Boletin Oficial 14-09-10 - Primera Seccion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Buenos Aires,

martes 14
de setiembre de 2010

Año CXVIII
Número 31.986
Precio $ 1,40

Sumario
Pág.

LEYES
#I4136365I# #I4136855I#
ACUERDOS JUSTICIA
ACUERDOS
26.633 Ley 26.633 Decreto 1279/2010
Apruébase el Acuerdo del Grupo Mundial del Comercio del Vino sobre Requisitos para el
Etiquetado de Vinos, suscripto en Canberra, Australia................................................................... 1 Apruébase el Acuerdo del Grupo Mundial Acéptase la renuncia presentada al cargo
del Comercio del Vino sobre Requisitos de Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo
para el Etiquetado de Vinos, suscripto en Criminal Federal de San Juan.
Canberra, Australia.
DECRETOS
Sancionada: Agosto 18 de 2010 Bs. As., 8/9/2010
Promulgada de Hecho: Septiembre 8 de 2010
VISTO el Expediente Nº 198.673/2010 del regis-
JUSTICIA tro del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU-
1279/2010 El Senado y Cámara de Diputados RIDAD Y DERECHOS HUMANOS, y
Acéptase la renuncia presentada al cargo de Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal de la Nación Argentina reunidos en Congreso,
Federal de San Juan.................................................................................................................... 1 etc. sancionan con fuerza de CONSIDERANDO:
Ley:
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Que el señor doctor Juan Carlos TURCU-
1284/2010 ARTICULO 1º — Apruébase el ACUERDO DEL MAN ha presentado su renuncia, a partir del
Dase por aprobada la designación del Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial de GRUPO MUNDIAL DEL COMERCIO DEL VINO 30 de septiembre de 2010, al cargo de JUEZ
la Subsecretaría de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.......................... 2 SOBRE REQUISITOS PARA EL ETIQUETADO DE CAMARA DEL TRIBUNAL ORAL EN LO
DE VINOS, suscripto en Canberra, AUSTRALIA, CRIMINAL FEDERAL DE SAN JUAN, PRO-
el 23 de enero de 2007, que consta de VEINTE VINCIA DE SAN JUAN.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
1283/2010 (20) artículos y UN (1) Anexo, cuyas fotocopias
autenticadas en idioma castellano forman parte Que es necesario proceder a su aceptación.
Desestímase un recurso interpuesto contra la Resolución Conjunta N° 25/93 de la ex Secretaría
de la presente ley.
de la Función Pública y el ex Consejo Nacional del Menor y la Familia......................................... 3 Que el presente se dicta en uso de las atri-
buciones conferidas por el artículo 99, inciso
ARTICULO 2º — Comuníquese al Poder
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS Ejecutivo nacional.
4) de la CONSTITUCION NACIONAL.
1277/2010
Deróganse los Decretos N° 1517/91 y N° 1886/93. .................................................................... 3 Por ello,
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL
CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS LA PRESIDENTA
1278/2010 AIRES, EL DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DE LA NACION ARGENTINA
Danse por aprobadas designaciones de Directores en la Subsecretaría de Defensa del Consumidor DOS MIL DIEZ. DECRETA:
de la Secretaría de Comercio Interior............................................................................................ 4
— REGISTRADO BAJO EL N° 26.633 — Artículo 1º — Acéptase, a partir del 30 de
MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS septiembre de 2010, la renuncia presentada por
1280/2010 JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. el señor doctor Juan Carlos TURCUMAN (L.E.
Dase por aprobada una designación en la Oficina Anticorrupción................................................. 4 FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Nº 7.807.875), al cargo de JUEZ DE CAMARA DEL
Estrada. TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL
1281/2010 DE SAN JUAN, PROVINCIA DE SAN JUAN.
Dase por aprobada una designación en la Secretaría de Asuntos Registrales............................... 4 NOTA: El Anexo no se publica. La docu-
mentación no publicada puede ser consultada Art. 2º — Comuníquese, publíquese, dése a
1282/2010 en la Sede Central de esta Dirección Nacional la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí-
(Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos vese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Julio
Dase por aprobada una designación en la Oficina Anticorrupción................................................. 5 Aires) y en www.boletinoficial.gov.ar C. Alak.
#F4136855F#
1297/2010 #F4136365F#
Dase por aprobada una designación en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia
y el Racismo de la Secretaría de Derechos Humanos................................................................... 5

DECISIONES ADMINISTRATIVAS
PRESIDENCIA DE www.boletinoficial.gov.ar
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
661/2010 LA NACION e-mail: [email protected]
Apruébase el gasto correspondiente a la cuota dos del mínimo anual garantizado a favor de la
Asociación del Fútbol Argentino................................................................................................... 6 SecretarIa Legal y TEcnica
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual
Dr. Carlos Alberto Zannini Nº 812.152
MINISTERIO DEL INTERIOR Secretario
653/2010
Dase por aprobada una contratación............................................................................................ 6 Domicilio legal
DirecciOn Nacional del Registro Oficial Suipacha 767-C1008AAO
DR. Jorge Eduardo FeijoÓ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Continúa en página 2 Director Nacional Tel. y Fax 4322–4055 y líneas rotativas
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 2
Pág. Pág.
MINISTERIO DEL INTERIOR
654/2010 PRODUCCION DE GANADO BOVINO
Dase por aprobada una contratación en la Agencia Nacional de Seguridad Vial............................ 6 3306/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 15
PRESUPUESTO
658/2010 3307/2010-ONCCA
Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2010............. 7 Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 15

3308/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 16
RESOLUCIONES
3240/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 17
PROMOCION INDUSTRIAL
81/2010-SIC 3242/2010-ONCCA
Declárase a una empresa comprendida en el Régimen establecido por el Decreto Nº 490/03...... 7 Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 17

3309/2010-ONCCA
BOMBEROS VOLUNTARIOS
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 18
939/2010-MI
Reconócese a la entidad denominada Asociación de Bomberos Voluntarios de Del Viso de la COMBUSTIBLES
Provincia de Buenos Aires............................................................................................................ 9 828/2010-SE
Especificaciones de calidad del biodiesel. Modifícase la Resolución N° 6/10................................ 18
941/2010-MI
Reconócese a la entidad denominada Asociación de Bomberos Voluntarios de Carlos Pellegrini DIARIOS, REVISTAS Y AFINES
de la Provincia de Santa Fe.......................................................................................................... 9 935/2010-MTESS
Régimen aplicable a titulares de paradas y/o repartos de venta y/o entregas de diarios, revistas
942/2010-MI y afines. Créase la Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización.................................................. 19
Reconócese a la entidad denominada Asociación de Bomberos Voluntarios de Malvinas Argentinas
de la Provincia de Buenos Aires................................................................................................... 9 PESCA
16/2010-CFP
943/2010-MI Establécese la Captura Máxima Permisible para el año 2010 para determinadas especies........... 24
Reconócese a la entidad denominada Sociedad de Bomberos Voluntarios de La Matanza de la
Provincia de Buenos Aires............................................................................................................ 10

944/2010-MI
Reconócese a la entidad denominada Sociedad de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos de la DISPOSICIONES
Provincia de Buenos Aires............................................................................................................ 10

945/2010-MI Sintetizadas............................................................................................................................ 24
Reconócese a la entidad denominada Sociedad de Bomberos Voluntarios y Primeros Auxilios de
Echenagucía - Gerli de la Provincia de Buenos Aires.................................................................... 10
AUDIENCIAS PUBLICAS
946/2010-MI
Reconócese a la entidad denominada Sociedad de Bomberos Voluntarios de Arrecifes de la
Provincia de Buenos Aires............................................................................................................ 11 PAPEL PRENSA S.A.
Convócase a Audiencia Pública entre los días 16 y 30 de setiembre de 2010............................... 24
ADHESIONES OFICIALES
194/2010-SC
Declárase de interés la “Solemne Coronación Diocesana de la Virgen” a desarrollarse en la
Parroquia “Tránsito de Nuestra Señora”, Provincia de Córdoba..................................................... 11
REMATES OFICIALES
CONGRESOS
193/2010-SC
Declárase de interés el Segundo “Congreso de la Familia” a desarrollarse en el Centro de Nuevos........................................................................................................................................ 25
Exposiciones Migueletes Partido de General San Martín............................................................... 11

CULTO
206/2010-SC AVISOS OFICIALES
Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Iglesia Obreros de la
Viña............................................................................................................................................. 11
Nuevos........................................................................................................................................ 25
204/2010-SC Anteriores.................................................................................................................................... 71
Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Iglesia Evangélica
Pentecostal de Rafaela, Santa Fe, a las Naciones......................................................................... 12

203/2010-SC
ASOCIACIONES SINDICALES
Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Iglesia Cristiana Dios
de Pacto...................................................................................................................................... 12
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
223/2010-SC Resolución 929/2010-MTESS
Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Ministerio Profético Apruébase el texto del Estatuto Social del Sindicato de Gas Privado de Córdoba, La Rioja y
Luz y Vida.................................................................................................................................... 12 Catamarca................................................................................................................................... 72
Resolución 933/2010-MTESS
222/2010-SC Reconócese al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Abbot.............. 72
Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Iglesia Evangélica
Jesús, Fuente de Paz................................................................................................................... 12
#I4136860I#
MOLINOS HARINEROS MINISTERIO DE AGRICULTURA, TURA, GANADERIA Y PESCA, las Leyes
3300/2010-ONCCA Nros. 26.422 y 26.546, los Decretos Nros.
GANADERIA Y PESCA 1840 de fecha 10 de octubre de 1986, 491
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 13
de fecha 12 de marzo de 2002, 1940 de fe-
Decreto 1284/2010
cha 13 de noviembre de 2008, 2098 de fe-
3301/2010-ONCCA cha 3 de diciembre de 2008 y 1365 de fecha
Dase por aprobada la designación del Di-
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 13 rector Nacional de Planificación Estratégi- 1 de octubre de 2009, Ia Decisión Adminis-
ca Sectorial de la Subsecretaría de Lechería trativa Nº 175 de fecha 9 de abril de 2010, Ia
3302/2010-ONCCA de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Resolución Nº 35 de fecha 5 de febrero de
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 14 Pesca. 2009 del entonces MINISTERIO DE PRO-
DUCCION, y
3305/2010-ONCCA
Autorízase el pago de compensaciones........................................................................................ 14 Bs. As., 8/9/2010 CONSIDERANDO:

VISTO el Expediente Nº  S01:0536737/2009 del Que por los Artículos 7º de las Leyes Nros.
Registro del MINISTERIO DE AGRICUL- 26.422 y 26.546 se dispuso el congela-
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 3
miento de los cargos vacantes financiados políticas, cuando su residencia permanente TURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO Administrativos —Decreto Nº  1759/72—
existentes a la fecha de la sanción de las se encuentre a una distancia superior a los DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, t.o. 1991, como así también la OFICINA
mismas, en las Jurisdicciones y Entidades CIEN KILOMETROS (100 km) de la sede de Contador Público Nacional Don Roberto Enrique NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO, de-
de Ia Administración Nacional y de los que los respectivos organismos que revistan. SOCIN (M.I. Nº 11.676.044), a partir del primer pendiente de la SUBSECRETARIA DE
queden vacantes con posterioridad a dicha día del mes siguiente al de la fecha de dictado GESTION Y EMPLEO PUBLICO, de la
fecha, salvo decisión fundada del señor Jefe Que el funcionario cuya designación transi- del presente decreto. SECRETARIA DE LA GESTION PUBLI-
de Gabinete de Ministros o del PODER EJE- toria se propicia por el presente decreto, tie- CA de la JEFATURA DE GABINETE DE
CUTIVO NACIONAL, en virtud de las dispo- ne su residencia permanente en la Provincia Art. 5º — El gasto que demande el cumpli- MINISTROS.
siciones del Artículo 10 de las citadas leyes. de SANTA FE, conforme lo acreditado con la miento de Ia presente medida será atendido con
documentación pertinente. cargo a las partidas específicas del Presupuesto Que en el caso se actúa de conformidad con
Que el Decreto Nº 491 de fecha 12 de marzo del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- las disposiciones del artículo 90 del Regla-
de 2002 dispuso, entre otros aspectos, que Que los cargos aludidos no constituyen RIA Y PESCA. mento de Procedimientos Administrativos
toda designación de personal en el ámbito asignación de recurso extraordinario alguno —Decreto Nº  1759/72— t.o. 1991 y del ar-
de la Administración Pública, centralizada para el ESTADO NACIONAL. Art. 6º — Comuníquese, publíquese, dése a Ia tículo 99, inciso 1) de la CONSTITUCION
y descentralizada, en cargos de planta per- Dirección Nacional, del Registro Oficial y archí- NACIONAL.
manente y no permanente, será efectuada Que se ha dado cumplimiento a Ia Circu- vese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal
por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, a lar Nº  4 de fecha 15 de marzo de 2002 de D. Fernández. — Julián A. Domínguez Por ello,
propuesta de la Jurisdicción o Entidad co- la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de Ia
rrespondiente. PRESIDENCIA DE LA NACION. #F4136860F# LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
Que mediante el Artículo 2º del Decreto Que la Dirección General de Asuntos Jurí- DECRETA:
Nº 1940 de fecha 13 de noviembre de 2008 dicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA,
se aprobó Ia estructura organizativa del pri- GANADERIA Y PESCA ha tomado la inter- Artículo 1º — Desestímase el recurso jerár-
mer nivel operativo de Ia ex SECRETARIA vención que le compete. quico en subsidio interpuesto por la agente del ex
DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA CONSEJO NACIONAL DEL MENOR Y LA FAMI-
Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO Que la presente medida se dicta en virtud #I4136859I# LIA, dependiente del entonces MINISTERIO DE
DE ECONOMIA Y PRODUCCION, que fue- de las facultades conferidas por los Artículos MINISTERIO DE DESARROLLO SALUD Y ACCION SOCIAL, María Cristina NIE-
ra complementada por Ia Resolución Nº 35 99, incisos 1 y 7 de la CONSTITUCION NA- SOCIAL TO (D.N.I. Nº 12.255.931 Legajo Nº 91.953) con-
de fecha 5 de febrero de 2009 del ex MINIS- CIONAL, 7º y 10 de las Leyes Nros. 26.422 y tra la Resolución Conjunta ex SFP y ex CNMF
TERIO DE PRODUCCION, Ia cual aprobó 26.546 y 1º del citado Decreto Nº 491/02. Decreto 1283/2010 Nº 25/93.
las correspondientes aperturas estructura-
les inferiores de la citada ex Secretaría. Por ello, Desestímase un recurso interpuesto con- Art. 2º — Hágase saber a la recurrente que
tra la Resolución Conjunta N° 25/93 de la con el dictado del presente acto queda ago-
Que por el Decreto Nº 1365 de fecha 1 de oc- LA PRESIDENTA ex Secretaría de la Función Pública y el ex tada la vía administrativa, de conformidad con
tubre de 2009 se modifica la Ley de Ministe- DE LA NACION ARGENTINA Consejo Nacional del Menor y la Familia. lo dispuesto por el artículo 90 del Reglamento
rios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) DECRETA: de Procedimientos Administrativos, Decreto
y sus modificaciones, incorporándose, entre Nº 1759/72 t.o. 1991, sin perjuicio de la posibi-
otros, al MINISTERIO DE AGRICULTURA, Artículo 1º — Dase por designado transitoria- Bs. As., 8/9/2010 lidad de interponer el recurso contemplado por
GANADERIA Y PESCA. mente a partir del 10 de noviembre de 2009 y su artículo 100.
hasta el 31 de mayo de 2010, en un cargo Nivel VISTO el Trámite Interno Nº  123.323/94 del re-
Que posteriormente por el Artículo 1º de B, Función Ejecutiva III, de Director de Lechería gistro del ex CONSEJO NACIONAL DEL Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la
la Decisión Administrativa Nº  175 de fecha dependiente de la SUBSECRETARIA DE LE- MENOR Y LA FAMILIA, dependiente del en- DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
9 de abril de 2010 se aprobó la estructura CHERIA de la SECRETARIA DE AGRICULTU- tonces MINISTERIO DE SALUD Y ACCION CIAL y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCH-
organizativa del primer nivel operativo de Ia RA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO SOCIAL; y NER. — Alicia M. Kirchner.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANA- DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, al #F4136859F#
DERIA Y PESCA, de Ia SECRETARIA DE Contador Público Nacional Don Roberto Enrique CONSIDERANDO:
DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA SOCIN (M.I. Nº  11.676.044), autorizándose el
FAMILIAR y de Ia SECRETARIA DE RELA- correspondiente pago de Función Ejecutiva del Que por Resolución Conjunta ex SFP y
CIONES INSTITUCIONALES, todas perte- SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO ex CNMF Nº  25/93 se dispuso el reen- #I4136853I#
necientes al MINISTERIO DE AGRICULTU- (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo casillamiento de la agente María Cris-
RA, GANADERIA Y PESCA. de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto tina NIETO, en el Nivel E, Grado 1, del
MINISTERIO DE ECONOMIA Y
Nº  2098 de fecha 3 de diciembre de 2008, con ex SISTEMA NACIONAL DE LA PROFE- FINANZAS PUBLICAS
Que en virtud de específicas razones de autorización excepcional por no reunir los requi- SION ADMINISTRATIVA, aprobado por
servicio de la SECRETARIA DE AGRICUL- sitos mínimos establecidos en el Artículo 14 del Decreto Nº  993/91 (t. o. 1995) y demás Decreto 1277/2010
TURA, GANADERIA Y PESCA del MINIS- citado Convenio Colectivo y con carácter de ex- prescripciones fijadas por Resolución ex
TERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA cepción a lo dispuesto por los Artículos 7º de las SFP Nº 112/91. Deróganse los Decretos N° 1517/91 y N° 1886/93.
Y PESCA se consideró imprescindible la Leyes Nros. 26.422 y 26.546.
cobertura de UN (1) cargo vacante Nivel B, Que por Resolución Conjunta ex SSGP
Función Ejecutiva III, de Director de Leche- Art. 2º — Dase por designado transitoriamen- Nº 2/04 y ex CNNAF Nº 101/04 se rechazó Bs. As., 8/9/2010
ría dependiente de la SUBSECRETARIA DE te a partir del 1 de junio de 2010 y por el térmi- el recurso de reconsideración interpuesto
LECHERIA. no de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles a por la mencionada agente contra el acto VISTO el Expediente Nº  1-251913/2007, y sus
partir de la firma de la presente medida, en un administrativo de su reencasillamiento, agregados sin acumular Nº  1-251926/2007
Que el Contador Público Nacional Don Ro- cargo Nivel A, Función Ejecutiva I, de Director por el cual solicitara un nivel superior al y Nº 1-251927/2007, todos ellos del Regis-
berto Enrique SOCIN (M.I. Nº  11.676.044) Nacional de Planificación Estratégica Sectorial asignado. tro de la ADMINISTRACION FEDERAL DE
ha sido propuesto para cubrir el referido dependiente de la SUBSECRETARIA DE LE- INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica
cargo desde el 10 de noviembre de 2009 y CHERIA de la SECRETARIA DE AGRICULTU- Que la recurrente se agravia, en sustancia, en el ámbito del ex MINISTERIO DE ECO-
hasta el 31 de mayo de 2010. RA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO por considerar que su ubicación en el nuevo NOMIA Y PRODUCCION, y
DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, al nivel escalafonario no se compadece con
Que asimismo se ha calificado al citado Contador Público Nacional Don Roberto Enrique las funciones que efectivamente desempe- CONSIDERANDO:
profesional para cubrir UN (1) cargo vacan- SOCIN (M.I. Nº  11.676.044), autorizándose el ñaba al tiempo de considerarse el reenca-
te Nivel A, Función Ejecutiva I, de Director correspondiente pago de Función Ejecutiva del sillamiento. Que mediante el Decreto Nº  1517 del 8
Nacional de Planificación Estratégica Sec- SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO de agosto de 1991, se estableció un ré-
torial dependiente de Ia SUBSECRETARIA (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo Que notificada de los términos del artículo gimen de retribución de los gastos admi-
DE LECHERIA de Ia SECRETARIA DE de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto 88 del Reglamento de Procedimientos Ad- nistrativos en que incurran los agentes de
AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del Nº  2098 de fecha 3 de diciembre de 2008, con ministrativos —Decreto Nº  1759/72— t.o. retención y/o percepción de los tributos
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANA- autorización excepcional por no reunir los requi- 1991, la causante presentó un escrito a fin cuya recaudación se encontraba, por en-
DERIA Y PESCA, a partir del 1 de junio de sitos mínimos establecidos en el Artículo 14 del de ampliar los argumentos de su recurso, tonces, a cargo de la Dirección General
2010. citado Convenio Colectivo y con carácter de ex- del que no surgen nuevos elementos de jui- Impositiva.
cepción a lo dispuesto por el Artículo 7º de la Ley cio que permitan modificar el enfoque fáctico
Que si bien el Contador Público Nacio- Nº 26.546. y jurídico tenido en cuenta al resolver el re- Que, a su vez, el Decreto Nº  1886 del 6
nal Don Roberto Enrique SOCIN (M.I. curso de reconsideración. de septiembre de 1993, dispuso un régi-
Nº  11.676.044) reúne los requisitos de Art. 3º — El cargo involucrado deberá ser cu- men de retribución similar respecto de los
idoneidad y experiencia necesarios para bierto de conformidad con los sistemas de selec- Que por consiguiente cabe concluir que el agentes de información de los menciona-
desempeñar las funciones referidas, debe ción vigentes y requisitos según lo establecido, grado de responsabilidad, complejidad y au- dos tributos.
ser exceptuado de los requisitos estableci- respectivamente, en el Artículo 120 y en el Titu- tonomía de las funciones vertidas encuadran
dos en el Artículo 14 del SISTEMA NACIO- lo II, Capítulos III, IV y VIII del Convenio Colectivo en la definición del respectivo nivel escalafo- Que el fundamento de ambas normas se vin-
NAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA nario contenida en el artículo 10 del Anexo I cula con el hecho de que, para cumplimentar
aprobado por el Convenio Colectivo de Tra- NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), del Decreto Nº 993/91 (t. o. 1995). tales deberes, los sujetos obligados debían
bajo Sectorial homologado por el Decreto homologado mediante el Decreto Nº 2098/08, en implementar sistemas administrativos ade-
Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008. un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días há- Que, en consecuencia, corresponde recha- cuados a los requisitos de los distintos regí-
biles, contados a partir del dictado del presente zar el recurso jerárquico en subsidio. menes, que generaban gastos adicionales.
Que asimismo se debe resolver Ia cobertura decreto.
de dichos cargos mediante una excepción a Que los Servicios Jurídicos Permanentes Que con posterioridad a dichos decretos, la
las limitaciones establecidas por los Artícu- Art. 4º — Inclúyese con carácter de excepción de la SECRETARIA NACIONAL DE NI- ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRE-
los 7º de las Leyes Nros. 26.422 y 26.546. y mientras su residencia permanente se encuen- ÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA y del SOS PUBLICOS, entidad autárquica en el
tre a una distancia superior a los CIEN KILO- MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA
Que el Decreto Nº 1840 de fecha 10 de oc- METROS (100 km) de la CIUDAD AUTONOMA han tomado la intervención que les com- Y FINANZAS PUBLICAS, implementó una
tubre de 1986, sus modificatorios y comple- DE BUENOS AIRES, dentro de las previsiones pete. solución informática integral a través de
mentarios prevé, entre otras medidas, un del Decreto Nº 1840 de fecha 10 de octubre de programas aplicativos que provee en forma
régimen especial de compensación de los 1986, sus modificatorios y complementarios, al Que la PROCURACION DEL TESORO DE gratuita a los sujetos obligados, los cuales
mayores gastos en que incurran los funcio- Director Nacional de Planificación Estratégica LA NACION ha intervenido en virtud de la simplifican los procesos y reducen sustan-
narios convocados por el PODER EJECU- Sectorial de la SUBSECRETARIA DE LECHERIA prescripción del artículo 92, segundo pá- cialmente los costos administrativos de di-
TIVO NACIONAL para cumplir funciones dependiente de Ia SECRETARIA DE AGRICUL- rrafo del Reglamento de Procedimientos chos agentes.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 4
Que en consecuencia, procede dejar sin Por ello, DE COMERCIO INTERIOR del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y el pago del
efecto los mencionados regímenes de retri- Suplemento por Función Ejecutiva III, al Profesor en Castellano, Literatura e Historia Don Fernando
bución. LA PRESIDENTA Antonio CARRO (M.I. Nº 10.126.134).
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA: Art. 2º — Desígnanse con carácter transitorio, a partir de la fecha de notificación de la presente
Que la Dirección General de Asuntos Jurí-
dicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y medida, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a las personas que se mencionan
Artículo 1º — Deróganse los Decretos Nros. en el Anexo al presente decreto, conforme al detalle obrante en el mismo, autorizándose el corres-
FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter- 1517 del 8 de agosto de 1991 y 1886 del 6 de
vención que le compete. pondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva, aprobado por el Convenio Colectivo de Traba-
septiembre de 1993. jo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) homologado
por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008, con carácter de excepción a lo dispuesto
Que la presente medida se dicta en uso Art. 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la por el Artículo 7º de la Ley Nº 26.546 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el
de las atribuciones emergentes del Ar- Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- Ejercicio 2010 y a lo establecido en el Artículo 14, Título II, Capítulo III del mencionado convenio.
tículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
NACIONAL. Fernández. — Amado Boudou. Art. 3º — Los cargos involucrados deberán ser cubiertos de conformidad con los sistemas de
#F4136853F# selección vigentes y requisitos según lo establecido, respectivamente, en el Artículo 120 y en el Tí-
tulo II, Capítulos III, IV y VIII del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del
plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de notificación de la
presente medida.
#I4136854I#
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS Art. 4º — El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo
a las partidas específicas del Presupuesto del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLI-
Decreto 1278/2010 CAS.

Danse por aprobadas designaciones de Directores en la Subsecretaría de Defensa del Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Consumidor de la Secretaría de Comercio Interior. se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. Fernández. — Amado Boudou.

ANEXO
Bs. As., 8/9/2010
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
VISTO el Expediente Nº S01:0435757/2009 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAN-
ZAS PUBLICAS, la Ley Nº 26.546 de Presupuesto General de la Administración Nacional SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR
para el Ejercicio 2010, los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002 y 2098 de
fecha 3 de diciembre de 2008, y SUBSECRETARIA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR

CONSIDERANDO: Dirección Nacional de Comercio Interior

Que por el Decreto Nº 934 de fecha 3 de agosto de 2005 se designó en el cargo, Función
APELLIDO Y NOMBRES M.I. Nº CARGO NIVEL Función Ejecutiva
Ejecutiva III, Nivel B de Director de Lealtad Comercial al Profesor en Castellano, Literatura
e Historia Don Fernando Antonio CARRO (M.I. Nº 10.126.134) el cual fuera prorrogado en Director Nacional de
CARRO, Fernando Antonio 10.126.134 A II
último término por el Decreto Nº 1683 de fecha 4 de noviembre de 2009. Comercio Interior
ROTELLA, Adalberto Director de Lealtad
14.109.181 B III
Que al citado funcionario se le limitarán las funciones de Director de la Dirección de Lealtad Gabriel Comercial
Comercial dependiente de la Dirección Nacional de Comercio Interior de la SUBSECRETA-
RIA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR de la SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR del #F4136854F#
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS a partir de la fecha de notificación #I4136856I#
de la presente medida.
MINISTERIO DE JUSTICIA, das por el artículo 99, inciso 1 de la CONS-
SEGURIDAD Y DERECHOS TITUCION NACIONAL y los Decretos Nros.
Que, en orden a ello se procede a disponer la limitación de funciones en el citado cargo y el
491/02 y 601/02.
pago del Suplemento por Función Ejecutiva III al mencionado funcionario. HUMANOS
Por ello,
Que por el Artículo 7º de la Ley Nº 26.546 de Presupuesto General de la Administración Decreto 1280/2010
Nacional para el Ejercicio 2010 se dispuso el congelamiento de los cargos vacantes finan-
LA PRESIDENTA
ciados existentes a la fecha de la sanción de la misma, en las Jurisdicciones y Entidades de Dase por aprobada una designación en la DE LA NACION ARGENTINA
la Administración Pública Nacional y de los que queden vacantes con posterioridad, salvo Oficina Anticorrupción. DECRETA:
decisión fundada del señor Jefe de Gabinete de Ministros o del PODER EJECUTIVO NA-
CIONAL, en virtud de las disposiciones del Artículo 10 de la citada ley. Artículo 1º — Dase por designado, a partir del
Bs. As., 8/9/2010 9 de junio de 2010, en el cargo de Asesor de Ga-
Que por el Decreto Nº 491 de fecha 12 de marzo de 2002 se dispuso, entre otros aspec-
binete del señor Fiscal de Control Administrativo
tos, que toda designación de personal en el ámbito de la Administración Pública Nacional, VISTO el Expediente Nº 178.185/09 del registro de Ia OFICINA ANTICORRUPCION del MINIS-
centralizada y descentralizada, en cargos de planta permanente y no permanente, será del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURI- TERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE-
efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la Jurisdicción o Entidad DAD Y DERECHOS HUMANOS, los Decre- CHOS HUMANOS, al contador Público Marcelo
correspondiente. tos Nros. 491 del 12 de marzo de 2002 y 601 Edgardo ALVAREZ (D.N.I. Nº 12.685.376), con el
del 11 de abril de 2002 y las Decisiones Ad- equivalente a la cantidad de MIL OCHOCIENTAS
Que en virtud de específicas razones de servicio de la SECRETARIA DE COMERCIO INTE- ministrativas Nros. 477 del 16 de septiembre (1800) Unidades Retributivas mensuales.
RIOR del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, se considera imprescindi- de 1998 y sus modificatorios y 45 del 3 de
ble la cobertura de UN (1) cargo vacante, Función Ejecutiva II, Nivel A, de Director Nacional marzo de 2005, y Art. 2º — El gasto que demande el cumpli-
de Comercio Interior y UN (1) cargo vacante, Función Ejecutiva III, Nivel B de Director de
miento de este acto será atendido con cargo a
Lealtad Comercial de la Dirección Nacional de Comercio Interior, ambos dependientes de la CONSIDERANDO: las partidas específicas del presupuesto de Ia
SUBSECRETARIA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR de la mencionada Secretaría.
Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA,
Que por el artículo 1º de la Decisión Ad- SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.
Que tal requerimiento implica resolver la cobertura de dichos cargos mediante una excep- ministrativa Nº  45/05 se incorporó al señor
ción a lo dispuesto en el Artículo 7º de la Ley Nº  26.546 de Presupuesto General de la Fiscal de Control Administrativo de la OFI- Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a Ia
Administración Nacional para el Ejercicio 2010 y a lo establecido en el Artículo 14, Título II, CINA ANTICORRUPCION del MINISTERIO Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Capítulo III del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIO- DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
NAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) homologado por el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de HUMANOS, a la nómina de funcionarios Fernández. — Julio C. Alak.
diciembre de 2008. determinada por la Decisión Administrativa #F4136856F#
Nº  477/98, por la que se constituyeron los
Que los profesionales propuestos reúnen los requisitos de experiencia e idoneidad para Gabinetes de los señores Jefe de Gabinete
cubrir dicho cargo. de Ministros, Ministros, Secretario General
de la PRESIDENCIA DE LA NACION, Se-
Que los cargos aludidos no constituyen asignación de recurso extraordinario alguno para el cretarios, Subsecretarios y Jefe de la Casa
ESTADO NACIONAL. Militar.
#I4136857I#
Que se encuentran reunidos los requisitos exigidos en la Circular Nº 4 de fecha 15 de marzo Que atento lo solicitado por el señor Fiscal
de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION. de Control Administrativo de la OFICINA
MINISTERIO DE JUSTICIA,
ANTICORRUPCION, el señor Ministro de SEGURIDAD Y DERECHOS
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAN- Justicia, Seguridad y Derechos Humanos HUMANOS
ZAS PUBLICAS, ha tomado la intervención que le compete. solicita la designación de UN (1) Asesor de
Gabinete del citado organismo. Decreto 1281/2010
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 99,
incisos 1 y 7 de la CONSTITUCION NACIONAL, los Artículos 7º y 10 de la Ley Nº 26.546 y Que para ello se ha dado debido cumpli- Dase por aprobada una designación en la
el Artículo 1º del Decreto Nº 491/02. miento a lo preceptuado por el artículo 6º Secretaría de Asuntos Registrales.
del Decreto Nº 601/02.
Por ello,
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- Bs. As., 8/9/2010
LA PRESIDENTA TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE
DE LA NACION ARGENTINA JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS VISTO el Expediente Nº  188.518/09 del regis-
DECRETA: HUMANOS ha tomado la intervención que tro del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU-
le compete. RIDAD Y DERECHOS HUMANOS, la Ley
Artículo 1º — Limítase, a partir de la fecha de notificación de la presente medida, las funciones Nº 26.546, los Decretos Nros. 491 del 12 de
en el cargo Función Ejecutiva III, Nivel B de Director de Lealtad Comercial de la Dirección Nacional de Que la competencia para el dictado del pre- marzo de 2002, 601 del 11 de abril de 2002
Comercio Interior de la SUBSECRETARIA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR de la SECRETARIA sente acto surge de las atribuciones conferi- y 2098 del 3 de diciembre de 2008, y
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 5
CONSIDERANDO: con los sistemas de selección vigentes y requisi- Que la presente medida se dicta en virtud de Que mediante el Decreto Nº 491/02 se es-
tos según lo establecido, respectivamente, en el las atribuciones emergentes del artículo 99, tableció, entre otros aspectos, que toda de-
Que por la Ley Nº 26.546 se aprobó el Pre- artículo 120 y en el Título II, Capítulos III y IV del inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL signación de personal, en el ámbito de la
supuesto de Gastos y Recursos de la Admi- SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO y los artículos 7º y 10 de la Ley Nº 26.546, Administración Pública, centralizada y des-
nistración Nacional para el Ejercicio 2010. (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, como así también en función de lo dispuesto centralizada, en cargos de planta perma-
dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) por el artículo 1º del Decreto Nº 491/02. nente y no permanente, será efectuada por
Que por el artículo 7º de la Ley Nº 26.546 se días hábiles contados a partir del 23 de junio de el PODER EJECUTIVO NACIONAL a pro-
estableció que las Jurisdicciones y Entida- 2010. Por ello, puesta de la Jurisdicción correspondiente.
des de la Administración Nacional no podrán
cubrir los cargos vacantes financiados exis- Art. 3º — El gasto que demande el cumpli- LA PRESIDENTA Que la Presidencia del INSTITUTO
tentes a la fecha de su sanción ni los que se miento de este acto será atendido con cargo a DE LA NACION ARGENTINA NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION,
produzcan con posterioridad a dicha fecha, las partidas específicas del presupuesto de la DECRETA: LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI),
salvo decisión fundada del Jefe de Gabine- Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA, solicita la cobertura transitoria de UN (1) car-
te de Ministros o del PODER EJECUTIVO SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Artículo 1º — Desígnase transitoriamen- go vacante financiado del citado Instituto.
NACIONAL de conformidad con lo dispuesto te, a partir del dictado del presente acto y por
por el artículo 10 de esa misma ley. el término de CIENTO OCHENTA (180) días Que por el Decreto Nº  231/08 se aprobó
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la hábiles, al doctor Tomás Alfredo RUSH (D.N.I.
Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- la estructura organizativa correspondien-
Que mediante el Decreto Nº 491/02 se esta- Nº  20.636.018), en un cargo de la planta per- te al primer nivel operativo del INSTITUTO
bleció, entre otros aspectos, que toda desig- se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D. manente de la OFICINA ANTICORRUPCION
Fernández. — Julio C. Alak. NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION,
nación de personal, en el ámbito de la Admi- del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI).
nistración Pública, centralizada y descentra- #F4136857F# DERECHOS HUMANOS, Nivel B - Grado 0 del
lizada, en cargos de planta permanente y no SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO Que la persona propuesta reúne los co-
permanente, será efectuada por el PODER (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, nocimientos, título e idoneidad necesarios
EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la para cumplir funciones de Investigador Principal, para el desempeño del cargo a cubrir, pero
Jurisdicción correspondiente. #I4136858I# con carácter de excepción a lo dispuesto por el no posee la experiencia laboral requerida
MINISTERIO DE JUSTICIA, artículo 7º de la Ley Nº 26.546. de conformidad con lo establecido por el
Que el MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU- artículo 14 del SISTEMA NACIONAL DE
RIDAD Y DERECHOS HUMANOS solici-
SEGURIDAD Y DERECHOS Art. 2º — El cargo involucrado en la presente EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por
ta la cobertura transitoria de UN (1) cargo HUMANOS medida deberá ser cubierto de conformidad con el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
vacante financiado Nivel D - Grado 0 del los sistemas de selección vigentes y requisitos SECTORIAL DEL PERSONAL homologa-
SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- Decreto 1282/2010 según lo establecido, respectivamente, en el ar- do por el Decreto Nº 2098/08, el que luego
CO (SINEP), homologado por el Decreto tículo 120 y en el Título II, Capítulos III y IV del será cubierto conforme los sistemas de se-
Nº  2098/08, de la planta permanente de la Dase por aprobada una designación en la SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO lección previstos en la normativa vigente, en
SUBSECRETARIA DE ASUNTOS REGIS- Oficina Anticorrupción. (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, el término de CIENTO OCHENTA (180) días
TRALES de la SECRETARIA DE ASUNTOS dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) hábiles contados a partir de la fecha del pre-
REGISTRALES del mencionado Ministerio. días hábiles contados a partir de la fecha del sente acto.
Bs. As., 8/9/2010 presente acto.
Que a los efectos de implementar la referi- Que a los efectos de implementar la referi-
da cobertura transitoria resulta necesario VISTO el Expediente Nº  193.398/10 del regis- Art. 3º — El gasto que demande el cumpli-
tro del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU- da cobertura transitoria resulta necesario
designar a la persona que se propone con miento de la presente medida será atendido con designar a la persona que se propone con
carácter de excepción a lo dispuesto por el RIDAD Y DERECHOS HUMANOS, la Ley cargo a las partidas específicas del presupuesto
Nº 26.546, los Decretos Nros. 491 del 12 de carácter de excepción a lo establecido por
artículo 7º de la Ley Nº 26.546 y con auto- de la Jurisdicción 40 - MINISTERIO DE JUSTI- el artículo 7º de la Ley Nº  26.546, y a los
rización excepcional por no reunir los requi- marzo de 2002, 601 del 11 de abril de 2002 CIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.
y 2098 del 3 de diciembre de 2008, y sistemas de selección vigentes según lo es-
sitos mínimos establecidos en el artículo 14 tablecido por el artículo 120 del SISTEMA
del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP)
BLICO (SINEP), homologado por el Decreto CONSIDERANDO: Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- homologado por el Decreto Nº 2098/08.
Nº 2098/08. se. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Aníbal D.
Que por la Ley Nº 26.546 se aprobó el Pre- Fernández. — Julio C. Alak.
supuesto de Gastos y Recursos de la Admi- Que la cobertura del cargo en cuestión no
Que la cobertura del cargo en cuestión no #F4136858F#
nistración Nacional para el ejercicio 2010. constituye asignación de recurso extraordi-
constituye asignación de recurso extraordi-
nario alguno.
nario alguno.
Que por el artículo 7º de la Ley Nº 26.546 se
Que se cuenta con el crédito necesario en estableció que las Jurisdicciones y Entida- Que se cuenta con el crédito necesario en
#I4137733I#
el presupuesto del MINISTERIO DE JUSTI- des de la Administración Nacional no podrán el presupuesto del INSTITUTO NACIONAL
cubrir los cargos vacantes financiados exis-
MINISTERIO DE JUSTICIA, CONTRA LA DISCRIMINACION, LA
CIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMA-
NOS para atender el gasto resultante de la tentes a la fecha de su sanción ni los que se SEGURIDAD Y DERECHOS XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI) para
medida que se aprueba por el presente. produzcan con posterioridad a dicha fecha, HUMANOS atender el gasto resultante de la medida que
salvo decisión fundada del Jefe de Gabine- se aprueba por el presente, de acuerdo con
Que se ha dado debido cumplimiento a lo te de Ministros o del PODER EJECUTIVO Decreto 1297/2010 la Decisión Administrativa Nº 2/10.
preceptuado por el artículo 6º del Decreto NACIONAL de conformidad con lo dispuesto
Nº 601/02. por el artículo 10 de esa misma ley. Dase por aprobada una designación en el Que se ha dado debido cumplimiento a lo
Instituto Nacional contra la Discriminación, preceptuado por el artículo 6º del Decreto
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- Que mediante el Decreto Nº 491/02 se esta- la Xenofobia y el Racismo de la Secretaría Nº 601/02.
TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE bleció, entre otros aspectos, que toda desig- de Derechos Humanos.
JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS nación de personal, en el ámbito de la Admi- Que ha tomado intervención el servicio
HUMANOS ha tomado la intervención que nistración Pública, centralizada y descentra- permanente de asesoramiento jurídico del
le compete. lizada, en cargos de planta permanente y no Bs. As., 9/9/2010 MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
permanente, será efectuada por el PODER DERECHOS HUMANOS.
Que la presente medida se dicta en virtud de EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la VISTO el Expediente Nº  000194/10 del registro
las atribuciones emergentes del artículo 99, Jurisdicción correspondiente. del INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA Que la presente medida se dicta en virtud de
inciso 1, de la CONSTITUCION NACIONAL DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL las atribuciones emergentes del artículo 99,
y los artículos 7º y 10 de la Ley Nº 26.546, Que el MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU- RACISMO (INADI), organismo descentrali- inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y
como así también en función de lo dispuesto RIDAD Y DERECHOS HUMANOS solicita zado de la SECRETARIA DE DERECHOS de los artículos 7º y 10 de la Ley Nº 26.546,
por el artículo 1º del Decreto Nº 491/02. la cobertura transitoria de UN (1) cargo va- HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA, como así también en función de lo dispuesto
cante financiado de la planta permanente de SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS; la por el artículo 1º del Decreto Nº 491/02.
Por ello, la OFICINA ANTICORRUPCION de dicho Ley Nº 26.546 aprobatoria del Presupuesto
Ministerio. de Gastos y Recursos de la Administración Por ello,
LA PRESIDENTA Nacional para el Ejercicio 2010, los Decretos
DE LA NACION ARGENTINA Que a los efectos de implementar la referi- Nros. 491 del 12 de marzo de 2002, 601 del LA PRESIDENTA
DECRETA: da cobertura transitoria resulta necesario 11 de abril de 2002, 231 del 6 de febrero DE LA NACION ARGENTINA
designar a la persona que se propone con de 2008, 1755 del 23 de octubre de 2008 DECRETA:
Artículo 1º — Dase por designada transito- carácter de excepción a lo establecido por el y 2098 del 3 de diciembre de 2008 y la
riamente, a partir del 23 de junio de 2010 y por artículo 7º de la Ley Nº 26.546. Decisión Administrativa Nº 2 del 11 de enero Articulo 1º — Dase por designada transitoria-
el término de CIENTO OCHENTA (180) días de 2010, y mente a partir del 1º de abril de 2010 y por el
hábiles, a la señorita María Inés LOPEZ BRA- Que la persona propuesta reúne los conoci- término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi-
VO (D.N.I. Nº 31.624.832), en un cargo Nivel D - mientos, experiencia e idoneidad necesarios CONSIDERANDO: les, contados a partir de la fecha del presente
Grado 0 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO para el desempeño del cargo a cubrir. acto, en la planta permanente del INSTITUTO
PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Que por el artículo 7º de la Ley Nº 26.546 se NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION,
Nº 2098/08, de la planta permanente de la SUB- Que la cobertura del cargo en cuestión no estableció que las Jurisdicciones y Entidades LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI), or-
SECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES de constituye asignación de recurso extraordi- de la Administración Nacional no podrán ganismo descentralizado de la SECRETARIA
la SECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES nario alguno. cubrir los cargos vacantes financiados exis- DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO
del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y tentes a la fecha de su sanción ni los que se DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS
DERECHOS HUMANOS, para cumplir funciones Que se cuenta con el crédito necesario en produzcan con posterioridad a dicha fecha, HUMANOS, a la señorita Nadia Yanina MIGUEL
de Asistente Técnico, con carácter de excep- el presupuesto del MINISTERIO DE JUSTI- salvo decisión fundada del Jefe de Gabinete (D.N.I. Nº  35.273.973) en un cargo Nivel D,
ción a lo dispuesto por el artículo 7º de la Ley CIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMA- de Ministros o del PODER EJECUTIVO Grado 0 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO
Nº  26.546 y con autorización excepcional por NOS para atender el gasto resultante de la NACIONAL de conformidad con lo dispuesto PUBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO
no reunir los requisitos mínimos establecidos medida que se aprueba por el presente. por el artículo 10 de esa misma ley. COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL
en el artículo 14 del SISTEMA NACIONAL DE DEL PERSONAL homologado por el Decreto
EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- Que por el Decreto Nº  2098/08 se ho- Nº  2098/08, para cumplir las funciones de
Decreto Nº 2098/08. TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE mologó el CONVENIO COLECTIVO DE Asistente Administrativa en la Unidad Auditoría
JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL Interna, con autorización excepcional por no
Art. 2º — El cargo involucrado en el artículo HUMANOS ha tomado la intervención que del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO cumplir con los requisitos mínimos del artículo
precedente deberá ser cubierto de conformidad le compete. PUBLICO (SINEP). 14 del decreto citado precedentemente y con ca-
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 6
rácter de excepción a lo dispuesto por el artículo MINISTROS, la primera cede y transfiere CONSIDERANDO:
7º de la Ley Nº 26.546. a la segunda los derechos creditorios que
la primera tiene respecto de Torneos y Que el artículo 9º del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional
Art. 2º — El cargo involucrado en este acto Competencias S.A. (TyC) y que ésta debe Nº  25.164 prevé un régimen de contrataciones de personal por tiempo determinado que
deberá ser cubierto conforme los sistemas abonar como contraprestación por la cesión comprende la prestación de servicios de carácter transitorio o estacional.
de selección vigentes y requisitos según lo de los derechos de explotación primarios
establecido respectivamente, en el artículo 120 y secundarios para el exterior del país, Que el Decreto Nº 1421/02 establece la reglamentación de la Ley Nº 25.164 y prevé en su
y en el Título II, Capítulos III y IV del SISTEMA sobre las imágenes y/o sonidos obtenidos artículo 9º, último párrafo, que el Jefe de Gabinete de Ministros podrá autorizar excepciones
NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) en ocasión y desarrollo de cada uno de a los requisitos mínimos establecidos para el acceso a cada nivel o posición escalafonaria
aprobado por el CONVENIO COLECTIVO los encuentros de los torneos de fútbol de mediante decisión fundada y a requerimiento del titular de la jurisdicción u organismo des-
DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL Primera A organizados por AFA. centralizado, en los casos de funciones que posean una especialidad crítica en el mercado
homologado por el Decreto Nº  2098/08, dentro laboral.
del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días Que esta cesión se realiza como ejecución
hábiles contados a partir de la fecha del presente del contrato citado en el primer Considerando, Que la Resolución de la entonces SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la
acto. estando comprendidos los derechos creditorios JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº  48/02 y sus modificatorias aprobaron las
de AFA devengados desde 20 de agosto de pautas para la aplicación del régimen de contrataciones de personal a celebrarse según
Art. 3º — El gasto que demande el 2009, estableciendo que todas las sumas que lo establecido en el artículo 9º del Anexo de la Ley Nº 25.164 y su Decreto reglamentario
cumplimiento de la presente medida será AFA hubiera percibido en ese período de TyC Nº 1421/02.
atendido con los créditos asignados a la Entidad por los derechos cedidos, serán abonadas
202 —INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA a JGM por AFA en doce cuotas mensuales Que el MINISTERIO DEL INTERIOR ha solicitado la contratación en los términos del régi-
DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL y consecutivas, a retener de las cuotas men previsto por la Ley antes citada, de D. Miguel Carmelo TOSCANO, en el Nivel D - Grado
RACISMO (INADI)— organismo descentralizado respectivas del contrato; pagadera la primera 0 - Agrupamiento General del Sistema Nacional de Empleo Público, aprobado por Decreto
de la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS el 15 de agosto de 2010. Nº 2098/08, tomando además en consideración lo normado por las Decisiones Administra-
del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y tivas Nº 03/04, Nº 1151/06 y Nº 52/09.
DERECHOS HUMANOS. Que, por lo expuesto, resulta necesario
aprobar el gasto por la cuota que corresponde Que las aptitudes del nombrado resultan atinentes al objetivo de las funciones asignadas y
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése al vencimiento del mes de septiembre de acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realización de las mismas, funda-
a la Dirección Nacional del Registro Oficial y 2010, a efectos de su posterior liquidación mentos suficientes para tramitar una excepción a lo establecido en el inciso c), punto II del
archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — y pago. artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02.
Aníbal D. Fernández. — Julio C. Alak.
#F4137733F# Que el Servicio Administrativo Financiero ha Que asimismo el MINISTRO DEL INTERIOR requiere exceptuar al causante de lo previsto
procedido a verificar la existencia de crédito en el artículo 5º, inciso f) del Anexo a la Ley Nº 25.164.
presupuestario disponible a la fecha del
dictado de la presente medida. Que la financiación de la contratación que se posibilita efectuar por la presente, será atendi-
da oportunamente con cargo a las partidas específicas de los créditos presupuestarios de la
Que ha tomado la intervención de su Jurisdicción 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR, de conformidad con la Ley de Presupuesto
competencia la DIRECCION GENERAL DE de la Administración Nacional Nº 26.546.
ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA
LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUN-
DE LA NACION. TOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR.

Que la presente medida se dicta en ejercicio Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 100, incisos
de las atribuciones emergentes del Artículo 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y los artículos 5º y 9º último párrafo, del Anexo I
100 incisos 1 y 2 de la Constitución Nacional, del Decreto Nº 1421/02.
#I4137727I# y artículo 35, inciso d) del Reglamento de
JEFATURA DE GABINETE DE la Ley de Administración Financiera y de Por ello,
MINISTROS los Sistemas de Control del Sector Público
Nacional Nº 24.156, aprobado por el Decreto EL JEFE
Decisión Administrativa 661/2010 Nº 1344 de fecha 4 de octubre de 2007. DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
Apruébase el gasto correspondiente a la Por ello,
cuota dos del mínimo anual garantizado a Artículo 1º — Exceptúase a D. Miguel Carmelo TOSCANO (DNI Nº 4.367.267) de lo estableci-
favor de la Asociación del Fútbol Argentino. EL JEFE DE GABINETE do en el artículo 5º, inciso f) del Anexo de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional
DE MINISTROS Nº 25.164.
DECIDE:
Bs. As., 13/9/2010 Art. 2º — Exceptúase a D. Miguel Carmelo TOSCANO (DNI Nº 4.367.267) de lo establecido en
Artículo 1º — Apruébase el gasto de PESOS el inciso c), punto II del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley Marco
VISTO el Expediente Nº  CUDAP: EXP- CUARENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, al solo efecto de posibilitar su contratación en
JGM:0003285/2010 del registro de la CINCUENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SETENTA el ámbito del MINISTERIO DEL INTERIOR, equiparado por el período y al Nivel y Grado del Sistema
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Y CINCO ($ 47.552.575.-), correspondiente a la Nacional de Empleo Público, aprobado por Decreto Nº 2098/08, conforme el régimen previsto en el
y cuota DOS (2) del mínimo anual garantizado artículo 9º del Anexo a la Ley Nº 25.164, que se detallan en el Anexo I de la presente.
a favor de la ASOCIACION DEL FUTBOL
CONSIDERANDO: ARGENTINO, del 2º año de vigencia del Contrato Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
suscripto con fecha 20 de agosto de 2009 entre la CIAL y archívese. — Aníbal D. Fernández. — Aníbal F. Randazzo.
Que la JEFATURA DE GABINETE DE citada Asociación y la JEFATURA DE GABINETE
MINISTROS y LA ASOCIACION DEL DE MINISTROS. ANEXO I
FUTBOL ARGENTINO, con fecha 20 de
agosto de 2009, suscribieron un contrato Art. 2º — Por el Servicio Administrativo TIEMPO DETERMINADO: 1º de marzo al 31 de diciembre de 2010.
para la trasmisión de espectáculos de Financiero 305 - JEFATURA DE GABINETE DE
fútbol por televisión abierta y gratuita, en MINISTROS, procédase a la liquidación y pago APELLIDO NOMBRES TD Nº NIVEL GRADO
el cual la JEFATURA DE GABINETE DE de los conceptos mencionados en el Artículo
TOSCANO MIGUEL CARMELO DNI 4.367.267 D 0
MINISTROS garantizó un pago mínimo precedente.
anual de PESOS SEISCIENTOS MILLONES #F4136861F#
($ 600.000.000.-), cancelables en DOCE (12) Art. 3º — El gasto que demande el cumplimiento
cuotas iguales, mensuales y consecutivas, de la presente será imputado a las partidas de la
con vencimiento cada una los días QUINCE JURISDICCION 25 - JEFATURA DE GABINETE
(15) de cada mes. DE MINISTROS.
#I4136862I#
Que mediante contrato de fecha 1° del Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése MINISTERIO DEL INTERIOR
mes de junio de 2010 celebrado entre la a la DIRECCION NACIONAL del REGISTRO
ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO OFICIAL y archívese. — Aníbal D. Fernández. — Decisión Administrativa 654/2010
y la JEFATURA DE GABINETE DE Aníbal F. Randazzo.
Dase por aprobada una contratación en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
#F4137727F#
Bs. As., 9/9/2010
#I4136861I# VISTO el Expediente Nº S02:0012026/2009, del registro de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD
MINISTERIO DEL INTERIOR VIAL, Organismo Descentralizado del MINISTERIO DEL INTERIOR, el Decreto Nº 1421 del
8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público
Decisión Administrativa 653/2010 Nacional Nº 25.164, la Resolución Nº 48 del 30 de diciembre de 2002, de la entonces SUB-
SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
Dase por aprobada una contratación. y la Decisión Administrativa Nº 3 del 21 de enero de 2004 y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:
Bs. As., 9/9/2010
Que mediante las actuaciones citadas en el Visto, la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD
VISTO el Expediente Nº  S02:0002583/2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley VIAL solicita la excepción prevista en el artículo 9º, del Anexo I al Decreto Nº 1421/2002,
Nº  25.164, los Decretos Nº  1421 del 8 de agosto de 2002 y Nº  2098 del 3 de diciembre reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº  25.164, a
de 2008, las Decisiones Administrativas Nº 3 del 21 de enero de 2004, Nº 1151 del 28 de efectos de contratar al Sr. Cristian Ezequiel ACEVEDO (D.N.I. Nº 33.119.522).
diciembre de 2006 y Nº 52 del 6 de marzo de 2009, y la Resolución de la entonces SUBSE-
CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Que el artículo 9º del Anexo I al Decreto 1421/2002 prevé que el Jefe de Gabinete de Mi-
Nº 48 del 30 de diciembre de 2002 y sus modificatorias, y nistros podrá autorizar excepciones a los requisitos mínimos previstos para la equiparación
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 7
escalafonaria mediante decisión fundada y a requerimiento del titular de la jurisdicción u gastos relacionados con el Nuevo Sistema Que por efecto del decreto citado en el con-
organismo descentralizado. Documentario. siderando precedente se recomponen en
forma directa los haberes de los jubilados,
Que la creciente complejidad de las misiones y funciones de la AGENCIA NACIONAL DE Que asimismo resulta necesario ampliar el retirados y pensionados de las Fuerzas
SEGURIDAD VIAL, hace aconsejable fortalecer y complementar la labor que desarrolla di- presupuesto del REGISTRO NACIONAL DE Armadas y de Seguridad.
cho Organismo, resultando necesario celebrar la contratación que se propicia. LAS PERSONAS, organismo descentrali-
zado actuante en la órbita del MINISTERIO Que por lo expuesto se procede a reforzar el
Que la persona involucrada en esta medida resulta imprescindible para la consecución de DEL INTERIOR, con el objeto de atender presupuesto destinado a la atención de las ju-
tales fines y misiones, reuniendo los requisitos de idoneidad necesarios para cumplir las los mayores gastos derivados del desplaza- bilaciones, retiros y pensiones del SERVICIO
tareas que la operatoria del citado Organismo requiere. miento por todo el territorio nacional de las PENITENCIARIO FEDERAL, de la CAJA DE
unidades móviles de documentación, en el RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES
Que el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 3/2004 establece que el personal con- marco del Nuevo Sistema Documentario. de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA,
tratado percibirá una remuneración mensual equivalente al nivel o categoría del régimen de la GENDARMERIA NACIONAL y de la
escalafonario aplicable al personal de Planta Permanente de la Jurisdicción u Organismo Que el citado refuerzo, se financia mediante PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, todos
Descentralizado contratante al que corresponde equipararlo según el tipo de funciones a la incorporación de recursos propios corres- ellos organismos actuantes en el ámbito del
desarrollar. pondientes al REGISTRO NACIONAL DE MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
LAS PERSONAS, en atención a la nueva DERECHOS HUMANOS y del INSTITUTO
Que la financiación de la contratación que se efectúa por la presente, será atendida con estimación efectuada respecto del cálculo DE AYUDA FINANCIERA PARA PAGO DE
cargo a las partidas específicas de los créditos presupuestarios de la Jurisdicción 30 -MI- inicial. RETIROS Y PENSIONES MILITARES, orga-
NISTERIO DEL INTERIOR - O.D. 203 - AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, de nismo actuante en el ámbito del MINISTERIO
conformidad con la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional Nº 26.546. Que corresponde atender mayores gastos DE DEFENSA.
de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Que han tomado la intervención de su competencia la DIRECCION DE ASUNTOS LEGA- dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA, Que resulta necesario incrementar el presu-
LES Y JURIDICOS de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL y la DIRECCION SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS de- puesto vigente del MINISTERIO DE SALUD
GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR. rivados del aumento en las remuneraciones a fin de atender los gastos de la DIRECCION
del personal. NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIO-
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 100, inciso 2 NES, dependiente de la SECRETARIA DE
de la CONSTITUCION NACIONAL y del último párrafo del artículo 9º del Anexo I al Decreto Que resulta necesario incrementar los cré- DETERMINANTES DE LA SALUD Y RELA-
Nº 1421/2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional ditos del MINISTERIO DE PLANIFICACION CIONES SANITARIAS del mencionado Minis-
Nº 25.164. FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVI- terio.
CIOS y de la Jurisdicción 91 - OBLIGACIO-
Por ello, NES A CARGO DEL TESORO con el objeto Que es necesario incrementar los créditos
de atender compromisos relacionados con destinados a financiar erogaciones corrien-
EL JEFE el suministro de energía eléctrica y la pres- tes de la ADMINISTRACION FEDERAL DE
DE GABINETE DE MINISTROS tación del servicio aerocomercial, reforzando INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica
DECIDE: las transferencias de fondos a la COMPAÑIA actuante en el ámbito del MINISTERIO DE
ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYO- ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS.
Artículo 1º — Exceptúase a D. Cristian Ezequiel ACEVEDO (DNI Nº 33.119.522) de lo estable- RISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA
cido en el inciso c), punto II del artículo 9º del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley (CAMMESA), ENERGIA ARGENTINA SO- Que los incrementos señalados en los con-
Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, al solo efecto de posibilitar su contra- CIEDAD ANONIMA (ENARSA) y AERO siderandos precedentes se financian me-
tación en el ámbito de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, Organismo Descentralizado LINEAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANO- diante compensaciones en los créditos de la
del MINISTERIO DEL INTERIOR, equiparándola por los períodos y al Nivel y Grado del Sistema NIMA. Administración Nacional.
Nacional de Empleo Público, aprobado por Decreto Nº 2098/08, conforme el régimen previsto en el
artículo 9º del Anexo a la Ley Nº 25.164, que se detallan en el Anexo I de la presente. Que las modificaciones propiciadas están
Que por otra parte es primordial continuar
amparadas en las disposiciones del Artículo
con la ejecución de Proyectos de Inversión
Art. 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- 37 de la Ley de Administración Financiera
que permitan aumentar la capacidad insta-
CIAL y archívese. — Aníbal D. Fernández. — Aníbal F. Randazzo. y de los Sistemas de Control del Sector
lada en materia energética y de comunica-
Público Nacional N° 24.156, sustituido por
ciones.
ANEXO I el Artículo 1° de la Ley N° 26.124, y por el
Artículo 9° de la Ley N° 26.546.
Que, asimismo, se contemplan los créditos
TIEMPO DETERMINADO: En las fechas que en cada caso se indican. necesarios para llevar adelante un plan in- Por ello,
tegral de capacitación y actualización de los
TIEMPO DETER- TIEMPO recursos humanos y de digitalización docu- EL JEFE
APELLIDO NOMBRES TD Nº NIVEL GRADO MINADO DETERMINADO mentaria en la órbita de la SECRETARIA DE GABINETE
DESDE HASTA
DE MINERIA del MINISTERIO DE DE MINISTROS
PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION DECIDE:
CRISTIAN
ACEVEDO DNI 33.119.522 E 0 23/11/2009 31/12/2009 PUBLICA Y SERVICIOS.
EZEQUIEL
Artículo 1° — Modifícase el Presupuesto
CRISTIAN Que mediante el Decreto N° 894 del 22
ACEVEDO DNI 33.119.522 E 0 01/01/2010 31/12/2010 General de la Administración Nacional para el
EZEQUIEL de junio de 2010 se otorgó desde marzo Ejercicio 2010, de conformidad con el detalle
de 2010 una compensación no remune- obrante en las Planillas Anexas al presente ar-
#F4136862F# rativa y no bonificable al personal retirado tículo que forman parte integrante del mismo.
y pensionado de las Fuerzas Armadas y
#I4137718I# de Seguridad entre otros, del OCHO CON Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la
refacción y remodelación del edificio en el VEINTIUN CENTESIMOS POR CIENTO Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
PRESUPUESTO (8,21 %) del haber de retiro o de pensión se. — Aníbal D. Fernández. — Amado Boudou.
cual funciona el Organismo.
según corresponda.
Decisión Administrativa 658/2010
Que por otra parte, resulta necesario in- NOTA: El Anexo no se publica. La documen-
Que por el Decreto N° 883 del 17 de junio de tación no publicada puede ser consultada en
Modifícase el Presupuesto General de la crementar los créditos de la SECRETARIA
2010 se dispuso un incremento sobre los ha- la Sede Central de esta Dirección Nacional
Administración Nacional para el Ejercicio GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA
beres mensuales del personal en actividad (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos
2010. NACION para posibilitar el normal funciona-
de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Aires) y en www.boletinoficial.gov.ar
miento de la Jurisdicción.
#F4137718F#
Bs. As., 10/9/2010 Que corresponde ampliar los créditos vigen-
tes de la SECRETARIA DE CULTURA de la
VISTO el Presupuesto General de la Administración PRESIDENCIA DE LA NACION a fin de aten-
Nacional para el Ejercicio 2010, aprobado por der los gastos que hacen a su normal operato-
la Ley N° 26.546 y distribuido por la Decisión ria, hacer frente a las políticas culturales lleva-
Administrativa N° 2 de fecha 11 de enero de das a cabo en el corriente ejercicio y afrontar el
2010, la Ley de Administración Financiera y gasto que demandará la realización de la XIII #I4136746I#
de los Sistemas de Control del Sector Público Conferencia Iberoamericana de Cultura y la II Secretaría de Industria y Comercio
Nacional N° 24.156, y Reunión de Ministros del Grupo Especializado
de Cultura. PROMOCION INDUSTRIAL
CONSIDERANDO:
Que a los efectos de atender el pago de Resolución 81/2010
Que corresponde incrementar el presu- remuneraciones y gastos de funcionamien-
puesto del HONORABLE SENADO DE LA to se aumentan los créditos vigentes de la
Declárase a una empresa comprendida en el Régimen establecido por el Decreto Nº
NACION y de la HONORABLE CAMARA SINDICATURA GENERAL DE LA NACION
490/03.
DE DIPUTADOS DE LA NACION a los efec- (SIGEN), organismo descentralizado ac-
tos de atender gastos de funcionamiento y tuante en el ámbito de la PRESIDENCIA DE
equipamiento cumpliendo en forma parcial LA NACION.
las disposiciones del Artículo 87 de la Ley Bs. As., 6/9/2010
N° 26.546. Que asimismo se debe reforzar el presu-
puesto de la JEFATURA DE GABINETE DE VISTO el Expediente Nº S01:0292797/2010 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y
Que resulta menester reforzar el Presupuesto MINISTROS a fin de atender el pago de re-
vigente de la DIRECCION DE AYUDA SOCIAL muneraciones así como otros compromisos CONSIDERANDO:
PARA EL PERSONAL DEL CONGRESO DE contraídos por el ESTADO NACIONAL.
LA NACION, a fin de atender el pago de los Que a través de la Ley Nº 19.640 se estableció un régimen especial fiscal y aduanero para
servicios asistenciales contratados por la Que por otra parte se contempla un incre- el ex TERRITORIO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL AT-
misma, así como también afrontar los gastos mento presupuestario para el MINISTERIO LANTICO SUR, con el fin de fomentar la actividad económica y asegurar de ese modo, el
destinados a la culminación de las tareas de DEL INTERIOR con el objeto de afrontar los establecimiento permanente de la población argentina en la región.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 8
Que en el marco del referido régimen, se dictó el Decreto Nº 479 de fecha 4 de abril de 1995 Que asimismo, a fojas 200/205 del expediente citado en el Visto, la firma BGH S.A. presenta
que permitió a las empresas industriales radicadas al amparo de la Ley Nº 19.640 la susti- la Póliza de Seguro de Caución regulada por el Artículo 4º del Decreto Nº 916/10.
tución de los productos incluidos en el proyecto originalmente aprobado.
Que a foja 1 del expediente citado en el Visto, la firma BGH S.A. desiste del proyecto para
Que posteriormente en el marco de las Leyes Nros. 19.640 y 25.561 de Emergencia Pública la producción de aparatos de procesamiento de la información portátiles, de escritorio, con
y Reforma del Régimen Cambiario, se dictó el Decreto Nº 490 de fecha 5 de marzo de 2003 o sin unidades de entrada y salida en un mismo gabinete, con o sin monitor y/o teclado in-
por medio del cual se facultó a las empresas industriales, a radicarse o radicadas con pro- corporado, incluyendo terminales de autogestión, presentados en distintas versiones, com-
yectos en marcha (hayan sustituido o no sus productos en el marco del Decreto Nº 479/95), binaciones, modelos y marcas, presentado en el marco del Decreto Nº 490/03 que tramita
a fabricar productos nuevos. bajo Expediente Nº S01:0095570/2006 del Registro del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y
PRODUCCION agregado en firme a foja 227 del expediente cabeza, dando cumplimiento
Que por el Decreto Nº 459 de fecha 6 de abril de 2010 se creó el “PROGRAMA CONECTAR con lo normado en el Artículo 7º del Decreto Nº 916/10.
IGUALDAD.COM.AR”, siendo voluntad del ESTADO NACIONAL que los equipos a adquirir
en el marco del mencionado Programa, sean de producción nacional, impulsando de esta Que a fojas 214/225 del expediente citado en el Visto, la Unidad de Evaluación conformada
manera el desarrollo de dicho sector de la industria local. en el ámbito de la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción
Industrial, bajo la órbita de la Dirección Nacional de Industria de la SUBSECRETARIA DE
Que con el objetivo de propender a la generación de nuevas fuentes de trabajo en un sector INDUSTRIA, dependiente de la SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINIS-
industrial demandante de mano de obra calificada, en el marco de las Leyes Nros. 19.640 TERIO DE INDUSTRIA, produce un Informe Técnico en el que evalúa favorablemente la
y 25.561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario, se dictó el Decreto presentación de la Empresa BGH S.A. referida al proyecto de fabricación de Máquinas Au-
Nº 916 de fecha 28 de junio de 2010 por medio del cual se dispuso la reapertura del Régi- tomáticas para Procesamiento de Datos Portátiles a realizar en su planta fabril localizada
men establecido por el Decreto Nº 490 de fecha 5 de marzo de 2003 para la presentación en la Ciudad de Río Grande, Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL
de nuevos proyectos destinados a la producción de computadoras portátiles (notebooks y ATLANTICO SUR, bajo el proceso productivo aprobado por la Resolución Nº 194/10 de la ex
netbooks) identificadas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MER- SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.
COSUR (N.C.M.) 8471.30.11, 8471.30.12, 8471.30.19 y 8471.30.90.
Que asimismo, en el referido Informe Técnico, no se encuentran objeciones para la aproba-
Que por último, mediante la Resolución Nº 194 de fecha 21 de mayo de 2010 de la ex SE- ción del proyecto presentado por la firma BGH S.A., el cual encuadra dentro de lo estipulado
CRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del por el Decreto Nº  916/10 y la Resolución Nº  4/10 de la SECRETARIA DE INDUSTRIA Y
ex MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO se estableció el proceso productivo para la COMERCIO; situándose, además, en un pie de igualdad con los restantes proyectos para
fabricación de Máquinas Automáticas para el Procesamiento de Datos Portátiles. mercaderías similares en la Provincia con beneficios promocionales.

Que mediante el Decreto Nº 913 de fecha 4 de abril de 1990 del Gobierno del ex TERRITO- Que conforme surge del Acta Nº 41/10, cuya copia obra a foja 226 del expediente cabeza,
RIO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR se la Comisión de Evaluación creada por el Artículo 5º de la Resolución Nº 141 de fecha 14 de
declaró a la firma BGH S.A. beneficiaria del Régimen de la Ley Nº 19.640. junio de 1995 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA del ex MINISTERIO DE LA ECONO-
MIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, reglamentaria del Decreto Nº 479/95, en ejercicio
Que la firma BGH S.A., solicitó acogerse al Régimen del Decreto Nº 916/10, por medio de de las facultades otorgadas por el Artículo 4º de la Resolución Nº 105 de fecha 14 de abril
un proyecto para la fabricación de Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos de 2003 de la ex SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del ex MINISTE-
Portátiles, en su planta fabril localizada en la Ciudad de Río Grande, Provincia de TIERRA RIO DE ECONOMIA, reglamentaria del Decreto Nº 490/03, recomienda la aprobación del
DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, en el marco de lo establecido proyecto presentado por la firma BGH S.A. por encuadrar en los objetivos y requisitos de la
en la Resolución Nº 4 de fecha 15 de julio de 2010 de la SECRETARIA DE INDUSTRIA Y legislación aplicable.
COMERCIO del MINISTERIO DE INDUSTRIA reglamentaria del mencionado decreto.
Que la Dirección de Legales del Area de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana
Que la mencionada planta, cuenta con una superficie cubierta de TREINTA MIL METROS Empresa, dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION del MINISTERIO DE
CUADRADOS (30.000 m2), de los cuales se afectará solo para la fabricación de Máquinas INDUSTRIA, ha tomado la intervención que le compete.
Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles —sin considerar los servicios auxilia-
res, pulmones y demás cuestiones de soporte para la producción— un total de SEISCIEN- Que la presente resolución se dicta en virtud de lo establecido por el Artículo 10 del Decreto
TOS METROS CUADRADOS (600 m2). Esta última superficie es valorizada por la empresa Nº 490/03.
en DOLARES ESTADOUNIDENSES SETECIENTOS MIL (U$S 700.000.-), conforme ma-
nifiesta en el Acta Nº 41 de fecha 31 de agosto de 2010, cuya copia obra a foja 226 del Por ello,
expediente cabeza.
EL SECRETARIO
Que en dicha acta, la empresa manifiesta que la inversión total realizada hasta la fecha en DE INDUSTRIA Y COMERCIO
su planta fabril de la Ciudad de Río Grande asciende a DOLARES ESTADOUNIDENSES RESUELVE:
TREINTA Y TRES MILLONES (U$S 33.000.000.-), dentro de los cuales DOLARES ESTA-
DOUNIDENSES SEIS MILLONES DOSCIENTOS MIL (U$S 6.200.000.-) corresponden a Artículo 1º — Declárase a la firma BGH S.A. con domicilio legal en la calle Brasil Nº 731, de la
inversión en maquinarias de inserción automática, montaje superficial y soladura de com- CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, comprendida en el Régimen del Decreto Nº 490 de fecha
ponentes. 5 de marzo de 2003, en los términos y condiciones del Decreto Nº 916 de fecha 28 de junio de 2010
por medio del cual se dispuso la reapertura del mencionado Régimen, para la presentación de nue-
Que la firma BGH S.A. aclara que para la fabricación de la placa principal del producto en vos proyectos destinados a la producción de computadoras portátiles (notebooks y netbooks), dicta-
cuestión y a los efectos de cumplir con la producción mínima comprometida, se utilizará do en el marco de las Leyes Nros. 19.640 y 25.561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen
inicialmente un SEIS COMA CINCO POR CIENTO (6,5%) de la inversión correspondiente Cambiario, para la fabricación de Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles (po-
a maquinarias de inserción automática, montaje superficial y soldadura de componentes, lo siciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 8471.30.11, 8471.30.12,
que representa un monto de DOLARES ESTADOUNIDENSES CUATROCIENTOS TRES 8471.30.19 y 8471.30.90) en su planta fabril localizada en la calle Islas Malvinas 2943, de la Ciudad
MIL (U$S 403.000.-). de Río Grande, Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR.

Que la empresa se compromete a mantener un volumen mínimo de producción, en UN (1) Art. 2º — La firma BGH S.A. se obliga a mantener un volumen mínimo de producción, en UN
turno de OCHO HORAS (8 hs.) durante DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS (242) días al (1) turno de OCHO HORAS (8 hs.), durante DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS (242) días al año de
año, de Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles de VEINTIDOS MIL Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles durante la ejecución de su proyecto
(22.000) unidades durante el primer año, VEINTICINCO MIL (25.000) durante el segundo de acuerdo al siguiente detalle:
año y VEINTISIETE MIL QUINIENTAS (27.500) unidades a partir del tercer año y siguientes
de ejecución de su proyecto.

Que mediante el proyecto presentado la firma BGH S.A. se obliga a realizar inversiones por AÑO Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles (en unidades)
un total de PESOS VEINTIDOS MILLONES DIECISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y
DOS ($ 22.017.242,00).
1º 22.000
Que, a los efectos de cumplir con el volumen mínimo comprometido la empresa adicionará
a su plantilla de personal de TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (372) empleados destinados
a su planta fabril, TRECE (13) nuevos empleados para la fabricación de Máquinas Automá- 2º 25.000
ticas para Procesamiento de Datos Portátiles en el plazo de TRES (3) años computados
desde el inicio de su producción, comprometiéndose en consecuencia a mantener afectada
a dicha producción una plantilla mínima de personal estable de ONCE (11) personas en el 3º y siguientes 27.500
primer año, de DOCE (12) personas durante el segundo año y de TRECE (13) personas
al cabo del tercer año y siguientes, para UN (1) turno de trabajo de OCHO HORAS (8 hs.)
diarias. Art. 3º — A los efectos de cumplir con lo dispuesto en el Artículo 6º de la presente resolución,
la firma BGH S.A. se obliga a realizar inversiones por un total de PESOS VEINTIDOS MILLONES
Que adicionalmente a la inversión comprometida, a los efectos de alcanzar una producción DIECISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS ($  22.017.242,00). De dicha suma, PESOS
máxima de NOVECIENTAS NOVENTA MIL (990.000) unidades anuales de Máquinas Au- SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO ($ 784.784,00)
tomáticas para Procesamiento de Datos Portátiles en TRES (3) turnos diarios de OCHO corresponden a inversiones fijas y PESOS VEINTIUN MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y DOS
HORAS (8 hs.) cada uno, durante DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS (242) días al año, la MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ($ 21.232.458,00) a inversiones en capital de trabajo.
empresa manifiesta que efectuará un nuevo plan de inversión activos fijos (maquinarias) por
PESOS SEIS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Art. 4º — La firma BGH S.A. se obliga a incorporar, en adición al personal actualmente registrado
Y SIETE COMA NOVENTA Y SEIS ($ 6.235.287,96) y adicionará a su plantilla de personal y sin perjuicio del que se incorpore en función de otras actividades de la firma, TRECE (13) nuevos
TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO (348) nuevos puestos de trabajo para TRES (3) tur- empleados en su planta industrial localizada en la Ciudad de Río Grande, Provincia de TIERRA DEL
nos diarios de OCHO HORAS (8 hs) cada uno. FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR para la fabricación de Máquinas Automáticas
para Procesamiento de Datos Portátiles en el plazo de TRES (3) años computados desde el inicio
Que atento lo normado en el Artículo 3º del Decreto Nº 916/10, el plazo de puesta en mar- de su producción, comprometiéndose en consecuencia a mantener afectada a dicha producción una
cha de los proyectos no podrá exceder los TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días plantilla mínima de personal estable de ONCE (11) personas en el primer año, de DOCE (12) perso-
corridos, contados desde la publicación en el Boletín Oficial del acto administrativo que nas durante el segundo año y de TRECE (13) personas al cabo del tercer año y siguientes, para UN
apruebe el respectivo proyecto. (1) turno de trabajo de OCHO HORAS (8 hs.) diarias.

Que conforme surge de la foja 71 del expediente cabeza, la Empresa BGH S.A. estima Art. 5º — La firma BGH S.A. se obliga a que la producción máxima del proyecto resultará de NOVE-
realizar la puesta en marcha del proyecto en un plazo de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CIENTAS NOVENTA MIL (990.000) unidades anuales de Máquinas Automáticas para Procesamiento de
DOS (252) días, encuadrándose dicho plazo dentro de los parámetros fijados por el citado Datos Portátiles, sobre la base del equipamiento informado por esta empresa, en TRES (3) turnos diarios
Artículo 3º del Decreto Nº 916/10. de OCHO HORAS (8 hs.) cada uno, durante DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS (242) días al año.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 9
#I4134876I#
Art. 6º — La firma BGH S.A. se obliga a efectivizar la puesta en marcha de su proyecto de radica- Ministerio del Interior Por ello,
ción referido a la fabricación de Máquinas Automáticas para Procesamiento de Datos Portátiles (po-
siciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 8471.30.11, 8471.30.12, BOMBEROS VOLUNTARIOS EL MINISTRO
8471.30.19 y 8471.30.90) en su planta fabril localizada en la Ciudad de Río Grande, Provincia de DEL INTERIOR
TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, dentro de los DOSCIENTOS Resolución 941/2010 RESUELVE:
CINCUENTA Y DOS (252) días corridos, contados desde la publicación en el Boletín Oficial de la
presente resolución. Reconócese a la entidad denominada Aso- Artículo 1º — Reconócese a la entidad de-
ciación de Bomberos Voluntarios de Carlos nominada ASOCIACION DE BOMBEROS VO-
Art. 7º — El incumplimiento por parte de la firma BGH S.A. de los compromisos establecidos en Pellegrini de la Provincia de Santa Fe. LUNTARIOS DE CARLOS PELLEGRINI de la
la presente resolución, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas por los Artículos 7º y 11 PROVINCIA DE SANTA FE, en el marco de la
del Decreto Nº 479 de fecha 4 de abril de 1995. Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS-
Bs. As., 3/9/2010 TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Nº 420/2003, asignándose el Legajo Nº 589 del
Art. 8º — Acéptase el desistimiento presentado por la firma BGH S.A. al proyecto para la pro- REGISTRO DE ENTIDADES DE BOMBEROS
VISTO el Expediente Nº S02-0005367/2010 del
ducción de aparatos de procesamiento de la información portátiles, de escritorio, con o sin unidades VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO GU-
registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054;
de entrada y salida en un mismo gabinete, con o sin monitor y/o teclado incorporado, incluyendo BERNAMENTALES de carácter voluntario y ser-
el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y
terminales de autogestión, presentados en distintas versiones, combinaciones, modelos y marcas, vicio gratuito para desarrollar actividades relacio-
su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de
presentado en el marco del Decreto Nº 490/03 que tramita por el Expediente Nº S01:0095570/2006 nadas con la protección civil de la población.
enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de
del Registro del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION agregado en firme a foja 227 del
agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º
expediente cabeza. Art. 2º — Extráiganse copias de las partes
de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420
del 15 de mayo de 2003 del entonces MI- pertinentes de las presentes actuaciones a fin de
Art. 9º — Notifíquese a la empresa beneficiaria. NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y conformar el legajo institucional.
DERECHOS HUMANOS, y la Resolución
Art. 10. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034 Art. 3º — Hágase saber al representante de la
vese. — Eduardo D. Bianchi. del 17 de noviembre de 2005, y entidad denominada ASOCIACION DE BOMBE-
#F4136746F# ROS VOLUNTARIOS DE CARLOS PELLEGRINI
CONSIDERANDO: de la PROVINCIA DE SANTA FE, y para cono-
cimiento de sus miembros, el contenido de la
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es- Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS-
#I4134873I# tablece que la autoridad de aplicación de la TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Ministerio del Interior Que el informe producido por la DIREC- norma es la DIRECCION NACIONAL DE Nº 420/2003.
CION DE CONTROL DE BOMBEROS DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el
futuro la reemplace. Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la
BOMBEROS VOLUNTARIOS VOLUNTARIOS Y DE COORDINACION
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
DE ORGANIZACIONES NO GUBERNA-
MENTALES (ONGs) dependiente de la DI- Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo.
Resolución 939/2010 #F4134876F#
RECCION NACIONAL DE PROTECCION SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR
CIVIL, da cuenta de que los anteceden- del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA,
Reconócese a la entidad denominada Aso-
tes reunidos en las actuaciones respecto SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a la
ciación de Bomberos Voluntarios de Del
de la entidad denominada ASOCIACION órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, con
Viso de la Provincia de Buenos Aires.
DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE DEL sus estructuras organizativas y funciones.
VISO de la PROVINCIA DE BUENOS AI- #I4134880I#
RES, satisfacen los requisitos formales Que de acuerdo a las misiones y funciones
Bs. As., 3/9/2010 Ministerio del Interior
dándose cumplimiento a las disposiciones aprobadas en la estructura organizativa
contenidas en el artículo 4º de la mencio- contemplada en el Decreto Nº  1697/2004,
VISTO el Expediente Nº S02-0005379/2010 del BOMBEROS VOLUNTARIOS
nada Resolución, en cuanto a que la insti- corresponde a la DIRECCION NACIONAL
registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054;
tución tiene personería jurídica a nivel na- DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE-
el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y Resolución 942/2010
cional, habiendo acompañado, asimismo, TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar
su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de
el documento de constitución, el estatuto la actividad de bomberos voluntarios en los
enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de Reconócese a la entidad denominada Aso-
reglamentario de la organización y acta de términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi-
agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º ciación de Bomberos Voluntarios de Malvi-
asamblea de elección de autoridades con catorias.
de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420 nas Argentinas de la Provincia de Buenos
del 15 de mayo de 2003 del entonces MI- mandatos vigentes.
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 9º es- Aires.
NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
tablece que la autoridad de aplicación de la
DERECHOS HUMANOS, y la Resolución Que, en consecuencia, la institución debe
norma deberá controlar el cumplimiento de
del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034 ser reconocida con ajuste al contenido del Bs. As., 3/9/2010
los requisitos establecidos en el artículo 7º
del 17 de noviembre de 2005, y artículo 9º de la Ley Nº 25.054.
del mismo cuerpo legal, y las disposiciones
que se establezcan a efectos de otorgar, VISTO el Expediente Nº S02-0005373/2010 del
CONSIDERANDO:
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- suspender o retirar el reconocimiento de las registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054;
TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- Entidades de Bomberos Voluntarios. el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es-
mado la intervención que le compete. su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de
tablece que la autoridad de aplicación de la
Que la Resolución del entonces MINISTE- enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de
norma es la DIRECCION NACIONAL DE
RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE- agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º
DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el Que la medida que se dispone, encuadra en CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420
futuro la reemplace. la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- del 15 de mayo de 2003 del entonces MI-
BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la
NES NO GUBERNAMENTALES de carácter DERECHOS HUMANOS, y la Resolución
SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR Por ello,
voluntario y de servicio gratuito, que posean del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034
del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA,
personería jurídica a nivel nacional o provin- del 17 de noviembre de 2005, y
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a
la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, EL MINISTRO cial y tengan por objeto desarrollar activida-
DEL INTERIOR des relacionadas con la protección civil de CONSIDERANDO:
con sus estructuras organizativas y funcio-
nes. RESUELVE: la población.
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es-
Artículo 1º — Reconócese a la entidad de- Que el informe producido por la DIRECCION tablece que la autoridad de aplicación de la
Que de acuerdo a las misiones y funciones
nominada ASOCIACION DE BOMBEROS VO- DE CONTROL DE BOMBEROS VOLUNTA- norma es la DIRECCION NACIONAL DE
aprobadas en la estructura organizativa
LUNTARIOS DE DEL VISO, de la PROVINCIA RIOS Y DE COORDINACION DE ORGA- DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el
contemplada en el Decreto Nº  1697/2004,
DE BUENOS AIRES, en el marco de la Reso- NIZACIONES NO GUBERNAMENTALES futuro la reemplace.
corresponde a la DIRECCION NACIONAL
DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE- lución del entonces MINISTERIO DE JUSTI- (ONGs) dependiente de la DIRECCION NA-
CIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS CIONAL DE PROTECCION CIVIL, da cuen- Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la
TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar
Nº 420/2003, asignándose el Legajo Nº 069 del ta de que los antecedentes reunidos en las SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR
la actividad de bomberos voluntarios en los
REGISTRO DE ENTIDADES DE BOMBEROS actuaciones respecto de la entidad denomi- del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA,
términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi-
VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO nada ASOCIACION DE BOMBEROS VO- SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a
catorias.
GUBERNAMENTALES de carácter voluntario LUNTARIOS DE CARLOS PELLEGRINI de la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR,
Que la Ley Nº  25.054 en su artículo 9º y servicio gratuito para desarrollar actividades la PROVINCIA DE SANTA FE, satisfacen los con sus estructuras organizativas y funcio-
establece que la autoridad de aplicación relacionadas con la protección civil de la po- requisitos formales dándose, cumplimiento nes.
de la norma deberá controlar el cumpli- blación. a las disposiciones contenidas en el artículo
miento de los requisitos establecidos en el 4º de la mencionada Resolución, en cuanto Que de acuerdo a las misiones y funciones
artículo 7º del mismo cuerpo legal, y las a que la institución tiene personería jurídi- aprobadas en la estructura organizativa
Art. 2º — Extráiganse coplas de las partes contemplada en el Decreto Nº  1697/2004,
disposiciones que se establezcan a efec- pertinentes de las presentes actuaciones a fin de ca a nivel nacional, habiendo acompañado,
tos de otorgar, suspender o retirar el reco- asimismo, el documento de constitución, el corresponde a la DIRECCION NACIONAL
conformar el legajo institucional. DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE-
nocimiento de las Entidades de Bomberos estatuto reglamentario de la organización y
Voluntarios. acta de asamblea de elección de autorida- TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar
Art. 3º — Hágase saber al representante de des con mandatos vigentes. la actividad de bomberos voluntarios en los
Que la Resolución del entonces MINISTE- la entidad denominada ASOCIACION DE BOM- términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi-
RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE- BEROS VOLUNTARIOS DE DEL VISO, de la Que, en consecuencia, la institución debe catorias.
CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y para cono- ser reconocida con ajuste al contenido del
el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- cimiento de sus miembros, el contenido de la artículo 9º de la Ley Nº 25.054. Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 9º es-
BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS- tablece que la autoridad de aplicación de la
NES NO GUBERNAMENTALES de carácter TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- norma deberá controlar el cumplimiento de
voluntario y de servicio gratuito, que posean Nº 420/2003. TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- los requisitos establecidos en el artículo 7º
personería jurídica a nivel nacional o provin- mado la intervención que le compete. del mismo cuerpo legal, y las disposiciones
cial y tengan por objeto desarrollar activida- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la que se establezcan a efectos de otorgar,
des relacionadas con la protección civil de DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- Que la medida que se dispone, encuadra en suspender o retirar el reconocimiento de las
la población. CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo. la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. Entidades de Bomberos Voluntarios.
#F4134873F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 10
Que la Resolución del entonces MINISTE- del 15 de mayo de 2003 del entonces MI- Art. 2º — Extráiganse copias de las partes actuaciones respecto de la entidad denomi-
RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE- NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y pertinentes de las presentes actuaciones a fin de nada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUN-
CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado DERECHOS HUMANOS, y la Resolución conformar el legajo institucional. TARIOS DE TRES ARROYOS de la PRO-
el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034 VINCIA DE BUENOS AIRES, satisfacen los
BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- del 17 de noviembre de 2005, y Art. 3º — Hágase saber al representante de requisitos formales dándose cumplimiento a
NES NO GUBERNAMENTALES de carácter la entidad denominada SOCIEDAD DE BOM- las disposiciones contenidas en el artículo
voluntario y de servicio gratuito, que posean CONSIDERANDO: BEROS VOLUNTARIOS DE LA MATANZA de 4º de la mencionada Resolución, en cuanto
personería jurídica a nivel nacional o provin- la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y para co- a que la institución tiene personería jurídi-
cial y tengan por objeto desarrollar activida- Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es- nocimiento de sus miembros, el contenido de la ca a nivel nacional, habiendo acompañado,
des relacionadas con la protección civil de tablece que la autoridad de aplicación de la Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS- asimismo, el documento de constitución, el
la población. norma es la DIRECCION NACIONAL DE TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS estatuto reglamentario de la organización y
DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el Nº 420/2003. acta de asamblea de elección de autorida-
Que el informe producido por la DIRECCION futuro la reemplace. des con mandatos vigentes.
DE CONTROL DE BOMBEROS VOLUNTA- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la
RIOS Y DE COORDINACION DE ORGA- Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- Que, en consecuencia, la institución debe
NIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo. ser reconocida con ajuste al contenido del
(ONGs) dependiente de la DIRECCION NA- del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, #F4134882F# artículo 9º de la Ley Nº 25.054.
CIONAL DE PROTECCION CIVIL, da cuen- SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a
ta de que los antecedentes reunidos en las la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-
actuaciones respecto de la entidad denomi- con sus estructuras organizativas y funcio- TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to-
nada ASOCIACION DE BOMBEROS VO- nes. mado la intervención que le compete.
LUNTARIOS DE MALVINAS ARGENTINAS
de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Que de acuerdo a las misiones y funciones #I4134883I# Que la medida que se dispone, encuadra en
satisfacen los requisitos formales dándose aprobadas en la estructura organizativa Ministerio del Interior la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias.
cumplimiento a las disposiciones contenidas contemplada en el Decreto Nº  1697/2004,
en el artículo 4º de la mencionada Resolu- corresponde a la DIRECCION NACIONAL BOMBEROS VOLUNTARIOS Por ello,
ción, en cuanto a que la institución tiene per- DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE-
sonería jurídica a nivel nacional, habiendo TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar Resolución 944/2010 EL MINISTRO
acompañado, asimismo, el documento de la actividad de bomberos voluntarios en los DEL INTERIOR
constitución, el estatuto reglamentario de la términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi- Reconócese a la entidad denominada So- RESUELVE:
organización y acta de asamblea de elección catorias. ciedad de Bomberos Voluntarios de Tres
de autoridades con mandatos vigentes. Arroyos de la Provincia de Buenos Aires. Artículo 1º — Reconócese a la entidad deno-
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 9º es- minada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUNTA-
Que, en consecuencia, la institución debe tablece que la autoridad de aplicación de la RIOS DE TRES ARROYOS de la PROVINCIA DE
ser reconocida con ajuste al contenido del norma deberá controlar el cumplimiento de Bs. As., 3/9/2010 BUENOS AIRES, en el marco de la Resolución
artículo 9º de la Ley Nº 25.054. los requisitos establecidos en el artículo 7º del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU-
del mismo cuerpo legal, y las disposiciones VISTO el Expediente Nº S02-0005529/2010 del RIDAD Y DERECHOS HUMANOS Nº 420/2003,
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- que se establezcan a efectos de otorgar, registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054; asignándose el Legajo Nº 206 del REGISTRO DE
TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- suspender o retirar el reconocimiento de las el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y
mado la intervención que le compete. Entidades de Bomberos Voluntarios. su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de de carácter voluntario y servicio gratuito para de-
Que la medida que se dispone, encuadra en Que la Resolución del entonces MINISTE- agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º sarrollar actividades relacionadas con la protec-
la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE- de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420 ción civil de la población.
CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado del 15 de mayo de 2003 del entonces MI-
Por ello, el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y Art. 2º — Extráiganse copias de las partes
BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- DERECHOS HUMANOS, y la Resolución pertinentes de las presentes actuaciones a fin de
EL MINISTRO NES NO GUBERNAMENTALES de carácter del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034 conformar el legajo institucional.
DEL INTERIOR voluntario y de servicio gratuito, que posean del 17 de noviembre de 2005, y
RESUELVE: personería jurídica a nivel nacional o provin- Art. 3º — Hágase saber al representante de
cial y tengan por objeto desarrollar activida- CONSIDERANDO: la entidad denominada SOCIEDAD DE BOMBE-
Artículo 1º — Reconócese a la entidad de- des relacionadas con la protección civil de ROS VOLUNTARIOS DE TRES ARROYOS de
nominada ASOCIACION DE BOMBEROS VO- la población. Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es- la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y para co-
LUNTARIOS DE MALVINAS ARGENTINAS de tablece que la autoridad de aplicación de la nocimiento de sus miembros, el contenido de la
la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en el marco Que el informe producido por la DIRECCION norma es la DIRECCION NACIONAL DE Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS-
de la Resolución del entonces MINISTERIO DE DE CONTROL DE BOMBEROS VOLUNTA- DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMA- RIOS Y DE COORDINACION DE ORGA- futuro la reemplace. Nº 420/2003.
NOS Nº 420/2003, asignándose el Legajo Nº 131 NIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
del REGISTRO DE ENTIDADES DE BOMBE- (ONGs) dependiente de la DIRECCION NA- Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la
ROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO CIONAL DE PROTECCION CIVIL, da cuen- SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
GUBERNAMENTALES de carácter voluntario y ta de que los antecedentes reunidos en las del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo.
servicio gratuito para desarrollar actividades rela- actuaciones respecto de la entidad denomi- SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a #F4134883F#
cionadas con la protección civil de la población. nada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUN- la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR,
TARIOS DE LA MATANZA de la PROVINCIA con sus estructuras organizativas y funcio-
Art. 2º — Extráiganse copias de las partes DE BUENOS AIRES, satisfacen los requi- nes.
pertinentes de las presentes actuaciones a fin de sitos formales dándose cumplimiento a las #I4134884I#
conformar el legajo institucional. disposiciones contenidas en el artículo 4º de Que de acuerdo a las misiones y funciones Ministerio del Interior
la mencionada Resolución, en cuanto a que aprobadas en la estructura organizativa
Art. 3º — Hágase saber al representante de la la institución tiene personería jurídica a nivel contemplada en el Decreto Nº  1697/2004,
entidad denominada ASOCIACION DE BOMBE- nacional, habiendo acompañado, asimismo, corresponde a la DIRECCION NACIONAL BOMBEROS VOLUNTARIOS
ROS VOLUNTARIOS DE MALVINAS ARGENTI- el documento de constitución, el estatuto DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE-
NAS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y reglamentario de la organización y acta de TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar Resolución 945/2010
para conocimiento de sus miembros, el conteni- asamblea de elección de autoridades con la actividad de bomberos voluntarios en los
do de la Resolución del entonces MINISTERIO mandatos vigentes. términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi- Reconócese a la entidad denominada So-
DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HU- catorias. ciedad de Bomberos Voluntarios y Prime-
MANOS Nº 420/2003. Que, en consecuencia, la institución debe ros Auxilios de Echenagucía - Gerli de la
ser reconocida con ajuste al contenido del Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 9º es- Provincia de Buenos Aires.
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la artículo 9º de la Ley Nº 25.054. tablece que la autoridad de aplicación de la
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- norma deberá controlar el cumplimiento de
CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo. Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- los requisitos establecidos en el artículo 7º Bs. As., 3/9/2010
#F4134880F# TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- del mismo cuerpo legal, y las disposiciones
mado la intervención que le compete. que se establezcan a efectos de otorgar, VISTO el Expediente Nº S02-0005378/2010 del
suspender o retirar el recoríocimiento de las registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054;
#I4134882I# Que la medida que se dispone, encuadra en Entidades de Bomberos Voluntarios. el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y
Ministerio del Interior la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de
Que la Resolución del entonces MINISTE- enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de
BOMBEROS VOLUNTARIOS Por ello, RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE- agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º
CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420
Resolución 943/2010 EL MINISTRO el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- del 15 de mayo de 2003 del entonces MI-
DEL INTERIOR BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y
Reconócese a la entidad denominada So- RESUELVE: NES NO GUBERNAMENTALES de carácter DERECHOS HUMANOS, y la Resolución
ciedad de Bomberos Voluntarios de La Ma- voluntario y de servicio gratuito, que posean del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034
tanza de la Provincia de Buenos Aires. Artículo 1º — Reconócese a la entidad deno- personería jurídica a nivel nacional o provin- del 17 de noviembre de 2005, y
minada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUN- cial y tengan por objeto desarrollar activida-
TARIOS DE LA MATANZA de la PROVINCIA DE des relacionadas con la protección civil de CONSIDERANDO:
Bs. As., 3/9/2010 BUENOS AIRES, en el marco de la Resolución la población.
del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU- Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es-
VISTO el Expediente Nº S02-0001869/2009 del RIDAD Y DERECHOS HUMANOS Nº 420/2003, Que el informe producido por la DIRECCION tablece que la autoridad de aplicación de la
registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054; asignándose el Legajo Nº 282 del REGISTRO DE DE CONTROL DE BOMBEROS VOLUNTA- norma es la DIRECCION NACIONAL DE
el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y RIOS Y DE COORDINACION DE ORGA- DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el
su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES NIZACIONES NO GUBERNAMENTALES futuro la reemplace.
enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de de carácter voluntario y servicio gratuito para de- (ONGs) dependiente de la DIRECCION NA-
agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º sarrollar actividades relacionadas con la protec- CIONAL DE PROTECCION CIVIL, da cuen- Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la
de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420 ción civil de la población. ta de que los antecedentes reunidos en las SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 11
#I4134888I#
del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, Ministerio del Interior Que la medida que se dispone, encuadra en día 15 de agosto de 2010 en la Parroquia “Trán-
SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a la la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. sito de Nuestra Señora”, sita en la localidad de
órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, con BOMBEROS VOLUNTARIOS Tránsito, PROVINCIA DE CORDOBA.
sus estructuras organizativas y funciones. Por ello,
Resolución 946/2010 Art. 2º — La presente Resolución no irrogará
Que de acuerdo a las misiones y funciones EL MINISTRO gasto alguno a este Ministerio.
aprobadas en la estructura organizativa con- Reconócese a la entidad denominada So- DEL INTERIOR
templada en el Decreto Nº 1697/2004, corres- ciedad de Bomberos Voluntarios de Arreci- RESUELVE: Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la
ponde a la DIRECCION NACIONAL DE PRO- fes de la Provincia de Buenos Aires. Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
TECCION CIVIL de la SUBSECRETARIA DE Artículo 1º — Reconócese a la entidad deno- se. — Guillermo R. Oliveri.
SEGURIDAD, regular y fiscalizar la actividad minada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUN- #F4136816F#
de bomberos voluntarios en los términos de la Bs. As., 3/9/2010 TARIOS DE ARRECIFES, de la PROVINCIA DE
Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. BUENOS AIRES, en el marco de la Resolución
VISTO el Expediente Nº S02-0005382/2010 del del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGU-
Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 9º es- registro de este Ministerio; la Ley Nº 25.054; RIDAD Y DERECHOS HUMANOS Nº 420/2003, #I4136821I#
tablece que la autoridad de aplicación de la el Decreto Nº 159 del 5 de junio de 2003 y asignándose el Legajo Nº 021 del REGISTRO DE Secretaría de Culto
norma deberá controlar el cumplimiento de su modificatorio el Decreto Nº  15 del 6 de ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y
los requisitos establecidos en el artículo 7º enero de 2004; el Decreto Nº 1067 del 20 de ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES CONGRESOS
del mismo cuerpo legal, y las disposiciones agosto de 2004; el Decreto Nº  1697 del 1º de carácter voluntario y servicio gratuito para de-
que se establezcan a efectos de otorgar, de diciembre de 2004; la Resolución Nº 420 sarrollar actividades relacionadas con la protec- Resolución 193/2010
suspender o retirar el reconocimiento de las del 15 de mayo de 2003 del entonces MI- ción civil de la población.
Entidades de Bomberos Voluntarios. NISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y Declárase de interés el Segundo “Congreso
DERECHOS HUMANOS, y la Resolución Art. 2º — Extráiganse copias de las partes de la Familia” a desarrollarse en el Centro
Que la Resolución del entonces MINISTERIO del MINISTERIO DEL INTERIOR Nº  2034 pertinentes de las presentes actuaciones a fin de de Exposiciones Migueletes Partido de Ge-
DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS del 17 de noviembre de 2005, y conformar el legajo institucional. neral San Martín.
HUMANOS Nº  420/2003 ha creado el RE-
GISTRO DE ENTIDADES DE BOMBEROS CONSIDERANDO: Art. 3º — Hágase saber al representante de
VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO la entidad denominada SOCIEDAD DE BOM- Bs. As., 29/7/2010
GUBERNAMENTALES de carácter voluntario Que la Ley Nº 25.054 en su artículo 8º es- BEROS VOLUNTARIOS DE ARRECIFES, de
y de servicio gratuito, que posean personería tablece que la autoridad de aplicación de la la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y para co- VISTO la presentación que por Expediente
jurídica a nivel nacional o provincial y tengan norma es la DIRECCION NACIONAL DE nocimiento de sus miembros, el contenido de la Nº  31.468/2010 del registro de este Minis-
por objeto desarrollar actividades relaciona- DEFENSA CIVIL, o el Organismo que en el Resolución del entonces MINISTERIO DE JUS- terio efectúa el señor Norberto REMUÑÁM,
das con la protección civil de la población. futuro la reemplace. TICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Pastor General de la organización religiosa
Nº 420/2003. MINISTERIOS JESUCRISTO ES AMOR, y;
Que el informe producido por la DIRECCION Que el Decreto Nº  1067/2004 transfirió la
DE CONTROL DE BOMBEROS VOLUNTA- SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la CONSIDERANDO:
RIOS Y DE COORDINACION DE ORGA- del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-
NIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS a CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo. Que la organización citada en el Visto es
(ONGs) dependiente de la DIRECCION la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, #F4134888F# una entidad debidamente inscripta en el Re-
NACIONAL DE PROTECCION CIVIL, da con sus estructuras organizativas y funcio- gistro Nacional de Cultos, con Comprobante
cuenta de que los antecedentes reunidos en nes. de Inscripción Nº 3042.
las actuaciones respecto de la entidad de-
#I4136816I#
nominada SOCIEDAD DE BOMBEROS VO- Que de acuerdo a las misiones y funciones Que el Segundo “CONGRESO DE LA FAMI-
Secretaría de Culto
LUNTARIOS Y PRIMEROS AUXILIOS DE aprobadas en la estructura organizativa LIA” que promueve dicha entidad tiene por
ECHENAGUCIA-GERLI de la PROVINCIA contemplada en el Decreto Nº  1697/2004, objeto fortalecer la familia desde una pers-
DE BUENOS AIRES, satisfacen los requi- ADHESIONES OFICIALES
corresponde a la DIRECCION NACIONAL pectiva religiosa.
sitos formales dándose cumplimiento a las DE PROTECCION CIVIL de la SUBSECRE-
disposiciones contenidas en el artículo 4º de Resolución 194/2010
TARIA DE SEGURIDAD, regular y fiscalizar Que es objetivo primordial de la SECRE-
la mencionada Resolución, en cuanto a que la actividad de bomberos voluntarios en los TARIA DE CULTO promover y difundir ac-
la institución tiene personería jurídica a nivel Declárase de interés la “Solemne Corona-
términos de la Ley Nº 25.054 y sus modifi- tividades como la aquí señalada porque
nacional, habiendo acompañado, asimismo, ción Diocesana de la Virgen” a desarrollar-
catorias. constituyen un valioso aporte para nuestra
el documento de constitución, el estatuto se en la Parroquia “Tránsito de Nuestra Se-
sociedad.
reglamentario de la organización y acta de ñora”, Provincia de Córdoba.
Que la Ley Nº  25.054 en su artículo 9º
asamblea de elección de autoridades con establece que la autoridad de aplicación Que la presente medida se dicta en uso de
mandatos vigentes. de la norma deberá controlar el cumpli- las atribuciones conferidas por Resolución
Bs. As., 5/8/2010
miento de los requisitos establecidos en el Ministerial Nº  1230 de fecha 5 de junio de
Que, en consecuencia, la institución debe artículo 7º del mismo cuerpo legal, y las 2008.
ser reconocida con ajuste al contenido del VISTO el Expediente Nº 38.637/2010 del registro
disposiciones que se establezcan a efec-
artículo 9º de la Ley Nº 25.054. de este Ministerio que diera origen la pre-
tos de otorgar, suspender o retirar el reco- Por ello,
sentación efectuada por el Presbítero Mario
nocimiento de las Entidades de Bomberos
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- LUDUEÑA, Párroco de la Parroquia “Tránsi-
Voluntarios. EL SECRETARIO
TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- to de Nuestra Señora”, bajo jurisdicción de
DE CULTO
mado la intervención que le compete. la Diócesis de SAN FRANCISCO, y
Que la Resolución del entonces MINISTE- RESUELVE:
RIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERE-
Que la medida que se dispone, encuadra en CONSIDERANDO:
CHOS HUMANOS Nº  420/2003 ha creado Artículo 1º — Declárase de interés para la SE-
la Ley Nº 25.054 y sus modificatorias. el REGISTRO DE ENTIDADES DE BOM- CRETARIA DE CULTO el Segundo “CONGRE-
Que la Parroquia “Tránsito de Nuestra Seño-
Por ello, BEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIO- SO DE LA FAMILIA” que será realizado por la
ra”, situada en la localidad de Tránsito, PRO-
NES NO GUBERNAMENTALES de carácter entidad MINISTERIOS JESUCRISTO ES AMOR
VINCIA DE CORDOBA, tiene más de cien
voluntario y de servicio gratuito, que posean entre los días 5 al 7 de agosto de 2010, en el
EL MINISTRO años de antigüedad.
personería jurídica a nivel nacional o provin- Centro de Exposiciones Migueletes del Partido
DEL INTERIOR cial y tengan por objeto desarrollar activida- de General San Martín.
RESUELVE: Que el día 15 de agosto de 2010, fecha de
des relacionadas con la protección civil de
la celebración de la Asunción de la Virgen
la población. Art. 2º — La presente Resolución no irrogará
Artículo 1º — Reconócese a la entidad deno- María al cielo y de su Fiesta Patronal, tendrá
gasto alguno a este Ministerio.
minada SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUN- Que el informe producido por la DIREC- lugar la “Solemne Coronación Diocesana de
TARIOS Y PRIMEROS AUXILIOS DE ECHENA- CION DE CONTROL DE BOMBEROS la Virgen”.
Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la
GUCIA-GERLI de la PROVINCIA DE BUENOS VOLUNTARIOS Y DE COORDINACION Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
AIRES, en el marco de la Resolución del enton- DE ORGANIZACIONES NO GUBERNA- Que dicho evento se encuentra respaldado
se. — Guillermo R. Oliveri.
ces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD MENTALES (ONGs) dependiente de la DI- por la Municipalidad de TRANSITO, locali-
#F4136821F#
Y DERECHOS HUMANOS Nº  420/2003, asig- RECCION NACIONAL DE PROTECCION dad que cuenta aproximadamente con cua-
nándose el Legajo Nº  074 del REGISTRO DE CIVIL, da cuenta de que los antecedentes tro mil quinientos habitantes y que nació en
ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y reunidos en las actuaciones respecto de el mes de octubre del año mil ochocientos
#I4136793I#
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES la entidad denominada SOCIEDAD DE ochenta y ocho con el paso del ferrocarril.
Secretaría de Culto
de carácter voluntario y servicio gratuito para de- BOMBEROS VOLUNTARIOS ARRECIFES
sarrollar actividades relacionadas con la protec- de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Que para las fiestas patronales concurren
ción civil de la población. personas de distintos lugares de la PRO- CULTO
satisfacen los requisitos formales dándo-
se cumplimiento alas disposiciones conte- VINCIA DE CORDOBA como así también
Art. 2º — Extráiganse copias de las partes nidas en el artículo 4º de la mencionada de otros lugares distantes del país. Resolución 206/2010
pertinentes de las presentes actuaciones a fin de Resolución, en cuanto a que la institución
conformar el legajo institucional. tiene personería jurídica a nivel nacional, Que la presente medida se dicta en ejercicio Inscríbese en el Registro Nacional de Cul-
habiendo acompañado, asimismo, el do- de las facultades conferidas por Resolución tos a la organización denominada Iglesia
Art. 3º — Hágase saber al representante de cumento de constitución, el estatuto re- Ministerial Nº  1230 de fecha 5 de junio de Obreros de la Viña.
la entidad denominada SOCIEDAD DE BOMBE- glamentario de la organización y acta de 2008.
ROS VOLUNTARIOS Y PRIMEROS AUXILIOS asamblea de elección de autoridades con
DE ECHENAGUCIA-GERLI de la PROVINCIA mandatos vigentes. Por ello, Bs. As., 24/8/2010
DE BUENOS AIRES y para conocimiento de
sus miembros, el contenido de la Resolución del Que, en consecuencia, la institución debe EL SECRETARIO VISTO la presentación que por Expediente
entonces MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURI- ser reconocida con ajuste al contenido del DE CULTO Nº  42.535/09 del registro de este Ministe-
DAD Y DERECHOS HUMANOS Nº 420/2003. artículo 9º de la Ley Nº 25.054. RESUELVE: rio efectúa la entidad IGLESIA OBREROS
DE LA VIÑA en la que solicita su inscripción
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- Artículo 1º — Declárase de interés para la en el Registro Nacional de Cultos, según
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI- TOS JURIDICOS de este Ministerio ha to- SECRETARIA DE CULTO la “Solemne Corona- lo establecido por el artículo 2º de la Ley
CIAL y archívese. — Aníbal F. Randazzo. mado la intervención que le compete. ción Diocesana de la Virgen” que tendrá lugar el Nº 21.745, y
#F4134884F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº  31.986 12
#I4136768I#
CONSIDERANDO: Por ello, Secretaría de Culto

Que el artículo 14 de la CONSTITUCION EL SECRETARIO CULTO


NACIONAL establece el derecho de todo DE CULTO
habitante de profesar libremente su culto RESUELVE: Resolución 223/2010
dentro del marco de las leyes que reglamen-
tan su ejercicio. Artículo 1º — Inscríbase en el Registro Na- Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Ministerio
cional de Cultos bajo el Nº  4329 a la organiza- Profético Luz y Vida.
Que corresponde al PODER EJECUTIVO ción denominada IGLESIA EVANGELICA PEN-
NACIONAL dictar los reglamentos necesa- TECOSTAL DE RAFAELA, SANTA FE, A LAS
rios para la ejecución de las leyes. NACIONES, con sede central en la Avenida Bs. As., 31/8/2010
Boulevard Lehmann 2196, Ciudad de Rafaela,
Que la entidad peticionante ha dado cumpli- PROVINCIA DE SANTA FE. VISTO la presentación que por Expediente Nº 25.598/10 del registro de este Ministerio efectúa la en-
miento a lo dispuesto por la Ley Nº 21.745 y tidad MINISTERIO PROFETICO LUZ Y VIDA en la que solicita su inscripción en el Registro
su Decreto Reglamentario Nº 2037/79. Nacional de Cultos, según lo establecido por el artículo 2º de la Ley Nº 21.745, y
Art. 2º — Regístrese la firma de la señora Gri-
Que del informe producido por la Dirección selda Noemí BLANCO (M.I. Nº  13.650.859) en
General del Registro Nacional de Cultos su carácter de Presidente, bajo el número 8875 y CONSIDERANDO:
obrante a fojas 71 de las actuaciones cita- procédase a extender la documentación corres-
das en el Visto resulta que, de los antece- pondiente. Que el artículo 14 de la CONSTITUCION NACIONAL establece el derecho de todo habitante
dentes debidamente evaluados, la institu- de profesar libremente su culto dentro del marco de las leyes que reglamentan su ejercicio.
ción requirente ha demostrado su carácter Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la
religioso de conformidad con lo dispuesto Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- Que corresponde al PODER EJECUTIVO NACIONAL dictar los reglamentos necesarios
por el artículo 4º del Decreto Reglamenta- se. — Guillermo R. Oliveri. para la ejecución de las leyes.
rio Nº 2037/79. #F4136796F#

Por ello, Que la entidad peticionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Nº 21.745 y su
Decreto Reglamentario Nº 2037/79.
EL SECRETARIO
DE CULTO Que del informe producido por la Dirección General del Registro Nacional de Cultos obrante
RESUELVE: a fojas 37 de las actuaciones citadas en el Visto resulta que, de los antecedentes debida-
mente evaluados, la institución requirente ha demostrado su carácter religioso de conformi-
Artículo 1º — Inscríbase en el Registro Nacio- dad con lo dispuesto por el artículo 4º del Decreto Reglamentario Nº 2037/79.
nal de Cultos bajo el Nº 4330 a la organización #I4136800I#
denominada IGLESIA OBREROS DE LA VIÑA, Secretaría de Culto
Por ello,
con sede central en la calle Moreno Nº  2714,
Localidad de Villa Constitución, PROVINCIA DE CULTO
SANTA FE. EL SECRETARIO
Resolución 203/2010 DE CULTO
Art. 2º — Regístrese la firma del señor Emanuel RESUELVE:
Sebastián Ramón PACE (M.I. Nº 27.804.407) en Inscríbese en el Registro Nacional de Cul-
su carácter de Presidente, bajo el número 8876 y tos a la organización denominada Iglesia Artículo 1º — Inscríbase en el Registro Nacional de Cultos bajo el Nº 4333 a la organización
precédase a extender la documentación corres- Cristiana Dios de Pacto. denominada MINISTERIO PROFETICO LUZ Y VIDA, con sede central en la Avenida San Martín
pondiente. Nº 4371, Partido de Lanús, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Bs. As., 17/8/2010 Art. 2º — Regístrese la firma del señor Oscar Alberto SAAVEDRA (M.I. Nº 10.398.483) en su
Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- carácter de Presidente, bajo el número 8879 y procédase a extender la documentación correspon-
se. — Guillermo R. Oliveri. VISTO la presentación que por Expediente diente.
#F4136793F# Nº  48.418/08 del registro de este Ministe-
rio efectúa la entidad IGLESIA CRISTIANA Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
DIOS DE PACTO en la que solicita su ins- se. — Guillermo R. Oliveri.
cripción en el Registro Nacional de Cultos, #F4136768F#
según lo establecido por el artículo 2º de la
Ley Nº 21.745, y #I4136770I#
#I4136796I# Secretaría de Culto
Secretaría de Culto CONSIDERANDO:
CULTO
CULTO Que el artículo 14 de la CONSTITUCION
NACIONAL establece el derecho de todo Resolución 222/2010
Resolución 204/2010 habitante de profesar libremente su culto
dentro del marco de las leyes que reglamen- Inscríbese en el Registro Nacional de Cultos a la organización denominada Iglesia Evan-
Inscríbese en el Registro Nacional de Cul- tan su ejercicio. gélica Jesús, Fuente de Paz.
tos a la organización denominada Iglesia
Evangélica Pentecostal de Rafaela, Santa Que corresponde al PODER EJECUTIVO
Fe, a las Naciones. NACIONAL dictar los reglamentos necesa- Bs. As., 31/8/2010
rios para la ejecución de las leyes.
VISTO la presentación que por Expediente Nº 28.824/09 del registro de este Ministerio efectúa la en-
Bs. As., 17/8/2010 Que la entidad peticionante ha dado cumpli- tidad IGLESIA EVANGELICA JESUS, FUENTE DE PAZ en la que solicita su inscripción en
miento a lo dispuesto por la Ley Nº 21.745 y el Registro Nacional de Cultos, según lo establecido por el artículo 2º de la Ley Nº 21.745,
VISTO la presentación que por Expediente su Decreto Reglamentario Nº 2037/79. y
Nº 33.732/10 del registro de este Ministerio
efectúa la entidad IGLESIA EVANGELICA Que del informe producido por la Dirección CONSIDERANDO:
PENTECOSTAL DE RAFAELA, SANTA FE, General del Registro Nacional de Cultos
A LAS NACIONES en la que solicita su ins- obrante a fojas 44 de las actuaciones citadas Que el artículo 14 de la CONSTITUCION NACIONAL establece el derecho de todo habitante
cripción en el Registro Nacional de Cultos, en el Visto resulta que, de los antecedentes de profesar libremente su culto dentro del marco de las leyes que reglamentan su ejercicio.
según lo establecido por el artículo 2º de la debidamente evaluados, la institución requi-
Ley Nº 21.745, y rente ha demostrado su carácter religioso de Que corresponde al PODER EJECUTIVO NACIONAL dictar los reglamentos necesarios
conformidad con lo dispuesto por el artículo para la ejecución de las leyes.
CONSIDERANDO: 4º del Decreto Reglamentario Nº 2037/79.
Que la entidad peticionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Nº 21.745 y su
Que el artículo 14 de la CONSTITUCION Por ello, Decreto Reglamentario Nº 2037/79.
NACIONAL establece el derecho de todo
habitante de profesar libremente su culto EL SECRETARIO Que del informe producido por la Dirección General del Registro Nacional de Cultos obrante
dentro del marco de las leyes que reglamen- DE CULTO a fojas 53 de las actuaciones citadas en el Visto resulta que, de los antecedentes debida-
tan su ejercicio. RESUELVE: mente evaluados, la institución requirente ha demostrado su carácter religioso de conformi-
dad con lo dispuesto por el artículo 4º del Decreto Reglamentario Nº 2037/79.
Que corresponde al PODER EJECUTIVO Artículo 1º — Inscríbase en el Registro Na-
NACIONAL dictar los reglamentos necesa- cional de Cultos bajo el Nº  4339 a la organiza- Por ello,
rios para la ejecución de las leyes. ción denominada IGLESIA CRISTIANA DIOS DE
PACTO, con sede central en la calle Almirante EL SECRETARIO
Que la entidad peticionante ha dado cumpli- Brown y Mariano Moreno s/n, sección A, Manza- DE CULTO
miento a lo dispuesto por la Ley Nº 21.745 y na 4, Parcela 3, Barrio Municipal Urundel, Depar- RESUELVE:
su Decreto Reglamentario Nº 2037/79. tamento de Orán, PROVINCIA DE SALTA.
Artículo 1º — Inscríbase en el Registro Nacional de Cultos bajo el Nº 4335 a la organización
Que del informe producido por la Dirección Art. 2º — Regístrese la firma de la señora denominada IGLESIA EVANGELICA JESUS, FUENTE DE PAZ, con sede central en la Avenida Pre-
General del Registro Nacional de Cultos María Alina GARCÍA (M.I. Nº 22.335.267) en su sidente Perón Nº  2786, Ciudad de San Miguel, Partido de San Miguel, PROVINCIA DE BUENOS
obrante a fojas 45/46 de las actuaciones carácter de Presidente, bajo el número 8885 y AIRES.
citadas en el Visto resulta que, de los ante- procédase a extender la documentación corres-
cedentes debidamente evaluados, la institu- pondiente. Art. 2º — Regístrese la firma del señor José Oscar MONZÓN (M.I. Nº 16.240.422) en su carácter
ción requirente ha demostrado su carácter de Presidente, bajo el número 8881 y procédase a extender la documentación correspondiente.
religioso de conformidad con lo dispuesto Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la
por el artículo 4º del Decreto Reglamentario Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Nº 2037/79. se. — Guillermo R. Oliveri. se. — Guillermo R. Oliveri.
#F4136800F# #F4136770F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 13
#I4136771I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario ANEXO S01:0280149/2010

PAGO COMPENSACIONES A MOLINOS DE TRIGO


MOLINOS HARINEROS PERIODO
Nº Expediente Razón Social C.U.I.T. C.B.U. 2010 Localidad Provincia
Resolución 3300/2010 abril
S A MIGUEL CAM- BUENOS
1 85185109162 33-52780130-9 299007580750008815000-0 2.423.459,00 LA PLATA
Autorízase el pago de compensaciones. PODONICO LTDA AIRES

TOTAL 2.423.459,00

Bs. As., 8/9/2010 #F4136771F#

VISTO el Expediente Nº S01:0280149/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-


NADERIA Y PESCA, y
#I4136772I#
CONSIDERANDO: Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario

Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE MOLINOS HARINEROS
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado Resolución 3301/2010
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja.
Autorízase el pago de compensaciones.
Que mediante Resolución Nº  2242 de fecha 6 de marzo de 2009, modificada por las
Resoluciones Nros. 3436 de fecha 23 de abril de 2009 y 4724 de fecha 1 de junio de
Bs. As., 8/9/2010
2009, todas de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO,
se estableció el procedimiento para la determinación de la compensación para la indus-
VISTO el Expediente Nº S01:0268592/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
trialización de trigo destinado al mercado interno implementado por la citada Resolución
NADERIA Y PESCA, y
Nº 9/07.
CONSIDERANDO:
Que la referida Resolución Nº 2242/09 y sus modificatorias, fijaron los parámetros para la
determinación y pago de las correspondientes compensaciones. Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
Que resultan beneficiarios los molinos harineros, usuarios de molienda de trigo y produc- al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado
tores de trigo. interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja.

Que en tal marco se presentó la solicitud por el molino harinero, cuyo Nombre o Razón Que mediante Resolución Nº 2242 de fecha 6 de marzo de 2009, modificada por las Reso-
Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uni- luciones Nros. 3436 de fecha 23 de abril de 2009 y 4724 de fecha 1 de junio de 2009, todas
forme (C.B.U.), se detallan en el Anexo que forma parte de la presente resolución. de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO, se estableció el
procedimiento para la determinación de la compensación para la industrialización de trigo
destinado al mercado interno implementado por la citada Resolución Nº 9/07.
Que la solicitud presentada por la firma S.A. MIGUEL CAMPODONICO LTDA. (C.U.I.T.
Nº 33-52780130-9), que se detalla en el mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad Que la referida Resolución Nº 2242/09 y sus modificatorias, fijaron los parámetros para la
con lo establecido en la citada Resolución Nº 2242/09 y sus modificatorias. determinación y pago de las correspondientes compensaciones.

Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec- Que resultan beneficiarios los molinos harineros, usuarios de molienda de trigo y produc-
tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a tores de trigo.
fojas 1/3.
Que en tal marco se presentó la solicitud por el molino harinero, cuyo Nombre o Razón
Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uni-
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 47. forme (C.B.U.), se detallan en el Anexo que forma parte de la presente resolución.

Que la solicitud presentada por la firma MOLINOS DE ALBERTI S.A., que se detalla en el
Que se ha cumplimentado con la presentación de la documentación necesaria a los fines de mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en la citada Resolución
resultar acreedora del beneficio de compensación con posterioridad a la entrada en vigencia Nº 2242/09 y sus modificatorias.
de la Resolución Nº 145 de fecha 7 de septiembre de 2007 del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION, acompañándose la respectiva nota emitida por el Secretario Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
de Comercio Interior que se encuentra agregada a fojas 35. tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
fojas 1/3.
Que por ello resulta procedente aprobar la solicitud correspondiente a la presentación que
se detalla a fojas 48, que no ha merecido observaciones. Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 57.
Que, en consecuencia, corresponde proceder a autorizar el pago de la compensación soli-
citada conforme el monto verificado en el informe técnico mencionado y que se encuentra Que se ha cumplimentado con la presentación de la documentación necesaria a los fines de
detallado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida. resultar acreedora del beneficio de compensación con posterioridad a la entrada en vigencia
de la Resolución Nº 145 de fecha 7 de septiembre de 2007 del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION, acompañándose la respectiva nota emitida por el Secretario
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
de Comercio Interior que se encuentra agregada a fojas 31.
CIAL AGROPECUARIO, no ha presentado objeciones a la continuación del trámite.
Que por ello resulta procedente aprobar la solicitud correspondiente a la presentación que
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- se detalla a fojas 58, que no ha merecido observaciones.
NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
Que, en consecuencia, corresponde proceder a autorizar el pago de la compensación soli-
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las citada conforme el monto verificado en el informe técnico mencionado y que se encuentra
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005 y por las Re- detallado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
soluciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION. Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
CIAL AGROPECUARIO, no ha presentado objeciones a la continuación del trámite.
Por ello,
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
EL PRESIDENTE NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
RESUELVE: Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005 y por las Re-
soluciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el molino harinero que se detalla en
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución, la que asciende a la suma total de
PESOS DOS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y
Por ello,
NUEVE CON CERO CENTAVOS ($ 2.423.459,00), por los motivos expuestos en los considerandos
precedentes.
EL PRESIDENTE
DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en el RESUELVE:
Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la suma total de PESOS
DOS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el molino harinero que se detalla en
CON CERO CENTAVOS ($ 2.423.459,00). el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución, la que asciende a la suma total de
PESOS UN MILLON ONCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO CON QUINCE CENTAVOS
Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido por el Artículo 2º de la ($ 1.011.865,15) por los motivos expuestos en los considerandos precedentes.
presente medida, será atendido con cargo al Crédito Vigente de la Entidad 611 - ONCCA, Programa
16 Fuente de Financiamiento11 - Tesoro Nacional. Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en
el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la suma total de
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- PESOS UN MILLON ONCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO CON QUINCE CENTAVOS
se. — Juan M. Campillo. ($ 1.011.865,15).
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 14
Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido por el Artículo 2º de la Que la solicitud presentada por la firma COOP AGRICOLA GANADERA DE JUSTINIANO
presente medida, será atendido con cargo al Crédito Vigente de la Entidad 611 - ONCCA, Programa POSSE LIMITADA (CUIT Nº 30-51152149-8), fue liquidada de conformidad con lo estable-
16 Fuente de Financiamiento11 - Tesoro Nacional. cido en la citada Resolución Nº 328/07.

Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
se. — Juan M. Campillo. tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
fojas 1/2.
ANEXO S01:0268592/2010
Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
PAGO COMPENSACIONES A MOLINOS DE TRIGO
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 52/53.
PERIODO 2010
Nº Expediente Razón Social C.U.I.T. C.B.U. Localidad Provincia
abril Que se ha cumplimentado con la presentación de la documentación necesaria a los fines
1 99004914164 MOLINOS DE ALBERTI SA 30-70755720-2 285070353000000169200-7 1.011.865,15 ALBERTI BUENOS AIRES de resultar acreedores del beneficio de compensación con posterioridad a la entrada en
TOTAL 1.011.865,15
vigencia de la Resolución Nº 145 de fecha 7 de septiembre de 2007 del entonces MINISTE-
RIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, acompañándose nota emitida por el Secretario de
Comercio Interior que se encuentra agregada a fojas 40.
#F4136772F#
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
CIAL AGROPECUARIO, no ha presentado objeciones a la continuación del trámite.

#I4136775I# Que por ello resulta procedente aprobar la solicitud correspondiente a la presentación que
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario se detalla a fojas 53, que no ha merecido observaciones, o que, formuladas, han sido debi-
damente cumplimentadas.
MOLINOS HARINEROS
Que, en consecuencia, corresponde proceder a autorizar el pago de la compensación soli-
Resolución 3302/2010 citada conforme el monto verificado en el informe técnico mencionado y que se encuentra
detallado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
Autorízase el pago de compensaciones.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
Bs. As., 8/9/2010
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
VISTO el Expediente Nº S01:0285628/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005 y por las Re-
NADERIA Y PESCA, y soluciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
CONSIDERANDO:
Por ello,
Que mediante la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO
DE ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensacio- EL PRESIDENTE
nes al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja. RESUELVE:

Que mediante Resolución Nº 328 de fecha 3 de abril de 2007 de la OFICINA NACIONAL DE Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el molino de trigo que se detalla en el
CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO, se incorporó al mecanismo de compensacio- Anexo que forma parte integrante de la presente resolución, la que asciende a la suma total de PE-
nes establecido por la citada Resolución Nº 9/07 a los establecimientos industriales que se SOS SEISCIENTOS DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES CON DIECISEIS CEN-
dediquen a la molienda seca de maíz para la producción de harina de maíz, sémola y grits TAVOS ($ 617.343,16) por los motivos expuestos en los considerandos precedentes.
destinada exclusivamente al consumo interno.
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada individualmente al beneficiario
Que asimismo la referida Resolución Nº 328/07 fijó los parámetros para la determinación y mencionado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la
pago de las correspondientes compensaciones. suma total PESOS SEISCIENTOS DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES CON DIE-
CISEIS CENTAVOS ($ 617.343,16).
Que resultan beneficiarios los establecimientos industriales que se dediquen a la molienda
seca de maíz para la producción de harina de maíz, sémola y grits destinada exclusivamen- Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido por el Artículo 2º de la pre-
te al consumo interno. sente medida, será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.
Que en tal marco se presentaron las solicitudes por los molinos de maíz, cuyos Nombres o
Razón Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Banca- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
ria Uniforme (C.B.U.) se detallan en el Anexo que forma parte de la presente resolución. se. — Juan M. Campillo.

ANEXO S01:0285628/2010
PAGO COMPENSACIONES A MOLINOS DE TRIGO
PERIODO 2010
Nº Expediente Razón Social C.U.I.T. C.B.U. Localidad Provincia
mayo
1 S01:0219879/2010 COOP AGRICOLA GANADERA DE JUSTINIANO POSSE LIMITADA 30-51152149-8 011016032001601046337-7 617.343,16 JUSTINIANO POSSE CORDOBA
TOTAL 617.343,16

#F4136775F#

#I4136777I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario Que resultan beneficiarios los molinos harineros, usuarios de molienda de trigo y produc-
tores de trigo.
MOLINOS HARINEROS
Que en tal marco se presentó la solicitud por el molino harinero, cuyo Nombre o
Resolución 3305/2010 Razón Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave
Bancaria Uniforme (C.B.U.), se detallan en el Anexo que forma parte de la presente
resolución.
Autorízase el pago de compensaciones.
Que la solicitud presentada por la firma COMERCIAL ROSSI S.A., que se detalla en el
mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en la citada Resolución
Bs. As., 8/9/2010
Nº 2242/09 y sus modificatorias.
VISTO el Expediente Nº S01:0277655/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
NADERIA Y PESCA, y tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
fojas 1/3.
CONSIDERANDO:
Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 63/64.
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado Que se ha cumplimentado con la presentación de la documentación necesaria a los fines de
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja. resultar acreedora del beneficio de compensación con posterioridad a la entrada en vigencia
de la Resolución Nº 145 de fecha 7 de septiembre de 2007 del entonces MINISTERIO DE
Que mediante Resolución Nº  2242 de fecha 6 de marzo de 2009, modificada por las ECONOMIA Y PRODUCCION, acompañándose la respectiva nota emitida por el Secretario
Resoluciones Nros. 3436 de fecha 23 de abril de 2009 y 4724 de fecha 1 de junio de de Comercio Interior que se encuentra agregada a fojas 51.
2009, todas de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO,
se estableció el procedimiento para la determinación de la compensación para la indus- Que por ello resulta procedente aprobar la solicitud correspondiente a la presentación que
trialización de trigo destinado al mercado interno implementado por la citada Resolución se detalla a fojas 64, que no ha merecido observaciones.
Nº 9/07.
Que, en consecuencia, corresponde proceder a autorizar el pago de la compensación soli-
Que la referida Resolución Nº 2.242/09 y sus modificatorias, fijaron los parámetros para la citada conforme el monto verificado en el informe técnico mencionado y que se encuentra
determinación y pago de las correspondientes compensaciones. detallado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 15
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER- Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las
CIAL AGROPECUARIO, no ha presentado objeciones a la continuación del trámite. Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por la
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos que
NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete. se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de
granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusiva-
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las mente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005 y por las Re- a terceros.
soluciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION. Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme-
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones.
Por ello,
Que en tal marco se presentó la solicitud del productor que se dedica al engorde del ganado
EL PRESIDENTE bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de granos de maíz y otros componen-
DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO tes, para su posterior faena y comercialización exclusivamente en el mercado interno, ya
RESUELVE: sea de propia producción, compra o que brinde servicios a terceros, cuyo Nombre o Razón
Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uni-
Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el molino harinero que se de- forme (C.B.U.) se detalla en el Anexo que forma parte de la presente resolución.
talla en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución, la que asciende a la
suma total de PESOS UN MILLON SESENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y TRES CON Que la solicitud presentada por la firma FRANCISCO BONIFAZI E HIJOS DE FRANCISCO
OCHENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 1.068.173,86), por los motivos expuestos en los consideran- NELSON BONIFAZI Y RENATO JESUS BONIFAZI (C.U.I.T. Nº 30-64309026-7), que se de-
dos precedentes. talla en el mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en la citada
Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias.
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en el
Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la suma total de PESOS Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
UN MILLON SESENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y TRES CON OCHENTA Y SEIS CENTA- tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
VOS ($ 1.068.173,86). fojas 1/3.

Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido por el Artículo 2º de la Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
presente medida, será atendido con cargo al Crédito Vigente de la Entidad 611 - ONCCA, Programa DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 34.
16 Fuente de Financiamiento11 - Tesoro Nacional.
Que la Coordinación citada precedentemente, considera que resulta procedente aprobar la
Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- solicitud correspondiente a la presentación que se detalla a fojas 35, que la misma no han
se. — Juan M. Campillo. merecido observaciones y por ello, autorizar el pago de la compensación solicitada.

ANEXO S01:0277655/2010
Que en el presente caso no resulta ser de aplicación la Resolución Nº 145 de fecha 7 de
septiembre de 2007 del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por tratarse de
PAGO COMPENSACIONES A MOLINOS DE TRIGO
establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed Lots).
PERIODO 2010
Nº Expediente Razón Social C.U.I.T. C.B.U. Localidad Provincia
abril
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete.
1 95801398665 COMERCIAL ROSSI S A 30-60794589-2 020042080100000004897-9 1.068.173,86 COLAZO CORDOBA

TOTAL 1.068.173,86 Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
#F4136777F#
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
#I4136778I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario Por ello,

PRODUCCION DE GANADO BOVINO EL PRESIDENTE


DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
Resolución 3306/2010 RESUELVE:

Autorízase el pago de compensaciones. Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el productor que se dedica al engorde
del ganado bovino a corral (Feed Lots), que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de
la presente resolución, la que asciende a la suma total de PESOS VEINTISIETE MIL QUINIENTOS
Bs. As., 8/9/2010 SESENTA Y CINCO CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS ($ 27.565,39) por los motivos expuestos
en los considerandos precedentes.
VISTO el Expediente Nº S01:0257545/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
NADERIA Y PESCA, y
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en
CONSIDERANDO: el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, la que asciende a la suma total de PE-
SOS VEINTISIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE ($ 27.565,39).
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado
Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido en el Artículo 2º de
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja.
la presente medida será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Cré-
dito Vigente de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro
Que por la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE ECO-
Nacional.
NOMIA Y PRODUCCION se facultó expresamente a la OFICINA NACIONAL DE CONTROL
COMERCIAL AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficiencia en el uso de los
granos destinados a la alimentación de las distintas especies animales y a definir las clasifi- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
caciones de las mismas cuya producción será objeto de compensación. se. — Juan M. Campillo.

ANEXO

PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS EXP. S01:0257545/2010

PERIODO 2008 Establecimiento


Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U.
NOVIEMBRE DICIEMBRE Localidad Provincia
1 282375PEO FRANCISCO BONIFAZI E HIJOS DE FRANCISCO NELSON BONIFAZI Y RENATO JESUS BONIFAZI 30-64309026-7 191037035503700041029-6 12.344,64 15.220,75 BOMBAL SANTA FE

TOTAL 27.565,39

#F4136778F#
#I4136780I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario CONSIDERANDO:
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE
PRODUCCION DE GANADO BOVINO ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado
Resolución 3307/2010 interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja.

Autorízase el pago de compensaciones. Que por la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE ECO-
NOMIA Y PRODUCCION se facultó a la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL
AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficiencia en el uso de los granos desti-
Bs. As., 8/9/2010 nados a la alimentación de las distintas especies animales y a definir las clasificaciones de
las mismas cuya producción será objeto de compensación.
VISTO el Expediente Nº S01:0208375/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las
NADERIA Y PESCA, y Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 16
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por la Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos que NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de
granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusiva- Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
mente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
a terceros. luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme-
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones. Por ello,
Que por la Resolución Nº 1164 de fecha 4 de febrero de 2009 de la citada Oficina Nacional EL PRESIDENTE
se incorporó al citado mecanismo de compensaciones a los terceros contratantes del servi- DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
cio de hotelería, en los establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed-Lots),
RESUELVE:
respecto de la hacienda de su propiedad cuyo destino original de exportación, finalmente
fue destinada al mercado interno.
Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el tercero contratante del servicio
Que en tal marco se presentó la solicitud del tercero contratante del servicio de hotelería, de hotelería, en los establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed-Lots), respecto
en las condiciones señaladas en el párrafo precedente, cuyo Nombre o Razón Social, Expe- de la hacienda de su propiedad cuyo destino original de exportación, finalmente fue destinada al
diente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) mercado interno, que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución, la
se detallan en el Anexo que forma parte de la presente resolución. que asciende a la suma total de PESOS CUATRO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL
QUINIENTOS SIETE CON TREINTA Y UN CENTAVOS ($ 4.232.507,31) por los motivos expuestos
Que la solicitud presentada por el operador QUICKFOOD S.A. (C.U.I.T. Nº 30-50413188-9) en los considerandos precedentes.
que se detalla en el mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en
la citada Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias. Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en el
Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la suma total de PESOS
Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec- CUATRO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SIETE CON TREINTA Y UN
tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a CENTAVOS ($ 4.232.507,31).
fojas 1/6.
Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido en el Artículo 2º de la pre-
Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL sente medida será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 280/281. de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.

Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER- Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete. se. — Juan M. Campillo.

ANEXO
PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS S01:0208375/2010
PERIODO 2009 Establecimiento
Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U.
octubre noviembre diciembre Localidad Provincia
1 58625655937 QUICKFOOD S A 30-50413188-9 007005112000000065722-4 1.382.445,77 1.412.976,83 1.437.084,71 MARTINEZ BUENOS AIRES
TOTAL 4.232.507,31  

#F4136780F#

#I4136782I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario Que las solicitudes presentadas por la firma AGROPECUARIA EL CERRITO S.A. fueron
liquidadas de conformidad con lo establecido en la citada Resolución Nº  1378/07 y sus
PRODUCCION DE GANADO BOVINO modificatorias.

Resolución 3308/2010 Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó las presentaciones
efectuadas de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante
Autorízase el pago de compensaciones. a fojas 1/3.
Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 84.
Bs. As., 8/9/2010
Que en el presente caso no resulta ser de aplicación la Resolución Nº 145 de fecha 7 de
VISTO el Expediente Nº S01:0235593/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- septiembre de 2007 del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por tratarse de
NADERIA Y PESCA, y establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed Lots).

CONSIDERANDO: Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-


CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete.
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado NADERIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete.
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
Que por la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE ECO- luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
NOMIA Y PRODUCCION se facultó a la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficiencia en el uso de los granos desti-
nados a la alimentación de las distintas especies animales y a definir las clasificaciones de Por ello,
las mismas cuya producción será objeto de compensación.
EL PRESIDENTE
Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de RESUELVE:
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por la
Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el productor que se dedica al engorde
mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos que
del ganado bovino a corral (Feed Lots), que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la
se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de
presente resolución, la que asciende a la suma total de PESOS UN MILLON SEISCIENTOS CINCO
granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusiva-
MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO CON QUINCE CENTAVOS ($ 1.605.871,15), por los motivos
mente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios
expuestos en los considerandos precedentes.
a terceros.
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en el
Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme- Anexo que forma parte integrante de la presente medida, la que asciende a la suma total de PESOS
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones. UN MILLON SEISCIENTOS CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO CON QUINCE CENTA-
VOS ($ 1.605.871,15), por los motivos expuestos en los considerandos precedentes.
Que en tal marco se presentaron las solicitudes de los productores que se dedican al en-
gorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de granos de maíz y Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido por el Artículo 2º de la pre-
otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusivamente en el mer- sente medida, será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
cado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios a terceros, cuyos de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16, Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.
Nombres o Razón Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y
Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) se detallan en el Anexo que forma parte de la presente Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
resolución. se. — Juan M. Campillo.
ANEXO
PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS S01:0235593/2010
Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U. PERIODO 2009 Establecimiento

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre Localidad Provincia

AGROPECUARIA BUENOS
1 26478284925 30-70872065-4 014031050163280502292-6 14.502,88 59.180,43 119.938,48 190.589,47 317.027,37 366.573,60 263.919,16 179.963,05 94.176,71 AZUL
EL CERRITO S.A. AIRES
TOTAL 1.605.871,15

#F4136782F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 17
#I4135802I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge de los informes técnicos obrantes
PRODUCCION DE GANADO BOVINO a fojas 1/3 y 18/20.

Resolución 3240/2010 Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 42.
Autorízase el pago de compensaciones.
Que la Coordinación citada precedentemente, considera que resulta procedente aprobar la
solicitud correspondiente a la presentación que se detalla a fojas 43, que la misma no han
Bs. As., 7/9/2010 merecido observaciones y por ello, autorizar el pago de la compensación solicitada.

VISTO el Expediente Nº S01:0215373/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- Que en el presente caso no resulta ser de aplicación la Resolución Nº 145 de fecha 7 de
NADERIA Y PESCA, y septiembre de 2007 del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por tratarse de
establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed Lots).
CONSIDERANDO:
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete.
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado
NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja.
Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
Que por la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE ECO-
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
NOMIA Y PRODUCCION se facultó expresamente a la OFICINA NACIONAL DE CONTROL
luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
COMERCIAL AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficiencia en el uso de los
del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
granos destinados a la alimentación de las distintas especies animales y a definir las clasifi-
caciones de las mismas cuya producción será objeto de compensación.
Por ello,
Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las
Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de EL PRESIDENTE
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
la mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos RESUELVE:
que se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a
base de granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el productor que se dedica al engorde
exclusivamente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde del ganado bovino a corral (Feed Lots), que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de
servicios a terceros. la presente resolución, la que asciende a la suma total de PESOS CUATROCIENTOS NOVENTA Y
SEIS MIL NOVENTA Y OCHO CON SESENTA CENTAVOS ($ 496.098,60), por los motivos expuestos
Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme- en los considerandos precedentes.
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones.
Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada al beneficiario mencionado en
Que en tal marco se presentó la solicitud del productor que se dedica al engorde del ganado el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la suma total de PE-
bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de granos de maíz y otros componen- SOS CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL NOVENTA Y OCHO CON SESENTA CENTAVOS
tes, para su posterior faena y comercialización exclusivamente en el mercado interno, ya ($ 496.098,60).
sea de propia producción, compra o que brinde servicios a terceros, cuyo Nombre o Razón
Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uni- Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido en el Artículo 2º de la pre-
forme (C.B.U.) se detalla en el Anexo que forma parte de la presente resolución. sente medida será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.
Que la solicitud presentada por el operador MELINO LUIS ENRIQUE (C.U.I.T. Nº  20-
23422959-2), que se detalla en el mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
establecido en la citada Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias. se. — Juan M. Campillo.

ANEXO S01:0215373/2010
PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS
PERIODO 2009
Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U. LOCALIDAD PROVINCIA
junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

1 14186121445 MELINO LUIS ENRIQUE 20-23422959-2 011046573004657156477-9 91.186,15 79.425,45 82.049,45 68.150,17 61.363,31 58.877,26 55.046,81 HUANQUEROS SANTA FE

TOTAL 496.098,60

#F4135802F#

#I4135809I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario Que en tal marco se presentó la solicitud del productor que se dedica al engorde del
ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de granos de maíz y otros
PRODUCCION DE GANADO BOVINO componentes, para su posterior faena y comercialización exclusivamente en el mercado
interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios a terceros, cuyo
Resolución 3242/2010 Nombre o Razón Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y
Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) se detalla en el Anexo que forma parte de la presente
Autorízase el pago de compensaciones. resolución.

Que la solicitud presentada por la firma MARTIN ZUBILLAGA (C.U.I.T. Nº 23-22244076-9),


Bs. As., 7/9/2010 que se detalla en el mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en
la citada Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias.
VISTO el Expediente Nº S01:0243343/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
NADERIA Y PESCA, y Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
CONSIDERANDO: fojas 1/3.

Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 35.
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja. Que la Coordinación citada precedentemente, considera que resulta procedente aprobar
la solicitud correspondiente a la presentación que se detalla a fojas 36, que la misma
Que por la Resolución Nº  40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE no han merecido observaciones y por ello, autorizar el pago de la compensación soli-
ECONOMIA Y PRODUCCION se facultó expresamente a la OFICINA NACIONAL DE citada.
CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficien-
cia en el uso de los granos destinados a la alimentación de las distintas especies
Que en el presente caso no resulta ser de aplicación la Resolución Nº 145 de fecha 7 de
animales y a definir las clasificaciones de las mismas cuya producción será objeto de
septiembre de 2007 del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por tratarse de
compensación.
establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed Lots).
Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las
Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por la CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete.
mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos que
se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusiva- NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
mente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios
a terceros. Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme- luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones. del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 18
Por ello, Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada individualmente al beneficiario
mencionado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la
EL PRESIDENTE suma total de PESOS CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON SEIS CENTA-
DE LA OFICINA NACIONAL VOS ($ 40.848,06).
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
RESUELVE: Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido en el Artículo 2º de la pre-
sente medida será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el productor que se dedica al engorde de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.
del ganado bovino a corral (Feed Lots), que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la
presente resolución, la que asciende a la suma total de PESOS CUARENTA MIL OCHOCIENTOS Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
CUARENTA Y OCHO CON SEIS CENTAVOS ($ 40.848,06), por los motivos expuestos en los consi- se. — Juan M. Campillo.
derandos precedentes.

ANEXO

PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS EXP. S01:0243343/2010
2009
Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U. LOCALIDAD PROVINCIA
octubre noviembre diciembre
1 4304111255 ZUBILLAGA MARTIN 23-22244076-9 014032730167340158754-3 16.377.11 13.144.06 11.326.89 BOLIVAR BUENOS AIRES
TOTAL 40.848.06

#F4135809F#
#I4136784I#
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario
Que el Area de Compensaciones de la citada Oficina Nacional evaluó la presentación efec-
tuada de acuerdo a la normativa vigente, conforme surge del informe técnico obrante a
PRODUCCION DE GANADO BOVINO fojas 1/3.
Resolución 3309/2010 Que asimismo, la Coordinación del Area de Compensaciones de la OFICINA NACIONAL
DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO intervino favorablemente a fojas 45.
Autorízase el pago de compensaciones.
Que la Coordinación citada precedentemente, considera que resulta procedente aprobar la
solicitud correspondiente a la presentación que se detalla a fojas 46, que la misma no ha
Bs. As., 8/9/2010 merecido observaciones y por ello, autorizar el pago de la compensación solicitada.
VISTO el Expediente Nº S01:0224938/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA- Que en el presente caso no resulta ser de aplicación la Resolución Nº 145 de fecha 7 de
NADERIA Y PESCA, y septiembre de 2007 del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, por tratarse de
establecimientos de engorde de ganado bovino a corral (Feed Lots).
CONSIDERANDO:
Que la Coordinación Legal y Técnica de la OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMER-
Que por la Resolución Nº 9 de fecha 11 de enero de 2007 del entonces MINISTERIO DE CIAL AGROPECUARIO, ha tomado la intervención que le compete.
ECONOMIA Y PRODUCCION se creó un mecanismo destinado a otorgar compensaciones
al consumo interno a través de los industriales y operadores que vendan en el mercado Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-
interno productos derivados del trigo, maíz, girasol y soja. NADERIA Y PESCA, ha tomado la intervención que le compete.
Que por la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del ex MINISTERIO DE ECO- Que el suscripto es competente para dictar el presente acto administrativo en virtud de las
NOMIA Y PRODUCCION se facultó expresamente a la OFICINA NACIONAL DE CONTROL facultades conferidas por el Decreto Nº 1067 de fecha 31 de agosto de 2005, por las Reso-
COMERCIAL AGROPECUARIO, a establecer los mecanismos de eficiencia en el uso de los luciones Nros. 9 de fecha 11 de enero de 2007 y 40 de fecha 25 de enero de 2007 ambas
granos destinados a la alimentación de las distintas especies animales y a definir las clasifi- del ex MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION.
caciones de las mismas cuya producción será objeto de compensación.
Por ello,
Que mediante Resolución Nº  1378 de fecha 23 de febrero de 2007, modificada por las
Resoluciones Nros. 4668 de fecha 4 de octubre de 2007 y 1164 de fecha 4 de febrero de
2009, todas de la citada Oficina Nacional, se incorporó al mecanismo implementado por la EL PRESIDENTE
mencionada Resolución Nº 9/07 y su complementaria Nº 40/07, a los establecimientos que DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTROL COMERCIAL AGROPECUARIO
se dedican al engorde del ganado bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de RESUELVE:
granos de maíz y otros componentes, para su posterior faena y comercialización exclusiva-
mente en el mercado interno, ya sea de propia producción, compra o que brinde servicios Artículo 1º — Apruébase la compensación solicitada por el productor que se dedica al engorde
a terceros. del ganado bovino a corral (Feed Lots), que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de
la presente resolución, la que asciende a la suma total de PESOS CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL
Que mediante la referida Resolución Nº 1378/07 y sus modificatorias se fijaron los paráme- TREINTA Y TRES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS ($ 196.033,62), por los motivos expuestos en
tros para la determinación y pago de las correspondientes compensaciones. los considerandos precedentes.

Que en tal marco se presentó la solicitud del productor que se dedica al engorde del ganado Art. 2º — Autorízase el pago de la compensación consignada individualmente al beneficiario
bovino a corral (Feed Lots) con alimentación a base de granos de maíz y otros componen- mencionado en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, el que asciende a la
tes, para su posterior faena y comercialización exclusivamente en el mercado interno, ya suma total de PESOS CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL TREINTA Y TRES CON SESENTA Y DOS
sea de propia producción, compra o que brinde servicios a terceros, cuyo Nombre o Razón CENTAVOS ($ 196.033,62).
Social, Expediente, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) y Clave Bancaria Uni-
forme (C.B.U.) se detalla en el Anexo que forma parte de la presente resolución. Art. 3º — El gasto que demande la implementación de lo establecido en el Artículo 2º de la pre-
sente medida será atendido mediante la cuenta habilitada a tal efecto, con cargo al Crédito Vigente
Que la solicitud presentada por la firma FORNASARI ALFREDO LUIS, FORNASARI de la Entidad 611 - ONCCA, Programa 16 Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.
EDUARDO, FORNASARI JUAN JOSE (C.U.I.T. Nº  33-70905593-9), que se detalla en el
mencionado Anexo, fue liquidada de conformidad con lo establecido en la citada Resolución Art. 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
Nº 1378/07 y sus modificatorias. se. — Juan M. Campillo.
ANEXO
PAGO COMPENSACION A ENGORDADORES DE GANADO BOVINO A CORRAL FEED LOTS S01:0224938/2010

PERIODO 2009
Nº EXPEDIENTE RAZON SOCIAL C.U.I.T. C.B.U. Localidad Provincia
mayo junio julio agosto septiembre
1 33456790915 FORNASARI ALFREDO LUIS, FORNASARI EDUARDO, FORNASARI JUAN JOSE 33-70905593-9 020033040100000043942-9 15.924,86 48.576,25 45.069,54 37.707,64 48.755,33 HUINCA RENANCO CORDOBA

TOTAL 196.033,62

#F4136784F#
#I4137806I#
Secretaría de Energía CONSIDERANDO:

COMBUSTIBLES Que la Ley Nº 26.093 ha puesto en marcha el Régimen de Regulación y Promoción para
la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la REPUBLICA
Resolución 828/2010 ARGENTINA.

Que en virtud de lo establecido por el Artículo 2º del Decreto Nº 109 de fecha 9 de febrero
Especificaciones de calidad del biodiesel. Modifícase la Resolución N° 6/10.
de 2007, el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVI-
CIOS, a través de la SECRETARIA DE ENERGIA, ha sido instituido como Autoridad de Apli-
cación de la Ley Nº 26.093 excepto en las cuestiones de índole tributaria o fiscal, de compe-
Bs. As., 10/9/2010 tencia técnica y funcional del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS.

VISTO el Expediente Nº S01:0313031/2010 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE- Que entre las funciones otorgada a la Autoridad de Aplicación por la Ley Nº  26.093 y el
DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, lo dispuesto por la Ley Nº 26.093 y el Decre- Decreto Nº 109/2007, ha sido la de dictar las normas que establezcan las especificaciones
to Nº 109 de fecha 9 de febrero de 2007, y de calidad a las que deben ajustarse los Biocombustibles, definiendo sus valores y tole-
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 19
rancias, y controlar la calidad de dichos productos en sus etapas de producción, mezcla y Art. 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve-
comercialización. se. — Daniel O. Cameron.

Que las especificaciones de calidad del BIODIESEL revisten crucial importancia a los fines ANEXO
de que las mismas sean cumplidas a los efectos de realizar la mezcla de dicho producto con
combustible diesel de petróleo. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DEL BIODIESEL

Que con fecha 20 de enero de 2010 entre esta SECRETARIA DE ENERGIA y empresas
elaboradoras de BIODIESEL, se suscribió el ACUERDO DE ABASTECIMIENTO DE BIO-
DIESEL PARA SU MEZCLA CON COMBUSTIBLES FOSILES EN EL TERRITORIO NA-
CIONAL, siendo el mismo ratificado por Resolución Nº 7 de fecha 4 de febrero de 2010 de
la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVER-
SION PUBLICA Y SERVICIOS, a los efectos de realizar la mezcla en una proporción que no
podrá ser inferior al CINCO POR CIENTO (5%) de dicho producto en la mezcla final con el
combustible fósil gas oil en volumen.

Que a través de la Resolución Nº 6 de fecha 4 de febrero de 2010 de la SECRETARIA


DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PU-
BLICA Y SERVICIOS, se establecieron las especificaciones de calidad que debería
cumplir el BIODIESEL (B100) para ser mezclado en un porcentaje del CINCO POR
CIENTO (5%) mínimo en volumen, con el combustible fósil caracterizado como gas
oil, para su utilización en todos los ámbitos que fueran compatibles con el uso de
Biocombustibles.

Que en ejercicio de sus funciones y conforme lo normado por el Artículo 7º de la Ley


Nº 26.093, la Autoridad de Aplicación decidió incrementar el porcentaje de participación de
volumen de mezcla de BIODIESEL con el combustible líquido caracterizado como gasoil o
diesel oil.

Que en tal sentido, con fecha 5 de julio de 2010 entre esta SECRETARIA DE ENERGIA
y empresas elaboradoras de BIODIESEL, se suscribió la ADDENDA AL ACUERDO DE
ABASTECIMIENTO DE BIODIESEL PARA SU MEZCLA CON COMBUSTIBLES FOSILES
EN EL TERRITORIO NACIONAL, siendo la misma ratificada por Resolución Nº 554 de fecha
6 de julio de 2010 de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION
FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a los efectos de realizar la mezcla en una
proporción que no podrá ser inferior al SIETE POR CIENTO (7%) de dicho producto en la
mezcla final con el combustible fósil gas oil en volumen.

Que teniendo en cuenta el incremento del porcentaje de participación en volumen del BIO-
DIESEL en la mezcla con el combustible líquido caracterizado como gasoil o diesel oil, es
necesario establecer las especificaciones de calidad del BIODIESEL (B100) a tales efec-
tos. El BIODIESEL (B100) deberá egresar de las Plantas Productoras habilitadas como tal ante esta
SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLI-
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, dependiente de la SUBSECRE- CA Y SERVICIOS, cumpliendo con las especificaciones establecidas en el presente ANEXO para ser
TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y mezclado en un porcentaje de como mínimo el SIETE POR CIENTO (7%) en volumen.
SERVICIOS ha tomado la intervención de su competencia.
Estas Especificaciones de Calidad establecen las propiedades requeridas al BIODIESEL (B100)
Que el suscripto es competente para el dictado de la presente resolución en virtud de lo en el momento y lugar de la entrega a las empresas encargadas de realizar la mezcla de combustible
dispuesto por el Artículo 4º de la Ley Nº 26.093 y el Artículo 3º del Decreto Nº 109 de fecha fósil gas oil con éste.
9 de febrero de 2007.
Las Normas “ASTM o EN” a utilizar en los métodos de ensayo para analizar el BIODIESEL se
Por ello, actualizarán automáticamente por las respectivas normas que las sustituyan o mejoren su precisión
y sensibilidad.
EL SECRETARIO #F4137806F#
DE ENERGIA
RESUELVE:

Artículo 1º — Sustitúyese el Artículo 1º de la Resolución Nº 6 de fecha 4 de febrero de 2010


de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION #I4136818I#
PUBLICA Y SERVICIOS por el siguiente: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

DIARIOS, REVISTAS Y AFINES


“ARTICULO 1º.- Determínense las especificaciones de calidad que deberá cumplir el BIODIE-
SEL (B100) en los términos que se establecen en el ANEXO que forma parte integrante de la pre- Resolución 935/2010
sente, de conformidad con el Artículo 3º, Inciso c) del Decreto Nº 109 de fecha 9 de febrero de 2007,
para ser mezclado en un porcentaje de como mínimo el SIETE POR CIENTO (7%) en volumen, Régimen aplicable a titulares de paradas y/o repartos de venta y/o entregas de diarios,
medido sobre la cantidad total del producto final, con el combustible fósil caracterizado como gas oil revistas y afines. Créase la Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización.
para su utilización en todos los ámbitos exceptuando a los utilizados en las embarcaciones fluviales
y marítimas, minería, combustibles de primer llenado, gas oil antártico, y otros usos con fines especí-
ficamente determinados que a entendimiento de la Autoridad de Aplicación no sean compatibles con Bs. As., 8/9/2010
el uso de Biocombustibles.”
VISTO el Expediente Nº 1.349.955/09 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE-
Art. 2º — Sustitúyese el Anexo de la Resolución Nº 6 de fecha 4 de febrero de 2010 de la SE- GURIDAD SOCIAL, los Decretos Nros. 1025 de fecha 4 de noviembre de 2000 y 1693
CRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA de fecha 5 de noviembre de 2009 y las Resoluciones del ex MINISTERIO DE TRABAJO,
Y SERVICIOS, por el ANEXO que forma parte integrante de la presente resolución. EMPLEO Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Nº 434 de fecha 10 de agosto de
2001 y del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 803 del 14 de
Art. 3º — Las empresas elaboradoras de BIODIESEL y las encargadas de realizar las mezclas septiembre de 2009, y
deberán contar, en sus instalaciones, como mínimo con el instrumental necesario para medir los pa-
rámetros del Grupo I de las especificaciones de calidad establecidas en el ANEXO a la presente. El CONSIDERANDO:
informe de los mismos acompañará a la documentación pertinente del transporte utilizado.
Que por el Decreto Nº 1025/00 se estableció el régimen jurídico aplicable a la venta y dis-
tribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y lugares públicos de circulación de
Los parámetros del Grupo II de las especificaciones de calidad establecidas en el ANEXO a la personas, declarándose que las prescripciones contenidas en los artículos 1º y 118 del
presente, serán controlados periódicamente a los efectos de información estadística y podrán ser Decreto Nº 2284/91, ratificado por el artículo 29 de la Ley Nº 24.307, derogaron el plexo
analizados en las instalaciones propias o en laboratorios de terceros. normativo anterior constituido por el Decreto-Ley Nº 24.095/45, ratificado por Ley Nº 12.921
y reglamentado por las Resoluciones Nros. 42/91 y 43/91 del ex MINISTERIO DE TRABAJO
Art. 4º — Los incumplimientos a las especificaciones de calidad determinadas en la presente Y SEGURIDAD SOCIAL.
resolución, serán pasibles de aplicación de las sanciones previstas en la Ley Nº 26.093.
Que el citado ordenamiento fue reglamentado por la Resolución del ex MINISTERIO DE
TRABAJO, EMPLEO Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Nº 434 de fecha 10 de
Art. 5º — Déjase sin efecto lo establecido en el Anexo II a la Resolución Nº 1283 de fecha agosto de 2001, la cual reguló el funcionamiento del REGISTRO NACIONAL DE VENDE-
6 de septiembre de 2006 de la SECRETARIA DE ENERGIA dependiente del MINISTERIO DE DORES Y DISTRIBUIDORES DE DIARIOS Y REVISTAS y de la COMISION FISCALIZA-
PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS en lo que se refiere a es- DORA constituida al efecto.
pecificaciones de BIODIESEL como combustible de uso automotor, para ser mezclado en un
porcentaje de como mínimo el SIETE POR CIENTO (7%) en volumen, medido sobre la cantidad Que por el Decreto Nº 1693/09 se sustituyó el artículo 3º del Decreto Nº 1025/00, estable-
total del producto final, con el combustible líquido caracterizado como gas oil, manteniéndose ciendo el mantenimiento del régimen de libre competencia en la materia sin otras restric-
lo estipulado en la norma mencionada para el caso de utilización de BIODIESEL al CIEN POR ciones que aquellas destinadas a garantizar la efectiva tutela de los derechos laborales,
CIENTO (100%). sociales y sindicales involucrados, especialmente en aquellos aspectos vinculados al ré-
gimen laboral de los trabajadores vendedores de diarios, revistas y afines, preservando
Art. 6º — A todos sus efectos la presente resolución entrará en vigencia desde su publicación su estabilidad y el derecho de parada y/o reparto y su prioridad en la distribución, venta y
en el Boletín Oficial. entrega de las publicaciones en los ámbitos oportunamente reconocidos.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 20
Que asimismo, como segundo párrafo del artículo 4º del Decreto Nº 1025/00, se dispuso c) Las entidades a la que hace referencia la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EM-
que la intervención de las partes involucradas en el régimen sujeto a reglamentación, se PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 803/09, participarán en las reuniones de la Comisión con voz y
realizará de acuerdo con las pautas que determine la Autoridad de Aplicación, en base a la voto cuando se traten y/o resuelvan temas que se vinculen directamente con los intereses de sus
suficiente representatividad de los sujetos participantes, el ámbito de actuación correspon- representados. Cuando en el interior de dicha representación no hubiere unanimidad, prevalecerá la
diente a cada uno de ellos y su relación directa con las cuestiones que se consideren en el posición de la mayoría de sus integrantes al momento de conformar la voluntad que expresará ese
ámbito contemplado a tal efecto. voto.

Que finalmente, a través del Decreto Nº 1693/09 se instruyó a esta Cartera de Estado para Art. 7º — La Comisión será convocada por su Presidente, al menos una vez por mes o cuando
proceder al dictado de una nueva regulación sustitutiva de la Resolución del entonces MINIS- cualquiera de los representantes de las asociaciones integrantes así lo solicitare.
TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Nº 434/01, de
conformidad con las disposiciones contenidas en el citado Decreto. Funcionará, en todos los casos, con los integrantes presentes una vez transcurrida media hora
de la fijada para el inicio de la sesión.
Que en función de ello, habiéndose recabado la opinión de los sectores involucrados, se
estima pertinente el dictado del presente acto. Art. 8º — La Comisión, a partir de su integración, dictará su reglamento interno de funcionamien-
to, estableciéndose que, para las votaciones que se lleven a cabo, el sector editor representará como
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y voluntad UN (1) voto y el sector sindical UN (1) voto. En caso de discrepancia hacia el interior de cada
SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete. sector, la voluntad del mismo se conformará por votación mayoritaria.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 7º del Art. 9º — Cuando el tratamiento de un determinado tema lo requiera, la Comisión podrá resolver
Decreto Nº 1025/00 y el artículo 3º del Decreto Nº 1693/09. su integración ampliada con otros representantes de los sectores editor y sindical, respetando siem-
pre la paridad existente entre los mismos en su constitución originaria.
Por ello,
Art. 10. — Serán funciones de la Comisión el estudio, análisis, evaluación y regulación de todos
EL MINISTRO los aspectos laborales y de fiscalización, inherentes a la actividad de venta y distribución de diarios,
DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL revistas y afines.
RESUELVE:
En particular, estará facultada para:
CAPITULO I
a) Sugerir modificaciones sobre la reglamentación de las condiciones y modalidades de trabajo
AMBITO DE APLICACION de la actividad y el presente régimen, sus derechos, obligaciones, sanciones, instrumentos e institu-
tos que resulten aplicables.
— ORGANOS —
b) Pronunciarse sobre los alcances de las distintas zonas geográficas y ámbitos de aplicación
Artículo 1º — El presente régimen será aplicable a aquellas personas titulares de paradas y/o del presente régimen.
repartos de venta y/o entregas de diarios, revistas y afines, suscripciones, publicaciones gratuitas y
prestaciones a la comunidad, en la vía pública y lugares públicos de circulación de personas en todo c) Formular recomendaciones y remitir proyectos sobre tales cuestiones, tanto a la autoridad
el territorio nacional. administrativa como a los órganos legislativos competentes.

También será aplicable a aquellas personas físicas, sociedades de hecho o cooperativas de tra- d) Expedirse en relación a las cuestiones previstas en los artículos 34, último párrafo y 36, último
bajo, titulares de líneas de distribución de diarios, revistas y afines en la Ciudad Autónoma de Buenos párrafo, de la presente resolución.
Aires y GRAN BUENOS AIRES hasta un radio de 60 kilómetros.
e) Intervenir en un plazo de SESENTA (60) días en todas aquellas materias que le sean deriva-
Art. 2º — El MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, a través de la das por la SECRETARIA DE TRABAJO.
SECRETARIA DE TRABAJO, es la Autoridad de Aplicación del presente Régimen, teniendo como
facultad la evaluación de los requisitos para el reconocimiento, conservación y pérdida de los de- CAPITULO II
rechos implicados en el desarrollo de la presente actividad con la intervención de todas las partes
involucradas. REGISTRO NACIONAL INTEGRADO DE VENDEDORES Y DISTRIBUIDORES DE DIARIOS,
REVISTAS Y AFINES
Art. 3º — Serán facultades de la SECRETARIA DE TRABAJO:
Art. 11. — Establécese que el REGISTRO NACIONAL INTEGRADO DE VENDEDORES Y DIS-
a) El reconocimiento del derecho de parada de venta y/o reparto de diarios, revistas y afines e TRIBUIDORES DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES, creado por Decreto Nº 1025/00, modificado por
inscripción en el registro. Decreto Nº 1693/09, funcionará en el ámbito de la SECRETARIA DE TRABAJO, de acuerdo a las
disposiciones de la presente resolución.
b) El reconocimiento del derecho a la línea de distribución de diarios, revistas y afines y su zona
de influencia e inscripción en el registro. Art. 12. — El Registro estará compuesto por TRES (3) Sub-registros, en el que se inscribirán,
los vendedores de diarios y revistas, los distribuidores de la actividad y los asociados de la ASO-
c) La inscripción en el registro de los asociados de la ASOCIACION ARGENTINA DISTRIBUI- CIACION ARGENTINA DISTRIBUIDORES REPRESENTANTES DE EDITORIALES (A.A.D.R.E.), la
DORES REPRESENTANTES DE EDITORIALES (A.A.D.R.E.), la ASOCIACION ARGENTINA DE ASOCIACION ARGENTINA DE AGENTES DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES (A.A.A.D.P.), y
AGENTES DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES (A.A.A.D.P.), y la ASOCIACION DE DISTRI- la ASOCIACION DE DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR (A.D.P.I.), en los térmi-
BUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR (A.D.P.I.). nos de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 803 del
14 de septiembre de 2009.
d) La autorización de nuevos derechos de paradas y/o repartos y líneas de distribución, en con-
sulta con las asociaciones sindicales respectivas. Art. 13. — La SECRETARIA DE TRABAJO determinará las formalidades operativas para el
funcionamiento de cada uno de los Sub-registros y aprobará los formularios y demás requisitos que
e) Aprobación de las modificaciones en materia de horarios, venta y zona de reparto. deberán acreditar quienes pretendan inscribirse en los mismos.

Art. 4º — El reconocimiento a la estabilidad y el derecho de parada y/o reparto se establecerá En el ámbito de colaboración que debe imperar en materia de regularización de la actividad,
solamente a personas de existencia física. las asociaciones sindicales de primer grado con Personería Gremial adheridas a la FEDERACION
DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FVDRRA), re-
Se reconoce a la línea de distribución de diarios, revistas y afines y su zona de influencia, el presentativas de los vendedores de diarios, revistas y afines, en el ámbito de su respectivo agrupe
derecho de estabilidad y derecho de línea. territorial, y/o en su caso la referida asociación sindical de segundo grado con Personería Gremial,
podrán actuar como instancia de inicio del trámite de inscripción respectivo, debiendo luego remitir
La aprobación de dichos reconocimientos implicará la prioridad absoluta en la distribución, venta las actuaciones al Sub-registro pertinente para su sustanciación.
y entrega de diarios, revistas y afines y otras prestaciones a la comunidad en los ámbitos estable-
cidos en este régimen entendiéndose como tales las publicaciones periodísticas que puedan ser Cada entidad certificará sus registros, de acuerdo a las constancias obrantes en sus archivos. Las
entregadas dentro del ámbito otorgado y distribuidas por los canales aceptados por la Autoridad de asociaciones sindicales representativas de los vendedores de diarios y revistas, podrán solicitar a las
Aplicación, incluyendo el sistema de suscripciones. entidades representativas de la distribución, certificado de provisión de publicaciones el que se remitirá
a la entidad peticionante, sin perjuicio de la presentación directa ante la Autoridad de Aplicación.
Art. 5º — Créase, en el ámbito de la SECRETARIA DE TRABAJO, la COMISION NACIONAL
DE TRABAJO Y FISCALIZACION DEL REGIMEN DE DISTRIBUCION Y VENTA DE DIARIOS, RE- Art. 14. — Los Subregistros establecidos en la presente son públicos y podrán acceder a los
VISTAS Y AFINES, la que actuará de acuerdo a las funciones que se establecen en el artículo 10 del mismos quienes acrediten un interés legítimo para ello. La Autoridad de Aplicación, ante posesiones
presente. de hecho, o cualquier situación que resulte menester, podrá requerir que las asociaciones sindicales
con Personería Gremial, representativas de los vendedores y distribuidores emitan constancias y/o
Art. 6º — La integración de la citada Comisión se realizará mediante resolución del MINISTERIO certificaciones que permitan acreditar la condición de vendedor y/o distribuidor.
DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, cuyo titular o el funcionario que al efecto designe
la presidirá, con voz y voto. En caso de empate, el voto de la Presidencia resolverá de forma definitiva CAPITULO III
la cuestión debatida.
SUBREGISTRO DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS
La Comisión quedará compuesta de la siguiente forma:
Art. 15. — El vendedor deberá conformar el formulario de solicitud de inscripción que como
a) En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, por CUATRO Anexo I forma parte integrante de la presente, el que deberá ser presentado ante la Autoridad de Apli-
(4) miembros titulares e igual número de suplentes, propuestos por las entidades suficientemente cación dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles desde la publicación de la presente
representativas de las empresas editoras y CUATRO (4) miembros titulares y similar número de en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
suplentes, propuestos por las asociaciones sindicales con personería gremial del sector, DOS (2)
por el SINDICATO DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE Art. 16. — Para obtener su inscripción en el REGISTRO NACIONAL INTEGRADO DE VENDE-
BUENOS AIRES Y LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y DOS (2) por la SOCIEDAD DE DISTRI- DORES Y DISTRIBUIDORES DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES, el vendedor deberá acompañar la
BUIDORES DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES; documentación que acredite el derecho que invoca, las habilitaciones de las autoridades locales y la
inscripción en la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (A.F.I.P.).
b) En el interior del país, por CUATRO (4) miembros titulares y similar número de suplentes, pro-
puestos por las entidades suficientemente representativas de los distribuidores y empresas editoras, En la solicitud se detallarán los datos personales, domicilio real, determinación precisa de la
y CUATRO (4) miembros titulares y similar número de suplentes propuestos por la asociación sindical ubicación de la parada y/o, en caso de reparto el radio específico que abarca, la antigüedad en la
con personería gremial del sector, la FEDERACION DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS posesión, derecho adquirido o posesión de hecho y cualquier otro requisito que sea exigido en virtud
DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FVDRRA). del presente régimen.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 21
La autoridad de Aplicación podrá solicitar toda aquella información que considere necesaria para c) A favor de terceros a propuesta del o los titulares, siempre y cuando éstos tengan antigüedad
el otorgamiento del derecho. mínima de DOS (2) años en tal carácter.

Art. 17. — El vendedor deberá ejercer personalmente la actividad de venta de diarios, revistas y d) A favor de otros sujetos inscriptos.
afines en la parada y/o reparto de la que es titular.
Art. 26. — Se considerará configurado el abandono de la línea de distribución de diarios, revistas
Ante cualquier dificultad o imposibilidad fáctica que le impida ejercer en forma personal la activi- y afines, cuando el distribuidor no realizara la distribución por más de DOS (2) días corridos o CINCO
dad y gozar de los derechos que le sean acordados en virtud del presente régimen, el vendedor de- (5) alternados durante un período de DOS (2) años sin justificación.
berá comunicar de inmediato tal situación a la Autoridad de Aplicación, acreditando fehacientemente
las causales invocadas, para su posterior consideración. CAPITULO V

Art. 18. — El derecho de parada y/o reparto es de carácter personal e intransferible, con las SUBREGISTRO DE ASOCIADOS A LA ASOCIACION ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES
excepciones que a continuación se detallan: REPRESENTANTES DE EDITORIALES (A.A.D.R.E.), A LA ASOCIACION ARGENTINA DE AGEN-
TES DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES (A.A.A.D.P.) Y A LA ASOCIACION DE DISTRIBU-
a) En caso de muerte del titular, el derecho podrá ser transferido a los que tengan vocación CIONES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR (A.D.P.I.)
hereditaria en los términos del Código Civil. Será requisito para que los sucesores declarados como
tales conserven la inscripción, ejercer en forma personal la actividad. Se considera que existe aban- Art. 27. — Quedan sujetas a las normas de la presente reglamentación las personas físicas y/o
dono del derecho, cuando los sucesores del titular no ejerzan la actividad en el plazo de NOVENTA jurídicas representantes de editoriales, asociadas a la ASOCIACION ARGENTINA DE DISTRIBUI-
(90) días corridos. Cuando razones de dificultad o imposibilidad de hecho, debidamente acredita- DORES REPRESENTANTES DE EDITORIALES (A.A.D.R.E.), a la ASOCIACION ARGENTINA DE
das, hubieren impedido temporalmente el ejercicio personal de la actividad por parte del sucesor, la AGENTES DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR (A.A.A.D.P.), y a la ASOCIACION
Comisión establecida en la presente resolución podrá prolongar el plazo estipulado, mediante acto DE DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR (A.D.P.I.), de acuerdo con lo establecido
fundado. Lo establecido se aplicará a los incapaces que tuvieren representantes legales. Si care- en la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 803/2009.
cieren de representación, el plazo correrá desde el día en que cese la incapacidad o se le designe
representante legal. Art. 28. — Los sujetos referidos en el artículo precedente deberán conformar el formulario de
solicitud de inscripción que como Anexo III forma parte integrante de la presente, el que deberá ser
b) En el supuesto que existieran terceros propuestos por el titular, siempre que éste acredite una presentado ante la Autoridad de Aplicación dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábi-
permanencia de DOS (2) años consecutivos en la parada y/o reparto. El derecho deberá ser trans- les, contados a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
ferido mediante Cesión por Escritura y con las formalidades que para dicho acto jurídico requiere el
Código Civil, a título gratuito, bajo pena de nulidad del acto. Art. 29. — Se considera agente distribuidor a la entidad unipersonal, sociedades de hecho o
constituida como persona jurídica, que tenga por objeto la distribución de diarios, revistas y afines y
c) En caso de jubilación del titular o incapacidad permanente que lo imposibilite para el trabajo, prestaciones a la comunidad, a los vendedores en el interior del país, a partir de los SESENTA (60)
se podrá transferir el derecho al cónyuge o a los consanguíneos hasta el CUARTO (4º) grado. KILOMETROS que establece el artículo 1º de la presente.

Art. 19. — En el supuesto de abandono de paradas, regirá lo siguiente: Art. 30. — Los asociados deberán gestionar su inscripción por ante el MINISTERIO DE TRA-
BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL en el Registro pertinente. Serán requisitos indispensables
a) En caso de abandono injustificado, una vez transcurrido el plazo de SESENTA (60) días para acceder a ello, los siguientes:
corridos contenido en el presente, la asociación sindical de primer grado con personería gremial o
la asociación sindical de segundo grado con personería gremial podrán impulsar la asignación del a) Datos de los titulares:
derecho de parada a los trabajadores vendedores que se encontraren sin ocupación, de acuerdo al
registro especial que se llevará a cabo en la instancia asociacional, previo cumplimiento por parte 1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
del interesado de los requisitos previstos en la normativa vigente. La caducidad será determinada en
todos los casos por la Autoridad de Aplicación, a petición de parte. 2. Constancia de Inscripción en la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
(A.F.I.P.).
b) En aquellos supuestos en que, por diversas causas, el titular haya hecho abandono de la pa-
rada en los plazos estipulados en la presente Resolución, podrá reclamar la transferencia del derecho 3. Domicilio particular.
toda persona que acredite, haber ejercido la ocupación pacífica, continuada e ininterrumpida, por el
plazo mínimo de DOS (2) años. 4. Constancia de Inscripción en la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES).
Art. 20. — A los fines del reconocimiento de parada y/o reparto que se encuentren vacantes,
tendrán prioridad para acceder a tal derecho aquellos vendedores ya establecidos con parada y/o b) Datos de la Agencia:
reparto que deseen intercambiar la suya con la referida vacante. El trámite respectivo se podrá iniciar
ante la asociación sindical de primer grado con personería gremial del ámbito territorial que corres- 1. Domicilio Legal (asiento legal de la agencia denunciada ante la Inspección General de Justi-
ponda o ante la asociación sindical de segundo grado con personería gremial de ámbito nacional, cia, en caso de sociedades regulares).
quienes llevarán un registro de los vendedores que pretendan intercambiar su parada y/o reparto, en
las condiciones previstas en el presente. La declaración del reconocimiento y la caducidad, en todos 2. Domicilio Real.
los casos, corresponderá a la Autoridad de Aplicación.
3. Domicilio Fiscal.
CAPITULO IV
4. Domicilio constituido.
SUBREGISTRO DE DISTRIBUIDORES DE DIARIOS Y REVISTAS
5. Constancia de Inscripción en la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Art. 21. — El reconocimiento a la estabilidad y el derecho a la línea de distribución y su zona (A.F.I.P.).
de influencia se establecerán respecto de personas físicas, sociedades de hecho o cooperativas de
trabajo titulares de líneas de distribución de diarios, revistas y afines. c) Copia certificada de Estatuto y acta de designación de autoridades.

Art. 22. — El distribuidor deberá conformar el formulario de solicitud de inscripción que como d) Declaración jurada del agente de su zona de influencia.
Anexo II forma parte integrante de la presente, el que deberá ser presentado ante la Autoridad de
Aplicación dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir de la publica- e) Nómina de vendedores que se encuentran dentro de la zona de influencia detallada en el
ción de esta resolución en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. punto anterior.

Art. 23. — A los fines de la inscripción en el REGISTRO NACIONAL INTEGRADO DE f) Cualquier cambio o modificación de los precitados requisitos, deberá ser comunicado a la Au-
VENDEDORES Y DISTRIBUIDORES DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES, el distribuidor de- toridad de Aplicación con una antelación de DIEZ (10) días hábiles a su realización.
berá acompañar la documentación que acredite el derecho que invoca, la inscripción en la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (A.F.I.P.) de los titulares de líneas g) Modalidades de Planillas de entrega de publicaciones.
de distribución, inscripción en la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES), mapa de recorrido y detalle del mismo. La SOCIEDAD DE DISTRIBUIDORES DE Art. 31. — Son obligaciones inherentes a la condición de agente distribuidor inscripto en el Re-
DIARIOS, REVISTAS Y AFINES podrá actuar como instancia de inicio del trámite de inscripción gistro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas:
respectivo, debiendo luego remitir las actuaciones al Sub-registro para su sustanciación. La
Autoridad de Aplicación podrá solicitar toda aquella información que considere necesaria para I. Ejercicio personal y continuo de la actividad (en caso de las sociedades regulares o de hecho
el otorgamiento del derecho. integrantes de las asociaciones incorporadas al presente régimen por el fallo judicial, —ASOCIA-
CION ARGENTINA DE DISTRIBUIDORES REPRESENTANTES DE EDITORIALES (A.A.D.R.E.), a
Art. 24. — El distribuidor deberá ejercer personalmente la actividad de distribución de diarios, la ASOCIACION ARGENTINA DE AGENTES DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTE-
revistas y afines en la línea de distribución y su respectiva zona de influencia de la que es titular. RIOR (A.A.A.D.P.), y a la ASOCIACION DE DISTRIBUIDORES DE PUBLICACIONES AL INTERIOR
(A.D.P.I.)—, que motiva la presente actualización normativa, deberán ejercer la actividad a través de
Ante cualquier dificultad o imposibilidad fáctica que le impida ejercer en forma personal la activi- sus órganos sociales y directivos, y subordinados, conforme sus estatutos, y en forma continua).
dad y gozar de los derechos que le sean acordados en virtud del presente régimen, el distribuidor de-
berá comunicar de inmediato tal situación a la Autoridad de Aplicación, acreditando fehacientemente II. Notificar a la autoridad de aplicación los cambios de titularidad que se produzcan.
las causales invocadas, para su posterior consideración.
CAPITULO VI
Art. 25. — La transferencia de la inscripción procederá únicamente en los siguientes casos:
DISPOSICIONES GENERALES
a) Ante el fallecimiento del titular, a los que tengan vocación hereditaria de acuerdo al Código
Civil. Será requisito, para que los sucesores declarados como tales conserven la inscripción, que se Art. 32. — La actividad de distribución y venta de diarios y revistas se considera de interés
ejerza en forma personal la actividad de que se trate. Se considerara que existe abandono, cuando cultural y público, quedando integrada al sistema nacional de comunicación social y siendo los traba-
los sucesores declarados del titular no ejerzan la actividad en el plazo de NOVENTA (90) días co- jadores incluidos en la presente resolución calificados como trabajadores de la cultura en el ámbito
rridos. Cuando razones de dificultad o imposibilidad de hecho debidamente acreditadas, hubieren de la comunicación social.
impedido temporalmente el ejercicio personal de la actividad por parte el sucesor, la Autoridad de
aplicación podrá prolongar el plazo estipulado, mediante disposición fundada. Lo establecido se apli- La nota distintiva del sistema, en especial en lo relativo a la actividad de distribuidores y vende-
cará a los incapaces que tuvieren representantes legales. dores, es la prioridad del régimen entendido como canal preferencial.

b) En caso de jubilación del titular o incapacidad permanente que lo imposibilite para el trabajo, En ese marco, los vendedores y/o distribuidores podrán brindar servicios a la comunidad, prio-
a favor del cónyuge o de los consanguíneos hasta el cuarto grado, de acuerdo al orden de prelación rizando dicho canal. Se entenderán como servicio o prestaciones a la comunidad, la distribución y
que legalmente corresponda. venta de fichas y tarjetas para telefonía, subterráneos, parquímetros y similares, mapas, postales,
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 22
posters, información turística o cultural, considerándose a tales fines todo material gráfico en cual- ANEXO I
quiera de sus presentaciones.

Queda vedada y sujeta a las penalidades de las leyes respectivas, la exhibición y/o distribución
de material de procedencia ilegal.

La Comisión creada por la presente resolución podrá establecer nuevos servicios y/o prestacio-
nes a la comunidad.

Art. 33. — Los distribuidores deberán colocar la cantidad de ejemplares que los editores pongan
en circulación por el canal prioritario, como así también las consignaciones, procurándose una justa
distribución en calidad, cantidad y tiempo, sobre la base de los niveles habituales de venta.

Déjase establecido que, más allá de las modalidades operativas que las partes interesadas
hayan pactado o pacten en el futuro respecto a la devolución de los ejemplares no vendidos, las em-
presas editoras de diarios, revistas y afines deberán admitir la devolución de la totalidad de los ejem-
plares y materiales que no hayan resultado vendidos, reintegrando el importe que se hubiere pagado
por ellos, tal como ha sido previsto en el artículo 5º del Decreto Nº 1025/00 y su modificatorio.

Art. 34. — En las condiciones establecidas en el presente régimen, ninguna persona física o
jurídica inscripta como distribuidor podrá desarrollar simultáneamente la actividad de vendedor, re-
presentante de editores, editor o importador de publicaciones. Asimismo, ningún vendedor inscripto
como tal podrá ser editor, distribuidor, representante de editores o importador de publicaciones ni
titular de más de una parada de venta y/o reparto. Ningún editor podrá desarrollar tarea alguna que
competa al distribuidor, al agente, ni al vendedor.

En caso de existir alguna situación particular que merezca un tratamiento excepcional, en fun-
ción del desarrollo de la actividad, la decisión será adoptada por la Comisión que se crea en la pre-
sente resolución, quien deberá garantizar que no se comprometen las fuentes de trabajo existentes.

Art. 35. — Los derechos de estabilidad y devolución reconocidos por los Decretos Nros. 1025 de
fecha 4 de noviembre de 2000 y 1693 de fecha 5 de noviembre de 2009, sólo corresponden a quienes
obtengan su inscripción como vendedores y distribuidores en el REGISTRO NACIONAL INTEGRA-
DO DE VENDEDORES Y DISTRIBUIDORES DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES.

Art. 36. — A los fines del presente régimen, el término vía pública o lugares públicos de circu-
lación de personas se circunscribe a las avenidas, calles, plazas, parques y veredas, estaciones de
ferrocarril, de subterráneos, de ómnibus, marítimas y fluviales y aeropuertos con permiso de uso
vigente y trenes o buques, detenidos o en movimiento, y/o todos aquellos lugares de cualquier natu-
raleza jurídica en que existan espacios comunes donde circulen personas y que se consideren aptos
por la Autoridad de Aplicación para el desarrollo de la actividad objeto de esta resolución.

Asimismo, se podrá reconocer el derecho de parada en espacios distintos a los citados cuando
las circunstancias especiales o particulares así lo aconsejen.

Art. 37. — La obtención de habilitaciones municipales o el cumplimiento de requisitos fiscales,


previsionales o legales de cualquier naturaleza por parte de personas físicas o jurídicas no implica
el reconocimiento de la titularidad de los derechos consagrados en la presente resolución, los que
serán otorgados mediante acto expreso de la Autoridad de Aplicación.

Art. 38. — Las personas no registradas como titulares de paradas de diarios y/o repartos que se
desempeñen como ayudantes, deberán tener regularizada su situación laboral en la actividad, dentro
del plazo de UN (1) año contado a partir de la entrada en vigencia de la presente, conforme a las
modalidades previstas en el ordenamiento vigente.

Art. 39. — Ante incumplimientos a la normativa vigente en la distribución, venta y entrega de


publicaciones la Autoridad de Aplicación podrá cancelar las inscripciones en el Registro Nacional
Integrado, la que procederá, entre otros, en los siguientes casos:

a) Renuncia del titular.

b) Realización de transferencias no autorizadas.

c) Abandono de la línea de distribución de diarios, revistas y afines conforme el artículo 26 de


la presente.

d) Abandono de la parada de diarios, revistas y afines conforme el artículo 19 de la presente.

e) Distribución o venta de publicaciones usadas de procedencia ilegal.

f) Distribución, venta y/o entrega de material de procedencia ilegal.

g) Distribución, venta y/o entrega de diarios revistas y afines y prestaciones a la comunidad a


personas no inscriptas para ejercer la profesión de Vendedores de Diarios y Revistas.

h) Ampliación de la zona de influencia declarada en los registros tanto para líneas de distribución
como para los agentes.

i) Ampliación del horario de venta de diarios y revistas y/o zona de reparto.

Art. 40. — Durante el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, establecido para la pre-
sentación de los formularios de inscripción, los presentantes podrán solicitar hacer valer las pruebas
existentes en los trámites iniciados con anterioridad a la vigencia de la presente, siempre y cuando
las mismas tengan suficiente actualidad como para acreditar el derecho invocado.

CAPITULO VII

DISPOSICIONES FINALES

Art. 41. — Derógase la Resolución del ex MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y FORMACION


DE RECURSOS HUMANOS Nº 434 de fecha 10 de agosto de 2001, las resoluciones complementa-
rias y todas aquellas que se opongan a la presente.

Facúltase a la SECRETARIA DE TRABAJO a dictar las normas relativas al proceso de transición


de los ordenamientos anteriores al presente régimen, a su aplicación en las distintas jurisdicciones
en función a las características de los sujetos involucrados y a la resolución de las cuestiones pen-
dientes de tratamiento.

Art. 42. — La presente medida entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el BO-
LETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.

Art. 43. — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
— Carlos A. Tomada.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 23
ANEXO II ANEXO III

#F4136818F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 24
#I4137146I#
Consejo Federal Pesquero Art. 6º — Comuníquese, publíquese, dése a DEL PILAR” de “CENTRO MODELO DEL PILAR DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. —
la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- S.A.”, C.U.I.T. Nº  30-70980985-3, con domicilio Dra. GRISEL OLIVERA ROULET, Directora,
PESCA vese. — Héctor M. Santos. — Carlos A. Cantú. legal en la calle Esmeralda 779, Piso 11, Dpto. Servicio Nacional de Rehabilitación. — Dra.
— Omar M. Rapoport. — María S. Giangiobbe. “B”, Código Postal 1007, Ciudad Autónoma de MARCELA ALEJANDRA GABA, a/c Dirección
Resolución 16/2010 — Daniel E. Lavayén. — Horacio L. Tettamanti. — Buenos Aires, y domicilio real en la calle Juan de Promoción.
Rodolfo M. Beroiz. — Eduardo Bauducco. B. Justo 179, Código Postal 1629, Localidad de #F4136178F#
Establécese la Captura Máxima Permisible #F4137146F#
para el año 2010 para determinadas especies. Pilar, Provincia de Buenos Aires, en la modalidad
Estimulación Temprana.

Bs. As., 9/9/2010 ARTICULO 6º — Contra el presente Acto podrá

VISTO lo dispuesto por el inciso c) del artículo 9º


deducirse el Recurso de Reconsideración
previsto en el Artículo 84 del Reglamento
AUDIENCIAS PUBLICAS
de Procedimientos Administrativos Decreto
de la Ley Nº 24.922, y
Nº 1759/72 (t.o. 1991) el que deberá interponerse Anteriores
CONSIDERANDO: #I4136181I# en el plazo de diez (10) días de notificada la
SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION presente.
Que a los fines de la conservación, protec-
ción y administración de los recursos vivos ARTICULO 7º — Regístrese, notifíquese, publí-
marinos debe establecerse anualmente la Disposición 2680/2010 #I4137295I#
quese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL Honorable Cámara de Diputados de la
Captura Máxima Permisible para las distintas REGISTRO OFICIAL y archívese. — Dra. GRI-
5/8/2010 Nación
especies de conformidad con lo establecido SEL OLIVERA ROULET, Directora, Servicio Na-
en los artículos 9º inciso c) y 18 de la Ley ARTICULO 1º — Categorízase al Instituto “ESCUE- cional de Rehabilitación. — Dra. MARCELA ALE-
24.922, a fin de evitar excesos de explotación LA CAMINO S.R.L”, C.U.I.T. Nº  30-65967638-5, COMISION DE COMERCIO
JANDRA GABA, a/c Dirección de Promoción.
y asegurar su conservación a largo plazo. con domicilio legal y real en la calle Bartolomé #F4136183F#
Que el INSTITUTO NACIONAL DE INVES- Mitre 749, Código Postal 2900, Localidad de San
Nicolás, Provincia de Buenos Aires, bajo las pres- CONVOCATORIA A AUDIENCIA PUBLICA
TIGACION Y DESARROLLO PESQUERO
(INIDEP) ha remitido el Informe Técnico Ofi- taciones de Formación Laboral con Categoría “A” y
Servicio de Apoyo a la Integración Escolar. AUTORIDAD CONVOCANTE. La Comisión
cial Nº 27/2010 referido a la evaluación de la de Comercio, de acuerdo al artículo 114 bis del
biomasa de vieira patagónica (Zygochlamys #I4136175I#
ARTICULO 2º — Encuádrese la atención Reglamento de la Honorable Cámara de Dipu-
patagonica) correspondiente a Unidades de SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION
brindada por el citado establecimiento bajo tados de la Nación y conforme lo acordado en
Manejo del Sector Norte y a la Unidad de la reunión realizada el día 07 de septiembre de
las prestaciones de Servicio de Apoyo a la Disposición 2797/2010
Manejo 3 del Sector Sur. 2010, ha dispuesto convocar a una audiencia
Integración Escolar y Formación Laboral, con
un cupo para nueve (09) asistidos, con una pública.
Que se considera conveniente habilitar a la 19/8/2010
pesca las Unidades de Manejo 1.1. y 2 del modalidad de concurrencia de Jornada sim-
ple Turno vespertino. OBJETO. Consideración de los expedientes:
Sector Norte, y Unidad de Manejo 3 del Sec- ARTICULO 1º — Categorízase al Instituto
tor Sur, en los niveles de biomasa de vieira “FUNDACION CRECIENDO CON LOS
patagónica (Zygochlamys patagonica) en- ARTICULO 3º — Inscríbase al Instituto “ESCUE- ANGELES”, C.U.I.T. Nº  33-71028585-9, con 24-PE-2010 (T.P. Nº  121).- Mensaje número
tera de talla comercial correspondientes al LA CAMINO S.R.L” en el REGISTRO NACIONAL domicilio legal y real en la calle Paraná 5849, 1208 y proyecto de ley del 27 de agosto de 2010
CUARENTA POR CIENTO (40%) del límite DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATEN- Código Postal 1607, Localidad de Villa Adelina, por el cual se declara de interés público, la fabri-
inferior de las biomasas estimadas. CION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Provincia de Buenos Aires, bajo la Categoría cación, comercialización y distribución de pasta
definitiva “A” para la prestación de Centro de celulosa y de papel para diarios. (Comercio,
Que asimismo el Instituto propone mantener ARTICULO 4º — Regístrese, notifíquese, pu- Educativo Terapéutico. Comunicaciones e Informática, Libertad de Ex-
habilitada a la pesca la Unidad de Manejo blíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL presión, Asuntos Constitucionales y Peticiones,
1.1. del Sector Norte, estableciendo en ella DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — ARTICULO 2º — Encuádrese la atención Poderes y Reglamento).
una captura precautoria de DOS MIL (2000) Dra. GRISEL OLIVERA ROULET, Directora, brindada por el citado establecimiento para la
toneladas de vieira patagónica (Zygochla- Servicio Nacional de Rehabilitación. — Dra. prestación de Centro Educativo Terapéutico,
MARCELA ALEJANDRA GABA, a/c Direc- 6422-D-2010 (T.P. Nº 124).- De Marchi: de ley.
mys patagonica) entera de talla comercial. con un cupo para treinta (30) asistidos, con una Papel Prensa S.A. Llámase a licitación pública
ción de Promoción. modalidad de concurrencia en Jornada Simple y
Que corresponde aplicar la medida consi- #F4136181F# nacional para proceder a la venta de las accio-
Doble. nes de titularidad del Estado Nacional. (Comer-
derando un lapso anual del 1º de mayo de #I4136183I#
2010 al 30 de abril de 2011 inclusive para cio, Comunicaciones e Informática, Libertad de
SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION ARTICULO 3º — Inscríbase al Instituto
el Sector Norte, y un lapso anual del 1º de Expresión, Asuntos Constitucionales y Peticio-
Disposición 2612/2010 “FUNDACION CRECIENDO CON LOS nes, Poderes y Reglamento).
julio de 2010 al 30 de junio de 2011 inclusive
ANGELES” en el REGISTRO NACIONAL DE
para el Sector Sur.
2/8/2010 PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCION
A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. FECHA, HORA Y LUGAR DE CELEBRACION.
Que el CONSEJO FEDERAL PESQUERO La Audiencia Pública se llevará a cabo en el Au-
es competente para el dictado de la presen- ARTICULO 1º — Dase de baja a la Institución
“CENTRO MODELO DEL PILAR” de “BLANEF ARTICULO 4º — Regístrese, notifíquese, ditorium de la H. Cámara de Diputados de la Na-
te de conformidad con el artículo 9º incisos ción, sito en la calle Riobamba 25 de la Ciudad
c) y f) y artículo 18 de la Ley Nº 24.922 y el S.A.”, C.U.I.T. Nº  30-66085555-2 con domicilio publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL
legal y real en la calle Juan B. Justo 179, DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Autónoma de Buenos Aires, los días 16, 21, 23,
artículo 9º del Decreto Nº  748 de fecha 14 28 y 30 de septiembre del 2010, desde las 10.00
de julio de 1999. Localidad de Pilar, Código Postal 1629, Provincia Dra. GRISEL OLIVERA ROULET, Directora,
de Buenos Aires del REGISTRO NACIONAL DE Servicio Nacional de Rehabilitación. — Dra. hasta las 18:00 horas.
Por ello, PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCION MARCELA ALEJANDRA GABA, a/c Dirección
A PERSONAS CON DISCAPACIDAD en las de Promoción. NORMATIVA. Se desarrollará con arreglo a las
EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO modalidades prestacionales Servicio de Apoyo #F4136175F# previsiones del artículo 114 bis del Reglamento
RESUELVE: a la Integración Escolar, Estimulación Temprana, de la H. Cámara de Diputados de la Nación.
Centro Educativo Terapéutico, Educación
Artículo 1º — Establécese la Captura Máxima General Básica y Formación Laboral.
Permisible de vieira patagónica (Zygochlamys pata- VISTA DE LOS EXPEDIENTES, INSCRIP-
gonica) entera y de talla comercial correspondiente ARTICULO 2º — Categorízase a la institución #I4136178I# CION PARA SER PARTICIPANTE Y PRESENTA-
al Sector Norte, por el lapso de UN (1) año contado “CENTRO MODELO DEL PILAR” de “CENTRO SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION CION DE LA DOCUMENTACION RELACIONA-
del día 1º de mayo de 2010 al día 30 de abril de MODELO DEL PILAR S.A.”, C.U.I.T. Nº  30- DA CON EL OBJETO DE LA AUDIENCIA. Los
2011, en las siguientes cantidades y áreas: 70980985-3, con domicilio legal en la calle Disposición 2574/2010 interesados, podrán tomar vista de los expedien-
Esmeralda 779, Piso 11, Dpto. “B”, Código Postal tes vinculados al objeto de la Audiencia Pública
a) DOS MIL (2000) toneladas para la Unidad 1007, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a través de la página web de la H. Cámara de
de Manejo 1.1. 28/7/2010
domicilio real en la calle Juan B. Justo 179, Código Diputados: www.hcdn.gov.ar.
b) SEIS MIL QUINIENTAS CUARENTA Y UNA Postal 1629, Localidad de Pilar, Provincia de Buenos
Aires, en las modalidades Servicio de Apoyo a la ARTICULO 1º — Categorízase al Instituto
(6541) toneladas para la Unidad de Manejo 2. La inscripción de los participantes se llevará
Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico, “CENTRO EDUCATIVO Y TERAPEUTICO PARA
EL DESARROLLO INFANTIL - CETDIN”; C.U.I.T. a cabo en la Presidencia de la Comisión de Co-
Art. 2º — Establécese la Captura Máxima Per- Educación General Básica y Formación Laboral.
Nº  30-70981782-1, domicilio legal y real en la mercio o en la Sede Administrativa de la misma,
misible de vieira patagónica (Zygochlamys pata- a partir del día 09 de septiembre de 2010, en el
gonica) entera y de talla comercial correspondien- ARTICULO 3º — Encuádrase la atención brindada calle México 274, Código Postal 1828, Localidad
por el citado establecimiento en las modalidades de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, horario de 10.00 a 17.00 horas, en Riobamba 25,
te a la Unidad de Manejo 3 del Sector Sur, por el Piso Segundo, Oficina 211 (Presidencia) u Ofi-
lapso de UN (1) año contado del día 1º de julio prestacionales Servicio de Apoyo a la Integración bajo la Categoría definitiva “B” para la prestación
Escolar, Centro Educativo Terapéutico con un de Centro Educativo Terapéutico. cina 108 del primer piso (Sede Administrativa),
de 2010 al día 30 de junio de 2011, en MIL DOS- Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el ob-
CIENTAS TREINTA Y TRES (1233) toneladas. cupo de dieciséis (16) asistidos, Educación
General Básica con un cupo de veintitrés (23) jeto de facilitar la inscripción en el Registro de
asistidos y Formación Laboral con un cupo de ARTICULO 2º — Encuádrese la atención Participantes, los interesados también podrán
Art. 3º —Las Unidades de Manejo menciona- brindada por el citado establecimiento bajo la inscribirse, por e-mail a: [email protected]
das en los artículos 1º y 2º se encuentran defini- doce (12) asistidos, bajo la categoría “A” con una
concurrencia en Jornada simple y doble para las modalidad prestacional de Centro Educativo o telefónicamente al 6310-7188 o al 6310-7100,
das en el Anexo I de la Resolución del CONSE- Terapéutico, con un cupo para veintitrés (23) interno 2110. Al momento de la inscripción po-
JO FEDERAL PESQUERO Nº 4, de fecha 22 de últimas tres modalidades.
asistidos, con una modalidad de concurrencia en drán presentar sus ponencias en un documento
mayo de 2008. ARTICULO 4º — Inscríbase el citado Jornada Simple en Turno mañana y tarde. en soporte papel (hasta doce páginas tamaño
establecimiento en el REGISTRO NACIONAL. DE A4) y en soporte CD.
Art. 4º — La presente resolución entrará en PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCION
vigencia a partir del día de su publicación en el ARTICULO 3º — Inscríbase al “CENTRO
A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. EDUCATIVO Y TERAPEUTICO PARA EL
Boletín Oficial. PUBLICACION DE LAS PONENCIAS REA-
DESARROLLO INFANTIL - CETDIN” en el LIZADAS DURANTE LA AUDIENCIA PUBLICA.
ARTICULO 5º — Dase por desistido el trámite
Art. 5º — La presente resolución podrá ser re- REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE En la Audiencia Pública no se adoptarán resolu-
de categorización e inscripción, en el expediente
visada por el CONSEJO FEDERAL PESQUERO SERVICIOS DE ATENCION A PERSONAS CON ciones, pero las ponencias serán puestas a dis-
Nº 1-2002-4300003125/01-7 del Registro de este
y, de ser necesario, complementada o modifica- DISCAPACIDAD. posición de todos los ciudadanos en la página
SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION en
da, a partir de la información y las recomendacio- el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES web de la H. Cámara de Diputados de la Nación:
nes del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGA- DE SERVICIOS DE ATENCION A PERSONAS ARTICULO 4º — Regístrese, notifíquese, www.hcdn.gov.ar. — Juliana Di Tullio.
CION Y DESARROLLO PESQUERO. CON DISCAPACIDAD, de la “CENTRO MODELO publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL e. 13/09/2010 Nº 107462/10 v. 15/09/2010
#F4137295F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 25
#I4135727I#
BANCO CIUDAD

www.bancociudad.com.ar

Miembro de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario


#I4135737I#
BANCO CIUDAD REMATE CON BASE
www.bancociudad.com.ar
POR CUENTA, ORDEN Y EN NOMBRE DE:
Miembro de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario
HOSPITAL NACIONAL
REMATE CON BASE
POR CUENTA, ORDEN Y EN NOMBRE DE: PROF. ALEJANDRO POSADAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


TRACTOR FRAH D266S ´67
CAMIONETA FORD F100 ´86
CAMIONETA FORD F100 ´84
RASTROJERO DIESEL F71 ´78
3 CALDERAS MARCA PETROL
RENAULT 19 RE I ´99

LADA MOD. LAIKA 21043 ´93 SUBASTA: el próximo 23 de septiembre, a las 10:45, en Esmeralda 660, 3º Piso, Salón Audito-
rio “Santa María de los Buenos Ayres”, Ciudad de Buenos Aires.
RENAULT 21 TXE ´94
EXHIBICION: a partir del 15 de Septiembre, en el Hospital Prof. A. Posadas, Av. Marconi y Pre-
SUBASTA: el próximo 23 de septiembre a las 10:30, en Esmeralda 660, 3º Piso, Salón Auditorio sidente Illia, Haedo, Prov. de Buenos Aires; de lunes a viernes de 8 a 12.
“Santa María de los Buenos Ayres”, Ciudad de Buenos Aires.

EXHIBICION: a partir del 15 de septiembre, en Güiraldes 2620, Sector Intendencia / Sector Mante- CATALOGOS: en Esmeralda 660, 6º Piso, Caja 2, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes
nimiento de lunes a viernes de 8 a 12 y José Uriburu 997, Subsuelo de lunes a viernes de 8 a 12. de 10 a 15.
CATALOGOS: en Esmeralda 660, 6º Piso, Caja 2, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes
de 10 a 15. INFORMES: en Esmeralda 660, 6º Piso, Ciudad de Buenos Aires, Venta de Bienes y Servicios,
de lunes a viernes de 10 a 15, Tel. 4329-8600 int. 3669/3693/3694, FAX 4322-6817.
INFORMES: en Esmeralda 660, 6º Piso, Ciudad de Buenos Aires, Venta de Bienes y Servicios,
de lunes a viernes de 10 a 15, Tel. 4329-8600 int. 3669 / 8538, FAX 4322-6817.
SUBASTA SUJETA A LA APROBACION DE LA ENTIDAD VENDEDORA.
SUBASTA SUJETA A LA APROBACION DE LA ENTIDAD VENDEDORA.
Valor de este catálogo $ 3,00 (IVA incluido) Inv. R. 79.393
Valor de este catálogo $ 3,00 (IVA incluido) Inv. R. 79.394

ALBERTO ESCRIU, Asistente Senior Publicidad, Gerencia de Promoción y Publicidad. ALBERTO ESCRIU, Asistente Senior Publicidad, Gerencia de Promoción y Publicidad.
e. 14/09/2010 N° 104912/10 v. 14/09/2010 e. 14/09/2010 N° 104900/10 v. 14/09/2010
#F4135737F# #F4135727F#

#I4136759I#
MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR

Boletín Oficial

Título, autor y demás recaudos por la Ley 11.723-29-07-2010

Registro Nro.
4861282 Obra Publicada Género: LETRA Título: CAPO CAPO Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861283 Obra Publicada Género: LETRA Título: CABEZON Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861284 Obra Publicada Género: LETRA Título: CAMARON BOMBAY Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861285 Obra Publicada Género: MUSICA Título: LA MOSCA PORTEÑA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861286 Obra Publicada Género: MUSICA Título: LOS SUEÑOS Y LAS GUERRAS Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861287 Obra Publicada Género: MUSICA Título: CABEZON Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861288 Obra Publicada Género: MUSICA Título: CAPO CAPO Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861289 Obra Publicada Género: MUSICA Título: CAMARON BOMBAY Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861290 Obra Publicada Género: LETRA Título: LA MOSCA PORTEÑA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861291 Obra Publicada Género: LETRA Título: LOS SUEÑOS Y LAS GUERRAS Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO


Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 26
Editor: EMI MELOGRAF SA

4861292 Obra Publicada Género: LETRA Título: GARGARA LARGA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861293 Obra Publicada Género: MUSICA Título: LA FOCA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861294 Obra Publicada Género: MUSICA Título: GARGARA LARGA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861295 Obra Publicada Género: LETRA Título: LA FOCA Autor: RICARDO JORGE MOLLO

Autor: DIEGO MARIO ARNEDO

Editor: EMI MELOGRAF SA

4861300 Publicación Periódica Género: JURIDICO Título: REVISTA ARGENTINA DEL REGIMEN DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Director: EDUARDO MERTEHIKIAN

Propietario: RAP SA EDICIONES

4861301 Publicación Periódica Género: JURIDICO Título: RAP PROVINCIA DE BUENOS AIRES Director: EDUARDO MERTEHIKIAN

Propietario: RAP SA EDICIONES

4861302 Publicación Periódica Género: INTERES GENERAL Título: SEMANARIO Director: LUIS ANGEL MORETTI

Propietario: PERFIL SA EDITORIAL

4861303 Publicación Periódica Género: PERIODISTICO Título: INFORMATION TECHNOLOGY Director: JOSE MARIA DEL RIO

Propietario: EL CRONISTA COMERCIAL SA

4861304 Publicación Periódica Género: PERIODISTICO Título: APERTURA Director: JOSE MARIA DEL RIO

Propietario: EL CRONISTA COMERCIAL SA

4861347 Obra Publicada Género: PAGINA WEB Título: TERESAPIACENTINO Autor/Titular: MARIA TERESA PIACENTINO

4861375 Obra Publicada Género: DIDACTICO Título: COREOGRAFIAS DE DANZAS TOMO III Autor: NILDA SC DE CASTELLON

Autor: CARLOS CARDENAS

Editor: ESCOLAR EDITORIAL DE PABLO D BERRUTI

4861377 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: ERES EL MEJOR PADRE DEL MUNDO Autor: OBRA COLECTIVA

Autor: LUPE KLEIN

Autor: ENRIQUETA NAON ROCA

Autor: NIEVES BUENO

Director: TRINIDAD VERGARA

Director: PAULA FERNANDEZ

Editor: V & R EDITORAS SA

4861378 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: BLUES Autor: EDGARDO COZARINSKY

Editor: ADRIANA HIDALGO EDITORA SA

4861379 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: CAUCES DE LA MEMORIA Autor: OSVALDO PELLIN

Editor: RUEDAMARES EDITORIAL DE MARIA CRISTINA RAMOS

4861380 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LA HUELLA DEL CRIMEN Autor: RAUL WALEIS

Autor: ROMAN SETTON

Editor: ADRIANA HIDALGO EDITORA SA

4861382 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: FILOSOFIA Y NACION ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO ARGENTINO Autor: JOSE PABLO FEINMANN

Editor: BOOKET SEIX BARRAL DE GRUPO EDITORIAL PLANETA SAIC

4861383 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: EL TRATO JUGUEMOS CON RIMAS N 4 Autor: DELFI EVITA MOLINA

Editor: DIMSA COMUNICACION EDITADA DE SANABRIA MARIELA ISABEL

4861384 Obra Publicada Género: TECNICO Título: TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMESTICO Autor: MARCELA MEDRANO

Editor: APLICACION TRIBUTARIA SA

4861385 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LA SIERVA Autor: ANDRES RIVERA

Editor: SEIX BARRAL DE GRUPO EDITORIAL PLANETA SAIC

4861386 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: CLARICE UNA VIDA QUE SE CUENTA Autor: NADIA BATTELLA GOTLIB (ORIGINAL)

Traductor: ALVARO ABOS

Editor: ADRIANA HIDALDO EDITORA SA

4861387 Obra Publicada Género: ENSAYO Título: CONCIENCIA DE SER DIOS EN MI Autor: ADA ELIZABETH VARA

Editor: ADA ELIZABETH VARA

4861388 Obra Publicada Género: RELIGIOSO Título: UN DIA DE RETIRO ESPIRITUAL 4 DOS RETIROS CON SAN PABLO Autor: VICTOR MANUEL FERNANDEZ

Editor: SAN PABLO

4861391 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: BALADA DEL TERROR Autor: YAEL MEDINI

Traductor: REBECCA ARMONI EYAL

Editor: ACERVO CULTURAL


Título: UNA VISION ARGENTINA DE LA REVOLUCION RUSA INFORMES DIPLOMATICOS RESERVA-
4861392 Obra Publicada Género: HISTORICO Autor: GUILLERMO STAMPONI
DOS Y CONFIDENCIALES
Editor: ASOCIACION PROFECIONAL DEL CUERPO PERMANENTE DEL SERVICIO EXTERIOR DE

4861393 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: 1000 COSAS INUTILES QUE UN CHICO DEBERIA SABER ANTES DE SER GRANDE Autor: ANIBAL LITVIN

Editor: V & R EDITORAS SA

Autor: MARIO KOSTZER


Título: ACTAS DE LAS VII JORNADAS DE INVESTIGACION EN FILOSOFIA PARA DOCENTES GRADUA-
4861394 Obra Publicada Género: CIENTIFICO Autor: CECILIA DURAN
BLES Y ALUMNOS
Autor: ANDREA VIDAL

Editor: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

4861396 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: LOS PAJAROS Autor: MARIA CRISTINA PERALTA

Editor: RUEDAMARES EDITORIAL DE MARIA CRISTINA RAMOS


Título: LA NUEVA VIDA DE MATILDE MUERTE Y RESURRECCION DE UNA MUJER DE CINCUENTA Y
4861397 Obra Publicada Género: LITERARIO Autor: MERCEDES REINCKE
CINCO AÑOS
Editor: GRUPO EDITORIAL PLANETA SAIC

4861398 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: NARANAJA DULCE CANCIONES TIRITIBREJAS PARA MAS DE DOS OREJAS Productor: SANTIAGO GONZALEZ BIENES

4861399 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: ELOGIO DE LA DELGADEZ Autor: CECILIA ABSATZ

Editor: GRUPO EDITORIAL PLANETA SAIC

4861400 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: REPUBLICA Productor: ANDRES JAVIER GONZALEZ

4861401 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: MI CUERPO MI CARCEL COMO SER LIBRE BELLA Y ESTAR EN PAZ CONMIGO MISMA Autor: ALEJANDRA STAMATEAS

Editor: V & R EDITORAS SA

4861402 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: EL CURIOSO LIBRO PARA NO ABURRIRSE JAMAS Autor: ANDRES ONNA

Editor: GRUPO EDITORIAL PLANETA SAIC


Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 27
4861403 Obra Publicada Género: LITERARIO Título: CANCIONERO DE LAS INVASIONES INGLESAS Autor: PEDRO LUIS BARCIA

Autor: JOSEFINA RAFFO

Editor: EMECE DE GRUPO EDITORIAL PLANETA SACI

4861405 Obra Publicada Género: MAPA Título: REPUBLICA ARGENTINA Autor: LEONARDO VICTOR TEPER

Editor: FUNDACION CONSENSO

4861419 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: AMOR ES CAPITAL Productor: DIEGO IGNACIO BILLORDO

4861420 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: A FULL Productor: DIEGO IGNACIO BILLORDO

4861444 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: BRAZIL TANGO Productor: CONTEMPORANEO ART MUSIC DE PEDRO DANIEL MENENDEZ

4861447 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: PSICODELIA TANGO Productor: CONTEMPORANEO ART MUSIC DE PEDRO DANIEL MENENDEZ

4861448 Obra Publicada Género: FONOGRAMA Título: SAVIA DE LA TIERRA Productor: ZENSEI SRL

4861459 Publicación Periódica Género: INTERES GENERAL Título: FUTURO SUSTENTABLE Director: PABLO JORGE GAGO

Propietario: GAGO PRODUCCIONES SRL

4861462 Obra Publicada Género: PAGINA WEB Título: REPUESTOS VIEYTES Autor: HERNAN FRANCISCO GOYANARTE

Titular: EGSA SA
Dr. FEDERICO O. MOLLEVI, Director, Dirección Nacional del Derecho de Autor.
e. 14/09/2010 Nº 106536/10 v. 14/09/2010
#F4136759F#

#I4136751I#
MINISTERIO DE TURISMO FICCS 06/10: 3.69%

ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES FICCS 03/10: 4.20% (utilizable para el cálculo correspondiente al período trimestral al 06/10)

Ley N° 22.351 FICCS 06/09: 5.08% (utilizable para el cálculo correspondiente al período anual al 06/10)

Resolución Nº 22/2010 del Honorable Directorio Saludamos a Uds. muy atentamente.

Expediente Nº 863/2001 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Bs. As., 19 de agosto de 2010 OSCAR A. DEL RIO, Subgerente de Centrales de Información. — GUSTAVO BRICCHI, Gerente
de Gestión de la Información.
LA ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES notifica: 1º.- Modifícase parcialmente el e. 14/09/2010 Nº 105836/10 v. 14/09/2010
Anexo I de la Resolución H.D. Nº 11/2009, fijando a partir del 7 de enero de 2011, las categorías y #F4136305F#
valores de los Derechos de Acceso de acuerdo al Anexo I que forma parte integrante de la presente
Resolución. 2º.- Modifícase el Anexo II de la Resolución H.D. Nº 11/2009, fijándose a partir del 7 de #I4136307I#
enero de 2011, las categorías y valores de los Derechos de Acceso al Parque Nacional Iguazú y al BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Parque Nacional Los Glaciares de acuerdo al Anexo II que forma parte integrante de la presente
Resolución. Firmado: Presidenta del Directorio. Dra. Patricia Alejandra GANDINI, Dn. Raúl Alberto COMUNICACION “A” 5111. 18/08/2010. Ref.: Circular RUNOR 1 - 937. Presentación de Infor-
CHIESA, Lic. Liliana SCIOLI y Lic. Maria Cristina ARMATTA, Lic. Jorge O. BERNARD, Vocales del maciones al Banco Central - Deudores del Sistema Financiero (R.I. - D.S.F.).
Directorio.
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:
La versión completa de la Resolución puede ser consultada por los interesados en la sede cen- A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS DE TARJETAS DE CREDITO:
tral de la ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES, sita en la Avda. Santa Fe Nº 690, Capital
Federal. Nos dirigimos a Uds. con relación al régimen informativo de referencia.

Dra. PATRICIA ALEJANDRA GANDINI, Presidenta del Directorio. Al respecto, les hacemos llegar las hojas que corresponde reemplazar en la Sección 3 de “Pre-
e. 14/09/2010 Nº 106526/10 v. 14/09/2010 sentación de Informaciones al Banco Central”, cuyas principales modificaciones son las siguientes:
#F4136751F#
- Punto 3.1.2.2 ii) relacionado con la codificación del campo 21.

#I4136304I# - Punto 3.1.3 relacionado con la validación de la información: Para las empresas emisoras de
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA tarjetas de crédito se dejará sin efecto la aceptación con errores de las presentaciones y se controlará
en todos los casos la precedencia, es decir, al presentar la información correspondiente a un período,
COMUNICACION “A” 5112. 18/08/2010. Ref.: Circular. RUNOR 1 - 938. Estado de Situación se verificará que se encuentre validado el inmediato anterior.
de Deudores Consolidado con Filiales y Subsidiarias Significativas en el País y en el ex-
terior. Estas modificaciones tendrán vigencia a partir de las informaciones correspondientes a octubre
de 2010. Para las presentaciones de períodos anteriores que se efectúen a partir del 22 de noviembre
A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: de ese año no se admitirán presentaciones aceptadas con errores.

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles las modificaciones introducidas en el Régimen de la Saludamos a Uds. muy atentamente.
referencia como consecuencia de la emisión de la Comunicación “A” 5047, las que tendrán vigencia
a partir de las informaciones a julio 2010. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICIA ARGENTINA

Al respecto, les hacemos llegar la hoja 11 de las instrucciones operativas, en la que se modificó GUSTAVO BRICCHI, Gerente de Gestión de la Información. — GUILLERMO A. ZUCCOLO, Sub-
la leyenda de error 21 “No correspondencia entre financiaciones del Estado de consolidación y el gerente General de Régimen Informativo y Central de Balances a/c.
Estado de situación de deudores consolidado”.
ANEXO: 4 Hojas
Saludamos a Uds. muy atentamente.
El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Bi-
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA blioteca Dr. Raúl Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”).
RICARDO O. MAERO, Gerente de Régimen Informativo. — GUILLERMO A. ZUCCOLO, Subge- e. 14/09/2010 Nº 105838/10 v. 14/09/2010
rente General de Régimen Informativo y Central de Balances a/c. #F4136307F#

ANEXO: 1 hoja #I4136310I#


BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Bi-
blioteca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad Autónoma COMUNICACION “A” 5113. 18/08/2010. Ref.: Circular SINAP 1 - 20. Sistema Nacional de
de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”). Pagos. Transferencias. Actualización de texto ordenado.
e. 14/09/2010 Nº 105835/10 v. 14/09/2010
#F4136304F# A LAS ENTIDADES FINANCIERAS,
A LAS CAMARAS ELECTRONICAS DE COMPENSACION:
#I4136305I#
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que se ha procedido a la actualización de las Secciones
1 a 7 del texto ordenado de la referencia en virtud de la magnitud de los cambios introducidos en
COMUNICACION “B” 9894. 25/08/2010. Ref.: Información a la SEFyC sobre incrementos de esas disposiciones, que contemplan las instrucciones operativas que deben observarse a efectos de
la cartera irregular. compensar en forma electrónica las transferencias.

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Les hacemos llegar las hojas que, en reemplazo de las oportunamente provistas, corresponde
incorporar en el texto ordenado de la referencia.
Nos dirigimos a Uds. en relación con la Información a la SEFyC sobre incrementos de la cartera
irregular, prevista en el punto 7.4. de la Sección 7 de las Normas sobre Clasificación de deudores. Saludamos a Uds. muy atentamente.
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Al respecto, se brindan a continuación los términos (FICCS) correspondientes al Sistema finan-
ciero, que serán empleados a fin de calcular la expresión prevista en las normas citadas en el párrafo JULIO CESAR PANDO, Gerente de Sistemas de Pago. — EDGARDO FABIAN ARREGUI, Sub-
precedente, aplicables para la información a junio de 2010. gerente General de Medios de Pago.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 28
ANEXO
SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS
B.C.R.A.
B.C.R.A. SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS Sección 2. Definición y características del sistema

-Indice- 2. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL SISTEMA.

Sección 1. Introducción. El sistema se basa en la compensación electrónica de la información correspondiente a trans-


ferencias, lo cual implica el intercambio electrónico de los datos entre las entidades originantes y
receptoras de transacciones a través de las CEC.
Sección 2. Definición y características del sistema.
2.1. Objetivos.
2.1. Objetivos.
Este sistema tiene por objeto la compensación electrónica abierta de transferencias entre las
2.2. Instituciones participantes. distintas entidades participantes.

2.3. Definición del producto. El sistema de compensación electrónica de transferencias es abierto, en el sentido que un clien-
te que desee realizar movimientos de fondos entre distintas entidades participantes utilizando Trans-
2.4. Ambito de aplicación. ferencias (ente ordenante) puede realizar estos movimientos a través de transacciones de crédito en
las cuentas de los clientes de entidades bancarias (“entidades receptoras”) distintas a donde ordena
Sección 3. Instrucciones operativas. la transferencia (“entidad originante”). Esto es factible a través de la compensación que realizará la
CEC de la información que le enviarán las entidades participantes.
3.1. Solicitud de transferencia minorista.
2.2. Instituciones Participantes.
3.2. Sesiones de transmisión de información.
2.2.1 Forma de participación.
3.3. Procesamiento de información de la cámara electrónica.
La forma de participación de las entidades financieras en el sistema de compensación electróni-
3.4. Compensación electrónica. ca de transferencias es a través de las Cámaras Electrónicas.

Esta participación podrá ser a elección de las entidades, directa como miembro pleno de una
3.5. Envío a las entidades.
cámara o indirecta mediante la designación de otra entidad miembro como su representante. En la
fase de liquidación en cuentas abiertas en el Banco Central de la República Argentina intervendrán
3.6. Otros aspectos operativos. solamente los miembros plenos de cada cámara. La entidad representante deberá identificar en el
proceso de intercambio los documentos que presente de su representada.
3.7. Transacciones a procesar.
Será responsabilidad de las entidades participantes operar conforme a los estándares y forma-
Sección 4. Responsabilidades de los participantes. tos que definen las presentes instrucciones operativas a los efectos del intercambio electrónico de la
información de transferencias.
4.1. De la entidad originante.
2.2.2. Actores participantes.
4.2. De la cámara electrónica.
Los distintos actores participantes en el sistema son los que a continuación se describen:
4.3. De la entidad receptora. • El ente ordenante.

Sección 5. Controles a realizar. • La entidad originante.

5.1. Por las cámaras electrónicas. • La entidad receptora.

• El cliente receptor.
5.2. Por las entidades.
• El Centro de transmisión.
Sección 6. Transacciones.
Vigencia:
6.1. Introducción. Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1
18/08/2010
6.2. Estructura del archivo.
• Las Cámaras Electrónicas.
Sección 7. Diseño de registros. • El Banco Central de la República Argentina.

Vigencia: 2.2.2.1. Ente ordenante:


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1
18/08/2010
Es el ordenante de las transferencias que serán acreditadas en las distintas cuentas de los clien-
tes receptores en las entidades receptoras.

2.2.2.2. Entidad originante:


B.C.R.A. SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS
Es la entidad financiera que por orden del cliente originante o bien el organismo autorizado por
Sección 1. Introducción el BCRA, emite transferencias de cuya introducción en el sistema de compensación se encarga y
responsabiliza.
1. INTRODUCCION.
2.2.2.3. Entidad receptora:
El presente documento define las instrucciones operativas necesarias para que las entidades
financieras u organismos autorizados por el BCRA, en adelante las entidades participantes, operen Es la entidad financiera que recibe las transferencias destinadas a sus clientes, y donde se en-
en la compensación electrónica de transferencias, a través de las Cámaras Electrónicas de Compen- cuentran abiertas las cuentas a acreditar.
sación del sistema (CEC).
2.2.2.4. Cliente receptor:
Estas instrucciones operativas definen la forma en que operarán los participantes del sistema,
los circuitos de presentación, compensación y distribución de la información procesada a las entida- Es el titular de la cuenta en la que se efectuarán las acreditaciones de las transferencias envia-
des, las sesiones de comunicación, los controles a efectuar por los participantes, las responsabili- das a través del sistema.
dades de los mismos, y las características y los diseños de registro de la información a intercambiar
electrónicamente con las CEC. 2.2.2.5. Centro de transmisión:

Los principales capítulos de las presentes instrucciones operativas son: Son los elementos de telecomunicaciones con los que las distintas entidades participantes efec-
túan la emisión o recepción de la información electrónica hacia y desde la Cámara Electrónica.
• Definición y características del sistema. Las entidades podrán instalar un Centro de transmisión en una o más sucursales, en su casa
matriz y/o en uno o más centros externos pertenecientes a un tercero que les preste este servicio a
• Instrucciones operativas. través de un acuerdo.

• Responsabilidades de los participantes. Cada entidad podrá utilizar tantos Centros de transmisión como necesite para dar cobertura a la to-
talidad de su red de sucursales. En la CEC que le preste servicio, cada una de estas sucursales tendrá
un Centro de transmisión asignado, tanto para la emisión de información hacia la Cámara Electrónica,
• Controles a realizar. como para la recepción de información. Los Centros de transmisión no tendrán ningún efecto en la
compensación, sino que actuarán solamente como puntos de envío y de recepción de archivos.
• Transacciones.
En caso que la entidad utilice más de un Centro de transmisión para recibir información desde la
Cámara Electrónica, la recepción de las posiciones netas resultantes de la compensación procedente
• Diseño de registros.
de esta última se podrá efectuar en un mismo Centro de transmisión predeterminado.

Vigencia: Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1 Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2
18/08/2010 18/08/2010
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 29
2.2.2.6. Cámaras Electrónicas: 2.3.1.2. Constitución de cuenta cobertura.

Son las instituciones que administran la compensación electrónica de los instrumentos de pago Consiste en la apertura de una cuenta corriente operativa para que las CEC, liquiden únicamente
originados por operaciones de clientes de las entidades u organismos autorizados por el BCRA. Tra- estas transferencias.
bajan en libre competencia brindando los servicios de compensación definidos en estas Instrucciones.
Se comunican entre sí para intercambiar las transacciones cruzadas, lo que posibilita a las entidades En esta cuenta las entidades originantes transmitirán por el Sistema Medio Electrónico de Pagos
comunicarse sólo con una CEC, y ésta hacerse cargo de las transacciones de todas las entidades, sin (MEP), a su respectiva CEC, el monto total de la presentación de dichas transferencias. Recibida, en
importar si son clientes de ella o no. Las principales funciones que efectuarán son las siguientes: las CEC, la presentación de los movimientos y acreditados los fondos en la cuenta cobertura, con-
trolarán que el depósito cubra el total de la presentación. La falta de cobertura de la cuenta operativa
• Refundición de los archivos recibidos de las distintas entidades originantes y clasificación de de las CEC en el MEP, mediante la transferencia de los montos totales del producto en cuestión,
la información por entidad receptora, generando y enviando archivos de salida con el detalle de tran- producirá que las CEC no ingresen la/s presentación/es en el proceso de compensación y liquidación
sacciones para las mismas (sesión de presentados). de ese día, de la/s entidad/es que no haya/n cumplido con tal requisito.

• Refundición de los archivos enviados por las entidades receptoras y clasificación de la informa- 2.3.1.3. Plazo de compensación 24 hs.
ción por entidad originante, generando y enviando archivos de salida con el detalle de transacciones
para las mismas (sesión de rechazados). Estas transferencias se realizarán en 24 horas, esto significa que la entidad originante de los
movimientos transmite la información y transfiere los fondos a través de la CEC, a la entidad recep-
• Intercambio de transacciones con las restantes CEC. tora donde se encuentran las cuentas de los beneficiarios, teniendo éstos los fondos disponibles al
inicio del día siguiente.
• Cálculo de posiciones bilaterales de cada entidad y envío de éstas a cada una de ellas.
Cabe aclarar que será de libre acuerdo entre las partes, cliente y entidad originante, el momento
• Liquidación de saldos en las cuentas corrientes abiertas en el BCRA. en que el primero debiera entregar a la segunda la información y fondos correspondiente a dichas
transferencias; para que la entidad originante pueda efectuar su presentación en tiempo y forma a
• Envío de información estadística y de control al BCRA. su cámara.
• Administración de las comisiones interbancarias asociadas al proceso.
 Día D: las entidades originantes envían las transferencias por intermedio de la cámara a las
La relación entre los participantes se describe en el siguiente cuadro: entidades receptoras donde se encuentran las cuentas de los beneficiarios.

 Día D: se realiza la compensación en las CEC, la liquidación en el BCRA y la acreditación en


las cuentas de las entidades receptoras.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 5
18/08/2010

 Día D+1: al inicio del día, el beneficiario tiene disponibles los fondos en su cuenta.

 Día D+1: la entidad receptora envía a la entidad originante, las devoluciones de transferencias
que observó en los procesos del día D, como nuevas transferencias que se compensan y liquidan ese
día en la misma y única sesión.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 3 2.3.2. Descripción del producto Transferencias Pago a Proveedores y entre Clientes o Terceros
18/08/2010
(minoristas).
2.2.3. Entidades alcanzadas por el servicio. 2.3.2.1. Cuentas sobre las que aplica el servicio.
Son las entidades financieras que tengan cuenta corriente ylo cajas de ahorro habilitadas o bien Estas transferencias minoristas están creadas para transferir dinero entre distintas entidades
organismos autorizados por el BCRA y, además, posean una cuenta corriente abierta en esa Insti- financieras participantes del sistema.
tución quienes deberán prestar la modalidad de pago “Transferencias” de acuerdo con las formas de
intervención y prestación del servicio establecidos a continuación. Tanto para las Transferencias Pago a Proveedores como para las Transferencias entre Clientes
y/o Terceros, el pagador (cliente originante) como el beneficiario (cliente receptor) tendrán que contar
Para realizar la compensación electrónica de las transferencias, las entidades participantes de- con una cuenta bancaria en algunas de las entidades.
berán disponer de los procedimientos necesarios para ser homologadas en las CEC como receptoras
y originantes. Estas cuentas bancarias son las Cajas de Ahorro y Cuentas Corrientes comercializadas habitualmen-
te por las entidades, sujetas a los precios definidos por éstas y a las condiciones y atributos vigentes.
2.3. Descripción del producto.
2.3.2.2. Plazo de compensación
Las transferencias contempladas en este sistema de compensación deberán reunir las siguien-
tes características: i) Transferencias nominadas en pesos.
• Que conste obligatoriamente información relativa a: El esquema de compensación para estas transferencias, nominadas en pesos, se realizará en
24 hs, esto significa que la entidad originante de los movimientos transmite la información a través de
El cliente originante (Nombre / Razón Social y clave única de identificación tributaria - CUIT, la CEC, a la entidad receptora donde se encuentran las cuentas de los clientes, teniendo éstos sus
CUIL, CDI o DNI del ordenante). fondos disponibles al inicio del día siguiente.
– La cuenta a acreditar a partir de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y el número de CUIT, CUIL,  Día D: las entidades originantes envían las transferencias por intermedio de la cámara a las
CDI o número de documento del beneficiario. entidades receptoras donde se encuentran las cuentas de los clientes.
– El movimiento de fondos (importe y moneda de la transferencia).
 Día D: se realiza la compensación en las CEC, la liquidación en el BCRA y la acreditación en
– La identificación del movimiento de fondos (entidad origen, identificación unívoca). las cuentas de las entidades receptoras.

• Que sean en pesos o moneda extranjera autorizada por este BCRA.  Día D+1: al inicio del día, el cliente tiene disponibles los fondos en su cuenta.

• Se podrán cursar los siguientes tipos de transferencias:  Día D+1: la entidad receptora envía a la entidad originante, las devoluciones de transferencias
que observó en los procesos del día D, como nuevas transferencias que se compensan y liquidan ese
• Pago de Sueldos. día en la misma y única sesión.

• Pagos Previsionales. ii) Transferencias nominadas en moneda extranjera.

• Asignaciones Familiares.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 6
• Embargos sobre haberes por Orden Judicial. 18/08/2010

• Pago a Proveedores. El esquema de compensación para estas transferencias se realizará en 48 horas, esto significa
que la entidad originante de los movimientos transmite la información a través de la CEC, a la entidad
• Entre Clientes o Terceros. receptora donde se encuentran las cuentas de los clientes. Al día siguiente se procesarán los recha-
zados de Transferencias minoristas observadas por la entidad receptora, se compensan y liquidan los
2.3.1. Descripción del producto Transferencias Pago de Sueldos, Pagos Previsionales, Asigna- saldos netos, y se acreditan los fondos en las cuentas receptoras. Al inicio del día siguiente el cliente
ciones Familiares y Embargos sobre haberes por Orden Judicial. de la entidad receptora tiene disponibles los fondos.

Vigencia:  Día D: las entidades originantes envían las transferencias por intermedio de la cámara, a las
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 4 entidades receptoras donde se encuentran las cuentas de los clientes.
18/08/2010
 Día D+1: se reciben los rechazos de Transferencias minoristas de las entidades receptoras, se
2.3.1.1. Cuentas sobre las que se aplica el servicio.
realiza la compensación en las CEC, la liquidación de los saldos netos en el BCRA y la acreditación
de los fondos en las cuentas de las entidades receptoras.
Este producto está creado para transferir dinero entre cuentas existentes de distintas entidades
financieras participantes del sistema.
 Día D+2: al inicio del día, el cliente de la entidad receptora tiene disponibles los fondos.
Tanto el pagador (originante) como el beneficiario (receptor) tendrán que contar con una cuenta
Cabe aclarar que será de libre acuerdo entre las partes, cliente y entidad originante, el momento
abierta en alguna entidad financiera.
en que la primera debiera entregar a la segunda la información y fondos correspondiente a dichas
Estas cuentas bancarias son las Cajas de Ahorro y Cuentas Corrientes comercializadas habitualmen- transferencias; para que la entidad originante pueda efectuar su presentación en tiempo y forma a su
te por las entidades, sujetas a los precios definidos por éstas y a las condiciones y atributos vigentes. cámara según lo establecido en la presente normativa.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 30
2.3.2.4. Constitución y liquidación de garantías. • Imposibilidad de lectura del archivo.

Para el producto Transferencias minoristas se aplica lo estipulado por el BCRA en la normativa • Error en la estructura del archivo.
vigente.
• Falta de coincidencia en totales de control.
2.4. Ambito de aplicación.
• Error en los códigos de entidades originantes y receptoras.
Por este sistema se podrán compensar electrónicamente transferencias Pago de Sueldos, Pagos
Previsionales, Asignaciones Familiares, Embargos sobre haberes por Orden Judicial. y Transferen- • Entidad originante no adherida a la cámara.
cias minoristas (Pago a Proveedores y entre Clientes o Terceros), nominadas en pesos, en un plazo
de 24 hs., cualquiera que sea su origen y destino, dentro del territorio nacional. • Archivo duplicado.

Asimismo se podrán compensar electrónicamente transferencias Pago a Proveedores y entre Si los archivos superan todas las validaciones efectuadas por la cámara, ésta enviará una res-
Clientes o Terceros, nominadas en moneda extranjera, en un plazo de 48 hs, cualquiera que sea su puesta electrónica de aceptación, con la cual asumirá, en más, la responsabilidad por el correcto
origen y destino, dentro del territorio nacional. tratamiento de la información recibida.

Si las entidades originantes y receptoras operan en diferentes CEC, será responsabilidad de De no superar las validaciones, la cámara se reservará el derecho de solicitar la retransmisión
estas últimas intercambiar las transacciones para asegurar la interconexión completa del sistema. del archivo en forma total o parcial.

3.3. Compensación entre Cámaras Electrónicas.


Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 7
18/08/2010 Cuando las entidades origen y destino estén adheridas a cámaras electrónicas distintas, se
deberá aplicar un procedimiento de interconexión entre las mismas.
Si al definirse los alcances del producto se generan limitaciones, éstas deberán ser de carácter
general, evitando implementaciones parciales que afecten el carácter abierto del sistema. El procedimiento a seguir, en cada sesión será el siguiente:

Vigencia: Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 8 Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2
18/08/2010 18/08/2010

1. La cámara electrónica que reciba la información de la entidad origen, calculará en primera


instancia los movimientos de compensación bilateral entre ella y todas sus entidades destino.
B.C.R.A. SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS
2. En segundo lugar retransmitirá, a la otra cámara electrónica, la información de detalle de las
Sección 3. Instrucciones operativas entidades a ella adheridas.
3. INSTRUCCIONES OPERATIVAS. 3. La cámara electrónica de las entidades destino, calculará los movimientos de compensación
bilateral entre sus entidades adheridas y la origen, y hará llegar el detalle de las transacciones a cada
Este capítulo contiene las instrucciones operativas correspondientes a transferencias, que re- entidad destino.
girán los mecanismos de presentación, compensación, sesiones de comunicación y otros aspectos
relevantes a considerar. 4. Cada cámara electrónica comunicará los movimientos bilaterales resultantes de la compensa-
ción a sus respectivas entidades.
3.1. Solicitud de Transferencia y compensación en la CEC.
5. Las cámaras calcularán su posición final con respecto a otras cámaras. La cámara deudora
La solicitud de transferencias por parte del cliente originante podrá ser efectuada en las entida- pagará a la cámara acreedora para distribuir el saldo entre sus miembros en el BCRA.
des originantes a través de los procedimientos que éstas fijen para la captura de las mismas. Dichos
procedimientos deberán garantizar la correcta autorización de la transferencia por parte del cliente, La estructura, contenido y formato de los archivos a intercambiar electrónicamente entre las
independientemente del canal por el que se ordene. cámaras deberá adecuarse a las especificaciones y estándares definidos en el capítulo de “Transac-
ciones” y en el de “Diseño de registros”.
Las entidades transmitirán a una CEC archivos, conteniendo la información correspondiente a
las transferencias que dicha Entidad presenta para su compensación. A los efectos de que no se produzcan retrasos en el envío de la información resultante de la
compensación a las entidades y al BCRA, se definirán horarios límite para las transmisiones de infor-
3.1.1. Transferencias Pago de Sueldos, Pagos Previsionales, Asignaciones Familiares y Embar- mación entre cámaras. Con esta información cada cámara podrá, en función a sus propios tiempos y
gos sobre haberes por Orden Judicial. volúmenes, definir los horarios de corte con sus entidades.
Diariamente operará una única sesión, de presentados.
El siguiente gráfico presenta el esquema de compensación entre cámaras:
Las transacciones a presentar electrónicamente a la cámara son las siguientes:
– Ordenes de Transferencias.
– Devoluciones de transferencias.
3.1.2. Transferencias minoristas: Pago a Proveedores y entre Clientes o Terceros.
3.1.2.1. En pesos.
Diariamente operará una única sesión, de presentados.
Las transacciones a presentar electrónicamente a la cámara son las siguientes:
– Ordenes de Transferencias.
– Devoluciones de transferencias.
3.1.2.2. En moneda extranjera. Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 3
18/08/2010
Diariamente, operarán dos sesiones en las cuales la cámara recibirá los archivos de las entidades:
• La sesión de presentados. 3.4. Envío a las entidades.

• La sesión de rechazos. 3.4.1. Comunicación de movimientos.

Luego del proceso de compensación, todas las entidades participantes recibirán de la CEC los
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1 archivos con:
18/08/2010
• El detalle de los movimientos compensados.
3.1.3. Plazos y horarios.
• Los saldos bilaterales resultantes de la compensación.
Para cada sesión (presentados y rechazados) regirán los horarios límite de presentación de
información definidos por cada cámara para las comunicaciones entre las mismas y sus respectivas En caso que la entidad utilice más de un Centro de transmisión para recibir información desde la
entidades adheridas. Cámara Electrónica, la recepción de las posiciones netas resultantes de la compensación procedente
de esta última, se podrá efectuar en un mismo Centro de transmisión predeterminado.
Esto significa que las entidades podrán transmitir archivos a una CEC durante toda la jornada,
desde el horario de inicio de operaciones que cada cámara defina, hasta dicho horario límite. Esta información se recibirá separadamente por tipo de moneda (pesos o moneda extranjera
autorizada por este BCRA) y por producto.
Las entidades que se retrasen en el envío de la información en la sesión de presentados, sin
haber podido comunicarse con la cámara dentro de dichos horarios límite, deberán esperar hasta el 3.4.2. Procesamiento de la información recibida.
día hábil siguiente para transmitir la información a ser compensada.
Las entidades recibirán de las CEC los archivos resultantes de la compensación dentro de los
3.2. Recepción y validación de información de la CEC. horarios de recepción que cada cámara defina.
La CEC ejecutará el procesamiento electrónico de la información relativa a transferencias, ya sea Las entidades deberán efectuar validaciones a los archivos recibidos y devolverlos en caso de
de la recibida en la sesión de presentados como en la de rechazados de transferencias, a partir de detectar algún error. Los posibles motivos de devolución son:
los horarios límite correspondientes a cada una de ellas.
• Imposibilidad de lectura del archivo.
La Cámara Electrónica efectuará validaciones sobre los archivos recibidos, devolviéndolos en
caso de error. Los motivos de devolución serán: • Error en la estructura del archivo.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 31
• Falta de coincidencia en totales de control.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 6
• Error en el código de Entidad destino de la información. 18/08/2010
• Archivo duplicado.
3.6.1.3. Presentación.
Si los archivos superan todas las validaciones efectuadas por la entidad que recibió la información,
ésta enviará una respuesta de aceptación asumiendo la responsabilidad por la información recibida. Las entidades originantes, por orden de sus clientes o terceros, transmitirán a una cámara, en la
sesión de presentados, las órdenes de transferencias hacia las cuentas de los clientes de las entida-
De no superar las validaciones, las entidades se reservarán el derecho de solicitar la retransmi- des receptoras. La información será transmitida en archivos cuya estructura, contenido y formato se
sión del archivo en forma total o parcial. detalla en el capítulo de “Transacciones” y “Diseño de registros”.

3.5. Otros aspectos operativos. 3.6.1.4. Procesamientos de las cámaras.

Las cámaras recibirán y compensarán las transferencias para informar luego a las entidades re-
Vigencia: ceptoras los movimientos resultantes de la compensación, conforme a los horarios por ellas definidos.
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 4
18/08/2010
3.6.1.5. Recepción por la entidad receptora.
3.5.1. Días hábiles para la compensación.
Una vez recibida la información resultante de la compensación y asegurada su validez, las enti-
Se considerarán días hábiles para la compensación todos aquellos que el BCRA defina como tales. dades receptoras ejecutarán los siguientes procesos:

3.5.2. Días no laborables. 1. Realización de los controles electrónicos de existencia de la cuenta hacia la cual se moviliza-
rán los fondos.
Los días no laborables en una determinada plaza pueden ser objeto de no compensación en
dicha plaza, sujeto a la definición de la entidad receptora. 2. Preparación de las devoluciones y/o rechazos, de todas aquellas transferencias que no se
hayan podido efectuar por alguno de los motivos establecidos (ver punto 3.6.2.).
Las instrucciones operativas a seguir en los días no laborables son las siguientes:
3. Imputación de la transferencia en la cuenta de su cliente.
• La cámara electrónica transmitirá al Centro de transmisión de la entidad receptora las transac-
ciones correspondientes. Esta entidad tendrá la opción de devolver los movimientos recibidos contra 3.6.1.6. Información al cliente.
una plaza, indicando como motivo de devolución “día no laborable”.
Las entidades deberán informar oportunamente a sus clientes los datos referentes a las trans-
• En caso en que la entidad receptora devuelva los movimientos recibidos con motivo “día no laborable”, ferencias efectuadas y/o recibidas, a través del extracto de cuenta u opcionalmente por el medio que
la entidad originante procederá a presentar dichos movimientos en la compensación del día siguiente. pacten con los mismos.

3.5.3. Procedimiento de excepción por falla en las comunicaciones. Las entidades originantes, que debitan las cuentas de sus clientes por transferencias de Pago
de Sueldos, Pagos Previsionales, Asignaciones Familiares, Embargos sobre haberes por Orden Ju-
Ante la eventualidad de una falla en la comunicación entre los Centros de transmisión y la Cáma- dicial y Pago a Proveedores, acordarán con los mismos de qué manera informarán el detalle de los
ra Electrónica, deberán tener previsto un procedimiento alternativo de intercambio de información. movimientos distribuidos a las distintas entidades receptoras de los fondos, debiendo informar como
movimiento en la cuenta el importe total debitado.
No obstante, si el problema de comunicación no se hubiera extendido a todas las entidades, las
que se vieran afectadas tendrán la opción de recurrir a un Centro de transmisión de otra entidad para La información mínima a suministrar al cliente deberá ser la siguiente:
gestionar la transmisión de la información a la Cámara Electrónica.
Para el originante de la transferencia:
3.6. Transacciones a procesar.
• Información discrecional a criterio del cliente originante.
3.6.1. Ordenes de Transferencias.
• El importe total transferido.
3.6.1.1. Las Transferencias presentadas de Pago de Sueldos, Pagos Previsionales, Asignacio-
nes Familiares, Embargos sobre haberes por Orden Judicial y Transferencias minoristas (Pago a • La fecha de la transferencia.
Proveedores y entre Clientes o Terceros), nominadas en pesos, tendrán un plazo de compensación
de 24 hs. Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 7
18/08/2010
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 5 Para el receptor de la transferencia:
18/08/2010

• El nombre del cliente originante.

• El número de CUIT, CUIL, CDI o DNI del originante.

• Referencia unívoca de la transferencia.

• El importe total transferido.

• La fecha de la transferencia.

En caso de realizarse una transferencia entre clientes y/o terceros, la información a incluir en el
extracto del cliente receptor (referente al número de CUIT, CUIL, CDI o DNI del originante) se deberá
obtener del Registro adicional de la Transferencia, campo 3 Concepto, las primeras 11 posiciones.

3.6.2. Devoluciones o rechazos

Son las transferencias que la entidad receptora reenvía a la entidad originante cuando verifica,
en la información recibida en forma electrónica, la existencia de alguna de las causales de devolución
o rechazo previstas a continuación.

3.6.2.1. Causales.
• Cuenta inexistente.
3.6.1.2. Las Transferencias minoristas presentadas (Pago a Proveedores y entre Clientes o Ter-
ceros), nominadas en moneda extranjera, tendrán un plazo de compensación de 48 hs. • Sucursal/entidad/destino inexistente.

• Error de formato.

• Importe erróneo.

• Moneda distinta a la de la cuenta de crédito.

• Solicitud del beneficiario.

• Sucursal no habilitada.

• Transacción duplicada.

• Error en el registro adicional.

• Error por campo mandatario.

• No coincide CUIT, CUIL, CDI o DNI.

• No corresponde a sueldos.

• Error en campo 11 de la cabecera de lote “Dígito verificador”.


Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 32
• Código de entidad incompatible con moneda de transacción. 2. Efectuar los controles correspondientes sobre las transacciones recibidas y presen­tadas a los
efectos de asegurar su integridad y exactitud.
• Día no laborable.
3. Enviar los archivos de salida a las entidades en los tiempos definidos.
• Solicitud de la entidad originante.
4. Presentar la información a las entidades destino según los estándares definidos.
Vigencia: 5. Almacenar la información procesada en medios adecuados, de manera de asegurar su recu-
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 8
18/08/2010 peración.

3.6.2.2. Plazos de devolución o rechazo. 6. Administrar las claves de seguridad para la transmisión y recepción de información.

En todos los casos el plazo para efectuar la devolución o rechazo de una transferencia es de 7. Administrar la red de telecomunicaciones entre su propio centro de cómputos y los Centros de
24 hs., a partir de la recepción de la misma. transmisión de las entidades participantes.

Se deberá tener en cuenta que el procedimiento para realizar un rechazo o una devolución, 8. Proveer la información necesaria a las entidades para el cálculo de facturación de comisiones
difiere en función del tipo de transferencia. interbancarias.

Para las Transferencias Pago de Sueldos, Pagos Previsionales, Asignaciones Familiares, Em- 4.3. Entidad receptora.
bargos sobre haberes por Orden Judicial y Transferencias minoristas (Pago a Proveedores y entre
Clientes o Terceros), nominadas en pesos, existe solamente la sesión de presentados, por lo cual 1. Informar a los clientes las transferencias efectuadas en el medio y plazo correspon­diente.
las devoluciones de las mismas, se realizarán en esa única sesión mediante la presentación de una
nueva transferencia, al otro día de cursada la transferencia original. 2. Garantizar la fidelidad de la información aportada al sistema.

Las Transferencias Pago a Proveedores y entre Clientes o Terceros, nominadas en moneda 3. Asegurar la transmisión de la información conforme a los estándares definidos.
extranjera, cuentan con una sesión de presentados y una sesión de rechazados, por lo cual los
rechazos de dicho tipo de transferencias se cursarán al otro día de la presentación en la sesión de 4. Enviar la información a la cámara dentro de los horarios que ésta defina.
rechazos correspondiente.
5. Conservar la información correspondiente a las transferencias recibidas y devueltas.
Solamente se podrá exceder el plazo de devolución de 24 hs., en el caso que la devolución sea
solicitada por expreso pedido del cliente receptor. El plazo máximo para efectuar dicha devolución, a
través de la CEC, de una transferencia es de 30 días corridos, y se realizará por medio de un acuerdo Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1
bilateral pactado entre las entidades involucradas en cada oportunidad. 18/08/2010

3.6.2.3. Instrucciones operativas. 6. Acreditar según los plazos de compensación establecidos, el importe correspondien­te a las
transferencias recibidas.
i) Transmisión de transferencias devueltas o rechazadas.
7. Realizar los controles de validez de las transferencias recibidas.
La entidad receptora transmitirá a la CEC, hasta el horario límite de la sesión de presentados, la
información correspondiente a las transferencias de Pago de Sueldos, Pagos Previsionales, Asigna- 8. Enviar un archivo con valor nulo por cada Centro de transmisión que utilice rutinaria­mente la
ciones Familiares, Embargos sobre haberes por Orden Judicial y las Transferencias minoristas (Pago entidad, en caso de no poseer rechazos de Transferencias minoristas (Pago a Proveedores y entre
a Proveedores y entre Clientes o Terceros), nominadas en pesos, que fueron devueltas. Clientes o terceros, en moneda extranjera). De esta forma queda informada la cámara que no se ha
entregado ningún rechazo relacionado con transferencias minoristas recibidas el día anterior.
La entidad receptora transmitirá a la CEC, hasta el horario límite de la sesión de rechazados, la
información correspondiente a las Transferencias minoristas (Pago a Proveedores y entre Clientes o 9. Mantener disponibles los Centros de transmisión que utilice durante todos los días en que se
Terceros), nominadas en moneda extranjera, que fueron rechazadas. efectúe liquidación de operaciones en el BCRA.

ii) Procesamiento de la CEC. Devolver las transferencias que no pudieron ser imputadas en las cuentas de los clientes recep-
tores, en el plazo de devolución previsto de 24 hs.
La cámara recibirá de las entidades receptoras la información correspondiente a las transac-
ciones devueltas o rechazadas y ejecutará el proceso de compensación electrónica conforme a los
horarios definidos. Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2
18/08/2010

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 9
18/08/2010 SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS
B.C.R.A.
3.6.2.4. Devolución por parte de la entidad originante. Sección 5. Controles a realizar.

Para el caso de que la entidad originante solicite la devolución de una transferencia por ella 5. CONTROLES A REALIZAR.
enviada, la gestión de devolución deberá ser pactada entre las entidades originante y receptora por
fuera del sistema de compensación. Como resultado de esta operatoria, la entidad receptora enviará El presente capítulo enumera los controles que deberán efectuar las cámaras electrónicas y las entida-
una devolución de la transferencia a la CEC indicando como motivo de la misma “Solicitud de la des sobre los archivos intercambiados electrónicamente, a fin de asegurar la confiabilidad de los datos.
entidad originante”.
5.1. Cámaras Electrónicas.
Vigencia: • La existencia de las entidades originantes.
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 10
18/08/2010
• La existencia de las entidades receptoras.
SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS • Verificar que la entidad se encuentra adherida a esa Cámara Electrónica.
B.C.R.A.
Sección 4. Responsabilidades de los participantes • Los totales de control de cada lote.
4. RESPONSABILIDADES.
• Los totales de control del archivo.
Las entidades participantes, ya sea en calidad de originantes o receptoras, y las cámaras elec­
trónicas, deben cumplir con las siguientes responsabilidades: • La integración de los campos de inclusión mandatoria.

4.1. Entidad originante. • Detectar archivos o lotes duplicados enviados por las entidades en un mismo día.

1. Garantizar la fidelidad de la información ingresada en el sistema. • Verificar que una Transferencia minorista (Pago a Proveedores y entre Clientes o Terceros),
nominada en moneda extranjera, haya sido presentada previamente en el caso de devoluciones de
2. Generar la información conforme a los estándares definidos. la entidad receptora.

3. Enviar la información a la cámara dentro de los horarios que ésta defina. 5.2. Entidades.

4. Enviar un archivo con valor nulo por cada Centro de transmisión que utilice rutinaria­mente la 5.2.1. Entidades que reciben información electrónica.
entidad, en caso de no poseer información a enviar. De esta forma queda informada la cámara de que
no se ha entregado ninguna transferencia para com­pensar durante el transcurso del día. Las entidades que reciben información de la cámara electrónica, ya sea en calidad de receptora
en el caso de la sesión de presentados, o en calidad de originante en el caso de la sesión de recha-
5. Responsabilizarse por la guarda de la documentación respaldatoria de solicitudes de trans- zos, deberán efectuar los siguientes controles:
ferencias.
• La inexistencia de caracteres inválidos.
6. Acreditar o pagar en el mismo día de recibida la comunicación, el importe corres­pondiente a
las devoluciones de las transferencias adecuadamente solicitadas. • La información correspondiente a la entidad destino.

7. Realizar los controles de validez de las devoluciones de transferencias. • La cantidad de lotes del archivo.

4.2. Cámara electrónica. • La integración de los campos de inclusión mandatoria.

1. Asumir la responsabilidad por el correcto tratamiento de la información recibida de las enti- • Los totales de control de cada lote.
dades y los resultados del procesamiento de la misma, una vez validados y acep­tados los archivos
enviados por las entidades. • Los totales de control del archivo.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 33
• Verificar la validez de los plazos de devoluciones o rechazos. Los registros Cabecera de archivo, Cabecera de lote, Control fin de lote, Control fin de archivo
y Registro individual de transacciones son iguales en todos los archivos, para cualquier tipo de tran­
• Verificar la validez de las causales de devoluciones o rechazos. sacción relacionada con transferencias.

• La coincidencia de los datos entre la transacción original y su devolución o rechazo. 6.2.1. Cabecera de archivo.

La cabecera de archivo identifica el origen inmediato de la información, que incluye al Centro de


Vigencia: transmisión y la entidad de origen o entidad que envía la información (que se­rá la originante en el
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1
18/08/2010 caso de la sesión de presentados y la receptora en la sesión de devoluciones).

• Verificar la no inclusión de días no laborables. En este registro se desagregará la información dependiendo si es efectuada en pesos o en otra
moneda autorizada por el BCRA. A su vez, este registro incluye los campos de fecha de presentación,
5.2.2. Entidades que envían información electrónica. hora de presentación y el identificador del archivo, de forma tal de identificarlo unívocamente.

Las entidades que envían información a la cámara electrónica, ya sea en calidad de ori­ginante
en el caso de la sesión de presentados, o en calidad de receptora en el caso de la sesión de recha- Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2
zados, deberán efectuar los siguientes controles: 18/08/2010

• Detección de envío de archivos duplicados. 6.2.2. Cabecera de lote.

La cabecera de lote identifica a la entidad de origen y la entidad destino de la transac­ción.


Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2
18/08/2010 Este registro además indica la fecha de compensación de las transacciones incluidas en el lote.

La información contenida en la cabecera de lote aplica a todos los registros individuales conte-
SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS nidos en él.
B.C.R.A.
Sección 6. Transacciones. 6.2.3. Registro individual de transacciones.
6. TRANSACCIONES. El registro individual de transacciones contiene la información necesaria para enviar la transac-
ción a la entidad destino (entidad y sucursal) y la cuenta correspondiente.
6.1. Introducción.
6.2.4. Registro adicional.
Las transacciones que se intercambiarán electrónicamente las entidades y la Cámara Elec­
trónica serán las siguientes: El registro adicional se utiliza para brindar información adicional sobre la transacción in­cluida en
el registro individual.
• Transferencia.
En el caso de registros individuales de órdenes de transferencias de Pago a Proveedo­res, la
• Devolución o rechazo. incorporación de un registro adicional es de carácter opcional.
6.2. Estructura del Archivo. En el caso de registros individuales de órdenes de transferencias entre Clientes o Terce­ros, la
incorporación de un registro adicional es de carácter mandatorio.
La estructura de los archivos ha sido desarrollada considerando los estándares de la NA­CHA
(“National Automated Clearing House Association”). Los archivos a intercambiar elec­trónicamente En el caso de registros individuales de devoluciones la incorporación de un registro adi­cional es
tendrán la siguiente estructura: de carácter mandatorio.
• Cabecera de archivo. 6.2.5. Control fin de lote.
• Cabecera de lote. El control fin de lote contiene la suma de los importes, registros (individuales y adiciona­les) y
totales de control de los registros individuales contenidos en el lote.
• Registro individual.
El registro cabecera de lote y control fin de lote no se incluyen en la suma de registros antes
• Registro adicional. mencionada.
• Control fin de lote. 6.2.6. Control fin de archivo.
• Control fin de archivo. El control fin de archivo contiene la suma de los importes, registros (individuales y adi­cionales) y
totales de control de los lotes contenidos en el archivo.
Se utilizará la letra M para indicar que es un campo mandatorio y la letra O para indicar los
campos opcionales. Se incluye también la cantidad de lotes incluidos en el archivo.

Vigencia: Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1 Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 3
18/08/2010 18/08/2010

SISTEMA NACIONAL DE PAGOS. TRANSFERENCIAS


B.C.R.A.
Sección 7. Diseño de registros.

7.1. Cabecera de archivo.

Descripción de los campos:

1. Identificador de registro.

Este código se asigna para identificar el tipo de registro:

1 Cabecera de archivo.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 1
18/08/2010

2. Código de prioridad.

Este código fue definido para un posible uso futuro. Momentáneamente se utiliza el 01 en todos
los casos.

3. Destino inmediato.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 34
Identifica el destino del archivo. Cuando la entidad transmite a la cámara, este campo contiene:
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 4
a) Un espacio en blanco. 18/08/2010

b) El número identificatorio de la CEC en 8 posiciones. Al número identificatorio de la CEC se le 7.2.Cabecera de lote.


adicionan 500 en las cuatro primeras posicio­nes cuando se envían transacciones en dólares.

c) Un cero.

En el caso de ser la cámara la que transmite este número identificatorio se compondrá de:

a) Un espacio en blanco.

b) El número de la entidad destino en 4 posiciones. Al número identificatorio de la entidad se le


adicionan 500 en las cuatro primeras posicio­nes cuando se envían transacciones en dólares.

c) El número de la sucursal de la entidad que oficie como Centro de transmisión en 4 posiciones.

d) Un cero.
Descripción de los campos:
4. Origen inmediato.
1. Identificador de registro.
Identifica el origen del archivo. Cuando la cámara transmite a la entidad, este campo contiene:
Este código se asigna para identificar el tipo de registro:
a) Un espacio en blanco.
5 Cabecera de lote.
b) El número identificatorio de la CEC en 8 posiciones. Al número identificatorio de la CEC se le
adicionan 500 en las cuatro primeras posicio­nes cuando se envían transacciones en dólares. Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 5
18/08/2010
c) Un cero.
2. Código de clase de transacción.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 2 Este código identifica una clasificación general del tipo de transacciones que se incluyen en el lote:
18/08/2010
220 Transacciones de crédito.
En el caso de ser la entidad la que transmite a la CEC, este número identificatorio se compondrá de:
3. Nombre de la empresa/ individuo.
a) Un espacio en blanco.
Identifica la empresa o el individuo originante del mensaje o transacción. En el caso de transfe-
b) El número de la entidad origen en 4 posiciones. Al número identificatorio de la entidad se le rencias originadas por un individuo, este campo se completará con la palabra “PARTICULARES”.
adicionan 500 en las cuatro primeras posiciones cuando se envían transacciones en dólares.
4. Información discrecional a criterio de la empresa.
c) El número de la sucursal de la entidad que oficie como Centro de transmisión en 4 posiciones.
Este campo será utilizado por la empresa originante para la incorporación de información adi-
d) Un cero. cional a su criterio.
5. Fecha de presentación. 5. Identificación de la empresa/ individuo.
Este campo contiene la fecha en que el archivo fue creado. Este campo contiene la clave única de identificación tributaria (CUIT) de la empresa. El dígito
verificador será incorporado en el campo 11. Cuando la transferencia sea iniciada por un individuo,
6. Hora de presentación. este campo se completará con cero (0).
Este campo contiene la hora en que el archivo fue creado. 6. Código estándar del tipo de registro.
7. Identificador del archivo. Este código permite distinguir el tipo de registro:
Este campo permite diferenciar los múltiples archivos creados en una misma fecha y entre los CCD Transacciones correspondientes al producto Transferencias de sueldos.
mismos participantes, mediante la inclusión de un código de orden que pueden ser letras o números
(A-Z o 0-9). CTX Transacciones correspondientes al producto Transferencias minoristas.
8. Tamaño del registro. 7. Reservado.
Este campo indicaría el número de caracteres contenidos en cada registro. Momentáneamente Reservado para uso futuro. Cabe destacar que en el caso de “unwinding” de transferencias, las
se utiliza el número ‘094’. cámaras completarán el presente campo con el lite­ral REVERSALS.
9. Factor bloque. 8. Fecha de presentación.
Este campo define el número de registros físicos que existen en un bloque (un bloque se com- Este campo contiene una fecha establecida por el originante con el objetivo de brindar informa-
pone de 940 caracteres). Todas las transmisiones en­tre las entidades y la cámara deben utilizar el ción sobre la transacción original.
número ‘10’.

Vigencia:
Vigencia: Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 6
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 3 18/08/2010
18/08/2010
9. Fecha de compensación.
10. Código de formato.
Este campo contiene la fecha de liquidación de la transferencia.
Este campo se encuentra reservado para uso futuro. Se deberá completar con el valor ‘1’.
10. Moneda de transacción/Tipo de transferencia.
11. Nombre del destino inmediato.
Este campo identifica la moneda de la transacción y el tipo de transferencia. Se completará de
Este campo contiene el nombre del destino del archivo (Cámara electrónica/ Centro de transmi- la siguiente manera:
sión según el caso).
La primera posición se completará siempre con cero (0).
12. Nombre del origen inmediato.
La segunda posición se completará con cero (0) para transacciones en pesos, con uno (1) para
Este campo contiene el nombre del originante del mensaje. (Cámara electrónica/ Centro de transacciones en dólares y con dos (2) para tran­sacciones en euros.
Transmisión según el caso).
La tercera posición se completará según sea el tipo de transferencia, a saber:
13. Código de referencia del producto.
0.- Devoluciones de Sueldos.
Este campo contiene el código de referencia del producto. Los productos posibles son —SUE—
para transferencias Pago de Sueldos, Pagos Previ­sionales, Asignaciones Familiares y Embargos so- 1.- Pago de Sueldos.
bre haberes por Orden Judicial y —MIN— para transferencias minoristas Pago a Proveedores y entre
Clientes o Terceros. En las primeras 3 posiciones se completará con el código de referencia de la 2.- Pago a Proveedores.
transferencia, en mayúsculas, SUE o MIN, las restantes 5 posiciones se completarán con blancos.
3.- Transferencias entre Clientes o Terceros.
Comentarios adicionales:
4.- Asignaciones Familiares.
Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
deberán llenar con ceros comenzando desde el margen izquierdo, en el caso de campos numéricos 5.- Pagos Previsionales.
y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los
campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas. 6.- Devoluciones de Pagos Previsionales.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 35
7.- Devoluciones de Pago a Proveedores. Se deberá completar según el siguiente detalle:

8.- Devoluciones entre Clientes ylo Terceros. Vigencia:


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 10
18/08/2010
9.- Devoluciones de Asignaciones Familiares.
Alquileres: ALQ+12 posiciones libres alfanuméricas.
A.- Embargos sobre haberes por Orden judicial.
Cuotas: CUO+12 posiciones libres alfanuméricas.
B.- Devoluciones Embargos sobre haberes por Orden Judicial.
Expensas: EXP+12 posiciones libres alfanuméricas.

Vigencia: Facturas: FAC+12 posiciones libres alfanuméricas.


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 7
18/08/2010
Préstamos. PRE+12 posiciones libres alfanuméricas.
11. Dígito verificador.
Seguros: SEG+12 posiciones libres alfanuméricas.
Este campo contiene el dígito verificador del CUIT que identifica a la empresa originante o cero
(0) en caso de haber completado el campo 5 con ceros (transferencias entre terceros). Honorarios: HON+12 posiciones libres alfanuméricas.

12. Identificación de la entidad originante. Varios. VAR+12 posiciones libres alfanuméricas.

Este campo contiene el número identificatorio de la entidad originante del registro (se incluye el 8. Identificación del cliente beneficiario.
número de entidad con 4 caracteres y el número de sucursal con 4 caracteres). Cuando se envíen
transacciones en dólares al número de Entidad se le sumará 500. Este campo identifica en las primeras 19 posiciones en forma unívoca al cliente beneficiario de la
transferencia, ya sea con su número de CUIT, CUIL o CDI, con su número de documento, número de le-
13. Número de lote. gajo del empleado, número de proveedor, etc. Las últimas tres posiciones se completa­rán de la siguien-
te manera: la primera posición con un “0” y las dos restantes con el código de operatoria del BCRA:
Este campo contiene el número de lote, determinado por la entidad originante.
73- Transferencias para acreditar en cuentas por operaciones gravadas.
Comentarios adicionales:
74- Transferencias para acreditar en cuentas por operaciones no gravadas.
Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos 75- Transferencias por pago de sueldos.
y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los
campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas. 9. Moneda de transacción/Tipo de transferencia.

Este campo identifica la moneda de la transacción y el tipo de transferencia. Se completará de


Vigencia: la siguiente manera:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 8
18/08/2010
La primera posición se completará con cero (0) para transacciones en pesos, con uno (1) para
7.3. Registro individual de órdenes de transferencias y devoluciones de órdenes de transferencias. transacciones en dólares y con dos (2) para tran­sacciones en euros.

La segunda posición se completará según sea el tipo de transferencia, a saber:

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 11
18/08/2010

0.- Devoluciones de Sueldos.

1.- Pago de Sueldos.

2.- Pago a Proveedores.

3.- Transferencias entre Clientes o Terceros.

4.- Asignaciones Familiares.

Descripción de los campos: 5.- Pagos Previsionales.

6.- Devoluciones de Pagos Previsionales.


1. Identificador de registro.
7.- Devoluciones de Pago a Proveedores
6 Registro individual.
8.- Devoluciones entre Clientes ylo Terceros.

Vigencia: 9.- Devoluciones de Asignaciones Familiares.


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 9
18/08/2010
A.- Embargos sobre haberes por Orden judicial.
2. Código de transacción.
B.- Devoluciones Embargos sobre haberes por Orden Judicial.
Este código indica el tipo de transacción informada y el tipo de cuenta involucrada en la transacción: 10. Registros adicionales.

Transacciones/Devoluciones Rechazos/Rejects de cámara ”Unwinding” Este campo indica si existen o no registros adicionales (‘1’ o ‘0’ respectivamente).
32 31 37
11. Contador de registro (“Trace number”).
3. Entidad a acreditar. Este campo incluye el número de identificación de la entidad originante en 8 posiciones (4 para
la entidad y 4 para la sucursal) y luego en las po­siciones 9 a 15 un número secuencial ascendente
Este campo contiene el número identificatorio de la entidad destino de la transacción. (se incluye unívoco en todas las sesiones del día para cada registro enviado en un archivo. Esto implica que el
el número de entidad con 3 caracteres precedi­dos por un cero —”0”— y el número de sucursal con número del contador de registro puede repetirse en distintos archivos transmitidos a lo largo del día.
4 posiciones). Al número identificatorio de la entidad se le adicionan 500 cuando se envían tran­ Estas 15 posiciones deberán ir orde­nadas secuencialmente dentro de cada lote. Al número identifica-
sacciones en dólares. torio de la entidad se le adicionan 500 cuando se envían transacciones en dóla­res.
4. Reservado. En caso que una entidad represente a otra para la presentación de cheques, el número de su-
cursal será reemplazado por un “9” en la quinta po­sición y el número de entidad representada en las
Este campo deberá ser completado con un “0”. siguientes posiciones.

5. Cuenta a acreditar.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 12
Este campo indica la cuenta a acreditar, y debe contener los datos exactos de la misma. Estos 18/08/2010
datos serán tomados del bloque dos de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) incluyendo su dígito veri-
ficador. Se incluyen números del 0 al 9, alineados a la derecha. Comentarios adicionales:

6. Importe. Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos
Este campo indica el importe a ser acreditado en la cuenta antes detallada. y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los
campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas.
7. Referencia unívoca de la transferencia.
Vigencia:
Este campo indica la referencia por medio de la cual la empresa o individuo identifica unívoca- Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 13
18/08/2010
mente la transferencia a efectuar.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 36
7.4. Registro adicional de órdenes de transferencia y devoluciones. y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los
campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 16
18/08/2010

7.5. Registro adicional de rechazados de órdenes de transferencias.

Descripción de los campos:


Descripción de los campos: 1. Identificador de registro.
Este código se asigna para identificar el tipo de registro:
1. Identificador de registro.
7 Registro adicional
Este código se asigna para identificar el tipo de registro: 2. Código tipo de registro adicional.
7 Registro adicional Este código indica el tipo de registro adicional. En este caso se utiliza el código ‘99’

2. Código tipo de registro adicional. Vigencia:


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 17
18/08/2010
Este código indica el tipo de registro adicional. En el caso de archivos de transferencias se utiliza
el código ‘05’.
3. Motivo de devolución o rechazo.

Vigencia: Este campo describe la razón por la cual una transacción es devuelta por las entidades o por las
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 14 entidades y las cámaras a través de la utilización de un código.
18/08/2010

3. Concepto.

• Este campo se completará de la siguiente manera:

• Para la presentación de las transferencias entre Clientes y/o Terceros:

• En las primeras 11 posiciones se informará el número de CUIT, CUIL, CDI o DNI del originante
del movimiento y en las siguientes 22 posiciones el nombre y apellido del mismo.

Cuando la transferencia sea una devolución de Pago de Sueldo, Pagos Previsionales, Asigna-
ciones Familiares y Embargos sobre haberes por Or­den Judicial, se informarán los datos correspon-
dientes de la transacción original:

• En las primeras 6 posiciones la fecha: se tomará del registro Cabecera de lote, campo 8 - Fecha
informada por originante, correspondiente a la presentación de la transacción;

• En las siguientes 8 posiciones el número de la entidad a acreditar, alineados a derecha: se


tomará del registro individual de la transferencia, cam­po 3 - entidad a acreditar, correspondiente a la
presentación de la transacción.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 18
• En las siguientes 15 posiciones el contador de registro, alineados a derecha: se tomará del 18/08/2010
registro individual de la transferencia, campo 11 - Con­tador de registro, correspondiente a la presen-
tación de la transacción.

• En las siguientes 3 posiciones el motivo de devolución.

• En las restantes 49 posiciones blancos.

Cuando la transferencia sea una devolución de Transferencias Minoristas (Pago a Proveedores y en-
tre Clientes y/o Terceros), en pesos, se in­formarán los datos correspondientes de la transacción original:

• En las primeras 6 posiciones la fecha: se tomará del registro Cabecera de lote, campo 8 - Fecha
informada por originante, correspondiente a la presentación de la transacción;

• En las siguientes 8 posiciones el número de la entidad a acreditar, alineados a derecha: se


tomará del registro individual de la transferencia, cam­po 3 - entidad a acreditar, correspondiente a la
presentación de la transacción.

• En las siguientes 15 posiciones el contador de registro, alineados a derecha: se tomará del


registro individual de la transferencia, campo 11 - Con­tador de registro, correspondiente a la presen-
tación de la transacción.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 19
• En las siguientes 3 posiciones el motivo de devolución. Según descripción indicada en el campo 18/08/2010
3 “Motivo de devolución”, del Registro adicional de rechazos de ordenes de transferencias.

• En las restantes 49 posiciones blancos.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 15
18/08/2010

4. Número de secuencia.

Número consecutivo asignado a cada registro adicional que sigue a un registro individual.

5. Número de secuencia del registro individual.

Indica las últimas 7 posiciones del contador de registro (“trace number”) del registro individual
de transacciones.

Comentarios adicionales:

Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 37
Este campo queda reservado para uso futuro.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 20
18/08/2010 9. Reservado.

Este campo queda reservado para uso futuro.

10. Identificación de la entidad originante.

Este campo contiene el número identificatorio de la entidad originante del registro (se incluye el
4. Contador de registro de transacción original. número de entidad con 4 caracteres y el número de sucursal con 4 caracteres). Cuando se envíen
transacciones en dólares al número de entidad se le sumará 500.
Este campo lleva el contador de registro de la transacción que está siendo rechazado.
11. Número de lote.
5. Reservado.
Este campo contiene el número de lote, determinado por la entidad originante.
Este campo queda reservado para uso futuro.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 23
6. Entidad de la transacción original. 18/08/2010

Este campo contiene la identificación de la entidad que transmitió la transacción original, con el Comentarios adicionales:
siguiente formato:
Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
a) El número de la entidad en 4 posiciones. deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos
y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los
b) El número de la sucursal establecido por la entidad origen en 4 posiciones. campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas.

7. Información adicional.
Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 24
18/08/2010
Este campo contiene información adicional que clarifique el motivo de devolución.

8. Contador de registro (“Trace number”). 7.7.Control fin de archivo.

Este campo contiene el mismo Contador de registro de su correspondiente Registro individual.

Comentarios adicionales:

Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos
y con blancos a derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los cam­
pos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 21
18/08/2010

7.6. Control fin de lote.

Descripción de los campos:

1. Identificador de registro.

Este código se asigna para identificar el tipo de registro:

9 Control fin de Archivo

2. Cantidad de lotes.

Este campo contiene el total de lotes que existen en el archivo.

Descripción de los campos: 3. Número de bloques.

1. Identificador de registro. Vigencia:


Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 25
18/08/2010
Este código se asigna para identificar el tipo de registro:
Este campo contiene el total de bloques del archivo. Un bloque se compone de 940 caracteres,
8 Control fin de Lote es decir, 10 registros formarían un bloque. Para es­ta cuenta se consideran todos los registros, desde
la cabecera de archivo hasta el Control fin de archivo. Cuando la cantidad de registros no sea múltiplo
2. Código de clase de transacción. de 10, este total se calculará de la siguiente manera:

Este código identifica una clasificación general del tipo de transacciones que se incluyen en el Hasta 10 registros 1
lote: 220 Transacciones de crédito
Hasta 20 registros 2, y así consecutivamente.
3. Cantidad de registros individuales y adicionales.
4. Cantidad de registros individuales y adicionales.
Este campo contiene el total de registros individuales y adicionales que existen en el lote.
Este campo contiene el total de registros individuales y adicionales que existen en el archivo.
Vigencia: 5. Totales de control.
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 22
18/08/2010
Este campo contiene la suma del campo “Totales de control” de los registros de control de todos
4. Totales de control. los lotes.
Este campo contiene la suma del campo “entidad a acreditar” de los registros individuales del lote. 6. Suma total de débitos del archivo.
5. Suma total de débitos del lote. Este campo contiene la suma de los importes de los débitos incluidos en el archivo. En caso de
que la suma supere la cantidad de caracteres dis­ponibles, se debe generar otro archivo.
Este campo contiene la suma de los importes de los débitos incluidos en el lote. En caso de que
la suma supere la cantidad de caracteres disponi­bles, se debe generar otro lote. 7. Suma total de créditos del archivo.
6. Suma total de créditos del lote. Este campo contiene la suma de los importes de los créditos incluidos en el archivo. En caso de
que la suma supere la cantidad de caracteres dis­ponibles, se debe generar otro archivo.
Este campo contiene la suma de los importes de los créditos incluidos en el lote. En caso de que
la suma supere la cantidad de caracteres disponi­bles, se debe generar otro lote. 8. Reservado.
7. Identificación de la empresa/ individuo. Este campo queda reservado para uso futuro.
Este campo contiene la clave única de identificación tributaria (CUIT) de la empresa (no se Comentarios adicionales:
incluirá el dígito verificador). Cuando la transferencia sea iniciada por un individuo, este campo se
completará con el número 0.
Cuando un campo posea más caracteres de los requeridos para la información a completar, se
8. Reservado. deberán llenar con ceros comenzando desde el mar­gen izquierdo, en el caso de campos numéricos
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 38
y con blancos a la derecha en el caso de campos alfanuméricos. Los caracteres alfabéticos de los del mismo plazo el supuesto responsable podrá impugnar las actuaciones sumariales cumplidas,
campos alfanuméricos deberán ser siempre informados en mayúsculas. con fundamentos en los defectos de forma de que adolecieren, no pudiendo hacerlo en lo sucesivo
conforme el art. 1104 del C.A. De igual manera se les hace saber que en Ia primera presentación
deberán constituir domicilio dentro del radio urbano de esta ciudad, conforme lo prescripto por los art.
Vigencia: 1001 al 1003 del C.A., bajo apercibimiento de proceder conforme lo establecido en los Arts. 1006 al
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 26
18/08/2010 1010 del C.A. El que concurriere en su representación deberá acreditar personería jurídica conforme
lo establecido por el Art. 10130 y ss. del Código Aduanero. En caso de que se planteen o debatan
7.8 Codificación de transacciones. cuestiones jurídicas será obligatorio el patrocinio letrado conforme art. 1034 del C.A. Por último se
les hace saber que si en ese plazo depositan el mínimo de la multa se extinguirá Ia acción penal y no
se registraran antecedentes, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 930 de Ia Ley 22.415. — ANA
MARIA BURGOS, Jefa Sec. R. (Registro) a/c AFIP, DGA, Aduana de Jujuy.

Vigencia:
Versión: 2 COMUNICACION “A” 5113 Página 27
18/08/2010

e. 14/09/2010 Nº 106422/10 v. 14/09/2010


#F4136662F#

#I4137678I#
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION DE ANALISIS DE FISCALIZACION ESPECIALIZADA

RESOLUCION GENERAL Nº 2300. - TITULO II.

REGISTRO FISCAL DE OPERADORES EN LA COMPRAVENTA DE GRANOS Y LEGUMBRES


SECAS.

“La resolución administrativa de exclusión se encuentra disponible en el servicio “Registro Fiscal


de Operadores de Granos” de la página web institucional (wwvv.afip.gov.ar) al que se accede median-
te Clave Fiscal, así como en el expediente administrativo obrante en la dependencia de este Organis-
e. 14/09/2010 Nº 105844/10 v. 14/09/2010 mo en la cual cada responsable se encuentra inscripto, excepto para las exclusiones previstas en los
#F4136310F# incisos a), c), d) y f) del artículo 47”.
#I4136662I#
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

ADUANA DE JUJUY

Se notifica en los términos del Art. 1013 inc. h) del C.A. a los imputados, de la Apertura y Corrida
de Vista de los Sumarios Contenciosos en trámite por ante esta Aduana, sito en calle Senador Pérez
Nº 531 2do. Piso, S.S. de Jujuy, para que en el plazo de diez (10) días hábiles de notificados, más
los que le correspondan en razón de Ia distancia (Art. 1036 del C.A.), comparezcan a los efectos de
evacuar defensa y ofrecer pruebas bajo apercibimiento de rebeldía (Art. 1001 al 1005 C.A.). Dentro
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 39
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 40
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 41

Cont. Púb. ANA MARIA BRANA, Directora, Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada.
e. 14/09/2010 Nº 107976/10 v. 14/09/2010
#F4137678F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 42
#I4137682I#
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
DIRECCION DE ANALISIS DE FISCALIZACION ESPECIALIZADA
RESOLUCION GENERAL Nº 2300. - TITULO II.
REGISTRO FISCAL DE OPERADORES EN LA COMPRAVENTA DE GRANOS Y LEGUMBRES
SECAS
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 43
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 44
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 45
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 46
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 47
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 48
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 49
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 50
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 51
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 52
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 53
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 54
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 55
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 56
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 57
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 58
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 59
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 60
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 61
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 62
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 63
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 64
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 65
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 66
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 67
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 68
Que al efecto, acompaña copia certificada del Acta Nº 192, de fecha 11/2/2010, por la que se
aprueba la decisión del Consejo Directivo de la entidad, de no aceptar en lo sucesivo la afiliación de
jubilados y pensionados; toda vez que la incorporación de pasivos demanda un sinnúmero de pres-
taciones médicas que la institución no puede absorber.

Que la entidad se encuentra inscripta por Resolución Nº 521/2009-SSSalud, para atender a los
beneficiarios mencionados en el art. 8º inc. b) de la Ley 23.660, exclusivamente de origen.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia, no for-


mulando objeciones a lo peticionado por OSPIQyP, advirtiendo que deberá mantener la cobertura
respecto de aquellos beneficiarios que ya se encuentren afiliados.

Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos
Nº 1615/96 y 1034/09 P.E.N.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE SERVICIOS DE SALUD
RESUELVE:

ARTICULO 1º — Dase de baja a la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMI-


CAS Y PETROQUIMICAS (RNOS 1-1870) del Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro
de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados; haciéndosele saber que deberá man-
tener la cobertura respecto de aquellos beneficiarios que ya se encontraren afiliados.

ARTICULO 2º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Re-


gistro Oficial, pase al Registro Nacional de Obras Sociales para constancia en el legajo del Agente
del Seguro de Salud y oportunamente, archívese. — Dr. RICARDO E. BELLAGIO, Superintendente,
Superintendencia de Servicios de Salud.
e. 14/09/2010 Nº 106414/10 v. 14/09/2010
#F4136654F#

#I4136655I#
MINISTERIO DE SALUD
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Resolución Nº 1071/2010

Bs. As., 8/9/2010

VISTO el Expediente N° 173.055/2010- SSSalud y;

CONSIDERANDO

Que en el Expediente del VISTO se presenta la OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE


COMERCIO Y ACTIVIDADES CIVILES (RNOS 1-2620-5) solicitando la emisión de un acto adminis-
trativo por el cual se autorice a suscribir los certificados de deudas previstos en el artículo 24 de la
ley 23.660 al Sr. MARIO ANTONIO TEJERINA (DNI 11.664.439), en su carácter de encargado de la
Cont. Púb. ANA MARIA BRANA, Directora, Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada. Delegación Jujuy de la Obra Social.
e. 14/09/2010 Nº 107983/10 v. 14/09/2010
#F4137682F# Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha estimado que existen motivos para hacer lugar a una
excepción a lo normado por la Resolución Nº 475/90-INOS.

#I4136665I# Que esta Superintendencia comparte el criterio adoptado por el área técnica del Organismo.
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION Nº 1615/96 y Nº 1034/09- P.E.N,

RESOLUCION Nº 35.323 del 7 SEP. 2010 Por ello,

EXPEDIENTE Nº 18.008 - REGLAMENTO DEL SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATO- EL SUPERINTENDENTE


RIO. DEC. Nº 1567/74. DE SERVICIOS DE SALUD
RESUELVE:
SINTESIS:
ARTICULO 1º — AUTORIZASE a suscribir los certificados de deudas previstos en el artículo 24
VISTO... Y CONSIDERANDO... EL GERENTE TECNICO Y NORMATIVO a/c DE LA SUPERIN- de la Ley 23.660 al Sr. MARIO ANTONIO TEJERINA (DNI 11.664.439), en su carácter de encargado
TENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION, RESUELVE: de la Delegación Jujuy de la OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Y ACTIVIDA-
DES CIVILES (RNOS 1-2620-5), conforme surge del Resolución Nº 10063/10 del Agente del Seguro
ARTICULO 1º — Rectifícase el Artículo 6º de la Resolución SSN Nro. 35.295 dictada en fecha de Salud.
23 de agosto de 2010, en el sentido que, en donde dice “Resolución Nro. 30.760”, debió decir “Re-
solución Nro. 33.860”. ARTICULO 2º — Regístrese, comuníquese, notifíquese, publíquese, dése a la Dirección Nacio-
nal del Registro Oficial y oportunamente archívese. — Dr. RICARDO E. BELLAGIO, Superintendente,
ARTICULO 2º — Regístrese, comuníquese y publíquese en el Boletín Oficial. Superintendencia de Servicios de Salud.
e. 14/09/2010 Nº 106415/10 v. 14/09/2010
Fdo: ALBERTO HERNAN DOMINGUEZ, Gerente Técnico y Normativo a/c Superintendencia de #F4136655F#
Seguros de la Nación. (Resol. 30.174/04).

NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en Avda. Julio A. #I4137128I#
Roca 721 de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
e. 14/09/2010 Nº 106425/10 v. 14/09/2010
#F4136665F# INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL

El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con sede en Av. Bel-


#I4136654I# grano Nº 1656/58 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, HACE SABER a la siguientes entidades:
MINISTERIO DE SALUD ASOCIACION MUTUAL “15 DE ABRIL” PARA LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE Y AFINES, matr.
ex Inam Nº 2370 C.F. (Expte. Nº 352/10); ASOCIACION MUTUAL ENCUENTRO SOLIDARIO DE EM-
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD PLEADOS DE SERVICIOS EVENTUALES Y/O TEMPORARIOS, matr. ex Inam Nº 2001 C.F. (Expte.
Nº 348/10); ASOCIACION MUTUAL VILLA LYNCH, matr. ex Inam Nº 1826 B.A. (Expte. Nº 4588/09),
Resolución Nº 1073/2010 ASOCIACION MUTUAL NAMUNCURA, matr. ex Inam Nº  2202 B.A. (Expte. Nº  6769); SOCIEDAD
ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS E INSTRUCCION “PRINCIPE DE PIAMONTE” matr. ex Inam
Bs. As., 8/9/2010 Nº 2 CBA. (Expte. Nº 1917/10), COOPERATIVA AGRICOLA GANADERA E INDUSTRIAL DE CASE-
ROS LTDA., matr. Nº 1395, domiciliada en la Prov. de Bs. As. (Expte. Nº 6550/09), COOPERATIVA
VISTO los Decretos Nº 292/95 y 492/95, la Resolución Nº 521/2009-SSSALUD y el Expediente DE CONSERVAS ALIMENTICIAS CERVANTES LTDA., matr. Nº 1365, domiciliada en la Prov. de Río
Nº 172017/2010-SSSALUD; y Negro (Expte. Nº 6542/09); MUTUAL DEL PERSONAL DE BRISTOL MYERS AND SQUIBB, matr.
ex Inam Nº 1676 B.A. (Expte. Nº 5248/09) y COOPERATIVA AGROPECUARIA DE WHEELWRIGHT
CONSIDERANDO: LTDA. matr. Nº 1362, domiciliada en la Prov. de Santa Fe (Expte. Nº 6597/09), que en los expedientes
que por su orden aparecen referenciados, han recaído sendas resoluciones emanadas del Directorio
Que por el Expediente del VISTO la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUI- de este Organismo mediante las que se ordena la instrucción de sumario administrativo a su respecto
MICAS Y PETROQUIMICAS (RNOS 1-1870) tramita la baja del Registro de Agentes del Sistema y se impone el sometimiento de las nombradas al procedimiento sumarial abreviado en los términos
Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados. normados por el Art. 4º de la Resolución Inaes Nº 3369/09 en razón de hallarse suspendidas sus
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 69
respectiva autorizaciones para funcionar. En sintonía con dicho mandato, la suscripta ha emitido las Y EMPLEADORES (RENATRE) a controlar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la
respectivas providencias sumariales, las que, en lo sustancial, acuerdan a las causante: el plazo de precitada norma. Que el artículo 19 del Decreto Nº 453/01, reglamentario del artículo 11, inciso h), de
DIEZ (10) DIAS, con más los plazos ampliatorios que correspondan en razón de la distancia, respec- la Ley Nº 25.191, establece que el RENATRE fiscalizará el cumplimiento de las obligaciones estable-
to de aquellas entidades domiciliadas fuera de la jurisdicción de Ciudad de Buenos Aires, a fin de que cidas en la Ley que se reglamenta. Que el artículo 15 de la Ley Nº 25.191 tipifica las infracciones a
presenten su respectivo descargo (Art.1º inc. f) de la Ley 19.549) y ofrezcan la prueba que haga a su las obligaciones establecidas en las normas legales según su gravedad, estableciendo el régimen de
derecho, admitiéndose, respecto de esta última, sólo la de carácter documental. Intímase, asimismo, sanciones a aplicar para los supuestos de incumplimiento de las obligaciones a cargo de los emplea-
a las citadas entidades, para que, dentro de los plazos indicados, procedan a denunciar su domicilio dores. Que la emisión de certificados de deuda originados por multas adeudadas a RENATRE, quedó
legal y, en su caso, a constituir el especial dentro del radio geográfico de la Ciudad Autónoma de instrumentada por Resolución RENATRE Nº 904/07, y su modificatoria Nº 02/2008 Anexo I. Que en
Buenos Aires, bajo apercibimiento de ley. reunión de fecha 29 de Julio de 2010, el Directorio del RENATRE ha resuelto modificar el modelo de
certificado de deudas por multas. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas
Se hace saber, asimismo, que los procesos sumariales enunciados tramitarán de acuerdo al por el artículo 2 del Decreto Nº 453/01. Por ello, EL DIRECTORIO DEL REGISTRO NACIONAL DE
procedimiento establecido en el Anexo I, Punto 5 y siguientes de la Resolución Inaes: Nº 3369/09. TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES RESUELVE: Artículo 1º: Modificar el Anexo I de la
y que la suscripta ha aceptado sin reservas el cargo de instructora sumariante. Fdo.: Dra. ELENA Resolución RENATRE Nº 02/2008 por el que se adjunta a la presente como Anexo I. Artículo 2º: No-
DOMINGUEZ. Instructora Sumariante I.N.A.E.S. tifíquese. Publíquese en el Boletín Oficial de la República Argentina. Dése a la Dirección Nacional del
e. 14/09/2010 Nº 107194/10 v. 16/09/2010 Registro Oficial y archívese. — ALFONSO CARLOS MÁCULUS, Secretario, Renatre. — GERONIMO
#F4137128F# VENEGAS, Presidente Renatre.

#I4137131I# ANEXO I
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
CERTIFICADO DE DEUDA Nº ………
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL
RAZON SOCIAL:
El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con sede en Av. Belgrano
Nº 1656/58 de Ia Ciudad Autónoma de Buenos Aires, HACE SABER a Ia entidad denominada COO- CUIT:
PERATIVA AGROPECUARIA DE WHEEL WRIGHT LTDA., matr. Nº 1362, con domicilio legal en Ia
Prov. de Santa Fe que en el sumario que se le instruye, ordenado por Resolución Inaes Nº 839/10 DIRECCION:
bajo las pautas del procedimiento abreviado que contempla el Art. 4º de Ia Resolución Inaes Nº
3369/09, ha recaído Ia Disposición Nº 2151/10, Ia que, en lo sustancial, expresa: “Art. 1º: Déjase sin LOCALIDAD (CODIGO POSTAL)
efecto, por contrario imperio, Ia notificación practicada por edictos, según luce a fs. 16. (Publicación
de fecha 26 al 28 de junio de 2010). Art. 2º: Consecuentemente practíquese nueva notificación con PROVINCIA
el emplazamiento aludido en Ia Providencia sumarial Nº 1172/10...Fdo. Dra. ELENA DOMINGUEZ,
Instructora sumariante, I.N.A.E.S El que suscribe (Nombre y apellido), en su carácter de Gerente General y Representante Legal
e. 14/09/2010 Nº 107198/10 v. 16/09/2010 del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES, circunstancia que
#F4137131F# surge: a) De la Resolución Nº 675/2005, aprobada por Acta de Directorio Nº 94 de fecha 6/10/2005,
CERTIFICA en los términos de la Ley Nº 25.191 y su Decreto Reglamentario 453/2001 que: (Nombre
y Apellido o Razón Social), con domicilio en (Dirección, Localidad, Código Postal y Provincia), al día
#I4137136I# ……………., adeuda a este REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEA-
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DORES el importe de (Pesos en número) (PESOS en letras), en concepto de Multa prevista por el art.
15 de la ley 25.191. Todo ello, según surge de la Resolución Nº …………. recaída en el expediente ad-
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL ministrativo Nº ………, que da origen al presente título y cuyo contenido a continuación se detalla:

El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. Detalle de trabajadores por los cuales se sancionó
Belgrano 1656, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, NOTIFICA a las siguientes entidades:
ASOCIACION MUTUAL 4 DE AGOSTO, matrícula BA 2605, (EXPTE. Nº 4523/05 RES. Nº 3342/06); Tipo Tipo de
ASOCIACION MUTUAL CAMUCLOMAS, matrícula BA 1335 (EXPTE. Nº 1237/05 RES. Nº 2929/05); Nombre Apellido CUIL Nº Documento Sanción Monto
Doc Infracción
MUTUALIDAD DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE VICENTE LOPEZ, matrícula BA 1234
(EXPTE. Nº  359/07 RES. Nº  809/07); ASOCIACION MUTUAL SOLIDARIDAD, matrícula BA 1753
(EXPTE. Nº 170/07 RES. Nº 406/07); SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS XX DE SE- TOTAL $
TIEMBRE, matrícula BA 41 (EXPTE. Nº 3923/06 RES. Nº 4311/06); ASOCIACION MUTUAL PER-
SONAL DE MERLE S.A.C.I.F.I.A, matrícula BA 774 (EXPTE. Nº  294/06 RES. Nº  4314/06); ASO- Resumen de la liquidación de sanciones
CIACION MUTUAL ALBORADA matrícula BA 1853 (EXPTE. Nº  2736/04 RES. Nº  1130/06); ASO-
CIACION MUTUAL MANUEL ALBERTI, matrícula BA 1289 (EXPTE. Nº 954/04 RES. Nº 3020/06);
ASOCIACION MUTUAL OBREROS METALURGICOS DE TANDIL, matrícula BA 1654 (EXPTE. Cantidad de
Nº 1399/07 RES. Nº 1159/07); ACCION NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS M.A.N.O.S., matrícula Tipo de Infracción Sanción Monto Unitario Subtotal
Infracción
BA 1659 (EXPTE. Nº 330/07 RES. Nº 855/07); ASOCIACION MUTUAL 37 DE AGOSTO, matrícula
BA 1691 (EXPTE. Nº  336/07 RES. Nº  404/07); MUTUAL JUBILADOS Y PENSIONADOS EVITA,
matrícula BA 1749 (EXPTE. Nº 316/07 RES. Nº 845/07); MEDISOL ASOCIACION MUTUAL matrí- Monto total de la multa: $ PESOS en letras
cula CBA 675 (EXPTE. Nº 1373/04 RES. Nº 3741/05); ASOCIACION MUTUAL LOCAL DE SOCIOS
Y ADHERENTES DEL CLUB ATLETICO ALMAFUERTE, matrícula CBA 772 (EXPTE. Nº  1495/05 Se deja constancia: a) Que los montos en concepto de Multa adeudados surgen de la aplicación
RES. Nº  364/06); ASOCIACION MUTUAL DE EMPLEADOS PREVISIONALES DE CATAMARCA, del procedimiento para la comprobación y juzgamiento de las infracciones a la ley 25.191, previsto
matrícula CAT 57 (EXPTE. Nº 6485/04 RES. 1088/06); ASOCIACION ESPAÑOLA DE SOCORROS por las Resoluciones Conjunta MTEySS y RENATRE Nº  379/05 y 369/05, Resolución RENATRE
MUTUOS DE ANGUIL (PAMPA), matrícula LP 39 (EXPTE. Nº 5288/04 RES. Nº 2647/06); ASOCIA- Nº 904/07 y concordantes. b) Que de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones citadas y luego
CION ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS DE BERNARDO LARROUDE, matrícula LP 16 (EXPTE. de cumplidos con el procedimiento en ellas previsto, la Resolución Nº ………. que origina este certi-
Nº 2751/04 RES. Nº 3007); ASOCIACION MUTUAL DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES, matrí- ficado ha quedado administrativamente firme.
cula SF 1463 (EXPTE. Nº 4464/04 RES. Nº 1086/06); ASOCIACION MUTUAL MARTIN MIGUEL DE
GÜEMES DE EMPLEADOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, matrícula SF 978 (EXPTE. Nº 1660/04 El presente certificado consta de ………….. (………) fs. y tiene el carácter de título ejecutivo que
RES. Nº  3749/06); ASOCIACION MUTUAL AUDA ENTRE AGENTES OFICIALES LOTERIA-PRO- le confiere el artículo 19 de la Ley Nº 25.191 y su reglamentación aprobada por Decreto Nº 453/2001
DE-QUINIELA 2 DA. CIRCUNSCRIPCION, matrícula SF 757 (EXPTE. Nº 504/05 RES. Nº 2936/06); del P.E.N. y normas concordantes.
ASOCIACION MUTUALISTA MANDANTES ARGENTINOS, matrícula SF 848 (EXPTE. Nº 4959/04
RES. Nº 1182/06); todas ellas con domicilio dentro de la República Argentina; que el Directorio de La deuda detallada en el presente certificado, no implica liberación de deudas por multas aplica-
este Organismo ha ordenado, respecto de las nombradas, la instrucción de actuaciones sumariales das por otros conceptos que el contribuyente mantenga con el RENATRE.
por las causales que se imputan en los respectivos expedientes y resoluciones que se indican entre
paréntesis. Dichos sumarios tramitarán por el procedimiento abreviado establecido en los Anexos I y El presente CERTIFICADO DE DEUDA se emite en la Ciudad de Buenos Aires, a los ...... días
II de la Resolución Nº 3369/09, por hallarse suspendida la autorización para funcionar en tanto que del mes de …………… de 2010.
se encuentran comprendidas en la situación prescripta en los artículos 1º y/o 2º de la Resolución
Nº 3369/09. Se notifica, además, que en las actuaciones enumeradas “ut supra” ha sido designado Nombre y Apellido
el suscripto como instructor sumariante y en tal carácter se le acuerda a las entidades el plazo de Gerente General
DIEZ (10) días, más los que le correspondan por derecho en razón de la distancia, para presentar RENATRE
su descargo y ofrecer la prueba de que intenten valerse (Art. 1º inc. F ap. 1 y 2 de la Ley Nº 19.549).
Admitiendo sólo la presentación de prueba documental. Intímaselas, asimismo, para que dentro de www.renatre.org.ar
igual plazo procedan a denunciar su domicilio real y en su caso, a constituir el especial dentro del e. 14/09/2010 Nº 106308/10 v. 14/09/2010
radio geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme lo estatuido por los Arts. 19 a 22 #F4136560F#
del Decreto Nº 1759/72 Reglamentario de la Ley Nº 19.549 (T.O. 1991) BAJO APERCIBIMIENTO, DE
DECLARAR LA CUESTION DE PURO DERECHO. Fdo.: Abogada MARISA A. CELESTE, Instructora #I4136628I#
Sumariante, INAES. JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
e. 14/09/2010 Nº 107207/10 v. 16/09/2010
#F4137136F# SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA

SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION


#I4136560I#
RENATRE - REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES Disposición Nº 11/2010

Resolución Nº 336/2010 Bs. As., 29/7/2010

RESOLUCION RENATRE Nº 0336/2010 MODIFICACION ANEXO I DE LA RESOLUCION RE- VISTO el Expediente CUDAP Nº 49683/2010 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE
NATRE Nº 02/2008 MODELO DE CERTIFICADOS DE DEUDA POR MULTA. Ciudad Autónoma de MINISTROS, las Decisiones Administrativas Nº 477 del 16 de septiembre de 1998 y Nº 1 del 12 de
Buenos Aires, 30 de julio de 2010. VISTO: La ley 25.191 de fecha 3/11/99, promulgada el 24/11/99 enero de 2000, y lo solicitado por la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SE-
(B.O. Nº 29.283, 30/11/99), la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nº 233 CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y
de fecha 6/3/02 (B.O. Nº 29.855, 11/3/02), las Resoluciones RENATRE Nº 904/07 y 02/2008, y la re-
unión de Directorio de fecha 29/7/2010, Acta Nº 211/2010. CONSIDERANDO: Que, con la Resolución CONSIDERANDO:
M.T.E. y S.S. Nº 233, quedó constituido el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores
(RENATRE), ya creado por el capítulo II, artículo 7º de la ley 25.191. Que los artículos 11, inciso h) y Que mediante el expediente citado en el Visto tramita la asignación del Suplemento Extraordina-
12, inciso f) de la Ley Nº 25.191 facultan al REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES rio mensual, a la agente Da. Camila ALLEGRI.
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 70
Que por la Decisión Administrativa Nº 477/98, se estableció la integración de los Gabinetes de GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, a los agentes nominados en
las Unidades Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios y Subsecretarios, los que estarán la planilla que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente medida y de acuerdo al detalle
integrados con el equivalente a la cantidad de Unidades Retributivas que se detallan en la planilla obrante en la misma.
anexa al artículo 8º de la Decisión Administrativa Nº 1/00, sustitutiva de la planilla similar anexa al
artículo 1º de la normativa citada en primer término en el Visto. ARTICULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente, será
imputado con cargo a los créditos de las partidas específicas del presupuesto de esta Jurisdicci6n
Que por el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 477/98 se estableció que el excedente de vigente para el corriente ejercicio.
Unidades Retributivas asignadas y no utilizadas al fijar la retribución de los Asesores de Gabinete,
podrá ser empleado a fin de designar personal, otorgándosele Unidades Retributivas o acordar, de la ARTICULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO
misma forma, el “Suplemento de Gabinete” o el “Suplemento Extraordinario”. OFICIAL y archívese. — EDUARDO A. THILL, Subsecretario de Tecnologías de Gestión Secretaría
de Gestión Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Que, según surge a fs. 2 del expediente citado en el Visto y a fin de compensar la iniciativa y
méritos en el desempeño de las funciones asignadas a Da. Camila ALLEGRI, quien presta servi- ANEXO I
cios en la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SECRETARIA DE LA GES-
TION PUBLICA de esta Jurisdicción, en carácter de personal contratado en el marco del Decreto SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA
Nº  1421/02, equiparada al Nivel C – Grado 0 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO
(Decreto Nº 2098/08), procede otorgarle el “Suplemento Extraordinario”, en la Subsecretaría mencio- SUBSECRETARIA DE LA TECNOLOGIA DE GESTION
nada precedentemente, con la asignación mensual de las Unidades Retributivas correspondientes.

Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS APELLIDO Y NOMBRES


D.N.I. UR POR UNICA VEZ
JURIDICOS de la SECRETARIA DE GABINETE dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS. ZAPPA, Carolina Soledad 26.015.106 300
Que la presente medida se dicta a tenor de lo dispuesto en el artículo 3º inciso c) de la Decisión BISCIONI, Carlos Fernando 29.004.073 200
Administrativa Nº 477/98.
PRECIOSO, Leandro Agustín 33.545.970 100
Por ello,
e. 14/09/2010 Nº 106428/10 v. 14/09/2010
EL SUBSECRETARIO DE TECNOLOGIAS DE GESTION #F4136668F#
DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA
DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DISPONE: #I4136672I#
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ARTICULO 1º — Asígnase el Suplemento Extraordinario, a la agente Da. Camila ALLEGRI
(D.N.I. Nº 33.802.473), quien presta servicios en la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GES- SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA
TION de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de esta Jurisdicción, en carácter de personal
contratado en el marco del Decreto Nº 1421/02, equiparada al Nivel C - Grado 0 del SISTEMA NA- SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION
CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (Decreto Nº 2098/08) otorgándole una suma adicional mensual a su
remuneración equivalente a la cantidad de QUINIENTAS (500) Unidades Retributivas, pertenecientes Disposición Nº 13/2010
a la Subsecretaría mencionada. La asignación propuesta comenzará a regir a partir del día primero
del mes siguiente a su otorgamiento. Bs. As., 8/9/2010
ARTICULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente, será VISTO el expediente CUDAP Nº  9119/2010 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE
imputado con cargo a los créditos de las partidas específicas del presupuesto de esta Jurisdicción MINISTROS, las Decisiones Administrativas Nº 477 del 16 de septiembre de 1998 y Nº 1 del 12 de
vigente para el corriente ejercicio. enero de 2000, y lo solicitado por la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SE-
CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y
ARTICULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO
OFICIAL y archívese. — EDUARDO A. THILL, Subsecretario de Tecnologías de Gestión, Secretaría
de Gestión Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros. CONSIDERANDO:
e. 14/09/2010 Nº 106385/10 v. 14/09/2010
#F4136628F# Que mediante el expediente citado en el Visto tramita la asignación del Suplemento Extraordina-
rio, a la agente Da. María Verónica MONTES.
#I4136668I#
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Que por la Decisión Administrativa Nº 477/98, se estableció la integración de los Gabinetes de
las Unidades Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios y Subsecretarios, los que estarán
SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA integrados con el equivalente a la cantidad de Unidades Retributivas que se detallan en la planilla
anexa al artículo 8º de la Decisión Administrativa Nº 1/2000, sustitutiva de la planilla similar anexa al
SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION artículo 1º de la normativa citada en primer término en el Visto.

Disposición Nº 14/2010 Que por el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 477/98 se estableció que el excedente de
Unidades Retributivas asignadas y no utilizadas al fijar la retribución de los Asesores de Gabinete,
Bs. As., 8/9/2010 podrá ser empleado a fin de designar personal, otorgándosele Unidades Retributivas o acordar, de la
misma forma, el “Suplemento de Gabinete” o el “Suplemento Extraordinario”.
VISTO el expediente CUDAP Nº 49.924/2010 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE
MINISTROS, las Decisiones Administrativas Nº 477 del 16 de septiembre de 1998 y Nº 1 del 12 de Que, según surge a fs. 2 del expediente citado en el Visto y a fin de compensar la iniciativa y
enero de 2000, y lo solicitado por la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SE- méritos en el desempeño de las funciones asignadas a Da. María Verónica MONTES, quien presta
CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y servicios en la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SECRETARIA DE LA
GESTION PUBLICA de esta Jurisdicción, en carácter de personal de la Planta Permanente Nivel C —
CONSIDERANDO: Grado 4 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (Decreto Nº 2098/08), procede otorgarle
el “Suplemento Extraordinario” mensual, en la Subsecretaría mencionada precedentemente, con la
Que por la Decisión Administrativa Nº 477/98, se estableció la integración de los Gabinetes de asignación de las Unidades Retributivas correspondientes.
las Unidades Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios y Subsecretarios, los que estarán
integrados con el equivalente a la cantidad de Unidades Retributivas que se detallan en la planilla
Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS
anexa al articulo 8º de la Decisión Administrativa Nº 1/00, sustitutiva de la planilla similar anexa al
JURIDICOS de la SECRETARIA DE GABINETE dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE
articulo 1º de Ia normativa citada en primer término en el Visto.
MINISTROS.
Que por el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 477/98 se estableció que el excedente de
Unidades Retributivas asignadas y no utilizadas al fijar la retribución de los Asesores de Gabinete, Que la presente medida se dicta a tenor de lo dispuesto en el artículo 3º inciso c) de la Decisión
podía ser empleado a fin de designar personal, otorgándosele Unidades Retributivas o acordar, de la Administrativa Nº 477/98.
misma forma, el “Suplemento de Gabinete” o el “Suplemento Extraordinario”.
Por ello,
Que, según surge a fs. 2/4 del expediente citado en el Visto, a fin de compensar la iniciativa y
meritos en el desempeño de las funciones asignadas a diversos agentes que prestan servicios en EL SUBSECRETARIO DE TECNOLOGIAS DE GESTION
la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SECRETARIA DE LA GESTION PU- DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA
BLICA de esta Jurisdicción, procede otorgarles por única vez, el “Suplemento Extraordinario” con la DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
asignaci6n de las Unidades Retributivas mencionadas en la planilla que como Anexo I, forma parte DISPONE:
integrante de Ia presente y de acuerdo al detalle obrante en la misma.
ARTICULO 1º — Asígnase el Suplemento Extraordinario, a la agente Da. María Verónica MON-
Que ha tornado la intervención de su competencia la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- TES (D.N.I. Nº 23.123.488), quien presta servicios en la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE
COS de la SECRETARIA DE GABINETE dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. GESTION de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de esta Jurisdicción, en carácter de per-
sonal de la Planta Permanente Nivel C - Grado 4 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO
Que la presente medida se dicta a tenor de lo dispuesto en el artículo 3º inciso c) de la Decisión (Decreto Nº 2098/08) otorgándole una suma adicional mensual a su remuneración equivalente a la
Administrativa Nº 477/98. cantidad de TRESCIENTAS (300) Unidades Retributivas, pertenecientes a la Subsecretaría mencio-
nada.
Por ello,
ARTICULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente, será
EL SUBSECRETARIO DE TECNOLOGIAS DE GESTION imputado con cargo a los créditos de las partidas específicas del presupuesto de esta Jurisdicción
DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA vigente para el corriente ejercicio.
DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DISPONE: ARTICULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO
OFICIAL y archívese. — EDUARDO A. THILL, Subsecretario de Tecnologías de Gestión, Secretaría
ARTICULO 1º — Asígnase, por única vez, el “Suplemento Extraordinario” correspondiente al de Gestión Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros.
gabinete de la SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION de la SECRETARIA DE LA e. 14/09/2010 Nº 106432/10 v. 14/09/2010
#F4136672F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 71
la Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, a la Subdirección General de Contralor,
a la Junta de Disciplina, a la Dirección de Auditoría y al Departamento Asuntos Internos, para su conocimien-
to, a la Dirección de Personal (Departamento Administración de Personal) a los fines previstos en el artículo
39, párrafo 4º del Régimen Disciplinario vigente, pasen las actuaciones al Departamento Sumarios Admi-
nistrativos a sus efectos y cumplido archívese. DISPOSICION Nº 0040/2004 (DGA). Firmado: Lic. JOSE A.
SBATTELLA, DIRECTOR GENERAL, DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.
#I4136208I#
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Firmado: Contador Público NESTOR RODOLFO MICHEL, Director de la Dirección de Personal,
Administración Federal de Ingresos Públicos.
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
DIRECCION REGIONAL OESTE NOTA: La publicación deberá efectuarse por tres (3) días consecutivos.
e. 10/09/2010 Nº 104902/10 v. 14/09/2010
AGENCIA Nº 14 #F4135729F#
Morón, 26/8/2010 #I4135734I#
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Se hace saber que el contribuyente MILANO MARIANA, CUIT 27-21086748-7, con domicilio cons- NOTIFICASE al ex agente de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Ricardo
tituido en HIPOLITO YRIGOYEN 625 de la localidad de MORON, Provincia de Buenos Aires y, con refe- Antonio MENA CERUTTI (M.I. Nº 13.806.683), la Disposición Nº 13/2008 dictada por la Subdirección Ge-
rencia a su presentación de fecha 30/11/2004, mediante la cual solicita plan de facilidades de pago según neral de Operaciones Aduaneras del Interior el 28 de marzo de 2008, cuya parte dispositiva, en lo que se
lo establecido en la R.G. 1678/04 y sus modificaciones, incluyendo deudas provenientes del IMPUESTO refiere al nombrado, se transcribe a continuación: ARTICULO 1º: [...] ARTICULO 2º: Cerrar definitivamente
AL VALOR AGREGADO, períodos fiscales 2003/11 y 2003/12 por la suma de $ 1.528,36. Que la Agen- las presentes actuaciones declarando la inexistencia de responsabilidad disciplinaria del agente [...] y del
cia Nro. 14 en razón de no haber dado cumplimiento a las normas establecidas en la resolución general ex agente Antonio MENA CERUTTI (Legajo Nº 25.041-4) por los hechos objeto de investigación. ARTICU-
mencionada, le comunica que el plan solicitado ha caducado por lo que se le emplaza para que proceda LO 3º: Declarar la inexistencia de perjuicio fiscal, de conformidad a lo establecido en el artículo 130 de la
a ingresar en concepto de Impuesto al Valor Agregado, la suma de pesos, MIL DIECIOCHO CON 88/100 Ley 24.156. ARTICULO 4º: Regístrese, remítanse copias de la presente a la FISCALIA DE INVESTIGA-
($ 1.018,88) correspondiente a capital impago y pesos MIL CIENTO TREINTA CON 51/100 ($ 1.130,51) CIONES ADMINISTRATIVAS, a la Subdirección General de Auditoría Interna, a la Subdirección General
correspondiente a intereses resarcitorios, dichos montos surgen de la caducidad del Régimen de Asisten- de Operaciones Aduaneras del Interior, a la Junta de Disciplina para su conocimiento, y a la Dirección
cia Financiera Ampliado, calculados al 02/12/2008. Por último se le hace saber que la falta de cumplimien- de Personal (Departamento Administración de Personal) conforme lo establecido en el párrafo 4to. del
to a lo dispuesto dará lugar a la iniciación o prosecución, según corresponda, de las acciones judiciales artículo 39 del Régimen vigente. Pasen las actuaciones al Departamento Sumarios Administrativos a sus
tendientes al cobro del total adeudado, sin perjuicio de los accesorios que pudieran corresponder. efectos y, cumplido, archívese. DISPOSICION Nº 13/2008 (SDG OAI). Firmado ESTEBAN MENGARE-
Cont. Púb. JUAN A. GONZALEZ, Jefe Agencia Nº 14, AFIP-DGI. LLI, SUBDIRECTOR, SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS DEL INTERIOR.
e. 13/09/2010 Nº 105701/10 v. 17/09/2010 Firmado: Contador Público NESTOR RODOLFO MICHEL, Director de la Dirección de Personal,
#F4136208F# Administración Federal de Ingresos Públicos.
#I4135764I#
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA NOTA: La publicación deberá efectuarse por tres (3) días hábiles consecutivos.
e. 10/09/2010 Nº 104908/10 v. 14/09/2010
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días #F4135734F#
hábiles bancarios al señor John Mattingly (Pasaporte Nº  15.440.703) para que comparezca en la #I4135735I#
Gerencia de Asuntos Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—, ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
sito en Reconquista 250, Piso 5º, Oficina “8502”, Capital Federal, a estar a derecho en el Expediente
Nº 28.579/02, Sumario Nº 3515, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con el artículo 8º de NOTIFICASE al ex agente de esta ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Víctor
la Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 (t.o. por Decreto Nº 480/95), bajo apercibimiento de Andrés HARDIE (Legajo Nº 27.166-7), la Disposición Nº 63 del 5 de septiembre de 2008 dictada por la
declarar su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior, cuya parte dispositiva, en lo que se refiere al
nombrado, se transcribe a continuación: ARTICULO 1º: Dar por finalizado el presente sumario administrati-
JOSEFINA M. MONTELLANO, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambia- vo declarando la inexistencia de responsabilidad disciplinaria de la agente [...] y el ex agente Víctor Andrés
rios A/C, Gerencia de Asuntos Contenciosos. — JULIAN P. GIGLIO SANTAMARIA, Jefe del Departa- HARDIE (Legajo Nº 27.166-7), respecto de los hechos materia de autos. ARTICULO 2º: Declarar la inexis-
mento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, Gerencia de Asuntos Contenciosos. tencia de perjuicio fiscal. ARTICULO 3º: Regístrese, remítanse copias de la presente a la FISCALIA DE
e. 13/09/2010 Nº 104954/10 v. 17/09/2010 INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, y a la Junta de Disciplina para su conocimiento, y a la Dirección
#F4135764F# de Personal (Departamento Administración de Personal) de conformidad al artículo 39, párrafo 4º del Régi-
#I4135769I# men Disciplinario vigente. Pasen las actuaciones al Departamento Sumarios Administrativos a sus efectos y,
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA cumplido, archívese. DISPOSICION Nº 63/2008 (SDG OAI). Firmado Ing. GUSTAVO ANTONIO MINGONE,
Subdirector, Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior, Dirección General de Aduanas.
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días hábiles
bancarios al señor EDELINO ALVEZ DE OLIVEIRA (DNI 12.504.833 - CUIT 20-12504833-2) para que com- Firmado: Contador Público NESTOR RODOLFO MICHEL, Director de la Dirección de Personal,
parezca en la Gerencia de Asuntos Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cam- Administración Federal de Ingresos Públicos.
biarios—, sito en Reconquista 250, Piso 5º, Oficina “8502”, Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a
estar a derecho en el Expediente Nº 100459/09, Sumario Nº 4336, que se sustancia en esta Institución de NOTA: La publicación deberá efectuarse por tres días hábiles consecutivos.
acuerdo con el artículo 8º de la Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 (t.o. por Decreto Nº 480/95), e. 10/09/2010 Nº 104910/10 v. 14/09/2010
bajo apercibimiento de declararle su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. #F4135735F
#I4135726I#
NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios, ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Gerencia de Asuntos Contenciosos. — LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo, Gerencia de
Asuntos Contenciosos. NOTIFICASE al ex agente de esta ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Os-
e. 13/09/2010 Nº 104960/10 v. 17/09/2010 car Fernando FERNÁNDEZ (Legajo Nº 19.940-1), la Disposición Nº 28 del 17 de noviembre de 2006
#F4135769F# dictada por la Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, cuya parte dispositiva, en
#I4135785I# lo que se refiere al nombrado, se transcribe a continuación: ARTICULO 1º.- Cerrar el presente sumario ad-
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ministrativo declarando la inexistencia de responsabilidad disciplinaria de los ex agentes Oscar Fernando
FERNÁNDEZ (Legajo Nº 19.940-1) y [...], respecto de los hechos motivo de autos. ARTICULO 2º.- Decla-
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días hábiles rar la existencia de perjuicio fiscal cuyo monto asciende a la suma de PESOS ONCE MIL SETECIENTOS
bancarios al señor IGNACIO ROBERTO LANUSSE (LE 8.607.506) para que comparezca en la Geren- CINCUENTA Y UNO CON SESENTA CENTAVOS ($ 11.751,60.-) conformado por el valor en aduana
cia de Asuntos Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—, sito en de la mercadería faltante del Depósito Fiscal. ARTICULO 3º.- Regístrese, comuníquese, pase al Depar-
Reconquista 250, Piso 5º, Oficina “8502”, Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a estar a derecho tamento Sumarios Administrativos a los fines que correspondan, remítanse copias a la FISCALIA DE
en el Expediente Nº 26889/03, Sumario Nº 3688, que se sustancia en esta Institución de acuerdo con INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, a la Subdirección General de Auditoría Interna, a la Junta de
el artículo 8º de la Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 (t.o. por Decreto Nº 480/95), bajo aper- Disciplina y a la Dirección de Personal (Departamento Administración de Personal), para su conocimiento
cibimiento de declararle su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. y oportunamente, archívese. DISPOSICION Nº 28/06 (SDG OAM). Firmado: Ing. GUSTAVO ANTONIO
MINGONE, SUBDIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS.
NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios,
Gerencia de Asuntos Contenciosos. — LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo, Gerencia de Firmado: Contador Público NESTOR RODOLFO MICHEL, Director de la Dirección de Personal,
Asuntos Contenciosos. Administración Federal de Ingresos Públicos.
e. 13/09/2010 Nº 104977/10 v. 17/09/2010
#F4135785F# NOTA: La publicación deberá efectuarse por tres (3) días hábiles consecutivos.
#I4135795I# e. 10/09/2010 Nº 104899/10 v. 14/09/2010
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA #F4135726F#
#I4136018I#
El Banco Central de la República Argentina, cita y emplaza por el término de 10 (diez) días hábiles ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
bancarios al señor SEBASTIAN CORREA CROVETTO (DNI 21.483.151) para que comparezca en la 31/8/2010
Gerencia de Asuntos Contenciosos —Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios—, sito
en Reconquista 250, Piso 5º, Oficina “8502”, Capital Federal, en el horario de 10 a 13 hs., a estar a de- La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez (10) días a parientes de la ex
recho en el Expediente Nº 7709/03, Sumario Nº 3426, que se sustancia en esta Institución de acuerdo agente fallecida Ana María Trinidad GASQUET (L.C. Nº 6.664.219), alcanzados por el beneficio es-
con el artículo 8º de la Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 (t.o. por Decreto Nº 480/95), bajo tablecido en el artículo 18 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo Nº 15/91 (T.O. Resolución S.T.
apercibimiento de declararle su rebeldía. Publíquese por 5 (cinco) días en el Boletín Oficial. Nº 925/10), para que dentro de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito
Yrigoyen Nº 370, 5º Piso, Oficina Nº 5648, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NANCY VIVIANA SCIORRA, Jefe del Departamento de Sustanciación de Sumarios Cambiarios,
Gerencia de Asuntos Contenciosos. — LAURA A. BONFIGLIO, Analista Administrativo, Gerencia de Firmado: Lic. ABEL EDUARDO AGUIRRE MANDL, A/C Sección Jubilaciones, División Beneficios.
Asuntos Contenciosos. e. 13/09/2010 Nº 105503/10 v. 15/09/2010
e. 13/09/2010 Nº 104987/10 v. 17/09/2010 #F4136018F#
#F4135795F# #I4136019I#
#I4135729I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 31/8/2010

NOTIFICASE al ex agente de esta ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Miguel La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez (10) días a parientes del ex agente
Angel D’ADDARIO (Legajo Nº 26.195-5), la Disposición Nº 0040 del 25 de febrero de 2004 dictada por la fallecido Eladio ALBA (D.N.I. Nº 16.224.982), alcanzados por el beneficio establecido en el artículo 18
Dirección General de Aduanas, cuya parte dispositiva, en lo que se refiere al nombrado, se transcribe a con- del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo Nº 15/91 (T.O. Resolución S.T. Nº 925/10), para que dentro
tinuación: ARTICULO 1º: Dar por finalizado el presente sumario administrativo declarando la inexistencia de de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito Yrigoyen Nº 370, 5º Piso, Ofici-
responsabilidad disciplinaria del agente [...] y del ex agente Miguel Angel D’ADDARIO (Legajo Nº 26.195-5) na Nº 5648, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
por los hechos materia de autos. ARTICULO 2º: Declarar la inexistencia de perjuicio fiscal. ARTICULO 3º: Firmado: Lic. ABEL EDUARDO AGUIRRE MANDL, a/c Sección Jubilaciones, División Beneficios.
Regístrese, remítanse copias de la presente a la FISCALIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, a e. 13/09/2010 Nº 105504/10 v. 15/09/2010
#F4136019F#
Martes 14 de setiembre de 2010 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 31.986 72
#I4136021I#
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS Que la mencionada asociación sindical obtuvo Personería Gremial, la que fue otorgada mediante
Resolución Nº 111 de fecha 4 de marzo de 2003 del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU-
31/8/2010 RIDAD SOCIAL y se halla registrada bajo el Nº 1635.
La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez (10) días a parientes del ex agente
Que esta Autoridad de Aplicación ha efectuado el control de legalidad al que hace referencia el
fallecido Ricardo Francisco ALERCIA (D.N.I. Nº 4.986.863), alcanzados por el beneficio establecido
artículo 7 del Decreto Nº 467 de fecha 14 de abril de 1988, considerando que la modificación estatu-
en el artículo 173 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/92 “E” Laudo Nº 16/92 (T.O. Resolución
taria efectuada por dicha entidad se ha realizado conforme a las disposiciones de la Ley Nº 23.551 y
S.T. Nº 924/10), para que dentro de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito
Decreto Reglamentario Nº 467/88.
Yrigoyen Nº 370, 5º Piso, Oficina Nº 5648, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Que se deja constancia que la peticionante ha cumplido con las pautas ordenadas por la Ley
Firmado: Lic. ABEL EDUARDO AGUIRRE MANDL, a/c Sección Jubilaciones, División Beneficios. Nº 25.674 y su Decreto Reglamentario Nº 514 de fecha 7 de marzo de 2003.
e. 13/09/2010 Nº 105506/10 v. 15/09/2010
#F4136021F# Que sin perjuicio de lo expuesto, rige de pleno derecho el límite de edad de afiliación, conforme
#I4135739I# surge de la modificación del artículo 13 de la Ley 23.551 por el artículo 21 de la Ley 26.390, con el
MINISTERIO DE SALUD alcance determinado por esta norma.
DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACION Y SANIDAD DE FRONTERAS Que teniendo en cuenta que la entidad ha modificado en varias oportunidades en forma parcial
Conforme a lo dispuesto por el artículo 131, párrafo 2 de la Ley Nº 17.132 y atento la imposibili- su estatuto, por principios de congruencia y concentración legislativa corresponde la aprobación
dad de ubicarlos, por el presente se cita a Víctor Manuel RESNIK (DNI Nº 12.093.804); Jorge Ricardo íntegra del estatuto.
REY (DNI Nº 7.607.713) y Ana María Luján FRATANGELO (DNI Nº 11.593.940) para que en el plazo
de DIEZ (10) días a contar del quinto de esta publicación, comparezcan ante el DEPARTAMENTO DE Que la entidad peticionante mantendrá el ámbito de actuación personal y territorial de su Perso-
FALTAS SANITARIAS de la DIRECCION DE SUMARIOS del MINISTERIO DE SALUD, sito en Avda. nería Gremial, conforme fuera aprobado oportunamente por esta Autoridad de Aplicación.
9 de Julio 1925 Piso 3º - CAPITAL FEDERAL, en el horario de 09:30 a 17:30 a los efectos de tomar
vista del Expte. Nº 1-2002-12321/02-5, para posteriormente formular descargo y ofrecer la prueba Que la presente se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 23, inciso 7º, de
que haga al derecho de su defensa, por la presunta infracción a la. Ley Nº 17.132 en que habrían la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias, y en
incurrido, bajo APERCIBIMIENTO, en caso de incomparecencia, de juzgarlos en rebeldía”. atención a lo dispuesto por Decreto Nº 355/02.

Firmado: Dr. MARIO A. ROSENFELD, Director, Dirección Nacional de Registro, Fiscalización y Por ello,
Sanidad de Fronteras. EL MINISTRO
e. 10/09/2010 Nº 104915/10 v. 14/09/2010 DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
#F4135739F# RESUELVE:
#I4135745I#
MINISTERIO DE SALUD ARTICULO 1º — Apruébase el texto del Estatuto Social del SINDICATO DE GAS PRIVADO DE
DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACION Y SANIDAD DE FRONTERAS CORDOBA, LA RIOJA Y CATAMARCA, obrante a fojas 264/357 del Expediente Nº 364.032/07 de
conformidad con las disposiciones de la Ley Nº 23.551 y Decreto Reglamentario Nº 467/88.
“MINISTERIO DE SALUD. Conforme a lo dispuesto por el artículo 49, párrafo 2 de la Ley
Nº  17.565 y atento a la imposibilidad de ubicarlo, por el presente se cita al Representante Legal ARTICULO 2º — Déjase expresa constancia que la modificación aprobada tiene alcance mera-
de Droguería San Javier S.A., para que en el plazo de DIEZ (10) días, a contar del quinto de esta mente estatutario y no podrá ser invocado por la Asociación Sindical peticionante como una ampliación
publicación, comparezca ante el DEPARTAMENTO DE FALTAS SANITARIAS de la DIRECCION DE de su representatividad vigente en los términos y con los alcances previstos en la Ley Nº 23.551.
SUMARIOS del MINISTERIO DE SALUD, sito en la Avenida 9 de Julio 1925, Piso 3º, CIUDAD AUTO-
NOMA DE BUENOS AIRES, en el horario de 9:30 a 17:30 a los efectos de tomar vista del Expediente ARTICULO 3º — Establécese que dentro del plazo de diez (10) días a partir de la notificación de
Nº 1-2002-9411/09-9 para posteriormente formular descargo y ofrecer la prueba que haga al derecho esta Resolución, la entidad deberá presentar ante la Autoridad de Aplicación el estatuto en la forma
de su defensa por la presunta infracción a la Ley Nº 17.565 en que habría incurrido bajo APERCIBI- sintetizada que establece la Resolución Nº 12 de fecha 10 de octubre de 2001 de la Dirección Nacio-
MIENTO en caso de incomparecencia de juzgarlo en rebeldía. FIRMADO DOCTOR MARIO ROSEN- nal de Asociaciones Sindicales del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL,
FELD, DIRECTOR NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACION Y SANIDAD DE FRONTERAS”. encabezado por la presente Resolución, bajo apercibimiento de no dar curso a petición alguna que
efectúe la entidad, sin perjuicio de aplicar las sanciones legales pertinentes.
Dr. MARIO A. ROSENFELD, Director, Dirección Nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad
de Fronteras. ARTICULO 4º — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Regis-
e. 10/09/2010 Nº 104924/10 v. 14/09/2010 tro Oficial y archívese. — Dr. CARLOS A. TOMADA, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
#F4135745F# #F4136823F#
#I4136211I# #I4136824I#
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Resolución Nº 933/2010
EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. Belgra-
Reconócese al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Abbot.
no Nº 1656, Capital Federal, notifica que por medio de sendas disposiciones; se ha resuelto darles por de-
caído el derecho dejado de usar para presentar el descargo y ofrecer pruebas y declarar la cuestión de puro
Bs. As., 7/9/2010
derecho, respectivamente, a las entidades que a continuación se detallan: SOCIEDAD COSMOPOLITA DE
SOCORROS MUTUOS, matrícula Nº SF 137 (Expte. Nº 5371/04); COOPERATIVA CENTRO SAN PABLO
VISTO el expediente Nº 1.250.647/07 del registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
LIMITADA, matrícula Nº 22551 (Expte. Nº 3422/08); COOPERATIVA DE TRABAJO, VIVIENDA, Y CONSU-
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 23.551 y sus modíficatorias por Leyes Nº 25.674 y N° 26.390; De-
MO CORAZON ABIERTO LIMITADA, matrícula Nº 52517 (Expte. Nº 313/09); ASOCIACION MUTUAL VE-
cretos Reglamentarios Nº 467/88 y Nº 514/03, y
CINAL 9 DE OCTUBRE, matrícula Nº BA 2639 (Expte. Nº 6234/09); ASOCIACION MUTUAL “AMPARAR”
matrícula Nº  CBA 823 (Expte. Nº  3693/09); ASOCIACION MUTUAL PARA LA PROMOCION DEL DE-
CONSIDERANDO:
PORTE, ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CALIDAD DE VIDA, matrícula Nº CF 2533 (Expte. Nº 2397/09);
ASOCIACION MUTUAL GRANDEZA AZULGRANA, matrícula Nº CF 2528 (Expte. Nº 2376/090); MUTUAL
Que el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE
PATAGONIA SUR, matrícula Nº CHUBUT 95 (Expte. Nº 4460/09); - ASOCIACION MUTUAL DEL TRANS-
ABBOTT solicita la ampliación del ámbito de actuación con carácter de Inscripción Gremial.
PORTISTA DE CORDOBA, matrícula Nº CBA 789 (Expte. Nº 2396/09); ASOCIACION MUTUAL “SAN EX-
PEDITO”, matrícula Nº CF 2671 (Expte. Nº 4511/09); MUTUAL FONDO SOLIDARIO 5 DE JUNIO, matrícula
Que la mencionada entidad obtuvo Inscripción Gremial otorgada por Resolución Nº 154 de fecha
Nº BA 2736 (Expte. Nº 6232/09); y MUTUAL ACCION SOLIDARIA, matrícula Nº CF 55 (Expte. Nº 253/06).
26 de febrero de 2007 del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, se halla
inscripta bajo el Nº 2510.
De acuerdo a las normas en vigor se fija el plazo de 10 (diez) días con más los ampliatorios que
correspondan en razón de la distancia para aquellas entidades que se encuentran fuera del radio de
Que de las constancias de las actuaciones surge que la entidad de que se trata acreditó afiliación
la Capital Federal, para que de considerarlo pertinente, las entidades procedan a tomar vista de las
sobre el ámbito personal correspondiente a Industrias Químicas, en la zona pretendida en cumpli-
actuaciones sumariales, en los términos y a los efectos previstos en el Art. 60 del Decreto Nº 1759/72.
miento con lo dispuesto por el artículo 21 inciso “b” de la Ley Nº 23.551 y el artículo 19 del Decreto
Asimismo se le hace saber que la suscripta ha sido designada instructora sumariante.
Reglamentario Nº 467 de fecha 14 de abril de 1988.
El presente deberá publicarse por TRES DIAS EN EL BOLETIN OFICIAL, de acuerdo a lo dis-
Que el reconocimiento de la vocación de representar de la entidad cuya inscripción se solicita, no im-
puesto en el Art. 42 del Decreto Reglamentario Nº 1759/72 (T.O. 1991). — Fdo.: Dra. ANDREA DEL-
plica adelantar juicio sobre la capacidad de representación la cual, de solicitarse la personería gremial, será
BONO, Abogada, Instructora Sumariante, Inaes.
evaluada de acuerdo a los artículos 25 y 28 de la Ley Nº 23.551, sin que pueda alegarse contradicción de la
e. 13/09/2010 Nº 105704/10 v. 15/09/2010
administración en el ejercicio de las facultades que le confieren las normas jurídicas mencionadas.
#F4136211F#
Que consecuentemente corresponde aprobar la ampliación del ámbito de actuación con carácter
de Inscripción Gremial acreditado por la peticionante.

Que la presente se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 23, inciso 7º, de
la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias, y en
atención a lo dispuesto por Decreto Nº 355/02.
#I4136823I#
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Por ello,
Resolución Nº 929/2010 EL MINISTRO
DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Apruébase el texto del Estatuto Social del Sindicato de Gas Privado de Córdoba, La Rioja RESUELVE:
y Catamarca.
Bs. As., 6/9/2010 ARTICULO 1º — Reconócese al SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y
PETROQUIMICAS DE ABBOTT la ampliación del ámbito de actuación con carácter de Inscripción
VISTO el Expediente Nº 364.032/07 del Registro de la DELEGACION REGIONAL CORDOBA Gremial en las Industrias Químicas en la Localidad de Cañuelas de la Provincia de BUENOS AIRES.
del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 23.551, modificada por Ello sin perjuicio de los recaudos que pueda exigirse a la entidad al momento de solicitar la persone-
Ley Nº 25.674 y Ley Nº 26.390, Decretos Reglamentarios Nº 467/88 y Nº 514/03, y ría gremial, cuestión ésta que deberá sustanciarse de conformidad con lo regulado por los artículos
25 y 28 de la Ley Nº 23.551, sin que pueda alegarse contradicción de la administración en el ejercicio
CONSIDERANDO: de las facultades que le confieren las normas jurídicas mencionadas.

Que el SINDICATO DE GAS PRIVADO DE CORDOBA, LA RIOJA Y CATAMARCA, solicita la ARTICULO 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y
aprobación de la modificación de su estatuto social. archívese. — Dr. CARLOS A. TOMADA, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
#F4136824F#

También podría gustarte