que fue adelantado por
victima trasciende y afecta a los intereses colectivos, por cuanto este centro
revisin hecha de los mismos, por el servicio sanitario del Estado Zulia, al
85
De los resultados de la sentencia, queda para la reflexin y el anlisis,
plena para recobrar las funciones que le permitieran gestar a su propio hijo,
Valencia
Tribunal de control a cargo del Juez Jos Martnez, a dos mdicos, por la
86
tipificado en el Artculo 416 del Cdigo Penal. An cuando el caso no esta
de mala praxis mdica que pongan en peligro la integridad fsica y moral del
paciente.
Expediente N AP42-N-2005-001295
Venezolana.
87
Solicitado el procedimiento sobre la admisibilidad y de las medidas
a las 5:10 pm. Fue atendida por el mdico de guardia del Ambulatorio
88
Esta decisin avalada en el artculo 56 del Reglamento de los
nivel nacional.
el debido proceso.
89
de resolver de inmediato esto es, in limini litis, la pretensin cautelar
requerida.
Por otra parte, se debe analizar en primer trmino, el fumus boni iuris, con el
toman fuerza de ley u una vez ms queda para la reflexin la necesidad del
90
CAPITULO V.
CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
Conclusiones:
que se agrava con los aos, habida cuenta del acelerado desarrollo y
evolucin de las tecnologas cientficas, que demandan cada vez una mayor
91
lo que consideran situaciones injustas que violan sus derechos humanos, en
este caso, los ocasionados por la mala praxis mdica o de los equipos de
salud.
todo lanzan un alerta a los mdicos para que eviten actuaciones que generen
formuladas por el paciente vctima de una supuesta mala praxis, que con la
actuacin del Ministerio Pblico, han visto abrirse las puertas para una
que enmarquen la mala praxis mdica, bien sea dolosa o culposa y luego
92
corresponder al Tribunal competente conocer sobre la materia, para admitir
93
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
94
DI CATALDO V. (2006) Mala praxis: abandono de persona y omision de
auxilio. En lnea. Artculo publicado en:
http://www.legalmania.com/derecho/mala_praxis_abandono_persona.h
tm. Consulta: 03 de abril, 2007
GARCIA, F.M., GARCIA, G.A. y GARCIA, F.M. (2005) Iatrogenia y
Dyspraxis Mdica: Un enfoque biotico. En lnea: Revista de la
Facultad de Medicina, RFM vol.28 no.1 Caracas. p.6-11. Disponible
en: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798.
Consulta: 01 de Abril, 2007
MARTIN CORONA, J.F. (1994) Medicina Legal. Editorial Texto, S.R.L. 3ra.
Edicin. Caracas.
95
UPEL (2006) Manual de trabajos de Grado de Especializacin y
Maestras y Tesis Doctorales. Fondo Editorial de la
Universidad Pedaggica Experimental Libertador. Caracas
Paginas electrnicas:
www.derechogratuito.com
www.fiscalia.gov.ve
www.tsj.gov.ve.sentencias
96