Cultura Tlaxcalteca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Título: Cultura tlaxcalteca

Grecia Romero Blanco 301 En el valle de Tlaxcala, hacia


el horizonte posclasico, se
establecieron los cuatro
señorios de Tlaxcala: Los tlaxcaltecas fueron un
Tepeticpac, Tizatlan, pueblo no suejeto al dominio
Ocotelulco y Quiahuiztlan. de los mexicas a pesar de que
Por indicios arqueologicos e Los tlaxcaletecas estaban
regidos por un señor, pero estos intentaron semeterlos,
historicos, se piensa que no solo incursionando varias
Tepeticpac funcionaba como los señores se reunian en
consejo para tomar veces en territorio tlaxcalteca,
sitio forticado; Tizaclan como no tambien sitando, para
centro administrativo; decisiones en comun acerca
de asuntos importantes( por bloquearles el comercio con
Ocotelulco como mercado y regiones bajo dominio, como
Quiahuiztlan como centro ejemplo lo relativo a las
tierras, la guerra y el la costa del Golfo de Mexico..
artesanal
comercio). Incluso el señor Durante este periodo la
Los tlaxcaltecas tenían de Quiahuiztlan ejercio el agricultura y el
conocimientos de poder como cargo de intercambio de productos
matemáticas, medicina, eleccion, sobre los otros tres fueron su principal
astronomía y ciencias señores. actividad económica.
naturales, entre otras Tlaxcala, la capital, creció
disciplinas, los cuales como una de las primeras
aplicaron en la solución de ciudades densamente
problemas económicos y pobladas y organizadas.
sociales. Las aldeas adyacentes
Se contaba con dos comenzaban a
calendarios: uno ritual y desaparecer para
otro solar. adherirse a Tlaxcala.

Cultura
tlaxcalteca
La economía tlaxcalteca
Los tlaxcaltecas fueron fue principalmente
enemigos a muerte de los agrícola, al menos en el
mexicas. Por este motivo, período previo a la
cuando los españoles colonización española, en
llegaron, los tlaxcaltecas no el cual pudieron tener
dudaron en aliarse con ellos acceso a otros recursos y
para vencer al poderoso formas de
señorio de Tenochtitlan. Su culto no era tan cruel comercializarlos.
Pese a la alianza algunos como el de los aztecas, ya Se elaboraban Tecomates,
señorios lograron ser que los sacrificios se ollas y escudillas las cuales
independiantes como en el realizaban en voluntarios o eran monocromas en rojo,
caso de los Tlaxcaltecas con prisioneros de guerra y blanco o café como los
con mucha frecuencia los colores base de su ceramica.
inmolados eran animales. La religión de los
tlaxcaltecas era muy Cultivaban y producían el
Su idioma era el náhuatl,
semejante a la de los mismo orden de
que hablaban con más
alimentos que culturas
corrección que ningún otro aztecas. Tenían un dios
pasadas en la misma
grupo nahaloide. principal: Camaxti,
equivalente a Huitzilopochtli región (maíz, chile,
y era el Dios de la guerra y la calabaza, batatas, etc.),
complementado con la
caza.
práctica de la caza y el
consumo de recursos
Latapi de Kuhlmann.P (2008). Ser en la historia. 2ed., Distrito exóticos traídos por vías
de intercambio.
Federal, México: McGrawHill, pp.38-40.

También podría gustarte