Bases de Calculo
Bases de Calculo
1
INGENIERIA ESTRUCTURAL
1. Módulo de Elasticidad
Hormigón:
H18 (C) H20 H22.5 (D) H25 H30 (E) H35 H40
Estático 1.820.000 1.880.000 1.995.000 2.100.000 2.350.000 2.570.000 2.780.000 Todo en T/m2
Sísmico 2.550.000 2.680.000 2.850.000 3.000.000 3.290.000 3.555.000 3.800.000
f’c [Mpa] 15 16 18 20 25 30 35
Acero
Albañilería Confinada
Esísmico = EH.A./8
2. Cargas
Albañilerias
-
Ladrillo hecho a maquina 7.1x14x29 (e = 14) PP = 0.189 T/m2
PP + 1 estuco = 0.23 T/m2
PP + 2 estuco = 0.27 T/m2
-
Ladrillo Princesa o Titan 7.1x17.5x29 (e = 17.5) PP = 0.29 T/m2
PP + 1 estuco = 0.33 T/m2
PP + 2 estuco = 0.37 T/m2
-
Ladrillo hecho a mano (fiscal) 30x15x7 (e = 15) PP = 0.24 T/m2
PP + 1 estuco = 0.28 T/m2
PP + 2 estuco = 0.32 T/m2
-
Ladrillo hecho a mano (muralla) 20x7x40 (e = 20) PP = 0.32 T/m2
PP + 1 estuco = 0.36 T/m2
PP + 2 estuco = 0.40 T/m2
3. Cálculo y diseño
3.1. Losas
Verificar el esfuerzo de corte por sismo. Si > max , disponer armadura de corte con doble malla sin
recorte de fierros interiores o aumentar espesor.
Para acero A44-28H, los valores obtenidos con esta tabla deben multiplicarse por 0.8.
Se puede reducir la S.C. por FR = 1 – 0.008A, si A > 15 m2. Esta reducción no se aplica a losas de
estacionamiento, ya que los 500 Kg/m2 de SC están pensadas para cubrir el efecto de las cargas
puntuales.
Cuantías mínimas:
Calcular losas en volado con 100% de SC y amplificar esfuerzos por 1.3 (NCh 433.Of96)
Losas de cielo y piso de sala de máquinas usar SC = 1000 Kg/m 2 , e = 14 cm con DM8 a 20 (como
mínimo).
3.2. Vigas
Para el caso estático calcular todas las vigas con 100 % SC.
14
min , si cálculo < min = mín {1.33*cálculo; min} As = *b*d
fy
e = 14-15 212
e = 20 h < 100 212
h 100 216 (Si el Acálculo < 1.5 cm2 usar 212 hasta h = 120)
e = 25 h < 80 212
h 80 216
e = 30 216 ó 312
Estribos mínimos
3,5 * b * S
Armadura mínima de corte Av [cm2], b y S en [cm], fy en [kg/cm2]
fy
Separación máxima Smáx = d/2
Laterales
e < 30 Laterales 8
e 30 Laterales 10
con losa h 50 no colocar laterales
sin losa h 45 no colocar laterales
Recomendaciones
- Para armadura inferior se recomienda usar dos barras; en e = 30 cm pueden usarse tres
barras.
- Para armadura superior se permiten solo dos barras por capa, a menos que e 30 cm.
- En vigas o elementos e 15 cm usar diámetro máximo 18.
- Para vigas estáticas armar según detalle adjunto en estas bases de cálculo.
- Suples:
separación mínima entre barras primera capa: 5 cm.
poner segunda capa sin separación con la primera.
disponer suples en losas si h 35 cm.
- Deformaciones máximas:
Vigas apoyadas o empotradas
L
pisos habitables
350
L
subterráneos
250
- Prediseñar con h = L/10
3.3 Muros
e = 14-15 DM 8 a 25
e = 20 DM 8 a 20
e = 25 DM 8 a 16 ó DM 10 a 25
e = 30 DM 10 a 20
e = 35 DM 10 a 16
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 6
INGENIERIA ESTRUCTURAL
e = 40 DM 10 a 15
En cabezas de muros confinar con estribos 8 con la misma separación de la malla horizontal.
(*) En columnas donde hay que confinar disponer estribos separados a 10 cm como máximo.
Aperturas en muros
Lo Z
Tracción Z 0.2 * Ne * Acero a tracción =
L F yd
Para A63-42H Fyd = 2.4 [T/cm2]
Para A44-28H Fyd = 1.6 [T/cm2]
- Este cálculo debe hacerse también en muros que se fundan con apertura de patas.
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 7
INGENIERIA ESTRUCTURAL
3.4 Fundaciones
AAchurada
(e d ) d 0.875
Se concentra 1/3 de la armadura bajo la cabeza del muro. Esta armadura debe ser de diámetro
mayor que los fierros adyacentes.
M 0.10 M sis
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 8
INGENIERIA ESTRUCTURAL
M sis
Q 1.5
L
Tierra Sísmico
Av
A AV
Malla A+ ( por cada lado)
A+ 2
Suple A- - A+
A-
Escalonamientos de fundaciones:
Acercamiento de fundaciones.
Asuperior = e1 d1
d1 = d2 + h/2
Ainferior = e2 d2
Pasadas en vigas.
- Método de diseño:
d1 d2
Q1 Q* Q2 Q*
(d1 d 2 ) (d1 d 2 )
M*
C compresión (+)
dv
M*
T tracción (-)
dv
3.8.1 Consideraciones
4 4
P 3
Q
1
3
T Q
adm adm
P: Tracción Solicitante
Q: Corte Solicitante
Unidades básicas
Equivalencias
1Kgf 10 N
N
1Pa
m2
1MPa 10 6 Pa
Kgf Kgf
1MPa 10 1MPa 10 5
cm 2 m2
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 12
INGENIERIA ESTRUCTURAL
Tonf Tonf
1MPa 0.01 1MPa 100
cm 2 m2
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 13
INGENIERIA ESTRUCTURAL
RODRIGO VASQUEZ URQUIETA Pag. 14
INGENIERIA ESTRUCTURAL