Panorama Histórico de La Violencia en Colombia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Panorama histórico de la violencia en Colombia

Con excepción de escasos periodos de relativa paz, el país ha pasado por ciclos de violencia ligados al conflicto social y
político. Los actores de la violencia se han constituido en poderes visibles en donde, históricamente, las instituciones del
Estado han estado ausentes. En medio de la violencia indiscriminada, la población civil se ha visto involucrada de manera
inevitable, y se ha convertido en la principal víctima.

Conquista (1500) y colonia (1550 - 1810)

Con la llegada del español a América, los grupos humanos que la


habitaban se sometieron a la superioridad bélica de los ibéricos, lo que
implicó que sociedades enteras pasaran de tener sus propias formas
de gobierno y organización social a la lógica de la esclavitud. Las
pocas manifestaciones de resistencia que se presentaron fueron
castigadas con represión. La conquista no fue un proceso entre dos
fuerzas similares y se realizó con base en la violencia. Familias
completas fueron separadas y destruidas moral y psicológicamente.

Sometidos, los indígenas fueron “reducidos” a explotaciones agrícolas


o mineras. Las condiciones inhumanas en estos lugares, a lo que se
sumaron otros factores, redujeron la población indígena por lo cual se
trajo población africana.
En la sociedad colonial, el esclavo era tratado como
cualquier animal. También se establecieron normas para la protección indígena, pero no
fue así para el esclavizado africano que quedó relegado a lo más bajo
de la escala social. La penosa situación de los esclavizados llevó a algunos de ellos a separarse de sus comunidades e
introducirse en selvas y montañas. Perseguidos, y literalmente cazados por los españoles, fueron castigados públicamente
y, en algunos casos, condenados a morir en forma cruel.

La guerra de independencia. (1810-1819)

La guerra contra España, luego de la reconquista, adquirió una connotación radical y violenta. Toda una generación de
intelectuales criollos desapareció a manos del pacificador Morillo. Capturados de uno u otro bando eran eliminados, pueblos
enteros fueron aniquilados, incluida población infantil y ancianos. La decisión de llevar la guerra hasta sus últimas
consecuencias involucró a sus participantes en el fanatismo ideológico. En pasto, Simón Bolívar ordeno el asesinato de
aquellos que se habían manifestado a favor de la metrópoli. La guerra que marcó la separación con España fue también
la puerta de entrada a los múltiples conflictos del país. Enemistades, intereses e intolerancias que llevaron a la disolución
de la Gran Colombia y, en el siglo siguiente a la separación de Panamá.

Las guerras civiles del siglo XIX

Alcanzada la independencia en América, y mientras los nuevos Estados


buscaban la manera de organizarse, en medio de la discusión política,
los colombinos saltamos a la confrontación armada, causando en este
siglo, al menos 10 guerras civiles y 50 regionales. Los conflictos civiles
fueron manifestaciones de las inconformidades entre las elites de
diferentes regiones, de la precariedad de la vida económica y social, de
las luchas ideológicas entre los liberales y conservadores así como de la
participación de la iglesia en el poder. Por otro lado, el Estado la principal
fuente de empleo y de recursos, por ello para los dos partidos era
prioritario controlarlo.

Conflictos durante la primera mitad del siglo XX

Las tres primeras décadas del siglo XX trascurrieron bajo una relativa Combatientes de la guerra de los Mil días, la última
paz impuesta por los últimos gobiernos de la hegemonía conservadora. guerra civil del siglo XIX.
Sin embargo, en la década del 30 cuando el partido liberal regresó al
poder, en departamentos como Santander y Boyacá se reanudó la confrontación armada entre los miembros de una y otra
colectividad política.
Allí, mientras los conservadores decretaron la desobediencia civil, los liberales iniciaron un proceso de “liberación” de los
cargos burocráticos que hasta entonces eran controlados por sus adversarios políticos. Incluso, algunos miembros de la
iglesia, apoyando a los conservadores, atizaban desde los pulpitos el enfrentamiento entre los bandos.

Por otra parte, el conflicto bipartidista involucró aspectos como venganzas personales, disputas de tierra, territorializacion
ideológica, entre otros aspectos. Los conflictos personales en muchas ocasiones se revestían de tintes partidistas.

La violencia

Entre 1946 y 1953 se presentó una segunda etapa de violencia, en la que los sectores radicales de ambos partidos se
enfrentaron en provincias y veredas por el control de la burocracia regional. El conflicto en esta etapa fue de tal magnitud
que se calcula que hubo una cifra de 200.000 víctimas.

El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948 en Bogotá exacerbó la ira de


los liberales, quienes desataron una ola de violencia que destruyo el centro
de la capital y afecto distintas zonas del país. El conservador Mariano
Opina Pérez, quien presidia el gobierno en aquel momento, trato de
recuperar el orden público por medio de la represión. La policía fue
reestructurada luego del magnicidio de Gaitán y se convirtió en un órgano
sectario del conservatismo. En contraparte, los comunistas y liberales
crearon sus propios grupos armados o guerrillas integradas
mayoritariamente por campesinos.

Es en esta coyuntura que se enclavan los primeros agrupamientos


fundacionales de las Farc como grupos de autodefensas. La extremada
polarización política, la incapacidad del gobierno para controlar y castigar
los hechos violentos, las condiciones de pobreza de las clases populares
Incendio del tranvía 9 de abril de 1948 en Bogotá y el aumento del conflicto agrario, ayudaron que la violencia de extendiera
por la mayor parte del territorio nacional.

El gobierno militar

Ante la incapacidad del Estado para controlar a estos grupos, las elites políticas optaron por delegar la responsabilidad en
un militar, Gustavo Rojas Pinilla, a quien facultaron como presidente simulando un golpe de Estado; Rojas avanzó
rápidamente en un ambicioso plan de obras públicas y aperturas democráticas. En 1953, el general con poderes
presidenciales alcanzó acuerdos y la desmovilización de 5000 hombres. Sin embargo, el conflicto agrario y las duras
circunstancias en las zonas rurales facilitaron la continuación de la actividad guerrillera en algunas zonas del país.

Rojas decidió mantenerse en el poder sin contar con la clase política tradicional. Esta situación, a la que se sumó la
popularidad del general entre muchos colombianos, preocupo a las elites de los dos partidos, quienes aprovechando la
aparente tranquilidad del país, propiciaron su caída en 1957.

El Frente Nacional: la exclusión política

Tras la salida de Rojas, liberales y conservadores pactaron alternarse el poder entre 1958 y 1974, en lo que se conoció
como Frente Nacional, FN. Esta situación agotó la lucha armada entre los partidos, pero no evitó que la violencia
continuara. Se excluyó y señaló como subversiva toda forma de oposición, lo que sumado a la incapacidad del Estado para
responder a las demandas sociales benefició la consolidación de la subversión.

De otro lado diversos movimientos sociales venían adquiriendo capacidad de convocatoria y participación pública.
Trabajadores, jornaleros y comerciantes veían con preocupación el estado social del país. Así, una población crítica e
insatisfecha con el bipartidismo, con la exclusión política, con la marginalidad social y la pobreza, busco espacios de
representación y acceso a la administración. Los años sesentas y setentas fueron ricos en manifestaciones sociales de
inconformidad.

En este contexto apareció el Frente Unido, un movimiento político estudiantil liderado por el sacerdote Camilo Torres,
que buscaba reivindicaciones sociales y mayor participación democrática. También surgieron la Alianza Nacional
Popular, Anapo, integrada por seguidores de Rojas Pinilla, y el Movimiento Revolucionario Liberal, MRL liderado por
Alfonso López Michelsen, quien llegó a la presidencia en el año 1974. La esperanza de cambio que tenían sus seguidores
se esfumó tras la incorporación de esta facción liberal a la política tradicional. Este hecho, junto a una crítica situación
económica, que elevó el costo de vida a niveles nunca antes vistos, derivó en un paro cívico nacional durante el año de
1977, el primero de este orden que paralizó por completo al país. Sin embargo, la respuesta de parte del Estado se tradujo
en el desconocimiento de la dimensión política del movimiento social.

Surgimiento y evolución de la guerrilla

La existencia de la guerrilla se remonta a las guerras civiles del siglo XIX, se fortalece durante la segunda violencia y se
consolida en los años 60. Este hecho es fundamental para entender la presencia de grupos armados que, de manera
recurrente, han disputado la legitimidad del Estado.

1964 1965 1974


Aparecen las Fuerzas Armadas Se constituye el Ejército Popular de Nace el movimiento guerrillero M-19,
Revolucionarias de Colombia, Farc, Liberación, EPL, de tendencia nombre que hace referencia al 19 de
como resultado del bombardeo aéreo maoísta el cual lucha por abril de 1970, día en que se llevaron a
que el ejército nacional realizó a reivindicaciones campesinas en zonas cabo unas controvertidas elecciones
Marquetalia, zona de refugio de de enclaves agrícolas como la zona presidenciales en las que el candidato
grupos de autodefensas campesinas bananera de Urabá controlada por Gustavo Rojas Pinilla perdió frente al
del sur del Tolima, que el gobierno empresas extranjeras. candidato del FN, Misael Pastrana.
había denominado “República Se consolidó como una guerrilla
Independiente”. urbana de golpes estratégicos. Sus
fundadores provienen de las Farc, la
Anapo y el partido comunista.

Se crea el Ejército de Liberación


Nacional, Eln, inspirado en la
Revolución cubana, y conformado
principalmente por estudiantes
universitarios e intelectuales de clase
media, Un año más tarde, Camilo
Torres ingresa a sus filas pero muere
en su primer combate.

Los procesos de paz de los ochenta

En el año de 1978 asumió el poder Julio Cesar Turbay Ayala, quien debió hacer frente a numerosos problemas derivados
de la crisis económica, de la expansión del narcotráfico y de las acciones de la guerrilla.

La década de los 80 inicio con la toma de la embajada de la Republica Dominicana por parte del M-19 (27 de febrero de
1980). El gobierno tuvo que ceder, lo cual dejó entre dicho la capacidad de las Fuerzas Armadas para controlar la
insurgencia, a pesar del Estatuto de Seguridad del presidente Turbay.

Para tener en cuenta…

El Estatuto de Seguridad

“Como respuesta al asesinato de Pardo Buelvas, el gobierno de Turbay planteó lo que podría calificarse como la primera
estrategia de gobierno contra la subversión, la cual plasmó en el Estatuto de Seguridad.
En él se le entregaron amplias facultades a los militares para el juzgamiento de civiles involucrados en actividades
guerrilleras, se incrementaron las penas para el secuestro y se modificó la tipología penal de la sedición (Levantamiento
de un grupo de personas contra un gobierno con el fin de derrocarlo ), haciéndola más amplia. Igualmente, se extendió el tiempo de
detención preventiva. Como resultado de todas estas medidas, el número de arrestos y detenciones creció, al igual que
las denuncias por tortura y violación de los derechos humanos”.
Camilo José Granada, La evolución del gasto en defensa y seguridad, 1950-1994
Dos años después, llegó a la presidencia Belisario Betancur. El nuevo mandatario cambió la estrategia represiva del
gobierno anterior y propuso diálogos de paz y una amnistía para los grupos insurgentes. De estos acuerdos surgió la
propuesta de crear una plataforma política que facilitara el acceso de las Farc a la vida civil. Esta plataforma se denominó
Unión Patriótica, UP, la cual fue bien recibida por la población en general.

La propuesta de Betancur generó entusiasmo entre sectores demócratas del país. Sin embargo, grupos radicales de
derecha, paramilitares y sectores de las fuerzas militares iniciaron el exterminio de quienes habían formado los acuerdos
de paz, lo que llevó a minar la confianza en el proceso y a la ruptura del mismo. Tampoco hubo coherencia de parte de la
guerrilla en sus demandas.

La toma del Palacio de Justicia

El 6 de noviembre de 1985, el M-19 se tomó las instalaciones del


palacio de justicia, con el fin de realizar lo que ellos llamaron un
juicio público al presidente Betancur esperando una negociación
como la que habían logrado con la toma de la embajada
Dominicana o una denuncia pública por parte del mandatario de
los enemigos de la paz. Sin embargo, lo que ocurrió fue una
tragedia: el ejército retomó el edificio pero a un costo demasiado
elevado, pues cerca de 150 personas perdieron la vida y otras
tantas desaparecieron.

La Unión Patriótica

La Unión Patriótica fue conformada por reinsertados de la insurgencia, activistas del


partido comunista y destacados profesionales e intelectuales de izquierda. Se creía
que por fin el país abriría un proceso de democratización y participación de tendencias
distintas a los partidos tradicionales. Con la esperanza de una renovación política y
social, en 1986 la Unión Patriótica participa en la contienda electoral y alcanza 14
representantes, 18 diputados y 335 concejales. Sin embargo, sectores radicales de
derecha, sorprendidos por la acogida de la UP, diseñan una serie de planes de
exterminio, el primero de los cuales se denominó el “baile rojo”. Para 1995, habían
sido asesinados 2000 líderes y militares de la Unión Patriótica. Esta penosa situación,
postergaría la posibilidad de alcanzar la paz para el país.

La desmovilización del M-19

En 1989, un nuevo proceso se inició con la guerrilla del M-19 y algunas facciones del Epl y de otros pequeños movimientos
insurgentes. Estas negociaciones condujeron a la desmovilización de este grupo guerrillero el 8 de marzo de 1990, y a la
convocatoria de una asamblea constituyente para conformar una nueva constitución. El M-19 se integró a la vida política
y, desde entonces, se ha constituido en el único ejemplo de un proceso de paz exitoso con las guerrillas.

Tomado de: Los Caminos del Saber Santillana 10. Ed: Santillana. 2013. Pags: 198-201

Actividad

1. Elaboraran una línea de tiempo sobre el panorama histórico de la violencia en Colombia.


2. Por grupos deben seleccionar uno de los periodos históricos y hacer una dramatización sencilla sobre las principales
características del periodo que hayan seleccionado

También podría gustarte