Matemáticas V4
Matemáticas V4
PLAN DE ÁREA
MATEMÁTICAS
EQUIPO DOCENTE
1
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Tabla de contenido
1. PRESENTACIÓN 5
1.1 POLÍTICAS INSTITUCIONALES 5
1.1.1 FILOSOFIA 5
1.1.2 MISIÓN 5
1.1.3 VISION 6
1.2 PERFIL DEL ALUMNO 6
1.3 NORMATIVIDAD 7
1.3.1 NORMAS EXTERNAS 7
1.3.1.1 ARTÍCULOS ESPECÍFICOS SOBRE EDUCACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE COLOMBIA: 7
1.3.1.2 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION (LEY 115/94) Y DECRETOS
EDUCATIVOS 7
1.3.1.3 DE LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES 8
1.3.1.4 DE LOS ESTANDARES CURRICULARES PARA MATEMÁTICAS 8
1.3.1.4.1 PENSAMIENTO NUMERICO 9
1.3.1.4.2 PENSAMIENTO ESPACIAL 9
1.3.1.4.3 PENSAMIENTO METRICO 10
1.3.1.4.3 PENSAMIENTO ALEATORIO 10
1.3.1.4.5 PENSAMIENTO VARIACIONAL 10
1.3.1.4.6 PROCESOS MATEMÁTICOS 10
1.3.1.5 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL – SENTENCIA SU-641/98 11
1.3.2 NORMAS INTERNAS 11
1.4 POSTURA DIDÁCTICA: PERSPECTIVA PEDAGÓGICA SOCIAL – COGNITIVA 11
1.5 METAS DE FORMACIÓN 12
1.6 CONTEXTO 13
1.6.1 ALUMNOS 13
1.6.2 COMUNIDAD 14
2. OBJETIVOS 15
2.1 OBJETIVO GENERAL 15
2.2 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, POR GRADO. 15
2.3 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA, POR GRADO. 17
3. METODOLOGÍA 18
3.1 METODOLOGÍA PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES 18
4. RECURSOS 19
5. EVALUACIÓN 19
2
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.1.3 PERIODO: 3 31
6.1.4 PERIODO: 4 34
6.2 GRADO: 2. 38
6.2.1 PERIODO: 1 38
6.2.2 PERIODO: 2 41
6.2.3 PERIODO: 3 43
6.2.4 PERIODO: 4 45
6.3 GRADO: 3º 47
6.3.1 PERIODO: 1 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.3.2 PERIODO: 2 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.3.3. PERIODO: 3 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.3.4 PERIODO: 4 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.4 GRADO: 4 47
6.4.1 PERIODO: 1 58
6.4.2 PERIODO: 2 61
6.4.3 PERIODO: 3 64
6.4.4. PERIODO: 4 67
6.5 GRADO: 5 70
6.5.1 PERIODO: 1 70
6.5.2 PERIODO: 2 73
6.5.3 PERIODO: 3 76
6.5.4 PERIODO: 4 79
6.6 GRADO: 6º 82
6.6.1 PERIODO: 1 82
6.6.2 PERIODO: 2 85
6.6.3 PERIODO: 3 88
6.6.4 PERIODO: 4 91
6.7 GRADO: 7° 94
6.7.1. PERIODO: 1 94
6.7.2 PERIODO: 2 97
6.7.3 PERIODO: 3 101
6.7.4 PERIODO: 4 105
6.8 GRADO: 8° 108
6.8.1. PERIODO: 1 108
6.8.2 PERIODO: 2 111
6.8.3 PERIODO: 3 114
6.8.4 PERIODO: 4 117
6.9 GRADO: 9° 121
6.9.1 PERIODO: 1 121
3
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
4
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1. PRESENTACIÓN
El plan de área de Matemáticas pretende contribuir al alcance y el cumplimiento
de los principios misionales de la Institución mediante el desarrollo de los fines de
la educación consagrados en la Constitución y que le son de su competencia. Esto
ajustado a los estándares como criterios claros y precisos que orientan la
formación y enseñanza del área encaminada a desarrollar competencias en el
saber, ser y hacer, que posibiliten herramientas necesarias para la vida personal y
laboral.
1.1.1 FILOSOFIA
1.1.2 MISIÓN
5
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1.1.3 VISION
Para el año 2016, La I.E. Guadalupe será reconocida como una de las
Instituciones Educativas de la ciudad de Medellín más comprometidas y con
mejores resultados en la formación de ciudadanos con calidad, competentes para
el trabajo, el estudio y la vida en comunidad.
6
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1.3 NORMATIVIDAD
7
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Decreto 2903/94: por medio del cual se reestructuran las normales superiores.
Decreto 2082/96: por medio del cual se reglamenta la atención educativa a
personas con limitaciones o con capacidades excepcionales.
Decreto 2247/97: por medio del cual se estableen normas para la educación
en preescolar.
Decreto 1290/09: por medio del cual se dictan normas en materia de
evaluación y promoción de los educandos.
Decreto 1850/02: por medio del cual se reglamenta la organización de la
jornada escolar y la jornada laboral para directivos y docentes del estado.
Decreto 1283/02: por medio del cual se organiza un sistema de inspección y
vigilancia para la educación en preescolar, básica y media.
Resolución 2343/93: por medio de la cual se adopta un diseño de lineamientos
generales de los procesos curriculares del servicio público educativo.
Resolución 144/01: por medio de la cual se dictan normas sobre calendario
académico.
Directiva ministerial 016/95: por medio de la cual se dan orientaciones para la
adopción del PEI
8
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Este componente procura que los estudiantes adquieran una comprensión sólida
de los números, las relaciones y operaciones que existan entre ellos, como de las
diferentes formas de representarlos.
1.3.1.4.2PENSAMIENTO ESPACIAL
9
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1.3.1.4.3PENSAMIENTO METRICO
1.3.1.4.3PENSAMIENTO ALEATORIO
Este componente debe garantizar que los estudiantes san capaces plantear
situaciones susceptibles de ser analizadas mediante la recolección sistemática y
organizada de datos, además deben estar en capacidad de ordenar y representar
estos datos.
1.3.1.4.5PENSAMIENTO VARIACIONAL
1.3.1.4.6PROCESOS MATEMÁTICOS
10
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Este modelo basa los éxitos de la enseñanza en lograr que los estudiantes
aprendan a pensar, se auto enriquezcan en su interioridad con estructuras,
esquemas y operaciones mentales internas que les permitan pensar, resolver y
decidir con éxito situaciones académicas y vivenciales.
11
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Los escenarios sociales pueden propiciar oportunidades para que los estudiantes
trabajen en forma cooperativa y solucionen problemas que no podrían resolver
solos. El trabajo en grupo estimula la crítica mutua, ayuda a los estudiantes a
refinar su trabajo y darse coraje y apoyo mutuo para comprometerse en la solución
de los problemas comunitarios.
12
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1.6 CONTEXTO
1.6.1 ALUMNOS
Estos datos permiten pensar que tanto las condiciones para el estudio de la
materia como la dedicación a ella no son apropiadas o suficientes por tanto este
es un factor que debe tenerse en cuenta en el momento de motivar a los alumnos
al conocimiento matemático.
A pesar de esto, las alumnas expresan un interés especial por algunos temas del
área: aproximadamente el 70% se inclinan por la aritmética, sobre todo los temas
relacionados con divisibilidad, mientras que sólo el 12% prefieren la geometría, el
18% no responde a esta pregunta.
13
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
1.6.2 COMUNIDAD
Puesto que la comunidad ejerce una influencia significativa en el alumno por hacer
parte de su contexto y cotidianidad, es importante entonces, tener presentes estos
aspectos durante la realización y aplicación de las actividades propuestas al
estudiante.
14
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
2. OBJETIVOS
GRADO PRIMERO
Motivar al estudiante para que desarrolle y aplique lúdicamente, conocimientos
matemáticos necesarios en procedimientos y operaciones simples.
GRADO SEGUNDO
Suministrar conocimientos básicos en los estudiantes, a través de un lenguaje
apropiado que le permita comunicar de manera eficaz sus ideas y experiencias
matemáticas.
GRADO TERCERO
Estimular en los estudiantes el uso creativo de las matemáticas, para expresar
nuevas ideas y descubrimientos, así como para reconocer los elementos
presentes en otros contextos.
GRADO CUARTO
Diseñar estrategias que conlleven a desarrollar los conocimientos necesarios,
para aplicar cálculos y procedimientos en diferentes situaciones, conducentes a la
solución de problemas reales o teóricos.
15
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
GRADO QUINTO
Desarrollar en el estudiante una comprensión de procesos y estrategias básicas
de la matemática y utilizarlos en el planteamiento y la solución de problemas.
GRADO SEXTO
Proporcionar el desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios para
manejar y utilizar operaciones y procedimientos lógicos en diferentes
pensamientos y situaciones de la vida cotidiana, de manera eficiente.
GRADO SEPTIMO
Destacar la importancia de los números, sus operaciones y propiedades;
usándolos en contextos significativos, y que para su solución requieran. Todo esto
vinculándolo en la aplicación de los demás pensamientos y haciendo uso racional
de la calculadora o el computador.
GRADO OCTAVO
Brindar el desarrollo de la capacidad para el racionamiento lógico, utilizando la
interpretación y solución de problemas relacionados con los sistemas numéricos y
analíticos de la ciencia, tecnología para su que hacer cotidiano.
GRADO NOVENO
Fomentar el desarrollo de habilidades para el razonamiento lógico, utilizando el
conocimiento científico, tecnológico y humanístico para que adquiera un buen
desempeño en la interpretación y solución de problemas relacionados con los
sistemas numéricos, geométricos, lógicos y analíticos.
16
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
GRADO DECIMO
Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y
solución de problemas de la ciencia, la tecnología, mediante la aplicación de
pruebas tipo ICFES, apoyándose en el fortalecimiento de los conocimientos, para
encaminarlo a la aprobación de los exámenes de ingreso a la educación superior.
GRADO UNDECIMO
Desarrollar en el educando las capacidades para el razonamiento lógico,
mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos,
analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, así como para su utilización
en la interpretación, planteamiento y solución de problemas, de la ciencia, de la
tecnología y de la vida diaria.
17
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
3. METODOLOGÍA
18
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
4. RECURSOS
Humanos:
Alumnos, profesores, otras personas como practicantes de pedagogía.
Físicos.
Canchas, corredores, salones, diferentes espacios del colegio y del hogar.
Institucionales
Biblioteca de la Institución.
Otras bibliotecas. Salón de Conferencias etc.
Didácticos
Instrumentos de medición (metro, regla, compás, graduador, geoplano), juegos de
figuras geométricas (cubos, bloques lógicos), ábaco.
Materiales impresos
Textos guía
Bibliográficos
Bibliobanco
Textos de consulta
Otros
Elementos del entorno (Tapas, piedras, hojas, palitos, arena, agua, arcilla,…)
5. EVALUACIÓN
19
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
20
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
21
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
22
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
23
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Convivencia Y Paz:
Conocer y respetar las reglas básicas del diálogo.
Productividad
Dominar herramientas matemáticas necesarias para un desempeño y
desarrollo eficiente en todas aquellas situaciones del mundo laboral y social
en las que sea necesario.
5.5. LIDERAZGO
Por medio de las matemáticas como parte del liderazgo en el compromiso social
los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en actividades de impacto
social que le permitan experimentar que el trabajo sólo tiene sentido cuando se
convierte en servicio. Igualmente disfrutaran de la posibilidad de incorporar las
herramientas matemáticas indispensables en la solución fundamentada y
coherente de los problemas básicos de una sociedad en desarrollo como la
nuestra. También manifestaran actitudes de compromiso, creatividad,
cooperación, respeto, trabajo en equipo, lo que favorece un ambiente de
aprendizaje escolar agradable.
24
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales DOCENTES: OLMA SIRLEY ACOSTA MUÑOZ, LIDIA GORETHY PEREA.
OBJETIVO DE GRADO: Motivar al estudiante, para que desarrolle y aplique lúdicamente, conocimientos matemáticos,
necesarios en procedimientos para desarrollar operaciones simples.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el desarrollo de
los conocimientos matemáticos lógicos y espaciales, para el manejo y utilización de operaciones para solucionar
situaciones en su vida.
6.1.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
Interpretativa: Comprende diagramas sencillos y patrones en secuencias gráficas y numéricas.
Argumentativa: Justifica respuestas para demostrar lógica en el orden y clasificación de objetos.
Propositiva: Desarrolla ejercicios de agrupación y comparación de objetos e informaciones.
25
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Procedimental: Representar el espacio circundante, para establecer relaciones espaciales (distancia, dirección, orientación…)
Actitudinal: Demostrar actitud positiva frente a las actividades matemáticas, dando varias alternativas de respuesta
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
¿Como describirías los Colecciones. Respeto por CONCEPTUAL
objetos que te rodean en la Búsqueda de las ideas
casa y en la escuela, en Pertenencia- no información en propias y Reconoce diversas
cuanto a características pertenencia. diferentes tipos ajenas. formas de representar el
físicas, posición en el Más que – menos que. de fuentes Perseverancia valor posicional de los
espacio y lugar que ocupa Correspondencia. Utilización de en la búsqueda números hasta el 99.
dentro de un grupo? Cardinal de una material de de
colección. desecho explicaciones a PROCEDIMENTAL
Unidades y decena. Formulación de las preguntas
Preguntas orientadoras
Secuencias numéricas interrogantes a formuladas Representa el número de
partir de la Interés por
¿Qué lugares están hasta 99. objetos de una colección
Cálculo mental (tanteo información conocer las
cerca o lejos de tu en gráficos sencillos.
por observación recogida respuestas de
casa?
Solución de problemas mediante la
¿Cuál es el nombre de las inquietudes ACTITUDINAL
(clasificar, contar). observación y la presentadas.
tus compañeros que
indagación de Reconocimient
están adelante y atrás Demuestra interés en la
fuentes. o del entorno
tuyo? búsqueda de
Elaboración de
¿Qué forma y qué color como parte de explicaciones a las
gráficas su diario vivir.
tienen las fichas de los preguntas formuladas.
Manipulación de
bloques lógicos?
objetos del
¿Qué elementos forman
medio.
parte del conjunto de:
frutas, animales útiles
escolares e
26
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
implementos de aseo?
Escribe la cantidad de cada
conjunto.
Orientación Dirección
Orden y
Distancia comparación
Posiciones y relaciones
27
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.1.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS:
Interpretativa: Comprender conceptos relacionados con el sistema de numeración decimal y las operaciones básicas de adición y
sustracción
* Reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas (suma, resta) sobre los números.
Procedimentales: Describir, comparar y cuantificar situaciones con diversas representaciones de los números, en diferentes
contextos.
28
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
¿Podrás contar tus lápices de Relaciones Observación de Adquirir la CONCEPTUAL
colores y escribir dicha cantidad, numéricas. ejemplos gráficos y creencia de que el
comparándola con el resultado de La centena. numéricos. conocimiento es Comprendo y aplico
tus compañeros? Adición y Manejo de útil aunque difícil. el significado de la
sustracción con diferentes Perseverancia en adición y de la
Repite esta actividad con números de dos materiales para la búsqueda de sustracción.
diferentes elementos y en cifras. conteo y relaciones explicaciones a las
tiempos diferentes. Mayor que y numéricas. preguntas PROCEDIMENTAL
menor que. Análisis y formuladas
Preguntas orientadoras Demostrar
Números clasificación de Elaboro pictogramas
ordinales. elementos. confianza en sus para representar el
¿Cuántos lápices de colores
Números pares posibilidades de número de
tienes? autoformación.
e impares. elementos de una
¿Hay un compañero que tenga Reconocimiento
Figuras planas( colección.
igual cantidad que tu? del entorno como
polígonos:
¿Cuántos conjuntos de 10 parte de su diario
Cuadriláteros, ACTITUDINAL
elementos (colores) puedes vivir.
triangulo)
conformar al reunirte con 5
compañeros más? Adquiero la creencia
¿Cómo ordenarías los números de que el
de 1 a 10, de mayor a menor y conocimiento es útil
de menor a mayor? aunque difícil.
29
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
EN PICTOGRAMAS
CARDINAL
P. ESTADÍSTICO
#S HASTA 19
P. NUMÉRICO
TIPOS DE LÍNEAS
RELACIONES SITUACIÓN
DE ORDEN PROBLEMÁTIC P. ESPACIAL
A
P. MÉTRICO
SUMAS Y
RESTAS P. VARIACIONAL
30
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.1.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Justifica las respuestas dadas al realizar un ejercicio de descripción, agrupación y enumeración.
Conceptual: Describir cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas.
Procedimental: Usar representaciones –principalmente concretas y pictográficas- para explicar el valor de posición en el
sistema numeración decimal.
Actitudinal: Proponer nuevas formas de organizar la representación de datos, de acuerdo con cualidades o atributos.
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
31
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
32
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CAMBIOS
CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS
P. NUMÉRICO
ORGANIZACIÓN DE
P. VARIACIONAL INFORMACIÓN EN TABLAS Y
P. ESTADÍSTICO DIAGRAMAS
SITUACIÓN
PROBLEMA
P ESPACIAL
P. METRICO
SÓLIDOS
GEOMÉTRICOS EL METRO, EL
CENTÍMETRO Y EL
DECÍMETRO
33
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.1.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS:
Interpretativa: Identifica de un problema dado las operaciones necesarias para dar su respuesta.
Argumentativa: Establece relación entre los eventos de su vida cotidiana y las actividades propuestas en clase.
Conceptual: Reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas(suma, resta) sobre los números.
34
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
¿Qué elementos de los Relaciones Registrar en los Valorar la CONCEPTUAL
que te rodean se pueden numéricas. cuadernos las importancia de los
dividir o multiplicar sin Adición de números explicaciones conocimientos Resuelve correctamente
que dejen de ser lo que de tres dígitos. dadas matemáticos en sumas y restas con
es y cuáles perduran o se Sustracción de Manejo de su cotidianidad. números de tres dígitos.
dañan a través del números de tres diferentes Toma de
tiempo? dígitos. materiales para decisiones PROCEDIMENTAL
Las unidades de mil. conteo y razonadas
Preguntas orientadoras Problemas. relaciones relacionadas con Justifica el proceso
El reloj. numéricas. el pensamiento matemático realizado
¿A cuantos minutos Equivalencias Búsqueda de matemático. para solucionar
equivale una hora? numéricas. información en Demostrar problemas.
¿Cuántas horas tiene Registro y lectura de diferentes tipos confianza en la
un día? datos de fuentes. aplicación del ACTITUDINAL
¿Cuántos meses tiene Representación de Aplicar lo conocimiento
un año? datos. aprendido en su matemático Valora la importancia
¿Qué meses tienen el Los sólidos espacio Mostrar interés y de los conocimientos
mismo número de geométricos ( cubo, inmediato responsabilidad en el
matemáticos en su
desarrollo completo
días? pirámide, cono y Construir cotidianidad.
de las actividades
¿Cuántos minutos tiene esfera) objetos para académicas.
media hora? sistematizar lo Trabajar en forma .
aprendido. cooperativa y
competitiva.
35
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
36
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
ADICIONES Y
PATRONES DE CAMBIO
SECUENCIAS SUSTRACCIONES EN SECUENCIAS
NUMÉRICAS DE TRES NUMÉRICAS
DÍGITOS
P. NUMÉRICO
P. VARIACIONAL
FIGURAS SIMÉTRICAS
SITUACIÓN PROBLEMA
P. MÉTRICO
P. ESPACIAL
MEDICIÓN DE TIEMPO
P. ESTADÍSTICO (EL RELOJ)
37
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.2 GRADO: 2.
OBJETIVO DE GRADO:
Suministrar conocimientos básicos en los estudiantes, a través de un lenguaje apropiado que le permita comunicar de
manera eficaz sus ideas y experiencias matemáticas.
6.2.1 PERIODO:1
38
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
ESTANDARES
-Reconocer significados del número en diferentes contextos, (medición, conteo, comparación, codificación, localización, entre
otros)
-Usar representaciones principalmente concretas y pictóricas pasa explicar el valor posicional en el sistema de numeración.
-Reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas (suma y resta)
-Reconocer las propiedades y relaciones de los números (ser par, ser impar,) en diferentes contextos.
-Usar diferentes estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas aditivos.
-Resolver nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo, y perpendicularidad en distintos contextos y su condición
relativa con respecto a diferentes sistemas de referencia.
- Establecer relaciones espaciales, (distancia, dirección, orientación, etc.)
39
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
naturales.
-R
Actitudinal:
-Muestra interés
por la realización
de dibujos
utilizando las
diferentes líneas.
SITUACION PROBLEMA
Diariamente, un supermercado
venden900 productos. De éstos, 100
pertenecen a pastelería, 190 a lácteos,
PENSAMI PENSA
ENTO MIENTO
NUMERI
Númer Propied
Núme
os ades
ros
Núme
Adición ros Conmu
tativa
Térmi
Sustrac nos Asociati
Unida
ción va
des
Decen
Valor as
Unida MODULAT
posicio IVA
d de
Decena
de mil
40
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.2.2 PERIODO:2
PENSAMIENTOS: Numérico, Espacial, Variacional
COMPETENCIAS:
Argumentativa:
-Analiza situaciones.
-Plantea la resolución de problemas aplicando la adición y sustracción.
Interpretativa:
-Interpreta situaciones que se representan con una adición y una sustracción.
-Identifica algunas clases de ángulos.
Propositiva:
-Halla la longitud de una figura geométrica.
-Representa la adición y sustracción. Como suma repetida.
ESTANDARES
- Resuelve correctamente ejercicios de adición y sustracción.
-Describir, comparar y cuantificar situaciones con diversas representaciones numéricas.
-Formula y resuelve problemas de adición y sustracción.
- Ubica el valor posicional de números dados.
-Reconocer congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir).
41
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Muestra interés
por las
actividades
asignadas
42
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.2.3 PERIODO:3
Interpretativa:
-Identificación del metro y sus partes como unidades de medida
-reconocimiento de la multiplicación como operaciones matemáticas
-Interpreta la información que se representa en un diagrama de barras
Propositiva:
-Representa la multiplicación como una suma repetida
-Resuelve situaciones multiplicativas.
-Completa una secuencia teniendo en cuenta su patrón de cambio.
-Resuelve situaciones multiplicativas
ESTANDARES
-Reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) sobre los números.
-Usar diferentes estrategias de cálculo (especialmente calculo mental) y de estimación, para resolver problemas en
situaciones aditivas y multiplicativas.
-Identificar regularidades y propiedades de los números, mediante diferentes instrumentos de calculo (calculadoras,
ábacos, bloques y otros).
-Resolver y formular problemas de proporcionalidad.
-Reconocer atributos mensurables de los objetos y eventos (longitud, superficie, capacidad, masa y tiempo) en diversas
situaciones.
-Reconocer el uso de las magnitudes en situaciones aditivas y multiplicativas.
-Diferenciar atributos y propiedades de objetos tridimensionales.
-Reconocer congruencia y semejanza entre figuras (ampliar y reducir).
43
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
-Construir secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras.
-Representar datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
44
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.2.4 PERIODO:4
Interpretativa:
-Reconoce cuando dos figuras son congruentes.
Reconoce la división como operación matemática.
-Interpreta la información que se le presenta en un pictograma.
-Reconoce expresiones equivalentes.
Propositiva:
-Propone soluciones para resolver problemas matemáticos que involucren una o todas las operaciones.
-Resuelve situaciones en las que se requiere formar grupos iguales
ESTANDARES
-Reconocer el efecto que tienen las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en los números.
-Utilizar diferentes estrategias de calculo(especialmente calculo mental) y de estimación para resolver problemas en
situaciones de sustracción y de división.
-Reconocer congruencia y semejanza entre figuras (ampliar y reducir).
-Representar datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
-Reconocer y generar equivalencias entre expresiones numéricas.
-Usar la estimación para establecer situaciones razonables, acordes con los datos del problema.
-Reconocer y valora r simetrías en distintos aspectos del arte y del diseño.
45
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Comprende el algoritmo básico de la división y representa información en la elaboración del reloj como unidad de
medida de tiempo.
CONOCIMIENTOS INDICADORES
SITUACIÓN
CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS DE
PROBLEMA
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DESEMPEÑO
Jessica vive a 1km -La división. .Registrar en los Reconocer el Cognitivo:
de la escuela y -Algoritmo de la cuadernos las significado de las
Laura a 12 Km. división. explicaciones dadas operaciones con -Interpreta la
¿Cuál de los dos -Ángulos. Manejo de diferentes números naturales en información que
vive más cerca? -pictogramas. materiales para conteo diferentes contextos. se representa en
-Uso del reloj. y relaciones un diagrama de
Los triángulos que numéricas. barras.
forman un octaedro Búsqueda de Procedimental:
miden 15 cm. de información en -Formula y
base y 12cm d diferentes tipos de resuelve
altura. Si se quiere fuentes. problemas de
cubrir el octaedro Aplicar lo aprendido en división.
con papel platead su espacio inmediato
¿Cuántos cm. Actitudinal
cuadrados d papel Construir objetos para Organiza
se necesita? sistematizar lo aprendido situaciones de
acuerdo con la
duración
temporal.
46
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.3 GRADO: 3º
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales DOCENTES: Luz Dary Ocampo
OBJETIVO DE GRADO:
Fomentar en los estudiantes el uso creativo de las matemáticas para expresar nuevas ideas y descubrimientos, así como
para reconocer los elementos presentes en otros contextos.
10.3.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS
Argumentativa: Explica los resultados obtenidos en la solución de ejercicios
Interpretativa: Identifica las propiedades de la adición y la multiplicación de los naturales
Prepositiva: Aplica las propiedades de la adición.
47
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
48
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Múltiplos
Pictogramas Operaciones submúltiplos
Suma
Resta Perímetro
Propiedades
Prueba a la
sustracción
49
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
10.3.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS
Argumentativa: Justifica sus respuestas utilizando la información proporcionada o los conocimientos adquiridos
Interpretativa: Resuelve situaciones problema aplicando las propiedades.
Utiliza aproximaciones apropiadas para hacer estimaciones
Propositiva: Resuelve situaciones problema aplicando las propiedades.
Utiliza aproximaciones apropiadas para hacer estimaciones.
50
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
51
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
El Solución La Solución
cambio de Multiplica de
problemas ción problemas
El Metro
cuadrado
Polígonos
clases
triángulos
52
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
10.3.3. PERIODO: 3
COMPETENCIAS
Argumentativa: Aplica el algoritmo de la división en la solución de situaciones problema
Interpretativa: Identifica los términos de la división, Representa e interpreta datos en tablas y graficas
Propositiva: Resuelve problemas matemáticos en diferentes contextos relacionados con operaciones básicas
Conceptuales: Describir, compara y cuantifica situaciones con diversas representaciones de los números en diferentes
contextos.
Reconoce las relaciones y propiedades de los números (ser, par, impar, múltiplo de, divisor de, divisible por, etc.)
Procedimentales: Representa una cantidad de diferentes formas
Compara y establece semejanzas y diferencias entre diferentes números
Actitudinales: Busca estrategias para solucionar situaciones problemas, aplicando las operaciones
53
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
.La división *Realizo divisiones por CONCEPTUALES
Julio hace 30 minutos diarios una cifra Comprende los conceptos básicos
de ejercicios si cambia de División por dos Participa activamente de la división.
actividad cada 10 minutos, cifras *Representa una den clase
cantidad de diferentes -Identifica los divisores de un
Estimación de formas. números.
productos y Busca diferentes
Preguntas orientadoras
cocientes *Compara y establece formas formas de
semejanzas y solucionar ejercicios
¿Cuántas actividades PROCEDIMENTALES
diferentes realiza? diferencias entre
Divisores y múltiplos
¿Cuáles son los pasos para diferentes números
de un números Descompone números en sus
dividir números naturales? factores primos.
Comparte y coopera
¿Cuál es la diferencia entre Criterios de con los compañeros
un numero primo y uno divisibilidad Elabora graficas a partir de
los conocimientos
compuesto? información recolectada
adquiridos
Números
compuestos y
números primos ACTITUDINALES
*cumple con sus trabajos y tareas
Descomposición en asignadas
números primos
Solución de
problemas
combinados
Volumen
54
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GUADALUPE”
MALLA CONCEPTUAL Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
AREA: MATEMÁTICAS - GRADO 3 - PERIODO 3
SEDE: GRACIELA J. DE B. PROF. ALCIDES RAMÍREZ L.
EL CUERPO HUMANO
Divisibilidad
Por 2 - 3
Números com. y 5 - 10
primos
Descomposic. en
factores primos
Problemas
combinados 55
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
10.3.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS
Argumentativa: Justifica sus respuestas con argumentos validos.
Explica afirmaciones relacionadas con propiedades de cuerpos geométricos
Traduce el lenguaje grafico al matemático.
Interpretativa: Identifica cada una de las partes que conforman una fracción.
Identifica las unidades de medida para longitud, superficie, y el tiempo
Representa de diferentes formas un número fraccionario
Reconoce la lectura y escritura de unos números decimal.
Propositiva: Resuelve problemas matemáticos en diferentes contextos relacionados con números decimales y
fraccionarios.
Resulve problemas que contenga unidades de medida.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA
Conceptuales: Describir situaciones de medición utilizando tracciones comunes.
Reconocer el efecto que tienen la operaciones básicas, (+,-,x, /), sobre los números.
Usar diferentes estrategias de cálculo mental, y de estimaciones, para resolver problemas en situaciones de suma y
producto.
Procedimentales: Aplico los conocimientos adquiridos para ubicarme, distingo las calles y carreras para orientarme
Actitudinales: Localizo puntos en el sistema de coordenadas y observo relaciones especiales como la simetría, rotación,
translación.
56
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
ACTITUDINALES
Responde positivamente y muestra
interés por la materia
57
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.4 GRADO: 4
OBJETIVO DE GRADO:
Diseñar estrategias que conlleven a desarrollar los conocimientos necesarios, para aplicar cálculos y procedimientos en
diferentes situaciones, conducentes a la solución de problemas reales o teóricos
6.4.1 PERIODO: 1
PENSAMIENTOS
*Numéricos
*Variacional
*Métrico
*Geométrico
COMPETENCIAS
CONCEPTUALES:
*explica los resultados obtenidos en la solución de situaciones problema
PROCEDIMENTALES:
*Identifica las propiedades de la adición y la multiplicación de los números naturales
ACTITUDINALES:
* plantea y resuelve situaciones problema aplicando las propiedades de los números naturales
58
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
*describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes formas(diagramas, expresiones verbales, tablas)
*resuelvo y formulo problemas usando las propiedades y haciendo operaciones con los números naturales
*identifico el Angulo en situaciones de la vida diaria
PROCEDIMENTALES:
*aplico los conocimientos adquiridos para resolver y formular situaciones problemas
ACTITUDINALES:
*muestro gran interés por al aprehensión de los ejes temáticos
SITUACIÓN CONTENIDOS INDICADORES DE
PROBLEMA
Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
Cristian y valentina Ejes temáticos: -elaboración de las - respeto por las ideas CONCEPTUALES
están contando el dinero tablas de la adición y la propias y ajenas. Opero correctamente
- sistema de multiplicación - muestra interés por
que ahorraron durante el conocer los procesos y
números naturales y
mes pasado. Ellos numeración resuelvo y formulo
- búsqueda de procedimientos para
reunieron 6 billetes de decimal información en obtener las respuestas situaciones problemas
$10.000, 5 billetes de $ - valor posicional diferentes tipos de a los problemas PROCEDIMENTALES
5.000, 8 monedas de $ - descomposición fuentes - reconoce y aplica las Represento gráficamente el
polinomial - formulación de distintas formulas
500 y 10 de $ 200. interrogantes a partir existentes para
punto y las clases de rectas.
-Lectura y escritura
de las información que avanzar en la
de números se tiene y la búsqueda adquisición de ACTITUDINALES
- la recta numérica de soluciones conocimientos Reconoce y aplica los
- adición y - realización de - mantiene actitud procesos de las operaciones
sustracción de ejercicios similares positiva frente a la
- elaboración de búsqueda de solución
con números naturales en la
números solución de situaciones
talleres a las dificultades que
Preguntas orientadoras - multiplicaciones -lectura de distintos se presentan en el problemas.
¿Cuanto dinero tienen abreviadas textos relacionados área
Cristian y valentina? - rectas, con el área y tema.
¿Cuánto dinero semirrectas y
reunieron en Billetes? segmentos
¿cuanto dinero reunieron Ángulos y
en monedas? polígonos
59
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
AHORRANDO
PARA EL FUTURO
Multiplicación
Valor posicional
Propiedades Adición
Sustracción
Conmutativa Asociativa
Solución de 60
situaciones
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.4.2 PERIODO: 2
PENSAMIENTOS
*Aleatorio
*Geométrico
*Numérico
COMPETENCIAS
CONCEPTUALES:
*Justifica sus respuesta utilizando la información proporcionada a los conocimientos adquiridos
PROCEDIMENTALES:
*identifica los múltiplos y divisores de un numero, los primos y los compuestos
*interpreta el concepto de MCM y el de MCD
ACTITUDINALES:
* resuelve situaciones problema aplicando el MCM ye l MCD y la regla de tres
* comprueba las afirmaciones analizando las condiciones dadas en la descomposición de un numero en sus factores
primos
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA
CONCEPTUALES:
*escribo e interpreto variaciones representadas en graficas
* identifico el patrón numérico de una secuencia y lo explico con palabras
*Comparo , clasifico y construyo figuras planas y observo relaciones espaciales
PROCEDIMENTALES:
Resuelvo y formulo problemas aplicando las propiedades de lo números y sus operaciones
ACTITUDINALES:
*explico con gráficas, ejercicios la solución de situaciones problemas
61
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
62
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
SOFIA
Mediciones
Polígonos Relación entre
división y
multiplicación
Primos y Múltiplos y
Triangulo compuestos divisores Operaciones
Multiplicación
Criterios de
MCM y MCD divisibilidad
Solución de División
problemas
63
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.4.3 PERIODO: 3
CONCEPTUALES:
*reconozco como un numero puede representarse de varias formas: como fracción, decimal, porcentaje, razón
*aplico transformaciones a figuras en el plano para construir diseños
*resuelvo y formulo situaciones problema utilizando relaciones y propiedades y haciendo operaciones con números
naturales
PROCEDIMENTALES:
*represento una cantidad de diferentes formas
*comparo y establezco semejanzas y diferencias entre diferentes números
ACTITUDINALES:
*busco estrategias para solucionar situaciones problemas, aplicando las operaciones requeridas
64
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Elabora una
representación grafica de
la parte de chocolatina
que se comió cada niño
65
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
P. Numérico P. METRICO
P. GEOMETRICO
Operaciones
Cuadriláteros dI
Clases de fracciones
Adición
Sustracción
Representaciones Multiplicación
División
SOLUCION DE PROBLEMAS 66
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.4.4. PERIODO: 4
PENSAMIENTOS
*Geométrico
*Estadístico
*Métrico
COMPETENCIAS
CONCEPTUALES:
*explica y construye los conceptos básicos de la geometría como lo es las clases de líneas, polígonos, rectas,
semirrectas , segmentos áreas y perímetros
*convierte unidades de longitud, peso, volumen y superficie
*planea tareas de recolección de información y convierte tablas de datos en diagramas
PROCEDIMENTALES:
*reconoce puntos ,rectas y planos
*ordena información recogida en observaciones
ACTITUDINALES:
*hace estimaciones de áreas perímetros y volumen
*procesa información estadística
67
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
¿Cuántos kilómetros
recorrió en total
Sebastián en los dos
días?
68
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
En la ciclo vía
P. GEOMETROCO P. ESTADISTICO
P. METRICO
U. Medidas
Perímetros
Longitud
Plano cartesiano El azar
Conversión Peso
Volumen
Probabilidades dI
Círculo y Tiempo
circunferencia
Solución de problemas
69
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.5 GRADO: 5
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales
OBJETIVO DE GRADO:
Desarrollar en el estudiante una comprensión de procesos y estrategias básicas de la matemática y utilizarlos en el
planteamiento y la solución de problemas.
6.5.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS
70
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
Conjunto de los Ubica números según Demuestra interés en COGNITIVO
INVESTIGANDO LOS números naturales su valor posicionad la realización de
tareas y actividades
MICROORGANISMOS Diferencia mayor que Reconoce operaciones
Orden de los números
naturales y menor que y Sigue instrucciones de: adición, sustracción,
En una investigación viceversa dadas y multiplicación de
científica. El investigador Adición de números números naturales, con
en el primer día descubre naturales Organiza los números Aporta conocimientos radicación, potenciación
en la recta numérica previos
una bacteria, en el y logaritmación.
segundo día descubre Propiedades de la Formula y resuelve
dos bacterias más, en el adición de naturales situaciones cotidianas procedimentales
tercer día descubre tres aplicando las
Multiplicación de operaciones básicas
bacterias más. De números naturales
Resuelve situaciones
mantenerse esta situación problema aplicando las
¿Cuántas bacterias habrá Propiedades de la operaciones básicas con
en ocho días? multiplicación de números naturales
números naturales Maneja la regla, el
¿Cuántas bacterias habrá compás y la escuadra en
en 15 días? Igualdades y
71
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
INVESTIGANDO LOS
MICROORGANISMOS
6.5.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS
ARGUMENTATIVA: Justifica sus respuestas utilizando la información proporcionada o los conocimientos adquiridos
INTERPRETATIVA: Identifica los múltiplos y divisores de u n números, los primos y los compuestos. Interpreta el
concepto de mcm y el mcd
PROPOSITIVA: Resuelve situaciones problema aplicando el mcm y el mcd y la regla de tres. Comprueba las
afirmaciones analizando las condiciones dadas en la descomposición de un número en sus factores primos.
73
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
74
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
LA CARRERA DEL
AUTOMOVIL
MCM y MCD
75
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.5.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS
ARGUMENTATIVA: Realiza la simplificación de una fracción teniendo en cuenta los criterios de divisibilidad. Realiza
operaciones con números decimales y fraccionarios
INTERPRETATIVA: Identifica cada una de las partes que conforman una fracción.
Representa de diferentes formas un número fraccionario
PROPOSITIVA: Resuelve problemas matemáticos en diferentes contextos relacionados con números decimales y
fraccionarios.
Reconoce como un número puede representarse de varias formas: como fracción, decimal, porcentaje, razón.
Aplico transformaciones a figuras en el plano para construir diseños
Resuelvo y formulo situaciones problema utilizando relaciones y propiedades y haciendo operaciones con números
naturales
Representa una cantidad de diferentes formas
Compara y establece semejanzas y diferencias entre diferentes números
Busca estrategias para solucionar situaciones problemas, aplicando las operaciones
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
76
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
77
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
ALCANZONDO METAS
P. GEOMETRICO
P. Numérico
Operaciones
Plano cartesiano dI
Representaciones
Adición
Sustracción
Multiplicación
División
78
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.5.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS
ARGUMENTATIVA: Explica y construye los conceptos básicos de la geometría como lo es las clases de líneas,
polígonos, rectas, segmentos, semirrectas áreas y perímetros.
Convierte unidades de longitud, peso, volumen y superficie
Planea tareas de recolección de información y convierte tablas de datos en diagramas.
INTERPRETATIVA: Reconoce puntos, rectas y planos
Distingue diversos polígonos
Identifica las diferentes unidades de medida y las aplica
Ordena información recogida en observaciones
PROPOSITIVA: Hace estimaciones de áreas, perímetros, longitudes, pesos, y volumen Procesa información estadística
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA
Comparo y clasifico objetos bidimensionales y tridimensionales de acuerdo a sus propiedades y números de lados,
ángulos o caras
Representa datos usando tablas y graficas (diagramas de línea, barras y circulares) y comparo las diferentes formas que
puedo representar esos mismos datos
Identifico los sistemas de medición de objetos y eventos y los aplico para medir tiempo, longitud, superficie, volumen,
capacidad, peso y amplitud
Localizo puntos en el sistema de coordenadas y observo relaciones especiales como la simetría, rotación, translación.
79
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Aplico los conocimientos adquiridos para ubicarme, distingo las calles y carreras para orientarme.
80
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
RUMBO A LA ESCUELA
P. GEOMETROCO P. ESTADISTICO
P. METRICO
Medidas de U. Medidas
Construcción tendencia
central
Longitud
Plano cartesiano Diagramas
Conversión Peso
Volumen
dI
Tiempo
81
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.6 GRADO: 6º
OBJETIVO DE GRADO: Proporcionar herramientas para el desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios, para
plantear, interpretar, manejar y utilizar operaciones y procedimientos lógicos en diferentes pensamientos y solución de
situaciones de la vida cotidiana, de manera eficiente.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos lógicos y espaciales, para el manejo y utilización de operaciones para
solucionar situaciones en su vida.
6.6.1 PERIODO: 1
CONCEPTUALES: Comprende los números: enteros, fraccionarios, decimales, racionales e irracionales; para resolver
problemas en contextosde medida.
82
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
ACTITUDINALES: Demuestra interés por resolver problemas en la vida real con números enteros, decimales y
fraccionarios.
SITUACIÓN CONTENIDOS INDICADORES DE
PROBLEMA
Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
Cierto día se Conjunto de los Operaciones básicas. Demuestra interés, en COGNITIVO:
encontraron tres amigos números naturales. Recta numérica. desarrollar ejercicios
que tienen que ver con Comprende los números naturales
para almorzar en un Orden y la temática o y las operaciones básicas con
restaurante. Terminada representación de Medición de figuras. situaciones problemas ellos.
la comida, pidieron la los números aplicables a la vida
cuenta, que sumaba un cotidiana, utilizando PROCEDIMENTAL:
naturales.
total de $ 25.000,00. los números naturales,
Operaciones Suma de medidas. fraccionarios y
Cada amigo aportó Realiza operaciones con números
básicas con los decimales.
$ 10.000,00 para pagar, naturales y para dar solución a
reuniendo $ 30.000,00 en números naturales.
diferentes situaciones problemas.
total. Decidieron dejarle Ecuaciones Trabaja los diferentes
$ 2.000,00 de propina al aditivas y Resta de medidas. temas preocupándose
mesero que los había por profundizar en los
multiplicativas.
atendido y como aún Resolución de mismos.
Potenciación y ejercicios.
sobraban $ 3.000,00, los
radicación. ACTITUDINAL:
distribuyeron, $ 1.000,00 para
cada uno. Sin embargo, al Criterios de
divisibilidad. Trabaja responsablemente en
salir del restaurante pensaron
equipo.
que habían cometido un error Números primos y
en sus cuentas, porque si descomposición en
cada amigo había aportado factores primos.
$ 10.000,00 y al final le habían
devuelto $ 1.000, 00, en Mínimo común
realidad era como si hubieran múltiplo y máximo
puesto $ 9.000,00, es decir común divisor.
todos en total dieron
$ 27.000,00, más los 2.000,00
del mesero eran $ 29.000,00.
Quedaban faltando $ 1.000,00
de los $ 30.000,00 iniciales.
83
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Preguntas orientadoras
¿Qué pasó con esos
1.000,00?
PROBLEMA
PENSAMIENTO
NÚMERICO
NÚMEROS
NATURALES.
FRACCIONARIOS
DECIMALES
RACIONALES
IRRACIONALES
84
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.6.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS
PROCEDIMENTALES: Clasifica polígonos en relación con sus propiedades o características y sus componentes. Realiza
su construcción.
ACTITUDINALES: Muestra interés por aprender conceptos de geometría, cuya solución requiere la conversión de
unidades de longitud, área y volumen.
85
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
86
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
PROBLEMA
PENSAMIENTO PENSAMIENTO
ESPACIAL MÉTRICO
POLIEDROS UNIDADES
ÁREA
RECTAS
OTRAS
PARALELAS VOLUMEN
PERPENDICULARES CONVERSIONES
MANEJO ANGULOS
ESCUADRA CLASES
REGLA MEDIDA
COMPAS
TRAZADO
TRANSPORTADOR
87
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.6.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
88
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
¿Cuál es el promedio de
estudiantes que practican
natación ?
¿Cuántos estudiantes
practican todos los
deportes?.
¿Cuántos deportes se
practican en la institución
educativa Guadalupe?
89
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
PROBLEMA
PENSAMIENTO ALEATORIO
POBLACIÓN
GRAFICAS
MUESTRA
BARRAS
VARIABLE
CIRCULARES
TABULACIÓN
LÍNEAS
MODA
PICTOGRAMAS
MEDIANA
PROMEDIO
90
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.6.4 PERIODO: 4
ARGUMENTATIVA: Argumenta en un polígono construido en el plano cartesiano, las coordenadas que lo forman.
ACTITUDINALES: Se interesa por aprender a ubicarse en el espacio y a graficar los distintos tipos de conjuntos.
SITUACIÓN CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Conocimientos Conocimientos Conocimientos
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales
Situación problema: Conceptos básicos COGNITIVO:
Un carro se encuentra de estadística, Realiza Muestra interés por
exactamente en una muestra, variable, operaciones entre las operaciones Comprende y utiliza los conceptos de
esquina del parque de Población y tablas conjuntos. con conjuntos. conjunto, lógica y plano cartesiano.
Berrio de la ciudad de de frecuencia.
Medellín, en Colombia Ubica puntos en Se interesa por los PROCEDIMENTAL:
con palace(50 con la 50). Lógica y conjuntos. el plano ejercicios de lógica
Debido a una cartesiano. matemática.
Proposiciones Ubica puntos en el plano cartesiano y
manifestación publica el
Resuelve resuelve ejercicios de lógica.
vehículo se ve obligado a simples y
girar a la derecha y compuestas. operaciones de Se preocupa por la
después de recorrer lógica. ubicación en el ACTITUDINAL:
Tablas de espacio, tanto de
cuatro cuadras, es
verdad. elcomo de puntos Se interesa por mejorar asistiendo a
sancionado por el
transito, por ir en Notación y geográficos. clase presentando los trabajos y tareas
91
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
92
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
PROBLEMA.
PENSAMIENTO
VARIACIONAL
ELEMENTOS.
COORDENADAS
SIGNOS
VACÍO Y UNIVERSO
USOS
INTERSECCIÓN Y UNIÓN
SIMETRIA
DISYUNCIÓN Y UNIÓN
ROTACIÓN
CONJUNCIÓN E
INTERSECCIÓN TRANSLACIÓN
LOGICA HOMOTECIA
93
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.7 GRADO: 7°
OBJETIVO DE GRADO: Destacar la importancia de los números, sus operaciones y propiedades; usándolos en contextos
significativos, y que para su solución requieran. Todo esto vinculándolo en la aplicación de los demás pensamientos y
haciendo uso racional de la calculadora o el computador.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos básicos, su importancia y ubicación de los números enteros positivos y
negativos en su diario vivir.
6.7.1. PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Explica los resultados obtenidos en la solución de situaciones problemas
Propositiva: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando los números enteros y sus propiedades.
94
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Descubro los valores que puede tomar una variable en una situación concreta de cambio.
Procedimentales: Aplica los conocimientos adquiridos para resolver y formular situaciones problema
Actitudinales: Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales
Felipe abre una cuenta Números enteros. Operaciones con Aplica números con COGNITIVO
de ahorros con $ 48000 y números enteros. signos en la
Orden y interpretación de Identifica el conjunto de los
durante la semana situaciones reales.
representación. números enteros como una
siguiente retira $7500,
Operaciones agrupación de los enteros
$17000, $8600. positivos, negativos y el cero.
básicas.
A fin de mes, consigna
Potenciación y
$9000. si desea comprar PROCEDIMENTAL
radicación.
un juguete que cuesta
Signos de
$ 36400: Resuelve correctamente
agrupación. operaciones y situaciones
Ecuaciones problema con números enteros.
Preguntas orientadoras aditivas y
¿Le alcanza el dinero multiplicativas.
que tiene? Problemas de ACTITUDINAL
¿Cuánto le sobra o le aplicación.
falta? Trabaja responsablemente en
equipo.
¿Cuánto retiro Felipe
antes de hacer la ultima
consignación?
95
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 7º
P. ALEATORIO P. P. Numérico
VARIACIONAL
N. Enteros
Variable
Sustracción Multiplicació
n
96
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.7.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Explica los resultados obtenidos en la solución de situaciones problemas
Interpretativa: Identifica magnitudes, los números racionales y sus propiedades.
Propositiva: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando magnitudes, los números racionales y sus propiedades.
97
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales
98
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
animales?
¿Si el hipopótamo
consumiera las tres
quintas partes del
alimento cuanto
consumiría cada uno de
los animales?
Expresar
porcentualmente cada
uno de los consumo
99
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 7º
P. P. Numérico P.
VARIACIONAL METRICO
N. Racionales U. Medidas
Variable
Proporciones
Sustracción Multiplicació
n
100
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.7.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Deduzco o verifico las probidades de las proporciones para solucionar problemas
Interpretativa: Reconozco el proceso a seguir para solucionar un problema de acuerdo asi involucra magnitudes directa
o inversamente relacionadas o son reparo.
Propositiva: Describo mediante tablas el comportamiento de dos magnitudes e ilustro esa relación mediante graficas
cartesianas.
101
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedimentales actitudinales
Proporcionalidad. Solución de problemas COGNITIVO
que involucran razones
Razones y y proporciones. Analiza situaciones que involucran
Cuatro personas dicen la proporcionalidad directa o
proporciones.
instalar un transformador inversa.
Propiedades de Resolver y formular
para electrificar sus Solución de problemas problemas en la vida
las proporciones. que involucran
respectivas residencias y real, cuya solución
Correlación. porcentajes PROCEDIMENTAL
acuerdan pagar el dinero requiere la utilización
Regla de tres
de forma directamente de porcentaje.
simple, directa e Establezco igualdades para
proporcional a la obtener proporciones y aplicarlas
inversa.
distancia que los separa en la solución de problemas.
Porcentaje.
en metros del
Regla de tres
transformador.
102
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Exprese porcentualmente
el costo que debe pagar
cada uno de los usuarios
103
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 7º
Potenciación
104
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.7.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS:
Interpretativa: resuelve problemas que impliquen la recolección, organización y el análisis de datos en forma sistemática.
105
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales
Solución de ejercicios Planteamiento y COGNITIVO
La tabla muestra los Geometría. que impliquen solución de problemas
resultados obtenidos por los organizarlos datos en del contexto en los que Conoce y maneja el plano
alumnos de grado séptimo en Plano cartesiano y una distribución de sea útil encontrar las cartesiano en la transformación de
una prueba de aptitud sus usos. frecuencia y hallar las medidas de tendencia figuras.
matemática. Simetría y medidas de tendencia central de la
7,2 2,5 3,6 8,2 3,7 4,6 9,3 central. información PROCEDIMENTAL
reflexión. recolectada mediante
8,0 4,0 6,5 4,2 2,0 6,5 5,2
9,3 1,6 3,6 6,5 8,0 3,4 4,1 Translación y encuestas. Realiza gráficos estadísticos a
2,2 8,2 6,5 7,2 8,0 3,7 6,5 rotación. Utilización de técnicas partir de información recolectada y
3,6 1,5 6,5 7,2 7,2 8,2 6,5 Homotecia. de conteo. Solución de ejercicios organizada en tablas de
9,3 5,1 9,3 6,5 2,1 6,5 9,3 prácticos de frecuencia.
probabilidad.
Probabilidad. ACTITUDINAL
Preguntas orientadoras
Probabilidad Demuestra interés por aprender.
simple.
¿Cuántos alumnos perdieron
la prueba si la nota mínima Estadística.
era 6,0?
Tablas de frecuencia y
¿Cuál es el porcentaje de los gráficos.
alumnos que pasaron la
prueba?
106
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 7º
P. ALEATORIO P. Numérico
P.
VARIACIONAL
Variable
Porcentajes N. Racionales
Operaciones
Promedio
Adición
D.frecuencia
Sustracción
M. T. central
Multiplicació
n
107
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.8 GRADO: 8°
OBJETIVO DE GRADO: Brindar el desarrollo de la capacidad para el racionamiento lógico, utilizando la interpretación y
solución de problemas relacionados con los sistemas numéricos y analíticos de la ciencia, tecnología para su que hacer
cotidiano.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos lógicos y espaciales, para el manejo y utilización de operaciones para
solucionar situaciones en su vida.
6.8.1. PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Reconozco que los números reales pueden tener múltiples representaciones
Interpretativa: Analizo y determino las razones por la que en ciertos juegos numéricos, el resultado de efectuar una
cadena de operaciones siempre es el mismo.
Propositiva: Dado un enunciado propongo la ecuación que la interpreta, la soluciono y verifico que satisfaga la
condición inicial
108
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales
Las tres cuartas partes de los Números reales. Operaciones Trabajo en equipo. Cognitivo:
miembros de un club de tenis se
básicas con
inscribieron en un torneo. El día del
torneo se inscribieron 9 personas Los números números Responsabilidad y Formula problemas con números
más, lo que hizo un total de 84. racionales. racionales orden en el reales.
Decimales Potenciación, cumplimiento de
radicación y trabajos, actividades y Procedimental:
periódicos y no logaritmación con talleres.
Preguntas orientadoras periódicos. números
Efectúa operaciones con números
Operaciones racionales.
reales y aplica las propiedades.
a. ¿Cual es la ecuación que básicas. Aplicación de
justifica dicha situación? ecuaciones
b. ¿Cuántos miembros tiene el
Porcentaje. Actitudinal:
lineales en la
club?
c. Si el 25% de los integrantes son solución de
Trabaja responsablemente en
mujeres ¿Cuántas mujeres problemas del
asisten al club?
equipo.
diario vivir.
d. Grafique el porcentaje de
Solución de
hombres y mujeres en un
diagrame circular problemas con
números
Si cada integrante tiene derecho a racionales.
ingresar dos personas. ¿Cuál es el
máximo número de personas que
puede atender el club?
Problema grado 8º
109
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
110
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.8.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Explica de forma algebraica situaciones con figuras geométricas
Interpretativa: Interpreta e identifica expresiones algebraicas usando figuras geométricas para solucionar y formular
problemas
Propositiva: Establece diferentes formas de solucionar una situación algebraica
111
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
112
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 8º
Operaciones
Perímetro Desig e
Inecu
Adición
Poligonos Factorización
Sustracción
Graficas
Multiplicació
n
División 113
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.8.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Usar el cálculo de productos notables para comprender el significado de factorizar.
Interpretativa: Realiza operaciones entre fracciones algebraicas.
Propositiva: Solucionar problemas haciendo uso de las factorizaciones y fracciones algebraicas.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA:
Conceptuales: Hago uso de la factorización para interpretar enunciados referidos al área de superficies y el volumen de
cuerpos.
Construyo expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada mediante operaciones con fracciones
algebraicas.
Modelo situaciones de variación mediante una expresión algebraica, un diagrama digital o una grafica.
Procedimentales: Aplica los conocimientos adquiridos para resolver y formular situaciones problema
Actitudinales: Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos
CONTENIDOS
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
114
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Un cohete sale a 12000 Factorización. Modelo situaciones problema Trabajo en equipo. Cognitivo:
con expresiones factorables.
kilómetro por hora de la
atmósfera de la tierra, pero un Descomposición Responsabilidad y Identifica expresiones algebraicas
tiempo después cae y se factorial. orden en el factorizadas.
destruye. Factor común por cumplimiento de
trabajos, actividades y Procedimental:
agrupación. talleres.
Si un objeto es lanzado desde
Trinomio cuadrado
la tierra con una velocidad de Modela situaciones problema
100cm por segundo, su perfecto.
utilizando expresiones factorables.
distancia d en cm esta dada Suma y diferencia
2
por: d(t) = 100t – 500t de cuadrados. Actitudinal:
Preguntas orientadoras Trinomios.
1. Escribe la expresión para Participa activamente en las
Suma y diferencia diferentes temáticas propuestas en
determinar su altura en
función del tiempo. de cubos. clase.
Factoriza la expresión que Ecuaciones.
encontraste.
¿Cuál es la altura máxima que
alcanzo el cohete antes de
caer?
2. ¿Qué magnitudes están
relacionadas en la función?
¿Cuál es la variable
independiente? ¿Por qué?
¿Cuál es la variable
dependiente? ¿porque?
¿Cuál es el dominio y el rango
de la función?
115
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 8º
Fracciones Adición
algebraicas
Sustracción
Funciones 116
Multiplicació
n
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.8.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Usar el cálculo de productos notables para comprender el significado de factorizar.
Interpretativa: Realiza operaciones entre fracciones algebraicas.
Propositiva: Solucionar problemas haciendo uso de las factorizaciones y fracciones algebraicas.
117
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
3,2,3,4,1,2,3,4,3,3,3,5,6,6,5,3,4,1,2,3,
118
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
2,5,1,3,3,3,2,4,1,2,2,3,3,5,5,6,3,4,4,1,
2,4,3,7,7,3,7,6,5,3.
Preguntas orientadoras
119
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 8º
Fracciones Adición
algebraicas
Sustracción
Funciones
Multiplicación
120
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.9 GRADO: 9°
OBJETIVO DE GRADO: Ampliar en el alumno conceptos facilitándole el desarrollo de habilidades que le permitan el
manejo adecuado de los diferentes procesos matemáticos en la solución de problemas en la vida cotidiana y trabajar la
etapa del pensamiento verbal – lógico – abstracto.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos lógicos, sólidos, funciones lineales, para el manejo y utilización de
operaciones para solucionar situaciones en su vida.
6.9.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Identifica números reales, valor absoluto, racionalización y ecuaciones con radicales simples
Interpretativa: Usa la recta real para interpretar enunciados referenciados a la distancia entre dos número reales
Propositiva: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando números reales, valor absoluto, racionalización y
ecuaciones con radicales simples
121
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
conceptuales procedí mentales actitudinales
Números reales.
Una persona lanza desde el Realizo operaciones Trabajo en equipo. Cognitivo:
Orden y con número reales.
suelo un globo que describe Responsabilidad y Comprende las operaciones
representación.
una trayectoria dada por la orden en el definidas en los números reales.
función f x x 2 102 x 200 .
Valor absoluto.
cumplimiento de
Radicales y trabajos, actividades y Procedimental:
Otra persona va en un avión operaciones. talleres.
teledirigido que sigue una Racionalización. Resuelve problemas con
trayectoria definida por la números reales.
función g(x) = 2x + 2,
mientras el globo esta en el Actitudinal:
aire (considera la distancia x
en metros, f(x), g(x) y la Trabaja responsablemente en
equipo.
altura en metros.
122
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Preguntas orientadoras
Representa en unos
mismos ejes ambas
trayectorias.
¿Desde que punto se
supone que ha salido el
avión y desde que punto
se ha lanzado el globo?
¿Cuál seria el alcance
máximo del globo si no se
encuentra con el avión
¿A que alturas se
encuentra el globo en x =
10m y x = 92?,
encuentra parejas de
valores de x para los que
el globo este a la misma
altura del avión.
¿Cuántas parejas podrás
encontrar?, ¿Cuáles son?
123
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 9°
Constante y Adición
lineal
Inversa Sustracción
Radicación
Multiplicación
Cuadrática
División
Creciente y
decreciente.
124
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.9.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Identifica situaciones reales en las que se hace uso de un modelo lineal.
Procedimentales:
reconoce la utilidad del método gráfico y la adopta para representar las ecuaciones lineales y la solución de un sistema.
Actitudinales:
Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos
125
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedí mentales actitudinales
Resuelvo problemas Trabajo en equipo.
En la formula general Función lineal. aplicando sistemas de Cognitivo:
ecuaciones lineales. Responsabilidad y
para resolver ecuaciones Ecuaciones lineales. orden en el
de segundo grado, Comprende los métodos para
cumplimiento de
solucionar sistemas de
aparece dentro del Ecuación lineales y trabajos, actividades y
talleres. ecuaciones lineales.
radical la expresión paralelas.
b 2 4ac . De acuerdo con Métodos de Procedimental:
el valor que toma esta solución.
cantidad, la ecuación Determinantes. Utiliza los diferentes métodos
puede tener una solución Problemas. en la solución de un sistema de
real, dos soluciones ecuaciones lineales.
reales o ninguna solución
real. Actitudinal:
Reconoce la importancia de
trabajo en clase y la entrega
oportuna de talleres y
Preguntas orientadoras evaluaciones.
126
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
127
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 9°
E. cuadráticas Adición
Sustracción
Multiplicación
División
128
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.9.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa:
Interpretativa:
Propositiva:
Explica con claridad los diferentes procesos para obtener las soluciones de una ecuación cuadrática.
Procedimentales:
Aplica diferentes métodos para solucionar ecuaciones de segundo grado.
Actitudinales:
Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos.
129
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedí mentales actitudinales
Generalizar Trabajo en equipo. Cognitivo:
Un hombre de aspecto Funciones. Expresiones
matemáticamente Responsabilidad y Identifica la función cuadrática y
muy común le propone a Función constante, mediante funciones. orden en el
un millonario: cada día la función lineal y sus
exponencial y sus cumplimiento de
durante todo un mes le propiedades.
gráficas. trabajos, actividades y
entrego cien mil pesos. A . talleres.
Procedimental:
cambio usted debe
entregarme un peso el Ecuaciones
cuadráticas.
Aplica diferentes métodos para
primer día, dos pesos el solucionar ecuaciones de
segundo día, cuatro Fórmula y segundo grado.
pesos el tercer día, ocho discriminante.
pesos el cuarto día, Actitudinal:
dieciséis pesos el quinto
día y así sucesivamente Inecuaciones. Participa activamente en las
hasta el día treinta. El diferentes temáticas propuestas
ambicioso millonario en clase.
aceptó.
Preguntas orientadoras
130
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
columna derecha la
que este tiene que
pagar.
¿Cómo van las
cuentas al cabo del
séptimo día? ¿Cuánto
a recibido el millonario
y cuanto el hombre de
aspecto común?
Cuando el millonario
ha recibido 1 100 000
¿Cuánto ha recibido
el hombre? ¿cuántos
días han pasado
¿en qué momento el
millonario se da
cuenta que el negocio
que había concertado
no era tan ventajoso
como el había
pensado en un
comienzo?
¿a partir de que de
día, el millonario tiene
que pagar más de lo
que recibe?
131
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Problema grado 9º
Adición
Arit. y Geomet
Sustracción
R. Trigonom.
Multiplicació
n
División
132
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.9.4 PERIODO: 4º
COMPETENCIAS:
Argumentativa:
reconoce sucesiones de números a partir de construcciones geométricas y deduce algunas de sus propiedades.
Interpretativa:
clasifica una sucesión como creciente o decreciente, acotada o no acotada, o alterna a partir del análisis de sus primero
términos.
Propositiva:
propongo alternativas y estrategias para resolver problemas en los que se apliquen las propiedades de los ángulos
asociados a una circunferencia con respecto al arco que subtienden y la uso para resolver ejercicios.
Procedimentales:
aplico métodos de demostración para entender la veracidad de los teoremas relacionados con el círculo y la esfera.
133
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Actitudinales:
Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos.
CONTENIDOS INDICADORES DE
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos DESEMPEÑO
PROBLEMA conceptuales procedimentales Actitudinales
Expreso las Trabajo en equipo. Cognitivo:
Sucesiones propiedades de las
cuerdas y los ángulos. Responsabilidad y Reconoce sucesiones,
Progresiones orden en el progresiones y series.
aritméticas y cumplimiento de
geométricas. trabajos, actividades y
talleres. Procedimental:
Inventa gráficos de
pictogramas para los Halla los diferentes elementos
Rectas, arcos,
siguientes temas, plantea cuerdas y ángulos. de una progresión geométrica o
un problema en cada aritmética.
caso:
Actitudinal:
134
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Preguntas orientadoras
Producción agrícola
mensual.
Barriles de petróleo
por año.
Numero de
competidores en
carrera de caballos
por año.
Numero de
estudiantes que
ingresan a estudiar
medicina.
Problema grado 9º
Adición
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.10 GRADO: 10
OBJETIVO DE GRADO: Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de problemas
de la ciencia, la tecnología, mediante la aplicación de pruebas tipo ICFES, apoyándose en el fortalecimiento de los conocimientos,
para encaminarlo a la aprobación de los exámenes de ingreso a la educación superior.
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos lógicos y espaciales, para el manejo y utilización de operaciones para
solucionar situaciones en su vida.
136
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.10.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Dar razones del porqué de los números y explicar por qué unos son racionales y otros irracionales
Interpretativa: Utilizar los conceptos de la trigonometría para explicar los procedimientos ó pasos empleados para medir
ó construír ángulos, con el mayor nivel de precisión posible.
Propositiva: Formular hipótesis y argumentar a favor ó en contra de ellas . Modificarlas con argumentos propios, pero
con base en los conceptos y principios trabajados.
Conceptuales: Analizar representaciones decimales de los números reales para diferenciar entre racionales e
irracionales
Describir y modelar fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas.
Diseñar estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de precisión especifica.
Procedimentales: Usar argumentos geométricos y trigonométricos para resolver y formular problemas en contextos
137
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Reconocer la densidad e incompletitud de los números racionales a través de los métodos numéricos, geométricos y
algebráicos
Actitudinales: Mostrar preocupación e interés ante las dificultades de aprendizaje de algunos temas de las Matemáticas
para superar las deficiencias proponiendo alternativas como solución de talleres complementarios ó de refuerzos.
También expresar el deseo de realizar actividades de superación como sustentaciones personales escritas ó verbales.
CONTENIDOS
Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
138
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
el cable tiene una extensión y. El operario debe Trigonométricas del valor de triángulos trigonométricas
mantener siempre al frente una esfera de metal constante como una
mientras se levanta el brazo. Completitud de irracional de , alternativa más
los Reales mediante la para resolver
medición de situaciones Actitudinal
Sistema varias significativas.
Numérico longitudes y Se esfuerza
Sexagesimal
sus respectivos constantemente
Solución de
Triángulos
diámetros. para mejorar
académicamente,
Comprobación presentando los
del Teorema talleres y trabajos
de Pitágoras oportunamente.
mediante la
construcción y
medición de
ramplas
Preguntas orientadoras
1.
Si consideras a la constante
un número Real, entonces como lo
: Racional ó Irracional? Por
qué?
2.
139
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
SITUACIONES PROBLEMA
MOTIVOS
Solución y Formulación de
problemas
Solución de Triángulos
S Conceptos Formalización
o S
l o
140
u l
c Sistema Numérico u
i Sexagesimal c
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.10.2 PERIODO: 2
141
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
COMPETENCIAS:
Interpretativa: Examinar y valorar resultados teniendo en cuenta el planteamiento original del problema
Propositiva: Utilizar críticamente materiales y medios para verificar predicciones, realizar y comprobar cálculos y
resolver problemas.
.Procedimentales:
Usar argumentos geométricos y trigonométricos para resolver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras
ciencias.
Actitudinales: Escuchar, atender y participar productivamente en clase en señal de actitud positiva hacia las
142
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Matemáticas como presupuesto básico y necesario para la comprensión, desempeño y aplicación de los contenidos
trabajados.
CONTENIDOS
Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
1. Dos personas A y B se hallan a una Angulos en Comprobación Atender con Cognitivo:
distancia de 500 m una de la otra. Cuando posición normal manual de las interés,
un avión pasa por el plano vertical de las funciones silencio y Identifica ágilmente las
citadas personas, éstas lo ven Círculo Trigonométricas escucha las situaciones problema en
simultáneamente con ángulos de elevación Goniométrico mediante la explicaciones que debe emplear la Ley
de 38° y 45°, respectivamente. en clase.
medición de las del Seno y la Ley del
Coordenadas Líneas Coseno
Polares Realizar con
Trigonométricas
en el Círculo de el mínimo Procedimental:
Gráfica de márgen de
Funciones Apolonio.
error los Resuelve, modela y
Trigonométricas
Usar ágil y cálculos en plantea problemas que
Resolución de eficientemente los ejercicios involucran funciones
Triángulos calculadora para ó taller es. trigonométricas
desarrollar el
Funciones trabajo con las Actitudinal
Trigonométricas Funciones
Trigonométricas . Se esfuerza
Funciones Aplicar las constantemente para
Trigonométricas Funciones mejorar académicamente,
Preguntas orientadoras: Inversas Trigonométricas presentando los talleres y
1) Calcula la altura del avión en ese en la resolución trabajos oportunamente.
instante. Ley del Seno
de problemas
2) Considera la situación cuando la
distancia entre las dos personas Ley del Coseno teóricos y del
contexto.
aumenta 50 mts.
3) Considera la situación cuando la Cálculo de
distancia entre las dos personas Funciones
143
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Identidades
Trigonométricas
Ecuaciones
Trigonométricas
144
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
SITUACIONES PROBLEMA
MOTIVOS
Resolución de Triángulos
S Conceptos Formalización
o S
l o
u l
c Funciones Trigonométricas u
i c
ó Funciones Trigonométricas i
n Inversas ó
n
y Ley del Seno y
Formulación de problemas
Ley del Coseno Formulación de problemas
145
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.10.3 PERIODO 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa:
Utilizar el sentido de las operaciones y de las relaciones en el sistema de los números reales.
Utilizar de manera adecuada el lenguaje relacionado con las matrices y los determinantes
Interpretativa:
Propositiva:
Solucionar y formular problemas en contextos propios y ajenos a la matemática que involucren las ideas de matriz y
determinante.
Conceptuales:
146
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Comparar y contrastar las propiedades de los números (enteros, racionales, reales) sus relaciones y operaciones (sistemas
numéricos)
Establecer relaciones y diferencias entre diferentes notaciones de números reales para decidir sobre su uso en una situación
dada.
Procedimentales:
Resolver y formular problemas que involucren mediciones derivadas para atributos tales como velocidad y densidad.
Actitudinales:
Escuchar, atender y participar productivamente en clase en señal de actitud positiva hacia las Matemáticas como
presupuesto básico y necesario para la comprensión, desempeño y aplicación de los contenidos trabajados.
CONTENIDOS INDICADORES
SITUACIÓN PROBLEMA Conocimientos Conocimientos Conocimientos DE
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
Ubicación de Acoger con Cognitivo:
vectores libres agrado las
ANÁLISIS DE PRECIOS DE COMESTIBLES Matrices y en Base sugerencias Explica el
operaciones Ortogonales y para mejorar la concepto de
representación comprensión y vectores
Suponga que uno quiere comparar el costo total Inversa de una ó ubicación de el manejo de mediante gráficos
Matriz vectores fijos los conceptos de modelos
de ciertos comestibles. La siguiente tabla da el
en el Plano trabajados. correspondientes
costo en centavos dólar de una libra de cada uno Determinantes Cartesiano a hechos
Realizar los cotidianos de las
de los productos en tres supermercados. Sistemas de trabajos y
147
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Realización de
operaciones
básicas entres
148
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Matrices
149
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
150
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.10.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Hacer inferencias a partir de diagramas, tablas y gráficos que recojan datos de situaciones del mundo real.
Propositiva: Reconocer fenómenos aleatorios de la vida cotidiana y del conocimiento científico, formular y comprobar conjeturas
sobre el comportamiento de los mismos y aplicar resultados en la toma de decisiones.
Interpretar nociones básicas relacionadas con el manejo de información ( como población, muestra, variable, estadígrafo y
parámetro)
Procedimentales:
Actitudinales:
151
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Escuchar, atender y participar productivamente en clase en señal de actitud positiva hacia las Matemáticas como presupuesto
básico y necesario para la comprensión, desempeño y aplicación de los contenidos trabajados.
CONTENIDOS
Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
1º) Se encuestaron varias personas para averiguar las Medidas de Tomar e Ampliar los Cognitivo:
horas diarias que dedican a ver televisión. La tendencia central:
información está en el siguiente gráfico: interpretar, ágil temas ó
Estima, interpreta y
14
Media y explicaciones aplica medidas de
tendencia central y
Horas diarias que ven T.V.
152
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
70 éstas
60
50 operaciones
40
30 en la solución
20
10 de problemas
0
teóricos y del
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
contexto.
Realización de
Preguntas orientadoras
encuestas
Cuáles son las Medidas de Tendencia Central ( Media, sencillas para
Mediana y Moda) y las Medidas de Dispersión elaboración de
( Varianza y Desviación Estándar) de las tres investigacione
situaciones anteriores?
s elementales,
haciendo uso
de las
herramientas
informáticas
trabajadas.
153
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
SITUACIONES PROBLEMA
MOTIVOS
Media
Mediana Varianza
Moda Medidas de Desviación estándar
Conceptos Conceptos
tendencia central
y de dispersión
Formalización Formalización
S Conceptos Formalización
o S
l o
u l
c Recolección de información u
i c
ó Organización de datos i
n ó
Gráficas estadísticas n
y
Aplicación de fórmulas y
Formulación de problemas
Formulación de problemas
154
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
OBJETIVO DE GRADO: Desarrollar en el educando las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de
los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos, de operaciones y relaciones, así como
para su utilización en la interpretación, planteamiento y solución de problemas, de la ciencia, de la tecnología y de la
vida diaria
OBJETIVO DE GRADOPARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES: Proporcionar herramientas para el
desarrollo de los conocimientos matemáticos lógicos y espaciales, para el manejo y utilización de operaciones para
solucionar situaciones en su vida.
6.11.1 PERIODO: 1
COMPETENCIAS:
155
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
otra.
Represento gráficamente datos en el plano cartesiano y la escala adecuada para representarlos en el contexto.
Resuelvo y formulo problemas que involucren velocidad y tiempo.
Observo las propiedades y analizo las relaciones entre las expresiones algebraicas y las graficas de funciones
lineales.
Procedimentales: Reconocer la densidad de los números racionales a través de métodos numéricos y algebraicos
Actitudinales: Muestra gran interés por la aprehensión de los ejes temáticos.
CONTENIDOS
SITUACIÓN Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
PROBLEMA conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
Una familia sele de paseo en una .Funciones y graficas: Operaciones básicas Solucionar situaciones Cognitivo:
camioneta que acaban de Distancia entre dos Comprensión de texto aplicando ecuaciones, Analiza las relaciones y propiedades
comprar. Desde Medellín sale a la puntos. Plano cartesiano y gráficos, puntos e entre las expresiones algebraicas y las
01:00 pm, y cuando llega a Pendiente de una ubicación de puntos intercepto. graficas de funciones.
montería son las 07: pm, con un recta
recorrido de 392km, se toman un Ecuación general de
descanso para estirar y comer la recta Procedimental:
para seguir su recorrido hasta Rectas paralelas y Plantea y resuelve problemas en
Riohacha llegando así a las perpendiculares.
06:00am, con un recorrido de . diferentes contextos que
450,9km. involucren funciones lineales
156
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Adición
Desplazamiento
Proporciones
Sustracción
Rotación
Multiplicación
Traslación
Potenciación
Reflexiono
157
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.11.2 PERIODO: 2
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Explica los resultados obtenidos en la solución de situaciones problemas
Prepositiva: Plantea y resuelve situaciones problemas aplicando magnitudes, los números racionales y sus propiedades
158
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
159
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
P. ESPACIAL P. VARIACIONAL
P. NUMERICO P. METRICO
Lineales
Derivada
Cuadráticas
Exponenciales
Logarítmica
Trigonométric
a
160
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.11.3 PERIODO: 3
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Hago inferencias a cerca de la derivada de familias de curvas.
Interpretativa: Describo el comportamiento de un movimiento a partir de su descripción algebraica, de las derivadas y
su significado físico.
Propositiva: Calculo la derivada de algunas funciones haciendo uso de la definición de incremento.
CONTENIDOS
Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
161
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
¿Como podemos
Actitudinal:
calcular la altura Se esfuerza constantemente
máxima de dicha para mejorar
partícula? académicamente,
Cual es el valor de la presentando los talleres y
velocidad cuando trabajos oportunamente.
3
t
4
Determine la
aceleración de la
partícula cuando t
4
162
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Operaciones
Derivada Máximos y
Adición Mínimos
Sustracción
Razón y
Proporción Continuidad
Multiplicación
División
163
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
6.11.4 PERIODO: 4
COMPETENCIAS:
Argumentativa: Hago inferencias a cerca de la derivada de familias de curvas.
Interpretativa: Describo el comportamiento de un movimiento a partir de su descripción algebraica, de las derivadas y
su significado físico.
Propositiva: Calculo la derivada de algunas funciones haciendo uso de la definición de incremento.
164
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
CONTENIDOS
Conocimientos Conocimientos Conocimientos INDICADORES DE
SITUACIÓN PROBLEMA
conceptuales procedimentales actitudinales DESEMPEÑO
Una partícula se mueve a Concepto de Manejo de las Resuelve situaciones Cognitivo:
través de una curva derivadas(funciones operaciones problemáticas, Explico lo que sucede con la
recorriendo un espacio trigonometricas, algebraicas al igual Aplicables a la vida
dado por derivada de una función que se
funciones que la interpretación cotidiana utilizando la
S t 4 sen t 2t 40 obtiene mediante la
trigonometricas de texto definición de limite y
composición de dos funciones.
inversas, funciones derivada.
logarítmicas y Comprender la .
Procedimental:
exponenciales) naturaleza de la
Preguntas orientadoras Construyo estrategias para
Como podemos calcular descomposición
factorial calcular derivadas a partir de
la altura máxima de dicha
sus propiedades.
partícula?
Cual es el valor de la
Actitudinal:
3 Se esfuerza constantemente
velocidad cuando t
4
para mejorar
Determine la aceleración
académicamente,
de la partícula cuando
presentando los talleres y
t trabajos oportunamente.
4
165
Versión: 4 Actualización: 09/01/2014
Operaciones
Derivada Máximos y
Adición Mínimos
Sustracción
Razón y
Proporción Continuidad
Multiplicación
División
166