1013M Manual de Operador 0297 9732
1013M Manual de Operador 0297 9732
1013M Manual de Operador 0297 9732
manejo
1013 Marine
© 2000
● Sírvase leer y prestar observancia a las presen- ● Si se efectúan arbitrariamente modificaciones
tes instrucciones de manejo. De esta manera en el motor, el fabricante no aceptará responsa-
evitará usted accidentes, podrá hacer uso de la bilidad alguna por los daños ocasionados por
garantía de fabricación y dispondrá de un mo- dichas modificaciones.
tor eficiente y operable. El comportamiento del motor respecto a su ren-
dimiento y emisiones de gases de escape tam-
● Este motor ha sido construido conforme a la fi- bién puede ser alterado si se llevan a cabo ma-
nalidad, la cual está de acuerdo al volumen de nipulaciones en el sistema de inyección y regu-
entrega. La finalidad ha sido definida por el fa- lación. En estos casos, no será posible garanti-
bricante (uso de acuerdo a la finalidad). Cual- zar que el motor cumpla con las estipulaciones
quier uso más allá de esta solicitación no estará legales sobre protección ecológica.
de acuerdo a la finalidad. El fabricante no será
responsable por daños debidos a aplicaciones ● No modifique, obstruya o tape las zonas de en-
que no estén de acuerdo a la finalidad. El riesgo trada de aire de refrigeración.
estará exclusivamente de parte del usuario. El fabricante no aceptará responsabilidad algu-
na por los daños causados al no cumplirse con
● El uso de acuerdo a la finalidad implica también estas instrucciones.
la observancia de las instrucciones de fabrica-
ción respecto al montaje y al manejo. El motor ● Si realiza alguna labor de mantenimiento o re-
deberá ser usado, mantenido y reparado sola- paración en el motor deberá utilizar únicamente
mente por personas que han sido anteriormen- piezas originales de DEUTZ.
te instruidas sobre los trabajos y sobre los peli- Estas piezas han sido diseñadas especialmente
gros. para su motor y garantizan un manejo inmejo-
rable.
● Es imprescindible prestar observancia a los re- Si no cumple este requisito se extinguirá la ga-
glamentos vigentes para prevención de acciden- rantía.
tes, así como a otras reconocidas prescripcio-
nes generales sobre la seguridad técnica e hi-
giene industrial.
© 2000
Instrucciones de manejo
1013 Marine
0297 9732 es
Número de motor:
© 2000
Prólogo
Atentamente
DEUTZ AG ®
© 2000
Índice
© 2000
3.5.1 Funcionamiento en invierno 6.2.3 Purga del sistema de combustible sin el
refrigeración en el revestimiento exterior
Ejemplo: BF6M1013 MCP 3.5.2 Alta temperatura ambiente, gran altura filtro previo de combustible
Índice
Los trabajos de mantenimiento o reparación sólo Este símbolo aparecerá siempre al Los repuestos originales de DEUTZ
deberán efectuarse con el motor parado. Asegúre- lado de las instrucciones de segu- no contienen amianto.
se de que no es posible poner en marcha el motor
de forma involuntaria (peligro de accidentes).
Si ha desmontado algún dispositivo de protección,
! ridad. Cúmplalas con atención.
Pase estas instrucciones de segu-
ridad al personal de operación.
deberá volver a montarlo al terminar su trabajo. Además, también hay que cumplir
Llene siempre el tanque de combustible con el las normas generales de seguridad y prevención
motor parado. de accidentes vigentes.
Tenga en cuenta las prescripciones estipuladas en
las leyes de protección laboral cuando realice al-
guna operación en recintos cerrados o subterrá-
neos.
© 2000
7 Gerade1013Marine
Información general 1.1 Indicaciones técnicas de montaje
© 2000
8 1013 Marine
1.1 Indicaciones técnicas de montaje Información general
1.1.3 Base en los cascos de buques 1.1.4 Soporte rígido 1.1.5 Soporte elástico
de plástico reforzado con
1
fibras
Hay que dimensionar las bases de tal manera que Sólo puede utilizarse un soporte rígido cuando hay Como soporte estándar están disponibles los si-
se puedan evitar las deformaciones causadas por disponible una base rígida. Los motores de barcos guientes modelos:
fuerzas derivadas de la dinámica de movimiento con soporte rígido tienen que estar alineados se- 1. Mecanismo de transmisión independiente:
de los vehículos y el empuje de hélice. Dichas fuer- gún la máquina operadora. Los motores Marine El motor propulsor se instala de forma indepen-
zas dependen del tipo de barco y de su estado de 1013 no pueden tener un soporte rígido (proble- diente sobre un soporte elástico y el mecanismo
funcionamiento (oleaje, alta velocidad, aceleración) mas de oscilación). de transmisión se atornilla a la base del barco rígi-
y alcanzan un múltiplo del peso del motor y del Es fundamental tener en cuenta que debe existir da. El mecanismo de transmisión absorbe el em-
mecanismo de transmisión sin cargas admisibles. un paralelismo y una concentricidad entre las bri- puje de hélice.
Por ello, los largueros se tienen que introducir de das que se vayan a unir. Cada vez que se ponga en El ajuste debe llevarse a cabo conforme al aparta-
popa a proa y estar apuntalados con varengas y marcha el motor hay que controlar la holgura del do “Soporte rígido”, según el cual hay que obser-
travesaños para evitar su deformación transversal. cojinete de paso (norma de montaje). var el refrentado y la marcha concéntrica de las
El ajuste tiene que llevarse a cabo de tal forma que transmisiones del árbol según los desplazamien-
Se recomienda prever la instalación de un bastidor quede una holgura igual a ambos lados del cojine- tos radiales y axiales admisibles de los acoplamien-
base o un travesaño de acero o aluminio como re- te de paso. tos elásticos entre el motor y la máquina operado-
fuerzo de la base cuando los motores con soporte A continuación habrá que fijar toda la holgura me- ra.
rígido o elástico están colocados sobre bases o diante el desplazamiento axial del cigüeñal con un Los elementos de soporte elásticos se pueden equi-
cascos de barcos de plástico reforzado con fibras. comparador mecánico. Después se desplaza el ci- par con un ajuste en altura que sirve para facilitar
El acoplamiento con la base del barco o el casco güeñal a la posición central de tal forma que quede el ajuste. Es necesario ajustar la instalación cuan-
del barco tiene que realizarse de tal manera que una holgura igual a ambos lados del cojinete de do el valor del asiento de terraplén sea el doble
quede garantizada la transmisión del empuje de paso. Entonces, se puede continuar con el ajuste, que el del peralte. Se puede realizar este ajuste
hélice. esta vez teniendo en cuenta que el acoplamiento mediante un ajuste de altura del soporte elástico.
elástico entre el motor y el mecanismo de transmi-
sión debe ser axial y sin tensión. Después del ajuste, los elementos de soporte elás-
ticos se pueden guarnecer con adaptadores o re-
Un importante factor que influye en el ajuste es la llenar con resina colada. Debe realizarse un con-
torsión del casco del buque. Por esta razón, no se trol y confeccionarse un protocolo sobre la com-
puede realizar ningún ajuste final hasta que no se presión de resorte con los siguientes intervalos:
haya instalado todo el equipamiento del barco y se dos semanas después de la puesta en marcha,
hayan llenado todos los depósitos por lo menos tres meses después de entonces y cada seis
hasta un 50% de su capacidad. meses hasta que concluya el proceso de asiento
de ahí en adelante.
La empresa o astillero fabricante es responsable
de que se cumplan estas prescripciones.
© 2000
9 Gerade1013Marine
Información general 1.1 Indicaciones técnicas de montaje
2. Mecanismo de transmisión sujeto por bridas: En el apartado “Soporte rígido” se indica que, en A) Se han establecido diversos requisitos para la
El motor propulsor y el mecanismo de transmi- los motores Marine 1013, la holgura del cojinete aspiración del aire de combustión:
sión están sujetos sobre el cárter de volante y la de paso es igual a cada lado del cojinete de paso. La potencia de los motores comercializados por
campana de brida del mecanismo de transmisión, Dado que la holgura axial no se puede definir con DEUTZ se basa en los estándares DIN 3046 fija-
formando una unidad compacta. El mecanismo de una propulsión por árboles de transmisión y mo- dos por la ISO, como señalan los documentos
transmisión está unido a la base del barco a través tores con soporte elástico, en estos casos hay que de venta de DEUTZ.
de un cojinete con casquillo elástico y el motor, a prever la instalación de un cojinete exterior abridado En condiciones diferentes es necesario reducir
través de dos cojinetes elásticos coordinados, con para la absorción del empuje axial. la potencia del motor (por ejemplo: cuando la
lo cual el cojinete con casquillo elástico del meca- La sección de asesoramiento sobre montaje le in- temperatura del aire aspirado es muy baja o muy
nismo de transmisión absorbe el empuje de héli- formará sobre la longitud que deberán tener los alta, cuando el contenido en polvo del aire aspi-
ce. El acoplamiento elástico entre el motor y el cojinetes exteriores de brida, que en la mayoría de rado es muy alto, cuando se sobrepasa la
mecanismo de transmisión de este modelo no debe los casos se tienen que colocar en el tren motriz. contrapresión del gas de escape permitida, etc.).
recibir ningún desplazamiento del soporte elásti- En los casos en los que la propulsión por árboles Cuando los motores están situados en zonas en
co. El ajuste del motor y el mecanismo de transmi- de transmisión no permita la instalación de un co- las que las temperaturas son siempre muy ba-
sión al árbol de hélice se llevarán a cabo conforme jinete de exterior de brida, deberá ponerse en con- jas, es necesario reducir la potencia del motor
al apartado “Soporte rígido”, según el cual el tacto con DEUTZ AG (sección de asesoramiento para mantener al máximo la presión de encen-
refrentado y la marcha concéntrica deben corres- sobre montaje). dido permitida. (Es preciso consultar con la sec-
ponderse con las especificaciones del fabricante ción de asesoramiento sobre montaje de
del mecanismo de transmisión y de la propulsión. Montaje y posibilidades de propulsión DEUTZ.)
En la mayoría de los casos no es posible realizar Debe coordinar la entrada de energía, el consumo B) Sobre el lado de aspiración actúan ciertas resis-
un acoplamiento elástico entre el mecanismo de de aire de combustión, la ventilación de la sala de tencias de las persianas o los orificios de ex-
transmisión y el árbol de hélice. Debería existir cier- máquinas, las inclinaciones laterales, etc. con nues- tracción, de los conductos, los codos y los fil-
ta armonización entre los fabricantes de la propul- tra sección de asesoramiento sobre montaje. tros de aire. La resistencia puede alcanzar valo-
sión y los del árbol. Hay que comprobar el propulsor completo por res considerables.
Los elementos de soporte elásticos están provis- medio de la técnica de oscilaciones a torsión. Las resistencias de aspiración, medidas muy
tos de un limitador interno, por lo que los cerca del ventilador, pero aún en el conducto
limitadores situados a un lado de la instalación Nota sobre la puesta en marcha: con mayor corte transversal, no pueden sobre-
dejan de ser necesarios. Hay que utilizar los valores para el funcionamiento pasar los siguientes valores en plena carga y
del motor citados en el informe sobre la puesta en número de revoluciones nominal: motores
servicio de DEUTZ. Si no utiliza estos valores se Marine 1013 sobrealimentados: máx.: 30 mbar.
anulará la garantía del motor.
© 2000
10 1013 Marine
1.1 Indicaciones técnicas de montaje Información general
© 2000
11 Gerade1013Marine
Información general 1.1 Indicaciones técnicas de montaje
Sistema de tuberías para el circuito de agua. Consejos para la instalación del circuito de agua 3. Medidas especiales para los barcos rápidos
Las tuberías para el líquido refrigerante (agua pre- natural Hay que garantizar en todo el radio de acción -
parada con un valor pH de 6,5-8,5 y una dureza Por agua natural no sólo se entiende el agua del durante el desplazamiento y la marcha medio
total de 3-12 °dGh y productos anticorrosivos) tie- mar, sino también el agua de lagos, ríos o en gene- deslizante o completamente deslizante - las pre-
nen que ser tubos de acero sin soldaduras. No se ral, cualquier agua que no haya sido preparada. En siones positivas en el lado de aspiración de la
pueden utilizar tubos de acero galvanizados o tu- todos estos casos hay que aplicar medidas con- bomba de agua natural instalada.
bos de cobre. Los aditivos del líquido refrigerante cretas para el sistema de tuberías. Esto se consigue colocando tubuladuras de en-
pueden hacer que se desprenda la capa de zinc. Si trada en la parte inferior del casco del barco. La
utiliza aceites anticorrosivos pueden romper la Existen sobre todo 3 requisitos para la aspiración forma y disposición de estas tubuladuras y de
emulsión, por lo que perdería su efecto protector. de agua natural: su corte transversal de entrada depende de la
No está permitido emplear aceites anticorrosivos 1. Filtrado del agua natural presión de aspiración, es decir, de la velocidad
en el sistema de refrigeración en los que está co- Es preferible instalar filtros de chapa troquelada y la forma del barco. Debido a la cantidad de
nectada una calefacción de local. Los productos en vez de tejidos metálicos. Estos filtros prote- conocimientos sobre la relación de la presión
anticorrosivos químicos se utilizan y se controlan gen el sistema de refrigeración del desgaste pro- en la parte inferior del casco del barco que son
sin problemas. En el manual de instrucciones en- vocado por el roce de las sustancias y de la obs- necesarios, sólo se puede instalar estas
contrará información detallada sobre la calidad del trucción que puede causar la entrada de cuer- tubuladuras en los astilleros. En los veleros se
agua y el uso de productos anticorrosivos y pos extraños. Los filtros para el agua natural se dan relaciones especialmente críticas.
anticongelantes. tienen que colocar lo más cerca posible del cas-
Hay que limpiar las curvas y soldaduras de las tu- co del buque. Los materiales de los conductos de agua natural
berías con una solución de carbonato sódico ca- Es necesario tener especial cuidado al filtrar el de los sistemas de agua producen corrosiones
liente. Para dimensionar las tuberías deberá tener agua natural para los barcos que navegan por químicas y electrolíticas. DEUTZ utiliza CuNi30Fe,
en cuenta que: aguas muy contaminadas o con alto contenido latón de alta resistencia y latón rojo como materia-
la velocidad de circulación en el circuito de agua en arena y lodo y para las dragas. les para los conductos de agua natural instalados
no debe sobrepasar los 3,5 m/s fuera del motor. 2. Altura de absorción de las bombas de agua en el motor.
natural instaladas Estos materiales ofrecen la mayor protección po-
Hay que instalar tuberías cortas y sin tensión. Con- La resistencia entre la entrada de agua natural y sible frente a la corrosión química gracias a las
viene evitar el uso de tuberías con codos o la bomba tiene que ser, cuando el filtro está lim- capas de óxido que se forman en su superficie.
estrechamientos muy pronunciados. Las juntas, los pio, más pequeña que la altura de absorción de la Los intercambiadores de calor de placas del cir-
manguitos de goma, los tubos flexibles y los con- bomba ya que esta resistencia va aumentando a cuito de agua del mar están hechos de titanio.
ductos por los que pasa el refrigerante tienen que medida que sube el nivel de suciedad del filtro.
estar fabricados con materiales resistentes a los Los motores de los barcos están equipados con DEUTZ prescribe el uso de metales no ferrosos
productos anticorrosivos. Además, tienen que ser una bomba de agua natural. La altura de absor- como CuNiFe, CuNi30Fe o CuZn20Al para todos
resistentes a las acciones externas del combusti- ción máxima permitida es de 0,3 bar (la altura los conductos de agua natural de los refrigerado-
ble y el aceite lubricante. estática incluye la resistencia dinámica). Hay que res instalados de forma independiente.
asegurarse de que las bombas están cargadas
con agua natural antes de arrancar el motor.
© 2000
12 1013 Marine
Descripción del motor
2
2.1 Tipo de motor
2.2 Ilustraciones del motor
2.3 Circuito del aceite lubricante
2.4 Circuito de combustible
2.5 Circuito de líquido refrigerante
2.6 Sistema eléctrico
© 2000
Descripción del motor 2.1 Tipo de motor
2.1.1 Placa del fabricante 2.1.2 Posición de la placa del 2.1.3 Número de motor
2 fabricante
El tipo A y el número B del motor, así como las La placa del fabricante C está fijada al bloque mo- El número del motor está grabado en el bloque
características del mismo, se encuentran graba- tor. motor (flecha) así como en la placa del fabricante.
dos en la placa del fabricante.
Para pedidos de repuestos se deben indicar tanto
el tipo como el número del motor.
© 2000
2.1 Tipo de motor Descripción del motor
2.1.4 Numeración de los cilindros
2
© 26 233 0
© 2000
Descripción del motor 2.2 Ilustraciones del motor
3
9
4
7 6 5
© 31 138 0
© 2000
2.2 Ilustraciones del motor Descripción del motor
21 20 19 18 © 31 140 0
© 2000
Descripción del motor 2.3 Circuito del aceite lubricante
© 2000
2.4 Circuito de combustible Descripción del motor
1 4 2 3
© 31 141 0
© 2000
Descripción del motor 2.5 Circuito de líquido refrigerante
© 31 158 0
© 2000
2.5 Circuito de líquido refrigerante Descripción del motor
© 31 159 0
© 2000
Descripción del motor 2.5 Circuito de líquido refrigerante
Circuito de refrigerante
1 Entrada de refrigerante desde el refrigera-
dor situado en el revestimiento exterior
2 Alimentación de refrigerante a la bomba del
mismo
3 Bomba de refrigerante
4 Alimentación de refrigerante al refrigerador
de aceite
5 Refrigerador de aceite
6 Entrada del refrigerante en la caja del
cigüeñal
7 Salida del refrigerante de la caja del
cigüeñal al colector de gas de escape
8 Alimentación de refrigerante al
turbocargador
9 Turbocargador
10 Alimentación del refrigerante desde el
turbocargador
11 Alimentación de refrigerante al termostato
12 Carcasa del termostato
13 Retorno del refrigerante al refrigerador
externo
© 31 162 0
© 2000
2.5 Circuito de líquido refrigerante Descripción del motor
© 31 163 0
© 2000
Descripción del motor 2.5 Circuito de líquido refrigerante
Circuito de refrigerante
1 Depósito de compensación
2 Alimentación de refrigerante a la carcasa
del termostato
3 Bomba de refrigerante
4 Alimentación de refrigerante al refrigerador
de aceite
5 Refrigerador de aceite
6 Entrada del refrigerante a la caja del
cigüeñal
7 Salida del refrigerante de la caja del
cigüeñal al colector de gas de escape
8 Alimentación de refrigerante de la caja del
cigüeñal al turbocargador
9 Turbocargador
10 Alimentación de refrigerante desde el
turbocargador
11 Alimentación de refrigerante al termostato
12 Carcasa del termostato
13 Retorno de refrigerante al depósito de
compensación
© 31 165 0
© 2000
2.5 Circuito de líquido refrigerante Descripción del motor
© 31 161 0
© 2000
Descripción del motor 2.5 Circuito de líquido refrigerante
Circuito de refrigerante
1 Depósito de compensación con refrigera-
dor de agua natural
2 Alimentación de refrigerante a la carcasa
del termostato
3 Bomba de refrigerante
4 Alimentación de refrigerante al refrigerador
de aceite
5 Refrigerador de aceite
6 Entrada del refrigerante a la caja del
cigüeñal
7 Salida de refrigerante de la caja del
cigüeñal
8 Alimentación de refrigerante del colector de
gas de escape al turbocargador
9 Turbocargador
10 Alimentación del refrigerante desde el
turbocargador
11 Alimentación de refrigerante al termostato
12 Carcasa de termostato (retorno de
refrigerante al depósito de compensación)
13 Retorno de refrigerante a la bomba
© 31 164 0
© 2000
2.5 Circuito de líquido refrigerante Descripción del motor
© 31 160 0
© 2000
Descripción del motor 2.6 Sistema eléctrico
C2 C6 C7 PANEL P1
C B
C10 C11
C12 C9
C1
B7
C8
C3 C4 C5 B3 B
B2
A
A4
B1
A3 A
B6
A2 B5 B4
A1
A5
© 31 179 0
© 2000
2.6 Sistema eléctrico Descripción del motor
2
Cuota de suministro de Deutz: C Panel de control del motor y del puente
A Mazo de cables (de distinto corte de mando
transversal) Contenido:
A1 Indicador de revoluciones C1 Caja de instrumentos carcasa opcional
A2 Indicador de nivel de refrigerante C2 Indicador de revoluciones
A3 Indicador de presión de aceite C3 Luz del nivel de refrigerante
A4 Indicador de temperatura de refrigerante C4 Luz de control de carga / Indicador del
A5 Líneas piloto estado de la batería
I Arrancador C5 Indicador de la temperatura del refrigerante
II Caudal de arranque C6 Indicador de la presión del aceite lubricante
III Generador C7 Parada del motor (pulsador de parada de
IV Arranque-parada urgencia)
C8 Interruptor de conexión / desconexión /
Sugerencia de pedido I arranque
B Caja de distribución del motor C9 Contactos de advertencia integrados en el
Contenido: panel
B1 Mazo de cables conectado a la caja de C10 Conexión de cable añadida a la caja de
distribución distribución del puente de mando
B2 Regleta de bornes* C11 Enchufe para la caja de distribución del
B3 Relé* motor
B4 Fusibles* C12 Posibilidad de conexión para reductor de
B5 Atornilladuras PG conexión a B6 (para su iluminación por parte del cliente
uso por parte del cliente)
B6 Regleta de bornes de 25 polos
B7 Conexión de cable al panel de control
© 2000
Descripción del motor 2.6 Sistema eléctrico
D2 D3 D4 D5 PANEL P2 D2 D3 D4 D5 D6 PANEL P3
D
D12
D14
D1 D1
A A7 B
A6 B4 B4 B4 B4
A5 B9
A4 B1
A8
A3
B2 B3 B B6 B7
B8 B5
A2
A1
A9 © 31 178 0
© 2000
2.6 Sistema eléctrico Descripción del motor
2
Cuota de suministro de Deutz: B9 Conexión de cable para la caja de D11 Interruptor de conexión / desconexión
A Mazo de cables (de distinto corte distribución por parte del cliente (final D12 BAI (bus analog interface)
transversal) abierto)
A1 Indicador de revoluciones * integrado en la caja de instrumentos
A2 Indicador de nivel de refrigerante * Se encuentran en la caja de distribución; se
A3 Indicador de presión de aceite puede suspender en parte «Black Box» Panel 3
A4 Indicador de temperatura de refrigerante D1 Caja de instrumentos
A5 Indicador de temperatura del aceite para el C Caja de distribución (por parte del D2 Indicador de revoluciones con contador de
engranaje cliente) horas de servicio
A6 Indicador de presión del aire de carga, en el Sólo para más de un panel D3 Indicador de la presión del aceite lubricante
panel 2+3 C1 Regletas de bornes con luz de aviso
A7 Indicador de temperatura de gases de C2 Líneas piloto + Bus CAN D4 Indicador de la temperatura del aceite de
escape (se debe conectar por separado; engranaje
sólo posible en el panel 3, o bien D Panel de control del motor y del puente D5 Indicador de presión de aire de carga
A8 Mazo de cables con enchufe central de mando D6 Parada del motor (pulsador de parada de
A9 Líneas piloto urgencia)
I Arrancador Panel 2 D7 Luz del nivel de refrigerante
II Caudal de arranque D1 Caja de instrumentos D8 Acuse de recibo de la alarma
III Generador D2 Indicador de revoluciones con contador de D9 Indicador del estado de la batería
IV Arranque-parada horas de servicio D10 Indicador de la temperatura del refrigerante
D3 Indicador de la presión del aceite lubricante con luz de aviso
Sugerencia de pedido II con luz de aviso D11 Indicador de la temperatura de gases de
B Caja de distribución del motor D4 Indicador de la temperatura del aceite de escape
B1 Mazo de cables conectado a la caja de engranaje D12 Ajuste de la iluminación (reductor de
distribución D5 Parada del motor (pulsador de parada de iluminación)
B2 Regleta de bornes* urgencia) D13 Interruptor de conexión / desconexión
B3 Tratamiento de datos electrónico D6 Luz del nivel de refrigerante D14 BAI (bus analog interface)
B4 Relés, 4 (1 retardo)* D7 Acuse de recibo de la alarma
B5 Fusibles, 2 D8 Indicador del estado de la batería * integrado en la caja de instrumentos
B6 Conmutador (por ejemplo, entre puente y D9 Indicador de la temperatura del refrigerante
motor) con luz de aviso
B7 Regleta de bornes de 25 polos D10 Ajuste de la iluminación (reductor de
B8 Atornilladuras PG, 2 (para su uso por parte iluminación)
del cliente)*
© 2000
Descripción del motor 2.6 Sistema eléctrico
© 2000
Manejo
3
3.1 Primera puesta en marcha
3.2 Arranque
3.3 Vigilancia de operación
3.4 Parada
3.5 Condiciones de operación
© 2000
33 Gerade1013Marine
Manejo 3.1 Primera puesta en marcha
3.1.1 Llenado de aceite de motor 3.1.2 Llenado de combustible 3.1.3 Llenado / purga de aire del
3 sistema de refrigeración
© 26 243 0 © 26 244 0
Por norma general, los motores se suministran sin Utilice únicamente gasóleo corriente, de marca y
carga de aceite. limpio. Para la calidad del gasóleo, véase el apar-
Llene el motor de aceite lubricante por la boca de tado 4.2.
llenado (flecha). Si es necesario, utilice un anteflitro de combusti-
Para el volumen de llenado de aceite, véase el apar- ble.
tado 9.1. En caso de dudas, consulte al servicio de asisten-
Para la calidad y viscosidad del aceite, véase el cia técnica.
apartado 4.1. Utilice combustible de invierno o de verano según
corresponda a la temperatura exterior.
34 1013 Marine
3.1 Primera puesta en marcha Manejo
● Prueba de funcionamiento
- Terminados los preparativos, haga funcionar
el motor brevemente, durante unos 10 minu-
tos, para probarlo, a ser posible en vacío.
● Rodaje
Durante el periodo de rodaje, de unas 200 ho-
ras de servicio, se recomienda controlar el nivel
de aceite dos veces al día.
Cuando concluya este periodo será suficiente un
control diario.
© 2000
35 Gerade1013Marine
Manejo 3.2 Arranque
Después de reparaciones:
Compruebe que todos los dispositivos de protec-
ción se han montado de nuevo y que se han retira-
do del motor todas las herramientas. 2
Al arrancar con bujías de precalentamiento de lla-
ma no deberán emplearse ayudas de arranque adi-
cionales (por ejemplo, inyección con «startpilot»). 1
Peligro de accidente.
Atención: En ningún caso se arrancará el motor
cuando el regulador de revoluciones esté des-
montado.
© 31 175 0 © 25 745 0
Separe las conexiones de la batería.
© 2000
36 1013 Marine
3.2 Arranque Manejo
© 25 746 1
● Introduzca la llave
- Posición 0 = no hay tensión de trabajo.
37 Gerade1013Marine
Manejo 3. 3 Vigilancia de operación
● La luz testigo de presión de aceite se enciende ● La aguja del indicador debe encontrarse dentro ● La aguja del manómetro debe indicar la presión
cuando la tensión de trabajo está conectada y el del sector verde durante la gama completa de mínima de aceite (véase el apartado 9.1).
motor está parado. servicio.
© 2000
38 1013 Marine
3.3 Vigilancia de operación Manejo
© 2000
39 Gerade1013Marine
Manejo 3.4 Parada
© 31 176 0 © 25 746 2
● Coloque la palanca de ajuste de revoluciones (1) ● Coloque la palanca de ajuste de revoluciones (1)
en baja velocidad de giro. en baja velocidad de giro.
● Accione la palanca de parada (2) en la dirección ● Accione la palanca de parada (2) en la dirección
de la flecha hasta que se detenga el motor. Una de la flecha hasta que se detenga el motor. Una
vez parado el motor, se encienden las luces tes- vez parado el motor, se encienden las luces tes-
tigo de corriente de carga y de presión de acei- tigo de corriente de carga y de presión de acei-
te. te.
● Gire la llave hacia la izquierda (hasta alcanzar la ● Gire la llave hacia la izquierda (hasta alcanzar la
posición 0) y sáquela. Se apagan las luces testi- posición 0) y sáquela. Se apagan las luces testi-
go. go.
40 1013 Marine
3.5 Condiciones de operación Manejo
© 2000
41 Gerade1013Marine
Manejo 3.5 Condiciones de operación
© 2000
42 1013 Marine
Sustancias utilizadas en el servicio
© 2000
43 Gerade
Sustancias utilizadas en el servicio 4.1 Aceite lubricante
© 2000
44
4.1 Aceite lubricante Sustancias utilizadas en el servicio
© 2000
45 Gerade
Sustancias utilizadas en el servicio 4.2 Combustible
© 2000
46
4.3 Refrigerante Sustancias utilizadas en el servicio
4.3.1 Calidad del agua para el 4.3.2 Preparación del líquido 4.3.3 Agente protector del sistema
refrigerante del circuito de refrigerante de refrigeración
4
agua
No debe sobrepasar los valores indicados a conti- En los motores refrigerados por líquido deberá Puede adquirir el agente protector del sistema de
nuación. prestarse especial atención a la preparación y al refrigeración de DEUTZ en bidones de 5 litros (nú-
Para comprobar la calidad del agua disponible, control del líquido refrigerante para que el motor mero de pedido 0101 1490) o de 210 litros (nú-
puede solicitar un maletín de análisis (número de no sufra daños por corrosión, cavitación o conge- mero de pedido 1221 1500). Este agente protector
pedido 1213 3082) a DEUTZ Service. lación. está exento de nitritos, aminas y fosfatos por lo
La preparación del líquido refrigerante se realiza que brinda una protección eficaz contra la corro-
Calidad del agua mín. máx. mezclando un agente protector del sistema de re- sión, la cavitación y la congelación.
frigeración con el agua refrigerante. Si no dispone de dicho agente protector puede uti-
Valor pH a 20 ºC 6,5 8,5 El sistema de refrigeración requiere un control lizar los siguientes productos en casos excepcio-
constante, véase el apartado 5.1. Además del con- nales:
Iones de cloruros [mg / dm3] - 100 trol del nivel de líquido, esto comprende también
la comprobación de la concentración del agente Fabricante Nombre del producto
Iones de sulfatos [mg / dm3] - 100
protector del sistema de refrigeración. AVIA AVIA Antifreeze Extra
Dureza total [°dGH] 3 20 Tal comprobación puede hacerse con ayuda de ARAL Antifreeze Extra
verificadores disponibles en el mercado (p.ej.: gefo BASF Glysantin G 48
glycomat®). DEA DEA Anticongelante
SHELL SHELLGlycoShell
Agente protector de
sistema de refrigeración Agua
máx. 45% en vol. 55%
mín. 35% en vol. 65%
© 2000
47 Gerade
Sustancias utilizadas en el servicio
4
Consulte la cantidad de llenado en el apartado 9.1.
El empleo de otros agentes protectores del siste-
ma de refrigeración, p.ej., anticorrosivos químicos,
sólo es posible en casos excepcionales. Consulte
a DEUTZ Service.
No esta permitido el uso de aceites anticorrosi-
vos.
© 2000
48
Mantenimiento
5
5.1 Plan de mantenimiento
5.2 Cuadro de mantenimiento
5.3 Trabajos de mantenimiento realizados
© 2000
49 Gerade
Mantenimiento 5.1 Plan de mantenimiento
3) Limpiar si es necesario valos de cambio de aceite véase el apartado 6.1.1. 11) Retire de vez en cuando el aceite lubricante y el agua de
4) Cambiar si es necesario 7) Concentración de anticongelante o, si es necesario, de pro- condensación acum. en el refrigerador de aire de admisión.
5) Si dispone de él, siga las instrucciones del indicador de ductos químicos. Comprobar cada 500 hs. 12) Sólo por personal de mantenimiento autorizado.
mantenimiento 8) Cambiar cada dos años por lo menos
50
5.2 Cuadro de mantenimiento Mantenimiento
5
El cuadro de mantenimiento que aparece en esta
página se entrega con cada motor en forma de
pegatina, que debe estar pegada en un lugar bien
visible del motor o del equipo.
1013 M h
Std. 125 -
2000
Asegúrese de que es así.
in.= 0,3 mm
0.012 in.
250 500
ex.= 0,50 mm
0.020 in.
500
FU
OIL 10 1000 EL
OIL
max.
© 0297 7949 0
51 Gerade
Mantenimiento 5.3 Trabajos de mantenimiento realizados
5 Hor. de serv. Fecha Firma / sello Hor. de serv. Fecha Firma / sello
50-150* -
125 250
375 500
625 750
875 1000
1125 1250
1375 1500
1625 1750
1875 2000
2115 2250
2375 2500
2625 2750
* tras puesta en marcha de motores nuevos y revisados.
En la tabla se pueden registrar y confirmar los trabajos de mantenimiento debidamente realizados.
© 2000
Hor. de serv. Fecha Firma / sello Hor. de serv. Fecha Firma / sello
5
2875 3000
3125 3250
3375 3500
3625 3750
3875 4000
4125 4250
4375 4500
4625 4750
4875 5000
5125 5250
5375 5500
5625 5750
© 2000
5 Hor. de serv. Fecha Firma / sello Hor. de serv. Fecha Firma / sello
5875 6000
6125 6250
6375 6500
6625 6750
6875 7000
7125 7250
7375 7500
7625 7750
7825 8000
8125 8250
8375 8500
8625 8750
© 2000
Hor. de serv. Fecha Firma / sello Hor. de serv. Fecha Firma / sello
5
8875 9000
9125 9250
9375 9500
9625 9750
9875 10000
10125 10250
10375 10500
10625 10750
10875 11000
10125 11250
10375 11500
10625 11750
© 2000
5 Hor. de serv. Fecha Firma / sello Hor. de serv. Fecha Firma / sello
© 2000
6
6.1 Sistema de lubricación
6.2 Sistema de combustible
6.3 Sistema de refrigeración
6.4 Filtro de aire de combustión
6.5 Transmisiones por correa
6.6 Operaciones de ajuste
6.7 Accesorios adosados
© 2000
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.1 Sistema de lubricación
● Los plazos para el cambio de aceite dependen Interv. de aceite lubr. en hor. de serv.
del servicio que preste el motor y de la calidad Motores Marine
del aceite lubricante. Motores sobrealimentados
Calidad del aceite lubricante Clasificación API CF-4 CG-4/ CH-4
● Si los plazos para el cambio de aceite son supe-
riores a un año, deberá efectuar el cambio de Clasificación ACEA E1+E2-96 E3-96+E4-98
aceite por lo menos una vez al año. Empleo normal del aceite, por ejemplo:
● La tabla está basada en las siguientes condicio- Funcionamiento continuo sin límite temporal (100% de carga) 250 500
nes: Vehículos navales, remolcadores, barcos de empuje,
- Contenido máximo de azufre en el combusti-
ble diesel de 0,5% en peso. transbordadores y barcos portuarios, transbordadores,barcos
- Temperatura ambiente permanente superior que navegan por ríos, lagos y mares, motor propulsor Marine
a -10 ºC (+14 ºF).
Calidad del aceite lubricante Clasificación API CF-4 CG-4/ CH-4
● Si utiliza combustibles Clasificación ACEA E1+E2-96 E3-96+E4-98
- con un contenido de azufre de entre 0,5% y
1%, Mucho empleo de aceite, por ejemplo:
o
- la temperatura ambiente permanente está por Funcionamiento continuo con límite temporal (110-120% de carga) 250 250
debajo de -10 °C (+14 °F), Accionamiento auxiliar/por generador Marine, embarcaciones
o rápidas, catamaranes, yates, veleros, servicio de pasajeros
- si emplea combustible diesel conforme al
estándar DIN 51606 - FAME, Cruceros
debe reducir a la mitad los intervalos entre cam-
bios de aceite.
● Coloque el motor o el vehículo en posición hori- ● Deje el motor en marcha hasta que se caliente. ● Coloque un recipiente colector de aceite bajo el
zontal. ● Coloque el motor o el vehículo en posición hori- motor.
● - Motor caliente: zontal. ● Desenrosque el tapón de vaciado de aceite.
Apague el motor, espere 5 minutos y comprue- - La temperatura del aceite lubricante rondará ● Deje salir el aceite.
be el nivel de aceite. los 80 ºC. ● Coloque el tapón de vaciado de aceite con un
● - Motor frío: ● Detenga el motor. nuevo anillo de junta y apriételo (para verificar
Compruebe el nivel de aceite. el par de apriete, véase el apartado 9.2).
● Extraiga la varilla de medición del nivel de aceite. ● Añada el aceite lubricante.
● Límpiela con un trapo limpio y sin fibras. - Especificaciones de calidad y viscosidad, véa-
● Introdúzcala hasta el tope y extráigala de nuevo. se el apartado 4.1.
● Compruebe el nivel de aceite y, en caso necesa- - Capacidades, véase el apartado 9.1.
Tenga cuidado al vaciar el aceite ca-
rio, añada más hasta que alcance la marca ● Compruebe el nivel de aceite, véase el apartado
“MAX”. liente: Peligro de quemaduras. 6.1.2.1.
- Cuando el nivel de aceite apenas sobrepase la
marca “MIN” también habrá que agregar aceite.
! Recoja el aceite usado, no deje que
se derrame en el suelo.
© 2000
Deshágase de él de acuerdo con las
El nivel de aceite no debe estar por debajo de la prescripciones.
marca “MIN”.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.1 Sistema de lubricación
● Si se ha instalado una protección contra torsión: ● Limpie la suciedad de la superficie de junta del ● Apriete el cartucho para el filtro de aceite lubri-
Afloje los tornillos tensores y retire las portafiltro cuando sea necesario. cante una media vuelta más.
abrazaderas tensoras.
● Engrase ligeramente la junta de goma del nuevo ● Si existe una protección contra torsión:
● Afloje y destornille el cartucho de filtro de aceite cartucho para el filtro de aceite lubricante. Coloque las abrazaderas tensoras y apriételas
lubricante con herramientas convencionales. con los tornillos tensores.
● Enrosque el cartucho con la mano hasta que
● Recoja el aceite que haya podido derramarse. quede ajustado a la junta. ● Compruebe el nivel de aceite, véase el apartado
6.1.2.
© 2000
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.2 Sistema de combustible
● Cierre la llave de paso de combustible. ● Engrase ligeramente la junta de goma del nuevo ● Abra la llave de paso de combustible.
● Afloje y destornille el cartucho de filtro de com- cartucho de filtro de combustible o humedézca-
bustible con herramientas convencionales. la con combustible diesel. ● Compruebe la estanqueidad.
● Recoja el combustible que haya podido derra- ● Enrosque el cartucho con la mano hasta que que-
marse. de ajustado a la junta.
● Limpie la suciedad de la superficie de junta del ● Apriete el cartucho para el filtro de combustible
portafiltro cuando sea necesario. una media vuelta más.
!
© 2000
© 31 166 0 © 30 084 0
© 2000
ponerlo en marcha. purga de aire (4).
● Arranque el motor (20 segundos como máxi-
mo) hasta que salga combustible sin burbujas
! Deshágase del combustible usado de
forma ecológica.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.2 Sistema de combustible
© 30 084 0
© 2000
prescripciones. ! tapón del depósito de compensación,
existe el peligro de quemaduras.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.2 Sistema de combustible
3 4
5
2
© 31 186 0 © 31 190 0 © 31 187 0
3
2
1 4
© 31 188 0 © 31 189 0
© 2000
! marcha y ajuste de nuevo los
tornillos 1, si es preciso.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.4 Filtro de aire de combustión
1
© 31 185 0
© 2000
! marcha y ajuste de nuevo los
tornillos 1, si es preciso.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.5 Transmisiones por correa
2 1
© 31 149 0 © 26 261 1
● Compruebe que la correa trapezoidal no presenta ● Utilice el aparato medidor de tensión de correas - Lea el valor medido en el punto de intersec-
ningún desperfecto en todo su perímetro. trapezoidales (véase el apartado 9.3) para com- ción (flecha) entre la escala (5) y el brazo in-
● Cambie las correas dañadas. probar la tensión de las correas. dicador (1). Para los valores de ajuste, véase
● Compruebe la tensión de la correa trapezoidal - Introduzca el brazo indicador (1) en el apara- el apartado 9.1.
nueva tras 15 minutos de funcionamiento. to medidor. - En caso necesario, reajuste la tensión y repita
- Apoye la guía (3) sobre la correa trapezoidal la medición.
(2) entre las dos poleas, de manera que el tope
quede apoyado lateralmente.
- Pulse ligeramente el botón (4) en dirección
perpendicular a la correa trapezoidal (2) has-
ta que oiga o note que el muelle se ha desen-
cajado.
- Eleve con cuidado el aparato medidor sin va-
riar la posición del brazo indicador (1).
Compruebe, tense y/o cambie la
correa trapezoidal siempre con el
© 2000
4 4 4
3 3 3
2 1 2 1 2 1
© 31 149 0 31 149 0 © 31 149 0
© 2000
(véase apartado anterior).
! motor parado. Si es necesario mon-
te de nuevo el cubrecorreas.
● Vuelva a apretar los tornillos (4)
● Tense la correa trapezoidal de la bomba de com-
bustible como se ha explicado en el apartado 6.5.2.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.6 Operaciones de ajuste
© 19 691 2 © 26 262 1
● Desmonte la válvula de purga y gírela hacia un ● Si es necesario ajustar el juego de válvulas, pro-
lado. ceda como sigue:
● Desmonte la tapa de válvulas. - Afloje la contratuerca (4).
● Coloque el eje de cigüeñal según el esquema de - Regule el tornillo de ajuste (5) con el destor-
ajuste, véase el apartado 6.6.1.1. nillador (7), de tal manera que, después de
● Antes de volver a colocar el juego de válvulas, apretar la contratuerca (4), el juego de válvu-
deje que el motor se enfríe durante 30 minutos las (1) quede ajustado correctamente,
por lo menos: la temperatura del aceite deberá ● Aplique estos trabajos de control y ajuste a cada
ser inferior a 80 ºC. cilindro.
● Compruebe el juego de válvulas (1) situado en- ● Monte de nuevo la tapa de válvulas (si es nece-
tre el tope del balancín (2) y la válvula (3) me- sario, coloque una junta nueva).
diante el calibre de espesores (6) (el calibre debe ● Gire la válvula de purga y fíjela.
poder desplazarse oponiendo baja resistencia).
© 2000
© 2000
© 26 263 0
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.7 Accesorios adosados
6 6.7.1 Batería
6.7.1.1 Comprobación de la batería 6.7.1.2 Comprobación del nivel de 6.7.1.3 Comprobación de la
y las conexiones de cables ácido densidad del ácido
● Mantenga la batería limpia y seca. ● Retire las tapas roscadas (1). ● Mida la densidad del ácido en cada una de las
celdas, utilizando un aparato medidor de densi-
● Afloje los bornes que estén sucios. ● Si existen insertos de control (2): dad convencional.
el nivel de líquido deberá llegar al fondo de di-
● Limpie los polos (+ y -) y los bornes de la bate- chos insertos. Puede determinar el estado de carga de la bate-
ría y engráselos con una grasa sin ácido y resis- ría con los valores medidos (véase la tabla ad-
tente al ácido. ● Si no hay insertos de control: yacente). A ser posible, la temperatura del áci-
el nivel de líquido deberá estar entre 10-15 mm do durante la medición será de +20 °C.
● Al volver a montar los bornes, asegúrese de que por encima del borde superior de las placas.
están bien conectados. Apriete a mano los tor-
nillos de los bornes. ● En caso necesario, añada agua destilada.
6
Densidad del ácido
en kg/l en °Bé (grados Baumé)* Estado de carga
Normal Trópicos Normal Trópicos
1,28 1,23 32 27 bien cargada
1,20 1,12 24 16 semicargada, recargar
1,12 1,08 16 11 descargada, cargar inmediatamente
* La unidad °Bé (grados Baumé) ha quedado
obsoleta y ya casi no se utiliza.
© 2000
Utilice gafas protectoras.
No deposite herramientas sobre la batería.
Trabajos de cuidado y mantenimiento 6.7 Accesorios adosados
! rrecto de suspensión.
Fallos, causas y remedio
7
7.1 Tabla de fallos
© 2000
77
Fallos, causas y remedio
7
● Los fallos se deben con frecuencia a que el ma-
nejo del motor o las medidas de mantenimiento
aplicadas no son adecuados.
78
7.1 Tabla de fallos Fallos, causas y remedio
Fallos Medidas
El motor no arranca o lo hace con dificultad. (No se alcanzan las revoluciones debidas al arrancar) Verificar V 7
El motor arranca, pero gira irregularmente o se para. Ajustar A
El motor se sobrecalienta. Reacciona la alarma de sobretemperatura. Cambiar C
El motor no desarrolla suficiente potencia. Limpiar L
El motor no trabaja con todos sus cilindros. Llenar Ll
El motor no tiene presión de aceite o la presión es muy baja. Reducir R
El motor consume demasiado aceite. Purgar P
El motor echa humos - azules.
- blancos.
- negros.
Causas Apartado
● ● Temperatura límite para el arranque no alcanzada. Manejo V
● ● Palanca de parada del motor todavía en posic. de parada (imán de par. defect.). V
● ● Nivel de aceite demasiado bajo. Ll
● ● ● ● ● Nivel de aceite demasiado elevado. R
● ● ● Inclinación excesiva del motor. V/A
● Ajustar palanca de maniobra a mitad de recorrido. V/A
● ● ● Filtro de aire sucio/turbocompresor defectuoso. Aire de comb. V/C
● ● ● Interruptor/indicador de mantenimiento del filtro de aire defectuoso. V
● ● ● LDA* defectuoso o mal instalado (fugas en el conducto de conexión). V
● ● ● Refrig. de aire de sobr. sucio/fugas en el conducto de aire de sobr. V/C
● ● Colector de gas de escape/silenciador de gas de escape sucio. V/L
● ● ● ● Turbocompresor de gases de escape obturado/con fugas/defectuoso. V/C
● Bomba de refrig./de agua natural defect. o aire en el sistema de líquido refrig. Sist. de refrig. V/L
● Intercamb. de calor de líq. refrigerante/refrig. de agua natural/de quilla sucio. V/L
● ● ● ● Correas trapez. con fis. o sueltas (bomba de combust. en transm. por correa). V/C
● ● Calentamiento del aire de refrigeración/cortocircuito térmico V
● ● ● ● Refrigerador de aceite lubricante sucio/con fugas V/L
© 2000
79
Fallos, causas y remedio 7.1 Tabla de fallos
Fallos Medidas
7 El motor no arranca o lo hace con dificultad. (No se alcanzan las revoluciones debidas al arrancar) Verificar V
El motor arranca, pero gira irregularmente o se para. Ajustar A
El motor se sobrecalienta. Reacciona la alarma de sobretemperatura. Cambiar C
El motor no desarrolla suficiente potencia. Limpiar L
El motor no trabaja con todos sus cilindros. Llenar Ll
El motor no tiene presión de aceite o la presión es muy baja. Reducir R
El motor consume demasiado aceite. Purgar P
El motor echa humos - azules.
- blancos.
- negros.
Causas Apartado
● Arrancador, interruptor de encendido defectuoso o piñón no engrana. Sist. eléctrico. V
● ● Controlador del motor defectuoso. Motor. V/C
● ● ● ● ● Juego de válvulas incorrecto. A
● ● ● ● Tubería de inyección con fugas. V
● Tubería de purga de aire obstr. o interc. de calor de líquido refrig. defectuoso. V/L
● ● Bujías de precalentamiento por llama defectuosas. V
● ● ● ● ● ● ● Válvula de inyección defectuosa. V/C
● ● Ventilación de la caja del cigüeñal obstruida o defectuosa. V/L/C
● Filtro de aceite defect. (en la tubería de aspiración hay aire o está obstruida). V/L/P
● ● ● ● ● Aire o agua en el sistema de combustible. Sustancias V/L/P
● ● ● ● Filtro / depurador previo de combustible sucio. utilizadas V/L
● ● ● ● Clase SAE o calidad de aceite lubricante incorrecta. en la oper. V/C
● ● ● ● Calidad de combustible no correspondiente a las instrucciones de operación. V/C
● Falta de líquido refrigerante. V/Ll
© 2000
80
Conservación del motor
8
8.1 Conservación
© 2000
81 Gerade
Conservación del motor 8.1 Conservación
8.1 Conservación
8
Si el motor va a permanecer fuera de servicio du- Conservación del motor: ● Cierre los orificios de escape.
rante mucho tiempo, será necesario tomar precau- ● Limpie el motor (si es necesario con detergente ● Vacíe el agente corrosivo, véase el apartado
ciones para evitar que se oxide. Las medidas des- de limpieza en frío). 6.3.3.
critas aquí, son válidas para un tiempo máximo de Limpie el refrigerador siguiendo las indicacio-
aprox. 6 meses de inactividad. Antes de poner el nes del fabricante del sistema de refrigeración. Eliminación de la conservación del motor:
motor en marcha otra vez, se deben eliminar los Limpie con un paño o con agua el refrigerador ● Retire el agente corrosivo de las ranuras de las
agentes de preservación utilizados. de agua natural /de quilla y conéctelo con agua poleas de las correas trapezoidales.
● Aceites anticorrosivos según especificación: limpia.
- MIL-L 21260B ● Ponga en marcha el motor hasta que se caliente ● Monte las correas trapezoidales y corrija su ten-
- TL 9150-037/2 y deténgalo. sión, si es necesario, después de un breve tiem-
- Código OTAN C 640/642 ● Vacíe el aceite del motor, véase el apartado 6.1.2 po de marcha, véase el apartado 6.5.
y añada aceite anticorrosivo.
● Detergente recomendado para limpieza de los ● Vacíe el líquido refrigerante, véase el apartado ● Retire (y conecte en caso necesario) los tapo-
agentes de preservación: 6.3.3. nes de los orificios de entrada y salida de refri-
- Gasolina de petróleo (clase de peligro A3) ● Añada anticorrosivo, véase el apartado 4.3.3. gerante del refrigerador de agua natural /de
● Vacíe el combustible del depósito. quilla, así como los de los orificios de aspira-
● Prepare una mezcla del 90% de combustible ción y escape.
diesel y del 10% de aceite anticorrosivo y éche-
la en el depósito. ● Añada refrigerante siguiendo las indicaciones del
● Ponga el motor en marcha durante unos 10 mi- fabricante del sistema de refrigeración.
nutos.
● Detenga el motor. ● Ponga en marcha el motor.
● Arranque el motor varias veces a mano.
Coloque la palanca de parada en posición de
parada cuando arranque con el arrancador.
● Vacíe el agua del refrigerador de agua natural/
de quilla y tape los orificios de salida y los de
aspiración.
● Desmonte, envuelva y guarde las correas
trapezoidales.
● Rocíe las ranuras de las poleas de las correas
trapezoidales con agente corrosivo.
● Cierre los orificios de entrada y salida de refri-
gerante así como los de aspiración.
© 2000
82
Datos técnicos
9
9.1 Datos del motor y valores de ajuste
9.2 Pares de apriete de tornillos
9.3 Herramientas
© 2000
83 Gerade
Datos técnicos 9.1 Datos del motor y valores de ajuste
9 Tipo de motor BF4M ————— BF4M 1013 M ————————————————— BF4M 1011013MC —————
Número de cilindros ———————————————————— 4 ————————————————————
Disposición de los cilindros ————————————————— vertical en línea ——————————————————
Diámetro [mm] ——————————————————— 108 ————————————————————
Carrera [mm] ——————————————————— 130 ————————————————————
Cilindrada total [cm3] ——————————————————— 4764 ————————————————————
Relación de compresión [e]. ——————————————————— 17,6 ————————————————————
Funcionamiento /método de combustión ———————— Diesel de 4 tiempos con sobrealimentación e inyección directa ————————
Refrigeración del aire de sobrealimentación ——————— sin —————————————————————— con ————————
Sentido de giro —————————————————— a la izquierda ——————————————————
Peso ——————————————————————————————————————————
1013 M/ MC con sistema de refrigeración
con agua natural [aprox. kg] ——————— 560 ————————————————————— 580 ————————
1013 M/ MC con sistema de refrigeración
de quilla [aprox. kg] ——————— 540 ————————————————————— 560 ————————
según DIN 70020-A
Potencia del motor [kW] ———————————————————— 1). ————————————————————
Número de revoluciones [1/min] ———————————————————— 1). ————————————————————
Juego de válvulas en el motor frío [mm] —————————————— Entrada 0,3 + 0,1 / Salida 0,5 + 0,1. ——————————————
Presión de abertura de la válvula de inyección [bar] ——————————————————— 250/275 ———————————————————
Comienzo de alimentación [°en cigüeñal ant. PSM] ———————————————————— 1). ————————————————————
Orden de encendido del motor —————— 1-3-4-2 ———————————————————— 1-3-4-2 ———————
Tensión de correa trapezoidal: ————————————— Tensión previa / tensión ulterior 2). ——————————————
Ventilador del generador [N] —————————————————— 450 / 300 ± 50. ——————————————————
Bomba de combustible / bomba de refrigerante [N] —————————————————— 450 / 300 ± 50. ——————————————————
Compresor [N] —————————————————— 550 / 375 ± 50. ——————————————————
1)
La potencia del motor, velocidad, comienzo de alimentación, etc., están grabados en la placa de fabricante. Véase
también el apartado 2.1.
2)
Reajuste la tensión después de que el motor haya estado en marcha 15 minutos bajo carga.
© 2000
84
9.1 Datos del motor y valores de ajuste Datos técnicos
3)
Los valores aproximativos pueden variar según la versión. La marca superior de la varilla de medición de
nivel de aceite siempre es válida.
4)
Los demás grupos de potencia tienen otros valores; consulte al fabricante.
5)
Es necesario consultar al fabricante (cada modelo de motor es distinto).
© 2000
85 Gerade
Datos técnicos 9.1 Datos del motor y valores de ajuste
9 Tipo de motor BF6M ————— BF6M 1013 M ————— BF6M 1013 MC ———— BF6M 1013MCP —————
Número de cilindros ———————— 6 ——————————— 6 —————————— 6 ————————
Disposición de los cilindros ————————————————— vertical en línea ——————————————————
Diámetro [mm] ——————————————————— 108 ————————————————————
Carrera [mm] ——————————————————— 130 ————————————————————
Cilindrada total [cm3] ——————— 7146 ————————— 7146 ————————— 7146 ————————
Relación de compresión [e]. ——————————————————— 17,6 ————————————————————
Funcionamiento /método de combustión ———————— Diesel de 4 tiempos con sobrealimentación e inyección directa ————————
Refrigeración del aire de sobrealimentación ——————— sin ————————— con —————————— con ————————
Sentido de giro —————————————————— a la izquierda ——————————————————
Peso según DIN 70020-A
con sistema de refrig. con agua natural [aprox. kg] ——————— 730 ————————— 760 ————————— 760 ————————
con sistema de refrig. exterior/ de quilla [aprox. kg] ——————— 710 ————————— 740 ————————— 740 ————————
Tensión de correa trapezoidal: ————————————— Tensión previa / tensión ulterior 2). ——————————————
Generador [N] —————————————————— 450 / 300 ± 50. ——————————————————
Bomba de combustible / bomba de refrigerante [N] —————————————————— 450 / 300 ± 50. ——————————————————
Compresor [N] —————————————————— 550 / 375 ± 50. ——————————————————
1)
La potencia del motor, velocidad, comienzo de alimentación, etc., están grabados en la placa de fabricante. Véase
también el apartado 2.1.
2)
Reajuste la tensión después de que el motor haya estado en marcha 15 minutos bajo carga.
© 2000
86
9.1 Datos del motor y valores de ajuste Datos técnicos
Tipo de motor 1013 M ————— BF6M 1013M ————— BF6M 1013MC ————— BF4M 1013 MCP ————— 9
Refrigeración ———————— refrigerado por líquido / protección del sistema de refrigeración ————————
Volumen de líquido refrigerante
1013 M/ MC/ MCP con sistema de refrigeración
con agua natural [aprox. ltr.] ———————————————————— 25 ————————————————————
1013 M/ MC/ MCP con refrig. de quilla [aprox. ltr.] ———————————————————— 14 ————————————————————
Temperatura permanente del combustible admisible
a la salida del motor en el grupo de potencia I [°C] —————————————————— máx.110 4). ——————————————————
a la salida del motor, en los grupos de pot. II-IV [°C] —————————————————— máx.105 4). ——————————————————
© 2000
87 Gerade
Datos técnicos 9.2 Pares de apriete de tornillos
9
Tensión previa [Nm] Tensión ulterior [Nm]
Lugar de montaje Total Observaciones
1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase 1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase 4ª Fase [Nm]
Tornillo de ajuste
del balancín 21
Elemento de fijación de la
válvula de inyección 16 TORX
Elemento de fijación de la
tubería de inyección 30 M14x1,5
© 2000
88
9.3 Herramientas Datos técnicos
25899 0 © 26 002 0
En los motores de la serie 1013 se utiliza, entre Puede obtener el aparato de medición de tensión
otros, el sistema de llaves TORX. de las correas trapezoidales (número de pedido
Este sistema se ha introducido debido a numero- 8115) de:
sas ventajas:
● Excelente accesibilidad de los tornillos. FA.WILBÄR
● Alta transmisión de fuerza al aflojar y apretar. Apartado de correos 14 05 80
● Es prácticamente imposible que la llave se res- D-42826 Remscheid
bale o rompa, con lo que se evita el peligro de
que se lastime el operador.
FA.WILBÄR
Apartado de correos 14 05 80
D-42826 Remscheid
© 2000
89 Gerade
Datos técnicos
© 2000
90
Service
DEUTZ AG
A su servicio.