Tarea 5y6
Tarea 5y6
2-7-2017
Microeconomía
Catedrática: Marta Esperanza Padilla Polanco.
Alumna:
.
Campus:San Pedro Sula.
Modalidad: Online.
Tarea: Ejercicios del módulo 5 y 6.
Introducción
EJERCICIOS MODULO 5
1
a. El sueldo de un gerente. Costo Explicito
c. El salario que pierde el dueño de una empresa por operar su propia compañía.
Costo implícito
Costo implícito
e. Los pagos que hace una empresa al seguro médico de sus empleados.
Costo Explicito
Costo implícito
2
0 0 8
1 8 10
2 18 12
3 30 13
4 43 12
5 55 10
6 65 8
7 73 6
8 79 3
9 82 4
1o 86 8.6
3
4) Analice esta afirmación: la producción total comienza a disminuir cuando surgen
los rendimientos marginales. ¿Está en desacuerdo o de acuerdo explique?
4
Producción Costo Costo costo costo Costo fijo Costo Costo
fijo variable variable total
Total Total total total marginal promedio promedio promedio
0 50 0 50 20 0 0 0
1 50 20 70 15 20 20 70
2 50 35 85 10 18 18 43
3 50 45 95 5 15 15 32
4 50 50 100 10 13 13 25
5 50 60 110 20 12 12 22
6 50 80 130 35 13 13 22
7 50 115 165 50 16 16 24
8 50 165 215 60 21 21 27
9 50 225 275 31 25 25 31
b) Trace las curvas de costo variable promedio costo total promedio y costo
marginal
5
Aumenta la producción por el aumento de la inversión y del consumo privado, caen
los precios cae el tipo de interés, aumenta la oferta real monetaria la cantidad
nominal no varía y aumenta la demanda de dinero aumenta el empleo y disminuye
la tasa de paro aumentan los salarios nominales y dado que caen los precios
aumenta el salario real.
8) Hace manufacturing produce 1000 martillos por día el costo fijo total de la plantas
de $ 15000 por día calcule el costo fijo promedio, el costo variable promedio, el
costo total promedio y el costo total en su nivel de producción actual.
Para calcular los costos variables: se toma en cuenta la mano de obra y materiales
estos se dividen, para el costo total promedio: el costo total dividido entre las
unidades producidas
9) El dueño de una empresa estima que en el nivel actual producción el costo total
promedio es 6.71 y el costo marginal es 6.71. Explique la relación entre ese costo y
marginal y el costo total promedio.
6
Por lo que la elasticidad de la demanda, es decir la sensibilidad que tiene la
demanda para responder a los cambios, puede ser dependiendo del precio, del
producto, de la disponibilidad y desde luego del poder de compra de la siguiente
manera: Elástica, inelástica completamente elástica, completamente inelástica.
EJERCICIOS MODULO 6
Una empresa en competencia perfecta no ara publicidad, dado que todas las
empresas de industrias venden el mismo productos no hay razón para que los
clientes se vean influidos por los únicos para la compra.
7
4. Suponga que el precio de equilibrio de mercado de trigo es de $ 5 por bushel.
Trace las curvas de ingreso total e ingreso marginal para el granjero de trigo
común en una misma gráfica. Explique cómo se relacionan él ingreso
marginal y el precio con la curva del ingreso total.
5. Considérelos datos de costos que se muestran a continuación para una
empresa en competencia perfecta en el corto plazo: si el precio del mercado
es $ 150 ¿Cuántas unidades de producción fabrica la empresa para
maximizar sus ganancias en el corto plazo? Especifique la cantidad de
ganancia o pérdida económica. ¿en qué nivel de producción l empresa
obtiene ganancia económica nula?
8
Sí, porque a medida que aumenta la producción y el ingreso marginal esta sobre
el costo variable total el ingreso será mayor y beneficiara a la organización de
manera abundante.
No una empresa puede obtener una utilidad máxima o perdida mínima cuando
el ingreso marginal es igual al costo marginal, el costo marginal en cambio es
mayor que el costo total de una unidad adicional de producción.
9
10. Suponga que la curva de demanda en competencia perfecta está por debajo
de su curva de costo total promedio. Explique las condiciones en las que esa
empresa continua produciendo en el corto plazo.
10