FICHAS Tesis
FICHAS Tesis
FICHA TEXTUAL 1
“La separación de cuerpos, comprende la terminación de la vida en común de los cónyuges, esto es, la cesación
de la comunidad doméstica”.
FICHA TEXTUAL 2
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
”La separación legal por convención, que es el acuerdo de los cónyuges para separarse de cuerpos
legalmente, dando por fenecido la sociedad de gananciales, por terminado los deberes de lecho y
la habitación, pero dejando subsistente el vinculo matrimonial'.
FICHA TEXTUAL 3
SEPARACION CONVENCIONAL: TENENCIA DE LOS HIJOS MENORES
"Quien se haga cargo de la tenencia de los hijos ostentará también el ejercicio de la patria
potestad de manera exclusiva y estará encargado de la administración de sus bienes. No deben
afectarse las relaciones paterno-filiales, ya que ello constituye un derecho de los hijos, el mantener
un vínculo parental adecuado, dentro de circunstancias razonables y de seguridad, para evitar un
trauma mayor cuando son menores de edad.”.
FICHA RESUMEN 4
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
FICHA RESUMEN 5
SEPARACION CONVENCIONAL: TENENCIA DE LOS HIJOS MENORES
FICHA TEXTUAL 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
“La separación de cuerpos suspende la vida en común de los casados, pero no disuelve el
matrimonio.
1. Todas la obligaciones relativas a la cohabitación, a la de vivir bajo un mismo techo, se
suspenden. Pero subsisten, en general, las demás: la de protección que se deben los cónyuges, la
de educación de los hijos comunes, ejercicio de la patria potestad etc.”.
FICHA TEXTUAL 2
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
“La separación de cuerpos, disuelve la sociedad conyugal, salvo que por mutuo consentimiento los
cónyuges se manifiesten mantenerla, las causales para iniciar el proceso de separación de
cuerpos, son las anteriormente mencionadas para la separación de bienes, salvo la relativa a que
se ponga peligro el patrimonio del otro cónyuge”.
8
FICHA RESUMEN 3
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
POR LO QUE SE REFIERE A LA SEPARACION DE CUERPOS SUSPENDE LA VIDA EN COMUN DE LOS
CONYUGES, PERO NO DISUELVE EL MATRIMONIO. ASI PUES TODAS LA OBLIGACIONES RELATIVAS
A LA COHABITACION, A LA DE VIVIR BAJO UN MISMO TECHO, SE SUSPENDEN. PERO SUBSISTEN,
EN GENERAL, LAS DEMAS COMO POR EJEMPLO: PROTECCION QUE SE DEBEN LOS CONYUGES,
EDUCACION DE LOS HIJOS COMUNES, EJERCICIO DE PATRIA POTESTAD ETC.
9
FICHA RESUMEN 4
DIVORCIO ULTERIOR: LOS CONYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVO MATRIMONIO
POR OTRA PARTE UNO DE LOS EFECTOS PROPIOS DEL DIVORCIO ABSOLUTO ES LA DISOLUCION
DEL VINCULO MATRIMONIAL. CONSTITUYENDO LA CARACTERISTICA MAS RESALTANTE DEL
DIVORCIO ABSOLUTO, ASIMISMO POSIBILITA CONTRAER NUEVO MATRIMONIO AL DIVORCIADO
QUE HA RECUPERADO SU HABILIDAD NUPCIAL. DE LA MISMA MANERA EL DIVORCIO ABSOLUTO
ES LA DISOLUCION DEL MATRIMONIO VALIDO, Y HABILITA A LOS DIVORCIADOS PARA CONTRAER
NUEVAS NUPCIAS.
FICHA TEXTUAL 5
FICHA TEXTUAL 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
FICHA TEXTUAL 2
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
"El fin o fenecimiento de la sociedad de gananciales se concreta de diversas formas (en la fecha de
muerte o muerte presunta o ausencia, en la notificación de demanda y en la fecha de escritura
pública) según el supuesto del que se esté hablando (muerte, muerte presunta o ausencia;
demanda de invalidez de matrimonio, de divorcio, de separación de cuerpos o de separación
judicial de bienes; o separación de común acuerdo”.
.
13
FICHA RESUMEN 3
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
marido para las actividades públicas, pero no a los efectos de la documentación personal en la
que, necesariamente, volverá a serle extendida con el apellido de soltera”.
EN RELACION A QUE SI LA MUJER HUBIERA OPTADO POR USAR EL APELLIDO DEL MARIDO, DECRETADO EL
DIVORCIO, PERDERA TAL DERECHO. ESTA SOLUCION PARECE RAZONABLE, PUESTO QUE SE HA EXTINGUIDO EL
VÍNCULO MATRIMONIAL, Y POR LO TANTO UTILIZAR EL APELLIDO DEL MARIDO RESULTA INJUSTIFICADO. POR
EL CONTRARIO, LOS EX CONYUGES PODRIAN, POR ACUERDO EXPRESO ACEPTAR QUE LA MUJER CONTINUASE
USANDOLO., PARA CIERTOS CASOS (EJERCICIO DE SU INDUSTRIA, COMERCIO O PROFESION) QUE FUESE
CONOCIDA POR AQUEL, SI SOLICITA CONSERVARLO PARA SUS ACTIVIDADES PUDIENDO SER AUTORIZADA
AUNQUE NO CUENTE CON LA CONFORMIDAD DEL EXCONYUGE. DE ESTA MANERA TRATARA SOLO DEL USO
DEL APELLIDO DEL MARIDO PARA LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS, PERO NO A LOS EFECTOS DE LA
16
FICHA TEXTUAL 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
"Se denomina separación "a aquella situación del matrimonio, en la que subsistiendo el vínculo
conyugal, se produce una cesación de la vida en común de los casados y se transforma el régimen
jurídico de sus respectivos derechos y obligaciones, obedeciendo la terminología al hecho de que
determina un alejamiento o distanciamiento personal"·
17
FICHA RESUMEN 2
DIVORCIO ULTERIOR: LOS CONYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVO MATRIMONIO
“El divorcio constituye el origen de un verdadero estado de familia que restituye la aptitud nupcial
de los conyugues, sin perjuicio de la validez y subsistencia de los efectos que el matrimonio produjo
hasta que la sentencia paso en autoridad cosa juzgada (…)”.
18
FICHA RESUMEN 3
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
POR OTRO LADO SE DENOMINA SEPARACIÓN A AQUELLA SITUACIÓN DEL MATRIMONIO, EN LA
QUE SUBSISTIENDO EL VÍNCULO MATRIMONIAL, SE PRODUCE UN CESE DE LA VIDA EN COMÚN DE
LOS CONYUGES Y SE TRANSFORMA EL RÉGIMEN JURÍDICO DE SUS RESPECTIVOS DERECHOS Y
19
FICHA TEXTUAL 4
DIVORCIO ULTERIOR: LOS CONYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVO MATRIMONIO
“El divorcio constituye el origen de un verdadero estado de familia que restituye la aptitud nupcial
de los conyugues, sin perjuicio de la validez y subsistencia de los efectos que el matrimonio produjo
hasta que la sentencia paso en autoridad cosa juzgada (…)”.
20
FICHA TEXTUAL 5
DIVORCIO ULTERIOR: LOS CONYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVO MATRIMONIO
21
”El divorcio disuelve el vínculo matrimonial por lo que se altera el estado civil de los que hasta ese
momento eran cónyuges, a quienes se les permite contraer un nuevo matrimonio".
FICHA TEXTUAL 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
22
"La separación personal o separación de cuerpos busca obtener el cese de la obligación de los
esposos de "cohabitar" (vivir juntos) pero no disuelve el vínculo matrimonial, por lo que los
"separados" siguen legalmente casados.”
FICHA TEXTUAL 2
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
23
«Los gananciales de la sociedad conyugal se dividirán por iguales partes entre marido y mujer, o
sus herederos, sin consideración alguna al capital propio de los cónyuges, y aunque alguno de ellos
no hubiese llevado a la sociedad bienes algunos(…)”
FICHA RESUMEN 3
DIVORCIO ULTERIOR: LOS CONYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVO MATRIMONIO
24
POR OTRA PARTE LOS CÓNYUGES PUEDEN CONTRAER NUEVAS NUPCIAS. AL QUEDAR DISUELTO
EL VÍNCULO MATRIMONIAL, AMBOS CÓNYUGES SE ENCUENTRAN EN APTITUD DE CONTRAER
NUEVO MATRIMONIO. EMPERO, SE PRESCRIBEN CIERTAS LIMITACIONES, COMO LA DISPOSICION
PARA LA MUJER, SEÑALÁNDOLE LA LEY UN TIEMPO MÍNIMO DENTRO DEL CUAL NO PUEDE
CASARSE NUEVAMENTE.
FICHA TEXTUAL 4
25
FICHA RESUMEN 5
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
ASI PUES LOS GANANCIALES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL SE DIVIDIRÁN POR IGUALES PARTES
ENTRE LOS CONYUGES, O SUS HEREDEROS, SIN CONSIDERACIÓN ALGUNA AL CAPITAL PROPIO DE
LOS CÓNYUGES, A PESAR QUE CUALQUIERA DE ELLOS NO HUBIESE LLEVADO A LA SOCIEDAD
BIENES ALGUNOS.
FICHA TEXTUAL 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
"Cuando una pareja contrae matrimonio válidamente, se supone que es principio perpetuo, pero
cuando existen circunstancias o razones que impiden que la pareja continúe cohabitando, este
hecho interrumpe la situación jurídica, quedando suspendido legalmente el cumplimiento entre
ellos de asistencia, sin embargo, el vínculo matrimonial que los une persiste o subsiste; en este
sentido la separación de cuerpos es solamente una separación de hecho y no de derecho."
FICHA RESUMEN 2
SEPARACION CONVENCIONAL: TENENCIA DE LOS HIJOS MENORES
PARA EMPEZAR CUANDO LOS PADRES DE UN MENOR SE ENCUENTRAN SEPARADOS SOLO UNO DE
ELLOS PODRA QUEDARSE AL CUIDADO DE LOS NIÑOS O ADOLESCENTES, EN CONSECUENCIA A
ESO SE LLAMA TENENCIA, POR OTRA PARTE CUANDO NO HAY ACUERDO EL TEMA SE COMPLICA
SOBRE TODO SI EL QUE VA A DEMANDAR LA TENENCIA ES EL PADRE CONTRA LA MADRE.
FICHA TEXTUAL 3
SEPARACION CONVENCIONAL: TENENCIA DE LOS HIJOS MENORES
“Cuando los padres de un menor se encuentran separados solo uno de ellos debe quedarse al
cuidado de los niños o adolescentes a eso se llama tenencia sin embargo cuando no hay acuerdo el
tema se complica sobre todo si quien va a demandar la tenencia es el padre contra la madre.”
FICHA RESUMEN 4
DIVORCIO ULTERIOR: LA CONYUGE DEJA EL APELLIDO DEL ESPOSO
CON RELACION A LA CÓNYUGE, ÉSTA DEBE DEJAR DE HACER USO DEL APELLIDO DE SU
EX-ESPOSO. EN ESE ASPECTO NUESTRA LEGISLACIÓN ESTABLECE QUE LA MUJER TIENE EL
DERECHO FACULTATIVO DE LLEVAR EL APELLIDO DEL MARIDO AGREGADO AL SUYO EN TANTO NO
CONTRAJERA NUEVO MATRIMONIO. ADEMÁS LO QUE EN LA REALIDAD OCURRE, Y EN ESPECIAL
DE NUESTROS HÁBITOS SOCIALES, QUE CONDUCIRÁN A QUE EN MUCHOS SECTORES DE LA
SOCIEDAD SE CONTINÚE DICHA COSTUMBRE, POR CONSIGUIENTE PRODUCIDO EL DIVORCIO,
DEBERÁ ENTENDERSE QUE CESA TAMBIÉN EL USO DE ESTA FACULTAD.
FICHA TEXTUAL 5
DIVORCIO ULTERIOR: LA CONYUGE DEJA EL APELLIDO DEL ESPOSO
“La cónyuge debe dejar de hacer uso del apellido de su ex-esposo. Nuestra legislación establece
que la mujer tiene el derecho facultativo de llevar el apellido del marido agregado al suyo en tanto
no contrajera nuevo matrimonio. Lo que en la realidad ocurre, y en especial de nuestros hábitos
sociales, que conducirán a que en muchos sectores de la sociedad se continúe manteniendo la
costumbre, por lo que en los casos que se decida hacer uso del apellido del otro cónyuge,
producido el divorcio, deberá entenderse que cesa también el uso de esta facultad".
FICHA TEXTUAL. 1
SEPARACION CONVENCIONAL: CESE DE LA CONVIVENCIA
”La separación de cuerpos es una figura jurídica mediante la cual se suspende la vida en común de
los casados, sin necesidad de efectuar un divorcio, es decir, sin disolver el vínculo conyugal civil, ni
tampoco haciendo cesar los efectos civiles de un matrimonio religioso, ya que da la posibilidad de
que haya una reconciliación".
FICHA TEXTUAL 2
SEPARACION CONVENCIONAL: BIENES SUJETOS A SOCIEDAD DE GANANCIALES
“El efecto fundamental del divorcio es de dar por disuelto el matrimonio preexistente, los efectos
nacen una vez que la sentencia es firme. Es decir, la sentencia tiene efectos ex nunc, careciendo de
eficacia retroactiva. Los efectos del divorcio. La sentencia de divorcio (en sentido estimatorio o
desestimatorio) sólo puede referirse a la disolución del matrimonio, que sin duda constituye el
objeto medular del proceso y, por tanto, de la propia sentencia perseguida por los cónyuges”.
FICHA RESUMEN 5
DVORCIO ULTERIOR: DISOLUCION DEL MATRIMONIO