Practica 1 - RCL
Practica 1 - RCL
UNIDAD ZACATENCO
LABORATORIO DE CIRCUITOS DE CA Y CD
PRACTICA No.1
PROFESOR
ALUMNO
GRUPO: 3CV1
1
INTRODUCCION
RESISTORES:
Es un elemento pasivo. Se denomina resistencia a la oposicin que encuentra la
corriente elctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa con la
letra griega omega mayscula ().
1- Potencimetro de alambre
2- Potencimetro logartmico
1 3- Potencimetro de carbn
2
4- Trimpot
5- Resistencia automotriz
6- Resistencias de carbn
5 7- Resistencia por presin
4 5
8- Resistencia de potencia encapsulada
8
6
3
2
CAPACITORES O CONDENSADORES:
Es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en
forma de placas o lminas separados por un material dielctrico, que sometidos a
una diferencia de potencial adquieren una determinada carga elctrica.
INDUCTOR O BOBINA:
Es un componente pasivo que, debido al fenmeno de la autoinduccin,
almacena energa en forma de campo magntico. Un inductor est constituido
usualmente por una bobina de material conductor, tpicamente cable de cobre.
Existen inductores con ncleo de aire o con ncleo de un material ferroso, para
incrementar su inductancia.
3
OBJETIVO
MATERIAL NECESARIO
Capacitores electrolticos de
Resistencias de distintos valores
distintos valores
Bobinas (inductores) de Capacitores cermicos de
diferentes valores distintos valores
Potencimetros de diversos
Multmetro Meterman
valores
1. EXPERMIENTO No. 1
a) El alumno determinara el valor de un grupo de resistencias al azar, usando
primeramente el cdigo de colores y a continuacin utilizara el multmetro
en la funcin de hmetro.
Es bien sabido, que la herramienta por predileccin para medir el valor de una
resistencia es el multmetro, pero, el uso de este se vuelve imposible si es que la
resistencia en cuestin se encuentre energizada. Para estos casos se cuenta con el
cdigo de colores, que nos permitir calcular el valor que el fabricante promete
4
para la resistencia, pero tambin se incluye un dato que es intrnseco para el uso
de esta herramienta, el porcentaje de tolerancia.
5
1
4
2
3
2. EXPERMIENTO No. 2
a) El alumno determinara el valor de un grupo de capacitores al azar, usando
el multmetro en la funcin de Capacitometro.
6
b) Cmo se determina el valor operativo de un capacitor, por medio de un
multmetro?
3. EXPERMIENTO No. 3
a) El alumno determinara la inductancia que existe entre las siguientes
posiciones del transformador:
1) Entre ambos extremos del devanado secundario.
2) Entre una de las puntas del devanado secundario y el TAP central.
3) Entre cualquier elemento de la bobina y la carcasa.
7
INDUCTANCIA RESISTENCIA
1) 63 mH 1) 12
BOBINA #1 2) 32 mH 2) 6
3) 0 mH 3) 0
4) 22 mH 4) 5
BOBINA #2 5) 11 mH 5) 3
6) 0 mH 6) 0
8
CUESTIONARIO
9
Puede conducir a interferencias sonoras (ruido de fondo), aumenta el tiempo de
encendido de la consola y tambin produce el efecto pop en los altavoces.
4) Cules son las pruebas que se deben realiza para comprobar el buen
funcionamiento de un transformador?
Hay que comprobar que no exista continuidad entre el devanado primario y el
secundario. De igual manera no deber haber continuidad entre las placas o el
chasis del transformador, con respecto a cualquiera de los devanados.
10