Procedimiento de Ruido
Procedimiento de Ruido
Procedimiento de Ruido
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
1. OBJETIVO
- Determinar la metodología para la medición de ruido en los puestos de trabajo.
- Determinar las metodologías para los cálculos de los niveles de exposición.
2. ALCANCE
Este instructivo debe ser empleado cuando se realicen las mediciones de ruido en
todos los puestos y/o áreas de trabajo de las empresas, incluyendo a las empresas
contratistas y de actividades conexas.
3. DEFINICIONES
3.1 Bandas de octava: Es el intervalo de frecuencia del espectro acústico donde
el límite superior del intervalo es el doble del límite inferior, agrupado en un
filtro electrónico normalizado, cuya frecuencia central denomina la banda.
3.2 Calibrador Acústico: Equipo verificador del nivel de presión sonoro del
normalmente se calibra a 94 y 114 dB con una frecuencia de 1000 Hz.
3.3 Dosímetro: El dosímetro es un equipo electroacústico, mide la dosis de ruido
acumulada, independientemente de donde haya estado el trabajador y del
tiempo que allí haya permanecido en decibeles (dB).
3.4 Dosis: Es el nivel de energía sonora que recibe un trabajador expuesto
durante un determinado periodo de tiempo, por ejemplo la dosis es 100%
cuando un trabajador recibe un nivel equivalente sonoro de 85 dB(A) durante
un periodo de tiempo de 8 horas.
3.5 Espectro acústico: Es la representación de nivel de presión acústica de los
componentes en frecuencia de un sonido complejo, que puede medirse en
bandas de octava u otras representaciones de filtros normalizados. Se
expresa en dB, ya sea por banda de octava, total o de la representación
seleccionada.
3.6 Exposición a ruido: es la interrelación del agente físico ruido y el trabajador
en el ambiente laboral.
3.7 Jornada Laboral: Es el día laborable sobre la cual se determina la exposición
al ruido
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
4. NORMATIVA DE REFERENCIA
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
5. RESPONSABILIDADES
5.1 Gerente del Programa SAS
5.2 Jefe de Seguridad
5.3 Ingenieros SAS
6. EQUIPOS
6.1 Sonómetro, Clase 1 o Clase 2
6.2 Dosímetro, Clase 1
6.3 Calibrador, Clase 1
6.4 Trípode
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
f). Cálculos
Guía N°1:
1. Cuando se use un sonómetro, se deberá calcular la dosis usando la
siguiente fórmula:
Donde:
C: El tiempo que un trabajador está expuesto a cada nivel sonoro.
T: El tiempo de exposición permitido de la TABLAN°1
Donde:
T: Es el tiempo de exposición máximo para el nivel de ruido “L”.
L: Es el nivel de ruido en decibeles en la escala de ponderación “A” (dBA)
para el cual se quiere saber cuál es su tiempo de exposición máximo.
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
Donde:
T: Es el tiempo que el trabajador estuvo expuesto al nivel equivalente L.
L: Es el nivel equivalente de ruido en decibeles en la escala de ponderación
“A” (dBA), obtenido luego de medir durante el tiempo “T” en horas. Se
desea saber la dosis de ruido durante este tiempo “T”.
Donde:
t1: Es el tiempo que duro el evento L1.
L1: Nivel de ruido equivalente continuo (dBA) medido para el tiempo t1.
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
: Duración de referencia,
NIOSH:
1. Taza de reducción de ruido NRR (Noise Reduction Rating), el NRR debe
ser reducido en los siguientes porcentajes: un 25% si se trata de un
protector tipo copa; un 50% si se trata de un protector de inserción
moldeable y un 70% si es otro tipo de protector auditivo.
g).Niveles de Ruido
D.S. N° 055 – 2010 EM: GUIA N°1
TABLA N° 1
Nivel de Ruido
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
RM 375-2008 TR
TABLA N° 2
Nivel de Ruido
REVISION
METODOLOGÌA PARA LA MEDICIÒN DE RUIDO
OCUPACIONAL APROBADO
Donde:
L: nivel de ruido de los impactos, no podrán ser superiores a 140 dBC.
8. REGISTROS Y ANEXOS: