Bolivia Escenarios en Transformación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 334

BOLIVIA: ESCENARIOS

EN TRANSFORMACIÓN
Artículos sobre política, cultura y economía
BOLIVIA: ESCENARIOS EN TRANSFORMACIÓN
ARTÍCULOS SOBRE POLÍTICA, CULTURA Y ECONOMÍA
Bolivia: escenarios en transformación : artículos sobre política, cultura y economía – La
Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional, 2016.
334 p. ; infografías, cuadros, diagramas ; 21 cm. – (Concurso nacional de tesis en ciencias
sociales y humanidades)
ISBN 978-99974-62-31-2 ePub

Notas
Contiene : El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2004-2014): Un juego
interminable / Jorge Hevia Cuevas. Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia: Mul-
ticulturalismo y gubernamentalidad neoliberal / Arian Laguna Quiroga. La representación
de identidades en los largometrajes bolivianos de ficción, en el marco de los cambios
sociopolíticos de la década 2003-2013 / Hanan Callejas Barral. Formas de socialización y
construcción de identidad cultural: El hip hop en El Alto / Alastair Cooper Gumiel. “Qamiris”
y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder / Tania Quilali Erazo. La
modernización del sector minero en Potosí / Ely Arana Santander. Análisis del comercio
justo en Bolivia: Caso del sector cafetalero (2000-2010) / Yésika Aparicio Aguilar. División
del trabajo y estrategias comerciales en el comercio informal: Caso de comerciantes de
ropa usada en La Paz / Estefanía Pacheco Sánchez. Importar desde China.

1. Bolivia – Política 2. Bolivia – Cultura 3. Bolivia – Sistema económico I. Vicepresidencia


del Estado Plurinacional, ed. II. Título.

Cuidado de edición: Claudia Dorado Sánchez, Víctor Orduna


Diseño de colección: Marcos Flores
Fotos de portada: Andrés Claros, Alaistar Cooper, Cristina Machicado,
Huascar Morales y Lindsay Ponce.

Derechos de la presente edición: diciembre de 2016


© Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia,
Centro de Investigaciones Sociales (cis)
Calle Ayacucho esq. Mercado N° 308
La Paz - Bolivia
+591 (2) 2142000
Casilla N° 7056, Correo Central, La Paz
www.cis.gob.bo

ISBN: 978-99974-62-31-2
D.L.: 4-4-334-16 P.O.

Impreso en Bolivia

Este libro se publica bajo licencia de Creative Commons:


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Esta licencia permite a otros crear y distribuir obras derivadas a partir de la presente
obra de modo no comercial, siempre y cuando se atribuya la autoría y fuente de
manera adecuada, y se licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
ÍNDICE

Presentación

i. Política

1. El proceso de construcción hegemónica en Bolivia


(2000-2014): Un juego interminable 11
Jorge Hevia Cuevas

2. Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia:


Multiculturalismo y gubernamentalidad neoliberal 45
Arian Laguna Quiroga

ii. Cultura

1. La representación de identidades en largometrajes


bolivianos de ficción (2003-2013) 97
Hanan Callejas Barral

2. Formas de socialización y construcción de identidad


cultural: El hip hop en El Alto 119
Alastair Cooper Gumiel

3. Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras


en el Gran Poder 137
Tania Quilali Erazo

iii. Economía

1. La minería de la plata en Potosí (1872-1900):


Logros y avatares 171
Ely Arana Santander
2. Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero
(2000-2010) 201
Adriana Foronda Barrionuevo

3. División del trabajo y estrategias de los comerciantes


de ropa usada en La Paz y El Alto 233
Yesika Aparicio Aguilar

4. Importar desde China 277


Estefanía Pacheco Sánchez
PRESENTACIÓN

El Centro de Investigaciones Sociales (cis) convocó al Concurso


Nacional de Tesis el año 2015 con el objetivo de poner a dispo-
sición del público las mejores tesis de programas de licenciatu-
ra y posgrado en torno a temáticas socioculturales, políticas y
económicas de Bolivia. De este modo, se pretende promover la
investigación y el debate académico tanto dentro como fuera de
las aulas universitarias.
¿Cuáles son los temas que estimulan la generación de
nuevas miradas al país? ¿Qué innovaciones metodológicas,
temáticas y teóricas impulsan los estudiantes universitarios? A
partir de esta serie de publicaciones, el cis se propone resaltar
el trabajo y aporte de los nuevos investigadores provenientes
de diferentes carreras de ciencias sociales y humanidades de
las universidades bolivianas.
El proceso de recepción concluyó a fines del mes de agosto
del año 2015. En su primera versión, el concurso (cis:15) recibió
78 tesis de 14 universidades, entre públicas y privadas, de cin-
co departamentos del país. La revisión de los documentos en-
tregados a concurso duró alrededor de tres meses y fue acom-
pañada por la Dirección Académica del cis, a cargo de Ximena
Soruco, junto a un jurado especializado conformado por Rossa-
na Barragán, docente e investigadora del Instituto Internacional
de Historia Social de Ámsterdam; Fernanda Wanderley, direc-
tora del Instituto de Investigaciones Socio Económicas  de la
Universidad Católica Boliviana (iisec-ucb) y Fernando Mayorga,
profesor e investigador de la Universidad Mayor de San Simón
y coordinador del grupo de trabajo “Ciudadanía, organizaciones
populares y política” del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (clacso).

7
8 | Bolivia: Escenarios en transformación

Es importante mencionar que las tesis fueron entregadas


de forma anónima a los jurados y se mantuvieron así duran-
te todo el proceso de evaluación. Los principales criterios de
calificación fueron la calidad de la investigación, el carácter in-
novador y su pertinencia. Al finalizar el proceso de lectura cada
jurado escogió los mejores trabajos para una nueva etapa de
selección que concluyó con la distinción de tres ganadores, una
mención de honor y ocho tesis destacadas cuyos autores fue-
ron invitados a participar de un taller para su adaptación como
artículos académicos.
Esta nueva serie que inicia el cis resalta y felicita el trabajo
de los diferentes tutores que acompañaron el proceso de es-
critura de la tesis: Mauricio Souza, Salvador Romero Ballivián,
Magdalena Cajías de la Vega, Amparo Canedo, Galia Domic Pe-
redo, Reynaldo Yujra Segales, Tatiana Fernández, José Manuel
Canelas, Félix Patzi, Luis Oporto Ordóñez, Verónica Córdova y
Silvia Rivera Cusicanqui.
Asimismo, durante la gestión 2016, los ganadores efectua-
ron un arduo trabajo de actualización de datos y construcción
de nuevos apartados que enriquecieron las investigaciones.
Por esta razón muchos de los títulos originales se han modifi-
cado y los contenidos han sido adaptados al formato de libro.
Este proceso ha sido guiado por diferentes académicos y edi-
tores; para cada uno de ellos nuestro más grato agradecimien-
to: Nadia Gutiérrez, César Rojas, Kurmi Soto, Mario Murillo,
Ana Lucía Velasco y Cristina Machicado.  
La experiencia acumulada durante este proceso ha permi-
tido al cis lanzar la segunda versión del concurso en la gestión
2016, esta vez dirigida a seleccionar tesis de maestría. De esa
manera, se abre un espacio inédito de respaldo a la producción
académica universitaria que aspira a fomentar y profundizar la
reflexión en y sobre Bolivia.

Centro de Investigaciones Sociales (cis)


Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
I.
POLÍTICA
EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HEGEMÓNICA EN
BOLIVIA (2000-2014): UN JUEGO INTERMINABLE1

Jorge Hevia Cuevas

En este artículo se analiza el discurso político de Evo Morales


utilizando la teoría de los significantes vacíos propuesta por
Ernesto Laclau. El texto está dividido en tres momentos para
entender el proceso de construcción hegemónica en Bolivia en
los últimos años. El trabajo propone que tanto la Asamblea
Constituyente como el Estado Plurinacional lograron expresar
la plenitud ausente de la sociedad.

Palabras clave: significante vacío / significante flotante / construc-


ción hegemónica / Asamblea Constituyente / Estado Plurinacional.

1 Artículo basado en la tesis de grado “Significantes vacíos y flotantes en la constitución del discurso
político de Evo Morales”, presentada en 2015 para obtener la licenciatura en Ciencia Política y Gestión
Pública otorgada por la Universidad Mayor de San Andrés (umsa).

11
Introducción
No existe ninguna plenitud social alcanzable excepto a
través de la hegemonía; y la hegemonía no es otra cosa que
la investidura, en un objeto parcial, de una plenitud que
siempre nos va [a] evadir porque es puramente mítica.
Ernesto Laclau

La cita del libro La razón populista de Laclau (2005) utilizada aquí


como epígrafe nos invita a recordar el típico juego infantil de
las escondidas. Este juego se reproduce también en la políti-
ca, pero con una diferencia: el que se oculta nunca puede ser
atrapado. Pese a la aparente inutilidad de un juego de nunca
acabar, esto no significa que no existan personas dispuestas a
participar en el juego o que no valga la pena jugarlo.

Partiendo de esta premisa, analizamos el discurso político de


Evo Morales enfocándonos en el proceso de constitución del ac-
tual sistema hegemónico en Bolivia. Para lograr el cometido, este
artículo toma como referencia la tesis “Significantes vacíos y flo-
tantes en la constitución del discurso político de Evo Morales”,
elaborada entre los años 2013 y 2015 en la carrera de Ciencia Políti-
ca y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés (umsa).
En dicha investigación y en este escrito, utilizamos la propuesta
teórica y metodológica de Laclau vinculada a los significantes va-
cíos, cuya trascendencia está en que mantienen viva la ilusión de
una sociedad sin exclusiones. Concebir una sociedad plena es una
posibilidad mítica pero necesaria para que el juego continúe.

El análisis del actual sistema hegemónico en Bolivia fue di-


vidido en tres momentos: el primero, denominado “momento de
encadenamiento”, abarca el periodo entre 2000 y 2005; el segun-
do, designado como “momento en busca de la consolidación de
lo encadenado”, comprende del 2006 al 2009; y el tercero, llama-
do “momento vacío”, tiene como referente el periodo 2010-2014.

Por último, toda esta lectura de los años 2000 al 2014 con-
cluye proponiendo que tanto la Asamblea Constituyente como
el Estado Plurinacional de Bolivia lograron expresar la plenitud
ausente de la sociedad.

13
14 | Bolivia: Escenarios en transformación

Momento de encadenamiento (2000-2005)


Para comenzar, señalaremos que, según la propuesta teórica de
Laclau, el discurso es entendido como una práctica significa-
tiva que va más allá de lo solamente verbal o escrito. En esta
perspectiva, la acción social se superpone a la noción de signi-
ficación social; es decir, la palabra es acción como la acción es
palabra (2010: 141). Por ello, en una primera instancia, revisare-
mos la acumulación de demandas insatisfechas durante el pe-
riodo 2000-2005 en Bolivia y, después, tomaremos las palabras
de Evo Morales, pronunciadas en 2006, al asumir el cargo de
presidente, para mostrar cómo se construyó hegemonía; esto
es: cómo emergió un significante vacío en aquel tiempo.

La crisis estatal
Según Laclau, la categoría “demanda” se ubica en un pla-
no indecidible, que puede circular tanto como petición que
como reivindicación. En ambos casos, la demanda se sitúa
como respuesta a la incapacidad de lo instituido –o de lo que
estaría por instituirse– para dar una respuesta a los sujetos
que plantean dicha demanda (2009: 55). En el caso de Bolivia,
entre los años 2000 y 2005, se articularon varias demandas
hacia el Estado, agrupadas bajo el común denominador de
una reivindicación.
Varios pensadores e investigadores de diversas ramas coin-
cidieron en que este periodo de cinco años significó un espacio
de emergencia de fuertes demandas reivindicativas en la his-
toria nacional. Por ejemplo, Jorge Viaña sostuvo que a partir
del año 2000 se produjo un “relevo y sustitución de creencias
colectivas, [y se] derrumbó el sistema de creencias que impuso
el modelo impulsado desde 1986” (2006: 38). Para María Zega-
da, el periodo mencionado, junto con la serie de movimientos
que se activaron, “cuestionaron el modelo estatal y político, y
demandaron su transformación estructural” (2006: 15). Por otra
parte, Róger Cortez planteó que desde el 2000 “se agregan los
reclamos respecto al control de los recursos naturales, prime-
ro, tierra y territorio, luego, agua, después los hidrocarburos”
(2005: 25). Siguiendo esa línea, Erika Brockmann manifestó que
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 15

en dicho periodo el país se “sumió en una crisis de gobernabili-


dad con la intensificación y proliferación de conflictos sociales
que desembocaron en explosiones insurreccionales e inesta-
bilidad política sin precedentes en los últimos veinte años de
democracia” (2006: 80). Otra posición similar fue la construida
por Álvaro García Linera, quien sostuvo que en Bolivia, entre el
2000 y el 2003, “se visibilizó el proyecto y la voluntad de poder
del pueblo” (2010: 10). Estos son algunos de los diversos califi-
cativos que se dieron a este periodo.
Podríamos decir que el primer gran evento reivindicati-
vo de estos cinco años fue la denominada “Guerra del Agua”.
Nuestro relato debe remontarse a 1997. La alianza preelecto-
ral entre Acción Democrática Nacionalista (adn), Nueva Fuerza
Republicana (nfr) y el Partido Demócrata Cristiano (pdc) logró
convertirse en la primera mayoría en las elecciones genera-
les, con el 22% de los votos válidos.2 Sin embargo, y a pesar
de tener la votación más alta frente a los otros competidores,
estos partidos no consiguieron la mayoría absoluta requerida
para convertirse en Gobierno. Consecuentemente, llegaron a
acuerdos con otros partidos para lograr el mínimo requerido
en el Congreso (50% + 1).3 A partir de tales alianzas, se hicie-
ron cargo del Gobierno. Los nuevos partidos que se adhirie-
ron a la coalición inicial (adn, nfr y pdc) fueron: Movimiento
de Izquierda Revolucionaria-Nueva Mayoría (mir-nm), Unidad
Cívica Solidaridad (ucs) y Conciencia de Patria-Movimiento
Patriótico (condepa-mp). La nueva coalición postelectoral de
partidos recibió el nombre de “megacoalición” y representó en
el Congreso una mayoría aplastante.4 Tomando en cuenta que
la megacoalición era una alianza muy grande, la más grande
desde el retorno de la democracia en 1982, la Reforma Estruc-

2 Los votos válidos solo son los votos emitidos a favor de algún partido o coalición de partidos. Por lo
tanto, los votos nulos y blancos no son considerados como votos válidos.
3 Se obtiene la mayoría absoluta dividiendo el total de votos válidos entre dos y, a continuación, se
suma un voto (50% + 1).
4 La nueva coalición se inscribió en la etapa denominada “Democracia Pactada”, “la lógica de pactos
parlamentarios” o “el presidencialismo parlamentarizado”. Dichas coaliciones, que se extendieron
desde 1985 hasta el 2002, tuvieron como eje principal a tres partidos: Movimiento Nacionalista Revo-
lucionario (mnr), adn y mir.
16 | Bolivia: Escenarios en transformación

tural del Estado estaba garantizada en el Congreso Nacional,


pero no en las calles.5
Retomemos nuestro punto inicial: el año 2000. Con la ma-
yoría necesaria para continuar con la Reforma Estructural del
Estado, el Gobierno de la megacoalición comenzó la privatiza-
ción de los servicios de provisión de agua potable. La primera
empresa pública en ser privatizada fue el Servicio Autónomo
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (samapa) de La Paz,
en 1997. Al año siguiente, le tocó el turno al Servicio Municipal
de Agua Potable y Alcantarillado (semapa) de Cochabamba. Días
antes de que se promulgara la Ley 2029 de Agua Potable y Al-
cantarillado Sanitario, se articuló la Coordinadora del Agua6 en
contra de la privatización del servicio de provisión de agua y del
cobro por el consumo de agua para el riego. No obstante, a pe-
sar de ese movimiento en contra de la ley, una empresa privada
se hizo cargo de la provisión de agua potable: Aguas del Tunari,
que en enero del 2000 elevó las tarifas.
Este hecho fortaleció a la Coordinadora del Agua, que lo-
gró el apoyo de varios sectores de la ciudad de Cochabamba.
Después de organizar movilizaciones, huelgas de hambre y
bloqueos, la Coordinadora del Agua convocó a un referéndum
fuera de todo marco legal. Como consecuencia de las manifes-
taciones de la población, en abril del mismo año se llegó a los
siguientes acuerdos con el Gobierno: la anulación del contrato
con la empresa Aguas del Tunari, la modificación de 20 artículos
de la Ley 2029 y la conversión de semapa en una empresa social.
Estos hechos cuestionaron el estado de las cosas y se empezó a
escuchar, entre las demandas, el tema de una Asamblea Cons-
tituyente, que también fue promovida simultáneamente por los
indígenas del Occidente del país,7 aunque no logró mayor eco
en ese momento. Sin embargo, cabe recordar que la demanda
por una Asamblea Constituyente se remonta a 1990, a partir de

5 La Reforma Estructural del Estado se basaba en: la privatización, la descentralización administrativa,


la reforma educativa y el reconocimiento de la heterogeneidad cultural del país.
6 La Coordinadora del Agua estaba compuesta por regantes, fabriles, cocaleros, gremiales y vecinos.
7 El Occidente boliviano está estereotípicamente conformado por los departamentos de La Paz, Oruro y
Potosí, ubicados al sudoeste de Bolivia.
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 17

la denominada “Marcha por el Territorio y la Dignidad” liderada


por indígenas del Oriente boliviano.8
El segundo evento que llamó nuestra atención se produjo
en 2002. En ese entonces, el Gobierno de la megacoalición
continuaba en ejercicio. Sin embargo, Hugo Banzer, presiden-
te hasta ese momento, tuvo que retirarse debido a problemas
de salud. A causa de este hecho, el vicepresidente Jorge Quiro-
ga asumió el cargo vacante. Cuatro meses después de tomar el
lugar de Banzer, Quiroga promulgó el Decreto Supremo 26415
que, según el sector cocalero, iba en contra de la comercia-
lización de la hoja de coca. Uno de los pilares del programa
de Gobierno presentado a la población en 1997 por adn fue
el pilar “Dignidad”,9 que planteaba la lucha contra el narco-
tráfico y la erradicación total de la hoja de coca excedentaria.
Debido a la promulgación de tal Decreto, las protestas en el
trópico de Cochabamba no se hicieron esperar.10 El Decreto
fue promulgado en noviembre de 2001 y ya en enero de 2002
empezaron las protestas de los cocaleros. Además del rechazo
a las políticas gubernamentales, se sumó a esas demandas
la indignación contra el desafuero y la posterior destitución
del Congreso Nacional del entonces diputado representante
al sector cocalero, Evo Morales, acusado de incitar a la violen-
cia durante el conflicto. Por causa de la destitución de Mora-
les, y debido a la convulsión suscitada en la región cocalera,
estos hechos recibieron el nombre de “Guerra de la Coca”. El
conflicto entre los cocaleros y el Gobierno dio como resultado
la suspensión del Decreto 26415, en febrero de ese año. Sin
embargo, a pesar de lograr la suspensión del Decreto, parecía
del todo insuficiente cuestionar un decreto u otro. Por ese mo-

8 El Oriente de Bolivia está estereotípicamente conformado por los departamentos de Santa Cruz, Beni
y Pando, ubicados al noreste del país.
9 El programa de Gobierno de adn contemplaba cuatro pilares: dignidad, oportunidad, equidad e ins-
titucionalidad. El primero estaba vinculado a la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de coca
excedentaria. El segundo buscaba generar crecimiento en la economía. El tercero planteaba el desa-
rrollo humano en los ámbitos de salud y educación; igualmente, consideraba la capacitación laboral y
la lucha contra la pobreza. El cuarto estaba relacionado con la institucionalización del sistema judicial
y político; así como con la descentralización administrativa y la lucha contra la corrupción.
10 El trópico de Cochabamba abarca las provincias del Chapare, Carrasco y Tiraque.
18 | Bolivia: Escenarios en transformación

tivo, se fortaleció la idea de la Asamblea Constituyente como


escenario de construcción de un nuevo Estado.
El tercer evento ocurrió en 2003, aunque sus orígenes se
remontan a un año atrás. El 30 de junio de 2002 se realizaron
las elecciones generales para nombrar tanto a nuevos con-
gresistas como a un nuevo Poder Ejecutivo. Los resultados
favorecieron la alianza entre el mnr y el Movimiento Bolivia
Libre (mbl), que obtuvo el 22% del total de votos válidos. Como
ocurrió en anteriores oportunidades, desde el retorno a la demo-
cracia, el mnr-mbl no logró obtener la mayoría absoluta necesaria
(50% + 1) para lograr el control directo del Poder Ejecutivo. Por
tal razón, debió llegar a acuerdos postelectorales con otras
fuerzas políticas que obtuvieron alguna representación en
el Congreso. Después de las negociaciones, el mnr-mbl logró
acuerdos con los partidos mir-nm y ucs, gracias a los cuales
controló el Poder Ejecutivo, pero no pudo construir una coa-
lición fuerte. Es necesario comparar la coalición entre el mnr-
mbl, el mir-nm y ucs con la anterior coalición de Gobierno, la
megacoalición. La coalición suscrita en 1997 controló el 75%
de los escaños en el Congreso, mientras que la “microcoali-
ción” formada en 2002 solo alcanzó el 53% de los escaños, el
mínimo requerido para formar Gobierno.
Siete meses después de ser posesionado tanto el nuevo
Congreso como el nuevo presidente, Gonzalo Sánchez de Lo-
zada, en febrero del 2003, se produjo un motín policial debido
al anuncio del Gobierno de reducir el presupuesto de la Po-
licía y a la implementación de un impuesto al salario de los
ciudadanos. Poco después, el Gobierno se retractó de ambos
anuncios y, de esta manera, se apaciguaron las cosas, pero
solo por unos meses. En octubre del mismo año, rebrotó la
convulsión social en algunas partes del país. Esta situación se
generó debido a otro anuncio del Gobierno: se planteó la po-
sibilidad de la exportación de gas natural a México y a Estados
Unidos por un puerto chileno. Es necesario tomar en cuenta
dos factores para entender este conflicto. El primero tiene que
ver con que mucha gente en Bolivia guarda un resentimiento
contra Chile debido a la Guerra del Pacífico, en la que nuestro
país perdió el acceso al mar. El segundo está referido a que
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 19

una considerable parte de la sociedad boliviana, en esa eta-


pa de la historia, tenía un sentimiento antiimperialista con
relación a Estados Unidos debido a las supuestas injerencias
del Gobierno estadounidense en la política doméstica. Poste-
riormente, a causa de las protestas, el presidente de entonces
renunció a su cargo y dejó Bolivia presurosamente.
Después de la salida de Sánchez de Lozada, una lista con di-
ferentes demandas sociales, denominada “Agenda de Octubre”,
emergió con fuerza. Las principales demandas contenidas en di-
cha agenda fueron: la nacionalización de los hidrocarburos, el
juicio de responsabilidades a Sánchez de Lozada y la redacción
de un nuevo texto constitucional. Además, por segunda vez en
muy poco tiempo, el vicepresidente asumió el cargo vacante.
Así, Carlos Mesa ocupó la presidencia y volvió la calma junto a
una gran expectativa ciudadana con relación a su mandato. Mesa
ejerció el cargo por menos de dos años y en un hecho inédito
renunció debido a la presión social y a la falta de apoyo en el
Congreso para llevar a cabo sus políticas. A causa de su renuncia
y dada la declinación al cargo tanto del presidente de la Cámara
de Senadores como del presidente de la Cámara de Diputados,
fue el presidente de la Corte Suprema de Justicia quien se hizo
cargo del nuevo Gobierno. Eduardo Rodríguez Veltzé, el nuevo
presidente, convocó inmediatamente a elecciones anticipadas.
Finalmente y después de cinco años muy convulsionados,
se realizaron nuevas elecciones generales en diciembre de 2005
y, por vez primera desde el retorno a la democracia, un partido
político logró alcanzar la mayoría absoluta requerida sin nece-
sidad de hacer pactos en el Congreso. En efecto, el Movimien-
to al Socialismo-Instrumento para la Soberanía de los Pueblos
(mas-ipsp) logró el 54% de los votos válidos. Las autoridades ele-
gidas fueron posesionadas el 22 de enero del siguiente año.

El límite antagónico y la cadena equivalencial


Para mostrar la emergencia de un significante vacío en el discur-
so político de Evo Morales, nos basamos en el “límite antagóni-
co” y en la “cadena equivalencial”. Laclau sostiene que el límite
antagónico divide los elementos que están fuera del sistema,
20 | Bolivia: Escenarios en transformación

como demandas insatisfechas, frente a los elementos que es-


tán dentro de él, como elementos no demonizados (1996: 73).
Los elementos demonizados que aparecen fuera del sistema son
vistos, en una primera instancia, como diferentes entre sí, pero
consecuentemente logran articularse a través de cadenas equi-
valenciales que dentro de ellas tienen un significante que las
une, es decir, el significante vacío (ibid.: 74).
Para comenzar el análisis, notemos que antes de ser ele-
gido presidente con el 54% de los votos válidos, en diciembre
de 2005, Morales era un dirigente cocalero, autodenominado
“indígena” y, además, exparlamentario expulsado de la Cámara
de Diputados. En 2006, Morales fue posesionado y pronunció
su primer discurso como presidente. En este discurso, trazó un
límite antagónico entre el Estado colonial, entendido como lo
no-indígena, y el “nuevo Estado”, entendido como lo indígena.
Las palabras de Morales fueron:
Los pueblos indígenas –que son [la] mayoría de la población boli-
viana–, para la prensa internacional, para que los invitados sepan:
de acuerdo al último censo del 2001, el 62,2% de aymaras, de que-
chuas, de mojeños, de chipayas, de muratos, de guaraníes. Estos pue-
blos, históricamente hemos sido marginados, humillados, odiados, despreciados,
condenados a la extinción. […] Quiero decirles, para que sepa la prensa
internacional, a los primeros aymaras, quechuas que aprendieron
a leer y escribir, les sacaron los ojos, cortaron las manos para que
nunca más aprendan a leer, escribir. Hemos sido sometidos, ahora
estamos buscando cómo resolver ese problema histórico, no con venganzas, no
somos rencorosos. […] ¿Y por qué hablamos de cambiar ese Estado
colonial?, tenemos que acabar con el Estado colonial. Imagínense:
después de 180 años de la vida democrática republicana recién podemos llegar
acá, podemos estar en el Parlamento, podemos estar en la Presidencia, en las alcal-
días. Antes no teníamos derecho. […] Ahí estaba el Estado colonial,
y aún todavía sigue vigente ese Estado colonial. Imagínense, no es
posible, no es posible que no haya en el Ejército Nacional un gene-
ral Condori, un general Villca, un general Mamani, un general Ayma.
No hay todavía, ahí está el Estado colonial. […] Es verdad que va a
ser importante. ¿Cómo buscar mecanismos que permitan reparar los
daños de 500 años de saqueo a nuestros recursos naturales? Será
otra tarea que vamos a implementar en nuestro Gobierno […]. Como
decía el compañero Santos Ramírez, que viene de una comunidad,
profesor rural, quechua neto, pasando por la lucha sindical, por la
Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, y con mucho orgullo
los quechuas deben sentirse orgullosos, un quechua presidente de la
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 21

Cámara de Senadores, gracias al voto del pueblo, gracias a esa gente


que se sumó. […] Yo estoy convencido: si este nuevo Parlamento que
es producto de las luchas sociales responde al pueblo boliviano, este
Parlamento será el ejército de la liberación nacional; este Parlamen-
to será el ejército de la lucha por la segunda independencia. Por eso
tienen una grande responsabilidad de garantizar las profundas trans-
formaciones, y si no pueden acá, seguirán siendo los movimientos
sociales, el movimiento indígena que siga luchando por esa segunda
independencia de nuestro país. […] Con mucho respeto al compa-
ñero Edmundo Novillo, presidente de la Cámara de Diputados, no
saben ustedes cómo en su infancia ha vivido, gracias a su esfuerzo
y su familia es profesional, otro presidente de una de las Cámaras
como diputados, un quechua, un abogado además de eso (Morales,
2006) [énfasis en cursivas propio].

Repasemos lo resaltado en este discurso. Primero, se


construyó el límite antagónico a partir del concepto de “Es-
tado colonial” frente al de los pueblos indígenas. El Estado
colonial, desde esta perspectiva, no solo abarcó el periodo
desde la llegada de los españoles hasta la independencia.
Este persistió a pesar de haberse logrado la independencia, e
incluso llegó hasta el periodo posterior a la denominada “Re-
volución Nacional”. En su discurso, Morales planteó el fin del
Estado colonial mediante la denominada “segunda indepen-
dencia”, que significó el triunfo de un indígena como presi-
dente. Podríamos decir, por tanto, que el límite antagónico
fue construido a partir de las diferencias de lo indígena y lo
no-indígena. Es decir, las variaciones de rasgos más o menos
semejantes a lo caucásico frente a lo indígena. De esta ma-
nera, se dibujó al Estado colonial no-indígena/blanco frente
a los sectores marginales indígenas/morenos. Notamos que
se hizo hincapié en el hecho de que ambos presidentes del
Congreso eran quechuas, es decir, indígenas/morenos. El que
Morales resaltara esto no fue azaroso. El recién posesionado
presidente quiso hacer notar la diferencia entre lo indígena y
lo no-indígena. O, si queremos verlo desde otra perspectiva,
entre ser moreno y ser blanco.
En segundo lugar, el límite construido planteó la relación
entre “sometido” contra “sometedor”. Por un lado, el sometido
fue el legítimo portador de demandas en contra del sistema
colonial, mientras que el sometedor funcionó como el recep-
22 | Bolivia: Escenarios en transformación

tor de las demandas. Dicho receptor, en este caso, fue el Esta-


do colonial de cara blanca/no-indígena que no respondió a las
demandas del sometido, en este caso, el indígena de cara mo-
rena. Por esta razón, las demandas en contra del Estado co-
lonial fueron demonizadas y no atendidas. No obstante, esta
inatención a las demandas logró que se generara un sentido
de cohesión entre los marginados. Las demandas en contra de
lo no-indígena se empezaron a articular alrededor de un sig-
nificante aglutinador llamado “Asamblea Constituyente”. La
Asamblea no fue un fundamento de la sociedad, sino un hori-
zonte de lucha. En este espacio, la Asamblea buscó, siguiendo
las palabras de Morales, “resolver el problema histórico” de
los sometidos; es decir, planteaba ser el mecanismo de repa-
ración de daños de 500 años de sometimiento. Todo esto trazó
un límite claro, y por tanto antagónico, entre el sometido, de
cara indígena, y el sometedor, de cara no-indígena.
Por otra parte, la edificación del límite antagónico se ma-
nifestó mediante una cadena equivalencial de lo demonizado
por el sistema, es decir, las demandas sociales excluidas. Dicha
cadena se constituyó a través del enfrentamiento a lo institui-
do, al Estado colonial. Notamos ya previamente que desde el
2000 hasta el 2005 se acumularon varias demandas reivindica-
tivas insatisfechas, aquellas que se manifestaron en la Guerra
del Agua, la Guerra de la Coca y la Guerra del Gas. Para mostrar
la relevancia de estos eventos, retomemos las palabras pronun-
ciadas por Morales al asumir la presidencia en 2006:
No es posible [que] se privaticen los servicios básicos. No puedo
entender cómo los exgobernantes privatizaron los servicios básicos,
especialmente el agua. El agua es un recurso natural, sin agua no po-
demos vivir, por tanto el agua no puede ser de negocio privado, desde
el momento [en] que es negocio privado se violan los derechos huma-
nos. El agua debe ser de servicio público. Las luchas por agua, por coca,
por gas natural nos han traído acá, hermanas y hermanos. Hay que reconocer que
esas políticas equivocadas, erradas, interesadas, recursos naturales subastados, ser-
vicios básicos privatizados, obligó a que haya conciencia del pueblo boliviano. Esta-
mos en la obligación de cambiar estas políticas. […] Tantas marchas,
huelgas, bloqueo de caminos, pidiendo salud, educación, empleo,
respeto a nuestros recursos naturales, que nunca han querido enten-
der. […] Como Parlamento tienen una enorme responsabilidad, como
Parlamento tienen una tarea de cumplir: el pedido clamoroso del pueblo
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 23

boliviano, que es la Asamblea Constituyente, una refundación de Bolivia que re-


claman los hermanos indígenas de todo el país, el movimiento popular. Todos los
sectores queremos una Asamblea Constituyente de refundación, y no
una simple reforma constitucional. Una Asamblea Constituyente para
unir a los bolivianos, una Asamblea Constituyente donde se respete
la diversidad. Digo esto porque es verdad que somos diversos (Mora-
les, 2006) [énfasis en cursivas propio].

Es importante notar que el origen de las múltiples deman-


das en contra del Estado colonial fue aquello que Morales de-
nominó como “la conciencia del pueblo boliviano”. Desde la
perspectiva que estamos utilizando, la conciencia del pueblo
logró encadenar diferentes significantes y se materializó en uno
en específico: la Asamblea Constituyente. Por lo tanto, la ca-
dena equivalencial logró unir varios eslabones que plantearon
la lucha por el agua, la lucha por la coca y la lucha por el gas;
luchas que también recibieron el denominativo de “guerra”. La
Guerra del Agua, la Guerra de la Coca y la Guerra del Gas no
fueron nombres que se dieron de forma arbitraria. En realidad
vislumbraban el alto grado de polarización entre el Estado ca-
lificado como “colonial” y los sectores que apoyaban tales de-
mandas reivindicativas. Además, notamos que, en dos de las
tres demandas, el tema central fue la lucha contra la lógica pri-
vatizadora que había adoptado el Estado durante el periodo de
la denominada “Democracia Pactada”. De ese modo, el Estado
colonial fue vinculado a la privatización de los recursos natura-
les. Además, una demanda que fue emergiendo junto a estas
diferentes luchas estuvo referida a una nueva Constitución. La
Asamblea Constituyente fue presentada como otro eslabón de
la cadena equivalencial. En ese momento, la idea de una nueva
Constitución funcionó como aglutinadora de demandas; es de-
cir, como un significante vacío.

Momento en busca de la consolidación de lo encadenado (2006-2009)


En contraposición al primer momento del análisis, en el que
la Asamblea Constituyente emergió como un significante va-
cío aglutinador de demandas en contra del Estado, a partir
de 2006, dicha Asamblea funcionó como el escenario perfec-
to para construir el nuevo sistema de significación política.
En otras palabras, dejó de ser el significante vacío y pasó a
24 | Bolivia: Escenarios en transformación

tener un contenido específico. Por otra parte, el proceso de


construcción de este nuevo sistema de significación implicó
que algunas demandas específicas fueran adheridas a diferen-
tes cadenas equivalenciales, convirtiéndose en significantes
flotantes. La construcción del nuevo sistema de significación
comprendió el fortalecimiento de las demandas insatisfechas
en contra del Estado colonial, que desde la entrada de Mora-
les al Gobierno, y específicamente con la Asamblea Constitu-
yente, se proyectaba resolver.
Para analizar este momento de consolidación, nos concen-
tramos, en primer lugar, en los hechos más importantes que,
desde nuestra perspectiva, influyeron en la llamada “transición
estatal”. En segundo lugar, tomaremos las palabras del presi-
dente Morales pronunciadas el 7 de febrero de 2009, en la ciu-
dad de El Alto, con motivo de la puesta en marcha del nuevo
texto constitucional, para mostrar cómo se mantuvo el límite
antagónico, cómo emergió un nuevo significante vacío y cómo
se dio la lucha por un significante flotante.

La transición estatal
En el periodo 2006-2009, se concretó la transición estatal. Se
inició con la posesión de Morales como presidente de Bolivia
y concluyó con la aprobación del nuevo texto constitucional.
Lo sucedido entre esos años fue calificado desde diferentes
perspectivas como “histórico”. Por ejemplo, Luis Maira sostuvo:
“Fui testigo de muchos eventos importantes de la historia lati-
noamericana desde mediados de los [años] 60 y pocos me han
impresionado tanto como los actos del 22 de enero de 2006,
cuando Evo Morales asumió la Presidencia” (2007: 72). Para
Rafael Archondo, las elecciones de 2005 “convirtieron a un
país multipartidista en uno dividido en dos siglas dominan-
tes, que concentraron más del 80% de los votos” (2006: 6) y, a
su vez, convirtieron a Morales en “el cuarto líder más votado
en toda la historia electoral del país” (ibid.: 5).11 Desde otra

11 El primero fue Hernán Siles en 1956, con el 84% de los votos. Le siguió Víctor Paz, quien ganó las elec-
ciones de 1960 con el 76% y las de 1964 con el 98%. En tercer lugar está René Barrientos, que en 1966
ganó las elecciones con el 67%. Finalmente, destaca Morales, quien ocupó la presidencia gracias al
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 25

mirada, García Linera sostuvo que el periodo comprendido


entre 2006 y 2009 fue “el momento de la revolución esta-
tal” (2010: 11). Por otra parte, Carlos Cordero planteó que
“la Asamblea Constituyente fue concebida como un instru-
mento político para resolver una compleja situación de crisis
institucional y social” (2014: 185), además de ser vista como
una “supuesta panacea para resolver los problemas políticos”
(ibid.: 235). Estos fueron algunos calificativos que se dieron
a ese momento. Desde nuestra perspectiva, los hechos más
sobresalientes de entonces fueron el proceso constituyente y
los diferentes referéndums realizados.
Antes de describir el proceso constituyente debemos tomar
en cuenta dos antecedentes. El primero está referido a que des-
de la fundación de Bolivia en 1825 se realizaron 22 reformas
constitucionales en periodos democráticos y no democráticos.
El segundo está relacionado con la Constitución previa a la de
2009, promulgada en 1967 por el general Barrientos, que para
muchos fue la que reflejó la cúspide de la denominada “Revolu-
ción Nacional”. Además, esa Constitución sufrió tres reformas
posteriores, en 1994, 2005 y 2006.12
El último proceso constituyente se inició el 6 de marzo de
2006 con la convocatoria a la elección por voto directo de 255
asambleístas; asimismo, se realizó simultáneamente el Refe-
réndum sobre las autonomías. La elección de los ciudadanos
que se encargaron de redactar el nuevo texto constitucional se
llevó a cabo el 2 de julio de ese año. El número de partidos
y de agrupaciones ciudadanas participantes en la elección de
asambleístas fue de 25. A pesar de que la Ley 3364 reconocía
a los partidos, a las agrupaciones ciudadanas y a los pueblos

54% de los votos en 2005. Sin embargo, debemos considerar que de 1956 a1985 las elecciones fueron
calificadas de “fraudulentas” y “amañadas”.
12 En 1994, se realizaron reformas en el sistema electoral. Además, se promulgaron la Ley del Sistema
de Administración Financiera y Control Gubernamental (safco) y la Ley del Estatuto del Funcionario
Público. Por otra parte, ese año, se crearon la Defensoría del Pueblo, el Consejo de la Judicatura y el
Tribunal Constitucional. En 2005, se agregaron los mecanismos de democracia directa: Referéndum,
Iniciativa Legislativa Ciudadana y Asamblea Constituyente. Por último, en 2006 solo se modificó el Art.
93 de la Constitución de 1967, disponiendo la convocatoria inmediata a elecciones en caso de que la
sucesión presidencial llegase hasta la Corte Suprema de Justicia.
26 | Bolivia: Escenarios en transformación

indígenas como posibles participantes en la elección de asam-


bleístas, ningún pueblo indígena se postuló. Finalmente, del
total de fuerzas políticas que participó en la elección, solo tres
lograron una cantidad de votos considerable: mas-ipsp, Poder
Democrático Social (podemos) y Unidad Nacional (un). El mas-ipsp
obtuvo 137 asambleístas con el 51% de los votos; lo otros dos,
118 asambleístas que pertenecían a los 15 partidos y agrupacio-
nes ciudadanas restantes.
A su vez, el Referéndum sobre las autonomías departamen-
tales planteó la siguiente pregunta a los ciudadanos bolivianos
mayores de 18 años:
¿Está usted de acuerdo, en el marco de la unidad nacional, en dar
a la Asamblea Constituyente el mandato vinculante para establecer
un régimen de autonomía departamental, aplicable inmediatamen-
te después de la promulgación de la nueva Constitución Política del
Estado en los Departamentos donde este Referéndum tenga mayoría,
de manera que sus autoridades sean elegidas directamente por los
ciudadanos y reciban del Estado Nacional competencias ejecutivas,
atribuciones normativas, administrativas y los recursos económicos
financieros que les asigne la nueva Constitución Política del Estado y
las Leyes? (Ley 3365, Art. 4).

Recordemos, por otra parte, que fue en la gestión de Mesa


cuando se comprometió, ante las organizaciones del Oriente
del país, la realización de un Referéndum sobre las autonomías
departamentales. El compromiso fue cumplido en la gestión de
Morales. El resultado favoreció a la opción no con el 58% de los
votos frente al 42% que apoyó la opción sí. Los departamentos
que optaron por el no fueron: La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba
y Chuquisaca, mientras que los departamentos que apoyaron el
sí fueron: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

Volviendo al tema de la Asamblea Constituyente, el 6 de agos-


to de 2006 fueron posesionados los asambleístas recién electos,
con la expresa misión de redactar un nuevo texto constitucio-
nal. De acuerdo a la Ley 3364 de Convocatoria de la Asamblea
Constituyente, su sede fue la ciudad de Sucre, pero unos meses
antes de que terminara el trabajo de la Asamblea, esta trasladó
sus sesiones a la ciudad de Oruro, debido a los conflictos que
describiremos en breve. Además, según el Art. 24 de dicha ley, la
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 27

duración de la labor de la Asamblea no podía ser menor a seis


meses ni mayor a un año. Esto fue cambiando debido a que se
tardó mucho en la elaboración de un Reglamento Interno.
El proceso de elaboración del texto constituyente estu-
vo acompañado de discrepancias sobre el Reglamento Inter-
no, el sistema de votación (dos tercios o mayoría absoluta),
las visiones de país y la lucha por la capitalía entre La Paz
y Sucre. Mientras se discutía en la Asamblea, en las calles
se produjeron enfrentamientos que dejaron como saldo va-
rias personas heridas e incluso muertas. Por esta razón, la
Asamblea trasladó sus sesiones a diferentes lugares: primero
inició su trabajo en el Teatro Gran Mariscal de Ayacucho, en
Sucre, después se trasladó al Liceo Militar Teniente Edmun-
do Andrade, también en Sucre, y de ahí las sesiones fueron
instaladas en el auditorio de la Universidad Técnica de Oruro.
El 9 de noviembre de 2007, cuatro meses después del plazo
estipulado en la ley, se aprobó en la Asamblea la nueva Cons-
titución Política del Estado. Las posiciones en contra de la
aprobación no se hicieron esperar y la mayor muestra de ello
empezó el 1 de mayo de 2008 con la votación y aprobación de
un Estatuto Autonómico en el departamento de Santa Cruz,
sin el consentimiento de las autoridades nacionales. Unos
meses después, siguieron el mismo ejemplo los departamen-
tos de Beni, Pando y Tarija, pero tampoco estos referéndums
fueron reconocidos por el Gobierno.
Para hacer frente a estas iniciativas, el Gobierno decidió
convocar a un Referéndum revocatorio de mandato para el
presidente, el vicepresidente y los prefectos departamentales
el 10 de agosto de 2008. Sin embargo, solo participaron de la
elección ocho prefectos, debido a que el noveno, el prefecto de
Chuquisaca, renunció a su cargo mucho antes y se eligió a un
nuevo prefecto meses previos al Referéndum. El resultado rati-
ficó al presidente, al vicepresidente y a los prefectos de Santa
Cruz, Pando, Beni, Tarija, Oruro y Potosí; pero no ratificó al
prefecto de La Paz ni al de Cochabamba. No obstante, los pro-
blemas con relación al tema de la autonomía departamental
continuaron y llegaron a su punto más álgido en Pando. El 11
de septiembre de 2008, se produjeron enfrentamientos entre
28 | Bolivia: Escenarios en transformación

opositores al prefecto de Pando y autonomistas. El resultado


fue de varios muertos y heridos. Un día después, se declaró es-
tado de sitio y el prefecto de Pando fue detenido y trasladado
a La Paz, sede de Gobierno.

El nacimiento de un nuevo significante vacío


En el anterior apartado señalamos que el límite antagónico fue
construido a partir de la oposición entre el Estado colonial y la
población indígena marginada que encontró un significante va-
cío: la idea de una nueva Constitución Política del Estado. Ade-
más, se le asignó al Estado colonial la cara blanca/no-indígena
para crear un límite aún más notorio. En este nuevo apartado,
retomaremos las palabras de Morales pronunciadas en la ciu-
dad de El Alto con motivo de la puesta en vigencia de la nueva
Constitución. Mostraremos así, cómo cambió el nombre del sig-
nificante aglutinador:
Después de 500 años de rebelión, invasión y saqueo permanente, des-
pués de 180 años de resistencia contra un Estado colonial, después
de 20 años de lucha permanente contra un modelo neoliberal, hoy, 7
de febrero de 2009, es un acontecimiento histórico, un acontecimien-
to inédito, singular para Bolivia y para Latinoamérica, reunidos acá
para promulgar la nueva Constitución Política del Estado. […] Quiero
reafirmar, hermanas y hermanos, que yo llegué a la conclusión que
el nepotismo, que la burocracia del Estado y sobre todo la corrup-
ción había sido un derecho del Estado colonial; por tanto, hermanas
y hermanos, tenemos que descolonizar a este Estado colonial y uno
de los temas centrales es el tema de la corrupción. […] Hermanas
y hermanos, en esta nueva Constitución Política del Estado bolivia-
na por supuesto está el sentimiento del pueblo boliviano, la lucha
permanente contra el colonialismo, contra el neoliberalismo y fun-
damentalmente contra el imperialismo. […] Hermanas y hermanos,
es impresionante lo que estamos haciendo, de la rebelión de nuestros antepasados
a la Revolución Democrática y Cultural, de la Revolución Democrática Cultural
a la refundación de Bolivia. De la refundación, y es mi pedido, con respeto, de la
refundación de Bolivia, a la reconciliación de los originarios milenarios con los ori-
ginarios contemporáneos, respetando la igualdad de todos los bolivianos, de todas
las bolivianas. Necesitamos un poco de tiempo para esta reconciliación;
trabajemos, como siempre, con todas nuestras fuerzas sociales, con
nuestras instituciones del Estado. Por eso hermanas y hermanos, hoy,
día histórico, proclamamos el Estado Plurinacional, desde la ciudad
de El Alto, desde Bolivia para el mundo (Morales, 2009) [énfasis en
cursivas propio].
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 29

Observamos que a partir de la promulgación de la nueva


Constitución emergió un nombre que planteó un nuevo ho-
rizonte hegemónico, el Estado Plurinacional, al que se llegó
pasando por tres momentos diferentes. El primero, denomina-
do “rebelión de nuestros antepasados”, abarcó desde la llega-
da de los españoles a América hasta las luchas reivindicativas
vislumbradas entre los años 2000 y 2005. El segundo, llamado
“Revolución Democrática Cultural”, empezó con la victoria del
mas-ipsp en las elecciones generales de 2005 y continuó con las
victorias en los referéndums que fueron realizados en 2006,
2008 y 2009. El tercero, designado como la “refundación de Bo-
livia”, que engendró a un nuevo Estado. Este último comenzó
con la elaboración y puesta en marcha de la Asamblea Consti-
tuyente en agosto de 2006 y continuó con la promulgación de
la nueva Constitución en 2009, que además dejó un nuevo sig-
nificante vacío: el Estado Plurinacional. Se planteó así un posi-
ble cuarto momento que fue llamado de “reconciliación” entre
los “originarios milenarios” y los “originarios contemporáneos”
es decir, entre indígenas/morenos y no-indígenas/blancos.

Notamos que el significante vacío cambió de nombre pro-


gresivamente. En una primera etapa reivindicativa, es decir,
entre el 2000 y el 2005, se construyó el significante vacío a tra-
vés del límite entre el Estado colonial y la población indígena
“marginada”, esta última articulada en torno al significante vacío
llamado “Asamblea Constituyente”. Posteriormente, en 2006, el
mas-ipsp, que decía representar al sector indígena y a los margina-
dos, a la cabeza de Morales, logró ganar las elecciones naciona-
les y se hizo cargo del Gobierno. Este hecho cambió el escenario
político porque se dijo que los “estratos marginados” pasaron a
hacerse cargo del Estado, ese que hasta entonces había sido de-
signado como “colonial”. Luego, el mismo año en que asumió el
Gobierno, el mas-ipsp llamó a una Asamblea Constituyente para
que se construyera un nuevo texto constitucional y, por tanto,
un nuevo Estado no colonial. Así, en 2009, el país ya contaba
con un nuevo texto constitucional y un nuevo Estado denomina-
do “Plurinacional”. El límite no cambió, pero las cosas se invir-
tieron, es decir, lo instituido ya no era el Estado colonial, sino el
nuevo Estado Plurinacional que decía responder al sentimiento
30 | Bolivia: Escenarios en transformación

del pueblo boliviano. El momento hegemónico se había consu-


mado: una particularidad, que fue la construcción del Estado
Plurinacional, asumió el valor de lo universal entendido, justa-
mente, como “el sentimiento del pueblo boliviano”.

La lucha por un significante flotante


Cabe aquí, primero, repasar lo que se entiende por significante
flotante. Para Laclau, este tipo de significante tiene un exceso
de sentido, lo que ocasiona que diferentes discursos políticos
en la sociedad traten de vincularse a él por conveniencia. Ade-
más, cada fuerza política trata de darle un significado particular
a ese significante y es ahí cuando se manifiesta la lucha entre
las diferentes posiciones políticas (Laclau, 2002: 26-27).
Entre los años 2006 y 2009, el significante que tuvo un ex-
ceso de sentido fue el significante “Autonomía”. Para estudiar
este significante flotante nos valdremos de las palabras de Mo-
rales pronunciadas en la ciudad de El Alto, el día de la aproba-
ción del nuevo texto constitucional:
Intentaron permanentemente liquidar, eliminar a la Asamblea Cons-
tituyente con falsos pretextos; dijeron autonomía, ahí tienen autono-
mía; dijeron capitalía, ahí tiene la capitalía correspondiente; dijeron
dos tercios y el 10 de agosto del año pasado más de dos tercios del
pueblo boliviano apoyó esta Revolución Democrática Cultural, ahí
están los dos tercios. Debo decir gracias por ese apoyo consciente
del pueblo boliviano. Hablaron de la propiedad privada, dijeron que
íbamos a quitar la propiedad privada, la nueva Constitución Política
del Estado boliviana garantiza la propiedad privada, pero también
garantiza la propiedad estatal y la propiedad colectiva de coopera-
tivas, de asociaciones en toda Bolivia. Hermanas y hermanos, esos
grupos que representan todavía a los vendepatrias, a los neoliberales,
intentan frenar este proceso revolucionario, pero no pudieron y no
podrán porque hay una conciencia del pueblo boliviano que seguirá
derrotando a los vendepatrias de la historia boliviana (Morales, 2009)
[énfasis en cursivas propio].

Corresponde ahora recordar lo sucedido con relación al tema


de la autonomía en el país. Primero, desde el 2005, se construyó
la llamada “Agenda de Enero”, promovida por las instituciones
cívicas de Santa Cruz. En ese entonces, las instancias cívicas pi-
dieron al Gobierno de Mesa el reconocimiento de su demanda
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 31

por autonomía departamental y para ejercer presión, tomaron


las instituciones públicas del Estado y pidieron la renuncia del
prefecto designado por el Gobierno.13 De esta manera, debido a
las presiones del Oriente boliviano, el presidente Mesa propuso
que desde las siguientes elecciones las autoridades departamen-
tales fueran electas por voto directo, pero esta propuesta no fue
suficiente para el movimiento autonómico que exigía un Refe-
réndum sobre las autonomías. Debió pasar un año, además de
la instalación de un nuevo Gobierno, para que ese Referéndum
se llevara a cabo. En efecto, en la primera gestión de Morales, se
propició el Referéndum por la autonomías departamentales, al
igual que la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El resultado mostró cómo el país se había dividido en dos
polos, dando origen a la llamada “Media Luna”, que agrupó a
los departamentos que apoyaron el sí: Beni, Pando, Tarija y San-
ta Cruz. La Media Luna del país se aferró a las autonomías de-
partamentales, principalmente el departamento de Santa Cruz,
que fue el que más mostró su adhesión a la causa autonómica.
El resto de los departamentos se mostró más cercano a la idea
de la Asamblea Constituyente. En ese escenario, el Referéndum
funcionó como el espacio idóneo para mostrar el número de
personas –mayores de 18 años e inscritas en el padrón– que
creían en un Estado autonómico frente a las que apostaban por
un Estado Plurinacional.
La pregunta que emergió fue: ¿qué va primero, lo autonómi-
co o lo plurinacional? Desde la perspectiva del análisis del sig-
nificante vacío, la pregunta sería: ¿a qué cadena equivalencial se
adherirá la demanda del “otro”?; es decir, ¿qué prevalecerá en la
lucha política por la hegemonía? Y lo que ocurrió fue que la cade-
na equivalencial de lo plurinacional adhirió el tema autonómico,
pero la cadena equivalencial alrededor de la autonomía departa-
mental no pudo o no quiso hacerlo.
Podemos afirmar que las palabras emitidas por Morales en
El Alto tuvieron sentido. La demanda por autonomía depar-

13 La figura del prefecto viene de la colonia. El prefecto era una autoridad enviada por el Rey para que
hiciera cumplir sus decisiones. Hasta antes de las elecciones de 2005, los prefectos eran nombrados
directamente por el Poder Ejecutivo.
32 | Bolivia: Escenarios en transformación

tamental fue incluida en la Constitución, pero en un segundo


plano con relación al tema de lo plurinacional. El partido de
Gobierno logró mostrar lo autonómico no era solo un tema de
Santa Cruz o de la Media Luna, sino que le concernía a “toda
Bolivia”. La autonomía pasó, en una primera instancia, de tener
muchos significados y ser vista como una bandera de lucha, a
ser parte de un eslabón más de lo plurinacional.

Momento vacío (2010-2014)


Recordemos que en el primer momento de este trabajo analiza-
mos las demandas insatisfechas encadenadas en el significante
vacío llamado “Asamblea Constituyente”. En el segundo mo-
mento, la Asamblea dejó de ser el significante vacío y, más bien,
funcionó como el escenario perfecto para construir el nuevo
sistema de significación política. Además, la Asamblea creó un
nuevo nombre o significante: el “Estado Plurinacional”, aglutina-
dor de las expectativas de la sociedad. Por otra parte, el proceso
de construcción de este nuevo sistema de significación implicó
que algunas demandas específicas fueran adheridas a diferen-
tes cadenas equivalenciales, convirtiéndose en significantes flo-
tantes, tal como sucedió con la autonomía. A continuación, nos
concentramos en cómo se articuló el significante vacío “Estado
Plurinacional” en el nuevo contexto político que implicó, por un
lado, un nuevo triunfo electoral del mas-ipsp en las elecciones ge-
nerales de 2009 y, por el otro, un nuevo texto constitucional.
Para este cometido, primero realizamos un recuento de los
hechos más importantes que, desde nuestra perspectiva, in-
fluyeron en el curso del proceso hegemónico. Segundo, reto-
mamos las palabras del presidente Morales el 22 de enero de
2015, día de su posesión ante la Asamblea Plurinacional, para
mostrar el proceso hegemónico y el debilitamiento de uno de
los eslabones de la cadena equivalencial que pudo quebrar
todo el proceso.

La consolidación estatal
Para describir el proceso que transcurre entre los años 2010 y
2014, debemos considerar lo sucedido en 2009, año en el que
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 33

se produjeron dos hechos muy importantes. El primero fue la


reelección de Morales como presidente y, por tanto, la conso-
lidación del mas-ipsp como el principal partido del país. El se-
gundo fue la aprobación por Referéndum nacional de la nueva
Constitución Política del Estado.
En dicho periodo, hubo varios análisis dedicados a descri-
bir el llamado “Proceso de Cambio”, también conocido como
“Revolución Democrática Cultural”. Por ejemplo, Fernando Ma-
yorga sostuvo que durante la segunda gestión de Morales “se
definió la orientación del nuevo modelo estatal esbozado en
enero de 2009” (2014: 44). Además, sugirió la existencia de un
patrón hegemónico “asentado en el fortalecimiento del Movi-
miento al Socialismo (mas) como partido predominante y en la
recomposición de la coalición de actores sociales que apoyan
al Gobierno” (ibid.). Por otra parte, Fernando Molina describió
bajo qué parámetros se encontró asentado el éxito del mas-
ipsp en la elección de 2009. Para Molina, el “mas representa la
unidad del corporativismo y, al mismo tiempo, de la izquierda
boliviana, detrás de un ideario y de un dirigente” (2013: 11). Sin
embargo, para Alejandro Almaraz, el Gobierno gozó con la ree-
lección de un “holgado control de los poderes públicos y el for-
talecimiento de su convocatoria política”, pero, a pesar de que
tuvo el apoyo electoral de una buena parte de la población,
asumió “un esquivo y superficial compromiso con los sectores
subalternos de la sociedad” (2011: 61-62). Desde otra mirada,
Silvia Rivera afirmó que en el conflicto del Territorio Indígena
y Parque Nacional Isiboro Sécure (tipnis), que se explicará más
adelante, se notó “el nexo perverso que exhibe el Gobierno de
Evo Morales con el Estado colonial del mnr de los años 50, que
propició una escalada de corrupción y relaciones prebendales
con dirigentes del campesinado indígena” (2013: 9). Sumán-
dose a esta posición, David Condori manifestó que en “el ac-
tual Estado Plurinacional las pugnas por el poder entre indios
y blancos solo están siendo encubiertas por los dispositivos
discursivos de la descolonización, la simbología y la ritualidad
indigenista” (2015: 10). Para matizar estas posiciones, Pablo
Stefanoni anotó cómo en Bolivia “el proceso de cambio choca
a diario con viejos problemas como la debilidad del Estado y
34 | Bolivia: Escenarios en transformación

una institucionalidad endeble, un acceso a la salud por debajo


de niveles mínimos de bienestar, una educación que reprodu-
ce las desigualdades de origen, y un largo etcétera” (2012: 14).
Además, Stefanoni sostuvo que para hacer frente a los proble-
mas de la sociedad, el Estado Plurinacional nació como una
“receta (casi mágica)” (ibid.). Estas fueron algunas posiciones
que hicieron alusión al nuevo periodo estatal.
Describimos seguidamente los hechos más sobresalientes
que, desde nuestra perspectiva, generaron tensión entre el
Gobierno y la sociedad, y reafirmaron el proceso hegemóni-
co. El primero ocurrió en abril de 2010, cuando se realizaron
las elecciones departamentales, regionales y municipales para
conformar gobiernos departamentales y gobiernos municipa-
les, así como asambleas departamentales y concejos munici-
pales. Además, en los departamentos de Beni y Tarija, se es-
cogieron otras autoridades: en Beni se eligió por voto directo
a subgobernadores y a corregidores, y en Tarija se votó por
ejecutivos seccionales.
Las elecciones a gobernaciones y municipios confirmaron el
nuevo orden estatal autonómico. Sin embargo, debemos tomar
en cuenta que las elecciones de 2009 fueron las primeras desde
la aprobación de la nueva Constitución para la conformación
del Órgano Ejecutivo y del Legislativo. En 2009, las elecciones
mostraron la fuerza electoral del mas-ipsp junto a la de Morales,
logrando más de dos tercios de los escaños en la nueva Asam-
blea Plurinacional, antes conocida como Congreso Nacional.
En 2010, se confirmó la fuerza electoral en la que se convirtió el
mas-ipsp: logró el control de seis de las nueve gobernaciones y
ganó en 229 municipios de un total de 337.
El segundo hecho se produjo a fines de 2010, unos meses
después de las elecciones a gobiernos subnacionales. El Go-
bierno nacional trató de implementar el Decreto Supremo 0748,
denominado por Morales como una medida de “ajuste econó-
mico” y por sus detractores como “Gasolinazo”. El decreto no
tuvo éxito a pesar de todo el apoyo electoral que consiguió el
mas-ipsp en ambas elecciones, tanto nacionales como subnacio-
nales. La respuesta de un gran número de personas en contra
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 35

de dicha disposición fue inmediata, argumentando que atacaba


directamente la economía de los “más pobres”. Por esta razón,
la medida fue calificada por algunos como “neoliberal”.14 Debi-
do a las protestas, el Gobierno optó por retractarse.
El tercer hecho ocurrió un año después del Gasolinazo. El
Gobierno nacional anunció otra medida que tampoco tuvo acep-
tación entre la población. Se planteó la construcción de una
carretera entre la población de Villa Tunari, en el departamento
de Cochabamba, y la población de San Ignacio de Moxos, en el
departamento de Beni, atravesando el tipnis. La medida provocó
que las organizaciones indígenas del Oriente –la Confederación
de Pueblos Indígenas de Bolivia (cidob), la Subcentral tipnis, la
Asamblea del Pueblo Guaraní (apg) y la Subcentral del Territorio
Indígena Multiétnico (tim)– llamaran a una marcha con direc-
ción a la sede de Gobierno para impedir tal construcción que,
desde su perspectiva, atentaba contra el territorio indígena. La
marcha hacia La Paz fue denominada “viii Marcha Indígena en
Defensa del tipnis, por la Vida y Territorio”. Debemos tomar en
cuenta que las marchas indígenas del Oriente del país tienen
su correlato desde 1990. A partir de entonces, se organizaron
sucesivamente marchas indígenas reclamando la defensa del
territorio indígena, la defensa de los recursos naturales, la mo-
dificación de la Ley inra,15 la autonomía indígena y la realización
de consultas previas. Volviendo a la viii Marcha, esta logró el
apoyo de diferentes espacios de la sociedad, como del Consejo
Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (conamaq), organiza-
ción indígena del Occidente boliviano que se sumó a las pro-
testas. Además, logró mayor adhesión de diferentes sectores,
debido a la violencia con la que actuó la policía en la localidad
de Chaparina, ubicada en el departamento de Beni, en contra
de los marchistas. Finalmente, la viii Marcha llegó a La Paz y fue
recibida por un gran número de personas que la apoyaban. Un
tiempo después de llegar a destino, y debido a la presión, el Go-
bierno optó por detener la construcción de la carretera, promul-

14 En la actualidad, el calificativo de “neoliberal” es frecuentemente utilizado para vincular a gobiernos


que llevan a cabo políticas económicas “antipopulares”.
15 La Ley inra fue la norma fundamental de tierras que definió la propiedad, los derechos y las obligacio-
nes de colonos e indígenas.
36 | Bolivia: Escenarios en transformación

gando la Ley 180 que planteaba la intangibilidad del tipnis, pero


el conflicto no terminó ahí. Cuatro meses después de haber lle-
gado a un acuerdo con los marchistas, el Gobierno promulgó
una nueva norma, la Ley 222, que establecía la consulta pre-
via a los pueblos mojeño-trinitario, chimane y yuracaré sobre
el tema de la carretera. Este hecho reactivó el movimiento en
contra de esa construcción y se organizó la ix Marcha Indígena
en Defensa del tipnis y en contra de la consulta previa propuesta
por el Gobierno. A pesar de que la ix Marcha llegó a La Paz, la
consulta previa promovida por el Gobierno nacional fue realiza-
da en el territorio indígena. El resultado de dicha consulta dio
el visto bueno para la construcción de la carretera, en tanto que
el movimiento en contra perdió fuerza.
El cuarto hecho relevante fue la implementación de las elec-
ciones judiciales para conformar el Órgano Judicial y el Consejo
de la Magistratura, consideradas por el Órgano Electoral Plu-
rinacional (oep) como las primeras elecciones en el marco de
la democracia intercultural.16 La implementación de este nue-
vo mecanismo de elecciones del Tribunal Agroambiental, del
Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo de Justicia y del
Consejo de la Magistratura fue cuestionada por la oposición,
argumentando, por un lado, que dicha decisión no debía re-
caer en la población y, por otro, cuestionando que se hiciera
una preselección de los candidatos en la Asamblea Legislativa
Plurinacional, que estaba controlada por el mas-ipsp. Las eleccio-
nes judiciales se llevaron a cabo en 2011 y la oposición, como
rechazo a la medida, planteó la anulación del voto. Además,
ese mismo año habían ocurrido los conflictos entre el Gobierno
y el movimiento en contra de la construcción de la carretera
vía tipnis, lo que quitó importancia a la elección judicial. Los
resultados de las elecciones mostraron una gran cantidad de

16 La democracia intercultural fue publicitada por el oep como la conjunción de tres tipos de democracia:
representativa, participativa y comunitaria. Según el oep, en la elección judicial se incorporó la intercul-
turalidad porque se realizó un ejercicio complementario entre los tres tipos de democracia. Primero,
se hizo referencia a la democracia representativa, porque se eligió a las nuevas autoridades judiciales
mediante el voto. Luego, se hizo referencia a la democracia directa y comunitaria, por el hecho de que
los candidatos a la elección judicial no debían hacer campaña electoral, siendo el oep, más bien, el
encargado de permitir que los candidatos fueran conocidos por la población votante.
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 37

votos nulos y blancos, pero este hecho no modificó la elección


de magistrados y jueces. A pesar de que se posesionó a las au-
toridades judiciales, las elecciones no fueron calificadas como
exitosas, ni siquiera por el Gobierno nacional.
El último hecho a describir corresponde a las elecciones
nacionales de 2014, en las que autoridades del Órgano Le-
gislativo y del Órgano Ejecutivo fueron renovadas; además,
se escogieron representantes a organismos supraestatales.
Las elecciones de 2014 confirmaron el proceso institucional
que se adoptó desde la promulgación del nuevo texto consti-
tucional. Es por esto que se dijo, desde el Órgano Electoral,
que las elecciones generales de 2014 fueron las primeras en el
marco de la democracia intercultural y la vigencia del Estado
Plurinacional. En este nuevo proceso electoral, se presentaron
cinco fuerzas políticas: mas-ipsp, pdc, Unidad Demócrata (ud),
Movimiento Sin Miedo (msm) y Partido Verde de Bolivia-Ins-
trumento de la Ecología Política (pvb-iep). Las elecciones se
llevaron a cabo el 12 de octubre y dieron como ganador al
mas-ipsp con el 61% de los votos válidos; el segundo lugar lo
obtuvo ud con el 24% y el tercero fue para pdc con el 9%. Tanto
el msm como el pvb-iep perdieron su personería jurídica debido
a que no lograron el mínimo requerido, es decir, el 3% de los
votos válidos. El total de escaños obtenidos por el mas-ipsp fue
de 121, mientras que la oposición solo consiguió 52, distri-
buidos entre el pdc y ud. Además, debemos tomar en cuenta
que en estas elecciones se adhirieron nueve representantes
a organismos supraestatales. Entonces, sumando esta nueva
incorporación, la Asamblea pasó a tener un total de 175 repre-
sentantes nacionales. De este modo, el mas-ipsp se mantuvo
como el partido con mayor apoyo nacional: había ganado las
elecciones por tercera vez consecutiva desde las elecciones
generales de 2005. Además, fue la tercera vez que logró más
del 50% de los votos válidos.

La consolidación del significante vacío


Para mostrar la consolidación del significante vacío denomina-
do “Estado Plurinacional” en el discurso político de Morales,
tomamos las palabras de su posesión a la presidencia, pronun-
38 | Bolivia: Escenarios en transformación

ciadas el 22 de enero de 2015 ante la Asamblea Plurinacional.


Primero, mostramos la consolidación del límite antagónico y,
luego, visibilizamos una demanda que se separó de la cadena
equivalencial de lo plurinacional. Nos concentramos en la parte
del discurso que mantiene el límite antagónico trabajado en el
primer momento de análisis: el límite entre el Estado colonial,
entendido como lo no-indígena, y el nuevo Estado, entendido
como lo indígena. En su dircurso, Morales dijo:
En corto tiempo dejamos, abandonamos este Estado colonial, men-
digo, limosnero, y ahora tenemos un Estado Plurinacional digno, her-
manos y hermanas. Eso solo se puede conseguir con la dignidad, la
unidad. […] Perdonen la expresión, ahora yo digo, aquí no mandan
los gringos, ahora mandan los indios, ese es el orgullo que tenemos
hermanas y hermanos (Morales, 2015).

El discurso, casi en su totalidad, hizo hincapié en el manejo


económico del país. El presidente quiso mostrar la situación
previa a 2005, año en que asumió su primer Gobierno. Según
los datos presentados por Morales, se registró un mal manejo
de la economía y del Estado durante las gestiones anteriores
a su mandato. Por tanto, el límite antagónico fue construido
entre la idea de lo nuevo frente a lo viejo: el Estado colonial
contra el Estado Plurinacional. Por un lado, como se muestra
en la cita, el Estado colonial fue calificado como sinónimo de
un Estado “mendigo” y “limosnero”. Por el otro, el Estado Pluri-
nacional fue vinculado con la “dignidad” y la “unidad”. El límite
entre lo colonial y lo plurinacional resulta claro: lo colonial fue
presentado como la desunión del país, mientras que lo plurina-
cional representó la unión. Además, como notamos en la cita,
el Estado Plurinacional fue directamente relacionado con una
identidad indígena/morena antigringa.
Por otra parte, el Estado Plurinacional consiguió acumu-
lar una serie de demandas particulares en su nombre, es decir,
se convirtió en el significante vacío o, en otras palabras, en el
significante hegemónico. Pero no debemos olvidar que el hori-
zonte trazado que recibió el nombre de “Estado Plurinacional”
es imposible porque nunca logrará superar las contradicciones
irreconciliables de la sociedad. Sin embargo, el mismo es nece-
sario para que la sociedad tenga un rumbo.
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 39

El horizonte imposible del Estado Plurinacional no fue alte-


rado radicalmente, pero, en ciertos momentos, fue sacudido por
sus propias medidas. Una de las disposiciones más emblemáti-
cas –la construcción de una carretera por el tipnis– ocasionó un
quiebre respecto a la cadena equivalencial que llevó al mas-ipsp
al poder en 2005. Como sostuvo el mandatario:
En tema de infraestructura no es mucho problema, mi preocupación
es solo comunicar del Oriente a Occidente con camino pavimentado.
Lamento mucho que un grupo de compañeros nos perjudicaran con
el pretexto del tipnis, cuando hermanos de Brasil, el hermano Lula
nos garantizó un crédito para construir camino de Rurrenabaque has-
ta Riberalta. Frente al problema social, hemos perdido este crédito,
cuatro, cinco años hemos perdido; ahora tenemos garantizada la in-
versión para comunicar del Oriente al Occidente con camino pavi-
mentado de Rurrenabaque a Riberalta, y vamos a entregar en esta
gestión el camino pavimentado, por lo tanto estará[n] comunicado[s]
el Occidente y el Oriente boliviano (Morales, 2015).

Las palabras pronunciadas por el presidente trataron de


mostrar que el conflicto por la carretera vía tipnis se basó en
la preocupación del Gobierno por unir Oriente y Occidente.
Además, siguiendo esas palabras, se intentó mostrar que las
personas que organizaron la protesta en contra de la decisión
gubernamental no hicieron más que perjudicar el objetivo de
unir al país y, en consecuencia, las personas que protestaban
iban en contra del Estado Plurinacional. Sin embargo, como
vemos en la cita, el anhelo de unir a Bolivia con una carre-
tera puso en peligro el horizonte del Estado Plurinacional.
Nos referimos a que la extensión de la cadena equivalencial,
construida a partir de las protestas del 2000 en adelante, tuvo
como eslabón fuerte las demandas de los pueblos indígenas
del Oriente. Por tanto, la decisión gubernamental puso en pe-
ligro la cadena y el nombre de lo plurinacional. Recordemos
que la extensión de la cadena es esencial porque cada uno de
los eslabones mantiene vivo al significante vacío y, para lograr
esto, cada eslabón debe perder un determinado número de
rasgos diferenciales (Laclau, 2002: 23-24).
En el caso del conflicto del tipnis, se percibió que los ras-
gos diferenciales de la demanda sobrepasaron el interés del
Gobierno de unir al país. Esto quiere decir que la función orga-
40 | Bolivia: Escenarios en transformación

nizadora del significante “Estado Plurinacional” que asumió el


Gobierno fue más débil que el particularismo de la demanda de
los movimientos sociales que se oponían a la construcción de
la carretera vía tipnis. Sin embargo, a pesar de que el movimien-
to anticarretera representaba una demanda fuerte –que podía
generar un nuevo significante aglutinador en el país–, esto no
sucedió, pues la demanda en contra de la carretera no se articu-
ló con otras demandas insatisfechas.
Lo marginal indígena/moreno pudo haber sido quebrado,
pero esto no ocurrió porque la demanda del tipnis, no obs-
tante haber mostrado un pequeño quiebre entre la dicotomía
colonial/plurinacional, no fue articulada a otras demandas
insatisfechas. Además, el Gobierno consiguió desarticular el
movimiento.

Conclusión
Recapitulando: tanto la Asamblea Constituyente como el Esta-
do Plurinacional funcionaron como significantes vacíos en di-
ferentes contextos. En el primero, la Asamblea Constituyente
fue la articuladora de demandas insatisfechas acumuladas en el
periodo denominado “Democracia Pactada” y, específicamente,
a partir del año 2000. La Asamblea funcionó como el horizonte
inalcanzable de la sociedad en ese momento. Después de que
realmente se convocara a la Asamblea Constituyente, esta dejó
de tener un carácter vacío, es decir, dejó de ser el horizonte de
la sociedad y dio paso a uno nuevo. En el segundo contexto, a
partir de la promulgación de la nueva Constitución, se originó
un nuevo significante: el Estado Plurinacional. Pero este no sur-
gió de forma tranquila, debió luchar en el proceso constituyente
con otro significante que planteó cierta disputa, lo autonómico,
que pudo quitar hegemonía a lo plurinacional. No obstante, el
resultado terminó favoreciendo al Estado Plurinacional como
el nuevo significante vacío –el nuevo horizonte de la sociedad–
que logró esta consolidación gracias a la adhesión eficiente de
la demanda por autonomía departamental a su horizonte he-
gemónico. Finalmente, en el tercer contexto, el Estado Pluri-
nacional logró consolidarse como el significante hegemónico,
pero hubo el riesgo de que se quebrara el horizonte, debido a
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 41

que uno de los eslabones que lo apoyó –la demanda de los in-
dígenas del Oriente boliviano– fue violentado con el no respeto
a su territorio.
No obstante, el límite antagónico no cambió en el tiem-
po de análisis, es decir, en el periodo 2000-2014. El límite fue
creado entre el Estado colonial y, en una primera instancia,
los marginados/indígenas/morenos. Posteriormente, el límite
se construyó entre el Estado Plurinacional, entendido como la
asociación de los marginados/indígenas/morenos, y el Estado
colonial, que fue representado como la élite/no-indígena/blan-
ca. Por ello, a pesar de que pudieron cambiar las posiciones de
lo indígena y lo no-indígena, el límite antagónico que separa la
sociedad no lo hizo.
Finalmente, podemos afirmar que no existe ninguna certe-
za de que la disputa entre lo autonómico y lo plurinacional se
haya resuelto del todo. Como señala Laclau, el flotamiento y el
vaciamiento son dos caras de la misma moneda. Esto quiere
decir que, a pesar de que ahora el significante “plurinacional”
sea el significante vacío, eso no implica que lo será siempre. Por
otro lado, la demanda del tipnis mostró que el límite antagónico
entre lo colonial y lo plurinacional no era tan claro como se lo
había presentado en principio. Las personas que se movilizaron
en contra de la construcción de la carretera no podían ser fácil-
mente calificadas de “coloniales”, a pesar de que sí lo fueron de
“perjudiciales para el Estado Plurinacional”.
En resumen, retomando la imagen del juego de las escon-
didas con la que iniciamos este texto, notamos que en los úl-
timos 15 años, en Bolivia, la investidura de la plenitud social
cambió, pero eso no significa que el juego se haya detenido.
42 | Bolivia: Escenarios en transformación

Bibliografía
Almaraz, Alejandro
2011 “La reveladora furia de García y el proceso de cambio”. La
mascarada del poder: Respuesta a Álvaro García Linera. Alejandro
Almaraz y otros. Cochabamba: Textos Rebeldes.

Archondo, Rafael
2006 “¿Qué le espera a Bolivia con Evo Morales?”. Nueva Sociedad,
núm. 202 (marzo-abril). 4-12.

Brockmann, Erika
2006 “Sistema de representación política en Bolivia: Crisis,
tendencias y desafíos”. La representación política en Bolivia. Tendencias
y desafíos. Erika Brockmann y otros. La Paz: pnud-International
idea-fbdm.

Condori, David
2015 “Seis años de plurinacionalidad: ¿Qué ha cambiado en
Bolivia?”. Pukara, núm. 101 (enero). 10-11.

Cordero, Carlos
2014 Elecciones en Bolivia. Del Sistema Liberal Representativo al Sistema
Liberal Comunitario. La Paz: kas.

Cortez, Róger
2005 “El proceso constituyente en Bolivia”. Poder y proceso
constituyente en Bolivia. La Paz: padem.

García Linera, Álvaro


2010 “Del Estado aparente al Estado integral. La construcción
democrática del socialismo comunitario”. Discursos y ponencias del
vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, núm. 8 (enero). 7-14.

Giacaglia, Mirta
2004 “Acerca del vacío y los sujetos”. Revista ciencia, docencia y
tecnología, vol. 15, núm. 29 (noviembre). 94-104.

Laclau, Ernesto
2010 “El pueblo, lo popular y el populismo”. Pensando el mundo
desde Bolivia. i Ciclo de Seminarios Internacionales. La Paz:
Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
2009 “Populismo: ¿Qué nos dice el nombre?”. El populismo como
espejo de la democracia. Francisco Panizza y Benjamín Arditi
(coords.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
El proceso de construcción hegemónica en Bolivia (2000-2014) | 43

2005 La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.


2004 “Discurso”. Estudios, núm. 69. 7-18.
2002 “Muerte y resurrección de la teoría de la ideología”. Misticismo,
retórica y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
1996 “¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la
política?”. Emancipación y diferencia. Buenos Aires: Ariel.

Maira, Luis
2007 “Dilemas internos y espacios internacionales en el gobierno de
Evo Morales”. Nueva Sociedad, núm. 209 (mayo-junio): 66-81.

Mayorga, Fernando
2014 “Dilemas del proyecto del Estado Plurinacional”. Khana, núm.
55 (octubre). 43-74.

Molina, Fernando
2013 “¿Por qué Evo Morales sigue siendo popular?”. Nueva Sociedad,
núm. 245 (mayo-junio). 4-14.

Morales, Evo
2015 “Discurso de toma de posesión [22 de enero]”. Ministerio de
Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia. En: http://
www.comunicacion.gob.bo/?q=discursos (consultado el
24/01/2015).
2009 “Discurso de Evo Morales [7 de febrero]”. Asamblea de apoyo
a Bolivia. En: http://apoyobolivia.net/discurso-evo-morales
(consultado el 04/10/2014).
2006 “Discurso de posesión del presidente constitucional de
Bolivia, Evo Morales Ayma [31 de enero]”. Los discursos de Evo
Morales. En: http://www.aporrea.org . Aporrea (consultado el
17/09/2014).

Rivera, Silvia
2013 “Del mnr a Evo Morales: Disyunciones del Estado colonial”.
Nueva Crónica y Buen Gobierno, núm. 117 (enero). 8-9.

Stefanoni, Pablo
2012 “¿Y quién no querría ‘vivir bien’? Encrucijadas del proceso de
cambio boliviano”. Crítica y Emancipación, núm. 7, (junio). 9-26.

Viaña, Jorge
2006 “Autodeterminación de las masas y democracia
representativa. Crisis estatal y democracia en Bolivia 2000-
2006”. La representación política en Bolivia. Tendencias y desafíos. Erika
Brockmann y otros. La Paz: pnud-International / idea-fbdm.
44 | Bolivia: Escenarios en transformación

Zegada, María
2006 “Partidos en el poder: La ausencia de un sistema de
representación político en Bolivia”. La representación política en
Bolivia. Tendencias y desafíos. Erika Brockmann y otros. La Paz:
pnud-International / idea-fbdm.
GENEALOGÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS
EN BOLIVIA: MULTICULTURALISMO Y
GUBERNAMENTALIDAD NEOLIBERAL1

Arian Laguna Quiroga

En este artículo se rastrea la procedencia de la figura contem-


poránea de “territorio indígena” en las tierras bajas de Bolivia,
bajo el argumento de que, lejos de ser una realidad natural e in-
contestable, los territorios indígenas son el producto histórico
de disputas discursivas y materiales de poder. Para ello, se ana-
liza la emergencia del multiculturalismo y se describe su conso-
lidación como régimen de prácticas gubernamentales aplicado
al mundo indígena, otorgando especial énfasis a la “coinciden-
cia” histórica entre multiculturalismo y neoliberalismo.

Palabras clave: territorio indígena / tierras bajas / multiculturalismo /


neoliberalismo.

1 Artículo basado en la tesis de grado “Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia”, presentada
en 2015 para obtener la licenciatura en Ciencia Política otorgada por la Universidad Católica Boli-
viana (ucb) “San Pablo”.

45
Introducción
Estudiar los territorios indígenas en Bolivia desde una perspecti-
va genealógica implica pensar que no fueron la consolidación de
una necesidad histórica siempre presente ni la restitución de lo
usurpado hace 500 años; significa pensarlos como un “quiebre”
en la historia, una historia que no tiene retornos, sino nuevas
etapas; una historia que no evoluciona, sino que se transforma
y se renueva permanentemente. Su creación político-jurídica
en 1990 significó el nacimiento de una nueva forma de rela-
cionamiento entre pueblos indígenas, Estado, Organizaciones
No Gubernamentales (ong) y capital privado; al mismo tiempo,
supuso el surgimiento de nuevas subjetividades e identidades
indígenas como consecuencia del ejercicio de nuevos mecanis-
mos de gobierno. Para comprender su actualidad, se debe revi-
sar su pasado, es decir, la historia del surgimiento del discurso
que permitió e impulsó su demanda, el multiculturalismo, pero
también la de su consolidación como régimen de prácticas gu-
bernamentales.
Indudablemente, desde hace siglos que existen formas par-
ticulares indígenas de uso y ocupación del territorio; no obs-
tante, lo que no existían eran los conceptos y objetos sociales
que actualmente configuran el discurso moderno sobre lo in-
dígena. Esta investigación no se propone cuestionar qué tan
“real” es este discurso sobre los indígenas y su territorialidad,
sino la manera en que, como toda formación discursiva, ha
transformado la propia realidad sobre la que pretendía hablar
objetivamente.
Nuestra primera arista de análisis plantea que el discurso
multiculturalista emergió en respuesta a los fracasos del Nacio-
nalismo Revolucionario (nr), introduciendo nuevos imaginarios,
racionalidades y formas de proceder respecto al mundo indíge-
na. Para demostrarlo, retrocedemos hasta la década de 1970 e
identificamos los resquicios que permitieron su emergencia. La
lectura foucaultiana que inspira esta investigación nos lleva a
otorgar especial relevancia a los conocimientos y epistemolo-
gías que permitieron la estructuración de este régimen de repre-
sentaciones fuertemente permeado por la antropología.

47
48 | Bolivia: Escenarios en transformación

Un segundo nivel de análisis aborda la “coincidencia” histó-


rica entre multiculturalismo y neoliberalismo. De forma aparen-
temente paradójica, los gobiernos defensores del libre mercado
fueron los receptores más entusiastas de la demanda indígena
de dotación de territorios indígenas, espacios donde no exis-
te propiedad privada ni mercado de tierras. El mayor obstáculo
para una comprensión de este hecho radica en el excesivo énfa-
sis que la academia ha colocado en la dimensión económica del
neoliberalismo (monetarismo y libre mercado) y las reformas
que de él se derivaron (privatización, reducción del aparato ad-
ministrativo, desregulación laboral, austeridad monetaria, etc.),
dejando de lado el estudio del neoliberalismo social, es decir, la
respuesta del neoliberalismo a problemáticas no económicas.
En este artículo, argumentamos que la concurrencia del mul-
ticulturalismo y el neoliberalismo fue algo más que una coinci-
dencia histórica. Partiendo del concepto de “gubernamentalidad
neoliberal” (Foucault, 2006 y 2007), indagamos cómo el multicul-
turalismo y el neoliberalismo se entrelazaron, intercambiaron ló-
gicas y se afectaron mutuamente. Algunos autores han denomi-
nado a este proceso como “multiculturalismo neoliberal”, lo que
significa una subsunción de los derechos culturales a los intere-
ses más amplios del neoliberalismo (Hale, 2002, 2005 y 2007).
Nuestro objeto de estudio tiene como punto de partida el
año 1976, momento en el que se publicó el texto En búsqueda
de la Loma Santa, de Bernd Fischermann y Jürgen Riester, al que
consideramos como un quiebre epistémico al haber introduci-
do por primera vez en el debate boliviano conceptos y objetos
sociales propios de la antropología y del relativismo cultural.
Al tratarse de una investigación genealógica que busca enten-
der la procedencia y emergencia del discurso multiculturalista y
no su desarrollo posterior, nuestro análisis se detiene en 1996,
cuando se otorgó reconocimiento jurídico-político a la figura de
la Tierra Comunitaria de Origen (tco) a través de la Ley inra (Ley
del Instituto Nacional de Reforma Agraria) 1715.
En lo espacial, esta investigación se circunscribe a las tie-
rras bajas de Bolivia. Realizamos este corte geográfico debido a
que, si bien varios elementos discursivos “cruzaron” los Andes,
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 49

los argumentos centrales que sostuvieron la demanda territo-


rial multiculturalista hicieron referencia originalmente a la rea-
lidad de los pueblos indígenas de las tierras bajas.
La pertinencia de este trabajo está dada por la naturaliza-
ción de la figura de territorio indígena y de sus implicaciones
conceptuales (la ligazón inseparable de territorio, indígena y
cultura). Es decir, hoy damos por sentado que los indígenas
poseen territorios ancestrales que deben ser restituidos. Lejos
de querer negar o reafirmar esta creencia, el objetivo de estudio
es mostrar que, como toda institución social, esta es producto
de disputas materiales y simbólicas de poder, de proyectos de
dominación y de resistencias estratégicas.
Bajo este objetivo, la investigación “Genealogía de los terri-
torios indígenas en Bolivia”, cuyos resultados sintetizamos aquí,
fue realizada entre agosto de 2013 y diciembre de 2014. Para ubi-
car la procedencia del discurso multiculturalista, revisamos los
textos antropológicos y no antropológicos que proponían refor-
mas a la relación entre el Estado y los indígenas de tierras bajas
en tiempos cuando aún estaba vigente el nr. Asimismo, analiza-
mos los documentos primarios que resumen las conclusiones de
los primeros encuentros indígenas en tierras bajas, identificando
las principales problemáticas planteadas al Estado y rastreando
el proceso mediante el cual los objetos sociales del multicul-
turalismo se fueron insertando progresivamente en el discurso
indígena. Esta información fue complementada con entrevistas
semiestructuradas a protagonistas de este proceso político.
En una segunda etapa, buscamos identificar la racionali-
dad política con la que el neoliberalismo procesó las deman-
das multiculturalistas (1989-1996). Para ello, realizamos una
revisión hemerográfica (Presencia y El Diario) de los discursos a
través de los cuales la élite política recibió las demandas indí-
genas expresadas en las marchas indígenas de 1990 y 1996. A
su vez, examinamos los principales proyectos del Banco Mun-
dial relativos a la administración de tierras en Bolivia para com-
prender cómo esta institución racionalizó la demanda indígena
territorial. Igualmente, revisamos las leyes y los proyectos de
ley relativos al ámbito agrario para evaluar cuáles fueron las
50 | Bolivia: Escenarios en transformación

potenciales respuestas a las demandas indígenas y cuáles se


impusieron finalmente. También llevamos a cabo entrevistas
semiestructuradas a expertos en la temática, así como a prota-
gonistas de este proceso.

La emergencia del multiculturalismo (1976-1989)


A partir de 1976, emergió en las tierras bajas de Bolivia un dis-
curso absolutamente innovador en los regímenes de represen-
tación que habían destacado en la historia discursiva del país.
De una forma considerablemente veloz, los objetos sociales y
los valores que dominaron el nr se fueron desmoronando y de
sus resquicios surgió una serie de conceptos con connotacio-
nes y efectos políticos totalmente diferentes: “pueblos indíge-
nas”, “cultura” y “territorio”, se convirtieron en significantes que
comenzaron a dominar las representaciones que los propios
protagonistas tenían sobre sí mismos y, crecientemente, las de
la sociedad nacional respecto a ellos. Estos significantes tra-
bajados y desarrollados en el marco de una creciente proble-
matización a la incapacidad del Estado boliviano de garantizar
a los indígenas aquello que formalmente les prometía. Como
un efecto viral, la problematización pasó de una fase de recla-
mo, exigiendo que el Estado cumpliese lo prometido, a una de
exigencia de un conjunto de concesiones a las que el Estado
del nr no podía responder porque no lograba comprenderlas ni
procesarlas plenamente.
La emergencia del multiculturalismo no puede entenderse
si no se toma en cuenta la intervención de la antropología como
conocimiento científico en el debate social y político sobre los
indígenas de tierras bajas. Si bien desde principios del siglo xx
ya habían llegado a Bolivia antropólogos extranjeros para hacer
investigaciones científicas sobre los grupos étnicos de tierras ba-
jas, lo cierto es que la antropología llegó a adquirir relevancia dis-
cursiva en tierras bajas solamente a partir de la década de 1970.
El libro En busca de la Loma Santa (Fischermann y Riester, 1976) se
constituye en el primer texto con pretensiones de cientificidad
sobre los indígenas de tierras bajas que se publicó en Bolivia.
Por tanto, es alrededor de esos años que la antropología, con
sus objetos, subjetividades y valoraciones, llegó a Bolivia y cobró
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 51

relevancia en la estructuración del discurso que en adelante iba a


ser dominante respecto a los pueblos indígenas de tierras bajas.
Fischermann y Riester son dos antropólogos alemanes for-
mados en la Universidad de Bonn, Alemania. Llegaron a Bolivia
durante la década de 1960 para realizar investigaciones sobre
los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia, en el marco
de sus estudios doctorales. El primero comenzó trabajando con
los ayoreode en la misión de Poza Verde y el segundo, con los
izozeños en el sur del departamento de Santa Cruz. Como bien
se establece en el prólogo de su obra, ambos se involucraron
con la situación de los grupos que estudiaban y lo hicieron otor-
gándoles su apoyo intelectual y organizativo.
El objetivo central, explicitado en la introducción de su tex-
to, era que la población boliviana se percatase de la existencia
y la situación de los indígenas del Oriente boliviano, pues toda
la atención se había centrado en los indígenas del altiplano y
los valles. Asimismo, buscaban humanizar la condición de es-
tos grupos, pues los únicos sectores que advertían su existencia
eran las élites regionales, que los veían como a “indios” y “sal-
vajes”; por tanto, el objetivo era valorizar las culturas que vivían
en el Oriente y denunciar su situación de dominación frente a
los grupos locales de poder.
Igualmente, la publicación cumplía propósitos de orden pe-
dagógico pues, como bien refiere Fischermann, en Bolivia, los
intelectuales y políticos “se basaban en prejuicios para referirse
y describir la situación de los indígenas”, no existiendo estudios
científicos antropológicos de amplia difusión que pudiesen in-
formar sus opiniones. Esta idea de que el proceder de criollos
y mestizos estaba basado en prejuicios no científicos es ejem-
plificada por los autores mediante menciones de las obras que
les antecedieron. Por ejemplo, citan a Sócrates Chávez Suárez,
que en su libro Clamor de selva (1945) señalaba que “el selváti-
co es nómade y se halla completamente desnudo e internado
en las selvas en estado salvaje; es un ser irracional” (citado en
Fischermann y Riester, 1976: 22). También refieren un texto de
fecha bastante posterior (1971), Indígenas en el corazón de América,
de Benjamín Torrico, quien describía así al mataco:
52 | Bolivia: Escenarios en transformación

[…] de carácter discreto y reservado, es cobarde, indolente, perezoso,


de entendimiento obtuso, y es ladrón por instinto, vive de la indigen-
cia; cualquier objeto extraño le llama la atención, tiene el deseo de
poseer y, como el mono, manipula sonriente […] es el hombre de la
selva, una verdadera fiera humana, por mucho que se lo eduque, no
es de tenerle confianza, conserva siempre el instinto de maldad (cita-
do en Fischermann y Riester, 1976: 23).

Indudablemente, la antropología espontánea que imperaba


en Bolivia antes de la obra de Fischermann y Riester se susten-
taba en principios denigrantes de las sociedades indígenas. En
primer lugar, en una línea heredera del evolucionismo (que hace
parte del sentido común inclusive en la actualidad), se calificaba
a los grupos de la Amazonía como en “estado de salvajismo”.
Asimismo, su psicologismo inherente identificaba instintos pro-
pios de cada cultura, muy cercanos a un concepto racial sobre el
indígena (“los matacos son cobardes, indolentes, perezosos”). El
tercer elemento, que se desprende del segundo, es que se mane-
jaba una visión esencializada de las sociedades indígenas: “por
mucho que se lo eduque, no es de tenerle confianza, conserva
siempre el instinto de maldad”. Era, así, una lectura racializada
del indígena; aunque no se utilizaban explícitamente argumen-
tos biológicos y darwinistas, aún se consideraba que el indígena
tenía determinadas características innatas que lo hacían natu-
ralmente inferior al hombre blanco.
Fue contra este pensamiento denigrante del indígena que
se erigió el trabajo político-antropológico de los dos alemanes.
En base a una serie de premisas epistemológicas, conceptuales
y éticas, propusieron una nueva comprensión sobre las socie-
dades indígenas del Oriente boliviano, apoyados en la validez
científica de sus hipótesis.

Epistemología
La postura de ambos autores partía del supuesto de que la reali-
dad solo puede ser conocida a través del trabajo etnográfico, es
decir, por medio de la observación, la participación, la realización
de entrevistas, etc. La antropología sería, entonces, un trabajo
científico y su metodología por excelencia sería la etnografía,
anulando así otras formas de conocimiento, como los “prejui-
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 53

cios” de sus antecesores o las lecturas clasistas que dominaban


en el marxismo (Fischermann y Riester, 1976). El segundo ele-
mento que propusieron es que la sociedad no puede ser estudia-
da desde la raza, pues esta no existe y lo biológico no es un factor
relevante en el conocimiento de lo social (ibid.: 16). De ello se
desprende una tercera premisa: la cultura, “la totalidad de lo que
el hombre se ha apropiado como ente social” (ibid.: 17), que es el
objeto de estudio de la antropología y, por tanto, el fundamento
ontológico de las sociedades que estudia, las indígenas. Toda so-
ciedad tiene cultura (algo que en aquella época no era aceptado
por todos) y ninguna es superior a otra, solamente son diferentes
(ibid.). A partir de tales premisas, propias del relativismo cultural
imperante en la antropología de entonces, los autores proponen
dejar de lado la noción de “civilización”, relacionada a una lógica
evolucionista sobre la sociedad humana, así como las valoracio-
nes morales propias de la cultura del investigador, y comenzar a
investigar las culturas indígenas como microcosmos con normas
y racionalidades propias (ibid.: 23-25).
Tenemos, entonces, tres ejes de la propuesta epistemológi-
ca de Fischermann y Riester: relativismo cultural, rechazo de las
jerarquías entre sociedades y rechazo de las nociones raciales/
biológicas. Existe un cuarto factor inherente a su planteamien-
to, que no está explícitamente señalado, referido a que el esta-
blecimiento de la cultura como nivel ontológico primordial tie-
ne como consecuencia su esencialización. Desde la definición
de los autores, por tanto, existiría un nivel esencial de la cultura
y uno más superficial (ibid.: 17). El primero tiene que ver con lo
más profundo de las prácticas sociales (el parentesco, la forma
económica practicada, etc.), mientras que el segundo se rela-
ciona con factores de fácil transformación como la vestimenta,
las fiestas, etc. (ibid.: 17-18). Para identificar la “indigeneidad”
de un individuo, por tanto, se debe observar el grado en que ha
mantenido la “cultura esencial” de su pueblo.
Tomamos como punto de quiebre el trabajo de Fischermann
y Riester no para esgrimir una explicación personalista sobre la
aparición de la discursividad multiculturalista; al contrario, el
objetivo es concentrarnos en cómo la epistemología, los con-
ceptos y las valoraciones éticas de la antropología conformaron
54 | Bolivia: Escenarios en transformación

el esqueleto de esta discursividad. El trasfondo de ello es com-


prender cómo el conocimiento se convirtió en un mecanismo a
través del cual el poder fluye, transforma y crea; la antropología,
a su vez, permitió la visibilización de nuevos objetos sociales y,
en particular, la construcción de la subjetividad indígena me-
diante la exaltación de determinados aspectos, entre ellos la
diferencia cultural, la importancia de la vida espiritual y la soli-
daridad. En los subtítulos posteriores, observaremos cómo este
quiebre epistemológico se fue potenciando con otros aportes,
tanto desde la antropología como desde debates a nivel regio-
nal e internacional en las nuevas organizaciones indígenas.

Primera fase de la problematización


Tras la publicación de En búsqueda de la Loma Santa, en 1976, Fis-
chermann y Riester se abocaron a un trabajo de cooperación di-
recta con los indígenas a los que habían estudiado. El objetivo
a corto plazo era lograr que los dispersos pueblos indígenas del
Oriente de Bolivia se conociesen; la desconfianza mutua era uno
de los primeros retos a superar. En un primer momento, decidie-
ron organizar reuniones conjuntas entre los ayoreode, a quienes
Fischermann conocía bien por su trabajo de investigación, y los
izozeños, con los que Riester había trabajado por varios años. El
objetivo a largo plazo era establecer una organización indígena
panétnica que defendiese los derechos de los “campesinos del
Oriente” al igual que lo hacían las confederaciones campesinas
de tierras altas. La experiencia de Riester en Perú le demostró la
importancia de la organización indígena para la consecución de
recursos y la atención por parte del Estado central.
El apoyo financiero de la cooperación internacional fue fun-
damental para lograr estos objetivos. Pan para el Mundo, una
agencia de cooperación de la iglesia protestante alemana, fue
la primera financiadora, ayudando con recursos para la compra
de un terreno en la ciudad de Santa Cruz donde pudiesen alo-
jarse los dirigentes indígenas.
Si bien la cooperación internacional no tenía experiencia
ni protocolos para el trabajo con pueblos indígenas, en aquella
época se entendía este trabajo como enmarcado en la defensa
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 55

de los derechos humanos de los sectores más empobrecidos y


vulnerados del mundo.
El segundo paso fue la organización del Primera Reunión
de los Ayoreode. Con el apoyo de oxfam (Estados Unidos) y Pan
para el Mundo (Alemania), se reunieron en Santa Cruz de la Sie-
rra dirigentes ayoreode de las comunidades Tobité, Poza Verde,
Zapocó, Rincón del Tigre, 27 de Noviembre, Puesto Paz (todas
ellas misiones evangélicas), Roboré-Urucú y Santa Teresita (mi-
siones franciscanas), padres y pastores que conducían cada una
de estas misiones, representantes ayoreode de Paraguay, repre-
sentantes aymaras del Movimiento Tupac Katari y Víctor Vaca
de los izozeños. El objetivo era que los ayoreode expresaran sus
preocupaciones más importantes y que los izozeños pudiesen
cooperar con ellos compartiendo su experiencia organizativa de
más larga data.
La problematización planteada por los ayoreode giraba en
torno a los conflictos que comenzaron a enfrentar al entrar en
contacto con la sociedad nacional. Sus sistemas cognitivos y
organizativos eran poco útiles para subsistir en el medio so-
cial boliviano:
Cuando yo ya he sido hombre, salí del monte con otros Ayoréode, y
entré a una misión. Ahí, ellos, los misioneros, nos han dado la civi-
lización, pero hasta ahí nomás. Hasta ahí nomás con la civilización
[…]. Mas, nosotros los Ayoréode pensamos que la gente blanca no
sabía nada, y éramos nosotros los que no sabíamos nada. Y ahora
queremos aprender más, también lo que ellos saben, la vida de ellos
(oxfam, 1978: 19 y 23).

O como posteriormente, en 1982, declararía uno de sus lí-


deres: “En los viejos tiempos, yo usaba en la cabeza una piel
de jaguar, como los jefes, y esto me daba mucho orgullo e im-
portancia […]. En cambio, la vida que llevo ahora me ha hecho
sentir como un niño” (citado en Healy, 2001: 80). Para enfrentar
la violencia del encuentro con la sociedad boliviana, los ayo-
reode incorporaron algunos “objetos sociales” del discurso de-
sarrollista del nr: vislumbraron en la educación, la salud y la
producción campesinas posibles alternativas para salir de la
condición de subalternidad y violencia que estaban viviendo
(Cuadro 1). Es por ello que sus principales demandas giraron
56 | Bolivia: Escenarios en transformación

en torno a temas de carácter concreto (número de profesores


disponibles, necesidad de una posta sanitaria, etc.). Está claro
que detrás de sus demandas estaba implícita una creencia en el
discurso del desarrollo entonces vigente.
Los objetos sociales que los ayoreode utilizaban para iden-
tificar a los sujetos sociales y expresar sus demandas pueden
permitirnos evaluar en qué grado habían incorporado la trama
discursiva del nr. Se identificaban a sí mismos de dos maneras:
como ayoreode y como campesinos (la palabra “indígena” no
fue mencionada ni una sola vez por los representantes ayoreo-
de, aymaras e izozeños); y mayormente bajo la primera catego-
ría. Si bien esta identificación como ayoreode se originó en las
misiones donde eran llamados así por los misioneros (dejando
de lado categorías identitarias más locales o de parcialidades),
lo cierto es que les permitía representar un “nosotros” con his-
toria y presente similares. La utilizaban para hablar de los pro-
blemas cotidianos que los aquejaban, de su relación con los
blancos, del Estado y de los bolivianos.

Cuadro 1: Problematización de la Primera Reunión de los Ayoreode (1978)


Objetos Problemas Sociedad nacional Soluciones/ Alianzas
sociales y modernidad demandas
- Ayoreode - Falta de ingresos - Desconocimiento - Unión entre - Representantes
- Bolivianos económicos de normas “campesinos” aymaras de
- Blancos - Pobres nacionales - Liderazgo minka
- Abuhadie* condiciones de - Desconocimiento fuerte - Representantes
Temas generales

producción de la “cultura - Capacitación izozeños


- Abusos de los nacional” en las normas - Antropólogos
hacendados - “Necesitamos más nacionales alemanes
- Acceso a civilización” - Cooperación
educación y salud externa
- “Perversión” de los
jóvenes
- Campesinos - Los misioneros - La Reforma Agraria - Los misioneros
Tierra/territorio

- Tierra/ poseen los títulos también debe deben


Federación beneficiar a los traspasar los
“campesinos del títulos agrarios
Oriente” a los ayoreode
* Barba larga en ayoreode.
Fuente: Elaboración propia sobre la base de oxfam, 1978.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 57

La categoría “campesino”, en cambio, respondía a otra fun-


cionalidad: “El problema de nosotros los Ayoréode es igual que
[de] los demás campesinos, somos gente pobre y necesitamos
unirnos entre todos” (oxfam, 1978: 18). Se identificaban como
“ayoreode” en un primer nivel identitario y como “campesinos”
en uno más amplio; probablemente su equivalente actual sería
“pueblos indígenas”, aunque con implicaciones muy diferen-
tes. Asimismo, en su uso puede observarse el efecto que tuvo
el indigenismo integracionista al ofrecer una categoría para re-
emplazar antiguas clasificaciones utilizadas para denigrarlos,
entre ellas: “indígena”, “indio”, “mozo”. También estaba ligado
a la dinámica con la tierra y la economía: en el discurso del nr
y en la lógica implantada por la Reforma Agraria, los ayoreode,
al igual que los otros “campesinos del Oriente”, demandaban
ser los titulares de tierras otorgadas por el Estado.2 De la mis-
ma manera, establecieron como horizonte la organización de
una Federación de Trabajadores y Campesinos Ayoreode como
ente representativo de sus demandas frente al Estado y la so-
ciedad nacional.
Para la relación con los no-ayoreode, utilizaban cuatro
categorías. Los grupos indígenas presentes en la reunión de
1978 eran denominados bajo identidades étnicas específicas
(“izozeños”, “aymaras”), mientras que los grupos étnicos de tie-
rras bajas, como totalidad, eran agrupados bajo la categoría
“campesinos del Oriente”. Los criollo-mestizos, en su mayoría
comerciantes o hacendados, con los que tenían contacto real y
permanente, eran llamados “blancos”. Por su parte, la sociedad
nacional en conjunto era nombrada como “los bolivianos”, lo
que muestra un fuerte sentimiento de ajenidad frente a ella.
Finalmente, está el particular denominativo de abuhadi para los
dos antropólogos alemanes, los únicos no-ayoreode que reci-
bieron una categorización en su lengua. Esto demuestra una
recepción positiva de su trabajo y su posicionamiento como

2 En particular, los misioneros habían recibido dotaciones de tierra del Estado, o las habían comprado.
Por ello, uno de los temas discutidos fue la transferencia de los títulos a manos de los ayoreode. Tras los
consejos de un activista paraguayo y del representante izozeño, se decidió que se transfirieran títulos
colectivos a cada comunidad para así evitar la posible compra de parcelas por parte de los hacendados
circundantes (oxfam, 1978: 37 y ss).
58 | Bolivia: Escenarios en transformación

sus defensores (a diferencia de lo expresado con relación a los


misioneros).3
Las categorías identitarias y las demandas en el discurso
de los ayoreode nos permiten identificar la vigencia de ciertos
objetos sociales y, de esta manera, la fuerza de un determinado
régimen de representaciones. Como vimos al iniciar el acápite,
el régimen de prácticas del nr se propuso la implementación
hegemónica de un régimen de representaciones dominado por
categorías de orden nacionalista y clasista (“campesino”, “bo-
livianos”, “tierra”, “federación”, “sindicato”). Lo expresado por
los ayoreode en 1978 demuestra una asimilación incompleta
del nr. Por una parte, se identificaban como campesinos a nivel
abstracto y reivindicaban las ofertas del programa nacionalista
(salud, educación, tierra y producción); sin embargo, lo “ayo-
reode” continuaba siendo un nivel primordial de identidad.
Expresaban abiertamente su deseo de “civilizarse”, pues eran
tratados como “salvajes” por la sociedad criollo-mestiza que los
rodeaba. El uso de la categoría “campesinos” y la adopción de
demandas propias del desarrollismo nacionalista apuntaban a
la posibilidad de, un día, dejar de ser “salvajes” y llegar a con-
vertirse en “bolivianos”. Sin embargo, la raquítica presencia del
Estado en el Oriente boliviano y su incapacidad de cumplir sus
funciones básicas imposibilitaron su verdadera integración en
la sociedad nacional y potenciaron más bien la categoría inter-
media de “ayoreode”, la que, posteriormente, se convertiría en
la materia prima para la construcción de un discurso étnico en
el marco del régimen de representaciones multiculturalista.

Segunda fase de la problematización


A partir de la década de 1980, el trabajo de los antropólogos,
las ong y la potencia del multiculturalismo como discurso per-
mitieron su rápida implantación entre las nacientes organiza-

3 “Lo que yo veo es que aquí hay dos trabajos. De un lado, es el trabajo de los misioneros que es, diga-
mos, para la cosa de religión, y por otro lado, está el trabajo de los abuhadie, que tienen que trabajar
con nosotros para mejorar nuestra vida. O sea, hay dos pensamientos acá. Un pensamiento es lo de la
religión, y está bien que los misioneros están trabajando en esto, pero que no trabajen en otra cosa,
para esto ya están los dos abuhadie” (oxfam, 1978: 39).
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 59

ciones indígenas. En este acápite nos abocamos a los objetos


discursivos desarrollados en el seno de la Central de Pueblos y
Comunidades del Oriente Boliviano (cidob), cuya aparición y tra-
bajo estuvieron directamente ligados al apoyo de la ong Ayuda
Para el Campesino del Oriente Boliviano (apcob)4 y al discurso
antropológico. Para ello, analizamos sus congresos anuales, las
transformaciones en el discurso y, con especial énfasis, la apa-
rición de la demanda territorial indígena.
La ong apcob fue fundada en 1980, poco después de la Pri-
mera Reunión de los Ayoreode. A la cabeza de Riester y otros
antropólogos y lingüistas, esta institución fue pensada como
un espacio de canalización de recursos para la ejecución de
proyectos que beneficiasen al campesino del Oriente. También
era un objetivo central el fortalecimiento de los nexos interét-
nicos para así, eventualmente, poder formar una organización
indígena que aglutinase a varios pueblos indígenas.
Bajo este propósito, la apcob se acercó a Víctor Vaca, de los
izozeños, y lo convirtió en el protagonista de estas aspiracio-
nes. Parte importante de su trabajo fueron el contacto perma-
nente con representantes ayoreode y el fortalecimiento de un
discurso progresivamente indígena. El desarrollo y la promo-
ción de este discurso fue impulsado por los viajes que realizó a
Australia y a Lima para participar en conferencias indígenas in-
ternacionales. Mientras que en Bolivia el término indígena era
evitado por razones de estigmas negativos, Vaca observó que
en las conferencias era utilizado con orgullo y como marco para
la reivindicación de derechos de diferentes pueblos. Es con es-
tas renovadas ideas que retornó a Bolivia y generó una red de
dirigentes izozeños con Abelio Arambiza, Cecilo Gómez y Darío
Nandureza (Healy, 2001: 78 y ss.).
El primer éxito de la apcob fue la organización del Primer
Encuentro en 1982, con el que se buscó reunir a diversos pue-
blos indígenas de Santa Cruz que no tenían contacto entre sí
o que, inclusive, tenían un pasado de enfrentamiento (partici-

4 La cidob luego cambió de nombre a Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, en tanto que
la apcob fue rebautizada como Apoyo para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano.
60 | Bolivia: Escenarios en transformación

paron izozeños, ayoreode, guarayos y chiquitanos de Lomerío).


La falta de experiencia política hizo que los temas principales
fuesen similares a los de la Primera Reunión de los Ayoreode:
los presentes expresaron demandas de orden cotidiano, como
el abuso de los hacendados circundantes, la falta de servicios
básicos, etc. En este evento, Vaca y los representantes de la
ong apcob buscaron que los presentes se fuesen identificando
progresivamente como indígenas, hablasen sus lenguas nativas
y pudiesen reflexionar sobre las condiciones comunes que su-
frían los indígenas en general y no cada grupo de forma particu-
lar. Se buscó introducir una identidad que uniese a los disper-
sos pueblos e incorporar sus demandas en un marco discursivo
de desarrollo emergente y moderno. Sin embargo, como para
los asistentes la palabra “indígena” aún era un insulto, evitaron
el término durante el encuentro. Las demandas y los discursos
continuaron alejados de la retórica que estaba emergiendo a
nivel global. Además, los presentes vieron en la apcob a un po-
sible reemplazo del Estado y le demandaron que realizase las
funciones que este no cumplía (Healy, 2001: 79).
Uno de los compromisos más interesantes que emergió de
este Primer Encuentro fue el de construir una organización que
uniese a los diferentes pueblos indígenas del Oriente. Este he-
cho se consolidó en 1982 con la fundación de la cidob.
Desde su fundación, la cidob (bajo el apoyo técnico de la
apcob) inició la ejecución de una serie de microproyectos que
apuntaban a satisfacer algunas de las necesidades de las comu-
nidades que la conformaban. Entre los más destacados cabe ci-
tar los de manejo forestal, que fueron vistos con buenos ojos por
la comunidad internacional, por su potencial como mecanismos
de lucha contra la deforestación de los bosques. Asimismo, la
institución trabajó en los trámites agrarios de las comunidades
indígenas que habían iniciado sus demandas en la ciudad de
Santa Cruz (Healy, 2001: 81). El tema de tierras adquirió gran im-
portancia en las labores de la naciente organización indígena. Es-
tos proyectos, que en varios aspectos seguían la organización y la
lógica de una ong, se fueron acompañando con el fortalecimiento
discursivo de la cidob y la adopción de una agenda de demandas
que se planteó progresivamente en sus congresos anuales.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 61

Los congresos anuales de la cidob continuaron llevándose a


cabo tras la experiencia del Primer Encuentro en 1982, con el ob-
jetivo de que los pueblos que participaban pudiesen expresar sus
demandas y problemáticas más importantes. Se convirtieron en
un espacio donde se construyeron una agenda y un discurso ab-
solutamente novedosos en el territorio nacional. Esta infusión de
nuevas ideas provenía de los nuevos discursos que escuchaban
los dirigentes locales en eventos internacionales, así como de las
ideas con las que permanentemente aportaban los aliados no
indígenas de la organización. Así, las demandas y los problemas
de los pueblos indígenas tuvieron un núcleo estable (salud, edu-
cación, tierras, avasallamiento), pero el lenguaje utilizado para
estos planteamientos se fue transformando de forma radical.
El Cuadro 2 resume las demandas de los congresos de la cidob
y marca el surgimiento de nuevos objetos sociales y demandas.

Cuadro 2: Progreso de los objetos y las demandas de la cidob


Año
Demanda
1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
Titulación de tierras
Educación comunitaria
Salud tradicional Indigenismo
integracionista
Reconocimiento cultural
Nueva Ley Agraria para
los Pueblos Indígenas
Protección estatal de los
recursos naturales
Administración indígena
de los bosques
Revisión del Convenio
107 de la Organización
Internacional del Trabajo
(oit)
Introducción del término
“territorio”
Multiculturalismo
Demandas territoriales
Demanda suelo,
subsuelo
Fuente: Elaboración propia sobre la base de Soliz, 2002.
62 | Bolivia: Escenarios en transformación

El Primer Congreso de la cidob, llevado a cabo en 1982,5


mostró la “hibridación de regímenes de representación”, pues
“convivían” objetos propios del nr (“campesinos” y “tierra”) con
objetos propios del multiculturalismo, incorporados a la cidob
por medio de su trabajo con la apcob y del intercambio de expe-
riencias en conferencias internacionales. Por ejemplo, ese año
se reclamó el reconocimiento cultural para los campesinos del
Oriente, respeto por la medicina tradicional e implementación
de la educación comunitaria. A la par, se exigió la tramitación
de títulos agrarios para las comunidades, en el marco de lo es-
tablecido en la Reforma Agraria.
La transición entre este primer encuentro y el segundo es
sumamente interesante. En primer lugar porque, en 1983, la
reivindicación de derechos se dio como pueblos indígenas y no
como campesinos del Oriente. En la misma línea, la defensa de
sus tierras sufrió también un viraje importante; se pasó de una
concepción campesinista de la tierra como medio de produc-
ción a una en la que era definida como “la fuente de nuestras
vidas”, “el elemento vital de nuestra existencia”. En el mismo
sentido, se comenzó a introducir la cuestión de la diferencia
cultural al reclamarle al Estado que elaborase una ley agraria
especialmente diseñada para el Oriente boliviano. Asimismo,
se le reclamó la protección de “los recursos de la vida silvestre”,
introduciéndose por primera vez la agenda medioambientalista
en su discurso.
En 1984 y 1985, se concretaron contactos con organiza-
ciones indígenas de otros países, importantes para la cidob y
para la transformación de la naturaleza de las demandas que le
hicieron al Estado. Hasta entonces, las alianzas instituciona-
les eran con la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (csutcb) y la Central Obrera Boliviana
(cob), y los viajes a conferencias se hacían a título personal.
En 1984, la cidob concretó alianzas con la Asociación Interét-
nica de Desarrollo de la Selva Peruana (aidesep), la Unión de
Naciones Indígenas (uni) de Brasil, la Confederación de Nacio-

5 Todas las referencias sobre los congresos de la cidob y las resoluciones que de ellas emergieron tienen
como fuente la sistematización elaborada por Soliz (2002).
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 63

nalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (confenaire),


la Organización Nacional Indígena de Colombia (onic) y, la más
relevante, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la
Cuenca Amazónica (coica), formada en 1983. Durante los con-
gresos de ambos años, se reafirmó el carácter prioritario de
la titulación de tierras, así como la protección de los recur-
sos naturales frente a los “depredadores”. Por otro lado, fue
precisamente en el seno de la coica que se acuñó el término
“territorio”. De acuerdo con una entrevista realizada por Kevin
Healy a Richard Smith, activista de oxfam América, el término
se originó al conocer las estrategias políticas reivindicatorias
aplicadas por los iriquois de la costa este de Estados Unidos,
que reclamaban no solamente el derecho de propiedad eco-
nómica sobre la tierra, sino sobre los recursos naturales que
se hallaban en ella (incluidos los del subsuelo), al igual que
la gestión de ese espacio. Así, se entendió que un concepto
más amplio que el de “tierra” permitía avanzar a una deman-
da que incluyese el derecho a la autodeterminación, los dere-
chos colectivos sobre los recursos naturales y una visión de los
pueblos indígenas como naturales defensores del medio am-
biente (Healy, 2001: 81). Era una demanda que ya superaba el
régimen de representaciones del desarrollismo nacionalista y
proponía una revalorización de lo cultural, lo local y lo propio.
En este sentido, implicaba pasar del estatus de comunidades
campesinas a pueblos indígenas; de usufructuantes de tierra a
administradores del territorio y los recursos naturales; y de de-
mandas económicas y de acceso a servicios básicos a un hori-
zonte de derechos culturales y colectivos. La vigencia de estas
reconsideraciones conceptuales se verificó con el cambio de la
“Comisión Tierra” por la “Comisión Territorio”, en 1986.
En 1987, se introdujo por primera vez una justificación para
la demanda territorial: “Los pueblos del Oriente Boliviano re-
conocemos y reafirmamos que la territorialidad es una manera
correcta de conservar el mundo y, por tanto, reclamamos este
derecho inalienable” (citado en Soliz, 2002: Anexos). De esta
manera, se ligaron las demandas de los indígenas con los inte-
reses más amplios de la sociedad global con relación al medio
ambiente. Pero no solamente ello, sino que la aspiración era
64 | Bolivia: Escenarios en transformación

“ser dueños de nuestras tierras, dueños de nuestros recursos


naturales, de la fauna silvestre y de los subsuelos” (ibid.). No
se trataba de una copia idéntica del modelo de reserva indí-
gena de los países anglosajones,6 pero sí de la apropiación de
sus elementos más ambiciosos, como el control de los recur-
sos naturales, incluidos los del subsuelo. Se generó, entonces,
una amalgama de un modelo de territorialidad al estilo de los
pueblos indígenas en los Estados anglosajones, con un nuevo
modelo amazónico, en el que se ligaba el acceso y el control
indígena de los bosques a la protección global de los bosques
en proceso de extinción.
A partir de 1988, la relación de los bosques con los indí-
genas tomó relevancia nacional por la situación política en el
Beni.7 Durante este periodo, se produjeron visitas e intercam-
bios entre los representantes de la cidob y la Central de Pueblos
Indígenas del Beni (cpib), lo que generó una circulación de pro-
puestas y conceptos. En este año, la cidob le reclamó al Estado
boliviano que respete la Ley Forestal que otorgaba protección
a los selvícolas; al mismo tiempo, le solicitó el traspaso de la
administración de los bosques a los pueblos indígenas que los
habitaban. La cidob jugaba estratégicamente a aprovechar las
normas del nr favorables a los pueblos indígenas (como la Ley
Forestal General) y, al mismo tiempo, a plantear demandas que

6 Hubo dos “vías” de relacionamiento entre las sociedades colonizadoras y los pueblos indígenas
de América. La anglosajona fue de diferencia irreconciliable y se tradujo en relaciones de guerra
y exterminio; los colonizadores católicos, en cambio, adoptaron una visión de conquista más que
de exterminio (excepto con los pueblos que se resistieron a cualquier forma de asimilación), que
a la postre se verificó en procesos de mestizaje. El modelo de la reserva indígena anglosajona
(fronteras étnicas claramente demarcadas, control sobre recursos del suelo y del subsuelo, au-
tonomía política) fue una reformulación moderna de esa relación de otredad radical; no en vano
se desarrolló primero en las excolonias británicas. Los países latinoamericanos lo adoptaron como
resultado de la circulación de ideas entre organizaciones indígenas y la hegemonía norteameri-
cana en los proyectos de desarrollo.
7 A partir de 1987, se generaron tres focos conflictivos entre el Estado y los indígenas del Beni: Bosque
de Chimanes, El Ibiato y el Parque Nacional Isiboro Sécure. Todos ellos se relacionaban con la presencia
de actividades extractivas o de colonizadores en regiones habitadas por indígenas de este departa-
mento, principalmente. De estos tres núcleos conflictivos desembocó la Marcha por el Territorio y la
Dignidad de 1990. Para un resumen, véase la investigación original de la que proviene este artículo
(Laguna, 2015), así como Molina, 1998; Lehm, 1999; y Healy, 2001.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 65

iban más allá del lenguaje que dominaba la institucionalidad


estatal. En esta última tendencia, el Congreso de 1989 formu-
ló la justificación más ambiciosa para la demanda territorial.
Esta radicalización de la demanda se produjo en el marco de
debates regionales propiciados por organismos internacionales
como la oit y la coica, entre otros:
El territorio indígena para nosotros los indígenas es el lugar donde
nacemos, crecemos, vivimos y producimos hasta la muerte. Por lo
tanto es el lugar que por derecho propio nos pertenece ya que somos
descendientes directos de nuestros antepasados. Nuestro territorio
es el espacio geográfico poseído por derecho originario, desde épo-
cas inmemoriales, comprendiendo las riquezas yacentes tanto en el
subsuelo, suelo como sobresuelo (Octavo Congreso de la cidob, 1989,
citado en Soliz, 2002: Anexos).

El análisis de este proceso nos permite identificar tres


transformaciones del régimen de representaciones que trajo
la emergencia del discurso multiculturalista. La primera fue
el cambio de las categorías identitarias hasta entonces impe-
rantes al pasar de la categoría “campesino” a la de “indígena”.
Desde el punto de vista del relacionamiento con los niveles de
gobierno, ello significó dejar atrás la “comunidad campesina”
y adoptar la noción de “pueblo indígena”. La segunda trans-
formación fue la demanda de territorios en lugar de tierras.
La argumentación siguió la misma lógica: como la antropo-
logía había ayudado a mostrar, los pueblos indígenas tenían
una historia única que incluía la utilización particular de su
espacio. No solamente producían la tierra como campesinos,
tenían mecanismos de ocupación y aprovechamiento de los
recursos naturales correspondientes a su cultura y, por ello,
requerían el acceso a amplias extensiones territoriales y a los
recursos naturales que en ellas se hallaban. La tercera fue el
rol de los indígenas frente a la sociedad global. Por prime-
ra vez, reivindicaron una función de vital importancia a nivel
mundial: la protección del medio ambiente. De esta manera,
se articularon las demandas que estaban en su interés (auto-
nomía y territorio) a los intereses de la sociedad boliviana y
mundial. Ello fue un argumento clave en la medida en que la
ecología llegó a asumir un rol muy importante en la política
internacional. No obstante, también reacomodó la posición
66 | Bolivia: Escenarios en transformación

de los indígenas frente a la sociedad civil global. Ya no eran


solamente el sector más empobrecido del planeta; también
eran los encargados de proteger los bosques del mundo y,
por tanto, debían actuar a nivel político, social y económico,
acorde a esta expectativa. Entonces, fueron esos tres factores
los que definieron los flujos de poder entre las organizaciones
indígenas, el Estado y la sociedad global, generando una rede-
finición acelerada de la subjetividad indígena y de su relacio-
namiento con estos niveles.

¿Multiculturalismo neoliberal? (1990-1996)


Como bien demuestra Michel Foucault, los fundadores ideoló-
gicos del neoliberalismo eran enemigos acérrimos del socialis-
mo y del fascismo, pues representaban la implantación del to-
talitarismo en la Europa de la posguerra. El enemigo principal
era el Estado, ya que su expansión se constituía en la mayor
amenaza para la libertad del hombre. El correlato de este Es-
tado expansionista era la sociedad de masas, homogeneizada
y proletarizada, a la que el paternalismo y la dominación esta-
tal restaban vitalidad (Foucault, 2007: 93-123). En este marco,
el libre mercado y el potenciamiento del individuo aparecían
como los mecanismos llamados a contrarrestar estas tenden-
cias totalitarias.
David Harvey (1993) complementa esta idea proponien-
do que el neoliberalismo fue una estrategia política de clase.
Esto implica pensar que fue un instrumento discursivo en una
disputa más amplia por el control del excedente económico,
una disputa que tanto en el primer como en el tercer mundo
se había visto ampliamente definida por la fuerza del movi-
miento obrero.
Bolivia no fue la excepción. De hecho, la clase obrera boli-
viana ha sido considerada como una de las más radicales y po-
derosas a nivel global (Kohl y Farthing, 2007: 132). Los sectores
empresariales del país veían cada vez con mayor preocupación
la capacidad de movilización de este sector y de imponerle con-
diciones al Estado. Sin embargo, la radicalidad del movimiento
obrero durante el gobierno de la Unidad Democrática y Popular
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 67

(udp), en medio de la peor crisis económica de la historia de Boli-


via, colocó a la clase media, e inclusive a los sectores populares,
de parte de las ideas contrarias al accionar de la cob. De esta
manera, el apoyo del empresariado, la clase media y algunos
sectores populares llevó a Víctor Paz Estenssoro al Gobierno.
La Nueva Política Económica (npe) implementada por Paz
Estenssoro incluyó las principales reformas estructurales a la
economía nacional, basada en principios neoclásicos moneta-
ristas. Desarrollada por un equipo de tecnócratas extranjeros
(entre ellos Jeffrey Sachs) y bolivianos (liderados por Gonzalo
Sánchez de Lozada), con el apoyo del empresariado boliviano,
las reformas tenían como objetivo principal reducir el gasto fis-
cal y la alarmante inflación. Para alcanzarlo, el principio básico
fue retirar la intromisión y la distorsión estatales de la econo-
mía e introducir principios de mercado en los mayores ámbitos
posibles (Kohl y Farthing, 2007: 116-119).
A nivel político, la destrucción del poder de la cob era uno
de los principales objetivos de las reformas estatales (ibid.: 131).
En efecto, Paz Estenssoro y otros líderes políticos veían a la
cob como la mayor traba para la gobernabilidad del país y el
desarrollo económico. El propio Sánchez de Lozada declaró:
“Antes que un programa estrictamente económico, la npe es un
plan político. La primera tarea política consiste en restituir la
autoridad del Estado sobre la sociedad en su conjunto” (citado
en Kohl y Farthing, 2007: 132). En el primer estado de sitio, en
otoño de 1985, Paz Estenssoro exilió a 143 líderes sindicales
a la Amazonía boliviana; así, con una combinación de violen-
cia, flexibilización laboral y cooptación, la npe logró desarticular
progresivamente a la clase obrera (ibid.: 133).
La aplicación inicial del neoliberalismo mostró su cara
más dura: las medidas de reajuste económico tuvieron un
altísimo costo social. Para paliar la situación, con financia-
miento del Banco Mundial, fue creado el Fondo de Emergen-
cia Social, que llegó a otorgar miles de empleos de emergen-
cia (ibid.: 125). Otra manera de paliar el impacto social fue
apoyar la proliferación de las ong que en 1990 sumaron alre-
dedor de 530 (Rodríguez-Carmona, 2009: 36). Las ong reem-
68 | Bolivia: Escenarios en transformación

plazaron al Estado en muchos espacios y ámbitos sociales,


especialmente en los rurales. El Estado neoliberal veía con
beneplácito este proceso, pues coincidía con el principio de
subsidiariedad propio de este pensamiento, al mismo tiempo
que le permitía suplir sus carencias económicas.
Durante su primer periodo (1985-1989), el Estado neoli-
beral contaba con un régimen de prácticas para los ámbitos
económico, político y administrativo, pero no para el gobier-
no de los pueblos indígenas. De hecho, este objeto social no
era parte de su régimen de representaciones. No obstante,
solamente siete años después, en 1996, el Congreso aproba-
ría el reconocimiento de las tco. En ese corto lapso, el Estado
boliviano pasó de una miopía respecto a lo indígena, simi-
lar a la del nr, a contar con un régimen de prácticas que le
permitió un procesamiento altamente eficaz de las demandas
indígenas en tierra bajas. Este es el periodo que nos interesa
indagar, los siete años en los que el Estado racionalizó el acto
de gobernar respecto a los pueblos indígenas de tierras bajas
y se dotó de técnicas gubernamentales para este ámbito de la
vida social; es decir, el desarrollo de una “gubernamentalidad
neoliberal” sobre los pueblos indígenas y los espacios que
ellos ocupan.8

8 Foucault definió la gubernamentalidad como “el campo estratégico de relaciones de poder, en lo


que tienen de móviles, transformables, reversibles, en cuyo seno se establecen los tipos de conducta
o ‘conducta de conductas’” (2006: 449); en otro espacio, señaló que sencillamente era el “arte
de gobernar”, ligado íntimamente primero al liberalismo y después al neoliberalismo (ibid.: 108).
No es este el lugar para ingresar en minuciosas discusiones sobre esta teoría; nos es suficiente y
necesario retener una idea central: la gubernamentalidad neoliberal implica el arte de gobernar,
un ordenamiento estratégico y amplio, de escala media, que organiza los actos específicos de go-
bierno según dos principios reguladores: la “revitalización del cuerpo social” y el homo economicus.
El primero, proveniente del ordoliberalismo alemán, acepta el capitalismo (siempre con fuertes
regulaciones legales), pero no el cuerpo social que se desarrolla como su correlato: una sociedad de
masas, urbana, homogénea, mercantilizada, sin valores y con tendencia al totalitarismo. Propone
desmasificar la sociedad a través de la descentralización y la responsabilización del conjunto social:
dispersar a la población y la producción para crear autonomía, responsabilidad y vínculo social. El
segundo tiene que ver con el pensamiento más ortodoxo que se aplicó en el mundo a partir del
Consenso de Washington: el homo economicus, es decir el individuo perfectamente racional, como
ontología del hombre (Foucault, 2007).
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 69

La impronta indígena
El 16 de agosto de 1990 se inició la Marcha por el Territorio y
la Dignidad desde la ciudad de Trinidad con rumbo a la sede
de Gobierno. El Gobierno se vio obligado a prestarle atención
cuando la opinión pública y la comunidad internacional comen-
zaron a ocuparse de manera creciente de las etnias del Oriente
boliviano. Al transcurrir la marcha e incrementarse la cobertura
periodística, una infinidad de sectores, desde la cob hasta el Co-
legio Médico de Bolivia, expresaron su apoyo; ninguna organi-
zación social se manifestó en contra, excepto, por supuesto, los
madereros y empresarios del Oriente. Las muestras de apoyo
tenían un matiz particular:
Que se respete su cultura, tradiciones, costumbres y forma de gobier-
no de sus comunidades; la pertenencia, el amor y la posesión efectiva
y digna de la tierra (Presencia, 1990a).
En este tiempo materialista, tan escaso de valores, estos humildes in-
dígenas nos permitieron redescubrir el lado positivo del ser humano
(Presencia, 1990b).
Por amor, señor Presidente: El señor Presidente que ha desplegado
una política de apertura con el mundo entero, tendría que ir ahora al
encuentro de estos compatriotas, a calmar su dolor o por lo menos
a evitar este sacrificio autoimpuesto […]. Estará llevando consuelo y
ayuda a estos Cristos mil veces crucificados en cada uno de nuestros
hermanos. Lo pedimos, señor Presidente, en nombre del amor y el
sagrado deber que usted tiene para con la Patria (Mercado, 1990).

La demanda indígena fue leída desde una perspectiva moral:


se trataba de apoyar al sector más vulnerable de la sociedad na-
cional. No era solo un paternalismo erigido sobre una concien-
cia culpable, sino que en los indígenas habían sido encontrados
valores que ya no existirían en el resto de la sociedad: “huma-
nidad”, “vida comunitaria y espiritual”, etc. Esta “disponibilidad
emotiva” de la sociedad civil permitió que el discurso utilizado
por los marchistas y sus aliados fuese fácilmente incorporado
como explicación y legitimación de la demanda indígena.
El Estado, por su parte, carecía de un “conducto regular”
para procesar un fenómeno de este tipo. Durante el conflicto, se
manejaron tres posiciones al interior del gabinete ministerial:
intervenirlo, respetar las concesiones madereras pero ceder en
70 | Bolivia: Escenarios en transformación

algunos puntos o aceptar la demanda indígena y elaborar una


ley específica en su beneficio (Healy, 2001: 382; Molina, 1998:
145). Una vez que los marchistas llegaron a los Yungas paceños,
siendo ya la noticia más relevante del país e inclusive con reso-
nancia internacional, el entonces presidente Jaime Paz Zamora,
tras una reunión de seis horas con Jorge Cortez y Wigberto Rive-
ro, director del Instituto Indigenista Boliviano, optó por la ter-
cera alternativa (Healy, 2001: 383). Producto de estas negocia-
ciones, el Gobierno promulgó cuatro decretos,9 reconociendo
dos territorios indígenas,10 un área indígena11 y la conformación
de una comisión para la redacción de un proyecto de Ley de los
Pueblos Indígenas del Oriente y la Amazonía.
Pocos meses después de la protesta indígena, se publicó
el Plan Nacional para la Defensa y el Desarrollo Indígena (Instituto In-
digenista Boliviano, 1990). Este documento delineó el nuevo
horizonte que el Estado boliviano se proponía asumir para su
relación con los pueblos indígenas de todo el país. El principio
básico era reconocer la diversidad cultural del país y asumirla
como un dato positivo. Como otra muestra de su adhesión a
los principios multiculturalistas, el 11 de julio de 1990, Paz Za-
mora firmó el Convenio 169 de la oit, que hasta esa fecha era el
instrumento jurídico más avanzado del multiculturalismo en el
tema indígena. Es decir, la élite política no solo se había visto
forzada a aceptar las demandas de los indígenas, sino que se
había convertido en una ferviente defensora de los derechos de
los pueblos indígenas de tierras bajas.
Las respuestas del Gobierno a la Marcha por el Territorio y
la Dignidad y a la demanda indígena en general mostraron la
puesta en práctica de dos racionalidades políticas de relaciona-
miento con la sociedad. La primera tiene que ver con el capital
político que le proporcionaba el favorecer a los indígenas. No

9 Decretos Supremos 22612, 22609, 22610 y 22611 de 24 de septiembre de 1990.


10 El Ibiato fue reconocido como territorio indígena a favor de los sirionó, en tanto que el Parque
Nacional Isiboro Sécure fue declarado como territorio indígena a favor de mojeños, yuracarés y
chimanes.
11 Área indígena y no territorio indígena debido a las concesiones existentes en su interior; se
otorgó en beneficio de los pueblos chimán, mojeño, yuracaré y movima.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 71

solamente se trataba de la legitimidad de este sector a nivel


nacional, sino también en el ámbito internacional. El tema in-
dígena estaba ingresando a una década de auge a escala global
y, por ello, la reputación de un Estado se podía ver muy afecta-
da si actuaba bajo los viejos patrones asimilacionistas (Brysk,
2000: 125). Así, la razón de Estado, es decir la búsqueda per-
manente de legitimidad, explica parcialmente la reacción del
Gobierno de Paz Zamora.
En un segundo nivel, la aceptación de la demanda indígena
de tierras bajas se relaciona con la construcción de una selecti-
vidad estatal neoliberal para el procesamiento de las demandas
sociales.12 En primer lugar, el Estado respondió de manera posi-
tiva no solamente por la recepción sentimentalista que la socie-
dad nacional había dado a la Marcha, sino porque consideraba
que era una forma aceptable, y hasta rescatable, de plantear de-
mandas. Ello mostraba una racionalidad que entendía que en el
país había dos culturas políticas contrapuestas: la vieja cultura
política del movimiento obrero, inaceptable por su violencia y
radicalidad, y la nueva cultura política de los pueblos indígenas
de tierras bajas, conciliadora y pluralista. Esta última fue vista
como un modelo que debía ser reforzado por el Estado y servir
de referente para sus relaciones con la sociedad civil. Se debía
evitar, además, que las prácticas propias de la cultura política de
la cob y la csutcb permeasen a la cidob. Por ello, funcionarios de
Gobierno amenazaron durante toda la Marcha, de “politizarse” o
de imponerse la presencia de “grupos recalcitrantes”, de la “iz-
quierda trasnochada”, con detener las concesiones e intervenir
(Capobianco, en Presencia, 1990c y 1990d). Es decir, mientras la
Marcha no se politizase, habría una recepción positiva por parte
del Gobierno, que fue lo que ocurrió finalmente.
El contenido de la demanda indígena también era diferente
al de la cultura política obrera. La cob se entendía a sí misma
como la vanguardia de lo “nacional-popular”, representante de
los intereses populares frente al Estado y de la nación frente
al imperialismo. Si bien tenía reivindicaciones coyunturales

12 Este concepto significa básicamente “el impacto diferencial del Estado sobre las capacidades de dife-
rentes fuerzas políticas para seguir sus estrategias políticas y alcanzar sus objetivos” (Jessop, 1990: 9).
72 | Bolivia: Escenarios en transformación

(salarios, reforma de pensiones, etc.), siempre estaba implícita


una crítica a elementos estructurales del modelo entonces vi-
gente; el cuestionamiento al neoliberalismo y al imperialismo
eran recurrentes en todas las protestas de este sector (Kohl y
Farthing, 2007: 131). La csutcb, aunque con un cariz más étnico,
se había formado en esta escuela política y, por ello, cuestio-
naba no solamente las políticas sectoriales, sino los elementos
estructurales del Estado como el régimen económico y el colo-
nialismo interno. En este escenario, los pueblos indígenas del
Oriente aparecieron a los ojos de la élite política como una or-
ganización social totalmente diferente. Los representantes del
Gobierno reivindicaban su proceder como “no político” y, por
tanto, legítimo. Si bien sus demandas reclamaban un cambio
radical en la relación entre el Estado y los pueblos indígenas,
eran aceptables precisamente porque se circunscribían a esta
relación particular. Se trataba, siguiendo a Charlie Hale (2002
y 2005), de un proyecto para la definición de “indigeneidades
legítimas”; es decir, de la delimitación del “indio permitido”.
Ambos elementos están relacionados con la racionalidad
política aplicada por la élite política de la época para sus relacio-
nes con la sociedad civil y, en particular, con el mundo indígena.
No obstante, la gubernamentalidad neoliberal era un entramado
de gobierno transnacional y diverso que, a diferencia del raquí-
tico Estado boliviano,13 no se conformaba con sobrevivir, sino
que desarrollaba una serie de proyectos y reformas destinadas
a recomponer el tejido social. Como toda gubernamentalidad
moderna, delegó estos programas específicos a la ciencia, a los
saberes legítimos específicos; es decir, la Escuela de Chicago
no definía qué hacer con los indígenas de la Amazonía sudame-
ricana, lo hacían renombrados antropólogos como consultores
de las Naciones Unidas (nnuu) y del Banco Mundial (bm). Ello no
debe ser pensado como una prestidigitación maquiavélica; fue
un proceso disperso, de permanente tensión y equilibrio entre
las ideas y los proyectos de los expertos sectoriales y los linea-
mientos estructurales de la gubernamentalidad neoliberal.

13 Akhil Gupta y James Ferguson (2002), y en general la escuela de los estudios de la gubernamen-
talidad, analizan la “desestatización” de las funciones anteriormente concentradas en el Estado y su
transferencia a terceros, como la banca multilateral, las ong y las organizaciones locales.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 73

A continuación, delineamos dos técnicas gubernamentales


que a nuestro parecer caracterizaron el engranaje a nivel tanto
ideológico como práctico de los territorios indígenas en este
entramado neoliberal.

Desarrollo diferenciado
Bastante antes de 1990, los think-tanks del neoliberalismo se
habían convencido de que era imposible aplicar la lógica del
libre mercado a espacios y poblaciones como los pueblos in-
dígenas.14 En respuesta, desarrollaron manuales y protocolos
que prescribían cómo aplicar reformas de mercado y desarro-
llar megaproyectos, al mismo tiempo que se protegían los de-
rechos culturales de los indígenas. La gubernamentalidad neo-
liberal comenzó a leer la realidad social en términos duales; su
grilla de análisis veía espacios, recursos y poblaciones donde
debían regir el mercado y el capital económico, y otros en los
que organizaciones que no funcionaban bajo la lógica del mer-
cado (como las organizaciones indígenas) debían gestionar
su propio desarrollo y bienestar. Se trataba de generar espa-
cios diferenciados de desarrollo que, al mismo tiempo que se

14 A partir de la década de 1970, el bm comenzó a enfrentar fuertes presiones por parte de organi-
zaciones sociales y ong que le cuestionaron las consecuencias sociales y medioambientales de sus
programas de desarrollo (Gray, 1998: 266). El primer caso de resonancia internacional fue el proyecto
de 1973 para la construcción de represas en la cuenca del Río Chico, en la Filipinas. La resistencia de
las poblaciones indígenas locales alcanzó tal magnitud que en 1980 la región se había convertido en
una zona de guerra. Como producto de esta experiencia, el bm desarrolló el Documento de Manual
de Operaciones (dmo) 2.34. En un diálogo con el Convenio 107 de la oit (de 1957), el dmo 2.34 exigía
la mitigación de impactos sobre “poblaciones tribales” mediante el reconocimiento de sus tierras, la
otorgación de servicios sociales, el respeto a su integridad cultural y la participación a través de los
foros correspondientes (Davis, 1993: 6-7). Sin embargo, esta política no aplacó las críticas públicas al
bm. Tras serios problemas con proyectos en Brasil, Indonesia e India, el bm entró en una fase evalua-
tiva de sus directrices medioambientales relacionadas a los derechos indígenas entre 1987 y 1992
(Gray, 1998: 274). El resultado fue la creación de un departamento de asuntos medioambientales,
la contratación de un equipo de consultores antropólogos y el requisito de que cada proyecto llevase
su “Special Indigenous Peoples Development Plan” (Brysk, 2000: 166). Lo más importante, en 1991
se publicó la Directiva Operativa (do) 4.2, que respondía a los principios del Convenio 169 de la oit,
dejando las nociones de “tribu” y “aculturamiento” en el pasado, e introduciendo conceptos como el
de “pueblos indígenas” y, fundamentalmente, estableciendo la “participación” y la “consulta” como
prácticas fundamentales a la hora de llevar a cabo un proyecto (Gray, 1998: 288).
74 | Bolivia: Escenarios en transformación

adaptaban al discurso con el que estas comunidades proble-


matizaban su relación con el Estado y la sociedad nacional (es
decir, el multiculturalismo), también permitían insertarlas en
espacios más amplios de desarrollo capitalista. Inclusive, de
forma paulatina, se trató de mercantilizar aspectos de la vida
indígena que podían incorporarse potencialmente al mercado
(tejidos, alimentos orgánicos, etnoturismo, etc.), pero siempre
de forma diferenciada, es decir, comunitaria y étnica. Es por
ello que planteamos que la gubernamentalidad neoliberal di-
vidió los espacios, los objetos y los sujetos en dos ámbitos
cualitativamente diferentes: espacios con las condiciones para
un desarrollo capitalista privado y espacios para un desarrollo
social y comunitario. En los primeros, debía regir el capital pri-
vado; en los segundos, las comunidades y las organizaciones
locales, es decir, ong, comunidades indígenas y campesinas,
juntas vecinales, etc.15
Uno de los conceptos que tomó fuerza en este marco fue el
de “capital social”. En la academia, especialmente durante la
década de 1990 en Estados Unidos, se comenzó a trabajar en
esa noción (la idea proviene de Robert Putnam y su obra Making
Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy) como la potencia-
lidad económica de comunidades con fuertes vínculos sociales.
Es decir, densas redes sociales podían convertirse en capital
económico. En el caso de las poblaciones indígenas, se trató,
en palabras de Robert Andolina, Sarah Radcliffe y Nina Laurie
(2005), de “la inversión de los intentos indígenas de una apro-
piación cultural del desarrollo, por una apropiación desarrollis-
ta de la cultura”, surgiendo así la noción de “etnodesarrollo”, el
cual concibe que:
De ninguna manera los valores tradicionales son obstáculos al pro-
greso. En realidad, “los conocimientos ancestrales” de los pueblos
indígenas, su territorio y las prácticas comunitarias son vistas como
importantes fuentes de capital social […]. Así, la tradición puede ser
vista como un motor del desarrollo, donde la cultura indígena es un
bien para la generación de riqueza (2005: 680 y 689).

15 Esta es una reinterpretación de lo que Benjamin Kohl propone como estrategia neoliberal de dele-
gación del control de los “non-tradable goods” a las comunidades y la concentración de los “tradable
goods” en manos del capital privado (2002: 454).
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 75

Tal noción sobre la potencialidad económica de lo étnico


se vio reflejada en la diversidad de proyectos financiados tanto
por ong como por la banca multilateral, especialmente en los
países amazónicos donde el etnodesarrollo se implantó como
paradigma de desarrollo para los pueblos indígenas. Precisa-
mente, en su planteamiento de “desarrollo con identidad” para
los pueblos indígenas de la región, el Banco Interamericano de
Desarrollo (bid) manifestaba lo siguiente:
La cultura no es un obstáculo para el desarrollo, como lo afirmaba la
opinión prevaleciente durante muchos años, sino más bien el capi-
tal inicial para el progreso social y económico sostenible, porque se
asienta en los valores, las aspiraciones y el potencial de los pueblos
[…]. Este círculo vicioso de cultura y desarrollo solo puede lograrse si
los expertos en materia de desarrollo “llegan a comprender” la cultura
local y crean oportunidades genuinas de participación, no solo en la
ejecución de los proyectos, sino también en su identificación y diseño
(Fondo Indígena, 2007: 95).

De esta manera, por primera vez, el desarrollo social y eco-


nómico se articulaba a diferentes realidades culturales, es decir,
se hacía multiculturalista. Ello abría la posibilidad de una efi-
ciencia inédita pues, por primera vez, podía tener como agentes
a los propios sujetos del desarrollo, en vez de aparecer como
una imposición eurocéntrica.

Reconocimiento y participación
A partir de la Marcha de 1990 y también de la aparición de mo-
vimientos armados (como el Ejército Guerrillero Túpac Katari,
egtk), la élite política comenzó a debatir la necesidad de refor-
mar la Constitución. La Fundación Milenio (creada por Sánchez
de Lozada) jugó un rol fundamental: con financiamiento de la
National Endowment for Democracy (ned) y el asesoramiento
de la Georgetown University y de un equipo nacional (entre
ellos, Juan Cristóbal Urioste y Fernando Aguirre) e internacio-
nal (Carlos Santiago Nino, Juan Linz, Bolívar Lamounier, Carina
Perelli y Arturo Valenzuela), elaboró una propuesta de Reforma
Constitucional (Van Cott, 2000: 141). Esta propuesta incluía, en-
tre otros temas, el reconocimiento y la participación de los mo-
dos de organización indígena y de sus autoridades en el aparato
institucional del Estado. Si bien la élite política la consideraba
76 | Bolivia: Escenarios en transformación

una concesión de importancia secundaria, los consultores de la


Fundación Milenio la veían como un tema fundamental:
Nos dimos cuenta [de] que hubiese sido imposible gobernar estos
espacios si no se creaba una ley especial para los indígenas, como
había existido desde la Colonia. Como no teníamos mucho tiempo,
tomamos la idea prestada de la Constitución Colombiana […]. Bá-
sicamente nos concentramos en la idea de autoridades elegidas por
las comunidades quienes deberían ejercer funciones administrativas
y jurisdiccionales (Juan Cristóbal Urioste, consultor de la Fundación
Milenio, en Van Cott, 2000: 145).

La Reforma Constitucional fue aprobada el 12 de agosto


de 1994. Lo que antes era una demanda de las organizaciones
indígenas y sus aliados, pronto se convirtió en una necesidad
de la élite política para alcanzar fines concretos, entre ellos, el
ensamblaje pacífico de la institucionalidad estatal con la in-
dígena. La Reforma Constitucional introdujo dos artículos de
central importancia en este aspecto:
Artículo 1.-
Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, cons-
tituida en República unitaria, adopta para su gobierno la forma demo-
crática representativa, fundada en la unidad y la solidaridad de todos
los bolivianos.
[…]
Artículo 171.-
i.Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la ley, los derechos
sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en
el territorio nacional, especialmente los relativos a sus tierras comunita-
rias de origen, garantizando el uso y aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales, a su identidad, valores, lenguas y costumbres e instituciones.
ii. El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades indíge-
nas y campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos.
iii. Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y campe-
sinas podrán ejercer funciones de administración y aplicación de nor-
mas propias como solución alternativa de conflictos, en conformidad
a sus costumbres y procedimientos, siempre que no sean contrarias a
esta Constitución y las leyes. La Ley compatibilizará estas funciones
con las atribuciones de los poderes del Estado (Constitución Política
del Estado - cpe de Bolivia de 1967, con reformas del 12 de agosto de
1994) [énfasis en cursivas propio].
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 77

Así, esta reforma significó un reconocimiento a nivel simbó-


lico (Art. 1), pero también el ensamblaje de la institucionalidad
indígena con la estatal (Art. 171). De hecho, se introdujo por pri-
mera vez el concepto “pueblos indígenas” en el texto constitu-
cional (en el de 1967 no se mencionaba ni siquiera la palabra
“indígena”). Igualmente, apareció por vez primera la figura de las
tco como respuesta directa a la Marcha de 1990 y las deman-
das territoriales indígenas. Asimismo, al reconocer la persona-
lidad jurídica de las comunidades indígenas y campesinas (Art.
171), el Estado dejó de intentar imponer sus propias estructuras
representativas y, más bien, reconoció, incluyó e inició un pro-
ceso de funcionalización estatal de las instituciones locales. Al
mismo tiempo, reconoció y diversificó las normas y los procedi-
mientos válidos en su interior, al aceptar la jurisdicción de las
autoridades indígenas, aunque bajo un modelo de multicultu-
ralismo liberal que acepta prácticas “diferentes”, mientras estas
respeten el núcleo de la derechos individuales (Kymlicka, 1996).
El complemento imprescindible del reconocimiento era la
participación. El reconocimiento de los pueblos y las comuni-
dades indígenas no era solamente un acto simbólico y ético,
sino que buscaba que el sujeto reconocido participe, es decir,
se haga responsable de su propio desarrollo. Nikolas Rose sos-
tiene que este tipo de técnicas, surgidas en Europa durante la
década de 1940, en el marco de lo que él denomina “liberalismo
avanzado”, se asientan sobre una lógica de la libertad y la au-
tonomía como blancos de poder que permiten convertir al su-
jeto social en el propio agente de su regulación y su desarrollo
(Rose, 2004: 84).
Esta técnica llegó a Bolivia de mano de la cooperación in-
ternacional durante la década de 1990. Para el mundo indígena,
se adaptó y trabajó en el marco de una premisa central que
había introducido el discurso multiculturalista: como los indí-
genas viven en unidades colectivas y no individualizadas, en-
tonces, los sujetos de la participación debían ser cada uno de
los pueblos indígenas.
La técnica de la participación fue parte de los primeros
proyectos diseñados para los pueblos indígenas, que incluían
78 | Bolivia: Escenarios en transformación

como elemento central la creación de organizaciones indígenas


que serían las responsables de definir sus necesidades y ma-
nejar sus propios recursos.16 Esto pasaba por definir sus caren-
cias, diseñar proyectos, manejar recursos y rendir cuentas ante
los financiadores. En todo este proceso, las ong jugaban un rol
central de acompañamiento y asesoramiento.
En el marco de las reformas del neoliberalismo social intro-
ducidas especialmente durante el primer gobierno de Sánchez
de Lozada (1993-1997), esta técnica se reflejó en el reconoci-
miento constitucional antes esbozado, así como en la Ley de
Participación Popular, que tenía como pivote a las Organizacio-
nes Territoriales de Base (Postero, 2009), conocidas como otb.
El propio Sánchez de Lozada señaló que:
[…] la lucha contra la pobreza está muy relacionada al desarrollo
sostenible y no veo otra forma para enfrentarla que mediante la Par-
ticipación Popular, devolverles el poder económico y el poder polí-
tico para que ellos mismos comiencen a solucionar sus problemas
(Presencia, 1996).

Este tipo de participación implicaba dos cambios respecto


al viejo paradigma clasista de participación de la sociedad ci-
vil: en primer lugar, de las unidades masivas (cob, csutcb), se re-
forzaba la emergencia de actores localizados (centrales indíge-
nas locales);17 en segunda instancia, se potenciaba el paso de
las viejas agendas centradas en las relaciones capital-trabajo y

16 Un ejemplo de ello fue el Proyecto Tierras Bajas del Este, financiado y promovido por el bm, que busca-
ba consolidar a Santa Cruz como una región agroexportadora de gran escala. Uno de sus componen-
tes centrales era la organización, que se concentraba en el fortalecimiento de la débil organización
intercomunal ayorea (la Central Ayoreo Nativo del Oriente, canob), para así garantizar el surgimiento
de un actor centralizado y autónomo que garantizase la autogestión del desarrollo local. Uno de los
objetivos asociados era fortalecer el capital humano ayoreo a través del potenciamiento de sus capa-
cidades productivas, administrativas y de gestión (Heijdra, 1996).
17 Podría argumentarse que, al igual que la cob y la csutcb, la cidob aglutinaba a representaciones locales
y regionales. Si bien ello es cierto, el punto esencial es que el Estado y la cooperación internacional
buscaron dialogar y trabajar, especialmente los temas de desarrollo, con las organizaciones locales
y no con las más amplias. En el caso de tierras altas, incentivaron el surgimiento de organizaciones
indígenas con un discurso puramente étnico y no clasista, así como altamente localizadas y descen-
tralizadas, siendo su resultado el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (conamaq) y las
unidades que lo componen (Andolina, Radcliffe y Laurie, 2005).
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 79

Estado-sociedad a las agendas localizadas, en las que la acción


colectiva debía concentrarse en la gestión local de los recursos
disponibles (en el caso de los territorios indígenas, el propio
territorio, sus recursos y los proyectos ofrecidos por la coope-
ración internacional, y en el caso de la Ley de Participación
Popular, los recursos municipales). Se trataba de políticas que
apuntaban a un redireccionamiento de las energías sociales,
antes altamente politizadas y concentradas por la estructura
sindical tanto urbana como rural, al espacio de lo local, para
que fuesen las propias poblaciones las que administrasen y se
hiciesen responsables de su propio desarrollo.

Delimitación de los territorios indígenas


Los territorios indígenas eran los espacios donde se integraban
ambas técnicas: desarrollo y participación. A continuación, ve-
remos en qué términos planteó el bm la creación de estos espa-
cios en el Oriente del país, en el marco del Proyecto Nacional de
Administración de Tierras. Ello nos permitirá comprender cómo
se las concibió como parte de reformas que buscaban generar
capitalismo rural a partir de principios económicos neoclási-
cos. El análisis de este proyecto es de particular importancia,
pues de sus recomendaciones surgieron los principios básicos
de la futura Ley inra 1715.
A fines de la década de 1980, el bm ya había identificado
serios problemas en el sistema legal, institucional y técnico
de la administración de tierras en Bolivia (bm, 1995: i-ii). Entre
varias evaluaciones realizadas, la más detallada fue la de 1992,
bajo el nombre de Bolivia Agricultural Sector Review (bm, 1992).
Este estudio permitió identificar a las tierras bajas del país
como el espacio más problemático, pues la sobreposición de
títulos alcanzaba casi al 40% de la tierra (bm, 1995: 5). Produc-
to de esta evaluación, el bm firmó un acuerdo con el Gobierno
para iniciar un proceso de reforma estructural en el sistema
estatal de administración de tierras (ibid.: i). Desde entonces,
se comenzó a trabajar en los aspectos que contendría la refor-
ma: para 1993 ya se había concebido el Plan Nacional de Ad-
ministración de Tierras (pnat) que, finalmente, se firmó entre
el bm y el Gobierno en 1995.
80 | Bolivia: Escenarios en transformación

La lectura del bm sobre la situación, los problemas y las so-


luciones para el agro boliviano respondía a una perspectiva neo-
clásica de la economía y el uso de los recursos. Para el bm, el ma-
yor problema de Bolivia en la generación de riqueza en el agro
era que no existía un auténtico mercado de tierras en el Oriente.
Además de una distribución arbitraria de la tierra, había una de-
ficiencia aún más importante que impedía la generación de un
mercado de tierras transparente: la inexistencia de un catastro
legal único donde se registrasen de forma detallada el tipo de
suelo, el uso, el propietario y las dimensiones (ibid.: 6). Por ello,
los principales pasos a seguir eran la creación de un marco legal
que regulase la administración y la dotación de tierras, y la pos-
terior consolidación de un catastro moderno.
¿Cuál era el rol de los territorios indígenas en esta discusión
tan economicista? En sus documentos de evaluación, el bm no
se pronunciaba ni a favor ni en contra de la idea de los territo-
rios indígenas; tampoco analizaba sus consecuencias para el
desarrollo agrario en Bolivia. A nivel explícito, la protección de
las tierras indígenas aparecía como una cuestión de derechos
y de protección a estos grupos, y no de funcionalidad econó-
mica.18 Se confirma, entonces, aquella idea que proponíamos
de una visión dicotómica de espacios de desarrollo capitalista
mercantil y espacios de desarrollo comunitario y local. Por ello,
en estos proyectos agrarios, el bm no propuso ideas concretas
para transformar la realidad de los territorios indígenas (sí lo
hizo en otros). Pero la demarcación, la titulación y el registro de
los territorios indígenas en el catastro único sí eran relevantes,
pues contribuirían al ordenamiento de la propiedad de la tierra
en el Oriente boliviano, coadyuvando a la racionalización de la
tenencia de la tierra, posibilitando así la conversión del Oriente
en una región propicia para las inversiones privadas y la gene-
ración de riqueza económica.19
Según el bm, el segundo elemento que le permitiría a Bolivia
generar crecimiento económico era el manejo racional de los
recursos naturales. Ello significaba básicamente generar cono-

18 Así se refiere el bm a las zonas a ser tituladas para los indígenas de tierras bajas.
19 Entrevista con Louca Lerch (experto en temas de catastro y territorios indígenas), 12/09/2014.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 81

cimiento detallado sobre los tipos de suelo y el uso apropiado


que se les podía dar y, en base a estos datos, generar proyectos
de manejo que garanticen la sostenibilidad de la explotación
de los recursos renovables y la protección del medioambiente.
Este último elemento no respondía solamente a las preocupa-
ciones medioambientalistas que habían ingresado en el bm, sino
a la idea de que la destrucción medioambiental disminuye el
futuro potencial productivo del país (por la degradación de los
suelos, la contaminación del agua, etc.). En este segundo factor,
los pueblos indígenas jugaban un rol central. Las amplias tierras
que se les titularían se sobrepondrían, en muchos casos, a las
zonas forestales; por tanto, si se producía el conocimiento nece-
sario sobre los potenciales de cada región, se podrían delimitar
los nuevos roles de los indígenas respecto al uso sustentable de
estos recursos y en la protección del medioambiente.
En el pnat, el bm llamaba la atención sobre la inexistencia
de un procedimiento específico para la delimitación de las tie-
rras indígenas en el borrador de la Ley inti (Ley del Instituto
Nacional de Tierras) presentado por el Ministerio de Desarro-
llo Sostenible y Medio Ambiente en noviembre de 1995. Así, el
proyecto proponía tres pasos para responder a las demandas de
los pueblos indígenas:
1. La nueva legislación agraria debe definir claramente cuáles son los
nuevos derechos y obligaciones de los indígenas en relación a las tie-
rras que tradicionalmente ocupan. Estas definiciones deben enmar-
carse en lo establecido en el artículo 171 de la cpe y el Convenio 169
de la oit.
2. Se deben realizar estudios cartográficos, antropológicos, entre
otros, para la demarcación de las tierras comunitarias.
3. El Gobierno tomará los pasos necesarios para definir el status de
los Territorios Indígenas creados en el pasado vía Decreto Supremo
para así redefinir sus límites en base a criterios técnicos y estudios
socioeconómicos y antropológicos (bm, 1995: 57-58).

Estos tres pasos, que de hecho fueron dados, significaron la


aplicación de dos principios para la delimitación y el futuro fun-
cionamiento de los territorios indígenas. Su extensión, es decir
su posición en el mapa agrario de las tierras bajas, debía ser de-
finido sobre la base de estudios técnicos. En otras palabras, se
82 | Bolivia: Escenarios en transformación

debía racionalizar el proceso de delimitación de tierras indíge-


nas sobre la base de parámetros fijos, con sus correspondientes
justificaciones científicas (estos elementos se verificaron en las
certificaciones étnicas que comenzó a emitir la Subsecretaría
de Asuntos Étnicos y en los estudios de necesidades espaciales
para la delimitación de las tco). En segundo lugar, el funciona-
miento interno de los territorios indígenas (derechos de acceso
a los recursos, relación con las normas nacionales, regímenes
de excepción o diferenciados) debía regularse según lo estable-
cido en el Convenio 169 de la oit.
El pnat planteaba entonces una combinación de raciona-
lidades neoliberales y multiculturalistas. El marco general de
desarrollo del agro en el Oriente de Bolivia era visto por el bm
en términos de catastro rural moderno para la construcción de
un mercado de tierras eficiente. Aquí debían regir parámetros
técnicos para establecer el uso racional de la tierra, así como
las extensiones a titular a los indígenas. En cambio, el multicul-
turalismo era utilizado como discurso instrumental que servía
para trabajar los llamados “bolsones étnicos” bajo la nueva mi-
rada de “gobierno racionalizado” sobre los territorios indígenas.
Así se vislumbraba un “océano agrocapitalista” con bolsones
étnicos esparcidos; en estos últimos debían regir los discursos
multiculturalistas y del desarrollo local, que tenían sus propios
mecanismos de intervención.

Aprobación de la ley inra 1715


El pnat proyectaba la subsecuente aprobación de dos leyes agra-
rias: una debía regular el funcionamiento de la nueva institución
que centralizaría la administración de tierras y la otra sería una
ley de tierras que regularía la propiedad de la tierra, los mecanis-
mos de dotación, etc. En octubre de 1994, el Gobierno presentó
la Ley inti, de tipo institucional, que era un proyecto sencillo que
definía aspectos básicos como estructura y atribuciones de la
nueva institución, disposiciones transitorias, etc. Sin embargo,
las organizaciones indígenas y campesinas de tierras altas y ba-
jas criticaron el carácter superficial de esta propuesta y presen-
taron otra a la que llamaron Ley inka o Ley del Instituto Kolla-
suyo Andino Amazónico (Muñoz y Lavandenz, 1997: 15). De ella
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 83

emergió una nueva que reunía las propuestas del Gobierno, de


las organizaciones indígenas y campesinas, y de las organizacio-
nes empresariales cruceñas.
No obstante, en agosto de 1996, el Ejecutivo envió al Par-
lamento un nuevo borrador al que denominó inra (aunque el
nombre correcto era Ley del Servicio Nacional de Reforma Agra-
ria), que modificaba algunos de los puntos acordados meses
antes; los demás actores políticos infirieron que Sánchez de
Lozada y su equipo de asesores fueron quienes introdujeron las
modificaciones.
El proyecto de ley aplicaba el concepto de “tco”, quedando
excluida la noción de “territorio”. Según, Van Cott (2000), este
cambio respondió a susceptibilidades expresadas por Sánchez
de Lozada en cuanto a que la noción de “territorio” podría im-
plicar demandas radicales por parte de las organizaciones in-
dígenas, especialmente de autonomía y de control de los re-
cursos naturales no renovables. Como respuesta a la exclusión
del término “territorio”, la cidob inició el 21 de agosto de 1996
la Marcha por la Participación y los Territorios. Una vez que, en
diálogo privado, se resolvió incluir la categoría –no en la figura
de tco, pero sí en el texto de la ley– (Van Cott, 2000: 198), las
demandas de la cidob se hicieron más fáciles de resolver. Las
otras demandas de la Marcha eran que se garantizase la titula-
ción de 12 territorios que ya habían sido aprobados por Decreto
Supremo y el establecimiento de mecanismos claros para las
futuras titulaciones.
La Ley inra se aprobó el 18 de octubre de 1996, garantizan-
do el reconocimiento de las tco según lo estipulado en el Art.
171 de la cpe y el Convenio 169 de la oit. De esta manera, los
indígenas de tierras bajas lograron la inclusión de su demanda
histórica más importante en la institucionalidad jurídica del Es-
tado. Una vez consolidada la validez estatal de las tco, se inició
un nuevo proceso histórico definido por la lucha por su imple-
mentación frente a otros actores con intereses opuestos sobre
esas tierras y esos recursos. El artículo más relevante en cuanto
a la delimitación de las tco en Bolivia quedó redactado en los
siguientes términos:
84 | Bolivia: Escenarios en transformación

Artículo 41.-
5. Las Tierras Comunitarias de Origen son los espacios geográficos
que constituyen el hábitat de los pueblos y comunidades indíge-
nas y originarias, a los cuales han tenido tradicionalmente acceso y
donde mantienen y desarrollan sus propias formas de organización
económica, social y cultural, de modo que aseguran su sobrevivencia
y desarrollo. Son inalienables, indivisibles, irreversibles, colectivas,
compuestas por comunidades o mancomunidades, inembargables e
imprescriptibles.

De esta manera, una demanda social con alta legitimidad


social quedó consolidada legalmente. No obstante, hemos no-
tado cómo dicha demanda fue algo más que una simple reivin-
dicación social. La figura de los territorios indígenas, claramen-
te impulsada por la fuerza del movimiento social indígena, fue
el espacio de intersección de una serie de discursos, proyectos
y técnicas políticas que en esta investigación hemos rastreado
hasta la década de 1970. Así, se comprende mejor el nacimien-
to de algo complejo que podríamos denominar como el “dis-
positivo” de los territorios indígenas, que a partir de 1996 vive
una nueva historia, la de las disputas en torno a su devenir, así
como las reconfiguraciones subjetivas a las que dio lugar.

A manera de cierre
La historia de este discurso que hemos llamado “multicultura-
lista” es la historia de la emergencia étnica, del autorrecono-
cimiento como pueblos indígenas y de la problematización al
Estado y a la sociedad nacional en estos términos. Este estudio
nos permite extraer algunas conclusiones generales al respecto.
Si bien una infinidad de variables puede ser tomada en cuenta,
probablemente la exclusión es la principal a la hora de explicar
la emergencia étnica. La modernización capitalista es un proce-
so que divide, individualiza y que, en su versión más violenta,
margina; precisamente, los sectores que sintieron la violencia
de la modernización del Oriente boliviano son los que prota-
gonizaron los primeros procesos de organización en torno a
clivajes étnicos. Pero este estudio no se concentra en la dimen-
sión socioeconómica de la emergencia étnica, sino en la del
discurso como plataforma para su surgimiento. El discurso no
es esa “capa” superficial y utilitaria que tendemos a imaginar; el
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 85

discurso es un acto performativo de creación y transformación.


Los discursos, como aquí los entendemos, son regímenes que
ordenan y otorgan significaciones a nuestras representaciones;
por tanto, son los que permiten nuestra interacción con todo
aquello que está allí afuera.
El discurso más eficiente en el marco de la modernidad es
el científico, pues es el que tiene la mayor capacidad de impo-
nerse como “régimen de verdad”. Es por ello que en esta in-
vestigación identificamos y resaltamos el rol que jugó la an-
tropología como discurso de verdad en su intervención en las
relaciones entre la sociedad indígena, la sociedad oriental y el
Estado. El proceso de problematización en el Oriente boliviano
demostró que la antropología, sus conceptos y sus objetos fue-
ron fundamentales para la estructuración de un discurso con
capacidades hegemónicas. Pero no habría que entender el dis-
curso científico como un potenciador de discursos; este es en sí
mismo una forma de ejercicio del poder, pues a través de él se
interviene y se construyen sujetos, se ignoran ciertas partes de
él y se potencian otras. No en vano la epistemología culturalista
de la antropología desembocó en la construcción de un dis-
curso político culturalista y en la subjetivización del indígena
como un ser esencialmente cultural.
No solamente fue trascendental el anclaje de las deman-
das indígenas en el discurso científico de la antropología, sino
la circulación internacional de estas ideas y conceptos. Alison
Brysk (2000) se preguntó cómo fue posible que el sector más
débil de las sociedades latinoamericanas, el de los pueblos
indígenas amazónicos, lograra adquirir tanto peso político y
consiguiera reivindicaciones tan importantes. Probablemente
la respuesta pasa por el tipo de aliados que consolidó a nivel
internacional. Ciertamente, los organismos internacionales y
los grupos de defensa de los derechos indígenas y medioam-
bientales jugaron un rol fundamental en lograr transformacio-
nes en los propios Estados latinoamericanos y en instituciones
de gran importancia como el bm o el bid. De esta forma, ese
régimen de representaciones que fue surgiendo en una com-
binación de trabajo local y regional se vio potenciado por el
respaldo de voces con recursos y peso a nivel global.
86 | Bolivia: Escenarios en transformación

El proceso de problematización planteado a través del dis-


curso multiculturalista tuvo como sujeto de transformación no
solo a los indígenas, sino al Estado. La transformación simbóli-
ca del Estado se consolidó a partir de la Marcha por el Territorio
y la Dignidad de 1990. El Estado había hecho “oídos sordos” a
las demandas indígenas, mientras le fue posible. En la modifi-
cación de esta situación jugó un rol fundamental la globaliza-
ción, que llevó al Estado a una serie de discursos y presiones
que lo obligaban a modernizarse con relación a su población
indígena. Es probable que tarde o temprano el Estado se hu-
biese visto forzado a ceder ante algunas demandas indígenas,
pero la contundencia de la Marcha de 1990 en el imaginario de
la sociedad nacional se convirtió en una impronta que aceleró
el proceso y forzó la incorporación del multiculturalismo como
acervo simbólico, discursivo y práctico del Estado.
Si bien en un inicio el Estado incorporó de manera relativa-
mente forzada el discurso multiculturalista, prontamente logró
hacerlo funcional a su favor. En un primer nivel, le permitió re-
cabar la legitimidad que urgentemente necesitaba por los cos-
tos sociales que había tenido el ajuste estructural neoliberal.
Por otra parte, se convirtió en una estrategia de procesamiento
de las fricciones étnicas pues, como las experiencias vecinas le
mostraban, entre la exclusión de los grupos étnicos y el levan-
tamiento armado no había un lapso muy largo. Así, el Estado
rápidamente “aprendió” que el reconocimiento pluralista, lejos
de ser una derrota, era una forma de ganar legitimidad y evitar
que el abigarramiento social se convirtiese en violencia. Para-
dójicamente, mientras se imponía el respeto por la diversidad
cultural, el paradigma del progreso se hacía cada vez más he-
gemónico. El multiculturalismo pasó así a ser un nuevo meca-
nismo de “desindianización” del indígena, solo que bajo nuevos
mecanismos y discursos mucho más sutiles.
En la historia posterior a 1996, se da la verificación práctica
del periodo formativo aquí estudiado. De allí en adelante, se
iniciaron las verdaderas luchas con las élites locales para lograr
la delimitación de los territorios indígenas; el propio Estado se
convirtió en un campo de lucha para tratar de defender y tradu-
cir lo alcanzado en la legislación. A su vez, se fueron perfeccio-
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 87

nando las tecnologías y las técnicas de desarrollo al interior de


las tco, siendo un ejemplo de ello los Planes de Gestión Territo-
rial Indígena. El periodo 1996-2011 fue una etapa de expansión
de tal modelo y, especialmente durante la primera gestión de
Morales (2006-2009), de consolidación de grandes superficies
tituladas. En 2009, los territorios indígenas adquirieron estatus
jurídico como Territorios Indígenas Originario Campesinos, con
la introducción de esta figura en la nueva cpe, convirtiéndose así
en espacios de gestión política y económica.
La crisis del modelo de los territorios indígenas apareció
en 2011 con el conflicto por el proyecto de carretera a través del
tipnis. En un primer nivel, podemos ver en él una expresión de la
tensión entre los pueblos indígenas del Oriente de Bolivia con
los otros indígenas que viven al interior de los territorios, pero
que no son reconocidos como tales: los llamados “intercultu-
rales”. Migrantes aymaras y quechuas han sido progresivamen-
te enmarcados en la categoría “campesino”, con la correspon-
diente dotación de 50 hectáreas destinadas a ser fragmentadas
con la aparición de nuevas generaciones. Mientras que para
los indígenas rigen principios antropológicos para la dotación
de “territorios”, los interculturales reciben “tierras” bajo pará-
metros campesinistas y economicistas. Es una tensión que se
ha ido acumulando desde hace 15 años, y continúa haciéndolo,
expresada en la denuncia intercultural por la diferencia que se
viene profundizando y ratificando en el acceso a la tierra entre
ambos sectores.20
No obstante, consideramos que el conflicto de 2011, el prin-
cipal entre el Estado y los pueblos indígenas del Oriente boli-
viano desde la Marcha de 1990, expresó fundamentalmente la
tensión entre el modelo multiculturalista y lo que podríamos
llamar la “gubernamentalidad posneoliberal” en Bolivia.
La gubernamentalidad neoliberal se caracterizó en el país
por la búsqueda de un control indirecto sobre el espacio, las
poblaciones y los recursos, reduciendo el control estatal direc-
to y subsidiarizando amplias funciones gubernamentales. En la

20 Los indígenas de tierras bajas han sido dotados con un promedio de 317 hectáreas por familia, mien-
tras que los interculturales no pueden acceder a más de 50 (Fundación Tierra, 2011).
88 | Bolivia: Escenarios en transformación

dimensión geopolítica, el neoliberalismo representó la trans-


nacionalización de espacios y recursos, entre ellos la Amazo-
nía (Andolina, Laurie y Radcliffe, 2009: 4). Es por ello que se
articuló fácilmente con el multiculturalismo y subsidiarizó el
gobierno de estas poblaciones y espacios a las propias organi-
zaciones indígenas, ong y otras instituciones. Esta observación
nos permite confirmar que existe una mayor armonía entre el
neoliberalismo y el multiculturalismo; ello no quiere decir que
el multiculturalismo sea neoliberal, sino que tiene mayores po-
sibilidades de funcionar en su entramado.
En cambio, el Estado posneoliberal que se viene constru-
yendo desde el 2005 tiene una tendencia opuesta. Se caracte-
riza por su fuerza centrípeta, con una tendencia a ampliar la
soberanía estatal sobre el espacio, los recursos y la población;
es un Estado en expansión. Por ello, era cuestión de tiempo
hasta que se desatase la contradicción con un modelo como el
multiculturalista, que descentraliza y relativiza la soberanía es-
tatal. Queda claro que el conflicto del tipnis expresó una pugna
entre estas dos visiones sobre el gobierno de los espacios y las
poblaciones.
Ante estas dos fuerzas contradictorias surge una incógnita
sobre el futuro de los territorios indígenas y la manera en que
se los reacomodará en el marco de la nueva gubernamentali-
dad posneoliberal. Esto nos lleva a pensar en una situación de
empate momentáneo entre la fuerza centrípeta del Estado y la
fuerza centrífuga del discurso indígena, garantizado por el em-
pate entre la fuerza material estatal y la fuerza ideológica del
multiculturalismo. Mientras la nueva gubernamentalidad no
desarrolle discursos legítimos y técnicas para un gobierno dife-
rente de espacios como los de la Amazonía, no logrará imponer
su lógica centrípeta, al menos no de manera hegemónica.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 89

Bibliografía
Andolina, Robert; Radcliffe, Sarah; Laurie, Nina
2009 Indigenous Development in the Andes: Culture, Power, and
Transnationalism. Durham y Londres: Duke University Press.
2005 “Development and Culture: Transnational Identity Making in
Bolivia”. Political Geography, núm. 25. 678-702.

Antezana, Luis H.
1983 “Sistema y proceso ideológicos en Bolivia (1935-1979)”.
Bolivia, hoy. René Zavaleta. México: Siglo xxi Editores. 60-85.

Banco Mundial
1995 Staff Appraisal Report: Bolivia - National Land Administration Project.
Washington: bm.
1992 Bolivia - Agricultural Sector Review. Washington: bm.

Brysk, Alison
2000 From Tribal Village to Global Village. Stanford: Stanford University
Press.

Castro, María Dolores


1997 El trabajo del ilv en Bolivia, 1954-1980. La Paz: Viceministerio de
Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios.

Combès, Isabelle
2006 “Introducción: Cuando el nombre no hace al indio”.
Definiciones étnicas, organización social y estrategias políticas en el
Chaco y la Chiquitanía. Santa Cruz: ifea / El País / snv. 19-25.

Consejo Mundial de las Iglesias (cmi)


1973 Primera declaración de Barbados. s.l./s.e.

Davis, Shelton
1993 “The World Bank and Indigenous Peoples”. Artículo presentado
en el Panel Indigenous Peoples and Ethnic Minorities,
University of Denver Law School, Denver, Colorado.

Dean, Mitchell
2010 Governmentality: Power and Rule in Modern Society. Londres: sage.

Fischermann, Bernd; Riester, Jürgen


1976 En búsqueda de la Loma Santa. La Paz-Cochabamba: Los Amigos
del Libro.
90 | Bolivia: Escenarios en transformación

Fondo Indígena
2007 Visiones sobre el desarrollo: La visión de la onu y la cooperación
internacional. La Paz: Fondo Indígena.

Foucault, Michel
2007 El nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
2006 Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.

Fundación Tierra
2011 Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia: Entre la Loma
Santa y la Pachamama. La Paz: Fundación Tierra.

Gray, Andrew
1998 “Development Policy, Development Protest: The World Bank,
Indigenous Peoples, and ngos”. The Struggle for Accountability:
The World Bank, ngos, and Grassroots Movements. Jonathan Fox y
David Brown (eds.). Cambridge (ma) y Londres: mit Press. 267-
303.

Gupta, Akhil; Ferguson, James


2002 “Spatializing States: Toward an Ethnography of Neoliberal
Governmentality”. American Ethnologist, vol. 4, núm. 29. 981-
1.002.

Hale, Charles
2007 “Más que un indio”. Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal
en Guatemala. Guatemala: avancso.
2005 “Neoliberal Multiculturalism: The Remaking of Cultural
Rights and Racial Dominance in Central America”. PoLAR,
vol. 1, núm. 28. 10-19.
2002 “Does Multiculturalism Menace? Governance, Cultural Rights
and the Politics of Identity in Guatemala”. Journal of Latin
American Studies, vol. 3, núm. 34. 485-524.

Hall, Stuart
2010 “La cuestión multicultural”. Sin garantías. Trayectorias y
problemáticas en estudios culturales. Bogotá-Lima-Quito: Envión
Editores / uasb / iep. 582-618.

Harris, Marvin
1996 El desarrollo de la teoría antropológica: Historia de las teorías de la
cultura. México: Siglo xxi Editores.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 91

Harvey, David
1993 “Class Relations, Social Justice and the Politics of Difference”.
Place and the Politics of Identity. Michael Keith y Steve Pile (eds.).
London: Routledge. 41-46.

Healy, Kevin
2001 Llamas, Weavings, and Organic Chocolate: Multicultural Grassroots
Development in the Andes and Amazon of Bolivia. Notre Dame:
University of Notre Dame Press.

Heijdra, Hans
1996 Participación y exclusión indígena en el desarrollo: Banco Mundial,
cidob y el pueblo Ayoréo en el proyecto tierras bajas del Este de Bolivia.
Santa Cruz: apcob.

Instituto Indigenista Boliviano


1990 Plan nacional para la defensa y el desarrollo indígena. Bolivia:
Gobierno de Unidad Nacional / Ministerio de Asuntos
Campesinos y Agropecuarios / Instituto Indigenista
Boliviano.

Jessop, Robert
1990 State theory: Putting the Capitalist State in its Place. Cambridge:
Polity Press.

Kohl, Benjamin
2002 “Stabilizing Neoliberalism in Bolivia: Popular Participation
and Privatization”. Political Geography, núm. 21. 449-472.

Kohl, Benjamin; Farthing, Linda


2007 El bumerán boliviano. La Paz: Plural editores.

Kymlicka, Will
1996 Ciudadanía multicultural. Madrid: Paidós.

Laguna, Arian
2015 “Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia”. Tesis
de Licenciatura, carrera de Ciencias Políticas, Universidad
Católica Boliviana “San Pablo”.

Lehm, Zulema
1999 La búsqueda de la Loma Santa y la marcha indígena por el territorio y
la dignidad. Santa Cruz: apcob / ciddebeni / oxfam.
92 | Bolivia: Escenarios en transformación

Lemke, Thomas
2007 “An Indigestible Meal? Foucault, Governmentality and State
Theory”. Distinktion: Scandinavian Journal of Social Theory, vol. 2,
núm. 8. 43-64.

Molina, Wilder
1998 El movimiento social indígena de Beni en el proceso de consolidación
de la democracia en Bolivia: Desde las movilizaciones locales hasta la
Marcha por el Territorio y la Dignidad. Trinidad: s.e.

Muñoz, Jorge; Lavadenz, Isabel


1997 “Reforming the Agrarian Reform in Bolivia”. Development
Discussion Paper 589 (june) for the Harvard Institute
for International Development (hiid), Harvard University.
Cambridge, Massachusetts.

Ovando, Jorge Alejandro


1984 [1961] Sobre el problema nacional y colonial de Bolivia. La Paz:
Juventud.

oxfam
1978 Primera reunión de los ayoreode: 22-24 de septiembre 1978 Santa Cruz
de la Sierra. Santa Cruz: Guedé Caraté / Yasitat.

Postero, Nancy
2009 Ahora somos ciudadanos. La Paz: Muela del Diablo.
2005 “Movimientos indígenas bolivianos: Articulaciones y
fragmentaciones en búsqueda de multiculturalismo”.
Movimientos indígenas y Estado en Bolivia. Luis Enrique López y
Pablo Regalsky (eds.). La Paz: Plural editores.

Rodríguez-Carmona, Antonio
2009 El proyectorado: Bolivia tras 20 años de ayuda externa. La Paz: Plural
editores.

Rose, Nikolas
2004 Powers of Freedom. United Kingdom: Cambridge Press.

Rose, Nikolas; Miller, Peter


1992 “Political Power beyond the State: Problematics of Government”.
The British Journal of Sociology, vol. 2, núm. 43. 173-205.

Soliz, Carmen
2002 “El discurso de los pueblos indígenas de tierras bajas”. Tesis
de Licenciatura, Universidad Nuestra Señora de La Paz.
Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia | 93

Van Cott, Donna


2000 The Friendly Liquidation of the Past. The Politics of Diversity in Latin
America. Pittsburg: University of Pittsburg Press.

Fuentes hemerográficas
El Diario (nacional)
1990 “Por amor, señor Presidente”. Jorge Mercado (columna de
opinión), 11 de septiembre, p. 2.

Presencia (nacional)
1996 “Sánchez de Lozada: Hay que enfrentar la pobreza
devolviéndole el poder al pueblo” (información política), 16
de abril, p. 2.
1990a “Obispos piden respeto al ‘derecho de aquellos que poseen
la tierra’” (primera plana), 16 de septiembre.
1990b “Una marcha para la historia” (nota editorial), 18 de
septiembre, p. 3.
1990c “‘Izquierda trasnochada’ quiere aprovechar marcha de
indígenas” (información general), 6 de septiembre, p. 6.
1990d “Politización de marcha indígena preocupa al gobierno”
(información general), 7 de septiembre, p. 6.
II.
CULTURA
LA REPRESENTACIÓN DE IDENTIDADES EN
LARGOMETRAJES BOLIVIANOS DE FICCIÓN
(2003-2013)1

Hanan Callejas Barral

En este artículo se analiza la representación de identidades na-


cionales y regionales en la narrativa de los largometrajes boli-
vianos realizados entre los años 2003 y 2013, década en la que
se registró un número importante de películas (87) que llegaron
con nuevas propuestas estéticas, técnicas y narrativas.

Palabras clave: cine / largometrajes / personajes / nación / región /


identidad.

1 Artículo basado en la tesis de grado “La representación de identidades en los largometrajes boli-
vianos de ficción en el marco de los cambios sociopolíticos de la década 2003-2013”, presentada en
2015 para obtener la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social otorgada por la Universidad
Católica Boliviana (ucb) “San Pablo”.

97
Introducción
El cine boliviano surgió después de siete años de la llegada
del cinematógrafo al país. El primer audiovisual fue Retrato de
personajes históricos y de actualidad, realizado en 1904, que mostraba
a personalidades políticas en eventos de la ciudad de La Paz.
En 1912, Luis Castillo y Juan Goytisolo fueron considerados los
primeros cineastas en Bolivia.
El 14 de julio de 1925 se estrenó el primer largometraje na-
cional, Corazón aymara, dirigido por Pedro Sambarino, adapta-
ción de la obra teatral La huerta. Se trata de un drama nativo
influenciado por la literatura y el teatro indigenista. Ese mismo
año, la película de José María Velasco Maidana, La profecía del lago
–que también se cree que fue el primer largometraje boliviano–
fue censurado porque contaba una historia de amor entre la
hija de un hacendado y el pongo de la hacienda.
Si bien la historia del cine boliviano data de un siglo antes,
fueron muy pocos los intentos realizados para teorizar los ima-
ginarios generados por él y las implicaciones de sus narrativas
en la representación de las múltiples identidades que conviven
en Bolivia. La mayor parte de la bibliografía encontrada corres-
ponde a la década de 1980, de autores que pusieron un fuerte
énfasis en la historia cinematográfica boliviana. Actualmente,
los únicos referentes bibliográficos posteriores son catálogos
de películas sin un mayor aporte para el análisis.
En ese contexto, se originó la investigación “La represen-
tación de identidades en los largometrajes bolivianos de fic-
ción en el marco de los cambios sociopolíticos de la década
2003-2013”. El estudio fue realizado entre febrero de 2014 y
marzo de 2015, con el objetivo de analizar la representación
de las identidades nacionales-regionales, étnico-culturales y
sexuales en los largometrajes bolivianos de ficción. Las téc-
nicas utilizadas fueron el análisis de contenido y la revisión
documental.
En este artículo, presentamos algunos de los hallazgos de la
investigación relacionados con la representación de identidades
las nacionales y regionales en los largometrajes bolivianos.

99
100 | Bolivia: Escenarios en transformación

Una década del cine boliviano


A comienzos del siglo xxi, el número de producciones bolivianas
se incrementó notablemente debido a algunos aspectos, como
el precio accesible de las cámaras de video y la posibilidad de
difundir trabajos a través del internet. Según el documentalista
Demetrio Nina (2012), el cine digital benefició a las nuevas ge-
neraciones de cineastas, por lo que ahora: “ya no es solo ‘él’ o
‘la’ que tiene plata quien produce”.
Entre 2003 y 2013, se realizaron 87 largometrajes, con un
promedio de siete películas por año. En ese lapso, destacan los
años 2009 y 2010, cuando se produjeron 32 películas. En esa
década, las producciones cinematográficas fueron creadas con
nuevas propuestas estéticas, técnicas y narrativas. Es el caso
de: Zona Sur, El ascensor, Rojo, amarillo y verde, y Hospital Obrero,
“películas que la crítica y el público determinó importantes, in-
teresantes y adecuadamente realizadas” (Molina, 2010).
De acuerdo con nuestro hallazgos, la mayoría de los direc-
tores del periodo 2003-2013, sobre un total de 54,2 es de La
Paz (24); les siguen los de Cochabamba (10) y de Santa Cruz
(nueve). El resto de los directores nació en Potosí (tres), Oruro
(dos), Sucre (dos), Tarija (dos) y Beni (uno), en tanto que siete
son del extranjero.
Respecto al lugar donde se filmaron los largometrajes,
obtuvimos que, en La Paz, se realizaron –parcial y totalmen-
te– 38 películas, dato que muestra la predominancia de este
departamento en las historias propuestas. En segundo lugar
está Santa Cruz con 27 películas. Le siguen Cochabamba con
15, Tarija con ocho y Potosí con siete. Las locaciones en el
extranjero son cinco, al igual que en Sucre. A su vez, Oruro
aparece con tres y Beni con dos. Cabe destacar que no encon-
tramos como lugar de filmación ni como lugar de producción
al departamento de Pando.

2 Son 54 directores los que estrenaron una, dos o incluso más películas en la década 2003-2013.
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 101

Gráfico 1: Lugar de nacimiento de los directores de las películas


bolivianas del periodo 2003-2013

25

20

15

10

0
La Paz

Santa Cruz

Cochabamba

Tarija

Sucre

Potosí

Pando

Beni

Oruro

Extranjero
Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 2: Lugar de filmación de las películas bolivianas


producidas entre 2003-2013
40

30

20

10

0
La Paz

Santa Cruz

Cochabamba

Tarija

Beni
Pando

Oruro

Extranjero
Sucre

Potosí

Fuente: Elaboración propia.

Las identidades en el cine boliviano


La representación de la identidad nacional en el cine, para Ella
Shohat y Robert Stam, es:
102 | Bolivia: Escenarios en transformación

[…] la creencia que comparten individuos dispares sobre orígenes


comunes, que se convierten en ficciones cinematográficas enlaza-
das en grandes rasgos. […] Los modelos narrativos en el cine no
son simplemente microcosmos que reflejan los procesos históri-
cos, son también coordenadas de experiencias, a través de las cua-
les la historia puede ser escrita y la identidad nacional figurada
(1994: 117).

En nuestra investigación, la representación de la identidad


nacional/regional ha sido trabajada en dos dimensiones: una
macro y una micro. Nuestro punto de partido fue la idea de que
la identidad a nivel macro se construye con relación al “otro”:
una persona es boliviana (o no) respecto a otra persona extran-
jera. Mientras que la identidad a nivel micro se construye al
interior de un territorio; por ejemplo, las identidades regionales
se configuran con relación a otro boliviano de otra región.
En los últimos años, se produjo la construcción de dos
identidades locales predominantes y opuestas: colla-camba,
Oriente-Occidente. Esto no significa que no existan otras iden-
tidades, pero estas son las que se hicieron más visibles, par-
ticularmente entre 2003 y 2013. Este hallazgo es el resultado
del trabajo de cuantificación de la producción cinematográfica
nacional de la citada década, realizado a partir del lugar de na-
cimiento de los directores y de la locación de las historias de
sus películas, al igual que desde el análisis de la construcción
de personajes e historias de acuerdo con la relación entre cada
personaje y el “otro” en la narrativa.

¿Qué es ser boliviano en el cine?


La representación de la identidad boliviana en las películas
producidas en el periodo 2003-2013 fue analizada considerando
una tendencia temática: la migración. Así, los personajes boli-
vianos en el extranjero dejan de lado su identidad local para
asumir la identidad nacional.
La migración de los bolivianos hacia Argentina, España y Es-
tados Unidos está reflejada en siete películas: Dependencia sexual
(2003) de Rodrigo Bellot, Faustino Mayta visita a su prima (2003) de
Roberto Calasich, American Visa (2005) de Juan Carlos Valdivia, Lo
más bonito y mis mejores años (2006) de Martín Boulocq, No veo Espa-
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 103

ña (2009) de Ariel Coca, En busca del paraíso (2010) de Paz Padilla y


Miguel Chávez, y Vidas lejanas (2011) de Óscar Cárdenas.
Faustino Mayta visita a su prima fue filmada en el altiplano de
La Paz y en los suburbios de Argentina. El personaje principal,
Faustino Mayta, viaja para visitar a su prima Fidencia que traba-
ja en situación de esclavitud en una textilera en Argentina. Am-
bos personajes son campesinos: la prima deja el país para tener
una mejor vida y Faustino la busca porque es expulsado de su
comunidad. Fidencia acepta trabajar en condiciones desfavora-
bles junto con otro grupo de bolivianos ilegales en Argentina.
Todos sufren la explotación laboral por parte de los capataces,
hasta el punto de ser esclavizados y confeccionar textiles enca-
denados a sus máquinas de coser.
Mario Álvarez, un profesor de inglés que vive en Potosí, es el
personaje principal de American Visa. Después de ahorrar algo de
dinero, decide migrar a Estados Unidos donde está su hijo. En
la Embajada Americana, en La Paz, le rechazan la visa. El perso-
naje se encuentra vulnerable y desesperado. Una empresa que
consigue visas ilegales le ofrece la oportunidad de irse con ellos.
Como Mario no cuenta con el dinero suficiente para pagarles,
decide robar una joyería. La idea que Mario tiene del país podría
resumirse en las siguientes frases: “Los políticos tienen la culpa
de que el país esté mal”; “Es una tierra sin ley, sin orden, no hay
esperanza, […] no hay oportunidades, no hay nada”.
Lo más bonito y mis mejores años es el primer largometraje co-
chabambino de la década 2003-2013. Berto, el personaje prin-
cipal, está desempleado y decide vender todo lo que tiene para
viajar a España. Al igual que Mario en American Visa, nunca con-
sigue salir del país. Berto y su amigo Víctor recuerdan las cosas
que hacían, mientras viajan en su auto; todo transcurre alrede-
dor de los recuerdos.
En la película En busca del paraíso, filmada en Santa Cruz y
Madrid, Felicidad Morón es cruceña y trabaja ilegalmente en
la ciudad española para mantener a su hermano en Bolivia.
Felicidad vive en un departamento con cinco bolivianas, una
de ellas es Helena, quien se dedica a la prostitución. En esta
cinta, podemos observar dos tipos de personajes. El primero,
104 | Bolivia: Escenarios en transformación

Felicidad, es la boliviana que lleva tiempo viviendo lejos de su


país, tiene dos trabajos para mantener a su familia e intenta
que también su hermano migre a España. El segundo, Helena,
es de Santa Cruz y proviene de una familia adinerada; viaja a
España para trabajar en algo relacionado con su profesión y, al
no encontrar nada, termina como prostituta.
La segunda película sobre migración producida en Cocha-
bamba es Vidas lejanas. La cinta gira en torno a las oportunidades
de trabajo que ofrece España y la problemática de la discrimi-
nación. Leonarda y Ximena quieren viajar a Madrid. Leonarda es
campesina, vive en Tarata y se traslada a Cochabamba para vivir
con su prima. En la ciudad encuentra trabajo como empleada
doméstica. El hijo de la dueña abusa de ella y entonces decide
viajar a Madrid para encontrar una mejor vida. Es engañada por
una supuesta agencia de viajes que la traslada ilegalmente: la
deportan y regresa al país. Ximena es de Santa Cruz pero vive en
Cochabamba. Su esposo se fue a Madrid y no sabe nada de él.
Ella trabaja como abogada y prostituta. Viaja a España confiada
en que una amiga, que vive allá desde hace años, la ayudaría a
encontrar un trabajo. La amiga no llega al aeropuerto y es aco-
gida por otra boliviana. Al pasar los días, se da cuenta de que
la situación en ese país no es como pensaba. Los residentes
bolivianos en España viven hacinados en un cuarto y las mujeres
trabajan de meseras o se dedican al aseo en los edificios.
En las siete películas, los personajes principales femeninos
viajan para obtener mejores ingresos para ellas y sus familias.
Trabajan en el área de limpieza, como costureras, cuidadoras o
prostitutas, y viven hacinadas junto con otros bolivianos. Los
personajes masculinos que viajan al extranjero son solo dos:
Mario y Berto. Dos de los cinco personajes provienen del cam-
po: Fidencia del altiplano de La Paz y Leonarda del pueblo Ta-
rata en Cochabamba. Ambas viajan ilegalmente, como el resto
de las protagonistas.
En dos de las películas analizadas, encontramos casos de
negación de identidad: Faustino Mayta visita a su prima y En busca del
paraíso. En la primera, el Gordo es capataz de una fábrica de tex-
tiles, donde trabajan varios inmigrantes bolivianos, entre ellos
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 105

Fidencia. Cuando el Gordo conoce a los nuevos empleados, tra-


ta de infundirles temor para que lo respeten. Él es boliviano y
niega su identidad por completo, fingiendo ser de nacionalidad
argentina. El Gordo recuerda su patria por medio de los inmi-
grantes, como cuando Fidencia le da una botella de chicha.
Helena, en la película En busca del paraíso, es trabajadora se-
xual en España. En una situación concreta, habla por teléfo-
no con uno de sus clientes y se presenta como venezolana. En
ese momento, ella niega su identidad para pretender otra. Esto
está muy relacionado con el imaginario de ser boliviana fuera
de Bolivia. La literatura boliviana de siglos anteriores y el cine,
entre otros, han exportado una imagen con características que,
en este caso, el personaje no quiere relacionar.
El racismo y la discriminación están presentes en cuatro de
las películas estudiadas. En ellas, los directores reflejan par-
te de la realidad que viven los bolivianos en el extranjero. El
Choco Weise, en la película Dependencia sexual, se va a Estados
Unidos a estudiar en una universidad. Un día, al volver a su
departamento, es atacado por un grupo de estudiantes que le
gritan palabras despectivas por ser latinoamericano e incluso
llegan a abusar sexualmente de él.
En la película En busca del paraíso, cinco bolivianas viven en
un departamento. Todas son de Santa Cruz y trabajan como ni-
ñeras, cuidadoras de personas de la tercera edad, empleadas y
prostitutas. Los directores Padilla y Chávez reflejan la realidad
de las bolivianas en el extranjero y la discriminación que sufren.
En Vidas lejanas, Leonarda, una mujer de pollera, debe cam-
biar de imagen para tramitar sus papeles y obtener la visa. Así,
la convierten en “citadina”, con vestimenta, maquillaje y peina-
do que son aceptados por la sociedad europea, situación que
también le permitirá “adaptarse” para poder irse a España.
Si bien la migración no es la temática central de la película
I am Bolivia (2006), esta muestra cómo los bolivianos, y en ge-
neral los latinoamericanos, son discriminados en España. Ale-
jandra, personaje secundario, vuelve a Santa Cruz porque ha
sido deportada; se arrepiente de tener un pasaporte boliviano,
106 | Bolivia: Escenarios en transformación

ya que este no le permite acceder a un trabajo relacionado con


su profesión.
Al definir las características y los roles que cumple cada
personaje que partió al extranjero y se quedó ahí o volvió al
país, los directores ponen especial atención en la discrimina-
ción y el racismo que los protagonistas sufren y que muchos
están dispuestos a aceptar para acceder a mejores condicio-
nes de vida.

Tema: migración (Argentina) Tema: migración (España)

Faustino Mayta visita a su prima (2003): Fidencia En busca del paraíso (2010): Felicidad (izquierda) y
esclavizada en Argentina. Helena (derecha).

Las identidades locales en el cine: ser paceño y ser cruceño


La identidad regional está en correspondencia con el lugar de
nacimiento y es una forma más específica de pertenencia, con
las costumbres y los ritos de cada región. Según María Tere-
sa Arcila (2006), en la narrativa es importante la región para
construir personajes con características particulares. Es decir,
un personaje paceño será distinto a un personaje cruceño por
el acento y la fisonomía, pero también por su manera de ver
el mundo.
Para el análisis de la construcción de personajes paceños
y cruceños, partimos de las temáticas desarrolladas en las pe-
lículas realizadas en el periodo 2003-2013. Luego, hicimos un
desglose del rol de sus personajes principales de acuerdo a su
actividad/ocupación en las películas. Esto generó importante
información sobre el papel que regularmente asumen un pace-
ño y un cruceño en el cine.
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 107

Gráfico 3: Temáticas en el cine boliviano (2003-2013)

20

16

12

0
Alcohol y violencia

Narcotráfico
Costumbrista/

Enfermedad
histórica

Delincuencia
Amistad y romance

Asesinatos

Corrupción

Migración

Música y folclore
Fuente: Elaboración propia.

La temática más recurrente en las películas producidas entre


2003 y 2013 es la delincuencia; al menos 19 incluyen personajes
que cometen actos delictivos.3 Luego está el tema de la corrup-
ción, presente en 10 historias. Le siguen el narcotráfico, en nue-
ve películas, así como el romance y la amistad, también en nue-
ve producciones. La problemática de la migración está trabajada
en cinco historias, en tanto que las situaciones de enfermedad
aparecen en seis. El resto se refiere a asesinatos (seis), alcohol y
violencia (cuatro), temática costumbrista/histórica (cuatro), po-
lítica (tres), religión (tres), prostitución (tres), maltrato infantil
(tres), racismo (dos), música y folclore (dos), cine (dos), trata y
tráfico (dos), defensa de derechos (una), medio ambiente (una),
fútbol (una), indígenas (una) y vampiros (una).
Si la delincuencia es el tema que más se desarrolla: ¿quién
la interpreta?, ¿quién es el ladrón, el corrupto o el narcotrafi-
cante? Estos roles son asumidos tanto por cambas como por
collas, como veremos en el siguiente punto, de acuerdo con la
actividad que realizan al interior de las historias.

3 Hemos registrado 97 temáticas de las 87 películas producidas entre 2003 y 2013, debido a que algu-
nas tienen dos temáticas relevantes en la misma historia.
108 | Bolivia: Escenarios en transformación

Construcción de personajes paceños


La actividad más recurrente de los 61 personajes paceños prin-
cipales en las historias analizadas es el estudio (14 casos). Los
personajes van al colegio o a la universidad, por lo que se podría
decir que existe una tendencia a que los cineastas representen al
segmento de los jóvenes. Luego están los personajes que asumen
el papel de delincuentes (13). Por otra parte, en nueve casos, no
se conoce su ocupación principal; es decir, los personajes no tie-
nen un oficio o profesión en la narrativa. En cuarto lugar está el
papel de narcotraficante (ocho) y en quinto lugar el de prostituta
(seis). Por último, están los policías (cuatro) y los políticos (tres).

Gráfico 4: Actividad/ocupación de los personajes paceños (2003-2013)

16

12

0
Delincuente

Policía

Prostituta

Narcotraficante

Estudiante

Político

Se desconoce

Fuente: Elaboración propia.

¿Cómo eligen los directores paceños que sean sus persona-


jes?, ¿qué elementos y situaciones utilizan para representar a
los habitantes de esa ciudad?, ¿a qué parte de la sociedad pace-
ña elegirán representar? Para responder a estas preguntas, to-
mamos como referente cinco películas realizadas por directores
que nacieron en La Paz: Los hijos del último jardín (2004) de Jorge
Sanjinés, El cementerio de los elefantes (2008) de Tonchy Antezana,
Hospital Obrero (2009) de Germán Monje, Zona Sur (2009) de Juan
Carlos Valdivia y Pandillas de El Alto (2010) de Ramiro Condori.
Consideramos la película El cementerio de los elefantes, no obstante
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 109

que Antezana es orureño, por el éxito que tuvo su producción al


retratar lo underground de las ciudades de La Paz y El Alto.
Fernando es el personaje principal de la película Los hijos del
último jardín. Al ser desalojado de su casa por no poder cubrir
una hipoteca en el banco, queda viviendo en la periferia de la
ciudad. Fernando trama robar a un político para dar el dinero a
los que más lo necesitan. Realiza una investigación exhaustiva
de la corrupción que hay en el Gobierno y no quiere que este
acto quede impune. La justicia y la solidaridad con su pueblo
son las características que sobresalen en este personaje, margi-
nado de la sociedad, que solo busca el bienestar de los desfavo-
recidos, de su entorno familiar y de los más pobres.
En El cementerio de los elefantes, el personaje principal es Juve,
un alcohólico y ladrón que vive en las calles de La Paz. Él mata
a su amigo para conseguir dinero y poder rentar un cuarto en El
Alto. Su objetivo final es morir bebiendo. El director representa
en Juve a la sociedad marginal de La Paz. La violencia que este
personaje sufre en las calles, la discriminación por vestir harapos
y el amor que encuentra y pierde por ser alcohólico son el día a
día de un sector que trata de escapar de su cruda realidad.
En Hospital Obrero, el personaje protagónico es Pedro, tam-
bién alcohólico. Él, al enterarse de su enfermedad, cirrosis, de-
cide internarse en el hospital; sin embargo, contradice todas las
indicaciones de los médicos, como no fumar y no tomar alco-
hol. Al principio, Pedro es ajeno a sus compañeros de habita-
ción, pero luego se da cuenta de que son los únicos amigos que
tiene, así que los complace comprándoles cosas que lo ayuden
a vivir en paz y sobrellevar sus enfermedades.
Zona Sur, es la única película de esta muestra que tiene como
personaje principal a una mujer, Carola, divorciada, madre de
dos hijos, a los que educa con un pensamiento de superioridad
ante los demás por tener dinero y vivir en la parte residencial
de la ciudad de La Paz, la zona Sur. Ella tiene un carácter fuerte,
pero, al mismo tiempo, es sumisa ante sus hijos, entre los que
da más preferencia a Patricio, por ser hombre. Carola mantiene
a su familia, es sobreprotectora, acepta su cultura hasta cierto
punto, discrimina, pero no a los indígenas rurales, que son par-
110 | Bolivia: Escenarios en transformación

te de su servidumbre, sino a la clase mestiza, y lo demuestra


en la historia con su rechazo hacia la universidad pública de La
Paz, donde estudia su hija Bernarda.
En Pandillas de El Alto, el personaje principal es Leonardo,
una persona humilde que se disfraza de payaso junto con su
hermano menor, Santiago, para ayudar a su mamá con los gas-
tos de la casa. Leonardo también es una persona bondadosa,
que apoya a sus amigos de colegio. Un día acude a un amigo
para formar una pandilla con el objetivo de socorrer a los que
son asaltados por otras pandillas. Las circunstancias hacen
que empiece a consumir bebidas alcohólicas y a golpear a sus
amigos y/o rivales, y que termine siendo corrompido por el
poder que tenía en el grupo, abandonando también el colegio
y su casa.
La tendencia de los directores paceños (y un orureño) en
la representación de La Paz es la siguiente: de los cinco per-
sonajes, tres son alcohólicos (Juve, Pedro y Leonardo); cuatro
son marginales (Leonardo, Fernando, Pedro y Juve) y viven en
la periferia de la ciudad o en la calle. Estos personajes tam-
bién cometen un acto delictivo del cual, al final, se arrepien-
ten. El único personaje principal femenino es Carola, que con-
trasta con la tendencia de los personajes del cine del periodo
analizado. Carola no forma parte de una sociedad marginada,
al contrario, representa la otra cara de la ciudad, a las perso-
nas que tienen un estatus que en los últimos años se ha visto
afectado por la emergencia de otros sectores sociales con po-
der económico.
Los directores eligen representar a La Paz con lo suburba-
no. Las representaciones se debaten entre los contrastes que se
dan en la ciudad.
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 111

Personaje paceño de Sanjinés Personaje paceño de Antezana

Los hijos del último jardín (2004): Fernando, personaje El cementerio de los elefantes (2008): Juve, personaje
principal. principal.

Personaje paceño de Monje Personaje paceño de Valdivia

Hospital Obrero (2009): Pedro, personaje principal. Zona Sur (2009): Carola, personaje principal.

Construcción de personajes cruceños


A diferencia de los personajes paceños, los cruceños desem-
peñan roles menos diversificados. En el análisis de 25 pelí-
culas, identificamos que los protagonistas se desenvuelven
como estudiantes (siete); en cinco, se desconoce su ocupa-
ción y la historia se enfoca más en lo que hacen en su vida
diaria que en su actividad laboral. Entre otros roles, están el
de campesinos (cuatro), policías (tres) y, cuando se trata de
personajes antagónicos, figuran los delincuentes (tres) o las
prostitutas (tres).
112 | Bolivia: Escenarios en transformación

Gráfico 5: Actividad/ocupación de los personajes cruceños (2003-2013)


8

0
Policía

Campesino

Se desconoce

Prostituta

Delincuente
Estudiante
Fuente: Elaboración propia.

De los 87 largometrajes realizados entre 2003 y 2013, 15


producciones son cruceñas. A continuación, analizamos cinco:
Dependencia sexual (2003) y ¿Quién mató a la llamita blanca? (2005),
ambas dirigidas por Rodrigo Bellot, Provocación (2010) de Elías
Serrano, El Ascensor (2010) de Tomás Bascopé y Don Juancho y el
Pancho (2013) de Paz Padilla.
Los personajes cruceños de Dependencia sexual son Jéssica,
adolescente de 15 años, y el Choco Weise, novio de una mode-
lo. Jéssica proviene de una familia humilde y es maltratada por
su padre, quien le dice que “por ser bonita no se puede juntar
con un cunumi”.4 La familia del Choco Weise es de clase alta. Él
es celoso, despilfarra su dinero en fiestas y mujeres, es machis-
ta, desprecia las tradiciones de Santa Cruz y se va a estudiar a
Estados Unidos. Bellot, en esta película, hace referencia a las
modelos cruceñas, a su belleza y al éxito que tienen.
Ruber Von-Bergen, en ¿Quién mató a la llamita blanca?, es un
camba-alemán que odia a los collas; es alto, rubio y de ojos
claros, a comparación del resto de los personajes, que son mo-
renos y con rasgos indígenas. El protagonista es prepotente y, a
pesar de que trabaja como parte del equipo de lucha contra el

4 El término hace referencia a las personas de escasos recursos y malas costumbres en el Oriente boliviano.
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 113

narcotráfico, consume drogas. En esta película, Bellot también


hace referencia a los concursos de belleza en Santa Cruz.
En El ascensor, uno de los personajes principales es Héc-
tor Suárez, ingeniero e hijo del dueño de una constructora.
Suárez es secuestrado por dos delincuentes. Al principio cede
ante sus peticiones, pero luego pasa a tener el poder y el
control de la situación. Al finalizar, se vuelve sincero por el
alcohol y declara que es gay. Es un personaje que pasa por la
transición de la sumisión, el poder y la alteridad a la sinceri-
dad y la piedad.
La película Provocación tiene como personaje principal a
Nicolás Cruz, consultor en una organización de ayuda social,
ingenuo e infiel, que se enamora de una prostituta (Jennifer),
después de perder la memoria el día de su boda. Al pasar los
días, su novia regresa de un viaje; él se recupera y vive con
ella. Luego la abandona y Jennifer trata de matarlo por sen-
tirse traicionada.
Paz Padilla, director de Don Juancho y el Pancho, tiene como
personajes principales a dos campesinos: don Juancho y don
Pancho, vecinos que se dedican al cultivo de tierras y a la crian-
za de vacas. Ambos caminan por los pueblos de Santa Cruz para
encontrar a la vaca Chabela de don Juancho y al amor “verdade-
ro” de don Pancho.
La mayoría de los personajes tiene una característica en
común, la ingenuidad, lo que desencadena una serie de su-
cesos provocados indirectamente por ellos. Dos películas (De-
pendencia sexual y Don Juancho y el Pancho) retratan la vida de per-
sonas con escasos recursos que viven en la periferia de Santa
Cruz o en el campo.
Los directores cruceños, en sus historias, trabajan represen-
taciones de la clase media y la clase alta de la región. Solo Be-
llot y Padilla abordan la problemática de otros estratos sociales
de la periferia de Santa Cruz. Al igual que en el cine producido
en La Paz, en los roles principales de las películas cruceñas pre-
dominan las representaciones de la misma región; por tanto, no
hay una diversidad regional.
114 | Bolivia: Escenarios en transformación

Personaje cruceño de Bellot Personaje cruceño de Padilla

Ruber Von-Bergen, alias Chicho, personaje de ¿Quién Juancho y Pancho, personajes de Don Juancho y el
mató a la llamita blanca? (2005). Pancho (2013).

Personajes cruceños de Bellot

Jéssica y el Choco Weise, personajes de la película Dependencia sexual (2003).

Conclusiones
Entre el 2003 y el 2013, en Bolivia, se realizó un importante nú-
mero de películas. En esta investigación, identificamos 87 lar-
gometrajes de ficción. En el periodo estudiado, destacan los
años 2009 y 2010, cuando se estrenaron 32 cintas, marcando un
hito en el cine nacional.
Si bien La Paz, como en anteriores décadas, continúa sien-
do el centro del cine boliviano, por el número de directores pa-
ceños y por la cantidad de películas filmadas en este departa-
mento, la tendencia que empieza a tomar fuerza es Santa Cruz.
Esto se percibió en 2005, 2006, 2008, 2012 y 2013, años en los
que superó al de La Paz en cantidad de producciones.
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 115

La representación de la identidad nacional y regional en el


cine boliviano está planteada en los roles de los personajes, en
las acciones que realizan y en las decisiones que toman. Por ello,
cuando se habla de identidad nacional, los directores tienden a
contextualizarla en la temática de la migración. Cochabamba es
el departamento que tiene más migrantes en el extranjero, por
lo que justifica la especial atención de los directores y la canti-
dad de películas producidas sobre este tema.
En las películas, los personajes que migran hacia el exterior
sufren discriminación, explotación y racismo, y no logran con-
seguir un trabajo de acuerdo con su profesión, por lo que algu-
nos niegan su identidad para pretender ser de otro país y así no
ser excluidos de una sociedad ajena a la suya. Los personajes
masculinos tienden a quedarse en el país, con el anhelo de mi-
grar, mientras que los personajes femeninos logran viajar. Sin
embargo, ya fuera del país, deben trabajar como servidumbre
o dedicarse a la prostitución, haciendo varios sacrificios para
mantener a sus familias en Bolivia.
En cuanto a la relación de los personajes que provienen de
distintas regiones, hemos advertido una dicotomía entre pace-
ños y cruceños. Los primeros tienden a asumir roles de estu-
diantes, pero también de delincuentes o de narcotraficantes;
es decir, son los personajes antagónicos en las películas. Los
personajes cruceños, en cambio, se desenvuelven como estu-
diantes y las historias se enfocan más en lo que hacen en su
vida diaria que en su actividad laboral.
116 | Bolivia: Escenarios en transformación

Bibliografía
Arcila, María Teresa
2006 Elogio de la dificultad como narrativa de la identidad regional en
Antioquia, Colombia. Colombia: Universidad de Los Andes.

Bal, Mieke
1987 Teoría de la narrativa. Madrid: Cátedra.

Barker, Chris
1999 Television, Globalization and Cultural Identities. Philadelphia: Open
University Press, Buckingham.

Blanco, Elías
2012 “Tonchy Antezana”, Diccionario Cultural Boliviano (blog). En:
http://elias-blanco.blogspot.com/2012/08/antezana-juarez-
sergio-antonio-tonchy.html (consultado el 03/10/2014).

Cine con Cristal


2009 “La maldición de la Rocha”. Cine con Cristal (portal
electrónico). En: http://cineconcristal.blogspot.com/2009/02/
la-maldicion-de-rocha.html (consultado el 08/09/2016).

Cinencuentro
2013 “El cine peruano del 2013”. Cinencuentro (portal electrónico].
En: http://www.cinencuentro.com/2013/12/20/el-cine-
peruano-del-2013/ (consultado el 20/11/2016).

Escóbar, Flavio; Vásquez, Claudia


2002 “Impacto socio-económico en las reformas financieras en
Bolivia”. Seminario en la Universidad Católica Boliviana.
En: http://www.iisec.ucb.edu.bo/seminars/seminars2002/
prspseminar/pwp06.pdf (consultado el 31/08/2014).

Fundemos
2007 Política e identidad en Bolivia. La Paz: Fundemos.

García Linera, Álvaro


2014 Identidad boliviana. Nación, mestizaje y plurinacionalidad.
Bolivia: Vicepresidencia del Estado Plurinacional.

Goldberg, Alejandro
2012 Las condiciones de trabajo en los talleres textiles de la ciudad
autónoma de Buenos Aires: Factores de riesgo e impacto en la salud/
enfermedad de los trabajadores. Buenos Aires: Ministerio de
La representación de identidades en largometrajes bolivianos de ficción (2003-2013) | 117

Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En: http://biblioteca.


srt.gob.ar/Publicaciones/2012/Tallerestextiles.pdf
(consultado el 21/09/ 2014).

Gonzales, Roque
2012 “Mercados latinoamericanos de cine (2007-2012)”.
CineColombiano (portal electrónico en producción de cine,
televisión y fotografía). En: http://cinecolombiano.com/
mercados-latinoamericanos-cine/ (consultado el 09/10/2014).

Instituto Nacional de Estadística (ine)


2012 Bolivia: Características de población y vivienda. Censo Nacional de
Población y Vivienda 2012. La Paz: ine.

Molina, Mary Carmen


2010 “Balance parcial del cine en Bolivia el 2010” (editorial). La
revista Tiracables. Cinemas Cine (portal electrónico). En: http://
www.cinemascine.net/archivo/tiracables/Balance-parcial-del-
cine-en-Bolivia-el-2010 (consultado el 04/09/2014).

Nina, Demetrio
2012 Hacia la democratización del cine y el audiovisual boliviano. Del caos
creador al arte y la imagen. La Paz: Consejo Nacional del Cine.

Shohat, Ella; Stam, Robert


1994 Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Primera edición.
Barcelona: Paidós Ibérica s.a.

Fuentes hemerográficas
La Razón (nacional)
2013 “Oficial: Bolivia tiene 10.027.254 habitantes; La Paz desplaza
a Santa Cruz en cantidad de población”. Carlos Corz, sección
económica, 31 de julio. En: http://www.la-razon.com/index.
php?_url=/economia/OficialBolivia-habitantes-Paz-Santa-
Cruz_0_1879612094.html consultado el 03/09/2014)

Los Tiempos (Cochabamba)


2008 “Regionalismo (Made in Bolivia)” (columna de opinión),
10 de mayo. En: http://www.lostiempos.com/diario/
opiniones/columnistas/20080510/regionalismo-made-in-
bolivia_9188_12336.html (consultado el 03/09/2014).
FORMAS DE SOCIALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE
IDENTIDAD CULTURAL: EL HIP HOP EN EL ALTO1

Alastair Cooper Gumiel

En este artículo se desarrolla cómo, en la década de 1990, in-


fluido por el hip hop estadounidense, este movimiento artísti-
co y cultural llegó a El Alto. Si bien las características sociales,
culturales y económicas de la ciudad fueron las que dibujaron
algunas de las particularidades de la comunidad hiphopper alte-
ña, la Guerra del Gas, el año 2003, fue el acontecimiento que
marcó su identidad y continúa siendo el referente de su pro-
ducción artística.

Palabras clave: hip hop / El Alto / Guerra del Gas / identidades.

1 Artículo basado en la tesis de grado “Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el


hip hop en El Alto”, presentada el año 2014 para obtener la licenciatura en Ciencias de la Comunica-
ción Social otorgada por la Universidad Católica Boliviana (ucb) “San Pablo”.

119
Introducción
Con la moda del hip hop en la escena artística de Estados Uni-
dos y la influencia cultural de ese país en el mundo, este estilo
musical llegó rápidamente a El Alto y empezó a ser consumido y
adaptado por los jóvenes por medio de la piratería, en la década
de 1990. El hip hop en El Alto reproduce las principales caracte-
rísticas del fenómeno estadounidense, desde la música, pasan-
do por la vestimenta hasta su filosofía y esencia vinculadas a la
protesta y lucha contra el racismo (Librado, 2010: 58-61).
Los acontecimientos sociales y políticos que marcaron a
Bolivia entre los años 2000 y 2003, y que tuvieron como pro-
tagonistas a hombres y mujeres de El Alto, también influyeron
en las características del hip hop. Las letras de las canciones
ponen énfasis en la problemática social, política y económica, y
los grupos musicales como Ukamau y Ke, Wayna Rap y Nación
Rap, así como los de danza, entre ellos El Alto Estilo Crew, re-
valorizan la cultura indígena (ibid.).
Entre febrero y mayo de 2014, realizamos la investigación
“Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el
hip hop en El Alto”, con el objetivo de describir y analizar algu-
nos aspectos relevantes de la identidad cultural de la comunidad
hip hop alteña. El estudio fue desarrollado en las calles de dicha
ciudad, donde se despliega este movimiento artístico cultural.
La indagación se sostuvo en los conceptos que derivan de la
vinculación entre los estudios culturales y la comunicación: las
formas de socialización, los aspectos de diferenciación e identifi-
cación que conforman la construcción de identidad, la identidad
cultural colectiva, las características socioculturales, los espacios
y rituales de interacción, y la apropiación cultural, entre otros.
Para la investigación, utilizamos el método inductivo y
manejamos cuatro técnicas de recolección de datos. Aplica-
mos entrevistas en profundidad a ocho personas: cinco jóve-
nes hiphoppers y tres investigadores. Además, usamos el relato
de vida de cinco jóvenes practicantes del género, cuyas eda-
des oscilaban en el rango de 18 a 32 años. El análisis de con-
tenido fue necesario para la interpretación de la música y de

121
122 | Bolivia: Escenarios en transformación

los grafitis. Aplicamos también la observación no participante


en eventos callejeros y organizados de la comunidad hip hop
en El Alto. Una revisión bibliográfica nos permitió profundizar
y ampliar información sobre las formas en las que los jóvenes
constituyen e interpretan su entorno.
En este artículo, explicamos, a grandes rasgos, los prin-
cipales hallazgos y conclusiones del trabajo de investigación
mencionado.

El Alto y sus hiphoppers


Wilson Quisbert tiene 24 años y trabaja como productor musi-
cal. “Con lo poco que tenía ya hacía pistas musicales […]; com-
prar una computadora o algún equipo era muy costoso”.2 Su fa-
milia, de escasos recursos, forma parte de la tercera generación
de migrantes en la ciudad de El Alto. Él comentó que siempre
han sido muy unidos y que nunca les ha gustado pedir ayuda
a otros. Su situación económica no le impidió acceder a una
educación universitaria, oportunidad que le abrió las puertas a
trabajos que le brindaron la posibilidad de “vivir cómodamen-
te”. No vive con sus padres, pero comparte vivienda en alquiler
con sus hermanos y sobrinos. Sus gastos más altos son la ali-
mentación y el alquiler.
Javier Tito tiene 29 años e integra el grupo Nación Rap. Pro-
viene de una familia de clase media que ha vivido en varios
lugares de Bolivia. Nació cuando su padre era estudiante uni-
versitario. Su decisión de hacer rap está relacionada con la fa-
cilidad que ofrece este género, “ya que para hacer otro género
musical tienes que tener estudios y comprar un instrumento”.3
Su colegio está situado en la periferia de la ciudad de El Alto.
Para Tito, la mayor parte de los raperos está en la periferia y
en los barrios populares. Según dijo: “El problema es que los
chicos de [la] periferia y los chicos de clase media baja tienen
mentalizada esa vaina [referida a] que ellos han nacido para
perder o para ser obreros, ni siquiera para hacer estudios supe-
riores”. Su situación es diferente. Asistió a un colegio particular

2 De aquí en adelante, las citas de Quisbert corresponden a la entrevista realizada en fecha 05/03/2014.
3 De aquí en adelante, las citas de Tito corresponden a la entrevista realizada en fecha 08/03/2014.
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 123

y a uno público, y estudió en una universidad pública. Cuando


contó con un ingreso fijo, se fue a vivir solo, pero luego tuvo
que volver a la casa de sus padres.
Aldo Beltrán tiene 32 años. La falta de recursos económicos
marcó su infancia. Su padre lo abandonó cuando era pequeño;
creció con sus abuelos y sus tíos. Su madre trabajaba todo el
día, por lo que debía encargarse de su hermano enfermo y de
sus hermanas. Estudió en un colegio privado, “básico y pobre”,
como él mismo contó: “Empecé a trabajar cuando estaba en
cole, para ayudar a mi familia; trabajaba de lo que podía y me
gustaba, aunque pasé por malos momentos cuando me hacían
trabajar y no me pagaban”.4
José Vega tiene 18 años. Las circunstancias socioeconómi-
cas en las que creció fueron “las de una familia humilde que
sufre por problemas del entorno y familiares”.5 Vive con sus pa-
dres, quienes ganan el sueldo mínimo. Estudió en un colegio
fiscal de El Alto.
Israel Hurtado relató que su niñez estuvo marcada por abu-
sos, problemas económicos y trabajo infantil. “Mi infancia fue
muy frustrante porque mi padre era alcohólico de fin de semana
y agredía a mi mamá, y a mí. Trabajaba todas las tardes y las
noches con mi papá para pagar el alquiler de la casa, porque no
contábamos con una propia”.6 Asistió a un colegio público. El
deseo de vivir solo lo impulsó a trabajar.
Según la experiencia de Beltrán y de Hurtado, muchos jó-
venes y familias de El Alto optan por emigrar para buscar mejo-
res oportunidades laborales y calidad de vida, pero se enfren-
tan a la explotación laboral y el racismo, aspectos que motivan
su retorno.

El hip hop: entre la rebeldía y la denuncia


El hip hop en El Alto no es considerado un género musical más,
sino el medio para expresar sentimientos de libertad y rebeldía,

4 De aquí en adelante, las citas de Beltrán corresponden a la entrevista realizada en fecha (s/d)/03/2014.
5 De aquí en adelante, las citas de Vega corresponden a la entrevista realizada en fecha 24/03/2014.
6 De aquí en adelante, las citas de Hurtado corresponden a la entrevista realizada en fecha 24/03/2014.
124 | Bolivia: Escenarios en transformación

así como mensajes políticos y de denuncia acerca de la realidad


en la que les toca vivir a los jóvenes alteños. “Me interesé por
la cultura hip hop porque para mí es de libre albedrío: puedes
decir lo que quieras, puedes comentar lo que quieras; es más,
no te puedes limitar en tus pensamientos como normalmente
se ve en otras culturas”, afirmó Quisbert.
Por su parte, Tito hizo hincapié en el hecho de no ser de iz-
quierda ni de derecha, sino de la revolución, de estar al lado del
pueblo. Para él, ser rapero no quiere decir tomar clases de voca-
lización o asistir al conservatorio de música, sino saber nuevas
cosas y representar a “todos los países, a todas las culturas de
diferentes idiomas”.
En el caso de Beltrán, su gusto por la música lo acercó al hip
hop: “Me gustaba escribir poemas y cantar versos en compañía
de un amigo que traía su guitarra, y me llamó la atención el hip
hop porque era música de protesta”. También afirmó sentirse
identificado con la rebeldía del hip hop y la posibilidad que le
ofrece para escribir sobre su realidad. Aseguró sentir orgullo
de ser un representante boliviano de Pachamama Familia, que
comenzó como un colectivo musical en España el 2005. Destaca
por haber colaborado con representantes de distintos países,
incluyendo Bolivia. Según Beltrán, es un movimiento artístico
con una ideología social y cultural ligada al nombre, Pachama-
ma, que significa Madre Tierra.
Para Vega, la temática social y el carácter “callejero” de las
canciones de hip hop “es algo con lo que todos los chicos de El
Alto se pueden identificar y entender porque son cosas que se ven
todos los días, es la realidad del alteño”. Sostuvo que la calle es
el espacio perfecto para los jóvenes, especialmente para aquellos
que se sienten incomprendidos, porque no presenta limitaciones.
La sinceridad es la característica del hip hop que llamó la
atención de Hurtado: “Me encantó el rap […] ya que nunca ocul-
taba nada, todo lo decía de frente; si eran de la calle lo decían,
si eran narcos lo decían […]”. Afirmó igualmente que el hip hop
es su vida: “Yo vivo cada hip hop, cada palabra, cada paso que
doy; cada dolor forma parte de la letra de mis canciones, cada
sentimiento”.
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 125

La Guerra del Gas y el hip hop en El Alto


Los conflictos sociales y políticos de 2003, con la llamada
“Guerra del Gas”, que confluyeron en El Alto, dejando como
saldo a más de 60 muertos y 500 heridos, marcaron la vida
de los habitantes de esa ciudad. Tito dijo identificarse con el
movimiento social que protagonizó tal “guerra” y sentirse or-
gulloso de haber sido parte en una lucha “que era del pueblo
y para el pueblo”.
En el caso de Beltrán, la Guerra del Gas influyó en su pro-
ducción artística-cultural: “En ese entonces tenía un grupo y la
temática era solo de eso, de la situación actual del país y cla-
ro que me afectó la crisis, las muertes, la inestabilidad. Pienso
que no solo me afectó a mí; toda la gente de mi generación la
pasó mal”. Por otra parte, Hurtado sostuvo que estos hechos
le inspiraron para hacer rap revolucionario para el pueblo y le
enseñaron a contar “historias reales”.
En nuestra investigación, observamos que los practicantes
de hip hop en El Alto que vivieron la Guerra del Gas fueron in-
fluidos por ese acontecimiento de una manera profunda. Los
integrantes de uno de los grupos callejeros de rap se describen
como: “activistas que luchan en contra de las injusticias porque
somos un solo país y un solo mundo. Somos como ustedes, so-
mos un medio de transmisión y queremos que ustedes sean los
receptores”.
Durante la Guerra del Gas y en los años siguientes, las con-
diciones sociales, políticas y culturales dejaron huella en toda
una generación con características de actores sociales; es decir,
sujetos líderes reconocidos y legitimados por las comunidades
que representan una lucha común por expresar su descontento
y sus necesidades sociales y políticas.
En la actualidad, las circunstancias no son ni serán las mis-
mas. Los jóvenes, hoy en día, si bien fueron afectados de alguna
forma por el conflicto, este no les inquieta de la misma manera
que a los jóvenes que vivieron y participaron del hecho hace
más de 10 años, cuando estaba en pleno proceso de construc-
ción identitaria.
126 | Bolivia: Escenarios en transformación

Lírica que reivindica la identidad indígena


Los aspectos que marcan diferencias y definen la identidad de
los hiphoppers en El Alto también están presentes en la letra y
en la música de sus composiciones. Tres canciones que tienen
un gran número de reproducciones en YouTube corresponden a
grupos representativos del hip hop de El Alto.
El grupo Wayna Rap, en la canción “Chamakat Sartasiry”
(2008), utiliza el aymara y los instrumentos de viento andinos
(flauta, quena y zampoña). Su letra habla de la resurrección de
los movimientos indígenas y promueve tanto la fidelidad a las
creencias y costumbres de los antepasados aymaras como el
orgullo de ser indígena, rescatando la fortaleza de los pueblos
para sobrellevar abusos y maltratos:
Los aymaras y los quechuas se están levantando
con fuerza, con fuerza están viniendo.
Nuestros antepasados nos legaron todo lo bueno,
lo hermoso y lo grandioso.
Sus hijos (de ellos) debemos aprender.
[…]
A mi pueblo no lo quiero ver sufrir.
A mi pueblo no lo quiero ver llorar.
No lo quiero ver triste.
Vamos, vamos hermanos de sangre,
no moriremos arrodillados, así será.
Ahora sí, ahora lo vamos a hacer
ese gran día para todos va a llegar.
El que va a iluminar la oscuridad está viniendo.
[…]
Para cumplir el sueño de nuestros ancestros.
Para caminar en los caminos de nuestros ancestros.
Fuente: Wayna Rap. “Chamakat Sartasiry”. En: https://www.youtube.com/watch?v=lmIf_NXFHJo
(consultado el 13/04/2008).

En algunos versos de “Raza de racistas” (2009), de Ukamau


y Ke, se escucha:
Ya se levantan los pueblos oprimidos.
Políticos juegan con el paisano, ha llegado la hora del cambio.
Que golpea al que no sea de su mismo color y causa mucho dolor.
Este personaje es parte de un fallado mestizaje.
Somos el espejo que da reflejo.
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 127

Entre hermanos se están matando.


Nos dicen raza maldita.
No saben quiénes son, hombres sin identidad
que niegan lo que son y quieren ser lo que no son
Para nosotros no hay justicia
Todos los pueblos ya estamos unidos
Fuente: Ukamau y Ke. “Raza de racistas”. Canal Wayna Tambo. En: https://www.youtube.com/
watch?v=dZPs_EpG9fo (consultado el 02/12/2009).

Ukamau y Ke utiliza el español para sus canciones y la mú-


sica contiene ritmos latinos. La canción “Raza de racistas” es
de protesta y cuestiona e interpreta al proyecto racista y vio-
lento de la derecha boliviana. Denuncia la hipocresía del dis-
curso político y pone al descubierto las desigualdades socioe-
conómicas y el racismo-clasismo de nuestra sociedad. Hace
referencia a la colonización española, a conflictos violentos
entre bolivianos, y habla del racismo de Adolf Hitler, a quien
compara con el exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada.
Por su parte, el grupo Nación Rap, en su canción “Mama
Koka”, rescata las costumbres y el orgullo aymara y hace un tri-
buto a la hoja de coca. La canción contiene versos en aymara,
inglés, francés y castellano, y es interpretada con instrumentos
de viento andinos y charango. La lírica incentiva la unión cultu-
ral y defiende la imagen de la coca frente a la cocaína:
De mis días de cansancio
Mi compañera no me agota
Acullicando, pijchando
Aguantando en el trabajo
Sufriendo desde abajo
Siempre para adelante carajo
Con suerte vida o muerte mañana qué será
Contigo soportando hambre y pena
Contigo compartiendo tristezas y alegrías
Fuente: Nación Rap. “Mama Koka”. Artes Andes Américas. En: https://www.youtube.com/
watch?v=4IQnk8HDyuE (consultado el 16/11/2012).

Las letras de las canciones contienen denuncia e ideales,


pero también esperanzas, y alientan a luchar contra la discrimi-
nación y la inequidad social. Asimismo, permiten apreciar que
una importante cantidad de expresiones del hip hop valorizan
128 | Bolivia: Escenarios en transformación

la cultura aymara. Llama la atención que las letras no se limiten


a tocar una sola temática ni a representar a un sector determi-
nado de la población boliviana. Al contrario, son amplias en
su representación, desde el abordaje de temas sobre injusticia
social hasta aquellos de contenido ecológico.
La gran riqueza cultural y social que este tipo de expresión
aporta a la sociedad boliviana genera una fuerte identidad cul-
tural. Una vez más, el sincretismo se ve plasmado de manera
natural, creando una forma de expresión cultural única.

El hip hop y el grafiti


Siguiendo a Librado (2010), el movimiento hip hop es una ex-
presión urbana y callejera que se manifiesta en cuatro formas:
el rap (música), el DJing (arte de mezclar música sobre mesas de
discos de vinilo), el break dance (danza) y el grafiti (arte visual).
Cada una expresa rebeldía e inconformismo con la sociedad.
El grafiti, por su parte, es uno de los cuatro elementos (oral,
auditivo, corporal y visual) del hip hop. Las imágenes de grafi-
tis analizadas en esta investigación formaron parte de eventos
hiphoppers o de espacios próximos a la comunidad hip hop.

Jóvenes de la comunidad hip hop en una presentación de DJing, música y grafiti. (Fotografía propia)
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 129

En la fotografía anterior, observamos la creación del rostro


de un hombre indígena que lleva puesto un chullu con la cruz
andina. Los colores utilizados presentan una escala de tonos
ocre, más asociados con el paisaje del altiplano boliviano. La
mirada desafiante está en correlación con la rebeldía expresada
en las letras de las canciones hip hop.

Grafiti de protesta y crítica contra la sociedad. (Fotografía propia)

La fotografía anterior registra un grafiti escrito en un muro


en El Alto. Se trata de una crítica al consumismo y a la falta
de conciencia ecológica de la sociedad. Este grafiti se aleja de
la estética del primer ejemplo y se centra más en transmitir
el mensaje. La frase, escrita en el muro de la vecindad de un
mercado, llama la atención sobre el uso excesivo de bolsas
plásticas, en las que se vende desde pan hasta líquidos (jugos,
bebidas alcohólicas y otros).

Grafiti que expresa el malestar contra la sociedad y la unión del movimiento hip hop. (Fotografía propia)
130 | Bolivia: Escenarios en transformación

En la imagen precedente, las firmas al estilo hip hop (letras


grandes y redondas), acompañadas de varias firmas pequeñas,
funcionan como una marca de territorio y simbolizan la unión,
la fuerza y el apoyo a la firma más grande. Se entiende que a
mayor cantidad de firmas es mayor la demostración de descon-
tento con el entorno.
Los grafitis sirven como un medio para comunicar ideas,
pensamientos e ideales, ya que lo que se escribe o se crea en
las paredes de las calles se transforma en propiedad pública y
se socializa con un gran número de personas. Es una manera de
protestar y, si bien esto se da en cualquier parte del mundo, en
nuestro caso de estudio es singular, pues va de la mano de la
dinámica callejera que tiene la ciudad de El Alto.

Break dance: la danza del hip hop


Otra expresión del hip hop analizada fue el break dance, un baile
que requiere fuerza física y agilidad.
Algunas presentaciones de break dance, por ejemplo las del
grupo Alto Estilo Crew, fusionan elementos propios del hip hop
con los de la cultura aymara. Los instrumentos en la interpre-
tación de las canciones para la danza incluyen zampoñas y cha-
rangos, y el idioma aymara se usa para introducir el evento. La
coreografía, si bien es representativa del hip hop (vueltas y pi-
ruetas en el piso, paradas de manos, etc.), también utiliza pasos
de danzas típicas como el tinku.
En el break dance, los individuos exhiben sus habilidades
acrobáticas y rítmicas por turno. Podría decirse que esta pre-
sentación de destreza corporal otorga cierto poder a quienes
dominan el baile.

La importancia de la calle
El espacio unificador de los quienes practican el hip hop en El
Alto es la calle. Al respecto, es interesante anotar algunas carac-
terísticas que se unen y se suman a la identidad de los hiphoppers
alteños: el hip hop como una expresión artística callejera en una
ciudad cuyos habitantes viven con intensidad las calles, a través
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 131

de los mercados ambulantes, el comercio, las fiestas patronales


y zonales, los partidos de fútbol, etc.
Vega y Hurtado concordaron en la importancia de la calle
para el hip hop. “Me juntaba en las calles con los amigos de
barrio y de colegio para jugar, corretear y pasear. Así me integré
al ambiente del hip hop porque fui a uno de esos eventos calle-
jeros que organizan los fines de semana y me encantó”, contó
Vega. Hurtado, a su vez, recordó que desde pequeño “andaba
con amigos en grupos y pandillas porque la vida de la calle, mi
entorno y mis amigos me jalaban”.
A la calle se suman el colegio y el barrio. Tito mencionó que
en su caso el colegio en la periferia le permitió relacionarse con
raperos: “Había pandillas, entonces yo salía con ellos, era a quien
tenían que cuidar. Fui abriendo mis espacios, visitando diferen-
tes barrios con los demás tipos y ahí he ido conociendo un poco
más”. Por su parte, Beltrán manifestó que el espacio que desarro-
lló sus sentimientos de pertenencia, solidaridad y respeto fue su
barrio; igualmente, explicó de la siguiente manera que las fiestas
que organizaban eran la principal forma para entrar en relación
con otros jóvenes que practicaban hip hop: “El vivir en comuni-
dad te permite hacer buenas cosas y conocer lindas personas”.
Quienes practican el hip hop prefieren reunirse en lugares
públicos, como las calles cercanas a los negocios comerciales
y los bancos, ya que en su área de ingreso cuentan con super-
ficies lisas que permiten realizar los movimientos propios del
break dance. También están los espacios donde se puede ejerci-
tar la danza especializada, como la Academia Alto Estilo Crew
(cerca de la extranca de Río Seco) o la Casa Juvenil de las Cul-
turas Wayna Tambo. En el caso de la música, su práctica es más
fácil, pues los hiphoppers solo necesitan sus voces. Esto ocurre
tanto en la Ceja de El Alto como en el Wayna Tambo, entre
otros sitios.
Los jóvenes hiphoppers se apropian de diferentes espacios
públicos para practicar y difundir su arte. Este acto de apropia-
ción es importante para su consolidación, ya que al tener un
lugar físico propio pueden hacerse visibles y mostrarse a otros
sectores de la población. Del mismo modo, la apropiación del
132 | Bolivia: Escenarios en transformación

espacio hace que crezca un sentimiento de pertenencia, de em-


poderamiento y de identidad colectiva.

Rituales y códigos del hip hop alteño


En la investigación, identificamos un conjunto de prácticas que
los integrantes de la comunidad hip hop de El Alto repiten y
que enriquecen su identidad.
Los saludos y los gestos llaman primero la atención. Los
hiphoppers chocan las manos o los puños y los hombros en señal
de saludo, también utilizan ciertas palabras y expresiones en
inglés y en español, como “paz”, “respeto carnal”, “bro” o “her-
mano”, o mezclan el inglés y el español: “Aquí crazy mouse (ratón
loco)” y “Litle mouse (ratón pequeño) están en la casa”.
Palabras en aymara son utilizadas en las canciones, como
khana aru imanthata (la voz clara y oculta), jallalla (viva), katari (ví-
bora) y otras. Respecto a los mensajes que se transmiten en las
presentaciones, se dice que el hip hop “es un idioma universal”,
“una revolución” y “la voz de las calles”.
Cada vez que se realiza un paso de break dance particular-
mente difícil o se improvisa una rima que agrade al público,
los hipphoppers levantan un brazo y lo mueven de arriba a abajo
como una manera de mostrar su aprobación o de decir que “es-
tuvo muy bueno”.
La vestimenta de los hiphoppers de El Alto combina caracte-
rísticas del hip hop norteamericano con elementos andinos y
autóctonos. Se ven los típicos pantalones anchos, shorts, buzos,
camisetas largas (de fútbol americano, de básquetbol o de béis-
bol) y zapatillas deportivas, así como pañoletas y gorras con
visera plana, y también chullus, ponchos, sombreros y fajas con
el tradicional aguayo, tejido andino que está incluido en viseras
planas y zapatillas deportivas.
En cuanto a accesorios, los hiphoppers llevan piercing mayor-
mente en las orejas. En este estudio, por otra parte, identifi-
camos a un número importante de personas con tatuajes. En
cuanto al peinado, al parecer existen dos cortes populares: el
pelo corto, casi rapado, con algunas líneas o formas que crean
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 133

una estética particular en la cabeza, y el cabello largo, amarra-


do en una cola.
Con relación a comportamientos y actitudes, observamos
que en las “batallas” tanto de break dance como de rap se presen-
tan actitudes agresivas e intimidatorias. En ocasiones, cuando
se da una buena rima o un buen paso, dan saltos de euforia y
levantan la mano. Al final de cada “batalla”, los participantes se
dan abrazos demostrando así respeto mutuo.
Uno de los aspectos llamativos del hip hop es que, de cierta
manera, logra apoderarse de lo urbano sin romper el contexto
y el espacio existente. Por ejemplo, el break dance se practica en
espacios públicos, de manera poco invasiva, y no amenaza la
armonía del lugar.
Los rituales, los códigos y el uso del espacio son la esencia
de este movimiento que nace como una voz fuerte que expo-
ne abiertamente injusticias sociales, expresa su descontento
contra la violación de los derechos humanos, denuncia el ra-
cismo y la discriminación, y busca reivindicar y fortalecer la
cultura aymara.

El hip hop, una expresión alternativa


La pobreza, la discriminación, el racismo, la falta de educación
y de oportunidades, la revalorización de la cultura indígena y el
orgullo de las raíces aymaras son recuperados por los jóvenes
del colectivo alteño de hip hop en sus composiciones e inter-
pretaciones, y en su intervención en los espacios públicos a tra-
vés del rap, el break dance o el grafiti.
El hip hop se ha constituido en una expresión alternativa
para los jóvenes de El Alto, que también les permite relacionar-
se con personas con similares características y formas de pen-
sar. Por otra parte, el contexto en el que viven los miembros de
la comunidad hip hop influye en la configuración de individuos
dispuestos a protestar, denunciar y expresar los sentimientos
de su sociedad.
La práctica cultural se estructura mediante los actores que
la construyen y tales actores se constituyen por la misma cultu-
134 | Bolivia: Escenarios en transformación

ra. Entonces, se trata de un proceso de influencia recíproca en


el que las diferentes prácticas socioculturales de los sujetos con
las que interpretan su realidad son reproducidas y transforma-
das para que se ajusten al contexto en el que se desenvuelven.

A manera de cierre: la identidad del hip hop en El Alto


Esta investigación confirmó la importancia y la influencia que
tienen las características socioculturales de El Alto y los he-
chos políticos de inicios del presente siglo que marcaron la
historia de esa ciudad en la construcción de la identidad de la
comunidad hip hop alteña.
Aplicando a la comunidad hip hop las tres lógicas en las que
se agrupa la identidad, tal como propone Manuel Castells (ci-
tado en Reguillo y otros, 2000), tenemos lo siguiente: Las identi-
dades legitimadoras, en el contexto de estudio, se refieren tanto a
la noción de que el hip hop es un movimiento artístico cultural
que denuncia la pobreza, la inequidad social y el racismo, así
como la discriminación y la exclusión de la que la ciudad de El
Alto ha sido históricamente víctima. Las identidades defensivas o de
resistencia se adaptan al mundo moderno en que viven pero, ade-
más, utilizan al colectivo hip hop para la supervivencia cultural
de las costumbres y las creencias indígenas/aymaras en la ciu-
dad alteña. En cambio, las identidades proyecto responden con una
actitud proactiva o de defensa de sus creencias; por ejemplo,
los movimientos sociales indígenas en los conflictos de 2003
generaron en el movimiento de hip hop alteño una transforma-
ción cultural que constituyó una nueva identidad y un nuevo
colectivo que redefine su posición en la sociedad.
Los lugares donde se desarrolla este movimiento y las for-
mas de interacción son una parte esencial en la construcción de
la identidad de la comunidad hip hop en El Alto. Por una par-
te, los espacios utilizados mantienen la dinámica callejera del
hip hop en Estados Unidos pero, además, incorporan elemen-
tos locales, como eventos artístico-culturales callejeros y fies-
tas o prestes que conforman grupos con lazos comunes y que
desarrollan un sentido de comunidad. Si bien las academias
de danza, los colegios y la Casa Juvenil de las Culturas Wayna
Formas de socialización y construcción de identidad cultural: el hip hop en El Alto | 135

Tambo ofrecen espacios donde los integrantes de la comunidad


hip hop pueden presentarse, interactuar y hacerse conocer, las
calles son para ellos el espacio más accesible y afín a la intensa
dinámica de la ciudad, cuyos habitantes pasan una importante
cantidad de tiempo justamente en ellas.
En la investigación, también identificamos que en la comu-
nidad hip hop existen diferentes generaciones. La de 2003 se
caracteriza por prácticas culturales con un fuerte carácter polí-
tico, influidas por su entorno social y un contexto mucho más
radical que el que rodea a la actual comunidad hip hop alteña.
Los jóvenes que vivieron la Guerra del Gas tienden a desarro-
llarse como actores sociales dispuestos a cambiar su entorno,
en tanto que la expresión artística e identitaria de los jóvenes
que crecieron en condiciones de mayor estabilidad, durante la
presidencia de Evo Morales, no es tan politizada.
La generación a la que pertenecen los hiphoppers también
afecta en la construcción de la identidad cultural de los indivi-
duos. En efecto, mientras que la generación del 2003 constituyó
su identidad como actor social activamente participante, la co-
munidad hip hop actual está en pleno proceso de constitución
identitaria, por lo que sus miembros poseen un rango menor de
identificación con este movimiento.
136 | Bolivia: Escenarios en transformación

Bibliografía
Díaz, Héctor
2010 “Diversidad, identidad y globalización”. En: http://
consellodacultura.gal/mediateca/extras/diaz_polanco.pdf
(consultado el 13/09/2013).

García-Canclini, Néstor
2009 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
México d.f.: Randomhouse.

Librado, David
2010 “An Instrument of Resistance: Rap Music and Hip-Hop
Culture in El Alto, Bolivia”. Trabajo de titulación. TSpace
University of Toronto of Scarborough. En: https://tspace.
library.utoronto.ca/handle/1807/24502. (consultado el
13/09/2013).

Marc, Edmond; Picard, Dominique


1989 La interacción social: Cultura, instituciones y comunicación. París:
Paidós.

Martín-Barbero, Jesús
2002 Oficio del cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en
la cultura. Santiago: Fondo de Cultura Económica-Chile.

Parsons, Talcott; Bales, Robert


1956 Family: Socialization and interaction process. London: Routledge.

Regillo, Rossana
2000 Emergencia de culturas juveniles: Estrategias del desencanto. Bogotá:
Norma. En: http://www.iberopuebla.edu.mx/microSitios/
catedraTouraine/articulos/Rossana%20Reguillo%20
EMERGENCIA%20DE%20CULTURAS%20JUVENILES%20
estrategias%20del%20desencanto.pdf (consultado el
16/11/2013).
QAMIRIS Y FRATERNOS: LA CONFORMACIÓN DE
ÉLITES AYMARAS EN EL GRAN PODER1

Tania Quilali Erazo

En este artículo se presentan los resultados de un estudio so-


bre la conformación de una élite aymara al interior de la entrada
del Gran Poder, en La Paz, a partir de la fiesta, la reconversión
de capitales económicos y la diferenciación simbólica entre los
integrantes de una comparsa de morenada.

Palabras clave: fiesta / Gran Poder / morenada / élite / diferenciación


social / capital simbólico / capital cultural / capital económico.

1 Artículo basado en la tesis de grado “Qamiris, pasantes y fraternos. La economía pasional en una
comparsa del Gran Poder”, presentada en 2015 para obtener la licenciatura en Sociología otorgada
por la Universidad Mayor de San Andrés (umsa).

137
Introducción
“Nueva burguesía chola”, “clase emergente”, “nuevos aymaras
ricos” y “qamiris aymaras” son algunos de los denominativos uti-
lizados para referirse a un grupo de aymaras que han conso-
lidado espacios de poder económico importantes en Bolivia.
Hace algunas décadas, ser aymara era sinónimo de indígena,
campesino, pobre, migrante e inclusive incivilizado. La mirada
hacia el sector cambió a partir de su incursión en el comercio
internacional, en los negocios inmobiliarios y en el ámbito pro-
ductivo, entre otros.
Con la elección de Evo Morales como presidente de Bo-
livia y la reivindicación de la imagen de lo indígena, los es-
tudiosos e investigadores pusieron particular atención en
este grupo que, a su vez, se hizo más visible en la sociedad
a través de una serie de manifestaciones en las que mues-
tran su poder económico, como la construcción de los in-
novadores “cholets”.2 Sin embargo, la máxima de sus ex-
presiones es la fiesta del Señor Jesús del Gran Poder,3
y su participación en las comparsas de morenadas (danza pe-
sada y la más costosa en toda la festividad) como pasantes o
bailarines.
Las prácticas culturales de esta nueva clase emergente fue-
ron contraponiéndose a las de las clases altas tradicionales de
La Paz. De hecho, la festividad del Gran Poder adquirió caracte-
rísticas particulares y los aymaras ricos produjeron y reprodu-
jeron en esta fiesta formas propias de adquisición de prestigio
que incomodaron a otros sectores sociales en los que se gene-
ralizó la idea despectiva hacia ellos, de folcloristas que “solo
bailan y se emborrachan derrochando dinero” [s/d].
En este artículo, compartimos algunos de los hallazgos de
la investigación “Qamiris, pasantes y fraternos. La economía
pasional en una comparsa del Gran Poder”, realizada entre los

2 Casas y edificios diseñados sobre la base de una “arquitectura chola”.


3 Festividad religiosa y entrada folclórica que se realiza cada año en la ciudad de La Paz, propuesta
ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) como
Patrimonio Intangible y Oral de la Humanidad.

139
140 | Bolivia: Escenarios en transformación

años 2012 y 2014 con el objetivo de estudiar cómo dicha fiesta


configura un campo de acción donde los qamiris aymaras de-
muestran su poder y ejercen un discurso hegemónico, confor-
mando así una élite con sus propias especificidades y formas
que no puede salir de estructuras de colonialismo interno y se-
gregación social.
En la investigación, aplicamos una metodología cualitati-
va y cuantitativa. Realizamos 10 entrevistas estructuradas y se-
miestructuradas, y seis estudios de caso (tres a qamiris y tres a
no qamiris). También llevamos a cabo una encuesta a 100 frater-
nos de 400 que integraban una comparsa el año 2013. La aplica-
ción de esta boleta de encuesta fue realizada bajo un muestreo
no probabilístico, pues no se contaba con un dato oficial de los
componentes de la comparsa ni con registros de sus nombres,
así como tampoco con la cantidad segura de los participantes
al momento de la entrada folclórica. Las encuestas tomaron en
cuenta parámetros como tipo de baile y edad; así, más de la
mitad de los encuestados fueron cholas y morenos, y el resto
chinas, achachis y cholas antiguas.

La morenada y Los Grandes del Gran Poder


La morenada es una danza pesada y la de mayor prestigio en la
entrada del Gran Poder.4 De las 63 fraternidades que participa-
ron en la fiesta de 2014, 19 eran morenadas.
Una de las divisiones entre comparsas de morenadas dio
origen, en 2010, a los llamados “Los Grandes del Gran Poder”,
fraternidad de estudio de la presente investigación, que antes
formaba parte de la agrupación Los Destacados. Disputas inter-
nas para ser o no ser pasantes llevaron a los bloques Tiernitos
e Interminables a alejarse y crear otra comparsa. De esa manera
surgieron Los Grandes del Gran Poder y subieron de estatus
en la fiesta: antes eran representantes de bloques y ahora son
fundadores inamovibles y con personería jurídica. Los motivos
que impulsaron la creación de otra comparsa estuvieron rela-
cionados con el orgullo herido y la necesidad de dejar de ser

4 En el texto utilizamos seudónimos para los nombres de las comparsas, los pasantes y los entrevista-
dos, con el fin de proteger su identidad.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 141

fraternos de base, debido al alto capital económico y social de


sus integrantes.
La fraternidad Los Grandes del Gran Poder cuenta con 400
participantes; la mayoría procede del área rural o son migran-
tes de segunda y tercera generación. Las cholas y los morenos
son fraternos de 30 y más años, en su mayoría casados y con
ingresos económicos que los diferencian de otros bailarines de
la comparsa. Las chinas y los achachis son jóvenes, hijos o so-
brinos de morenos y cholas que asumen el rol de “figuras” en
la danza y conforman otro tipo de bloques. Por último están las
cholas antiguas que integran grupos adicionales a las tropas
de cholas y morenos; no tienen lazos estables en la comparsa,
pues solo participan en la preentrada y en la entrada. La frater-
nidad está dividida en bloques y cada bloque está conformado
por personas que tienen el mismo origen o trabajan en el mis-
mo rubro económico.
En su mayoría, los fraternos de Los Grandes del Gran Poder
son comerciantes, técnicos, trabajadoras domésticas y trans-
portistas (Gráfico 1). Los integrantes jóvenes de la comparsa,
hijos e hijas de los morenos y las cholas que bailan de chinas y
achachis, son estudiantes de universidades o carreras técnicas
(Gráfico 2), lo cual muestra el capital económico de los qamiris
y no qamiris, reconvertido o tratándose de reconvertir en capital
cultural legítimo expresado en un título académico.5

5 En esta investigación, utilizamos la teoría de Pierre Bourdieu (1988) sobre los capitales económico,
social, cultural y simbólico. Siguiendo al autor, la reconversión de capitales es la inversión de cual-
quiera de los capitales para la obtención de otro. Esta inversión no siempre obedece a una lógica
económica; por ejemplo, pueden invertirse recursos en capital cultural o viceversa. Esta reconversión
de capitales ayuda a la reproducción de una clase o grupo social para que pueda desarrollarse con
diferentes particularidades con relación a otros (Bourdieu, 2011).
142 | Bolivia: Escenarios en transformación

Gráfico 1: Ocupación de los fraternos según figura de baile


(en porcentajes)
100
8 6
14 14
90 8 25
19 Oficinista
80 14 12 14
2 Servicios de inmobiliaria
70 8 2
14 25 Estudiante
60 14
15 Educador
50 14 10
Artesano
15 57
40 Transportista
14
30 Trabajador doméstico
50
20 45
35 Técnico
29
10 7 Comerciante
7
0
Moreno Achachi Chola Chola antigua China
Fuente: Elaboración propia según la encuesta aplicada a 100 fraternos de la comparsa. El cálculo está basado en en los siguientes
totales: 26 morenos, siete achachis, 49 cholas, cuatro cholas antiguas y 14 chinas.

Gráfico 2: Nivel educativo según figura de baile


(en porcentajes)

China 29 29 43

Chola antigua 25 50 25

Primaria

Chola 20 33 22 24 Bachiller
Técnico
Universitario
Achachi 29 43 29

Moreno 12 23 31 35

0 20 40 60 80 100
Fuente: Elaboración propia según la encuesta aplicada a 100 fraternos de la comparsa.

El 70% de la fraternidad está compuesto por cholas y more-


nos que, casi en su totalidad, son migrantes de primera a terce-
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 143

ra generación, tienen un bajo nivel educativo y están dedicados


al comercio. Estos bailarines componen una parte esencial del
mundo de la economía popular de la ciudad de La Paz, especí-
ficamente de la ladera oeste, donde también viven. El mapeo
de zonas comerciales de esa ladera realizado en esta investi-
gación (Gráfico 3) tiene estrecha relación con los resultados de
la encuesta aplicada a 100 danzarines de Los Grandes del Gran
Poder: 36% son comerciantes, 20% son estudiantes y 12% son
técnicos y amas de casa.

Gráfico 3: Distribución de fraternos comerciantes según zonas


donde desarrollan su actividad
(en términos absolutos)

San Pedro
Viajes
Periférica
Tablada, Tumusla
Los Andes, Manco Kapac
Eguino, Figueroa
Graneros, Huyustus
Eloy Salmón y León de la Barra
Cementerio, Chamoco Chico
Buenos Aires, Cotahuma
El Alto, 16 de Julio
Cotahuma, Landaeta

0 1 2 3 4 5 6

Fuente: Elaboración propia según resultados de 100 encuestas aplicadas.

Los fundadores de la fraternidad estudiada se encargaron


de “pasar” la fiesta en 2011 y cumplieron ese mismo rol hasta
el 2013. En 2014, la comparsa nombró nuevos pasantes entre
los fraternos de base, y así sucedió en los siguientes años.
La función de los pasantes es organizar la participación de la
comparsa en toda la fiesta del Gran Poder. Para ello, se cum-
144 | Bolivia: Escenarios en transformación

ple una serie de actividades (Esquema 1) que se desarrollan


en aproximadamente ocho meses.

Esquema 1: Actividades desarrolladas por los pasantes en toda la fiesta


1. Posesión frente a los
fraternos y posesión oficial
por la ACFBGP

9. Posesión a nuevos 2. Contrato de bandas,


pasantes local, orquestas

8. Organización de la 3. Sesión fotográfica y


preentrada y entrada del grabación del videoclip
Gran Poder CONTRATOS Y TRATOS CON
POLLERERAS, ZAPATEROS Y
TELEROS DE ROPA DE VARÓN,
OBTENCIÓN Y COBRO DE AYNIS
FESTIVOS
7. Primera, segunda y 4. Impresión y presentación
tercera práctica y ensayo de invitación

6. Organización de la 5. Visitas a medios de


velada y recepción comunicación

Fuente: Elaboración propia en base al cuaderno del diario de campo y a entrevistas.

Los pasantes se reúnen por lo menos una vez a la semana


porque deben decidir sobre varias actividades, como el contra-
to de locales, bandas y orquestas, y la confección de los trajes
de morenos. Las bandas y el local son contratados rápidamente
debido a que el local es casi siempre el mismo y a que las ban-
das llevan un nombre referido a la comparsa (incluso sacan la
personería jurídica con ese nombre).

¿Quiénes son los qamiris?


Son qamiris las personas que además de tener un gran capital
económico son capaces de utilizar redes sociales de compa-
drazgo de manera inteligente para incrementar su capital eco-
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 145

nómico, social, cultural y simbólico, a lo que, siguiendo a Bour-


dieu (2011), llamamos “reconversión de capitales”.
La comparsa Los Grandes del Gran Poder no está com-
puesta únicamente por qamiris, aunque su presencia destaca
y conforma una élite que pone en marcha redes egocéntricas6
capaces de articular una red social amplia con el fin de re-
convertir capitales. Esta élite trasciende la fiesta y llega a es-
pacios económicos comerciales donde bailarines o fraternos
de base también son parte. Este hecho contradice la idea de
igualdad entre los aymaras. La fiesta, al mismo tiempo, encu-
bre relaciones de diferenciación social mediante el intercam-
bio de aynis festivos y otros mecanismos de reproducción de la
élite al interior de un grupo.7
En el Cuadro 1, presentamos una parte de la información
obtenida en los estudios de caso sobre los qamiris y no qamiris
de Los Grandes del Gran Poder.

6 En la investigación, entendemos como redes egocéntricas a las redes que se entretejen bajo la tuición
de una persona o pareja. Todos los integrantes tienen algún tipo de vínculo que los une al “ego” de
la red. En la mayoría de los casos analizados, las redes egocéntricas tienen como ego a un qamiri o
pareja de qamiris, que utilizan los niveles de confiabilidad y de confianza, así como el vínculo social
para convertir y reconvertir capitales.
7 Entendemos el ayni festivo como una forma similar al ayni tradicional entre los campesinos: un in-
tercambio en el que se da fuerza de trabajo en un momento del ciclo laboral y se recibe la misma
fuerza de trabajo cuando se la necesita. Este intercambio puede ser realizado en distintos tiempos,
constituyendo así un compromiso de reciprocidad sin mediación monetaria. De la misma manera, en
el ayni festivo existe un “dar”, donde media un control social sobre lo “dado”, el tiempo y la magnitud,
pero esta vez no se intercambia fuerza de trabajo sino bienes festivos propios de una comparsa del
Gran Poder, como cerveza, regalos y participación de bailarines o bailarinas, entre otros.
146 | Bolivia: Escenarios en transformación

Cuadro 1: Qamiris aymaras según ocupación, bienes e ingresos

Ingresos mensua-
Qamiris Ocupación Bienes
les aproximados
Caso 1 Comerciantes, alquiler Bs 25.000 - 3 casas de 6, 5 y 4 pisos, respec-
de departamentos y tivamente, y un local
vendedores de repuestos - 4 lotes
de autos - 2 tiendas de repuestos de autos
- 3 autos
Caso 2 Loteadores, dueños de Bs 30.000 - 4 casas
locales en una ciudad - 4 locales de fiesta
intermedia (en un barrio - 1 galería comercial
comercial) y dueña de una - Lotes en varia comunidades
galería comercial cercanas a la ciudad de La Paz
- 3 autos
Caso 3 Vendedores y comprado- Bs 14.000 - 1 casa
res de autos, comerciantes - 1 terreno
de insumos de librerías y - 4 autos
abarrotes, y vendedores - 2 puestos de venta
en una feria importante
de La Paz
No qamiris aymaras,
según ocupación, ingresos
y bienes
No Ingresos mensua-
Ocupación Bienes
qamiris les aproximados
Caso 1 Propietarios de una Bs 4.500 - Viven en alquiler
cafetería en un mercado - Maquinarias de costura
y costureros de trajes
folclóricos
Caso 2 Panadero Bs 21.000 - 2 casas
- 1 lote
- 1 minibús
- Hornos y equipos de panadería
Caso 3 Locutora de radio Bs 4.000 - 1 casa
- Radio y equipos de locución
Fuente: Elaboración propia en base a seis estudios de caso de qamiris y no qamiris.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 147

La dinámica económica de la fiesta


[…] los que invierten son los pasantes, pero estos no habían sabi-
do pagar todo, son negociantes: la mantera, las pollereras, tienen un
convenio con los pasantes; tienen, digamos, acuerdos. Entonces, los
pasantes tienen que estar callados, ellos recuperan lo que han dado,
incluso ganan de todo lado. A veces dicen “por fe y devoción”, pero
aquí también es por plata (Entrevista a Carmen Mamani, fraterna y
pasante, 20/03/2014).

Aproximadamente se necesitan 80 mil dólares para orga-


nizar tres ensayos y prácticas para la fiesta del Gran Poder:
preentrada, entrada, sartha y cura del chaqui.8 Los pasantes
contratan orquestas internacionales y nacionales, invitan cer-
vezas y comida a todos los fraternos, graban videoclips con la
música compuesta para la fraternidad, contratan locales, ban-
das y sonido.
La inversión económica se recupera (o se buscará hacerlo)
en la preentrada y la entrada, mediante la venta de trajes con
modelos exclusivos y confeccionados con telas importadas que
deben ser de uso obligatorio de los fraternos para bailar en la
comparsa, entre otras actividades. Los pasantes realizan tratos
con pollereras, teleras y proveedores en general, momento en el
que eligen la tela; la comisión por metro es para los pasantes.
La venta debe ser segura y controlada para que ningún fraterno
pueda comprar estos insumos en otro lugar y por su cuenta. La
mayoría de las veces, la venta de las prendas se realiza con tres
días de anticipación, para no correr riesgos.
El precio de la tela para trajes y otras prendas que deben
comprar los danzarines triplica su valor con relación al pre-
cio en el mercado; este sobreprecio es la ganancia de los pro-
veedores y se constituye en el monto que será devuelto a los

8 La sartha se realiza después de la diana (actividad que sigue a la participación de la comparsa en la


entrada del Gran Poder, en la que sí es permitido el consumo de bebidas alcohólicas), casi siempre
un día lunes; los fraternos recogen de su casa a los nuevos pasantes, conocidos como “recibientes”,
para llevarlos al local donde se está dando la llamada “cura del chaqui”. En la mayoría de los casos, los
recibientes cierran la calle donde viven e instalan un palco para ser recogidos en público. La cura del
chaqui se realiza el mismo día de la sartha, es decir, después de la diana, e incluye otras actividades
para compartir (fiesta) donde se festeja a los recibientes.
148 | Bolivia: Escenarios en transformación

pasantes por medio de los vendedores, para que su gasto no


sea muy alto o pueda convertirse en inversión. Este negocio
es el más codiciado por los vendedores de indumentaria de
la morenada, que generalemente “luchan” por el contrato y
los tratos informales con los pasantes, dándoles a cambio su
apoyo para contratar a una orquesta o financiarles con cinco
mil dólares los gastos de ensayos o prácticas. En las últimas
versiones de la fiesta, se ha visto que optan por pagar un es-
pacio publicitario por televisión para convocar a las personas
interesadas a participar en la fraternidad.
Muchas veces, el dinero invertido no es totalmente recupera-
do; esto sucedió en las comparsas Los Revolucionarios (Cuadro
2) y Los Grandes del Gran Poder (Cuadro 3) el año 2012, cuando
ambos salieron con déficit, pero en diferente proporción.

Cuadro 2: Relación de egresos e ingresos de la comparsa


Los Revolucionarios, gestión 2012

Egresos Ingresos Déficit


Bs 558.85 Bs 307.221 Bs 251.629
$us 79.836 $us 43.745 $us 36.091
Fuente: Elaboración propia.

Analizando la información del cuadro anterior, vemos que


los pasantes perdieron 36.091 dólares, que fueron cubiertos por
los tres pasantes de la gestión 2012: cada uno perdió aproxi-
madamente 10.030 dólares. Este es un caso singular, pero no
único. El déficit se debió a la poca cantidad de bailarines que
participó en la comparsa: 125 parejas, que es un número muy
reducido. Se calcula que con 300 parejas participantes se po-
drían cubrir los gastos e incluso tener una pequeña ganancia.
Si los bailarines pasan de 300 parejas, se puede hablar de una
inversión con grandes réditos económicos.
El fracaso de Los Revolucionarios tuvo su origen en la baja
inversión de capital social en la entrada de 2012. Los pasantes
no utilizaron bien sus lazos de amistad, compadrazgo y familia
para que en la fraternidad bailen más personas. Por tanto, su
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 149

“marcado” de dinero9 fue ineficiente: en lugar de marcar el di-


nero en cerveza, comida y orquestas, se concentraron en otros
aspectos, y los fraternos decidieron bailar en otras comparsas.
Esto contribuyó al mal manejo del ayni festivo; de hecho, no
supieron cobrar sus aynis con la participación en la fraternidad,
no viajaron al campo a obtener los aynis para encontrar más bai-
larines y tampoco fueron a fiestas de prestes a ganarlos.
Todo lo anterior fue mejor manejado por la comparsa Los
Grandes del Gran Poder (Cuadro 3).

Cuadro 3: Relación de egresos e ingresos de la comparsa


Los Grandes del Gran Poder, gestión 2012

Egresos Ingresos Déficit


Bs 586.800 Bs 511.600 Bs 75.200
$us 83.828 $us 73.086 $us 10.742
Fuente: Elaboración propia.

En el caso de la comparsa Los Grandes del Gran Poder, las


seis parejas de fundadores tuvieron un egreso de 83.828 dóla-
res, de los cuales retornaron (mediante las cuotas, comisiones,
etc.) 73.086 dólares y registraron un déficit de 10.742 dólares.
Esto significa que cada pareja de pasantes perdió aproximada-
mente 1.790 dólares (12.532 bolivianos), una cantidad mínima
respecto a la comparsa Los Revolucionarios. Cabe aclarar que
esa gestión de pasantes de Los Grandes del Gran Poder fue una
de las mejores que tuvo la comparsa.

El honor y el prestigio de un pasante


[…] mayormente los que son pasantes son gente que tiene plata y
negocios grandes […]. Ellos son pasantes, entonces no ven eso [del
dinero], pero siempre tienen fe al Señor del Gran Poder, gastan no-
más porque como son creyentes, son devotos, ellos dicen ya al año

9 Cuando hablamos de marcado de dinero nos basamos en lo propuesto por Viviana Zelizer (2011),
quien desarrolla y analiza el significado social del dinero. En la presente investigación, el “marcado“ es
otorgar un valor social a los bienes que se adquieren; esta es una habilidad de la persona y su medio
social, pues al realizar el marcado de dinero se puede obtener prestigio, amistades, honor, etc.
150 | Bolivia: Escenarios en transformación

trabajan nomás. En sus negocios les va bien […] (Entrevista a Rubén


Aguilar, integrante del bloque Los interminables de la fraternidad Los
Grandes del Gran Poder, 28/06/2012).

El honor y el prestigio de los pasantes depende de cómo


desarrollen su rol en la administración de los recursos en la
comparsa, pero también en la economía pasional,10 sobre la
base de formas comunales aymaras como el ayni, entre otros
(Esquema 2).

Esquema 2: Aspectos que construyen el honor de los pasantes

Demostrar
solvencia
económica

Participar en el Compartir con


ayni festivo Honor los demás

Mantener lazos
sociales

Fuente: Elaboración propia.

Los fraternos que quieren tener y mantener el honor en la


comparsa deben demostrar (o aparentar) “solvencia económi-
ca”, para cubrir los altos gastos del baile y la compra de cerveza
y de regalos, entre otros.

10 La “economía pasional“ es uno de los conceptos propuestos por Bruno Latour (2009) sobre la obra de Gabriel
Tarde, para quienes la economía no solo debe ser vista desde un punto racionalista, como medio (inversión
de dinero) y fin (incremento de ganancias), en la que los gastos que no favorezcan a esta lógica son irracio-
nales. Latour señala que la economía tiene intereses apasionados tan fuertes que por ello, casi siempre, no
puede hablarse de una economía enteramente racional. En esta investigación, la economía pasional debe
ser estudiada como una forma de administración de los recursos no solo económicos, sino también sociales,
culturales y folclóricos en la fiesta, con el fin de adquirir otro tipo de capital, en el sentido bourdiano del
término. Esto es: la economía vista como un todo y como habilidad social, y no meramente racional, de la que
nos habla Weber.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 151

“Compartir con los demás” (aspecto referido específicamen-


te a tomar cerveza) se constituye en un elemento clave del ho-
nor, pues en esta actividad se conjugan la solvencia económica
y la demostración de que existe igualdad y fraternidad entre los
integrantes de la comparsa. Los que más dinero tienen son los
que más cajas de cerveza deben invitar a los que tienen menos
dinero, como símbolo de “redistribución” de su riqueza. Así,
pasantes y fundadores serán “honorables” si redistribuyen su
riqueza regalando cajas de cerveza a bloques de danzarines y
a fraternos de la comparsa; de otro modo, serán considerados
tacaños y egoístas.11
El tercer elemento es “mantener los lazos sociales” dentro y
fuera de la comparsa. Los fraternos invitan a sus pares a fiestas
de matrimonio, bautizo, cumpleaños, graduación, que van más
allá de la comparsa para cohesionarse como grupo. Pero para
esto también es importante desarrollar el cuarto elemento del
honor, “participar activamente en el ayni festivo”, que ayuda a
mantener los lazos sociales y la unión en la comparsa. Devolver
el ayni festivo (cerveza o regalos) en la misma proporción de
lo dado y en un periodo de tiempo aceptable, otorga honor a
cualquier fraterno.
Todos estos elementos conforman el honor al interior del
grupo. El honor, entonces, forma parte esencial de la economía
pasional que dirigirá el manejo económico (a veces considera-
do irracional) en el accionar de los fraternos.
Mantener el honor intacto y “no dejarse humillar” es esencial
para ser o no ser un fraterno prestigioso, cualidad valorada entre
los de la élite de la comparsa. Como dijimos, este honor solo
otorgará prestigio a los qamiris si es bien administrado mediante
la reconversión de capitales y el manejo de redes sociales. Todo

11 Este aspecto se manifiesta sobre todo en pasantes y fundadores, porque estos qamiris son los que
más obligación de redistribución tienen, y de ello depende su prestigio. En el grupo de fraternos no
es aceptado que alguien no quiera poner la cuota para comprar la caja de cerveza. Incluso la letra
de una morenada del grupo Semilla se refiere al tema: “[…] cinco pesos me has prestado, pa’ una
cerveza, y después me has cobrado, una vergüenza. Tengo oro, tengo plata pero no me da la gana de
cancelarte. ¿Cómo puede mi compadre ser taca y miserable? Yo no entiendo qué tiene [en] la cabeza,
sinvergüenza señor […]” (2012).
152 | Bolivia: Escenarios en transformación

entra en juego desde el momento en que se establecen tratos y


contratos económicos (pasional y racionalmente) en la comparsa
(Esquema 3). La organización de la fiesta y el manejo del honor
llevan a la pérdida u otorgación del prestigio qamiri.

Esquema 3: Honor y prestigio en la cultura qamiri

Honorabilidad Bajo
honor

E cientes De cientes
tratos y contratos y
contratos tratos Pérdida de
prestigio
Obtención de (dé cit
prestigio económico y
(rédito social)
Alto económico y
capital social) Bajo capital
social social

Buen
marcado de Sin marcado
de dinero
dinero

Fuente: Elaboración propia.

Así es como los pasantes practican dos tipos de economía.


La primera es meramente economicista-racional, que en el cam-
po del folclore lleva a la pérdida de prestigio y de capital social,
e inclusive al derroche económico. La segunda es una econo-
mía pasional en la que los intereses apasionados, las acciones
guiadas por estos intereses y el manejo de capitales simbólicos,
culturales y sociales, más el buen marcado de dinero, llevan a
la obtención de prestigio y de réditos tanto económicos como
sociales.
En base a lo anterior, concluimos que el manejo de una
economía solamente economicista, con movimientos racional-
mente limitados (Weber, 1999), no es suficiente para la obten-
ción de prestigio al interior de la comparsa ni evita el déficit
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 153

económico; en cambio, una combinación de la economía ra-


cional, con mayor énfasis pasional, ayuda a obtener prestigio e
incrementar el capital simbólico, a la vez que da réditos econó-
micos en un futuro.

La diferenciación social y económica en la comparsa


La base baila para gastar. Ellos [los pasantes] bailan para ganar, y
eso que vos no has comprado cerveza ni nada, eso es aparte, pero
has debido sumar, igualito nomás es. Por eso, si quieres bailar tienes
que trabajar siempre, porque así por así no. Si eres bien creyente, de
dónde te va a caer, tienes que trabajar (Entrevista a Rubén Aguilar,
15/03/2013).

Los aportes de Bourdieu y Erving Goffman ayudan a explicar


la diferenciación social que se da al interior de la comparsa por
medio de una inversión de capital simbólico y de la noción de
“símbolo y estigma”.
Los capitales económico, social, cultural y simbólico son
invertidos de diferente forma en la comparsa para lograr la re-
producción social del grupo. Pero el capital simbólico es aún
más complejo, porque requiere de una serie de símbolos que
otorguen significación social de diferenciación, prestigio y es-
tatus social (Goffman, 2006: 28). La conversión de capitales
no solo se restringe a los qamiris, sino también a los no qamiris,
que forman parte de las redes sociales e igual pueden llegar a
acumular diferentes tipos de capital según su interés. En este
sentido, tomamos la fiesta del Gran Poder como un “hecho
social total” capaz de expresar diferentes formas de comporta-
miento social y cultural de producción y reproducción de capi-
tales de qamiris y no qamiris.
Respecto a la diferenciación económica, la encuesta aplica-
da en el estudio, que no estuvo exenta de dificultades, permitió
conocer más sobre la situación económica de la masa de bai-
larines que la de los fundadores.12 La mayoría de las personas

12 Muchos fundadores de la comparsa (que son los que más capital económico tienen) se negaron a
llenar la encuesta. Sin embargo, los pocos que lo hicieron (cuatro de 15) señalaron que ganaban más
de seis mil bolivianos mensuales, a pesar de que en algunas charlas y entrevistas declararon que ga-
naban más de 15 mil bolivianos. La otra parte de los encuestados de base señaló, sin dudar, el dato de
154 | Bolivia: Escenarios en transformación

(sin tomar en cuenta a fundadores, pasantes y prestes) declaró


ganar menos de tres mil bolivianos mensuales. Más del 60%
de los fraternos encuestados gana el doble de un salario míni-
mo nacional (1.200 bolivianos)13 y seis de 100 fraternos ganan
menos de mil bolivianos. Es interesante encontrar en estos da-
tos que la mayoría de los fraternos invierte más de lo que gana
mensualmente para bailar en el Gran Poder, entre marzo y junio
(tres meses) de cada año.
En el trabajo de campo, nos encontramos con personas
que postulaban a ser pasantes o que ya lo habían sido, con un
ingreso similar al de los pasantes. Es el caso, por ejemplo, de
la nueva generación de pasantes para el año 2014, compuesta
por cinco parejas, cuyas ocupaciones se distribuían en: dueños
de discotecas en la zona Garita de Lima, comerciantes impor-
tadores de telas de China, trabajadores en la Aduana Nacional
de Bolivia (anb) y negociantes de autos. Sus ingresos variaban
según el tipo de negocio al que se dedicaban, pero en su ma-
yoría les permitía disponer de 30 mil dólares para destinarlos a
la organización de la fiesta del Gran Poder.
Por último, los fraternos de base tienen un ingreso mensual
promedio de dos mil bolivianos a tres mil bolivianos y para par-
ticipar en la fiesta del Gran Poder gastan entre cinco mil boli-
vianos a siete mil bolivianos, aproximadamente. Estos datos
muestran que durante los tres meses de actividad folclórica los
fraternos gastan más que el sueldo que perciben. Al respecto,
en la investigación, identificamos dinámicas económicas que
se dan entre los bloques, en las que muchos fraternos que no
pueden ahorrar el dinero para la fiesta, participan durante nue-
ve meses antes del Gran Poder en pasanakus o se prestan dinero
de alguna entidad financiera.

sus ingresos. Este hecho nos lleva a reflexionar sobre la validez de la información obtenida por medio
de la encuesta que, a pesar de estar bien elaborada, no siempre recoge datos verídicos, pues muchos
encuestados mienten a la hora de llenar las boletas. El resto de los encuestados, es decir los 10 pasan-
tes y prestes que también fueron consultados, gana más de seis mil bolivianos y, en algunos casos,
más de 15 mil bolivianos, que no fueron declarados en la encuesta pero sí mencionados verbalmente,
razón por lo que estos datos no fueron considerados.
13 Salario mínimo nacional establecido el año 2013 por el Gobierno.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 155

Diferenciación simbólica de qamiris hacia no qamiris


Los qamiris utilizan y realizan un máximo aprovechamiento y cons-
trucción de escenarios de prestigio y acciones simbólicas median-
te las cuales ejercen poder y conforman una élite al interior de la
comparsa. En este medio, la diferenciación simbólica de los qami-
ris hacia los no qamiris (fraternos de base) se da de manera sutil.
Un primer aspecto tiene que ver con el lugar que ocupan
los qamiris para bailar en la comparsa en la fiesta del Gran Po-
der. Los fundadores y pasantes bailan delante de la segunda
banda. Los pasantes forman antes que los fundadores, con tra-
jes que los distinguen y con sus platos de posesión; detrás de
ellos se ubican las 15 parejas de fundadores, que también usan
ropa que los diferencia de los pasantes y de los no qamiris. Así
es como los pasantes y los fundadores buscan diferenciarse de
los grandes bloques de cholas, achachis, chinas y otros.
La posición ocupada en el ensayo y en la fiesta es sinóni-
mo de prestigio para los fundadores y pasantes. Sin embargo,
no les impide una interacción cuidadosa con los fraternos de
base. Los fundadores comparten con los fraternos en diferentes
momentos, pero luego se retiran y dejan la fiesta a cargo de
los pasantes, quienes antes eran fraternos de base. En sí, los
pasantes son el nexo entre fundadores y fraternos de base, y
actúan bajo la norma de prestigio y honorabilidad del grupo,
mientras que los fundadores desaparecen para no mostrar su
completa igualdad con los fraternos de base, construyendo de
ese modo una separación simbólica de élite.
Otro aspecto que marca la diferencia es la vestimenta dis-
tintiva para fundadores y pasantes, utilizada no solamente en la
entrada del Gran Poder, sino también en los ensayos, las prácti-
cas, la grabación de videos, etc. Cabe señalar que muchas de las
fundadoras y pasantes que habitualmente no visten de pollera
utilizan esta prenda en las actividades de la comparsa.
Los fundadores y pasantes, antes de la fiesta, se ponen de
acuerdo para la confección de trajes distintivos. Las mujeres pa-
santes compran 12 trajes distintivos y dos juegos de joyas para
participar en las diferentes actividades de la comparsa, que re-
156 | Bolivia: Escenarios en transformación

quieren de una inversión promedio de 5.297 dólares (Cuadro


4). Esta inversión crea una amplia diferencia entre ellas y las
fraternas comunes, cuyo gasto total para bailar en la comparsa
no pasa de los mil dólares. La ropa y las joyas se convierten así
en símbolos de prestigio que marcan la diferencia entre la élite
y el resto del grupo.

Cuadro 4: Inversión de las mujeres pasantes en trajes y joyas para la fiesta

Costo aproximado
Ocasión Indumentaria y accesorios
(en Bs)
Presentación de pasantes 1 traje (manta, pollera, centros y zapatos 1.360
para cada traje)
Velada de la comparsa 1 traje 1.360
Recepción de la comparsa 2 trajes 2.600
Grabación de videoclip y 2 trajes (trajes más joyas especiales) 8.600
tomas fotográficas
Primera práctica 1 traje 1.360
Primer ensayo 1 traje 1.360
Segunda práctica 1 traje 1.360
Segundo ensayo 1 traje 1.360
Preentrada 1 traje especial 2.300
Entrada del Gran Poder 1 traje especial, más joyas 10.000
Diana Mismo traje de la preentrada –
Total 12 trajes 36.660
Fuente: Elaboración propia en base a comunicación personal con los pasantes (junio de 2014).

Las prendas de vestir también denotan prestigio. La ropa


utilizada es cara, la tela de las prendas debe estar de moda y
ser novedosa, y los zapatos deben tener un diseño especial. Las
mantas de lana de vicuña, así como las joyas de oro y de plata,
son manejadas como símbolos de distinción y muestra de po-
der económico sobre las demás fraternas e incluso entre ellas.
Sucede lo mismo con los varones, en sus joyas, trajes y zapa-
tos, más el marcado de dinero que realizan al comprar bebidas
como el whisky Johnny Walker.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 157

El “uso de la imagen” de los qamiris es otro elemento que


marca la diferencia con los no qamiris. Por ejemplo, el diseño
de las invitaciones para las diferentes actividades de la fiesta
incluye fotografías de los fundadores, que son registradas en
ambientes que están de moda. Las invitaciones tienen un plus,
un videoclip en el que aparecen en un lugar especial, fuera de la
tropa de cholas y parejas, separados en un bloque de fundado-
res y otro de pasantes. En el videoclip, ellos son presentados con
nombre y apellido, en primer plano, y bailando con la música
de bandas contratadas para componer tres morenadas sobre la
gestión de los pasantes.
Otro medio por el que los qamiris se muestran como per-
sonas con alto capital económico y establecen su diferencia-
ción social al interior y exterior del mundo folclórico son los
medios de comunicación. Acuden a programas televisivos (Los
Principales, Gustito Boliviano) y radiales (Taypi), y aparecen en
secciones del periódico Página Siete dedicadas especialmente a
difundir eventos folclóricos como el Gran Poder y los prestes.
Los qamiris llevan a estos programas sus invitaciones, convocan
a reuniones y muestran parte de sus videoclips; además, anuncian
la ropa que utilizarán en tal o cual ensayo. De esta manera, los
qamiris demuestran su poder y, por tanto, su diferenciación sim-
bólica con los no qamiris de la comparsa, ante otras comparsas y
grupos sociales de la ciudad, fuera del ámbito folclórico.
A lo anterior se suma otra competencia simbólica y econó-
mica: los fundadores y pasantes luchan para ver quién lleva a la
fiesta al mejor artista internacional (Laura León, Ana Bárbara,
Los Broncos, La Mentirosa, Ráfaga, Charlie Zaa). Esto también
les otorga prestigio y, en consecuencia, logran que más frater-
nos (no qamiris) deseen participar en la comparsa.

Diferencias sociales entre no qamiris


Las diferencias entre los no qamiris tienen que ver más con el
ámbito económico que con el simbólico, y se dan entre los fra-
ternos con éxito en busca de ser parte de la élite y los fraternos
con bajos o medianos ingresos económicos que recurren a ju-
gar pasanaku o a préstamos para poder bailar.
158 | Bolivia: Escenarios en transformación

El objetivo de los no qamiris no es diferenciarse entre sí,


sino controlar ciertas prácticas a favor de la cohesión grupal.
Esto se expresa, por ejemplo, en el momento del baile: es
muy mal vista e incluso discriminada la persona que no lleva
los zapatos correctos, los centros (enaguas) o las blusas que
fueron definidos para el grupo (que a veces son comprados a
otros que no son los proveedores oficiales). Se considera que
esa persona no tiene el dinero suficiente como para comprar-
los o que trata de ahorrar, aspecto criticado por los integran-
tes de la comparsa.
Otro elemento de cohesión es la participación en eventos
sociales organizados por el bloque o por personas que perte-
necen a él, como prestes, matrimonios y bautizos. Si el fraterno
rompe con estos lazos de intercambio e igualdad, es excluido
de la comparsa. Estos elementos construyen la honorabilidad
de un buen fraterno no qamiri y consolidan un capital simbólico
específico para obtener poder o reconocimiento al interior de
la comparsa.
El capital simbólico para los no qamiris es el sustrato del
capital social (pertenencia a la comparsa y a una red social),
del capital cultural (habitus que desarrollan como parte de la
cultura folclórica combinada con formas culturales aymaras) y
del capital económico (expresado en cantidad de ingresos que
le permite bailar en el Gran Poder), con el propósito de obtener
reconocimiento y prestigio fuera de la comparsa. Sin embargo,
este capital simbólico no es tan “pesado” e incluso tiene menos
valor que el capital simbólico de los qamiris.
Los qamiris, en cambio, tienen los mismos capitales, aunque
en diferentes volúmenes y formas. El capital social que poseen
es grande (expresado en redes egocéntricas) y presenta posi-
bilidades de reconversión en capital económico (expresado en
ganancias o amortiguación de gastos de la fiesta), que suma-
do al capital cultural (expresado en las prácticas culturales de
origen aymara y comunal) se reconvierte en capital simbólico;
esto mediante la economía pasional, en la que el uso de los tres
capitales está regido por principios de búsqueda de prestigio,
reconocimiento y poder.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 159

Así, el uso del capital económico con un espíritu redistri-


butivo (bajo el inteligente marcado de dinero) contribuirá a
obtener un capital social, ya que la mayoría de los no qamiris
legitima esta actitud como honorable. A su vez, el capital eco-
nómico invertido con un espíritu de diferenciación simbólica
será tomado como un derecho de élite legitimada en cuanto
se respeten las normas de honorabilidad del grupo; es decir,
mientras la persona actúe como un qamiri y no como un bur-
gués tradicional.
Esta manera de aceptar y, a la vez, de negar la diferenciación
social de la comparsa pareciera una contradicción; sin embar-
go, es la forma de equilibrio que existe en la comparsa. Todos
los componentes de la fraternidad persiguen un mismo fin: ob-
tener prestigio y reconocimiento dentro y fuera de la comparsa.
Si bien los integrantes de la comparsa pertenecen a ám-
bitos sociales definidos por su campo laboral, por su origen
social, por la cantidad de ingresos que tienen, esto no basta
para ser reconocidos como exitosos (en caso de los no qami-
ris) y, si son reconocidos como exitosos en el campo laboral,
específicamente del comercio, son estigmatizados por otros
grupos sociales como los profesionales o los de la burguesía
tradicional de La Paz. Esto significa que el campo folclórico es
el único en el que qamiris y no qamiris pueden obtener prestigio
y reconocimiento, a pesar de su origen étnico o como agentes
de una economía popular (Tassi, 2013).
El hecho de que los no qamiris no posean el éxito económi-
co que sí tienen los qamiris hace que necesiten a la élite de los
qamiris para, por un lado, que los representen como aymaras
exitosos y puedan reconvertir capitales en beneficio de la com-
parsa y, por otra parte, para que esta élite compita con capita-
les simbólicos de otras comparsas y otros campos sociales. Es
por ello que los no qamiris son los más exigentes al momento
de crear mecanismos de cohesión, por ejemplo, obligando a
todos los fraternos a vestir de modo elegante y lujoso; también
exigen a los qamiris organizar fiestas ostentosas para llevar en
alto el nombre de la comparsa y obtener prestigio fuera del
campo folclórico.
160 | Bolivia: Escenarios en transformación

Los qamiris, por su parte, buscan el reconocimiento fuera del


campo festivo, porque a pesar de tener grandes negocios y un
alto capital económico, no pueden ingresar a campos de la bur-
guesía tradicional de La Paz, debido a las diferentes prácticas
que realizan y al colonialismo interno aún vivo en la sociedad
paceña, donde el mismo origen aymara constituye una desven-
taja. En tal sentido, es más fácil llegar a competir y jugar en
el ámbito folclórico paceño, donde los gustos y las formas de
obtención de prestigio pueden ser obtenidos con el habitus que
ya disponen.

Estructura de la élite qamiri aymara en la comparsa


El tipo de diferenciación social y el volumen de capital que dis-
ponen qamiris y no qamiris (Esquema 4) influyen en la conforma-
ción de una élite.

Esquema 4. Pirámide de la estructura qamiri

Obtención de capital Alta diferenciación simbólica


simbólico y económico al interior y exterior de la
(permanente) comparsa – relación limitada
con fraternos
QAMIRIS

Crea erencia
dif
dore ción

Obtención de capital Media diferenciación simbólica


s de

simbólico al interior y exterior de la


comparsa – relación cercana
pres cial

(momentánea) Fundadores
tigio

con fraternos
so
y

Capital simbólico Media diferenciación de


pasado pero en prestigio al interior de la Pasantes
constante utilización comparsa, nexo entre
qamiris y no qamiris
Crea orgado
NO QAMIRIS

Diferenciación económica al Expasantes


y ot
dore res d

Alto capital interior de la comparsa y


s de

económico, bajo cohesión social del bloque o


cohe prestig

capital social tropa de cholas y morenos


Fraternos con alto capital económico
sión io
e

(candidatos a ser pasantes)


soci
al

Cohesión social del bloque o


tropa de cholas y morenos,
Alto capital cultural diferenciación entre bloques Fraternos con bajo capital económico
con carácter gremial

Fuente: Elaboración propia.

Los pasantes y expasantes tienen una papel central en la


pirámide de la estructura qamiri, porque están en un lugar pri-
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 161

vilegiado, entre los fundadores y los fraternos de base, y son el


nexo entre ambos extremos. Al asumir el cargo, se desenvuel-
ven en dos espacios sociales (la élite y las bases/qamiris y no
qamiris); una vez terminada su gestión, pasan a las bases, con
mayor capital simbólico sustentado en la calidad de su gestión.
Cuando se conviertan en expasantes, buscarán nuevamente la
cohesión social y otorgarán prestigio a los nuevos pasantes y
fundadores. Así, se quedan como qamiris, pero sin relaciones de
poder fuertes al interior de la comparsa.
La base de la pirámide está dividida en dos: unos pocos
que tienen gran capital económico y pueden llegar a ser futu-
ros pasantes, y otros que no tienen capital económico, por lo
que siempre constituirán la base de la fraternidad. En la base
de la comparsa está aproximadamente el 80% de sus integran-
tes, por lo que su principal misión es buscar cohesión social
al interior del grupo y otorgar legitimidad, poder y prestigio a
los qamiris.
En este sentido, la idea de que la comparsa es un espacio
en el que todos son iguales se rompe. En la investigación, he-
mos identificado una gran diferencia económica, social y sim-
bólica entre los fraternos, que queda encubierta en la organiza-
ción de la fiesta, la honorabilidad y la supuesta redistribución
de riquezas. En sí, el modelo comunal aymara, cuya base ideal
es la redistribución desinteresada, se traslada a este ámbito ur-
bano donde la forma de organización se reproduce (ayni festivo,
rotatividad), aunque el fin cambia: no se puede hablar de una
redistribución real, pero sí de una redistribución simbólica que
permite la armonía en el grupo social.
Para comprender qué es la élite en la comparsa, nos remiti-
mos al concepto expuesto por Anthony Giddens:
[…] “élite” puede referirse a aquellos que están a “la cabeza”
en cualquier categoría dada de una actividad. […] Si el grado
de “integración” social de los grupos de élite es alto, normal-
mente se dará también un alto grado de solidaridad moral que
caracteriza a la élite como un todo y, probablemente, un bajo
índice de conflictos latentes o manifiestos entre distintos gru-
pos […] (1994: 137-138).
162 | Bolivia: Escenarios en transformación

En este sentido, los qamiris son grupos de élite que trabajan


en la integración y la solidaridad entre sí, expresadas en el inte-
resante manejo de la economía pasional, que trae como resul-
tado una relación social armónica y con bajo conflicto.
Giddens también realiza una tipología de las élites según su
poder, reclutamiento o conformación. En el caso de Los Gran-
des del Gran Poder, identificamos a la élite de fundadores, con
un poder amplio en la comparsa y un reclutamiento cerrado, y
a la élite de pasantes, con un poder restringido, momentáneo,
y un reclutamiento semiabierto. El reclutamiento depende del
hecho de ser o no ser un qamiri, pues, como señalamos, ser qa-
miri no es solo ser rico, en términos económicos, sino también
ser rico socialmente (tener un alto capital social).
Igualmente, los qamiris son una élite porque toman todas
las decisiones de la organización de la comparsa: son los que
invierten gran cantidad de capital económico y sus ingresos es-
tán por encima de los 15 mil bolivianos. Por otro lado, constitu-
yen un grupo cerrado, respaldado con personería jurídica, que
cuida el ingreso de los participantes. Podría decirse que esta
élite es una red cerrada en cuanto a su posicionamiento social
en el interior de la comparsa. Entonces, ser fundador implica
prestigio y esta posición no se rompe fácilmente, solo en los
casos en los que uno de ellos muere o renuncia. Aquí es impor-
tante señalar que élite, en este estudio, no remite a una élite
tradicional burguesa, sino al resultado de una diferenciación
social simbólica de prestigio, donde lo económico y el capital
social de fundadores y pasantes determinan las distancias.
Algo muy importante de rescatar es que el colonialismo in-
terno no se reproduce entre los integrantes de la comparsa; las
configuraciones étnicas no influyen en su formación, más bien
podría decirse que el grupo, como fraternidad, viene a ser víctima
de un colonialismo interno en la sociedad paceña, pues a pesar
de que muchos qamiris llegan a tener un capital igual o mayor que
el de la clase alta tradicional de La Paz, nunca serán reconoci-
dos por ellos como sus iguales, para quienes los qamiris seguirán
siendo “indígenas”, “morenos”, “campesinos”, “sin educación pro-
fesional” y “folcloristas” (en sentido despectivo), pero con plata.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 163

Por otra parte, los fraternos también son reproductores del


colonialismo interno, en el momento en que invitan a perso-
najes de la televisión e inclusive contratan a extranjeros o a
muchachas altas de tez blanca para ser figuras de baile en su
comparsa. Es aquí cuando aún podemos ver signos de un colo-
nialismo que viene con nuevas formas de reproducción.
Para finalizar con la concepción de élite a la que nos refe-
rimos en la investigación, es necesario retomar la idea de Gi-
ddens sobre la “jerarquía entre los grupos de élite” (Giddens,
1994: 142), cuya ubicación dependerá del grado y la amplitud
de poder que tengan. En el caso de la élite de fundadores y
pasantes de Los Grandes del Gran Poder, podemos decir que se
encuentra en una baja posición jerárquica entre los grupos de
La Paz, pues su poder se restringe a un núcleo pequeño de bai-
larines, con un débil ejercicio de poder en instancias políticas y
dirigenciales del país. Aunque sean personas prósperas econó-
micamente, el hecho de pertenecer a una economía popular no
les permite un ejercicio amplio de poder.
Es necesario subrayar que la élite de Los Grandes del Gran
Poder o de otra fraternidad folclórica del Gran Poder no es una
élite tradicional en la que las diferencias sociales, económi-
cas y culturales marcan las relaciones con quienes no integran
el grupo. Se trata de una élite piramidal, pero con una fuerte
dinámica de redes sociales en su interior, que no siempre se
mueve por un interés racional o económico, pues la red se
basa en relaciones de parentesco, amistad y lealtad que ayu-
dan a crear fuertes lazos de reciprocidad, lo que ayuda a que
las diferencias entre los qamiris y no qamiris no sean antagóni-
cas ni creen tensiones.

Conclusiones
Los qamiris aymaras son personas que cuentan con un impor-
tante capital económico que, en el caso de la fiesta del Gran
Poder, es invertido de manera inteligente, bajo el marcado de
dinero socialmente legítimo y la utilización de redes sociales,
lo cual les otorga prestigio, poder y la posibilidad de recon-
vertir capitales.
164 | Bolivia: Escenarios en transformación

Un qamiri se mueve bajo una particular lógica económica y


laboral, primero porque no derrocha su dinero en la fiesta y sí lo
invierte pensando en recuperarlo o reproducirlo en otro tipo de
capital. Esta lógica del manejo del dinero y de sobrevalorarlo,
en comparación con los no qamiris, hace que siempre estén pen-
sando en incrementar su capital económico u otros capitales
como parte de una economía pasional en la que los gastos, las
inversiones y las ganancias no se definen bajo criterios econo-
micistas, sino sociales.
Los qamiris juegan un papel principal en la economía de la
fiesta, que no sería posible sin la inversión inicial, los tratos
y contratos con pollereras, la utilización del capital social, el
marcado de dinero y el manejo de la cualidad del honor. La
reconversión de capital no se da automáticamente o de manera
natural, sino que lleva un procedimiento guiado por la econo-
mía pasional, que no es posible explicar con una lógica conven-
cional del mundo moderno.
En sentido general, la economía pasional se refiere a estra-
tegias económicas bajo un manejo de emociones que no bus-
can rédito económico pero sí simbólico, muchas veces en torno
a la defensa del honor de la persona, que vale más que el dinero
porque no lo puede comprar. Ahí están el marcado de dine-
ro (asignar socialmente un valor diferente al valor material), la
realización del ayni festivo y el manejo de símbolos de prestigio
y estatus, herramientas mediante las cuales se desarrolla la re-
conversión de capitales.
Las diferencias entre qamiris y no qamiris están encubiertas
por el manejo de la economía pasional. El importante capital
económico de los qamiris es mostrado en el marcado social
del dinero y bajo el manejo de símbolos de prestigio y de
estatus que los qamiris desarrollan en toda la fiesta. Si estas
acciones simbólicas de diferenciación son bien manejadas
por los qamiris, bajo la economía pasional, los fraternos les
otorgarán honorabilidad y prestigio, lo cual legitima de bue-
na manera las diferencias.
Al ser los no qamiris los reguladores de la diferenciación
social que establecen los qamiris, también son encargados de
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 165

cohesionar a la fraternidad y son los más exigentes en cuanto


a la correcta uniformidad de los trajes en la fiesta, la calidad y
elegancia que debe tener la comparsa, y la contratación de gru-
pos internacionales que depende de los pasantes. La cohesión
social del grupo también tiene que ver con la participación de
los fraternos en otras fiestas fuera del Gran Poder, que permite
la realización del ayni festivo y, por tanto, el manejo eficiente de
la economía pasional.
La diferenciación de los qamiris y la otorgación de legitimi-
dad de los no qamiris hacia estos llevan a formar una élite al
interior de la comparsa; se trata de una élite de qamiris cuya rela-
ción con las bases es armoniosa, encubierta en mecanismos de
reciprocidad y equidad. Por lo mismo, la élite no es una estruc-
tura rígida, sino dinámica, a la que algunos no qamiris pueden
ascender y en la que los fundadores, que se ubican en la cús-
pide, se relacionan con las bases mediante redes egocéntricas.
El fin religioso en las comparsas del Gran Poder pasó a se-
gundo plano; ahora, su principal objetivo es la obtención de
prestigio en la sociedad. Los no qamiris, que quieren ser reco-
nocidos como exitosos o distinguidos, bailan en el Gran Po-
der; sin embargo, los qamiris no solo bailan en el Gran Poder:
lo organizan y se constituyen en la cara y la presencia de las
comparsas ante la burguesía tradicional paceña. Su condición
de comerciantes con una carga étnica fuerte y la lamentable
reproducción del colonialismo interno que sigue existiendo en
el país hacen que no sean aceptados de manera igualitaria por
la burguesía tradicional ni por otras clases sociales de la ciudad
de La Paz. En este sentido, la fiesta y el folclore se constitu-
yen en el campo donde estos grandes qamiris sí pueden obtener
prestigio y reconocimiento social.
El campo festivo es necesario para el reconocimiento social
tanto de qamiris como de no qamiris frente a otros campos socia-
les, políticos y culturales dominados por la burguesía o la cla-
se media profesional paceña, ya establecidos bajo la imitación
globalizada de otros países. Si bien existen pocos casos en los
que cholos o descendientes aymaras ingresaron a escenarios,
por ejemplo, políticos, lo hicieron bajo las normas de estos, lo
166 | Bolivia: Escenarios en transformación

que requiere un capital cultural y, por ello, no todos lo logran,


por su condición de comerciantes no profesionales y que desa-
rrollan una economía popular.
En la actualidad, comienza una etapa de obtención de otros
capitales por parte de los hijos de qamiris o no qamiris de la fra-
ternidad; la mayoría apuesta por la obtención de títulos acadé-
micos en áreas económicas, jurídicas, médicas y militares. Esto
podría abrir las puertas para obtener no solo reconocimiento
social, sino poder en diferentes campos de la sociedad. De esta
manera, podríamos hablar de una verdadera burguesía chola
con conciencia de clase. Estas son vetas de investigación que
dejamos abiertas.
Qamiris y fraternos: La conformación de élites aymaras en el Gran Poder | 167

Bibliografía
Barragán, Rossana
2009 “La fiesta del poder, el poder de la fiesta”. Gran Poder: La morenada.
Tomo iii. La Paz: ieb.

Bourdieu, Pierre
2011 Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo xx
Editores.
1988 La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.

Cárdenas, Cleverth
2008 “¿Políticas culturales otras? La organización de sentidos
desde los actores sociales de la festividad del Gran Poder”.
T’inkazos, núm. 25 (noviembre). 155-170.

Cárdenas, Randolph
2010 Arquitecturas emergentes en El Alto. El fenómeno estético como
integración cultural. La Paz: pieb.

Giddens, Anthony
1994 La estructura de clases en las sociedades avanzadas. [1973] Madrid:
Alianza Editorial.

Godelier, Maurice
1976 Racionalidad e irracionalidad económica. [1966] México d.f.: Siglo
xxi Editores.

Goffman, Erving
2006 Estigma. La identidad deteriorada. [1963] Buenos Aires:
Amorrortu editores.

Guaygua, Germán
2001 Las estrategias de la diferencia: Construcción de identidades
urbanas populares en la festividad del Gran Poder. Cuadernos de
investigación 11. La Paz: idis / umsa.

Latour, Bruno; Lepinay, Vincent


2009 La economía, ciencia de los intereses apasionados: introducción a la
antropología económica de Gabriel Tarde. Buenos Aires: Manantial.

Llanque, Ricardo; Villca, Edgar


2011 Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión de élites andinas en la
ciudad de Oruro. La Paz: pieb.
168 | Bolivia: Escenarios en transformación

Rivera, Silvia
2010 “Violencias encubiertas en Bolivia”. Violencias (re) encubiertas en
Bolivia. Silvia Rivera Cusicanqui. La Paz: Mirada Salvaje.

Saignes, Tierry (comp.)


1993 Borrachera y memoria. La experiencia de lo sagrado en los Andes. La
Paz: hisbol / ifea.

Selaya, Rosa
2009 Contrabando y redes sociales. Una aproximación sociológica.
Cuadernos de Tesis 1. La Paz: idis.

Spedding, Alison
2010 “‘Suma Qamaña’ ¿kamsañ muni? (¿Qué quiere decir ‘vivir
bien’?)”. Fe y Pueblo, Suma Qamaña. Miradas críticas al vivir bien,
núm. 17 (julio).
2003 Breve curso de parentesco. [1999] La Paz: Mama Huaco.

Tassi, Nico
2013 “Hacer plata sin plata”. El desborde de los comerciantes populares en
Bolivia. La Paz: pieb.
2010 Cuando el baile mueve montañas. Religión y economía cholo-mestizas en
La Paz, Bolivia. La Paz: Fundación praia.

Thompson, Edward
1984 “La economía moral de la multitud en la Inglaterra del siglo
xviii”. [1979] Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la
crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona: Grijalbo.
Toranzo, Carlos
1991 “Burguesía chola y señorialismo conflictuado”. Max Fernández:
La política del silencio. Emergencia y consolidación de Unidad Cívica
Solidaridad. Fernando Mayorga. La Paz: ildis.

Weber, Max
1999 Ética protestante y el espíritu del capitalismo. [1920] Madrid: Alba
Libros.

Zelizer, Viviana
2011 El significado social del dinero. [1997] Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
III.
ECONOMÍA
LA MINERÍA DE LA PLATA EN POTOSÍ (1872-1900):
LOGROS Y AVATARES1

Ely Arana Santander

En este artículo se analiza el impacto de la incorporación de


una nueva fuente energética, el carbón mineral, en la minería
de la plata en Potosí durante la segunda mitad del siglo xix. Se
aborda, con ello, el proceso de incorporación de la energía fósil,
los beneficios por el alto poder calorífico de este insumo y los
costos de producción en las compañías mineras. El texto ilus-
tra la complementariedad en el uso de energías tradicionales y
modernas en la industria minera de la época.

Palabras clave: energía moderna / energía tradicional / energía orgá-


nica / energía inorgánica / minería boliviana / carbón vegetal.

1 Artículo basado en la tesis de grado “La modernización del sector minero en Potosí 1872-1900”,
presentada en 2015 para obtener la licenciatura en Historia otorgada por la Universidad Mayor de San
Andrés (umsa).

171
Introducción
Bolivia posee actualmente recursos energéticos no renovables y
apunta a convertirse en el centro energético de Sudamérica con
el empleo de energía hidroeléctrica y energía nuclear. Irónica-
mente, hace más de un siglo, Potosí, el centro argentífero más
rico del país, sufría por falta de energía para el funcionamiento
de la producción minera. Este artículo, basado en la investiga-
ción “La modernización del sector minero en Potosí 1872-1900”,
se enfoca en el periodo cuando la minería de la plata en Bolivia
ingresó en una etapa de auge productivo; el espacio de estudio
es la Villa Imperial de Potosí y el problema planteado arranca
con la descripción del contexto mundial para concentrarse lue-
go en el contexto nacional: Bolivia y Potosí en el siglo xix.
La incorporación de nuevas técnicas y máquinas para una
mejor y mayor producción argentífera, durante la segunda mi-
tad del siglo xix, no solo permitió el incremento de la exporta-
ción del metal en la economía mundial, sino que provocó una
mayor demanda de consumo de energía o de combustibles.
Este proceso de modernización de la minería trajo consigo
una nueva tecnología que, a su vez, demandaba un mayor po-
der calorífico que se resolvió con el uso de una nueva fuente
energética: el carbón mineral. Esta nueva fuente de energía
fue determinante en el desarrollo industrial de la época y, por
ello, en el proceso de transformación civilizatoria que vivió el
planeta en ese tiempo.
En ese contexto, esta investigación gira en torno a la pro-
blemática del uso de carbón mineral como fuente energética
para el abastecimiento de la minería en Potosí entre 1872 y
1900. Se eligió ese periodo porque en esos años es cuando se
registró tanto el apogeo como la decadencia de la minería de la
plata en Bolivia. Ese es también el periodo en que se incremen-
tó el consumo de carbón como combustible en América Latina.
La problemática que aborda esta investigación nace de la
siguiente pregunta: ¿La actividad minera en Potosí, en el si-
glo xix, fue parte del proceso mundial de modernización de la
minería por sustitución de energías? La respuesta a esta inte-
rrogante nos conduce al principal objetivo del estudio: deter-

173
174 | Bolivia: Escenarios en transformación

minar si el sector minero de Potosí vivió un proceso de mo-


dernización en base al consumo de lo que en ese entonces se
consideraba como energía moderna, es decir, el uso del carbón
mineral. Determinaremos, entonces, si la minería de la plata
en Bolivia logró sustituir y transitar de las energías tradicio-
nales a la energía moderna, lo que nos lleva a plantearnos los
objetivos específicos de la investigación: la identificación de
los lugares de abastecimiento del carbón mineral, su precio,
la cantidad que se importaba y el gasto que representaba este
combustible fósil en los costos de producción de las compa-
ñías mineras de la época.
La investigación fue realizada durante del 2013 al 2015. Tra-
bajamos con metodologías tanto cualitativas como cuantitati-
vas, complementándolas; utilizamos distintas variables numé-
ricas y realizamos estimaciones en cuanto al costo de produc-
ción, los precios, las cantidades consumidas de combustibles
y las comparaciones caloríficas. Para explicar los fenómenos
económicos, aplicamos procedimientos porcentuales y esta-
dísticos. En el caso de la sistematización de datos, utilizamos
técnicas de agrupación.
El estudio partió con la búsqueda de fuentes secundarias
para obtener un panorama general sobre el tema; tal búsque-
da de información en los periódicos de la época permitió un
acercamiento preciso al objeto de estudio y dio un panorama
específico al tema, lo que facilitó el trabajo en el Archivo y Bi-
blioteca Nacionales de Bolivia (abnb), donde revisamos las me-
morias emitidas por las diferentes compañías mineras. Otras
publicaciones de la época, como las de los cronistas de enton-
ces, contribuyeron a ampliar la información.
En la presentación de los datos obtenidos, abarcamos dos
campos: el de la energía moderna, en general, y el de la minería
de la plata, en particular. El primero, como se sabe, se ha con-
vertido en uno de los principales indicadores del desarrollo de
la economía en un determinado momento histórico, tal como
ocurrió con el exponencial crecimiento del consumo del carbón
mineral durante la llamada “Revolución Industrial”. En cuanto
al segundo campo, la minería de la plata en Potosí, cuantifica-
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 175

mos el nivel de consumo de energía de ese sector de la econo-


mía nacional en un periodo determinado, que se inició en 1872
y se cerró en 1900.
Respecto a los autores y los textos consultados, citamos
en primer lugar a Reto Bertoni, quien define la economía, en
última instancia, como un sistema energético integrado por
regímenes o modelos energéticos. Para Bertoni, un modelo
energético es aquel que permite el aprovechamiento de los re-
cursos naturales de una sociedad para satisfacer sus siempre
crecientes y cambiantes necesidades a través de diferentes re-
cursos energéticos (2010: 30). La tesis de doctorado del autor
es un análisis sobre la transición a formas de energía moderna
y la dependencia de ese proceso de importación de energía.
El periodo de estudio de esta tesis abarca más de un siglo y,
por ello, permite analizar con precisión el señalado proceso de
transición de energías.
Para el estudio de la energía en Bolivia, destacamos a Ga-
briela Lázaro, quien realizó una muy particular investigación so-
bre la energía eléctrica en la ciudad de La Paz entre 1888 y 1950.
Su investigación es una reseña histórica sobre cuatro empresas
eléctricas que modernizaron la ciudad. Sin embargo, en ese y
otros trabajos, no se estudia en profundidad el uso de energía
en Bolivia como una forma de producción.
En el caso de la minería boliviana, tomamos en cuenta el
texto de Antonio Mitre (1981), que realizó un estudio específico
sobre la compañía minera Huanchaca en el que, pese a con-
siderar los costos de producción, no se profundiza en el tema
específico de las fuentes de energía o los combustibles que em-
pleaba la empresa.
Otros dos autores, Carlos Serrano (2004) y Jorge Espinoza
(2010), llevaron a cabo estudios que presentan un panorama
general de la minería en Bolivia hasta finales del siglo xx. Sus
textos contribuyeron a situar nuestra investigación en el tiempo
y el espacio. Finalmente, un trabajo reciente de Gustavo Rodrí-
guez (2014) nos ayudó a comprender el proceso de inserción de
la minería en el sistema capitalista.
En términos generales, y a partir de las lecturas señaladas,
en este estudio asumimos al combustible como uno de los in-
176 | Bolivia: Escenarios en transformación

sumos estratégicos para la producción de plata y, por ello, afir-


mamos que esta investigación es pionera en el estudio de la
energía en la minería.

Prosperidad en la producción de plata


Como se sabe, desde la época colonial, Potosí se ha caracteri-
zado por ser un centro minero. Durante la etapa de luchas por
la independencia, la actividad minera fue prácticamente aban-
donada, lo que provocó inundaciones en gran parte de los so-
cavones. Así, la nueva República heredó la mala situación en la
que se encontraba la minería, y vanos fueron los esfuerzos de
diferentes gobiernos por reanimar al sector minero.
En los primeros 50 años de vida republicana, la producción
minera en Bolivia se encontraba estancada por la ausencia de
inversiones, la falta de mano de obra y la escasez de azogue. Esa
situación comenzó a cambiar en 1872, con la ruptura de las polí-
ticas proteccionistas, la conversión de la moneda feble en 1877,
el flujo de capitales extranjeros y la regularización de la mano
de obra. El año 1872 marcó, por tanto, el inicio de una nueva
etapa para la minería boliviana. Surgió en ese tiempo, además,
una nueva generación de empresarios mineros que, a partir de
sus vínculos con capitales extranjeros, comenzaron a operar en
el país. El aumento de la producción, sumado a la estabilidad
política en el país, fueron los factores determinantes para que
las inversiones comenzaran a fluir hacia el sector minero.
Dos fueron los resultados concretos de ese proceso ocurri-
do en la segunda mitad de siglo xix: el surgimiento de la oligar-
quía minera de la plata, con mentalidad librecambista, y el ini-
cio de un periodo de bonanza económica en el país a raíz de la
exportación argentífera. Ambos resultados tuvieron otro efecto
inmediato: el control político del Gobierno pasó a manos de
los principales empresarios mineros de la época: Aniceto Arce,
Gregorio Pacheco y Félix Aramayo. Los dos primeros llegaron a
ser presidentes de la República; el último fue una figura influ-
yente en la vida nacional.
Las cifras que se conocen de la producción minera en esa
segunda mitad del siglo xix confirman lo señalado: el notable
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 177

crecimiento de la producción de la plata en Potosí ya se regis-


traba desde la década de 1860, pero especialmente y con mayor
fuerza en la de 1870. Una de las compañías que aportó para
el aumento de la producción fue Huanchaca, la empresa con
mayor producción minera registrada en ese tiempo, tal como se
observa en el Gráfico 1.2

Gráfico 1: Producción de plata en la compañía Huanchaca (1877-1899)


(en toneladas métricas)

450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
1877

1881

1884

1887

1891

1894

1897
1878
1879
1880

1882
1883

1885
1886

1888
1889
1890

1892
1893

1895
1896

1898
1899

Fuente: Memoria xxviii de la Compañía Huanchaca de Bolivia (p. 14).

Dos factores explican el crecimiento de la producción mi-


nera en Huanchaca entre 1877 y 1896: la inversión extranje-
ra y la innovación introducida en ese centro metalúrgico. La
caída de la producción en esos últimos años, como también
muestra el gráfico, se debió a la inundación de los socavones.
Naturalmente, el notable crecimiento de la producción en la
minería de la plata suponía el incremento tanto de las expor-
taciones como de las utilidades de los socios de empresas
como la citada.

2 Huanchaca fue la compañía minera más grande de Bolivia. Uno de sus accionistas mayoritarios fue
Aniceto Arce, expresidente de Bolivia. La empresa estaba situada en la provincia Quijarro del departa-
mento de Potosí, y sus principales centros mineros fueron Asiento y Pulacayo.
178 | Bolivia: Escenarios en transformación

Costos de producción: el problema del abastecimiento de combustible


Una vez superadas las barreras económicas que impedían la ex-
pansión de la minería de la plata en Potosí, y ya en pleno ciclo
de auge de la producción minera, surgieron nuevos problemas
propios de ese proceso de crecimiento sostenido. Dos de ellos,
durante la segunda mitad del siglo xix, fueron los altos costos
de la mano de obra en el país y los costos crecientes de los
materiales importados que requería la actividad minera, entre
estos últimos los del combustible. A manera de ejemplo de esa
situación, en el Cuadro 1 presentamos los costos de explota-
ción y de beneficio de la compañía minera Guadalupe.3

Cuadro 1: Costos de producción de la compañía minera Guadalupe


(en porcentajes)

Costos de explotación Costos de beneficio


Gastos generales

Gastos generales
Mano de obra

Mano de obra
Combustible

Combustible
Materiales

Materiales

Años
Total

1887 6,9 2,8 88,0 2,3 100 – – – – Total



1888 – – – – – – – – – –
1889 6,8 2,6 88,7 1,9 100 – – – – –
1890 – – – – – – – – – –
1891 11,7 3,0 85,0 0,1 100 27,3 22,9 45,4 4,4 100
1892 – – – – – – – – – –
1893 10,8 3,0 85,0 1,2 100 34,2 23,0 40,6 2,1 100
1894 6,6 4,1 88,0 1,2 100 31,0 22,0 43,6 3,0 100
1895 5,9 3,7 89,0 1,3 100 28,5 26,0 43,0 2,4 100
1896 6,6 5,0 87,7 0,7 100 28,6 31,0 38,0 2,3 100
Fuente: Elaboración propia en base a las memorias de la compañía minera Guadalupe.

La comparación de los costos de explotación (o extrac-


ción) y de beneficio (purificación o tratamiento) del mineral

3 La compañía minera Guadalupe estaba ubicada en la provincia Chayanta del departamento de Potosí.
Uno de sus accionistas fue el expresidente Gregorio Pacheco.
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 179

que observamos en el Cuadro 1 revela cuán altos eran los de


la mano de obra en la primera de esas dos etapas: en pro-
medio, el 88% de los costos de explotación era destinado al
pago de mano de obra, a diferencia del 42%, en promedio,
en el caso de la fase de beneficio del mineral. Es igualmente
visible el alto costo de los materiales en el momento del be-
neficio de la plata frente al costo de ese mismo rubro en la
etapa de explotación. Tal costo era cuatro veces mayor si nos
detenemos, como ejemplo, en 1896: 6,6% en la fase de explo-
tación y 28,6% del costo total en la etapa de beneficio. Estas
últimas cifras explican por qué para la extracción de mine-
rales en esa época, en general, no se requería gran cantidad
de materiales y sí una mayor cantidad de mano de obra. En
el caso del beneficio del metal, en cambio, sí se necesitaba
una variedad y alta cantidad de insumos, como el azogue, la
sal, el acero, el fierro, el estaño, la cal y el sebo, entre otros
materiales. Junto a ello, y si volvemos otra vez a los datos de
1896, encontramos que el costo de los combustibles (leña y
carbón, fundamentalmente) en la fase de beneficio era cinco
veces mayor al de la etapa de explotación: 31% en el caso del
primero y 5% en el segundo.
Con el paso del tiempo, un nuevo problema comenzó a
surgir en la actividad minera nacional: la falta de combustible.
Durante los primeros años de la República, el abastecimien-
to de combustible no representaba ningún problema, puesto
que las pocas minas en producción empleaban combustible
tradicional,4 cuyo uso fue común en la minería desde la época
colonial. El crecimiento de la producción minera demandó,
naturalmente, un mayor consumo de energía para la explo-
tación y el beneficio de la plata; se trataba de una demanda
que excedía en gran medida los reservorios de combustible
tradicional con los que se contaba. De tal manera que, como
apunta Serrano:
[…] la fundición de la plata resultó carísima a causa de la falta de
carbón para operar los hornos; se tuvo que recurrir a los combus-

4 Cuando hablamos de combustibles tradicionales nos referimos a la yareta, la ucha, la thola, el carbón
vegetal y la turba. En las siguientes páginas desarrollamos las características de cada uno.
180 | Bolivia: Escenarios en transformación

tibles nativos, creando la desertificación, por la tala masiva de es-


pecies nativas como: kehuiña, paja brava (ichu), thola, la yareta y otros
(Serrano, 2004: 143).

Los principales combustibles tradicionales que utilizaban


las empresas mineras en la segunda mitad del siglo xix eran la
yareta, la turba, el carbón vegetal y la leña, insumos que podían
ser encontrados en los alrededores de las minas potosinas.
La yareta (Azorella compacta) era el combustible de uso más
común. Se trata de una especie que crece en Perú, Argentina,
Chile y Bolivia, principalmente en las laderas, en lugares con
reducida precipitación a lo largo del año, a temperaturas ex-
tremas, con escasez de agua y baja fertilidad (García, 2001). En
Bolivia, la yareta puede ser encontrada en las regiones alto an-
dinas y en la puna, por encima de los cuatro mil metros sobre el
nivel del mar (msnm); es de color verde intenso, crece de forma
esparcida con una densidad promedio calculada en 70 plantas
por hectárea, con una cobertura de 10% a 15%:
Se han reportado promedios del aumento en altura de 1,8 a 6,0 mm/año.
En Azorella compacta el crecimiento promedio para cojines grandes
sería de 1,4 mm/año y de 1 cm después de 20 años, según mediciones
realizadas en Bolivia por científicos extranjeros. En base a esos cálcu-
los, los especialistas estiman que una planta de 1,6 m de alto y 3 m de
diámetro puede tener entre 2.400 y 3.000 años (ibid.: 10).

La yareta se ramifica varias veces formando una media esfe-


ra y tiene una raíz única que penetra en las profundidades. Es
un buen combustible, secreta una sustancia resinosa. Tiene la
ventaja de arder lentamente; proporciona la mitad del calor de
un carbón bituminoso. Como resultado de la tala masiva por
parte de las compañías mineras potosinas, este combustible
tradicional llegó a escasear.5
Otro combustible tradicional utilizado por las compañías
mineras fue la thola, nombre genérico que se refiere a una varie-
dad de arbustos del altiplano que se encuentra a 3.800 y 4.500

5 Hoy, la yareta es empleada en Bolivia en fábricas de ulexita. Para tratar de resguardarla se crearon dos
reservas (Cordillera de Sama y Sajama) y el Parque Nacional Eduardo Abaroa. En 1995, se dictaron
algunas disposiciones legales para la protección tanto de la yareta como de la queñua (ibid.).
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 181

msnm. Su calidad como combustible provocó su tala masiva


(Hinojosa, 2002).
El carbón vegetal es, a su vez, un combustible sólido y frágil,
con alto contenido de carbón. Su poder calorífico es superior al
de la madera y se encuentra entre los 29 mil y 35 mil kilojulios6
por kilogramo (kJ/kg). La elaboración de carbón vegetal esta-
ba a cargo de los pobladores de Potosí y se realizaba sobre la
base de árboles como el eucalipto y el espino, o con residuos de
otros árboles y arbustos; se lo conocía como “carbón de espi-
no”. Su uso no era adaptable a las minas por los gases nocivos
que producía y, por ello, se lo empleaba solo en los estableci-
mientos de beneficio7 de mineral.
La turba, en cambio, es un material orgánico de color pardo
oscuro y rico en carbón; es la primera fase de la transforma-
ción de los restos vegetales en carbón mineral. Su formación es
lenta, en especial en climas fríos. Las llamadas “turberas” son
cuencas lacustres de origen glaciar que están repletas de mate-
rial vegetal en proceso de descomposición. En Bolivia, existían
depósitos de turba en los alrededores de Potosí, más concreta-
mente en Chinchillani, Lupuyo y Asiento. Tales depósitos llega-
ron a agotarse.
Todos estos recursos utilizados por la minería de la plata
en la segunda mitad del siglo xix eran renovables y algunos de
ellos de lento crecimiento, lo que contribuyó a la escasez y pos-
terior problema para la minería boliviana. Estos combustibles
estaban ubicados en los alrededores de Potosí, más específica-
mente en las provincias Nor y Sud Lípez y Baldivieso. Esas plan-
tas no solo suministraban energía a la minería, sino también a
la Casa de la Moneda para la acuñación de monedas. Vale la
pena narrar brevemente esto último.
El 28 de diciembre de 1864 llegó a la Casa de la Moneda una
de las primeras máquinas a vapor. Años después, en 1871, el
Gobierno de entonces buscó sustituir el motor a vapor debido
al elevado costo del combustible. Para el funcionamiento de la

6 El kilojulio es una medida de energía.


7 Los establecimientos de beneficio eran los centros mineros donde se purificaba el mineral.
182 | Bolivia: Escenarios en transformación

maquinaria a vapor se necesitaban 50 quintales de yareta para 10


horas de funcionamiento a un costo de 18 pesos y seis reales al
día (Registro Municipal Potosí, 1871). Preocupados por el alto
costo, los administradores de la Casa de la Moneda señalaron:
Si se emplease solamente la yareta, con el transcurso del tiempo po-
dría encarecer este combustible, hasta el punto de perjudicar a los
mineros o a las demás personas que lo emplean aunque en cantidad
limitada, en diferentes usos (ibid.: 4).

La maquinaria a vapor necesitaba un tipo de energía que


pudiera mantener su funcionamiento:
La aparición y posterior difusión de la máquina a vapor (que dada su
ineficiencia inicial era una consumidora intensiva de combustible, al
punto que su uso habría sido insostenible empleando leña o carbón
vegetal) hizo posible, más que ningún otro adelanto, el incremento de
la productividad per cápita (Folchi y Rubio, 2004: 6).

Para 1882, y debido a la competencia en la demanda de


combustible con el sector minero, un informe de la Casa de la
Moneda señalaba la preocupación de sus administradores por
el incremento registrado en los precios de la leña y la yareta pro-
vista por los indios (Ministerio de Hacienda, 1882).
Como bien puede suponerse, la minería no tardó en incor-
porar la máquina de vapor en sus procesos de producción, lo
que supuso la práctica extinción de los combustibles tradiciona-
les de la región. Ello, a su vez, condujo a la inevitable necesidad
de buscar un nuevo combustible más allá de las fronteras na-
cionales que, además, tuviera el suficiente poder calorífico que
permitiera el buen funcionamiento de la nueva tecnología. El
ciclo de la yareta, si así puede llamarse, había llegado a su fin:
Este combustible, como es sabido, no se reproduce ni en siglos; allí
donde se ha extraído una planta hace treinta o cuarenta años no exis-
te ni vestigios de su reproducción. […] Agotados los depósitos próxi-
mos ha crecido la circunferencia, es verdad, pero a la distancia de dos
a tres leguas se deprimen las cordilleras y este vegetal ya no existe.
El costo en todas las minas y establecimientos fluctúa entre 40 y 100
centavos y aun así ya es difícil obtenerlo; pagar precios más altos es
consumir las utilidades en el combustible (Alzérreca, 1889: 36).

Para ilustrar aún mejor la difícil situación de las empresas


mineras de Potosí frente a la cada vez más creciente falta de
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 183

combustible tradicional para sus operaciones, volvamos a la


documentación de la compañía Huanchaca:
El establecimiento de beneficio de Huanchaca no tiene para tal obje-
to más ventajas que su proximidad a las minas, porque carece de cau-
dal de agua y de depósitos de combustible próximo. El desierto que
lo rodea y la sequedad de la altiplanicie aumentan sus dificultades;
ni aguas, ni combustible, ni forraje, ni víveres; todo a precio altísimo
y la empresa lucha a fuerza de dinero con todas las dificultades y las
supera (Compañía Huanchaca, 1878: 36).

Esa misma documentación refiere el camino alternativo que


seguiría la compañía ante la falta de combustibles:
Por el alejamiento sucesivo de las zonas productoras, [y] porque ya
están casi agotadas las regiones circunvecinas, habrá que remplazar
estos combustibles con el carbón de piedra que se interna en la
costa (ibid.: 37).

Es ilustrativo comparar los precios del carbón de piedra in-


troducido en Huanchaca y los de los combustibles tradiciona-
les que todavía se utilizaban.

Cuadro 2: Cuadro comparativo de precios de los diferentes combustibles


(en bolivianos, por quintal consumido)

Carbón Carbón de
Año Leña Yareta Ucha Turba
vegetal piedra
1886 0,60 1,00 0,60 2,60 7,00 0,45
1887 0,91 1,18 0,60 2,80 7,40 0,40
Promedio 0,75 1,09 0,60 2,70 7,20 0,43
Fuente: Elaboración propia en base a las memorias xiv y xv de la compañía Huanchaca.

Como nos muestra el cuadro anterior, el precio del carbón


de piedra en 1886 y 1887 era extraordinariamente mayor frente
al resto de los combustibles:8 siete bolivianos el quintal. Poco
después, con la construcción del ferrocarril hacia las costas del
Pacífico, el precio del carbón mineral inglés bajó a 4,75 boli-

8 Estos datos están publicados en las memorias de la empresa, emitidas para los accionistas, y solo
contamos con precios de los dos años citados: 1886 y 1887.
184 | Bolivia: Escenarios en transformación

vianos por quintal, y el precio del carbón mineral chileno llegó


hasta 3,32 bolivianos el quintal.
Otros datos que nos permiten entender todavía más la si-
tuación de la minería en Potosí en la segunda mitad del siglo
xix son los gastos en combustible de la compañía Huanchaca,
en 10 años, entre 1878 y 1887 (Gráfico 2), incluido el carbón
de piedra.

Gráfico 2: Gasto de los diferentes tipos de combustible


de la compañía Huanchaca (1878-1887)
(en bolivianos)

140.000

120.000

100.000 Leña
80.000 Yareta
Ucha
60.000
Carbón vegetal
40.000 Carbón mineral
Turba
20.000

0
1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887

Fuente: Elaboración propia en base a las memorias de la compañía minera Huanchaca.

El gráfico anterior ilustra la importancia de la yareta y de la


turba como los dos principales combustibles en los que invirtió
la empresa. Son igualmente notorias la caída del gasto de la
compañía Huanchaca en yareta en 1884 y la inversión creciente
en carbón mineral desde 1885.
Sobre el tema, Ramón Alzérreca apunta que ninguno de los
inconvenientes con los que tuvieron que lidiar las empresas mi-
neras era más notable que la escasez de combustible:
Pero en la mayor parte de las minas [el inconveniente principal] no
es cuestión de precio, es [la] carencia absoluta de combustible, como
Potosí por ejemplo. Hasta las 10 o 15 leguas no hay ni siquiera arbus-
tos, la yareta está poco menos que agotada con la Moneda, Real So-
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 185

cavón, el ingenio del Turo y Guaillaguasi, y sobre todo con el ingenio


de Andacava, que en un solo mes se ha comprado 42 mil quintales de
combustible (1889: 36).

El cada vez más difícil acceso a fuentes de energía tradi-


cionales por parte de la minería en la segunda mitad del siglo
xix era común para prácticamente todas las empresas. Berto-
ni identifica dos fenómenos que provocaron la disminución
del uso de energía tradicional: “a) la sustitución de fuentes
en usos tradicionales, y b) el desarrollo de nuevas actividades
y la incorporación en la producción –y en el ámbito domés-
tico– de nuevos convertidores (modernos)” (2010: 68). En la
minería potosina, lo que venía sucediendo era la incorpora-
ción de nuevos convertidores,9 la máquina a vapor, que para
su funcionamiento necesitaba un combustible con alto poder
calorífico. La pérdida de participación de energía orgánica se
debía, también, a su escasez, como venía sucediendo en Po-
tosí. La accesibilidad de energía tradicional representaba un
problema para las compañías mineras, para cuya solución se
buscaba una sustitución de energías:
El carbón de piedra podrá sustituir a estos (yareta, taquia y leña)
más adelante, cuando se obtenga más facilidad en el transporte y
flete desde Challapata a este mineral, lo que hoy hace subir mu-
cho los precios de este artículo (Compañía Colquechaca-Aullagas,
1896: 16).

El Gráfico 3 presenta el gasto en combustible de tres impor-


tantes compañías mineras en la época estudiada. En el caso de
Huanchaca, y entre los años 1878 y 1887, coinciden claramente
los gastos empleados en el consumo de combustible con los
referidos al crecimiento de la producción de plata. Ese también
es el caso de la compañía Guadalupe, aunque en menor propor-
ción y pese a que contaba con un buen número de fincas donde
podían encontrarse los combustibles tradicionales.

9 Un convertidor es un aparato que transforma el combustible en energía útil.


186 | Bolivia: Escenarios en transformación

Gráfico 3: Comparación de gastos en combustible de las compañías mineras


Huanchaca, Colquechaca-Aullagas y Guadalupe, en diferentes años
(en bolivianos)

1.600.000

1.400.000

1.200.000

1.000.000
Huanchaca
800.000 Guadalupe
600.000 Colquechaca-Aullagas
Colquechaca
400.000

200.000

0
1881

1883
1884

1887

1891

1893
1894

1897
1878
1879
1880

1882

1885
1886

1888
1889
1890

1892

1895
1896

1898
1899
1900
Fuente: Elaboración propia en base a los datos de las citadas compañías mineras.

En el gráfico anterior, aparecen también los gastos en com-


bustible de la empresa minera Colquechaca-Aullagas, cuya con-
formación fue el resultado de la unificación de seis compañías
mineras que atravesaban por un mal momento en esos años. Su
gasto de consumo de combustible, como podemos observar,
está por encima del de la empresa Guadalupe.
La compañía Colquechaca-Aullagas contaba con nueve tur-
beras y dos máquinas a vapor, lo que pudo haber contribuido a
un nivel de equilibrio en sus gastos en combustible. De todas
maneras, la evaluación de esta empresa respecto de este tipo
de gastos fue la siguiente:
En Colquechaca el quintal de combustible yareta o turba vale un boli-
viano el quintal, es decir que una máquina a vapor cuesta al año de 60
a 70 mil bolivianos en solo combustible. Hoy no les hace cuenta a los
tratistas internar a ese precio y probablemente aumentarán el precio
(Compañía Colquechaca-Aullagas, 1886; 37).

Ya muy próximo el fin del siglo xix, a las dificultades en la


provisión de combustibles se sumó la crisis de los precios de la
plata en los mercados internacionales. Esta situación de crisis
se hizo especialmente expresiva en marzo de 1892, cuando bajo
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 187

el nombre de Colquechaca-Aullagas se unificaron las compa-


ñías mineras Colquechaca, Aullagas, Consuelo, Porvenir, Fla-
menca y Carmen Oriental (Quijarro, 1894).
La compañía Colquechaca-Aullagas, al igual que las otras
empresas mineras, utilizaba yareta, taquia, leña y turba como
alimento energético de sus calderos. En la maquinaria ingre-
sada al interior de la mina se usaba carbón cocke (una variante
del carbón vegetal) y en las situadas en la cancha-mina, al
desmonte, se empleaba como combustible el carbón de pie-
dra (Compañía Colquechaca-Aullagas, 1896). En 1897, esta
compañía sufrió por la mala calidad de la yareta, que conte-
nía más tierra que combustible. Por esto, y para el funciona-
miento de su caldero principal, la empresa se vio obligada a
complementar la yareta con carbón de piedra, lo que incidió
en el incremento de los costos en combustible (Compañía
Colquechaca-Aullagas, 1897).
A manera de síntesis, y como retrato de la minería de la pla-
ta en la segunda mitad del siglo xix, entre 1877 y 1899, presen-
tamos el Gráfico 4 en el que podemos comparar tanto el creci-
miento de la producción de plata como los niveles de consumo
de combustible y su costo. Los datos proceden de las memorias
de la compañía Huanchaca.
188 | Bolivia: Escenarios en transformación

Gráfico 4: Comparación de la producción de plata con el consumo de


combustible y su costo en la compañía Huanchaca
450 1.600.000

400 1.400.000

350
1.200.000

300
1.000.000
En toneladas mètricas

En bolivianos
250
800.000
200
600.000
150

400.000
100

50 200.000

0 0
1877

1881

1883
1884

1887

1891

1893
1894

1897
1878
1879
1880

1882

1885
1886

1888
1889
1890

1892

1895
1896

1898
1899
Producción de plata (en toneladas métricas) Consumo de combustible total (en bolivianos)

Fuente: Elaboración propia en base a las memorias de la compañía minera Huanchaca.

De acuerdo con el gráfico anterior, entre 1877 y 1895, el cre-


cimiento del consumo de combustible coincide claramente con
el de la producción de la plata, como es natural, pero lo signi-
ficativo son los costos de producción: si en 1878 la empresa
Huanchaca necesitaba 50 toneladas métricas de combustible
a un costo de 200 mil bolivianos, 17 años después, en 1895,
y casi a fin de siglo, necesitaba 400 mil toneladas métricas de
combustible (ocho veces más) a un costo de un millón 400 mil
bolivianos (siete veces más).
La información consultada no discrimina el tipo de com-
bustible utilizado en dicho periodo, pero sí destaca otro factor
que incidía en el aumento de sus costos, las constantes inun-
daciones de los socavones, lo que exigía el uso de bombas ex-
tractoras de agua. El Gráfico 4 también revela el inicio de la
declinación de la minería de la plata a partir de 1896.
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 189

Complementariedad de energías para el funcionamiento


de la minería potosina
Como hemos señalado, el notable crecimiento de la actividad
minera en el periodo estudiado, especialmente entre 1877 y
1896, presionó fuertemente sobre la demanda de combustibles
tradicionales, hasta el grado de provocar su escasez. Ello dio
lugar a un proceso de transición de esas fuentes de energía
tradicionales, cada vez más escasas, hacia otra fuente com-
plementaria que garantizara la continuidad de la minería de la
plata en Potosí.
En las minas de Potosí, por su ubicación, se podía acceder
fácilmente a combustibles tradicionales existentes en la región.
Sin embargo, la tala masiva e indiscriminada produjo su esca-
sez y el consecuente incremento de sus precios, generando un
problema para la actividad minera. A ello se sumó la disminu-
ción del valor de la plata en el mercado internacional. Todo ello
impactó en los costos de producción de las empresas mineras y
exigió buscar alternativas, especialmente en la cuestión de los
combustibles.
Una de las alternativas fue la búsqueda, por parte de los
directorios de las empresas, de un combustible de mayor po-
der calorífico: el carbón de piedra o carbón mineral. La do-
cumentación consultada para esta investigación da cuenta
de esa búsqueda e indica, específicamente, que el uso del
carbón de piedra ofrecía mejores resultados (Compañía Col-
quechaca-Aullagas, 1896).
El carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro,
muy rica en carbón. La mayor parte de carbón se formó hace
más de 359 millones de años, debido a la descomposición de
vegetales terrestres que se acumularon en zonas pantanosas o
en lagunas. Esos restos vegetales se fueron acumulando en el
fondo de cuencas cubiertas de agua y, por tanto, protegidos del
aire, que los degradaría. Entre esos vegetales, la turba es el tipo
de carbón que contiene más agua, en tanto que la hulla y la an-
tracita tienen más carbón. Como Bolivia no cuenta con este tipo
de depósitos de carbón, debía importarlo para abastecerse. La
190 | Bolivia: Escenarios en transformación

internación de este mineral, consecuentemente, representaba


un gasto elevado para las compañías:
Se dirá que hoy viene el ferrocarril y [que] traerá el carbón de piedra,
pero el costo de flete de un quintal métrico desde Antofagasta hasta
Huanchaca es de seis bolivianos, y este mismo quintal métrico no po-
drá llegar a Potosí con menor costo de flete que el de ocho bolivianos.
Así es que, costando el carbón de piedra 1,20 cada quintal métrico,
con más 14 de fletes, cuesta puesto en Potosí 15 bolivianos con 20
centavos. ¿Qué empresa puede sostenerse con un costo de seis a siete
bolivianos el quintal español de combustible? (Alzérreca, 1889: 36-37).

Sin embargo, la importación de ese insumo se tornó indis-


pensable para la actividad minera en el país en el siglo xix. Sin
la internación del carbón mineral, las actividades mineras en
Huanchaca, por ejemplo, se habrían interrumpido (Compañía
Huanchaca, 1888).
La minería de la plata de la segunda mitad del siglo xix,
de hecho, enfrentó la escasez de combustibles tradicionales
con la importación de carbón mineral; así, la producción mi-
nera de esa época se caracterizó por la complementariedad en
el uso de ambos tipos de combustible. Este proceso, que en
alguna medida significó la transición de la minería de la pla-
ta hacía energías modernas, implicó también la dependencia
de esta actividad de la importación de combustible. Mauri-
cio Folchi y María Rubio definen la “dependencia energética”
como “el grado de dependencia que tiene un país en cuanto a
su abastecimiento energético respecto del exterior. Es decir,
qué fracción de la energía que consume le es suministrada por
otros países” (2004: 25).
¿Qué países le vendían carbón mineral a Bolivia? En primer
lugar, Gran Bretaña, uno de los países con mayores depósitos
de carbón en ese tiempo. Luego estaba Chile, que también con-
taba con ese tipo de depósitos, en la región de Lota, y que pro-
veía de carbón mineral no solo a la minería boliviana, sino tam-
bién a la peruana y a la ecuatoriana. La compañía Huanchaca
registró de la siguiente manera las operaciones de importación
de carbón mineral:
Las máquinas para la extracción de minerales, las que funcionan en la
perforación del cerro y las que trabajan en Huanchaca, requieren una
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 191

cantidad de combustible importante, por el cual pagamos 6,75 [boli-


vianos] por flete de cada quintal español desde la costa a Huanchaca.
Y la situación es tal que, a pesar de lo alto del flete, es una excelente
operación la sustitución del combustible que se dispone en Huancha-
ca por el carbón de piedra conducido desde Europa al establecimien-
to (Compañía Huanchaca, 1885; 4).

Los altos precios del carbón mineral disminuyeron en algu-


na medida gracias a la construcción del ferrocarril en 1889. No
obstante, no se dejaron de utilizar los combustibles tradicionales
que todavía quedaban, entre ellos la turba. De ahí que podemos
afirmar que en la minería de la plata se alcanzó un nivel de com-
plementariedad entre energías, las tradicionales y la importada,
tal como advertimos en los siguientes registros documentales:
En los calderos del interior el [combustible] que se usa con pre-
ferencia es la yareta, ayudada por taquia y leña, y la turba cuando
es de buena calidad. Con las locomotoras que entran al interior de
la mina se usa el carbón cocke, y en las que corren el trayecto de la
Cancha-mina al desmonte se emplea el carbón de piedra (Compañía
Colquechaca-Aullagas, 1896; 13) [énfasis en cursivas propio].
Hasta el mes de enero en los calderos del interior se usó el del país,
yareta y turba, ayudadas por taquia y leña. Como fueron agotándose en
las cercanías de este asiento, empezaron los internadores a traerlos
de mala calidad, especialmente la yareta, que la mayor parte era como
la llaman pampa-yareta, conteniendo más tierra que combustible, con
el cual era imposible mantener el vapor en los calderos, teniendo que
mezclarlos con el carbón de piedra (Compañía Colquechaca-Aullagas,
1897; 9) [énsafis en cursivas propio].

En 1894, el doctor Antonio Quijarro mencionaba los tipos y


cantidades de combustibles que eran usados:
El consumo diario de combustible en las máquinas que hacen el ser-
vicio de las minas de la Compañía estaba representando en el mes
de agosto por las clases y las cifras que siguen: ochenta quintales de
yareta, especie que es propia de las grandes alturas montañosas y que
contiene una fuerte cantidad de resina; veinte quintales de turba;
otros veinte de khagua, que contiene más de una clase de boñiga, for-
mando capas bien compactas; veinte quintales de leña y, finalmente,
diez quintales de carbón de piedra (Quijarro, 1894: 18-19) [énfasis en
cursivas propio].

A lo señalado por Quijarro debe añadirse un dato impor-


tante: la importación del carbón mineral no tenía ningún tipo
192 | Bolivia: Escenarios en transformación

de gravamen y era suministrado por casas comerciales. Se tie-


ne registrado que la Casa Díaz e hijos importaba carbón mi-
neral de la costa y proveía a la industria minera. Así lo ratifica
un contrato de la compañía Colquechaca-Aullagas con esa co-
mercializadora que, además, ilustra claramente la importancia
que había adquirido el carbón mineral para las empresas mi-
neras de Potosí:
Posteriormente el Directorio consiguió que los Sres. Díaz Hijos y Cia.
internasen de la Costa 2.000 quintales de carbón de piedra mensual-
mente, con cuyo consumo se ha demostrado la inmensa economía ob-
tenida sobre el combustible del país, pues este último exigía muchos
jornaleros para llenar los carros en el exterior, y después descargarlos
en el interior, teniendo que hacer igual operación con la ceniza que re-
sultaba. […] Por el contrario, con el carbón de piedra se evita la mayor
parte de estos gastos, estimando la diferencia en un ahorro de 4 a 5
mil bolivianos mensuales. Actualmente con dos calderos se mantiene
suficiente vapor para alimentar las máquinas de la Bomba Cornich y
la de extracción, lo que no hemos podido hacer antes con cuatro cal-
deros; de donde resultaba, que con frecuencia se llenaba de agua la
Galería 182 de la Sección Colquechaca, alejando a los trabajadores de
esos planes (Compañía Colquechaca-Aullagas, 1897: 9).

Todo este proceso de complementariedad se vio afectado


a fines del siglo xix por la escasez de las energías tradicionales.
Así lo anuncia el siguiente registro documental:
El combustible del país se ha cancelado por completo en el funcio-
namiento de las bombas y las máquinas. Solo se emplea el carbón de
piedra de 80 a 120 quintales diarios, importados por la Casa Díaz e Hi-
jos. La existencia de dicho carbón durará unos días más ¿y después?
(La Industria, 1900: 3).

Suficiencia energética: una comparación del poder calorífico


de los combustibles utilizados
Para completar esta reseña de la minería de la plata en la se-
gunda mitad del siglo xix, hace falta analizar el poder calorífico
y los precios de los diferentes combustibles empleados en esta
industria. En el Cuadro 3, podemos observar el poder calorífico
de los diferentes tipos de combustibles que eran empleados
por las compañías mineras de Potosí:
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 193

Cuadro 3: Poder calorífico y relación de precios

Poder calorífico Precios de los combustibles


Tipos de combustible
(en kcal*/kg) (quintal/boliviano)
Leña 2.700 0,75
Yareta 3.516 1,09
Carbón vegetal – 2,70
Carbón de piedra 9.000 7,20
Turba 2.000 0,43
* Kilocalorías.
Fuente: Elaboración propia.

Según los datos, el poder calorífico del carbón mineral era


varias veces superior al de los combustibles tradicionales, y su
precio, naturalmente asociado a ese nivel calorífico, era tam-
bién mucho mayor. Para evaluar y comprobar la eficiencia ener-
gética y la rentabilidad de ambos tipos de energía, la compañía
minera unificada Colquechaca-Aullagas realizó una prueba en
el uso del carbón mineral. De ese modo, incorporó la energía
fósil (el carbón mineral) al trabajo de las maquinarias dentro
de la mina durante 32 días y medio, y comparó su rendimiento
frente al de las energías tradicionales. La prueba fue desarrolla-
da en el caldero Root, empleando 1.996,93 quintales de carbón
mineral en total, con un promedio de 60,52 quintales cada 24
horas. El costo de cada quintal de carbón era de “5,65 ½ puesto
en mina” (ese precio es el que figura en la memoria consultada).
El gasto mensual en este tipo de combustible, más el pago de
los salarios de los fogoneros (cuatro fogoneros a tres bolivia-
nos cada uno, dos jefes que enseñaban el manejo de carbón a
cinco bolivianos cada uno), se estableció en alrededor de 360
bolivianos por día.
La comparación de este último costo frente a los costos pro-
cedentes del uso de turba y yareta mostró un saldo claramente
positivo para el uso de carbón mineral. El gasto mensual de los
combustibles tradicionales fue de alrededor de 480 bolivianos,
cifra que no incluye los costos de internación del combustible a
la mina ni el consumo de sebo por parte de los fogoneros, como
tampoco la limpieza periódica de la chimenea.
194 | Bolivia: Escenarios en transformación

La diferencia entre un combustible y otro, en favor del car-


bón mineral, fue de cerca de 116 bolivianos diarios. Pero, ade-
más, el trabajo realizado por la maquinaria que usaba energía
fósil también fue claramente más rentable: se emplearon, por
cada 24 horas de trabajo, 60,52 quintales de carbón frente a
los 400 quintales de yareta y turba. El calor producido dentro
de la mina por el carbón fue menor que el de los combusti-
bles tradicionales: los fogones de carbón no producían más
de una centésima parte de ceniza caliente frente a la que pro-
ducían la turba y la yareta, hecho que resultaba favorable para
preservar la salud de los trabajadores mineros (Compañía
Colquechaca-Aullagas, 1893). El Gráfico 5 detalla con mayor
claridad las ventajas que representaba el uso del nuevo ener-
gético en las minas potosinas:

Gráfico 5: Comparación del consumo de combustible tradicional y moderno


en la compañía Colquechaca-Aullagas

100.000
12.800 11.662 14.928
10.000
1.997

1.000 400 364 482

61
100

10

1
Consumo mensual Consumo por cada 24 horas Gasto por día Gasto mensual

Carbón de piedra Yareta y turba

Fuente: Primera Memoria del directorio de la Compañía Colquechaca-Aullagas.

El gráfico anterior deja ver claramente cuánto más rentable


era el uso del carbón mineral frente a la turba y la yareta. Para
ilustrar mejor esa rentabilidad, en el Cuadro 4 presentamos las
diferencias del poder calorífico de los dos combustibles en los
calderos de las compañías mineras de entonces. Tal informa-
ción expresa la diferencia sustancial en la cantidad de combus-
tibles utilizados respecto de su poder calorífico.
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 195

Cuadro 4 : Comparación del poder calorífico de la energía tradicional


con la energía moderna en la compañía Colquechaca-Aullagas

Combustible Carbón Combustible


Carbón mineral
Caldero tradicional mineral tradicional
(en quintales)
(en quintales) (en kcal/kg) (en kcal/kg)
Caldero Root 60,52 400 24.701 36.280
(prueba de 1892)
Caldero Colquechaca- 34,00 200 13.877 18.140
Aullagas
(prueba de 1894)
Caldero Balfour Lyon 25,00 150 10.204 27.210
(prueba de 1894)
Caldero Root 50,00 – 20.408 –
(prueba de 1894)
Fuente: Elaboración propia en base a la Segunda Memoria del directorio de la compañía Colquechaca-Aullagas (p. 14.)

Indudablemente, el poder calorífico obtenido por el combus-


tible fosilizado ofrecía una clara ventaja para conseguir un mejor
rendimiento de las maquinarias. Así lo evidencia la experimenta-
ción desarrollada por la Compañía Colquechaca-Aullagas: el car-
bón mineral incidía directamente en los rendimientos de la com-
pañía. Y el efecto no era solamente positivo en el rendimiento de
las maquinarias, sino también en la disminución de los costos
de producción. Así, disminuyendo la cantidad de combustible
tradicional usado y complementándolo por una mínima parte de
carbón mineral, la actividad minera en esos años se hacía mucho
más rentable.

Conclusiones
Los costos de producción de la minería en Potosí en la segunda
mitad del siglo xix estuvieron marcados, en una primera eta-
pa, por dificultades en la provisión de fuentes de energía y, en
un segundo momento, por la depreciación de la plata en los
mercados internacionales. Este último factor, a fines de ese si-
glo, fue la causa del hundimiento de la minería de la plata. En
medio de ese proceso, las empresas, ante la práctica desapa-
rición de los combustibles tradicionales y la incorporación de
196 | Bolivia: Escenarios en transformación

maquinaria que requería un alto poder calorífico para su fun-


cionamiento, incorporaron un nuevo tipo de energía: el carbón
mineral. Este fue complementado con los combustibles tradi-
cionales mencionados, originando un proceso inacabado de
transición de la industria hacia nuevas fuentes energéticas. No
se produjo, por tanto, un proceso de transición formal de una
energía a otra. Para analizar la transición de energías, debemos
tomar un periodo más largo y ver el paso de una energía a otra.
En este caso, solo pudimos observar la complementariedad de
energías, dado que, durante los años de estudio, convivieron
ambos tipos de energía.
El precio del carbón mineral puesto en los establecimientos
mineros estaba en función del transporte, determinando sus
costos. De todas maneras, el beneficio de usar carbón mineral
resultó altamente rentable, por el alto poder calorífico de esa
energía fósil.
Bolivia, en el siglo xix, al no ser poseedora de yacimientos
de carbón mineral, desarrolló la industria minera en una si-
tuación semidependiente de la energía moderna de entonces,
puesto que no requería de grandes cantidades de carbón y lo
complementaba con energía tradicional.
El análisis de la minería de la plata, y su relativa conversión
de las energías tradicionales hacia energías modernas, es un
primer paso en la dirección de investigar procesos de transición
energética posteriores, como del carbón mineral hacia el petró-
leo, la electricidad y el uso del gas natural. Quedan, así abiertos
y planteados problemas para futuras investigaciones.
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 197

Bibliografía
Alzérreca, Ramón
1889 Memorias de un viaje por algunas minas de Bolivia. Cochabamba:
Imprenta de El Heraldo.

Bertoni, Reto Eduardo


2010 “Energía y desarrollo: la restricción energética en Uruguay
como problema (1882-2000)”. Tesis para optar al título
de Doctor en Ciencias Sociales-Historia Económica en la
Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Compañía Colquechaca-Aullagas, Bolivia


1893-1901 Memorias del Directorio e informe de los delegados y del
administrador general. (10 memorias, una por cada año,
correspondientes al periodo referido.) Sucre.

Compañía Guadalupe, Bolivia


1887-1900 Memorias presentadas a la Junta General de Accionistas.
(18 memorias correspondientes al periodo referido.) Sucre.

Compañía Huanchaca, Bolivia


1890 Cuadros correspondientes a la Memoria xix de 1890.
Valparaíso: Helfmann.
1889-1890 Cuadros correspondientes a la Memoria xviii de 1889.
Valparaíso: La Patria.
1978 Tercera Memoria del directorio e Informe de la administración general de
Huanchaca. Valparaíso.
1874-1901 Memorias del Directorio e informes de la Administración
General. (14 memorias correspondientes al periodo referido.)
Valparaíso: Mercurio, Germania, Universo, Progreso.

Espinoza, Jorge
2010 Minería boliviana: Su realidad. La Paz: Plural editores.

Folchi, Mauricio; Rubio, María


2004 “El consumo aparente de energía fósil en los países
latinoamericanos hacia 1925: Una propuesta metodológica
a partir de las estadísticas del comercio exterior”. Ponencia
presentada al segundo congreso de Historia Económica,
México d.f.

García, Emilia
2001 La yareta, ¿un recurso renovable? La Paz: Plural editores.
198 | Bolivia: Escenarios en transformación

Hinojosa, Inés
2002 Queñua, yareta y thola: especies vegetales combustibles en Potosí,
Bolivia. Potosí: s/e.

Klein, Herbert
1999 Historia de Bolivia. La Paz: Juventud.

La Industria (diario de la época)


1900 “Informaciones mineras”. 6 de junio. Sucre.

Lázaro, Gabriela
s/f La energía eléctrica en la modernidad paceña: represas de Milluni
y Zongo, los tranvías y los inicios del teléfono 1888-1850. La Paz:
Gobierno Municipal de La Paz.

Ministerio de Hacienda
1882 Informes y otros documentos referentes a la Casa Nacional
de la Moneda y a las lagunas de Potosí. La Paz.

Mitre, Antonio
1986 El monedero de Los Andes. Región económica y moneda boliviana en el
siglo xix. La Paz: Hisbol.
1981 Los patriarcas de la plata. Lima: iep.

Ortiz, Luis
2005 Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión 1850-1880.
Santiago: dibam.

Peele, Robert
1892 “Informe presentado por R. Peele al Peruvian Exploration
Syndicate Limited sobre las minas de plata de Colquechaca”.
Traducción del inglés. Sucre.

Quijarro, Antonio
1894 “Conferencia presentada por el doctor Antonio Quijarro
representante de la compañía Colquechaca Aullagas de
Bolivia en presencia de los miembros de la Sociedad
Nacional de Minería y de los exponentes que han concurrido
al certamen minero”. Santiago.

Registro Municipal Potosí (diario de la época)


1871 1 de enero.
La minería de la plata en Potosí (1872-1900) | 199

Robinson Wright, María


1906 Bolivia. El camino central de Sur-América, una tierra de ricos recursos
y de variado interés. Filadelfia: Barrie e hijos.

Rodríguez, Gustavo
2014 Capitalismo, modernización y resistencia popular, 1825-1952. La Paz:
Centro de Investigaciones Sociales.

Serrano, Carlos
2004 Historia de la minería boliviana (siglos xvi-xx). Potosí: s/e.
COMERCIO JUSTO EN BOLIVIA: EL CASO DEL SECTOR
CAFETALERO (2000-2010)1

Adriana Foronda Barrionuevo

En este artículo se analiza el caso del sector cafetalero en Bo-


livia que exporta su producción al Comercio Justo desde 1992
y se establece que esta es una alternativa ventajosa para el pe-
queño productor boliviano de café. El Comercio Justo es tanto
un movimiento mundial como un mercado que pretende gene-
rar una nueva forma de cooperación entre las organizaciones
de pequeños productores del Sur y el consumidor responsable
del Norte.

Palabras clave: café / Comercio Justo / productor / mercados alter-


nativos / desarrollo.

1 Artículo basado en el proyecto de grado “Análisis del Comercio Justo en Bolivia:


Caso sector cafetalero (2000-2010)”, presentado en 2014 para obtener la licencia-
tura en Economía otorgada por la Universidad Mayor de San Andrés (umsa).

201
Introducción
La globalización ha transformado y articulado el mundo en lo
social, económico, político y cultural. Este proceso ha implicado
la existencia de un mayor grado de interdependencia e integra-
ción entre las diferentes regiones y países del mundo. En con-
secuencia, se han modificado las condiciones sociales y econó-
micas de los países y sus respectivas poblaciones, generando,
muchas veces, situaciones de desigualdad entre sus actores a
nivel global, sobre todo entre los países del Norte y del Sur.
Estas desigualdades han ocasionado un gran impacto en
algunos sectores económicos vulnerables. Es el caso del sec-
tor agrícola. A nivel global, los complejos agroindustriales son
los que encabezan la competencia en la producción y la distri-
bución de alimentos, afectando cada vez más al pequeño pro-
ductor, que termina vendiendo sus productos a bajos precios
y, en muchos casos, sin llegar a cubrir sus costos de produc-
ción, puesto que no puede competir con las grandes empresas
ni tampoco influir en la asignación de los precios de mercado
mundiales.
Esto ocurre con el sector cafetalero en el mundo. El café se
produce en diferentes países de Centroamérica y de Sudaméri-
ca, y en países de África y Asia, que exportan entre el 80% y el
100% de su producción. Anualmente, se producen alrededor de
siete millones de toneladas de café. La comercialización de este
producto beneficia cada año a casi 100 millones de personas en
todo el mundo. Considerando que para algunos países el café
es el principal producto de exportación, su economía depende
de su venta y sus ganancias están sujetas a la asignación de
precios establecidos en el mercado mundial.
En Bolivia, el sector cafetalero comenzó a organizarse a me-
diados de la década de 1950. A medida que el tiempo fue pasan-
do, este sector se convirtió en fuente importante de generación
de recursos económicos en diferentes zonas de producción, sobre
todo en algunos municipios del departamento de La Paz, como
Caranavi, que produce alrededor del 70% del café boliviano. La
producción de café en Bolivia ha sufrido diferentes cambios. Si
bien se comenzó a exportarlo en 1990, los índices de producción

203
204 | Bolivia: Escenarios en transformación

fueron bajos hasta 1998, cuando comenzaron a ascender. Sin em-


bargo, el año 2000, debido a la baja de precios del café en el mer-
cado internacional, y a las sequías y heladas, la producción bajó
hasta recuperarse nuevamente en 2002 y volver a caer en 2004
por el menor rendimiento de los cafetales antiguos. En 2010, los
diversos cambios climáticos ocasionaron la baja de la produc-
ción y, como su natural consecuencia, los pequeños productores
bolivianos no pudieron cumplir con los pedidos internacionales
de café boliviano (fecafeb, 2010).
La producción de café representó en 2010 el 1,2% de la eco-
nomía boliviana, según datos del Instituto Nacional de Estadís-
ticas (ine). El 95% del café boliviano es producido por pequeños
productores y es exportado principalmente por organizaciones
establecidas por esos productores. Gracias a la conformación
de tales organizaciones, y de una mayor independencia respec-
to de las empresas privadas, algunos productores participan ac-
tualmente de otros eslabones de la producción y la poscosecha.
De esa manera, logran obtener mayores ingresos que aquellos
productores que solo venden su café a empresas privadas des-
pués del prebeneficiado.
Entre los principales países compradores del café boliviano
están Bélgica, Alemania y Estados Unidos. Las exportaciones
bolivianas de café representan solamente el 0,16% del volumen
mundial de café exportado. Esto implica que los pequeños pro-
ductores no tienen ninguna influencia en la asignación de pre-
cios de su café, debido a que, en muchos casos, este producto
está sujeto a la compra especulativa de futuro del café y a otras
complicaciones, como la sobreproducción en algunos países o
los desastres climáticos en otros. Así, el precio del café ha fluc-
tuado considerablemente a lo largo de los años.
Si bien los costos de producción y comercialización en el Co-
mercio Justo son más altos debido al incremento de los costos
de mantenimiento en parcelas orgánicas y los costos de certifi-
cación, muchas organizaciones de productores de café boliviano
han encontrado en este mercado una alternativa con mejores
precios –y más estables– que los establecidos en el mercado
convencional. Sin embargo, ni los productores ni sus organiza-
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 205

ciones han podido determinar la ventaja económica comparati-


va entre la comercialización del café al mercado convencional y
aquella al mercado del Comercio Justo. Esto se debe a la falta
de acceso a la información estadística existente sobre este mer-
cado en Bolivia, lo que también ha impedido la realización de
investigaciones en profundidad sobre este tema.
En ese marco, realizamos la investigación “Análisis del Co-
mercio Justo en Bolivia: Caso sector cafetalero (2000-2010)”,
desarrollada entre los años 2011 y 2013 con el propósito de di-
lucidar si el Comercio Justo es o no una alternativa comercial
que permite al pequeño productor de café boliviano acceder a
precios más altos y estables, y si a partir de este tipo de comer-
cio es posible obtener mayores beneficios económicos.
Para cumplir ese propósito, hemos utilizado dos herramien-
tas de resolución. La primera es un modelo econométrico en
el que se toman en cuenta los precios negociados de todas las
organizaciones de pequeños productores que lograron exportar
entre los años 2000 y 2010, diferenciando aquellos que expor-
taron al Comercio Justo respecto a los que lo hicieron al co-
mercio convencional.2 Hemos tomado en cuenta, en este caso,
información de la Aduana Nacional de Bolivia (anb), del Minis-
terio de Desarrollo Rural y Tierras, y del Instituto Nacional de
Estadística (ine), y la hemos cruzado con la obtenida tanto en
la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (fecafeb)
como en la certificadora del Comercio Justo en el mundo, la
Fairtrade Labelling Organizations International (flo-cert), sobre
las organizaciones que exportaron al Comercio Justo en ese pe-
riodo. El objetivo de aplicar este modelo fue determinar si el

2 Aplicamos un modelo de regresión lineal simple planteado de la siguiente forma:


DIF= ∫ (PCC; PCJ)
DIF = C (1)*PRECIOCC + C (2)*PRECIOCJ + C(3)
Y se han identificado las siguientes variables:
Variable dependiente:
DIF = Diferencia de los precios negociados de café de Comercio Justo y los precios negociados de café
de comercio convencional (centavos de dólar/kilogramo).
Variables independientes:
- Precio CC = Precio de mercado del café (centavos de dólar/kilogramo).
- Precio CJ = Precio de café de Comercio Justo (centavos de dólar/kilogramo).
206 | Bolivia: Escenarios en transformación

productor de café en Bolivia podía acceder a mejores precios y


más estables gracias al Comercio Justo.
La segunda herramienta consistió en un análisis comparati-
vo beneficio/costo de tres organizaciones productoras de café.3
El objetivo, en este caso, fue comprobar si el Comercio Justo
es una alternativa comercial que permite al pequeño produc-
tor de café boliviano obtener mayores beneficios económicos.
Para este propósito, realizamos entrevistas semiestructuradas
a nivel nacional e internacional. Entrevistamos a funcionarios
de flo-cert en Bonn, Alemania, y a una persona responsable de
una comercializadora de ese país, con el propósito de obtener
información relevante y conocer más el mercado del Comercio
Justo desde la perspectiva del comercializador y del comprador.
En Bolivia, realizamos entrevistas semiestructuradas a produc-
tores de tres organizaciones de café del municipio de Caranavi
y a personas responsables de la fecafeb, quienes complementa-
ron el análisis de datos con documentación.

El café en el mercado del Comercio Justo


El café, al ser un soft commodity,4 está sujeto a grandes especu-
laciones debido a su concesión a mercados futuros. Esto re-
presenta que, en muchas ocasiones, se realicen inversiones
considerables con altos riesgos, sobre todo por parte de los
productores. Este tipo de negociaciones y la volatilidad en los
precios del café obligaron al productor a explorar nuevos tipos
de mercados alternativos, como el caso del Comercio Justo.
Este movimiento se originó en la década de 1960 a partir de un
proceso de consolidación y organización de representantes de

3 Tomamos en cuenta las siguientes variables de investigación:


- Características de la producción (superficie cultivada, rendimientos, etc.).
- Costos de producción, costos de transformación y costos de comercialización.
- Precios de venta e ingresos.
- Utilidades.
- Relación beneficio/costo.
- Márgenes de utilidades.
4 Commodity es cualquier producto destinado a uso comercial. El café, al igual que el azúcar o el cacao,
entre otros productos, es considerado un soft commoditie (mercancía suave), debido a que, a diferen-
cia de commodities como el petróleo, el oro, etc., es el resultado de la producción agrícola.
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 207

varios países, quienes en la primera Conferencia de las Nacio-


nes Unidas sobre Comercio y Desarrollo (unctad), celebrada en
Ginebra, comenzaron a debatir sobre nuevos mecanismos de
comercialización más justos entre países del Norte y del Sur.
El primer producto agrícola comercializado por el mercado
del Comercio Justo fue el café, en 1973, a partir de una relación
comercial entre cooperativas guatemaltecas y la organización
Fair Trade Organisatie de los Países Bajos. Este hito dio paso
a la aceleración en la expansión del Comercio Justo en Europa
y Estados Unidos. Actualmente, este movimiento comercializa
café de distintas variedades procedentes de 22 países de Áfri-
ca, Asia y América Latina. Para el Comercio Justo, el café es el
producto más importante a nivel mundial, ya que sus ventas
representan el 44% del total de los ingresos percibidos. Este
último dato es de 2010 y procede de la organización internacio-
nal flo-cert, que se ocupa de certificar los productos agrícolas
del Comercio Justo.
Históricamente, la noción “Comercio Justo” puede remitirse
a Tomás de Aquino, quien inspirado en Aristóteles delineó los
primeros preceptos de justicia en el ámbito económico, sobre
todo en la asignación “justa” de precios. Esas primeras nocio-
nes tomaban en cuenta parámetros de medición de la cantidad
de trabajo invertido y sus costos. Más adelante, los escolás-
ticos incluyeron los conceptos de “utilidad” y “afecto” que las
personas tenían por las cosas para determinar los precios. Fue
Juan de Molina quien, a diferencia de su sucesor Adam Smith,
consideró que el mercado libre podría generar precios injustos
y que el precio debía fluctuar entre márgenes máximos y míni-
mos (Cachanosky, 1994: 28-29). Tales aportes también están en
lo que se denomina “valor de uso” y “valor de cambio”, y son,
entre otros, los aportes que permitieron moldear los criterios
del Comercio Justo en la asignación de precios.
El Comercio Justo establece un precio base en función a di-
ferentes parámetros internacionales. En el caso del café, consi-
dera los costos de producción, las ganancias del productor y, en
determinadas circunstancias, algunos costos ambientales que
puedan cubrir daños al medio ambiente a causa de la produc-
208 | Bolivia: Escenarios en transformación

ción. A partir de tales criterios, también se establecen paráme-


tros mínimos y máximos, previniendo una fluctuación drástica
del precio del café. A este, además, se añade una prima social, es
decir un pago extra que oscila entre el 10% y el 20% más sobre el
precio convenido, que se entrega a las organizaciones para que
sea invertido en proyectos de desarrollo que beneficien tanto a
sus miembros como a sus comunidades.
El Comercio Justo, por tanto, busca un impacto económico,
social y ambiental que beneficie a los pequeños productores.
Este impacto es generado por mejores procesos productivos e
innovaciones en los canales comerciales, priorizando la gene-
ración de trabajos dignos y respetando los derechos laborales,
sociales y ambientales sostenibles, como también la idiosincra-
sia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos
humanos básicos.
Este movimiento comercial incluye dos dimensiones: la so-
lidaridad y la concientización. No pretende ser un paradigma
que elimine las reglas convencionales del comercio internacio-
nal. Busca, sin embargo, diseñar un modelo de comercio sobre
la base de una racionalización del intercambio comercial que
favorezca a los más pobres (en el Sur) y que genere un consumo
responsable (en el Norte), con relaciones comerciales durade-
ras como forma de reforzar la capacidad de los pequeños pro-
ductores en la participación en los mercados, además de pro-
mover un comercio internacional que pueda encaminarse hacia
formas más justas y sustentables (Lara, 2000: 5-6).
Este comercio registró muchos cambios en los últimos años,
debido a diferentes factores generados en ambos hemisferios.
Según datos obtenidos de flo-cert, hasta el 2010 existieron más
de tres mil empresas con licencia para vender productos del Co-
mercio Justo en tiendas, supermercados, vía catálogos y otras
formas en 21 países europeos, América del Norte, Australia y Ja-
pón.5 Para ese año, los consumidores de todo el mundo gastaron
alrededor de 4.700 millones de euros en productos del Comercio
Justo. Por otra parte, el volumen de ventas aumentó a un ritmo

5 Información consultada el año 2011 en la página web de flo-cert: http://www.flocert.net/


Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 209

de crecimiento del 38% entre el 2009 y el 2010 (Gráfico 1). El


Reino Unido fue el país que vendió más productos del Comercio
Justo en 2010, con una venta anual de 1.344 millones de euros,
lo que representa el 26% del total de ventas del Comercio Justo
en todo el mundo. En segundo lugar está Estados Unidos, que
ese año vendió un valor de alrededor de 937 millones de euros
y cuenta con 280 tiendas nacionales y tiene ventas en 40 mil su-
permercados, aproximadamente.

Gráfico 1: Tasa de crecimiento de las ventas del Comercio Justo en el mundo


(en porcentajes)

85

50 48
37 41 38
21 24
13 15
11

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia en base a datos de flo-cert, 2011.

En el hemisferio Sur, en los últimos años, el número de or-


ganizaciones productoras certificadas se incrementó a una tasa
de crecimiento del 11%. Para el 2005, estas organizaciones lle-
garon a 508 y, cinco años más tarde, esa cifra ascendió a 905.
En 2009, 63 países del Sur exportaron al Comercio Justo, su-
mando un total de 1,2 millones de productores y productoras.
Igualmente, más de 7,5 millones de personas se beneficiaron
de forma directa e indirecta de la comercialización de productos
por este mercado. En el mercado del Comercio Justo se comer-
cializaron alrededor de 27 mil variedades de productos (todos
con valor agregado) provenientes de 14 tipos de cultivos, entre
ellos, café, cacao, plátano, quinua, castaña, té, flores, algodón
y azúcar, además de artesanías. El 56% de las organizaciones
exportadoras de productos agrícolas destinados a este merca-
do se sitúan en Latinoamérica y en el Caribe. Bolivia ocupa el
noveno lugar a nivel mundial, con 29 organizaciones registra-
210 | Bolivia: Escenarios en transformación

das produciendo –según registros de flo-cert de los últimos 10


años– cinco diferentes productos agrícolas: café, cacao, casta-
ña, quinua y arroz (Cuadro 1). El destino final de estos produc-
tos ha sido, principalmente, el de los mercados de Estados Uni-
dos, Alemania, Francia y Holanda.

Cuadro 1: Volumen de exportación de productos bolivianos


destinados al Comercio Justo (2005-2010)
(en kilogramos)

Producto 2005 2006 2007 2008 2009 2010


Cacao 98.155 147.707 39.575 270.993 216.117 374.668
Café 1.473.409 2.357.406 2.932.503 3.354.149 2.906.057 2.850.745
Castaña 498.309 16.000 80.000 13.200 135.434
Quinua 20.000 253.975 585.566 390.383 400.579 1.216.058
Arroz – – – 11.508 – –
Fuente: Elaboración propia en base a datos de flo-cert.

El café boliviano en el Comercio Justo


El café es uno de los primeros productos en haber sido expor-
tado desde Bolivia al mercado del Comercio Justo y es el que
más relevancia ha tenido en cuanto a volumen de exportación
bajo la ayuda de organizaciones no gubernamentales (ong), en-
tre ellas el Centro Internacional de Cooperación para el Desa-
rrollo Agrícola (cicda) y el Comité de Oxford para el Alivio del
Hambre (oxfam Bélgica), que colaboraron en las exportaciones
de café hacia Bélgica como primer destino, en 1992 (Chauveau
& Eberhart, 2002: 9).

Según datos de flo-cert, en un principio, solamente dos


cooperativas bolivianas exportaban al mercado del Comercio
Justo, cantidad que en la actualidad se ha incrementado a 22.
En 2008, se registró el mayor crecimiento de ventas de café a
este sector: más de 3.300 toneladas exportadas. Sin embargo,
también a partir de ese año, el volumen de exportación fue dis-
minuyendo. Para el 2010, se registraron 2.834,8 toneladas de
café del Comercio Justo exportadas.
Por otra parte, el volumen
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 211

de exportación de café boliviano destinado al Comercio Justo


representó el 19% de las exportaciones en 2007. Tres años más
tarde, en 2010, esa cifra llegó al 63% de las exportaciones to-
tales. Esto se debió, principalmente, al incremento de la parti-
cipación de las Organizaciones de Pequeños Productores (opp)
de café en Bolivia que, en los últimos años, se fortalecieron y
pudieron participar en otros eslabones de la cadena productiva
cafetalera, como la transformación y la comercialización.
El cambio en los actores responsables de la exportación
de café es evidente. El 2000, más del 96% de las exportaciones
fueron realizadas por empresas privadas y organizaciones que
exportaban al mercado convencional. Entre 2006 y 2007, la par-
ticipación tanto de las opp en las exportaciones al mercado del
Comercio Justo como de las empresas y las organizaciones que
participaban en el mercado convencional alcanzó niveles simi-
lares. Sin embargo, a partir de 2007, las opp de café exportadoras
al Comercio Justo lograron una mayor participación en las ex-
portaciones totales de café (Cuadro 2 y Gráfico 2).
212 | Bolivia: Escenarios en transformación

Cuadro 2: Comparación del volumen de exportación de café en Bolivia:


exportaciones totales, exportaciones al Comercio Justo y
exportaciones de otras organizaciones y/o empresas
(en kilogramos y en porcentajes)
Exportaciones Exportaciones
Exportaciones del Comercio Exportaciones de empresas
Exportaciones
al Comercio Justo respecto de empresas privadas respec-
Año totales
Justo a las exporta- privadas to a las exporta-
(en kg)
(en kg) ciones totales (en kg) ciones totales
(en %) (en %)
2000 6.380.000 262.014 4% 6.117.986 96%
2001 4.260.000 400.890 9% 3.859.110 91%
2002 4.630.000 614.654 13% 4.015.346 87%
2003 4.490.000 721.574 16% 3.768.426 84%
2004 5.450.000 938.564 17% 4.511.436 83%
2005 5.000.000 1.473.409 29% 3.526.591 71%
2006 5.610.000 2.357.406 42% 3.252.594 58%
2007 5.087.000 2.932.503 58% 2.154.497 42%
2008 4.122.000 3.354.149 81% 767.851 19%
2009 4.467.000 2.836.537 63% 1.630.463 37%
2010 4.413.000 2.834.783 64% 1.578.217 36%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la anb y de flo-cert.

Gráfico 2: Comparación del volumen total de exportación del café boliviano respecto
al volumen de exportación de café destinado al Comercio Justo (1995-2010)
(en toneladas)
8.000.000

6.000.000

4.000.000

2.000.000

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Exportación al Comercio Justo Exportación de otras organizaciones y empresas Exportación total

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la anb y de flo-cert.


Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 213

¿Es más elevado el precio del café boliviano exportado


a los mercados del Comercio Justo?
Para comprender las fluctuaciones en los precios del café bo-
liviano, es necesario entender la volatilidad de los precios del
mercado de café en el mundo. Las razones de esa volatilidad se
deben a varios factores. En una primera etapa (1962), y con el
objetivo de prevenir y controlar los precios, se aprobó el primer
acuerdo internacional del café firmado por 44 países exportado-
res y 18 importadores. De lo que se trató fue de evitar la sobreo-
ferta y la disminución de precios (creando parámetros sobre los
precios mínimos), y de establecer cuotas de exportación. Esta
iniciativa, sin embargo, fracasó pocos años después. Luego se
desarrollaron diferentes propuestas para regular el precio, que
siguió fluctuando en los años siguientes.
Según la Organización Internacional del Café (oic),6 varias
son las razones para tales cambios en el precio mundial del café,
entre ellas: el incremento del precio a 2,8 dólares por libra, debi-
do a las heladas que afectaron las plantaciones de café en Brasil;
la caída de precios en 1998, como consecuencia de una sobreo-
ferta mundial del grano por la expansión rápida de producción
de café robusta7 en países como Vietnam; y la disminución drás-
tica de los precios en 2001, año que es considerado como el
momento de la peor crisis en la historia del café. Los agriculto-
res, ese año, recibían alrededor de 0,45 dólares por libra de café.
Esto, en muchos casos, no cubría sus costos de producción. Más
de 100 millones de personas, entre agricultores, comerciantes y
vendedores, fueron afectados por esa crisis. A partir de 2002, el
precio del café fue subiendo, estabilizándose poco a poco.

6 ioc, por su nombre en inglés: International Coffee Organization.


7 Existen dos grandes variedades de café en el mundo: el café robusta y el café arábica. Varias son las
características que los diferencian. El café robusta contiene aproximadamente el doble de cafeína que
el arábica, tiene un gusto más amargo, su rendimiento es más alto que el arábica y su costo de produc-
ción es más económico. El café arábica, en cambio, es más aromático y su producción incluye costos
más altos, lo que implica que su precio es también más alto, en comparación con el café robusta.
Bolivia es un país que por sus características geográficas produce solamente el café arábica, variedad
que se cotiza en la Bolsa de Valores de New York.
214 | Bolivia: Escenarios en transformación

Tales variaciones en el precio del café explican las razones


por las que el movimiento del Comercio Justo decidió imple-
mentar parámetros de precios mínimos y establecer criterios
que fueran más allá del precio fijado por el mercado, a fin de
hacer visibles los costos de producción del productor.
El precio del café en el mercado del Comercio Justo ha sido
menos volátil que su precio en el mercado convencional. En la
época de precios altos del café en el mercado mundial (1994-
1995, 1997, 2007 y a partir del 2009), el precio del Comercio Justo
fue similar o ligeramente superior al del mercado convencional.
Asimismo, en la época de crisis del precio del café, el precio en
el Comercio Justo fue más estable y las primas sociales ayuda-
ron a los productores a sobrellevar la crisis (hablamos de 1996,
entre 2000 y 2002, y en 2008). En el caso del café, esa prima so-
cial oscila entre 0,05 y 0,2 centavos de dólar por libra, tomando
en cuenta si se trata o no de un producto orgánico (Gráfico 3).

Gráfico 3: Precios mínimos de café y primas sociales, y precios de café orgánico


(en dólares por libra)

2,0
0,3
1,5 0,2 0,2 0,2
0,15
0,1 0,1 Precio mínimo
0,05
1,0 Prima social
1,25 1,4 Café orgánico
0,5 1,19 1,19

0,0
2005 2007 2009 2011

Fuente: Elaboración propia en base a datos de flo-cert.

Por otra parte, como podemos observar en el Gráfico 4, el


precio promedio de café arábica en los últimos 11 años (2000-
2011). Según los datos, el precio mínimo estipulado por el
Comercio Justo es mayor todos los años. Esto se debe a que
cuando el precio de mercado del café es alto, el precio del
Comercio Justo es igual, al que se suma la prima social y, si se
trata de una producción orgánica, se añade una prima orgáni-
ca. Ambas primas incrementan en más de un dólar el kilogra-
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 215

mo de café vendido. De esta manera, los precios del Comercio


Justo generan mayor estabilidad financiera a los productores.
A su vez, los acuerdos a largo plazo, que en muchos casos se
generan con los compradores extranjeros, producen mayor es-
tabilidad comercial.

Gráfico 4: Precio promedio anual del café arábica en el


comercio convencional y en el Comercio Justo
(en dólares por kilogramo)

4,53
4,33
3,66
3,30 3,32 3,18
2,98 2,98 2,98 2,98 2,98 2,98 2,98 3,09
2,73
2,54 2,53
1,92 1,78
1,38 1,36 1,42

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Precio en el comercio convencional Precio en el Comercio Justo

Fuente: Elaboración propia en base a datos de flo y de ico.

En el presente estudio, hemos establecido que los referidos


precios globales del café influyeron indiscutiblemente en los
precios de venta de las organizaciones bolivianas de pequeños
productores. A partir del análisis de la información proporcio-
nada por la anb y la fecafeb respecto a las exportaciones anuales
de café de las opp de café, obtuvimos los diferentes niveles de
precios promedio fob8 de las organizaciones que exportaron al
mercado del Comercio Justo. En el Gráfico 5, presentamos una
comparación de este precio con relación al precio promedio ne-
gociado de café boliviano en el periodo 2000-2010.

8 Del inglés Free On Board, “libre a bordo”, “puerto de carga convenido”. Se trata de un incoterm –una
cláusula de comercio internacional– que se utiliza para operaciones de compraventa en las que el
transporte de la mercancía se realiza por barco, ya sea marítimo o fluvial.
216 | Bolivia: Escenarios en transformación

Gráfico 5: Precio fob promedio de café oro verde negociado por


organizaciones de productores (2000-2010)
(en dólares por kilogramo)

4,87

3,99
3,56 3,71
3,4 3,2
3,04 3,04 3,04 3,05 3,05 3,03 3,06 2,87 2,92

2,09 2,17
1,93 1,81
1,45 1,41 1,58

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Precio negociado en el comercio convencional Precio negociado en el Comercio Justo

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la anb.

Como ya señalamos, para responder a la pregunta con la


que se inicia este acápite, hemos desarrollado un modelo eco-
nométrico en el que se utilizaron dos tipos de variables: la
variable dependiente es la diferencia de los precios negocia-
dos y las variables independientes son los precios de mercado
anuales determinados por la oic para el tipo de café suave (que
es el grupo en el que se encuentra el café boliviano) y los pre-
cios de café del Comercio Justo señalados por la organización
mundial flo-cert.
Una vez aplicado el modelo econométrico, concluimos que
la diferencia de los precios negociados del Comercio Justo y del
comercio convencional tiene una relación inversa al precio del
mercado convencional y una relación proporcional respecto al
precio del Comercio Justo.9 Por cada aumento de un dólar del

9 Hemos utilizado el programa e-views 7 para hacer el análisis del modelo econométrico. Para propósitos
netamente interpretativos de los resultados, reemplazamos los parámetros estimados en sus respec-
tivos lugares, sin olvidar el sentido de los signos. Sustituyendo los coeficientes, tenemos la siguiente
ecuación: DIF = 0,986067*PCJ - 0,697365*PCC - 44,27468. De acuerdo con el R2, este tiene un valor
de 0,7985, lo que significa que las variables independientes explican el 79,85% del comportamiento
de la diferencia de los precios negociados del Comercio Justo y los del comercio convencional. Por otro
lado, el estadístico F tiene una probabilidad de 0,001 menor a 0,05, lo que demuestra que las variables
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 217

precio del Comercio Justo, la diferencia entre los precios nego-


ciados de café del Comercio Justo y los precios negociados de
café del comercio convencional aumentará en 0,98 dólares. En
cambio, si los precios de mercado, es decir los del comercio
convencional, aumentan en un dólar, esta diferencia de los pre-
cios negociados se reducirá en 0,69 dólares.
Analizando los datos en el transcurso de los años, pode-
mos comprobar que en el periodo de análisis (2000-2006) los
precios del café eran muy bajos. Por entonces, los precios de
café del Comercio Justo estaban sujetos a los precios mínimos
asignados por flo-cert, lo que permitió a los pequeños produc-
tores obtener mejores precios y poder sobrellevar la crisis del
café en ese tiempo.
En los años posteriores al periodo 2000-2006, y debido a la
disminución de la producción mundial de café, los precios de
mercado de este producto fueron incrementándose. A partir del
2008, los precios de mercado aumentaron de manera tal que
el precio del Comercio Justo tuvo que ajustar sus precios en
función de los del mercado. Sin embargo, el precio del Comer-
cio Justo siempre ha sido más alto que el del comercio con-
vencional, debido a la prima social del primero. En el periodo
2008-2010, la diferencia de los precios negociados de café de las
organizaciones exportadoras fue menor.
Lo anterior demuestra que, en tiempos de crisis, cuando el
precio de mercado baja por diversas razones (sobreproducción,
disminución de la demanda, etc.), el precio del Comercio Justo
es más atractivo para las opp de café. Esto se debe a que existe
un precio mínimo del Comercio Justo, que considera tanto los
costos de producción del café como la situación de este produc-
to a nivel mundial, precio que se modifica cada cierto tiempo,
generando mayor estabilidad para el productor y también a los
ingresos percibidos por la venta de este producto.

en conjunto son significativas. La variable precio de Comercio Justo tiene un nivel de significancia de
99,99%, el precio de comercio convencional tiene un nivel de significancia individual de 99,99%, lo
que demuestra que es significativa en el modelo. El estadístico Durbin-Watson es de 2,15. El hecho
de que se encuentre entre los intervalos “1,75 < 2,15 < 2,25” demuestra que no existen problemas
de autocorrelación en el modelo.
218 | Bolivia: Escenarios en transformación

Por todo lo anterior, los productores organizados que ex-


portan al mercado del Comercio Justo pueden obtener precios
más altos y estables por su café, en comparación con aquellos
que exportan al comercio convencional. Se puede inferir tam-
bién que estos productores perciben ingresos más altos. Para
ampliar esta última afirmación, hemos tomado en cuenta un
segundo método de análisis, que describimos a continuación.

¿El Comercio Justo es beneficioso para el pequeño


productor boliviano de café?
Para responder a esta interrogante, hemos realizado un análisis
comparativo del beneficio/costo en la comercialización de café.
Lo hicimos estudiando tres organizaciones de pequeños pro-
ductores que destinan su producción a tres diferentes merca-
dos. La primera es la Cooperativa Antofagasta, cuyos producto-
res exportan al Comercio Justo. La segunda es Unión Pro Agro,
que exporta al comercio convencional. La tercera es la Asocia-
ción de Productores de Cafés Mixtos y Ecológicos (apromes), que
vende al mercado local. Las entrevistas y los datos de costos e
ingresos corresponden al 2010, año en el que el precio del café
fue uno de los mejores después de mucho tiempo.
Los costos totales de las tres organizaciones fueron divi-
didos en cuatro, en función del proceso de transformación del
café que podemos observar en el Esquema 1. Los costos de
producción determinados por hectárea y divididos por el ren-
dimiento de café (kilogramo por hectárea) permitieron deter-
minar el costo de producción por kilogramo producido. En esta
etapa, el café se denomina “café cereza” (por su color).
También hemos tomado en cuenta los costos del prebenefi-
cio, que incluyen las etapas de despulpado, fermentación, lavado
y un primer secado, actividades que se realizan diferenciadamen-
te, una tras otra. Al final, el café (denominado “café mote”) aún
contiene agua retenida entre los granos y en la superficie del per-
gamino o cascarilla, en un porcentaje de alrededor de 45%.
Los siguientes costos corresponden a los del acopio y
comprenden diferentes labores, como el traslado del café al
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 219

centro de acopio de la organización y el de transporte desde


allí hasta la ciudad de El Alto. Por tanto, también cubren los
costos de insumos, como pitas, bolsas y gastos administra-
tivos, entre otros. El beneficiado, que incluye las etapas de
trillado (o despergaminado) y de selección del café, se realiza
en El Alto. En esta fase, el café se denomina “oro verde” (por
su color) y contiene un porcentaje de humedad de aproxima-
damente 12%, lo que posibilita que el café no se deteriore por
las bacterias o los hongos.
Finalmente, incluimos los costos de comercialización, que
son los costos de los insumos para la exportación y los gastos
por las certificaciones orgánicas y también del Comercio Justo
emitidas por la organización flo-cert, además de los costos de
administración.

Esquema 1: Proceso de transformación del café

Cultivo Prebeneficio (húmedo) Beneficio (seco)


1. Preparación del terreno 1. Despulpado 1. Secado
2. Siembra-plantación 2. Fermentado 2. Despergaminado Comercialización
3. Labores culturales 3. Lavado 3. Seleccionado
4. Cosecha 4. Secado 4. Envasado

Fuente: Elaboración propia.

Las siguientes son algunas de las características de las or-


ganizaciones estudiadas.
1. La Cooperativa Antofagasta es una de las organizaciones
bolivianas que exporta café al Comercio Justo. Fundada en
1992, cuenta con 75 socios de los que el 7% son mujeres.
En total, agrupa a 289 miembros que se benefician con los
ingresos provenientes de la venta de café. Estos produc-
tores tienen sus raíces originarias en el Altiplano paceño.
De los socios, el 90% logró terminar el nivel de educación
primaria. La cooperativa cuenta con 343 hectáreas de pro-
ducción cafetalera, cuyo costo total asciende a poco más
de dos millones 675 mil bolivianos. Su rendimiento actual
es de 730 kilogramos de café oro verde por hectárea, lo que
equivale a un promedio de 1.640 kilogramos de café mote.
220 | Bolivia: Escenarios en transformación

Tal rendimiento está por encima del promedio nacional,


debido a que es una organización con mucha experiencia y
que ha podido disminuir sus pérdidas y optimizar el uso de
los recursos a su alcance. En 2010, la cooperativa exportó
250 mil kilogramos en ocho contenedores, de los cuales
tres fueron destinados a Francia por medio de la empre-
sa Lobodis, cuatro a Estados Unidos mediante Equal Ex-
change y una a Alemania a través de gepa. A partir del café
adquirido, esas empresas se hacen cargo de las etapas de
tueste, molido, seleccionado, envasado y, en algunos ca-
sos, de distribución a tiendas y supermercados.
2. La organización Unión Pro Agro fue fundada el 2000. Perte-
necen a esta organización 11 colonias de la región de Chijchi-
pani, en la provincia Caranavi. Cuenta con 365 socios, de los
cuales el 26% son mujeres. En total, 1.443 personas se bene-
fician con esta organización. De sus integrantes, el 3% son
nativos originarios, mientras que el resto son inmigrantes.
Todos sus miembros culminaron la educación primaria y su
actividad principal es la agrícola; solo un 5% se dedica a otras
actividades relacionadas con el transporte o estudia. El café
es el principal producto que cultivan, pero también producen
hierbas aromáticas y achiote. Tienen una capacidad produc-
tiva de más de 235 toneladas anuales (2009), lo que en volu-
men equivale a 12 contenedores de 19.600 kilogramos. Cada
productor dispone de aproximadamente 3,3 hectáreas para
la producción de café. La organización ha logrado un nivel
de rendimiento actual de 468 kilogramos de café oro verde
por hectárea, lo que equivale a un promedio de 1.058 kilogra-
mos de café mote. Esta organización tiene un rendimiento
por encima del promedio nacional debido a su experiencia y
a que sus integrantes fueron capacitados por diferentes insti-
tuciones. Esto le ha permitido exportar tanto al mercado del
Comercio Justo como al mercado convencional. Para el pre-
sente estudio, analizamos solamente la producción vendida
al mercado convencional que, según afirmó la organización,
es exportada a Alemania, a la empresa opco.
3. Los productores de apromes utilizan, en promedio, 2,65 hec-
táreas (por productor) para la producción de café. Esta or-
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 221

ganización fue fundada en 2005. Está ubicada en la comuni-


dad San Pablo ii en la provincia Caranavi. No cuenta con cer-
tificaciones pero tienen el interés de conseguirlas a futuro.
Actualmente, agrupa a 23 socios, de los cuales el 17% son
mujeres. En total, son 100 personas las que se benefician
de la organización. De ellas, el 100% son inmigrantes, con
estudios de primaria concluidos. El cultivo que realizan los
productores de apromes es el tradicional, con una capacidad
productiva de más de 40 toneladas anuales (2009). El ren-
dimiento promedio es de 736 kilogramos por hectárea, que
está por debajo del promedio nacional debido a que toda-
vía es una organización nueva y no cuenta con la suficiente
capacitación técnica.

Análisis del beneficio/costo y comparaciones entre las tres organizaciones


En el caso de la Cooperativa Antofagasta, los productores de
café deben cubrir los costos de producción, prebeneficiado, aco-
pio, beneficiado y exportación. En cuanto a sus costos de pro-
ducción, estos equivalen a 1,38 bolivianos por kilogramo de café
cereza. En el prebeneficiado y el acopio, el costo es de 0,43 boli-
vianos por kilogramo. La etapa de beneficiado se lleva a cabo en
la ciudad de El Alto y es administrada por los encargados de la
organización, que también se ocupan de la exportación de café
oro verde al Comercio Justo. Los costos totales (Cuadro 3) son
de 10,63 bolivianos por kilogramo de café oro verde.

Cuadro 3: Resumen de los costos totales de la Cooperativa Antofagasta,


exportadora de café al Comercio Justo
Etapas de Conversión Precio unitario Costo de café oro
Tipo de café
producción en kg (en Bs/kg) verde (en Bs/kg)
Producción 5,61 Café cereza 1,38 7,74
Prebeneficiado 2,25 Café mote 0,30 0,67
Acopio 2,25 Café mote 0,13 0,29
Beneficiado 1,00 Café oro verde 1,11 1,11
Exportación 1,00 Café oro verde 0,81 0,81
Costo total 10,63
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y datos de la organización.
222 | Bolivia: Escenarios en transformación

Como podemos observar en el Cuadro 4, las tres empresas


que compran a la Cooperativa Antofagasta pagan diferentes pre-
cios por la misma calidad y cantidad de café.

Cuadro 4: Precio del café oro verde de la Cooperativa Antofagasta


en el Comercio Justo

Precio de 1 kg de café oro verde


Empresa
(en Bs)
Lobodis (Francia) 30,05
gepa (Alemania) 32,45
Equal Exchange (Estados Unidos) 27,29
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y datos de la organización.

Hemos estudiado la información de las tres empresas re-


feridas para calcular el ingreso de la Cooperativa Antofagasta.
Para el análisis, hemos considerado el precio que debe percibir
la organización, más la prima social, que le fue otorgada por
tener el sello flo y también la certificación orgánica.
gepa es la empresa que paga un precio más alto a la coope-
rativa por su café oro verde: 32,45 bolivianos por kilogramo. Lo-
bodis, en cambio, paga 30,05 bolivianos por kilogramo, mien-
tras que Equal Exchange paga 27,29 bolivianos por kilogramo.
Desagregando el precio pagado y sumando la prima social, la
Cooperativa Antofagasta recibe 4,67 bolivianos más por kilogra-
mo de café oro verde.
En el Cuadro 5, presentamos comparativamente los precios,
los costos y la utilidad por kilogramo de café oro verde. Estos
datos difieren según el país de destino. Las ventas de café oro
verde generan una utilidad para el pequeño productor de 19,42
bolivianos por kilogramo de café cuando la comercialización es
realizada con Lobodis, de 21,82 bolivianos con gepa y de 16,66
bolivianos con Equal Exchange.
Los márgenes de utilidad determinan el porcentaje de uti-
lidad de los pequeños productores al hacer la venta. En este
caso, por cada 100 bolivianos que la empresa extranjera paga
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 223

al pequeño productor, este recibe entre 61 y 67 bolivianos por


concepto de utilidad.
La relación beneficio/costo muestra de manera muy simple
si vale la pena hacer el negocio o no. Para la Cooperativa Anto-
fagasta, las tres opciones de venta son mayores a uno, lo que
determina que sí es conveniente exportar al Comercio Justo y a
esos tres países a través de las empresas citadas.

Cuadro 5: Análisis beneficio/costo de la Cooperativa Antofagasta

Lobodis gepa Equal Exchange


Aspecto
(en Bs/kg) (en Bs/kg) (en Bs/kg)
Precio 25,38 27,78 22,62
Plus o prima social 4,67 4,67 4,67
Precio total 30,05 32,45 27,29
Costos totales 10,62 10,62 10,62
Utilidad 19,42 21,82 16,66
Margen de utilidad 65% 67% 61%
Relación beneficio/costo 2,83 3,05 2,57
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

En conclusión, la empresa que mejor paga al productor de


la Cooperativa Antofagasta por su café oro verde es gepa, de Ale-
mania. Con las tres empresas, sin embargo, los pequeños pro-
ductores obtienen utilidades altas respecto a los costos tanto en
el proceso de producción como en los de transformación y de
comercialización. En efecto, más del 60% del ingreso por la venta
de su café corresponde a la utilidad para los productores.
En el caso de Unión Pro Agro, hemos tomado en cuenta
solamente las exportaciones que realiza al mercado conven-
cional. Según la organización, sus exportaciones son hacia
Alemania, a una empresa de nombre opco. Unión Pro Agro cu-
bre los costos de producción, prebeneficiado, acopio, benefi-
ciado y exportación.
Sus costos de producción equivalen a 1,27 bolivianos por
kilogramo de café cereza. En el caso del prebeneficiado y del
224 | Bolivia: Escenarios en transformación

acopio, ese costo es de 0,92 bolivianos por kilogramo. La etapa


de beneficiado es realizada en la ciudad de El Alto y es admi-
nistrada por los encargados de la organización. Sucede lo mis-
mo con la exportación del café oro verde hacia el mercado con-
vencional. El costo total por kilogramo de café oro verde es de
11,047 bolivianos.
El Cuadro 6 nos muestra el resumen de los costos de pro-
ducción, transformación y comercialización del café de la orga-
nización Unión Pro Agro destinado al mercado convencional.

Cuadro 6: Resumen de los costos de la organización Unión Pro Agro,


exportadora de café al comercio convencional

Etapas de Conversión Precio unitario Costo de café oro


Tipo de café
producción en kg (en Bs/kg) verde (en Bs/kg)
Producción 5,61 Café cereza 1,27 7,12
Prebeneficiado 2,25 Café mote 0,76 1,71
Acopio 2,25 Café mote 0,17 0,38
Beneficiado 1,00 Café oro verde 1,05 1,05
Exportación 1,00 Café oro verde 0,78 0,78
Costo total 11,05
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y datos de la organización.

Unión Pro Agro exporta café orgánico convencional a la em-


presa alemana opco que, por kilogramo de café oro verde, paga
21,91 bolivianos. El Cuadro 7 contiene los precios, los costos
y la utilidad por kilogramo de café oro verde para esta organi-
zación. Las ventas del café exportado al mercado convencional
generan una utilidad para el pequeño productor de 10,86 bo-
livianos por kilogramo. Debido a que Unión Pro Agro vende al
mercado convencional, no recibe la prima social del Comercio
Justo. Los márgenes de utilidad nos indican que por cada boli-
viano recibido por la venta del café, el 50%, es decir 0,50 centa-
vos, corresponde a la utilidad que recibe el pequeño productor
al hacer la venta. Dado que la relación beneficio/costo es mayor
a uno, es posible afirmar, de una manera muy simple, que sí vale
la pena hacer el negocio.
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 225

Cuadro 7: Análisis beneficio/costo de la organización Unión Pro Agro

Alemania
Aspecto
(en Bs/kg)
Precio 21,91
Plus o prima social 0
Precio total 21,91
Costos totales 11,05
Utilidad 10,86
Margen de utilidad 50%
Relación beneficio/costo 1,98
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

Con relación a la organización apromes, esta no realiza ex-


portaciones; solamente vende su café al mercado local, cu-
briendo sus costos de producción, prebeneficiado y acopio del
café. En vista de que el intermediario recoge el café en el centro
de acopio, apromes no contabiliza costos por el transporte, por
el beneficiado del café ni por su comercialización final. Sus cos-
tos de producción equivalen a 0,91 bolivianos por kilogramo de
café cereza. En las etapas de prebeneficiado y acopio, el costo
es de 0,80 bolivianos. Los costos por kilogramo de café mote
son de 6,90 bolivianos (Cuadro 8).
226 | Bolivia: Escenarios en transformación

Cuadro 8: Resumen de los costos de producción del café convencional


de apromes vendido al mercado local

Conversión Precio unitario Costo de café oro


Aspecto Tipo de café
en kg (en Bs/kg) verde (en Bs/kg)
Producción 5,61 Café cereza 0,91 5,10
Prebeneficiado 2,25 Café mote 0,24 0,54
Acopio 2,25 Café mote 0,56 1,26
Beneficiado 1,00 Café oro verde 0 –
Exportación 1,00 Café oro verde 0 0
Costo total 1,71 6,90
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y a datos de la organización.

La organización apromes vende su producción a un bróker


(intermediario) que le paga 7,6 bolivianos por kilogramo de café
mote. La utilidad de apromes por la venta de su producto es de
6,36 bolivianos y su margen de utilidad es del 22%. El Cuadro 9
muestra el margen de utilidad que apromes obtiene por la venta
de su café a un intermediario: 9%. El agricultor no recibe por
parte del intermediario la prima social, como ocurre en el mer-
cado del Comercio Justo; tampoco existe un precio mínimo. La
utilidad por kilogramo de café mote vendido es de 0,69 bolivia-
nos. La relación beneficio/costo es igual a uno, lo que muestra
que los beneficios igualan a los costos, sin generar utilidades.
Por tal razón, sería indiferente para los productores dedicarse o
no a este rubro.
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 227

Cuadro 9: Análisis beneficio/costo de la organización apromes

Bróker o intermediario
Aspecto
(en Bs/kg)
Precio 7,60
Plus o prima social 0
Precio total 7,60
Costos totales 6,91
Utilidad 0,69
Relación beneficio/costo 1,10
Margen de utilidad 9%
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

El Cuadro 10 presenta la comparación de los costos totales


del café, sus precios de venta y las utilidades en los tres casos
de estudio.

Cuadro 10: Comparación de precios de venta, costos y utilidades de las


organizaciones de café Cooperativa Antofagasta, Unión Pro Agro y apromes
(en bolivianos por kilogramo)
opp que exporta al opp que exporta al opp que vende al
Aspecto
Mercado Justo mercado convencional mercado local
Tipo de café vendido Café oro verde Café oro verde Café mote
Costos totales 10,62 11,05 6,91
Precio 25,38 21,91 7,60
Plus o prima social 4,67 0 0
Precio total 30,05 21,91 7,60
Utilidad 19,43 10,86 0,69
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas, datos de 2010.

Como acabamos de ver, los costos totales de las organi-


zaciones que exportan son mayores porque son las mismas
organizacionesn las que se ocupan del beneficiado y de los
gastos de exportación. En cambio, en el caso de apromes, de-
bido a que vende al mercado local después de la etapa de
228 | Bolivia: Escenarios en transformación

prebeneficiado, sus costos son menores, al igual que su pre-


cio de venta.
Es evidente la diferencia de precios de venta entre las dos
organizaciones que exportan y la organización que vende al
mercado local. Esta es la situación de muchas organizaciones y
pequeños productores que no tienen la oportunidad, por dife-
rentes motivos, de exportar ni tampoco de poder beneficiar su
café. Por la necesidad de vender su producción, muchas veces
aceptan precios mucho más bajos que los previstos en el mer-
cado, que no siempre cubren sus gastos. La comparación de
los márgenes de utilidades de las organizaciones hace notoria
la diferencia de las ganancias: por cada 100 bolivianos de café
vendido, la organización que exporta al mercado del Comercio
Justo recibe 65 bolivianos de utilidades, en tanto que la organi-
zación que exporta al comercio convencional recibe 50 bolivia-
nos y la organización que vende al mercado local recibe nueve
bolivianos (Cuadro 11).

Cuadro 11: Comparación de los márgenes de utilidad de las organizaciones


de café Cooperativa Antofagasta, Unión Pro Agro y apromes

opp que exporta al mercado opp que exporta al opp que vende al
Margen de del Comercio Justo mercado convencional mercado local
utilidad
65% 50% 9%

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas, datos de 2010.

A partir del análisis de las relaciones beneficio/costo de las


organizaciones, es posible determinar si vale la pena o no seguir
produciendo y vendiendo café. Según los datos recién vistos, la
organización que exporta al mercado del Comercio Justo es la
que más se beneficia de la venta de su café. La organización
que exporta al mercado convencional, a su vez, tiene todavía un
retorno por las ventas de café que le permiten generar utilida-
des. Sin embargo, la organización que vende al mercado local
tiene una relación beneficio/costo que bordea la unidad, lo que
significa que sus utilidades son marginales.
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 229

Cuadro 12: Comparación de la relación beneficio/costo de las organizaciones


de café Cooperativa Antofagasta, Unión Pro Agro y apromes
(en bolivianos por kilogramo)

opp que exporta al mer- opp que exporta al opp que vende al
Relación cado del Comercio Justo mercado convencional mercado local
beneficio/costo
2,83 1,98 1,10
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

Conclusiones
A partir de los resultados obtenidos en este estudio, consta-
tamos que con el Comercio Justo el pequeño productor puede
acceder a mejores precios que los del comercio convencional.
Esto se debe a la fijación de un precio mínimo de café y a que
ese precio del Comercio Justo se adecúa al precio de mercado,
en el caso de que este sea mayor al precio mínimo establecido.
Además de la paga de una prima social extra y de un bono por
ser un producto orgánico, el precio del café en el mercado del
Comercio Justo será siempre mayor al precio de café del comer-
cio convencional. Esto representa un incentivo para los peque-
ños productores, que encuentran en el precio una motivación
para continuar en el rubro de la producción de café.
Si bien las opp que logran exportar participan en más activi-
dades en la cadena de valor y cubren costos mayores, también
logran vender su producción a un precio más alto que aquellos
que venden su producto al mercado local. En el caso de la or-
ganización que exporta al Comercio Justo, sus precios de venta
son tres veces mayores que los precios de venta de la organi-
zación que vende al mercado local, mejorando así sus ingre-
sos netos. Por su parte, la organización que exporta al mercado
convencional tiene un precio de venta más bajo y no recibe la
prima social; por ello, sus menores ingresos se traducen en uti-
lidades también menores tanto para la organización como para
los productores. La organización que vende al mercado local,
en cambio, tiene una ganancia marginal. Esto se debe a que, en
muchos casos, los mismos productores no están conscientes
230 | Bolivia: Escenarios en transformación

del valor de su mano de obra y, en consecuencia, no se dan


cuenta de si obtienen ganancias o no.
Con relación a la organización que vende al mercado local,
sería necesario que reconsiderase seguir produciendo café. Si
así fuera, deberá asegurarse de mejorar los rendimientos de
su producción y de disminuir sus pérdidas. También deberá
considerar participar en todos los eslabones de la cadena de
valor, vendiendo su café ya beneficiado y tostado, es decir, lis-
to para el consumo final. Esto porque existe un muy pequeño
porcentaje de exportaciones del café boliviano tostado y moli-
do (el 1% del total de exportaciones de café), debido a la falta
de demanda para este tipo de café fuera de nuestras fronteras.
Lo anterior se debe a que muchos países prefieren realizar esas
actividades en su territorio. De hecho, todo el café que se con-
sume en Europa es tostado y molido allá. Por tal razón, aque-
llos productores que decidan vender al mercado local deberán
tener en cuenta la posibilidad de participar en todos los esla-
bones de la cadena de valor (por la demanda en crecimiento de
este tipo de café en Bolivia) y, de esta forma, hacer rentable su
producción de café.
En conclusión, podemos afirmar que el Comercio Justo sí
es una alternativa viable para que los pequeños productores de
café puedan mejorar su producción y, sobre todo, incrementar
sus ingresos. En algunos casos, la estructura de la industria ca-
fetalera todavía es desfavorable para los agricultores. Sin em-
bargo, el Comercio Justo podría ofrecer al pequeño productor
mayores beneficios respecto a un precio más estable y más alto
que el del mercado convencional.
Por tal motivo, se hace necesaria una estrategia de Comer-
cio Justo para el sector cafetalero. Esta propuesta bien puede
ser incluida en una estrategia general de Comercio Justo que
rescate distintas visiones y experiencias de los actores del Co-
mercio Justo en Bolivia y que proponga una transformación de
pautas culturales, productivas, comerciales, de consumo y so-
ciales que cada grupo de actores comparte, lo cual plantea un
desafío a largo plazo. Esta propuesta también podría ser útil
en la definición de políticas públicas relacionadas con el tema,
Comercio Justo en Bolivia: El caso del sector cafetalero (2000-2010) | 231

que consideren como puntos de partida la importancia de abrir,


establecer o fortalecer formas y mecanismos alternativos de co-
mercialización. Algunos de esos lineamientos de trabajo debe-
rán considerar la importancia de la asociatividad y el fortaleci-
miento de capacidades en los pequeños productores, así como
la coordinación entre los distintos actores del Comercio Justo e
instancias gubernamentales y financieras, y la promoción, difu-
sión y sensibilización acerca del Comercio Justo.
Es importante fortalecer el esfuerzo que han venido reali-
zando las instituciones involucradas con el Comercio Justo para
así poder consolidar vínculos y organizarse. Esto con el propó-
sito de contribuir en la promoción, la ampliación de la oferta
productiva y la consolidación de este mercado en Bolivia.
El Comercio Justo no es solo un acto de solidaridad con los
pequeños productores. También ofrece al consumidor un pro-
ducto de calidad certificado que proviene de un sistema de pro-
ducción y comercialización bien estructurado. Por ello, es nece-
sario potencializar las cualidades que tiene el café boliviano me-
diante la mejora de su producción, el incremento de su calidad y
el fortalecimiento de las organizaciones productoras.
Para obtener mayores ganancias por la venta de café, se
recomienda al productor y a sus organizaciones que puedan
aprovechar el Comercio Justo como un mercado que posibilita
mayor seguridad comercial a partir de relaciones de largo pla-
zo con los compradores, y a precios más estables. Esto permi-
tirá a los productores mejorar su producción y fortalecer sus
organizaciones. De esta forma, y como una siguiente etapa, el
productor y su organización tendrían la posibilidad de ingre-
sar a mercados mucho más exigentes, como el “especial”, en
el que su producción de café será mejor valorada, con precios
más altos, para así poder obtener un mayor reconocimiento
por su trabajo.
232 | Bolivia: Escenarios en transformación

Bibliografía
Cachanosky, Juan Carlos
1994 Historia de las teorías del valor y del precio. Buenos Aires: Libertas,
Instituto Universitario eseade.

Chauveau, Christophe; Eberhart, Christophe


2002 Etude du commerce équitable dans la filière café en Bolivie. La Paz:
cicda.

Coscione, Marco
2008 El Comercio Justo: Una alianza estratégica para el desarrollo de América
Latina. Madrid: La Catarata

Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (fecafeb)


2010 Plan de Desarrollo Cafetalero 2010-2015. La Paz: fecafeb.

Huybrechts, Benjamin
2010 Explaining Organizational Diversity in Fair Trade Social Enterprises.
Ph.D Thesis In Management Sciences. Liège: Centre
d’Economie Sociale-Université de Liège.
2005 L’impact du commerce équitable sur les producteurs. Le cas de
coopératives de café et de cacao en Bolivie. Liège: Université de Liège.

Lara, Orlando
2000 El Comercio Justo en Europa. Colombia: Centro Internacional de
Agricultura Tropical.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)


2010 La otra frontera: Usos alternativos de recursos naturales. La Paz: pnud.
DIVISIÓN DEL TRABAJO Y ESTRATEGIAS
DE LOS COMERCIANTES DE ROPA USADA
EN LA PAZ Y EL ALTO1

Yesika Aparicio Aguilar

En este artículo se presentan los resultados de un análisis cua-


litativo sobre la informalidad económica. Con el uso de técni-
cas etnográficas, se describe cómo es organizado el trabajo al
interior de las diferentes unidades económicas dedicadas al co-
mercio de ropa usada en las ciudades de La Paz y El Alto, cuya
estructura laboral interna está estrechamente relacionada con
las estrategias de venta que desarrollan.

Palabras clave: comercio informal / división del trabajo / capital co-


mercial / unidades semiempresariales / unidades familiares / estrate-
gias comerciales.

1 Artículo basado en la tesis “División del trabajo y estrategias en el comercio informal: El caso de los
comerciantes de ropa usada en La Paz”, presentada en 2014 para obtener la licenciatura en Sociología
otorgada por la Universidad Mayor de San Andrés (umsa).

233
Introducción
El gremio de los comerciantes de ropa usada es uno de los más
controversiales en Bolivia. La percepción que se tiene de es-
tos comerciantes es que desarrollan una “competencia desleal”
frente a los productores locales. Varios estudios incluso consi-
deran que esta actividad “aniquila” en el mercado a otro sector
informal productivo,2 el de las microempresas textiles. De he-
cho, su dominio en el mercado, según se afirma, se debe a los
“precios irreales” de la mercancía que comercian.
Los estudios en Bolivia sobre la economía informal anali-
zan el proceso de trabajo de estas unidades económicas des-
de una perspectiva general.3 Creemos que los planteamientos
realizados necesitan ser contrastados y diferenciados. En ese
marco, realizamos la investigación denominada “División del
trabajo y estrategias en el comercio informal: El caso de los co-
merciantes de ropa usada en La Paz”, que fue desarrollada entre
los años 2008 y 2012. El estudio buscó refutar las deducciones
de trabajos anteriores mediante una aproximación etnográfica
a las distintas unidades económicas no productivas dedicadas
al comercio de ropa usada, ya sean semiempresariales o fami-
liares. La investigación también buscó describir las característi-
cas que ayudarían a realizar una tipologización de las distintas
unidades económicas dentro del sector.
Durante la investigación, tuvimos una importante inserción
en el medio en el que se desenvuelven los comerciantes de ropa

2 Un estudio realizado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (ibce), por ejemplo, sostiene que
“este negocio solo enriquece a unos cuantos en desmedro de la producción que genera empleo en el
país” (ibce, 2005: 29), y basa sus argumentos en una estructura de costos tanto fijos como variables
del comercio de ropa usada, la cual, según el ibce, no representa ni la tercera parte de los costos de la
industria de textiles y prendas de vestir. Ese estudio sostiene, además, que para la producción nacional
no es posible competir con un producto “sin valor real”, puesto que el valor de transacción de origen
no existe, porque el producto no ha sido fabricado en el país.
3 Según el estudio realizado por Roberto Casanovas y Silvia Escóbar (1989), las unidades económicas
con baja y mediana productividad tienen una división ambigua del trabajo, debido tanto a la sepa-
ración de labores imprecisa entre los propietarios del capital y los propietarios de la fuerza de trabajo
como por la combinación entre trabajo asalariado y trabajo familiar. De acuerdo con los autores, tal
división del trabajo sería inexistente en el caso de las unidades económicas familiares.

235
236 | Bolivia: Escenarios en transformación

usada; esto permitió llegar a conclusiones sustentadas en un


planteamiento teórico previo, lo que condujo a una nueva rede-
finición de las características del trabajo en el empleo informal,
sometido permanentemente a un proceso de deconstrucción y
construcción conceptual.
El trabajo etnográfico desarrollado, a su vez, permitió re-
velar aspectos que serían imposibles de describir mediante un
estudio de tipo cuantitativo. Así, con el uso de técnicas etno-
gráficas, describimos cómo se organiza el trabajo dentro de
las diferentes unidades económicas dedicadas al comercio de
ropa usada. La descripción de las características del trabajo en
el comercio informal fue realizada sobre la base de tipologías
inspiradas en la estrategia metodológica weberiana,4 que per-
mitieron diferenciar a las unidades económicas en función del
grado de participación del propietario. Al desarrollar el tema de
la división del trabajo en la esfera de la circulación, también,
analizamos la relación entre el trabajo familiar y el trabajo con-
tratado. Por otra parte, y tomando como marco la teoría del
valor de Karl Marx, describimos el proceso laboral con todas las
implicaciones que este conlleva en cuestiones como las carac-
terísticas que asume el capital, el salario, la jornada laboral, las
ganancias, la mercancía, el valor y la división sexual del trabajo,
entre otras.
La estructura laboral interna de una unidad económica
dedicada al comercio está estrechamente relacionada con las
estrategias de venta, las cuales se constituyen en una construc-
ción social. Para explicar las estrategias comerciales desde una
perspectiva sociológica, fueron de gran utilidad los plantea-
mientos de Pierre Bourdieu. La relación entre las estrategias
comerciales y la organización laboral, a su vez, permitió diluci-
dar aspectos novedosos de las relaciones laborales conforma-
das al interior del comercio informal.

4 Según Max Weber, las tipologías acentúan los rasgos cualitativos de una realidad y permiten una
mayor inteligibilidad de lo real. En la metodóloga weberiana, se construye un “ideal tipo” al enfatizar
en una serie múltiple de fenómenos aislados. Esto es lo que hicimos en este estudio al momento de
definir la muestra cualitativa.
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 237

En este artículo, presentamos algunos de los resultados de


la investigación. Abordamos las formas de organización del tra-
bajo bajo la noción teórica de la división del trabajo en el co-
mercio informal, en unidades económicas tanto semiempresa-
riales como familiares, es decir, aquellas con fuerza de trabajo
familiar o contratada. Analizamos también la relación de esas
formas organizacionales con las estrategias comerciales que
movilizan factores destinados al incremento del capital comer-
cial. Establecimos, asimismo, la manera en que se interrelacio-
nan el tipo de organización laboral y el nivel de éxito o fracaso
comercial de las unidades económicas previamente seleccio-
nadas según los criterios conceptuales y las características que
asumen dichas unidades.
Debemos señalar, por otra parte, que el abordaje del tema
de la división del trabajo en las actividades productivas es una
tarea académica frecuente, pero no lo es cuando se analiza la
división del trabajo en actividades comerciales no productivas.
En este texto, reflexionamos sobre las condiciones en las que
se desarrollan las actividades económicas consideradas no pro-
ductivas, analizando concretamente el caso de los vendedores
de ropa usada en las ciudades de La Paz y El Alto. Es preciso
puntualizar, además, que la investigación fue desarrollada en
un contexto especialmente complicado, donde los conflictos se
agravan cotidianamente por la disputa del mercado entre los co-
merciantes de ropa usada y los industriales textileros.
Por otra parte, debemos decir que la estructura laboral in-
terna de una unidad económica dedicada al comercio informal
está estrechamente relacionada con las estrategias de venta,
que se constituyen en una construcción social. Los plantea-
mientos de Bourdieu fueron de gran utilidad para explicar las
estrategias comerciales desde una perspectiva sociológica.

Algunas posiciones teóricas


Alejandro Portes (1995) sostiene que las actividades económi-
cas informales son aquellas que no tienen una clara división
entre trabajo y capital. Esto quiere decir que quien ejerce el
rol de propietario en la actividad, al participar en el proceso de
238 | Bolivia: Escenarios en transformación

trabajo, hace ambigua dicha distinción. Portes establece que la


economía informal es “una manera de subsunción del trabajo al
capital y una expresión de las formas de articulación de los mo-
dos de producción” (1995: 18). Según este autor, “la economía
informal está realizando, en el plano de la economía urbana,
una labor semejante a la que en el área de la economía agraria
ejecutaron sus predecesores” (ibid.). Las actividades económicas
informales, por tanto, son aquellas en las que no hay ninguna
separación entre trabajo y capital, a diferencia de lo que ocurre
en el caso del obrero asalariado que forma parte de la economía
formal. Al establecer la existencia de relaciones laborales en la
informalidad, Portes señala que “las relaciones laborales son las
que más claramente resaltan la posición de clase de la peque-
ña burguesía informal […]. Los pequeños empresarios utilizan
mano de obra ocasional que incluye familiares no asalariados y
otros trabajadores empleados fuera de los mecanismos contrac-
tuales” (ibid.: 90).
En el caso de nuestro objeto de estudio, la pequeña burgue-
sía informal a la que el citado autor hace referencia la constitu-
yen los comerciantes mayoristas propietarios que poseen una
significativa inversión de capital. Estos comerciantes contratan
a vendedores y a las personas que acomodan las prendas, como
es el caso de los “farderos”, quienes a su vez contratan gente
que cargue y transporte los fardos.
Marx, por su parte, ofrece una conceptualización de la divi-
sión social del trabajo refiriéndose a procesos productivos en
tres niveles: general (sociedad), particular (producción) y singu-
lar (taller). Este último nivel es el que se aplica al presente objeto
de estudio, es decir, aquella división del trabajo que se da en una
sola unidad económica que es, en este caso, no productiva. Un
concepto más específico de división del trabajo es el siguiente:
[…] la división del trabajo es la forma que la industria asumió en
la organización del trabajo para la producción eficiente de bienes de
consumo. Por división del trabajo se entiende la repartición progra-
mada de uno o más grupos distintos de operaciones de trabajo entre
los agentes que participan en el proceso productivo y la naturaleza
históricamente específica adquirida por estas actividades a partir de
la división del trabajo (De Palma et al., 1974: 61).
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 239

Todas las definiciones de división de trabajo de esa línea


teórica se refieren siempre a sectores productivos, pero en este
estudio aplicamos tal concepto a un sector dedicado a la co-
mercialización y no así a la producción.
Para analizar el trabajo que realizan los distintos actores
del comercio de ropa usada, citamos también a Oskar Lange,
quien realiza una distinción conceptual entre trabajo productivo
y trabajo no productivo, y es precisamente este último tipo de
trabajo el que se desarrolla en la esfera de la distribución, pues-
to que no produce objetos materiales. Según Lange, “la distri-
bución de productos es igualmente una actividad humana que
exige la ejecución de cierto número de actividades conscientes
e inconscientes, es decir, exige la ejecución de un trabajo” (1966:
15). Esta definición es relevante para nuestra investigación por-
que se refiere al trabajo no productivo en el sentido en que no
produce mercancías.
Debemos añadir, además, que en el presente estudio desa-
rrollamos la llamada “forma de capital comercial”. De acuerdo
con la definición de Marx:
[…] el capital comercial no es sino un capital en funciones dentro de
la órbita de la circulación. El proceso de circulación es una fase del
proceso total de reproducción. Pero en el proceso de circulación no
se produce ningún valor ni, por tanto, ninguna mercancía. En este
proceso solo se operan cambios de forma de la misma masa de valor.
Aquí no se produce más que la metamorfosis de la mercancía, la cual
no tiene nada que ver con el valor o la modificación de valor. Si en
la venta de la mercancía se realiza una plusvalía es porque ya existía
con anterioridad; por tanto, en el segundo acto, en que se vuelve a
cambiar el capital-dinero por mercancía (elemento de producción),
tampoco el comprador realiza una plusvalía: este acto no hace más
que continuar la producción de plusvalía mediante el intercambio de
dinero por medios de producción y fuerza de trabajo (1980: 301).

Estos planteamientos son clave para nuestro objeto de es-


tudio, debido a que queda la interrogante de por qué el trabajo
que se produce fuera de la esfera de la producción no es capaz
de generar plusvalía.
En cuanto a la forma de describir las distintas unidades
económicas, Maurice Godelier afirma lo siguiente:
240 | Bolivia: Escenarios en transformación

Para explicar cómo una unidad familiar funciona como una unidad
de producción o consumo se debe ir más allá de las relaciones de
parentesco y examinar las condiciones sociales que determinan el
papel del grupo doméstico en el proceso social de producción, la
ausencia o presencia de formas de división del trabajo que desbor-
dan los límites de los grupos domésticos […]. La estructura interna
de un tipo de organización familiar parece depender de dos con-
diciones previas: las relaciones de parentesco y las relaciones de
producción (2000: 224-225).

Unidades económicas dedicadas al comercio de ropa usada


A partir de seis casos concretos estudiados en el trabajo de
campo, en este acápite describimos y analizamos la división del
trabajo y las estrategias comerciales de cada unidad económica
dedicada al comercio de ropa usada.
Para tal propósito, seleccionamos cada una de esas unida-
des según el tipo de organización interna del trabajo que te-
nía, ya sea en los niveles de comercio minorista o al detalle.
La selección realizada nos permitió demostrar la calidad de la
muestra por la existencia de casos exitosos y no exitosos en
términos comerciales, con diferente estructura de organización
laboral en cada caso y de acuerdo con el tipo de reproducción
del capital (Esquema 1).
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 241

Esquema 1: Unidades económicas dedicadas al comercio de ropa usada


según el tipo de organización interna del trabajo

Unidad económica Unidad administrada


semiempresarial con por una familia extensa
reproducción
Unidades
ampliada del capital Unidad administrada
económicas
por una familia nuclear
semiempresariales Unidad
semiempresarial con
reproducción simple Unidad económica
Unidades económicas semiempresarial
dedicadas al del capital
unipersonal en descenso
comercio de ropa
usada
Unidad económica adminis-
Unidad familiar con trada por una familia
reproducción ampliada nuclear con tendencia a
Unidades
del capital semiempresarial
económicas
familiares Unidad familiar con Unidad familiar
reproducción simple administrada por una
del capital familia extensa

Fuente: Elaboración propia.

Unidades económicas semiempresariales


Las unidades económicas semiempresariales son aquellas que
tienen fuerza de trabajo contratada. Estas unidades operan con
fuerza de trabajo tanto familiar como a contrato.
En este estudio, como unidades económicas semiempresa-
riales exitosas con reproducción ampliada del capital tenemos
las siguientes:
Unidad administrada por una familia extensa (Caso 1): Se trata de
una forma de organización en la que las propietarias son
tres hermanas y, a pesar de que dos de ellas son casadas,
administran su negocio sin la activa participación de sus
respectivos esposos, por lo menos en lo referido a la admi-
nistración como tal. Entonces, el matrimonio no interfirió
en las relaciones de negocio entre las hermanas, quienes
administran un total de cuatro grandes negocios de venta
de ropa usada.
Unidad administrada por una familia nuclear (Caso 2): Se trata
de una pareja de esposos que es propietaria de una tienda
de jeans americanos y de dos puestos más, en otro lugar,
242 | Bolivia: Escenarios en transformación

cerca de la tienda ubicada en la Feria 16 de Julio de la


ciudad de El Alto. El matrimonio también tiene un puesto
en una galería de la calle Figueroa y una tienda en Villa
Fátima, ambos en La Paz, y otra tienda de jeans usados
en la Ceja de El Alto. La pareja tiene contratados a un to-
tal de ocho vendedores. El hermano del esposo, a su vez,
administra su negocio con su respectiva familia. Se trata,
entonces, de dos familias nucleares; ninguna de ellas vive
con sus padres. Si bien sus respectivos negocios se en-
cuentran ubicados uno junto al otro, y suelen “prestarse”
empleados, ambos negocios son independientes. Los dos
hermanos no intervienen en el negocio del otro, como su-
cedía en el Caso 1.
Como unidad económica semiempresarial con reproducción
simple del capital, en cambio, identificamos la siguiente:
Unidad económica semiempresarial en descenso (Caso 3): Si bien
las unidades económicas semiempresariales son caracte-
rizadas como unidades que lograron un proceso de acu-
mulación, existen también unidades económicas que,
catalogadas como semiempresariales por trabajar con
mano de obra contratada, operan con un bajo nivel de
capital y sin el éxito comercial de las unidades económi-
cas semiempresariales con tendencia expansiva. Este es
el caso de un propietario que administra el negocio de
forma unipersonal y tiene familiares dedicados al nego-
cio. El propietario de esta unidad no tiene hijos; vive con
su hermana y sus dos sobrinos, de manera que podemos
considerar que se trata de una familia extensa. Desde
1995, vende exclusivamente ropa para niños en la Gale-
ría Señor de Mayo de la calle Figueroa, en La Paz. Él era
dueño de cinco de los más de 50 puestos existentes en
esa galería. También tenía un puesto en la calle Honda y
en galerías situadas en otros lugares, los cuales tuvo que
cerrar por falta de venta: “Se hizo vencer con los alquile-
res”. Lo propio sucedió en la galería donde, de los cinco
puestos que tenía, tuvo que entregar tres, ya que las bajas
ventas no abastecieron para cubrir el pago de alquileres,
mantenimiento y sueldos a los vendedores.
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 243

Unidades económicas familiares


Las unidades familiares son aquellas que no tienen fuerza de
trabajo contratada, por lo que solo operan con fuerza de trabajo
familiar.
Como unidad familiar con reproducción ampliada del capi-
tal, en este trabajo tenemos la siguiente:
Unidad económica familiar exitosa y con tendencia a convertirse en
una unidad semiempresarial (Caso 4): Se trata de una familia
nuclear, ya que la propietaria del negocio vive únicamente
con su esposo y su hijo. Ella vende ropa para niños en dos
puestos que tiene desde hace más de 10 años en la Galería
Señor de Mayo de la calle Figueroa, en La Paz. Sus puestos
están ubicados frente a frente.
Por otra parte, como unidades familiares con reproducción
simple del capital, están las siguientes:
Unidad económica estrictamente familiar con reproducción simple del
capital (Caso 5): Esta unidad económica es administrada por
dos hermanas que tienen dos puestos dentro de una misma
galería. Una de ellas participa activamente en el puesto de
la otra y ambas se colaboran mutuamente con el traslado,
el acomodo y otras actividades relacionadas con la merca-
dería en los dos puestos de venta. Se trata de un tipo de
organización de familia extensa, puesto que las hermanas
viven juntas, con sus respectivos esposos e hijos, y el nego-
cio es una iniciativa administrada por ambas. Ninguna de
las hermanas tiene autoridad sobre la otra y la colaboración
entre ellas es recíproca y dinámica.
Unidad económica estrictamente familiar con reproducción simple del ca-
pital y fuerza de trabajo familiar remunerada (Caso 6): En el trabajo
de campo, pudimos distinguir dos tipos de unidades econó-
micas familiares: una en la que los miembros de la familia
son administradores y realizan el trabajo por igual, y otra
con un tipo de organización familiar en la que la mano de
obra familiar es remunerada. Este último tipo es el de este
caso, en el que la propietaria tiene contratada a su sobrina,
que recibe una remuneración económica mensual.
244 | Bolivia: Escenarios en transformación

Organización laboral de las unidades económicas y trabajo familiar


La organización del trabajo en las unidades económicas estu-
diadas responde tanto a lógicas del funcionamiento del merca-
do laboral como a lógicas de organización familiar. Estos mo-
dos de organización del trabajo están en función no solo del
capital, sino de la intervención de aspectos que no siempre res-
ponden a la racionalidad de los agentes. La noción de “trabajo
familiar no remunerado” no se aplica en ninguno de los casos
descritos, a pesar de que tal concepto es común en la literatura
sobre economía informal, principalmente la que figura en docu-
mentos institucionales.
El estudio realizado nos permite afirmar que no se puede
seguir conceptualizando a las unidades económicas informales
como de “subsistencia”, tanto en los sectores familiares como,
más aún, en los sectores semiempresariales, en los que existe
una capacidad de acumulación en función de su nivel de ventas.
En ninguna de las unidades económicas estudiadas se eviden-
ció que las personas venden lo justo para la manutención fami-
liar de modo intencional, pues las condiciones del mercado y el
nivel de éxito o fracaso comercial son los que determinan si se
reinvertirá o no en el negocio.
Los sectores semiempresariales se caracterizan por una di-
visión del trabajo espontánea: se asignan las tareas al azar y de
forma inconsciente. En las unidades familiares, esta es todavía
más ambigua, tal como señalan las caracterizaciones realizadas
por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
(cedla), en 1988, que ratifican que no hay lugar para una división
del trabajo previamente elaborada. En el caso de las unidades
semiempresariales, existe también una división del trabajo en
el sentido de desarrollar una determinada estrategia; es decir,
se trata de multiplicar el número de puestos y cada uno de es-
tos con una división básica del trabajo. Si bien no existe una
especialización de la mano de obra, sí existen empleados con
más destreza, generalmente los más antiguos en la elaboración
de tareas específicas.
El proceso de trabajo necesita una organización específica
para posibilitar la rapidez y la eficiencia, y al dividirlo y organi-
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 245

zarlo se da lugar al desarrollo de técnicas para realizar las tareas.


Las actividades más simples que se desarrollan pueden resultar
difíciles al principio, hasta que se adquiere la destreza suficiente
para llevarlas a cabo rápidamente e incrementar la cantidad de
prendas listas para la venta.
En el comercio informal, las relaciones de parentesco son
un componente fundamental para el desenvolvimiento de la
actividad comercial. Es frecuente, por tanto, ver a parientes
ayudando en el puesto de venta o a una pareja de esposos ven-
diendo. En los sondeos realizados para este estudio, encontra-
mos que en la actividad no participan solamente los miembros
de una familia nuclear, sino también otro tipo de parientes de
línea colateral (primos, sobrinos, tíos y otros).
Si bien la fuerza de trabajo familiar no abastecería en un
negocio en expansión, esta se constituye en un buen mecanis-
mo de control al momento de contratar personas ajenas a la
familia, ya que ellos cumplen dos roles: el de fuerza de trabajo y
el de propietarios del negocio. En el caso de la unidad familiar
con tendencia a convertirse en una unidad semiempresarial, la
necesidad o los deseos de expansión comercial obligaban a la
propietaria a contratar empleados ocasionalmente:
Caso 4 (Unidad familiar con tendencia a semiempresarial): La propietaria com-
pra fardos enteros de la Feria 16 de Julio. Vende sola en el puesto, pero
tiene una persona que a veces le ayuda a lavar, planchar y empaque-
tar; otras veces le ayuda su esposo. La propietaria tiene dos puestos
y ambos los atiende sola (los dos puestos están situados uno frente
al otro). La propietaria está en continua búsqueda de alguien que le
ayude en la atención de los puestos, ya que, por lógica, con una per-
sona trabajando como vendedora, las ventas serían mayores. Por las
noches viene su esposo, pero no la ayuda a vender, únicamente vigila
el puesto un rato, cuando ella no está (Nota de campo, 04/09/2009).

Una de las ventajas de contratar personas para vender es


el incremento, a veces cuantioso, de las ventas. Sin embargo,
alguien externo en el negocio familiar es siempre blanco de
desconfianza y, al incrementarse la desconfianza, se incrementa
también el trabajo del propietario, ya que este tendría la nece-
sidad de contar la mercadería por lo menos de forma mensual
y compararla con los registros de ventas para evitar robos. El
246 | Bolivia: Escenarios en transformación

conteo y registro de la mercadería constituyen labores igual de


arduas que las del proceso de acondicionamiento y venta. Si el
éxito de la unidad provoca que la fuerza de trabajo familiar no
sea suficiente, el propietario tiene dos opciones: sobreexplotar
su fuerza de trabajo y la de sus familiares (por la desconfianza
de contratar a alguien externo) o contratar fuerza de trabajo:
Caso 4 (Unidad familiar con tendencia a semiempresarial): En una entrevista
informal, la propietaria de esta unidad señalaba: “No es fácil conse-
guir a alguien de confianza, siempre roban y es difícil estarles contro-
lando, pero estoy viendo si es que encuentro a alguien para que me
lo venda”. La propietaria tenía a alguien contratado para que atienda
el negocio, el problema, según ella misma, es que su carácter es poco
tolerante y las empleadas no le duraban (Nota de campo, 02/09/2009).

Cuando el propietario o la propietaria tienen un modo es-


pecífico de administrar su negocio, sienten la imperiosa nece-
sidad de imponer esa manera a los futuros empleados. Esta
situación se constituye en un obstáculo para efectuar contrata-
ciones a personas ajenas a la familia, que no tolerarían ciertas
situaciones como lo haría un familiar. Si bien este negocio es,
aparentemente, un negocio unipersonal, los familiares partici-
pan activamente en el negocio. En el citado Caso 4, el espo-
so es quien atiende el puesto cuando la propietaria no puede.
Este es, además, un negocio con tendencias semiempresaria-
les, puesto que la propietaria contrata mano de obra eventual
para el acondicionamiento de las prendas y porque ella está en
busca de empleados que atiendan sus puestos para así poder
invertir en otros puntos de venta.
La participación de los miembros de la familia no siempre
adquiere el modo de “familiares no remunerados”. Los miem-
bros de una unidad económica familiar son también miembros
de la unidad doméstica, de manera que ellos no se constituirían
en mano de obra familiar no remunerada porque también son
partícipes de las ganancias. En el caso de este tipo de unidades
económicas, el concepto “fuerza de trabajo familiar no remune-
rada” requiere ser tratado con mucho cuidado, pues si bien el
familiar no recibe un salario, es socio del negocio; de no ser so-
cio y no recibir un salario, su ayuda en el negocio sería ocasio-
nal y por colaboración. De igual manera, si la ayuda del familiar
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 247

es esporádica, esta no puede ser considerada como fuerza de


trabajo. Por tanto, al tratar el tema de la fuerza de trabajo fami-
liar no remunerada debemos tener en cuenta el grado parental
y el hecho de vivir o no en el mismo hogar que el propietario o
la propietaria del negocio. Esto debido a que el acuerdo laboral
entre familiares que viven juntos es implícito, con una forma
distinta de remuneración:
Caso 5 (Unidad familiar administrada por una familia extensa): En este caso
se trata de dos hermanas, ambas atienden dos puestos dentro de una
galería en la calle Honda en La Paz. Las dos se encargan del trabajo de
arreglar las prendas, plancharlas y lavar. Las dos hermanas atienden
los puestos alternándose, ya que sus dos puestos están distanciados.
Cuando una de las hermanas no está en su puesto, la otra hermana
corre entre los dos puestos. En el momento de cerrar el negocio, las
dos hermanas primero cerraban y recogían uno de los puestos y luego
las dos cerraban el del otro lugar. Las dos comparten mercadería y
clientes, y cuando a una de ellas se le preguntó si contrataría a al-
guien para ayudarle con el negocio, ella respondió: “No necesitamos,
entre las dos nos arreglamos bien; además no tengo para pagar un
sueldo, tal vez si tuviera capital y quiera comprar otros puestos, pero
no” (Nota de campo, 20/08/2009).

Como podemos notar, la noción de “trabajo familiar no re-


munerado” emerge del hecho de que los familiares no reciben
salarios, aunque en este estudio mostramos la existencia de
parientes en segundo grado que sí reciben un pago por su tra-
bajo. En el caso de parientes en primer grado, si bien no reciben
un salario, tienen una significante participación en las ganan-
cias del negocio familiar y/o una retribución en especie.
Respecto a la participación de la fuerza de trabajo familiar
en el negocio, hemos podido evidenciar que el trabajo fami-
liar no siempre es remunerado,5 sino los familiares tienen la
oportunidad y las condiciones para la apertura de sus propios
negocios en el mismo gremio, para así convertirse en negocian-
tes independientes de los familiares con quienes trabajaron en
primera instancia. Esta es una forma de extender los negocios
familiares y conformar redes familiares que acaparan espacios
en el mercado. De todas maneras, y a pesar de conformar nego-

5 La remuneración no siempre implica percibir un salario.


248 | Bolivia: Escenarios en transformación

cios independientes unos de otros, permanece la cooperación


familiar para el funcionamiento de todos ellos.
En el caso de las unidades que contratan fuerza de trabajo
familiar remunerada, la relación entre propietarios y trabajado-
res es tan estrecha que la percepción de explotación laboral
se reduce tanto del lado de los propietarios como del lado de
los contratados. Pero cuando el nivel de confianza entre unos y
otros es tan alto, fruto del trato cotidiano, ocurre que los mal-
tratos pueden llegar a agravarse en el mismo grado que la con-
fianza. Por otra parte, y por ese alto nivel de confianza entre
parientes, el trato tiende a ser peor con alguien contratado sin
vínculo familiar alguno:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
En la galería de venta, uno de los puestos le pertenece a la madre de
la propietaria, que vende chompas. Una de sus sobrinas, a su vez, se
encarga del puesto. Al respecto, una de las antiguas empleadas nos
contaba lo siguiente: “Feo le riñe doña Dionisia [madre de la propie-
taria] a la Martha [sobrina], porque a veces solo vende una prenda en
todo el día. Le estaba diciendo: ‘Hay que pagar alquiler’. Y le gritaba
‘¡Cómo no vas a vender!’. Otra de las contratadas contaba que “cuan-
do se hace dar billetes muy viejos, doña Dionisia no le quiere recibir
así los billetes y le riñe” (Nota de campo, 30/07/2009).

Las relaciones laborales remuneradas entre familiares adop-


tan complejos lazos de confianza que las hace diferentes de una
relación laboral común entre patrón y empleado. Existen otros
casos en los que el nivel de confianza, por el vínculo familiar,
implica niveles de tolerancia más altos, como ocurre cuando el
familiar no va a trabajar o cuando se ausenta con frecuencia de
su puesto:
Caso 6 (Unidad familiar con fuerza de trabajo familiar remunerada): La pro-
pietaria tiene dos puestos, uno de jeans para varón y el otro de pan-
talones y camisas para mujer. La propietaria le paga a su sobrina un
sueldo mensual para que le ayude a atender los puestos, acomodar
la mercadería, comprar, planchar, lavar. La sobrina decía que no es
tan bueno trabajar con su tía ya que, como se trata de su familiar,
“medio que a veces me da pena cobrarle; además, como es mi tía,
cuando me riñe no puedo responderle como le podría responder a
otra gente”. La tranquilidad con la que la sobrina cierra el puesto y
trabaja muestra que las represalias por parte de su empleadora, en
este caso su tía, no son de consideración. Esta situación no sería po-
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 249

sible si las relaciones laborales no tuvieran vínculos familiares (Nota


de campo, 20/09/2009).

Como podemos notar, la fuerza de trabajo familiar asume


muchas formas al interior del comercio informal. En unos ca-
sos, se caracteriza por una permisividad excesiva y, en otros,
por el extremo rigor hacia este tipo de fuerza de trabajo (en este
caso, el nivel de confianza que se tiene con los parientes tiene
un efecto inverso al anterior). Por otra parte, la relación laboral
del propietario con un pariente suele determinarse en función
al grado parental y al hecho de vivir o no en el mismo hogar.

División del trabajo


En todos los tipos de unidades económicas estudiadas, se hace
necesario seguir un proceso de trabajo, puesto que la ropa usa-
da llega en fardos6 y no está lista para la venta. Efectivamente,
si los propietarios de esta mercancía buscan venderla a precios
altos, deben acondicionada, lo cual exige una serie de activida-
des. En el trabajo de campo, pudimos comprobar que, si bien no
hay una división elaborada del trabajo, sí existe una división del
trabajo tanto en las unidades semiempresariales como en las
familiares. Tal división del trabajo responde a las características
propias de cada unidad, por lo que el hecho de que no sea sis-
tematizada no significa que no exista. Cada tipo de mercadería
tiene un tratamiento diferente y exige un proceso diferente. No
debemos ignorar que se trata de un negocio en el que, en mu-
chos casos, se manejan grandes cantidades de mercancía y se
necesita una determinada cantidad de empleados, factores que
necesariamente implican una división de labores entre ellos, ya
sea de forma consciente o inconsciente, premeditada o natural.
Las etapas de tratamiento de la mercancía –transporte, al-
macenamiento, selección, acondicionamiento, exhibición y ven-
ta final– se constituyen en etapas laborales distintas una de la
otra y son realizadas por diferentes personas y en distintas jor-
nadas laborales. Por lo tanto, la división del trabajo en unidades
económicas dedicadas al comercio de ropa usada es sistemática

6 Los fardos, en este rubro, son paquetes grandes y comprimidos de ropa.


250 | Bolivia: Escenarios en transformación

y evidente. Decimos sistemática en el sentido de que se desarro-


lla mediante la división del trabajo en etapas:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
Los fardos de jeans, una vez abiertos, pasan directamente del fardo a
la plancha. A medida que se plancha, se revisan las prendas; las em-
pleadas revisan los bolsillos, donde es frecuente encontrar dólares.
Después de cumplir esta tarea, los jeans son enyutados (colocados en
una bolsa de yute) nuevamente, pero esta vez planchados y listos para
ser colgados. Considerando el peso de una bolsa de yute con 50 jeans
en su interior, el traslado de esta mercadería es el siguiente trabajo
pesado: de la casa de depósito al camión, y del camión a la galería de
venta. Los zapatos deportivos de marcas originales (Sketcher, Adidas
y Nike, entre otras) son nuevos, y provienen de tiendas en Estados
Unidos, las cuales los desechan porque pasaron de temporada; estos
calzados vienen perforados, precisamente para evitar su reventa. En-
tonces, lo que se hace en el negocio es lo siguiente: se rellenan las
perforaciones con silicona, y si la plantilla también está perforada, se
la rellena también con silicona, pero esta vez amoldándola con la ayu-
da de scotch [cinta adhesiva]. Posteriormente, se colocan los calzados
en los yutes y se los almacena (los precios se los colocan en la plan-
ta). Por último, se cuentan los yutes y se acomodan. Para realizar todo
este proceso, la organización del trabajo se divide en etapas –no por
unidades de mercancía– para avanzar más rápido. La propietaria se
ocupa de que el trabajo se realice por separado; una persona realiza
la primera etapa del trabajo, otras la segunda y otras la tercera (Nota
de campo, 04/04/2009).

Como podemos advertir, en las unidades semiempresaria-


les, la división del trabajo no es premeditada; es decir, los con-
tratados no entran a trabajar con una función especificada por el
dueño. Esta división del trabajo se manifiesta como una estrate-
gia de efectividad, y el hecho de que no sea una tarea estableci-
da y consciente no significa que no exista. Las unidades econó-
micas con mayor división del trabajo, además, logran valorizar
la mercancía y obtienen una reproducción del capital a escala
ampliada con mayor rapidez. Entonces, la división del trabajo
se va precisando a medida que se aumenta el capital comercial.
Por otra parte, la división del trabajo en las unidades se-
miempresariales responde a la necesidad de realizar las tareas
en menor tiempo, y es una división del trabajo que nace de la
iniciativa de la propietaria, cuando observa la disminución de la
intensidad del trabajo debido al cansancio que supone realizar
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 251

en una jornada el mismo proceso una y otra y otra vez. Se tra-


ta, ciertamente, de una división del trabajo improvisada con un
propósito claro: incrementar la intensidad del trabajo y hacerlo
más rápidamente.
En cuanto al salario en el tipo de unidades económicas es-
tudiadas,7 este se paga por jornada de trabajo, lo que explica
el interés y la conveniencia de los propietarios por el aumento
permanente de la intensidad del trabajo para incrementar las
unidades de mercancía acondicionada. Y así, con el incremento
de la intensidad del trabajo, en estas unidades económicas se
produce plusvalía relativa.
Caso 2 (Unidad semiempresarial administrada por una familia nuclear): Esta
unidad está administrada por una pareja de esposos. La jornada se
inicia a las siete de la mañana y lo primero que se hace es sacar los
fierros de la tienda para ir a armar los otros puestos. Después, el es-
poso, junto con los empleados que trabajaban con él, arma los pues-
tos que quedan uno frente al otro (para armarlos se necesita un míni-
mo de tres personas). Esta tarea es mucho más difícil de lo que uno
imagina, pues a veces las mismas personas contratadas más antiguas
olvidan dónde había que ubicar cada uno de los fierros (los cuales son
muy parecidos, pero se colocan en lugares específicos). Los fierros
son pesados y fríos, y muchas veces se llega a necesitar el trabajo de
cinco personas para armarlos. Se tarda cerca de dos horas y media
en armar el puesto y acomodar la mercancía. Lo primero que se arma
es la parte exterior de la tienda: mientras dos personas acomodan la
mercancía dentro de la tienda, otras tres o cinco arman los puestos
ubicados a una cuadra y media de la tienda. La cantidad de prendas
que se llevan a estos puestos depende de cada una de las personas
contratadas y del peso que puedan soportar: las más habilidosas pue-
den llevar casi 30 prendas además de un maniquí en un solo “viaje”.
Cuando los dueños no controlan el traslado de las prendas a los pues-
tos, los empleados se dan el lujo de llevar la mercancía de a poco,
para no hacer mucho esfuerzo, pero cuando los dueños controlan

7 Apelamos a las palabras de Marx: “Del mismo modo que el trabajo no retribuido al obrero crea
directamente plusvalía para el capital productivo, el trabajo no retribuido de los obreros asalariados
comerciales crea para el capital comercial una participación de aquella plusvalía” (1980: 315). El
salario de los trabajadores del comercio se determina por el valor de su fuerza de trabajo. La jornada
laboral de los obreros comerciales, al igual que en la esfera de la producción, consta de dos partes:
el tiempo necesario, en el que se asegura la realización de la parte de la plusvalía creada en la pro-
ducción que repone lo invertido por el capitalista al comprar fuerza de trabajo, y el tiempo adicional,
con el que el capitalista se apropia gratuitamente de la ganancia comercial.
252 | Bolivia: Escenarios en transformación

el trabajo, todos se esfuerzan para llevar tanta mercancía como se


pueda. El mismo acto de colgar las prendas requiere una precisión y
fuerza en las manos que por lo general las tienen los empleados más
antiguos. Existen formas específicas de llevar las prendas y el mani-
quí, de manera que no se caigan en el camino. El negocio se cierra a
las seis de la tarde y el trabajo concluye alrededor de las ocho y media
de la noche. Al final de la jornada, la esposa paga los salarios (Nota
de campo, 24/10/2010).

En la referida unidad existe una combinación de pago a


destajo y pago por jornada. El pago a destajo se produce en
las ventas: los empleados que más ventas tengan reciben ma-
yores comisiones. El pago por jornada se expresa en el hecho
de que las propietarias no consideran la cantidad de mercancía
acondicionada para la venta, sino las horas de trabajo. A pesar
de que el pago no está en función a la cantidad de mercancía
preparada para la venta, los empleados están constantemente
preocupados por “avanzar” lo más rápido posible con el trabajo,
debido a que si no avanzan rápido tendrán que completar el
trabajo en la jornada siguiente, lo cual implica que se dedicarán
a acondicionar el puesto en lugar de vender, perdiendo así las
comisiones por venta:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
Las empleadas antiguas de la galería saben muy bien que ser “lento”
es casi un delito, ya que un empleado lento retrasa el trabajo de to-
dos. Los empleados más “rápidos” terminan de colgar la mercadería
de tres yutes en una jornada de trabajo. La propietaria no toma en
cuenta cuánto hizo cada quien a la hora de pagar el sueldo puesto que
paga por jornada (Nota de campo, 01/06/2009).

Cuando el proceso de trabajo se hace repetitivo y constan-


te, los trabajadores logran destrezas como la rapidez. Se trata
de una mayor habilidad en el proceso de trabajo por la escasa
participación del propietario. Existe, además, una especie de
control de la rapidez y la eficiencia, no solo por parte del pro-
pietario hacia el empleado, sino también entre los empleados.
En cuanto al grado de participación de los propietarios en
el proceso de trabajo en las unidades económicas semiempre-
sariales, según el estudio realizado por Casanovas y Escóbar
(1989), existiría una relación inversa entre división del trabajo
y participación del propietario; es decir que a menor participa-
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 253

ción del propietario, mayor división del trabajo existirá en el


negocio y viceversa. Por lo observado en el trabajo de campo
de esta investigación, podemos afirmar que la participación del
propietario y la división del trabajo se dan simultáneamente en
las unidades semiempresariales exitosas:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
En una de las jornadas de trabajo se tenía que descargar la merca-
dería y no había ningún empleado, solo estaban las propietarias y
sus esposos. Las propietarias no cargaron nada, sus esposos hicieron
todo el trabajo. Si bien una de las dueñas tiene una nula participación
en el proceso de trabajo, su hermana menor sí participa activamente.
En este caso, no se trata de mano de obra familiar no remunerada
puesto que ella es tan dueña del negocio como su hermana mayor
(Nota de campo, 26/07/2009).

El grado de participación del propietario del capital en este


tipo de organización económica semiempresarial comercial
está en función de la fuerza de trabajo contratada disponible.
Con esto queremos decir que la persona propietaria de una
unidad semiempresarial no siempre participa activamente en
el proceso productivo, tal como señalan algunos autores. De
hecho, hemos comprobado que, en algunas ocasiones, esa pro-
pietaria puede actuar como en las empresas netamente capi-
talistas; es decir, supervisando sin participar en el proceso tan
activamente como se afirma a la hora de teorizar este tipo de
unidades económicas.
Asimismo, y en el caso de las unidades administradas por
una familia nuclear, las decisiones sobre la forma de organizar
las labores recaen en el varón, como un acto no consciente de
asumir la autoridad. Por tanto, la división sexual del trabajo
del plano doméstico se reproduce también en el plano labo-
ral.8 En el caso que acabamos de describir, si bien el esposo
ayuda con el cuidado de los niños, tareas como el cambio de
pañales son realizadas exclusivamente por la esposa o la ven-
dedora contratada. Otras tareas domésticas, como el preparar
el té de media tarde, son también realizadas por la esposa. Esa

8 Tal como describen Teresa Torns, Vicente Borrás y Pilar Carrasquer: “El núcleo del poder doméstico de las
mujeres gira en torno al imaginario simbólico construido sobre la maternidad […]. [Esto] resulta ser
central, para la mayoría de las mujeres en la configuración de la identidad femenina” (2004: 112).
254 | Bolivia: Escenarios en transformación

conciliación de tareas domésticas con las del negocio es la que


da lugar a esa reproducción de la división sexual del trabajo en
el ámbito laboral:
Caso 2 (Unidad semiempresarial administrada por una familia nuclear): En
cuanto a la forma en que los negocios son administrados, en gene-
ral, en este caso esas tareas son realizadas por la pareja de esposos.
Ambos comparten el mandato del negocio. Sin embargo, en varias
ocasiones, cuando una de las empleadas le preguntaba a la esposa
sobre cómo hacer algo, ella suele responder: “Pregúntale a don Beto
(el esposo)” y es él quien tomaba la decisión final. En otras ocasiones,
al acomodar la mercancía, cuando una de las vendedoras contrata-
das le preguntaba al esposo dónde acomodar unos jeans nuevos, él
respondía: “¿Dónde te ha dicho doña Cinthia (la esposa)?” (Nota de
campo, 19/08/2010).

En las unidades económicas semiempresariales adminis-


tradas por familias nucleares, cuando no están disponibles los
familiares para delegar la administración de la unidad econó-
mica, se apela a los empleados más antiguos, a los más alle-
gados a ellos. El nivel de confianza que obtienen estos em-
pleados se convierte en uno de los recursos para la adminis-
tración de estas unidades. Ser la encargada o ser quien manda,
también causa peleas entre las vendedoras contratadas. Por
un lado, las vendedoras más antiguas quieren hacer prevalecer
su autoridad sobre las que llegaron después y, por el otro, las
nuevas se rehúsan a aceptar otra autoridad que no sea la de
los propietarios:
Caso 2 (Unidad semiempresarial administrada por una familia nuclear): Ese día
no había quién pague la jornada a los empleados, ya que los propieta-
rios (la pareja de esposos) estaban muy ebrios por el festejo del cum-
pleaños del hermano del esposo (empezaron a beber desde la tarde).
Ese día fue la empleada más antigua quien recibió el dinero de las
ventas y pagó toda la jornada, y fue ella quien estaba cuidando a los
hijos pequeños de los propietarios (Nota de campo, 05/09/2010).

Por otra parte, suele suponerse que debido a que estas uni-
dades económicas están dedicadas exclusivamente a la venta,
no se necesitan habilidades específicas para ejecutar esta tarea.
Sin embargo, en el trabajo de campo, evidenciamos que se ne-
cesitan habilidades no solo para vender, sino para ejecutar las
tareas que anteceden a la venta. Esto explica el hecho de que las
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 255

empleadas antiguas ejerzan autoridad sobre las nuevas, pues ya


adquirieron las destrezas necesarias para el trabajo:
Caso 2 (Unidad semiempresarial administrada por una familia nuclear): Un día
llegaron dos hermanas a trabajar, una de ellas estaba acomodando las
prendas en la tienda y la otra ayudaba con los puestos de atrás. Una
de las muchachas nuevas no sabía cómo acomodar e intentó hacerlo
de todas formas; en ese momento, el propietario la recriminó gritando
que no era esa la forma de trabajar. La otra muchacha, a su vez, se
equivocó al llevar uno de los maniquíes sin su fierro principal, por lo
que la más antigua de las empleadas la regañó de una manera muy
agresiva. Después de ese domingo, ellas ya no volvieron a trabajar el
jueves siguiente. Al respecto, una de las empleadas decía: “Solo las
fuertes se quedan, las débiles ya no vuelven, no aguantan el trabajo
aquí, por eso hartas chicas han venido una vez y después ya no han
vuelto nunca más” (Nota del campo, 19/08/2010).

Debemos insistir en que, a pesar de que las unidades eco-


nómicas estudiadas no se dedican a la producción, sí necesitan
desarrollar técnicas y habilidades. La técnica de trabajo exige
determinadas destrezas físicas, principalmente de fuerza, pre-
cisión y prudencia para no dañar los medios de trabajo; se re-
quiere también mucha paciencia, pues es un trabajo totalmen-
te manual, que parece no tener fin. Parecería que este tipo de
trabajo no requiere de destrezas específicas para realizarlo; sin
embargo, estas no son inmediatamente visibles, pues es nece-
sario realizarlas para caer en cuenta de que sí demandan habi-
lidades físicas y mentales.
En las unidades económicas caracterizadas también como
semiempresariales, porque operan con mano de obra asalariada
pero con poco capital, las características del proceso del trabajo
son esencialmente distintas a las de una unidad económica se-
miempresarial exitosa. Al existir un menor nivel de capital, exis-
te también menos fuerza laboral, menos mercadería y menos di-
visión del trabajo. Por la forma en la que se organizan las tareas,
la unidad económica con reproducción deficitaria de capital em-
plea únicamente a las personas que tiene o tuvo contratadas,
con el fin de ayudar en el proceso de la venta. El acomodo y la
exhibición de la mercadería son tareas a cargo del dueño del ne-
gocio, quien también se ocupa de llevar la mercadería, ya lavada
y planchada, al puesto de venta. La división del trabajo en esta
256 | Bolivia: Escenarios en transformación

unidad económica, por tanto, es insuficiente como para obtener


una rentabilidad significativa como fruto del trabajo:
Caso 3 (Unidad semiempresarial en descenso): Cobradores del banco y dos
pasanaqueras [que juegan pasanaku] van a la galería a cobrarle al pro-
pietario; son su verdadero tormento. También le cobra el administra-
dor del edificio, quien se encarga del cobro de la luz, el mantenimien-
to (15 bolivianos mensuales) y los alquileres. El administrador del
edificio es un hombre muy cruel a quien casi todos los vendedores de
esa galería odian, ya que cuando están muy atrasados con los pagos
procede a cerrar el puesto a la fuerza. Las vendedoras de otros pues-
tos cuentan que en una ocasión el administrador vino a reclamar el
pago de los alquileres atrasados cuando solo estaba su vendedora.
Entonces, él le ordenó que cierre el puesto; la vendedora le explicó
que ella no sabía nada y que arregle la deuda con su jefe. El admi-
nistrador bajó toda la ropa que estaba colgada y a la fuerza cerró el
puesto (Nota de campo, 22/09/2009).

El caso descrito indica serias dificultades en el negocio. Es


evidente que esta unidad ni siquiera logra la simple reproduc-
ción del capital; el escaso incentivo a los trabajadores reduce la
calidad del trabajo y con ello la posibilidad de valorizar la mer-
cancía y así garantizar la mencionada reproducción del capital
comercial. Conviene continuar con la descripción de este tipo de
unidad económica para ahondar más estos conceptos, especial-
mente importantes para este estudio.
Caso 3 (Unidad semiempresarial en descenso): El propietario es quien lava y
plancha la ropa que compra. Es también él quien escoge la mercadería
en la Feria 16 de Julio porque, a su juicio, “a veces la ropa llega feo”
[sic]. El propietario va a comprar la ropa con su hermana y en otras
ocasiones con su vendedora. La hermana del propietario tiene tres
puestos dentro de la galería. Ella también plancha y lava la ropa perso-
nalmente. No compran fardos, de manera que la cantidad de ropa que
venden no es mucha. El propietario cuenta con la ayuda de su sobrina,
pues no tiene ni hijos ni esposa. Las etiquetas, donde se indica el pre-
cio, son colocadas por la empleada de turno, quien también se encarga
de acomodar la ropa en el puesto (Nota de campo, 28/09/2009).

Como observamos, si bien se trata de una unidad semiem-


presarial, el propietario no intentó cambiar de estrategia ante
las dificultades que enfrenta. De hecho, por la baja de las ven-
tas, encontró como solución el cierre de sus anteriores pues-
tos de venta, para proteger los otros dos que ahora tiene. En
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 257

este caso, y ante el fracaso en la administración de los nego-


cios, el propietario no cambió la estructura organizativa de su
unidad económica:
Caso 3 (Unidad semiempresarial en descenso): En una entrevista con el pro-
pietario, este sostenía que “tenía una chica [contratada], la Jimena,
[la cual] bien me lo ordenaba por tallas, por edades me lo ordenaba y
bien me lo vendía; se ha ido, y otra chica, la María, también bien me lo
vendía. Cada jueves y domingo sé subir a El Alto a comprar. La María
bien me lo vendía, pero el puesto lo tenía hecho todo un chiquero
[desordenado y sucio]. Ahora la Vivi no hace nada; yo abro el puesto,
lo barro y lo acomodo; ella viene recto [directo] a sentarse; ni yo que
soy enfermo estoy así como ella, que todavía viera que [el puesto] está
empolvado y lo desempolve, o que arregle lo que esté desordenado…
nada, nada hace” (Entrevista informal al propietario, 30/09/2009).

Claramente, la relación que el propietario establece con sus


empleadas es otro de los factores que incide en el decrecimien-
to de las ventas, y así, como hemos señalado, se hace prácti-
camente imposible la reproducción simple del capital, hasta el
extremo de acumular deudas por la falta de pago del alquiler al
dueño de la galería, quien advirtió al propietario que iba a co-
brar esa deuda con el anticrético que tiene por uno de los pues-
tos. En cuanto al pago del salario a sus empleadas, la situación
es aún peor, pues varias de ellas, incluidas las más eficientes,
decidieron renunciar
En general, lo que se advierte en esta unidad es que se
caracteriza por tener una reproducción deficitaria del capital.
Se trata de un caso en el que la unidad económica no logra
sostenerse como semiempresarial y tiende a convertirse en un
negocio unipersonal. Se observa, igualmente, que el problema
no radica en la inexistencia de una racionalidad de expansión
por parte del propietario, sino en las restricciones que este se
impuso en la contratación de mano de obra. Por lo tanto, el ne-
gocio no tiene la misma división del trabajo que reproducen las
unidades semiempresariales y, como el trabajo es el que genera
valor, las ganancias se reducen y no llegan a cubrir los costos
básicos del negocio.
Esto nos lleva a afirmar que la división del trabajo en este
tipo de unidades económicas es rotativa, dinámica y aleatoria
258 | Bolivia: Escenarios en transformación

respecto a las tareas que desarrollan e intercambian tanto los


propietarios como los empleados. Con esto queremos decir
que en la división del trabajo no existen tareas asignadas con
carácter previo, pues todas las labores se hacen cuando toca
hacerlas, sin una asignación premeditada. De todas maneras,
debemos afirmar que esto no significa que la división del traba-
jo esté poco desarrollada, sino que no es repetitiva para cada
persona; es decir, es rotativa y con una asignación de labores de
forma instintiva, aleatoria y espontánea.
Asimismo, y en dirección contraria a las afirmaciones que
contienen, por ejemplo, los estudios del cedla, cuando asegura
que la división del trabajo en unidades económicas familiares
es casi nula, nosotros creemos que la división del trabajo nunca
podría ser “nula” en una unidad económica en la que participan
dos o más personas. La cooperación familiar, para nosotros, re-
sulta ser una forma específica de división del trabajo sin una re-
lación de autoridad y sin jerarquías en la división de labores. Si
bien la división del trabajo en el caso de este tipo de unidades
económicas es más ambigua, no por ello deja de estar presen-
te. Las tareas de compra, acondicionamiento, acomodo y venta
se dan en todas las unidades económicas, independientemente
del nivel de capital o de la organización laboral. Por lo tanto,
por muy poco capital que se emplee, siempre hay una evidente
división del trabajo.
Por otra parte, si bien no es posible hablar de especiali-
zación del trabajo en estas unidades económicas, justamente
porque no existe una división definida del trabajo, sí se puede
afirmar que existe una clara adquisición de destrezas en labores
como planchar, acomodar, acondicionar, escoger y asignar pre-
cios. Estas destrezas, además, tienen una relación proporcional
con la rapidez que se requiere en el trabajo y, por lo tanto, con
el incremento en la productividad en una jornada laboral. De
igual modo, y si bien en ninguna de las unidades económicas
estudiadas se observó la existencia de plusvalía absoluta, sí se
encontró la presencia de plusvalía relativa, esto debido a que
en las unidades se aplican horarios con cierta firmeza. Enton-
ces, la plusvalía generada es fruto del incremento de la intensi-
dad del trabajo y no del incremento de la jornada laboral. Por
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 259

ello, se trata de una subsunción real del trabajo en el capital.


Adicionalmente, la firmeza con la que los trabajadores de las
diferentes unidades económicas semiempresariales defienden
su horario de trabajo explica por qué la producción de plusvalía
absoluta es poco frecuente.

Reproducción simple o ampliada y su relación con la


“racionalidad” económica
En las unidades económicas analizadas, las expresiones de
racionalidad económica se manifiestan de diversas formas. El
acaparamiento de puestos de venta, en términos de espacio, y
la búsqueda de espacios distintos a lo largo de la Feria 16 de
Julio en El Alto son apenas dos ejemplos. Se trata de un tipo
de racionalidad económica premeditada cuyo fin es uno solo:
ampliar y acaparar clientela.
Podemos mencionar, en ese mismo sentido, las tácticas y
estrategias que siguen las unidades económicas a nivel macro,
como las citadas por Silvia Rivera (1996) y que están relaciona-
das, precisamente, con el acaparamiento de puestos de venta
por medio de los familiares. Pero además, en el caso de las uni-
dades económicas semiempresariales, cuya base suele ser una
muy bien articulada red familiar, estas suelen conformarse in-
cluso para competir entre ellas. El acaparamiento de puestos de
venta y la competencia entre unidades, sin embargo, no excluye
la ayuda y la complementación entre sí, inclusive “prestándose”
empleados. Y aunque no dejan de ser negocios apartados el
uno del otro, aun así, la cooperación entre ellos suele ser una
de las estrategias a las que apelan, frecuentemente, este tipo de
unidades económicas.
Respecto del tipo de reproducción del capital en el caso del
comercio informal,9 este tiene relación directa con el nivel de

9 Como parte de las caracterizaciones de las unidades económicas, hemos utilizado en esta investi-
gación las categorías de reproducción simple y ampliada del capital. En los tomos i y ii de El Capital,
Marx explica que “cuando el capitalista solo aprovecha los réditos como fondo de consumo o lo
gasta tan periódicamente como lo obtiene, se verifica una reproducción simple. Ahora bien, aunque
esta es meramente la reiteración del proceso de producción en la misma escala, esa mera repetición
o continuidad imprime al proceso ciertas características nuevas o, más bien, disuelve las caracterís-
260 | Bolivia: Escenarios en transformación

ventas, y estas, a su vez, determinan la forma de organización


laboral en las distintas unidades económicas. El hecho de que
una unidad económica sea semiempresarial no implica nece-
sariamente que tenga una reproducción ampliada del capital.
Igualmente, en el caso de las unidades económicas familiares,
el hecho de que sean negocios familiares no necesariamente
significa que tengan un tipo de reproducción simple del capital.
En este trabajo, describimos describen tanto unidades semiem-
presariales con reproducción simple del capital como unidades
familiares con reproducción ampliada.
Tomando en cuenta esas consideraciones previas, cabe
abordar el tema de la reproducción de capital en el comercio
informal a partir del ya referido y descrito Caso 3, el de aquella
unidad semiempresarial en descenso. Esta es, como señala-
mos, una unidad económica con una reproducción de capital
deficitaria. La participación directa del dueño en todo el proce-
so antes de la venta no le permite lograr una reproducción del
capital sobre la base de la fuerza de trabajo, una de las condi-

ticas aparentes ostentadas por el proceso cuando solo transcurría de manera aislada” (Marx, 1973:
513). Si bien en nuestro estudio aplicamos de forma imperiosa el concepto de reproducción simple,
Marx sostiene que “la reproducción simple sobre la misma escala constituye una abstracción, puesto
que, de una parte, la ausencia de toda acumulación o reproducción en escala ampliada es, sobre
una base capitalista, un supuesto absurdo […]. Sin embargo, cuando existe acumulación, la repro-
ducción simple es siempre parte de ella […] y constituye un factor real de la acumulación” (ibid.,
1975: 374). Sobre una base capitalista, es difícil aplicar de forma pura el concepto de reproducción
simple; no obstante, en unidades económicas familiares, esta categoría se constituye en una gran
referencia. La reproducción ampliada del capital fue aplicada a las unidades semiempresariales de
esta investigación. En el referido tomo ii de El Capital, se sostiene que “al convertirse en dinero el ca-
pital-mercancías se convierte también en dinero el producto sobrante en que toma cuerpo la plus-
valía. Esta plusvalía ya convertida en dinero es invertida de nuevo por el capitalista en los elementos
naturales adicionales de su capital productivo. De este modo, en el siguiente ciclo de producción
el capital incrementado arroja un producto incrementado […]” (ibid.: 463). De esta forma, Marx
conceptualiza la categoría de reproducción ampliada del capital, y cuando explica las categorías de
reproducción simple y ampliada, lo hace ejemplificando esa distinción con la interacción de dos ma-
cro sectores: el sector que produce bienes de capital y el que produce bienes de consumo. En nuestro
objeto de estudio, utilizamos esas categorías como conceptos abstractos que sirven de ilustración
al caracterizar las unidades económicas estudiadas. Así, describimos la reproducción ampliada en
unidades económicas comercialmente exitosas y medianamente exitosas. Exitosas en el sentido de
que logran una reproducción del capital a gran escala.
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 261

ciones fundamentales para el crecimiento del capital. En este


caso, la sola movilización de factores subjetivos no dio los mis-
mos resultados que en el caso de la unidad semiempresarial
exitosa (Caso 1), en la que si bien existe participación directa
del propietario en el proceso de trabajo, esta es mínima y solo
está concentrada en el control de los empleados.
En el caso de una unidad familiar que logra la reproducción
ampliada de su capital, esta tiene posibilidades de convertirse
en una unidad económica semiempresarial en la medida en que
el propietario del negocio tenga, en el manejo del negocio, una
lógica económica expansiva. En uno de los casos analizados
(Caso 3: Unidad económica semiempresarial con bajo nivel de
capital), pudimos constatar que pese a que esta unidad logró
un proceso de expansión, y debido a factores internos y exter-
nos, no consiguió siquiera una reproducción simple del capital,
lo que determina que tienda a convertirse en una unidad eco-
nómica con formas laborales familiares o unipersonales.
A partir del estudio de estos casos concretos, uno de los
conceptos que aportamos es el de “reproducción deficitaria
del capital”, es decir, el caso en que una unidad económica
inicialmente semiempresarial tiende a convertirse en una uni-
dad familiar o unipersonal. Esto nos permite afirmar que en el
comercio informal se producen comportamientos contrarios a
un determinado nivel de racionalidad económica esperada: se
vende la mercancía, por ejemplo, en un precio inferior a su cos-
to para acelerar la venta y cubrir situaciones momentáneas de
urgencia, como las deudas.
Visto desde otra perspectiva, el fracaso de esa unidad eco-
nómica también puede ser explicado por la falta de inversión
en capital variable o fuerza de trabajo, lo que trajo como conse-
cuencia la poca valorización de la mercancía y, por supuesto, el
bajo nivel de ventas. Estos factores son consecuencia y a la vez
resultado de un proceso casi inexistente de reproducción del
capital, y podemos afirmar que en esa unidad económica existe
un tipo de “capital estéril”, es decir, un capital que no produ-
ce la reproducción mínima necesaria para la manutención del
negocio, aquella que cubre apenas las necesidades del propie-
262 | Bolivia: Escenarios en transformación

tario. Se trata, en síntesis, de una unidad semiempresarial en


descenso, en la que pudimos evidenciar la existencia de una
relación desproporcionada entre el capital fijo (mucho mayor) y
el capital circulante. Dicho de otra forma: es el caso en el que el
propietario esperaba altas ganancias con poca inversión, pues-
to que compraba un fardo y esperaba a que este sea vendido en
su totalidad.
En el caso de las unidades económicas exitosas, la combi-
nación entre acciones racionales con cierto grado de objetivi-
dad y acciones de tipo subjetivo fueron determinantes para el
éxito comercial de este tipo de organización laboral. Por lo tan-
to, concluimos que el tema de la racionalidad económica, en el
tipo de organizaciones económicas que aborda este estudio, no
se encierra en el hecho de orientar las acciones hacia la maximi-
zación de la ganancia, sino con acciones en la estructura laboral
y con la asignación de tareas que en este trabajo situamos en
la categoría “división del trabajo”, lo que nos permite asegurar
que las unidades económicas con mayor inversión en capital
circulante son más exitosas comercialmente.
Un último apunte en este acápite, a propósito de la “racio-
nalidad” económica. Conductas económicas como la de asignar
precios por debajo del valor de la mercancía no pueden ser ex-
plicadas desde un punto de vista exclusivamente economicista.
El límite mínimo del precio de venta, entre los comerciantes de
ropa usada, es el precio de cada prenda en el fardo. Las conduc-
tas antieconómicas que se producen en este ámbito no resultan
tan “irracionales” si tomamos en cuenta que la asignación de
precios en la comercialización de ropa usada es realizada de
modo arbitrario. El comercializar las prendas a un precio que
está por debajo del precio de costo para solventar deudas y no
autopermitirse el cierre del negocio, aun para mantener la apa-
riencia de un negocio estable, podría ser económicamente irra-
cional, pero socialmente racional.10

10 Bourdieu sostiene que “las prácticas propiamente económicas pueden aparentar desinterés porque
escapan a la lógica del interés económico (en el sentido estricto) y porque los asuntos hacia los que
se orientan son no materiales y difícilmente cuantificables […]. Las diferentes especies del capital
y los modos de circulación correspondientes, obligan a abandonar la dicotomía de lo económico y lo
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 263

Capital especulativo
Para explicar el comportamiento de las unidades económicas
aquí estudiadas, ya sean familiares o semiempresariales, de-
bemos puntualizar que la venta de ropa usada es una práctica
económica relacionada con la especulación. Se denominan “ac-
tividades especulativas” a todas aquellas actividades económi-
cas completamente desligadas de la producción real. El capital
comercial es considerado especulativo porque es entendido
como una de las “formas irracionales de valorización del capital
[…]. El capital especulativo tiene como característica principal
su capacidad de auto acrecentarse a espaldas del proceso de
reproducción del capital industrial” (Pacheco, 2006: 24). El capi-
tal especulativo, además, se valoriza independientemente de la
producción real, y esto es lo que sucede en el caso de la comer-
cialización de ropa usada: el capital invertido genera ganancias
que están por fuera del proceso de producción del cual resulta
esa mercancía. En este tipo de comercio existe explotación de
la fuerza de trabajo a partir del capital especulativo, y ese traba-
jo le agrega un plusvalor a la mercancía,11 tal como sucede con
la plusvalía en la esfera de la producción.

no económico” (2007: 195). El autor explica que el economicismo obliga a tratar todas las prácticas
humanas en función al lucro, cuando existen prácticas destinadas al incremento de otros tipos de
capital además del capital económico.
11 El concepto de “plusvalía” y su distinción entre plusvalía absoluta y relativa son necesarios para el
análisis de la existencia o no de la misma en el comercio de ropa usada. Marx conceptualiza la plus-
valía absoluta y la plusvalía relativa de la siguiente manera: “La producción del plusvalor absoluto
consiste simplemente, por un lado, en la prolongación de la jornada laboral más allá de los límites
del tiempo de trabajo necesario para la subsistencia del propio obrero, y por otro en la apropiación del
plus-trabajo por el capital […]. La producción del plusvalor relativo revoluciona cabal y radicalmente
los procesos técnicos del trabajo y los agrupamientos sociales. La producción del plusvalor relativo,
pues, supone un modo de producción específicamente capitalista, que con sus métodos, medios y
condiciones solo surge y se desenvuelve, de manera espontánea, sobre el fundamento de la subsun-
ción formal del trabajo en el capital. En lugar de la subsunción formal, hace su entrada en escena la
subsunción real del trabajo en el capital” (1973: 457-458). Lo que Marx quiere decir es que la subsun-
ción formal del trabajo en el capital instituido en la plusvalía absoluta antecede temporalmente a la
subsunción real en el capital basado en la plusvalía relativa. En la presente investigación, la plusvalía
relativa está relacionada con la intensificación del trabajo y no así con el incremento de tecnología.
264 | Bolivia: Escenarios en transformación

Si en nuestro objeto de estudio el trabajo realizado en el


proceso de circulación va más allá que el transporte y la venta,
entonces sí existe esa fuerza de trabajo que le otorga valor a las
mercancías. La mercancía pasa por varias fases antes de ser co-
mercializada, por lo tanto, en ella se emplea fuerza de trabajo.
Las operaciones de transporte almacenamiento y distribución
forman parte de la metamorfosis del capital comercial en capi-
tal mercantil, cuyos conceptos suelen confundirse al describir
estas funciones.
Un postulado de la economía política marxista sostiene que
el pago a destajo provoca la competencia entre los obreros y los
obliga a intensificar el trabajo, asegurando con ello mayores ga-
nancias para el capitalista. En el caso de la venta de ropa usada,
la diferencia del pago a destajo y el pago por jornada, en el caso
de las unidades semiempresariales, es clave porque determina
el nivel de ventas, objetivo final del proceso laboral. Así como en
la producción el pago a destajo intensifica la competencia en-
tre los trabajadores para producir más mercancías en el menor
tiempo posible, en la esfera de la circulación ocurre lo propio:
la competencia entre los trabajadores intensifica la cantidad de
unidades vendidas. En el caso de las unidades semiempresaria-
les exitosas estudiadas, el pago a destajo fue determinante en la
progresiva cantidad de unidades vendidas al día por el vendedor
contratado. Por tanto, la explotación laboral hacia el obrero co-
mercial proviene de dos fuentes: por el lado del propietario o la
propietaria del negocio y por el lado del cliente.

Valor y precio de la mercancía


Es imprescindible explicar la distinción entre valor y precio
que utilizamos en el presente estudio,12 puesto que permitirá

12 En el tomo iii de El Capital se lee: “Entre el valor de la mercancía y su precio de costo cabe, evidente-
mente, una serie indeterminada de precios de venta. Cuanto mayor sea el elemento de la mercancía
consistente en la plusvalía, mayor será el margen práctico de estos precios intermedios (precios de
venta). Eso no solo explica una serie de fenómenos cotidianos como casos de venta a bajo precio, la
baja anormal de precios en ciertas ramas industriales. Esta diferencia entre el valor y el precio de costo
de la mercancía y en la consiguiente posibilidad de vender la mercancía con ganancia por debajo de
su valor tiene su base en la ley que rige la cuota general de la ganancia y los precios de producción
[…]. El límite mínimo del precio de venta lo traza su precio de costo” (Marx, 1980: 59). Para Marx,
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 265

analizar el tema de las técnicas de venta como un trabajo que


valoriza la mercancía, además del trabajo invertido en el acon-
dicionamiento y el acomodo de la mercancía. También es nece-
sario establecer la distinción entre precio de compra y precio de
venta. El primero se refiere al precio con el que el comerciante
adquiere la mercancía, y el segundo, al monto de dinero con el
que el comerciante vende la mercancía.
Establecer el precio y el valor es determinante en el análisis
del comercio de ropa usada. Una de las fuentes de ganancia
para el sector es que el precio de compra de la mercancía está
muy por debajo de su valor y su precio de venta está por encima
de tal valor. Por tanto, la diferencia entre el precio de compra y
el precio de venta es muy amplia, lo que implica altos réditos
para la inversión. El acto de comprar los fardos para vender no
le añade valor a la mercancía, puesto que la cantidad de traba-
jo incorporado en ella es exigua. Sin embargo, el acondiciona-
miento y el esfuerzo empleado para venderlas le otorga mayor
valor a la mercancía y, en consecuencia, incrementa al máximo
su precio de venta.
La asignación de precios, en este caso, es realizada sin to-
mar en cuenta el costo de producción; lo determinante es el
costo de transporte y la selección del mismo. Este proceso, es
decir, el trabajo de selección de prendas, el empaquetado en
fardos, la distribución y su transporte, puede ser considerado
como trabajo muerto o pasado.13 El trabajo vivo,14 en cambio,
es el que le da valor a la mercancía y, en el caso del comercio de
ropa usada, es aquel proceso de acondicionamiento y prepara-
ción para la venta.

el valor de la mercancía es la suma del capital contante, el capital variable y la plusvalía; el precio de
costo es la suma del capital contante y el capital variable. En el comercio de ropa usada, el precio de
costo es el precio del fardo; por tanto, el valor de la mercancía es la suma del precio (fardo) de la mer-
cancía y la cantidad de trabajo posterior incorporado en ella. Para sostener la hipótesis de la existencia
de plusvalía en el comercio de ropa usada se necesita establecer el tipo de trabajo que se desarrolla en
él mismo. En la teoría del valor existe una caracterización específica del tipo de trabajo que le otorga
valor de uso a la mercancía y el tipo de trabajo que le otorga valor de cambio.
13 En la teoría marxista, se considera trabajo muerto a aquel empleado en los medios de producción.
14 Para Marx, el trabajo vivo es el trabajo presente, o trabajo empleado en los medios de consumo, lo que
él denomina sector ii de la economía.
266 | Bolivia: Escenarios en transformación

Estrategias comerciales a modo de capital simbólico


Los mecanismos de reproducción del capital en el sector estu-
diado no solo se reducen a la inversión y al trabajo, sino tam-
bién a procesos de configuración de estrategias de relaciones
sociales, laborales, familiares y otros. Los mecanismos y estra-
tegias a las que nos remitimos están insertos en aspectos de
índole cultural fuertemente arraigados en el actuar de los co-
merciantes. Así, la asignación de precios responde a diferentes
lógicas y criterios. Puede ocurrir, por ejemplo, que la asignación
de precios por parte del propietario del negocio difiera con los
criterios y posibilidades económicas de la clientela. Esto, natu-
ralmente, resulta perjudicial para ese propietario: la mercancía
no se vende por mucho tiempo, lo que representa “una inver-
sión perezosa de capital” o, como dicen los comerciantes, “di-
nero que duerme”. En otro ejemplo, si el propietario le asigna
un precio muy bajo a un producto que pudo haber sido vendido
en un precio mucho mayor, renuncia a gran parte de las utilida-
des que genera la mercancía.
Por tanto, saber qué prendas escoger para vender, al igual
que saber cuándo, cómo y a qué precio, son saberes adquiridos
por la experiencia, que se convierten, a fin de cuentas, en una
especie de capital simbólico en el sentido bourdiano. El tema
de los saberes, por tanto, adquiere un sentido fundamental en
los trabajadores por cuenta propia. Se ha advertido, al mismo
tiempo, que las habilidades en cuanto al trato al cliente, para-
dójicamente, disminuyen al incrementarse el éxito comercial.
De todas maneras, el prestigio del negocio, en cuanto a
precios y trato al cliente, es un capital social y simbólico que
permite el desarrollo de un instrumento de competencia en
ese campo de poder llamado mercado. Conservar ese capital
social implica, en algunos casos, conductas económicamente
irracionales, como el acceder a peticiones del cliente que afec-
tan negativamente las ganancias del negocio. Por otra parte, la
imagen que proyecta el negocio ante la competencia es tam-
bién un importante capital simbólico cuya manutención genera
conductas económicamente ilógicas como gastar parte del ca-
pital en fiestas patronales como una forma de demostración de
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 267

poder económico. Sucede lo mismo con el hecho de mantener


un negocio no rentable solo con el fin de no demostrar una
ruina económica. Prevalece aquí, como mencionamos, la racio-
nalidad social sobre la racionalidad económica:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
En los días del conflicto (fines de abril y principios de mayo de 2009),
los comerciantes de ropa usada estaban desesperados por vender.
Entonces, la propietaria hizo sacar mercadería a precio más bajo
afuera (en la acera) y recomendó a las demás vendedoras de la ga-
lería (minoristas que tomaban en alquiler puestos en la galería de la
propietaria) que hicieran lo propio. Este hecho llamó la atención de
la prensa. Los periodistas pensaron que habían hecho eso para ter-
minar su mercadería y cerrar sus negocios, pero en realidad varias de
las vendedoras de los puestos de la galería aprovecharon para com-
prar más fardos de segunda y tercera, y los vendían a cinco bolivianos
aprovechando el permiso que les dio la propietaria para que terminen
la mercadería, por si todas eran obligadas a cerrar definitivamente.
Cabe aclarar que en la galería solo se venden prendas de fardos de
primera. Esto enojó a la dueña, ya que, según ella, prendas a precios
tan bajos hacían quedar mal a un establecimiento que aspira a la ca-
tegoría de una boutique (Nota de campo, 19/04/2009).

La apariencia del puesto de venta es otro de los elemen-


tos primordiales que se constituyen en una especie de capital
simbólico en el negocio. El “campo de poder”, en este caso,
está constituido por la competencia entre comerciantes, don-
de cada uno posee capital como instrumento de dominio en
ese campo de poder, así sea capital económico, simbólico o
cultural. Los comerciantes utilizan la posesión de ese capital
como estrategia y, en ello, la apariencia de su negocio se cons-
tituye, podemos afirmar, en instrumento de violencia simbóli-
ca entre los comerciantes.15 Este tipo de violencia se expresa
en la disputa por presentar de la mejor manera posible los
puestos de venta.

15 Según Bourdieu, “la violencia simbólica es esa coerción que se instituye por mediación de una
adhesión que el dominado no puede evitar otorgar al dominante (y, por lo tanto, a la domina-
ción) cuando solo dispone para pensarlo y pensarse o, mejor aún, para pensar su relación con
él, de instrumentos de conocimiento que comparte con él y que, al no ser más que la forma
incorporada de la estructura de la relación de dominación, hacen que ésta se presente como
natural […]” (1999: 224-225).
268 | Bolivia: Escenarios en transformación

El trato a la clientela es otro tipo de capital social y simbó-


lico en el negocio. El trato determina si el cliente vuelve o no
a comprar en el mismo lugar. El trato también determina las
recomendaciones buenas o malas del cliente hacia otras per-
sonas. Una buena recomendación y la fidelidad de los clientes
son grandes formas de capital simbólico y social en el comercio
informal y constituyen estrategias de competencia en ese campo
de poder que, como dijimos, en nuestro caso es el mercado:
Caso 1 (Unidad semiempresarial exitosa administrada por una familia extensa):
La propietaria no exigía a sus contratadas tratar bien a la gente, al
contrario, les instruía ser estrictas, esto con el fin de no permitir robos
o el hecho de ensuciar y destrozar la mercancía. Los nuevos contrata-
dos son los que mejor trato tienen con los clientes, y esto puede ex-
plicarse por la ausencia de malas experiencias con ellos, puesto que
el trato por parte de los clientes hacia los vendedores no era siempre
el más cortés. Las vendedoras más antiguas sí tienen presente en la
memoria momentos desagradables con clientes, por lo que su trato
con ellos es más áspero (Nota de campo, 07/06/2009).

Las relaciones sociales que se establecen entre clientes y


compradores están en función del carácter y la personalidad de
cada quien. Si el propietario o la persona encargada de vender
controlan aquellos aspectos al tratar con clientes “difíciles”, es-
tarán adquiriendo un importante capital social beneficioso para
su negocio; en cambio, si no lo hacen, reducirán ese importante
capital para su negocio.
La habilidad de “hacerse de caseros”16 es una inversión so-
cial y una de las estrategias más utilizadas y más efectivas den-
tro del comercio, puesto que logran que el cliente perciba el
negocio como un lugar “especial” para comprar. Y la fidelidad
de algunos vendedores hacia sus caseros se manifiesta en el
acto de “guardárselo” algo que saben que a su casero le puede
interesar o que esos caseros les hubiesen recomendado que se
los guarde. En términos de Bourdieu:
[…] las estrategias de inversión económica, en el sentido amplio del
término, están orientadas hacia la perpetuación o el aumento del
capital bajo sus diferentes especies. A las estrategias de inversión

16 En las ciudades de La Paz y El Alto, se utiliza el término “casero” o “casera” para referirse a un cliente
fiel al negocio. Este término también es utilizado por los compradores para referirse a un vendedor.
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 269

económica en sentido restringido, hace falta añadir las estrategias de


inversión social, orientadas hacia la instauración o el mantenimiento
de relaciones sociales directamente utilizables o movilizables, a corto
o a largo plazo […]. Las estrategias de inversión simbólica son todas
las acciones que tienen por objeto conservar o aumentar el capital de
reconocimiento (en los diferentes sentidos del término), privilegiando
la reproducción de los esquemas de percepción y de apreciación más
favorables a sus propietarios y produciendo las acciones susceptibles
de ser apreciadas favorablemente según esas categorías (por ejemplo
mostrar la fuerza para no tener que servirse de ella) (2002b: 6).

Por otra parte, la habilidad de “hacerse casero” es una cons-


trucción de capital social, puesto que, como Bourdieu sostiene,
la fidelidad, en este caso del casero, es resultado del reconoci-
miento que tiene el negocio.
Una vez más, debemos señalar que las prácticas sociales en
el proceso de venta no siempre están ligadas a la racionalidad
económica. Hemos podido observar que el hecho de no doble-
gar el carácter del propietario o de las vendedoras en la relación
social con los clientes está por encima de lograr o no la venta.
Al renunciar a la venta, se renuncia también a ese capital social
del negocio, puesto que al no complacer al cliente se despres-
tigia al negocio. Esta actitud tiene que ver con el hecho de no
darle al cliente la potestad de un “jefe”, que es una reivindica-
ción de la dignidad de la persona que vende, una forma trans-
figurada de no permitir que la relación cliente-comerciante se
convierta en una relación obrero-patronal. Se trata de exigirle
al cliente un trato de igual a igual. Esta actitud, sin embargo,
suele implicar pérdidas en ese capital social necesario para el
negocio y, en consecuencia, pérdidas económicas.

Conclusiones
En el comercio de ropa usada, sector caracterizado como parte
del comercio informal, se reproducen formas de organización
propias de sectores productivos, incluyendo a las unidades
económicas con una baja capacidad de acumulación de capi-
tal. El tipo de organización interna de las distintas unidades
económicas está en función de la racionalidad individual del
propietario o propietaria del negocio. De hecho, en el caso del
comercio de ropa usada, los comerciantes se ven favorecidos
270 | Bolivia: Escenarios en transformación

de antemano con aspectos estructurales del mercado en cuan-


to a la relación precio-calidad.
En este estudio, evidenciamos la existencia de subcatego-
rías dentro de las unidades económicas caracterizadas como
semiempresariales o familiares. Tales subcategorías nacieron
de la observación de tendencias dentro de ambas categorías.
Estas tendencias no son más que el resultado de la capacidad
de reproducción del capital comercial. En las unidades econó-
micas de tipo familiar, están aquellas con tendencia a conver-
tirse en semiempresariales y otras con una reproducción simple
del capital que tienden a quedarse como puramente familiares.
Uno de los factores que influye en este último caso tiene que
ver con la racionalidad por el temor a inversiones de riesgo.
Queda descartada la idea de que las unidades económi-
cas semiempresariales se desenvuelvan con una racionalidad
completamente distinta a la de los sectores capitalistas em-
presariales (idea en la que tanto insiste la literatura referida al
tema): la lógica económica expansiva y de acumulación está
presente en este tipo de unidades. A su vez, en el caso de
las unidades familiares, no se trata de un tema de falta de
racionalidad empresarial, sino de las condiciones que el mer-
cado impone. Dicho de otra forma, no es suficiente tener una
racionalidad capitalista de expansión económica para que el
negocio “progrese”; esa racionalidad tiene que ir acompañada
de determinadas condiciones del mercado. Basta con que uno
de estos dos factores “falle” para que no sea posible la expan-
sión del negocio.
Si bien el trabajo concreto es el que le da el valor de uso a
la mercancía, en el caso de las unidades económicas familiares
estudiadas, el trabajo de los comerciantes de ropa usada en
el acondicionamiento es el trabajo concreto que le otorga a la
mercancía el valor de uso. En las unidades semiempresariales,
en las que evidentemente existe una mayor división del trabajo,
ya no se visibiliza el trabajo de cada quien; por tanto, ese tra-
bajo se convierte en trabajo abstracto e indiferenciado, que es
el que le da valor a la mercancía. A su vez, la mercancía, en el
caso del comercio de ropa usada, pasa por un proceso doble de
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 271

valorización: la primera cuando fue producida y comercializada


como nueva, y la segunda cuando pasó a manos de los comer-
ciantes de ropa usada (propietarios y contratados), tal como
explicamos a lo largo de este escrito.
En el caso de la venta de ropa usada, la mercancía se cons-
tituye en un medio de producción. Dicho de manera más clara:
la mercancía, en la comercialización de la ropa usada, juega el
mismo papel que las materias primas en la producción. Por lo
tanto, el trabajo que se invierte en ellas sí genera valor e in-
cluso plusvalía a las unidades económicas semiempresariales.
La teoría de la economía política postulaba que en la esfera
de la circulación no se genera valor ni mucho menos plusvalía.
Según esta teoría, las ganancias producidas en la esfera de la
circulación se servían de la plusvalía generada en la esfera de la
producción. En el caso de la venta de ropa usada, sí se genera
valor por el trabajo de acondicionamiento invertido en ellas y
porque el proceso de venta es otro proceso de trabajo.
Advertimos, asimismo, que se necesita una reconfiguración
del concepto de “fuerza de trabajo familiar no remunerada”, pues
al tratarse de un familiar implicado en el proceso de comerciali-
zación de ropa usada, existe un tipo de remuneración implícita.
Por lo tanto, si bien el familiar no siempre recibe un salario, sí
participa de las ganancias. Así, el familiar es, al mismo tiempo,
una especie de socio y de trabajador. En el trabajo de campo de
este estudio, evidenciamos que la colaboración entre parientes
en la administración de un negocio hace ambigua la distinción
del grado de propiedad que cada uno de ellos posee.
Por otra parte, el aprovechamiento del espacio de venta
para mostrar todo lo que se pueda y lo mejor que se tenga es
un factor que merece ser analizado. En ese sentido, cambiar
los modelos de ropa regularmente, además de ser un proceso
de trabajo, es una de las estrategias comerciales menos visi-
ble y más importante en ambos tipos de unidades económicas
(familiares y semiempresariales). Asimismo, la habilidad en el
proceso de selección de la mercadería origina una mayor valori-
zación de la mercancía y un alto nivel de ventas. Ambos factores
incrementan el tiempo de circulación del capital.
272 | Bolivia: Escenarios en transformación

En las unidades económicas dedicadas al comercio infor-


mal, está presente una suerte de “división caótica del trabajo”
que se expresa en formas desreglamentadas. Así, la división por
jerarquías en la organización del trabajo no solo se da entre los
propietarios (patrones) y los empleados, sino también entre los
empleados antiguos y los nuevos. De hecho, los empleados an-
tiguos son los que asignan los trabajos más duros a los nuevos.
La división del trabajo se hace menos ambigua a medida
que se incrementa el capital comercial. En el caso de las uni-
dades económicas del sector familiar, la división del trabajo
asume un modo cooperativo; es decir, la ayuda de los miem-
bros del grupo familiar en los procesos laborales de transporte,
acondicionamiento, acomodo y relevo en el puesto de venta.
En estas unidades se establece un tipo de división del trabajo
no premeditada de cooperación para el sustento del negocio
familiar, y el hecho de que sea una división del trabajo aleatoria
y ambigua no significa que sea nula.
A medida que una unidad económica logra éxito comercial,
el propietario o la propietaria se desliga de las labores del ne-
gocio, puesto que reemplaza la fuerza de trabajo familiar con
fuerza de trabajo contratada. Este proceso de desligamiento del
trabajo del propietario representa una subsunción formal del
trabajo en el capital. Con la reproducción ampliada del capital
y el incremento de fuerza de trabajo contratada, se consolida
la segunda fase, es decir, una subsunción real del trabajo al
capital en las unidades semiempresariales exitosas comercial-
mente. Esto significa que la separación entre trabajo y capital
se hace más visible y evidente a medida que el éxito comercial
crece. En el caso del fracaso comercial, en cambio, la separa-
ción entre trabajo y capital se invisibiliza.
A manera de conclusión general, en este trabajo sostene-
mos que el incremento o la disminución del capital comercial
determinan la estructuración de la organización laboral den-
tro de cada unidad económica. A medida que crece el capital
comercial, se complejiza la organización del trabajo y la dis-
minución del capital comercial simplifica las relaciones labo-
rales al interior de cada unidad económica, ya sea familiar o
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 273

semiempresarial. Una unidad económica semiempresarial se


convierte en familiar por la disminución del capital comercial;
al contrario, una unidad familiar se convierte en semiempre-
sarial a medida que incrementa su capital comercial. Estos
procesos se producen debido a los mecanismos de compleji-
zación y simplificación de las relaciones laborales y de la or-
ganización del trabajo.
274 | Bolivia: Escenarios en transformación

Bibliografía
Bourdieu, Pierre
2007 El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo xxi.
2002a Lección sobre la lección. Barcelona: Anagrama.
2002b “Estrategias de reproducción y modos de dominación”.
Colección pedagógica universitaria, núm. 38.
2000 Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée de Brouwer.
1999 Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.

Casanovas, Roberto
1985 El sector informal urbano en Bolivia. La Paz: cedla.

Casanovas, Roberto; Escóbar, Silvia


1989 Los trabajadores por cuenta propia en La Paz. Funcionamiento de las
unidades económicas, situación laboral e ingresos. La Paz: cedla.

Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (cedla)


1988 El sector informal urbano en Bolivia. La Paz: flacso.

De Palma, Armando et al.


1974 “La división capitalista del trabajo”. Cuadernos del pasado y
presente, núm. 32.

Escobar, Silvia
1990 Crisis, política económica y dinámica de los sectores semiempresarial
y familia, La Paz-Cochabamba-Santa Cruz (1985-1989). La Paz:
cedla.

Godelier, Maurice
2000 “Modos de producción, relaciones parentesco y estructuras
demográficas”. Economía fetichismo y religión en las sociedades
primitivas. Madrid: Siglo xxi.

Instituto Boliviano de Comercio Exterior (ibce)


2005 El impacto de la importación de ropa usada en Bolivia. La Paz:
Cámara Nacional de Industria.

Lange, Oskar
1966 “Principios de racionalidad económica, economía y
praxeología”. Economía, política i, problemas generales (Capítulo v).
Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
División del trabajo y estrategiasde los comerciantes de ropa usada en La Paz y El Alto | 275

Marx, Karl
1980 El Capital. El proceso global de la producción capitalista. [1894]
Tomo iii. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, Instituto
Cubano del Libro.
1975 El Capital. El proceso de circulación del capital. [1885] Tomo ii. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del
Libro.
1973 El Capital. El proceso de producción del capital. [1867] Tomo i. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del
Libro.

Pacheco, Feria Ulises


2006 “El capital ficticio como categoría económica de El Capital de
C. Marx”. Economía y Desarrollo, vol. 140, núm. 2.

Portes, Alejandro
1995 En torno a la informalidad, ensayos sobre teoría y medición de la
economía no regulada. México d.f.: flacso.

Rivera Cusicanqui, Silvia


1996 “Trabajo de mujeres. Explotación capitalista y opresión
colonial entre las migrantes de La Paz y El Alto, Bolivia”. Ser
mujer indígena chola o birlocha en la Bolivia post colonial de los años
90. La Paz: Plural editores.

Torns, Teresa; Borrás, Vicente; Carrasquer, Pilar


2004 “La conciliación de la vida laboral y familiar: ¿Un horizonte
posible?”. Sociología del trabajo, núm. 50. Barcelona:
Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de
Sociología.

Weber, Max
1977 Economía y Sociedad, vol. 1. México d.f.: Fondo de Cultura
Económica.
IMPORTAR DESDE CHINA1

Estefanía Pacheco Sánchez

En este texto se desarrolla el proceso que siguen los comercian-


tes bolivianos para importar de China, viajando al país asiático
o desde Bolivia, en el que destaca el papel de los guías que, de
ser traductores, pasaron a ser una pieza clave en el negocio de
importación desde ese país. En el circuito exportador, también
son importantes las empresas de asesoramiento y logística que
ofrecen información para que el importador planifique su viaje,
obtenga la visa, visite las ferias más importantes y optimice sus
gastos y su inversión en China.

Palabras clave: negocio familiar / guías / ferias / viajar a China / pasos


para importar / costos de importación / tecnología.

1 Texto adaptado del reportaje “Importar desde China: El guía es la clave del éxito”, publicado en
Calle 2 (octubre de 2014) a partir del proyecto de grado en el área de periodismo estratégico de la
carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana (ucb) “San Pablo”.

277
El guía es la llave del éxito de las importaciones
realizadas de China

“Amigo... ¡Mirá! Hermoso…”, grita un chino de un poco más


de un metro 50 mientras señala una maleta nueva. “¡Amigo,
amigo! Barato, barato… ¡Muy bueno!”. La tira al piso. “¡Mirá!”.
Salta sobre la maleta. “¡Mirá! Nada, nada…”. Le echa gasolina y
le enciende fuego. “¡Mirá! Nada”. Lluvia Bustos Soria (34 años)
recuerda entre risas lo que vio en 2010 en la Feria de Guan-
gzhou, en la ciudad de Cantón (China), cuando trabajó como
guía de comerciantes bolivianos.
Esa es una de las anécdotas que Bustos rememora de los
cuatro años que vivió en China estudiando una maestría en mú-
sica para cine y audiovisuales, estadía que también le permitió
conocer el trabajo de las personas guías que asesoraban a los
comerciantes que llegaban para visitar ferias, fábricas o empre-
sas e importar mercadería a su país.
La labor de Bustos y de otros guías es vital para los impor-
tadores bolivianos que comercian con empresas chinas, ya que
permite superar los problemas de comunicación al hacer los
negocios y evitar estafas. El ingreso que reciben los guías es
variable, pues depende del trato que tengan con los comercian-
tes, con los que pueden acordar un pago por hora (25 dólares),
por día (mil dólares por 17 horas de labor) o un porcentaje del
valor total de la mercadería importada (3%), la que puede llegar
a sumar 110 mil dólares.
Los comerciantes están convencidos de la importancia del
guía, por eso es que muchos de sus hijos se dedican a esto. En
otros casos, el importador contrata a una empresa de logística,
que además le asesora en todo el procedimiento, o apuesta por
un traductor en la ciudad china.

279
280 | Bolivia: Escenarios en transformación

En el artículo “Ingreso de China a la Organización Mundial


del Comercio (omc), su primer impacto sobre el comercio mun-
dial”, la investigadora María Teresa Rodríguez hizo notar que el
11 de diciembre de 2001 se constituye en un hito fundamental
para ese país, porque en esa fecha ingresó a la omc y, entonces,
el mundo empezó a sentir aún más el impacto.
En Bolivia, sin quedar al margen, dicho fenómeno se con-
virtió en una fuente más de trabajo para personas que deben
enfrentar el desempleo, la inestabilidad laboral y la baja re-
muneración. En 2011, el Centro de Estudios para el Desarrollo
Laboral y Empleo Urbano (cedla) reveló que el desempleo en
el país ascendía a un 7,9% , mientras que en el eje central (La
Paz-Cochabamba-Santa Cruz), 85 de cada 100 personas tenían
un oficio precario, es decir, trabajos eventuales o a contrato.
Por entonces, el salario mínimo nacional llegó a incrementarse
desde 2005 hasta 2011 a 815,4 bolivianos, alcanzando en 2012
los mil bolivianos y en 2013 los 1.200 bolivianos.

La señora Virginia Jahuira Verástegui se sorprende al darse cuenta de que, en la avenida Buenos Aires, en
la ciudad de La Paz, hay un letrero que tiene escrito el nombre de la calle en chino mandarín y en inglés.
(Fotografía: Lindsay Ponce Arghata)
Importar desde China | 281

La relación comercial entre Bolivia y China evolucionó en


10 años. Entre 2000 y 2010, de 70 millones de dólares subió a
536 millones de dólares, lo que significa un incremento de casi
un 700%, según el boletín electrónico económico bisemanal
“Balanza Comercial Bolivia-China gestión 2000-2010”. Tal au-
mento no solo se dio en la cantidad de dinero, sino también de
productos: en 3.734 rubros, se compró desde lo más pequeño,
como baldosas de cerámica, hasta autos.
Si bien los comerciantes no conocen necesariamente
estas cifras o la evolución de la balanza comercial, se dan
cuenta de que hubo un aumento en estos indicadores solo
por la afluencia de importadores, sobre todo desde 2009,
comentaron los esposos Claudia Rosario Nina Chuquimia y
Luis Wilfredo Catacora Yujra, guías e importadores de dife-
rentes tipos de artículos y videojuegos en la calle Eloy Sal-
món, en La Paz. Aunque también aclararon que años antes ya
se efectuaban viajes hacia China. Por ejemplo, Nina recuerda
que en 1998 había empezado a acompañar a su madre al país
asiático y que llevaban artesanías para exponerlas en ferias,
negocio que fue discontinuado porque junto a su esposo se
dedicó a la importación.
En 2009, la Aduana Nacional de Bolivia (anb) empezó el re-
gistro de importadores con el sistema de la Unidad de Servicio
de Operadores (uso), y en 2013 ya había registrado a 121.247 co-
merciantes. Fue 2011 el año en el que se observó el incremento
más alto, con un promedio de 15.784 personas.

Surgimiento de los guías


Bustos y otros importadores contaron que la aparición del pa-
pel del guía no es reciente, aunque este fue cambiando con los
años y transformó la comunicación en un asunto cada vez más
importante. Al principio se le llamaba “traductor” y su rol con-
sistía únicamente en conocer los idiomas chino mandarín o in-
glés. Después, los hijos de los comerciantes asumieron esta ta-
rea para ahorrarles dinero a sus padres y, para ello, estudiaron
en China o se inscribieron en institutos para aprender el idio-
ma en Bolivia. Por último, surgieron las empresas de logística
282 | Bolivia: Escenarios en transformación

en compras, que ofrecían el servicio de llevar a los interesados


a las ferias de importación y exportación en el país asiático.
Las ferias fueron los lugares en los que los comerciantes em-
pezaron a realizar sus negocios en China, convirtiéndose en una
de las plataformas más importantes de reunión entre compra-
dores y vendedores. La Feria de Cantón es la preferida para ser
visitada, debido a su variedad comercial.
La página web FeriasInfo, un espacio virtual dedicado a
brindar información de 2008 a la fecha, informó que hasta
octubre de 2013 se realizaron en total 490 ferias (la mayoría
sobre construcción de máquinas, industria y textiles), siendo
las principales las de Shanghái, Beijing, Chengdu, Shenzhen y
Guangzhou (Cantón).
A medida que el negocio de la importación fue creciendo,
el trabajo del guía no solo consistió en traducir de un idioma
a otro, sino en colaborar en la cadena del proceso de importa-
ción e incluso vincular a los viajeros con ofertas alimentarias y
turísticas en China, mientras que los hijos de los comerciantes
empezaban a usar las nuevas tecnologías como brazo derecho
del negocio.
De hecho, la globalización ha posibilitado que los guías
accedan a internet y ofrezcan desde China sus servicios para
importar mercadería, publicitándose con frases como: “Déjen-
nos ser sus ojos”. Esto ha dado lugar a que no sea necesario
viajar una segunda vez a China, lo que permite al comerciante
evitar gastos de hotel y pasajes aéreos, y tener la posibilidad
de negociar directamente con los vendedores chinos.

Características actuales de un guía


En la actualidad, la persona que hace de guía maneja el inglés o
el chino, tiene contactos con fábricas o empresas del país asiá-
tico, comprende el proceso de logística para importar mercade-
ría, está al día con las tecnologías en comunicación que facili-
tan el trabajo y vive en China o visitó reiteradas veces ese país.
Estas características las tienen los traductores, las empresas de
logística y los hijos de los comerciantes.
Importar desde China | 283

El papel de guía es importante porque los importadores


buscan evitar dificultades durante todo el proceso. Así, ante se-
ñales de una estafa en el procedimiento, el guía sabrá detectar-
las y evitarlas, por lo que el comerciante no sufrirá una pérdida
económica.

Organización del viaje


“Hoy me voy a China y yo veré…”, es la frase típica del comer-
ciante que viaja sin informarse previamente, por lo menos así lo
recuerda la importadora Lindsay Vargas Vargas.

Previamente y de manera obligatoria, la persona intere-


sada en comprar productos de China se debe inscribir en la
anb, donde obtendrá el carnet con el número de registro para
importar y exportar, acorde a una serie de requisitos y requeri-
mientos en función de la mercadería que quiera traer a Bolivia
(Infografía 1).
Lo primero que el comerciante debe hacer antes de viajar
a China es estudiar el mercado: qué oferta existe, qué necesi-
dades de los consumidores parecen no estar satisfechas, qué
se quiere traer y a quién se quiere vender. Vargas, quien desde
los 18 años maneja su tienda de artículos de plástico al por
mayor, en la avenida Buenos Aires de la ciudad de La Paz, indi-
có que, si no se cuenta con esa información, llega un momento
en que no se comercializa el producto y “necesitas algo que te
jale; para ello debes conocer, debes tener tu estilo y saber en
qué meterte”.
284 | Bolivia: Escenarios en transformación

Infografía 1: Pasos para la importación desde China hacia Bolivia

OBTENER CARNET ADUANA


Para el registro y el empadronamiento de importación, en la página web
http://www.aduana.gob.bo, se debe llenar el Formulario de Registro de Importadores Nº 170,
sin costo. El importador o su representante legal deben presentar a la ANB en la unidad USO la
documentación correspondiente.

COMPRA Y TRANSPORTE Transportes internacionales


En China, una vez comprado el producto, se Modo de tranporte Contenedores más usados
contrata un transportador internacional
autorizado (terrestre, marítimo, aéreo, 20 pies Medida: 6,05 x 2,59 m
fluvial o férreo) para trasladar la (semejante a un
mercancía a destino final. Terrestre
departamento mediano)
El transportador se encargará de
proporcionar contenedores y paletas. 40 hight-cube
Marítimo Medida: 12,19 x 2,89 m
El costo de envío del contenedor está en
(asemeja a un
función de:
departamento completo)
- La temporada: en fechas festivas el precio será mayor.
- La ruta del barco de la empresa naviera contratada: si no es directa, Aéreo 40 pies Medida: 12,19 x 2,59 m
el costo sube, por tocar más puertos. (la diferencia con el
- El producto: el número de contenedores variará según la cantidad segundo es de 3 cm menos)
de mercancía (ej.: 4 sofás de cuero ocupan 20 pies). Fluvial
Dependiendo del servicio que se necesite, la naviera podrá recoger la Paleta Armazón de madera
mercadería de la fábrica o subirla al barco directamente en el puerto. (usado para levantar y
El gasto estimado es de 1.000 a 8.000 dólares. Férreo manejar fácilmente la carga)

EMBARQUE TRÁNSITO ADUANERO


El comerciante no suele quedarse el tiempo en el que el producto es
producido. Deja a cargo al guía* para conseguir los siguientes
documentos de embarque emitidos por la empresa china: Una vez que la mercadería cruza el océano y
llega a un puerto, se paga la tasa portuaria.
“Conocimiento de Luego, se la traslada en camión hacia un punto
“Carta de Porte” (CRT)
B/L Embarque Marítimo” CRT (para la vía terrestre) aduanero en Bolivia. Es cuando se necesitan el
o Bill of Lading (B/L) MIC/DTA, el B/L y el contrato que firma el
transportista con el importador (CRT). Después,
El guía se encarga del “Manifiesto Internacional de Carga/Declaración se obtiene el “Parte de Recepción”.
de Tránsito Aduanero (MIC/DTA)”, que se escanea y se envía por email
al importador para que contrate una agencia despachante de Puerto de Arica/Iquique (Chile)
Aduana (en Bolivia existen 162).

* El monto de pago a un guía es fijo:


- Por hora: 25 dólares. El alquiler del camión cuesta entre 500 y 700
- Por día: 1.000 dólares. dólares, por el traslado desde el puerto de
- Más 3% del valor total de la mercadería que se compra. Arica o de Iquique hasta la ANB en La Paz.
Tránsito
Al conformar un grupo se reduce el monto porque el total se aduanero
divide entre los comerciantes. La Paz (Bolivia)
El comerciante paga al guía mediante transferencia bancaria. PR
Las entidades financieras cobran alrededor del 1,15 % de
comisión. Aduana de Concesionario “Parte de
frontera (depósito aduanero) Recepción”
Importar desde China | 285

INICIO DEL TRÁMITE DE ESPACHO ADUANERO

BANCO UNIÓN

DUI DS

Agencia Despachante de Elabora y emite Obtención de Pago de tributos


Aduana la DUI documentos de soporte
La Agencia debe conseguir la Documentación de soporte
documentación de soporte para
elaborar la Declaración Única de - Factura comercial o documento - Copia de la póliza de seguro de transporte.
Importación (DUI), mediante el equivalente, según corresponda. Si no se tuviera, se paga el 2% sobre el
Sistema Aduanero Automatizado - Original o copia de la documentación de valor FOB (Free on Board o libre a bordo) de
transporte: Carta de Porte, conocimiento la mercancía.
(SIDUNEA), que asigna un número de
trámite con un plazo de 3 días para el marítimo, guía aérea o conocimiento de - Planilla original de gastos portuarios.
embarque. - Copia de la factura de transporte
pago de tributos aduaneros en el
Banco Unión. El impuesto, en todos - Declaración Andina de Valor (cuando la internacional de la mercancía.
importación es mayor a 5.000 dólares). - Certificados o autorizaciones previas de
los casos, es el 14,94% del Impuesto
sobre el Valor Agregado (IVA). - Original del Parte de Recepción . la mercancía.

DESPACHO ADUANERO AUTORIZACIÓN DE LEVANTE


SIDUNEA
Pagados los tributos aduaneros, El sistema
el SIDUNEA asigna de forma asigna los Entrega de mercancía
aleatoria el canal de control. En canales de
control rojo,
Bolivia, del 100% de la amarillo o verde
mercadería que entra al sistema,
el 80% sale por el canal verde.

Finalización del trámite de despacho aduanero Con la autorización de levante, se procede a


CANAL ROJO • Examen documental de la Declaración y reconocimiento la Constancia de Entrega de Mercancía, en la
Inspección físico de la mercancía. Tarda 72 horas. El vista (persona que cada importador debe trasladar los
física y de productos por su cuenta hasta el galpón o
documentos que hace el registro), verifica los papeles y registra el depósito de su propiedad. Para ello, contrata
producto en el camión. Si en los papeles dice vasos y en personal para descargar la mercadería. El
realidad hay perforadoras, se produce la intervención cobro es de 100 bolivianos por persona, en 8
quitando la mercadería declarada. horas, más almuerzo (“mesa servida”).
CANAL • Examen documental de la Declaración, verificando la
AMARILLO documentación de soporte. Tarda 48 horas. Cuando al El camión que lleva la mercadería de la ANB a la
Examen de la calle Huyustus cobra alrededor de 800 bolivianos.
documentación importador le sale este canal, puede aproximarse a El monto varía según la mercadería y la distancia.
ventanilla, donde se le asigna aleatoriamente el nombre
de un vista que sólo hará la revisión documental.
CANAL VERDE • Levante (retiro) de la mercancía de Aduana interior o COSTOS: La cantidad total que se invierte para
Sin revisión de frontera, sin necesidad de verificación alguna. Se importar puede superar los 110 mil dólares,
puede retirar la mercadería en el día. Después de cifra que incluye todos los gastos mencionados.
pagar el impuesto, el importador se dirige al GANANCIA: A pesar de la inversión, el
concesionario que maneja los depósitos donde llega comerciante obtiene ganancias del 40%,
toda la mercancía. Ahí se verifica el canal y se da paso 25% o 10%. Los porcentajes varían en
función de los inconvenientes durante el
al retiro de la mercancía. proceso de importación.

Fuente: Adaptado de Salinasanchez Comunicación.


286 | Bolivia: Escenarios en transformación

El comerciante consigue parte de la información acudien-


do a anuncios de periódicos, que ofrecen todo tipo de servicios
para realizar las compras. De mayo a septiembre de 2013, en
las Páginas Azules de “El Loro de Oro” del periódico La Razón,
se publicaron los domingos algunas de las siguientes ofertas:
“Representaciones América ofrece a los interesados llevar a
las fábricas o empresas de China y la logística para importar”,
“Freyah Sourcing recibe pedidos para la compra de juguetes”
y “ix logistics da el servicio de viaje de negocios, incluyendo el
asesoramiento para la visa y la compra”.
La empresa ix logistics, ubicada en la calle 15 de Calacoto
en La Paz, brinda toda la logística de exportación e importa-
ción desde China y organiza un viaje de negocios a la Feria de
Cantón, explicó Luis Andrés Ayllón, encargado comercial de la
compañía. La empresa se creó en 2006 debido a la demanda de
productos chinos y después de efectuar pruebas de importación.
Ayllón espera abrir sucursales en Cochabamba y Santa Cruz.
Otro método para buscar información es internet, donde
un sinfín de webs ofrece servicios de importación y datos para
comerciar. Entre las más confiables, según Heidi Apaza Aran-
da, guía del negocio familiar de máquinas de gimnasio, están:
LatinChina Group, que brinda servicios a personas o empresas
que desean importar por primera vez, sin interesar la cantidad o
el lugar donde se encuentre su cliente; Enlace Global, que ofrece
un check list (lista de control) de los pasos clave para una aventura
de negocios; y Made in China en Bolivia, que oferta servicios de
viaje a la Feria de Cantón y da consejos para importar.
El blog Made in China en Bolivia fue creado en 2012, por la
demanda de información por parte de los bolivianos sobre el país
asiático. Entre sus servicios, ofrece la logística para importar mer-
cadería sin que los comerciantes tengan que viajar, organiza via-
jes a la Feria de Cantón y relata su experiencia dando consejos,
contó su creador José Quintín Mendoza, de Cochabamba.
Al igual que Quintín, Ayllón señaló el segundo paso obliga-
torio: conseguir la visa a China. Esto porque obtenerla, después
de una serie de requisitos (Infografía 2), tarda una semana y la
entrega solo se efectúa los lunes, miércoles y viernes en el Con-
Importar desde China | 287

sulado de la República Popular China en Bolivia, ubicado en la


calle 11 de Calacoto en la ciudad de la Paz. No obstante, “Las
personas hacen todo a último momento y los chinos tienen fe-
riados que duran una semana y les perjudica”, contó Ayllón.
Quintín recomendó también el tercer paso: la cotización de
los pasajes aéreos. A mayor anticipación, el precio, los asientos
y las rutas pueden ser escogidos. De lo contrario, los valores su-
ben en 50% e incluso más, en algunos casos, dado que los avio-
nes no cuentan con suficientes espacios en clase económica.
Para ello, los comerciantes acuden a las agencias de viaje, a
fin de calcular los costos, donde se les explica que existen dos
rutas de viaje: vía Estados Unidos y vía Europa. La elección de-
pende prácticamente de la obtención de la visa a China, que es
obligatoria para entrar al país, y de la visa a Estados Unidos. El
viaje por ambas vías dura aproximadamente tres días, debido a
las escalas o a las diferencias de horario entre países.
La ventaja de la primera vía es que el vuelo es liviano por-
que es directo al país asiático, sin cambiar a otras líneas aéreas.
Por ejemplo, Erika Amurrio Maldonado, gerente general de la
agencia de viajes y turismo Explorandes, ubicada en la calle 11
de Calacoto, señaló que el vuelo con American Airlines (aa) para
el 18 de agosto de 2014 tuvo como escalas: La Paz y Santa Cruz
de la Sierra en Bolivia, Miami y Chicago en Estados Unidos, y
Shanghái en China. El precio total fue de 1.761,50 dólares.

El avión Airbus A340 de Air China aterrizando en el Aeropuerto de Shanghái, Pudong, en China. (Fotografía: Tomada
del reportaje “Importar desde China: El guía es la clave del éxito”, Calle 2, octubre de 2014)
Infografía 2: Requisitos, rutas y costos para viajar a China desde Bolivia
REQUISITOS
- Visa a China: fotografía 3x4 cm con fondo rojo, itinerario de viaje, invitación a la feria, fotocopia de pasaporte, pasaporte vigente
por al menos seis meses y formulario de solicitud de visa debidamente llenado.
- Invitación de la Feria de Cantón: 2 fotografías 3x4 cm con fondo rojo, itinerario de viaje, 2 fotocopias de pasaporte (en el reverso
debe llevar los datos de la empresa), pasaporte vigente por al menos seis meses y reserva confirmada de hotel.
- Pase de la Feria de Cantón: fotografía 3x4 cm, fotocopia de pasaporte, fotocopia de la visa a China y tarjeta personal.
Ámsterdam
HOLANDA

Chicago Fráncfort del Meno


ALEMANIA
ESTADOS UNIDOS
288 | Bolivia: Escenarios en transformación

CHINA
Shanghái
Miami
Hong Kong
RUTAS Y ESCALAS BOLIVIA-CHINA
Vía Estados Unidos (con visa)
El vuelo de American Airlines (AA) del 18 de
agosto de 2014 hizo la siguiente ruta: La Paz -
Santa Cruz de la Sierra - Miami - Chicago - Santa Cruz
Shanghái. La Paz de la Sierra
Costo: 1.761, 50 dólares. COSTOS GENERALES
BOLIVIA
Vía Europa (sin visa) São Paulo Johanesburgo - La empresa IX LOGISTIC asesora en los trámites de la visa por 50 dólares
Un vuelo del 10 de octubre de 2014 hizo la siguiente BRASIL SUDÁFRICA (se entrega en cinco días) y del pase a la feria por 40 dólares.
ruta: en Boliviana de Aviación (BOA), La Paz - Santa - Los precios de los boletos varían según las rutas aéreas (entre 2.000 y
Cruz de la Sierra - São Paulo; y, en Royal Dutch 3.000 dólares).
Airlines (KLM), Johanesburgo - Hong Kong. - En hoteles de 3 o 4 estrellas, se gastan 1.000 dólares por semana.
Costo: 2.100 dólares. También hay alojamientos más económicos.
Las escalas varían dependiendo de la aerolínea. Las más - La reprogramación de un vuelo cuesta 200 dólares.
frecuentes son: Holanda, Fránkfort y Emiratos Árabes. - Se aconseja obtener la visa a China antes de comprar los pasajes.
Fuente: Adaptado de Salinasanchez Comunicación.
Importar desde China | 289

Cuando no se tiene la visa americana pero sí la china, la


opción es la vía europea, aunque incluye vuelos en más de dos
líneas aéreas. Por ejemplo, Amurrio indicó que el vuelo del 10
de octubre de 2014 despegó con la aerolínea Boliviana de Avia-
ción (boa) desde La Paz, pasando por Santa Cruz de la Sierra,
en Bolivia, hasta São Paulo, en Brasil, donde se cambió a Royal
Dutch Airlines (klm), que partió hacia Johanesburgo, en Sudáfri-
ca, para finalmente llegar a Hong Kong, en China. El precio total
fue de 2.100 dólares.
Además de acudir en persona a las agencias, la cotización
de pasajes puede ser realizada por internet, visitando las pá-
ginas de compañías aéreas como la alemana Lufthansa, reco-
mendada por Vargas, que también dijo: “Si [en las agencias] te
dicen que te van a mandar por muchas aerolíneas, es una farsa”.

Contratar a un guía es vital


Aunque la necesidad de contratar a un guía figura como cuar-
to y último paso en la organización del viaje, su importancia
es esencial. Sin contar con uno, la importación podría no estar
garantizada. Esto se debe a que, al coordinar los primeros mo-
vimientos, los comerciantes se dan cuenta de que necesitarán a
una persona que supervise su visita y solucione los problemas
que puedan surgir. El comerciante boliviano puede optar por
cuatro diferentes caminos para contactar a uno.
El primero es acudir a familias que tengan hijos que residan
o hayan viajado a China. Vargas, por ejemplo, contactó a un
guía cuyos padres eran amigos de los suyos. Conocer a la fami-
lia del guía es una garantía para evitar problemas, como el que
las personas contratadas desaparezcan con el dinero.
La segunda opción es formar un grupo entre las amistades.
Esto por la inseguridad de comerciar solos. Al estar en grupo,
las personas se animan a movilizarse durante las ferias o a visi-
tar empresas. Entre los integrantes pueden obtener de manera
más rápida un contacto con algún importador de confianza que
recomiende a un guía, informó una de nuestras fuentes de la
calle Huyustus, que pidió guardar su nombre en reserva.
290 | Bolivia: Escenarios en transformación

Como tercera posibilidad está recurrir a los anuncios de


periódicos, volantes y webs, que ofrecen el servicio logístico o
viajes a las ferias. De esta forma, segun Ayllón, los comerciantes
conocen cómo llegar a China, recopilan información del pro-
ducto en el que están interesados y, al volver a Bolivia, optan
por importar a través de la empresa.
La cuarta vía es acudir a una embajada o a la comunidad de
bolivianos en China. Los comerciantes que tienen experiencia
viajando a otros países y saben inglés pueden llegar normal-
mente, sin mayores problemas. De acuerdo con una de las fuen-
tes del reportaje “China, meca de los comerciantes bolivianos”,
de la sección de sociedad de la Agencia de noticias efe, en la
Embajada de Chile en China brindaron un traductor. Para Bus-
tos, los intérpretes pueden ser localizados en la comunidad de
residentes de Bolivia, debido a que el grupo es pequeño y lo
conforman mayormente personas que trabajan de guías.

El trayecto hacia China


Según Apaza, que todavía no se acostumbra a viajar a China: “Es
la muerte del cansancio. Estás horas en el avión con un montón
de personas desconocidas que no te dejan dormir. Cuando quie-
res pararte, no puedes porque ya están sirviendo alguna comida
o porque te toca el asiento del medio. Lo peor es recuperar las
horas porque llegas de noche. El cambio de horario es fatal.”
Para los comerciantes que están iniciándose en las impor-
taciones, el desconocimiento del inglés y el ver un aeropuerto
internacional del extranjero causan temores, ya que su prime-
ra experiencia en la travesía es subirse a un avión, pues para
algunos se trata de la primera vez, y viajar por 72 horas, per-
maneciendo sentados la mayor parte del tiempo, debido a las
escalas y por las diferencias horarias entre países, tanto en la
vía europea como en la vía por Estados Unidos.
Apaza recordó que la primera vez que viajó sintió miedo y,
a pesar de tener un guía, no logró tenerle la confianza suficien-
te porque era una persona ajena a su familia. También relató
su sorpresa al hacer una de las escalas en el aeropuerto de
Fráncfort del Meno, el más grande de Alemania, donde vio per-
Importar desde China | 291

sonas de distintas nacionalidades que usaban pisos corredizos


y escaleras mecánicas, mientras ella trataba de mantenerse jun-
to al guía, que caminaba rápido para poder movilizarse debido a
las distancias entre las terminales.
Otro problema en el viaje a China es el desconocimiento de
un idioma. Vargas recordó que tuvo dificultades al dirigirse a una
puerta de la terminal. Estaba con su madre en Ámsterdam (Ho-
landa), donde la lengua oficial es el holandés o neerlandés. Ahí
pidió a algunas personas que las ayudaran a encontrar la puerta
de embarque, porque las señales estaban en inglés y holandés.
Desesperadamente, una y otra vez, mostraba el boleto, señalaba
a la derecha o a la izquierda para que le entiendan que querían
llegar a un sector. Su estrategia usando señas la ayudó a alcanzar
su vuelo y le dejó como lección la urgencia de aprender las pala-
bras básicas en inglés.
Para Ayllón, acompañar o guiar a los comerciantes durante el
viaje es una tarea difícil, debido a que cada uno de sus clientes
tiene itinerarios diferentes. Esto se debe a que las personas ha-
cen planes para aprovechar las escalas y quedarse unos días en
otros países donde tienen parientes o amigos a los que desean
visitar antes de llegar a China.

En suelo chino
Cuando el comerciante viaja solo, porque se encontrará con su
guía en China, este lo espera en la terminal a la que llega su vuelo,
después de haber reservado el hotel para llevarlo lo más cerca de
la zona donde las empresas o ferias ofrecen la mercadería buscada.
De acuerdo con la explicación de Bustos, al día siguiente del arribo,
se inicia desde temprano la visita a las ferias o fábricas.
En la mañana, el comerciante sigue al guía por 16 horas se-
guidas, desde las 6:00, hora en la que lo recoge y lo lleva a desa-
yunar, hasta las 22:00, cuando se va a descansar (Infografía 3). La
rutina se mantiene por tres o cuatro días hasta que el cliente de-
cide dónde comprar. Según Bustos, las fábricas o empresas están
alejadas unas de otras, por lo que en el día solamente se alcanza
a visitar dos. Cabe destacar que los guías ya tienen todo coordi-
nado, desde la selección de los lugares, gracias a una investiga-
ción previa, hasta el contacto con choferes de taxis.
292 | Bolivia: Escenarios en transformación

Infografía 3: 16 horas con el guía


Aeropuerto Desayuno
El guía recoge al
comerciante. Lo
lleva al hotel ya
reservado. Al día
siguiente, empieza
el recorrido.
El guía se levanta a las 5:00. Recoge al
comerciante del hotel para desayunar.
Visita
Almuerzo
El guía orienta al comerciante dónde comer.
Con el comerciante,
el guía comienza
el recorrido a las fábricas,
empresas y ferias.

Descanso

Los recorridos a las fábricas o Visita


ferias son agotadores.

Las visitas se
retoman. Por la
Feria distancia, se visitan
2 fábricas al día.
Las ferias anuncian el fin de la jornada con
música que va subiendo de volumen hasta Cena
que es insoportable y los visitantes deben salir
rápidamente.
Al final del día, el guía orienta al comerciante
para la cena.

Hora de dormir
El guía termina cansado por las
zz
extensas caminatas y por haber
Esta rutina se repite durante toda la
traducido todo el día.
z
zz
permanencia del comerciante en China
(máximo 4 días). Para las ferias, la estadía
puede ser mayor.

Fuente: Adaptado de Salinasanchez Comunicación.

Las fábricas o empresas son tiendas enormes distribuidas


por pisos. Los empleados chinos “siempre realizan una reve-
rencia; incluso el personal de limpieza te hace sentir como un
cliente”, contó Lilian Céspedes, gerente general de All Gifts Im-
portaciones, que quedó sorprendida por el trato que recibió.
Similar impresión tuvo Ayllón, quien explicó que una persona
no debe sentirse incómoda con dicho trato porque la cultura
china es respetuosa, desde el saludo, que no es con un beso o
Importar desde China | 293

dando la mano, sino con una venia. Además, está el ambiente


de seguridad que perciben los comerciantes, pues no faltan en
cada piso extintores y señalizaciones.
De forma similar, las ferias son inmensas y abarcan espa-
cios que equivalen a ir desde el centro de la ciudad de La Paz
hasta Chasquipampa, en la zona Sur, comparó Vargas. Entre
las más visitadas están las de Guangzhou, Yiwú y Shanghái.
Según Apaza, durante varios días de exhibiciones se recomien-
da llevar una maleta pequeña con ruedas para ir guardando los
catálogos de 500 hojas cada uno que se van recibiendo de las
empresas. Luego, los importadores los cuidan como si fueran
oro, ya que si se obtiene uno no habrá necesidad de viajar nue-
vamente a China.

Dos ferias y una ciudad, las más visitadas


Los comerciantes acuden a las ferias de Cantón y Yiwú, y vi-
sitan la ciudad de Shanghái, porque perciben que pese a que
existen los medios electrónicos para conocer sobre provee-
dores o productos, no se compara a la experiencia de vivir el
contacto directo.

Vista del complejo Pazhou donde se realiza la Feria de Cantón. (Fotografía: Tomada del reportaje “Importar
desde China: El guía es la clave del éxito”, Calle 2, octubre de 2014)

Feria de Cantón, la mayor reunión de fabricantes de Asia


La Feria de Cantón fue fundada en 1957, en la ciudad de Can-
tón, al sur de China, en la provincia de Guangzhou, según la
página web Chinaservice. Se realiza en abril y octubre, en el Com-
294 | Bolivia: Escenarios en transformación

plejo de Pazhou. Los bolivianos tienen mayor interés en esta


feria por los 15 mil fabricantes y expositores de Asia que se
reúnen durante cinco días, divididos en tres áreas: la primera
está dedicada a maquinaria; la segunda, a artículos de todo
tipo; y la tercera, a telas o textiles.

Feria de Yiwú, mercancía pequeña


La Feria de Yiwú fue fundada en 1995, según la página web Chi-
nanueva, en la ciudad-subprefectura de Yiwú, bajo la administra-
ción de la ciudad-prefectura de Jinhua en la provincia de Zhe-
jiang. Se realiza cada año en octubre y se caracteriza por producir
una gran variedad de productos básicos pequeños, desde pa-
ñuelos y jabones hasta cajas. Tiene permiso de la República Po-
pular de China para exportar, es decir, vende con el sistema fob
(Free On Board o “franco” a bordo), que deja la mercadería com-
prada sobre el buque y se encarga de mandar la documentación.

Shanghái, la ciudad de las marcas de moda


Los comerciantes visitan la ciudad de Shanghái, situada en
China del Este, para comprar ropa a la moda y artículos de
buena calidad, ya sea para su uso o para venderlos. Para ello,
acuden a Nanjing Road, según la página web tiendasenchina, la
calle donde están los centros comerciales que albergan gran
cantidad de tiendas de ropa. También van al distrito de Pu-
dong, donde se pueden encontrar las principales marcas del
mundo en productos electrónicos.

Visitantes, niveles, anuncios y gradas eléctricas en el centro comercial de grandes marcas, en Shangái.
(Fotografía: Ericka Amurrio Maldonado)
Importar desde China | 295

Estrategias para comunicarse


Céspedes contó que el entenderse con el vendedor chino re-
quiere, al menos, saber lo más básico del inglés. Ella y otros
importadores y guías coincidieron en que las palabras que todo
comerciante debe saber para hacer negocios son las mismas en
cualquier idioma. Sin embargo, pese a la comprensión de los
términos, se debe tomar en cuenta que al comerciar en China
no se debe dudar de las decisiones que se toman, porque cuan-
do los chinos hablan pareciera que estuvieran gritando, explicó
Catacora: “Uno se puede asustar, pero es algo natural en el chi-
no. No tienes que llorar porque hayas hecho algo mal”.
Las palabras clave incluyen colores, números, tamaños y
gramajes (medida del grosor del papel), y van acompañadas
por un gesto físico, como un guiño, una palmada en el hombro
o estrechar las manos porque al comerciar no solo la palabra
cuenta, sino todo tipo de comunicación no verbal que se pueda
utilizar. Esto se debe a que incluso contando con un guía no se
puede pretender que este traduzca el 100% de lo que se escucha
o se dice. Además, al estar en un ambiente amigable, los impor-
tadores tratan de indagar más allá, sin ayuda.

Vista de stands y visitantes desde el segundo piso en la Feria de Cantón. (Fotografía: Tomada del reportaje “Impor-
tar desde China: El guía es la clave del éxito”, Calle 2, octubre de 2014)
296 | Bolivia: Escenarios en transformación

Los chinos también usan estrategias con las que demues-


tran que son muy hábiles para vender. Las palabras que más re-
piten en español, de acuerdo con Bustos, son: “ven”, “comprá”,
“amigo”, “barato”, “muy lindo”. Bustos aseguró, igualmente, que
saben los números en todos los idiomas. También están las de-
mostraciones físicas que realizan para convencer al comercian-
te de que su producto es el mejor.
El dibujo del producto que se busca se constituye en otra
estrategia que puede ayudar a un comerciante para comunicar-
se. El chino, al ver la imagen, puede indicar el número de stand
al que el comprador debe dirigirse. Según Ayllón, en la Feria
de Guangzhou se contrata a personas que se dan modos para
colaborar a los viajeros en los pasillos.
Mayza Viscarra Navi, importadora y vicepresidenta de la
Urbanización Nueva Alianza en El Alto, afirmó que en las fe-
rias o empresas el conocimiento del inglés técnico, que es
completamente comercial, es suficiente para negociar. No
obstante, si no se conoce el idioma y tampoco hay un guía,
se usa la “ley de la calculadora”. Su uso se da con el aparato
en mano, en el que se coloca el número de la cantidad de ca-
jas que se quiere comprar y el número de docenas. Luego, el
vendedor chino teclea el precio. Si este es alto, el comerciante
modifica el número y luego responde con su inglés básico si
está de acuerdo o no.
Otra estrategia para comunicarse que es percibida como fá-
cil y rápida se da mediante internet, que evita al comerciante
los problemas del viaje a China. Jaime Nicolás Salinas Collao,
importador y coordinador de Takemori Internacional, explicó
que él usa el correo electrónico para contactar a las empresas
escribiéndoles en inglés. Al principio, esperaba que le pidie-
ran mandar documentos que demuestren que su empresa está
legalmente constituida o el carnet de identidad, pero solo le
preguntaron por los datos de ubicación y a nombre de quién
se debe realizar el envío. Según Salinas, “les interesa que les
envíes el dinero” y, una vez enviado, verifican la cuenta, se cierra
el trato y empiezan el despacho de la mercadería.
Importar desde China | 297

Transporte de la mercancía
Cuando el comerciante cierra el trato con alguna empresa chi-
na, esta le pide sus datos básicos de importador (nombre, país
y teléfono) y calcula el costo, en tanto que el interesado debe
terminar de pagar. La mercadería es puesta en contenedores
mediante empresas que se encargan de su transporte al puer-
to solicitado. En esta etapa, el guía suele terminar su función,
siempre y cuando no surjan problemas, y despacha la mercan-
cía al importador, que retorna a su país.
La transportadora internacional se encarga de llevar la
compra al país de destino, colocándola en contenedores. Nina
aseguró que hay varias empresas en las que se puede confiar
como: Meave & Cia (al frente de la Universidad Mayor de San
Andrés - umsa) o Express Cargo Services (en la avenida Mariscal
Santa Cruz, esquina Colón), ambas en La Paz. Sin embargo,
para escoger alguna, primero se debe investigar. Incluso entre
comerciantes suelen decirse: “Bajo tu propio riesgo”, porque
no pueden hacerse recomendaciones.
No obstante, es posible que la transportadora cumpla a al-
gunos importadores y a otros no, por diferentes factores, inclu-
yendo la amistad. Por ello, Apaza recomendó que el importador
viaje a China por lo menos una vez para comprobar que estas
navieras sean legales y no empresas “fantasma” que luego des-
aparecen con el dinero.

Vista de uno de los puertos en Chile, donde llegan los barcos con la mercadería importada desde China. (Fotogra-
fía: Tomada del reportaje “Importar desde China: El guía es la clave del éxito”, Calle 2, octubre de 2014)
298 | Bolivia: Escenarios en transformación

El comerciante tiene la opción de volver a Bolivia (depen-


diendo del tiempo que tarde la empresa china en producir el
pedido) y terminar de pagar por la mercadería mediante un giro
bancario a la cuenta de la fábrica o a nombre del guía, quien
deberá encargarse de revisar que la mercadería esté completa
y con las protecciones adecuadas en los contenedores, antes
de ser enviada. Si el producto tarda en llegar, el guía entra nue-
vamente en acción y se encarga de que las cajas “toquen” los
puertos de Iquique o Arica, en Chile.

Costos en la importación
Durante el proceso de importación, los precios no son estáti-
cos, pues varían en función de una serie de gastos, que influyen
en las ganancias de los comerciantes, como: tamaño o volumen
de la mercadería, empresa transportadora marítima, pasajes,
hotel, comida y época del año. A continuación, tenemos ejem-
plos de costos por dulces, objetos de plástico y paraguas.
En el caso del pago al guía por porcentaje, si la mercancía
de dulces y objetos de plástico medianos y pequeños llena un
contenedor high cube de 40 pies, con un peso máximo de 26.600
kilogramos, el comerciante debe contar mínimo con unos 50
mil a 80 mil dólares, incluyendo el pago a la empresa naviera.
De este monto, el guía recibiría el 3% del valor de la compra;
es decir, 1.500 dólares.
Los precios de los pasajes varían dependiendo de las rutas
aéreas. Un estimado de su valor es de tres mil a cuatro mil
dólares. En China, se llegan a gastar mil dólares por una se-
mana en hoteles de tres o cuatro estrellas y comiendo comida
chatarra y china; aunque todo suele aumentar en la época de
ferias. Además, Vargas explicó que algunos importadores se
llevan un monto extra de 25 mil dólares para pagar sus “gusti-
tos”, como ropa, cámaras, celulares, paseos turísticos o comi-
da exótica, entre otros.
En total, considerando el pago de los gastos básicos del
guía, todo suma alrededor de 30 mil dólares. Sin embargo, al
incluir el costo de la mercadería y el transporte, la cifra aproxi-
mada es de 80 mil a 110 mil dólares. Invertir poco al comprar
Importar desde China | 299

mercadería no es posible, porque lo invertido no se recupera


en la travesía.
Ayllón explicó que los costos varían, pero que su empresa ix
logistic cobra 900 dólares por persona más el 5% del valor total de
la compra. El precio incluye asesoramiento para la obtención de
la visa a China, pasajes, diseño de tarjetas personales, entrega de
manual para comerciar en ese país, cotizaciones, pase a la feria y
hotel; entre otros servicios, también ofrece reuniones previas al
viaje, entrega de teléfonos celulares y visitas a otras empresas.
La ganancia de los comerciantes puede variar en función de
los problemas durante el proceso de importación, indicaron Var-
gas y Apaza, que fueron los únicos importadores entrevistados
que dieron el dato. De no existir inconvenientes, se llega a obtener
el 40% más del precio en que se compra. Cuando se tuvo algunos
gastos extras, se gana el 25% y, en la peor situación, se obtiene el
10% de ganancia. Por ejemplo, en el caso de una docena de para-
guas, que se vende a 130 bolivianos, si ocurrieron bastantes com-
plicaciones, el comerciante obtendrá el 10% (ocho bolivianos).
Los ingresos se ven afectados cuando, por retrasos, la Adua-
na tarda en la desaduanización (liberación) de la mercadería.
Según Céspedes, este proceso debería tardar tres semanas, pero
en épocas festivas, como Navidad, la verificación de cada caja
demora, por la cantidad que ingresa al país, quedando la mer-
cadería “dormida”. De acuerdo con el entrevistado: “El producto
no pasa de moda, pero no se pueden vender en enero, un mes
después, artículos navideños, cuando ya pasó la época”.

El 1,15% de comisión se va a los bancos en La Paz


Quien viaja a China para importar productos no suele mane-
jar en el bolsillo los 50 mil dólares que podría terminar pa-
gando por la mercancía. Es entonces cuando entran en acción
las entidades financieras, que llegan a cobrar un 1,15% de co-
misión por efectuar la transferencia de dinero al exterior. Así
lo confirmaron funcionarios de tres de los bancos más usa-
dos por los comerciantes: Banco Mercantil Santa Cruz, Banco
Ganadero y Banco fie.
300 | Bolivia: Escenarios en transformación

En un recorrido por dichas entidades financieras para pre-


guntar por los requisitos y la comisión para una transferencia
de dinero, los empleados bancarios aclararon que el cobro
puede disminuir si el comerciante realiza esta operación va-
rias veces al año y si la transferencia es mayor a 10 mil dólares.
El Banco Mercantil Santa Cruz solicita al interesado crear
una cuenta por mil dólares. Luego debe llenar la solicitud de
transferencia de fondos y dejarla en la oficina central. Para
transferir 50 mil dólares, tendrá que pagar una comisión del
1,15% del monto total transferido (la comisión para el banco
ascendería a 575 dólares). A ello se deben añadir los gastos
de corresponsal (aviso, confirmación, negociación y pago a
bancos intermediarios) y la tasa a las transacciones financie-
ras (ttf). De tal manera que el monto a pagar al banco ascien-
de aproximadamente a 600 dólares.
El Banco Ganadero solicita llenar el formulario de envío de
dinero al exterior y entregarlo en alguna sucursal. Crear una
cuenta no es indispensable. En el caso de 50 mil dólares, se
tendrá que pagar la comisión de 1,10%, lo que equivale a 550
dólares; pero si el envío se produce dos veces al año, disminu-
ye al 1%. A esto habrá que añadir 25,10 dólares por el papeleo.
La suma total será, entonces, de 575,10 dólares.
El Banco fie pide llenar el formulario interno y entregar-
lo en alguna sucursal. El punto importante del llenado es
la presentación de la boleta de sueldo o demostrar que se
es dueño de un negocio. Crear una cuenta no es requisito.
En el caso de 50 mil dólares, se tendrá que pagar una comi-
sión del 1% (500 dólares). A ello hay que añadir el Impuesto
a las Transacciones Financieras (itf) y 15 dólares por los
formularios o el papeleo. Así, la suma total a pagar llega a
550 dólares.

Evitar las estafas


Hasta diciembre de 2013, cuando la Cámara Nacional de Co-
mercio de Bolivia inauguró la primera oficina comercial en
Shanghái, no existía en China un lugar donde los comerciantes
bolivianos pudieran solicitar asistencia o información ante di-
Importar desde China | 301

ficultades como chantajes o fraudes en la importación. Según


Catacora: “No hay negociante que no haya pasado por proble-
mas; es la única forma de que se aprenda”.
A continuación, presentamos las cinco estafas que el co-
merciante debe evitar.
La estafa más elemental sucede cuando al recoger la merca-
dería de la empresa, la persona guía no revisa que el producto
sea el correcto. Apaza aseveró que la primera vez que una fábri-
ca manda un producto, este es “una maravilla”. Después, en los
siguientes envíos, bajan de calidad completamente y uno debe
volver a China para reclamar.
La segunda estafa sucede cuando al contratar al guía no se
obtienen datos que lo recomienden. En este caso, se teme que
desaparezca con la mercadería o que no vaya al aeropuerto a
recoger al importador, aunque haya recibido la mitad del pago
por sus servicios. Es una de las razones por las que el impor-
tador prefiere acudir a familiares o a hijos de comerciantes con
los que ya se tiene amistad.
La tercera estafa se da al momento en el que un guía tradu-
ce el costo de un producto y le dice al comerciante que es otro
monto, mayor al real, para quedarse con el dinero extra. Por
esto, los importadores deciden negociar las siguientes veces
solos o con la ayuda de la calculadora.
La cuarta estafa se produce cuando el comerciante que va
por primera vez decide hacer sus negocios por cuenta propia, sin
recurrir a la empresa o al guía contratado. La fábrica podría ser
“fantasma” y, por tanto, nunca mandar la mercadería compra-
da. Ayllón contó que los comerciantes llegan a su empresa para
pedir ayuda argumentando lo siguiente: “Pensé que sería fácil”.
La quinta estafa sucede cuando se compran los boletos de
avión de una empresa de viajes que clona los pasajes y deja al
viajero a la mitad del camino, en un país desconocido.
A pesar de todos los problemas que surgen en la importa-
ción desde China, los comerciantes y el guía están de acuerdo
en que, en todo momento, influye la comunicación para salir
302 | Bolivia: Escenarios en transformación

adelante. Por ello, las herramientas actuales, como internet, ce-


lulares, aplicaciones para traducir, cámaras fotográficas y otros,
facilitan la inmediatez de las acciones que tardarían si se las
hiciera físicamente.
Para Bustos, todavía resuenan en su memoria las pala-
bras “¡Mirá! Nada… ¡Muy bueno!”, de aquel chino que vendía
maletas en la Feria de Guangzhou, y recuerda que después de
una sorprendente presentación se le acercaron personas lati-
nas, entre ellas bolivianos, que maravillados querían comprar
el producto “a pesar de que viajaron para importar cerámica u
otros rubros”, dándose cuenta, una vez más, de los riesgos de
visitar las ferias o empresas sin una persona de confianza que
asesore: el guía.
La falta de personal en la Aduana
origina pagos ilegales

Iván Meneses Cusicanqui, jefe de la Unidad de Servicio a Ope-


radores (uso) de la Aduana Nacional de Bolivia (anb), afirmó
que para que la institución cumpla con su trabajo necesita más
personal capacitado. También pidió a los importadores denun-
ciar, sin temor a represalias, a quienes pidan pagos directos
(coimas) para acelerar o dar preferencia en los servicios de la
institución, ya que se trata de un hecho de corrupción.
Según Meneses, los pagos ilegales se originan por la falta
de personal y la rotación continua, realizada para evitar la co-
rrupción, que desencadena una serie de cuatro problemas que
retrasa el servicio aduanero. Mientras que Mayza Viscarra Navi,
importadora de dulces y artículos de limpieza, y otros importa-
dores entrevistados aseguraron que deben pagar “coimas” entre
más legal es su negocio ante la anb.
El primer problema está referido a que los funcionarios, al
rotar de puestos, por motivos de salud o familiares, no pue-
den dirigirse a sus nuevos destinos y renuncian. “Cuando re-
nuncia alguien, debemos repartirnos su trabajo, encima del
que ya tenemos”, aseguró Meneses. Esto hace que a los deno-
minados “vistas” (personas que revisan papeles y mercadería)
se les acumule el papeleo de varios importadores. La demora
para que los documentos sean revisados no es aceptada por
los comerciantes, pues estos quieren que sus productos se
despachen velozmente.
El segundo problema es que, una vez que un nuevo fun-
cionario ingresa, se corre el riesgo de que acepte el pago ilegal
por parte de los importadores que quieren que la mercadería se
despache sin inconvenientes. Meneses aclaró que “no se puede

303
304 | Bolivia: Escenarios en transformación

poner las manos al fuego por todos los trabajadores de la Adua-


na”, porque también están los empleados que, acostumbrados a
recibir tales pagos ilegales, piden lo mismo a otros importadores
que no ofrecen el dinero extra. Según Viscarra, ahora el personal
pide la coima sin ocultarla; antiguamente, la “mordida” se hacía
disimuladamente.
El tercer problema se produce por errores en los documen-
tos entregados a la Aduana. Meneses explicó que en cada tramo
del proceso de importación se crean ocho papeles legales y, si
están mal hechos, se pide que sean corregidos. Para ello, se
debe rehacer cada hoja. De acuerdo con la autoridad: “A veces,
es error del importador o del chino; se equivocan en la placa
del camión, en el nombre, el año, etc. Al corregir, se tarda más
de un mes. La anb pide los documentos tal cual exige la norma
y si el importador trae documentos que no corresponden, no
podemos dar curso”.
Otro problema se da en el pago del llamado “Ajuste de Va-
lor”, que es el cobro que se realiza cuando el comerciante no
puede justificar el valor de la compra. Meneses afirmó que la
revisión se hace cuando la mercadería, para ser despachada, es
asignada por el Sistema Aduanero Automatizado (sidunea) a un
canal (verde, amarillo y rojo), de forma aleatoria. Si sale amari-
llo o rojo, se deriva a un vista, que pide la factura del producto.
Si el canal es el verde, el importador puede recoger sus produc-
tos inmediatamente.
Por ejemplo, si la importación es de vasos y el importador
puso en los documentos que valen 10 centavos, pero la anb
verifica en las listas de precios, con referencia a ferias o em-
presas formales, que el valor promedio real es de un boliviano,
se aplica el correspondiente ajuste en el precio. “El cobro se
hace para nivelar el precio promedio, en este caso 90 centavos;
pero los comerciantes piensan que se les cobra un pago extra
o ilegal”, aclaró Meneses. Los pagos ilegales deben ser denun-
ciados en la Unidad de Lucha Contra la Corrupción, ubicada en
la oficina central de la anb, en la avenida 20 de Octubre, piso
1, con base en la Constitución Política del Estado y en la Ley
004 Marcelo Quiroga Santa Cruz y la Ley 2027 del Estatuto del
Funcionario Público.
Importar desde China | 305

Meneses también explicó que los pasos para realizar una


denuncia o una queja están detallados en la web de la anb
(http://anbsawl1.aduana.gob.bo), página donde se indica que
antes de descargar el formulario la persona debe verificar si
cumple con los siguientes requisitos para realizar una denun-
cia: señalar a los servidores o exservidores autores o partícipes
del hecho de corrupción, indicar el hecho cometido, describir
claramente lo acontecido, especificar el lugar de su comisión y
la fecha, acompañar con elementos de prueba o señalar dónde
pueden ser habidos, consignar el nombre del denunciante, que
a petición de parte podrá ser mantenido en reserva, y adjuntar
la prueba o mencionar dónde puede ser encontrada.
El negocio gira en torno a la familia
y a las nuevas generaciones

“El olfato del más viejo hace el capital que tienes”, afirmó Lind-
say Vargas Vargas, importadora de productos de plástico, a
tiempo de explicar que los jóvenes tienden a renovar el negocio
de sus padres. Los hijos pueden heredar la manera de comer-
ciar, pero, según Vargas, “el olfato se lo va puliendo con los
años”. Dado que los padres no pueden permitir que sus des-
cendientes pasen por los mismos problemas en los que ellos
perdieron dinero, los instruyen en todo lo posible para que no
cometan errores y consigan el éxito, a fin de mantener las apa-
riencias ante otras familias de comerciantes.
De alguna manera, los hijos de los comerciantes asumen
un rol en el negocio familiar. También se inclinan por estudiar
una carrera relacionada con el comercio y se van a China para
aprender el idioma. Por ejemplo, Claudia Nina es licenciada en
Psicología, pero terminó manejando una tienda con su esposo
y recibe la ayuda de su hermano mayor, que se casó con una
china. Dijo que la decisión para continuar siendo comerciante
se debe a los bajos sueldos que se pagan en Bolivia.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas Públi-
cas, el salario mínimo nacional se incrementó desde 2005 hasta
2011 a 815,4 bolivianos; en 2012 alcanzó a mil bolivianos y en
2013 aumentó a 1.200 bolivianos. Nina aclaró que de ese sueldo
se descuenta un monto para el seguro [de salud] y para otros
fondos, por lo que, “al final, queda poco”.
En el caso de Vargas, su hermana mayor obtuvo una licen-
ciatura en Administración Aduanera, profesión que viene ejer-
ciendo. Al tener conocimiento sobre los papeleos, va hasta la
Aduana para evitar las “coimas” que los comerciantes nuevos,
que no tienen contactos, terminan pagando. “Te dicen que vale

306
Importar desde China | 307

[cuesta] tal monto para que tu camión salga por [el] canal verde,
y uno paga, cuando eso lo decide una máquina”, aclaró Vargas.
Debido a las estafas y a otros problemas que pueden surgir
en la importación, Vargas afirmó que los sucesores deben ad-
quirir la experiencia lo antes posible, en su juventud. Por su par-
te, Lluvia Bustos Soria, profesora de chino mandarín y exguía,
indicó que los comerciantes, como dan importancia al ahorro,
prefieren que sus hijos estudien en China, para no tener que
pagar a un guía. Si bien al parecer es solo por evitar más gastos,
también es por guardar las apariencias. De hecho, los padres no
compiten con otros padres: hacen que sus hijos compitan entre
sí para ser los mejores en el negocio. “Todo es un mira y mira”.
De ese modo, los padres empiezan a planear con otros pa-
dres lo más conveniente para sus hijos. Así surgen los casa-
mientos arreglados. Los jóvenes aceptan porque también ven
lo positivo de tales arreglos, lo que les permitirá competir con
los demás comerciantes de forma más segura. La competencia
se traslada a las fiestas de los pueblos y al Gran Poder. Lo que
cuenta es el grupo musical, además de las bandas, la comida, la
cerveza y la ropa. Según Vargas, sus padres son los fundadores
de una fraternidad que trajo, por 30 mil dólares, al músico chi-
leno Américo y a Ráfaga, de Argentina.

Infografía 4: Nexos familiares y comerciales


Propietario de tienda
en Bolivia
CHINA

HIJO 1
Esposa
china

HIJO 3

Estudiante de
Administración de PADRE MADRE
Empresas
Informa desde China

HIJO 2

Propietario de tienda Propietaria de tienda


de electrodomésticos de plásticos

Fuente: Adaptado de Salinasanchez Comunicación.


308 | Bolivia: Escenarios en transformación

Por su parte, los jóvenes organizan reuniones a las que son


invitados los hijos y las hijas de los importadores que tienen un
estatus (en dinero) más alto que el resto de los comerciantes.
Generalmente, en estos festejos, se pregunta a qué se dedican
los papás, como una manera de mencionar cuánto dinero se
tiene, señaló Vargas. A lo que se responde que “tienen un pe-
queño puesto de ropa”, que “son dueños de alguna marca cono-
cida” o que “venden pollo en la calle”.

“Cuando eres hijo de comerciantes,


terminas viéndole el lado comerciable a la vida”
Heidi Apaza Aranda (30 años) suspira cuando relata su rutina
diaria como comerciante y guía de importaciones de máqui-
nas de ejercicio, porque lo que más le gusta es estudiar. Al
mismo tiempo que trabajaba, terminó los cursos de inglés,
japonés y portugués, así como la carrera de Auditoría en la
Universidad Católica Boliviana (ucb) “San Pablo”, en La Paz.
Actualmente está por terminar de estudiar la carrera de Dere-
cho y chino mandarín, también en la ucb.
Mientras conversábamos con Heidi, en el patio de la uni-
versidad, ella aprovechaba para saludar con entusiasmo a sus
compañeros. Le gusta apreciar esos pequeños momentos de
libertad, porque cuando no tiene clases debe estar en el ne-
gocio de su familia, en la Feria 16 de Julio de El Alto, razón
por la que llega tarde a clases. “Si no abro la tienda un día, la
competencia [otros comerciantes] se quejan a mis papás de
que no hay nadie e insisten para que [se] les venda el terreno
que no está siendo usado”.
Los viajes a China comenzaron cuando su familia se vio
en una situación difícil porque llegaba mercadería novedosa
que no se comparaba con la que ellos importaban de Arica
(Chile). Sus padres, al ser pequeños comerciantes, vieron
que solo tenían la opción de aventurarse al país asiático,
que vendía de todo a precios convenientes, y decidieron
llevarla para que sea de ayuda porque había terminado de
estudiar inglés. Así, el 2005 visitaron la Feria de Yiwú. Fue
en esa ciudad donde descubrió una nueva pasión, viajar, a
Importar desde China | 309

la vez que se dio cuenta de que podía sacar ventaja para


vivir de ello.
Apaza pensó que su pasión por el estudio de los idiomas
podría estar relacionada con el hecho de ser comerciante. Fue
así que terminó siendo la administradora del negocio fami-
liar. Empezó a manejar los libros de inventario y a ponerse
en contacto con las fábricas en China. Tuvo que reducir su
tiempo de estudio. Posteriormente, sus padres le dieron una
tienda, en la Feria 16 de Julio, para que aprendiera a dirigir
como todo comerciante.

Heidi Apaza Aranda, afuera de la cafetería de la ucb. (Fotografía: Estefanía


Pacheco Sánchez)

Finalmente, pudo coordinar sus horarios en la universi-


dad, de modo que ya no pierde clases por las mañanas. Por
la tarde, llega a la tienda, limpia el lugar y abre las puer-
tas. Cierra al anochecer y vuelve a su casa, donde empieza a
mandar correos electrónicos para pedir mercadería o verifi-
car si ya está llegando a Bolivia. Termina el día revisando los
inventarios de las tiendas. Sus días libres los utiliza para ir
a los bancos y comprobar que los pagos o las transacciones
estén en orden.
Su rutina diaria se ha vuelto estresante. Sin embargo,
le gusta tener todo “fríamente calculado”, porque, “cuando
eres hijo de comerciantes, terminas viéndole el lado comer-
ciable a la vida”.
Los hijos y las tecnologías de la información y la
comunicación son esenciales en el negocio

Las personas que importan productos de China han encontrado


en sus hijos y en internet la combinación perfecta para ganar di-
nero de forma segura. A sus descendientes los han puesto frente
a todas las nuevas tecnologías de la información y la comuni-
cación (tic) para que, con el tiempo, estas se conviertan en sus
principales aliadas en los negocios. Tal fórmula ha dado lugar a
que, incluso, no necesiten viajar hasta el país asiático.
La falta de destreza en el uso de las tic por parte de la gen-
te de edad más avanzada, y antiguos comerciantes, y la nece-
sidad de utilizarlas para la óptima importación de productos
desde China llevaron a que los hijos ocuparan de manera tem-
prana un lugar importante en el negocio familiar, manejando
buscadores en internet, correos electrónicos, cámaras fotográ-
ficas, celulares y otros, señaló Mayza Viscarra Navi, importa-
dora de dulces y artículos de limpieza.

Del teléfono al correo electrónico


Antes de internet, los comerciantes realizaban los contactos
para la importación por medio de cartas, teléfono y fax. Dichas
herramientas, aseveró Viscarra, permitían comerciar con países
vecinos como Chile, Argentina, Perú y Brasil, de los que se acos-
tumbraba importar enlatados y otros productos.
Al abrirse los mercados con la globalización, los negocios
tuvieron que modernizarse y hacer uso de los nuevos medios
tecnológicos en las negociaciones. Uno de ellos es el celular,
con el que el vendedor chino puede ubicar al comprador rá-

310
Importar desde China | 311

pidamente, llamándolo en la madrugada (por la diferencia de


horario con Bolivia de 12 horas), aunque esto signifique que el
importador deba esperar despierto, para mantener todo en or-
den. Al respecto, Heidi Apaza Aranda, guía del negocio familiar
de máquinas de gimnasio, contó que después de las repenti-
nas llamadas de los chinos no podía volver a dormir: “Desper-
taba a mi cerebro de golpe para hablar coherentemente, ahora
coordino el tiempo”.
Internet es la herramienta rápida e inmediata que engloba
la información que un importador necesita. Jaime Nicolás Sali-
nas Collao, coordinador de la empresa Takemori Internacional,
explicó que, si bien no ha viajado a China, realiza personalmen-
te sus negocios a través del ciberespacio. Para ello, verifica la
legalidad de la compañía con la que busca comerciar, porque
existe un riesgo de estafa con las “empresas fantasmas”. Debe
esforzarse por comprobar los datos de la fábrica, por lo que na-
vega por páginas web que le proporcionan datos sobre el entor-
no legal, los estados financieros, la existencia de auditorías y el
número de empleados, entre otros aspectos.
Una vez comprobados los datos, el correo electrónico es el
medio con el que el comerciante se comunica con la empre-
sa. Lilian Céspedes, gerente general de All Gifts Importaciones,
afirmó que ella solo escribe en español para hacer su pedido
y que los vendedores le responden en chino o en inglés técni-
co, así que ella utiliza el traductor de Google. En cuanto a los
avisos, estos se realizan mediante el celular, con llamadas en
las que el vendedor chino habla un español pausado: “Está...
listo... su... pedido”.
El comerciante que basa su importación en internet no tie-
ne, sin embargo, el 100% de seguridad de que la mercancía
llegará sin problemas. Si le interesa un producto, debe pedir
a la empresa que le mande muestras, ya que solo así podrá
verificar la calidad.
Según Salinas, si la fábrica con la que se quiere negociar
tiene un correo electrónico de Hotmail o de Gmail, no la conside-
ra, porque esto significa que no se trata de una empresa seria
e importante.
312 | Bolivia: Escenarios en transformación

El inglés es utilizado en el 99% de las transacciones


“Cuando los pocos chinos que hablan español lo hacen, es
como escuchar a los niños que están aprendiendo a hablar.
En cambio, en inglés se manejan mucho más, y de apoyo uti-
lizan las manos”, dijo una de nuestras fuentes de la calle Hu-
yustus, en la ciudad de La Paz, que pidió guardar su nombre
en reserva, quien también contó lo que vio en la Feria de Can-
tón (capital de la provincia de Guangzhou), fundada en 1957.
El idioma es uno de los problemas que el comerciante
debe superar para negociar con China. Jaime Nicolás Sali-
nas Collao, coordinador de la empresa Takemori Interna-
cional, y otros importadores relataron que para comunicar-
se y hacer negocio con los vendedores chinos se maneja en
un 99% el inglés técnico, que es completamente comercial.
El 1% restante corresponde a los que hablan español o chi-
no mandarín.
Al conocer el inglés técnico para comerciar, ya no es ne-
cesario dominar el idioma del proveedor, puesto que con él
no se conversa sobre asuntos familiares o turismo, aseguró
Heidi Apaza Aranda, guía del negocio familiar de máquinas
de gimnasio. La prioridad es, entonces, hablar de negocios.
Como explicó Apaza: “No podemos perder tiempo, debemos
visitar más empresas. Es un gasto quedarse. No es un viaje de
placer, es un viaje de negocios”.
La revista China Hoy, de junio de 2013, en el artículo “10 con-
sejos para negociar con China”, confirmó que las prioridades
del comerciante occidental no ayudan en la compra o venta de
un artículo, porque en el país asiático las personas dan prio-
ridad a las relaciones personales, a los atributos del producto
y, por último, a los aspectos legales. Esto fue corroborado por
los esposos Claudia Rosario Nina Chuquimia y Luis Wilfredo
Catacora Yujra, guías e importadores de artículos variados y
videojuegos de la calle Eloy Salmón, en La Paz, al igual que
otros importadores, que relataron cómo el comprador boli-
viano prefiere hablar solamente de negocios, encabezando el
tema desde lo legal, para así aprovechar el tiempo y retornar a
Bolivia lo antes posible.
Importar desde China | 313

A fin de evitar el problema del idioma, de acuerdo con la


explicación de Nina y Catacora, la primera opción es buscar
un guía que traduzca o contratar a una empresa de logística
que los asesore en la compra. La segunda opción es que el
comerciante repita una y otra vez las palabras más usadas
en las transacciones, como how much? (¿cuánto cuesta?), cheap
(barato) y expensive (caro).
Por el contrario, si el comerciante y su guía desconocen
los términos para comerciar en inglés, como gramajes (me-
dida del grosor del papel), colores y números, surgirán las
estafas. Para Iván Meneses Cusicanqui, jefe de la Unidad de
Servicio a Operadores (uso) de la Aduana Nacional de Bolivia
(anb), esto se debe a que el comerciante boliviano contrata a
personas que apenas hablan inglés por buscar lo más barato.
Así, al cerrar el trato, el importador y su guía no están seguros
de lo que se ha pedido. “La estafa no es culpa del vendedor
chino, sino del idioma”, sostuvo Meneses.
Aumenta el interés por el idioma chino
en La Paz

En 2013, hubo 535 inscritos para estudiar chino mandarín, la


mayor cantidad registrada en la academia de idiomas Real Great
Academy (rga), en La Paz, indicó su director Fernando Guzmán
Aranda. Del total de estudiantes, el 90% eran comerciantes que
buscaban mejorar o iniciar negocios con China, mientras que el
10% restante tenía interés en las becas que se otorgaban para
viajar y estudiar en el país asiático.
¿Por qué ingresar a un instituto de chino y no a uno de
inglés? Iván Meneses Cusicanqui, jefe de la Unidad de Ser-
vicio a Operadores (uso) de la anb, parece tener la respuesta.
Después de viajar a China sabiendo inglés, se dio cuenta de
que es importante aprender primero el chino mandarín, de-
bido a que cuando un chino habla en inglés, el significado
de las palabras no es el mismo. “Culturalmente lo cambian”,
afirmó Meneses.
La academia rga es la primera en la enseñanza del idioma
chino mandarín en Bolivia. Fue fundada el 2 de enero de 1996
por Guzmán, quien señaló que en La Paz y en Santa Cruz de la
Sierra tenían 595 inscritos en la gestión 2013. La idea de crear el
instituto surgió cuando vio el interés que existía por comerciar
con China, mientras aún estudiaba en Londres. Fue cuando ima-
ginó que en el futuro Bolivia también vería los beneficios.
rgatiene su oficina principal en el edificio Hermann, en la
avenida 16 de Julio (El Prado), en La Paz, donde el 2013 estu-
diaban 395 personas, mientras que en la sucursal de la zona Sur
(en Achumani) asistían 60 estudiantes y en la segunda sucursal,
en la Ceja de El Alto, estaban registrados 80. Ese año, por un

314
Importar desde China | 315

convenio, en los ambientes de la Cámara Empresarial Boliviana


China, en Santa Cruz de la Sierra, estaban estudiando 60 per-
sonas. Entre los cursos ofrecidos figura el especializado para
comerciantes, en el que se aprenden diálogos sobre compra y
venta, a pedir rebajas y frases de uso cotidiano.
En el instituto se dan clases a grupos reducidos de 15 alum-
nos máximo por aula, con una carga horaria de tres horas por
semana, que no son suficientes, puntualizó Guzmán al referirse
a que se tuvo que reducir las horas de clases para distribuir el
trabajo entre siete educadores, cinco bolivianos y dos chinos,
que conforman su plantel docente. Esto provocó el cierre de
algunos cursos, por lo menos hasta encontrar profesores capa-
citados en la enseñanza del idioma.

Estudios asiáticos
En 2010, se inició el Programa de Estudios Asiáticos en la Univer-
sidad Católica Boliviana (ucb) “San Pablo”, en La Paz, con la oferta
de los idiomas coreano, japonés y chino, a fin de que los estu-
diantes pudieran realizar sus estudios de maestría en esos países.
Lluvia Bustos Soria, profesora del curso de chino mandarín
y guía, señaló que al principio del semestre empezaba con cier-
ta cantidad de alumnos, que avanzaban hasta los módulos i y ii,
pero luego abandonaban el estudio porque la mayor parte, des-
cendiente de comerciantes, se iba a China a vivir y hacer negocios.
“¿Cuándo vamos a ver los números?”, le decían a Bustos
los estudiantes interesados en el comercio, consulta que es ha-
bitual al empezar cada nuevo semestre. El chino es un idioma
difícil para aprender, por lo que varios de los estudiantes solo
tienen interés en aprender palabras o frases para negociar. A
medida que el curso avanza, los estudiantes se dan cuenta de
que no se trata solamente de números, sino también de expre-
siones y gestos usados por la cultura china. Por eso, la profe-
sora enseña contando historias, buscando rimas que en China
usan los niños y cantando para mejorar la pronunciación.
Heidi Apaza Aranda es estudiante de la ucb en la carre-
ra de Derecho y cursa también el último módulo de chino
316 | Bolivia: Escenarios en transformación

mandarín. Ha asumido el rol de guía en el negocio de su familia.


Al igual que muchos de sus compañeros, primero estudió inglés,
pero se dio cuenta, al viajar a China, de que solo lo hablan perso-
nas que trabajan en hoteles. Apaza cree que por la complejidad
del idioma aún no lo domina. No obstante, actualmente es parte
del grupo de los tres únicos estudiantes que cursan el último mó-
dulo (iv). Según contó, ella se dio cuenta de la utilidad del idioma
cuando no supo hacia dónde dirigirse en el aeropuerto y las per-
sonas chinas que estaban en el lugar no entendían el inglés. Fue
entonces que empezó a leer todos los letreros que estaban en
chino para solucionar su problema e irse sin más contratiempos.
Por otra parte, Bustos afirmó que las expresiones y los ges-
tos usados en la cultura china son formales y protocolares.
Entre los gestos con especial significado, el más usado es la
reverencia al saludar y la entrega de la tarjeta personal con am-
bas manos. Al respecto, Luis Wilfredo Catacora Yujra, guía e
importador de videojuegos en la calle Eloy Salmón, relató que
cuando se cierra un trato, y el monto es beneficioso para el chi-
no, “te dan una golpeadita más en el hombro”. Además, cuando
el comerciante se contacta con los chinos para negociar, ellos
lo recogen del aeropuerto para llevarlo al hotel, debido a que el
visitante no conoce China.

“Fui a China a estudiar música y cuando volví quería iniciar un curso


que dé la oportunidad para un intercambio cultural”
Sentada a un costado de un pizarrón blanco, en un espacio
reducido que hace de aula en la Universidad Católica Bolivia-
na (ucb) “San Pablo”, en La Paz, se encontraba la profesora de
idioma chino mandarín Lluvia Bustos Soria (35 años). Cuesta
imaginar que ella, de estatura media y actitud tímida, fuera
guía de comerciantes bolivianos en 2009 para importar mer-
cadería desde China.
Estudió música en la especialidad de Composición y Or-
ganización de Orquestas en la ucb e Ingeniería Electrónica en
la Universidad Mayor de San Andrés (umsa). A los 26 años,
quería continuar sus estudios en el extranjero y la Embajada
Importar desde China | 317

de China era la única que otorgaba becas completas relacio-


nadas con el arte. Una vez que llegó a Beijing, la capital, estu-
dió durante un año el idioma y luego, en tres años, obtuvo la
maestría en música para cine y audiovisuales.
En las clases, no había extranjeros con los que pudiera
hablar, así que acudió a la comunidad boliviana en China
que, según contó Bustos: “es muy pequeña y entre todos se
conocen”. Fue en ese grupo donde hizo amigos y notó que
había hijos de comerciantes que se quedaban a aprender el
idioma y, a la vez, se encargaban de las exportaciones de sus
familias. A veces, ellos no abastecían para la llegada de va-
rios comerciantes y le pedían ayuda, porque sabían que no
se dedicaría al trabajo de guía. “Forman grupos y se cuidan
para no dejarse jalar [quitar] clientes. Como yo estudiaba
música, confiaban en que no sería parte de la competencia”,
explicó Bustos.

Lluvia Bustos Soria posando cerca del techo de una casa en China.
(Fotografía: Lluvia Bustos Soria)

Después de volver a Bolivia, inició el Programa de Estudios


Asiáticos en la ucb para que los estudiantes tuvieran la opor-
tunidad de viajar que ella tuvo. En sus palabras: “Fui a China
a estudiar música y cuando volví quería iniciar un curso que
dé la oportunidad para un intercambio cultural”. Ahora está
dedicada a seguir enseñando chino mandarín y aunque tenga
pocos alumnos inscritos, continuará haciéndolo de la manera
en que ella aprendió, sin memorizar, sino divirtiéndose, can-
tando canciones chinas y con rimas, y con la ayuda de dos
textos guía de España con los que inició su aprendizaje.
Santa Cruz se queda con el 80% de 4.011 rubros
importados en un año

“Te muestran miles y miles de cosas. Desde un clip normal


hasta un clip tamaño hoja carta decorado. Hay tantas cosas
que ves que tienes que ir con un objetivo en la mente de lo
que quieres, de lo contrario, te distraes y traes otras cosas”.
Esa es una de las advertencias que hace Lilian Céspedes, im-
portadora y gerente general de All Gifts Importaciones, sobre
las compras en China.

Cuadro 1: Principales siete productos importados desde China


(en dólares)
Producto Monto
1. Máquinas de sondeo o perforación 39.358.814
2. Motocicletas 38.213.690
3. Teléfonos móviles 31.535.043
4. Herbicidas 21.144.460
5. Vehículos para transporte de personas 19.623.584
6. Insecticidas 18.817.865
7. Neumáticos 16.653.787
Fuente: Elaboración propia en base a datos del 2013 del Instituto Nacional de Estadística (ine).

Se denomina “rubro” a una categoría que agrupa diversos


objetos que entre sí tienen determinadas características. Así,
por ejemplo, importar plástico comprenderá platos, reglas, es-
tuches, guantes, aretes, collares y otros productos, que no equi-
valen al precio de una máquina agrícola o de un auto.

318
Importar desde China | 319

Bolivia adquirió de China 4.011 rubros en 2013 (29 menos


respecto a la gestión 2012), sumando un total de 1,13 mil mi-
llones de dólares, de los que Santa Cruz se llevó el 80%, princi-
palmente en mercadería de altos costos, señaló Iván Meneses
Cusicanqui, jefe de la Unidad de Servicio a Operadores (uso) de
la Aduana Nacional de Bolivia (anb). La Paz, en cambio, importó
por cantidad, pero el costo no se asemeja al de los rubros com-
prados en el departamento oriental.
A pesar de ello, Meneses hizo notar que el país consume
solo el 0,02% de la producción china. Según Meneses, “Bolivia
es un piojo tuerto para China. Y eso que todo lo que vemos es
chino, incluso los productos que dicen que son de marcas re-
gistradas”. En todo caso, Mayza Viscarra Navi, importadora y
vicepresidenta de la Urbanización Nueva Alianza, cree que el
interés boliviano por el mercado chino se debe a que es apto
para el consumo masivo y porque lanza productos con noveda-
des; por ejemplo, a un dulce le adiciona juguetes, stickers y otra
clase de atractivos.
Según explicó Meneses, los importadores tienen problemas
en China al adquirir su mercadería de tiendas informales por-
que, a pesar de que los negocios parecen seguros, cuando llega
el contenedor a Bolivia, se dan cuenta de que la calidad falla o
que les “dan “gato por liebre”. Es decir, desde el país asiático
mandan cualquier producto y esto sucede porque, en palabras
de Meneses: “los bolivianos buscan lo más barato y van a las
tiendas no legales para comprar a precios muy bajos”.
En cambio, de los mercados tradicionales como Perú, Chile,
Argentina y Brasil, de los que el comerciante boliviano acos-
tumbraba importar, solamente se pueden comprar enlatados,
conservas y dulces como Nikolo, Doblón, Sublime y otros. Si
bien la importación vía Iquique (Chile) es la opción que permi-
te a los propietarios de las galerías de la calle Tumusla en La
Paz –como Teófila Quispe, dueña del local Jana Sport– adquirir
prendas importadas de China, que van desde la docena hasta
500, los comerciantes viajan directamente al país vecino, diri-
giéndose al Mall Zofri, en la Zona Franca, conocido internacio-
nalmente por su amplia variedad de productos.
320 | Bolivia: Escenarios en transformación

Productos de primera calidad no llegan a Bolivia


Los productos hechos en China son divididos de acuerdo con
su calidad, desde la primera, que es la más costosa, hasta la
quinta, que es la más barata. Luis Andrés Ayllón, encarga-
do comercial de la empresa ix logistic, afirmó que cualquier
comerciante puede comprar mercadería de primera calidad
siempre que tenga el dinero para pagar por ella.
Los esposos Claudia Rosario Nina Chuquimia y Luis Wil-
fredo Catacora Yujra, guías e importadores de artículos va-
riados y videojuegos en la calle Eloy Salmón, junto a otros
comerciantes, aseveraron que para Bolivia solo se puede
comprar de tercera calidad, porque en el país no hay control,
razón por la que el mercado está inundado de productos que
no duran. Además, el precio por la primera calidad se eleva y
el ciudadano bolivano busca lo barato.
Lilian Céspedes, gerente general de All Gifts Importacio-
nes, señaló que a la primera calidad pertenecen los produc-
tos de marcas registradas y, por ellas, se deben pagar las li-
cencias y los permisos respectivos.
Para Jaime Nicolás Salinas Collao, coordinador de la em-
presa importadora Takemori Internacional, no vale la pena
adquirir esa mercadería porque tendría un mayor costo y el
mercado boliviano no valora productos de primera.
El Alto tiene su propia
urbanización de comercio

La Urbanización Nueva Alianza está ubicada en El Alto, zona


Villa Bolívar “D”, avenida Panamericana esquina Shanghái, por-
que la estructura de las calles de la ciudad de La Paz no es acce-
sible para descargar mercadería. Tiene una extensión de 17 mil
metros cuadrados y está conformada por 500 tiendas y casas
donde, desde 2010, se comercian productos importados de Chi-
na, Turquía, Brasil, Chile, Perú, Argentina y otros países.

Camiones de carga en la entrada de la Urbanización Nueva Alianza, que ofrecen el servicio de transporte o
salieron de la anb. (Fotografía: Estefanía Pacheco Sánchez)

En 2010, el lugar era un lote baldío con un galpón que per-


tenecía a la empresa ecoviana. Es difícil imaginar que un terreno
con tierra, barro y piedras se convertiría en un lugar donde cual-
quier persona, con auto particular o en un taxi, pueda realizar
sus compras con tranquilidad y comodidad.

321
322 | Bolivia: Escenarios en transformación

Algunas tiendas y edificios de comercio de la Urbanización Nueva Alianza, en cuyas amplias calles los
automóviles pueden ser estacionados cómodamente. (Fotografía: Sara Jáuregui Muñoz)

Avenida Shanghái en la Urbanización Nueva


Alianza. (Fotografía: Estefanía Pacheco Sánchez)

Uno de los edificios de varios niveles con la estructura de


una pagoda de China. (Fotografía: Sara Jáuregui Muñoz)

Mayza Viscarra Navi, licenciada en Comercio Internacional


e Informática, es la vicepresidenta y la impulsora de la asocia-
ción de la urbanización. De acuerdo con Viscarra, la idea era
construir un complejo de edificios netamente comercial. Para
ello, organizó una asociación con una directiva. El terreno fue
comprado en 2010 a nombre de 43 asociados. Los planos y el
diseño de las casas también fueron gestionados por Viscarra,
Importar desde China | 323

quien reglamentó que la planta baja fuera para el comercio,


mientras que los demás pisos podían ser para vivienda o cual-
quier tipo de servicios.
Lo que se buscaba era brindar todas las facilidades tanto a
compradores como a vendedores, dando limpieza, seguridad y
comodidad a la hora de descargar la mercadería. “Incluso nues-
tros asociados hicieron hacer el asfalto de todas las calles”, dijo
Viscarra, quien aseguró que El Alto era el mejor lugar y el más
factible de La Paz, con espacio suficiente por sus amplias ave-
nidas y porque permite la fácil distribución hacia otros puntos
de Bolivia.
Cada asociado es dueño de un lote de 370 metros y cada
casa, con un frontis de 20 a 22 metros, es para galerías. De ahí
que cada edificio cuenta con tres tiendas y un garaje. El espacio
beneficia a los clientes que llegan por la terminal de buses bi-
modal, interdepartamental e interprovincial, que está ubicada al
frente de la urbanización. Actualmente, son 500 tiendas las que
abren todos los días para vender productos. Viscarra aseguró que
en ninguna parte de Bolivia existe un mercado similar.
En las tiendas de la urbanización se venden principalmente
dulces y artículos de limpieza, además de todo tipo de mercade-
ría de consumo masivo. Para Lindsay Vargas Vargas, importado-
ra de productos de plástico, el mejor negocio está en la impor-
tación de dulces, puesto que los escolares de todo el país los
consumen en grandes cantidades. Por ello en la urbanización se
tiene una amplia variedad de golosinas.
Si una persona quiere ser socia de la urbanización, debe ser
comerciante, tener un negocio legalmente constituido y contar
con el Número de Identificación Tributaria (nit). Si vende ali-
mentos, también requiere un permiso del Servicio Nacional de
Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (senasag).
“El incremento de las importaciones de China
brinda a los bolivianos el acceso a una
variedad de bienes”

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior


(ibce), Gary Rodríguez, explicó que el incremento de las importa-
ciones de China a Bolivia, desde el punto de vista del consumi-
dor, representa la posibilidad de tener en el mercado una oferta
alternativa de bienes, porque normalmente, al llegar desde paí-
ses industrializados, estos tienen un alto costo. La mercadería
china, en cambio, tiene un precio módico. Esto ha permitido a
la población boliviana, por ejemplo en cuanto a vehículos se
refiere, acceder a todo tipo de automóviles.
¿Qué beneficios o perjuicios le trae o le da la economía
de China al mundo?
—Bueno, [en] el mundo de hoy, no se explica que estamos ha-
blando de un país que en pocos años, después de su apertura al
mundo en 1979, gracias a una reforma económica, pasó a ser en
el presente siglo la segunda economía más potente del mundo,
desplazando al Japón. Hoy es la primera economía exportado-
ra del mundo, superando a Alemania. Por tanto, los beneficios
que trae China para el mundo tienen que ver, entre otras cosas,
con el comercio. Sin embargo, los beneficios o perjuicios de-
penderán del rubro del que se trate y de su grado de desarrollo.
¿De qué manera la economía china repercute en la globalización?
—China se ha venido a constituir en el segundo mayor acreedor
de Estados Unidos en términos de deuda externa. La China,
además, es el principal proveedor de muchos países. Yo diría,
de la mayoría de los países en el mundo. Esto es consecuencia

324
Importar desde China | 325

de su agresividad productiva y comercial, en general; [y] de las


condiciones objetivas que existen en aquel país para invertir,
para producir y para exportar. No hay que perder de vista la le-
gislación en los ámbitos laborales, medioambientales e incluso
monetarios y cambiarios, que hacen de ese país un lugar ideal
para invertir y para transformar recursos naturales en manufac-
tura. Por eso China, en este ámbito, ha profundizado la globa-
lización y es uno de los soportes, hoy en día, de la economía
mundial, juntamente con Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
Hay que también poner en relieve que la China, durante los
últimos años, ha pasado de ser un país receptor de capitales,
de tecnología y de gestión administrativa de países del orden
capitalista occidental a ser un exportador de capitales y de tec-
nología; de tal manera que su presencia en el África, en Asia, en
Latinoamérica se va incrementando.
Actualmente, ¿cómo se están tratando las relaciones entre Bolivia y
China? ¿Qué acuerdos son los que beneficiarían a los comerciantes?
—Bolivia y China estaban negociando hasta el 2005 un acuerdo
de libre comercio, y tengo entendido que aquello no prosperó;
de tal manera que las relaciones de ambos países se están dan-
do desde el punto de vista práctico o lo que puede ser en rela-
ciones de cooperación de compra de maquinaría por parte de
Bolivia, dentro de ello equipos de alta tecnología, como el caso
del satélite Túpac Katari que ha sido fabricado únicamente para
el país. Por supuesto que pensar en un acuerdo con la China
resultaría algo desafiante desde el punto de vista del beneficio.
Implicaría traer productos desde China sin el pago de arancel,
lo que beneficiaría a los comerciantes y a los consumidores;
aunque en el ámbito de la competencia implicaría un grave de-
safío para la producción nacional, por ejemplo en rubros donde
la China ya es súper competitiva sin necesidad de que se le
rebajen los aranceles para entrar a los mercados.
¿Qué significa exactamente para Bolivia que las
importaciones de China se incrementen?
—Varias cosas. En primer lugar, el mayor gasto de divisas en
lo que significa la compra de productos chinos. Desde el punto
326 | Bolivia: Escenarios en transformación

de vista del consumidor, [significa] la posibilidad de tener en el


mercado una oferta alternativa de bienes, porque normalmen-
te al llegar desde países industrializados [estos] tienen un alto
costo. El ejemplo, paradigmático, de esto tiene que ver con los
autos que se importan de China al mercado de Bolivia, que pue-
den estar costando el 50% de un vehículo de marca que llega de
Japón o de los Estados Unidos. La buena noticia para los con-
sumidores, en este caso, es que si bien la industria es china y la
calidad no puede ser la mejor, comparando con la japonesa, se
trata de unidades respaldadas por empresas canadienses, eu-
ropeas, japonesas y estadounidenses a un precio módico, pero
en condiciones de financiamiento muy laxas. Esto ha permitido
democratizar el acceso a vehículos nuevos en Bolivia.
Desde otro punto de vista, las importaciones de confecciones de
calzados y de productos madereros desde la China significan un
grave desafío para los productores nacionales, que tienen que
lidiar con situaciones de políticas internas que los perjudican y
que no tienen las mismas facilidades con las que cuentan las
fábricas de decenas de miles de operarios que producen a escala
en China y que, además, cuentan con una cantidad de factores de
competitividad a su favor. Las importaciones de China pueden
dañar la industria nacional porque absorben nuestro mercado.
¿De qué manera los medios a nivel mundial, sobre todo las nuevas
tecnologías, influyen para ayudar o perjudicar los objetivos de China?
—Las nuevas tecnologías de la información, de la comunica-
ción, ayudan en el interrelacionamiento entre quienes quieren
hacer negocios con aquel país. Por tanto, más que perjudicar,
ayudan e influyen. Por supuesto que, para ese país, la profundi-
zación de las relaciones comerciales, desde el punto de interés
de China, favorece su objetivo de exportar cada vez más y, con
ello, de acaparar mercados en el mundo, obtener divisas o mo-
neda fuerte y, sobre todo, obtener empleos para su país.
¿De qué manera los medios a nivel mundial, sobre todo las nuevas
tecnologías, influyen para ayudar o perjudicar los objetivos de Bolivia?
—De igual forma, para aquellos quienes quieran hacer el ne-
gocio de la importación, las tecnologías son facilidades que se
Importar desde China | 327

utilizan para conocer mejor a los potenciales proveedores. En


cuanto a los objetivos de Bolivia, desde el punto de vista pri-
vado, hay un perjuicio, pues quienes quieran invertir en el país,
desde la China, por ejemplo, tienen todas las facilidades de co-
nocer prácticamente en tiempo real lo que esté aconteciendo
en nuestro país en términos de seguridad jurídica, en términos
de políticas de incentivos, entre otros, para sus inversiones.
Antes de que se inaugure la nueva oficina de la Cámara Nacional de
Comercio (cnc) en China, en diciembre de 2013, ¿dónde podían
solicitar ayuda los importadores?
—Principalmente en la Embajada de China en Bolivia, en su
Consulado; pero también, en su momento, en la Cámara Boli-
viano China [Cámara Empresarial Boliviana China], en la ciudad
de Cochabamba, que al momento no sé si estará en funciona-
miento. Esos eran los canales principales en los que se podría
solicitar ayuda, aunque conocemos que había personas que se
instalaron en China con ciertas representaciones que pueden
considerarse para obtener información.
¿Qué consejo podría dar a los comerciantes que quieren
empezar a importar de China?
—Que se informen a profundidad de lo que es este país. Cono-
cer sus exportaciones e importaciones, que es información pú-
blica, por ejemplo, a través del Trainer Map (mapa entrenador).
Conocer la cultura de China para hacer negocios [también] es
importante y, por supuesto, nada mejor y aleccionador que ha-
cer un viaje de prospección al país asiático, aprovechando que
la Embajada de China en Bolivia ayuda y facilita.
GANADORES

Pedro Emilio Brusiloff Díaz-Romero


Romance y utopía reaccionaria en La candidatura de Rojas,
de Armando Chirveches
Carrera de Literatura, Universidad Mayor de San Andrés
Tutor: Dr. Mauricio Souza Crespo

Luisa Andrea Cazas Aruquipa


Contradicciones de discursos y realidades con respecto al trabajo:
chicheras en la ciudad de Oruro 1900-1930
Carrera de Historia, Universidad Mayor de San Andrés
Tutora: Dra. Magdalena Cajías de la Vega

Cinthya Nicole Jordán Prudencio


Dinámicas y riesgos de la conflictividad boliviana: aplicación de una
matriz teórico-analítica del conflicto armado interno al contexto
de los años 2000-2003
Carrera de Ciencias Políticas, Universidad Católica Bolivia (La Paz)
Tutor: Dr. Salvador Romero Ballivián

MENCIÓN DE HONOR

Estefanía Pacheco Sánchez


El papel comunicativo que cumple un guía en la importación de
productos de China a La Paz (Bolivia), en 2013
Carrera de Comunicación Social, Universidad Católica Bolivia (La Paz)
Tutora: Mgr. Amparo Canedo Guzmán
TESIS DESTACADAS

Yesika Marien Aparicio Aguilar


División del trabajo y estrategias comerciales en el comercio informal:
Caso comerciantes de ropa usada en La Paz
Carrera de Sociología, Universidad Mayor de San Andrés
Tutora: MSc. Silvia Rivera Cusicanqui

Ely Gloria Arana Santander


La modernización del sector minero de Potosí 1872-1900
Carrera de Historia, Universidad Mayor de San Andrés
Tutor: MSc. Luis Oporto Ordoñez

Hanan Inga Callejas Barral


La representación de identidades en los largometrajes bolivianos de ficción
en el marco de los cambios socio-políticos del 2003-2013
Carrera de Comunicación Social, Universidad Católica Bolivia La Paz
Tutora: Dra. Verónica Córdova Soria

Alastair Andrew Alberto Cooper Gumiel


Formas de socialización y construcción de identidad cultural:
el Hip Hop en El Alto
Carrera de Comunicación Social, Universidad Católica Bolivia La Paz
Tutora: Lic. Tatiana Fernández Calleja

Adriana Belén Foronda Barrionuevo


Análisis del Comercio Justo en Bolivia: Caso Sector Cafetalero (2000-2010)
Carrera de Economía, Universidad Mayor de San Andrés
Tutor: MBA. Reynaldo Yujra Segales

Jorge Ernesto Hevia Cuevas


Significantes vacíos y flotantes en la constitución del discurso
político de Evo Morales
Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública, Universidad Mayor
de San Andrés
Tutora: Dra. Galia Domic Peredo

Arian Laguna Quiroga


Genealogía de los territorios indígenas en Bolivia
Carrera de Ciencias Políticas, Universidad Católica Bolivia La Paz
Tutor: Lic. José Manuel Canelas Jaime

Tania Quilali Erazo


Pasantes Qamiris y fraternos: la economía pasional
en una comparsa del Gran Poder
Carrera de Sociología, Universidad Mayor de San Andrés
Tutor: Dr. Félix Patzi Paco
Títulos publicados en el marco del Concurso Nacional de Tesis
en Ciencias Sociales y Humanidades (cis:15):
-- Política y romance en La candidatura de Rojas, de Armando Chirve-
ches, de Pedro E. Brusiloff Díaz-Romero [tesis ganadora].
-- Chicheras de la ciudad de Oruro. Prácticas y discursos sobre el trabajo,
1900-1930, de Luisa Andrea Cazas Aruquipa [tesis ganadora].
-- El resorte de la conflictividad en Bolivia. Dinámicas, riesgos y transforma-
ciones, 2000-2008, de Nicole Jordán Prudencio [tesis ganadora].
-- Bolivia: Escenarios en transformación. Selección de ensayos sobre políti-
ca, cultura y economía, de varios autores [reúne nueve artículos
correspondientes a la mención de honor y a ocho tesis des-
tacadas].
El Centro de Investigaciones Sociales convocó al Concurso Na-
cional de Tesis en 2015 (cis:15) con el propósito de seleccionar y
publicar las mejores tesis desarrolladas en programas de licen-
ciatura y posgrado en torno a temáticas socioculturales, políti-
cas y económicas de Bolivia. Con ello, se pretende promover la
investigación y el debate académico tanto dentro como fuera de
las aulas universitarias.
Bolivia: Escenarios en transformación es uno de los cuatro títulos de
la serie (cis:15), que reúne las tesis ganadoras del concurso. En
este primer certamen, de 72 tesis recibidas las tres ganadoras
han sido publicadas de manera independiente, entretanto que
nueve tesis destacadas (incluyendo la mención de honor) han
sido adecuadas al formato de artículos académicos y agrupadas
en esta publicación.

Este libro se terminó de imprimir en


el mes de diciembre de 2016, en los
talleres de C&R Servicios Gráficos,
en La Paz (Bolivia).

También podría gustarte