Guìa de Fìsica MRU
Guìa de Fìsica MRU
GUIA DE LABORATORIO
TITULO: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
I. OBJETIVOS:
X(m) T(s)
X1 T1
X2 T2
X3 T3
… …
X10 T10
∆x
A B
X
O x x
t t
v v
x ' −x ∆x
v́ = = (1)
t ' −t ∆t
lim ∆ x
v = lim v́ = ∆t→ 0
∆t→0
∆t
(2)
dx
v =
dy
(3)
∫ dx=∫ v dt
xo ¿
x - xo = v (t-to)
x = xo + v (t-to) (4)
y = A + Bx (5)
[2]
IV. PROCEDIMIENTO:
4.1 Adquirimos algunos de nuestros materiales y lo adecuamos de acuerdo a lo
que requería nuestro experimento, los materiales y equipos faltantes fueron
prestados del laboratorio de física.
4.2 Delimitamos la distancia total del tubo con una longitud de un metro y lo
subdividimos en 10 partes con distancias iguales a 10 cm, posteriormente
tomamos puntos extremos de la longitud total A y B
4.3 Consideramos el extremo inicial A como punto de partida (0cm).
4.4 Nuestro tubo de vidrio fue llenado de agua dejando una pequeña burbuja.
4.5 Instalamos nuestro equipo experimental colocando el sistema de manera
inclinada con una pendiente de 6°
4.6 Comenzamos la toma de datos fijando el punto A, a partir de ese punto
medimos el tiempo (10 veces) en el que la burbuja tarda en recorrer un
tramo inicial de 0.1 m; realizamos el mismo procedimiento para los tramos
de 0.2 m, 0.3 m, 0.4 m, 0.5 m, 0.6 m, 0.7 m, 0.8 m, 0.9 m, 1 m.
4.7 Una vez finalizado la toma de los datos hemos hallado los valores promedios
del tiempo que recorre la burbuja en cada tramo.
4.8 Todos los datos obtenidos fueron anotados en la tabla I.
V. ANALISIS DE DATOS:
TABLA N° 1: Datos experimentales del tiempo y distancia de una burbuja
d
(cm t1 (s) t2(s) t3(s) t4(s) t5 (s) t6 (s) t7 (s) t8(s) t9 (s) t10 (s) tP (s)
)
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
TABLA II: Datos experimentales de la distancia y tiempo y cálculos para
determinar la velocidad de la burbuja.
VI. RESULTADOS: