1 Taller Mercado de Capitales - Economia Interncional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER MERCADO DE CAPITALES “ECONOMIA INTERNACIONAL”

1. Consulte sobre el Mercado Integrado Latinoamericano MILA. Explique en qué


consiste, cuáles son sus características y cuál considera que es su principal objetivo.

 En el mercado integrado latinoamericano MILAN: es el resultado del acuerdo


firmado entre la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Comercio de Santiago y
la Bolsa de Valores de Lima, así como de los depósitos Deceval, DCV y Cavali, con
el fin de crear un mercado único y transnacional en el que poder comprar y vender
los títulos de renta variable, de las distintas bolsas, en el mismo mercado En el MILA
ningún mercado pierde su independencia, ni su autonomía regulatoria.

 CARACTERISTICAS

 Fortalecimiento tecnológico y adopción de estándares internacionales


 Acceso a un mercado más amplio
 Reducción de costos de capital para las empresas
 Posibilidad de crear nuevas carteras para distribución a clientes locales.
 Instituciones líderes en cada uno de los mercados
 Altas tasas de crecimiento económico
 las transacciones se realizan siempre en moneda local y mediante
anotaciones en cuenta

 OBJETIVO

El mercado de capitales a través de la integración de los cuatro países, para dar a


los inversionistas una mayor oferta de valores, emisores y las más grandes fuentes
de financiamiento. El MILA es en gran medida una parte de los esfuerzos de
integración económica entre la Alianza del Pacífico países miembros de Chile,
Colombia, México y Perú.

2. Consulte el documento emitido por la Bolsa de Valores de Colombia en la dirección


https://www.citibank.com.co/resources/pdf/Cartilla_indices_bolsa_valores.pdf, y
explique cuáles son y en qué consiste cada uno de los pasos para la construcción
de un índice bursátil.
3. Luego de consultar el mismo documento del numeral anterior, indique aparte del
COLCAP ¿qué otros índices bursátiles se calculan en nuestro país? ¿quién se
encarga de hacer ese cálculo?
4. Complete el siguiente cuadro sinóptico ubicando cada concepto en la casilla que
considere correcta y luego con sus palabras, explique qué información proporciona
al mercado cada uno de los índices allí relacionados.
a. Renta variable
b. Índices de la BVC
c. COLIBR
d. Mercado monetario
e. Renta Fija
f. COLTES pesos
g. COLIR
h. COLEQTY
i. COLTES UVR
j. COLSC
k. COLTES CP
l. COLTES LP
m. COLCAP

5. Relacione cada cuadro de la izquierda con la opción correspondiente a la derecha


para explicar las funciones de los agentes que intervienen en la vigilancia,
regulación y control del mercado de valores de acuerdo a la normatividad vigente.
6. Busque en la siguiente sopa de letras la terminología usada en el material de estudio
respecto de las principales bolsas de valores del mundo, y de Latinoamérica, y sus
principales índices bursátiles de acuerdo a las siguientes definiciones.
a. Sigla de la Bolsa de Valores que hoy en día, es reconocida como la bolsa de
valores más grande a nivel mundial, desde el punto de vista de la capitalización
bursátil y del volumen monetario.
b. Índice conformado por las acciones de las 30 empresas más negociadas en la
plataforma electrónica “XETRA”, donde se negocia alrededor del 90% de las
transacciones bursátiles alemanas.
c. Está conformado por 200 empresas y es el principal índice de la Australian
Securities Exchange
d. Nombre del índice, nació en 1896, fruto del trabajo conjunto entre el fundador
del diario “The Wall Street Journal” y su socio, quienes iniciaron recogiendo las
cotizaciones de las acciones de 12 compañías, luego de 20 en 1916 y por último
30 empresas en 1928, número que se conserva hoy en día.
e. Sigla de la bolsa que fue inaugurada en 1990, tiene su sede en la ciudad de
Shanghái, y se constituye como el mayor mercado de valores en la China
Continental.
f. El índice bursátil más importante de la Bolsa. Es publicado por el diario “Nihon
Keizai Shinbum” desde 1971. Está compuesto por los 225 valores más líquidos
que cotizan allí.
g. Bolsa que se caracteriza por reunir las más grandes empresas de alta
tecnología.
h. Bolsa de valores que tiene su sede en Frankfurt (Alemania), fundada en 1992.
i. Calle de Nueva York en donde antiguamente se reunían los corredores de bolsa,
para negociar acciones y títulos de manera libre e informal.
j. Es reconocido como uno de los índices bursátiles más importantes del mercado
estadounidense, pues se considera el más representativo de la realidad de los
mercados.
k. El índice bursátil de mayor reconocimiento, está compuesto por los 100
principales valores transados en su bolsa. Es publicado por el diario Financial
Times desde 1984.
l. Es una de las tres Bolsas de valores de la República Popular China, las otras
dos bolsas son las de Shanghái y Hong Kong. Se encuentra ubicada en la ciudad
de Shenzhen provincia de Cantón República de China. Fue fundada el 1 de
diciembre de 1990.

S B V C F A S E N O J W O D

H D E U T S C H E B O R S E

E A B C S O S D E F T T S S

N X G H E T T I J S E A R E

Z R N E V C A K L S S S E N

H Q A D S A N Y S E M A V N

E R N A M V D S F C O P N Q

N I K K E I A R I E K K I N

S S E C S A R S I M E V S T

T D R O T C D O W J O N E S

O E N M F C A I A P I B F T

C C P P B I N N L X N A U A
K E M O O O D D L U T N S D

E V V S N N P I S V E C I A

X A Z I O E O C T X R O O R

C L D T S S O E R Y E S N D

H Z A E A B R S E H S Z E A

A S X D T F S C E D E F G N

N A S D A Q H I T I T U L D

G M E C B U R S A T A M V P

E X M T E E R T S L L A W O

7. Complete el siguiente Crucigrama:

Horizontales

3. Lo que cobra el intermediario

5. Se presenta al unir el capital de dos compañías, que desaparecen y dan origen a una
nueva.
8. Tipo de adquisición en la que una compañía se hace con la propiedad de un antiguo
competidor.

9. Tipo de contrato financiero diseñado a la medida de dos entidades acuerdan intercambiar


de flujos de caja en el futuro

12. Sigla del Mercado Bursátil Colombiano

14. Tipo de adquisición en la que una compañía se hace con la propiedad de un antiguo
proveedor.

15. Sigla del Sistema Integral de Información del Mercado de Valores.

16. Registro Nacional de Agentes del Mercado de Valores

Verticales

1. Se contrata cuando se necesita valorar una empresa para un futuro proceso de venta,
adquisición o fusión, etc.

2. Se da cuando una compañía (adquirente) toma como parte de sí otra compañía


(adquirida)

4. Tipo de adquisición en la que se toma posesión de una compañía de diferente industria.

6. Así se le conoce a la reunión de varias entidades financieras para aportar recursos


financieros a un proyecto de inversión.

7. Registro Nacional de Valores y Emisores

10. Autorregulador del Mercado de Valores

11. Superintendencia Financiera de Colombia

13. Oferta Pública de Adquisición

También podría gustarte