Manual
Manual
En las siguientes secciones se explicar cuales son los requisitos mnimos para poder instalar
gora Retail y los pasos a seguir para realizar la instalacin.
Sistema operativo
Microsoft Windows XP Professional
Microsoft Windows Embedded for Point of Sale (WePOS)
Microsoft Windows Embedded POSReady 2009
Microsoft Windows Vista SP2(Ver notas para Windows Vista)
Microsoft Windows 7 (Ver notas para Windows 7)
Procesador
Tipo: Compatible con Pentium III o superior.
Mnimo: 1Ghz
Memoria
Mnimo: 512MB
Tarjeta grfica
Resolucin Mnima: 1024x768
Monitor
Resolucin Mnima: 1024x768
Recomendado: Pantalla Tctil
Espacio en disco
Mnimo: 1GB
Impresora de Tickets y Facturas
Compatible con el formato ESC/POS de Epson.
Impresora de Informes
Impresora Lser o de Inyeccin de Tinta
Adems de los requisitos mnimos, para poder utilizar algunas de las caractersticas
extendidas de gora Retail, deber disponer de lo siguiente:
Para deshabilitar el Control de Cuentas de Usuario, vaya a Inicio -> Panel de Control -> Cuentas
de usuario -> Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario y desmarcar el check de Usar el
Control de Cuentas de usuario (UAC) y pulsar en Aceptar
En esa ventana deber seleccionar la opcin "No notificarme nunca", desplazando para ello la
barra hasta el lmite inferior.
Modos de Instalacin
gora Retail le permite trabajar de dos formas diferentes:
Para poder trabajar en modo Multipuesto, necesitar que todos los equipos se
encuentren conectados entre s mediante una red local.
Cuando gora Retail funciona en modo Multipuesto, todas las impresoras deben ser accesibles
desde el equipo donde se ejecuta el servidor de gora Retail. Para ello, puede conectar
directamente las impresoras al servidor o configurar el servidor para que utilice impresoras
conectadas a otros equipos.
Para configurar en el servidor una impresora que est conectada fsicamente a otro equipo,
deber seguir los pasos que se indican en las siguientes secciones de este manual.
Una vez que haya configurado la impresora en el equipo cliente, deber proceder a la
configuracin de la impresora en el equipo en que se encuentre instalado el servidor de gora
Retail. Para ello, desde la opcin "Impresoras y Faxes" del Panel de Control deber
seleccionar la opcin Archivo -> Agregar impresora . Aparecer el asistente para agregar
impresoras y deber indicar que se trata de una impresora local:
Deber seleccionar la opcin "Crear nuevo puerto" e indicar como tipo de puerto "Local Port".
A continuacin, tras pulsar Siguiente el sistema le solicitar el nombre del puerto:
Seleccione el controlar de impresin que desea utilizar y pulse Siguiente para finalizar la
instalacin.
Para cada uno de estos componentes ir apareciendo una barra de progreso que indica el
estado de la instalacin.
Desde esta pantalla podr seleccionar el idioma por defecto que usar la aplicacin. Para
continuar deber pulsar en Siguiente :
Una vez que pulse en Siguiente se le pedir la carpeta en la que desea instalar la aplicacin.
Si lo desea puede cambiar la ubicacin:
El proceso de instalacin de gora Retail habr terminado cuando aparezca una pantalla como
la siguiente:
Cuando Microsoft SQL Server Express Edition haya sido instalado, se lanzar el asistente de
configuracin que le ayudar a realizar la configuracin inicial de gora Retail o crear una
base de datos de ejemplo para realizar pruebas.
Si lo desea con el Asistente de Configuracin tambin puede generar una base de ejemplo
completamente funcional que le har ms fcil realizar todo tipo de pruebas con gora Retail
antes de comenzar a cargar los datos reales de su negocio.
Adems, tambin lo podr ejecutar desde el men de inicio: "Inicio -> Todos los Programas ->
IGT Microelectronics -> Agora -> Asistente de Configuracin" .
Utilizar los datos de ejemplo es la mejor manera de aprender a manejar gora. Esta opcin
del Asistente de Configuracin le permite generar en unos instantes una base de datos
completa, con usuarios, familias, productos, etc., lista para empezar a probar gora.
Por defecto, se mostrar la ruta de instalacin de gora Mini. Si existen varios usuarios en su
equipo y el usuario con el que instal gora Mini no era Administrador, es posible que la
carpeta mostrada sea la correcta. En ese caso deber ajustar la ruta hasta su instalacin de
gora Mini.
Puede probar todas las caractersticas de gora durante un perodo de 30 das sin necesidad
de activar ninguna licencia. Una vez pasados los 30 das, gora dejar de funcionar y deber
activar las licencias necesarias.
Recuerde que para poder activar una licencia es necesario disponer de conexin
a internet.
En ella deber elegir el punto de venta asignado al equipo actual. Si lo necesita, puede crear
puntos de venta desde la aplicacin de administracin.
Cuando adems el equipo actua como servidor de la aplicacin el cambio de idioma deber
realizarse desde el Monitor de gora
Por otro lado si lo desea puede establecer una clave de seguridad para poder salir al sistema
operativo. Est clave ser la que pida la aplicacin a la hora de salir al sistema operativo.
En ella deber introducir la direccin IP o el nombre de mquina y el puerto TCP del servidor
al que desea conectarse.
Si est configurando un equipo cliente, marque la opcin de "Este equipo slo se utiliza como
cliente" para deshabilitar la funciones de servidor en ese equipo y obtener as un mejor
rendimiento. Los equipos que se utilizan como clientes, es decir los TPVs que a tal efecto
hayan sido configurados marcando el check correspondiente, sincronizan automticamente la
hora con la del servidor cuando va a comenzar un proceso de venta. Es importante que los
equipos cliente se encuentren con la configuracin horaria adecuada para que la
sincronizacin sea correcta
Tambin puede hacerlo desde el sistema operativo, utilizando el acceso directo que
encontrar en Inicio -> Todos los Programas -> IGT Microelectronics -> Agora -> Administrar gora
Retail
Acceso a la Administracin
El acceso a las diferentes opciones de gora Retail est controlado mediante permisos
asignados a cada usuario. Para poder utilizar la aplicacin de administracin, el usuario debe
identificarse previamente. Esto lo podr hacer en la siguiente pantalla:
Utilizando el men que aparece en la parte superior de la pantalla podr acceder a las
distintas operaciones disponibles en la administracin. En la parte inferior izquierda de la
ventana se muestra la versin de gora Retail que se est ejecutando.
El men le permite acceder de forma rpida a cualquier gestin que necesite realizar dentro
de la administracin de gora.
Ventas
Acumulado de Ventas: Muestra el informe de acumulado de ventas.
Evolucin de Ventas: Muestra el informe de evolucin de ventas.
Resumen Fiscal: Muestra un resumen fiscal por da de negocio.
Catlogo
Grupos Mayores: Permite acceder al informe de ventas grupos mayores.
Familias y Productos: Permite acceder al informe de ventas de familias
y productos.
Categoras y Productos: Permite acceder al informe de ventas de
categoras y productos.
Mrgenes por Familia: Permite acceder al informe de mrgenes por
familia.
Utilizar Listados
En todos los listados podr ordenar pulsando sobre las cabeceras de las columnas para
ordenar las filas en funcin del valor de la columna sobre la que ha pulsado. Volviendo a
pulsar sobre la cabecera de la columna, se invierte el sentido de la ordenacin.
La mayora de listados incluyen una opcin de bsqueda por texto. En ese caso se incluye un
cuadro de bsqueda en la parte superior del listado:
Podr introducir el texto que desea buscar y pulsar sobre para que en el listado se
muestren slo aquellas filas que contienen el texto buscado en alguno de sus campos. Puede
pulsar para limpiar el cuadro de bsqueda y volver a visualizar todos los registros.
Al seleccionar est opcin, en la parte inferior de la lista se mostrar un panel donde podr
establecer los valores de filtrado:
Podr seleccionar la columna por la que desea filtrar, la condicin de filtrado y el valor
del filtro. Si desea eliminar alguno de los filtros creados, deber pulsar sobre en
vnculo "Eliminar".
Aplicar filtro. Aplica los filtros establecidos actualmente.
Eliminar todos. Elimina todos los filtros aplicados.
Indicadores de Error
Colocando el ratn sobre el smbolo de error se mostrar una descripcin detallada del
error:
Datos de la Empresa
gora Retail muestra informacin de su empresa en diveros puntos de la aplicacin, como por
ejemplo al imprimir un ticket o generar un informe. Para introducir los datos de su empresa,
seleccione la opcin Administracin -> Empresa del men principal y se mostrar la siguiente
pantalla:
gora Retail permite definir hasta 10 tipos de impuestos diferentes. Al instalar gora Retail,
se crean automticamente los tipos de impuesto ms frecuentes (Exento de IVA, IVA
superreducido, IVA reducido e IVA general). Puede modificar los tipos de impuesto utilizando
la opcin Administracin -> Impuestos del men principal. Al pulsar esa opcin, se mostrar la
siguiente ventana:
Puede habilitar o deshabilitar cada tipo de impuesto utilizando el check que aparece a la
derecha del mismo. Para cada tipo de impuesto que desee habilitar, debe introducir el
nombre, el porcentaje que se aplica y el porcentaje de recargo de equivalencia.
gora permite configurar ciertos parmetros globales del sistema. Para acceder a dicha
configuracin acceda al men Administracin -> Parmetros Globales del Sistema del men
principal. Al pulsar esa opcin, se mostrar la siguiente ventana:
Incluir resumen de ventas por usuario: Desglosa las ventas indicando lo que ha
vendido cada usuario.
Incluir resumen de regalos por usuario: Desglosa un resumen indicando los
regalos realizados por cada usuario.
Incluir resumen de ventas por familia: Desglosa las ventas indicando lo que se ha
vendido de cada familia.
Desglosar ventas por producto: Desglosa las ventas de cada familia indicando
cuanto se ha vendido de cada producto.
Activar cierre automtico de sistema: Realiza automticamente el "cierre de la
jornada de trabajo de todos los puntos de venta a la hora indicada.
Para gestionar las series de documentos existentes, seleccione la opcin Administracin ->
Parmetros Globales del Sistema -> Editar series existentes del men principal y aparecer la
siguiente pantalla:
En ella, podr introducir el nombre que desea para la serie, adems de seleccionar al tipo de
documento al que podr ser asociada.
En gora Retail cada TPV tiene asociado un Punto de Venta dentro de la aplicacin. Si va a
trabajar en modo Monopuesto, podr configurar la forma en que desea trabajar con su TPV.
En caso de que vaya a utilizar varios TPVs en modo Multipuesto, deber crear diferentes
Puntos de Venta para cada TPV.
Al configurar el Punto de Venta, deber seleccionar el modo en que desea trabajar cuando se
realiza una venta:
Al cerrar un ticket: tendr que seleccionar si desea cerrar la sesin para que se
vuelva a la pantalla de seleccionar usuario, o si por el contrario desea que se cree un
nuevo ticket vaco.
Al cargar en cuenta: permite indicar qu hacer cuando se carga un ticket en la
cuenta de un cliente:
Unir a la ltima cuenta abierta para ese cliente: consolida el ticket en la
ltima cuenta con cargo al cliente.
Cargar en una nueva cuenta: carga el ticket en una nueva cuenta, no en una
existente
Preguntar: cada vez que se carga un ticket a una cuenta de un cliente, gora
Retail le preguntar como desea hacerlo: unirlo a la ltima cuneta o cargarlo
en una nueva.
Al configurar el Punto de Venta deber seleccionar el modo en que desea imprimir los
documentos, asmismo deber indicar a qu impresora est conectado el cajn. Para ello, en
la pantalla de edicin de Punto de Venta deber introducir:
En ella puede previsualizar las diferentes plantillas de impresin disponible en gora. Si desea
imprimir una prueba, pulse el botn Imprimir . Cuando haya decidido la plantilla de impresin
que ms se ajusta a sus necesidades, pulse el botn Aceptar para volver a la pantalla de
edicin de Punto de Venta.
Si est utilizando gora en modo multipuesto, todas las impresoras debern ser
configuradas en el servidor. Aunque puede conectar directamente impresoras a
cada punto de venta, deber asociarlas al servidor como impresoras de red.
Las impresoras deben haber sido instaladas previamente en Windows. Siga las
instrucciones del fabricante de la impresora para obtener detalles sobre cmo
instalarlas.
Al configurar el Punto de Venta, si dispone de productos con venta al peso deber habilitar la
bscula y configurar el puerto al que est conectada:
Al configurar el Punto de Venta, puede habilitar un visor de cliente para mostrar a sus clientes
informacin sobre las ventas (productos, peso, etc.):
gora Retail puede integrarse con una red de balanzas instalada en una tienda que est
dividida en secciones o mostradores (frutera, pecadera, etc.). gora permite trabajar en una
tienda donde cada mostrador puede contener hasta 9 balanzas. Dentro de cada mostrador
slo se vender un clase de productos. Por ejemplo, podramos tener una tienda con
secciones o mostradores de frutera, pescadera y carnicera donde las balanzas de cada
mostrador slo pesaran y venderan los productos que le han sido asignados, por ejemplo en
la pescadera no se podran vender productos relacionados con la frutera, como manznas o
peras y viceversa.
Para poder usar esta funcionalidad es necesario activar una licencia de mdulo de
balanzas por cada balanza que se vaya a utilizar.
Al pulsar Configurar se mostrar una ventana donde podr asignar cada producto a
una tecla. Aquellos productos que no sean asignados a una tecla podrn venderse a
partir de su Id o de su cdigo PLU, pero no sern accesibles desde las teclas de venta
directa.
Al pulsar Configurar se mostrar una ventana donde podr asignar cada producto a
una tecla en base al orden que establezca a cada producto. Desde esa pantalla podr
arrastrar y ordenar los productos.
La gestin de las ventas realizadas a travs de este sistema de balanzas se realiza a travs
de los cdigos de barras impresos por dichas balanzas cuando realizan una venta. Estos
cdigos de barras pueden ser ledos posteriormente por gora para contabilizar dicha venta y
saber que productos han sido vendidos.
Desde esta pantalla prodr enviar los datos al sistema de balanzas. Cuando la generacin de
datos haya terminado, se mostrar un resumen de la generacin en la pantalla anterior.
Los productos de la categora que se vaya a exportar deben tener cdigos PLUs
de 4 dgitos y un precio asignado.
Configuracin de Plantillas
gora Retail permite definir las plantillas de tickets estableciendo imgenes y texto tanto en
el pie como en la cabecera del ticket, de esta manera podr disponer en los tickets del
logotipo de su negocio, la direccin, la pgina web, etc.
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar las
plantillas. gora Retail le permite crear dos tipos de plantillas segun el tipo de impresora:
Segn va cambiando la configuracin de la plantilla en la vista previa podr hacerse una idea
de como va a quedar el ticket. Si lo desea puede imprimir una prueba del mismo pulsando en
Imprimir
Importante: Para una mejor calidad de las imgenes cuando son impresas es
deseable que sean en blanco y negro y con una resolucin de 512x192. Adems
para que la imagen se vea correctamente en la 'Vista Previa' es necesario tener
instalado Microsoft Internet Explorer 8 o superior. Tenga en cuenta que la vista
previa puede no corresponderse exactamente con el resultado impreso, por lo
que es recomendable que realice pruebas de impresin reales cuando configure
una plantilla.
Idioma: Idioma en el que se imprime el ticket. Por defecto ser el usado por
aplicacin.
Cabecera de ticket: puede establecerla al pulsar en el botn Disear para
configurarla con el logo de su empresa, direccin, etc.
Pie de Ticket: puede establecerlo al pulsar en el botn Disear para aadir
publicidad de su negocio o lo que considere oportuno.
Parmetros de Impresin: Permiten mostrar informacin adicional en el ticket
impreso:
"Imprimir como regalo los productos de precio cero": muestra como regalo
aquellas lneas de un ticket que tienen establecido un precio cero.
A la hora de disear una cabecera o pie de pgina debe tener en cuenta el tamao de papel
del cuerpo que haya seleccionado. Dicho tamao aparece como referencia en el diseador al
que podr aadir y editar imgenes, cajas y texto. Asmismo podr ampliar el tamao de la
seccin que por defecto es de 2cm desplazando la barra que se encuentra a dicha distancia y
que marca la frontera con la zona gris del diseador.
Configuracin de Etiquetas
gora Retail permite definir las plantillas de etiquetas estableciendo el cdigo de barras del
producto, su nombre, su precio y un texto libre si lo desea. De esta manera podr disear
Desde la opcin Administracin -> Plantillas de Etiquetas puede acceder a la gestin de las
plantillas. Se mostrar la siguiente pantalla:
adems para cada elemento aadido en la etiqueta podr eliminarlo desde el botn Eliminar
o configurar ciertos parmetros desde el botn Ajustes .
En el caso del nombre del producto y su precio podr modificar el tamao de la fuente. Pero
en el caso de un texto libre adems podr modificar su contenido.
Tambin puede aadir informacin de precios y cantidades para las etiquetas de lineales,
usando los botones Cantidad y Precio/Ud . Con ellos podr incluir, respectivamente, textos de
la forma "300ml" y "100ml salen a 1,54" para mostrar precios de referencia que permitan a
sus clientes comparar fcilmente el precio de distintos productos.
Por otro lado y de la misma manera podr aadir las tallas, colores, fecha de envasado, etc.
cuando tenga habilitados los mdulos de trazabilidad y talla y colores.
Segn va cambiando la configuracin de la plantilla en la vista previa podr hacerse una idea
de como va a quedar la etiqueta. Si lo desea puede imprimir una prueba de la misma
pulsando en Imprimir
El tipo de impresoras de etiquetas que son compatibles con gora son aquellas
que usan como lenguage de etiquetado EPL.
gora cuenta con un sistema de perfiles de usuario que le permite configurar fcilmente las
acciones que puede realizar cada usuario del sistema. Con los perfiles de usuario puede evitar
que sus empleados cambien precios, realicen descuentos, etc.
Gestin de Usuarios
gora Retail permite definir usuarios con distintos permisos de acceso a las opciones de la
aplicacin. Cada operacin que realiza un usuario queda registrada en el sistema, de manera
que se puede obtener informacin precisa de lo que ha hecho cada usuario y cuando lo ha
hecho.
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar
usuarios. Al Crear o Editar un usuario, se mostrar la siguiente pantalla:
gora le permite asociar una tarjeta a cada usuario para que pueda identificarse de forma
rpida al utilizar la aplicacin de venta. Puede utilizar tarjetas de distintos tipos, siempre y
cuando las tarjetas puedan ser ledas como una entrada de teclado. Para un correcto
funcionamiento de las tarjetas de identificacin, deber configurar sus lector de tarjetas para
que utilice los siguientes caracteres de control:
Gestin de Clientes
gora Retail le permite mantener un sencillo control de clientes para emitir facturas de forma
sencilla u obtener datos estadsticos de venta.
En esta pantalla deber indicar al menos el nombre fiscal y el NIF/CIF del cliente, los dems
campos son opcionales, pero sern de ayuda a la hora de contactar con el cliente.
En esta ficha podr asignar un descuento comercial por defecto para el cliente. Cuando un
cliente tenga un descuento asignado, si cierra un ticket para ese cliente se mostrar
automticamente el descuento del cliente. Tambin deber indicar si al cliente se le aplica
recargo de equivalencia. Si es as, cuando se realicen ventas a ese cliente se le aplicarn los
recargos establecidos en la configuracin de impuestos.
Si lo desea, puede establecer una tarifa para este cliente. De esa forma, cuando se asigne el
cliente a un documento se aplicar esa tarifa en lugar de la tarifa que estuviera activa en ese
momento.
Adems, podr vincular la direccin de correo del contacto al sistema de envo de publicidad.
Para ms informacin consulte el apartado Envo de Emailing
gora Retail le permite asociar una tarjeta a cada cliente para que pueda ser identificado de
forma rpida al utilizar la aplicacin de venta. Puede utilizar tarjetas de distintos tipos,
siempre y cuando las tarjetas puedan ser ledas como una entrada de teclado. Para un
correcto funcionamiento de las tarjetas de identificacin, deber configurar sus lector de
tarjetas para que utilice los siguientes caracteres de control:
En ella podr establecer las franjas horarias utilizadas en los informes. Podr indicar tantas
franjas horarias como desee, e incluso podr solaparlas o dejar parte del da sin cubrir. Sin
embargo, tenga en cuenta que si existen franjas solapadas o hay perodos de tiempo no
cubiertos por ninguna franja horaria, se pueden desvirtuar los totales de los informes por
franja horaria.
gora Retail le permite definir tantas formas de pago como desee. Al instalar gora Retail, se
generan automticamente las siguientes formas de pago: efectivo, tarjeta y vale descuento.
Si desea aadir nuevas formas de pago, utilice la opcin Administracin -> Formas de Pago y se
mostrar la siguiente pantalla:
En ella podr indicar qu formas de pago se permiten utilizar al realizar una devolucin.
Adems, podr seleccionar una forma de pago para asociarla a la impresin de vales de
devolucin. De esta forma, cuando se realice una devolucin con esta forma de pago, gora
imprimir un vale por el importe indicado. Al cobrar un ticket usando esta forma de pago, si
est marcada para que devuelva cambio al cliente y todava queda saldo en el vale, gora
imprimir un nuevo vale por el saldo restante. El formato de impresin del vale tomar la
cabecera y el pie de la plantilla de tickets configurada en el punto de venta donde se
emite el vale.
Al realizar la venta, gora Retail le permite cambiar la tarifa de venta. Por defecto existir
una tarifa general. Para gestionar nuevas tarifas, seleccione la opcin Administracin -> Tarifas
del men principal y aparecer la siguiente pantalla:
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar
tarifas. Al Crear o Editar una tarifa, se mostrar la siguiente pantalla:
En ella, podr introducir el nombre que desea asociar a la tarifa, adems del tipo de precio
que desea (con impuestos o sin impuestos incluidos).
gora cuenta con un completo sistema de promociones que le permitir definir distintos tipos
de ofertas y promociones que sern aplicadas automticamente durante el proceso de venta.
Podr configurar las promociones a travs de Administracin -> Promociones :
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar
promociones. En las siguientes secciones se explica cmo crear distintos tipos de
promociones.
Todas las promociones tiene un nombre, un cdigo (usado para mostrarlas en los tickets
impresos), un periodo de validez y una programacin avanzada en la que podr seleccionar
los das de la semana y la franja horaria durante los que se aplica la promocin.
Para decidir el orden de prioridad a la hora de aplicar las promociones, gora aplicar primero
las promociones ms modernas (aquellas cuyo inicio de vigencia sea posterior), y dentro de
estas, por orden de creacin.
Adems deber tener en cuenta que durante la venta no se aplicar a un mismo producto
ms de una promocin, ni se aplicarn promociones a productos sobre los que se haya
establecido un descuento manual.
Deber indicar, junto a los parmetros comunes para todos los tipos de promocin (nombre,
cdigo y periodo de validez), los productos que forman parte de la promocin, la cantidad que
se debe comprar para aplicar el descuento, y el porcentaje de descuento que se har al
vender esos productos.
Al aplicar esta promocin, gora la aplicar slo cuando se compren el nmero de unidades
indicado, no se aplicar a todas las unidades compradas a partir de ese nmero. Adems, el
descuento se aplicar siempre a los productos de mayor valor.
Si necesita crear una promocin en la que se aplique un porcentaje de descuento a todas las
unidades compradas a partir de un cierto nmero, puede utilizar una promocin personalizada
como las que de describen ms adelante en este manual.
Este tipo de promocin le permite regalar un producto cada vez que se compra otro, por
ejemplo al comprar un jersey, regalar una bufanda o unos guantes:
Cada vez que se venda un producto del grupo de productos a comprar, si existe en el ticket
un producto del grupo de productos a regalar, se le aplicar un descuento del 100% al
producto regalado.
Con esta promocin podr aplicar un descuento cuando a la segunda unidad comprada de un
determinado producto (o productos):
Si indica varios productos, el cliente podr mezclarlos entre ellos para conseguir el descuento.
Por ejempo, si incluye los productos "Caldo de Pollo" y "Caldo de Carne", el cliente podra
comprar una unidad de "Caldo de Pollo" y conseguir un descuento sobre una unidad de "Caldo
de Carne". Si desea que el descuento slo se aplique en productos iguales, deber crear
distintas promociones, cada una de ellas asociada a un nico producto.
Estas promociones permiten al cliente llevarse varios productos y pagar menos unidades:
Si indica varios productos, el cliente podr mezclarlos entre ellos para conseguir la
promocin. Por ejemplo, podra tener una promocin de 3x2 en latas de "Coca Cola", "Fanta
Naranja" y "Fanta Limn", y el cliente podra comprar una de cada y pagar slo 2. Si desea
que el descuento slo se aplique en productos iguales, deber crear distintas promociones,
cada una de ellas asociada a un nico producto.
Personalizada
Adems de las promociones predefinidas por gora, puede crear promociones ms complejas
utilizando las promociones de tipo personalizado:
Cuando el cliente compre el nmero de unidades fijado de los productos a comprar, aplicar
el descuento indicado a un las unidades fijadas de los productos sobre los que aplicar el
descuento.
Por ejemplo, si quiere que por la compra de un "Bolso" se regalen dos juegos de pendientes,
a elegir entre "Pendiente Aro", "Pendiente Estrella" y "Pendiente Fantasa", deber indicar:
La promocin de productos a precio fijo consiste en aplicar un precio en total a los productos
seleccionados cuando se compra una determinada cantidad de estos:
Deber indicar, junto a los parmetros comunes para todos los tipos de promocin (nombre,
cdigo y periodo de validez), los productos que forman parte de la promocin, la cantidad que
se debe comprar para aplicar el descuento, y el precio del pack en cada tarifa de venta.
Al aplicar esta promocin, gora la aplicar slo cuando se compren el nmero de unidades
indicado, no se aplicar a todas las unidades compradas a partir de ese nmero. Adems, el
descuento se aplicar siempre a los productos de mayor valor.
Por ejemplo, si decide que dos camisas cuestan 20 por la compra de 2 camisas que cuestan
cada una 20 y 25 , al comprar 2 camisas se har un descuento en monedas de 10 a la
Gestin de Descuentos
gora cuenta con un completo sistema de descuentos que le permitir definir distintos tipos
de descuentos que podr aplicar durante el proceso de venta a un ticket o una lnea de ticket.
Podr configurar los descuentos a travs de Administracin -> Descuentos :
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar
descuentos.
Todas los descuentos tienen un nombre, un cdigo (usado para mostrarlas en los tickets
impresos), un tanto porciento de descuento y si se aplica a un ticket entero o a una lnea del
mismo.
Configuracin de Productos
La aplicacin de administracin de gora Retail permite gestionar todos los aspectos relativos
a los productos que se pueden vender desde la aplicacin de TPV Tctil. En las siguientes
secciones de este manual se explica detalladamente cmo crear, editar, agrupar y configurar
productos.
Grupos Mayores
Los grupos mayores sirven para agrupar un grupo de familias y realizar informes en base a
este grupo comn. Por ejemplo, un grupo mayor 'Bebidas' podra agrupar a las familias de
refrescos, batidos, ect. y cada familia solo pertenece a un grupo mayor
En esta pantalla deber indicar el nombre y las familias asociadas a dicho grupo.
Gestin de Familias
Las familias estn formadas por varios productos relacionados entre s. Por ejemplo, la familia
de Ambientadores puede contener los productos "Brise Marine", "Ambipur Car for Her", "Air
Wick Aqua Nenuco" y "Iba Sanaga Manzana". Cada producto slo puede pertenecer a una
nica familia.
En la aplicacin de TPV Tctil, se puede acceder a todos los productos de una misma familia
pulsando sobre el botn asociado a la familia o escribiendo en la pantalla de bsqueda el
nombre de la misma. De esta forma, localizar un producto es rpido y sencillo. El orden en
que se muestran los productos de una determinada familia se puede modificar desde la
configuracin de pantalla.
Adems de las familias, gora Retail le permite agrupar los productos en categoras. En el
caso de las categoras, un producto puede pertenecer a cualquier nmero de categoras. De
esta forma, podra definir una categora "Los ms vendidos" que contuviera los productos ms
vendidos y que pueden pertenecer a distintas familias.
Las categoras le permiten agrupar productos para facilitar el acceso a los mismos en la
aplicacin de TPV Tctil. Al pulsar sobre el botn asociado a la categora o buscando por el
nombre de la misma, se mostrarn todos los productos pertenecientes a la misma. De esta
forma, localizar un producto es rpido y sencillo. El orden que se muestran los productos de
una determinada categora se puede modificar desde la configuracin de pantalla.
Los tallajes le permiten definir conjuntos de tallas aplicables a productos. Para acceder a la
configuracin de tallajes, seleccione la opcin Administracin -> Tallas del men principal.
Aparecer la siguiente pantalla:
Los tallajes le permiten definir conjuntos de colores aplicables a productos. Para acceder a la
configuracin de colores, seleccione la opcin Administracin -> Colores del men principal.
Aparecer la siguiente pantalla:
Gestin de Productos
Al introducir los precios de los productos, tenga en cuenta que el precio incluir
los impuestos o no dependiendo de la tarifa aplicada.
Con gora puede establecer informacin en el producto que le permita imprimir etiquetas
para el lineal en las que se indique el precio por unidad de referencia, por ejempo, el precio
por kilo, o por 100g, o por unidad. Al editarla, se mostrar la siguiente ventana:
En ella deber indicar cual es la cantidad que se corresponde con el producto, la cantidad de
referencia y la unidad de referencia.
Por ejempo, si est vendiendo jamn ibrico envasado al vaco en paquetes de 100g y quiere
mostrar el precio por kilo, debera establecer:
Si est vendiendo papel higinico en paquetes de 12 rollos y quiere mostrar el precio por
rollo, debera indicar:
Esta informacin podr utilizarse luego al imprimir etiquetas desde cualquiera de las opciones
de impresin de etiquetas existentes en gora.
Etiquetado
gora le permite imprimir etiquetas para cada uno de sus productos. Al pulsar el botn
Etiquetas en la pantalla de edicin del producto o Imprimir Etiquetas en la pantalla con el
listado de productos aparecer una pantalla como la siguiente desde la que podr realizar la
As mismo si desea imprimir ms de una etiqueta para varios de productos a la vez desde la
pantalla que muestra el listado de productos podr realizar dicha impresin pulsando en
Imprimir Etiquetas .
En esta pantalla podr seleccionar la tarifa, el tipo de etiqueta que desea usar y la cantidad
que desea imprimir. En este caso el tipo de cdigo impreso ser el cdigo principal de cada
producto.
Si el producto controla tallas y colores, puede utilizar el bton Etiquetas situado junto a la
configuracin de tallas y colores para imprimir etiquetas para cada configuracin de talla y
color asociada al producto.
Si no dispone de una impresora de etiquetas, Agora le permite exportar los productos desde
las pantallas anteriores a un fichero de texto en formato "csv" seleccionando como impresora
"Fichero de Texto". Una vez generado el fichero podr importarlo a otras aplicaciones como
APLI que permiten la impresin de etiquetas en formato A4. En este ltimo caso no es
Tallaje y Color
Si marca est opcin, adems de indicar el tallaje y el color, podr establecer cdigos de
barras individuales por cada configuracin de talla y color e imprimir etiquetas que
contemplen estos cdigos de barras. Por otro lado podr consultar el stock actual y asociar un
stock mnimo y mximo para cada variacin del producto en talla y color. Esta configuracin
podr serle til a la hora de realizar informes de stock.
gora permite el uso de varios cdigos de barras asociados a un producto. Para editar los
cdigos de barras de un producto debe pulsar el botn Editar .
En esta pantalla el primer cdigo de la lista ser considerado por gora el cdigo principal del
producto. Este cdigo ser el que se use a la hora de la visualizacin de los productos con
cdigos en algunas pantallas y a la hora de generar un informe donde el cdigo por defecto
que se mostrar ser el prinicipal. Para los dems casos, como por ejemplo para realizar una
venta podrn usarse cualquiera de los cdigos asociados al producto.
En ocasiones, puede ser interesante que el precio del producto se introduzca en el momento
de realizar la venta. Por ejemplo, puede tener un producto con nombre "Varios" para realizar
la venta de productos que no estn registrados en gora Retail. Para ello, debe definir el
producto como si se tratara de un producto normal, pero dejar vacio el precio de venta. De
esa forma, cuando vaya a realizar la venta del producto, gora Retail le pedir que introduzca
el precio de venta.
En esa ventana deber elegir el campo que desea modificar en los productos seleccionados y
el valor que desea establecer para el campo.
Gestin de Almacenes
Gestin de Proveedores
Si va a controlar las compras realizadas, es necesario dar de alta a los distintos proveedores
a los que compra la mercanca.
En esta pantalla deber indicar al menos el nombre fiscal y el cif del proveedor, los dems
campos son opcionales, pero sern de ayuda a la hora de contactar con el proveedor.
Tambin deber indicar si al realizar una compra a este proveedor le va a aplicar recargo de
equivalencia. Si es as, cuando se realicen compras a ese proveedor se le aplicarn los
recargos establecidos en la configuracin de impuestos.
Gestin de Lotes
La gestin de lotes tiene sentido cuando desea controlar productos de un mismo tipo que
tienen algo en comn. Ya sea el proceso de fabricacin, envasado, etc. Esta codificacin le
servir para el control y seguimiento de las distintas partidas del producto.
Desde esta pantalla se puede asignar un lote a un producto. En esta pantalla se pueden
establecer la fecha de envasado, fecha de caducidad del producto y unas notas asociadas al
lote. Por otro lado se pueden ver la lista de movimientos asociados al lote. En esta lista se
pueden encontrar movimientos relacionados con la entrada de mercanca del producto,
ventas del lote, almacn del lote, o variaciones de stock y pueden imprimirse pulsando en
Ver Movimientos .
Para poder llevar un control de stock del lote existe la posibilidad de crear movimientos de
venta cuando decida sacar la mercanca a la venta pulsando en el botn Sacar a Venta .
A travs de Compras y Stock -> Movimientos de N/S podr consultar todos los movimientos
realizados de un nmero de serie concreto o de un producto que controle nmeros de serie.
Puede limitar la bsqueda por nmero de serie, por producto o por ambas cosas. La pantalla
mostrar la lista de movimientos:
Puede consultar los nmeros de serie disponibles actualmente en stock a travs de la opcin
Compras y Stocks -> Stock de N/S . Se mostrar la siguiente ventana:
En ella aparecern los productos que estn marcados para controlar nmero de serie y para
los cuales existen alguna unidad en stock o est registrado algn nmero de serie en el
almacn.
gora le permite realizar operaciones de compra o venta de mercanca sin indicar todos los
nmeros de serie involucrados para poder realizar estas operaciones de la manera ms gil
posible. Sin embargo, esto puede provocar desajustes entre las unidades en stock de un
determinado producto y los nmeros de serie disponibles. Si desea conocer qu productos
presentan este tipo de desajuste, puede marcar la opcin correspondiente en la pantalla.
En ella podr aadir o eliminar nmeros de serie para reconciliar la cantidad en stock con los
nmeros de serie registrados.
En esta ventana podr indicar los parmetros que desea utilizar para imprimir la etiqueta
(formato, precio e impresora) y deber seleccionar aquellos nmeros de serie para los cuales
desea imprimir las etiquetas. gora Retail imprimir una etiqueta de cada nmero de serie
seleccionado.
Pedidos a Proveedor
Cuando los productos se van quedando sin stock, es necesario realizar compras a proveedor
para renovar el almacn.
Los productos que se pueden elegir son aquellos productos que estn habilitados desde la
gestin de productos para controlar sus compras. Al ser configurados de esta manera ya
disponen de un impuesto de compra y una conversin de unidades de compra a unidades de
venta, de esta manera cuando el pedido haya sido dado de alta en gora como albarn de
entrada, se realizar una conversin automtica de las unidades de compra y las unidades de
venta, renovndose de esta manera la mercanca del almacn con las nuevas unidades de los
productos comprados.
Para localizar ms fcilmente los productos, puede marcar la opcin "Mostrar slo productos
comprados habitualmente al proveedor seleccionado", con lo que gora slo mostrar
aquellos productos asociados al proveedor para el cual est realizando el pedido.
Existe la opcin de importar los artculos para el pedido desde un fichero de aplicacin
externa, en formato "*.xlsx" o "*.csv", pulsando el botn Importar o desde la opcin de
Compras y Stocks -> Importar Pedido a Proveedor. .
Puede generar un fichero de plantilla para luego importarlo desde la opcin de Exportar
productos del men de Compras y Stocks
Tambin a la hora de editar el pedido puede dar de alta un albarn de entrada pulsando en el
botn Servir . Est opcin mostrar una nueva ventana para editar si fuera necesario el
albarn de entrada que se va a dar de alta desde el pedido gestionado.
Adems con el botn Imprimir podr imprimir una copia del pedido de compra que esta
editando en formato A4.
Albaranes de Entrada
Para gestionar el stock del almacn y cuando los productos se van quedando sin stock, es
necesario realizar entradas de mercanca para renovar el almacn.
Existe la opcin de importar los artculos para el albarn desde un fichero de aplicacin
externa, en formato "*.xlsx" o "*.csv", pulsando el botn Importar o desde la opcin de
Compras y Stocks -> Importar entrada de mercanca. .
Puede generar un fichero de plantilla para luego importarlo desde la opcin de Exportar
productos del men de Compras y Stocks
Los productos que se pueden elegir son aquellos productos que estn habilitados desde la
gestin de productos para controlar sus compras. Al ser configurados de esta manera ya
disponen de un impuesto de compra y una conversin de unidades de compra a unidades de
venta, de esta manera cuando el albarn haya sido dado de alta en gora Retail, se realizar
una conversin automtica de las unidades de compra y las unidades de venta, renovndose
de esta manera la mercanca del almacn con las nuevas unidades de los productos
comprados.
Asmismo desde la pantalla anterior podr crear un producto que no haya sido dado de alta
pulsando en Crear Producto.
Para localizar ms fcilmente los productos, puede marcar la opcin "Mostrar slo productos
comprados habitualmente al proveedor seleccionado", con lo que gora slo mostrar
aquellos productos asociados al proveedor para el cual est realizando la entrada de
mercanca.
Adems, cuando se elimina o edita una entrada de mercanca existente, tendr el efecto
esperado en la mercanca del almacn.
Con el botn Etiquetas podr imprimir etiquetas cuando est dando de alta la mercanca o
exportarlas a un fichero de texto para imprimirlas desde otras aplicaciones que permitan la
impresin en formato A4 como las etiquetas de APLI (en este caso no es necesario la
seleccin de una etiqueta).
Si lo desea tambin puede dar de alta la entrada de mercanca desde un pedido realizado
para el proveedor y almacn seleccionado. Para ello debe pulsar el botn Pedidos .
Regularizacin de Inventario
La mercanca del almacn puede sufrir prdidas o ganancias por diferentes motivos: mermas,
deterioro... que hacen que el stock no se corresponda con el real.
Existe la opcin de importar los artculos para la regularizacin desde un fichero de aplicacin
externa, en formato "*.xlsx" o "*.csv", pulsando el botn Importar o desde la opcin de
Compras y Stocks -> Importar inventario .
En ella podr seleccionar el producto que desea aadir al inventario. Para localizar ms
fcilmente el producto, puede introducir parte de su nombre, familia o cdigo de barras y
pulsar el botn buscar.
Los productos que se pueden elegir son aquellos que han sido habilitados desde la gestin
de productos para controlar stock.
Una vez seleccionado el producto, se mostrar el stock terico que debera tener el producto
en la fecha en que se realiza la regularizacin y en el almacn seleccionado, y podr
introducir el stock real del producto.
Si desea modificar una lnea de inventario, seleccinela en la lista y pulse Editar . Para
eliminar una lnea de inventario, seleccinela y pulse Eliminar .
Variaciones de Stock
En esta pantalla deber indicar la fecha, el motivo de la variacin del inventario, el tipo de
variacin de stock y el o los almacenes afectados por la variacin.
Existe la opcin de importar los artculos para el pedido desde un fichero de aplicacin
externa, en formato "*.xlsx" o "*.csv", pulsando el botn Importar o desde la opcin de
Compras y Stocks -> Variacin de Stock. .
Puede generar un fichero de plantilla para luego importarlo desde la opcin de Exportar
productos del men de Compras y Stocks
Los productos que se pueden elegir son aquellos que han sido habilitados desde la gestin
de productos para controlar stock.
Si desea modificar una lnea, seleccinela en la lista y pulse Editar . Para eliminar una lnea,
seleccinela y pulse Eliminar .
Exportar Productos
Para ello podr generar desde la administracin ficheros con la informacin de los productos
que tenga registrados en gora para posteriormente modificar los datos desde otra aplicacin
y despus importarlos en gora. Para ello seleccione la opcin Compras y Stocks -> Exportar
Productos
Al exportar productos, podr indicar el formato que desea utilizar para la exportacin (CSV o
Excel) y el tipo de exportacin que desea realizar, dependiendo de lo que vaya a hacer con la
El formato CSV est diseado para ser usado fcilmente desde aplicaciones externas, por
ejemplo con terminales mviles, que le faciliten toda la gestin de almacn mediante la
lectura de los cdigos de barras de los productos involucrados en los distintos procesos. En
general, el formato CSV generado por gora y el formato CSV que luego se puede importar
no son el mismo, ya que cada uno est optimizado para un caso concreto.
El formato Excel, aunque puede ser utilizado para integrar el proceso con otras aplicaciones,
est diseado para ser usado de una forma ms manual, permitindole generar un libro Excel
en el que filtrar, ordenar o buscar los productos que desee, e introducir las cantidades,
precios y nmeros de serie/lote necesarios. gora generar una plantilla que deber modificar
y que luego ser importada tal cual otra vez en gora.
Desde esta pantalla podr elegir las diferentes opciones para la generacin de ficheros con los
datos de los productos en un determinado almacn y para un tipo de exportacin.
En las siguientes secciones del manual se detalla cmo son los distintos formatos para cada
proceso.
Slo se incluirn aquellos productos cuyo origen sea Compra a Proveedor porque son los
nicos productos que pueden ser comprados. En el caso de realizarse una exportacin a
formato CSV, nicamente se exportarn los productos que tengan cdigo de barras.
Cdigo de barras del producto. Se exportar un registro por cada cdigo de barras
del producto. Si un producto no tiene cdigos de barras, no se incluir en el fichero.
En el caso de productos con tallas y colores, se generar un registro por cada
combinacin de talla y color, siempre y cuando esa combinacin tenga asociado un
cdigo de barras.
Nombre del producto. Para los productos con tallas y colores, este nombre incluir la
talla y color concreta asociada al cdigo de barras de este registro.
Ubicacin en el almacn seleccionado en el momento de realizar la exportacin.
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se aadirn
encabezados de los campos en la primera lnea.
Cdigo de barras del producto. Si el producto lleva tallas y colores, deber ser un
cdigo de barras asociado a una talla y color concreto.
Cantidad en unidades de venta. Si la cantidad es decimal, deber utilizar el punto (.)
como separador de decimales. Este campo es opcional. Si no se incluye, se
considerar que la cantidad es 1.
Precio por unidad de compra. Si el precio es decimal, deber utilizar el punto (.)
como separador de decimales.
Nmero de Serie o Nmero de Lote. Este campo es opcional, aunque si se incluye
deber incluirse tambin el campo cantidad. Si est trabajando con nmeros de serie
o nmeros de lote, puede incluir en este campo el nmero de serie o lote del producto
(si ste lo contempla) en caso de realizar una entrada de mercanca. En el caso de
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se deber
incluir el encabezado de los campos en la primera lnea.
Id del producto.
Familia del producto.
Nombre del producto.
Ubicacin del producto en el almacn seleccionado durante la exportacin.
Cdigo de barras del producto. Si el producto tiene ms de un cdigo de barras, se
incluirn todos los cdigos de barras separados por comas.
Cantidad en unidades de compra. Al exportar el fichero, esta columna estar vaca y
podr rellenarla con la cantidad que desee importar posteriormente.
Precio por unidad de compra. Al exportar el fichero, esta columna estar vaca y
podr rellenarla con el precio que desee importar posteriormente.
Nmero de Serie o Nmero de Lote. Este campo es opcional. Si est trabajando
con nmeros de serie o nmeros de lote, se incluir esta columna para que pueda
indicar el nmero de serie o lote del producto (si ste lo contempla) en caso de
realizar una entrada de mercanca. En el caso de pedidos a proveedor, este campo
siempre se ignorar. Si necesita introducir varios nmeros de serie, puede
introducirlos separados por comas o por saltos de lnea dentro de la misma celda..
Para los productos con tallas y colores, se incluir en el Excel una fila por cada combinacin
de talla y color para poder introducir las cantidades por separado.
Para importar un fichero Excel, deber rellenar las columnas cantidad, precio y nmero de
serie/lote de aquellos productos que desee incluir en el pedido a proveedor o en la entrada de
mercanca. Recuerde que el nmero de serie/lote slo deber incluirlo en caso de realizar una
entrada de mercanca.
Es importante que no modifique el resto de las columnas del Excel, especialmente las
columnas Id y Cdigo de Barras, o podran producirse problemas al realizar la importacin en
gora.
Se incluirn aquellos productos cuyo origen sea Compra a Proveedor o Inventario. En el caso
de realizarse una exportacin a formato CSV, nicamente se exportarn los productos que
tengan cdigo de barras.
Cdigo de barras del producto. Se exportar un registro por cada cdigo de barras
del producto. Si un producto no tiene cdigos de barras, no se incluir en el fichero.
En el caso de productos con tallas y colores, se generar un registro por cada
combinacin de talla y color, siempre y cuando esa combinacin tenga asociado un
cdigo de barras.
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se aadirn
encabezados de los campos en la primera lnea.
Cdigo de barras del producto. Si el producto lleva tallas y colores, deber ser un
cdigo de barras asociado a una talla y color concreto.
Stock actual en unidades de venta. Si la cantidad es decimal, deber utilizar el
punto (.) como separador de decimales. Este campo es opcional. Si no se incluye, se
considerar que la cantidad es 1.
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se deber
incluir el encabezado de los campos en la primera lnea.
Id del producto.
Familia del producto.
Nombre del producto.
Ubicacin del producto en el almacn seleccionado durante la exportacin.
Cdigo de barras del producto. Si el producto tiene ms de un cdigo de barras, se
incluirn todos los cdigos de barras separados por comas.
Stock Terico en unidades de venta en el almacn seleccionado en el momento de
realizar la exportacin. Este campo es slo informativo, cuando luego se realice la
regularizacin, se realizar contra el stock terico existente en gora en ese
momento.
Stock Actual en unidades de venta en el almacn seleccionado en el momento de
realizar la exportacin. Esta columna se exportar vaca y deber rellenarla con el
stock real de cada producto en el momento de hacer el inventario.
Para los productos con tallas y colores, se incluir en el Excel una fila por cada combinacin
de talla y color para poder introducir las cantidades por separado.
Para importar un fichero Excel, deber rellenar la columna Stock Actual de aquellos productos
que desee incluir en el inventario.
Es importante que no modifique el resto de las columnas del Excel, especialmente las
columnas Id y Cdigo de Barras, o podran producirse problemas al realizar la importacin en
gora.
Cdigo de barras del producto. Se exportar un registro por cada cdigo de barras
del producto. Si un producto no tiene cdigos de barras, no se incluir en el fichero.
En el caso de productos con tallas y colores, se generar un registro por cada
combinacin de talla y color, siempre y cuando esa combinacin tenga asociado un
cdigo de barras.
Nombre del producto. Para los productos con tallas y colores, este nombre incluir la
talla y color concreta asociada al cdigo de barras de este registro.
Ubicacin en el almacn seleccionado en el momento de realizar la exportacin.
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se aadirn
encabezados de los campos en la primera lnea.
Cdigo de barras del producto. Si el producto lleva tallas y colores, deber ser un
cdigo de barras asociado a una talla y color concreto.
Cantidad en unidades de venta. Si la cantidad es decimal, deber utilizar el punto (.)
como separador de decimales. Este campo es opcional. Si no se incluye, se
considerar que la cantidad es 1.
Nmero de Serie o Nmero de Lote. Este campo es opcional, aunque si se incluye
deber incluirse tambin el campo cantidad. Si est trabajando con nmeros de serie
o nmeros de lote, puede incluir en este campo el nmero de serie o lote del producto
(si ste lo contempla) en caso de realizar una entrada de mercanca. En el caso de
pedidos a proveedor, este campo siempre se ignorar. Si necesita introducir varios
nmeros de serie, deber generar una lnea diferente en el archivo por cada nmero
de serie, e indicar en cada lnea como cantidad 1 unidad.
Cada registro se incluir en una lnea y cada campo se separar por comas. No se deber
incluir el encabezado de los campos en la primera lnea.
Id del producto.
Familia del producto.
Nombre del producto.
Ubicacin del producto en el almacn seleccionado durante la exportacin.
Cdigo de barras del producto. Si el producto tiene ms de un cdigo de barras, se
incluirn todos los cdigos de barras separados por comas.
Cantidad en unidades de venta. Al exportar el fichero, esta columna estar vaca y
podr rellenarla con la cantidad que desee importar posteriormente.
Nmero de Serie o Nmero de Lote. Este campo es opcional. Si est trabajando
con nmeros de serie o nmeros de lote, se incluir esta columna para que pueda
indicar el nmero de serie o lote del producto (si ste lo contempla) en caso de
realizar una entrada de mercanca. En el caso de pedidos a proveedor, este campo
siempre se ignorar. Si necesita introducir varios nmeros de serie, puede
introducirlos separados por comas o por saltos de lnea dentro de la misma celda..
Para importar un fichero Excel, deber rellenar las columnas cantidad y nmero de serie/lote
de aquellos productos que desee incluir en la variacin de stock.
Es importante que no modifique el resto de las columnas del Excel, especialmente las
columnas Id y Cdigo de Barras, o podran producirse problemas al realizar la importacin en
gora.
Configuracin de Pantalla
La aplicacin de administracin permite realizar algunos ajustes sobre la pantalla principal de
TPV Tctil. De esta forma podr elegir el orden en que aparecen las familias, categoras y
productos, y configurar la posicin en que se encuentran los botones de accin.
Puede reordenar los elementos de la lista seleccionndolos y pulsando los botones que
aparecen en la parte derecha de la ventana, o arrastrndolos hasta la posicin deseada. En la
pantalla del TPV Tctil el nmero de elementos que aparece es limitado, siendo necesario
Puede configurar la posicin en que aparecen en pantalla los distintos botones de accin en
los TPVs. Puede definir tantas configuraciones de botones como desee, y asignarlas a cada
TPV de forma individual desde la pantalla de configurar TPV. De esta forma, podr colocar
ms accesibles aquellos botones que utilice con ms frecuencia. Al establecer la posicin de
los botones de accin desde la configuracin de pantalla se mostrar la siguiente ventana:
En esa pantalla podr gestionar las configuraciones de botones existentes para TPV. Por
defecto, gora generar algunas configuraciones de botones adaptadas a los casos de uso
ms tpicos pero puede personalizar estas configuraciones o crear configuraciones nuevas.
En esa pantalla ver una representacin de los distintos grupos de botones que existen en la
aplicacin de TPV Tctil: los botones que aparecen en la parte inferior y los botones que
aparecen al pulsar Otras Operaciones .
En ella podr pulsar sobre la accin que desea asociar al botn que ha pulsado. Cuando haya
completado la configuracin, pulse Aceptar .
Para exportar los datos de productos a Microsoft Excel y poder modificar los precios de venta,
deber seleccionar la opcin Herramientas -> Exportacin de Precios a Microsoft Excel del men
principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el nombre del fichero donde desea almacenar los datos.
Tras pulsar el botn Aceptar , se generar el fichero con los datos de los productos.
El libro de Microsoft Excel generado contiene dos hojas, Instrucciones y Productos. La hoja de
Instrucciones explica cmo manejar el libro y las precauciones que debe tomar si tiene
previsto importar posteriormente los precios en gora Retail. En la hoja de Productos
encontrar una tabla con el siguiente formato:
Para importar desde Microsoft Excel los precios de los productos de gora Retail, antes
deber exportarlos desde la Administracin de gora Retail. Una vez que haya realizado la
exportacin, en el fichero de Microsoft Excel encontrar una hoja con las instrucciones que
debe seguir para modificar los precios y poder importarlos con xito en gora Retail. Deber
tener en cuenta lo siguiente:
Los nicos datos que se importarn en gora Retail sern los precios. No modifique
ningn otro campo de la tabla.
Puede ordenar los productos por cualquiera de los campos, pero no debe crear ni
eliminar nuevos productos desde Microsoft Excel.
Si desea que un producto tenga precio cero, deber escribir un cero en la celda
(nunca dejarla vaca).
Si deja vaca la celda de precio de un producto, gora Retail le preguntar el precio
de venta cada vez que vaya a vender ese producto.
El precio de los productos deber introducir con impuestos incluidos o no en funcin
de como haya definido cada Tarifa.
Tras establecer los precios en Microsoft Excel, podr seleccionar la opcin Herramientas ->
Importacin de Precios desde Microsoft Excel para importar los precios en gora Retail. Se
mostrar la siguiente ventana:
En esa pantalla deber introducir el nombre del fichero del que desea cargar los datos. Tras
pulsar el botn Aceptar , se proceder a actualizar la base de datos de gora Retail. Esta
operacin puede tardar unos minutos.
Cuando se realiza una importacin de precios desde Microsoft Excel, todos los
precios de los productos son reemplazados con los precios importados.
Para permitir que durante la formacin se puedan utilizar todas las opciones del punto de
venta, incluyendo la emisin de facturas, pedidos, albaranes, etc., podr marcar uno o ms
usuarios como usuarios en formacin. Estos usuarios podrn generar documentos de manera
normal en gora, pero todos los documentos se generarn en una series especiales de
documentos para que no interfieran con la operativa normal de venta. Las opciones de
bsqueda de documentos (facturas, pedidos, etc.) mostrarn slo documentos de las series
de formacin cuando el usuario que las utiliza es un usuario en formacin, y de las series
normales cuando el usuario es un usuario normal.
Adems, al imprimir los documentos se mostrar un aviso indicando que no son documento
vlidos legalmente para evitar errores.
Por ltimo, al finalizar la jornada de trabajo en cada punto de venta se eliminarn por
completo los datos de formacin generados en ese punto de venta y se generar un resumen
de la sesin de formacin que podr ser consultado posteriormente. Durante la jornada de
trabajo, todos los informes que obtenga a travs de la administracin o del punto de venta
(por ejemplo la X y Z) incluirn la informacin generada por usuarios en formacin para que
stos puedan comprobar el funcionamiento de esas opciones. Al cerrar jornada y eliminarse
los documentos de formacin, los informes volvern a mostrar la informacin real. Si desea
obtener una Z con los valores reales, despus de eliminar los datos de los usuarios en
formacin, deber activar la opcin de Imprimir automticamente informe Z al cerrar jornada
en la configuracin del punto de venta; de esta forma, al realizar el cierre de caja primero
se eliminarn los datos de los usuarios en formacin y luego se imprimir una Z sin esa
informacin.
Recuerde que los documentos generados por los usuarios en formacin sern
eliminados automticamente al finalizar la jornada de trabajo del TPV donde se
han generado. Esta eliminacin es completamente irreversible y la informacin se
perder para siempre, excepto el resumen que podr consultar a travs de las
sesiones de formacin.
Desde esta pantalla podr revisar las sesiones de formacin realizadas entre un rango de
fechas, volver a imprimir su resumen, obtener un informe o eliminar los resmenes si ya no
desea mantenerlos.
Desde la pantalla anterior puede cambiar los precios editando directamente la tabla. Adems
dispone de la posibilidad de realizar cambios globales a una tarifa y grupo de productos. Para
ello dispone de dos opciones:
En ambas opciones puede alterar simplemente los precios de los productos que desee. Para
ello use el filtro para seleccionar los productos deseados.
La otra opcin disponible es la de subir o bajar los precios. Para acceder a esta opcin pulse
el botn de Precios .
A la hora de subir o bajar los precios debe seleccionar la tarifa a la que desea aplicar esta
subida o bajada. El importe del cambio puede especificarlo en porcentaje o en euros,
asimismo si desea bajar el precio de los productos debe asignar un importe negativo. La
ltima opcin de la pantalla es el redondeo y que por defecto no se aplica. Pero si lo desea
puede redondear la cantidad resultante de la modificacin en cntimos, dcimos o unidades
de euro.
Como ejemplo pongamos que queremos cambiar la cantidad de 5 euros en un 8%, esto nos
dara una catidad de 5,40 euros. Si aplicamos un redondeo del 0.25 esta cantidad pasar a
ser de 5.50 euros. En general las cantidades redondeadas con esta precisn sern del tipo
x.00, x.25, x.50, x.75. De la misma manera podr imaginarse que tipo de redondeos existen
con otras precisiones. Por ejemplo con una precisn del 0.10 tendramos x.10, x.20, x.30,
x.40, etc.
Desde la pantalla anterior puede cambiar los precios editando directamente la tabla en la
columna de "Nuevo Precio de Venta". Primero deber seleccionar la tarifa sobre la que quiere
realizar los cambios y a continuacin podr introducir los nuevos precios de venta de cada
uno de los productos.
Para ello puede tener en cuenta la informacin mostrada en el listado correspondiente a los
precios de coste anteriores, precios de coste actuales y precios de venta anteriores.
Desde esta pantalla podr elegir el tipo de cambio de mrgen que desea aplicar a los
productos mostrados en el listado.
Una vez cargados los productos, podr imprimir las etiquetas pulsando el botn Imprimir.
Programacin de Tarifas
Usando tarifas puede cambiar los precios de venta para aplicar nuevas condiciones, como
"Hora Feliz", "Fin de Semana", "Navidad", etc. Si estos cambios se van a producir siempre
determinados das de la semana o a determinadas horas, puede utilizar el programador de
tarifas de gora para que estos cambios se realicen de forma automtica y desatendida.
En esta ventana podr indicar el rango de fechas, los das de la semana y rangos de hora en
los que desea aplicar los cambios de tarifa a cada punto de venta. Durante el resto del
tiempo, se mantendr en cada punto de venta su tarifa por defecto.
Recuerde que para acceder a esta opcin deber estar activado el mdulo de
programacin de tarifas. Este mdulo se puede activar junto con el resto de
mdulos opcionales desde la pantalla de activacin de mdulos adicionales.
Envo de e-mailing
gora Retail le permite enviar, mediante correo electrnico, informacin a sus clientes. De
esta forma podr mantenerles al tanto de sus ofertas, promociones, sugerencias, etc.
Esta opcin estar disponible si habilita y configura el mdulo de e-mailing desde el monitor
de gora Retail en el men Herramientas -> Activar Mdulos Adicionales .
Utilizando los botones de la barra de herramientas podr Crear, Copiar, Editar y Eliminar e-
mailings. Adems podr Enviar una Prueba, Iniciar Envo, Cancelar Envo y Ver el Estado del
e-mailing seleccionado.
En esta ventana, deber introducir el asunto del e-mailing y el contenido del mismo.
Opcionalmente, puede aadir imgenes para la cabecera y el pie del e-mailing. Con Probar
Envo podr realizar una prueba real, enviando a la direccin de correo que usted desee el
mensaje. Tenga en cuenta que no todas las aplicaciones de correo mostrar su e-mailing de
la misma forma, por lo que es recomendable que realice alguna prueba antes de enviarlo a
sus clientes.
Las imgenes de cabecera y pie del e-mailing deben estar en formato jpg con un
tamao de recomendado de 620x100 pxeles.
Tenga en cuenta que en el listado aparecern slo aquellos clientes que tiene
habilitado el envo de publicidad.
En ella podr comprobar el nmero de correos enviados, los correos pendientes y los posibles
errores que se hayan producido.
Desde ella podr eliminar todos los tickets generados antes de la fecha de negocio indicada.
Al pulsar el botn Eliminar , gora Retail le pedir su clave de usuario para confirmar la
operacin.
Auditora
Todas las operaciones realizadas en gora Retail, tanto en la aplicacin de administracin
como en el TPV Tctil, quedan registradas, junto con la hora en que se producen y el usuario
que las lleva a cabo. Esta auditora permite realizar un seguimiento completo de todo lo que
ocurre en el sistema.
En la parte derecha de la ventana encontrar distintas opciones para configurar los eventos
que se muestran en pantalla. Podr indicar el rango de fechas, la consulta que desea utilizar
para filtrar los eventos, los usuarios que han generado los eventos, y los puntos de venta
donde se ha generado.
La lista de eventos mostrar los eventos que cumplan el criterio seleccionado. Algunos
eventos pueden contener informacin adicional o estar asociados a un ticket. En ese caso, al
seleccionar el evento se mostrarn en la parte inferior de la pantalla esos detalles.
Adems, pulsando sobre Ver Informe se mostrar un informe con los datos seleccionados que
podr imprimir o exportar a otros formatos como Microsoft Excel y PDF.
En esta ventana podr introducir el nombre de la consulta que desea crear y seleccionar los
eventos que desea incluir en la consulta. En la parte derecha de la pantalla podr mostrar una
vista previa de los eventos seleccionado. Para ello, seleccione un rango de fechas y pulse
Actualizar .
Informes de la Administracin
Desde la opcin del informes del men principal podr acceder a diversos informes que le
permitirn controlar de forma detallada diferentes aspectos de la evolucin de su negocio.
Acumulado de Ventas
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de evolucin de ventas le permite comprobar cmo han evolucionado las ventas de
su negocio durante un perodo de tiempo determinado. Para acceder a este informe,
seleccione la opcin Informes -> Evolucin de Ventas del men principal. Se mostrar la
siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el
informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el informe en pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos con la evolucin de las ventas durante el perodo
de tiempo seleccionado y la distribucin de las ventas con respecto a los tpvs definidos en la
aplicacin.
Tras los grficos, se mostrar un detallado diario de ventas indicando todas las operaciones
emitidas y la recaudacin de cada jornada de trabajo.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Resumen Fiscal
Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Resumen Fiscal del men
principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas
En este informe adems de lo comentado anteriormente puede ver en detalle los tickets
realizados cada da. Para ello tiene que marcar la opcin de "Mostrar detalles de tickets".
As mismo puede imprimir dicho informe por la impresora de tickets. Para ello deber pulsar
el botn Imprimir Esc/Pos.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de no procesados de balanzas muestra informacin sobre los tickets generados por
las balanzas que no han sido leidos por la aplicacin de punto de venta de gora. Para
acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Tickets No Procesados de Balanzas del
men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de
fechas para el que desea obtener el informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el
informe en pantalla:
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de grupos mayores muestra informacin de las ventas realizadas por grupo mayor.
Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Grupos Mayores del men
principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas
para el que desea obtener el informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el informe
en pantalla:
Al principio del informe se muestran un grfico comparativo con las ventas realizadas por
cada grupo mayor. Tras el grfico, aparecen detalladas todas las ventas realizadas por cada
grupo mayor por cada da de negocio.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de ventas por familia y producto le permite comparar las ventas de cada familia y
de cada producto dentro de una familia. De esta forma podr conocer en todo momento
cuales son los productos ms demandados o las familias con mejores resultados de venta.
Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Ventas por Familias y Productos
del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de
fechas para el que desea obtener el informe, el criterio por el que desea ordernar (por
defecto, alfabticamente, por unidades vendidas, por totales acumulados), las familias que
desea mostrar, y si desea o no que en el informe aparezcan tambin los productos que no se
han vendido durante dicho periodo. Al pulsar Mostrar Informe se cargar el informe en
pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con las unidades, ventas brutas y
ventas netas de cada familia. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas de cada
familia, donde podr comprobar cuales son los productos ms consumidos dentro de esa
familia.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de ventas por categora y producto le permite comparar las ventas de cada
categora y de cada producto dentro de una categora. De esta forma podr conocer en todo
momento cuales son los productos ms demandados o las categora con mejores resultados
de venta. Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Ventas por Categora y
Productos del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el
rango de fechas para el que desea obtener el informe, el criterio por el que desea ordernar
(por defecto, alfabticamente, por unidades vendidas, por totales acumulados), las categoras
que desea mostrar, y si desea o no que en el informe aparezcan tambin los productos que
no se han vendido durante dicho periodo. Al pulsar Mostrar Informe se cargar el informe en
pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con las unidades, ventas brutas y
ventas netas de cada categora. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas de cada
categora, donde podr comprobar cuales son los productos ms consumidos dentro de esa
categora.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de mrgenes por familia le permite visualizar las ventas por familia de cada
producto con los costes de compra asociados. De esta manera puede ver los beneficios y
margen de compra que tiene cada producto y familia. Para acceder a este informe, seleccione
la opcin Informes -> Margenes por Familia del men principal. Se mostrar la siguiente
pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe,
el criterio por el que desea ordernar (por defecto, alfabticamente, por unidades vendidas,
por totales acumulados), las familias que desea mostrar, y si desea o no que en el informe
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con las unidades, ventas brutas y
ventas netas de cada categora y el margen. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas
de cada familia.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de mrgenes por categora le permite visualizar las ventas por categora de cada
producto con los costes de compra asociados. De esta manera puede ver los beneficios y
margen de compra que tiene cada producto y categora. Para acceder a este informe,
seleccione la opcin Informes -> Margenes por Categora del men principal. Se mostrar la
siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el
informe, el criterio por el que desea ordernar (por defecto, alfabticamente, por unidades
vendidas, por totales acumulados), las categoras que desea mostrar, y si desea o no que en
el informe aparezcan tambin los productos que no se han vendido durante dicho periodo. Al
pulsar Mostrar Informe se cargar el informe en pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con las unidades, ventas brutas y
ventas netas de cada categora y el margen. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas
de cada categora.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Productos y Promociones
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de ventas por usuario y periodo de servicio le permite comparar las ventas
realizadas por cada usuario dentro de los perodos de tiempo que haya definido en los
periodos de servicio. Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Usuarios
por Periodo de Servicio del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber
introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe y el periodo de servicio por
el que desea ordenar el resultado. Si desea modificar los periodos de servicio definidos, pulse
sobre el enlace "Editar Periodos de Servicio" para acceder a los periodos de servicio de los
informes. Al pulsar Mostrar Informe se cargar el informe en pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con el nmero de tickets y ventas
netas de cada periodo de servicio. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas de cada
usuario desglosadas por periodo de servicio.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de productos vendidos por usuario muestra informacin de los productos que ha
vendido cada usuario, agrupndolos por grupo mayor y permitindole desglosar por tallas y
colores.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de descuentos por usuario y tipo le permite comparar los descuentos realizados
por cada usuario en base al tipo de descuento aplicado, ya sea un descuento manual, en un
ticket, en una lnea o un descuento definido. Para acceder a este informe, seleccione la opcin
Informes -> Usuarios -> Descuentos por Usuario y Tipo del men principal.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de asistencia por usuario le permite controlar el primer inicio de sesin y el ltimo
cierre de sesin realizado por cada usuario durante cada jornada de trabajo. Para acceder a
este informe, seleccione la opcin Informes -> Asistencia por Usuario del men principal. Se
mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que
desea obtener el informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el informe en
pantalla:
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de formas de pago muestra informacin de las ventas realizadas por cada forma
de pago. Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Formas de Pago del
men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de
fechas para el que desea obtener el informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el
informe en pantalla:
Al principio del informe se muestran un grfico comparativo con el importe realizado por cada
forma de pago. Tras el grfico, aparecen detalladas todas las ventas realizadas en cada forma
de pago por cada da de negocio.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de tarifas muestra informacin detallada de las ventas realizadas para cada tarifa,
incluyendo ventas, nmero de operaciones, y productos ms vendidos. Para acceder a este
informe, seleccione la opcin Informes -> Tarifas del men principal. Se mostrar la siguiente
pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe
y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el informe en pantalla:
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de ventas por producto por periodo de servicio le permite comparar las ventas de
cada producto dentro de los perodos de tiempo que haya definido en los periodos de
servicio. Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Periodos de Servicio ->
Productos por Periodo de Servicio del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la
que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe y el periodo de
servicio por el que desea ordenar el resultado. Si desea modificar los periodos de servicio
definidos, pulse sobre el enlace "Editar Periodos de Servicio" para acceder a los parmetros
generales de los informes. Al pulsar Mostrar Informe se cargar el informe en pantalla:
Al principio del informe se muestran grficos comparativos con las unidades y ventas netas de
cada franja horaria. Tras los grficos, aparecen detalladas las ventas de cada producto
desglosadas por periodo de servicio.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Este informe incluye los datos de los cargos en cuenta que han sido facturados.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de ventas a cliente muestra informacin de las ventas realizadas a cada cliente,
nmero de tickets, ventas brutas y netas. Para acceder a este informe, seleccione la opcin
Informes -> Ventas a Cliente del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que
deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe y pulsar el botn
Mostrar Informe para cargar el informe en pantalla:
Las ventas que no estn asociadas a ningn cliente aparecen con nombre de cliente 'Sin
Determinar'.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de facturas por cliente muestra informacin de las facturas emitidas a cada cliente.
Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes -> Facturas por Cliente del men
principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas
para el que desea obtener el informe y pulsar el botn Mostrar Informe para cargar el informe
en pantalla:
Si lo desea puede filtrar los clientes que se muestran en el informe indicando parte de su
nombre fiscal o de su CIF. Tambin puede decidir si desea incluir el valor del recargo de
equivalencia.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
El informe de productos vendidos a cada cliente muestra informacin de los productos que ha
adquirido cada cliente. Para acceder a este informe, seleccione la opcin Informes ->
Productos Vendidos a Cada Cliente del men principal. Se mostrar la siguiente pantalla, en la
que deber introducir el rango de fechas para el que desea obtener el informe y pulsar el
botn Mostrar Informe para cargar el informe en pantalla:
Si lo desea puede filtrar los clientes que se muestran en el informe indicando parte de su
nombre fiscal o de su CIF.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Si lo desea puede filtrar los proveedores que se muestran en el informe indicando parte de su
nombre fiscal o de su CIF.
Al principio del informe se muestran grficos comparativos entre los distintos proveedores con
el nmero de entradas, y las compras totales y brutas realizadas. Tras los grficos, aparecen
detalladas todas las compras realizadas para cada proveedor con los productos comprados a
cada uno de ellos.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Para que este informe est disponible es necesario activar el mdulo de compras
y stock desde el Monitor de gora Retail.
El informe de compras y ventas por producto muestra informacin detallada de las compras y
las ventas realizadas por cada produto, incluyendo las unidades compradas, las unidades
vendidas, as como los gastos e ingresos obtenidos en la venta y compra del producto. Para
acceder a este informe vaya a Informes -> Compras y Ventas por Producto del men principal y
aparecer la siguiente pantalla, en la que deber introducir el rango de fechas para el que
Al principio del informe se muestra un resumen de los gastos y ganancias brutas realizadas
en las compras y en las ventas totales de todos los productos. A continuacin del resumen, se
desglosa en las compras y ventas realizadas para cada producto por separado ordenados por
familia.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Para que este informe est disponible es necesario activar el mdulo de compras
y stock desde el Monitor de gora.
El informe de stock por producto muestra informacin detallada del stock de cada producto en
unidades de venta, as como el precio de la ltima entrada del producto, junto con la
valoracin del producto en el almacn teniendo en cuenta el stock actual y el ltimo precio de
entrada. Para acceder a este informe vaya a Informes -> Stock por Producto del men
principal. A continuacin se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir la
fecha y podr restringir el informe para mostar slo aquellos productos cuyo stock est por
debajo el stock mnimo establecido. Tambin podr elegir mostrar slo aquellos productos
que estn en stock, es decir, aquellos cuyo stock no sea cero y filtrar por familias y
proveedores del producto.
Si el mdulo de tallas y colores est habilitado podr ver el stock desglosado para cada talla y
color del producto.
Tambin podr filtrar los datos de los productos en stock de un determinado almacn.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Para que este informe est disponible es necesario activar el mdulo de compras
y stock desde el Monitor de gora.
El informe de lotes en stock muestra informacin detallada de los lotes dados de alta de cada
producto con su nmero de lote, fecha de envasado, fecha de caducidad y el stock actual del
lote. Para acceder a este informe vaya a Informes -> Lotes en Stock del men principal. A
continuacin se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir la fecha en la que
desea conocer el estado de los lotes de los distintos productos y podr restringir el informe
para mostar un producto en concreto.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Para que este informe est disponible es necesario activar el mdulo de compras
y stock y el mdulo de trazabilidad desde el Monitor de gora.
El informe de caducidad por lote le permite consultar los lotes en base a su fecha de
caducidad, permitindole detectar aquellos lotes que estn prximos a caducar o ya han
caducado. Para acceder a este informe acceda a Informes -> Caducidad por Lote del men
principal. A continuacin se mostrar la siguiente pantalla, en la que deber introducir el
rango de fechas de caducidad para las que desea buscar los lotes y podr restringir el informe
para mostar un producto en concreto o slo aquellos lotes de los que haya stock.
Recuerde que puede imprimir el informe, pulsando el botn o exportarlo a Excel o PDF
pulsando el botn .
Para que este informe est disponible es necesario activar el mdulo de compras
y stock y el mdulo de trazabilidad desde el Monitor de gora.
Puede consultar las facturas realizadas pulsando en Informes -> Diario de Facturas del men
principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el rango de fechas sobre el que desea visualizar las facturas
realizadas. Tras pulsar el botn Buscar , se cargar la lista de facturas con sus totales
acumulados. En la parte de la derecha podremos ver en detalle la factura seleccionada e
imprimirlo. Tambin podremos consultar los eventos de auditora relacionados con esa
facrura, lo que nos permitir tener una visin detallada del proceso de creacin de la factura.
Si desea filtrar la lista cargada, pulse en Filtrar . Esto le permitir filtrar las facturas cargados
por Fecha, Estado, Importe, etc.
Puede imprimir la lista de facturas pulsando el Imprimir Listado . Esto le permitir adems
exportar el listado a Microsoft Excel y PDF.
Adems puede imprimir un resumen pulsando sobre Imprimir Resumen . Si desea incluir en el
resumen todas las facturas, marque la opcin "Incluir detalle de facturas en el resumen
impreso". La impresin se realizar en la Impresora de Facturas asociada al punto de
venta en que est ejecutando la administracin.
Tambin puede generar la cinta de control pulsando sobre Generar Cinta de Control . Esto
crear un documento de texto con los datos de todas las facturas reunidos de forma
consecutiva en este mismo fichero.
Si por el contrario desea exportar las facturas a pdf, puede pulsar el botn Guardar Pdf que
habilitar una venta para seleccionar la carpeta donde desea exportar las facturas y la
plantilla que desea usar para la exportacin a formato pdf.
Diario de Albaranes
Puede consultar los albaranes realizados pulsando en Informes -> Diario de Albaranes del men
principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el rango de fechas sobre el que desea visualizar los
albaranes realizados. Tras pulsar el botn Buscar , se cargar la lista de albaranes con sus
totales acumulados. En la parte de la derecha podremos ver en detalle el albarn
seleccionado e imprimirlo. Tambin podremos consultar los eventos de auditora relacionados
con ese albarn, lo que nos permitir tener una visin detallada del proceso de creacin del
albarn.
Si desea filtrar la lista cargada, pulse en Filtrar . Esto le permitir filtrar los albaranes
cargados por Fecha, Estado, Importe, etc.
Puede imprimir la lista de albaranes pulsando el Imprimir Listado . Esto le permitir adems
exportar el listado a Microsoft Excel y PDF.
Puede imprimir un resumen pulsando sobre Imprimir Resumen . Si desea incluir en el resumen
todas los albaranes, marque la opcin "Incluir detalle de albaranes en el resumen impreso".
Diario de Pedidos
Puede consultar los pedidos realizadas pulsando en Informes -> Diario de Pedidos del men
principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el rango de fechas sobre el que desea visualizar los pedidos
realizados. Tras pulsar el botn Buscar , se cargar la lista de pedidos con sus totales
pendientes, entregados, si han sido pagados o no, etc. En la parte de la derecha podremos
ver en detalle del pedido seleccionado e imprimirla. Tambin podremos consultar los eventos
de auditora relacionados con ese pedido, lo que nos permitir tener una visin detallada del
proceso de creacin del pedido.
Puede imprimir la lista de pedidos pulsando el Imprimir Listado . Esto le permitir adems
exportar el listado a Microsoft Excel y PDF.
Si desea filtrar la lista cargada, pulse en Filtrar . Esto le permitir filtrar las operaciones
cargadas por Fecha, Completado, Pendiente, etc.
Puede consultar los cierres de caja realizados pulsando en Informes -> Diario de Cierres de Caja
del men principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el rango de fechas sobre el que desea visualizar los cierres
de caja realizados. Tras pulsar el botn Buscar , se cargar la lista de los cierres realizados.
En la parte de la derecha podremos ver en detalle el informe global del cierre seleccionado e
imprimirlo.
Puede imprimir la lista de cierres pulsando el Imprimir Listado . Esto le permitir adems
exportar el listado a Microsoft Excel y PDF.
Si desea filtrar la lista cargada, pulse en Filtrar . Esto le permitir filtrar los tickets cargados
por TPV, Fecha Apertura, Descuadre, etc.
Puede consultar las ventas y movimientos realizados pulsando en Informes -> Diario de Ventas
del men principal. Aparecer la siguiente pantalla:
En esa pantalla deber introducir el rango de fechas de negocio sobre el que desea visualizar
las ventas. Tras pulsar el botn Buscar , se cargar la lista de las realizadas. En la parte de la
derecha podremos ver en detalle el informe de las ventas seleccionadas e imprimirlo.
Puede imprimir la lista de jornadas pulsando el Imprimir Listado . Esto le permitir adems
exportar el listado a Microsoft Excel y PDF.
Si desea filtrar la lista cargada, pulse en Filtrar . Esto le permitir filtrar las ventas cargadas
por Fecha, Jornada, etc.
Para acceder a la aplicacin tctil podremos acceder desde el men principal de gora
Adems, al instalar gora Retail se crea un acceso directo en el men de inicio para arrancar
la aplicacin desde Inicio -> Todos los Programas -> IGT Microelectronics -> Agora -> gora Retail
Tctil
Una vez que ha arrancado la apliacin habr que seleccionar el usuario con el que desea
trabajar, cada usuario puede tener unos permisos concretos para realizar ciertas operaciones
en un proceso de venta. Estos usarios son los que se han dado de alta y configurado
previamente en la aplicacin de administracin.
Jornadas de Trabajo
gora Retail trabaja con el concepto de jornadas de trabajo. Una jornada de trabajo abarca
todos los procesos de venta realizados desde que se inicia una jornada hasta que concluye
con un arqueo de caja. Las jornadas de trabajo por lo general se corresponde con los das
laborables.
Cuando trabaje con un sistema multipuesto, la jornada se dar por iniciada cuando el
primer TPV abra la caja, y se considerar finalizada cuando el ltimo TPV realice el arqueo de
caja. En ese momento se generar una nueva entrada en el diario de ventas con el
resumen de las ventas realizadas en dicha jornada.
Si lo desea, puede configurar gora para que realice un cierre automtico del sistema a
una hora determinada. En ese caso, al llegar esa hora se cerrar la jornada de trabajo de
todos los puntos de venta.
Al iniciar una jornada es importante establecer la fecha de negocio y la cantidad inicial con la
que empieza. De esta manera cuando existan movimientos en caja, podrn realizarse un
arqueo de caja e informes parciales y globales verdicos.
Si est trabajando en modo Multipuesto, al iniciar jornada en el primer TPV se fijar la fecha
de negocio, por lo que el resto de TPVs usarn esa fecha y no podrn modificarla. La jornada
se considerar cerrada en el sistema cuando el ltimo TPV realice su cierre de jornada y su
arqueo de caja.
Cerrar Jornada
A lo largo del da gora ha registrado todos las ventas realizadas, adems si sted ha
registrado ingresos y salidas de dinero para otros menesteres, al final del da habr una cierta
cantidad de dinero en caja. Esta cantidad es contrastada cuando cierre el da si el terminal ha
sido configurado para realizar el arqueo de caja. De esta manera podr averiguar si un
usuario ha sido legal en sus acciones cuando el dinero recontado coincida con el que espera
gora Retail.
Para realizar un cierre de jornada, desde la pantalla principal debe pulsar Cerrar Jornada :
En esta pantalla podr desplegar un teclado para escribir el motivo del descuadre, pulsando
en el botn del Teclado :
Pantalla principal
Durante el proceso de venta, gora le permite realizar distintas operaciones sobre el ticket
abierto actualmente, as como gestionar los tickets cerrados con anterioridad. Adems,
podr acceder a otras operaciones menos comunes que se pudieran dar a lo largo de la
jornada.
Fecha de Negocio.
Fecha y Hora actual.
Nombre del usuario actual.
Tarifa seleccionada.
El ticket abierto que se est manejando en un momento dado aparece en la parte izquierda
de la pantalla principal. En pantalla se indican claramente las lneas que se han ido
aadiendo, detallando los posibles descuentos.
Sobre este ticket podr realizar distintas operaciones (aadir y eliminar productos, introducir
descuentos, etc.) que se irn explicando en las siguientes secciones.
Puede aadir productos al ticket simplemente introduciendo en el cdigo PLU del artculo en el
teclado numrico y pulsando en el botn "PLU". Recuerde que para ello deber haber indicado
el cdigo de PLU del producto como se indica en la seccin de configurar productos.
Si el cdigo de barras se encuentra en mal estado o no puede ser ledo correctamente, puede
teclearlo directamente en la bsqueda de texto para localizar el producto.
Cuando est activada la bsqueda de productos por Familia o Categora, la pantalla principal
de gora Retail mostrar el siguiente aspecto:
Cuando se activa la bsqueda de productos por texto, la pantalla principal de gora Retail se
presenta de la siguiente forma:
Para localizar un producto, deber utilizar el teclado que aparece en la parte derecha de la
pantalla. La bsqueda se realizar automticamente mientras vaya escribiendo, aunque es
necesario introducir un mnimo de 2 caracteres para comenzar la bsqueda. La bsqueda se
realiza sobre todos los campos del producto, por lo que puede introducir parte del nombre, de
la familia o incluso del cdigo de barras.
Una vez que haya encontrado el producto que desea, pulse sobre l para aadir una unidad
del producto al ticket actual. Si desea introducir ms unidades, utilice el teclado numrico de
la parte inferior izquierda de la pantalla para indicar la cantidad y pulse sobre el producto.
En ocasiones, puede ser necesario vender productos que no hayan sido dados de alta desde
la aplicacin de administracin. Para ello, puede aadirlo al ticket si pulsa Crear Producto :
Desde la pantalla anterior puede establecer los valores del producto que le ha pedido el
cliente: el nombre, el precio, el tipo de impuesto y, en caso de que sea necesario, el tipo de
comanda.
Cuando el producto seleccionado no tiene asignado ningn precio de venta, aparecer una
pantalla como la siguiente para que asigne dicho precio:
En este momento podr poner en la bscula el producto seleccionado y una vez que el peso
se ha estabilizado (cuando desaparece el icono de la exclamacin roja) podr pulsar en en
Aceptar para aadir la lnea.
En el caso de que no tenga una bscula configurada podr introducir el peso manualmente.
Al intentar vender un producto que controla nmero de serie, gora le pedir que indique los
nmeros de serie vendidos:
Importante: gora le permite vender nmeros de serie que no han sido dados
de alta en el sistema para facilitarle la venta. En caso de que se produzcan
desajustes entre el stock real y el saldo de nmeros de serie puede corregirlo
desde la opcin de ver stock de nmeros de serie.
Una vez que una lnea ha sido aadida al ticket, tiene la posibilidad de editarla. Las opciones
de edicin que se permiten son: cambiarle precio, poner descuentos en moneda y/o
porcentaje y cambiar la cantidad.
Para modificar el precio, la cantidad o los descuentos de una lnea, puede utilizar los botones
de color naranja que aparecen junto al teclado numrico. Deber introducir el valor que desea
establecer usando las teclas numricas y, a continuacin, pulsar sobre la operacin deseada:
Aadir Descuento en %
Cambiar Cantidad:
Cambiar Precio:
Para cambiar el precio, la cantidad o el descuento el porcentaje, los pasos a realizar son
anlogos.
Pulsando el botn de Dtos. en Lnea podr aplicar los descuentos creados para las lneas de
un ticket en la administracin.
Expandir el Ticket
Cuando se van aadiendo lneas a un ticket este va creciendo hasta que llega un momento en
el que no se puede visualizar totalmente. Si lo desea tiene la posibilidad de expandirlo
temporalmente pulsando en el botn que aparece en la parte superior izquierda del ticket:
Para volver a mostrar el teclado numrico, pulse nuevamente el botn situado en la parte
superior izquierda del ticket, que ahora presentar el siguiente aspecto:
Si desea imprimir el ticket antes de cobrarlo, puede hacerlo pulsando Imprimir Ticket :
gora Retail dispone de dos modos de cobro de ticket, el cobro en efectivo y el cobro
detallado, que le permitir utilizar distintas formas de pago, establecer descuentos y emitir
facturas. A continuacin se detallan ambos procesos.
Cobro Rpido
En la mayora de los casos, al cerrar el ticket se realizar un nico pago en efectivo. Para
agilizar este proceso, gora permite hacerlo directamente desde la pantalla de venta
utilizando el botn Cobrar en Efectivo :
Al pulsarlo, se proceder a cobrar el ticket con un pago en efectivo por el importe neto del
ticket. Si desea introducir la cantidad entregada por el cliente para poder ver el cambio,
utilice el teclado numrico de la pantalla principal para introducirla y a continuacin pulse el
botn de Cobrar en Efectivo .
Cuando necesite detallar la forma de pago usada por el cliente, introducir descuentos sobre el
total del ticket, cargarlo a una cuenta o emitir una factura para el cliente, deber utilizar la
opcin Pagos :
Desde la pantalla anterior puede proceder a cobrar el ticket. El ticket puede ser cobrado de
distintas maneras.
color rojo . Estas exclamaciones sirven para indicarnos que el pago que estamos
realizando actualmente no es correcto, ya sea porque no hemos pagado el total, los
descuentos son incorrectos, etc. La causa por la que aparece la exclamacin podr
visualizarla pulsando sobre ellas.
Si lo desea, puede identificar al cliente para el que se genera el ticket utilizando una tarjeta
asociada a este cliente, o pulsando el botn de Asignar Cliente :
Crear Factura
Si el cliente solicita una factura, podr generarla desde esta misma pantalla. Para ello deber
indicar las formas de pago y seleccionar un cliente como se indica en el apartado anterior.
Pulse el botn Crear Factura para emitir la factura.
Recuerde que para poder emitir una factura deber asignar un cliente.
En caso de que necesite imprimir un ticket regalo de un ticket cobrado previamente, puede
hacerlo desde la opcin de buscar tickets cerrados.
Crear un Albarn
Si desea entregar la mercanca a un cliente pero no quiere emitir la factura todava, por
ejemplo porque no ha sido pagada completamente, puede crear un albarn.
En ella deber introducir el cliente para el que desea y crear el albarn y, opcionalmente,
podr introducir tambin la cantidad cobrada si es que desea asociar algn cobro al albarn.
Podr gestionar los albaranes desde la opcin de Buscar Albaranes, donde podr
cancelarlos, aadir nuevos pagos o facturarlos.
Realizar un Pedido
En gora Retail, un pedido representa un ticket que ha sido cobrado parcialmente pero que
todava no ha sido entregado al cliente. Su uso ms frecuente es al vender productos que no
se tienen en stock y es necesario pedir al proveedor, y para asegurar el inters del cliente, se
exige un pago por adelantado antes de realizar el pedido a proveedor. El concepto del pedido
tambin puede ser usado para productos que requieran algn tipo de arreglo o compostura
antes de ser entregados al cliente, algo frecuente en el sector textil.
Para realizar un pedido, introduzca los productos que desea vender como si se tratase de una
venta normal, y cuando haya terminado de aadirlos, pulse el botn Crear Pedido :
En esa pantalla podr introducir la cantidad que debe entregar el cliente en concepto de seal
y la forma en que entrega esa seal. Adems podr asociar unas notas a al pedido as como
establecer una fecha de entrega estimada. Esta fecha puede ser til a la hora de buscar los
pedidos.
Para poder hacer un pedido, es obligatorio asignar el documento a un cliente. Puede hacerlo
utilizando una tarjeta asociada a este cliente, o puede pulsar en el botn de asignar
cliente:
Cuando desee completar el pedido, puede localizarla mediante la opcin de buscar pedidos
para proceder al pago de la parte pendiente.
En ocasiones puede ser necesario dejar un ticket abierto sin llegar a cobrarlo y empezar a
realizar un nuevo ticket. Para ello, en gora Retail puede utilizar la opcin de Aparcar Ticket :
Si desea consultar un listado de todos los tickets abiertos actualmente, puede pulsar el botn
Ticket Abiertos :
Por defecto, gora Retail slo mostrar aquellos tickets que han sido abiertos por el usuario
actual. Si lo desea puede ver los tickets abiertos por los dems usuarios marcando la opcin
de Ver tickets de todos los usuarios.
Si ha configurado el ticket para imprimir el cdigo de barras del documento, podr leer
ese cdigo de barras para cargar automticamente ese ticket.
Hay ocasiones en las que es necesario cancelar el ticket que estaba creando, por ejemplo, si
los clientes deciden irse antes de que se sirvan los productos. Para cancelar el ticket, deber
pulsar el botn Cancelar Ticket :
En esta pantalla podr introducir las observaciones de la cancelacin y deber pulsar el botn
correspondiente al motivo de cancelacin.
Desde esta pantalla puede editar, eliminar y crear nuevos clientes. Al crear un nuevo cliente
es obligatorio establecer el nombre fiscal y el CIF/NIF:
Por defecto, gora asigna cada lnea al usuario que la vendi originalmente. Esta informacin
se usar posteriormente en los informes de de ventas de productos por usuario o de
descuentos por usuario.
En ocasiones puede darse el caso de que el usuario que maneja el TPV no es el mismo que el
usuario al que queremos imputar la lnea. Por ejemplo, en una peluquera puede que el TPV lo
maneje la persona de recepcin, pero queramos controlar qu peluquero ha hecho cada corte
de pelo. Para ello, gora permite cambiar el usuario asignado a una lnea concreta del ticket
usando el botn Asignar Usuario :
El proceso para realizar una devolucin es similar al de proceso de venta. Deber aadir al
ticket actual los productos que son devueltos por el cliente y, una vez que haya terminado,
pulsar Devolucin :
En ella, deber indicar la forma de pago en que se realiza la devolucin. Si la venta se haba
hecho con algn tipo de descuento y quiere reflejarlo en la devolucin, puede hacerlo
empleando los cuadros de texto que aparecen en la parte superior de la pantalla.
Opcionalmente, puede tambin registrar el nmero de ticket de venta que ha dado lugar a
esta devolucin.
Las devoluciones quedan registradas como tickets con importe negativo, por lo que podr
revisarlas desde la pantalla de buscar tickets cerrados e incluso desde el diario de
tickets.
Desde esta pantalla podr seleccionar el decuento que desee o configurarlo manualmente
pulsando el botn Manual .
Para aadir un cobro o un abono simplemente debe pulsar el botn correspondiente Realizar
Cobro o Realizar Abono .
Poder aadir pagos a un ticket permite posteriormente crear un pedido o un a reserva con
pagos previos. As mismo, cuando un ticket tiene pagos previos en la pantalla de venta
aperecer un icono de una moneda
En gora, una merma representa una disminucin de stock por algn motivo como
caducidad, robo, etc.
Hay ocasiones en las que puede ser necesario realizar alguna operacin sobre un ticket que
ya ha sido facturado. Todas estas operaciones estn disponibles desde la pantalla de
bsqueda de facturas.
Buscar Facturas
Para buscar una factura de cualquier tipo (simplificada, nominativa o de abono) debe pulsar
Buscar Facturas :
Desde esta pantalla tendr la posibilidad de buscar las facturas realizadas, incluyendo
facturas simplificadas, nominativas o de abono pertenecientes a la jornada de trabajo activa
en ese momento o jornadas anteriores.
Si ha configurado el ticket para imprimir el cdigo de barras del documento, podr leer
ese cdigo de barras para cargar automticamente esa factura.
Para ello introduzca el nmero de la factura a buscar, seleccione la serie segn el tipo de
documento que desea buscar, y pulse "Buscar". Si lo desea tambin tiene la posibilidad de ir
navegando por las facturas pulsando en "Siguiente" o "Anterior". La primera factura que
aparece en pantalla siempre ser la ultima factura emitida.
Una vez que la factura se ha cargado en pantalla se presentar un resumen sta. Sobre la
factura cargada podremos realizar las operaciones que se irn describiendo en las siguientes
secciones.
Si desea imprimir una copia de una factura , deber buscarla y, a continuacin pulsar en el
botn Imprimir .
A continuacin podr seleccionar la plantilla e impresora que desea usar para la impresin.
Por defecto, aperecer la impresora y plantilla configuradas para la impresin de facturas.
En el caso de que hubiera cerrado un ticket que no quera cerrar, podr buscarlo y cancelarlo
utilizando el botn Cancelar Ticket :
En esta pantalla podr introducir las observaciones de la cancelacin y deber pulsar el botn
correspondiente al motivo de cancelacin.
Si el ticket ha sido cerrado durante esta jornada de trabajo, gora Retail descontar del saldo
de caja el importe del ticket y abrir el cajn si fuera necesario para extraer la cantidad
pagada en efectivo.
En caso de que el ticket hubiera sido cerrado en una jornada de trabajo anterior, gora Retail
no descontar del saldo de caja el importe del ticket. Si desea devolver el dinero al cliente,
deber realizar una devolucin.
Si no hay ningn cliente asociado a la venta, o desea cambiarlo antes de emitir la factura,
puede utilizar una tarjeta asociada a este cliente para asociarlo de forma directa, o puede
pulsar el botn Asignar Cliente :
En el caso de que hubiera cerrado un ticket que no quera cerrar, podr buscarlo y realizar
una devolucin del mismo utilizando el botn Crear Devolucin :
En esta pantalla podr introducir los datos para abonar la devolucin. Al realizar la devolucin
el stock de los productos vendidos en el ticket se recuperarn
Al pulsar ese botn, se abrir la pantalla de cobrar ticket, donde podr establecer
nuevamente todas las opciones de cobro.
Al la hora de cobrar un ticket existe la posibilidad de imprimir un ticket regalo. Para ello
deber buscar el ticket y pulsar el botn Regalo :
Reabrir Ticket
Agora permite reabrir un ticket. Por ejemplo, si lo cobra y se le ha olvidado aadir una lnea.
Podr reabrir el ticket pulsando en Reabrir :
Al pulsar ese botn, el ticket ser abierto nuevamente en la pantalla principal donde podr
modificarlo como desee.
Si necesita crear una devolucin sobre una factura de un ticket que ya ha cobrado, busque
el ticket y, a continuacin, pulse el botn Crear Devolucin :
Una vez elegida la forma de pago con la cantidad a devolver, tendr la opcin de crear una
devolucin sin cliente, si la factura no tenia cliente asociado, o una factura de abono con los
datos del cliente asociado a la factura sobre la que se realizar la devolucin.
Si necesita enviar por correo una factura de un ticket que ya ha cobrado, busque el ticket y,
a continuacin, pulse el botn Enviar Factura :
A continuacin, aparecer la ventana para seleccionar una plantilla y editar el mensaje que va
a enviar al cliente:
Al pulsarlo se mostrar la siguiente pantalla desde la que podr acceder a las operaciones
menos frecuentes:
El botn Imprimir lt. Fra. le permite imprimir rpidamente la ltima factura que haya sido
creada con gora:
Este botn es especialmente til cuando el punto de venta est configurado para no imprimir
facturas y un cliente le solicita una copia fsica de la factura que acaba de realizar.
gora le permite buscar los albaranes que se han generado y an no han sido facturados.
Para ello pulse Buscar Albaranes :
Utilice la barra superior de busqueda para introducir algunos de los parmetros de bsqueda
relacionados con el albarn.
Si ha configurado el ticket para imprimir el cdigo de barras del documento, podr leer
ese cdigo de barras para cargar automticamente ese cargo en cuenta.
Para poder Cancelar o Cobrar alguno de estos albaranes deber marcarlo pulsando sobre los
check situados a la izquierda de cada albarn.
Podr consultar informacin sobre el ticket que se muestra en pantalla utilizando los botones
de Notas y Cliente . Tambin podr imprimir una copia de este ticket pulsando el botn de
Imprimir , reabrirlo para modificarlo usando el botn Reabrir , o aadir nuevos pagos
pulsando el botn de Gestionar Pagos .
La opcin de buscar pedidos le permite localizar tickets que han sido cobrados parcialmente
pero cuya mercanca no hay sido todava entregada. Para acceder a esta opcin utilice el
botn de Buscar Pedidos :
Para localizar un pedido, puede introducir parte del nombre o CIF del cliente, o parte del
nombre o cdigo de barras de un producto:
Si ha configurado el ticket para imprimir el cdigo de barras del documento, podr leer
ese cdigo de barras para cargar automticamente ese pedido.
Una vez localizado el pedido, podr acceder a los detalles del cliente, ver las notas asociadas
al pedido, reimprimirlo, gestionar pagos, reabrirlo y cancelarlo pulsando sobre los botones
que aparecen en la parte inferior de la pantalla.
Cambiar Tarifa
Para cambiar la tarifa de venta actual y poder vender con otros precios diferentes pulse el
botn Cambiar Tarifa :
Registrar Gastos
Para poder llevar la contabilidad de la caja correctamente, al igual que se registran las ventas
es necesario registrar los gastos que le obligan a sacar dinero de la caja. Por ejemplo, si
realiza un pago a un proveedor con dinero procedente de la caja, deber registrarlo pulsando
el botn Gastos :
A continuacin se le pedir que confirme si desea imprimier el justificante con los datos de
dicho movimiento de caja:
En ocasiones puede ser necesario introducir dinero en caja que no procede de las ventas, por
ejemplo, porque tenga que aadir monedas a la caja para poder tener cambio disponible.
Para que esos ingresos no descuadren el balance de caja, es necesario que queden
registrados en gora Retail. Para ello, debe utilizar el botn Ingresos :
Al pulsar el botn se mostrar la siguiente ventana, donde deber indicar los detalles del
ingreso:
Abrir Cajn
gora Retail le permite abrir el cajn portamonedas en cualquier momento. Para ello deber
pulsar Abrir Cajn :
gora Retail le permite le permite desde la pantalla de venta consultar el stock. Para ello
debe estar habilitado el Mdulo de Compras y Stock. Para consultar el stock debe realizarlo
desde la pantalla de bsqueda de productos y pulsar en el enlace "Stock" del producto
deseado.
Una vez que pulsado el enlace de "Stock" aparecer una pantalla en la que podr ver el stock
del producto. Asimismo si es un producto con tallas y colores aparecer tambin desglosado
por talla y color
donde se puede ver que el dinero en caja se ha incrementado en 5 y las ventas realizadas
hasta el momento desde el informe anterior han sido de 5 .
Cuando desee consultar un resumen de las ventas y movimientos realizados en caja podr
realizar un informe Z. El informe Z saca un resumen de las ventas realizadas desde el inicio
Cuando desee consultar un resumen de la actividad realizada por los usuarios en formacin
podr imprimir un resumen. El resumen contiene los cobros realizados, la cantidad de
documentos realizados, etc. desde el inicio de la jornada. Para imprimir el resumen pulse el
botn de Imprimir Formacin :
Es frecuente que ms de un usuario se dedique a la venta, por tanto, cuando el usuario que
desea vender es distinto del usuario actual, necesita cerrar la sesin para poder
identificarse. El usuario actual est indicado en la parte superior izquierda de la pantalla
principal.
Ver Citas
Agora le permite gestionar una agenda para controlar las citas dadas a los clientes. De esta
manera podr ver las citas que ha dado a los clientes en un da concreto y organizar dicha
jornada de trabajo.
Para ver las citas asociadas a los clientes el mdulo de Gestin de Citas debe encontrarse
habilitado. Si se encuentra habilitado en la pantalla de venta podr pulsar el botn Ver Citas
Desde esta pantalla podr seleccionar una fecha y crear nuevas citas, editarlas, eliminarlas o
cancelarlas desde los botones correspondientes.
Desde esta pantalla tambin podr consultar las ventas ms recientes del cliente seleccionado
para la cita pulsando el botn Ventas .
Las citas presentan tres estados, el estado pendiente que indica que la cita todava no ha sido
gestionada, anulada cuando el cliente no asiste o se cancela por cualquier otro motivo (botn
Anular Cita ), y completada cuando el cliente ha sido atendido (botn Completar Cita ).
Adems desde el botn Cerrar se puede abrir un ticket asociado al cliente para comenzar el
servicio.
Tambin se permiten eliminar citas si no se desea que queden canceladas pulsando el botn
Eliminar .
Si ha asignado un cliente a un ticket, puede consultar las ltimas ventas realizadas a ese
cliente pulsando Ventas a Cliente :
Desde ella podr obtener un informe resumen con las ventas acumuladas en esta Jornada
de Trabajo y consultar el estado de todos los puntos de venta.
El informe de ventas del sistema le permite obtener un resumen de las operaciones realizadas
durante esta jornada de trabajo consolidando los datos de todos los puntos de venta del
sistema. Al mostrarlo, aparecer la siguiente ventana:
En esta pantalla se muestran los puntos de venta que se hayan definido en el sistema,
indicando si tienen la jornada de trabajo iniciada o no y la cantidad en efectivo que hay
actualmente en su cajn.
Si es necesario, puede forzar el cierre de otros puntos de venta desde esta ventana. Tenga en
cuenta que al forzar el cirre de un punto de venta no se realizar arqueo de caja por lo que
perder el control sobre lo recaudado. Adems, si fuerza el cierre de un TPV que todava est
trabajando podran producirse errores.
Desde esta pantalla slo puede cerrar otros puntos de venta, no el punto de
venta actual. Para cerrar el punto de venta actual siga el proceso descrito en el
cierre de jornada.
Adems de poder imprimir un ticket regalo desde la pantalla de buscar ticket y de cobrar
ticket, puede imprimir un ticket regalo del ltimo ticket cobrado directamente utilizando este
botn.
11. Buscar Ticket: Busca tickets cobrados o facturados para realizar diferentes
operaciones sobre ellos.
12. Crear Producto: Aade un nuevo producto que no est a la venta al ticket.
14. Tickets Abiertos: Muestra una lista con los tickets actualmente pendientes de cobro.
16. Imprimir ltimo ticket como Regalo: Imprime el ticket regalo correspondiente al
ltimo ticket cerrado.
17. Pagos: Realiza el cobro del ticket actual, permitiendo introducir descuentos, datos de
facturacin, diversas formas de pago, etc.
18. Cerrar Sesin: Permite cerrar la sesin del ususario actual para elgir otro.
22. Dtos. en Lnea: Permite establecer descuentos en la lnea seleccionada del ticket.
23. Crear Albarn: Permite crear un albarn a partir del ticket actual.
25. Estado del Sistema: Acceder a las herramientas para comprobar el estado del
sistema.
27. Minimizar gora Retail: Permite minimizar la pantalla de venta de gora Retail.
28. Crear Pedido: Permite guardar el ticket actual como pedido, aceptando un pagos a
cuenta y sin entregar todava la mercanca.
29. Buscar Pedidos: Permite buscar pedidos que estn pendientes de entregar para
cobrar la parte pendiente y entregar la mercanca.
30. Ver Citas: Permite ver las citas asociadas a los clientes.
31. Ver ltimas Ventas al Cliente: Muestra los ltimos productos que se le han vendido
al cliente asociado al ticket actual.
Desde esta pantalla podr encontrar diferentes mens con los que podr realizar distintas
operaciones de configuracin. Tambin tendr la visualizacin del estado actual del Servidor:
Estado del servicio: indica el estado del servicio de Windows que se encarga de
escuchar las peticiones de los distintos clientes
Copias de seguridad: indica si actualmente est funcionando el sistema de copias
de seguridad.
Actualizaciones de gora Retail: indica si existen nuevas actualizaciones para
gora Retail
Para que funcionen los distintos clientes de gora Retail, ya sean las aplicaciones
de Administracin o de Venta, el servicio debe estar funcionando correctamente.
Si el monitor indicase lo contrario (cuando el icono de gora Retail est en rojo
demasiado tiempo), es recomendable reiniciar el servicio desde el men de
Herramientas -> Reiniciar Servicio.
Copias de Seguridad
gora Retail le permite realizar copias de seguridad de la base de datos. Las copias de
seguridad son un proceso que se utiliza para salvar la informacin disponible en la base de
datos. Posterirormente en caso de perdida de informacin, podr restaurar la copia de
seguridad para poder seguir trabajando con gora Retail.
Para despreocuparse por completo de realizar copias de seguridad, puede programarlas para
que se realicen automticamente. Para ello pulse en Datos -> Copias de seguridad -> Crear/
Programar del men Datos del Monitor y aparecer la siguiente pantalla:
Desde el panel de "Programar Copias de Seguridad" podr activar las copias de seguridad
automticas marcando el check de "Realizar copias de seguridad...". A continuacin, puede
establecer cada cuntos das desea que se realicen, y cuntas como mximo desea que se
guarden en disco. Cuando existan ms copias en disco de las deseadas, al realizarse un
backup automtico se borrarn la ms antiguas con el fin de mantener siempre las ms
recientes. Por ltimo, puede elegir la ruta donde desea guardar las copias de seguridad que
se realicen automticamente. El icono de la carpeta le permitir seleccionar la ruta.
Desde el apartado de "Crear Copia de Seguridad" puede crear una copia de seguridad
manualmente y en el instante que quiera puldando en Crear . Cuando pulse en el botn
podr seleccionar el nombre del backup y dnde lo desea guardar. Este proceso, segn el
tamao de la base de datos puede tardar unos minutos.
En cualquier momento puede recuperar una base de datos desde Datos -> Copias de Seguridad
del men Datos del Monitor y aparecer la siguiente pantalla:
En el aparatado "Otras Copias de Seguridad" le permite recuperar una copia que previamente
haya sido guardada, al pulsar Buscar podr seleccionarla para restaurarla.
Desde esta pantalla podr activar o desactivar los mdulos que desee conveniente.
Mdulo de e-mailing
Este mdulo le permitir realizar envos de correos para publicitar sus ofertas o la informacin
que considere oportuna a su base de datos de clientes. Para poder utilizar este mdulo
deber contar con una conexin a internet de banda ancha y una cuenta de correo desde la
que enviar los e-mails. Para configurar los datos deber consultar la documentacin de su
proveedor de correo.
Este mdulo le permitir consultar de una manera global el estado de sus locales en
http://my.agorapos.com desde cualquier dispositivo mvil o no con conexin a internet.
En My gora podr registrarse con las credenciales que configure en esta seccin.
Para la utilizacin de este mdulo deber proporcionar una cuenta de correo como nombre de
usuario para acceder a My gora y una clave de acceso. Es necesario una cuenta de correo
vlida para realizar algunas gestiones como el cambio de contrasea, ya que recibir correos
El mdulo de Balanzas Autnomas permite integrar gora Retail con un sistema de balanzas
externo de tal forma que pueda exportar desde gora Retail los productos vendibles en cada
balanza, y procesar en gora Retail las ventas realizadas en esas balanzas a travs de un
sistema de cdigos de barras.
Este mdulo le permite llevar un control de manera sencilla y bsica de las compras
realizadas a los distintos proveedores. Adems le permitir llevar un control del stock de los
productos, entradas de inventario, etc. Consulte el apartado de Compras y Stock
Zapper es un servicio que permite que sus clientes realicen sus pagos usando su telfono
mvil.
Al activar este mdulo, gora podr generar Cdigos QR en los facturas proforma para que
sus clientes puedan pagar con la aplicacin de Zapper.
Con este mdulo podr utilizar sistemas de control de efectivo, como CashKeeper, con sus
puntos de venta.
Al activar este mdulo podr establecer programaciones automticas para los cambios
de tarifa, pudiendo indicar para cada punto de venta, da de la semana y franja horaria la
tarifa que desea activar.
Con este mdulo podr utilizar sistemas de control de efectivo, como CashKeeper, Cashlogy,
etc. con sus puntos de venta. La configuracin del mdulo de efectivo se lleva a cabo desde el
fichero "sample.cashcontrol.settings.xml" de configuracin que se encuentra en la carpeta de
instalacin de gora. Para que gora lo reconozca y pueda leer la configuracin deber
renombrarlo a "cashcontrol.settings.xml".
Usando este mdulo podr utilizar los servicios de exportacin e importacin de datos a
travs de XML para realizar la integracin de gora con sistemas externos.
Cuando habilita este mdulo, puede indicar tambin si desea que la exportacin se realice de
forma automtica cada vez que se genera en gora. En ese caso, cada vez que se genere una
factura, cargo en cuenta, movimiento de caja, cierre de caja o cierre de sistema, se crear
automticamente un fichero con la informacin asociada en la carpeta indicada en opciones
avanzadas. As mismo se importarn los ficheros que se encuentren en la carpeta de
importacin
Mdulo de Trazabilidad
Usando este mdulo podr controlar los productos por nmeros de lote y nmeros de serie.
Usando este mdulo podr controlar el stock de los productos por tallas y colores.
Usando este mdulo podr controlar las citas asociadas a los clientes y gestionar de esta
manera una agenda de trabajo diario con los clientes que sern atendidos cada da.
Actualmente gora esta integrada con CashKeeper para realizar el control de efectivo. Para
ms informacin sobre este producto puede consultar la pgina web www.cashkeeper.es
Para la instalacin de este mdulo en gora, previamente debe haber instalado los drivers de
la mquina de control de efectivo que le proporcionar el fabricante. Posteriormnete deber
seguir los siguientes pasos:
Una vez que hemos realizado los pasos anteriores los procesos de cobro de efectivo, inicio/
cierre de da, salidas y entradas de caja se realizarn a travs de la mquina de control de
efectivo. El proceso se venta ser igual que siempre, salvo con algunos pequeos cambios
que se comentarn a continuacin.
As mismo, en el cierre de caja no ser necesario introducir el dinero del que dispone, porque
ser la mquina de efectivo la que proporcione la cantidad en base a las operaciones que se
hayan realizado a lo largo del da.
1. Otorgamiento de Licencia
IGT le concede a Usted los siguientes derechos, siempre y cuando Usted cumpla todos los
trminos y condiciones de este CLUF:
Usted puede instalar, utilizar, tener acceso a, presentar y ejecutar una copia del Software en
un nico equipo, como una estacin de trabajo, terminal u otro dispositivo (en adelante,
Equipo Estacin de Trabajo).
Los derechos de licencia concedidos en el presente CLUF estn limitados a los treinta (30)
primeros das despus de instalar por primera vez el Software, a menos que Usted suministre
la informacin necesaria para activar la copia con licencia de la manera descrita durante la
secuencia de instalacin del Software. Usted debe activar el Software a travs de Internet.
Quizs tenga que volver a activar el Software si cambia el hardware del equipo o modifica el
Software. Este Software dispone de medidas tecnolgicas diseadas para impedir el uso sin
licencia del mismo. IGT har uso de dichas medidas para confirmar que Usted dispone de una
copia con licencia legal del Software. En el caso de que Usted no estuviere utilizando una
copia con licencia del Software, no se le permitir instalar y/o utilizar el Software ni
actualizaciones futuras del mismo.
IGT se reserva todos los derechos que no se le conceden expresamente a Usted en este
CLUF. El Software est protegido por los derechos de propiedad intelectual y por otras leyes y
tratados en materia de propiedad intelectual e industrial. La titularidad, los derechos de autor
y los dems derechos de propiedad intelectual e industrial con respecto al Software
pertenecen a IGT o a sus proveedores. El Software se otorga bajo licencia y no es objeto de
venta.
Interna. Usted puede trasladar el Software a otro Equipo Estacin de Trabajo. Despus del
traslado, Usted deber eliminarpor completo el Software del Equipo Estacin de Trabajo
anterior.
Transferencia a terceros. El usuario inicial del Software puede hacer una sola transferencia
permanente del presente CLUF y del Software en favor directa y exclusivamente de un
usuario final, siempre que el usuario inicial no conserve copias del Software. Dicha
transferencia no puede realizarse mediante consignacin ni ninguna otra transferencia
indirecta. Antes de la transferencia, el usuario final que reciba el Software deber aceptar
todos los trminos del CLUF. A los efectos de este CLUF, transferencia y transmisin se
entendern como trminos equivalentes.
8. Resolucin
Sin perjuicio de cualquier otro derecho, IGT podr resolver inmediatamente el presente CLUF
en caso de que Usted incumpla los trminos y condiciones del mismo. En dicho caso, Usted
deber destruir todas las copias del Software y de todos sus componentes.
El presente CLUF (incluidos todos los anexos o modificaciones del mismo que se incluyan con
el Software) constituye el contrato completo entre Usted e IGT en relacin con el Software, y
sustituye o anula todas las comunicaciones, propuestas y manifestaciones anteriores o
simultneas, orales o escritas respecto al Software o cualquier otra materia objeto del
presente CLUF. Si alguna disposicin de este CLUF fuera declarada no vlida, sin aplicacin o
ilegal, las restantes disposiciones continuarn en vigor con toda su fuerza y efectos.
Garanta de IGT
Garanta
El Producto est diseado y se ofrece como producto con finalidad genrica, y no para la
finalidad particular de ningn usuario. Usted acepta que ningn Producto est libre de
Limitacin de responsabilidad
Sin perjuicio de lo previsto en la Garanta de IGT, as como de los supuestos en que la ley
aplicable prohbe la exclusin de responsabilidad por daos, IGT y sus proveedores no sern
responsables por los daos de cualquier naturaleza, salvo por dolo o negligencia grave,
(incluyendo, entre otros, los daos por lucro comercial cesante, interrupcin de negocio,
prdida o generacin incorrecta de informacin u otra prdida econmica) que se deriven del
uso o imposibilidad de uso del Producto. En cualquier caso, la responsabilidad total de IGT
derivada de cualquier disposicin del presente Contrato se limitar al importe que Usted haya
pagado efectivamente por el Producto. Estas limitaciones no sern de aplicacin a las
responsabilidades que no puedan ser excluidas ni limitadas como consecuencia de la ley
aplicable.
Derecho aplicable
Para cualquier incidencia que surja con respecto al cumplimiento o interpretacin del presente
contrato, ambas partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la
Comunidad Autnoma de Madrid.
Si Usted tiene cualquier duda en relacin con este CLUF o desea ponerse en contacto con IGT
por cualquier otra razn, por favor, utilice la informacin sobre direcciones que se adjunta con
este producto para ponerse en contacto con IGT o visite la pgina web de IGT en
http://www.igt.es.