0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas

Plan de Clase

Este plan de clases trata sobre la democracia para estudiantes de tercer grado. Los objetivos son que los estudiantes comprendan la estructura democrática a nivel departamental y que identifiquen elementos que los reconocen como miembros de una región y nación. Las actividades incluyen una elección de un representante estudiantil y una lectura y discusión sobre la democracia. La evaluación consiste en identificar espacios de participación y explicar sus ventajas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas

Plan de Clase

Este plan de clases trata sobre la democracia para estudiantes de tercer grado. Los objetivos son que los estudiantes comprendan la estructura democrática a nivel departamental y que identifiquen elementos que los reconocen como miembros de una región y nación. Las actividades incluyen una elección de un representante estudiantil y una lectura y discusión sobre la democracia. La evaluación consiste en identificar espacios de participación y explicar sus ventajas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN DE CLASES CIENCIAS SOCIALES GRADO 3

1. Datos

Asignatura: ciencias sociales

Grado: 3

Docente: Gina Rapalino Diaz

Fecha: 2018-02-24

Tema: la democracia

2. competencias y logros de la clase

Derecho basico de aprendizaje: Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a


nivel del departamento como entidad política, administrativa y jurídica

Estándares : Identifico y describo algunos elementos que permiten reconocerme como


miembro de un grupo regional y de una nación (territorio, lenguas, costumbres, símbolos
patrios…)

Logros:
 Emite sus opiniones frente a las problemáticas observadas en los procesos de
elección de cargos políticos en la región
 Explica la importancia del gobierno departamental en el mejoramiento de las
condiciones de vida de los ciudadanos, en cuanto a educación, obras públicas, salud y
recreación.

3. Contenidos:

Contenido conceptual

 ¿Que es la democracia?
 Conosco las diferentes formas de participacion que puedo ejercer como ciudadano.
 Trabajemos en grupo e identifico las diferentes formas de participacion.

Contenido procedimental
 Los niños realizaran una actividad para que aprendan a ejercer su derecho al
voto, esto quiere decir de elegir y ser elegido.

Gina Paola Rapalino Diaz


Contenido actitudinal

 Muestra interes a las diferentes actividades que se realizan dentro del salon,
mostrando con ello responsabilidad y autonomia al momento de elegir y ser elejido
.
 Escoge de manera participativa al miembro estudiantil por el cual quiere ser
representado, conociendo la importancia que existe en ello.

4. Estrategias didacticas:

 Eleccion de representante estudiantil del grado 3


 Lectura sobre que es la democracia y cual es su importancia

5. Actividades:

 Despues de leer la lectura preguntarle que fue lo que mas le llamo la atencion
 En el salon de clases elijo a 2 estudiantes que se postulen para representante
estudiantil. del grado 3, depues realizo urnas en caja de carton y uno volates con las
imágenes y los nombre de cada estudiante, luego por orden de lista les pido a cada
estudiante que deposite su voto y al finalizar la clase escogemos al ganador.

6. Recursos:

Urnas.
Volantes de votacion.
Carteleras.
Lectura sobre la importancia de la democracia.

7. Estimacion del tiempo:

2 horas .

8. evaluacion:

trabajo individual

 En grupo, identifiquen los espacios de participación que existen al interior de tu


colegio, dentro de tu comunidad y dentro de tu region.
Gina Paola Rapalino Diaz
Expliquen las ventajas de esas.
 Taller en clases

9. bibliografia.

 plan de estudios por competencias area ciencias naturales


 http://quintogradonusepresangil.blogspot.com.co/2014/09/gobierno-escolar.html

10. bibliografia real y virtual


 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Sociales.p
df

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-167860_archivo.pdf

11. tareas
ver video en casa y contestar las siguientes pregunats

https://youtu.be/alobBMC5FpY

1. ¿para que se organiza el gobierno escolar?


2. ¿qué comentarios te deja el video

Gina Paola Rapalino Diaz

También podría gustarte