Manual
Manual
ArcGIS: Sistema de
Información Geográfico
Introducción
Introducción (cont…)
Objetivos
Contenido
Calendario de Actividades
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Horarios:
Lunes a viernes de 5:00 a 7:00 p.m.
Sábado: 9:00 a 11:30 a.m.
Introducción
Un GIS ayuda a crear un mejor sistema de información al
almacenar los datos sobre objetos del mundo real y
dinámicamente relacionados a la base de datos al hacer “clic”
sobre el mapa. Ligar la base de datos al mapa permite que
usted vea rápidamente características geográficas agrupadas
por datos almacenados en la base de datos.
Contenido
1. Introducción a GIS
1.1 Que es un GIS
1.2 Que se puede hacer en un GIS
(Ejercicio 1-1)
1.3 Que es una base de datos en GIS
2. Conceptos básicos de ArcGIS
2.1 Componentes de ArcGIS
2.2 Aplicaciones de ArcGIS
(Ejercicio 2-1)
1. Introducción a GIS
1.1 Que es un GIS
A continuación presentamos una serie de
definiciones para GIS:
“es una herramienta computarizada para solucionar
problemas” (Learning ArcGIS 8, Part I, ESRI).
“es un sistema computarizado para capturar, almacenar,
consultar, analizar y mostrar datos geográficos” (Introduction to
Geographic Information Systems, Kang-rsung Chan).
Componentes de un SIG
dirección de líneas,
longitud de líneas,
adyacencia de áreas y
Consultas
Analizar
Almacenamiento
Ejercicio 1-1:
Introducción a GIS
1-1 (Cont...)
7. En VIEW escoja BOOKMARKS/ORIGINAL
Haga clic-derecho en el nombre Railroads de TABLE
Introducción a GIS. Ejercicio 1-1
8.
OF CONTENTS y seleccione OPEN ATTRIBUTE
TABLE
9. Examine la información de la tabla y posteriormente
cierre la tabla.
10. Repita el procedimiento para los atributos de DONUT
SHOPS Y LAND USE.
11. Mueva el mouse hasta posicionarse en el centro de un
DONUT SHOP y espere a que se muestre el MAP
TIPS del tema.
12. Haga clic-derecho en el nombre Donut Shops de
TABLE OF CONTENTS y seleccione PROPERTIES
1-1 (Cont...)
13. Seleccione el TAB llamado FIELDS y el la lista
PRIMARY DISPLAY FIELD seleccione el campo
1-1 (Cont...)
18. Clic en el cuadro junto al nombre RAILROADS para no
visualizarlo.
Introducción a GIS. Ejercicio 1-1
1-1 (Cont...)
25. En SELECTION escoja SELECTION BY LOCATION y
cambie las opciones para que el diálogo se lea así: "I
Introducción a METADATOS
2 Introducción a ArcGIS
Componentes de ArcGIS
ArcGIS es un software creado para
desarrollar pequeños o grandes proyectos
GIS
Existen tres componentes de escritorio de
GIS en ArcGIS: ArcView, ArcEditor y ArcInfo.
ArcInfo
ArcEditor
ArcView
ArcView, ArcEditor y
ArcINFO
ArcMap
ArcToolBox
Obteniendo Ayuda
Ejercicio 2-1:
Introducción a ArcGIS
Introducción a ArcGIS. Ejercicio 2-1
2-1 (Cont...)
Iniciar ArcMap
2-1 (Cont...)
12. Haga clic en el TAB DISPLAY y cheque el cuadro
Introducción a ArcGIS. Ejercicio 2-1
2-1 (Cont...)
Creación de buffers:
3. Sistemas de Coordenadas
4. Sistemas GPS
Contenido
3. Sistemas de Coordenadas
3.1 Que es un sistema de coordenadas geográfico y proyectados
3.2 Sistemas de Coordenadas Proyectadas
Cónico Conformal (tangente y secante)
3.3 Métodos de Transformación
4. Sistema de posicionamiento global
4.1 Señales transmitidas por satélite
4.2 Técnicas GPS de Diferenciación
4.3 Tipos de levantamiento con GPS
4.4 Configuraciones Geométricas relativas de satélites GPS
4.5 Aplicaciones del GPS
Latitudes Y y Longitudes X
Elipsoide y Datum
Para representaciones a
escalas mayores de
1:5,000,000 se puede
considerar a la tierra
La verdadera forma de la
tierra se asemeja a un
elipsoide de revolución
como una esfera.
Un elipsoide se define por:
a, b, f, e.
Un datum es definido por
un elipsoide, una posición
respecto al centro de la
tierra y el meridiano de
origen.
Cont...
Se utiliza una
coordenada falsas del
centro de la projección
tan grandes para que
los elemtos projectados
se encuentren en el
primer cuadrante.
Método de Molodenski.
(a) y (b)
Diferenciación Simple
(c) Diferenciación
doble.
(d) Diferenciación
Triple.
Levantamientos de Navegación
Levantamiento Estático (precisiones
alcanzadas de 3 a 4 cm)
Levantamientos Estáticos Rápidos
(precisiones alcanzadas de 6 a 7 cm)
Levantamiento Cinemáticos.
Levantamiento Cinemático en tiempo real.
(b) Configuración
Débil.
¿cómo se enciende?
ENTER
Esta le permitirá
cancelar o salir de
cualquier menú.
El botón PAGE es el
mismo botón ESC.
5. Visualización y
Georeferenciación de Datos
Contenido
Interfaz de ArcMAP
Map Display
TOC
Cambio de
modo: Data
View/Layout
View
UCA - MAGMA - SIG
Simbologías cualitativas
Simbologías cuantitativas
Métodos de Clasificación
El método utilizado
para la clasificación
emplea los tipos más
utilizados en
estadística estos son:
igual intervalo,
quantiles, quiebres
naturales, desviación
estándar y manual.
Etiquetado de Características
Ejercicio 5-1
Añadír Layers (E5_1_a)
Cambiar el nombre de un layer (E5_1_b)
Cambiar la simbología (E5_1_c)
Clasificar una leyenda (E5_1_d)
Etiquetado (E5_1_e)
Si determinamos la
diferencia que existe entre
el raster desplazado en las
ubicaciones de los puntos 70
puntos de control al 60
tenemos el RMS. 50
5.2.3 Remuestro
Al desplazar a la imagen, su
cuadrícula nop quedará ortogonal a
los ejes principales.
Se superpone una nueva malla
ortogonal a la imagen desplazada
Se asignan valores a cada celda
superpuesta por alguno de los
siguientes métodos.
Vecino más cercano, interpolación
bi linear y bi cúbica.
La primera toma el valor más
cercano.
La segunda y tercera toma el
promedio ponderado en base a la
distancia de las 4 o 16 celdas más
cercanas.
Ejercicio 5-1:
Georeferenciar una imágen
En el espacio de trabajo Dia4 existe una
imagen escaneada de un sector de un mapa
50,000. Deberá agregarla a ArcMap,
Ejercicio 5-1
Contenido
ShapeFILE
Esta es una estructura básica de almacenamiento de
posiciones y atributos de puntos, líneas y polígonos)
Solo contiene una FEATURES CLASS.
Un vector de este tipo esta compuesto por muchos archivos
con igual nombre pero diferente extensión: Tema Pozos.shp
Pozos.shp Pozos.shx Pozos.dbf Pozos.shp.xml Pozos.prj ...
Coverages
Formato de datos que puede ser creado
por ArcInfo y ArcEditor; visualizado y
consultado por ArcView
En un mismo Folder se almacenan varios
FEATURE CLASS
Los atributos son almacenados en fólder
único INFO del espacio de trabajo. Los
nombres de las tablas de una misma
coverage son similares y solo cambia su
extensión dependiendo de la FEATURE
CLASS a la que hace referencia.
En los atributos se almacena información
espacial (área, longitud, perímetro,
adyacencia).
El identificador de FEATURE es cover#.
Las relaciones topológicas no pueden ser
editadas por el usuario.
GeoDataBASE
CAD Files
World Files
Event Tables
Información en formato de
tablas se puede agregar
como un Event Table en
ArcMap.
Hay dos posibilidades: por
coordenadas y distancias a
una calle.
En ambos casos la
información de ubicación
debe estar visible en la
tabla de atributos.
TINs
Es una forma de
representación de la
superficie de la tierra.
Se basa en una red de
triángulos irregulares,
continua y no traslapada en la
que cada uno de los vértices
posee una elevación.
Se puede crear a partir de
datos del relieve y utilizando
software especializado.
Imagen
GRID
Formato nativo de ESRI para Raster.
Caracterizado por el ancho de la celda, el
número de columnas y filas y la coordenada de
la primera celda.
Dos tipos: continuos y discretos.
La diferencia es que GRID continuos pueden
almacenar valores con los lugares decimales,
mientras que GRID discretos pueden
almacenar solamente valores del número
entero.
Elevación, precipitación, y concentraciones
químicas, son ejemplo de estructura continuas.
GRID discretos representan generalmente los
datos que son identificados por categoría o la
descripción.
Los ejemplos típicos de estructuras discretas
son: uso de suelo, divisiones políticas, etc.
Ejercicio 6-1:
Introducción
Contenido
Al posicionarse sobre Un
bosquejo seleccionado se
puede ingresar al menú corto y
agregar o quitar vértices.
Las posiciones de los vértices
pueden ser modificadas de
diversas formas (por ejemplo
coordenadas relativas,
absolutas, polares, etc)
Un ejemplo de la forma de
modificar arcos es que se
pueden corta al establecer una
distancia específica.
La dirección de los
arcos puede ser
modificada por medio
del comando FLIP.
Una vez finalizado el
trabajo de edición
sobre el bosquejo
deberá acabarlo (ver
figura a la derecha)
para que pase a ser
una FEATURE
Ejercicio 6-2:
Ejercicio 6-3:
ArcMAP” realice los ejercicios:
Creando FEATURE POLYGON
Creando LINE FEATURE
Editando FEATURES
Trabajando con dibujos CAD
Ejercicio:
Creación de una base de datos
Introducción
Hasta este momento el estudiante ha trabajado con bases de
datos ya creadas. Además se le han trasmitido los
conocimientos básicos de la forma en que ArcGIS almacena las
Feature Class.
En este ejercicio se pretende crear una base de datos a partir de
una fotografía aérea ortocorregida y en sistema de cooedenadas
proyectadas de Lambert de El Salvador.
La base de datos contendrá cuatro Feature Class: calles,
tiendas, unidades de salud y uso de suelo; y se almacenará en
formato ShapeFile y Geodatabase. Utilizaremos el tema
municipios de El Salvador para crear un Feature Class de las
divisiones políticas de los principales municipios de El Salvador.
(BD_1)
Valoraciones Finales
Contenido
Estadísticas de un campo
Gráficas y Reportes
Los datos seleccionados pueden
ser graficado en ArcGIS. Este
soporta una gran cantidad de
tipos de gráficas de 2D y 3D.
Las gráficas generadas se
vuelven parte del proyecto de
ArcMap y pueden ser
administradas por el manejador
de gráficas.
Los reportes son generados de
dos maneras: Cristal Reports y
un generador de reportes propio
de ArcGIS. Este último permite
almacenarlo en archivo formato
rdf
Ejercicio 7-1:
Creación de Reportes y Gráficas
Trabajando con Atributos. Ejercicio 7-1
Ejercicio 7-1...
La edición de atributos en
ArcMap es una tarea que
puede realizarse de tres
maneras:
Directamente de la Tabla.
Por el diálogo de atributos
Por el FIELD
CALCULATOR
Todas estas opciones se
encuentran habilitadas al
iniciar una sesión de
edición.
Ejercicio 7-2:
Edición de Atributos desde una Vista
Ejercicio 7-3:
Actualización de atributos con el
Trabajando con Atributos. Ejercicio 7-3
FIELD CALCULATOR
Iniciar ArcMap y abra el tema SubdivisionParcels de la Geodatabase
Subdivision.mdb ubicado en Dia8/Datos y abra la tabla de atributos del
tema (E7_3_a).
Iniciar una sesión de edición y seleccione el campo Value y proceda a
realizar una operación con el Field Calculator (E7_3_b).
Cree la siguiente expresión (E7_3_c).
[Shape_Area]*50
Cree la siguiente expresión avanzada y guarde los cambios (E7_3_d).
IF [LANDUSE] = “RES” THEN
X=50
Else
X=30
End If
------------------------------------------
[Shape_Area]*50
7.4 Asociaciones
de Tablas
Debido a que un elemento espacial puede poseer innumerables
atributos es requerido de almacenar los datos por medio de
multiples tablas.
Este esquema es mas eficiente ya que eliminará información
duplicada de los datos.
Las tablas pueden "ser conectadas" de modo que cuando sea
necesaria la información que no está en la tabla actual, pueda
accederla de una tabla asociada a ella.
Dos tablas pueden ser conectadas si hay un campo similar en cada
tabla que contiene valores comunes.
Cada tabla debe tener por lo menos un campo con los valores
únicos para cada registro; en terminología de la base de datos,
este campo se llama la llave primaria.
Como regla general, conectar las tablas de un campo dominante
primario en una tabla con el campo común (llamado la llave
extranjera) en la otra tabla.
many-to-many
UCA - MAGMA - SIG
Joins y Relates
Estos métodos de
relaciónes trabajan con
shapefiles, coverages, y
geodatabase feature
classes
Joins une a dos tablas en
relaciones 1-1 y n-1.
Relates vincula dos tablas
en las que la relación es 1-n
y n-n.
Los campos en las tablas
no requieren ser únicos.
Joins y Relates son
temporales.
Se pueden hacer una gran
cantidad de relaciones
entre los datos.
8. Consultas a la base de
datos geográfica
Contenido
Uniones Espaciales
Anteriormente se estudio el
método Join para relacionar
tablas por medio de sus atributos.
El concepto de Spatial Join se
refiere a la relación de tablas
entre campos espaciales.
ArcGIS permite relaciones
espaciales entre diferentes
Features Class y presenta una
gran cantidad de combinaciones.
Por ejemplo, se puede obtener la
cantidad de viviendas que se
encuentran dentro de una colonia
utilizando las relaciones
espaciales.
Ejercicio 8-1:
Examinando los datos en ArcMAP
Consultas a la BDG. Ejercicio 8-1
Ejercicio 8-2:
Consultando la BDG
Ejercicio 8-3:
Consulta y análisis de los datos