Kierkegaard Soren - O Lo Uno O Lo Otro - Un Fragmento de Vida PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 199

PRESENTACIÓN*

Esta es la primera obra publicada por Kierkegaard y, en muchos sentidos, la más


excelsa de todas. Pueden compararse con ella escritos tan conocidos como El concepto
de angustia u otros menos gratos al lector medio, como el Postscriptum a las Migajas
filosóficas, pero la tersura y viveza de muchos pasajes de Enten-Eller (O lo uno o lo otro) le
hace brillar por encima de los demás.

Antes de entrar en los pormenores, los estudiosos hispanos del autor danés
tenemos que manifestar el asombro y hasta el sonrojo que provoca el pésimo trato
dado por los editores y traductores de lengua española a una obra tan encomiable.
Prescindiendo de valoraciones lingüísticas, lo que el lector tiene entre sus manos es la
primera traducción completa del texto al español. Nadie lo editó antes en su versión
íntegra. Si la suerte no sonrió mucho a Søren en vida, en este caso nadie le mostró un
rostro tan acre como los hispanoparlantes.

Para asombro de los investigadores extranjeros, los diferentes apartados de Enten-


Eller se presentaron como independientes, usurpando el encabezamiento inicial. Por
eso es posible toparse con ¡libros! como Diapsálmata o Estética y ética en la formación de la
personalidad y, sobre todo (se hicieron variadas ediciones del mismo), Diario de un
seductor. Por si no fuera pequeña la malaventura, a algunos apartados del original se le

*
El texto del profesor Rafael Larrañeta que se reproduce aquí corresponde a un estadio intermedio de
su redacción. Valga su inclusión en calidad de Presentación a los volúmenes 2/1 y 2/2 de los Escritos
de Søren Kierkegaard como homenaje a su memoria

7
atribuyeron títulos tan variopintos y despistantes como Antígona. En medio de
semejante embrollo, la traducción de D. G. Rivero en la década de 1960, con el sobre-
nombre global de Obras y Papeles de Søren Kierkegaard, prometía ser —y en parte lo fue
— un gran paso hacia adelante. En favor de aquel traductor que debió trabajar en
solitario, como muchos de los que nos hemos entregado a la investigación de
Kierkegaard, es justo añadir que, en ese instante, era lo mejor que podía leerse en
castellano, y muchos simpatizantes y profesores accedieron a Kierkegaard a través de
ella. No hemos podido averiguar por qué razón no culminó la tarea, pero en cualquier
caso la editorial o el mismo traductor incurrieron en notables deficiencias: parcelar —
de nuevo— el presente escrito (como si hubiera una conjura universal contra esta pu-
blicación de Søren), mezclando partes del libro con diversos fragmentos o discursos
edificantes aislados, redistribuyendo los contenidos y acortando los párrafos largos
para darles —suponemos— un formato más «legible».

Pese a la gravedad del asunto, no ha sido ésta la razón que nos ha movido a una
nueva empresa traductora (nos hubiese bastado con emplear el manuscrito danés),
sino un empeño netamente investigador, es decir, el interés serio en que la imagen y
la obra de Kierkegaard no siga siendo campo de cultivo para las más insospechadas
interpretaciones filosóficas.

8
O LO UNO O LO OTRO UN FRAGMENTO DE VIDA
Editado
por
VICTOR EREMITA

Primera Parte
I O LO UNO O LO OTRO 9

UN FRAGMENTO DE VIDA

EDITADO

POR

VICTOR EREMITA1

Primera Parte Que contiene los papeles de A


¿Sólo la razón ha sido bautizada?
¿Son paganas las pasiones?
Young2
Copenhague 1843 De venta en la Librería Universitaria C. A. Reitzel
Imprenta de Bianco Luno
PRÓLOGO

Quizás te haya venido alguna vez a las mientes, querido lector, dudar un poco de
la exactitud de la conocida proposición filosófica: lo exterior es lo interior, lo interior, lo
exterior3. Quizás hayas tú mismo guardado un secreto acerca del cual sintieras, para
bien o para mal, que te era demasiado querido para iniciar a otros en él. Quizás tu vida
te haya puesto en contacto con gente acerca de la que intuyeras que éste era el caso,
sin que por ello ni tu poder ni tu encanto fueran capaces de poner de manifiesto lo
recóndito. Y aun en el caso de que nada de eso haya sucedido en ti y en tu vida,
quizás no seas ajeno a esa duda; ella ha sobrevolado de vez en cuando tu
pensamiento cual figura pasajera. Una duda como ésa viene y va, y nadie sabe de
dónde viene ni a dónde va4. Por mi parte, siempre he tenido una disposición herética
respecto a este punto de la filosofía y por ello me acostumbré ya desde el principio a
realizar yo mismo y lo mejor posible mis propias observaciones e investigaciones. He
buscado orientación en escritores cuya intuición al respecto compartía; en una
palabra, he hecho lo que obraba en mi poder a fin de compensar la añoranza que tras
de sí han dejado los escritos filosóficos. Paulatinamente, el oído se convirtió en el
sentido más preciado; pues así como la voz es la revelación de la interioridad
inconmensurable para el fuero externo, así también el oído es el instrumento mediante
el cual se capta la interioridad, el oído es el sentido mediante el cual ésta se apropia.
Cada vez que encontraba una contradicción entre lo que veía y lo que oía, se
reforzaba mi duda y mi deseo de observación se incrementaba. Un confesor está
separado del confesante por una reja; no ve, sólo oye. A medida que va oyendo, crea
un exterior que se corres-
ponde con ello; es decir, no entra en contradicción. Es distinto, en cambio, cuando
se ve y se oye a la par y se ve, sin embargo, una reja

entre uno mismo y el hablante. Mis esfuerzos por | hacer observaciones en este
sentido han sido, en lo que hace a sus resultados, muy variables. Ora he tenido la
suerte de mi lado, ora no, y la suerte es siempre pertinente para obtener algún
beneficio por estos caminos. Sin embargo, no perdía nunca las ganas de proseguir con
mis investigaciones. Si en alguna contada ocasión he estado a punto de arrepen- tirme
de mi perseverancia, en otra un inesperado golpe de azar ha colmado mis esfuerzos.
Un inesperado azar como ése fue lo que del modo más curioso me puso en posesión
de los papeles que, por la presente, tengo el honor de ofrecer al público lector. En
estos papeles he tenido la oportunidad de echar una ojeada a la vida de dos personas,
y ello reforzó mi duda acerca de que lo exterior sea lo interior. Esto vale en especial
para una de ellas. Su exterior estaba en perfecta contradicción con su interior.
También para el segundo esto vale hasta cierto punto, por cuanto escondía un
significativo interior bajo un exterior insignificante.

Pero, a fin de poner el asunto en regla, mejor será que explique primero cómo he
llegado a estar en posesión de estos papeles. Hace ahora unos siete años estaba yo en
un anticuario, aquí, en la ciudad, y reparé en un secreter que atrajo mi atención ya
desde el primer momento en que lo vi. No era una obra moderna, estaba bastante
usado, pero me cautivó. Explicar la razón de esta impresión me resulta imposible, pero
es seguro que la mayoría habrá experimentado algo similar en su vida. Mi camino
diario me llevaba al anticuario y a su secreter y ni un solo día, al pasar por allí, dejé de
fijar mis ojos en él. Poco a poco, el secreter fue adquiriendo en mí una historia; se me
convirtió en una necesidad ir a verlo, y con este fin, si era necesario tomar otro
camino, no vacilaba en dar un rodeo por su causa. A medida que lo miraba,
despertaba también en mí el deseo de poseerlo. Sentía perfectamente que se trataba
de un deseo particular, pues no tenía necesidad alguna de ese mueble, cuya
adquisición era una prodigalidad por mi parte. Pero el deseo, como se sabe, es muy
sofístico. Fui a hacer un recado al local del anticuario, pregunté por otras cosas y,
cuando ya me iba, hice, como quien no quiere la cosa, una exigua oferta por el
secreter. Pensé que posiblemente el anticuario accedería al trato. Cabía la posibilidad
de que lo dejara caer en mis manos. Ciertamente no era a causa del dinero por lo que
yo me conducía de ese modo, sino por una cuestión de conciencia. | No salió bien; el
anticuario no dio su brazo a torcer. Durante un tiempo seguí pasando por allí cada día
y mirando con enamorados ojos el secreter. Debes tomar una determinación,
pensé, supon que lo vende, y entonces será demasiado tarde; aunque lograras
hacerte de nuevo con él, nunca más te causaría la misma impresión. Mi corazón latía
con fuerza al entrar en el anticuario. Quedó comprado y pagado. Que sea la última
vez, pensé, que eres tan pródigo; sí, es una suerte que lo hayas comprado, pues
cuanto más lo mires, más pensarás lo pródigo que has sido; con el secreter debe
empezar un nuevo apartado de tu vida. ¡Ay! El deseo es muy elocuente y los buenos
propósitos están siempre a mano.

El secreter fue instalado en mi habitación y, así como en los primeros tiempos de


mi enamoramiento gustaba de contemplarlo desde la calle, ahora pasaba por su lado
en casa. Poco a poco llegué a conocer por completo su rico contenido, sus muchos
cajones y repositorios, y estaba en todo y por todo contento con el secreter. Pero no
había de seguir siendo así. En el verano de 1836, mis negocios me permitieron hacer
un pequeño viaje de ocho días por el país. El postillón estaba encargado para las cinco.
Por la noche hice acopio de la ropa que debía llevar conmigo; todo estaba en orden.
Me desperté ya a las cuatro, pero la imagen de los bellos parajes que había de visitar
tuvo un efecto tan embriagador en mí, que volví a retomar el sueño, o los sueños. Mi
criado debía querer concederme todo el sueño posible, pues no me avisó hasta las seis
y media. La corneta del postillón tocaba ya y si bien yo acostumbro a ser reticente a
obedecer las órdenes de otros, siempre he hecho una excepción con el postillón y sus
poéticos motivos. Me vestí en un periquete y ya estaba en la puerta cuando caí en la
cuenta: ¿llevas suficiente dinero en tu cartera? No había mucho. Abro el secreter para
sacar el cajón de mi dinero y tomar lo que hubiere. He aquí que no hay manera de
mover el cajón. Todos los medios son inútiles. No podía haber mayor fatalidad que
topar con semejantes dificultades en este preciso instante, cuando aún resonaban en
mi oído las sugerentes notas del postillón.

La sangre se me subió a la cabeza, me exasperé. Al igual que Jerjes 5, que hizo


apalear el mar, decidí yo vengarme de un modo atroz. Fui a buscar un hacha de mano.
Con ella aticé al secreter un hachazo pavoroso. Ya sea porque en mi enfado erré el
golpe o porque el cajón era tan testarudo como yo, | el efecto no resultó ser el
perseguido. El 14 cajón estaba cerrado y siguió cerrado. En cambio, sucedió algo dis-
tinto. Si mi hachazo tocó justamente ese punto, o es que la sacudida de la entera
organización del secreter lo motivó, no lo sé; lo que sí sé es que de repente se abrió
una puerta secreta en la que yo nunca antes había reparado. Tras ella se cerraba un
repositorio que naturalmente tampoco había descubierto. Aquí encontré para mi
sorpresa un montón de papeles, los papeles que conforman el contenido del presente
escrito. Mi decisión no cambió. Ya pediría un préstamo en la primera estafeta. Con la
mayor premura fue vaciada una caja de caoba en la que acostumbraba a guardar un
par de pistolas; los papeles fueron depositados en ella. La alegría había vencido y
ganado un inesperado incremento; en mi corazón pedí perdón al secreter por el rudo
trato, mientras mi pensamiento veía reforzada su duda, que lo exterior no es lo
interior, y confirmada mi tesis, basada en la experiencia, que se requiere suerte para
poder realizar semejantes descubrimientos.

Justo a mediodía llegué a Hillerød, puse orden en mis finanzas y me dejé


impresionar a grandes rasgos por el magnífico paraje. Ya desde la mañana siguiente
inicié mis excursiones, que ahora tenían un carácter del todo diferente al que yo
originariamente les había destinado. Mi criado me seguía con la caja de caoba. Busqué
entonces un lugar romántico en el bosque, al mejor resguardo posible de las
sorpresas, tras lo cual saqué los documentos. Mi hospedero, que estaba algo atento a
estas frecuentes caminatas en compañía de la caja de caoba, manifestó
espontáneamente que quizás me estaba entrenando para disparar con pistolas. Le
estuve muy reconocido por esta manifestación y dejé que se mantuviera en esa
creencia.

Una ojeada somera a los papeles encontrados me mostró enseguida que


constituían dos grupos, cuya diversidad se hacía notar también en lo externo. Uno de
ellos estaba escrito en una suerte de papel postal de vitela, en cuartillas, con un
margen bastante ancho. La caligrafía era legible, de vez en cuando incluso pulcra,
garabateada en algunos lugares. El otro estaba escrito en pliegos de papel de pagos
en columnas separadas de a dos, como se escriben los documentos notariales u otros
por el estilo. La caligrafía era nítida, algo prolija, uniforme y regular; parecía
pertenecer a un hombre de negocios. El contenido también mostró bien pronto ser
diferente; una parte contenía una multitud de tratados estéticos de mayor o menor
envergáis dura; la otra consistía | en dos amplias disquisiciones y una más corta, todas
de contenido ético, o eso parecía, y en forma epistolar. Tras un examen más detallado
quedó corroborada aquella diferencia. El último grupo son justamente cartas que han
sido escritas al autor de la primera.

Sin embargo, se hacía necesario dar con una expresión más breve con la que
designar a los dos autores. Con ese fin recorrí de cabo a cabo los papeles con sumo
cuidado, sin encontrar nada o poco menos que nada. En lo que atañe al primer autor,
el estético, no hay ni una sola información acerca de él. En lo que atañe al segundo, al
que escribe cartas, nos percatamos de que se llama Wilhelm, que es ase-
sor en los tribunales, aunque no se especifique en qué tribunal. Si hubiera de
ajustarme rigurosamente a lo histórico y llamarle Wilhelm, me faltaría una
denominación correspondiente para el primer autor; me vi en la obligación de darle un
nombre arbitrario. Y por ello preferí llamar al primer autor Λ y al segundo B.

Amén de los tratados más amplios, había entre estos papeles una multitud de
recortes en los cuales se habían escrito aforismos, estallidos líricos, reflexiones. La
caligrafía mostraba de antemano que pertenecían a A; el contenido lo confirmaba.

Dediqué mis esfuerzos a ordenar los papeles de la mejor manera posible. Con los
papeles de B resultó bastante fácil hacerlo. Una carta presupone la otra. Uno
encuentra en la segunda carta una cita de la primera; la tercera carta presupone las
dos anteriores.

Ordenar los papeles de A no fue tan fácil. Por eso dejé que la casualidad
determinase el orden, es decir, que dejé que conservaran el orden en el que los había
encontrado, naturalmente sin poder decidir si este orden tiene un valor cronológico o
un significado ideal. Los recortes yacían sueltos en el repositorio y por eso me vi
obligado a asignarles un lugar. Van en primer lugar porque me pareció que así serían
mejor contemplados como un destello anticipado de lo que se desarrolla con mayor
consistencia en los artículos más amplios. Los llamé Διαψαλματα6 y añadí como una
especie de lema: ad se ipsum la sí mismo]7. Este título y el lema son en cierto modo
míos y, con todo, no son míos. Son míos por cuanto que han sido utilizados para la
compilación; por el contrario, pertenecen a A, pues en uno de los recortes había sido
escrita la palabra Διαψαλμα y en otros dos de ellos, las palabras ad se ipsum. También
he mandado imprimir en el reverso del frontispicio un verso francés, situado | encima
de uno de estos aforismos, de igual modo que a menudo lo ha hecho el mismo

Dado que la mayor parte de estos aforismos son de estilo lírico, pensé que
resultaba bastante adecuado emplear el término Διαψαλμα como título principal. En
caso de que el lector lo considere una elección desafortunada, debo confesar en honor
a la verdad que se trata de un hallazgo mío y que sin duda el término habría sido
empleado con gusto por el mismo A para el aforismo encima del cual se encontraba.
En la ordenación de los aforismos me he dejado llevar por la casualidad. Me pareció
muy bien que las diversas manifestaciones a menudo se contradijeran, pues esto
condice esencialmente con la atmósfera; me pareció que agruparlos de manera que
las contradicciones fuesen menos obvias no merecía la pena. Seguí a la casualidad y
es también una casualidad lo que atrajo mi atención sobre el hecho de que el primer y
el último aforismo en cierto modo se correspon-

dan, pues es como si uno expusiera el sentimiento de dolor que radica en ser
poeta, y el otro gozara de la satisfacción que radica en tener siempre la risa de su
parte.

En lo que atañe a los ensayos estéticos de A no tengo nada que destacar al


respecto. Se encontraban todos listos para imprenta y, en el caso de encerrar
dificultades, dejo que se expliquen por sí mismos. Por la parte que me toca, debo
señalar que para las citas griegas, que uno encuentra aquí y allá, he añadido una
traducción que he sacado de las mejores versiones alemanas.

El último de los papeles de A es un relato titulado «Diario del seductor». Aquí se


dan cita nuevas dificultades, puesto que A no declara ser su autor, sino sólo su editor.
Se trata de una vieja artimaña de narrador, contra la cual yo nada tendría que objetar,
si no contribuyera a complicar tanto mi posición, puesto que un escritor acaba
residiendo dentro de otro como cajitas en un juego de cajas chinas. No es éste el lugar
para desarrollar en detalle lo que me confirma en mi opinión; sólo quería señalar que
la atmósfera que reina en el prefacio de A delata en cierto modo al poeta. Es
realmente como si el mismo A hubiese tenido miedo de su fábula, como si un
inquietante sueño lo angustiara persistentemente, también mientras está siendo
narrado. Si se trata de un suceso real, del cual ha sido consabidor, me parece muy
curioso que el prefacio no porte sello alguno de la alegría de A por ver realizada la idea
que tan a menudo le ha rondado. La 17 idea del seductor se encuentra insinuada tanto
en el | artículo sobre la inmediatez erótica como en las «Siluetas», y es que
justamente el análogo de Don Juan debe ser un seductor reflexivo ubicado en la
categoría de lo interesante8, por lo cual no es cuestión de a cuántas seduce, sino de
cómo lo hace. De tal alegría no encuentro ni rastro en el prefacio aunque sí, como
señalaba, un temblor, un cierto horror, que sin duda estriba en su relación poética con
esta idea. Y no me sorprende que le haya sucedido eso a A, pues incluso yo, que nada
tengo que ver con este relato, vamos, estando a dos hileras de distancia del escritor
originario, también me he sentido de vez en cuando extraño mientras me ocupaba en
la calma de la noche de estos papeles. Me sentía como si el seductor se paseara como
una sombra sobre el suelo, como si lanzara una ojeada sobre los papeles, como si
fijara su demoníaca mirada sobre mí y dijera: «¡Vaya! ¡Así que vais a publicar mis
papeles! Pues es una irresponsabilidad por vuestra parte; vais a angustiar a las
queridas niñitas. Sin embargo, se entiende que, en recompensa, nos hacéis
inofensivos a mí y a los que son como yo. Ahí os equivocáis, pues sólo tengo que
cambiar el método y mis condiciones serán todavía más ventajosas. ¡Qué afluencia de
niñitas, de esas que corren

a tirarse a los brazos de uno, con sólo oír tan seductor nombre: ¡un seductor!
Dadme medio año y os proporcionaré una historia que será más interesante que nada
de lo que hasta ahora he experimentado.

Me imagino que una chica joven, fuerte, ingeniosa, tiene la inusual idea de vengar
al bello sexo en mí. Tiene la intención de forzarme, de hacerme degustar desdichados
dolores de amor. Pues bien, esto es una chica para mí. ¿Que no se las apaña lo
suficiente? Ya le echaré yo una mano. Me retorceré como la anguila de los
molnienses9. Y cuando la haya llevado al punto que quiero, entonces será mía».

Bien, pero, quizás haya abusado ya de mi posición como editor cargando a los
lectores con mis observaciones. La ocasión me servirá de excusa; pues, si me he
dejado arrebatar, fue en ocasión de la irregularidad de mi posición, causada por el
hecho de que A se denomina sólo editor, no autor, de este relato.

Lo que, por lo demás, tengo que añadir sobre este relato puedo hacerlo sólo en
calidad de editor. Justo en este relato creo encontrar una determinación temporal. En
el diario encuentra uno alguna que otra fecha; lo que por el contrario falta es el año.
En esta medida, me parece que no se puede llegar muy lejos; sin embargo, tras
considerar en detalle cada una de las fechas, creo | haber encontrado una seña. 18
Qué duda cabe que es cierto que todos los años tienen un 7 de abril, un 3 de julio, un
2 de agosto, etc.; pero de ello no se sigue en modo alguno que el 7 de abril caiga cada
año en martes. He hecho mis cálculos y he llegado a la conclusión de que esta
determinación coincide con el año 1834. Si Λ pensó en ello, no puedo decidirlo, pero
me cuesta creerlo, pues entonces no habría sido tan comedido como ha sido. En el
diario tampoco consta: lunes, 7 de abril, etc.; simplemente consta: 7 de abril; la misma
pieza comienza: «Entonces, el lunes», con lo cual la atención se dispersa, pero
releyendo el escrito al que corresponde esta fecha, uno ve que debe de haber sido un
lunes. En lo tocante a este relato, dispongo de una determinación temporal; en
cambio, todos los intentos que, basándome en ella, he llevado a cabo hasta ahora a fin
determinar el tiempo para el resto del ensayo, han fracasado. Podría haberle asignado
el tercer lugar, pero, como he dicho más arriba, he preferido que mandara la
casualidad y que todo permaneciese en el orden en que lo encontré.

En lo que atañe a los papeles de B, se ordenan fácil y naturalmente. Sin embargo,


he realizado un cambio con ellos por cuanto que me he permitido intitularlos, dado
que la forma epistolar impidió al autor poner un título a estas investigaciones. Por eso,
si tras familiarizarse con el contenido, el lector encontrara que los títulos no han sido
elegidos con fortuna, quedo siempre dispuesto a soportar el do-

lor que radica en haber hecho algo equivocado cuando uno deseaba hacerlo bien.

En algún contado lugar había una observación al margen que yo he convertido en


una anotación, de modo que no resultase molesta en el texto.

En lo que atañe al manuscrito de B, aquí no me he permitido ninguna modificación


en absoluto, sino que lo he contemplado escrupulosamente como un acta. Quizás
podría haber eliminado algún que otro descuido, que se explica fácilmente si uno
piensa que se trata de un mero escritor de cartas. No quise hacerlo por temor a ir
demasiado lejos. Cuando B opina que de cada cien jóvenes perdidos en el mundo a
noventa nueve los salvan mujeres y a uno la gracia divina, se ve fácilmente que no ha
sido muy estricto con las cuentas, pues en ellas no hay lugar alguno para los que
realmente se pierden. Yo podría fácilmente haber realizado un pequeño cambio en las
ci- 19 fras, pero pienso | que hay algo mucho más bello en el cálculo de B. En otro
lugar, B menciona a un sabio griego con el nombre de Misó«10, y sobre él cuenta que
goza de la rara dicha de contarse entre los Siete Sabios cuando el número de éstos
asciende a catorce. Por un instante estuve indeciso acerca de dónde había sacado B
este saber, así como de qué escritor griego podía tratarse. Mi sospecha recayó de
inmediato sobre Diogenes Laercio, y consultando a Jøcher11 y a Moren12 también fui
remitido a él. El informe de B bien podría necesitar una corrección, pues las cosas no
son del todo como él dice, por más que entre los antiguos hubiera cierta inseguridad a
la hora de determinar quiénes eran los Siete Sabios; sin embargo, no me pareció que
valiese la pena; se me ocurrió que su comentario, aun no siendo del todo histórico,
tenía otro valor.

Al punto al que he llegado ahora llegué hace ya cinco años; ordené los papeles del
modo en que están todavía ordenados; tomé la determinación de llevarlos a publicar a
la imprenta, aunque opiné que era mejor esperar algún tiempo. Consideré que cinco
años era un spatium [lapso] adecuado. Esos cinco años han pasado y comienzo donde
lo dejé. No hace ninguna falta que asegure a los lectores que no he escatimado
medios para ponerme sobre la pista de los escritores. El anticuario no llevaba ningún
libro de cuentas, ya se sabe que esto sucede raramente entre anticuarios, y no sabía a
quién había comprado aquel mueble; le parecía que lo había comprado en una subasta
de descarga. Me guardaré de explicar al lector la multiplicidad de infructuosos intentos
que me han ocupado tanto tiempo, sobre todo porque su recuerdo me es
desagradable. En su resultado, por el contrario, puedo iniciar con toda brevedad al
lector, pues el resultado fue del todo nulo.

Al disponerme a realizar mi determinación de llevar aquellos papeles a la


imprenta, despertó en mí un reparo. Tal vez el lector me permita hablar con el corazón
en la mano. Se me ocurrió que quizás estaba incurriendo en una indiscreción con
respecto a los desconocidos escritores. Sin embargo, a medida que me familiarizaba
con los papeles, decrecía aquel reparo. Los papeles eran de tal índole que a pesar de
mis escrupulosas observaciones no suministraban ninguna información, ni siquiera una
que el lector pudiese encontrar, pues yo me atrevo a compararme a cualquier lector,
no en gusto ni en simpatía ni en competencia, aunque sí en diligencia y en
perseverancia. En el supuesto de que los desconocidos escritores todavía existan, |
que 20 vivan aquí, en la ciudad, y que acaben trabando inesperadamente
conocimiento con sus propios papeles, entonces, si se mantienen callados, la
publicación no tendrá consecuencias, pues para estos papeles vale en sentido estricto
lo que suele decirse de todos los asuntos impresos: callan.

Otro reparo que tuve era en y de por sí menos relevante, bastante fácil de
desechar, y ha sido desechado de un modo aún más sencillo del que había pensado.
Me vino a la cabeza que estos papeles podían llegar a ser un objeto pecuniario. Es
cierto que me parecía justificado que yo obtuviese unos mínimos honorarios por mis
desvelos como editor; pero los honorarios de escritor me parecían demasiado grandes.
Así como, en La dama blanca113, los rectos labriegos escoceses resuelven comprar la
hacienda y cultivarla para después regalarla a los condes de Enevel por si alguna vez
hubieran de retornar, así resolví yo poner mis honorarios en una cuenta, para que si
alguna vez los desconocidos escritores daban señales de vida, pudiera yo dárselo todo
con las rentas y con las rentas de las rentas. En el caso de que el lector no se haya
convencido aún, dada mi completa torpeza, de que no soy un escritor ni tampoco un
literato que hace de la edición una profesión, la ingenuidad de este razonamiento
eliminará seguramente todas las dudas. Aquel reparo se deshizo también con gran
facilidad, pues incluso los honorarios de escritor en Dinamarca no equivalen a una
hacienda, es decir, que los desconocidos habrían de permanecer lejos durante largo
tiempo para que sus honorarios, incluso con las rentas y las rentas de las rentas
llegaran a convertirse en objeto pecuniario.

Lo único que faltaba ahora era dar a estos papeles un título. Podía llamarlos
papeles, papeles legados, papeles encontrados, papeles extraviados, etc. Como es
sabido, hay múltiples variantes, pero ninguno de estos títulos podía satisfacerme. Por
ello, a la hora de decidir el título me he tomado una libertad, me he permitido un
engaño y aho-

ra me esforzaré en rendir cuentas de ello. Ocupándome con frecuencia de dichos


papeles, caí en la cuenta de que ganarían un nuevo aspecto al considerarlos como
pertenecientes a una persona. Sé muy bien lo mucho que cabe objetar a esta
observación, que es contrario a la historia, que es improbable, que es absurdo que una
persona sea el autor de ambas partes y ello a pesar de que el lector pudiera verse
fácilmente tentado a jugar con las palabras, que dicho A cabe también decir B. Con
todo, no he sido capaz de abandonarla. Se trataría de 21 una persona que en su vida
habría | realizado ambos movimientos o sopesado ambos movimientos. Los papeles de
A contienen justamente una multitud de indicaciones de una concepción estética de la
vida. Una visión estética de la vida apenas se deja exponer. Los papeles de B
contienen una concepción ética de la vida. En cuanto dejé que mi alma se viese
influenciada por este pensamiento, me pareció evidente que podía permitir que me
guiase a la hora de decidir el título. El título que he escogido expresa precisamente
esto. Lo que el lector quizás pierda con este tirulo no puede ser mucho, pues con la
lectura uno bien puede olvidar el título. Una vez haya leído el libro quizás pueda
pensar en el título. Este lo liberará de toda última pregunta acerca de si A realmente
se convenció y se arrepintió, de si B venció o de si quizás todo acabó con que B adoptó
la opinión de A. A este respecto, estos papeles no tienen justamente ningún final. De
considerar que esto no está justificado, tampoco habrá justificación para afirmar que
se trata de un error, pues habría que hablar de un desacierto. Por mi parte lo
considero un acierto. Uno se topa de vez en cuando con narraciones en las cuales se
exponen concepciones de vida opuestas en personas concretas. La cosa suele acabar
con que una convence a la otra. En lugar de permitir que la concepción hable por sí
misma, se enriquece al lector con el resultado histórico de que el otro ha sido
convencido. Considero un acierto que estos papeles no aclaren nada al respecto. Si A
escribe sus ensayos estéticos después de haber recibido las cartas de B, si, después
de todo ese tiempo, su alma sigue retozando en su salvaje indomabilidad o si se ha
calmado, acerca de ello no me veo en absoluto en condiciones de comunicar ni una
sola información, dado que los papeles no incluyen ninguna. Tampoco se incluye
ninguna indicación acerca de cómo le ha ido a B, de si ha tenido fuerzas para persistir
en su concepción o no. Una vez leído el libro, Ay B se olvidan, sólo las concepciones se
encuentran cara a cara a la espera de una decisión final en personalidades
determinadas.
No tengo nada más que señalar, sólo se me ocurre que los honorables escritores,
de ser conocedores de mi proyecto, desearían posiblemente acompañar sus papeles
con unas palabras dirigidas al lec-

tor. Por eso añadiré una par de palabras con parca pluma. Seguro que A no
tendría nada que objetar a la publicación de los papeles; probablemente increparía al
lector: «Léelos o no los leas, en ambos casos te arrepentirás». Más complicado es
decidir lo que diría B. Quizás me haría | algún que otro reproche, en especial en lo
referente a la 22 publicación de los papeles de A; me haría sentir que no tenía parte
alguna en ellos, que podría lavarse las manos. Una vez hecho esto, quizás se referiría
al libro con estas palabras: «Bien, pues, adéntrate en el mundo, evita, en la medida de
lo posible, la atención de la crítica, visita a un solo lector en una hora benevolente y, si
toparas con una lectora, yo diría: mi encantadora lectora, en este libro encontrarás
algunas cosas que quizás no deberías saber y otras de las que te resultará provechoso
enterarte; así que lee unas cosas de modo que tú, habiéndolas leído, seas como quien
no las ha leído, y lee las otras de modo que tú, habiéndolas leído, seas como quien no
ha olvidado lo leído». En calidad de editor, quiero sólo añadir un deseo, que el libro
encuentre al lector en una hora benevolente y que la encantadora lectora logre seguir
meticulosamente el bienintencionado consejo de B.

Noviembre de 1842
EL EDITOR
ΔΙΑΨΑΛΜΑΤΑ14
ad se ipsum.15 [a sí mismo]I Grandeur, savoir, renomée, Amitié, plaisir et bien,
Tout n´est que vent, que fumée: Pour mieux dire, tout n´est rien.
[Grandeza, saber, renombre, Amistad, placer y bien,

Todo no es sino aire, sino humo: Mejor dicho, todo es nada.]16¿Qué es un poeta?
Un ser desdichado que esconde profundos tor- 27 mentos en su corazón, pero cuyos
labios están formados de tal modo que, desbordados por el suspiro y por el grito,
suenan cual hermosa música. Con él sucede lo que con aquellos desdichados que en el
toro de Falaris17 eran torturados poco a poco, a fuego lento, y cuyos gritos no llegaban
a oídos del tirano para su terror; a él le sonaban a dulce música. Y la gente se agolpa
rodeando al poeta y le dice: vuelve a cantar pronto; es decir: ojalá atormenten nuevos
sufrimientos tu alma y ojalá sigan formados los labios como hasta ahora, pues el grito
nos angustiaría, pero la música... ésa sí que es celestial. Y los críticos literarios se
presentan diciendo: es cierto, así debe ser a tenor de los cánones de la estética. Ahora
bien, ni que decir tiene que un crítico se parece a un poeta como un huevo a otro
huevo, salvo que aquél no aloja tormentos en su corazón, ni música en los labios. He
aquí por qué prefiero ser porquero en Amagerbro18 y que me entiendan los cerdos a
ser poeta y que la gente no me entienda.

Es bien sabido que la primera pregunta concerniente a la primera y más


compendíense enseñanza en la que se educa a un niño reza así: ¿Qué necesita el niño?
A lo que se responde: iplis, pías! Con tales consideraciones comienza la vida y aun así
se niega el pecado original. Además, ¿a quién debe agradecer el niño los primeros
cachetes, a quién sino a sus padres?
Prefiero hablar con niños, pues de ellos cabe esperar que acaben convirtiéndose
en seres racionales; mas de aquellos que han llegado a serlo, iDios me libre!

I Mira que son injustos los hombres. Nunca hacen uso de las 28 libertades de que
disponen, sino que exigen aquellas de que carecen; disponen de libertad de
pensamiento, exigen libertad de expresión.

No me apetece nada de nada. No me apetece montar a caballo, es un movimiento


demasiado brusco; no me apetece caminar, resulta demasiado agotador; no me
apetece recostarme ya que, o bien debería permanecer acostado, y esto no me
apetece, o bien debería levantarme, y esto tampoco me apetece. Summa summarum·,
no me apetece nada de nada.

Como es sabido, hay insectos que mueren en el instante de la fecundación; eso


vale para todas las alegrías: al momento de goce supremo y más suntuoso de la vida
le sigue siempre la muerte.
Un probado consejo para escritores
Uno escribe con negligencia las propias observaciones; las hace imprimir y, a
medida que avanza en las correcciones de galeradas, se le ocurre un buen número de
excelentes ideas. »Cobrad, pues, ánimo! Vosotros que aún no habéis osado hacer
imprimir nada; ni los errores tipográficos tienen por qué ser despreciados, pues
resultar gracioso por medio de errores tipográficos debe ser considerado un modo
legítimo de llegar a serlo.

Si en algo consiste la imperfección de todo lo humano, es en que sólo a través de


la contraposición se consigue lo deseado. No voy a referirme a la multiplicidad de
formatos que tanto darían que hacer al psicólogo (el melancólico es quien más sentido
tiene de lo cómico; a menudo, el opulento, sobre todo de lo idílico; el disoluto, de lo
moral y el incrédulo, de lo religioso), sino que me limitaré a recordar que sólo a través
del pecado se divisa la bienaventuranza.

29 I Aparte de todas mis otras numerosas relaciones, tengo un confidente íntimo:


mi pesadumbre. En medio de mi alegría, en medio de mi trabajo, me hace señas, me
llama a un lado, incluso si mi cuerpo no se mueve del sitio. Mi pesadumbre es la más
fiel amante que jamás he conocido; nada tiene de extraño, pues, que yo la
corresponda.

Hay cierta monserga argumentativa que, por ser infinita, guarda la misma
relación con la conclusión que la que guardan las inabarcables series de reyes egipcios
con el lucro histórico.

La vejez realiza los sueños de la juventud y ello se observa en Swift: en su


juventud construyó un manicomio, en su vejez ingresó en él19.

Cuando uno advierte con qué hipocondríaca lucidez descubrieron los antiguos
ingleses la ambigüedad en la que se funda la risa, se acongoja por fuerza ante ello. En
este sentido, el doctor Hartley ha señalado: Daß wenn sich das Lachen zuerst bei Kindern
zeiget, so ist es ein entstehendes Weinen, welches durch Schmerz erregt wird, oder ein
plöztlich gehemmtes und in sehr kurzen Zwischenräumen wiederholtes Gefühl des
Schmerzens. [Que cuando la risa aparece por primera vez en los niños, se trata de un
llanto incipiente, provocado por un dolor, o de una sensación de dolor súbitamente
inhibida y que se repite a cortos intervalos de tiempo.] (Cf. Flögel, Geschichte der co-
mischen Litteratur [Historia de la literatura cómica] 1 B, p. 50.) ¿Qué ocurriría si todo en
el mundo fuese un malentendido? i ¿Y si la risa fuese en realidad llanto?20!

En contadas ocasiones, ver a una persona completamente sola en el mundo


puede afectarle a uno hasta causarle un dolor infinito. El otro día vi así a una
muchacha pobre que acudía completamente sola a la iglesia para ser confirmada.

I Cornelio Nepote cuenta de un general que, sitiado en una for- 30 taleza con una
notable caballería, mandaba azotar a los caballos cada día para que no se viesen
perjudicados por tanta inactividad: así vivo yo en estos tiempos, como un sitiado; mas
para no verme perjudicado por tanta inactividad, me canso de llorar.

Digo de mi pena lo que el inglés de su casa: mi pena is my castle [es mi castillo].


Muchos hombres consideran que estar apenado es una de las comodidades de la
vida21.

Me siento como debe de sentirse un peón sobre el tablero de ajedrez cuando el


contrario dice de él: este peón no puede moverse.

Por eso es Aladino tan vigorizante, porque esta pieza tiene una audacia genial e
infantil con respecto a los deseos más frívolos. ¿Cuántos puede haber en nuestro
tiempo que osen desear, ansiar y apelar a la Naturaleza ni con el bitte, bitte [por favor,
por favor] de un niño modoso, ni con la furia de un individuo abatido? ¿Cuántos hay
que, movidos por eso de lo que tanto se habla en nuestro tiempo, que el ser humano
ha sido creado a imagen de Dios, dispongan de la verdadera voz de mando? ¿O acaso
no hacemos todos profundas reverencias, como Nuredino, temerosos de pedir
demasiado o demasiado poco? ¿O acaso no acaba siendo reducido poco a poco todo
requeri-

miento grandioso a un enfermizo reflexionar acerca del yo, pasando de la


exigencia al reclamo en el que todos somos ciertamente educados y adiestrados?22

Tímido como un schevá23, débil y desoído como un daguesb lene24, me siento como
una letra impresa al revés en la línea, y, sin embargo, descomedido como un magno
pachá con el rango de tres colas de caballo, celoso de mí mismo y de mis
pensamientos como el banco emisor de sus billetes, y por encima de todo tan
reflexionado en mí mismo como un pronomen reflexivum cualquiera. Y es que si valiese
para las penas lo que vale para las buenas obras hechas a conciencia, que quienes las
hacen reciben su recompensa25, si esto valiese para las 31 penas, yo sería | el más
feliz de los hombres, ya que me anticipo a todas las preocupaciones y, con todo, éstas
persisten.

En ello se pone de manifiesto el enorme ímpetu poético de la literatura popular,


en que tiene el valor de ansiar. En comparación con estas ansias, las de nuestro
tiempo son a la vez pecaminosas y tediosas, pues codician lo que es del prójimo26.
Aquella literatura es muy consciente de que el prójimo posee lo que busca tan poco
como ella misma. Y cuando no le queda más que ansiar de modo pecaminoso, clama
tanto al cielo que acaba estremeciendo a los hombres. No consiente que los fríos
cálculos de probabilidad de un prosaico entendimiento le escatimen lo más mínimo.
Don Juan recorre aún los escenarios con sus 1.003 amantes27. Y nadie osa esbozar una
sonrisa por respeto a la honorable tradición. Si un poeta hubiese arriesgado algo
semejante en nuestro tiempo, se habrían reído de él hasta la saciedad.

¡Qué extraña tristeza sentí al ver a aquel pobre hombre arrastrarse por las calles
en un gastadísimo gabán de color verde claro amarillento! Sentí pena por él; pero, con
todo, lo que más me conmovió fue que los colores de ese gabán evocaran vivamente
en mí las primeras producciones de mi infancia en el noble arte de la pintura. Y es que
ése era precisamente uno de mis colores favoritos. ¿No es una lástima que tales
mezclas cromáticas, que todavía me es muy grato recordar, no se encuentren ya en la
vida? Todo el mundo las encuentra llamativas, extravagantes, sólo aplicables a las
baratijas nurem- burguesas28. Y encima, si en alguna ocasión uno topa con ellas, el
encuentro siempre es tan desafortunado como éste. Siempre tiene que tratarse de un
débil mental o de un mutilado, en una palabra, de uno que no encaja en la vida y al
cual el mundo no quiere admitir. ¡Y

yo que siempre pintaba los ropajes de mis héroes con este eternamente
inolvidable matiz de amarillo verdoso! ¿No sucede esto mismo con todas las mezclas
cromáticas de la infancia? ¡Ese tinte que la vida tenía entonces acaba siendo
demasiado intenso para nuestra esmerilada retina, demasiado llamativo!

I ¡Ay! La puerta de la dicha no se abre hacia dentro, de tal mane- 32 ra que uno
pudiera abrirla de un empujón lanzándose sobre ella, sino hacia fuera; por eso no hay
nada que hacer.

Valor tengo para dudar, creo en todo; tengo valor para luchar, creo en virtud de
todo; mas no tengo valor para comprender nada plenamente, ni valor para poseer,
para ser dueño de nada. La mayoría se lamenta de que el mundo sea tan prosaico, de
que en la vida no suceda como en las novelas, en donde las circunstancias son
siempre tan favorables. Yo me lamento de que en la vida no sea como en las novelas,
donde hay padres severos, duendes y ogros contra los que luchar, así como princesas
encantadas a las que liberar. ¿Qué son todos estos enemigos juntos frente a las
pálidas, exangües, tenaces y noctámbulas figuras con las que lucho y a las que yo
mismo doy vida y existencia?

¡Cuán estériles son mi alma y mi pensar y, sin embargo, cuán mortificados sin
cesar por fútiles dolores lascivos y penosos! ¿No se soltará nunca la lengua de mi
espíritu29? ¿Balbucearé siempre? Lo que necesito es una voz penetrante como la
mirada de Linceo, aterrorizante como el suspiro del gigante, persistente como el
sonido de la Naturaleza, burlona como un rociado soplo de aire, malvada como el
desalmado desdeño del eco, que abarque desde el bajo más profundo hasta el más
penetrante do de pecho, modelado desde un sacramente blando susurro30 hasta la
energía de la furia. Esto es lo que necesito para respirar, para lograr pronunciar lo que
yace en mi mente, para sacudir las entrañas tanto del enfado como de la simpatía.
Mas mi voz es simplemente ronca cual grito de gaviota o apagada como la bendición
en los labios del mudo.

¿Qué estará por venir? ¿Qué nos deparará el futuro? No lo sé, no presiento nada.
Cuando una araña se precipita desde un punto fijo hacia sus fines, todo lo que ve ante
sí es un espacio vacío en donde no puede hacer pie por mucho que patalee. Esto me
sucede también a mí; siempre ante un espacio vacío, aquello que me empuja hacia |
33 adelante es un fin situado tras de mí. Esta vida avanza a contrapelo y es espantosa,
no puede soportarse.

Sin duda es el primer período del enamoramiento la época más bella; en cada cita
cada mirada se hace de algo nuevo con lo que ilusionarse.
Mi contemplación de la vida carece por completo de sentido. Supongo que un
espíritu maligno ha colocado un par de anteojos sobre mi nariz, una de cuyas lentes
agranda en desmesura, mientras que la otra empequeñece según igual medida.

El escéptico es un Μεμαστίγομενος31; como un trompo, se sostiene sobre su púa a


lo largo de más o menos tiempo, dependiendo de la fuerza del impulso, pero se
sostiene tan poco en pie como un trompo.

De entre todas las cosas ridiculas, se me antoja que lo es en grado sumo ir con
prisas por el mundo, ser un hombre pronto para comer y pronto para obrar. Por ello,
cuando veo una mosca posarse en el momento decisivo sobre la nariz de un hombre
de negocios, o que éste es salpicado de barro por un carruaje que lo adelanta a una
velocidad incluso superior a la suya, o que el puente de Knippel32 se levanta, o que una
teja le cae encima desde arriba y lo mata, me río desde lo más hondo de mi corazón33.
¿Y quién podría contener la risa? ¿Qué llevan a cabo a fin de cuentas estos atareados
presurosos? ¿No sucede con ellos lo que con aquella señora, que, turbada porque la
casa ardía en llamas, salvó las tenazas de la chimenea? ¿Acaso salvan ellos algo más
del gran incendio de la vida?

Si algo me falta es paciencia para vivir. No soy capaz de ver cómo crece la
hierba , y, no pudiendo hacerlo, no me apetece en absoluto 34 mirarlo. Mis opiniones
34

son fugaces consideraciones de un fahrende | Scholastiker [estudiante viajero]35, que se


abalanza a través de la vida con frenesí. Suele decirse que nuestro Señor sacia antes
los estómagos que los ojos; yo no logro percatarme de esto: mis ojos están saciados y
hartos de todo y, sin embargo, yo estoy hambriento.

Pídaseme lo que se quiera mientras no se me pidan razones. A una jovencita se le


perdona que no sea capaz de aducir razones ya que, dicen, vive en el sentimiento. No
así yo. Por lo general, cuento con tantas razones y, a menudo, tan contradictorias
entre sí que por esta razón me resulta imposible aducir razones. Tampoco me parece
que la cuestión de la causa y el efecto se tenga en lo más mínimo en pie. Unas veces,
de enormes y gewaltige [violentas] causas resulta un efec-

to muy klein [pequeño] e inapreciablemente parvo y, en ocasiones, incluso


ninguno; otras veces, una viva causa mínima engendra un efecto colosal.

ahora, los inocentes placeres de la vida. Una cosa hay que concederles, que sólo
tienen un fallo: ser tan inocentes. Además, hay que disfrutarlos con moderación.
Cuando mi doctor me prescribe una dieta, lleva toda la razón, así que me abstengo de
determinados manjares durante cierto tiempo determinado; pero ser dietético para se-
guir una dieta, eso es realmente pedir demasiado.

La vida se me antoja un brebaje amargo que, sin embargo, debe ser consumido
como a gotas, despacio, sin perder la cuenta.

Nadie vuelve del reino de los muertos, nadie ha entrado al mundo sin llorar; nadie
le pregunta a uno cuándo quiere entrar y nadie cuándo quiere salir.

El tiempo pasa, la vida es una corriente, dice la gente, etc. Yo no me percato de


ello: el tiempo está parado y yo con él. Todos los planes que esbozo vuelven volando
directamente hacia mí y, cuando me propongo escupir, acabo escupiéndome a mí
mismo en la cara.

Cuando me levanto por la mañana, vuelvo acto seguido a la 35 cama. Cuando


más a gusto estoy es por la noche en el preciso instante en que apago la luz y me
cubro hasta la coronilla con el edredón. Entonces vuelvo a levantarme, miro con
indescriptible satisfacción a mi alrededor en la habitación, y, ahora sí, ibuenas noches!
¡De cabeza bajo el edredón!

¿Que para qué sirvo? Pues para nada y para cualquier cosa. Se trata de una
inusual aptitud. ¿Acaso será ésta premiada en la vida? Quién supiera si encuentran
trabajo las jóvenes que buscan emplearse como chicas para todo o si, en su defecto,
se emplean para cualquier cosa.

Misterioso debe serlo uno no sólo para los otros, sino también para sí. Me estudio
y me estudio, y cuando me canso de ello, me fumo un puro para dejar pasar el tiempo
y pienso: Dios sabrá lo que nuestro Señor se ha propuesto en definitiva conmigo, o lo
que de mí quiere hacer.

No hay parturienta que albergue deseos más peculiares e impacientes que yo.
Dichos deseos conciernen ora a los asuntos más insignificantes, ora a los más
elevados, pero todos ellos gozan por igual de la momentánea pasión del alma. En este
preciso instante deseo un plato de gachas de alforfón. Recuerdo de mis años escolares
que comíamos gachas de alforfón todos los miércoles. Recuerdo cuán blancas y
brillantes habían sido preparadas, cómo me sonreía la manteca, cuán caliente era el
semblante de las gachas, cómo estaba yo de hambriento y de impaciente a la espera
de obtener permiso para comenzar. ¡Qué plato ése de gachas de alforfón! Por él daría
más que mi primogenitura36.
El hechicero Virgilio accedió a ser despedazado e introducido en un puchero para
hervir durante ocho días y, así, a lo largo de este proceso, rejuvenecer. Encargó a otro
estar atento a que nadie mirase dentro del puchero. Pero dicho cuidador no pudo por
su parte resis- 36 tir la tentación y, por mirar antes de | tiempo, Virgilio desapareció
dando un grito, como un niño pequeño37. Yo debo de haber mirado también antes de
tiempo dentro de la olla, dentro de la olla de la vida y del desarrollo histórico; y no
parece que vaya a llegar a mucho más que a ser un niño.

«Nunca debe perderse el ánimo; cuando más atrozmente se agolpan los


contratiempos a nuestro alrededor, se divisa entre las nubes una mano dispuesta a
ayudar.» Así habló el reverendo padre Jesper Morten en las últimas vísperas. Pues
bien, aunque acostumbro a vagar por doquier al aire libre, nunca hasta ahora me
había percatado de nada semejante. Hace algunos días logré presenciar mientras pa-
seaba un fenómeno como ése. En realidad no se trataba de una mano, sino más bien
de un brazo que se alargaba desde la nube. Yo lo contemplaba ensimismado cuando
se me ocurrió que, de haber estado allí presente Jesper Morten, habría podido
esclarecer si se trataba del fenómeno al que aludía. Estaba yo absorto en tales
pensamientos, cuando me aborda un caminante que, señalando hacia las nubes, dice:
«¿Está usted contemplando esa tromba de agua? Cada vez es más raro ver una de
ésas por estos lares; alguna arranca incluso casas enteras de cuajo». ¡Ah! ¡No lo
quiera Dios! ¡Una tromba de agua!, pensé para mis adentros poniendo pies en
polvorosa. Me pregunto qué habría hecho el muy reverendo señor Jesper Morten en mi
lugar.

Dejemos que otros se lamenten de que corren malos tiempos; yo me lamento de


que corran tiempos mediocres, pues están desprovis-

tos de pasión. Los pensamientos de las personas son débiles y frágiles como
encajes y ellas mismas, patéticas como encajeras. Los pensamientos de sus corazones
son demasiado mediocres como para ser pecaminosos. Quizás si un gusano abrigase
tales pensamientos podría ser considerado un pecado, pero no tratándose de una
persona, que ha sido creada a imagen y semejanza de Dios. Sus placeres son
recatados e indolentes, sus pasiones están adormiladas; tales almas mercantiles
cumplen con sus deberes, aunque, eso sí, como los judíos se permiten cercenar la
moneda38; son de la opinión de que, por más que nuestro Señor lleve tan
escrupulosamente las cuentas, es posible engañarle un poco y salir bien parado.
¡Vergüenza debería darles!
Por ello mi alma retorna siempre al Antiguo Testamento y a Shakespeare. Ahí se
siente al menos que los que hablan son seres humanos; ahí se odia, se ama, se
asesina a los enemigos, se condena a la propia descendencia y a toda la estirpe; ahí
se peca.

I Así es como reparto mi tiempo. La mitad del tiempo duermo, la 37 otra mitad
sueño; cuando duermo nunca sueño, sería una lástima, pues dormir es la mayor de las
genialidades.

Ser una persona perfecta es sin duda lo más alto. Acaban de salir- me callos; eso
ya es algo.

El resultado de mi vida no será sino nada, un estado de ánimo, un color. Mi


resultado se asemejará al cuadro de aquel pintor que tenía que pintar el tránsito de los
judíos sobre el mar Rojo y que acabó pintando de rojo toda la pared, aduciendo la
explicación de que los judíos habían alcanzado la otra orilla y que los egipcios se
habían ahogado39.

La dignidad humana se reconoce incluso en la Naturaleza; tanto es así que, si uno


quiere ahuyentar a los pájaros de los árboles, se dispone alguna cosa que se asemeje
a una persona y, con todo y con la poca semejanza que hay entre un espantapájaros y
una persona, ello basta para infundir respeto.

Si el amor ha de tener alguna significación, ha de ser alumbrado por la luna en la


misma hora de su nacimiento, así como Apis hubo de ser alumbrado por la luna para
ser el verdadero Apis. La vaca que parió a Apis hubo de ser alumbrada por la luna en
el mismo instante de la concepción40.

La mejor prueba de lo deplorable que es la existencia es lo que da de sí la


observación de su magnificencia.

La mayoría de las personas corren tan aprisa tras el goce, que lo dejan atrás. A
ellas les sucede lo que le sucedió a aquel enano que

vigilaba | en su castillo a una princesa que había sido secuestrada. Un día se


tumbó a dormir la siesta. Cuando se levantó una hora más tarde, ella ya no estaba. Sin
más dilación se calza sus botas de siete leguas y al primer paso ya la había dejado
muy atrás.

Mi alma es tan pesada que ya no hay pensamiento que pueda soportarla, ni que
pueda elevarla hasta el éter. Si se mueve, consigue sólo arrastrarse, como los pájaros
que vuelan raso cuando el viento amenaza tormenta. Sobre mi ser más íntimo incuba
una congoja, una angustia que presiente un terremoto.

¡Cuán vacía y fútil es la vida! Uno entierra a una persona, la acompaña hasta la
sepultura y le lanza tres paladas de tierra; sale del cementerio y vuelve a casa en
carruaje; y se consuela con que a uno le queda una larga vida por delante. Pero ¿cuán
largos son siete años multiplicados por diez? ¿Por qué no se les da fin de una vez por
todas? ¿Por qué no permanece uno ahí fuera, desciende a la tumba y se juega a
suertes quién ha de soportar la desdicha de seguir vivo hasta el final, de lanzar las tres
paladas de tierra sobre el último fallecido?

Las jóvenes no me placen. Su belleza se pasa como un sueño y como el día de


ayer, ya extinguido41. Su fidelidad... ¡Ay, su fidelidad!

O bien son infieles, y esto ya no es cuidado mío, o bien son fieles. Si yo diese
con una de éstas, me complacería por tratarse de una rareza; por la extensión
temporal no me complacería, ya que, o bien ella continuaría siendo fiel, y entonces yo,
viéndome obligado a seguir con ella, me convertiría en víctima de mi propio afán
experimental,

o bien llegaría el momento en que ella dejaría de ser fiel, y entonces yo estaría de
nuevo en las mismas.

¡Miserable destino! En vano maquillas como una vieja furcia tu surcado rostro, en
vano haces ruido con cascabeles de bufón; me

aburres; | es siempre lo mismo, un idem per idem. Ninguna variación, siempre un


refrito. ¡Venid a mí, sueño y muerte! Nada prometes, todo lo cumples.

Estos dos conocidos toques de violín... Estos dos conocidos toques de violín aquí,
en este preciso instante, en medio de la calle. ¿Acaso he perdido la razón? ¿Será mi
oído que, por amor a la música de Mozart, ha desistido de oír? ¿Quizás los dioses me
recompensan ofreciéndome a mí, desdichado, apostado cual mendigo a la puerta del
templo, un oído que recita lo que oye? Sólo estos dos toques de violín; pues ahora no
oigo nada más. Igual que se evadían de las profundas notas corales en aquella
inmortal obertura, ellos se desmarañaban aquí del ruido y del murmullo callejeros: con
toda la sorpresa de una revelación. — Tiene que ser por aquí cerca; sí, pues ahora oigo
las ligeras notas de la danza. — Así que es a vosotros, infeliz pareja de artistas, a
quienes debo esta alegría. — Uno de ellos apenas tenía diecisiete años, vestía un
abrigo verde de calmuco con grandes botones de hueso. El abrigo era demasiado
grande para él. Sujetaba el violín muy apretado bajo el mentón; el gorro calado hasta
los ojos; su mano se escondía en un guante sin dedos, los dedos estaban rojos y azules
del frío. El otro era mayor, vestía un gabán. Ambos eran ciegos. Una niña, que
probablemente los guiaba, estaba en pie delante de ellos con las manos bajo la
bufanda. Poco a poco llegamos a ser varios los admiradores reunidos alrededor de
dichas notas: un cartero con su valija de correo, un niñito, una sirvienta, un par de
truhanes. Los carruajes señoriales circulaban ruidosos, las carretillas ahogaban
aquellas notas que sólo a intervalos sobresalían por encima suyo. Infeliz pareja de
artistas ¿ya sabéis que dichas notas albergan todas las magnificencias del mundo? —
¿Acaso no parecía todo esto una cita?

Sucedió una vez en un teatro que se prendió fuego entre bastidores. El payaso
acudió para avisar al público de lo que ocurría. Creyeron que se trataba de un chiste y
aplaudieron; aquél lo repitió y ellos rieron aún con más fuerza42. De igual modo pienso
que el mundo se acabará con la carcajada general de amenos guasones creyendo que
se trata de un chiste.

I ¿Cuál es, en resumidas cuentas, el sentido de esta vida? Si uno 40 divide a las
personas en dos grandes clases, puede afirmar que unas trabajan para vivir, mientras
que las otras no tienen esa necesidad. Ahora bien, trabajar para vivir no puede ser el
sentido de la vida, pues es una contradicción que procurar las condiciones sea la res-
puesta a la pregunta por el sentido de la vida, que se ve condicionado por ellas. La
vida del resto no goza tampoco en general de ningún sentido salvo el de consumir las
condiciones. Si así lo prefiere, uno puede

decir que el sentido de la vida es morir, mas esto parece ser de nuevo una
contradicción.

El auténtico goce no radica en lo que uno goza, sino en su representación. Si


tuviese a mi servicio un espíritu sumiso que, cuando yo pidiese un vaso de agua, me
trajese los vinos más cotizados del mundo deliciosamente mezclados en una copa, le
despediría hasta que aprendiese que el goce no radica en lo que gozo, sino en que se
haga mi voluntad.

Por descontado que no soy yo el dueño de mi vida, pues soy un hilo más que ha
de entretejerse en el cotón de la vida43. Ahora bien, aunque no puedo tejer, puedo, eso
sí, cortar el hilo.

Todo se logra a las calladas y se diviniza en silencio. No sólo es válido para el


futuro hijo de Psique que el porvenir de aquél dependa del silencio de ésta.

Mit einem Kind, das göttlich, wenn Du schweigst —

Doch menschlich, wenn Du das Geheimniß zeigst.


[Con un niño, divino, si tú callaras — aunque humano, si el secreto revelaras]44.
Me parece estar destinado a padecer todos los estados de ánimo habidos y por
haber, y a hacer experiencias en todos los ámbitos. A cada instante me veo como un
niño que debe aprender a nadar en medio del mar. Y grito (esto lo he aprendido de los
griegos, de quie- 41 nes uno puede aprender lo que es puramente humano), ya que, |
si bien es cierto que un arnés me rodea la cintura, no logro ver la barra que ha de
mantenerme a flote. Este es un modo terrible de hacer experiencias.

Es harto curioso que uno logre hacerse una idea de la eternidad mediante los dos
opuestos más terribles. Cuando pienso en aquel infeliz tenedor de libros que,
desesperado por haber hundido un comercio tras contar en una suma que 6 y 7 son
14, perdió la razón; cuando le imagino repitiéndose a sí mismo, indiferente a todo y un
día tras otro, que 7 y 6 son 14, entonces obtengo un retrato de la eternidad. Cuando
imagino una belleza femenina en un harem descansando sobre un sofá con todo su
encanto, sin preocuparse por nada en el mundo, tengo ante mí una nueva
personificación de la eternidad45.

Lo que dicen los filósofos acerca de la realidad46 es a menudo tan decepcionante


como cuando uno lee en casa de un mercader un letrero que dice: aquí se plancha. Si
uno se dirige allí con su ropa para que se la planchen, se sentirá estafado, pues el
letrero está simplemente en venta.

Para mí nada hay más peligroso que recordar. En cuanto recuerdo circunstancias
de la vida, éstas se extinguen. Se dice que la separación contribuye a refrescar el
amor. Es del todo cierto, pero lo refresca de un modo puramente poético. Vivir en el
recuerdo es la forma de vida más plena imaginable, el recuerdo satisface mucho más
que cualquier realidad y posee la seguridad que ninguna otra realidad ofrece. Las
circunstancias de la vida que se recuerdan forman entonces parte de la eternidad y ya
no tienen interés temporal alguno.

Si alguien debe guardar un diario, ése soy yo, para echarle una mano a mi
memoria. Me sucede a menudo que, tras cierto período de tiempo, acabo olvidando
por completo las razones que me movieron a esto o a aquello, y no sólo a propósito de
pequeñeces, sino también de pasos mucho más decisivos. Si por fin caigo en la susodi-
cha razón, en ocasiones resulta | tan extraña que ni yo mismo estoy 42 dispuesto a
creer que ésa sea la razón. Dicha duda se disiparía si tuviese algún escrito al que
agarrarme. De suyo, una razón ya es una cosa extraña; si la analizo con ahínco, crece
hasta convertirse en una enorme necesidad capaz de mover cielos y tierra; en
ausencia de pasión, la vilipendio con desdén. Desde hace ya un tiempo vengo espe-
culando sobre cuál debió de ser en rigor la razón que me movió a renunciar a mi plaza
de profesor adjunto. Cuando pienso en ello ahora, considero que aquél era un empleo
a mi medida. Hoy mismo lo he visto claro: la razón era justamente que no podía sino
considerarme idóneo para aquel puesto. Si hubiese perseverado en mi cargo, no
habría tenido nada que ganar y sí todo que perder. Por ello estimé correcto abandonar
mi puesto y obtener un contrato en una compañía de teatro ambulante, porque no
tenía talento alguno y, así, todo que ganar.

Se requiere sin duda una gran dosis de ingenuidad para creer que gritar y
vociferar en este mundo sirve de algo, como si el propio destino hubiese de verse
modificado con ello. Uno lo toma tal como viene, dejándose de formalidades. Cuando
siendo yo aún joven acudía a una casa de comidas, solía decirle al mozo: que sea un
buen trozo, un muy buen trozo del espinazo y no muy graso. Es poco pro-

bable que el mozo oyese mi grito, y aún menos que le prestase atención, y aún
menos que mi voz invadiese la cocina e influyese en el trinchante; pero es que de
suceder todo esto, seguiría siendo poco probable que diese con un trozo tan bueno en
el asado entero. Ahora ya no grito.

La tendencia social y la bonita simpatía que la acompaña están cada vez más
extendidas. En Leipzig se ha formado un comité que, por simpatía con el triste final de
los caballos viejos, ha resuelto comérselos47.

No tengo más que un amigo; es Eco. Y ¿por qué es mi amigo?

43 Porque amo mi pena y él no me la arrebata. No tengo más que un | confidente,


el silencio de la noche. Y ¿por qué es mi confidente? Porque calla.

Lo mismo que según la leyenda sucedió a Parmenisco, a saber, que perdió la


facultad de reír en la cueva trofónica48 y que la recuperó en Délos al contemplar una
masa informe que era expuesta como la imagen de la diosa Leto49, es lo que me ha
sucedido a mí. Siendo aún muy joven, me olvidé de reír en la cueva trofónica; cuando
maduré, cuando abrí los ojos y contemplé la realidad, me dio por reír y, desde
entonces, no he cesado de hacerlo. Observé que el sentido de la vida era ganarse el
pan de cada día y su objetivo, llegar a ser consejero de justicia; que el más preciado
placer amoroso consistía en dar con una joven adinerada y la bienaventuranza de la
amistad, en sacar al otro de sus apuros pecuniarios; que la sabiduría era aquello que
la mayoría consideraba como tal; que era entusiasmo pronunciar un discurso y que era
coraje arriesgarse a ser multado con 10 reales; que era cordialidad decir buen
provecho tras una comida; que era temor de Dios comulgar una vez al año 50. Todo
esto vi y me reí.

¿Qué me ata? ¿De qué estaba hecha la cadena con la que ataron al lobo Fenris? A
éste le horrorizaba el ruido que hacen las patas del gato al caminar por el suelo, la
barba de mujer, las raíces de los riscos, la hierba del oso, el aliento de los peces y la
saliva de las aves51. Así estoy yo también, atado a una cadena de oscuras
alucinaciones, de angustiantes sueños, de inquietantes pensamientos, de recelosos
presentimientos, de inexplicados miedos. Esta cadena es «muy flexible y suave como
la seda, cede ante una fortísima tensión y es imposible desgastarla hasta romperla»52.

¡Qué curioso! Siempre es lo mismo lo que, a lo largo de todas las épocas de la


vida, lo mantiene a uno ocupado; y uno nunca sobrepasa el punto en el que se
encuentra, más bien retrocede. Contando quince años, escribí pontificando en la
escuela superior sobre las pruebas de la existencia de Dios y sobre la inmortalidad del
alma, sobre el concepto de fe, sobre el significado del milagro. Para el eocamen artium
[examen de aptitud] escribí un ensayo sobre la inmortalidad del alma | que me valió
una mención præ ceteris [de honor]; después 44 gané el premio al mejor ensayo
dedicado a este tema. ¿A quién podía ocurrírsele que, tras un comienzo tan sólido y
prometedor, habría de verme a mis veinticinco años incapaz de aducir una sola prueba
en favor de la inmortalidad del alma? Lo que sobre todo recuerdo de mis años
escolares es que un ensayo mío acerca de la inmortalidad del alma fue
extraordinariamente alabado y leído por el maestro, tanto por el contenido como por
la excelencia lingüística. ¡Ay, ay, ay! Hace ya mucho tiempo que deseché aquel
ensayo. ¡Qué desgracia! Quizás mi alma se vería ahora cautivada por él, tanto por la
lengua cuanto por el contenido. Por ello, mi consejo a padres, superiores y maestros
es que llamen a capítulo a los niños que les han sido confiados para que guarden los
ensayos que se escriben para la asignatura de lengua danesa a la edad de quince
años. Dar este consejo es lo único que puedo hacer por el bien del género humano.

Tal vez haya alcanzado el conocimiento de la verdad; la bienaventuranza,


ciertamente no53. ¿Qué debo hacer? Actuar en el mundo, responder a la gente. ¿Acaso
debería comunicar mi pena al mundo, ofrecer una contribución que demuestre cuán
penoso y miserable es todo, o quizás descubrir aún otra mácula en la vida humana
que había pasado desapercibida hasta hoy? Tal vez vendimiase la inusual recompensa
de la fama, como aquel hombre que descubrió las máculas de Júpiter. Con todo,
prefiero callar.

¿Cuán consecuente no es la naturaleza humana consigo misma? ¿Con qué


genialidad innata no llega a ofrecernos a menudo un niño la viva imagen de unas
proporciones mayores? Hoy me he divertido de lo lindo con el pequeño Ludvig. Estaba
sentado en una sillita; con evidente bienestar miraba a su alrededor. En ésas que la
niñera, Maren54, atraviesa la habitación; «¡Maren!», grita él. «¿Sí, pequeño Ludvig?»,
responde ella con la habitual amabilidad acercándosele. Y él, inclinando su gran
cabeza hacia un lado y fijando sus inmensos ojos en ella con cierta picardía, añade del
todo impasible: «No era esa Maren, era otra Maren». ¿Qué hacemos nosotros los
adultos? Apela-

mos al mundo vociferando y cuando éste nos complace amicalmente decimos:


«No era esa Maren».

I Mi vida es como una noche eterna; cuando muera, podré decir con Aquiles:

Du bist vollbracht, Nachtwache meines Daseyns [Nocturna vigía de mi existencia,


plena eres]55.

Mi vida carece por completo de sentido. Cuando paso revista a sus distintas
épocas, sucede con ella lo que con el término Schnur en la enciclopedia, a saber, que
en primer lugar significa «cordón» y en segundo «nuera»56. Sólo faltaba que el término
Schnur significase en tercer lugar «camello» y en cuarto, «plumero».

Soy piripintado al cerdo de Lüneburg57. Mi pensar es una pasión. Destaco


escarbando trufas para otros mientras que yo no disfruto de ellas lo más mínimo.
Cargo los problemas sobre mi nariz, mas lo único que acierto a hacer con ellos es
lanzarlos hacia atrás por encima de mi cabeza.

En vano me resisto. Mi pie resbala. Mi vida no ha de ser sino una existencia de


poeta. ¿Acaso es posible imaginar algo todavía más mísero? El destino se ríe de mí al
mostrarme de sopetón cómo toda la resistencia que ofrezco no es sino el factor de una
tal existencia. Puedo retratar tan viva la esperanza, que cualquier individualidad espe-
ranzada haría suyo mi retrato; y, sin embargo, es un falsum [una falsificación]; pues,
mientras la retrato, pienso en el recuerdo.
Hay aún otra prueba de la existencia de Dios que ha sido obviada hasta el
momento. La aduce un sirviente en Los caballeros de Aristófanes (v. 32 et passim).

Δημοσθένης: ποιον βρετάς; έτεόν ήγεϊ γάρ θεούς;

—Νικίας: εγωγε

I— Δημ.: ποίω χρωμενος τεκμηρίω;

—Νικ.: ότιή θεοίσιν εχθρός είμ'. ούκ εικότως

Δημ.: εύ προσβιβάζεις με.

[—Demóstenes: ¿Qué estatuas? ¿Acaso crees en los dioses?

—Nicias: Claro que sí

—Dem.: ¿Qué pruebas tienes?

—Nie.: Que los dioses me odian. ¿No es prueba suficiente?

—Dem.: Pues bien, me has convencido.]

Qué tremendo es el tedio; tremendamente tedioso; no conozco expresión más


poderosa, más certera; pues sólo lo igual se reconoce en su igual. Ojalá hubiese otra
expresión más sublime, más poderosa, ya que entonces cabría todavía un movimiento.
Permanezco tendido, inactivo; lo único que veo es el vacío; lo único de lo que me
alimento es el vacío; lo único en lo que me muevo es el vacío. Ya ni siquiera sufro
dolor. Al menos, el buitre picoteaba sin cesar el hígado de Prometeo; al menos, sobre
Loke goteaba veneno sin cesar, y esto ya constituía una interrupción, por muy
monótona que fuese. Incluso el dolor ha dejado de parecerme reconfortante. Tanto si
se me ofreciesen todas las magnificencias del mundo cuanto si se tratase de todos los
apuros del mundo, pues me afectan en igual medida, no daría un paso ni para tomar ni
para dar. Muero la muerte58. ¿Y qué podría servirme de esparcimiento? En fin, si
lograse avistar una fidelidad que superase todas las pruebas, un entusiasmo que lo
soportase todo, una fe que moviese montañas59; si intuyese un pensamiento que liga-
se lo finito y lo infinito... Mas la venenosa duda de mi alma lo devora todo. Mi alma es
como el mar Muerto, que ningún pájaro puede sobrevolar, pues a mitad de camino,
abatido, cae en la muerte y la desolación.

¡Asombroso! ¡Con qué ambiguo miedo, de perder y de conservar, se aferra el ser


humano a esta vida! En alguna ocasión he pensado en dar un paso decisivo, en
comparación con el cual todos los dados previamente sólo serían chiquilladas;
emprender el gran viaje de aventuras. Así como, cuando se bota un barco, éste es
saludado con salvas de cañón, así me saludaría yo a mí mismo. Bien, muy bien. ¿Es
valor lo que me falta? Si una piedra se desprendiese y me matase, estaría todo
resuelto.

La tautología es y será cabalmente el principio supremo, el axio- 47 ma supremo


del pensar60. Nada tiene, pues, de extraño que la mayoría de las personas hagan uso
de ella. Nada deja tampoco que desear y puede muy bien reemplazar a la vida entera.
Puede adoptar una forma burlona, chistosa, entretenida, a saber, la de los juicios
infinitos. Este tipo de tautología es la paradójica y transcendente. Puede adoptar una
forma seria, científica y edificante, en cuyo caso la fórmula es la siguiente: cuando dos
magnitudes son iguales a una misma tercera magnitud, entonces son iguales entre sí.
Es una inferencia cuantitativa. Este tipo de tautología es útil sobre todo en las
cátedras y en los púlpitos, donde tanto hay que decir.

Lo desproporcionado de mi constitución radica en que mis patas delanteras son


demasiado pequeñas. Tal que la liebre de Nueva Holanda61, dispongo de unas patas
delanteras extremadamente pequeñas, pero de unas patas traseras infinitamente
largas. Por regla general estoy muy quieto en mi asiento; en cuanto me muevo, un
desmedido salto causa consternación entre todos aquellos a los que me encuentro
unido por medio de los delicados lazos del parentesco y de la amistad.
O lo uno o lo otro62
Un discurso extático

Cásate, te arrepentirás63; no te cases, también te arrepentirás; te cases o no te


cases, en ambos casos te arrepentirás; o bien te casas o bien no te casas, en ambos
casos te arrepientes. Ríete de las locuras del mundo, te arrepentirás; llora por ellas,
también te arrepentirás; te rías de las locuras del mundo o llores por ellas, en ambos
casos te arrepentirás; o bien te ríes de las locuras del mundo o bien lloras por ellas, en
ambos casos te arrepientes. Confía en una joven, te arrepentirás; no confíes en ella,
también te arrepentirás; confíes o no confíes en una joven, en ambos casos te
arrepentirás; o bien confías en una joven o bien no confías en ella, en ambos casos
acabas arrepintiéndo- te. Cuélgate, te arrepentirás; no te cuelgues, también te
arrepentirás; te cuelgues o no te cuelgues, en ambos casos te arrepentirás; o bien te
cuelgas o bien no te cuelgas, en ambos casos acabas arrepintiéndote.

48 Esto, señores míos, es la quintaesencia | de toda sabiduría. No es que yo


únicamente en instantes contados lo contemple todo cetemo modo, como dice
Spinoza64, sino que soy siempre cetemo modo. Muchos creen también que lo son
cuando, habiendo hecho lo uno o lo otro, unen o median dichos opuestos. Pero esto es
un malentendido, ya que la verdadera eternidad no yace tras un tal o bien — o bien,
sino delante de éste. Por ello, su eternidad no será más que una dolorosa sucesión
temporal, pues deberán rumiar un arrepentimiento doble. Mi ciencia es fácil de captar,
puesto que sólo dispongo de un axioma del que ni siquiera parto. Es preciso distinguir
entre la subsiguiente dialéctica del o bien — o bien y lo eterno que aquí se insinúa. Por
ello, cuando aquí digo que no parto de mi axioma, esto no se contrapone a «partir-de»,
pues lo que digo no es más que la expresión negativa de mi axioma, aquello mediante
lo cual se concibe a sí mismo en contraposición a un «partir-de» o a un «no-partir-de».
No parto de mi axioma, ya que si partiese de él me arrepentiría, y si no partiese de

él, también me arrepentiría. En caso de que a alguno de mis muy estimados


oyentes le pareciese que hay algo de verdad en lo que digo, esto no haría sino probar
que su cabeza no está hecha para la filosofía; si le pareciese que lo dicho conlleva
movimiento, esto probaría lo mismo. Para aquellos oyentes que, en cambio, están en
condiciones de seguirme a pesar de que no realizo el más mínimo movimiento,
desarrollaré ahora la eterna verdad en virtud de la cual esta filosofía permanece en sí
misma y no asume nada superior. Si yo partiese de mi axioma, ya nunca podría
detenerme, pues, si no me detuviese, me arrepentiría, y, si me detuviese, también me
arrepentiría, etc. Ahora, en cambio, como nunca parto, siempre puedo detenerme,
pues mi eterna partida65 es mi eterna detención. La experiencia ha mostrado que
comenzar no es en modo alguno tan difícil para la filosofía. Ni mucho menos; y es que
comienza con nada66 y, así, puede siempre comenzar. En cambio, aquello que resulta
difícil a la filosofía y a los filósofos es detenerse. Incluso esta dificultad he evitado;
pues, si alguien pensase que cuando ahora me detengo, realmente me detengo,
mostraría que no tiene un concepto de lo especulativo. Lo cierto es que no me
detengo ahora, sino que me detuve cuando comencé. Mi filosofía goza, por tanto, de la
admirable cualidad de ser breve y de ser irrefutable; pues si alguien me contradijese,
osaría sin duda sentirme en el derecho de declararlo | insensato. El filósofo es siempre
49 cetemo modo y no goza, como el bienaventurado Sintenis, sólo de unas pocas horas
vividas para la eternidad67.

¿Por qué no nací en Nyboder68? ¿Por qué no fallecí siendo aún un niño? De ser así,
mi padre me habría metido en un pequeño ataúd y, tomándome bajo el brazo, una
mañana de domingo habría cargado conmigo hasta la sepultura69 y hasta lanzado
tierra y pronunciado a media voz un par de palabras comprensibles sólo para él70. Sólo
a la venturosa Antigüedad podía ocurrírsele dejar que los niños pequeños llorasen en
el Elíseo por haber fallecido tan pronto71.

Nunca he sido alegre; con todo, siempre ha dado la impresión de que la alegría
me acompañaba, de que los ligeros geniecillos de la alegría danzaban a mi alrededor,
invisibles para los demás aunque no para mí, cuya mirada resplandecía de júbilo.
Cuando feliz y alegre como un dios paso ante las gentes y éstas envidian mi felicidad,
me río; pues yo desprecio a la gente y me desquito. Nunca he deseado hacer mal a
nadie, pero siempre he dado la impresión de que cualquier persona que se me
acercase iba a ser ultrajada y agraviada. Cuando oigo a otros alabar su fidelidad, su
honradez, me río; pues yo des-

precio a la gente y me desquito. Nunca se ha endurecido mi corazón en contra de


nadie, pero siempre, precisamente cuando me he sentido más conmovido, he dado la
impresión de que mi corazón estaba cerrado y de que era ajeno a todo sentimiento.
Cuando oigo a otros elogiar su buen corazón y veo que se les ama por sus profundos y
fecundos sentimientos, me río; pues yo desprecio a la gente y me desquito. Cuando
me veo a mí mismo maldecido, execrado, odiado por mi frialdad y por mi
insensibilidad, me río; pues mi cólera se satisface. Y es que, si precisamente la buena
gente lograra que yo juzgase mal de verdad, que hiciese mal de verdad, sí, entonces
yo habría perdido.

Esta es mi desdicha: a mi lado camina siempre un ángel extermi- nador y, si bien


no es la puerta de los elegidos la que salpico con 50 sangre, indicándole así que j pase
de largo’72, nada, él entra justamente por esa puerta; pues sólo cuando el amor lo es
del recuerdo, es feliz.

El vino ya no deleita mi corazón; un poco de vino me entristece; mucho me


apesadumbra. Mi alma languidece y se debilita; en vano hinco las espuelas del placer
en sus costados: no puede más, ya no se pone en pie de un majestuoso salto. He
perdido por completo mi ilusión. En vano procuro entregarme a la infinitud de la
alegría; ésta ya no puede enderezarme, mejor dicho, yo no puedo enderezarme a mí
mismo. Antaño, bastaba con una seña suya para que yo me alzase ágil, sano, gallardo.
Cuando cabalgaba despacio por el bosque, era como si volase; ahora, cuando el
caballo espumajea hasta casi abatirse, a mí se me antoja que no me muevo del sitio.
Estoy solo, siempre lo he estado; abandonado no por las personas —esto no me
dolería— sino por los felices geniecillos de la alegría que me rodeaban en numerosas
bandas, que aquí y allá se topaban con conocidos, aquí y allá me pintaban la ocasión.
Así como un hombre ebrio se rodea del petulante pulular de la juventud, así también
se agrupaban a mi alrededor los elfos de la alegría73 y a ellos iba dedicada mi sonrisa.
Mi alma ha perdido la posibilidad. De tener que pedir algo para mí, no pediría ni
riquezas ni poder, sino la pasión de la posibilidad, el ojo que aquí y allá, eternamente
joven, eternamente ardiente ve la posibilidad. El goce decepciona, la posibilidad no. ¡Y
qué otro vino es tan espumoso, tan oloroso, tan embriagador!

Allí donde no llejan los rayos del sol, llegan, en cambio, las notas. Mi habitación es
sombría y lóbrega, un alto muro mantiene la luz

del día casi alejada. Debe de ser en el patio vecino, probablemente un músico
ambulante. ¿De qué instrumento se trata? ¿De una zampo- ña?... ¿Qué estoy oyendo?
— El minuetto de Don Juan74. Bien, pues ¡vamos! llevadme una vez más con vosotras,
fecundas e intensas notas, al corro de las jovencitas, al placer de la danza. — El
boticario75 repica en su mortero, la joven refriega su puchero, el mozo de caballos
almohaza su alazán y sacude la almohaza sobre los adoquines; sólo para mí suenan
estas notas, sólo a mí me hacen señas. ¡Oh! ¡Gracias, quienquiera que seas, gracias!
Mi alma es tan fecunda, tan saludable y está tan ebria de alegría.

El salmón es de por sí un manjar muy delicado, pero cuando se 51 come en


exceso es perjudicial para la salud, ya que es un alimento de difícil digestión. Por ello,
cuando en una ocasión se pescó en Ham- burgo una gran cantidad de salmón, la
policía dio la orden de que cada patrón sólo diese salmón a su servidumbre una vez
por semana76. Sería de desear que se publicara un bando de policía similar
concerniente al sentimentalismo.

Mi pena es, sí, mi castillo77, que cual nido de águilas tiene su sede allí en lo alto,
en la cima de las montañas, entre las nubes; nadie puede expugnarlo. Desde él
desciendo volando a la realidad y capturo mi presa, mas no permanezco allí, sino que
traigo a mi presa a casa y esta presa es una imagen que entretejo en los tapices de mi
castillo.

Ahí vivo como un difunto. Todo aquello que ha sido experimentado lo sumerjo en
el bautismo del olvido para la eternidad del recuerdo. Todo lo finito y casual es
olvidado y exterminado. Ahí estoy como un viejo canoso78, pensativo, y voy
comentando las imágenes a media voz, casi susurrando, y a mi lado hay un niño que
escucha con atención, aun cuando lo recuerda todo, incluso antes de que yo lo cuente.
El sol resplandece con tanta belleza y vivacidad en mi habitación... la ventana
está abierta en la contigua; en la calle todo está tranquilo, es una tarde de domingo:
oigo con nitidez una alondra que trina en el alféizar de una ventana en uno de los
patios vecinos, en el alféizar de la ventana de la casa donde vive la bonita muchacha;
desde una calle allí a lo lejos oigo a un vendedor pregonando gambas; el aire es tan
cálido y, aun así, toda la ciudad se diría desierta. — Entonces me vienen a la memoria
mi juventud y mi primer amor — entonces anhelaba, ahora anhelo tan sólo mi primer
anhelo. ¿Qué es la juventud? Un sueño. ¿Qué es el amor? El contenido del sueño.

Algo fantástico me ha sucedido. Fui arrobado en el séptimo cielo. Allí se


encontraban reunidos todos los dioses. Por su excepcional misericordia me fue
concedida la gracia de formular un deseo. «¿De-

seas —preguntó Mercurio—, deseas | tener juventud, o belleza, o poder, o una


larga vida, o la más bonita muchacha, o cualquiera de los lujos que guardamos en la
buhonería? Pues escoge, pero que sea una sola cosa.» Permanecí indeciso un instante,
pero me dirigí en seguida a los dioses de este modo: Muy estimados contemporáneos,
sólo escojo una cosa, tener siempre la risa de mi parte. No hubo ni un dios que
respondiese una palabra; en cambio, todos ellos se echaron a reír. De ello deduje que
mi súplica había sido atendida y encontré que los dioses habían mostrado buen gusto
al manifestarse, pues habría sido impropio responder con seriedad: «Séate
concedido».

14
Véase supra, Prólogo, n. 6.
15
Véase supra, Prólogo, n. 7.
16
Cita del poeta francés P. Pellisson (1624-1693), Oeuvres diverses, vol. 1 (1735), donde el poema
aparece con el título de «Epigrama», 1, 212. Es probable que Kierkegaard lo haya tomado de G. E.
Lessing, que lo cita en «Zerstreute Anmerkungen über das Epigrama» [Anotaciones dispersas acerca del
epigrama], en Gotthold Ephraim Lessirtg’s sämmtliehe Schriften [Escritos completos de G. E. Lessing], vols.
1-32 Berlin, 1825-1828, ctl. 1747-1762; vol. 17, p. 82.
17
Instrumento de tortura utilizado en Agrigento durante la tiranía de Falaris, en el siglo v a. C.,
consistente en un recipiente de cobre en forma de toro donde las víctimas eran expuestas al calor del
fuego. Las narices del toro estaban construidas de tal modo que transformaban los gritos del torturado
en sonidos musicales. Kierkegaard habría hallado esta referencia en Luciano, cf. Luciani Samosatensis
opera, vols. 1-4, Leipzig, 1829, ctl. 1131-1134; vol. 2, pp. 256 s.
18
Area rural situada en aquel entonces a la salida de una de las puertas de Copenhague, la puerta de
Amager, hoy parte del distrito urbano.
19
La anécdota aparece en el prólogo a la edición alemana de los Escritos satíricos y graves de Jonathan
Swift que Kierkegaard poseía: Satyrische und ernsthafte Schriften, vols. 1-8, Zürich, 1756-1766, ctl. 1899-
1906; vol. 1, pp. xxxvii s.
20
Muchas de las observaciones de Kierkegaard acerca de lo cómico provienen especialmente del
tratado de J. G. Sulzer Allgemeine Theorie der schönen Künste [Teoría general de las Bellas Artes], vols. 1-5,
2.a ed., Leipzig, 1792-1794, cd. 1365-1369 (cf. en este caso vol. 3, pp. 132-142), así como de la citada
obra de C. F. Flögel, Geschichte der komischen Litteratur [Historia de la literatura cómica], vols. 1-4,
Liegnitz & Leipzig, 1784-1787, ctl. 1396-1399.
21
El refrán «M; casa es mi castillo» se remonta al jurista inglés sir Edward Coke, Third Institute of the Laws
of England [Tercera institución de las leyes de Inglaterra], vols. 1-4, London, 1552-1636.
22
Referencia a los personajes de la pieza teatral de A. Oehlenschläger Aladdin, eller Den forunderlige
Lampe [Aladino o la lámpara maravillosa], en Poetiske Skrifter[Escritos poéticos], vols. 1-2, Copenhague,
1805, ctl. 1597-1598, vol. 2, pp. 75-436. La obra se estrenó en 1839 y fue representada 22 veces en el
Teatro Real de Copenhague durante los tres años siguientes.
23
Signo gráfico hebreo consistente en dos puntos situados verticalmente debajo de una consonante
para indicar que la misma ha de pronunciarse sin vocal o acompañada de una e débil.
24
Signo gráfico hebreo consistente en un punto colocado en las consonantes b, gy d, ky p y t cuando
éstas, sin sonido vocal, tienen pronunciación fuerte.
25
Cf. Mt 6,2; 5; 16.
26
Cf. Ex 20,17.
27
Véase infra, «Los estadios eróticos inmediatos», n. 53.
28
La ciudad alemana de Nuremberg era célebre por la fabricación en serie de juguetes y objetos
destinados a la ornamentación hogareña.
29
Cf. el relato acerca de la curación del sordomudo en Me 7,32-35.
30
Cf. 1 Re 19,11-12.
31
El término aparece varias veces en la versión griega del Antiguo Testamento (cf. Septuaginta, ed. de
L. van Ess, Leipzig, 1824, ctl. 12) y una vez en forma de participio (Sal 72,14) con el sentido de
«azotado» o «golpeado». Kierkegaard lo toma en su acepción originaria: golpeado con un fuste, lo que
da lugar a la imagen del trompo accionado con un látigo.
32
Puente levadizo entre la parte central de la ciudad de Copenhague y Chris- tianhavn.
33
Probable referencia al diálogo Caronte de Luciano, donde aquél pondera la ingeniosa anécdota de
Mercurio acerca de un hombre que, invitado por otro a cenar al día siguiente, muere aplastado por una
teja en el mismo momento de prometerle que vendría. Cf. Lucians Schriften [Escritos de Luciano], vols. 1-
4, Zürich, 1769- 1773, ctl. 1135-1138, vol. 2, pp. 291 s.
34
Probable referencia a la leyenda de Heimdal, que según las Eddas de Snorri Sturluson podía oír crecer
la hierba y la lana de las ovejas.
35
La expresión «ein fahrender Scolast» es utilizada por Goethe en el Fausto, 1, 968; Goethe's Werke.
Vollständige Ausgabe letzter Hand, vols. 1-55, Stuttgart & Tübingen, 1828-1833, ctl. 1641-1668, vol. 12, p.
69. En sus diarios menciona irónicamente Kierkegaard la importancia que el libro de J. Thomasius
Disputatio de va- gantibus sholasticis podría tener para sus estudios (Papirer I C 127).
36
Cf. Gén 25,29-34.
37
En la Edad Media se suponía que el poeta Virgilio había poseído poderes mágicos. Kierkegaard
menciona en sus anotaciones personales (.Papirer I C 83 y el boceto del fragmento aquí comentado) el
relato «Virgilio el mago», contenido en Erzählungen und Mährchen [Relatos y cuentos], ed. de F. H. v. d.
Hagen, vols. 1-2, Prenzlau, 1825-1826, vol. 1, pp. 147-152 y 156-209.
38
Alusión a la práctica ilegal consistente en limar o recortar los bordes de las monedas reduciendo así
su valor.
39
Cf. Ex 14,21-31.
40
La leyenda es mencionada por P. F. A. Nitsch, Neues mythologisches Wörterbuch [Nuevo diccionario de
mitología], 2.a ed., vols. 1-2, Leipzig & Sorau, 1821, ctl. 1944-1945, vol. 1, p. 238
41
Cf. Sal 90,4.
42
El hecho ocurrió realmente en San Petersburgo el 14 febrero de 1836, y fue comentado en el
periódico danés El día el 1 de marzo de ese año.
43
La expresión «el cotón de nuestra vida» aparece en el poema del danés Jens Baggesen (1764-1826)
«Dansk Tranqvebar-Vise med mesopotamisk Omqvæd» [Copla danesa de Tranquebar con estribillo
mesopotámico], en Jens Baggesens danske Værker, ed. de los hijos del autor y C. J. Boye, vols. 1-12,
Copenhague, 1827-1832, ctl. 1509-1520, vol. 2, p. 401.
44
En el boceto correspondiente a este fragmento remite Kierkegaard a la versión de J. Kehrein, Amor
und Psyche, freie metrische Bearbeitung nach dem Lateinischen des Apuleius [Amor y Psique. Adaptación en
verso libre según el texto latino de Apuleyo], Giessen, 1834, ctl. 1216, p. 40.
45
Entre los textos preparatorios para los «Diapsálmata» escribe Kierkegaard: «Hay una estampa que
representa a una mujer en el serrallo. Se nota que no es de noche sino de día. Tiene la cabeza apoyada
en un almohadón sobre el que extiende su brazo, sin que ni siquiera sus ociosas manos se entretengan
con alguna cosa, y es seguro que no advierte el paso del tiempo». La estampa en cuestión es
probablemente la que aparece en la edición de Las mil y una noches en traducción de G. Weil, Tausend
und eine Nacht. Arabische Erzählungen, vols. 1-4, Stuttgart, 1838-1841, ctl. 1414-1417; vol. 1, p. 123.
46
En el diario correspondiente a su primera estancia en Berlín (de octubre de 1841 a marzo de 1842)
menciona Kierkegaard la emoción que le causó, al asistir a las clases de Schelling, el hecho de que éste
utilizara el término «realidad» en la segunda de sus lecciones.
47
Referencia no identificada. Según el borrador de este pasaje, se trataría de Berlín y no de Leipzig.
48
Gruta en la que, según la levenda, se encontraba el oráculo del héroe Trofo- nio. Cf. P. F. A. Nitsch,
Neues mythologisches Wörterbuch, cit., vol. 2, pp. 605 s.
49
La leyenda es recogida por C. F. Flögel en Geschichte der komischen Litteratur, cit., vol. 1, pp. 35 s
50
El código instituido por el rey Cnstián V estipulaba que todo individuo debía comulgar al menos una
vez al año.
51
Leyenda nórdica contenida ya en la primera Edda. Kierkegaard la toma de J.
52
J. B. Møinichen, Nordiske Folks Overtroe, cit., p. 101.
53
Cf. 1 Tim 2,4. Probable alusión crítica a la idea de J. G. Fichte según la cual el conocimiento de la
verdad conduciría al hombre a una vida espiritual en Dios. Cf. Die Anweisung zum seligen Leben oder auch
die Religionslehre [Instrucción para la vida bienaventurada o Doctrina de la religión], Sämtliche Werke,
vols. 1-11, Berlin & Bonn, 1834-1846, ctl. 489-499, vol. 5, pp. 410-412.
54
Nombre popular utilizado en diversos refranes como alusión a personajes femeninos, a veces en
forma despectiva.
55
Cita de la trilogía Aquiles de Esquilo, según la traducción alemana de J. G. Droysen, Des Aischylos
Werke, Berlin, 1842, ctl. 1046, p. 498.
56
Cf. por ejemplo T. Heinsius, Volkthümliches Wörterbuch der deutschen Sprache [Diccionario popular de la
lengua alemana], vols. 1-4, Hannover, 1818-1822, ctl. U 64.
57
Mamífero de Europa central que escarba la tierra en busca de trufas.
58
Cf. Gén 2,17.
59
Cf. 1 Cor 13,2.
60
Kierkegaard anota en su propio ejemplar de O lo uno o lo otro: «Por lo demás, Estilpo de Megara ya
proponía este principio». Cf. W. G. Tennemann, Geschichte der Philosophie [Historia de la filosofía], vols. 1-
11, Leipzig, 1798-1819, ctl. 815-826; vol. 2, pp. 160 s.
61
Alusión a un marsupial oriundo de Australia (antiguamente «Nueva Holanda») también conocido
como «liebre canguro».
62
En un borrador correspondiente a esta serie de fragmentos escribe Kierkegaard: «O..., o... es un
talismán con el que uno puede aniquilar el mundo entero», y más adelante: «La frase ‘o..., o...’ es un
pequeño puñal de doble filo que llevo conmigo y con el que puedo asesinar la realidad entera. Lo que
digo es ‘o..., o...’. O es esto o es aquello; si en la vida hay algo que no es esto o aquello, entonces no es
en absoluto» (Papirer III B 179,62). Cf. asimismo J. Baggesen, Labyrinthen, eller en Reise igiennem Danmark,
Tydskland, Frankrig og Schweitz [El laberinto, o viaje a través de Dinamarca, Alemania, Francia y Suiza], en
Jens Baggesens danske Værker, cit., vol. 8, pp. 262 s., donde el personaje principal afirma: «Nada me
resulta más incomprensible que el hecho de que diferentes filósofos, que en casi todas las demás cosas
se contradicen el uno al otro, concuerden en afirmar que nada asusta a la naturaleza ni subleva a la
razón tanto como la inexistencia. A decir verdad me parece que en esa aserción se insinúa una cierta
jactancia, pues es inverosímil que tantos hombres eruditos e ingeniosos se equivoquen respecto de lo
que realmente concierne a este o..., o... y que, como suele decirse, estén las nubes. El miedo y el horror
a la inexistencia tiene, a mi juicio, mucho de parecido al asco y al temor que algunas de nuestras
distinguidas señoras sienten por las moscas, las rosas, el azafrán, los hombres y cualquier otra cosa;
temor que, por lo general, sólo se manifiesta en sociedad y desaparece cuando se quedan a solas con el
objeto en relación de intimidad y confidencia. Queda muy bien desmayarse —en particular cuando uno
puede prever de qué manera va a caer— y se considera que estremecerse por nada es algo especial,
profundo y metafísico. Yo, que no soy ni especial, ni profundo, ni sobrenatural, y que tampoco apuesto a
pare- cerlo, admito francamente que no me asusta nada».
63
Cf. J. Baggesen, «Ja og Nei eller den hurtige Frier» [Sí y No, o El pretendiente apresurado], en Jens
Baggesens danske Værker, cit., vol. 1, p. 304: «Más honesto es otro filósofo, / cuya opinión en el asunto
reza: / da lo mismo que te cases o que no, / en ambos casos te arrepentirás». Kierkegaard anota en su
ejemplar de O lo uno o lo otro que la frase es atribuida a Sócrates por Diógenes Laercio; cf. Diogenis Laertii
de vitis philosophorum, vols. 1-2, Leipzig, 1833, ctl. 1109, vol. 1, p. 76; Diogen Laértses filosofiske Historie,
trad. de B. Riisbrigh, ed. de B. Thorlacius, vols. 1-2, Copenhague, 1812, ctl. 1110-1111, vol. 1, p. 71.
64
Probable referencia a la expresión sub specie aetemitatis, cf. B. de Spinoza, Ethica V, prop. 29. Benedicti
de Spinoza opera philosophica omnia, ed. de A. Gfroerer, Stuttgart, 1830, ctl. 788, p. 424. Véase también B.
Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico, ed. y trad. de A. Domínguez, Trotta, Madrid, 22005, p.
260.
65
Kierkegaard combina probablemente los significados del término Udgang («partida»), que en el
contexto teológico indica el eterno desprendimiento o procesión del Espíritu Santo a partir del Padre y
del Hijo.
66
Alusión a la Lógica hegeliana, en cuyo contexto el «Ser» abstracto y sin determinaciones es al mismo
tiempo ente y «Nada» y, por tanto, «Devenir». Cf. G. W. F. Hegel, Werke, Jub., vol. 4., pp. 87-89. En su
recensión del «Sistema lógico» de Hegel, el filósofo danés Johan Ludvig Heiberg observa que el
comienzo de dicho sistema se caracteriza justamente por la falta de contenido y la abstracción de sus
categorías. Cf. Perseus, Journal for den speculative Idee, ed. de J. L. Heiberg, n.° 2, Copenhague, 1838, ctl.
569, p. 44.
67
Alusión al título del libro de C. F. Sintenis, Stunden für die Ewigkeit gelebt [Horas vividas para la
eternidad], Berlin, 1791-1792. La traducción danesa fue publicada en Copenhague en 1795.
68
Conjunto de viviendas erigidas bajo el reinado de Cristian IV para los miembros del ejército, no lejos
de la ciudadela de Copenhague.
69
El cementerio más próximo a los Nyboder era el de Holmen, creado en 1766 para el entierro de los
pobres. Hasta mediados del siglo xix no se permitió el emplazamiento de lápidas y cruces de madera en
este cementerio, con la sola excepción de las tumbas de los caídos en la batalla de Rheden, en 1801.
70
Alusión al tipo de sepultura que recibían los niños no bautizados
71
Cf. Virgilio, Eneida, VI, w. 462 s. Cf. Virgils Æneide, trad. danesa de J. H. Schønheyder, vols. 1-2,
Copenhague, 1812; vol. 1, p. 274.
72
Cf. el relato bíblico correspondiente a la décima plaga, Ex 12,23.
73
La distinción entre «elfos de la luz» y «elfos de la sombra», criaturas mitológicas respectivamente
benignas y dañinas, se remonta a las Eddas de Snorri Sturluson. Cf. N. F. S. Grundtvig, Nordens Mytologi
eller Sindebilled-Sprog, cit., pp. 262-269.
74
Se trata del Don Giovanni de Mozart, acto I, escena 19, p. 21, en la edición utilizada por Kierkegaard
(véase infra, «Los estadios eróticos inmediatos», n. 2).
75
La casa en la que Kierkegaard vivió durante su niñez, y que volvió a ocupar dos veces entre los años
1838-1841 y 1844-1848 (número 2 de la Plaza Nueva), se hallaba al lado de la Farmacia de la Plaza
Vieja. En su «Apostilla a O lo uno o lo otro» (Søren Kierkegaards Papirer, IV Β 59, ρρ. 223-225) alude
también Kierkegaard al patio de ese establecimiento.
76
Referencia no identificada.
77
Véase supray n. 8.
78
En el borrador de este fragmento, el sujeto del texto se compara a sí mismo con Osián, legendario
bardo celta que sólo se conoce a partir de los poemas publicados por James Macpherson entre 1762 y
1763. Estas obras, consideradas apócrifas, fueron de gran importancia para los poetas naturalistas
románticos. Los Poemas Osid- nicos fueron traducidos al danés por St. St. Blicher (1772-1848), Ossians
Digte, vols. 1-2, Copenhague, 1807-1809, ctl. 1873.

LOS ESTADIOS ERÓTICOS INMEDIATOS, O EL EROTISMO


MUSICAL
|Preámbulo intranscendente

Desde el primer instante de ofuscación en que mi alma, humillada y llena de


asombro, se prosternó ante la música de Mozart, muchas veces ha sido para mí una
actividad grata y reconfortante la de pensar en aquella jovial concepción griega que
denomina al mundo κόσμος, puesto que se muestra como un todo bien ordenado,
como una grácil y diáfana alhaja del espíritu que obra en él y lo entrelaza; pensar que
esa jovial concepción puede repetirse en un orden de cosas superior, en el mundo de
los ideales, y que también en él hay una providencial sabiduría que es digna de
admiración, puesto que, ante todo, reúne a los que se pertenecen de manera mutua:
Axel y Valborg79, Homero y la guerra de Troya, Rafael y el catolicismo, Mozart y el Don
Juan80. Hay una miserable incredulidad que cree disponer de un sinnúmero de
alicientes. Supone que ese vínculo es incidental, y no ve en él otra cosa que la
afortunada conjunción de diferentes potencias en el juego de la vida. Supone que es
incidental que los enamorados se encuentren, que es incidental que se amen, que
habría cientos de otras muchachas junto a las cuales un hombre podría haber
alcanzado la misma dicha y a las que podría haber amado del mismo modo. Supone
que muchos otros poetas habrían podido ser tan inmortales como Homero, si éste no
hubiese acaparado ese glorioso tema, que muchos compositores habrían podido ser
tan inmortales como Mozart si se les hubiese dado la oportunidad. Claro que esa
convicción comporta un gran consuelo y alivio para todos esos mediocres que, a
través de ella, son capaces de creer y de hacer creer a sus iguales que, si no llegaron
a ser tan ilustres como los ilustres, fue por una equivocación del destino o por un error
universal.

El optimismo que de esa manera se aporta es muy fácil. En cambio, para el alma
valerosa, para el optimate81, para aquel que preferiría perderse a sí mismo en la
contemplación de lo grande más bien que salvarse a sí mismo de un modo tan
miserable, | eso, desde luego, es 56

algo abominable, y para su alma sería un regocijo, sería una sagrada satisfacción
ver unidos a aquellos que se pertenecen. Eso es lo venturoso, en un sentido que no es
el de lo incidental y que presupone, por tanto, dos factores, mientras que lo incidental
consiste en las interjecciones inarticuladas del destino. Es lo que hay de venturoso en
la historia, la divina conjunción de las fuerzas históricas, la hora nupcial de la historia.
En lo incidental hay un solo factor; es un hecho incidental que Homero haya hallado en
la historia de la guerra de Troya la más excelsa materia épica que cabría pensar. Lo
venturoso tiene dos factores; es un hecho venturoso que la más excelsa materia épica
le haya sido acordada a Homero, pues aquí el acento recae tanto sobre Homero como
sobre la materia. En eso consiste la profunda armonía que resuena en todas las
producciones que llamamos clásicas. Lo mismo sucede con Mozart; es un hecho
venturoso que aquello que, en sentido profundo, es acaso el único tema de la música,
le haya sido dado... a Mozart.

Con su Don Juan, Mozart ingresa en el reducido e inmortal círculo de aquellos


cuyos nombres y obras el tiempo no olvidará, puesto que los recuerda la eternidad. Y
aunque da igual que quien ya ha entrado en ese círculo ocupe una posición superior o
inferior, pues en cierto sentido la superioridad es la misma, aunque pelearse por
ocupar allí un mejor puesto sería tan pueril como pelearse por un sitio mejor en la
iglesia en el momento de la confirmación, en esto yo sigo siendo demasiado niño, o
más bien, soy como una muchacha enamorada de Mozart, y quiero que su puesto sea
el más alto, cueste lo que cueste.

me dirigiré al sacristán, al cura, al prelado, al obispo y a todo el consistorio


pidiéndoles y reclamándoles que atiendan a mi rezo; otro tanto les gritaré a los
feligreses, y si no quieren oír mi rezo, si no quieren satisfacer mi deseo infantil, me
apartaré de la comunidad, abandonaré su manera de pensar y fundaré una secta que
no sólo pondrá a Mozart en lo más alto, sino que no tendrá a nadie más que a Mozart,
y a Mozart le rogaré que me perdone si su música, en lugar de darme inspiración para
llevar a cabo empresas grandiosas, me ha convertido en un tonto que perdió por su
causa la poca razón de la que disponía, y si ahora, con apacible tristeza, me paso el
tiempo tarareando lo que no comprendo, rondando día y noche como un fantasma
aquello a lo que no puedo acceder, i Oh, Mozart inmortal, a ti te debo todo, a ti te debo
el hecho de haber perdido la razón, te 57 debo la ofuscación de mi alma, haberme
estremecido en | lo más íntimo de mi ser, a ti te debo el hecho de no haberme pasado
la vida entera sin que nada pudiese conmoverme, a ti te doy las gracias por no tener
que morir sin haber amado, aun cuando mi amor sea des-

graciado! ¿Qué tiene, pues, de extraño que yo ponga más celo en su glorificación
que en la de los momentos más felices de mi propia vida, más celo en inmortalizarlo
del que pongo en mi propia existencia? Pues si lo hiciesen desaparecer, si borraran su
nombre, se derrumbaría el único pilar que hasta hoy ha impedido que todo se me
hunda en un caos ilimitado, en una nada insondable.

Es cierto que no tengo por qué temer que en alguna época se le niegue un puesto
en esa corte de dioses, pero puedo anticipar que se considerará una niñería de mi
parte solicitar para él el primer puesto.

pese a que no es mi intención avergonzarme de esa niñería, pese a que ésta


seguirá teniendo para mí una importancia y un valor mayores a los de cualquier
tratamiento exhaustivo, pues ella misma es exhaustiva, intentaré demostrar que sus
derechos son legítimos.

Lo que hay de afortunado en una producción clásica, lo que le hace ser clásica e
inmortal, es la absoluta conjunción de dos fuerzas.

Esa conjunción es tan absoluta, que la reflexión de épocas posteriores no podrá


separar ni siquiera en el pensamiento lo que está tan íntimamente unido sin correr el
riesgo de provocar o favorecer un malentendido. Así, cuando se dice que Homero tuvo
la fortuna de hallar la materia épica más excelsa, puede que esto le haga olvidar a uno
que esa materia épica nos llega siempre a través de la concepción de Homero, y que
eso que se presenta como la materia épica más perfecta sólo está listo para nosotros
en virtud de la transustancia- ción que es propiedad de Homero. Si se hace resaltar, en
cambio, la actividad poética de Homero al penetrar esa materia, se corre el riesgo de
olvidar que el poeta jamás habría llegado a ser lo que es si el pensamiento que le
permitió penetrarla no fuera el pensamiento propio de la materia, si la forma no fuese
la forma propia de la materia.

El poeta desea su materia; pero es muy cierto aquel dicho según el cual desear no
es ningún arte, y hay un sinnúmero de impotentes anhelos poéticos que confirman esa
enorme verdad. Anhelar de la manera correcta, en cambio, es un gran arte, o, mejor
aún, es un don.

Es lo que hay de inexplicable y misterioso en el genio, lo mismo que una vara


mágica a la que nunca se le ocurriría | anhelar algo distinto 58 de lo que obtendrá. El
anhelo tiene allí un significado mucho más profundo del que suele tener, algo que la
razón abstracta hallará tal vez ridículo, pues ésta piensa más bien el anhelo en
relación con lo que no hay, no en relación con lo que hay.
Hubo una escuela estética82 que, al destacar de manera unilateral la importancia
de la forma, no sin razón dio lugar al malentendido contrario al suyo. A veces me ha
llamado la atención que dichos estetas hayan adherido sin más a la filosofía hegeliana,
pues tanto el co-

nocimiento de Hegel en general como de su estética en particular demuestra que


éste, en sentido estético, destaca sobre todo y de manera preponderante la
importancia de la materia83. Claro que los dos aspectos se corresponden
esencialmente, y bastaría una sola observación para mostrar que es así, pues, si no,
ese fenómeno resultaría inexplicable. En términos generales, hay una sola obra o una
sola serie de obras que caracteriza a un individuo singular como poeta clásico, artista
clásico, etc. La misma individualidad puede haber producido muchas cosas diferentes
que, sin embargo, no guardan relación alguna con ese hecho. Así, Homero escribió
también una Batra- comiomaquia84, pero no fue por ella por la que pasó a ser un clásico
y se inmortalizó. Sería una tontería afirmar que ello se debe a que el tema es
insignificante, pues lo clásico consiste en el equilibrio. Si lo que hace que una
producción clásica sea una producción clásica fuese pura y exclusivamente la
individualidad que la produce, entonces todas sus producciones serían clásicas, en un
sentido semejante, aunque superior, al de una abeja que siempre produce celdillas de
un cierto tipo. Responder que tue porque tuvo mayor éxito en un caso que en el otro
sería en realidad no responder nada. Por un lado, ésta no sería más que una elegante
tautología a la que la vida concede muy a menudo el honor de que se la tome como
una respuesta; por el otro lado, tomada como respuesta, responde en el marco de una
relatividad diferente de aquella en la que se hizo la pregunta. Es decir que no aclara
nada respecto de la relación entre la materia y la forma, y sólo cabría tomarla en
consideración si la pregunta se refiriera a la actividad formativa por sí sola.

Con Mozart sucede lo mismo, una sola de sus obras hizo de él un compositor
clásico y absolutamente inmortal. Dicha obra es el Don Juan. Las otras cosas que
produjo pueden causar alegría y gozo, despertar nuestra admiración, enriquecer el
alma, saciar los oídos, albo- 59 rozar el corazón, pero | en nada contribuiría a su
inmortalidad que uno las pusiese todas juntas y las considerara igualmente
grandiosas. El Don Juan es su carta de presentación. Con el Don Juan entra en aquella
eternidad que no se encuentra fuera del tiempo sino en medio de éste, aquella que
ningún velo oculta a la vista de los hombres, aquella en la que los inmortales no son
acogidos de una vez y para siempre, sino que siguen siendo acogidos cuando una
generación pasa y vuelve su mirada hacia ellos, feliz al contemplarlos, y una genera-
ción que se extingue es seguida por otra que vuelve a transitarlos y que los transfigura
en su contemplación; con su Don Juan, ingresa en la fila de aquellos inmortales, de
aquellos visibles transfigurados que ninguna nube arrebata a la mirada de los
hombres85; con el Don Juan

se ubica como el más alto entre ellos. Esto último, como quedó dicho, es lo que
me gustaría demostrar.

Ya dijimos antes que todas las producciones clásicas están a la misma altura,
pues la altura de todas es infinita. Así pues, si de todos modos uno intenta poner cierto
orden en esa procesión, va de suyo que éste no puede estar fundado en algo esencial,
pues eso implicaría que hay una diferencia esencial, lo cual implicaría a su vez que la
palabra «clásico» se aplicaría a ellos de manera inadecuada. Si uno fundara una
clasificación en la diversa índole de la materia, por tanto, en seguida se vería envuelto
en un malentendido que, en su difusa vastedad, acabaría por suprimir el concepto de
lo clásico. Como uno de los factores, en efecto, la materia es un momento esencial,
pero no algo absoluto, pues es sólo uno de los momentos. Así, cabría observar que hay
producciones clásicas en las que, en algún sentido, no hay materia alguna, mientras
que en otras, en cambio, la materia desempeña un papel importantísimo. El primero
es el caso de las obras que admiramos como clásicas en la arquitectura, la escultura,
la música, la pintura, en especial en las tres primeras, pues, si se habla también de la
materia en relación a la pintura, su sentido consiste casi solamente en ser una
ocasión. El segundo caso es el de la poesía, tomado este término en su significación
más amplia, según la cual designa todas las producciones artísticas basadas en el
lenguaje y en la conciencia histórica. Esta apreciación es en sí misma totalmente
correcta, pero uno está perdido si quiere fundar en ella una clasificación, haciendo de
la falta de materia o de la presencia de la misma una ventaja o un inconveniente para
el sujeto creador. Sucede que, en rigor, | uno termina acentuando lo contrario de lo
que realmente 60 quería acentuar, cosa que siempre sucede cuando uno procede de
modo abstracto según determinaciones dialécticas, donde no sólo se trata de querer
decir una cosa y decir otra, sino de decir algo distinto; no de decir lo que uno cree que
dice, sino lo contrario. Lo mismo pasa cuando se hace valer la materia como principio
de distinción.

Tan pronto como se habla de ella, se habla de algo totalmente distinto, a saber,
acerca de la actividad formativa86. El mismo destino corre uno cuando, en cambio,
quiere partir de la actividad formativa y destacarla por sí sola. Si se quiere hacer
resaltar la diferencia y, de ese modo, destacar que en algunos casos la actividad
formativa es creadora en la medida en que crea la materia, mientras que en otros ca-
sos, en cambio, recibe la materia, también aquí, aunque uno crea estar hablando de la
actividad formativa, habla en realidad acerca de la materia y funda en realidad la
clasificación en una distinción relativa a la materia. Todo lo dicho sobre la materia vale
también para la

actividad formativa tomada como punto de partida para una tal clasificación. Para
fundar una jerarquía, por tanto, no puede recurrirse nunca a un solo aspecto, pues
éste sigue siendo demasiado esencial como para que su accidentalidad sea suficiente,
demasiado accidental como para fundar un ordenamiento esencial. Pero esa absoluta
compenetración que, si uno quiere hablar con precisión, tanto permite afirmar que la
materia penetra la forma como que la forma penetra la materia, esa compenetración,
ese tal para cual en la inmortal amistad de lo clásico, puede arrojar otra luz sobre lo
clásico y limitarlo de manera que no resulte demasiado difuso. Los mismos estetas que
acentuaron de modo unilateral la actividad poética han ampliado ese concepto hasta
el punto de llenar y atiborrar aquel panteón con tantas chucherías y bagatelas
clásicas, que la natural idea de un sobrio salón dotado de unas pocas efigies
destacadas desapareció totalmente, y el panteón terminó siendo más bien una
boardilla. Según esa estética, cualquier adormilo artísticamente consumado es una
obra clásica que tiene garantizada la inmortalidad absoluta; hasta las cosas más
insignificantes tenían cabida en esa barahúnda, y, por grande que fuese la aversión
hacia las paradojas, no se le temía a la paradoja de que lo menor fuese arte. El error
está en que se destacaba la actividad formativa de un modo unilateral. De ahí que esa
estética sólo haya podido sostenerse en una época determinada, es decir, hasta 61
tanto nadie se diera cuenta de | que la época se mofaba de ella y de sus obras
clásicas. Esa concepción era, en el ámbito de la estética, una forma del radicalismo
que se expresaba de manera análoga en muchos otros ámbitos, una expresión del
licencioso sujeto y de su no menos licenciosa inconsistencia. Claro que ese impulso,
como muchos otros, encontró un freno en Hegel. Por lo que concierne a la filosofía
hegeliana, se da por lo general la triste verdad de que no tuvo, ni en la época anterior
ni en la actual, el sentido que habría tenido si la época anterior se hubiese apropiado
de ella ateniéndose al presente con un poco más de calma, en lugar de esforzarse
tanto en amedrentar a la gente para que la acepte, y si la época actual no estuviese
tan incansablemente ocupada en hacer que la gente se aparte de ella. Hegel devolvió
sus derechos a la materia, a la idea, y de esa manera desalojó de las arcas del
clasicismo todas esas obras clásicas pasajeras, esos seres endebles, esas libélulas
nocturnas. No es en modo alguno nuestro propósito despojar a esas obras del valor
que les corresponde, pero es importante, en este caso como en muchos otros, cuidar
que el lenguaje no se confunda y que los conceptos no se debiliten. Se les puede
conceder una cierta eternidad, y eso es lo que tienen de meritorio; pero esa eternidad
no es propiamente otra cosa

que el instante eterno que toda verdadera producción artística posee, no la plena
eternidad en medio de los cambiantes avatares del tiempo. Lo que faltaba en esas
producciones era la idea; cuanto mayor era su perfección en sentido formal, tanto más
rápidamente se consumían en sí mismas; cuanto más alto era el grado de virtuosismo
con el que se desarrollaba la habilidad técnica, tanto mayor era su fugacidad, y no
tenían el coraje, la fuerza ni la postura como para resistir los embates del tiempo, ai
hacer valer con ínfulas siempre crecientes la enorme pretensión de ser el licor mejor
destilado. Sólo donde la idea encuentra reposo y transparencia en una determinada
forma, sólo allí puede hablarse de una obra clásica; pero entonces será también capaz
de resistir el paso del tiempo. Esa unidad, esa transparente intimidad entre la una y la
otra se da en todas las obras clásicas, y por eso se entiende fácilmente que cualquier
intento de clasificar las diferentes obras clásicas partiendo de una separación de la
materia y la forma, o de la idea y la forma, es eo ipso errónea.

Cabría entonces pensar otro camino. Podría tomarse como objeto de


consideración el medio a través del cual la idea se hace visible y, al observar que un
medio es más rico que otro, | fundamentar la dis- 62 tinción tomando el grado de
riqueza o de pobreza del medio como un aligeramiento o un impedimento. Pero el
medio guarda una relación demasiado necesaria con la totalidad de la producción
como para que una distinción fundada en él no termine, al cabo de un par de razona-
mientos, enredada en la mismas dificultades antes señaladas.

Con las consideraciones que siguen, en cambio, creo abrir paso a una distinción
que será válida, precisamente porque es totalmente accidental. Cuanto más abstracta
y, por ende, más pobre es la idea, cuanto más abstracto y, por ende, más pobre es el
medio, mayor es la probabilidad de que no se pueda pensar una repetición, mayor la
probabilidad de que la idea, al alcanzar su expresión, la haya alcanzado de una vez
por todas. En cambio, cuanto más concreta y, por ende, más rica es la idea, y otro
tanto el medio, mayor es la probabilidad de que haya una repetición. Si dispongo aquí
todas las obras clásicas unas junto a otras y, sin intentar ordenarlas, me sorprendo
justamente de que todas estén a la misma altura, es fácil advertir que una parte de
ellas registra más ejecuciones que otra y que, si no lo hace, está la posibilidad de que
lo haga, mientras que en el otro caso esa posibilidad no se da tan fácilmente.
Explicaré esto un poco mejor. Cuanto más abstracta es la idea, menor es la
probabilidad. ¿Pero cómo se hace concreta la idea? Al ser penetrada por lo histórico.
Cuanto más concreta es la idea, mayor es la probabilidad. Cuanto más abstracto es el
medio, menor

es la probabilidad, y mayor en cuanto aquél es más concreto. ¿Pero qué quiere


decir que el medio es concreto, si no que o bien consiste

o bien se lo considera en su grado de proximidad al lenguaje, puesto que el


lenguaje es el más concreto de todos los medios? Así, la idea que se revela en la
escultura es totalmente abstracta, no guarda relación alguna con lo histórico; el medio
a través del cual se patentiza es igualmente abstracto; mayor, por ende, la
probabilidad de que la parte de las ejecuciones clásicas que incluye la escultura com-
prenda unas pocas ejecuciones. En este aspecto cuento totalmente con el testimonio
de la época y con el apoyo de la experiencia. Si tomo, en cambio, una idea concreta y
un medio concreto, el resultado no es el mismo. Así, es cierto que Homero es un poeta
épico clásico, pero precisamente porque la idea que se patentiza en la épica es una
idea concreta, y porque el medio es el lenguaje, por eso en la parte de las obras
clásicas que incluye a la épica cabe pensar un mayor número de obras, todas las
cuales son clásicas por igual, porque la historia provee constantemente nuevo material
épi- 63 co. En este | sentido cuento también con el testimonio de la historia y con el
apoyo de la experiencia.

Al fundar, pues, la distinción en esa cosa totalmente accidental, realmente no me


podrán negar que se trata de algo accidental. Si, en cambio, me lo reprochan,
contestaré que se equivocan, puesto que así es como debe ser. Es accidental que una
parte registre o pueda registrar un mayor número de obras que la otra. Pero, si esto es
accidental, es fácil advertir que, con el mismo derecho, cabría tomar como superior la
clase que registra el mayor número o que puede registrarlo. Podría atenerme a lo
precedente y responder con toda tranquilidad que eso es totalmente acertado, pero
que entonces mi conclusión es tanto más plausible, pues es totalmente accidental que
yo tome la otra parte como superior. No lo haré, sin embargo, sino que apelaré más
bien a un hecho que habla a mi favor, a saber, que las partes que incluyen ideas
concretas no están acabadas de esa manera ni pueden estarlo. Por eso es más natural
situar primero las otras y, por lo que concierne a las últimas, dejar la puerta abierta de
par en par. Quien dijera, por el contrario, que eso es una imperfección, una carencia
en la primera de las clases, estaría arando fuera de los surcos de mi consideración, y
yo podría tomar en serio lo que dice, por más concienzudo que sea, pues es
indiscutible que todo, tomado en su esencia, es igual de perfecto.

Pero, entonces, ¿qué idea es la más abstracta? Claro que aquí se pregunta
solamente por una idea que pueda ser objeto de tratamiento artístico, no por ideas
adecuadas a la exposición científica. ¿Qué

medio es el más abstracto? Responderé primero a esto último. Es el medio más


alejado del lenguaje.

Antes de pasar a responder esta pregunta, sin embargo, y con vistas a la solución
última del problema planteado, quiero mencionar un hecho. No siempre sucede que el
medio más abstracto tenga como objeto la idea más abstracta. Así, si bien el medio
utilizado por la arquitectura es el más abstracto, las ideas que se revelan en la arqui-
tectura no son en modo alguno las más abstractas. La arquitectura guarda una
relación mucho más estrecha con la historia que la escultura, por ejemplo. Aquí vuelve
a darse la posibilidad de una nueva elección. O bien elijo para la primera clase de la
jerarquía las obras cuyo medio es | el más abstracto, o bien aquellas cuya idea es la
más 64 abstracta. A este respecto, me atendré a la idea y no al medio.

Ahora bien, medios abstractos son tanto el de la arquitectura como el de la


escultura, el de la pintura y el de la música. Este no es el momento de adentrarnos en
tal análisis. La idea más abstracta que cabe pensar es la genialidad sensual. ¿Pero en
qué medio puede ser mostrada? — Solamente a través de la música. No puede ser
mostrada en la escultura, pues es de suyo una especie de determinación de la
interioridad; no puede ser pintada, pues no cabe concebirla según un contorno
determinado, es una fuerza, un clima, la impaciencia, la pasión, etc., en todo su
lirismo, de tal manera, sin embargo, que no consiste en un solo momento sino en una
sucesión de momentos, pues si consistiera en un solo momento cabría retratarla o
pintarla.

El hecho de que consista en una sucesión de momentos expresa su carácter


épico, pero, aun así, no es épica en sentido estricto, pues no llega al punto de estar
puesta en palabras, se agita constantemente en una inmediatez. Tampoco puede ser
mostrada en la poesía. El único medio que puede hacerlo es la música. La música, en
efecto, comporta un elemento temporal, pero sólo en sentido impropio transcurre en
el tiempo. No puede expresar lo histórico del tiempo.

En el Don Juan de Mozart tenemos, pues, la unidad consumada de esa idea y de la


forma que le corresponde. Pero precisamente porque la idea es tan enormemente
abstracta, y el medio también es abstracto, no hay ninguna probabilidad de que a
Mozart le salga alguna vez un competidor. Lo más afortunado en el caso de Mozart es
que éste halló una materia que es en sí misma absolutamente musical, y si algún otro
compositor compitiera con Mozart, no tendría otro remedio que volver a componer el
Don Juan. Homero encontró una consumada materia épica, pero cabe pensar en
muchos otros poemas épicos, puesto que la historia sigue ofreciendo materia épica.
Con el Don Juan es diferente. Tal vez se entienda mejor lo que intento decir

si planteo la diferencia con respecto a una idea que está emparentada. El Fausto
de Goethe87 es con toda propiedad una obra clásica; pero es una idea histórica, y por
eso cada época señalada tendrá su Fausto. El Fausto tiene como medio el lenguaje y,
puesto que éste es un medio mucho más concreto, por ese motivo cabe pensar
también en otras obras del mismo tipo. Don Juan, en cambio, es y sigue siendo el
único en su especie, en el mismo sentido en que lo son las obras 65 clásicas de la
escultura griega. Pero, dado que la idea del Don Juan \ es mucho más abstracta aún
que la subyacente a la escultura, es fácil advertir que, mientras que en la escultura se
tienen varias obras, en la música se encuentra una sola. Es cierto que en música cabe
pensar muchas otras obras clásicas, pero sigue habiendo sólo una obra de la que
puede decirse que su idea es absolutamente musical, de manera que la música no
aparece como un acompañamiento, sino que, al revelar la idea, revela su propia e
íntima esencia. Por eso Mozart, con su Don Juan, está en lo más alto entre aquellos
inmortales.

Pero dejo aquí toda esta indagación. Esto sólo ha sido escrito para enamorados. Y
ya se sabe que, así como los niños se alegran con poco, los enamorados suelen
alegrarse con cosas de lo más extrañas. Esto es como una violenta discusión amorosa
acerca de nada que, sin embargo, tiene su valor... para los enamorados.

Así como en lo precedente se buscó de todas las maneras posibles hacer


reconocer el hecho, concebible o inconcebible, de que el Don Juan de Mozart ocupa el
primer puesto entre todas las obras clásicas, no se intentó de ningún modo, en
cambio, demostrar que dicha obra sea realmente clásica; pues las pocas señas hechas
aquí y allá, justamente por el hecho de que aparecen como señas, muestran que la
intención no ha sido la de demostrar sino la de iluminar. Puede que esta conducta
parezca de lo más extraña. Demostrar que Don Juan es una obra clásica es tarea del
pensamiento en el sentido más estricto; con respecto al ámbito propio del
pensamiento, en cambio, la otra tentativa está totalmente fuera de lugar. El
movimiento del pensar halló sosiego al reconocer que se trataba de una obra clásica,
así como que todas las producciones clásicas son igualmente perfectas; cualquier otra
cosa que uno quiera hacer es nefasta para el pensamiento. Si es así, todo lo anterior
incurre en una contradicción consigo mismo y se disuelve fácilmente en la nada. Esto,
por lo demás, es totalmente cierto, y dicha contradicción tiene sus hondas raíces en la
naturaleza humana. Mi sorpresa, la simpatía, la piedad, lo que tengo de niño, lo que
tengo de mujer, exigían más de lo que el pensamiento podía dar. El pensamiento
estaba sosegado, reposaba alegre en su reconocimiento; entonces me dirigí a él y le
pedí una vez más que se

pusiera en movimiento, que se atreviera a todo. El pensamiento sabía que sería


en vano, pero puesto que suelo vivir en buen entendimiento con él, de todos modos no
se me negó. Pero sus movimientos no lograban nada; alentado por mí, estaba siempre
elevándose por encima de sí mismo y siempre cayendo | de nuevo sobre sí mismo.
Busca- 66 ba siempre un sitio donde hacer pie, y no hallaba nada, buscaba siempre un
fondo, pero no sabía nadar ni vadear. Daba ganas de reír tanto como de llorar. Así que
hice las dos cosas, agradeciéndole muchísimo que no hubiese negado ese favor. Y
pese a que ahora sé perfectamente que no sirve de nada, bien podría ocurrírseme
pedirle de nuevo que juegue a ese juego que es para mí inagotable motivo de alegría.
El lector que encuentre tedioso ese juego no es, desde luego, uno de mis pares; para
él no tiene sentido alguno, y aquí, como en todas partes, vale aquello de que el niño
juega mejor con quien se le parece. Para él, todo lo anterior es algo superficial,
mientras que para mí su importancia es tan grande que digo de ello lo que Horacio:
Exilis domus est, ubi non et multa supersunt
[«Pobre es la casa en la que no sobra mucho»]88;

para él es locura, para mí, sabiduría; para él es tedio, para mí, gozo y recocijo.

Un lector tal no podría, por tanto, simpatizar con mi lírica pensante que, en su
desbordamiento, desborda al pensamiento; claro que tal vez fuera lo bastante
bondadoso como para afirmar: no vamos a fatigarnos con esto, yo me salto esta parte,
y ya verás que puedes llegar mucho más rápido a demostrar que el Don Juan es una
obra clásica; reconozco, en efecto, que ésta sería una adecuada introducción a la
investigación propiamente dicha. No me pronunciaré respecto de hasta qué punto ésta
sea una introducción adecuada, pero también en esto tengo la desgracia de no poder
simpatizar con él, pues, por muy fácil que me fuese demostrarlo, aun así no se me
ocurriría nunca demostrarlo. En cambio, dado que en todo momento lo presupongo
como algo ya aceptado, lo que diré a continuación vendrá muchas veces y de muchas
maneras89 a iluminar el Don Juan desde ese ángulo, así como lo precedente contenía
algunas señas.

La tarea que esta investigación se ha impuesto es más que nada la de mostrar la


significación de lo erótico-musical y, con ese fin, señalar a su vez los distintos estadios
que, teniendo en común el hecho de ser inmediatamente eróticos, comparten además
el hecho de ser todos esencialmente musicales. Lo que tengo que decir aquí se lo debo

pura y exclusivamente a Mozart. Si alguno que otro, por tanto, tuvie-

se la cortesía de darme la razón | en lo que me propongo exponer, pero tuviera


alguna duda respecto de si es algo que está en la música de Mozart, o si no soy más
bien yo el que lo pone en ella, puedo asegurarle que en la música de Mozart no sólo
están los trozos que es mi intención exponer, sino que hay infinitamente más; puedo
asegurarle que justamente ese pensamiento me da el coraje de intentar explicar
algunas cosas relativas a la música mozartiana. Aquello que uno ha amado con juvenil
fervor, lo que uno ha admirado con juvenil entusiasmo, aquello que uno ha conservado
en la intimidad del alma y frecuentado de manera misteriosa y enigmática, lo que uno
ha guardado en su corazón, es algo a lo que uno siempre se acerca con cierta timidez
y sentimientos ambiguos cuando sabe que se tiene el propósito de entenderlo. Aquello
que uno llegó a conocer pieza por pieza como un pájaro que recoge ante sí cada
pequeño tallo, y al que cada partecita alegra más que el resto del universo entero;
aquello que el solitario oído enamorado ha asimilado, solo en la gran multitud, in-
advertido en su guarida secreta; aquello que ha captado el ávido oído sin saciarse
jamás, y la mirada avara ha atesorado, siempre desconfiada; aquello cuyo suave eco
nunca ha defraudado al vigilante oído de la insomne atención; aquello en lo que uno
ha vivido durante el día y vuelto a vivir durante la noche; aquello que ha impedido y
estorbado el sueño; aquello que uno ha soñado mientras dormía y por lo que ha
despertado para volver a soñarlo despierto; aquello que hizo que uno saltara de la
cama en mitad de la noche por temor a olvidarlo; aquello que uno ha tenido presente
en los momentos más inspirados, y siempre a mano como una labor femenina; aquello
que lo ha acompañado en las noches claras y a la luz de la luna, por solitarios bosques
a orillas del lago, por calles imprecisas, en mitad de la noche, al despuntar el alba;
aquello que uno ha llevado a la grupa en el caballo y como compañero en el carruaje;
aquello de lo que la casa se ha impregnado; aquello que la habitación ha atestiguado;
aquello que ha resonado en el oído; aquello que ha templado el alma; aquello que el
alma ha entretejido en su más fina tela... se muestra ahora al pensamiento, y así como
esos seres enigmáticos en los relatos de antaño surgían del fondo del mar revestidos
de algas, así emerge del mar de la memoria, trenzado de recuerdos. El alma se vuelve
nostálgica, el corazón se ablanda, pues es como si uno se despidiera de aquello de lo
que se separa para ya nunca más volver a encontrarlo, ni en el tiempo ni en la
eternidad. Uno cree serle infiel, cree haber

roto su pacto, siente que ya no es el | mismo, que ya no es tan joven; teme por sí
mismo llegar a perder aquello que le hizo feliz, dichoso y

rico, y teme por aquello que ama, teme que esa transformación le haga sufrir o
parecer tal vez menos perfecto, que la respuesta dé lugar acaso a muchas preguntas, i
ah, entonces todo está perdido, el sortilegio se ha roto y ya no podrá provocárselo
nunca! Por lo que respecta a la música de Mozart, mi alma no conoce ningún temor, ni
mi confianza límite alguno. Pues, por una parte, lo que he comprendido hasta ahora es
muy poco, y siempre queda bastante por delante, oculto en las sombras del
presentimiento; por otra parte, estoy seguro de que, si Mozart llegara alguna vez a
resultarme del todo comprensible, me resultaría primero completamente
incomprensible.

Hace falta una temeraria audacia para afirmar que el cristianismo introdujo la
sensualidad en el mundo. Pero aquel dicho de que quien tiene la audacia de
arriesgarse lleva ganada la mitad90, como se verá, vale también en este caso, si se
medita en el hecho de que postular algo es postular indirectamente lo otro que se
excluye. Puesto que lo sensual, en definitiva, es lo que hay que negar, sólo se patenti-
za, sólo se lo postula en el acto mediante el cual es excluido al postular el elemento
positivo contrario. Como principio, como fuerza, como sistema en sí, la sensualidad es
puesta por primera vez por el cristianismo, y en este sentido el cristianismo ha
introducido la sensualidad en el mundo. Si uno quiere, sin embargo, entender de
manera correcta la frase según la cual el cristianismo introdujo la sensualidad en el
mundo, dicha frase debe ser concebida como idéntica a su contraria, a saber, que el
cristianismo desterró del mundo la sensualidad, que excluyó la sensualidad del
mundo. Como principio, como fuerza, como sistema en sí, la sensualidad es puesta por
primera vez en el cristianismo; podría añadir a esto otra determinación que tal vez
muestre de manera más enfática lo que quiero decir: en el cristianismo, la sensualidad
es puesta por primera vez bajo la determinación del espíritu. Es totalmente natural
que así sea, pues el cristianismo es espíritu, y el espíritu es el principio positivo que
aquél introdujo en el mundo. Pero, puesto que la sensualidad se ve bajo la
determinación del espíritu, se entiende que su sentido está en que debe ser excluida;
pero justamente porque debe ser excluida está determinada como principio, como
poder; pues aquello que el espíritu, que es él mismo un principio, debe excluir, debe
ser algo que se muestre como principio, por más que sólo se muestre como principio
en el momento en que es excluido. Objetarme que la sensualidad estaba en el mundo
antes del cristianismo sería, desde luego, | sumamente absurdo, pues 69 va de suyo
que aquello que debe excluirse existe siempre con anterioridad a aquello que lo
excluye, si bien en otro sentido sólo llega a existir en cuanto se lo excluye. Esto, a su
vez, se debe a que llega a

existir en un sentido diferente, y por eso me apresuré a afirmar que la audacia de


arriesgarse lleva ganada solamente la mitad.

Es cierto, por tanto, que la sensualidad ya estaba en el mundo, pero no


determinada de manera espiritual. ¿Cómo estaba entonces? Estaba anímicamente
determinada. Así sucedía en el paganismo y, si uno quiere expresarlo de manera
completa, así sucedía en Grecia. Pero la sensualidad anímicamente determinada no es
contradicción y exclusión, sino armonía y consonancia. Pero precisamente por estar
puesta en tanto que armónicamente determinada, la sensualidad no está puesta como
principio, sino como un enclítico consonante.

Esta investigación tiene por cometido explicar las diferentes figuras que lo erótico
asume en las diversas etapas evolutivas de la conciencia universal, y conducirnos de
esa manera a la determinación de lo inmediatamente erótico en tanto que idéntico a
lo erótico musical. En el helenismo, la sensualidad se encontraba dominada en la bella
individualidad, o, mejor dicho, no estaba dominada, ya que después de todo no era un
enemigo que hubiera que someter, un agitador peligroso que hubiera que mantener a
raya, sino que estaba librada a la vida y a la dicha de la bella individualidad. De modo
que la sensualidad no estaba puesta como principio; el elemento anímico que
constituía la bella individualidad era inconcebible sin lo sensual; por ese motivo, el
erotismo basado en lo sensual tampoco estaba puesto como principio. El amor estaba
presente en todas partes como momento y momentáneamente en la bella
individualidad. Tanto los dioses como los hombres sabían del poder de aquél, tanto los
dioses como los hombres sabían lo que era una aventura amorosa, fuese ésta feliz o
infeliz. Ni en unos ni en otros, sin embargo, el amor está presente como principio; si
estaba presente en ellos, en cada uno, lo estaba en tanto que momento del poder
universal del amor, el cual, sin embargo, no estaba presente en ninguna parte, ni
siquiera, por tanto, en la imaginación griega o en la conciencia griega. Se me podrá
objetar que Eros, al menos, era el dios del amor, que en él, por tanto, cabría pensar
que el amor está presente como principio. Pero aparte de que también en este caso el
amor reposa no sobre el erotismo, en cuanto éste se basa en lo sensual solamente,
sino en lo anímico, hay 70 además otro hecho a | tener en cuenta que señalaré de
manera un poco más directa. Eros era el dios del amor, pero él mismo no estaba
enamorado. Cuando los demás dioses o los hombres barruntaban en sí mismos el
poder del amor, se lo atribuían a Eros como algo proveniente de él, pero Eros mismo
nunca se enamoró; fue una excepción que eso le haya ocurrido una vez y, pese a ser
el dios del amor, estaba muy por detrás de los demás dioses y muy por detrás de los
hombres

en lo concerniente al número de sus aventuras. Así pues, el hecho de que se


enamorara viene más bien a expresar que también él se sometió al poder universal
del amor, el cual, en cierto modo, era entonces un poder exterior a él mismo que,
resistido por él, no podría ser hallado en ningún sitio. Tampoco su amor está basado
en lo sensual, sino en lo anímico. Que el dios del amor no esté él mismo enamorado,
mientras que todos los demás le deben a él el hecho de estarlo, es un pensamiento
genuinamente griego. Si hubiese, digamos, un dios o una diosa de la nostalgia, sería
genuinamente griego que todos los que conocen la dulce inquietud y el dolor de la
nostalgia se la atribuyan a ese ser, cuando él mismo nada sabe de nostalgias. No veo
mejor manera de caracterizar lo extraño de esa relación que la de afirmar que es
inversa a la relación representativa. En la relación representativa, toda la fuerza está
concentrada en un solo individuo, y los individuos particulares participan de ella en
cuanto participan de sus movimientos particulares. Podría decir también que esta
relación es la inversa de aquella en la que se funda la encarnación. En la encarnación,
el individuo particular tiene en sí toda la plenitud vital, y ésta se da en los demás
individuos sólo en cuanto contemplada por ellos en el individuo encarnado. Pues bien,
en el caso griego es al revés. Aquello que constituye la fuerza del dios no está en el
dios, sino en todos los demás individuos que se la atribuyen a él; él mismo está como
sin fuerzas, sin poder, puesto que comunica su fuerza a todo lo demás que hay en el
mundo. El individuo encarnado absorbe, por así decirlo, la fuerza de todos los demás,
de manera que la plenitud está en él, mientras que en los demás lo está sólo en la
medida en que éstos la contemplan en aquel individuo. Esto tiene su importancia en
función de lo que diré luego, así como propiamente tiene importancia en atención a las
categorías que la conciencia universal aplica en diferentes épocas. En efecto, en el
helenismo no encontramos la sensualidad en tanto que principio, ni encontramos lo
erótico como principio basado en el principio de la sensualidad, y por más que lo en-
contráramos, aun así vemos que el hecho de mayor importancia para esta
investigación es que la conciencia griega | no tiene el vigor sufi- 7i ciente como para
concentrar la totalidad en un único individuo, sino que ésta, partiendo de un punto que
no la posee, irradia hacia todos los demás, de modo que ese punto constitutivo se
reconoce más bien por ser el único que da a todos los demás aquello que no posee.

La sensualidad, por tanto, es puesta como principio por el cristianismo, y del


mismo modo el erotismo sensual es puesto como principio; la idea de representación
fue introducida en el mundo por el cristianismo. Si pienso lo erótico inmediato como
principio, como

fuerza, como riqueza, en tanto que determinado por el espíritu, es decir,


determinado de tal modo que es excluido por el espíritu, si lo pienso en tanto que
concentrado en un único individuo, obtengo así el concepto de la genialidad erótico-
sensual. Esta es una idea que el helenismo no tenía y que el cristianismo introdujo por
primera vez, si bien sólo en sentido indirecto.

Cuando esa genialidad erótico-musical en toda su inmediatez exige, a su vez, una


expresión, se plantea la pregunta de cuál es el medio adecuado a ella. Lo que hay que
puntualizar especialmente aquí es que aquélla exige ser expresada y exhibida en su
inmediatez. En su carácter mediato y reflexivo, cae dentro del lenguaje y acaba
ubicándose bajo determinaciones éticas. En su inmediatez, sólo puede expresarse en
la música. En este sentido debo pedirle al lector que recuerde algo que se dijo al
respecto en la introducción baladí. La música se muestra aquí en su valor pleno, y se
muestra en sentido estricto como un arte cristiano o, más bien, como el arte que el
cristianismo pone al excluirlo de sí, como medio para aquello que el cristianismo pone
en cuanto lo excluye de sí. En otras palabras, la música es lo demoníaco. La música
tiene su objeto en la genialidad erótico-sensual. Claro que esto no significa de ninguna
manera que la música no pueda expresar otras cosas, pero ése es su objeto propio.
Así, el arte escultórico puede representar muchas otras cosas además de la belleza
humana, pero ésta es su objeto absoluto; la pintura puede representar muchas otras
cosas además de la belleza celestialmente transfigurada, pero ésta es su objeto
absoluto. En este sentido, lo que importa es ver el concepto en cada arte y dejar de
lado las demás aplicaciones de la misma. El espíritu define el concepto de hombre, y
hay que dejar de lado el hecho de que éste, además, camine sobre dos piernas. El
pensamiento define el concepto del lenguaje, y hay que dejar de lado la opinión de
algunos hombres sensi- 72 bles I según la cual la suprema significación del lenguaje
está en producir sonidos inarticulados.

Aquí, una vez más, me permitiré un breve intermedio baladí; prceterea censeo
[por lo demás juzgo]91 que Mozart es el más grande de todos los autores clásicos, que
su Don Juan merece el puesto más alto entre las producciones clásicas.

Desde luego, la pregunta concerniente a la música tomada como medio es


siempre interesantísima. Otra pregunta es si yo mismo soy capaz de decir algo
satisfactorio al respecto. Sé muy bien que no soy un entendido en cosas de música, no
me cuesta admitir que soy un lego, no oculto que soy ajeno al pueblo escogido de los
melómanos, que

soy a lo sumo un prosélito del umbral92 a quien un extraño e irresistible impulso


ha hecho llegar hasta aquí desde muy lejos, pero que no irá más allá; pero, con todo,
era posible que entre las pocas cosas que tenía para decir hubiera una sola
observación que, acogida con buena voluntad e indulgencia, resultara contener alguna
verdad, por más que ésta se ocultara bajo un vestido pobre. Estoy fuera de la música y
desde esa posición la observo. Reconozco que mi posición es muy imperfecta, no
niego que es muy poco lo que alcanzo a ver en comparación con aquellos dichosos
que están dentro, pero aun así conservo la esperanza de poder transmitir desde mi
puesto alguna información, pese a que los iniciados podrían darla mucho mejor e
incluso, en cierta medida, comprender lo que digo mucho mejor que yo mismo. Si,
dados dos países limítrofes, yo conociera uno de ellos con bastante exactitud y
desconociera totalmente el otro, sería capaz de hacerme una idea de éste último aun
si, pese a todos mis deseos, no me estuviera permitido ingresar en él. Viajaría a la
frontera del reino que conozco, la recorrería sin interrupción y, al hacerlo, describiría
con mi movimiento el contorno de aquel reino desconocido, formándome de ese modo
una idea general del mismo por más que nunca hubiese puesto un pie en él. Y si me
empeñara mucho en ese trabajo, si mi minuciosidad fuese incansable, también podría
suceder que, estando en la frontera de mi reino, desazonado, mirando con anhelo
hacia ese país desconocido que me es tan próximo y tan lejano a la vez, se me
concediera a menudo alguna pequeña | revelación. 73 Y aunque siento que la música
es un arte que requiere un alto grado de experiencia antes de que uno pueda
realmente formarse una opinión acerca de él, vuelvo a consolarme, como tantas otras
veces, con la paradoja de que también en el presentimiento y en la ignorancia es
posible tener una especie de experiencia; me consuela que Diana haya podido auxiliar
a las parturientas sin haber dado a luz ella misma, que ése haya sido para ella como
un don innato, hasta el punto de haber asistido a Latona en sus dolores de parto
cuando ella misma fue dada a luz.

El reino que me es conocido, aquel a cuyas fronteras he de viajar para descubrir la


música, es el lenguaje. Si uno quiere ordenar los diferentes medios en un determinado
proceso evolutivo, debe ubicar el lenguaje y la música muy cerca el uno de la otra, y
por eso se dice también que la música es un lenguaje. De hecho, ésa no es meramen-
te una observación ingeniosa. Pues si uno quisiera conformarse con cosas ingeniosas,
podría decir también que la escultura y la pintura son una especie de lenguaje en la
medida en que toda expresión de una idea es un lenguaje, dado que el lenguaje es la
esencia de la idea.

Por eso la gente ingeniosa habla del lenguaje de la naturaleza, y los curas
sensibleros abren a veces el libro de la naturaleza para leernos aquello que ni ellos
mismos ni sus oyentes entienden. Si la observación según la cual la música es un
lenguaje no tuviera más valor que ése, no le prestaría atención y la abandonaría a su
propia suerte. Pero ése no es el caso. Sólo cuando está puesto el espíritu, sólo
entonces el lenguaje es puesto al tanto de sus derechos; pero cuando está puesto el
espíritu, todo lo que no es espíritu es excluido. Pero esa exclusión es determinación
del espíritu, y lo excluido, por tanto, tan pronto como quiera hacerse notar, requiere
un medio que esté determinado espiritualmente, y ese medio es la música. Pero un
medio espiritualmente determinado es, en esencia, lenguaje, de manera que fue acer-
tado decir que la música, por estar espiritualmente determinada, es un lenguaje.

Tomado como medio, el lenguaje es el medio absolutamente determinado por el


espíritu, y por eso es el medio propio de la idea. Ahondar en este desarrollo sería algo
ajeno a mi competencia tanto como al interés de este pequeño ensayo. Me permitiré
aquí una sola observación que me conduce de nuevo a la música. En el lenguaje, lo
sensual, en tanto medio, es reducido a mero instrumento y constantemente negado.
Eso no sucede con los otros medios. En la escultura 74 y en la pintura lo sensual no es
| un mero instrumento sino algo constitutivo, ni es algo que deba ser constantemente
negado, pues siempre ha de ser tomado en cuenta. Sería un extraordinario disparate
que, al considerar una obra escultórica o una pintura, me esforzara por descartar lo
sensual, pues de esa manera suprimiría totalmente su belleza. En la escultura, la
arquitectura y la pintura, la idea está ligada al medio, pero el hecho de que la idea no
reduzca el medio a mero instrumento, que no esté siempre negándolo, indica de algún
modo que ese medio no puede hablar. Lo mismo sucede con la naturaleza. Por eso es
acertado decir que la naturaleza es muda, y así también la arquitectura, la escultura y
la pintura; es acertado decirlo, mal que les pese a todos aquellos sensibles y refinados
oídos capaces de oírles hablar. Por eso es estúpido afirmar que la naturaleza es un
lenguaje, de la misma manera que es absurdo afirmar que lo mudo puede hablar, pues
ni siquiera es un lenguaje en el sentido en que lo es el lenguaje de las manos. El caso
del lenguaje es diferente. Lo sensual es reducido a mero instrumento y, de esa
manera, es superado. Si un hombre hablara de tal manera que se oyesen los golpes de
la lengua o algo por el estilo, no hablaría en absoluto; si oyera de tal manera que, en
lugar de oír las palabras, oyese las vibraciones del aire, no oiría en absoluto; si
alguien, al leer un libro, tuviese siempre presente cada

una de las letras, no leería en absoluto. Si el lenguaje es el medio más perfecto,


es justamente porque en él está negado todo lo sensual. Lo mismo sucede con la
música: lo que realmente se oye es aquello que siempre se libera de lo sensual. Ya se
ha mencionado que la música, en tanto medio, no ocupa una posición tan elevada
como el lenguaje, y por eso dije también que en cierto sentido la música es un len-
guaje.

El lenguaje se dirige al oído. Eso no lo hace ningún otro medio.

El oído, por su parte, es el más espiritualmente determinado de los sentidos. Creo


que la mayoría me dará la razón en esto, y a aquel que desee mayores explicaciones
al respecto le remitiré al prólogo de las Karrikaturen des Heiligsten de Steffens93.
Aparte del lenguaje, la música es el único medio que se dirige al oído. He ahí una
analogía y un nuevo testimonio acerca de en qué sentido la música es un lenguaje.

En la naturaleza hay muchas cosas que se dirigen al oído, pero lo que toca al oído
es lo puramente sensual, y por eso la naturaleza es muda, y es ridículo forjarse la
ilusión de que se oye algo cuando se oye el mugido de una vaca o, de manera acaso
más legítima, el canto de un ruiseñor; es ilusorio suponer que se oye algo, y es ilusorio
suponer que una cosa tiene más valor que la otra, pues no hay ninguna diferencia.

El elemento del lenguaje es el tiempo; el elemento de todos los 75 demás medios


es el espacio. La música es el único medio que también transcurre en el tiempo. Pero
el hecho de que transcurra en el tiempo es, a su vez, una negación de lo sensual. El
hecho de que lo representado en las demás artes tenga su existencia en el espacio es
precisamente un indicio de la sensualidad de las mismas. Es cierto que en la
naturaleza hay también muchas cosas que acontecen en el tiempo. Cuando un arroyo,
por ejemplo, susurra y continúa susurrando, parece haber en ello una determinación
temporal. Pero no es así, y si uno quiere, en definitiva, encontrar allí una
determinación temporal, puede decirse que la hay, pero que ésta está determinada de
manera espacial. La música no existe sino en el momento en el que se la ejecuta, pues
por más que uno sepa leer bien una partitura y disponga de una imaginación muy
vivaz, es innegable que sólo en sentido impropio puede decirse que la música existe
cuando se la lee. En realidad, sólo existe cuando se la ejecuta. Por eso puede parecer
que este arte es imperfecto en comparación con aquellas otras cuyas producciones,
puesto que su existencia está en lo sensual, continúan existiendo. Pero no es así. Esto
es más bien una prueba de que la música es un arte superior y más espiritual.

Si tomo ahora como punto de partida el lenguaje y, moviéndome a través de él,


intento, por así decirlo, oír la música en él, la cosa

resulta más o menos así. Supuesto que la prosa sea la forma lingüística más
alejada de la música, puedo notar ya en el discurso oratorio, en la construcción sonora
de los períodos, una entonación de lo musical que se muestra de manera cada vez
más vigorosa en los diferentes niveles del discurso poético, en la construcción de los
versos, en la rima, hasta que, finalmente, es tal el vigor con el que se ha desarrollado
lo musical, que el lenguaje cesa y todo se vuelve música. Esta expresión goza del
agrado de los poetas, que la utilizan para indicar que de alguna manera renuncian a la
idea, que ésta desaparece para ellos, que todo termina en la música. Podría parecer
entonces que la música es un medio aún más perfecto que el lenguaje. Pero éste es
uno de esos lastimosos malentendidos que sólo pueden surgir de cabezas huecas. Más
tarde volveremos a señalar que se trata de un malentendido; lo único que quiero
hacer notar aquí es que, curiosamente, me topo de nuevo con la música si me muevo
en la dirección contraria, es decir, si parto de la prosa conceptualizada y voy descen-
diendo hasta llegar a las interjecciones que, a su vez, son musicales, de la misma
manera que los primeros balbuceos de los niños son 76 también | musicales. Aquí,
desde luego, no puede decirse que la música sea un medio más perfecto que el
lenguaje, o un medio más rico que el lenguaje, a menos que supongamos que decir
«¡ay!» tiene más valor que todo un pensamiento. ¿Pero no se deduce de esto que,
dondequiera que el lenguaje cesa, me encuentro con lo musical? La expresión más
exacta, sin embargo, sería que el lenguaje limita por todas partes con la música. A
partir de allí puede verse también en qué consiste el mencionado malentendido según
el cual la música sería un medio más rico que el lenguaje. En efecto, cuando el lengua-
je cesa, comienza la música; si, tal como se dice, todo es musical, entonces no se
avanza, sino que se retrocede. Por eso —y en esto, tal vez, también me darán la razón
los entendidos— nunca he visto con simpatía esa música sublime en la que
supuestamente no se necesita de la palabra. Se supone que ésta, por regla general, es
superior a la palabra aun cuando es más pobre. Claro que en este punto podría
hacérseme la objeción siguiente. Si es cierto que el lenguaje es un medio más rico que
la música, entonces no se entiende por qué la explicación de lo musical involucra
dificultades tan grandes, no se entiende por qué el lenguaje aparece siempre como un
medio más humilde que la música. Pero ese hecho no es inconcebible ni inexplicable.
Pues la música expresa siempre lo inmediato en su inmediatez, y es también por eso
por lo que la música aparece como la primera y como la última en comparación con el
lenguaje; pero ello permite advertir también que es un malentendido afirmar que la
música es un

medio más perfecto. En el lenguaje está la reflexión, y por eso el lenguaje no


puede enunciar lo inmediato. La reflexión mata lo inmediato, y por eso es imposible
enunciar lo musical en el lenguaje; pero esa aparente pobreza del lenguaje es
precisamente su riqueza. Lo inmediato es, pues, lo indeterminable, por eso el lenguaje
no puede concebirlo; pero el hecho de que sea lo indeterminable no es una perfección
sino una carencia. Esto se advierte de manera indirecta en diferentes casos. Así, por
mencionar sólo un ejemplo, uno dice: en realidad no puedo explicar por qué hago esto
o aquello o de tal o cual manera, lo hago de oído. Esta expresión proveniente de la
música se utiliza entonces a propósito de cosas que no tienen relación alguna con lo
musical; pero con ella se denota también lo oscuro, lo que no tiene explicación, lo
inmediato.

Ahora bien, si lo inmediato está determinado de manera espiritual, lo cual se


expresa propiamente en lo musical, cabe aún preguntar de modo más específico | qué
clase de inmediatez es objeto esen- 77 cial de la música. Al estar determinado
espiritualmente, lo inmediato puede estarlo de tal manera que caiga dentro del ámbito
del espíritu; en este caso lo inmediato puede hallar su expresión en lo musical, pero
esa inmediatez no es el objeto absoluto de la música, pues el hecho de que su
determinación consista en caer dentro del ámbito del espíritu indica que la música se
encuentra en un dominio extraño, que constituye un preludio que siempre es
superado. Cuando lo inmediato, en cambio, al estar determinado espiritualmente, lo
está de tal manera que cae fuera del ámbito del espíritu, la música encuentra en ello
su objeto absoluto. En el primer caso, no es esencial que lo inmediato se exprese
musicalmente, pero sí que llegue a ser espíritu y que, por tanto, se exprese en el
lenguaje; en el segundo, en cambio, es esencial que sea expresado musicalmente, es
la única manera de expresarlo, no puede ser expresado en el lenguaje, puesto que
está determinado espiritualmente de manera tal que cae fuera del ámbito del espíritu
y, por tanto, fuera del lenguaje. Pero lo inmediato que, de este modo, queda excluido
del espíritu, es la inmediatez sensual. Esta pertenece al cristianismo. La música es su
medio absoluto, y esto permite explicar también por qué la música no se desarrolló
propiamente en el mundo antiguo, sino que pertenece al elemento cristiano 94. En ese
caso es el medio de lo inmediato que, determinado espiritualmente, lo está de tal
manera que se encuentra fuera del espíritu. Desde luego, la música puede expresar
muchas otras cosas, pero éste es su objeto absoluto. Es fácil advertir también que la
música es un medio más sensual que el lenguaje, pues el sonido sensual se acentúa
en ella mucho más que en el lenguaje.

La genialidad sensual, por tanto, es el objeto absoluto de la música. La genialidad


sensual es absolutamente lírica, y hace irrupción en la música con toda su impaciencia
lírica; está determinada espiritualmente, y por eso es fuerza, vida, movimiento,
inquietud constante, sucesión constante, pero esa inquietud y esa sucesión no la
enriquecen sino que sigue siendo siempre la misma, no se desarrolla, sino que se
proyecta sin interrupción, como un aliento. Si tuviera que caracterizar ese lirismo
mediante un único atributo, debería decir: suena; de ese modo vuelvo a la genialidad
sensual como aquello que se muestra de manera inmediatamente musical.

Sé muy bien que podría decir muchas otras cosas en relación a 78 este tema;
para los entendidos sería fácil | aclarar todo el asunto de manera totalmente diferente,
de eso estoy seguro; pero, hasta donde sé, nadie ha hecho un intento ni un ademán
en esta dirección, pues lo único que se sigue repitiendo es que el Don Juan de Mozart
es la reina de todas las óperas95, sin dar mayores explicaciones respecto de lo que se
quiere decir con eso; a juzgar por la manera como lo dicen, sin embargo, queda claro
que no se trata sólo de decir que el Don Juan es la mejor ópera, o que hay una
diferencia cualitativa entre ésta y las demás óperas, una diferencia que, de todos
modos, no se explica sino en función de la relación absoluta entre idea y forma, entre
materia y medio, pues, de ser así, soy yo el que ha roto el silencio. Tal vez me he
precipitado un poco, tal vez hubiese logrado expresarlo mejor si me hubiese tomado
un tiempo, es probable, no lo sé; lo que sí sé es que mi apresuramiento no se debió a
que me causase alegría tomar la palabra, o al temor de que alguien más versado en el
asunto se me anticipara, sino al temor de que hasta las piedras se pusiesen a hablar 96
en honor de Mozart si yo callaba, para vergüenza de todos los hombres dotados de
habla.

Considero que lo dicho hasta aquí es medianamente suficiente por lo que


concierne a este pequeño estudio, pues su función esencial es la de abrir paso a una
descripción de los estadios eróticos inmediatos tal como nos los encontramos en
Mozart. Antes de pasar a esto, sin embargo, quiero mencionar otro hecho que, desde
un lado diferente, hace pensar en la relación absoluta entre la genialidad sensual y lo
musical. Como es sabido, el celo religioso siempre ha tomado la música como un
sospechoso objeto de atención. Aquí no nos ocuparemos de determinar si tiene
derecho a hacerlo o no, pues eso tendría solamente un interés religioso; lo que sí
importa considerar, en cambio, es cómo se llegó a esto. Si observo la evolución del
celo religioso desde esta perspecti /a, puedo definir los rasgos generales de ese de-
sarrollo de la manera siguiente: cuanto más fuerte es la religiosidad,

más se renuncia a la música y se resalta la palabra. En este sentido, los diferentes


estadios están representados en la historia universal. El último estadio excluye
totalmente la música y se atiene sólo a la palabra. Podría recurrir a una variedad de
observaciones particulares para ornamentar lo que estoy diciendo, pero no lo haré;
sólo citaré un par de frases de un presbiteriano que aparecen en un relato de Achim
von Arnim: Wir | Presbyterianer halten die Orgel für des Teufels Du- 79 delsack, womit
er den Emst der Betrachtung in Schlummer wiegt, so wie der Tanz die guten Vorsätze
betäubt [«Para nosotros los presbiterianos el órgano es la gaita del diablo, con la cual
él adormece la seriedad de contemplación, así como la danza narcotiza los buenos
propósitos»]97. Esto debe tomarse como un dicho instar omnium [válido para todos los
casos]. ¿Pero qué razón tiene uno para excluir la música y, a partir de allí, hacer que
prevalezca la palabra? Si se abusa de ella, la palabra puede confundir los ánimos tanto
como la música, y es seguro que en esto estarán de acuerdo conmigo las más vigilan-
tes de las sectas. Debe de haber, por tanto, una diferencia cualitativa entre ellas. Pero
lo que el celo religioso quiere que se exprese es el espíritu; por eso exige el lenguaje,
que es el medio propio del espíritu, y rechaza la música, que para él es un medio
sensual y, por eso mismo, siempre imperfecto cuando se trata de expresar el espíritu.

Un asunto diferente, como hemos dicho, es el de saber si el celo religioso tiene


derecho a excluir la música, pero puede que su manera de entender la relación entre
la música y el lenguaje sea totalmente acertada. No por ello se necesita excluir la
música, pero cabe observar que ésta, en el dominio del espíritu, es un medio
imperfecto, y que entonces no puede tener su objeto absoluto en lo inmediatamente
espiritual, en lo que está determinado como espíritu. De ello no se deduce en modo
alguno que haya que considerarla una obra del diablo, si bien serían muchas y
espantosas las pruebas que nuestra época podría aportar acerca del poder demoníaco
con el que la música puede atrapar a un individuo, al igual que este individuo, a su
vez, con todo el poder de provocación de la voluptuosidad, es capaz de amarrar y
apresar a muchos, en especial a las damas, valiéndose de los seductores lazos de la
angustia. De ello no se deduce en modo alguno que haya que considerarla como una
obra del diablo, pese al arcano horror que uno siente al observar que este arte, más
que cualquier otro, suele arrastrar de un modo terrible a sus aficionados, un fenómeno
que, curiosamente, no parece contar con la atención de los psicólogos y de las masas,
salvo cuando, en alguna ocasión, los sobresalta el grito de angustia de un individuo
desesperado. Pero es curioso que en las leyendas populares, es decir, en la conciencia
popular que se expresa en la leyenda, lo musical sea siempre lo demoníaco. Citaré
como ejemplo los Irische Elfenmahrcben de Grimm (pp. 25, 28, 29 y 3O)98.

Por lo que concierne a los estadios erótico-inmediatos, todo lo que tengo que decir
se lo debo pura y exclusivamente a Mozart, el mismo al que, en definitiva, le debo
todo. Puesto que la clasificación que intentaré hacer, sin embargo, puede remitirse a
él sólo de modo indirecto y gracias a la intervención de alguien más, me he examinado
a mí mismo y he examinado la clasificación antes de aplicarla so realmente, | no fuera
que de algún modo me privara a mí mismo o al lector de la alegría de admirar las
obras inmortales de Mozart. Quien quiera observar a Mozart en su magnitud
verdaderamente inmortal, debe escuchar su Don Juan; en comparación con el Don
Juan, todo lo demás es accidental, algo carente de importancia. Estoy seguro de que,
al abordar el Don Juan desde una perspectiva que permita incorporar también ciertos
elementos de otras óperas de Mozart, no se lo menoscaba ni se perjudica uno a sí
mismo ni a su prójimo. Uno tiene, más bien, la ocasión de alegrarse ante el hecho de
que la potencia propia de la música se agote en la música de Mozart.

Si en lo precedente, por lo demás, he utilizado la expresión «estadio», tanto como


seguiré utilizándola de aquí en adelante, ésta no debe tomarse en el sentido de que
existan varios estadios independientes y exteriores el uno respecto del otro. Podría
haber utilizado, de manera acaso más acertada, la expresión «metamorfosis». Los
diferentes estadios tomados en conjunto conforman el estadio inmediato, y, como se
advertirá a partir de allí, los estadios particulares son más bien la revelación de un
atributo, en el sentido de que todos los atributos desembocan en la riqueza del último
estadio, pues éste es el estadio propiamente dicho. Los demás estadios no tienen
existencia independiente; sólo para la representación existen por sí mismos, de lo cual
puede deducirse también su carácter accidental con respecto al último estadio. Pero
puesto que están expresados separadamente en la música de Mozart, los trataré
también por separado. Lo más importante, sin embargo, es que no se los tome como
diferentes fases de la conciencia, pues el último estadio aún no se ha hecho
consciente; lo único de lo que me ocuparé en todo momento es de lo inmediato en su
perfecta inmediatez.

Como es natural, tampoco en este caso están ausentes las dificultades que
siempre aparecen cuando se quiere tomar la música como objeto de una
consideración estética. En lo precedente, la dificultad consistió más que nada en el
hecho de que, aun cuando quise demostrar por la vía del pensamiento que la
genialidad sensual es el objeto

esencial de la música, esto es algo que sólo puede demostrarse en la música, de


la misma manera que, por cierto, yo mismo llegué a ese conocimiento a través de la
música. La dificultad que habrá que afrontar de aquí en adelante consiste más bien en
que lo expresado por la música, que aquí tomamos como tema y que es
esencialmente el objeto propio de la música, se expresa en la música misma de una
manera mucho más perfecta que como lo haría el lenguaje, cuyo rendimiento en
comparación con el de aquélla es bastante pobre. Claro que, si tuviese que ocuparme
de las diferentes fases de la conciencia, ésa sería una ventaja tanto para mí como para
| el lenguaje; pero éste 8i no es el caso. Lo que ha de desarrollarse aquí sólo puede
tener sentido para aquel que ha escuchado y que siempre sigue escuchando. Acaso
contenga para éste alguna seña que lo mueva a escuchar una vez más.

PRIMER ESTADIO99

El primer estadio está sugerido en el paje del Fígaro100. De lo que se trata, desde
luego, no es de ver en el paje un individuo particular, como uno fácilmente está
tentado a hacer cuando, en el pensamiento o en la realidad, lo ve representado por
una persona. Resulta difícil —y esto es también de alguna manera lo que sucede con
el paje en la pieza misma— evitar que se cuele algún elemento accidental, ajeno a la
idea, evitar que el paje termine siendo más de lo que debe ser; en algún sentido llega
a serlo momentáneamente, tan pronto como deviene individuo. Pero, al llegar a ser
más, pierde algo, deja de ser idea. Por eso no se le puede atribuir ninguna frase, sino
que la música sigue siendo el único medio adecuado; por eso es extraño que tanto el
Fígaro como el Don Juan, tal como han salido de las manos de Mozart, pertenezcan a
la opera seria101. Cuando uno toma al paje como una figura mítica, se encuentra con
las características del primer estadio expresadas en la música.

Lo sensual despierta, pero no para ponerse en movimiento, sino para acceder a


una tranquila quietud, no al goce y a la alegría, sino a una profunda melancolía. El
deseo no ha despertado aún, sino que se lo barrunta en la pesadumbre. En el deseo
está siempre lo deseado, que brota del deseo y se muestra como en un turbio
amanecer. Eso es lo que sucede con lo sensual; se aleja tras las nubes y la bruma, y
vuelve a acercarse al reflejarse en ellas. El deseo posee aquello que será su objeto,
pero lo posee sin haberlo deseado y, en este sentido, no lo posee. Esa es la dolorosa
contradicción que, sin embargo, cautiva y embelesa con su dulzura, y cuya tristeza y
pesadumbre impregna el primer estadio. Pero su dolor no consiste en una escasez sino
en un exceso. El deseo es un deseo tranquilo, el ansia es un ansia tranquila, el fervor
es un fervor tranquilo en el que el objeto se insinúa, y está tan cerca, que ya está allí. |
Lo deseado fluctúa sobre el deseo y se sume en él, pero ese movimiento no se
produce por la propia fuerza de atracción del deseo o porque haya deseo. Lo deseado
no desaparece, no esquiva el abrazo del deseo, pues, de ser así, éste despertaría;
pero, para el deseo, no se trata de algo deseado, y por eso el deseo llega a ser un
deseo apesadumbrado, porque no puede desear. Tan pronto como el deseo despierta
o, mejor dicho, en virtud de su despertar, el deseo y el objeto del deseo se separan; el
deseo, que antes no podía respirar a causa de lo deseado, ahora respira con libertad y
desenvoltura. Cuando el deseo no ha despertado, lo deseado encanta y embelesa, es
casi angustioso. El deseo necesita aire, necesita expandirse, y esto sucede cuando
ambos se separan; lo deseado se evade, tímido y pudoroso como una mujer; cuando
se produce la separación, lo deseado desaparece et apparet sublimis [y aparece
suspendido]102 o, en todo caso, fuera del deseo. Los pintores dicen que el techo de una
habitación es «pesado» cuando se lo ha cubierto de figuras abigarradas; si se coloca
una sola figura, ligera y fugaz, el techo se eleva. Lo mismo ocurre con la relación entre
el deseo y lo deseado en los estadios primero y posterior.

El deseo, por tanto, que en este estadio se hace presente sólo como un barrunto
de sí mismo, no tiene movimiento, no tiene inquietud alguna, apenas lo mece una
inexplicable agitación interior; así como la vida de la planta está aprisionada a la
tierra, así también el deseo está sumido en una nostalgia tranquila y momentánea, ab-
sorto en la contemplación; y aún así no puede agotar su objeto, por la esencial razón
de que, en un sentido más profundo, no hay objeto alguno, y ni siquiera esa falta de
objeto es su objeto; pues, si hubiese tal objeto, no tardaría en ponerse en movimiento,
estaría determinado, ya que no de otro modo, en la pena y en el dolor, pero la pena y
el dolor no comportan la contradicción característica de la melancolía y de la
pesadumbre, la ambigüedad que es la dulzura de lo melancólico. Pese a que el deseo,
en este estadio, no está determinado como deseo, pese a que ese barruntado deseo,
por lo que respecta a su objeto, está completamente indeterminado, cuenta al menos
con una determinación, a saber, la de ser infinitamente profundo. Como Thor, bebe de
un cuerno cuya extremidad está en el océano103, y, si no puede absorber su objeto, no
es porque éste sea infinito, sino porque esa

infinitud no puede Megar a ser su objeto. Ese sorber, | por tanto, no

es una relación con el objeto, sino que se identifica con su suspirar, el cual es
infinitamente profundo.

De acuerdo a esta descripción del primer estadio, se comprenderá la importancia


de que la parte del paje, tal como está constituida en sentido musical, corresponda a
una voz femenina. Lo que hay de contradictorio en este estadio está de algún modo
sugerido en esa contradicción; el deseo es tan indeterminado, el objeto se destaca tan
poco, que lo deseado reposa andróginamente en el deseo, de la misma manera que
cuando, en la vida vegetal, los dos sexos están en la misma flor. El deseo y lo deseado
se unifican en esa unidad, pues ambos son neutrius generis.

Si bien se trata de una frase que no pertenece al paje del mito sino al paje de la
pieza, al personaje poético de Querubinn, y si bien, como consecuencia de ello, no
cabe reflexionar sobre la misma, ya que es ajena a Mozart y expresa algo
completamente distinto de lo que aquí nos ocupa, quiero de todos modos destacar con
mayor precisión una frase en particular que me permitirá trazar una analogía entre
este estadio y el posterior104. Susana se burla de Querubino porque éste, de alguna
manera, también está enamorado de Marcelina, y el paje no encuentra otra respuesta
que ésta: es una mujer. En la pieza, es esencial que el paje esté enamorado de la
condesa, pero no es esencial que pueda enamorarse de Marcelina, y esto no es más
que una expresión indirecta y paradójica de la fogosidad de la pasión que lo ata a la
condesa. En el mito, es tan esencial que el paje esté enamorado de la condesa como
que lo esté de Marcelina, pues su objeto es la femineidad, y esto es algo que ambas
tienen en común. Por eso, cuando luego oímos decir acerca de Don Juan:
selv tre Snese Aars Coquetter,
Han med Fryd paa Listen sætter
[aun a las coquetas sesentonas las anota con gusto en su lista]105,
la analogía es perfecta, con la salvedad de que la intensidad y la determinación
del deseo están mucho más desarrolladas.

Si tuviera que hacer el intento de describir con un solo predicado la música de


Mozart en relación al paje del Fígaro, diría que éste se caracteriza por estar ebrio de
amor; pero, al igual que cualquier borrachera, la borrachera del amor puede tener dos
efectos diferentes: o bien una exaltada y diáfana alegría de vivir, o bien una densa y
oscura pesadumbre. Esto último es lo que sucede con la música en este caso, y es
normal que sea así; | la razón de esto no puede darla la 84 música, es algo que está
más allá de sus fuerzas; en cuanto a la tona-

lidad, la palabra misma no puede expresarla, es demasiado pesada y gravosa


como para que la palabra pueda sostenerla, sólo la música puede dar cuenta de ella.
La razón de su melancolía reside en la profunda contradicción interna que hemos
intentado señalar anteriormente.

Dejamos ya el primer estadio, que está caracterizado por el paje mítico, y


dejamos que éste siga soñando apesadumbrado con aquello que tiene, que siga
deseando de manera melancólica aquello que posee. No va más allá de eso, nunca
abandona su sitio, pues sus movimientos son ilusorios y, por tanto, inexistentes. Con
el paje de la pieza sucede algo diferente; una verdadera y sincera amistad nos lleva a
interesarnos por su futuro, nos complace que haya llegado a capitán, le permitimos
que vuelva a despedirse de Susana con un beso106, no lo delataremos haciendo alusión
a la marca que lleva en la frente107, y que sólo puede ver quien le conoce; pero eso es
todo, mi estimado Querubino, pues de lo contrario llamaremos al conde para que diga:
«Largo de aquí, ahí tienes la puerta, vete al regimiento, que ya no eres un niño, y eso
lo sé yo mejor que nadie»108.

SEGUNDO ESTADIO

Este estadio está caracterizado por Papageno en La flauta mágica109. También


aquí, desde luego, se trata de distinguir lo que es esencial y lo que no lo es, de evocar
al Papageno mítico y olvidar al personaje real de la pieza; esto es particularmente
importante en el caso que nos ocupa, pues, en la pieza, el personaje aparece ligado a
todo tipo de sospechosos galimatías. En este sentido, no carecería de interés examinar
la ópera entera a fin de mostrar que su tema, en cuanto tema operístico, contiene una
falla profundísima. Tampoco en este caso nos faltará la oportunidad de esclarecer un
nuevo aspecto del erotismo, tan pronto como señalemos que la tentativa de introducir
en ella una profunda concepción ética, la cual se ve sometida a todo tipo de pruebas
dialécticas de importancia, es una temeridad que sobrepasa por completo los límites
de la música, tanto que ni siquiera un Mozart ha podido atribuirle un auténtico interés.
La tendencia 85 última de esta ópera está precisamente en lo que tiene | de antimusi-
cal, y por eso no es una ópera clásica, por más que contenga algunos logrados
números de concierto y ciertas manifestaciones de honda conmoción y patetismo. En
este breve tratado, sin embargo, no podemos ocuparnos de tales asuntos. Nuestra
única preocupación es Papageno. Esto, aun cuando no nos deparara otras ventajas,
nos exi-

me de tener que explicar el sentido de la relación entre Papageno y Tamino, una


relación que parece ser, además, tan ingeniosa y meditada, que a fuerza de
meditación termina siendo incomprensible.

Puede que algún que otro lector considere que esta manera de tratar La flauta
mágica es arbitraría, puesto que ve demasiado en Papageno y, a la vez, demasiado
poco en todo el resto de la ópera; quizá ese lector no apruebe nuestro modo de
proceder. Pero eso se debe a que no concuerda con nosotros en relación a aquello que
constituye el punto de partida para toda consideración de la música de Mozart. Ese
punto de partida, en nuestra opinión, es el Don Juan, y nuestra convicción, además, es
que la mejor manera de rendir devoción a Mozart es abordar junto a esa ópera algunos
elementos de las otras; claro que no por ello negaré la importancia de tomar cada una
de las óperas como objeto de un tratado independiente.

El deseo despierta, y aquí, como siempre, así como uno se da cuenta de haber
soñado sólo en el momento de despertarse, también aquí el sueño ha pasado. Ese
despertar que hace que el deseo despierte, ese sobresalto, separa el deseo y el
objeto, da un objeto al deseo. Esta es una determinación dialéctica que es preciso
entender debidamente; sólo hay deseo en cuanto hay objeto, sólo hay objeto en cuan-
to hay deseo, el deseo y el objeto son como dos mellizos que vienen al mundo sin que
medie entre ellos la menor fracción de segundo. Pero pese a que vienen al mundo de
un modo absolutamente simultáneo, y aunque no haya entre ellos la diferencia de
tiempo que siempre puede haber entre los mellizos, el sentido de esa génesis no
consiste en la unificación de aquéllos sino, por el contrario, en su separación. Ese
movimiento de lo sensual, ese estremecimiento de la tierra, abre en un instante una
fractura infinita entre el deseo y su objeto; pero así como el principio motor se
muestra por un instante como aquello que separa, así también vuelve a manifestarse
queriendo unificar lo separado. La consecuencia de la separación es que el deseo es
arrancado de su reposo sustancial en sí mismo y que, como consecuencia de ello, el
objeto ya no cae j bajo la determinación de 86 la sustancialidad sino que se dispersa
en una multitud.

Así como la vida de la planta está ligada al suelo terrestre, así también el primer
estadio está aprisionado en una sustancial nostalgia. El deseo despierta, el objeto se
sustrae, múltiple en sus manifestaciones, la nostalgia se desprende del suelo terrestre
y se pone a vagar, a la flor le salen alas y revolotea de aquí para allá, inconstante e
infatigable. El deseo está orientado hacia el objeto, y además tiene un movimiento
interno, el corazón late sano y alegre, los objetos desaparecen y resurgen
rápidamente, pero antes de cada desaparí-

ción hay un momento de goce, un instante de emoción, breve pero feliz, brillante
como una luciérnaga, inconstante y fugaz como el aleteo de una mariposa, e
inofensivo como ella; hay muchísimos besos, pero se los saborea tan rápidamente,
que es como si se tomara de un objeto lo que se le da al otro. Sólo por unos instantes
se barrunta un deseo más hondo, pero ese barrunto se olvida. En Papageno, el deseo
consiste en hacer descubrimientos. Ese afán descubridor es como el pulso del deseo,
su jovialidad. No encuentra el objeto apropiado a ese descubrimiento, sino que
descubre la multiplicidad al buscar en ella el objeto que quiere descubrir. Así pues, el
deseo ha despertado, pero no está determinado como deseo. Si se recuerda que el
deseo está presente en los tres estadios, puede decirse que en el primer estadio está
determinado como un deseo que sueña, en el segundo, como un deseo que busca y,
en el tercero, como un deseo que desea. En efecto, el deseo que busca no es todavía
deseante, busca sólo aquello que puede desear, pero no lo desea. El predicado que
mejor lo define, por tanto, es tal vez éste: descubre. Si comparamos de esta manera a
Papageno con Don Juan. el viaje que éste emprende a través del mundo es algo más
que un viaje de descubrimiento; no goza solamente de la aventura de viajar para
descubrir, sino que es un caballero que sale a vencer (i<eni — vidi — vinci). El
descubrimiento es aquí idéntico a la victoria; puede decirse, sí, que la victoria le hace
olvidar el descubrimiento, o que el descubrimiento queda detrás de él, y que por eso lo
delega en su sirviente y secretario, Leporello, que al anotar todo en su lista difiere
también completamente de Papageno, aun si supusiéramos que éste llevara la cuenta
de algo. Papageno anda a la busca, Don Juan goza, Leporello constata110.

Puedo, ciertamente, representarme la peculiaridad de este estadio tanto como la


de cada estadio, pero incluso esto puedo hacerlo sólo en el momento en que ha
dejado de existir. Claro que, por más 87 que pueda describir cabalmente lo que tiene
de | peculiar y explicar sus razones, siempre queda algo que no puedo pronunciar y
que, sin embargo, quiere hacerse oír. Es algo demasiado inmediato para ser captado
en palabras. Así ocurre con Papageno, que vuelve una y otra vez a comenzar desde el
principio la misma tonada, la misma melodía que acaba de terminar. Se me podrá
objetar que decir lo inmediato sería, en definitiva, imposible. En un sentido es cierto
que lo es; pero la inmediatez del espíritu, que tiene en primer lugar su expresión
inmediata en el lenguaje, sigue siendo la misma después si, al aparecer el
pensamiento, se produce algún cambio, y ello precisamente porque es una
determinación del espíritu. Aquí, sin embargo, se trata de la inmediatez de la
sensualidad, la cual tiene, en cuanto

tal, un medio completamente diferente, de manera que la desproporción entre los


medios hace que la imposibilidad sea absoluta.

Si tuviera que hacer ahora el intento de describir con un solo predicado la música
de Mozart en lo que respecta a la parte de la pieza que nos interesa, diría que gorjea
alegremente, que es un derroche de vitalidad, que bulle de amor. Lo primero que debo
destacar aquí es el aria inicial111 y las campanadas112; el dueto con Tamino113 y, más
tarde, con Papagena114, cae totalmente fuera de la determinación de lo inmediato
musical. Quien preste atención a la primera aria, en cambio, estará de acuerdo con los
predicados que utilicé y, considerándola en detalle, tendrá también la ocasión de ver
la importancia que tiene lo musical cuando aparece como la expresión absoluta de la
idea y cuando ésta, a su vez, es lo inmediato musical. Como se sabe, Papageno
acompaña su vital jovialidad con un caramillo. Cualquiera se sentiría extrañamente
conmovido al escuchar ese acompañamiento; pero, cuanto más se piensa en él,
cuanto más se toma a Papageno como el Papageno mítico, tanto más expresivo y
característico se lo encuentra; no nos cansamos de escucharlo una y otra vez, pues es
una expresión absolutamente adecuada de la vida entera de Papageno, y la vida
entera de éste es un gorjeo incesante, que despreocupadamente y sin interrupción
sigue gorjeando su holganza, y que está contento y satisfecho porque ése es el
contenido de su vida, contento con su obra y contento con su canción. Se sabe tam-
bién que, en la ópera, se ha dispuesto muy ingeniosamente que las flautas de Tamino
y Papageno se correspondan la una a la otra. Y, sin embargo, ¡qué diferencia! La flauta
de Tamino, | si bien es la que da 88 el nombre a la pieza, falla siempre en su
ejecución. ¿Por qué? Porque Tamino no es en absoluto una figura musical. Esto vale
para la frustrada estructura de la ópera en su conjunto. Con su flauta, Tamino resulta a
lo sumo aburrido y sentimental, y, al reflexionar sobre la totalidad de sus desarrollos
restantes, sobre el estado de su conciencia, uno no puede menos que pensar, cada
vez que Tamino saca su flauta y ejecuta una pieza, en el campesino de Horacio
(rusticus exs- pectat, dum defluat amnis [«el labriego espera que el río corra»])115, sólo
que Horacio no le ha dado a su campesino una flauta como inútil pasatiempo. Como
figura dramática, Tamino está totalmente fuera de lo musical, y el itinerario espiritual
que la pieza quiere consumar es, de igual manera, una idea totalmente antimusical.
Tamino ha llegado tan lejos, en efecto, que lo musical cesa, y por eso los sones de su
flauta son sólo un devaneo destinado a distraer el pensamiento. Por cierto, la música
puede distraer magníficamente el pensamiento, incluso los malos pensamientos, como
cuando se dice que

David distraía con su ejecución el mal humor de Saúl116. Pero en ello hay un gran
engaño, pues esa distracción sólo tiene lugar en la medida en que hace que la
conciencia retorne a la inmediatez y se duerma en ella. El individuo puede, por tanto,
sentirse feliz en el momento de la embriaguez, pero lo único que hace es volverse
tanto más infeliz. Aquí me permitiré, totalmente in parenthesi, una observación. Se ha
utilizado la música para curar a los locos, y en cierto sentido se ha cumplido con ese
propósito, pero no es más que una ilusión. Pues si el motivo de la locura es mental,
éste consiste siempre en el endurecimiento de uno u otro punto de la conciencia. Ese
endurecimiento debe ser vencido, pero para que pueda ser verdaderamente vencido,
es preciso tomar el camino exactamente opuesto al que conduce hacia la música. Si
en ese caso se utiliza la música, el camino tomado es totalmente erróneo y se hace
que el paciente se vuelva más demente aún, por más que parezca que ya no lo está.

Dejaré en pie lo que he dicho acerca de la melodía de Tamino, sin temor a que se
lo interprete mal. No es en modo alguno mi intención negar lo que, por otra parte, he
reconocido más de una vez, a saber, que la música puede ser importante como
acompañamiento, pues de esa manera ingresa en un terreno que le es extraño, el
terreno del lenguaje; el error de La flauta mágica consiste, sin embargo, en que
aquello hacia lo que tiende la pieza en su totalidad es la conciencia, y que, por tanto,
la obra apunta en realidad a una superación de la música, pese a tratarse de una
ópera, por más que ese pensamiento no esté claro en la pieza. Lo que se propone
como meta del 89 desarrollo es el amor éticamente determinado, el | amor conyugal,
y en eso consiste el error fundamental de la pieza, porque, aunque quepa esperar
cualquier cosa de ese amor en sentido espiritual o mundano, lo que no puede
esperarse es que sea musical, pues es incluso absolutamente antimusical.

La primera aria tiene, pues, una gran importancia en sentido musical en tanto que
expresión musical inmediata de la vida entera de Papageno, y la historia, que es su
expresión absolutamente adecuada en la misma medida en que lo es la música, sólo
es historia es sentido impropio; las campanadas, en cambio, son la expresión musical
de su actividad, de la cual, a su vez, sólo cabe formarse una idea a través de la
música; ésta es encantadora, tentadora, cautivante como el tañido de aquel que logró
que los peces se detuvieran a escuchar117.

Las frases, ya deban ser atribuidas a Schikaneder118 ya al traductor danés119, son


por lo general tan delirantes y estúpidas que es casi inconcebible que Mozart haya
podido sacar partido de ellas de la manera como lo hizo. El hecho de que se le haga
decir a Papageno acer-

ca de sí mismo que es un hombre natural120, y que en el mismo momento se


convierta en un mentiroso, puede tomarse como un ejemplo instar omnium. Puede
exceptuarse las palabras del texto del aria inicial, cuando dice que mete en su jaula a
las muchachas que atrapa. Esas palabras, si uno quiere ver en ellas algo más de lo
que probablemente ha visto su autor, designan precisamente el carácter inofensivo de
la actividad de Papageno tal como lo hemos indicado más arriba.

Dejamos ahora al Papageno mítico. La suerte del Papageno real es algo de lo que
no podemos ocuparnos; deseémosle lo mejor a él y a su pequeña Papagena, y que
puedan regocijarse poblando el bosque o todo un continente de puros papagenos121.

TERCER ESTADIO

ig

Este es el estadio que designa el Don Juan. En este caso no necesito, como en los
precedentes, aislar una parte de la ópera; aquí no se trata de separar sino de reunir,
pues la ópera entera es esencialmente una expresión de la idea y, con la excepción de
un par de números, aquélla reposa esencialmente en ésta, gravita hacia ella con
dramática necesidad, como hacia su centro. Por eso | tenemos aquí, una vez 90 más,
la oportunidad de ver en qué sentido puedo referirme a los estadios anteriores
utilizando esa denominación, cuando doy al tercer estadio el nombre de Don Juan.
Respecto de los precedentes he recordado ya que no tenían ningún tipo de existencia
y, partiendo de este tercer estadio, que es propiamente el estadio total, no cabe si-
quiera tratarlos como abstracciones unilaterales o anticipaciones provisorias, sino más
bien como presentimientos del Don Juan, si bien sigue habiendo algo que, de alguna
manera, me autoriza a aplicar la expresión «estadio», pues son presentimientos
unilaterales, cada uno de ellos presiente sólo uno de los lados.

La contradicción del primer estadio consistía en que el deseo no podía tener


objeto alguno, pero, sin haber deseado, se encontraba en posesión de su objeto, y por
eso no podía llegar a desear. En el segundo estadio, el objeto se muestra en su
multiplicidad, pero puesto que el deseo busca su objeto en esa multiplicidad, no tiene,
en sentido profundo, objeto alguno, no está determinado todavía como deseo. En Don
Juan, en cambio, el deseo está absolutamente determinado como deseo, es en sentido
intensivo y extensivo la unidad inmediata de los dos estadios anteriores. El primer
estadio deseaba de manera ideal, lo Uno; el segundo, deseaba lo particular bajo la
determinación de lo múltiple; el tercer estadio es la unidad de éstos.

El deseo halla en lo particular su objeto absoluto, desea lo particular de manera


absoluta. En ello consiste la seducción de la que tendremos que hablar de aquí en
adelante. En este estadio, por tanto, el deseo es absolutamente sano, victorioso,
triunfante, irresistible y demoníaco. Por eso no debe olvidarse que aquí, desde luego,
no se trata del deseo en un individuo particular sino del deseo como principio,
determinado espiritualmente como aquello que el espíritu excluye. Esa es la idea de la
genialidad sensual tal como la hemos señalado también en lo precedente. La
expresión de esa idea es el Don Juan, y la expresión del Don Juan es, a su vez, lisa y
llanamente la música. Estas son las dos consideraciones puntuales que a continuación
habremos de destacar con insistencia y desde diferentes ángulos, con lo cual se
aportará también una prueba indirecta acerca del carácter clásico de esta ópera. Para
facilitarle al lector una visión detenida del conjunto, sin embargo, intentaré recoger las
consideraciones dispersas en torno a algunos puntos.

No es mi intención decir algo particular acerca de esta música, y espero que los
buenos espíritus me ayuden a abstenerme de hacer acopio de un sinnúmero de
predicados baladíes aunque muy grandilocuentes, o de delatar en un rapto de lujuria
verbal la impotencia del 91 lenguaje, | tanto más en la medida en que no considero
que ésta sea una imperfección del lenguaje sino una potencia superior, si bien por eso
mismo estoy tanto más dispuesto a reconocer los derechos de la música dentro de sus
fronteras. Lo que haré, por el contrario, será por una parte iluminar la idea desde
todos los ángulos posibles, así como la relación entre aquélla y el lenguaje, para de
esa manera ir ciñendo el territorio en el que la música tiene su morada, como es-
pantándola para que se abra paso sin que yo mismo pueda, sin embargo, decir nada
más acerca de ella cuando se hace escuchar, sino tan sólo: ¡escuchad! Creo que de
esa manera habré hecho lo máximo que la estética es capaz de hacer; otro asunto es
saber si lo lograré

o no. Sólo en un sitio particular habrá un predicado que, como una orden de
arresto, haga algún señalamiento, pero no olvidaré, ni permitiré que el lector olvide,
que el hecho de tener en la mano una orden de arresto no significa en modo alguno
que uno ya haya cogido al sujeto en cuestión. En su momento se hablará también de
la estructura total de la ópera, de su construcción interna, pero eso, a su vez, se hará
también de manera tal que, lejos de ponerme a gritar a viva voz: i Ah! Bravo schwere
Noth Gotts Blitz bravissimo!, me limitaré a incitar a lo musical para que se muestre, y
creo que de esa manera habré hecho lo máximo que, en sentido puramente estético,
puede hacerse en relación a lo musical. Lo que haré, por tanto, no

será ofrecer un largo comentario a la música que, por otra parte, no puede
contener otra cosa que incidencias subjetivas e idiosincrasias y sólo puede remitirse a
algo análogo en el lector. Ni siquiera un comentarista tan refinado, tan reflexivo en sus
expresiones y tan polifacético como el doctor Hotto ha podido evitar que su
interpretación, por una parte, degenere en mera palabrería cuando se supone que
emularía la riqueza armónica de Mozart, o que suene como un eco apagado, una
descolorida copia de la magnífica exuberancia tonal de Mozart, ni evitar que Don Juan,
por otra parte, llegue a ser a veces más de lo que es en la ópera, que llegue a ser un
individuo reflexivo, y que otras veces llegue a ser menos de lo que es. Esto último,
desde luego, es así porque a Hotto se le ha escapado el rasgo profundo y absoluto del
Don Juan-, el Don Juan es para él tan sólo la mejor de las óperas, pero no es
cualitativamente diferente de las demás. Y cuando uno no ha discernido ese rasgo con
la omnipresente seguridad de la mirada especulativa, no puede hablar de manera
digna y justa acerca del Don Juan, por más que, en el caso de haberlo discernido,
habría sido capaz de decir al respecto cosas mucho más magníficas y preciosas y, ante
todo, más verdaderas que las que dirá quien se atreve a hablaros aquí. | — Yo, por el
contrario, no cesaré de rastrear lo 92 musical a partir de la idea, de la situación, etc.,
no cesaré de prestarle oídos, y, cuando haya hecho que el lector sea lo bastante
receptivo en sentido musical como para creer que está escuchando música pese a no
estar escuchando nada, consideraré cumplida mi tarea, me impondré silencio, le diré
al lector y me diré a mí mismo: ¡escucha! ¡Oh, genios benévolos, protectores de todo
amor inocente, a vosotros encomiendo todo mi ánimo, vigilad que los laboriosos
pensamientos sean dignos de su objeto, templad mi alma para que resulte un
instrumento bien afinado, haced que las delicadas brisas de la elocuencia soplen sobre
ella, dadme la bendición y la confortación de los estado de ánimo fecundos! ¡Oh,
espíritus justos que guardáis las fronteras del reino de la belleza, cuidad que no obre
yo en perjuicio del Don Juan debido al confuso entusiasmo y al celo ciego de
transformarlo en cualquier otra cosa, cuidad que no lo empequeñezca, que no haga de
él algo diferente de lo que en realidad es, a saber, lo más alto! ¡Oh, espíritus
poderosos que sabéis tocar el corazón de los hombres, asistidme para que pueda
atrapar el corazón del lector, no en las redes de la pasión o con las intrigas de la
elocuencia, sino en la eterna verdad del convencimiento!

La genialidad sensual determinada como seducción

No se sabe cuándo aparece la idea del Don Juan; lo único que se sabe es que
pertenece al cristianismo y que, mediante el cristianismo, a su vez, pertenece a la
Edad Media. Aun si no fuese posible seguir con mínima certeza el desarrollo de la idea
hasta llegar a ese período histórico de la conciencia humana, la observación de la
índole interna de la idea no dejaría lugar a dudas. La Edad Media es, en general, la
época de la representación, por un lado de manera consciente, y, por otro, de manera
inconsciente; la totalidad está representada en un individuo particular, de tal modo,
sin embargo, que hay un solo aspecto que está determinado como totalidad y que, por
tanto, se pone de manifiesto en un individuo particular, y por eso lo es a la vez de algo
más y de algo menos que de un individuo. Junto a ese individuo hay, entonces, otro
individuo, que representa de manera igualmente total el otro aspecto del contenido de
la vida, por ejemplo el caballero junto al escolástico, el clérigo junto al lego. Aquí la
grandiosa dialéctica de la vida está siempre ilustrada por individuos representativos
que, por lo general, aparecen en pareja y enfrentados 93 el uno al otro; la vida se
presenta siempre sólo sub | una specie, y no se presiente la gran unidad dialéctica que
mantiene en unidad la vida utraque specie. Por eso los opuestos son casi siempre
indiferentes el uno al otro. La Edad Media no sabe de ellos. Así, ella misma realiza de
modo inconsciente la idea de la representación, pero sólo una consideración posterior
podrá ver la idea que hay en ella. Allí donde la Edad Media propone a su propia
conciencia un individuo como representante de la idea, pone junto a él y en relación
con él otro individuo; esa relación es por lo general una relación cómica, en la que
sucede como si uno de los individuos compensara la desproporcionada grandeza del
otro ante la vida real. Así el bufón junto al rey, Fausto junto a Wagner122, Don Quijote
junto a Sancho Panza123, Don Juan junto a Leporello. Esa estructura es esencialmente
propia de la Edad Media. La idea pertenece, por tanto, a la Edad Media, y en ésta, a su
vez, no pertenece a un poeta determinado, es una de esas ideas primigenias que con
autóctona originalidad han surgido del universo de conciencia de la vida popular. La
Edad Media debió tomar como objeto de consideración la escisión entre la carne y el
espíritu que el cristianismo trajo al mundo, y, con ese fin, tomar como objeto de
intuición cada uno de los poderes en pugna. Don Juan es, me atrevería a decir, la
encarnación de lo carnal, o la animación de la carne por parte del espíritu propio de la
carne. Esto ha sido ya suficientemente señalado en lo precedente; la cuestión sobre la
que quie-

ro concentrarme ahora, en cambio, es si el Don Juan debe ser atribuido a la


temprana Edad Media o a la tardía. Su relación esencial con lo caballeresco es algo
que cualquiera puede notar. Así pues, o bien Don Juan es la discordante y mal
comprendida anticipación de lo erótico que vio la luz gracias al caballero, o bien lo
caballeresco no es todavía sino un opuesto relativo con respecto al espíritu, de manera
que sólo cuando la brecha de la oposición se hizo más profunda, sólo entonces
apareció Don Juan como lo sensual que está contra el espíritu tanto en la vida como en
la muerte. El erotismo de la época caballeresca tiene un cierto parecido con el
helenismo, puesto que en ambos casos está determinado de modo anímico, pero la
diferencia es que esta determinación anímica cae dentro de una determinación
espiritual general, determinación en tanto que totalidad. La idea de lo femenino tiene
aquí, de un modo u otro, una constante movilidad, cosa que no ocurría en el
helenismo, donde cada uno era sólo una bella individualidad, pero sin que se
barruntara lo femenino. El erotismo del caballero, por tanto, mantenía también para la
conciencia medieval una relación conciliadora con el espíritu, por más que el espíritu,
en su escrupuloso | rigor, lo hallara sospechoso. Partiendo 94 del hecho de que se ha
introducido en el mundo el principio del espíritu, cabe pensar dos cosas. Puede
pensarse que lo primero fue la más flagrante contradicción, la más enconada
separación, y que ésta fue suavizándose poco a poco. Si es así, Don Juan pertenece a
la temprana Edad Media. O puede asumirse, en cambio, que la relación se desarrolló
paulatinamente hasta llegar a esa contradicción absoluta, lo cual sería también más
natural, pues el espíritu va retirando sus acciones de la empresa mancomunada para,
de ese modo, operar solo, y así es como se produce el verdadero σκάνδαλοv
[escándalo]; en ese caso Don Juan pertenece a la tardía Edad Media. De esa manera
nos remontamos en el tiempo hasta el punto en el que la Edad Media está alcanzando
su apogeo, y allí encontramos también una idea parecida, a saber, la del Fausto, con la
salvedad de que el Don Juan debe ser situado un poco antes. En cuanto el espíritu, lisa
y llanamente determinado como espíritu, renuncia a este mundo; al sentir no sólo que
éste no es su hogar, sino que tampoco es su escenario, al retirarse a las más altas
regiones, deja atrás lo mundano como un espacio de juego para el poder con el que
siempre ha estado en pugna y al que ahora le cede su lugar. En cuanto el espíritu se
desvincula de la tierra, la sensualidad se muestra con todo su poder, no tiene nada
que objetar a esa modificación y advierte incluso la ventaja de su separación, le alegra
que la Iglesia no les permita permanecer juntos y corte el lazo que les unía. Más fuerte
que nunca antes, la

sensualidad despierta en toda su riqueza, en todo su alborozo y júbilo, y al igual


que la ensimismada Eco, habitante solitaria de la naturaleza, que nunca habla primero
ni le habla a nadie a menos que se le interrogue, se deleitaba al oír el cuerno de caza
del caballero, sus melodías de amor, el ladrido de los perros, el resollar de los caballos,
hasta el punto de que jamás se cansaba de repetirlos una y otra vez y casi acababa
murmurándoselos a sí misma para no olvidarlos; así también el mundo entero llegó a
ser una morada llena de resonancias para el espíritu mundano de la sensualidad
cuando el espíritu abandonó el mundo. En la Edad Media se hablaba mucho de una
montaña que no se encontraba en ningún mapa, la montaña de Venus 124. Es la sede de
la sensualidad, allí encuentra ésta su salvaje satisfacción, pues es un reino, un Estado.
En ese reino no tiene cabida el lenguaje, ni la serenidad del pensamiento, ni los
laboriosos logros de la reflexión, allí no se escucha otra cosa que las voces
elementales de la pasión, las campanadas del placer y el ruido salvaje de la
embriaguez, allí tan sólo se goza en un eterno tumulto. El primogénito de ese reino es
Don Juan. Con ello no está dicho todavía que sea el reino del 95 pecado, pues hay que
| captarlo en el instante, dado que se expresa con indiferencia estética. Sólo cuando la
reflexión se haga presente, sólo entonces se mostrará como el reino del pecado, pero
entonces Don Juan habrá muerto, entonces la música calla y sólo queda la
desesperada obstinación que, impotente, vocifera contra aquélla, pero que no cobra
consistencia alguna, ni siquiera en los tonos. Cuando la sensualidad se muestra como
aquello que debe ser excluido, como aquello con lo que el espíritu no quiere
vincularse, pese a que no ha promulgado todavía su juicio acerca de ella ni la ha
condenado, lo sensual toma esa forma, es lo demoníaco de la indiferencia estética. Es
sólo cosa de un instante, pronto todo habrá cambiado, y también la música habrá
cesado. El Fausto y el Don Juan son los titanes, los gigantes de la Edad Media, que no
difieren de los de la Antigüedad por la grandiosidad de sus esfuerzos, sino por el hecho
de encontrarse aislados, por no constituir una unidad de fuerzas que sólo en virtud de
la unión resultaría revolucionaria, ya que toda la fuerza está reunida en ese único
individuo.

Don Juan es, pues, la expresión de lo demoníaco definido como lo sensual; Fausto,
la expresión de lo demoníaco definido como lo espiritual que el espíritu cristiano
excluye. Ambas ideas guardan una relación esencial entre sí y se parecen mucho, y
hasta cabría esperar que tuvieran también en común el hecho de haber sido recogidas
en una leyenda. Tal es el caso del Fausto, como se sabe. Existe una novela popular
cuyo título es suficientemente conocido125, pero poco

utilizado como tal, cosa bastante curiosa en nuestra época, en la que la idea del
Fausto ha sido tratada tan a menudo. Así están las cosas, mientras que cualquier
profesor o catedrático en ciernes cree ganarse la corte del público lector publicando
un libro sobre el Fausto126 en el que repite fielmente lo que todos los otros licenciados
y confirmantes del saber han dicho ya, suponiendo que de esa manera tiene el
derecho de pasar por alto ese librito insignificante. No les cabe en la cabeza que algo
tan bello y verdaderamente grande sea común a todos, que cualquier recadero lo
consiga en donde la viuda Tribler127 o en los puestos de las pregoneras de la plaza de
las Cañas128 y se lo lea a sí mismo a media voz en el mismo momento en que Goethe
escribe su Fausto. Y la verdad es que ese libro popular merece que se le preste
atención, pues tiene, ante todo, eso que se ensalza como una propiedad excelente en
los vinos, tiene su buqué, es un exquisito embotellado medieval que, cuando se lo
abre, despide un aroma tan intenso, agradable y característico, que uno se pone de un
ánimo de lo más curioso. Pero de esto hemos dicho ya bastante; | sólo he que- 96 rido
llamar la atención sobre el hecho de que no hay una leyenda como ésa referida al Don
Juan. No hay ninguna novela, ninguna copla que, siempre publicada este año129, haya
recogido su memoria.

Tal vez haya existido una leyenda, pero ésta, con toda probabilidad, se habría
limitado a un solo gesto, acaso más breve aun que las pocas estrofas en las que se
basa la Eleonora de Bürger130. Tal vez no contenía más que una indicación numérica,
pues, a menos que esté yo muy equivocado, la actual cifra de 1.003131 proviene de una
leyenda. Una leyenda que sólo contuviese eso sonaría bastante pobre, así que es
comprensible que no haya sido recogida por escrito; pero esa cifra es una peculiaridad
excelente, una osadía lírica que tal vez muchos no adviertan por estar tan habituados
a verla. Pero si bien esa idea no ha hallado expresión en una leyenda popular, ha sido
conservada de otra manera. Pues es sabido que el Don Juan ha existido desde hace
mucho como una pieza bufa, y ésa es incluso su primera forma real de existencia. Pero
allí la idea se concibe de manera cómica, lo cual no hace sino evidenciar que la Edad
Media, tan hábil como fue para erigir ideales, supo también ver con precisión lo que
hay de cómico en la dimensión sobrenatural del ideal. Pues hacer de Don Juan un
fanfarrón que imaginaba haber seducido a todas las muchachas y permitir que
Leporello creyese sus mentiras era, por cierto, una situación cómica de lo más
propicia. Y por más que ése no hubiese sido el caso, por más que la concepción
hubiese sido otra, no podría pres- cindirse del giro cómico consistente en la
contradicción entre el héroe y el teatro en el que éste se mueve. De esa manera, la
Edad Media

pudo también contar historias de héroes que, de tan robustos, medían media vara
de entrecejo, pero sería dar pleno curso a la comicidad el hecho de que un hombre
corriente se presentara en escena dándoselas de medir media vara de entrecejo.

Lo que se ha dicho aquí en relación a la leyenda del Dort Juan no vendría a cuento
si no fuese por la estrecha relación que ésta guarda con el objeto de esta
investigación, si no contribuyera a orientar el pensamiento hacia la meta inicialmente
definida. Si esta idea, comparada con la del Fausto, tiene un pasado tan pobre, es
seguramente porque, mientras no se advirtiera que su medio propio era la música,
había en ella algo de enigmático. Fausto es idea, pero es, además, una idea que es
esencialmente individuo. Pensar lo demoníaco-espi- 97 ritual concentrado en un solo
individuo | es algo a lo que el pensamiento puede llegar por sí mismo, pero no es
posible pensar lo sensible en un solo individuo. Don Juan reside en la permanente
oscilación entre ser idea, es decir, fuerza, vida... y ser individuo. Pero esa oscilación es
la vibración musical. Cuando el mar, embravecido, se agita y las espumosas olas
forman en esa conmoción figuras que son como criaturas; es como si esas criaturas
fuesen las que ponen las olas en movimiento, pero sucede al revés, es el paso de las
olas el que las forma132. Así también el Don Juan es una figura que siempre aparece,
pero que no cobra fisonomía ni consistencia, que siempre se forma, pero que nunca se
completa, y uno no llega a saber de su historia más de lo que cabe oír del ruido de las
olas. Cuando el Don Juan se percibe de ese modo, todo cobra sentido y profunda
significación. Si imagino un individuo particular y le veo o le oigo hablar, el hecho de
que haya seducido a 1.003 mujeres resulta cómico, ya que al tratarse de un individuo
particular el acento recae en un lugar totalmente distinto, es decir, se destaca a quién
ha seducido y de qué manera. Puede que la leyenda y la ingenuidad de las creencias
populares consigan sostener cosas como ésa sin advertir lo cómico de ello, pero para
la reflexión es imposible. Cuando se lo concibe en música, en cambio, tampoco allí
tengo al individuo particular, lo que tengo es un poder de la naturaleza, lo demoníaco,
que es tan incansable e incesante al seducir como lo es el viento al soplar, el mar al
mecerse

o la cascada al precipitarse desde lo alto. En ese sentido, el número de las


seducidas podría ser cualquier otro, uno mucho mayor. Cuando se traduce el texto de
una ópera, suele costar trabajo hacerlo con exactitud, de manera que la ópera no sólo
resulte cantable, sino que su sentido armonice suficientemente con el texto, como
también con la música. Para ejemplificar el hecho de que esto mismo, a menudo,
puede resultar del todo indiferente, me referiré a la cifra del catálogo

del Dort Juan, sin que por ello vaya a tomar el asunto con la ligereza habitual con
que la gente lo tomaría, creyendo que ese tipo de cosas carece de importancia. Yo,
por el contrario, tomo el asunto con un alto grado de seriedad estética, y por eso opino
que la cifra es indiferente. La única propiedad que quiero elogiar en lo que respecta a
la cifra 1.003 es el hecho de que es impar y accidental, lo cual no deja en modo alguno
de tener su importancia, pues da la impresión de que la lista de ninguna manera está
cerrada, sino que, por el contrario, Don Juan sigue adelante; uno podría casi sentir
lástima por Leporello, que no sólo debe, como él mismo dice, montar guardia junto a la
puerta, sino | además llevar una contabilidad tan minuciosa que 98 hasta un contador
experimentado se vería en apuros.

Nunca antes la sensualidad ha sido concebida de la manera como se la concibe en


el Don Juan: como principio; por eso también lo erótico se define aquí mediante otro
predicado, aquí el erotismo es seducción. En el helenismo, curiosamente, la idea del
seductor falta por completo. No es que con esto me proponga ensalzar el helenismo,
pues es de todos sabido que tanto los dioses como los hombres eran unos
desordenados en materia amorosa, como tampoco hacerle algún reproche al
cristianismo, pues aquella idea es simplemente exterior a él. La razón por la cual esa
idea falta en el helenismo es que, en él, la vida en su totalidad está determinada como
individualidad.

Así, lo anímico predomina o se encuentra siempre en consonancia con lo sensual.


Por eso el amor del helenismo era anímico y no sensual, y eso es lo que inspira el
pudor que siempre recubre al amor griego. Se enamoraban de una muchacha,
removían cielo y tierra para llegar a poseerla, y, si lo conseguían, tal vez estaban ya
cansados del asunto y buscaban un nuevo amor. Su inconstancia habría tenido, pues,
un cierto parecido con la de Don Juan, y, para sólo mencionar a uno de ellos, Hércules
podría haber aportado una lista bastante considerable, teniendo en cuenta que solía
encargarse de familias enteras que contaban con hasta cincuenta hijas, y algunos
relatan que, a la manera de un buen yerno, se hacía cargo de todas ellas en una sola
noche. Pero es esencialmente diferente de Don Juan, no es un seductor. Cuando se
piensa en el amor griego, en efecto, éste es, de acuerdo a su concepto, fiel,
precisamente porque es anímico, y el hecho de que el individuo particular ame a
muchas es algo accidental, así como, con respecto a las muchas que ama, es
accidental que ame cada vez a una distinta; cuando ama a una, no piensa en la si-
guiente. Don Juan, en cambio, es cabalmente un seductor. Su amor no es anímico sino
sensual y, según el concepto del amor sensual, éste no es fiel sino absolutamente
infiel, no ama a una sino a todas, es

decir, las seduce a todas. Pues existe sólo en el momento, y el momento, pensado
conceptualmente, es una suma de momentos, y así llegamos al seductor. El amor
caballeresco también es anímico, y por eso, de acuerdo a su concepto, es
esencialmente fiel, sólo el sensual es, según su concepto, esencialmente infiel. Pero
esa infidelidad suya se muestra también en otra cosa, a saber, que resulta ser siempre
sólo 99 una repetición. El amor anímico comporta, | en un doble sentido, algo
dialéctico. Pues comporta, por un lado, la duda y la inquietud, y además quiere ser
dichoso, quiere ver cumplido su deseo y ser amado. El amor sensual no tiene esa
preocupación. Ni siquiera un Júpiter estaría seguro de su victoria, y eso no puede
cambiar, él tampoco desearía que cambiara. No es así en el caso de Don Juan, que
sigue el proceso más corto y debe siempre pensarse como absolutamente victorioso.
Esto, que podría parecer una ventaja para él, es en realidad una carencia. Por el otro
lado, el amor anímico tiene también otra dialéctica, a saber, que también es diferente
en relación a cada individuo particular que es objeto de amor. En eso reside su
riqueza, la plenitud de su contenido. Otro es el caso de Don Juan. Pues éste no tiene
tiempo para esas cosas, para él todo es tan sólo cuestión de un momento. Verla y
amarla era lo mismo133; en algún sentido, eso puede decirse acerca del amor anímico,
pero ahí hay también, apenas sugerido, un inicio. A Don Juan se le aplica de otra
manera. Verla y amarla son lo mismo, eso es el momento, en el mismo momento todo
ha terminado, y lo mismo se repite al infinito. Si el pensamiento introduce lo anímico
en Don Juan, el hecho de que se sitúen aquellas

en España resulta ridículo, contradictorio, algo que ni siquiera se desprende de la


idea. Termina siendo una exageración que resulta molesta, por más que uno imagine
que de esa manera se lo idealizaba. Uno se encuentra en aprietos si no cuenta con
otro medio que el lenguaje para describir ese amor, pues tan pronto como se ha
renunciado a la ingenuidad que con toda inocencia podría sostener que hubo 1.003 en
España, se necesita algo más, a saber, la individualización anímica. La estética no se
da jamás por satisfecha con esto de meter todo en el mismo saco, ni quiere que se la
asombre con cifras aritméticas. El amor anímico no se mueve sino en la rica multiplici-
dad de la vida individual, en la que los matices son lo verdaderamente significativo. El
amor sensual, en cambio, puede meterlo todo en el mismo saco. Lo esencial para él es
la femineidad puramente abstracta, y lo más alto es la diferenciación sensual. El amor
anímico es la permanencia en e* tiempo; el sensual, la desaparición en el tiempo, pero
el medio que expresa esto último es justamente la música. La música es
magníficamente apta para hacer eso, pues es mucho más

abstracta que el lenguaje, y por eso no enuncia lo particular sino lo general en


toda su generalidad, y aún así no enuncia esa generalidad en la abstracción de la
reflexión sino en la | concreción de la inme- 100 diatez. Como ejemplo de lo que
intento decir, me referiré más precisamente a la segunda aria del sirviente: la lista de
las seducidas. Este número puede ser considerado la auténtica epopeya del Don Juan.
Si pones en duda la exactitud de mi enunciado, haz este experimento. Imagínate a un
poeta al que la naturaleza ha dotado de una fortuna superior a la de cualquier otro
anterior a él, concédele una frondosa capacidad de expresión, el dominio de las
potencias del lenguaje y la autoridad frente a ellas, haz que todo aquello en lo que hay
un aliento de vida le obedezca y se incline ante el menor de sus ademanes, que todo
esté presto y dispuesto a la espera de sus órdenes, haz que una numerosa cohorte de
delicados guiños le circunde, presurosos mensajeros que le procuren ideas en
velocísimo vuelo, que nada se le escape, ni el menor de los movimientos, que no haya
para él ningún secreto o cosa impronunciable...; asígnale, además de todo eso, la
tarea de cantar el Don Juan de manera épica y de desplegar la lista de las seducidas.
¿Cuál sería el resultado? Que no terminaría nunca. El error de la épica, si se quiere, es
que puede continuar indefinidamente; su héroe, el improvisador Don Juan, puede
continuar indefinidamente. El poeta incurrirá, pues, en la multiplicidad, en la cual
habrá siempre algo para contentarse, pero no alcanzará nunca el efecto alcanzado por
Mozart, pues aun cuando acabara finalmente, no habría dicho, con todo, ni la mitad de
lo que Mozart ha expresado en esta parte. Pero Mozart no ha incurrido en la
multiplicidad, sólo hace desfilar algunas grandes formaciones. Esto tiene su razón
suficiente en el medio mismo, la música, que es demasiado abstracta para expresar
las diferencias. El epos musical resulta de este modo relativamente breve, y sin
embargo tiene la incomparable propiedad épica de poder continuar indefinidamente,
pues uno siempre puede hacerle comenzar desde el principio y escucharlo una y otra
vez, justamente porque está expresado lo general, y porque está expresado con la
concreción de la inmediatez. Aquí no se oye a Don Juan como a un individuo particular,
no se le oye hablar, sino que se oye la voz, la advocación de la sensualidad, y se la oye
en medio de los clamores de la femineidad. Sólo de esta manera Don Juan puede
resultar épico, estar siempre terminando y siempre empezando de cero, pues su vida
es una suma de instantes contrapuestos que no guardan relación alguna, su vida es,
en tanto que instante, una suma de instantes, y es el instante en tanto que suma de
instantes. En esa generalidad, en esta oscilación entre ser individuo y ser un poder de
la naturaleza, | en 101

eso consiste Don Juan; tan pronto éste se vuelve individuo, lo estético alcanza una
categoría totalmente distinta. Por eso es tan natural y tan significativo que, en el caso
de seducción que se desarrolla en la pieza, la joven Zerlina sea una ordinaria
campesina. Los estetas hipócritas que, aparentando comprender a los poetas y
compositores, contribuyen tanto como pueden a interpretarlos mal, nos enseñarán tal
vez que Zerlina es una muchacha excepcional. Cualquiera que diga esto muestra que
ha comprendido a Mozart de manera totalmente equivocada y que aplica categorías
incorrectas. Está claro que su comprensión de Mozart es equivocada, pues Mozart ha
hecho todo para que Zerlina siga siendo alguien de lo más insignificante, cosa que ha
notado también Hotho134, aun cuando no discierne su profunda motivación. En efecto,
si el amor de Don Juan, en lugar de definirse como sensual, hubiese sido definido de
otra manera, si aquél hubiese sido un seductor en sentido espiritual —y esto será
objeto de una consideración posterior—, habría sido un error capital en la pieza que la
heroína del caso de seducción que la pieza nos ofrece fuese una pequeña campesina.
Entonces la estética exigiría que se le impusiese a Don Juan una tarea más difícil. Para
él, sin embargo, esas diferencias no cuentan. En el supuesto de que pudiésemos
atribuirle un dicho semejante respecto de sí mismo, él diría tal vez: «Os equivocáis, no
soy un esposo que, para ser feliz, necesita de una muchacha excepcional; lo que me
hace feliz es algo que tienen todas las muchachas, por eso las tomo a todas». Así
deben entenderse las palabras a las que me referí muy al comienzo: «hasta las
coquetas sesentonas», o en otro pasaje: pur che porti la gonella, voi sapete quel che
fá [«basta que lleve faldas, ya sabéis lo que hace aquél»] 135. Para Don Juan, cada
muchacha es una muchacha corriente, toda historia de amor es una historia cotidiana.
Zerlina es joven y hermosa, y es una mujer, eso es lo general, lo que tiene en común
con cientos de otras muchachas, pero Don Juan no desea lo excepcional sino lo
general, lo que ella tiene en común con todas las demás mujeres. Si no fuese así, Don
Juan dejaría de ser absolutamente musical, la estética exigiría la palabra, el
parlamento; en cambio, siendo las cosas como son, Don Juan es absolutamente
musical. Explicaré esto desde otro ángulo, a partir de la construcción interna de la
pieza. Elvira es, para Don Juan, un enemigo peligroso; los parlamentos formulados por
el traductor danés lo señalan a menudo136. Está claro que es un error darle la palabra a
Don Juan, pero de ello no se sigue que sus parlamentos no contengan alguna buena
observación. Así pues, Don Juan teme a Elvira. Es 102 probable que algún que otro
esteta crea explicar cabalmente | esta circunstancia presentándose con un largo
discurso en el que sostiene

que Elvira es una muchacha excepcional, etc. Esto no es más que gastar pólvora
en salvas. Ella constituye un peligro para él porque ha sido seducida. En el mismo
sentido, exactamente en el mismo sentido, Zerlina es para él un peligro al ser
seducida. Tan pronto como es seducida, se eleva a una esfera superior, hay en ella
una consciencia que Don Juan no tiene. Por eso constituye un peligro para él. Pero,
también en este caso, ella es un peligro para él en función de lo general, no en función
de lo accidental.

Don Juan es, pues, un seductor, su erotismo es seducción. Decir esto es decir
mucho, si se lo entiende de la manera correcta, y poco, si, como de costumbre, se lo
concibe con cierta imprecisión. Ya hemos visto que la noción de «seductor» se
encuentra esencialmente modificada cuando se trata de Don Juan, pues el objeto de
su deseo es lo sensual y nada más que eso. Esto tenía su importancia al tratar de
mostrar lo que hay de musical en Don Juan. En la Antigüedad, lo sensual encontraba
expresión en la silenciosa quietud de la plástica; en el mundo cristiano, lo sensual
debió enfervorizarse en su impaciente apasionamiento. Pese a que en verdad pueda
decirse, por tanto, que Don Juan es un seductor, esta expresión, que puede resultar
fácilmente irritante para las débiles mentes de algunos estetas, a menudo da lugar a
malentendidos, pues tras haber recogido de aquí y allá en un solo montón todo lo que
podía decirse al respecto, se lo ha transferido sin más a Don Juan. Ora ha puesto uno
al descubierto su propia astucia al rastrear la de Don Juan, ora se ha quedado ronco de
tanto explicar los ardides y tretas de aquél; en suma, la palabra «seductor» ha
permitido que todo el mundo se le ponga en contra de la manera más efectiva, ha
contribuido a una comprensión totalmente errada. Cuando se trata de Don Juan, hay
que usar la expresión «seductor» con gran cuidado, siempre y cuando a uno le importe
más decir algo correcto que decir algo banal. No porque Don Juan sea demasiado
bueno, sino porque no cae en modo alguno bajo determinaciones éticas. Es por eso
por lo que yo le llamaría más bien un impostor, pues ello comporta siempre una mayor
ambigüedad. Para ser un seductor se requiere siempre una cierta reflexión, una cierta
conciencia, y en la medida en que ésta se hace presente, puede resultar adecuado
hablar de artimañas, ardides y ofensivas solapadas137. A Don Juan le falta esa
conciencia. Por eso no seduce. Desea, y ese deseo resulta seductor; en ese sentido
seduce. Goza de la satisfacción del deseo; una vez que ha gozado de ello, busca un
nuevo objeto, y así al infinito. Por eso engaña, pero | no en el sentido de preparar su
103 engaño por anticipado; el propio poder de la sensualidad es el que engaña a las
seducidas, y es más bien una especie de némesis. Desea y

no cesa jamás de desear, y goza de la satisfacción del deseo. Lo que le falta para
ser un seductor es el tiempo previo en el que prepararía su plan, y el tiempo posterior
en el que cobraría conciencia de su obrar. Un seductor debe, por tanto, disponer de un
poder que Don Juan, por mucho que esté equipado en otros aspectos, no tiene, a
saber, el poder de la palabra. Tan pronto como le concedemos el poder de la palabra,
deja de ser musical y el interés estético resulta totalmente distinto. Achim von Arnim
habla en alguna parte138 de un seductor de índole totalmente distinta, un seductor que
cae bajo determinaciones éticas. Se refiere a él con una expresión que podría casi
igualar en verdad, osadía y concisión los golpes de arco mozartianos. Dice que sería
capaz de hablarle a una mujer de un modo tal que, aun si lo cogiera el diablo, su
elocuencia le permitiría desembarazarse de él y ponerse a hablar con su bisabuela.
Este es el seductor auténtico, y es que el interés estético en este caso es otro, a saber,
el cómo, el método. Por eso es muy significativo, cosa que tal vez la mayoría ha pasa-
do por alto, que Fausto, que es la reproducción de Don Juan, seduzca sólo a una
muchacha, mientras que Don Juan seduce a cientos de ellas; pero esa única muchacha
es también seducida y aniquilada de una manera que, en sentido intensivo, difiere
totalmente del modo como Don Juan ha engañado a todas las demás; y ello
justamente porque Fausto, en tanto que reproducción, tiene en sí la determinación del
espíritu. La fuerza de ese seductor es la palabra, es decir, la mentira. Hace unos días
oí a un soldado que le hablaba a otro acerca de un tercero que había engañado a una
muchacha; la descripción que ofrecía no era detallada, pero su expresión fue más que
suficiente: «consiguió tal y tal cosa con mentiras». Un seductor como ése es de una
clase totalmente diferente a Don Juan, es esencialmente distinto de él, lo cual puede
verse también en que tanto él como su actividad son sumamente antimusicales y, en
sentido estético, caen dentro de la determinación de lo interesante. Por eso el objeto
de su deseo es también, si se lo piensa de un modo estéticamente correcto, algo más
que la mera sensualidad.
¿Pero cuál es entonces la fuerza con la que seduce Don Juan ? Es el deseo, la
energía del deseo sensual. Desea, en cada mujer, lo femenino en su totalidad, y en
eso consiste el idealizante deseo sensual 104 con el que embellece y al mismo tiempo
vence a su presa. El reflejo | de esa pasión gigantesca embellece y desarrolla lo
deseado, que ante su resplandor se sonroja de intensa belleza. Así como el fuego del
entusiasta ilumina con un brillo de seducción incluso a los extraños que se relacionan
con él, así también él transfigura a cada muchacha en un sentido aún más profundo,
pues su relación con ella es una

relación esencial. Por eso todas las diferencias finitas desaparecen en


comparación con aquello que para él es lo principal: que sea una mujer. A las mayores
las rejuvenece hasta hacerles llegar al justo medio de la belleza femenina, a las niñas
las hace casi madurar en un santiamén; todo lo que sea mujer es su presa (pur che
porti la gonella, voi sapete quel ché fá) [«basta que lleve faldas, ya sabéis lo que hace
aquél»]. Esto, sin embargo, no debe entenderse jamás en el sentido de que su
sensualidad sería una ceguera; como por instinto, él sabe muy bien hacer diferencias
y, ante todo, idealiza. Si traigo aquí a colación por un instante el estadio previo, el del
paje, el lector recordará tal vez que ya en esa ocasión, al hablar de él, comparé un
parlamento del paje con uno de Don Juan. Al paje mítico le hice permanecer en su
sitio, pero al real le hice tomar las armas139. Pero, suponiendo que el paje mítico se ha
soltado y que se ha puesto en movimiento, podría recordar aquí un parlamento del
paje que es adecuado a Don Juan. Cuando Querubino, ligero como un pájaro y lleno de
osadía, salta por la ventana, la impresión que le causa a Susana es tan fuerte que ésta
casi se desvanece y, cuando vuelve en sí, exclama: «iVedle correr! iSí que ha de tener
éxito con las muchachas!». Aquí Susana se expresa con total exactitud, y el motivo de
su desvanecimiento no es sólo la representación de ese osado salto, sino más bien el
hecho de que aquél ya ha tenido éxito con ella. El paje, en efecto, es el futuro Don
Juan, sin que esto deba entenderse en el sentido ridículo de que el paje se
transformaría en Don Juan al volverse viejo. Pero Don Juan no sólo tiene éxito con las
muchachas, sino que las hace dichosas y... desdichadas; pero, curiosamente, eso es lo
que ellas quieren, y sería mísera aquella muchacha que no deseara ser desdichada por
el hecho de haber sido dichosa una vez junto a Don Juan. Así pues, si sigo hablando de
Don Juan como de un seductor, de ninguna manera me lo imagino proyectando
sigilosamente sus planes, calculando arteramente el efecto de sus intrigas; aquello
mediante lo cual engaña es la genialidad de lo sensual, y él mismo es como la
encarnación de ésta. Carece de prudencia reflexiva, su vida es espumosa como el vino
que le da fuerzas, su | vida tiene movimiento, como las tonadas que acom- 105 pañan
sus alegres banquetes, es siempre triunfante. No necesita preparativos, ni arreglos, ni
tiempo, pues está siempre listo, es decir, la fuerza está siempre en él, y también el
deseo, y sólo cuando desea está propiamente en su elemento. Se sienta a la mesa,
alza el cáliz con la alegría de un dios... se pone de pie con la servilleta en la mano, listo
para el ataque. Si Leporello lo despertara en mitad de la noche, se incorporaría,
siempre seguro de su victoria. Pero esa fuerza, ese poder no es algo que la palabra
pueda expresar, sólo la música puede

darnos una idea al respecto, pues para la reflexión y para el pensamiento es algo
indecible. Puedo exponer claramente en palabras las tretas de un seductor
determinado de manera ética, y sería vano que la música intentara cumplir esa tarea.
Con Don Juan sucede lo contrario. ¿Qué clase de poder es éste? — Nadie puede
decirlo, incluso si le preguntara a Zerlina, antes de que llegara al baile: ¿cuál es el
poder con el que te aprisiona?, ella respondería: no se sabe; y yo diría: ¡Bien dicho, mi
niña! Hablas con mayor sabiduría que los sabios de la India, richtig, das weiß man
nicht [«exacto, no se sabe»l, y yo, por desgracia, tampoco puedo decirlo.

Esa fuerza en Don Juan, esa omnipotencia, esa vida, sólo puede expresarla la
música, y el único predicado aplicable que conozco es éste: es la exuberancia vital de
la jovialidad. Por eso, cuando Kruse le hace decir a Don Juan, al entrar éste en escena
para la boda de Zerlina: «¡Alegría, muchachas, que estáis todas vestidas como para
una boda!»140, lo que dice es totalmente acertado y tal vez digo, además, más de lo
que piensa. Pues él mismo trae la jovialidad consigo y, por lo que concierne a la boda,
no carece de significación que todas estén vestidas como para una boda; pues Don
Juan no sólo es hombre para Zerlina, sino que festeja con campanas y canciones las
bodas de las jóvenes de toda la comarca. ¿Qué tiene, entonces, de extraño que esas
alegres muchachas se amontonen en torno a él? Y no quedarán defraudadas, pues él
tiene suficiente para todas ellas. Requiebros, suspiros, miradas osadas, ademanes
sigilosos, susurros secretos, la peligrosa proximidad y la tentadora distancia... y esto
son sólo los misterios menores141, meros regalos de boda. Para Don Juan es un regocijo
alzar la mirada sobre una mies tan rica como ésa; se encarga de la comarca entera, y
puede que eso, sin embargo, no le lleve más tiempo del que Leporello utiliza en el
recuento.

Lo desarrollado hasta aquí guía una vez más el pensamiento en dirección a lo que
constituye el objeto propio de la investigación, el hecho de que Don Juan es
absolutamente musical. Desea de manera 106 sensual, seduce con el poder
demoníaco de la sensualidad, | las seduce a todas. La palabra y el parlamento le son
ajenos, pues, si no, se transformaría en seguida en un individuo reflexivo. Carece en
absoluto de esa permanencia, se apresura en pos de una desaparición eterna,
exactamente como la música, de la cual cabe decir que ha pasado tan pronto como
deja de sonar, y sólo vuelve a ser cuando vuelve a sonar. Si me permito interrogar
aquí, por tanto, cuál era el aspecto de Don Juan, si era apuesto, joven o viejo, cuál era
su edad aproximada, no es sino a la manera de una adaptación, y lo que cabe decir a
este respecto sólo puede tener lugar aquí en el mismo sentido en el

que la Iglesia estatal admite que una secta sea parte de ella. Es apuesto, sí, no del
todo joven; si debo apostar por una edad, diría que treinta y tres años, pues es la edad
de la generación142. Lo que hay de inquietante en el hecho de librarse a este tipo de
indagaciones es que, demorándose en lo particular, se pierde fácilmente la totalidad,
como si Don Juan sedujese por su belleza o por alguna otra cosa que se pudiese
mencionar; de esa manera se le ve, pero ya no se le oye, y de esa manera se le
pierde. Por tanto, si tratase de hacer cuanto está a mi alcance para ayudar al lector a
concebir a Don Juan y dijese: mira, ahí lo tienes, mira cómo llamean sus ojos, cómo se
abre su boca al sonreír, tan seguro como está de su victoria, observa cómo su mirada
soberana exige lo que es del César143, mira cuán ligero es su paso al danzar, con
cuánto orgullo tiende la mano, cuán dichosa es aquella a la que se la ofrece...; o si
dijese: mira, está en la oscuridad del bosque, recostado en un árbol, acompañado por
una guitarra, y mira cómo esa joven muchacha se esconde entre los árboles, temerosa
como un sobresaltado animal salvaje, pero él no tiene prisa, sabe que lo busca a él...;
o si dijese: está descansando a la orilla del lago en una noche clara, una noche tan
bella que la luna se detiene y revive sus amores de juventud, tan bella que las jóvenes
de la ciudad harían lo imposible por poder deslizarse hasta allí y, cuando la luna vuelve
a elevarse para iluminar el cielo, valerse de la oscuridad del instante para besarlo...; si
yo dijera estas cosas, el lector atento diría: he aquí que todo se ha echado a perder,
pues hasta él mismo ha olvidado que Don Juan no debe ser visto sino oído. Por eso
diré, en lugar de todas esas cosas: escucha a Don Juan, pues si no puedes hacerte una
idea de él al escucharlo, entonces no lo harás nunca. Escucha el comienzo de su vida;
así como el rayo brota de la oscuridad del cielo tormentoso, así emerge Don Juan de
las honduras de la seriedad, más rápido que el cauce de ese rayo, más inestable | que
él y, sin embargo, no menos 107 acompasado; escucha cómo se abate sobre lo
múltiple de la vida, cómo arremete contra sus sólidas murallas, escucha la leve danza
de esos violines, escucha la señal de júbilo, escucha el alborozo del placer, escucha la
festiva bienaventuranza del goce, escucha su vuelo salvaje; es él el que pasa
presuroso, más veloz, más inestable aún; escucha el apetito desenfrenado de la
pasión, escucha el murmullo del amor, escucha el susurro de la tentación, escucha el
torbellino de la seducción, escucha el silencio del instante... escucha, escucha, es-
cucha el Don Juan de Mozart144.

Otras versiones del Don Juan comparadas con la concepción musical

La idea del Fausto ha sido, como se sabe, objeto de diversas concepciones, cosa
que no ha sucedido en modo alguno con el Don Juan. Puede que esto parezca extraño,
tanto más en la medida en que el período que éste último caracteriza en el desarrollo
de la vida individual es mucho más universal que el del primero. Pero tiene su expli-
cación, pues lo fáustico presupone, justamente, un tipo de madurez espiritual que
hace que se lo conciba de manera mucho más natural. A esto se suma lo que señalé
más arriba, al aludir a la circunstancia de que no existe, en este sentido, una leyenda
relativa a Don Juan, y es el hecho de que, antes de que Mozart descubriera tanto el
medio como la idea, la cuestión del medio planteaba dificultades profundas. Sólo a
partir de ese instante la idea alcanzó su verdadera dignidad, y fue entonces cuando,
como nunca antes, caracterizó una fase de la vida individual; lo hizo, sin embargo, con
tanta fortuna, que el impulso de destacar de modo poético las vivencias de la fantasía
no llegó a cobrar necesidad poética. Esto, a su vez, demuestra de manera indirecta el
valor absolutamente clásico de la ópera de Mozart. El ideal de esa tendencia había
alcanzado ya su expresión artística en un grado tal que, aunque pudiera ser tentador,
no lo fue para la productividad poética. Claro que la música mozartiana ha sido
tentadora, pues ¿qué jovenzuelo no ha pasado por momentos de su vida en los que
habría dado la mitad de su reino, si no el reino entero, por ser un Don Juan, momentos
en los que habría dado la mitad de su vida, si no la vida entera, por ser Don Juan
durante un año? Pero por eso mismo fueron también los seres más profundos los que
fueron toca- 108 dos por I la idea; éstos hallaron expresado todo en la música de
Mozart, hasta la más leve brisa, hallaron en la grandiosa pasión de aquélla la
resonante expresión de lo que se agitaba en su propio interior, sintieron que todos los
estados de ánimo gravitaban hacia esa música como el arroyo se precipita hacia el
mar infinito. Estos seres hallaron en el Don Juan de Mozart tanto el texto como el
comentario y, al deslizarse de ese modo hacia su música y sumirse en ella, disfrutaron
de la alegría de perderse a sí mismos y adquirieron la riqueza del asombro. La música
mozartiana no fue en modo alguno una limitación, sino todo lo contrario, pues sus
propios estados de ánimo se ampliaron y cobraron una dimensión sobrenatural tan
pronto como fueron reconocidos en Mozart. Los seres inferiores que no barruntan
ninguna infinitud, los que no conciben infinitud alguna, esos chapuceros que creen ser
ellos mismos un Don Juan sólo por haber rozado

la mejilla de una campesina, por haber ceñido en sus brazos a una sirvienta o
haber hecho sonrojar a una joven doncella, ésos no han entendido la idea ni han
entendido a Mozart, no han sabido producir ellos mismos un Don Juan que no fuera
una ridicula caricatura, un ídolo familiar que tal vez alguna prima, con una mirada
nublada por el sentimentalismo, podría ver como un Don Juan de verdad, suma de
todos los encantos. El Fausto no ha alcanzado todavía una expresión en ese sentido y,
como se ha observado anteriormente, no lo podrá nunca, debido a que su idea es
mucho más concreta. La concepción del Fausto puede ser tomada merecidamente
como una concepción acabada, y aun así la generación siguiente volverá a parir un
Fausto; Don Juan, en cambio, debido al carácter abstracto de la idea, vive
eternamente en todas la épocas, y querer elaborar un Don Juan después de Mozart
será siempre como querer escribir una litas post Homerum [Ilíada después de
Homero]145, si bien en un sentido que va mucho más allá del aplicado a Homero.

Por muy exacto que sea lo dicho hasta aquí, de ello no se sigue de ningún modo
que alguna criatura dotada de talento no haya hecho también el intento de concebir a
Don Juan de otra manera. Todo el mundo sabe que es así, pero acaso no todo el
mundo ha advertido que el modelo de todas las otras concepciones es esencialmente
el Don Juan de Moliére146; pero éste, por su parte, además de ser muy anterior al de
Mozart, es cómico, y su relación con el Don Juan de Mozart es como la que existe entre
un cuento de hadas según la concepción de Musäus147 y la adaptación del mismo
hecha por Tieck148. En este sentido puedo limitarme a comentar el Don Juan de Moliére
y, al intentar valorarlo de manera estética, ofrecer también una valoración indirecta de
las otras concepciones. Con el Don Juan de Heiberg149, sin embargo, haré una
excepción. El mismo señala en el título que éste es «parcialmente conforme a
Moliére». Y esto es | muy cier- 109 to, pero la pieza de Heiberg tiene una gran ventaja
con respecto a la de Moliére. Ello se debe a la segura mirada estética con la que Hei-
berg concibe siempre su tarea, el gusto que aplica en sus distinciones, pero no hay
que descartar que, en este caso, el profesor Heiberg haya sido indirectamente
influenciado por la concepción de Mozart, teniendo en cuenta la manera como debe
concebirse el Don Juan cuando no se quiere hacer que la música sea la expresión
propia o si se lo quiere presentar bajo otras categorías estéticas. El profesor Hauch
también ha elaborado un Don Juan150 que cae bajo la determinación de lo
interesante151. Si paso a referirme ahora al otro grupo de adaptaciones del Don Juan,
no necesito recordarle al lector que no lo hago en función del presente opúsculo, sino
sólo para aclarar el sentido de

la concepción musical más plenamente de lo que ha sido posible en lo


precedente.

Más arriba se ha caracterizado ya el punto de inflexión en la concepción del Don


Juan de la manera siguiente: todo se transforma cuando a éste se le da la dicción.
Pues la reflexión, que es la que motiva la dicción, le hace salir reflexivamente de la
oscuridad en la que sólo es audible de modo musical. En este sentido cabría pensar
que el Don Juan podría tal vez concebirse de la mejor manera como ballet152. Y es muy
sabido que se lo ha concebido de ese modo. De todos modos es elogioso que esa
concepción haya sabido medir sus fuerzas y se haya limitado, por ende, a la escena
final, que es cuando la pasión de Don Juan se hace más fácilmente visible en la
gimnasia pantomímica. El efecto de ello, a su vez, es que no se presenta a Don Juan
en su pasión esencial sino en lo accidental, y la cartelera de ese tipo de espectáculo
contiene siempre más que la pieza; contiene, en efecto, el hecho de que se trata de
Don Juan, del seductor Don Juan, mientras que el ballet mismo no representa casi otra
cosa que los tormentos de la desesperación, y su expresión, en la medida en que ésta
sólo puede ser pantomímica, es algo que aquél tiene en común con muchos otros
desesperados. Lo esencial del Don Juan no puede ser representado en ballet, y
cualquiera advierte con facilidad lo ridículo que sería ver a Don Juan cautivar a una
muchacha con sus pasos de danza y sus ingeniosas gesticulaciones. La del Don Juan
es una determinación hacia adentro, y por eso no puede hacerse visible o
manifestarse en formas corpóreas y en los movimientos de las mismas, ni en una
armonía plástica.

Ahora bien, por más que no se le quiera conceder la dicción a Don Juan, cabría
pensar una concepción del Don Juan que, de todas 110 maneras, utilizara la palabra
como medio. | Tal concepción, en realidad, existe, y es la de Byron153. En muchos
aspectos, Byron estaba ciertamente capacitado para producir un Don Juan, y por eso
hay que estar seguro de que el fracaso de esa empresa no tiene su razón en Byron
sino en algo mucho más profundo. Byron se atrevió a mostrarnos la génesis de Don
Juan, a contamos su vida de infancia y de juventud, a construirlo a partir del contexto
de hechos vitales finitos. De ese modo Don Juan se convirtió en una personalidad
reflexiva que pierde la idealidad que tiene en la representación tradicional. Explicaré
en seguida cuál es el cambio que se produce en relación a la idea. Cuando Don Juan es
concebido musicalmente, escucho en él toda la infinitud de la pasión, pero también su
infinito poder al que nada puede resistirse; escucho el salvaje apetito del deseo, pero
también la absoluta victoria de ese deseo, a la que sería vano querer

oponer resistencia. Si el pensamiento se detiene alguna vez en el obstáculo, éste


tiene el sentido de avivar la pasión más bien que el de oponérsele realmente, el goce
se acrecienta, la victoria es segura y el obstáculo no es sino un incentivo. Esa vida
impulsada de modo elemental es la que encuentro en Don Juan, demoníacamente
poderosa e irresistible. Esa es su idealidad, y en ella he hallado una alegría sin
impedimentos, puesto que la música no me lo representa como persona o individuo,
sino como poder. Si Don Juan es concebido como individuo, se pone eo ipso en
conflicto con el mundo circundante, siente como individuo el peso y las ataduras de
ese entorno, tal vez lo vence en tanto que gran individuo, pero en seguida se advierte
que la dificultad de los obstáculos desempeña aquí un papel diferente. El interés se
deposita esencialmente en ellos. Pero de ese modo Don Juan es emplazado bajo la
determinación de lo interesante. Si se le quiere representar como absolutamente
victorioso valiéndose de la pompa de la palabra, se advierte en seguida que ésta no es
suficiente, pues al individuo como tal no le corresponde ser victorioso, y lo que se
requiere es la situación crítica del conflicto.

La oposición que el individuo debe combatir puede ser, por un lado, una oposición
externa que no reside tanto en el objeto como en el mundo circundante, y puede, por
otro lado, residir en el objeto mismo. Todas las concepciones del Don Juan se han
ocupado más que nada del primero de estos casos, puesto que se ha fijado el mo-
mento de la idea según el que Don Juan, en tanto que erotista, debía salir victorioso.
En cambio, me parece que sólo cuando se hace resaltar el otro aspecto se abre el
panorama para una concepción significativa del Don Juan capaz de | de constituir la
contrafigura del Don m Juan musical; todas las concepciones del Don Juan que se
sitúan entre estas dos, por el contrario, siguen conteniendo siempre imperfecciones.
En el Don Juan musical se encontraría, pues, el seductor extensivo; en el otro, el
intensivo. A este último Don Juan no se le representa como tomando posesión de su
objeto de un solo plumazo, no es el seductor determinado de manera inmediata, es el
seductor reflexivo.

Lo que aquí debe ocuparnos es la artimaña, la astucia mediante la cual sabe


meterse en el corazón de una muchacha, el señorío que sabe alcanzar sobre él, la
seducción cautivante, planificada, paulatina. Aquí no importa a cuántas ha seducido, lo
que llama la atención es el arte, la minuciosidad, la ingeniosa astucia con la que
seduce. Finalmente, el goce mismo es tan reflexivo, que llega a ser distinto del goce
del Don Juan musical. El Don Juan musical goza con la satisfacción; el Don Juan
reflexivo goza con el engaño, goza con el ardid. El goce inmediato ha quedado atrás, y
aquello de lo que se goza es más bien

la reflexión sobre el goce. Hay un particular indicio de esto en la concepción de


Moliére154, sólo que de ningún modo llega a hacerse valer debido a que todo lo demás
en dicha concepción se lo impide. El deseo despierta en Don Juan porque éste ve la
felicidad de una de las muchachas en su relación con aquel a quien ama, Don Juan co-
mienza por los celos. Este es un interés al que la ópera no nos hace prestar atención
en absoluto, precisamente porque Don Juan no es un individuo reflexivo. Si Don Juan
es concebido como individuo reflexivo, sólo se puede alcanzar una idealidad análoga a
la del Don Juan musical llevando el asunto al terreno psicológico. Lo que de esa
manera se obtiene es la idealidad de la intensidad. Por eso el Don Juan de Byron debe
ser considerado como un fracaso, pues se desarrolla de manera épica. El Don Juan
inmediato debe seducir a

muchachas; el reflexivo sólo necesita seducir a una, y lo que nos importa es cómo
lo hace. La seducción del Don Juan reflexivo es una obra de arte en la que cada
pequeño rasgo tiene una significación particular; la seducción del Don Juan musical es
un ademán, es cosa de un instante, algo que se hace en menos tiempo del que lleva
decirlo. Me acuerdo de un cuadro que vi una vez. Un joven apuesto, un verdadero
mujeriego. Jugaba con un grupo de jóvenes muchachas, todas en esa edad peligrosa
en la que no se es ni adulta ni niña. Se divertían, entre otras cosas, saltando sobre una
acequia. El se paraba 112 en el borde y las | ayudaba a saltar, tomándolas de la
cintura, alzándolas levemente en el aire y colocándolas del otro lado. Era una escena
magnífica, me alegraba tanto a causa de él como a causa de las jóvenes. Me hacía
pensar en Don Juan. Las jóvenes corren a sus brazos, y él las toma con la misma
rapidez, con la misma agilidad las coloca del otro lado de la acequia de la vida.

El Don Juan musical es absolutamente victorioso y por eso, como es natural,


dispone de todos los medios que pueden conducir a esa victoria, o, más bien, dispone
del medio de manera tan absoluta, que es como si no necesitara utilizarlo, es decir,
que no lo utiliza como medio. Tan pronto se convierte en un individuo reflexivo, resulta
claro que existe algo llamado «medio». Si el poeta se lo brinda y hace al mismo
tiempo, sin embargo, que la oposición y los obstáculos sean tan considerables que la
victoria misma resulte dudosa, Don Juan cae bajo la determinación de lo interesante, y
a este respecto cabe pensar en varias concepciones del Don Juan hasta llegar a lo que
anteriormente hemos denominado el seductor intensivo; si el poeta le niega el medio,
la concepción cae bajo la determinación de lo cómico. No me he topado con ninguna
concepción cabal que le haya puesto bajo la determinación de lo interesante; puede
decirse, en cambio, que las

concepciones del Don Juan se aproximan en su mayoría a lo cómico.

Esto puede explicarse por el hecho de que se remiten a Moliére, en cuya


concepción lo cómico se duerme en los laureles, y el mérito de Heiberg consiste en
haber tomado clara conciencia de este hecho, razón por la cual califica su pieza nada
más que como teatro de marionetas, si bien en muchos otros aspectos hace que lo
cómico salga a relucir. El hecho de que a una pasión, al ser representada, se le niegue
el medio para su satisfacción, puede provocar un giro trágico o un giro cómico. El giro
trágico no puede producirse tanto en los casos en los que la idea aparece como
totalmente injustificada, y por eso se está tan cerca de lo cómico. Si le atribuyo a un
individuo el vicio del juego y le doy cinco reales 155 para que los apueste, el giro resulta
cómico. Es cierto que esto no es exactamente lo que sucede en el Don Juan de
Moliére, pero es algo parecido. Si hago que Don Juan se encuentre en aprietos
económicos, que le acosen los acreedores, en seguida pierde la idealidad que tiene en
la ópera y el efecto resulta cómico. Por eso la famosa escena cómica de Moliére156*,
que como tal tiene gran valor y, además, encaja muy | bien en su comedia, no 113
debería jamás ser incorporada en la ópera, en la que tiene un efecto completamente
perturbador.

Que la concepción de Moliére tiende a lo cómico resulta visible no sólo en la


mencionada escena cómica, que no demostraría nada si fuese un hecho totalmente
aislado, sino que toda la estructura tiene esa impronta. La primera y última frases de
Sganarelle157, el comienzo y el final de la pieza entera, lo testimonia de una manera
más que suficiente. Sganarelle comienza con el elogio de una pizca de tabaco, cosa
que muestra, entre otras cosas, que no ha de costarle mucho trabajo tener que servir
a este Don Juan; y termina quejándose de que él es el único a quien no se ha hecho
justicia. La circunstancia de que Moliére, habiendo hecho que la estatua venga en
busca de Don Juan, ponga esas palabras en boca de Sganarelle, pese a que también él
ha sido testigo de ese horror, parece sugerir que la estatua, dado que ésta, además,
se ocupaba de administrar justicia en el mundo y de castigar los vicios, debería haber
considerado la posibilidad de pagarle a Sganarelle el merecido salario por su tan
prolongado y leal servicio a Don Juan, cosa que su amo no tuvo ocasión de hacer a
causa de su repentina partida; tener en cuenta esa circunstancia bastaría para que
cualquiera advierta lo que hay de cómico en el Don Juan de Moliére. (La versión de
Heiberg, que con respecto a la de Moliére tiene la ventaja de ser más correcta,
produce también de un modo u otro un giro cómico al poner en boca de Sganarelle
una fortuita sapiencia que nos lo muestra como un aprendiz de ladrón, alguien que
acaba siendo sirviente de

Don Juan tras haber probado muchas otras cosas.) El héroe de la pieza, Don Juan,
es nada menos que un héroe, un sujeto más que desgraciado que tal vez no pudo
pasar sus exámenes de teología158 y que ahora ha escogido un modo de vida diferente.
Pues incluso cuando se nos dice que es hijo de un hombre muy distinguido 159,
dispuesto a inspirar también en él las virtudes e inmortales hazañas asociadas al gran
apellido de sus antepasados, esto es tan inverosímil, en relación a todas sus demás
conductas, que uno llega a preguntarse si todo el asunto no será una mentira tramada
por el mismo Don Juan. Su comportamiento no es muy caballeresco, no se le ve
empuñar la espada para abrirse paso a través de las dificultades de la vida, lo que
hace es repartir bofetadas a diestro y siniestro, y hasta llega casi a pegarse con el
novio de una de las muchachas160. Así que, si el Don Juan de Moliére es realmente un
caballero, hay que destacar la capacidad del autor para ha- 114 cernos olvidar que lo
es y | mostrarnos en su lugar a un pendenciero, un petimetre común y corriente al que
no le importa ponerse a pelear. Quien haya tenido la oportunidad de tomar como
objeto de observación lo que se llama un petimetre, sabrá también que los hombres
de esa clase tienen gran afición por el mar, y por eso le parecerá también normal que
Don Juan, tras haber avistado un par de faldas, se ponga de inmediato a seguirlas
desde una barca por la ribera del Kalleboe161, en una improvisada aventura naval, o
que la barca zozobre. Don Juan y Sganarelle están finalmente a punto de perder la
vida, y son salvados por Pedro y el larguirucho Lucas162, que antes habían apostado si
se trataba realmente de hombres o de una roca, apuesta que le costará a Lucas un
marco y ocho chelines163, cantidad que es casi tan excesiva para Lucas como para Don
Juan. Pero aun cuando esto parezca totalmente natural, la estampa queda como
desencajada por un instante cuando se sabe que Don Juan, además, es el picaro que
ha seducido a Elvira164, matado al Comendador, etc. Cosa que suena sumamente in-
verosímil y que, una vez más, hay que explicar como una mentira para restituir la
armonía. Si Sganarelle debe darnos una idea de la pasión que arrebata a Don Juan, su
expresión es tan figurada que es imposible contener la risa, como cuando le dice a
Guzmán: «Con tal de conseguir a aquella a quien desea, Don Juan estaría dispuesto a
desposar al perro y al gato de la muchacha o, lo que es peor, a casarse contigo»165; o
cuando hace notar que su amo no sólo es incrédulo con respecto al amor sino también
con respecto a la medicina166.
Si la concepción molieresca de Don Juan, considerada como versión cómica, fuese
correcta, no seguiría aquí refiriéndome a ella, pues lo único que me ocdpa en esta
investigación es la concepción ideal y la significación de la música. En ese caso podría
contentarme con

llamar la atención sobre la notable circunstancia de que sólo mediante la música


se ha concebido a Don Juan de manera ideal, con la idealidad que éste tiene en la
representación tradicional de la Edad Media. Así, la ausencia de una concepción ideal
en el medio del lenguaje probaría de manera indirecta la exactitud de mi posición.
Pero aquí puedo hacer algo más que eso, precisamente porque Moliére no es correcto,
y lo que le impidió serlo es el hecho de haber conservado algo del ideal de Don Juan
tal como lo ofrece la representación tradicional. Tan pronto como señalo esto, resulta
nuevamente visible que ese ideal, sin embargo, sólo puede expresarse mediante la
música, con lo cual vuelvo una vez más a mi auténtica tesis.

En el Don Juan de Moliére, Sganarelle tiene ya al comienzo del 115 primer acto un
parlamento muy largo en el que quiere darnos una idea de la ilimitada pasión y las
numerosas aventuras de su amo. Este parlamento corresponde por completo, en la
ópera, a la segunda aria del sirviente. El efecto que provoca no carece de comicidad, y
aquí, una vez más, la concepción de Heiberg tiene la ventaja de que lo cómico es más
homogéneo que en Moliére. Este, por su parte, intenta hacernos presentir su poder,
pero no le da resultado; sólo la música puede darle unidad, puesto que describe la
conducta de Don Juan y al mismo tiempo nos hace escuchar el poder de la seducción a
la vez que la lista se nos abre.

En Moliére, la estatua viene en el último acto en busca de Don Juan. Por más que
el poeta haya intentado anticipar la aparición de la estatua haciendo que una
advertencia la preceda, esa piedra sigue siendo siempre una dramática piedra de
escándalo. Cuando Don Juan es concebido de manera ideal como fuerza, como pasión,
hasta el cielo debe ponerse en movimiento. Cuando no lo es, resulta siempre
sospechoso que se apliquen medios tan drásticos. En realidad el Comendador no
necesita tomarse esa molestia, pues es mucho más fácil que Don Juan reciba su
merecido de parte del señor Pascual. Ello correspondería totalmente al espíritu de la
comedia moderna, que no necesita recurrir a poderes tan grandes para causar
destrozos, justamente porque los poderes motores mismos no son tan grandiosos.

A ésta le resultaría completamente natural hacer que Don Juan tomara


conocimiento de las triviales restricciones de la realidad. En la ópera es del todo
correcto que el Comendador regrese, pero es porque su aparición comporta una
verdad ideal. La música hace que el Comendador se convierta en seguida en algo más
que un individuo particular, su voz se expande hasta ser la voz del espíritu. Así como
Don Juan, por tanto, es concebido con seriedad estética en la ópera, así también lo es
el Comendador. En Moliére, éste viene con una

gravedad y un peso éticos que lo vuelven casi ridículo; en la ópera, viene con
estética ligereza, con verdad metafísica. Ningún poder en la pieza, ningún poder en el
mundo es capaz de dominar a Don Juan, sólo un espíritu es capaz de ello, un
fantasma. Cuando se entienda esto del modo correcto, se esclarecerá también la
concepción de Don Juan. Un espíritu, un fantasma, es una reproducción, en eso reside
el secreto inherente al hecho de que retorne; pero Don Juan lo puede todo, puede
resistirlo todo menos la reproducción de la vida, y ello porque él mismo es vida
inmediatamente sensual, cuya negación es el espíritu.

Según la concepción que de Sganarelle tiene Moliére, aquél es un 116 personaje


inexplicable | cuyo carácter resulta sumamente confuso. Lo perturbador en este caso,
una vez más, consiste en que Moliére ha conservado algo de la tradición. Cuando Don
Juan, en definitiva, es un poder, ello se muestra también en su relación con Leporello.
Este se siente arrastrado hacia él, desbordado por él, se sume en él y llega a ser un
mero órgano para la voluntad de su amo. Esa simpatía oscura y opaca hace
justamente de Leporello un personaje musical, y el hecho de que no sea capaz de
desprenderse de Don Juan se percibe como algo totalmente natural. Con Sganarelle, la
cosa es distinta. En Moliére, Don Juan es un individuo particular, y Sganarelle, en
relación con él, aparece también como estando en relación con un individuo. Si
Sganarelle se siente indisolublemente ligado a él, no será más que una justa exigencia
estética reclamar que se indique de qué manera se puede explicar ese hecho. De nada
sirve que Moliére le haga decir que no puede desprenderse de él167, pues el lector o
espectador no ve ningún motivo razonable para ello, y aquí se trata precisamente de
la pregunta acerca de un motivo razonable. La inconstancia de Leporello está bien
fundada en la ópera, pues éste, comparado con Don Juan, está más cerca de ser una
conciencia individual, y por eso la vida donjuanesca se refleja nítidamente en él sin
que él mismo, sin embargo, sea propiamente capaz de penetrarla. En Moliére,
Sganarelle es a veces peor y a veces mejor que Don Juan, pero aun así es inexplicable
que lo abandone, pues ni siquiera recibe su paga. Si hay que ver en Sganarelle una
unidad que corresponda a la simpatética opacidad musical que Leporello tiene en la
ópera, no queda otra cosa que tomarla por una semi-imbecilidad. En esto se vuelve a
ver un ejemplo del hecho de que lo musical debe prevalecer para que Don Juan pueda
ser concebido en su verdadera idealidad. El error de Moliére no es haberlo concebido
de manera cómica, sino no haber sido exacto.

El Don Juan de Moliére es también un seductor, pero de ello la pieza nos da tan
sólo una somera idea. No puede negarse que el

hecho de que Elvira, en Moliére, sea la consorte168 de Don Juan, se adecúa al


efecto cómico con particular exactitud. En seguida se advierte que se trata de una
persona corriente que utiliza la promesa de matrimonio para engañar a la muchacha.
De ese modo Elvira pierde por completo la posición ideal que tiene en la ópera, a la
que concurre sin más armas que las de la femineidad mancillada, mientras que aquí
uno se la imagina portando ei certificado matrimonial; y Don Juan pierde la seductora
duplicidad del hombre joven que es | a la ii7 vez un esposo experimentado, es decir,
experimentado en virtud de todas sus experiencias externas. Es cierto que algunos
parlamentos de Sganarelle deberían informarnos acerca de cómo ha engañado a
Elvira y con qué medios la ha hecho salir del convento; pero puesto que la escena de
seducción que tiene lugar en la pieza no nos permite admirar el arte de Don Juan, es
natural que se debilite la confianza depositada en esas hazañas. Si bien no tendría por
qué hacerlo, teniendo en cuenta que su Don Juan es cómico, Moliére quiere darnos a
entender que este Don Juan es en realidad el Don Juan heroico que ha conquistado a
Elvira y matado al Comendador; es fácil advertir allí el error de Moliére, pero uno se ve
impelido a preguntarse si ese error no tiene propiamente su razón en el hecho de que
Don Juan no puede siquiera ser representado como seductor si no es a través de la
música, a menos que, como se observó más arriba, se entre en el ámbito psicológico,
lo cual, a su vez, difícilmente puede cobrar interés dramático. En Moliére tampoco se
le oye conquistar a las dos jóvenes Maturina y Carlota169, la conquista tiene lugar fuera
de la escena, y puesto que también en este caso Moliére nos hace suponer que Don
Juan les ha prometido matrimonio, tampoco aquí se obtiene más que una débil idea de
su talento. Conquistar a una muchacha prometiéndole matrimonio es un arte
misérrimo, y que alguien tenga la suficiente bajeza como para eso no implica en modo
alguno que su estatura sea suficiente como para que se le llame un donjuán. La única
escena que parece querer presentarnos a Don Juan en su actividad seductiva, pese a
ser escasamente seductora, es la escena en que aparece Carlota,170. Pero decirle a una
joven campesina que es bella, que tiene una mirada traviesa, y pedirle que se dé la
vuelta para poder observar su conformación, no da cuenta de la peculiaridad de Don
Juan sino de la fogosidad de un muchacho que observa a una muchacha como lo haría
un tratante en caballerías. Cabe admitir que la escena tiene un efecto cómico, y no la
mencionaría aquí si sólo fuera por eso. Pero puesto que ese notorio esfuerzo suyo no
guarda relación alguna con las numerosas historias por las que debe haber pasado,
dicha escena contribuye directa o indirectamente a mostrar

131

que la comedia es imperfecta. Moliére parece haber querido sacar de él algo más,
parece haber querido conservar lo que tiene de ideal, pero le falta el medio, y por eso
todo lo que realmente sucede resulta insignificante. Puede decirse, en general, que en
el Don Juan de Moliére sólo en sentido histórico nos enteramos de que aquél es un se-
ductor; en sentido dramático, no se lo ve. La escena en la que se lis muestra más
activo es la escena en la que está con Carlota | y Matu- rina171, entreteniéndolas a las
dos con su charla y haciéndole creer a cada una que es a ella a quien le ha prometido
matrimonio. Pero lo que nos llama la atención no es su arte de seductor sino una
intriga teatral totalmente corriente.

Tal vez pueda esclarecer lo desarrollado hasta aquí trayendo a colación un hecho
que se ha observado a menudo, a saber, que el Don Juan de Moliére es más moral que
el de Mozart. Claro que esto, si se lo entiende de modo correcto, no es otra cosa que
un elogio de la ópera. En la ópera no se trata sólo de un seductor, pero Don Juan es un
seductor, y no puede negarse que a menudo la música puede ser bastante seductora
en sus detalles. Pero así es como debe ser, y ésa es justamente su grandeza. Decir
que la ópera es inmoral, por tanto, es una tontería que sólo puede provenir de gente
que no sabe cómo percibir una totalidad y que se queda en los detalles. La aspiración
última de la ópera es, en gran medida, moral, y la impresión de la misma es
absolutamente saludable, pues todo es grandioso, todo contiene un genuino y límpido
pathos, no menos la pasión del placer que la de la seriedad, no menos la del goce que
la de la ira.

La interna contextura musical de la ópera

Si bien cabe considerar que el subtítulo de este apartado es ya bastante


elocuente, quiero, para mayor seguridad, destacar que mi intención, naturalmente, no
es en modo alguno hacer una valoración estética de la obra Don Juan ni señalar la
estructura dramática del texto. Hay que ser siempre muy cuidadoso al hacer estas
distinciones, en especial tratándose de una producción clásica. Repetiré aquí, pues, lo
que ya he hecho resaltar más de una vez en lo precedente; algo esencial que yo
mismo he experimentado a través de la música es que Don Juan sólo puede
expresarse musicalmente, y por eso debo advertir de todas las maneras posibles que
no se trata de que la música se presente de un modo externo. Si se trata el asunto de
ese modo, puede admirarse la música de esta ópera tanto como se quiera, pero su
significación absoluta no habrá sido comprendida. Hotho no se sustrajo a ese tipo de
falsa abstracción, y a ello se debe que su presen-

tación no pueda considerarse satisfactoria, por muy talentosa que | sea en otros
aspectos. Su redacción, su presentación, su reproducción es vivida y animada; sus
categorías son indefinidas y fluctuantes, su concepción de Don Juan no está
atravesada por un único pensamiento sino que se disuelve en muchos. Para él, Don
Juan es un seductor. Pero incluso esa categoría es indefinida, y debería definirse en
qué sentido es un seductor, cosa que yo mismo he intentado hacer. Claro que de este
seductor se dicen muchas cosas que de suyo son ciertas, pero, como se permite que
prevalezcan demasiadas ideas generales, dicho seductor se convierte con facilidad en
alguien tan reflexivo que deja de ser absolutamente musical. Recorre una a una las
escenas de la obra, su recensión está frescamente impregnada de su individualidad,
tal vez demasiado en algunos pasajes. En esos casos suele continuar con simpatéticos
derrames verbales acerca de cuán bella, correcta y variadamente Mozart le ha dado
expresión al asunto. Pero esa celebración lírica de la música de Mozart es demasiado
poco, y aunque ese traje le siente muy bien al individuo en cuestión y éste sepa
expresarse de modo muy hermoso, esta concepción no reconoce la validez absoluta
del Don Juan de Mozart. Dicho reconocimiento es aquello a lo que aspiro, pues coincide
con el recto discernimiento de lo que constituye el objeto de esta investigación. Por
eso no me propongo tomar toda la ópera como objeto de consideración, pero sí la
ópera en su totalidad, incorporar cada una de sus partes en una consideración lo más
vasta posible en lugar de mencionarlas por separado, verlas en su relación con el todo
y no al margen de él.

En un drama, es completamente natural que el interés principal se concentre en


lo que se llama el héroe de la pieza; en relación a él, los demás personajes cobran sólo
una significación subordinada y relativa. Sin embargo, en la medida en que la reflexión
interna penetra el drama con su poder de distinción, tanto más cobran los personajes
secundarios, si puedo decirlo de este modo, una cierta absolu- tez relativa. Esto no es
en modo alguno un error sino, por el contrario, una ventaja, de la misma manera que
una visión del mundo que sólo es capaz de avistar unos pocos individuos
sobresalientes pero que no presta atención a los subordinados es, en algún sentido,
una visión elevada, pero inferior a aquella que también ve lo menor en su validez
igualmente decisiva. Esto es algo que el dramaturgo logra sólo en la medida en que no
queda ningún resto de inconmensurabilidad, ningún resto del estado de ánimo del que
procede el drama, es decir, del estado de ánimo qua estado de ánimo, sino que | todo
es convertido a la sagrada unidad monetaria172 del drama: la acción y la situación. Si el
dramaturgo consigue esto, la impresión de conjunto causa-

da por su obra será en la misma medida un pensamiento, una idea más bien que
un estado de ánimo. Cuanto más la impresión de conjunto de un drama es un estado
de ánimo, tanto más seguro puede estar uno de que también el poeta lo ha presentido
en el estado de ánimo y a partir de éste ha hecho que se genere de manera paulatina,
en lugar de captarlo en la idea y hacer que ésta se desenvuelva dramáticamente. Ese
tipo de drama se ve afectado por la anormal preponderancia de lo lírico173. Esto es un
error en un drama, pero no es en modo alguno un error en una ópera. Lo que
mantiene la unidad en la ópera es la tonalidad de fondo que sostiene la totalidad.

Lo dicho aquí acerca de la impresión de conjunto del drama vale también para
cada una de sus partes. Si tuviera que designar en una palabra el efecto del drama, en
cuanto es diferente del que provocan todos los demás géneros poéticos, diría que el
drama actúa por simultaneidad. En el drama encuentro los momentos exteriores entre
sí reunidos en la situación: la unidad de la acción. Ahora bien, cuanto más segregados
están los momentos discretos, cuanto más profundamente penetrada de reflexión está
la situación dramática, tanto menos consistirá la unidad dramática en un estado de
ánimo, y tanto más en un determinado pensamiento. Pero así como la totalidad de la
ópera no puede ser penetrada por la reflexión del modo como sucede en el drama
propiamente dicho, así ocurre también que la situación musical, si bien es dramática,
tiene su unidad en el estado de ánimo. La situación musical tiene la simultaneidad de
cualquier situación dramática, pero Ja acción de las fuerzas es una sonoridad conjunta,
una entonación conjunta, una armonía, y la impresión causada por la situación musical
es la unidad que se instaura al oír de manera conjunta lo que suena de manera
conjunta. Cuanto más penetrado de reflexión está el drama, tanto más el estado de
ánimo se transfigura en acción. Cuanto menor es la acción, tanto más predomina el
momento lírico. En la ópera, esto es totalmente lícito. La descripción de caracteres y la
acción no constituyen tanto el fin inmanente de la ópera, que no es lo bastante
reflexiva como para eso. En la ópera, por el contrario, encuentra su expresión la
pasión irreflexiva, la pasión sustancial. La situación musical reside en la unidad del
estado de ánimo, en la discreta pluralidad de voces. Esto es precisamente lo propio de
la música, a saber, que puede conservar la pluralidad de las voces en la unidad del
estado de ánimo. Cuando en el lenguaje corriente se habla de 121 una pluralidad de
voces, ese término tiende a designar una unidad | que es un resultado finito; ése no es
el caso de la música.

El interés dramático exige un avance rápido, un ritmo agitado, lo que cabría


denominar la creciente rapidez inmanente de la caída.

Cuanto más penetrado de reflexión está el drama, tanto más sostenida es la prisa
con la que avanza. Si, en cambio, el momento lírico o el momento épico predominan
de modo exclusivo, el drama se manifiesta con un cierto amodorramiento que hace
que la situación se adormezca y que el proceso y el avance dramáticos se vuelvan
pesados y engorrosos. En la esencia de la ópera no hay ese apresuramiento, lo propio
de ella es una cierta demora, un cierto extenderse en el tiempo y en el espacio. La
acción no tiene la rapidez de la caída ni su dirección, sino que se mueve más bien de
manera horizontal. El estado de ánimo no se sublima en carácter y acción. Como
consecuencia de ello, la acción en la ópera sólo puede ser acción inmediata.

Aplicar lo aquí desarrollado a la ópera Don Juan nos permitirá apreciarla en su


verdadero valor clásico. Don Juan es el héroe de la ópera, en él se concentra el interés
principal, pero eso no es todo, sino que él brinda también interés a todos los otros
personajes. Claro que esto no debe tomarse en un sentido externo, sino que el secreto
mismo de la ópera consiste en que su héroe sea además la fuerza de los demás
personajes, que la vida de Don Juan sea el principio vital de aquéllos. Su pasión pone
en movimiento la pasión de los otros, su pasión resuena por doquier, sus sones repiten
y sostienen la seriedad del Comendador, la ira de Elvira, el odio de Ana, la hilaridad de
Octavio, la angustia de Zerlina, la amargura de Mazetto, la confusión de Leporello.
Don Juan, siendo el héroe de la opera, es el denominador de la pieza, es él quien le da
su denominación como héroe en general; pero es más que eso, es, si puedo decirlo de
este modo, un denominador común. Toda otra existencia es tan sólo derivada en
relación a la suya. Si se exige que la unidad de una ópera consista en una tonalidad de
fondo, es fácil advertir que Don Juan constituye el designio más perfecto que cabe
pensar para una ópera. Pues la tonalidad fundamental puede consistir en algo ajeno a
fuerzas de la pieza que, no obstante, las sostiene. Como ejemplo de ese tipo de ópera
mencionaré La dama blanca174; pero esa unidad es, en relación a la ópera, una
determinación adicional de lo lírico. En Don Juan, la tonalidad fundamental no es otra
cosa que la fuerza fundamental de la ópera misma, que es Don Juan, pero éste, a su
vez —por la sencilla razón de que no es un carácter sino esencialmente una vida—, es
absolutamente musical. | Los demás personajes de la ópera tampoco 122 son
caracteres sino esencialmente pasiones producidas por Don Juan, y en este sentido
son también musicales. Pues así como Don Juan los entrelaza a todos, así también
éstos se enlazan en torno a Don Juan, son las consecuencias externas que su vida no
cesa de producir. Esa absoluta centralidad de la vida musical de Don Juan en la ópera,

además de ser un poder de ilusión como ningún otro, hace que uno gravite en pos
de esa vida hacia la vida de la pieza. Gracias a la onmi- presencia de lo musical en
esta música puede uno gozar de cada una de sus pequeñas partes y, sin embargo,
gravitar hacia allí de manera instantánea; uno entra a mitad de la pieza, y en un
instante uno está en el centro, pues lo central, que es la vida de Don Juan, está en
todas partes. Es antigua la experiencia según la cual cuesta mucho ejercitar dos
sentidos a la vez, y así suele ser molesto tener que utilizar mucho la vista al mismo
tiempo que se aplica el oído. Por eso uno tiende a cerrar los ojos cuando escucha
música. Esto, que en mayor o menor medida vale para toda la música, vale sensu
eminentiori para Don Juan. La impresión se perturba tan pronto como se aplica la
vista, pues la unidad dramática que se le ofrece es algo totalmente secundario e
incompleto en comparación con la unidad musical que se escucha junto a ella. He
llegado por propia experiencia a esta convicción. Me he sentado cerca175, me he
alejado poco a poco, he buscado un rincón en el teatro para poder cobijarme por
completo en esa música. Cuanto más entendía o creía entenderla, más me separaba
de ella, no por frialdad sino por amor, pues esa música quiere que se la entienda de
lejos. Ese hecho ha constituido en mi vida un profundo enigma. Ha habido épocas en
las que habría dado cualquier cosa por conseguir una butaca; hoy no necesito siquiera
pagar un real por una butaca. Me quedo en el corredor, me apoyo en el tabique que
me separa del espacio del público, y de ese modo opera con toda su fuerza, es por sí
misma un mundo que se me sustrae, no puedo ver nada, pero está lo bastante
próxima como para oírla y, sin embargo, infinitamente lejos.

Puesto que los personajes que aparecen en la ópera no necesitan estar


atravesados de reflexión hasta el punto de hacerse transparentes como caracteres,
puede inferirse de ello lo que se ha hecho resaltar en lo precedente, a saber, que la
situación no puede desarrollarse o brotar por completo, sino que de alguna manera es
sostenida por el estado de ánimo. Lo mismo vale para la acción en la ópera. Lo que se
123 llama acción en sentido estricto, el | obrar emprendido con conciencia de un fin,
no puede hallar expresión en la música, sino sólo lo que podría llamarse acción
inmediata. En Don Juan ocurren las dos cosas. La acción es acción inmediata; a este
respecto debo remitir a lo precedente, donde expliqué en qué sentido Don Juan es un
seductor. Debido a que la acción es acción inmediata, es totalmente natural que la
ironía tenga tanta preponderancia en esta pieza, pues la ironía es y sigue siendo el
maestro de disciplina de la vida inmediata. Así, sólo por citar un ejemplo, el retorno del
Comendador176 es una ironía tre-

menda, pues Don Juan puede vencer todos los obstáculos, pero no puede, como
se sabe, dar muerte a un espectro177. La situación está íntegramente sostenida por el
estado de ánimo; en este sentido debo recordar la importancia de Don Juan para con
la totalidad y para la existencia relativa que los demás personajes tienen con respecto
a él. Mostraré lo que quiero decir refiriéndome de modo más preciso a una situación
en particular. Elijo con este fin la primera aria de Elvira178.

La orquesta ejecuta el preludio y entra Elvira. La pasión que brama en su pecho


necesita aire, y su canto la ayuda a conseguirlo. Esto, sin embargo, sería demasiado
lírico como para constituir propiamente una situación; de ser así, su aria tendría la
misma naturaleza que un monólogo en un drama. La diferencia consistiría en que el
monólogo proporciona más bien lo universal de manera individual, y el aria, lo
individual de manera universal. Pero, como dijimos, eso sería demasiado poco para
constituir una situación. Y por eso no lo es. En el trasfondo uno ve a Don Juan y a
Leporello esperando ansiosos que esta dama, que ellos ya han visto por la ventana,
aparezca. Si estuviésemos frente a un drama, la situación no consistiría en el hecho de
que Elvira aparezca en primer plano y Don Juan al fondo, sino en el choque inesperado
de ambos. El interés recaería en cómo Don Juan podría eludirlo. El choque también
tiene su importancia en la ópera, pero es muy secundaria. El choque quiere ser visto;
la situación musical quiere ser oída. La unidad de la situación es, pues, el estado de
ánimo conjunto en el que Elvira y Don Juan son consonantes. Tal vez por eso es
también muy correcto que Don Juan retroceda tanto como le es posible, pues no debe
ser visto, no sólo por Elvira sino tampoco por el espectador. Comienza el aria de Elvira.
No acierto a caracterizar su pasión de otro modo que como amor-odio, una pasión
mixta y, sin embargo, estruendosa y vibrante. Su interior se agita con inquietud, se ha
desahogado, se | desvanece por un instante, como se desva- 124 nece cualquier rapto
de pasión, y entonces la música hace una pausa.

Pero su agitación interior muestra a las claras que la pasión no ha alcanzado aún
a irrumpir de manera suficiente, el diafragma de la cólera ha de sacudirse con más
fuerza aún. ¿Pero qué puede provocar esa sacudida, cuál será el detonante? Puede ser
sólo una cosa: la burla de Don Juan. Mozart ha utilizado la pausa —ojalá fuese yo un
griego, pues entonces diría que la ha utilizado divinamente— para anudar en ese
punto la burla de Juan. Ahora la pasión bulle con más fuerza, prorrumpe en ella con
más violencia aún e irrumpe en sonidos. Se repite una vez más, y su interior se
estremece, la cólera y el dolor se abren paso como un río de lava en la famosa
secuencia con la que finaliza el aria. Ahí se ve lo que quiero significar cuando digo que
Don Juan

resuena en Elvira, que esto es más que una frase hecha. El espectador no debe
ver a Don Juan, no debe verlo junto a Elvira en la unidad de la situación, debe
escucharlo dentro de Elvira, saliendo de Elvira, pues si bien es Don Juan el que canta,
lo hace de manera tal que, cuanto más se desarrolla el oído del espectador, tanto más
le resulta como si procediese de Elvira misma. Así como el amor crea su objeto,
también lo hace el rencor. Don Juan es para ella una obsesión. Esa pausa y la voz de
Don Juan hacen que la situación sea dramática; pero la unidad de la pasión de Elvira,
pasión en la que resuena Don Juan y que es puesta por Don Juan, hace que la situación
sea musical. La situación es intachable cuando es una situación musical. Si, en
cambio, tanto Don Juan como Elvira son caracteres, se malogra la situación y, por
tanto, es erróneo hacer que Elvira vocifere en primer plano y que Don

Juan se burle en el fondo de la escena, pues eso me exigiría oírlos | juntos sin que,
no obstante, el medio estuviese dado, y pese a que ambos son caracteres que de
ninguna manera pueden hacerse oír de manera conjunta. Si son caracteres, la
situación es el choque.

Se ha hecho notar más arriba que en la ópera no se exige, como en el drama, la


precipitación dramática, la creciente rapidez de la secuencia, y que en aquélla la
situación puede extenderse un poco. Esto, sin embargo, no debe dar lugar a una
sostenida detención. Para ejemplificar el justo medio podría señalar la situación que
mencioné hace poco, no porque sea la única ni la más perfecta del Don Juan, pues, por
el contrario, todas son así y todas son perfectas, sino porque es la que lector recordará
más fácilmente. Me acerco aquí, sin embargo, a un punto escabroso, pues debo
admitir que hay dos arias que deben ser eliminadas, que, por muy perfectas que sean,
resultan un estorbo y ocasionan un retraso. Preferiría guardar silencio a este respecto,
pero no serviría de nada y la verdad debe salir a relucir. Si se las elimina, todo el resto
es sencillamente perfecto. Una es la de Octavio179 y la otra, la de Ana180, pues ambas
son piezas de cámara más bien que música dramática y, en definitiva, Octavio y Ana
son personajes demasiado insignificantes como para poder demorar la marcha.
Cuando se los elimina, el resto de la ópera tiene una perfecta precipitación dramático-
musical, tan perfecta como ninguna otra.

Valdría la pena recorrer una tras otra cada una de las situaciones, no para
colocarlas entre signos de admiración, sino para mostrar su importancia, su validez
como situaciones musicales. Pero esto caería fuera de los límites de esta breve
investigación. Lo que se trataba de destacar aquí es más que nada la centralidad de
Don Juan en el con-

junto de la | ópera. Algo parecido vuelve a darse en lo que concierne a cada una
de las situaciones.

Examinaré mejor la aludida centralidad de Don Juan en la ópera considerando la


relación que los restantes personajes de la pieza tienen con él. Así como, en el sistema
solar, los cuerpos opacos que reciben su luz del sol central brillan siempre sólo a
medias, brillan del lado vuelto hacia el sol, así sucede con los personajes de esta
pieza, en los que sólo está iluminado el lado y el momento vital vuelto hacia Don Juan
y que, por lo que hace al resto, son oscuros e impenetrables. Esto no debe entenderse
en sentido restringido, como si cada uno de estos personajes fuese una especie de
pasión abstracta, como si, por ejemplo, Ana fuese el odio y Zerlina, la frivolidad.
Semejante mal gusto está aquí totalmente fuera de lugar. La pasión del individuo
singular es concreta, pero es concreta en sí misma, no concreta en la personalidad, o,
para expresarme con mayor precisión, el resto de la personalidad es devorado por esa
pasión. Esto es absolutamente exacto, claro, porque estamos hablando de una ópera.
Esa oscuridad, esa misteriosa comunicación con Don Juan, en parte simpática y en
parte antipática, los vuelve musicales a todos por igual y hace que la ópera entera
resuene en Don Juan. La única figura que en la pieza parece constituir una excepción,
desde luego, es el Comendador, pero la disposición de la misma es, en este sentido,
tan sabia, que éste se encuentra de algún modo fuera de la pieza o la limita; en
cuanto más prominencia se le da al Comendador, tanto más deja la ópera de ser
absolutamente musical. Por eso se le retiene siempre en el fondo de la escena y, en lo
posible, entre brumas. El Comendador es la poderosa prótasis y la ágil apódosis entre
las que se encuentra la frase intermedia de Don Juan, y el rico contenido de esa frase
intermedia es la materia de la ópera. El Comendador se presenta sólo dos veces181. La
primera vez es de noche, al fondo del escenario, no se le ve, pero se le oye caer bajo
la espada de Don Juan. Ya en ese caso se muestra su seriedad, tanto más enfática al
ser parodiada por las burlas de Don Juan, algo que Mozart ha expresado de modo
excelente en su música; ya en ese caso su seriedad es demasiado profunda como para
pertenecer a un ser humano; es espíritu aun antes de morir. La segunda vez se
muestra como espíritu, y la atronadora voz del cielo se hace oír en su voz seria y
solemne; pero así como él mismo está transfigurado, así su voz se transfigura en algo
que es más que una voz humana; ya no habla, sino que juzga.

El personaje más importante de la pieza después de Don Juan es, 127


manifiestamente, Leporello. Su relación con el amo es explicable justamente a través
de la música, e inexplicable sin ella. Si Don Juan es una personalidad reflexiva,
Leporello resulta ser un villano casi peor que él, y es inexplicable que Don Juan ejerza
un poder tan grande sobre él

si no es por el hecho de que le paga mejor que todos los demás, motivo éste que
ni siquiera Moliére parece haber querido aplicar, pues hace que Don Juan sea un
menesteroso. Si se toma a Don Juan en tanto vida inmediata, es fácil entender que
ejerza sobre Leporello una influencia decisiva, que lo asimile hasta el punto de ser éste
casi un órgano para Don Juan. Leporello, en cierto sentido, está más cerca que Don
Juan de ser una conciencia personal, pero para llegar a serlo debería llegar a una
comprensión de su relación con éste, y no lo consigue, no consigue deshacer el
hechizo. También aquí, Leporello debe volvérsenos transparente en tanto se le da la
palabra. En la relación de Leporello con Don Juan también hay algo erótico, el poder
con el que le apresa contra su propia voluntad; pero, en esa duplicidad, es musical, y
Don Juan no cesa de resonar a través de él; más tarde daré un ejemplo de esto para
mostrar que es algo más que una frase hecha.

A excepción del Comendador, todos los personajes están en una especie de


relación erótica con Don Juan. Con respecto al Comendador, Don Juan no puede ejercer
ningún poder, es conciencia; los demás están en su poder. Elvira le ama, y por eso
está en su poder; Ana le odia, y por eso está en su poder; Zerlina le teme, y por eso
está en su poder; Octavio y Mazetto se suman en razón de su parentesco, pues los
lazos de sangre son delicados.

Si ahora vuelvo a observar por un instante lo explicado hasta aquí, el lector verá
tal vez los diversos ángulos desde los cuales se explicó el tipo de relación que hay
entre la idea del donjuán y lo musical, cómo esa relación es lo constitutivo en la
totalidad de la ópera, cómo esa relación se repite en cada una de las partes. Eso
podría bastarme, pero por una cuestión de integridad extrema quiero ilustrarlo a
través de algunos ejemplos. La elección no será azarosa. Elijo para ello la obertura,
que es la que mejor da la tonalidad de la ópera con una concentrada densidad, y elijo,
después de ella, el momento más épico y el momento más lírico de la pieza, con el fin
128 de mostrar que, | incluso en el límite extremo, la ópera sigue siendo perfecta y se
conserva el dramatismo musical, que es Don Juan el que musicalmente sostiene la
ópera.

Este no es el lugar para explicar lo que la obertura como tal significa para la
ópera; lo único que cabe destacar aquí es que el hecho de que una ópera tenga que
tener una obertura muestra suficientemente la primacía de lo lírico, y que el efecto al
que de esa manera se apunta es el de provocar un estado de ánimo, algo que el
drama no puede permitirse puesto que, en él, todo debe ser transparente. Por eso es
natural que la obertura sea compuesta al final, para que el artista mismo pueda estar
totalmente penetrado por la música. De

ahí que, por lo general, la obertura dé la oportunidad de obtener una intelección


profunda acerca del compositor y de su relación anímica con su música. Si éste no
logra captar su centro, si no mantiene una relación profunda con el estado de ánimo
fundamental de la ópera, eso se revela de manera inconfundible en la obertura, que
entonces resulta ser una suma de puntos destacados, unidos por una laxa asociación
de ideas, pero no una totalidad que contenga, como realmente sería debido, un
profundo esclarecimiento del contenido de la música. Por eso una obertura tal es, por
lo general, totalmente arbitraria, no importa cuán larga o cuán corta sea, y el
elemento unifica- dor, la continuidad, puesto que es sólo asociación de ideas, puede
extenderse sin límites. Por eso la obertura suele ser una peligrosa tentación para los
compositores inferiores, que se ven fácilmente impulsados a plagiarse a sí mismos, a
robar de sus propios bolsillos, cosa que resulta muy perturbadora. Así como está claro
que la obertura no debe contener lo mismo que la ópera, tampoco debe contener algo
absolutamente distinto. Debe contener, pues, lo mismo que la pieza, sólo que de otra
manera, debe contenerlo como algo central y ganarse al espectador con toda la fuerza
de lo central.

En este sentido, la siempre admirada obertura del Don Juan es y seguirá siendo
una cabal obra de arte, y si no pudiese aportarse ninguna otra prueba del clasicismo
de la obra, bastaría con señalar una sola, a saber, lo que hay de inconcebible en el
hecho de que aquélla contenga lo central sin contener, a la par, lo periférico. Esta
obertura no es una mezcolanza de temas, no la entreteje una laberíntica asociación de
ideas, es concisa, determinada, está sólidamente construida y, ante I todo,
impregnada de la esencia de la ópera en su totalidad. Es pode- 129 rosa como el
pensamiento de Dios, activa como la vida del mundo, acometedora en su seriedad,
estremecedora en su deseo, demoledora en su terrible cólera, inspiradora en su vital
alegría, retumbante en sus sentencias, pomposa en su deseo, pausadamente solemne
en su imponente dignidad, agitada, ondulante, danzante en su alborozo. Y esto no lo
ha logrado chupándole la sangre a la ópera, sino que en relación a ella es, por el
contrario, una profecía. En la obertura, la música despliega todos sus recursos, es
como si dando un par de vigorosos aletazos se elevara por encima de sí misma y del
sitio donde va a posarse.

Es un combate, pero un combate en las regiones superiores del aire. Aquel que,
estando ya familiarizado con los detalles de la ópera, escucha la obertura, tendrá tal
vez la impresión de haber accedido al oculto taller en el que las fuerzas que ha
conocido en la pieza se agitan con primitivo ímpetu y chocan entre sí con todo vigor.
Pero la lucha es muy desigual, uno de los poderes ha triunfado ya antes del ataque, y

aunque es huidizo y esquivo, esa huida es precisamente su pasión, su ardiente


inquietud en la brevedad de su alegría de vivir, el acelerado pulso de su fiebre
apasionada. Así es como pone en movimiento al otro poder y lo arrastra consigo. Este,
que antes mostraba una seguridad inquebrantable, que era casi inmóvil, ahora debe
retirarse, y al poco rato el movimiento es tan presuroso que asemeja un verdadero
combate. Mejor no se lo puede ejecutar, aquí se trata de escuchar la música, pues el
combate no es un combate verbal sino un furor elemental. Pero quiero llamar la
atención sobre lo que fue explicado anteriormente: el interés de la ópera es Don Juan,
no Don Juan y el Comendador, y eso se muestra por completo en la obertura. Mozart
parece haber arreglado a propósito las cosas de tal modo que esa grave voz que se
oye al comienzo va volviéndose más y más débil, es casi como si perdiera su
majestuosa postura, debe acelerar el paso con el fin de alcanzar la demoníaca prisa
que la excede y que tiene casi el poder de vencerla cuando, con la brevedad del
instante, la arrastra en su carrera. Así va efectuándose el tránsito hacia la obra misma.
De ello se desprende que es preciso pensar el final en estrecha relación con la primera
parte de la obertura. En el finale182 la seriedad vuelve a ser lo que era, mientras que en
el transcurso de la obertura estaba como 130 fuera de sí; ahora no se trata de correr a
porfía | a la par del deseo, la seriedad retorna y, al hacerlo, corta todas las vías para
cualquier nueva carrera.

Por eso la obertura, que en un sentido es independiente, debe en otro sentido ser
considerada como un arranque hacia la ópera. Eso es lo que quise sugerir más arriba
cuando hice que el lector recordara la paulatina disminución de uno de los poderes,
que de ese modo se acerca al inicio de la obra. Lo mismo se ve cuando se toma en
consideración el otro poder, pues éste aumenta en progresión creciente; comienza en
la obertura, crece y se amplía. Particularmente el comienzo de este último está
expresado de un modo asombroso. Se le escucha insinuarse de manera tan débil y
misteriosa, se lo escucha, sí, pero pasa tan rápido, que uno tiene la impresión de
haber escuchado algo que no ha escuchado. Hace falta un oído atento y erótico para
caer en la cuenta del momento en que, en la obertura, uno recibe el primer indicio de
ese leve juego del deseo que más tarde encuentra expresado con toda la riqueza de
su caudalosa abundancia. No puedo decir con exactitud cuál es ese momento, pues no
soy un experto en música, pero es que yo sólo escribo para los enamorados, y éstos sí
que me entenderán, algunos de ellos mejor de lo que me entiendo a mí mismo. Pero
estoy satisfecho con la parte que me ha sido asignada, con ese enigmático
enamoramiento, y aunque en todo lo demás

agradezco a los dioses haber nacido hombre y no mujer183, la música de Mozart


me ha enseñado que es hermoso y reconfortante amar como una mujer.

No soy para nada amigo de las imágenes; la literatura moderna me ha vuelto en


gran medida reacio a ellas, hasta el punto de que, cada vez que me encuentro con
una, me asalta, sin que lo quiera, el temor de que su verdadera intención sea la de
encubrir una oscuridad del pensamiento. Por eso no voy a aventurarme en el irracional
e infructuoso intento de traducir la enérgica y lacónica brevedad de la obertura en un
minucioso e insignificante lenguaje figurado. Pero hay un momento de la obertura que
quiero destacar y, para llamar la atención del lector respecto del mismo, utilizaré una
imagen, que es el único medio que tengo para ponerme en relación con él. Ese mo-
mento, desde luego, no es otro que el del primer vislumbre de Dort Juan, el
presentimiento acerca de él y del poder con el que más tarde irrumpe. La obertura
comienza con unas notas graves, severas y uniformes, se oye por primera vez una
señal infinitamente lejana que, como si hubiese llegado demasiado pronto, se retracta
en el mismo instante, hasta que más tarde se | oye de nuevo, cada vez más audaz,
131 cada vez más altisonante, esa voz que al principio se deslizaba de manera
sigilosa, con coquetería pero también, de algún modo, con angustia, mas no podía
abrirse paso. Es como cuando en la naturaleza uno se encuentra, a veces, con un
horizonte oscuro y nublado que, demasiado pesado como para sostenerse, descansa
sobre la tierra y oculta todo en su nocturna oscuridad; se escuchan algunas notas ca-
vernosas que sin embargo no están, no, en movimiento, sino que son como un
profundo murmullo de sí mismas... hasta que en el borde más distante del
firmamento, lejos en el horizonte, se ve un rayo que avanza presuroso a lo largo del
terreno y que, en el mismo instante, ya no está. Pero al rato aparece de nuevo, su
fuerza se incrementa, ilumina momentáneamente todo el cielo con su lumbre; aunque
al cabo de un instante el horizonte parece más oscuro aún, se enciende con más brillo
y mayor rapidez, y es como si la penumbra perdiese su calma y se pusiese en
movimiento. Así como el ojo barrunta ese fuego en el primer rayo, también el oído
barrunta toda la pasión en esos agonizantes golpes de arco. En ese rayo hay cierta
angustia, es como si fuese parido con angustia en la penumbra profunda: así es la vida
de Don Juan. Hay en él una angustia, pero esa angustia es su energía.

No es una angustia que se refleje en él de manera subjetiva, sino que es angustia


sustancial. En la obertura no se encuentra aquello que se ha dicho tantas veces sin
tener idea de lo que se dice, a saber, desesperación; la vida de Don Juan no es
desesperación, sino el poder

total de la sensualidad parido con angustia, y Don Juan mismo es esa angustia,
pero esa angustia es precisamente un demoníaco deseo de vida. Así es como Mozart
trae a Don Juan a la existencia, y a partir de allí la vida de éste se despliega ante
nosotros al compás de esos danzarines sones de violín en los que, ingrávido y fugaz,
se apresura a cruzar el abismo. Cuando uno arroja una piedra a ras del agua, puede
que, durante un momento, dé unos pequeños saltos sobre la superficie, pero se
precipita instantáneamente hacia el fondo tan pronto como deja de saltar; así danza
Don Juan sobre el abismo, lleno de júbilo en el breve lapso que le queda.

Pero si, como se ha observado antes, la obertura puede ser considerada como el
arranque hacia la ópera, si en la obertura se desciende a partir de esas regiones
elevadas, cabe preguntar cuál es el mejor lugar de la ópera para aterrizar, o de qué
manera se hace que la ópera comience. Aquí Mozart ha sabido ver que lo más correcto
era comenzar con Leporello. Podría parecer que esto no es muy meritorio que
digamos, sobre todo cuando casi todas las adaptaciones del Don Juan comienzan con
un monólogo de Sganarelle. Pero la diferencia es gran- 132 de, y aquí, una vez más,
uno tiene la ocasión de admirar | la maestría de Mozart. Este ha puesto la primera aria
del sirviente184 en directa relación con la obertura. Es algo que ocurre con poca
frecuencia; en este caso es completamente natural, y arroja una nueva luz sobre la
constitución de la obertura. La obertura busca ceder al hallazgo de un terreno firme en
la realidad escénica; al Comendador y a D. J. les hemos oído ya en la obertura, y
Leporello es la figura más importante después de ellos. Sin embargo, no se puede
elevar a Leporello a esa lucha en la regiones superiores del aire, si bien pertenece a
ella más que ningún otro. Por eso la pieza comienza con él, de manera que se
encuentra en directa relación con la obertura. Por eso es totalmente correcto contar la
primera aria de Leporello como parte de la obertura. Esta aria de Leporello
corresponde al no poco célebre monólogo de Sganarelle en Moliere185. Observemos la
situación un poco más de cerca. El monólogo de Sganarelle no carece, ni mucho
menos, de comicidad, y, si uno lo lee en el ligero y ágil verso del profesor Hei- berg186,
es muy entretenido, mientras que la situación, en cambio, es pobre. Esto lo digo más
que nada en referencia a Moliere, pues en Heiberg la cosa es diferente, y no lo digo
para criticar a Moliere sino para mostrar el mérito de Mozart. Un monólogo es siempre,
en mayor o menor medida, una interrupción del dramatismo, y un poeta que,
buscando ese efecto, intenta operar sobre la comicidad del monólogo mismo en lugar
de hacerlo sobre el personaje, se ha dado a sí mismo un bastonazo y renunciado al
interés dramático. En la ópera

no sucede así. Aquí la situación es absolutamente musical. Ya he recordado antes


la diferencia que existe entre una situación dramática y una situación dramático-
musical. En el drama no se tolera la charla, se exige la acción y la situación. En la
ópera, hay un reposo en la situación. ¿Pero qué hace que esta situación sea una
situación musical? Se ha señalado anteriormente que Leporeilo es una figura musical,
y, sin embargo, no es él quien sostiene la situación. De ser así, su aria guardaría cierta
analogía con el monólogo de Sganarelle, y por eso se ha mostrado recientemente que
ese tipo de semi-situación tiene mejor cabida en la ópera que en el drama. El que hace
que la situación sea musical es Don Juan, que está adentro. La clave no es Leporeilo,
que viene acercándose, sino Don Juan, a quien no se ve... pero se le oye. Es cierto que
aquí cabría objetar que no se oye a Don Juan. A lo que yo respondería: sí, se le oye,
puesto que resuena en Leporeilo. A este respecto debo llamar la atención sobre los
pasajes (vuol star dentro colla bella)187 en los que Leporeilo manifiestamente
reproduce a Don Juan. Pero aun si éste no fuese el caso, | la situación 133 está armada
de tal manera que uno, sin querer, se encuentra con Don Juan y se olvida de Leporeilo,
que está afuera, por Don Juan, que está adentro. Lo más importante es que Mozart,
con auténtica genialidad, ha hecho que Leporeilo reproduzca a Don Juan, y al hacerlo
ha conseguido dos cosas: el efecto musical, a saber, que se oye a Don Juan cuando
Leporeilo está solo, y el efecto paródico, a saber, que se oye a Leporeilo repetir a Don
Juan cuando éste está presente y, de esa manera, parodiarlo de modo inconsciente.
Como ejemplo de ello puedo mencionar la conclusión del ballet188.
La pregunta respecto de cuál sea el momento más épico de la ópera se responde
de manera sencilla y sin temor a dudas: es la segunda aria de Leporeilo, la del
catálogo. Ya se señaló más arriba, al compararse esta aria con el correspondiente
monólogo de Moliére, la absoluta importancia de la música, y el hecho de que la
música, precisamente porque nos hace escuchar a Don Juan, escuchar sus variaciones,
provoca un efecto que la palabra y la frase no pueden brindar. Aquí es importante
destacar la situación y lo que ésta tiene de musical. Si imaginamos estar en un teatro,
el conjunto escénico está constituido por Leporeilo, Elvira y el fiel sirviente. El infiel
amante, en cambio, no está presente, es decir que, como acertadamente lo expresa
Leporeilo, «está ausente»189. Es un virtuosismo propio de Don Juan: está..., pero está
ausente, y su ausencia es (para sí mismo) tan oportuna como la llegada de
Jerónimo190. Dado que su ausencia resulta notoria, puede parecer extraño que yo hable
de él y, de algún modo, lo haga entrar en la situación; si se reflexiona un poco más

sobre ello, tal vez se lo vea como algo de lo más natural y como un ejemplo de
cuán al pie de la letra debe tomarse aquello de que Don Juan es omnipresente en la
ópera, pues el modo más contundente de indicarlo consiste en hacer notar que aquél,
aun estando ausente, está presente. Pero por ahora le dejaremos que se ausente, y así
veremos más tarde en qué sentido está presente. Consideraremos, en cambio, los tres
personajes que están en escena. El hecho de que Elvira esté presente contribuye,
desde luego, a producir una situación, pues sería inadmisible que Leporeilo repasara el
catálogo por propia diversión; pero la presencia de aquélla contribuye también a hacer
que la situación se vuelva embarazosa. No puede negarse que las bromas que tan a
menudo se hacen acerca del amor de Elvira son, de alguna manera, crueles. Como
cuando ésta, en el decisivo instante del segundo acto191 en el que Octavio saca
finalmente de su pecho el coraje 134 suficiente y de su vaina la espada para | dar
muerte a Don Juan, viene a interponerse entre ellos y descubre que no se trata de Don
Juan sino de Leporeilo, diferencia que Mozart ha marcado con cierto gemido
quejumbroso. Así pues, en la situación de la que hablamos hay también algo doloroso,
como es el hecho de que ella deba estar presente para enterarse de que hubo 1.003
en España; además de esto, en alemán se le dice que ella misma es una de
aquéllas192. Esa es una refección alemana193, y su torpe indecencia está a la altura de
la traducción alemana que, con no menor torpeza, es de una decencia ridicula y es
totalmente fallida. Es Elvira la que recibe de Leporeilo un épico resumen de la vida de
su amo, y no puede negarse que es totalmente natural que Leporeilo exponga y que
Elvira escuche, pues ambos están sumamente interesados en ello. Por eso, así como
se escucha constantemente a Don Juan durante toda el aria, en algunos momentos se
escucha a Elvira, que ahora está presente en escena de modo visible como un testigo
instar omnium, no en razón de alguna accidental particularidad suya, sino porque,
dado que el método es esencialmente el mismo, una sola vale por todas. Si Leporeilo
fuese un personaje o una personalidad penetrada de reflexión, sería difícil imaginar un
monólogo como ése; pero él es una figura musical que se sumerge en Don Juan, y
precisamente por eso esta aria es tan importante. Es una reproducción de la vida
entera de Don Juan. Leporello es el narrador épico. Como tal, no debería ser frío o
indiferente respecto de lo que narra, pero debería también mantener frente a ello una
actitud objetiva. Este no es el caso de Leporeilo. La vida que describe lo absorbe
totalmente, se olvida de sí mismo en Don Juan. Aquí vuelvo a encontrar un ejemplo
que muestra en qué sentido Don Juan resuena en todas partes. La situación, por tanto,
no consiste en

que Leporeilo y Elvira se entretengan hablando de Don Juan, sino en el estado de


ánimo que sostiene el conjunto, la invisible presencia espiritual de Don Juan. El
desarrollo de esta aria, el hecho de que comience de manera apacible, sin demasiada
agitación, y vaya inflamándose poco a poco a medida que la vida de Don Juan resuena
más y más en ella, el hecho de que Leporeilo se vea transportado por ella cada vez
más, arrebatado y mecido por esas brisas de erotismo, el hecho de que todo se
presente como matizado y diferenciado de acuerdo a los distintos tipos de femineidad
que constituyen el ámbito de Don Juan y que resultan audibles en él..., todo eso podría
explicarse de manera más detallada, pero éste no es el lugar para hacerlo.

Menos segura será tal vez la respuesta a la pregunta acerca de cuál sea el
momento más lírico de la ópera; pero no puede | haber 135 duda alguna respecto de
que el momento más lírico sólo puede ser confiado a Don Juany de que hacer que un
personaje secundario concite de esa manera nuestra atención sería romper la relación
de subordinación dramática. Así lo entendió también Mozart. La elección está, por
tanto, significativamente limitada y, tras un examen atento,

o bien hay que hablar del banquete194, la primera parte del gran finale, o bien de la
famosa aria del champán. Por lo que se refiere a la escena del banquete, hasta cierto
punto cabe considerarla un momento lírico; el embriagador sustento de la comida, el
espumoso vino, los lejanos sonidos festivos de la música, todo se une para potenciar el
estado de ánimo de Don Juan, a la vez que su propia jovialidad arroja una luz intensa
sobre todo ese gozo, reforzándolo de tal modo que hasta el mismo Leporeilo se
transfigura en ese rico instante, que es la última sonrisa de la alegría y el saludo de
despedida del placer. Esto, sin embargo, más que un mero momento lírico, es una
situación. Y ésta, desde luego, no consiste en que se coma y se beba sobre el
escenario, pues en verdad eso no sería suficiente tomado como situación. La situación
consiste en que Don Juan es empujado hacia el borde más extremo de la vida.
Perseguido por todo el mundo, el otrora victorioso Don Juan no tiene ahora otro lugar
de residencia que una pequeña habitación apartada195. Allí está, en ese ángulo ex-
tremo del columpio de la vida, cuando, a falta de una grata compañía, vuelve a abrigar
en su propio pecho todos sus deseos de vivir. Si Don Juan fuese un drama, la inquietud
interna de la situación exigiría que fuese lo más breve posible. En la ópera, en cambio,
es correcto que la situación se mantenga, que se la glorifique con toda la mag-
nificencia del caso, que sus sonidos sean tanto más violentos en la medida en que el
oyente la escucha resonar en el abismo sobre el que flota Don Juan.

Con el aria del champán no pasa lo mismo. En ella, me parece, sería vano buscar
una situación dramática, pero, en la misma medida, su importancia es mayor en tanto
que efusión lírica. Don Juan está cansado por las numerosas intrigas que le salen al
paso; pero no está exhausto, su alma tiene aún el poder vital de siempre, no le hace
falta una compañía jovial, ni ver y oír el burbujeo del vino, ni buscar fortaleza en él; la
vitalidad interior prorrumpe en él con más fuerza y riqueza que nunca. Mozart no ha
cesado de concebirlo de manera ideal, como vida, como poder, pero idealmente con
respecto a la realidad; en este caso, está como idealmente ebrio de sí mismo. Aun si
en ese instante se le brindaran todas las muchachas del mundo, él no sería ningún
peligro para ellas, pues de alguna manera es 136 demasiado fuerte para cautivarlas, |
y hasta los múltiples placeres de la realidad son demasiado poco para él en
comparación con el goce de sí mismo. Aquí se muestra a las claras en qué sentido la
esencia de Don Juan es música. Es como si éste se nos disolviese en música,
desplegándose en un mundo de sonidos. Se habla de esa aria como el aria del
champán, y esa calificación es innegablemente elocuente. Pero lo más importante es
ver que ésta no guarda una relación accidental con Don Juan. Así es su vida, espumosa
como el champán. Y del mismo modo en que las perlas de ese vino, fervientes en
virtud de su íntimo calor y sonoras por su propia melodía, ascienden y no cesan de
ascender, así resuena también el goce de los placeres en el hervor elemental que es
su vida. Lo que da a esta aria su importancia dramática, por tanto, no es la situación,
sino el hecho de que la nota fundamental de la ópera suena y resuena en ella.

POSTLUDIO INTRANSCENDENTE

Supuesto que lo desarrollado aquí sea correcto, puedo retornar a mi tema


favorito, a saber, que el Don Juan de Mozart debe estar en la cima de todas las obras
clásicas, y volver a regocijarme entonces en la dicha de Mozart, una dicha, en verdad,
envidiable, porque lo es en sí y para sí misma y porque hace dichosos a todos aquellos
que apenas barruntan de algún modo su dicha. Yo, al menos, me siento
indeciblemente dichoso sólo por haber comprendido remotamente a Mozart y
presentido su dicha; cuánto más aquellos que le han comprendido de manera plena,
cuánto más dichosos no se sentirán ellos junto al Dichoso... i
| EL REFLEJO DE LO TRÁGICO ANTIGUO EN LO TRÁGICO MODERNO
137

ENSAYO DE ASPIRACIÓN FRAGMENTARIA


Leído ante los Συμπαρανεκρωμένοι196
I En el caso de que alguien dijese: lo trágico siempre será lo trágico, yo no tendría
demasiado que objetar, puesto que, en efecto, todo desarrollo histórico yace
invariablemente dentro del contorno del concepto. En el supuesto de que sus palabras
signifiquen algo, y de que, por tanto, quepa suponer que la palabra que figura en dos
ocasiones, es decir, lo trágico, no constituye un insignificante signo de paréntesis que
rodea una nada insustancial, lo que aquél debió de querer decir es, por fuerza, que el
contenido del concepto no destrona el concepto sino que lo enriquece. Por otro lado,
seguramente no habrá escapado a la atención de ningún observador aquello en cuya
consagrada posesión cree estar el público lector y asiduo del teatro como si se tratara
de los dividendos logrados por diligentes conocedores de arte, a saber, que hay una
diferencia esencial entre lo trágico antiguo y lo trágico moderno. Si ahora alguien
insistiera en hacer valer la diferencia absoluta entre ambos y, primero a traición y
luego quizás a la fuerza, irrumpiera entre lo trágico antiguo y lo trágico moderno, su
comportamiento no sería menos absurdo que el del primero, ya que pretendería que la
base firme que tanto necesita es lo trágico mismo, y que esta base estaría tan lejos de
poder disociarse que aunaría justamente lo trágico antiguo y lo trágico moderno. Algo
que debe alertarnos contra esta unilateral tentativa de disociación es el hecho de que
los estetas vuelven siempre a las determinaciones y a los requerimientos planteados
por Aristóteles para con lo trágico, considerando que éstos agotan dicho concepto;
debe alertarnos también, e incluso mucho más, eso que ha de sobrecoger a cualquiera
con una cierta tristeza, a saber, que la representación de lo trágico permanece
esencialmente inalterada por más que el mundo haya cambiado, del mismo modo que
llorar sigue siendo indefectiblemente natural al ser humano. Si bien esto puede tener
un efecto tranquilizador para quien no desea divorcio alguno, cuando menos | ruptura
alguna, en ello reaparece la misma dificultad que acababa de ser rechazada, bajo un
aspecto nuevo y casi más peligroso. El hecho de que

se vuelva permanentemente a la estética aristotélica no responde sólo a un deber


de cortesía o a la fuerza de la costumbre, y esto lo admitirá con toda seguridad
cualquiera que tenga alguna noción de la estética moderna y que, gracias a ello,
pueda comprobar cuán escrupulosamente se ciñe este ámbito a los ejes trazados por
Aristóteles, los cuales siguen estando todavía vigentes en la estética moderna. No
obstante, tan pronto como nos aproximamos a éstos, aparece en seguida la dificultad.
Las determinaciones son de índole general y, si bien en este sentido uno puede
acordar con Aristóteles, en otro sentido puede, sin embargo, estar en desacuerdo.
Para no anticipar el consiguiente desarrollo mencionando ya ejemplos de lo que ha de
constituir su contenido, prefiero dar a conocer mi opinión haciendo la correspondiente
observación con respecto a la comedia. Si un esteta de antaño hubiese dicho que lo
que la comedia presupone es carácter y situación y que lo que busca despertar es la
risa, esto bien podría ser reiterado una vez tras otra; pero tan pronto como uno
reflexionara sobre cuán diverso es lo que hace reír a un hombre, se cercioraría de
inmediato del enorme spatium que tal requerimiento ocupa. Quien alguna vez ha
hecho de su propia risa y de la de los demás objeto de observación, quien en tal
empeño no ha tenido a la vista lo casual sino lo general, quien ha advertido con
interés psicológico cuán diverso es lo que despierta la risa en cada edad de la vida, se
convencerá con facilidad de que el inmutable requerimiento para con la comedia, a
saber, que debe despertar la risa, contiene en sí mismo un alto grado de mutabilidad
dependiendo de la diversidad de representaciones de lo irrisorio dadas en la
conciencia universal, sin que, no obstante, esta diversidad llegue a ser tan difusa que
su correspondiente expresión en el campo de las funciones somáticas obligue a la risa
a manifestarse en el llanto. Esto mismo puede aplicarse a lo trágico.

Aquello que ahora ha de constituir sobre todo el contenido de esta breve


investigación no es tanto la relación entre lo trágico moderno y lo trágico antiguo, sino
que ha de ser un intento de mostrar cómo la particularidad de lo trágico antiguo
permite ser integrada en lo trágico moderno, de manera que lo verdaderamente
trágico se haga visible. Ahora bien, por más que yo me esfuerce en que se haga 141
visible, I procuraré mantenerme al margen de toda profecía donde se muestre como
aquello que nuestro tiempo requiere, con lo cual su aparición carecerá por completo
de consecuencias, tanto más cuanto más brega nuestro tiempo por lo cómico. La
existencia se encuentra socavada hasta el límite por la duda de los sujetos y el
aislamiento prevalece siempre, algo que uno puede comprobar con sólo poner
atención en las múltiples aspiraciones sociales. Estas, en efecto, son

tanto un testimonio del aislado esfuerzo de nuestro tiempo por llegar a


contrarrestarla cuanto de la tentativa de contraponerse a ella de un modo irracional. El
aislamiento estriba siempre en hacerse valer como numerus; cuando uno quiere
hacerse valer como uno solo, el resultado es el aislamiento; en este punto me darán la
razón todos los que tengan afición por las asociaciones, sin que por ello puedan o quie-
ran reconocer que se trata exactamente del mismo aislamiento cuando son cien los
que quieren hacerse valer pura y exclusivamente como un centenar. El número como
tal es siempre indiferente, y sigue siendo indiferente por más que se trate de uno o de
mil o de todos y cada uno de los habitantes del mundo numéricamente determinados.
Por ello, empezando por su principio, este espíritu asociacionista es tan revolucionario
como el espíritu al que pretende contraponerse. Cuando David quiso averiguar la justa
medida de su poder y de su gloria hizo contar a su gente 197; en nuestro tiempo cabe
decir, en cambio, que las gentes, para averiguar su significación en comparación con
un poder superior, se cuentan a sí mismas. Pero todas estas asociaciones llevan el
sello de la arbitrariedad, a menudo son creadas con un fin casual, que depende,
naturalmente, de la asociación. De este modo, todas las asociaciones prueban la
disolución de nuestro tiempo y contribuyen ellas mismas a acelerarla; son un microbio
en el organismo estatal que indica la disolución del mismo. ¿En qué momento empe-
zaron a proliferar las hetairías198 en Grecia sino cuando el Estado estaba en camino de
disolverse? ¿Acaso no guarda nuestro tiempo una flagrante similitud con aquel tiempo,
que ni el mismo Aristófanes pintó más irrisorio de lo que en realidad era? ¿No se ha
aflojado, en lo que hace a lo político, el lazo que de modo invisible y espiritual
mantenía la unidad en los Estados? ¿Y acaso no está debilitado y hasta aniquilado el
poder que en la religión sostenía lo invisible? ¿Y acaso no tienen en común los
hombres de Estado y los de Iglesia el no poder cruzar la mirada sin sonreírse el uno al
otro, como antaño los augures? Es cierto que nuestro tiempo aventaja en una
característica a los tiempos de Grecia, a saber, en que está más apesadumbrado y,
por ello, más profundamente desesperado. Así, nuestro tiempo está lo suficientemente
apesadumbrado como para saber que aún hay otra cosa llamada responsabilidad, y
que ésta significa | algo. Por 142 ello, si bien todos quieren gobernar, nadie quiere
tener la responsabilidad. Aún se conserva fresco el recuerdo de aquel estadista fran-
cés199 quien, habiéndosele una vez ofrecido una cartera tras otra, declaró que
aceptaría, pero bajo la condición de que el secretario de Estado asumiera la
responsabilidad. Como es sabido, el rey de Francia no es responsable; en cambio, el
ministro sí lo es; el ministro no

quiere serlo pero quiere ser ministro a cambio de que el secretario de Estado
cargue con la responsabilidad; naturalmente, la cosa acaba por fin en que los serenos
o los alguaciles asumen la responsabilidad. ¡¿No sería esta historia al revés de la
responsabilidad un tema digno de Aristófanes}\ Por otro lado ¿por qué asusta tanto al
gobierno y a quienes gobiernan cargar con la responsabilidad, sino porque temen a un
partido atacante que, indefectiblemente, y según un patrón similar, se quita de nuevo
la responsabilidad de encima? Cuando uno se imagina a estos dos poderes
enfrentados, incapaces, empero, de abordarse mutuamente, porque uno evita
indefectiblemente al otro, uno sólo figurando ante el otro, está claro que el
planteamiento no deja de estar dotado de potencial cómico. Todo esto muestra con
creces que lo que propiamente mantiene al Estado unido está disuelto, pero el
aislamiento a que da lugar es naturalmente cómico, estribando lo cómico en que la
subjetividad quiere hacerse valer como mera forma. Cualquier personalidad aislada se
vuelve cómica por el hecho de querer hacer valer su carácter casual por encima de la
necesidad del desarrollo. Está fuera de toda duda que permitir a un individuo casual
hacerse con la idea universal de querer ser el libertador del mundo entero entrañaría
la más honda comicidad. Por el contrario, la conducta de Cristo es en cierto sentido la
más honda tragedia (en otro sentido es infinitamente mucho más), porque Cristo llegó
con la plenitud del tiempo y cargó con el pecado del mundo, algo que debo poner de
relieve sobre todo en relación a lo que sigue.

Como es sabido, Aristóteles indica dos cosas como origen de la acción en la


tragedia: διάνοια και ήθος [raciocinio y carácter], pero destaca además que lo
principal es el τέλος [fin]200 y que los individuos no actúan para representar
caracteres, sino que éstos son incorporados en función de la acción. Se constata aquí
una clara divergencia con respecto a la tragedia moderna201. Aquello que es
precisamente característico de la tragedia antigua es que la acción no resulta sin más
del carácter, que la acción no se refleja de manera suficiente en lo subjetivo, sino que
la misma acción tiene un cierto grado de pasividad. Por ello, la tragedia antigua no ha
cultivado tampoco el diálo- 143 go hasta convertirlo en una | reflexión exhaustiva que
todo lo asimila; propiamente, tiene en el monólogo y en el coro los discretos móviles
para el diálogo. Ya sea que el coro se aproxime más a la sustanciali- dad épica o al
ímpetu lírico, aquél indica en cualquier caso algo así como un plus que no se deja
asimilar por la individualidad; a su vez, el monólogo es más bien la concentración lírica
y dispone de un plus que no se deja asimilar por la acción y la situación. En la tragedia
antigua, la acción misma contiene un elemento épico, siendo en igual

medida acontecimiento y acción. Esto radica naturalmente en que la Antigüedad


no contaba con la subjetividad reflejada sobre sí misma. Aunque el individuo se
moviese libremente, se sostenía en cambio sobre determinaciones sustanciales, sobre
el Estado, la familia, el destino. Esta determinación sustancial es lo propiamente fatal
en la tragedia griega y es lo que verdaderamente la caracteriza. Por ello, la caída del
héroe no es una consecuencia sin más de su acción sino que es además un
padecimiento mientras que, en la tragedia moderna, la caída del héroe no es en rigor
un padecimiento sino una obra. Por ello, en la Modernidad la situación y el carácter
son propiamente lo predominante. El héroe trágico se refleja de modo subjetivo en sí
mismo y esta reflexión no lo ha reflejado tan sólo fuera de toda relación inmediata con
el Estado, la estirpe y el destino sino que a menudo lo ha reflejado incluso fuera de su
propia vida anterior. Lo que nos ocupa es cierto momento concreto de su vida en tanto
que obra suya. Debido a esto mismo, lo trágico admite ser vaciado en la situación y en
la réplica, porque ya no queda en absoluto nada inmediato. Por ello, la tragedia
moderna no dispone de ningún proscenio épico, de ningún postumo legado épico. El
héroe se sostiene y cae por entero por sus propias obras.

144

Lo que aquí acaba de ser desarrollado con brevedad pero en suficiente medida
será significativo a la hora de dilucidar una diferencia entre la tragedia antigua y la
moderna que considero muy importante, a saber, la diferencia genérica de la culpa
trágica. Como es sabido, Aristóteles requiere que el héroe trágico incurra en αμαρτία
[error, culpa]202. Pero si en la tragedia griega la acción es una cosa intermedia entre el
actuar y el padecer, también lo es la culpa, y en ello estriba la colisión trágica. Sin
embargo, cuanto más reflexionada viene a estar la subjetividad, cuanto más vemos al
individuo solo y abandonado a sí mismo desde una óptica pelagiana 203, más ética
viene a ser la culpa. Si el individuo no está en posesión de culpa alguna, se suprime el
interés trágico, pues la colisión trágica es, en ese caso, enervada; si, | por el contrario,
aquél se encuentra en posición de una culpa absoluta, carece de todo interés trágico
para nosotros. Por eso, está claro que se trata de un malentendido de lo trágico
cuando nuestro tiempo se esfuerza por facilitar la transustanciación de lo fatal en
individualidad y en subjetividad. No se quiere saber nada del pasado del héroe, se le
echa su vida entera sobre sus espaldas como si se tratara de su propia obra, se le
imputa absolutamente todo, transformando con ello también su culpa estética en
ética. El héroe trágico viene entonces a ser vil y el mal, objeto trágico, pero el mal no
tiene ningún interés estético y el pecado no es un elemento estético. No hay duda de
que este equivocado esfuerzo tiene su origen en el bregar de todo nuestro tiempo por
lo cómico. Lo cómico estriba precisamente en el aislamiento; cuando se pretende
hacer valer lo trágico dentro de los límites de aquél, lo que se obtiene es el mal en su
vileza, no la falta propiamente trágica en su ambigua inocencia. No presenta
dificultades encontrar ejemplos de ello; basta con echar un vistazo a la literatura
moderna. Así, una obra de Grabbe, tan auténticamente genial en muchos sentidos,
Faust und Don Juan204, se basa en el mal. Ahora bien, para no argumentar desde un
único escrito, prefiero mostrarlo en la conciencia general de toda la época actual. Si se
quisiera representar a un individuo en quien los desgraciados avatares de la infancia
hubiesen repercutido perturbándolo, hasta el punto de que tales impresiones forzasen
su caída, una cosa así no agradaría en lo más mínimo al tiempo presente, y esto,
naturalmente, no porque hubiese sido maltratado, pues se supone que tengo derecho
a imaginármelo excelentemente tratado, sino porque nuestro tiempo aplica otra
medida. Este no quiere saber nada de semejantes majaderías y hace sin más
responsable de su vida al individuo. Si el individuo cae, no es que sea trágico, sino vil.
Se diría que la estirpe entre la que hasta yo tengo el honor de vivir es un reino de
dioses. Por el contrario, no es así en absoluto, el vigor, el coraje, que entonces serían
los creadores de su propia felicidad, sí, sus propios creadores, son una ilusión, y dado
que nuestro tiempo pierde lo trágico, gana la desesperación. En lo trágico residen una
tristeza y un remedio que en verdad no deben ser desdeñados, y cuando uno pretende
ganarse a sí mismo de modo sobrenatural, tal y como lo intenta nuestro tiempo, uno
se pierde a sí mismo y viene a ser cómico. Cualquier individuo, por más originario que
sea, pertenece sin embargo a Dios, a su tiempo, a su pueblo, a su familia, es el hijo de
sus amigos, sólo en ello radica su verdad, y si pretende ser lo absoluto en toda esta
relatividad suya, viene a ser ridículo. En ocasiones uno da 145 con I una palabra en
algunas lenguas que, declinada a menudo según un casus concreto conforme a la
construcción, acaba independizándose, por así decir, como adverbium en este casus·,
una palabra tal tiene desde entonces para el versado una impronta y un defecto que
nunca más desaparecen y si, esto no obstante, aquélla exigiese ser un substantivo y
pidiese ser declinada según los cinco casus, sería auténticamente cómico. Eso mismo
sucede con el individuo cuando siendo éste arrancado, quizás con grandes
dificultades, del seno materno del tiempo, pretende ser absoluto en esa inmensa
relatividad. Si, por el contrario, desecha semejante pretensión para ser relativo,
entonces posee eo ipso [justamente] lo trágico aun tratándose del más feliz de los
individuos; sí, yo incluso diría que sólo es feliz el individuo cuando

posee lo trágico. Lo trágico atesora una benignidad infinita, siendo propiamente


para la vida humana desde una perspectiva estética lo que son la gracia y la
clemencia divinas; aquello es incluso más tierno, por lo cual yo incluso diría que se
trata de un amor maternal que arrulla al afligido. Lo ético es severo y duro. Por ello,
cuando un delincuente quiere disculparse ante el juez alegando que su madre era
propensa a robar, sobre todo en el tiempo en el que ella estaba encinta de él, el juez
recaba el dictamen del Consejo Superior de Higiene Pública205 sobre su estado mental
y aduce que está tratando con el ladrón y no con la madre del ladrón. Por cuanto que
aquí se está hablando de un delito, de nada sirve que el pecador huya hacia el templo
de la estética incluso a pesar de que en él encontraría una expresión atenuante para
su propósito. De todos modos, sería erróneo por su parte dirigirse allí, pues el camino
que ha tomado no lo conduce hacia lo estético sino hacia lo religioso. Lo estético ha
quedado tras él y cometería un nuevo pecado ciñéndose de nuevo a lo estético. Lo
religioso es la expresión del amor paterno, pues atesora lo ético pero atenuado y, en
virtud de qué, si no precisamente de lo mismo que otorga a lo trágico su benignidad:
la persistencia. Pero mientras que lo estético le da a ésta tregua, previamente a que la
profunda contradicción del pecado se haga valer, lo religioso no le da tregua hasta que
esta contradicción ha sido comprendida en todo su horror.

En el preciso instante en que el pecador está a punto de sucumbir al pecado


general que él mismo se impone porque siente que sólo convirtiéndose en un mayor
pecador cabe prever que se salvará, en ese mismo y pavoroso instante se hace
patente el consuelo por tratarse del pecado general que también en él se ha hecho
valer; | mas este 146 consuelo es un consuelo religioso, y quien estima alcanzarlo por
otra vía que no sea ésta, por ejemplo, mediante la volatilización estética, ha tomado el
consuelo en vano y, en rigor, no lo tiene. En cierto sentido, el tiempo lleva muy buen
compás queriendo hacer al individuo responsable de todo; lo malo es que no lo hace
con la suficiente profundidad y fervor, y de ahí su medianía; es lo bastante presuntuo-
so como para desdeñar las lágrimas de la tragedia, pero también es lo bastante
presuntuoso como para querer evitar la clemencia. ¿Y qué es entonces, cuando se
eliminan ambas cosas, la vida humana, qué es la estirpe humana? Pues, o bien trágica
tristeza, o bien la profunda pena y la profunda alegría de la religión. ¿O acaso no son
características de todo lo proveniente de aquel dichoso pueblo la pesadumbre, la
tristeza de su arte, de su poesía, de su vida, de su alegría?

En lo precedente he intentado poner de relieve la diferencia entre la tragedia


antigua y la moderna, por cuanto ésta se hace patente

en la diferencia de la culpa del héroe trágico. Éste es el foco desde donde todo
irradia según su disparidad característica. Si el héroe es inequívocamente culpable, el
monólogo desaparece en el diálogo y la acción en la situación. Lo mismo permite ser
expresado desde otro ángulo con respecto al estado de ánimo que la tragedia
provoca. Aristóteles requiere, como es sabido, que la tragedia despierte en el es-
pectador temor y compasión206. Recuerdo que Hegel aprueba en su Estética este
comentario207, añadiendo a cada uno de estos puntos un par más de ellos que, con
todo, no son ni mucho menos exhaustivos. La disociación que hace Aristóteles de
temor y compasión podría conducirnos a pensar acerca del temor como de un estado
de ánimo que acompaña a cada caso particular, y acerca de la compasión como del
estado de ánimo que constituye la impresión definitiva. Este último estado de ánimo
es el que tengo en perspectiva, porque corresponde a la culpa trágica, atesorando por
ello la misma dialéctica que atesoraba aquel concepto. Hegel observa al respecto que
hay dos clases de compasión: la habitual, que atiende al aspecto finito del sufrimiento,
y la verdadera compasión trágica. Esta observación es del todo correcta, pero para mí
de menor importancia, ya que aquella 147 emoción general es un malentendido que
tanto podría afectar a la | tragedia antigua como a la moderna. Cierto y potente es, sin
embargo, lo que añade con respecto a la verdadera compasión: das wahrhafte
Mitleiden ist im Gegentheil die Sympathie mit der zugleich sittlichen Berechtigung des
Leidenden [«La verdadera compasión, por el contrario, es la simpatía para con la
igualmente ética justificación de quien padece»! (v°l- 3, p. 531). Mientras que ahora
Hegel observa la compasión más en general y su disparidad en la disparidad de indivi-
dualidades, yo prefiero poner de relieve la diferencia de la compasión en relación con
la diferencia de la culpa trágica. Para insinuarla de inmediato, dejaré que lo «paciente»
que yace en la palabra «compasión» se bifurque y que cada cual añada lo simpatético
que yace en la palabra «con», eso sí, lo haré sin llegar a pronunciarme sobre el estado
de ánimo del espectador ni sobre nada que pudiese revelar la arbitrariedad del mismo,
sino de modo que, cuando exprese su disparidad anímica, exprese además la
disparidad de la culpa trágica. En la tragedia antigua, la pena es más profunda, el
dolor menor; en la moderna, el doior es mayor, la pena menor. La pena encierra siem-
pre algo más sustancial que el dolor. El dolor denota siempre una reflexión acerca del
sufrimiento que la pena no conoce. Resulta harto interesante desde una perspectiva
psicológica observar a un niño que está viendo padecer a un adulto. El niño no es lo
bastante reflexivo como para sentir dolor y, aun así, su pena es infinitamente pro-

funda. No es lo bastante reflexivo como para tener una idea de pecado y de falta;
cuando ve padecer a un adulto, no se le ocurre achacarlo a ello y, sin embargo,
cuando la razón del sufrimiento se le oculta, un oscuro presagio de la misma
acompaña su pena. Así pues, aunque en perfecta y profunda armonía, la pena griega
es a la vez tan benigna como honda. Por el contrario, cuando un viejo ve sufrir a un jo-
ven, a un niño, el dolor es mayor y la pena menor. Cuanto más se acusa la idea de
culpa, mayor es el dolor y menos honda la pena. Si ahora aplicamos esto a la relación
entre la tragedia antigua y la moderna, debemos decir: en la tragedia antigua, la pena
es más honda y en la conciencia que a aquélla le corresponde, la pena es más honda.
Debemos traer indefectiblemente a la memoria que ello no radica en mí sino en la
tragedia, y que yo, para comprender con acierto la honda pena en la tragedia griega,
debo entrar de pleno en la conciencia griega. Por ello, está claro que toda esa
admiración por la tragedia griega es a menudo sólo un hablar de oídas, pues es
manifiesto que nuestro tiempo no siente ni la más mínima simpatía por aquello que en
rigor es la pena griega. La pena es más honda porque la culpa goza de la ambigüedad
estética. En la Modernidad, | el dolor es ma- i4s yor. Es terrible caer en manos del Dios
vivo208; eso mismo podría decirse de la tragedia griega. La ira de los dioses es terrible,
mas el dolor no es tan grande como en la tragedia griega, donde el héroe padece toda
su culpa y es transparente a sí mismo en el sufrimiento de su culpa. Aquí, al igual que
con la culpa trágica, se trata ahora de mostrar qué pena es la verdadera pena estética
y cuál el verdadero dolor estético. El dolor más amargo es aquí claramente el
arrepentimiento, pero el arrepentimiento tiene fondo ético, no estético. Es el dolor más
amargo porque goza de la total transparencia de toda la culpa, pero justo a causa de
esta transparencia no es estéticamente interesante. El arrepentimiento goza de una
santidad que eclipsa lo estético, que no quiere ser visto, sobre todo por el espectador,
y que reclama para sí un tipo totalmente distinto de actuación. Bien es cierto que la
comedia moderna ha llevado a escena el arrepentimiento en alguna ocasión, pero ello
sólo muestra las pocas luces del escritor. Se ha traído también a la memoria el interés
psicológico que puede tener ver retratado el arrepentimiento, pero el interés
psicológico sigue sin ser el estético. Todo ello forma parte de una confusión que se
hace valer en nuestro tiempo de múltiples maneras: se busca algo allí donde no
debería buscarse y, lo que es aún peor, se encuentra allí donde no debería
encontrarse; se pretende la edificación en el teatro, la afección estética en la iglesia;
se pretende la conversión por las novelas, disfrutar de escritos edificantes; se quiere a
la filosofía en el

púlpito y al párroco en la cátedra. Está claro que este dolor no es el dolor estético
y, sin embargo, es evidente aquel por el que nuestro tiempo brega como si del más
alto interés trágico se tratase. Aquí se hace de nuevo patente lo mismo con respecto a
la culpa trágica. Nuestro tiempo ha perdido todas las determinaciones sustanciales de
familia, Estado y linaje; debe por fuerza abandonar al individuo particular a sí mismo
de tal modo que éste se convierte en sentido estricto en su propio creador, siendo
entonces su culpa pecado, su dolor, arrepentimiento: con ello, empero, lo trágico
queda anulado. Asimismo la tragedia, paciente en sentido estricto, acaba perdiendo su
interés trágico, pues el poder de donde proviene el sufrimiento ha perdido su
significado y el espectador grita: «»Ayúdate a ti mismo y el cielo de ayudará!»; dicho
de otro modo: el espectador ha perdido la compasión, pero la compasión es tanto en
sentido subjetivo como en sentido objetivo aquello que expresa propiamente lo
trágico.

Para mayor claridad, me propongo ahora, en primer lugar y an- 149 tes de entrar
en detalle en lo | desarrollado hasta aquí, examinar un tanto la verdadera pena
estética. La pena entra en un movimiento opuesto al del dolor y si uno no quiere
pervertir eso a base de ergotis- mos —algo que también yo evitaré de distinta forma—
basta con afirmar: cuanto más candor, más honda la pena. Si uno insiste en eso,
acaba por anular lo trágico. Un componente de culpa siempre subsiste, pero este
componente no es sometido propiamente a la reflexión subjetiva; por ello es tan
honda la pena en la tragedia griega. A fin de evitar consecuencias inoportunas deseo
únicamente señalar que a fuerza de exageraciones sólo se consigue llevar el asunto a
otro ámbito. Pues la conformidad del absoluto candor y de la absoluta culpa no es una
determinación estética, es metafísica. Esta es en rigor la razón de que siempre nos
hayamos avergonzado de calificar la vida de Cristo de tragedia, pues siempre hemos
sentido que con determinaciones estéticas no se agota el asunto. Y de otro lado se
pone además de manifiesto que la vida de Cristo es más de lo que las determinaciones
estéticas pueden agotar, pues éstas son neutralizadas por el fenómeno e instaladas en
la indiferencia. La acción trágica contiene siempre un componente de padecimiento y
el padecimiento trágico un componente de acción; lo estético estriba en la relatividad.
La identidad de una acción absoluta y de un padecimiento absoluto supera las fuerzas
de lo estético y pertenece a lo metafísico. En la vida de Cristo se da esta identidad,
pues su padecimiento es absoluto por ser su actuación absolutamente libre, y su
actuación es absoluto padecimiento por ser absoluta obediencia. Por tanto, ese
componente de culpa que subsiste no es sometido a la reflexión subjetiva y ello ahon-

da la pena. La culpa trágica es justamente más que la culpa únicamente subjetiva,


es culpa original; pero la culpa original, como el pecado original, es una determinación
sustancial y esto que es sustancial ahonda justamente aún más la pena. La siempre
admirada trilogía de Sófocles: Edipo en Colono, Edipo rey y Antígona trata en esencia
de este auténtico interés trágico. Pero la culpa original lleva consigo una contradicción
interna, a saber, ser culpa y, sin embargo, no ser culpa. El vínculo mediante el cual el
individuo viene a ser culpable es justamente la piedad, pero la culpa que contrae con
ello goza de toda la anfibología estética habida y por haber. Uno podría imaginar fácil-
mente en este punto que el pueblo que podría haber desarrollado lo trágico profundo
era el judío. Así, cuando se dice de Jehová que es un Dios celoso, que castiga en los
hijos las iniquidades de los padres hasta la tercera y cuarta generación209, o cuando se
oyen estas terribles maldiciones en el Antiguo | Testamento, uno podría verse tentado
150 con facilidad a empeñarse en buscar aquí material trágico. Pero el desarrollo ético
del judaismo es excesivo para ello; las maldiciones de Jehová, aun siendo terribles,
son, además y a pesar de todo, castigos justos. Esto no era así en Grecia; la ira de los
dioses no tiene carácter ético alguno sino que tiene una ambigüedad estética.

En la misma tragedia griega hay un tránsito de la pena al dolor y como ejemplo de


ello desearía citar el Filoctetes. Esta es en sentido estricto una tragedia paciente.
Aunque aquí siga dominando todavía un alto grado de objetividad. El héroe griego
descansa en su destino y su destino es invariable, de nada sirve discutir más al
respecto. Este elemento constituye en rigor el momento de pena en el dolor. La
primera incertidumbre, aquella con que se inicia propiamente el dolor, reza: «¿Por qué
me sucede esto a mí? ¿No podría ser de otro modo?». Qué duda cabe que en
Filoctetes, y esto es algo que siempre me ha llamado la atención, algo mediante lo
cual se diferencia en esencia de aquella inmortal trilogía, hay un alto grado de
reflexión: la contradicción interna retratada con maestría en su dolor, en donde radica
una verdad humana muy profunda; ahora bien, también hay una objetividad que lo
sustenta todo. La reflexión de Filoctetes no se enfrasca en sí misma y resulta
auténticamente griego el hecho de que se lamente de que nadie sepa de su dolor. En
ello estriba una verdad extraordinaria, aunque justo en ello se muestra además la
disparidad respecto al dolor propiamente reflexivo que siempre anhela ser uno con su
dolor, que busca un nuevo dolor en la soledad de este dolor.

La verdadera pena trágica requiere, pues, un componente de culpa y el verdadero


dolor trágico un componente de inocencia; la ver-

dadera pena trágica requiere un componente de transparencia y el verdadero


dolor trágico un componente de oscuridad. De este modo creo poder insinuar de
manera óptima lo dialéctico donde se produce el contacto entre las determinaciones
de pena y dolor, así como la dialéctica que estriba en este concepto: la culpa trágica.

Dado que suministrar compactos trabajos o magnas entidades va en contra del


empeño de nuestra asociación; dado que nuestra tendencia no es trabajar por una
torre de Babel que Dios, en su justicia, puede rebajar y destruir; dado que, conscientes
de que aquella confusión tuvo lugar con razón, nosotros reconocemos que lo
característico de todo esfuerzo humano en pos de su verdad es ser fragmentario, es
ser justo aquello por lo cual difiere de la infinita coherencia de 151 la Naturaleza, que
la | riqueza de una individualidad depende justo de su fuerza en la disipación
fragmentaria y que lo que constituye el goce del individuo productor tanto como el del
individuo receptor no es la dificultosa y escrupulosa ejecución ni el prolongado
discernimiento de dicha ejecución, sino la producción y el goce de la relampagueante
fugacidad que guarda para el productor ese plus que excede al contenido de la
ejecución consumada, pues es la apariencia de la idea, y un plus para el receptor,
pues el fulgor de aquélla enciende la productividad de éste — dado que todo esto,
digo, va en contra de la tendencia de nuestra asociación, y que el período leído con
anterioridad casi debe ser considerado un grave atentado al estilo interjectivo en el
que la idea estalla sin llegar a declararse y al que en nuestra sociedad se le atribuye
oficialidad, me propongo, previa advertencia de que, con todo, mi conducta no puede
ser calificada de insurrecta, dado que el lazo que mantiene unido este período es tan
laxo, que las proposiciones incidentales despuntan hirsutas aforística y tercamente,
me propongo, digo, tan sólo traer a la memoria que mi estilo ha realizado un intento
de ser en apariencia lo que no es — revolucionario.

Nuestra asociación reclama en cada una de las reuniones una renovación y una
regeneración hasta el extremo de que su actividad interna rejuvenece mediante una
nueva denominación de su productividad. Denominemos nuestra tendencia un ensayo
en la tendencia fragmentaria o en el arte de escribir documentos póstumos. Un trabajo
llevado a perfecto término no guarda relación alguna con la personalidad que poetiza;
a causa de lo sincopado, disoluto, uno siente indefectiblemente con los documentos
póstumos la necesidad impetuosa de poetizar también la personalidad. Los
documentos póstumos son como una ruina y ¿qué paradero sería más natural para los
sepultados? El arte es» ahora el de producir artísticamente el mismo

efecto, las mismas negligencia y contingencia, el mismo razonamiento


anacolútico, el arte es el de crear un goce que nunca llega a ser de carácter presente
sino que siempre contiene un componente de tiempo pasado, haciéndose entonces
presente en el tiempo pasado. Esto se expresa ya en el término «postumo». En cierto
sentido, todo lo que un poeta ha creado es postumo; pero a nadie podría ocurrírsele
llamar postumo al trabajo que ha sido llevado a perfecto término incluso en el caso de
que tuviese la fortuita cualidad de no haber sido publicado en vida suya. Estimo que
una cualidad de toda producción humana en su verdad, teniendo en cuenta el modo
en que | la hemos 152 discernido, es la de ser un legado postumo, pues no le es dado
a los hombres vivir en una eterna contemplación de los dioses. Así que llamaré legado
postumo a todo lo que se produce entre nosotros, es decir, artístico legado postumo;
llamaré dejadez, indolencia, a la genialidad que apreciamos; vis inertice [fuerza de la
inercia] a la ley natural que adoramos. Con ello me he plegado a nuestras sagradas
costumbres y estatutos.

Así, pues, acercaos a mí, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, circundadme ahora que


entrego a mi heroína al mundo, ahora que proveo a la hija de la pena con la dote del
dolor. Ella es obra mía y, sin embargo, su contorno es tan indefinido, su hechura tan
nebulosa, que cualquiera de vosotros puede enamorarse de ella y podría amarla a su
manera. Ella es mi criatura, sus pensamientos son mis pensamientos y, sin embargo,
es como si, descansando yo a su vera en una noche de amor, ella me hubiese
confesado su más íntimo secreto, que lo hubiese expirado en mi abrazo y, con él, su
alma, y que en ese mismo momento ella se hubiese transformado ante mí, que
hubiese desaparecido de modo que su realidad se dejase sólo rastrear en el estado de
ánimo persistente, en lugar de suceder todo lo contrario, que ella se generase en mi
estado de ánimo y ganase así realidad. Le pongo la palabra en la boca y, sin embargo,
se me antoja que abuso de su confianza, se me antoja que ella me reprocha a mis
espaldas y, sin embargo, es todo lo contrario, en su secreto, ella se hace indefec-
tiblemente más y más visible. Ella es propiedad mía, mi propiedad legal, y, sin
embargo, en ocasiones es como si yo me hubiese introducido a traición y a hurtadillas
en su confianza, como si hubiese de vigilar sus pasos tras de mí y, sin embargo, es
todo lo contrario, yace indefectiblemente ante mí e, indefectiblemente, sólo se
constituye en cuanto la expongo. Se llama Antígona. Conservaré este nombre de la
antigua tragedia a la cual me adscribiré por completo aun cuando de otro lado todo
viene a ser moderno. Antes, con todo, un comentario.

Me sirvo de una figura femenina porque estoy convencido de que

una naturaleza femenina vendrá que ni pintada para mostrar la diferencia. Como
mujer dispondrá de la suficiente sustancialidad para que la pena se muestre, pero
como miembro de un mundo reflexivo dispondrá de la suficiente reflexión para
obtener el dolor. Para obtener la pena es preciso que la culpa trágica oscile entre
culpa y candor y aquello en virtud de lo cual la culpa trasciende a su conciencia
siempre debe ser una determinación de la sustancialidad; pero como para obtener el
dolor es preciso que la culpa trágica ostente aquella 153 indeterminación, | la reflexión
no debe estar presente en su infinitud pues, de ser así, ésta sustraería por sus propios
medios a la mujer de su culpa, ya que la reflexión, en su infinita subjetividad, no
puede permitir que el componente de culpa original que otorga la pena se mantenga
en pie. Cuando, en cambio, la reflexión despierta, ésta no sustrae por sus propios
medios a la mujer de la pena, sino que la instala en ella y muda a cada instante su
pena en dolor.

La estirpe de Lábdaco es, pues, objeto de la irritación de los airados dioses; Edipo
ha matado a la Esfinge, liberado Tebas; Edipo ha asesinado a su padre, desposado a
su madre, y Antígona es el fruto de este matrimonio. Hasta aquí la tragedia griega. En
este punto me desvío. Todo sucede en mi caso del mismo modo y, sin embargo, todo
es diferente. Que él ha matado a la Esfinge y liberado Tebas es de todos sabido, y
Edipo vive honrado y admirado, feliz en su matrimonio con Yocasta. El resto
permanece oculto a los ojos humanos y nunca un presagio ha convocado sueño tan
tremendo como éste en la realidad. Sólo Antígona lo conoce. Cómo lo ha sabido cae
fuera del ámbito del interés trágico y cada uno es libre de abandonarse a ese respecto
a su propia combinación. En una edad más temprana, antes aún de que ella hubiese
alcanzado su completo desarrollo, oscuros indicios de este tremendo secreto habían
sobrecogido su alma durante escasos momentos, hasta que la certeza la arroja de un
golpe a los brazos de la angustia. Aquí dispongo ya de una determinación de lo trágico
moderno. La angustia es precisamente una reflexión y por eso mismo es
esencialmente distinta de la pena. La angustia es un órgano mediante el que el
individuo se apropia de la pena y la asimila. La angustia es la fuerza motriz mediante
la cual la pena se introduce, perforándolo, en el corazón de uno. Pero el movimiento
no es tan rápido como el de una saeta, es sucesivo, no se da de una vez por todas,
sino que continuamente comienza a ser. Al igual que una apasionada ojeada erótica
desea su objeto, así también la angustia contempla la pena para desearla. Al igual que
una silenciosa mirada de amor incorruptible se dedica al objeto amado, así también la
angustia es un ocuparse de uno mismo en la pena. Pero la angustia contiene

aún otro elemento que hace que retenga todavía con más fuerza su objeto, pues
tanto lo quiere como lo teme. La angustia tiene una doble función: en parte es el
movimiento que consiste en pulsar la pena sin cesar y que en virtud de ese tanteo la
descubre, pues circunda la pena. O bien la angustia se da de repente y fija toda la
pena en un único ahora, aunque de tal modo que este ahora se disuelve al instante en
una sucesión. La angustia es, en este sentido, una auténtica determinación trágica | y
el viejo dicho: quem deus vult per dere, 154 prtmunt dementat [a quien el dios quiere
perder, antes le hace enloquecer] admite ser aquí aplicado con sobrada verdad. Que la
angustia es una determinación de la reflexión queda de manifiesto en la lengua
misma, pues yo digo siempre «angustiarse por algo», con lo cual estoy separando la
angustia de aquello por lo que me angustio, no pudiendo usar nunca el término
angustia en sentido objetivo, mientras que, por contra, cuando digo «mi pena», esto
tanto puede expresar que estoy apenado por algo como mi penar por ello. A esto cabe
añadir que la angustia siempre contiene una reflexión sobre el tiempo, pues yo no
puedo angustiarme ante el presente sino sólo por el pasado o por el futuro, pero lo
pasado y futuro, opuestos así, mutuamente, de modo que el carácter de lo presente
desaparece, son determinaciones reflexivas. La pena griega, por contra, al igual que la
vida griega por entero, tiene el carácter de lo presente, y por ello la pena es más
honda, pero el dolor menos. Por ello, la angustia pertenece en esencia a lo trágico
moderno. Por eso es Hamlet tan trágico, porque presagia el crimen materno. Robert le
diable210 pregunta a qué puede deberse que él haga tanto daño. Høgne211, a quien la
madre había engendrado con un ogro, acaba viendo por casualidad su imagen en el
agua y entonces le pregunta a su madre a qué se debe que su cuerpo haya adquirido
esa forma.

La diferencia resulta aquí bien evidente. En la tragedia griega, Antígona no se


ocupa en absoluto del desdichado destino del padre.

Este se esparce cual insondable pena a lo largo y ancho de la estirpe y Antígona


vive la vida exenta de pena como una joven griega entre otras y hasta el coro la
compadece una vez que su muerte ha sido dictada por tener que abandonar esta vida
a una edad tan temprana, abandonarla sin haber degustado aún sus más preciosas
delicias, omitiendo abiertamente la honda pena propia de la familia. Con ello no queda
dicho en modo alguno que se trate de una imprudencia ni que el individuo particular
se encuentre sólo a su cargo sin preocuparse de su relación con la estirpe. Esto es
empero auténticamente griego. Las circunstancias vitales les fueron dadas tiempo ha
como el horizonte bajo el cual vivimos. Y si éste es también oscuro y nublado,

es, además, invariable. Confiere una tónica al alma y ésta es la pena, no el dolor.
En Antígona la culpa trágica se concentra en un punto concreto: haber enterrado a su
hermano a pesar de la prohibición real. Visto esto como un factum [hecho] aislado,
como una colisión entre el amor fraternal, la piedad y una arbitraria prohibición huma-
na, Antígona dejaría de ser una tragedia griega para convertirse en un sujet [asunto]
trágico plenamente moderno. Aquello que en senti- 155 do griego despierta interés
trágico | es que en la desdichada muerte de los hermanos, en la colisión de las
hermanas con una simple prohibición humana resuena el penoso destino de Edifto
como si de los dolores de sobreparto se tratase, como si el trágico destino de Edipo se
ramificase en los brotes aislados de su familia. Este conjunto ahonda infinitamente la
pena del espectador. No es un individuo, el que sucumbe, sino un pequeño mundo y
es la pena objetiva la que, habiendo sido liberada, ahora avanza hacia su tremenda
consecuencia como una fuerza natural y el penoso destino de Antígona es como una
resonancia del destino del padre, una pena potenciada. Por ello, cuando Antígona
decide enterrar al hermano a pesar de la prohibición del rey, no vemos en ello tanto la
acción libre como la necesidad fatal que se cobra en los hijos la falta del padre. En su
actuación hay libertad suficiente como para permitirnos amar a Antígona por su amor
fraternal, pero en la necesidad del fatum [hado] radica el, digamos, aún más
estridente estribillo que no sólo cerca la vida de Edipo sino también a su estirpe.

Mientras que la Antígona griega vive la vida exenta de pena de modo que, si este
nuevo factum no hubiese tenido lugar, uno podría imaginar el despliegue escalonado y
hasta feliz de su vida, la vida de nuestra Antígona, por contra, ha llegado en esencia a
su fin. No he escatimado la dote y, en consonancia con el dicho, que la palabra dicha a
tiempo es manzana de oro en bandeja cincelada de plata212, aquí yo he puesto el fruto
de la pena en la fuente del dolor. Su dote no es el vanidoso esplendor que la polilla y
el orín pueden corroer sino un eterno tesoro213 que las zarpas del ladrón no pueden
horadar ni robar, pues ella está siempre sobradamente alerta. Su vida no se despliega
como la de la Antígona griega, no está volcada hacia afuera sino hacia adentro, la
escena no es exterior sino interior, es una escena espiritual. ¿No habré conseguido ya,
queridos Συμπαρανεκρωμένοι, ganar vuestro interés por una joven tal? ¿O acaso será
necesario que recurra a una captatio benevolentice [captación de la benevolencia]?
Tampoco ella pertenece a este mundo en el que vive, y por más que su vida está en
flor y ei sana, su vida en sentido propio es clandestina; asimismo, aunque viva, en otro
sentido está muerta; esta vida es silen-

ciosa y recóndita, el mundo no oye ni un suspiro, pues sus suspiros se esconden


en la clandestinidad de su alma. No necesito traer a la memoria que ella no es en
modo alguna una mujer débil o enfermiza, al contrario, es orgullosa y poderosa.
Quizás no haya nada que ennoblezca tanto a un hombre como mantener un secreto.
Eso concede a su vida entera una significación que sólo tiene para ella y que la | 156
salva de todo vanidoso propósito con su entorno, descansa bienaventurada en
perfecto equilibrio en su secreto, algo que podría afirmarse aun cuando su secreto
fuese el más desventurado de todos. Así nuestra Antígona. Orgullosa de su secreto,
orgullosa de haber sido escogida para defender de extraño modo la honra y el honor
de la estirpe de Edipo, cuando el pueblo, agradecido, aclama a Edipo con gratitud y
alabanzas, ella siente su propia significación y su secreto ahonda más y más en su
alma, cada vez más inaccesible para todo ser viviente. Ella siente cuánto ha sido
depositado en sus manos y esto le confiere la magnitud sobrenatural necesaria para
que logre ocuparnos de modo trágico. Ha de lograr interesarnos como figura aislada.
Es más que una joven en general y, aun así, es una joven; es esposa y, aun así, con
toda pureza y castidad. Como esposa, la mujer ha alcanzado su fin y, por ello, una
mujer en general sólo puede ocuparnos en la misma medida en que guarda relación
con este fin suyo. Hay, por lo demás, casos análogos. Así, se habla de una esposa de
Dios que tiene en la fe y en el espíritu el fondo sobre el cual descansa. Desearía llamar
esposa a nuestra Antígona en un sentido todavía más bello, sí, ella es casi más, es
madre, ella es en sentido puramente estético virgo mater, y lleva su secreto bajo su
corazón, recóndito y clandestino. Ella es silencio precisamente porque guarda un
secreto, pero ese retorno a uno mismo que estriba en el silencio le confiere un
empaque sobrenatural.

Está orgullosa de su pena, está celosa de ella pues su pena es su amor.

Y, sin embargo, su pena no es una pertenencia muerta e inamovible sino que se


mueve sin cesar, alumbra dolor y es alumbrada con dolor. Como una joven decidida a
sacrificar su vida por una idea, se halla ahí, en pie, portando una corona de
consagración, así se halla esposa, pues la gran y entusiasmante idea la transforma, y
la corona de consagración es casi como la corona nupcial. No conoce a hombre alguno
y, aun así, es esposa; no conoce ni la idea que le entusiasma, pues esto sería de
virago y, aun así, es esposa. Así es nuestra Antígona esposa de la pena. Consagra su
vida a llorar el destino del padre, el suyo propio. Una desdicha como la que ha azotado
al padre requiere pena y, sin embargo, no hay nadie que pueda llorarla, pues nadie la
cono

ce. Y así como la Antígona griega no puede soportar que el cadáver del
hermano sea tendido de cualquier manera sin las últimas honras,

157 I siente también cuán duro habría sido esto si nadie lo hubiese sabido; le
angustia pensar que no hubiese sido derramada una sola lágrima y casi agradece a los
dioses haber sido escogida para este servicio. De este modo, Antígona es grande en su
dolor. Aquí puedo mostrar otra diferencia entre lo griego y lo moderno. Es
auténticamente griego que Filoctetes se lamente de que no haya nadie que sepa lo
que sufre y es que querer que otros experimenten lo mismo que uno es una imperiosa
necesidad humana que cala muy hondo; en cambio, el dolor que suscita la reflexión no
desea esto. A Antígona no se le ocurre desear que alguien experimente su dolor, pero
sí lo siente en relación con el padre, siente la justicia que radica en el hecho de penar,
tan justo desde una perspectiva estética como lo es sufrir un castigo cuando se ha
obrado injustamente. Por ello, mientras que la idea de estar determinada a ser
enterrada en vida le arranca a Antígona en la tragedia griega la siguiente exclamación
de pena:

(850) ίώ δύστανος,

οΰτ’ έν βροτοΐς οΰτ’ έν νεκροΐσι μέτοικος, ού ζώσιν, ού θανοΰσι*

[«¡Ay desgraciada de mí!, no voy a ser convecina ni de mortales ni de difuntos ni


de vivos ni de muertos!»]214,

nuestra Antígona puede afirmar eso mismo sobre su vida entera. La diferencia
salta a la vista: en su declaración radica una verdad fáctica que disminuye el dolor. Si
nuestra Antígona hubiese declarado eso mismo, resultaría impropio, pero esta
impropiedad es el propio dolor. Los griegos no se expresaban de modo impropio
precisamente porque la reflexión conveniente para ello no entraba en sus vidas. Así,
cuando Filoctetes se lamenta de que vive en soledad y abandonado en la isla desierta,
su declaración goza además de una verdad exterior; en cambio, cuando nuestra
Antígona siente dolor en su soledad, resulta impropio que esté sola, pero
precisamente por ello es entonces el dolor más propio.
(844) O weh Unselige!
Nicht unter Menschen, nicht unter Todten, Im Leben nicht heimisch noch im Tode!
[«¡Ay, desdichada!
¡Ni entre los hombres, ni entre los muertos! ¡Extraña en la vida como en la muerte!»]
por lo que respecta a la culpa trágica, ésta estriba por un lado en el factum de
que ella entierra al hermano, y, por otro, en el contexto del penoso destino del padre,
sobrentendido con base en sendas tragedias | precedentes. Aquí me encuentro de
nuevo afincado 158 en esta curiosa dialéctica que pone la falta de la estirpe en
relación con el individuo. Esto es lo atavico. Uno se imagina la dialéctica en general
bastante abstracta, en realidad, uno piensa más bien en procederes lógicos. Sin
embargo, la vida le enseña pronto a uno que hay muchas clases de dialéctica, que casi
cada pasión tiene la suya. Por ello, la dialéctica que pone la falta de la estirpe o de la
familia en contacto con el sujeto particular de modo que éste no sólo la sufra —pues
esto es una consecuencia natural y de nada sirve intentar hacerse insensible a ella—,
sino que lleve consigo la culpa que implica, que participe de ella, esta dialéctica nos es
ajena, nada en ella nos compele. Si, en cambio, uno se propone pensar en un
renacimiento de lo trágico antiguo, es necesario que cada individuo se pare a pensar
su propio renacimiento, no sólo en sentido espiritual, sino sobre todo en el sentido del
seno materno de la familia y de ia estirpe. La dialéctica que pone en contacto al
individuo con la familia y la estirpe no es una dialéctica subjetiva, pues ésta suspende
precisamente el contacto y al individuo fuera del contexto; es una dialéctica objetiva.

Es en esencia la piedad. Mantenerla no puede ser visto como un perjuicio para el


individuo. En nuestro tiempo, consentimos que tengan vigencia en el ámbito natural
cosas a las que se la negaríamos en el ámbito espiritual. Pero uno no puede estar tan
aislado y ser tan poco natural como para considerar la familia un todo sobre el cual
cabe afirmar que cuando un miembro sufre, todos sufren. Esto se hace sin pensar;
¿por qué si no tiene el individuo particular tanto miedo de que otro miembro de la
familia le cubra de ignominia, sino porque siente que él también la sufre? Pues bien,
este sufrimiento debe ser asumido por el individuo, quiéralo éste o no. Ahora, dado
que el punto del que se parte es el individuo, no la estirpe, este sufrimiento forzado es
máximum; se siente que el hombre no puede erigirse del todo en dueño y señor de su
condición natural, aunque lo desea con todas sus fuerzas. Por el contrario, si el
individuo entiende su condición natural como un elemento integrador de su verdad,
esto halla su expresión en el mundo del espíritu, en la participación del individuo en la
culpa. Quizás muchos no podrán comprender esta consecuencia pero, en ese caso,
tampoco comprenderán lo trágico. Si el individuo está aislado, o bien es el creador
absoluto de su destino, y, en ese caso, nada queda de lo trágico, sólo queda el mal —
pues ni siquiera sería trágico que el individuo se cegase y enredase en sí mismo, ya

que ello sería obra suya— | o bien los individuos son tan sólo modificaciones de la
eterna sustancia de la existencia y, en ese caso, lo trágico se ha esfumado de nuevo.

En lo tocante a la culpa trágica se hace ahora también manifiesta una diferencia


en lo moderno una vez asumido aquí lo antiguo, y es que sólo de ello cabe hablar
ahora en rigor. La Antígona griega participa mediante su piedad infantil de la culpa del
padre y éste es también el caso en lo moderno; pero para la Antígona griega, la culpa
y el sufrimiento del padre es un factum externo, un factum impasible que su pena no
mueve (quod non volvit in pectore [que no mece en su pecho]); y aun en el supuesto
de que ella misma sufra personalmente como consecuencia natural la culpa del padre,
ello sucede de nuevo en su facticidad exterior. Con nuestra Antígona el caso es dis-
tinto. Supongamos que Edipo está muerto. En vida de éste, Antígona era ya sabedora
del secreto, pero no tuvo valor para confiarse al padre. Con la muerte del padre le es
arrebatada la única salida que le queda para liberarse de su secreto. Confiarlo ahora a
otro ser vivo conllevaría humillar al padre y su vida cobra sentido para ella en tanto
que está consagrada a rendirle cada día, casi cada hora, por medio de su silencio
inquebrantable, las últimas honras. Desconoce, no obstante, una cosa que acaso el
padre sabía. He aquí lo moderno, es la inquietud en su pena, es la anfibología en su
dolor. Ama al padre con toda su alma y este amor la desarraiga de sí misma y la
implica en la culpa del padre; siendo fruto de un amor como ése, se siente ajena a la
humanidad, siente su culpa cuanto más ama a su padre y sólo en él encuentra reposo;
siendo iguales en la culpa han de penar juntos. Pero en vida del padre ella no pudo
confiarle su pena, pues no sabía si él era sabedor de aquello, estribando ahí entonces
una posibilidad de precipitarlo a un dolor similar. Y, con todo, si él no hubiese sido
sabedor de ello, la culpa habría sido menor. El movimiento es aquí indefectiblemente
relativo. En el caso de que Antígona no estuviese segura del contexto fáctico perdería
su significación, lucharía tan sólo contra un presagio y esto es demasiado poco para
interesarnos desde una perspectiva trágica. Pero lo sabe todo y, en su interior, hay, sin
embargo, una ignorancia siempre capaz de mantener la pena en movimiento, de
transformarla siempre en dolor. A ello hay que añadir que ella está en continua pugna
con el medio exterior. Edipo vive en

el recuerdo del pueblo como un rey feliz, honrado y loado; | la misma Antígona ha
admirado tanto a su padre como lo ha amado. Toma parte en cada júbilo y en cada
alabanza suya, se entusiasma por su padre como ninguna otra joven en todo el reino,
su pensamiento vuelve de continuo a su padre, es loada en el país como un modelo de

hija , y, con todo, este entusiasmo es el único modo que tiene de dar rienda suelta
a su dolor. Su padre está siempre en sus pensamientos pero ¿de qué modo? Ese es su
doloroso secreto. Y, con todo, no osa entregarse a la pena, afligirse; siente cuánto
descansa en ella, teme que si uno lograse verla sufrir, sería puesto sobre la pista y,
así, por ese lado no alcanza tampoco la pena sino el dolor.

Así compuesta y dispuesta pienso yo que Antígona bien puede acaparar nuestra
atención y pienso que no me acusaréis de imprudencia o de predilección paterna por
opinar que ella sí osa aventurarse en la disciplina trágica y actuar en una tragedia.
Hasta aquí, ella es sólo una figura épica y lo trágico tiene en ella sólo un interés épico.

Un contexto en el que ella encajaría no es tampoco tan difícil de componer; a este


respecto, bien puede uno darse por satisfecho con lo que la tragedia griega ofrece. Le
queda una hermana viva; a ella la haré algo mayor y desposada. Su madre también
podría seguir viva.

Que éstos son siempre personajes secundarios es obvio, como lo es que a la


tragedia en general le es dado un componente épico igual al que contenía la tragedia
griega y aunque no es necesario que éste sea aquí tan prominente, el monólogo
jugará de todos modos un papel primordial, si bien la situación deberá socorrerlo
continuamente. Todo esto debe uno imaginárselo en derredor de un único interés
primordial que constituye el contenido de la vida de Antígona y, una vez que todo ha
sido puesto en orden, sigue sin darse satisfacción a la pregunta de cómo procurar el
interés dramático.

Nuestra heroína, tal y como se ha presentado en lo precedente, está en camino de


disponerse a superar un momento de su vida, está disponiéndose a vivir de modo
enteramente espiritual, algo que la Naturaleza no tolera. Con la profundidad de que
goza su alma debe de amar por necesidad con una pasión extraordinaria, cuando se
enamore. Y así, me topo aquí con el interés dramático — Antígona está enamorada y
lo proclamo con dolor, Antígona está mortalmente enamorada. Aquí estriba
obviamente la colisión trágica215. Uno debería ser en general un poco más escrupuloso
| con lo que llama «colisión i6i trágica». Cuanto más simpatéticos son los poderes que
chocan, cuanto más profundos aunque también cuanto más homogéneos, más sig-
nificativa viene a ser la colisión. En cualquier caso, ella está enamorada y quien es
objeto de su amor no lo ignora. Mi Antígona no es para nada una joven corriente y, así,
su dote es también inusual: su dolor.

Ella no puede pertenecer a ningún hombre sin esta dote, siente que algo así
supondría para ella una osadía excesiva; esconderla a un observador como ése sería
imposible y haberla escondido supondría una ofensa contra su amor; pero ¿puede
pertenecerle con ella? ¿Osa

ella confiársela a alguien, aun tratándose de un hombre amado? Antígona dispone


de fuerza, la pregunta no es si ella, por su propio bien, para aligerar su pecho, tiene
que confiar a alguien su dolor, pues es perfectamente capaz de soportarlo sin
sustento, pero ¿es capaz de defender algo así ante el difunto? Ella misma sufre
también en cierto modo confiándole a aquél su secreto, pues también su vida se
encuentra penosamente tramada en él. Sin embargo, esto no le preocupa. La pregunta
sólo concierne al padre. Desde este ángulo, la colisión es de naturaleza simpatética.
Su vida, que antes era tranquila, calmosa, se hace ahora, siempre en su interior,
naturalmente, violenta y apasionada y su réplica comienza entonces a ser patética.
Pugna consigo misma, ha dispuesto sacrificar su vida a su secreto, pero ahora se
reclama víctima su amor. Ella vence, es decir, el secreto vence y ella pierde. Ahora
adviene la segunda colisión, pues para que la colisión trágica sea profunda en su justa
medida, los poderes en conflicto deben ser homogéneos. La colisión descrita más
arriba no tiene esta propiedad, pues tiene lugar propiamente entre su amor por el
padre y por ella misma y afecta a la cuestión de si su amor no es una víctima
excesiva. El otro poder en conflicto es el amor simpatético por su amado. El sabe que
es amado y arriesga, intrépido, su ataque. Está claro que su recato le asombra; nota
que debe de haber dificultades bien peculiares que, con todo, no han de resultarle
insuperables. Todo lo que le importa de verdad es convencerla de cuán grande es su
amor por ella y hasta de que su vida habrá llegado a su fin si se ve obligado a
renunciar a su amor. Al final, su pasión llega casi a ser falsa, resultando todavía más
ingeniosa a causa de esa resistencia. Con cada aseveración de amor, él acrecienta el
dolor de ella, con 162 cada suspiro él clava | más y más hondo la saeta del dolor en el
corazón de ella. No omite medio alguno para conmoverla. El sabe, como el resto, lo
mucho que ella ama a su padre. Da con ella al lado de la tumba de Edipo, donde se ha
refugiado para dar un respiro a su corazón, donde se abandona a la nostalgia por el
padre aun cuando esta nostalgia está mezclada con dolor, porque no sabe cómo ha de
reunirse de nuevo con él, si él era sabedor de su culpa o no. El la sorprende, la conjura
invocando el amor con el que ella abraza al padre, nota que él le impresiona de
manera inusual, insiste, lo espera todo de este medio y no sabe que justamente por
ello ha obrado en detrimento suyo.

Así, aquello en torno a lo cual gravita el interés es arrebatarle su secreto. Permitir


que enloqueciese por un tiempo y, así, revelarlo, no serviría de nada. Los poderes en
conflicto se mantienen mutuamente a raya a tal punto, que la acción resulta imposible
para el individuo

trágico. Su dolor se ha incrementado en virtud de su amor, en virtud de su


simpatético padecer con aquel a quien ama. Sólo en la muerte encontrará paz; así, su
vida está consagrada a la pena y digamos que ella ha fijado un límite, un dique para la
desdicha que quizás se habría reproducido fatalmente en una estirpe sucesiva. Sólo en
el instante de su muerte puede declarar el fervor de su amor, sólo puede declarar que
le pertenece en el preciso instante en el que no le pertenece. Herido Epaminondas en
la batalla de Mantinea, dejó la flecha clavada en la herida hasta que oyó que la batalla
había sido ganada, porque sabía que sacarla conllevaría su muerte. Así lleva Antígona
su secreto en el corazón, como la flecha que la vida ha hendido más y más sin quitarle
la vida, pues mientras siga clavada en su corazón, vivirá, pero tan pronto sea extraída,
habrá de morir. Despojarla de su secreto es aquello por lo que el amante debe luchar
y, sin embargo, esto supone además para ella la muerte segura. ¿A manos de quién
cae? ¿A las del vivo o a las del muerto? En cierto sentido, a las del muerto; lo que
fuera profetizado para Hércules, a saber, que no sería asesinado por un vivo sino por
un muerto, vale para ella en la medida en que el recuerdo del padre es la razón de su
muerte; en otro sentido, empero, cae a manos del vivo, en la medida en que su
desdichado amor es la ocasión de que el recuerdo la mate.

NOTAS

196
Expresión griega: «comunidad de difuntos». En una entrada del 9 de enero de 1838 en la sección FF
de sus Diarios, Kierkegaard anota: «Justamente estaba buscando una expresión para designar a esa
clase de personas para las cuales me gustaría escribir, con la convicción de que compartirían mi
concepción, y ahora la he encontrado en Luciano: παρανέκροι (uno que, como yo, está muerto), y me
apetecería publicar un escrito para παρανέκροι» (Pap. II A 690). El término paránekros no se encuentra
en Luciano; sin embargo, homónekros recibe el mismo significado en Dia- logi mortuorum [Diálogos de
los muertos], 2, 1, cf. Luciani Samosatensis opera, vols. 1-4, Leipzig, 1829, ctl. 1131-1134; vol. 1, p. 180.
En Lucians Schriften, vols. 1-4, Zürich, 1769-1773, ctl. 1135-1138, vol. 2, p. 358, el término se traduce
por «tan muerto como vosotros mismos» [«so todt, wie ihr selbst»]. Por otra parte, en julio de 1839, en
los Diarios EE, Kierkegaard se refiere al término nenekroménos, que significa «difunto», cf. Heb 11,12,
donde se emplea para señalar la falta de fuerza vital de Abraham a causa de su edad (Pap. II A 490). En
la época de los Padres de la Iglesia aparece, además, el término synnekroústhai, que significa «morir
con». Se diría que el término Συμπαρανεκρωμένοι resulta de la unión por parte de Kierkegaard de pará-
nekros, nenekroménos y synnekroústhai; tratándose de una forma verbal de perfecto, Kierkegaard
debería haber escrito symparanenekroménoi.
197
Véase 2 Sam 24,1-9.
198
Asociaciones políticas en Atenas a finales del siglo v a.C.
199
Kierkegaard se refiere a Louis Adolphe Thiers (1797-1877), que entre 1832
y 1836 ocupó los puestos de ministro del Interior, de Trabajo, de Asuntos Exteriores, así como el de
primer ministro.
200
Aristóteles, Poética, 1450a. Kierkegaard poseía la edición de I. Bekker en 2 vols.: Aristoteles graece,
Berlin, 1831, ctl. 1074-1075, cf. vol. 2, p. 1450, y la traducción alemana de M. C. Curtius, Aristoteles
Dichtkunst, Hannover, 1753, ctl. 1904 cf. p. 13.
201
Cf. G. W. F. Hegel, Vorlesungen über die Aesthetik, en Werke, jub., vol. 14, pp. 531 s.
202
Aristóteles, Poética, 1453a. Cf. Aristoteles Dichtkunst, trad. cit. de M. C. Curtius, p. 26.
203
Relativo al pelagianismo; posición herética caracterizada por la negación del pecado original.
204
Se trata de la obra de Christian Dietrich Grabbe (1801-1836) Don Juan und Faust. Eine Tragödie in
fünf Akten, Frankfurt, 1829, ctl. 1670.
205
Entre 1807 y 1907, el Consejo Superior de Higiene Pública ostentaba la máxima autoridad en materia
de sanidad en Dinamarca.
206
Aristóteles, Poética, 1449b 21 ss.. Cf. Aristoteles Dichtkunst, trad. cit. de M. C. Curtius, pp. l i s .
207
Cf. G. W. F. Hegel, Vorlesungen über die Aesthetik, en Werke, Jub., vol. 14, pp. 531 s.
208
Véase Heb 10,31,
209
Véase Ex 20,5.
210
Kierkegaard se refiere a una leyenda francesa, cf. trad. alemana «Robert der Teufel», en G. Schwab,
Buch der schönsten Geschichten und Sagen [Libro de las más bellas historias y leyendas], vols. 1-2,
Stuttgart, 1836-1837, ctl. 1429-1430. Cuenta la leyenda que vivían en Normandía un duque y una
duquesa que no podían tener descendencia. Desesperada, la duquesa prometió al diablo que, si le daba
un hijo, éste le pertenecería. Ella concibió a Robert, un niño malvado y cruel. Un día se propuso saber la
verdad acerca de su historia y la causa de su vileza; así que preguntó a su madre: «Señora madre, le
ruego que me explique cómo es que soy tan despiadado y cruel. Debe ser algo que radica en usted o en
mi padre. Por eso le ruego que me cuente toda la verdad» (vol. 1, p. 347). Cf. también J. P. Lyser,
Abendländische Tausend und eine Nacht oder die schönsten Mährchen und Sagen aller europäischen
Völker [Las mil y una noches de Occidente, o Los más bellos cuentos y leyendas de los pueblos de
Europa], vols. 1-15, Meissen, 1838-1839, ctl. 1418-1422; vol. 4, 1838, pp. 240 s.
211
Héroe legendario, hijo de la esposa del rey Aldriano y un ogro que la había preñado mientras dormía
al raso. Cuando Høgne tenía cuatro años, sus compañeros de juegos comentaban que parecía un ogro.
Fue entonces cuando se reflejó en el agua y observó que su rostro era grande y deforme. Høgne corrió a
buscar a su madre para preguntarle el motivo de su aspecto y ella le explicó toda la verdad. Cf.
Nordiske Kæmpehistorier efter islandske Haandskrifter [Historias de gigantes nórdicos según
manuscritos islandeses], trad. de C. C. Rafn, vols. 1-3, Copenhague, 1821-1826, ctl. 1993-1995; vol. 2,
1823, pp. 242 s.
212
Véase Prov 25,11.
213
Cf. Mt 6,19-20.
214
Cita de Antígona, v. 850.
215
En Vorlesungen über die Aesthetik, en Werke, Jub., vol. 14, ρ. 527, Hegel define la tragedia como una
colisión entre dos poderes igualmente justificados, que en el caso de Antígona son, respectivamente, las
leyes del Estado y las consideraciones religiosas y familiares.
SILUETAS
PASATIEMPO PSICOLÓGICO216

Recitado ante los Συμπαρανεκρωμένοι


Abgeschworen mag die Liebe immer seryn;
Liebes-Zauber wiegt in dieser Höhle
Die berauschte, überraschte Seele
In Vergessenheit des Schwures ein.
[El amor puede siempre abjurarse;

Su hechizo se acurruca en ese hueco,

el alma ebria y sorprendida,

En el olvido del juramento.]217


Gestern liebtz ich,
Heute leidz ich,
Morgen sterbz ich
Dennoch denkz ich
Heutz und Morgen
Gern an Gestern.
[Ayer amaba,

Hoy sufro,

Mañana muero,

Prefiero, empero,

Hoy y mañana

Pensar en ayer.]218
| ALOCUCIÓN IMPROVISADA

Festejamos este día la fundación de nuestra asociación, vuelve a llenarnos de


júbilo que se haya repetido una vez más la feliz circunstancia, que el más largo de los
días llegue a su fin y la noche emprenda su victoria. Todo ese largo día hemos
esperado, y hasta hace tan sólo un instante suspirábamos aún por su longitud, mas
ahora nuestra desesperación se ha tomado alegría. Si bien es cierto que la victoria es
insignificante y que la preeminencia del día se hará sentir por un rato, no se nos
escapa que su hegemonía está hecha añicos. Por ello, no esperemos a que todos
hayan advertido la victoria de la noche para regocijarnos con ella, no esperemos a que
la amodorrada vida burguesa nos recuerde que el día declina. No; así como la joven
novia espera impaciente la llegada de la noche, así aguardamos nosotros, nostálgicos,
el primer atisbo de la noche, el primer anuncio de su inminente victoria, y la alegría y
la sorpresa son tanto mayores cuanto más cerca hemos estado de desesperar por
cómo habríamos de soportar que los días no se acortaran.

Un año ha transcurrido y nuestra asociación aún subsiste — ¿Deberíamos


celebrar, queridos Συμπανεκρωμένοι, celebrar que su existencia pone en solfa nuestra
doctrina acerca de la decadencia de todas las cosas? ¿No deberíamos más bien
deplorar que subsista y celebrar que, en todo caso, sólo le queda un año de
existencia? Pues si en ese plazo no hubiese desaparecido, ¿no estaríamos dispuestos a
disolverla nosotros mismos? — En el momento de su fundación no propusimos planes
de gran alcance, pues, familiarizados con la miseria de la vida y la perfidia de la
existencia, decidimos acudir en auxilio de la ley universal y aniquilarnos a nosotros
mismos si es que ésta no se nos adelantaba. Un año ha transcurrido y nuestra
asociación sigue estando repleta, nadie ha sido aún reemplazado, nadie se ha re-
emplazado a sí mismo, y es que a cada uno | de nosotros le sobra 166 orgullo para
hacer algo así, porque todos tenemos la muerte por la

felicidad suprema. ¡Deberíamos celebrarlo y no más bien deplorarlo y sólo


regocijarnos con la esperanza de que el enredo de la vida ha de dispersarnos pronto,
de que la tempestad de la vida ha de llevarnos pronto! En verdad que estos
pensamientos resultan más apropiados para nuestra asociación, que concuerdan
mejor con el carácter festivo de este instante, con el medio por entero. ¿Pues no es
acaso ingenioso y significativo que el suelo de esta pequeña habitación esté, según la
costumbre nacional, teñido de verde, como dispuesto para un funeral? ¿Y acaso no nos
da la Naturaleza que nos rodea su aprobación, a juzgar por la salvaje tormenta que
brama a nuestro alrededor y atendiendo al poderoso aullido del viento? Eso,
enmudezcamos por un instante y escuchemos la música de la tormenta, su intrépido
curso, su audaz desafío, el obstinado rugido del mar y el angustioso suspiro del
bosque, el desesperado fragor de los árboles y el tímido siseo de la yerba. Cierto que
la gente sostiene que la voz de la divinidad no se encuentra en la desatado temporal
sino en la acallada brisa; mas nuestro oído no está hecho para captar acalladas brisas
sino para absorber el ruido de los elementos. ¿Y por qué no irrumpe con más violencia
aún y pone fin a la vida y al mundo y a este breve discurso que, al menos, goza de la
ventaja respecto a todo lo anterior de que pronto se dará por acabado? ¡Ah, ese
torbellino que es el principio íntimo del mundo aun cuando la gente, sin tan siquiera
notarlo, se da a engullir y a beber, a casarse y a multiplicarse con despreocupada
prisa! ¡Ojalá irrumpiese y con profunda indignación se quitase de encima las montañas
y los Estados y los productos de la cultura y los sagaces hallazgos de la gente! ¡Ojalá
irrumpiese con ese último y estremecedor silbido que, con mayor seguridad aún que la
trompeta del Juicio final, anuncia la decadencia de todas las cosas! ¡Ojalá se agitase y
en un remolino levantase la desnuda peña en cuya cima nos hallamos, con la misma
facilidad con la que un bufido de su nariz levantaría un tamo! — ¡Mas la noche vence y
el día mengua y la esperanza crece! ¡Llenemos una vez más las copas, queridos
compañeros de taberna! ¡Con este grial te saludo, eterna madre de todas las cosas,
silenciosa noche! De ti vino todo, a ti vuel- ve todo de nuevo. ¡Apiádate, entonces, otra
vez del mundo! ¡Alzate de nuevo para recobrar todas las cosas y preservarnos a todos
nosotros escondidos en tu seno! ¡A ti te saludo, oscura noche, te saludo como se
saluda al vencedor y éste es mi consuelo, pues tú lo acortas todo, el día y la vida y las
fatigas del recuerdo en un olvido eterno!

167 I Desde el tiempo en que Lessing pusiera fin con su famoso ensayo Laoconte
al conflicto de límites entre la poesía y el arte, parece que puede considerarse como
resultado, reconocido de modo unáni-

me por todos los esteticistas, que la diferencia es que el arte reside en la


categoría de espacio y la poesía en la de tiempo; que el arte representa lo que está en
reposo y la poesía lo que está en movimiento. Por eso, lo que debe convertirse en
objeto de representación artística debe poseer la calmosa transparencia dada cuando
el fuero interno reposa en un correspondiente fuero externo. Cuanto menos es éste el
caso, más difícil es la labor para el artista, hasta el momento en que se hace valer la
diferencia, la cual le enseña que para él no hay labor alguna.

Si aplicamos esto mismo, que aquí no ha sido sino mencionado de paso, a la


relación entre la pena y la alegría, nos apercibiremos con facilidad de que la alegría se
deja representar artísticamente con mayor facilidad que la pena. Con ello no ha sido
en modo alguno negado que la pena se deje representar artísticamente, aunque sí
queda dicho que se alcanza un punto donde para ella es esencial establecer una
contradicción entre el fuero interno y el externo que hace su representación imposible
para el arte. Ello reside, a su vez, en la propia esencia de la pena. A la alegría le
corresponde querer revelarse, la pena quiere esconderse y, en ocasiones, hasta
engañar. La alegría es comunicativa, francamente sociable, quiere manifestarse; la
pena es retraída, callada, solitaria y retorna siempre a sí misma. Seguro que la
exactitud de lo dicho no la negará nadie por poco que haya hecho de la vida objeto de
su observación. Hay hombres cuya complexión es tal que, al sufrir una afección, la
sangre fluye hacia el sistema epidérmico, siendo entonces visible en el fuero externo
el movimiento interior; la complexión de otros es de índole tal que la sangre fluye en
sentido inverso, hacia los ventrículos y otras partes internas del organismo. Más o
menos así se comportan la pena y la alegría con respecto al modo de manifestarse. La
complexión descrita en primer lugar resulta mucho más fácil de observar que la otra.
En la primera se ve la expresión, el movimiento interior es visible en el fuero externo;
en la segunda complexión, se intuye el movimiento interior. La palidez exterior es
como el adiós del fuero interno, y el pensamiento y la fantasía corren tras el fugitivo,
que se oculta en lo recóndito.

Esto vale para la clase de pena que examinaré en adelante, la cual podemos
denominar pena reflexiva. El fuero externo contiene aquí, con mucho, sólo una seña
que nos pone sobre la pista; en ocasiones ni siquiera | tanto. Esta pena no se deja
representar artísticamente, 168 pues el equilibrio entre el fuero interno y el externo
está roto, por lo que no reside en categorías espaciales. Tampoco se deja representar
en otro respecto, dado que no goza de calma interior alguna sino que se encuentra en
perpetuo movimiento; aunque este movimiento no la colma de resultados nuevos, más
bien es el movimiento mismo lo

esencial. Como una ardilla en su jaula, gira dentro sí misma, aunque no de modo
tan uniforme como este animal, sino alternando sin cesar por la combinación de los
determinantes internos de la pena. Aquello que hace que la pena reflexiva no pueda
ser objeto de representación artística es que carece de sosiego, que no se pone de
acuerdo consigo misma, que no reposa en ninguna expresión determinada y concreta.
Como el enfermo que, en su dolor, ora se hace a este lado ora a este otro, la pena
reflexiva da vuelcos para dar con su objeto y con su expresión. Cuando la pena tiene
sosiego, el interior de la pena logra entonces, con el tiempo, promoverse, hacerse
visible en lo exterior y, de ese modo, convertirse en objeto de representación artística.
Cuando la pena atesora sosiego y reposo, el movimiento se activa desde dentro hacia
afuera, la pena reflexiva se mueve hacia adentro, como la sangre que huye de la
periferia, y que sólo permite que se la intuya por medio de la presurosa palidez. La
pena reflexiva no conlleva ninguna modificación esencial en lo exterior; nada más
empezar, la pena se apresura hacia adentro y sólo un observador muy detallista intuye
su desaparición; luego, aquella vela con todo detalle por que lo exterior sea lo menos
llamativo posible.

Puesto que busca de tal modo refugio hacia adentro, encuentra al fin un cercado,
unos adentros, y allí cree poder permanecer, iniciando entonces su movimiento
uniforme. Como el péndulo de un reloj, se balancea sin poder encontrar reposo.
Empieza una y otra vez desde el principio sin dejar de deliberar, de interrogar a los
testigos, de confrontar y cotejar las diversas declaraciones, algo que ha hecho ya cien
veces pero que nunca concluye. La uniformidad tiene con el paso del tiempo un efecto
soporífero. Así como producen sopor el uniforme desliz de la gotera, la uniforme
rotación de la rueda de la rueca, el monótono sonido que se produce cuando alguien
va y viene marcando el paso en el piso de arriba, la pena reflexiva encuentra alivio en
este movimiento, el cual, en tanto que moción ilusoria, acaba por convertirse en una
necesidad. Por fin surge un cierto equili- 169 brio y la impetuosa necesidad de | hacer
que la pena se declare, contando con que alguna vez haya podido manifestarse, cesa,
lo exterior está calmado y sosegado y en un pequeño rincón de su fuero interno vive la
pena como un preso a buen recaudo en una prisión subterránea, en donde pasa la
vida, año tras año, sin cesar en su movimiento uniforme, yendo y viniendo en su
reducto, nunca cansada de recorrer la larga o corta senda de la pena.

Lo que ocasiona la pena reflexiva puede residir, por un lado, en la índole subjetiva
del individuo y, por el otro, en la pena objetiva o en la ocasión de la pena. Un individuo
ávido de reflexión desea trans-

formar toda pena en pena reflexiva, su estructura y complexión individuales le


impiden asimilarse sin más la pena. No obstante, esto es una morbosidad que apenas
logra interesarnos, dado que el modo en que cualquier contingencia sufre una
metamorfosis es convirtiéndose en una pena reflexiva. El asunto es bien distinto
cuando la pena objetiva o cuando la ocasión de la pena alumbra en el individuo mismo
la reflexión que hace de la pena una pena reflexiva. Este es siempre el caso allí donde
la pena objetiva no se ha consolidado, dejando atrás una duda, sea cual sea por lo
demás su índole. Aquí se le aparece de inmediato al pensamiento una gran
multiplicidad que será mayor cuanto más cosas haya vivido y experimentado uno o
cuanto mayor sea su propensión a emplear su perspicacia en tales experimentos. Sin
embargo, no es en absoluto mi intención agotar dicha multiplicidad en un estudio
exhaustivo y destacaré tan sólo un único aspecto suyo, respetando el modo en que
éste se ha aparecido a mi observación. Cuando la ocasión de la pena es un engaño, la
misma pena objetiva es de tal índole que engendra en el individuo la pena reflexiva.
Poner en claro que un engaño es en verdad un engaño resulta a menudo muy difícil y,
sin embargo, todo depende de ello; mientras quepa discutirlo, la pena no encuentra
sosiego sino que debe seguir deambulando en la reflexión. Cuando, además de eso, el
engaño no concierne a una cosa externa sino a la totalidad de la vida interior de un
hombre, el núcleo íntimo de su vida, la probabilidad de que la pena reflexiva acabe
deambulando, crece todavía más. ¿Pero qué podría calificar la vida de una mujer con
más certeza que su amor? Y es que cuando la pena de un amor desgraciado se funda
en un engaño, tenemos incondicionalmente una pena reflexiva, ya sea que ésta dure
toda la vida o que el individuo la venza. Si bien el amor desgraciado es de por sí la
más honda pena para una mujer, de ello | no se sigue 170 que todo amor desgraciado
genere una pena reflexiva. Así, cuando el amado muere o ella quizás no es
correspondida en su amor o las circunstancias de la vida impiden que se cumplan sus
deseos, se da, sí, una ocasión para la pena, pero no para una pena reflexiva, a no ser
que la persona en cuestión esté enferma de antemano, en cuyo caso aquélla sería
ajena a nuestro interés. Si, por el contrario, no está enferma, su pena se convierte en
una pena inmediata y, como tal, se convertirá también en objeto de representación
artística, mientras que, por el contrario, al arte le resulta imposible expresar y
representar la pena reflexiva o su asunto. La pena inmediata es justamente la ins-
cripción y la expresión inmediatas de la impresión que causa la pena, las cuales
concuerdan por entero, tal como sucede con la imagen que Verónica retuvo en su
manto de lino, y la sagrada escritura de la

pena permanece estampada en lo exterior, hermosa y clara y legible para todos.

La pena reflexiva no puede ser por tanto objeto de representación artística, pues,
por una parte, no es nunca existente sino que está indefectiblemente en ciernes y, por
la otra, lo exterior, lo visible es indistinto e indiferente. Así es que si el arte no quiere
verse restringido a la ingenuidad, de la cual encontramos ejemplos en viejos escritos
en donde se representa una figura que da una idea aproximada de aquello que
debería ser mientras que, por otro lado, en su pecho descubrimos una placa, un
corazón o cosas por el estilo en donde podemos empaparnos de todo, en especial
cuando la figura dirige hacia ello nuestra atención mediante su postura o incluso
señalándo

lo, un efecto que bien podría lograrse también con sólo escribir encima: tome
nota, por favor; si no es esto lo que quiere, entonces el arte se ve obligado a renunciar
a representaciones de este tipo y a cederlas a un tratamiento poético o psicológico.

Es esta pena reflexiva la que me propongo exponer y hacer que, en la medida en


que ello sea posible, salte a la vista en algunas imágenes. Las llamo siluetas, en parte
para traer de inmediato a la memoria con esta denominación que las recojo del lado
oscuro de la vida, y en parte porque, al igual que las siluetas, no son inmediatamente
visibles. Si tomo una silueta con la mano, ésta no me causa impresión alguna, y puedo
sólo hacerme una idea de ella sujetándola contra la pared y dejando de contemplar la
imagen inmediata para contemplar la que se muestra sobre la pared; sólo entonces la
veo. Eso mismo sucede con la imagen que quiero mostrar aquí, una imagen interior
171 que sólo se hace | perceptible en tanto en cuanto penetro lo exterior con la
mirada. Quizás lo exterior no tiene nada de llamativo pero en cuanto lo penetro con la
mirada, sólo entonces, descubro esa imagen interior que quiero mostrar, una imagen
interior que es demasiado fina para hacerse exteriormente visible, dado que ha sido
tejida con los más acallados acordes del alma. Puedo contemplar una cuartilla de
papel sin que éste resulte notable a la observación inmediata y sólo sujetándola contra
la luz del día y penetrándola con la mirada descubro la fina imagen interior que es,
digamos, demasiado inmaterial para verse de modo inmediato. Fijad, pues, vuestra
vista, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, en esta imagen interior, no os dejéis perturbar
por lo exterior o, mejor dicho, no lo suscitéis, como yo lo desecho incesantemente para
escudriñar mejor el fuero interno. Con todo, para seguir adelante con lo dicho no
necesito en absoluto exhortar esta asociación de la cual tengo el honor de ser
miembro; pues aunque somos jóvenes, somos también todos lo suficientemente vie-

jos como para no dejarnos engañar por lo exterior o como para permanecer
anclados en ello. ¿O se tratará acaso de una esperanza vana con la que yo me lisonjeo
creer que habréis honrado vuestra atención con estas imágenes? ¿Os resultará acaso
mi empeño ajeno e indiferente, no en armonía con el interés de nuestra asociación,
una asociación que sólo conoce una pasión, a saber, la simpatía con el secreto de la
pena? Y es que también nosotros conformamos una orden, también nosotros salimos
de vez en cuando al mundo cual caballeros errantes, cada uno por su lado, no para
combatir monstruos o para socorrer la inocencia o para probar fortuna en la aventura
amorosa. Nada de esto nos ocupa, ni siquiera lo último, pues la flecha en el ojo
femenino no hiere nuestro erguido pecho, y la sonrisa de las jóvenes no nos
conmueve, sino el secreto gesto de la pena, i Dejemos que otros se enorgullezcan de
que ninguna joven de cualquier parte pueda ofrecer resistencia a su poder erótico, no
nos dan dentera, nosotros queremos enorgullecemos de que ninguna pena secreta
escape a nuestra atención, de que ninguna pena clandestina sea tan desdeñosa y tan
orgullosa como para que no consigamos adentrarnos victoriosos en sus más íntimas
guaridas! Cuál sea la pugna más peligrosa, cuál la que presupone mayor arte y mayor
placer, no vamos a investigarlo ahora, nuestra elección ha sido obrada, sólo amamos
la pena, sólo la pena y sea donde sea que descubrimos su rastro, lo seguimos, hasta
que se revela. Para esta lucha nos preparamos, en ella nos entrenamos a diario. Y en
verdad la pena se desliza tan secretamente por el mundo que sólo aquel que | tiene
simpatía por ella, sólo a él le 172 es dado presentirla. Yendo por la calle, una casa
tiene el mismo aspecto que otra, y sólo el observador experimentado presiente que
hacia la medianoche esta casa tiene un aspecto del todo diferente; en ese momento
merodea por allí un desdichado que no ha encontrado sosiego, sube las escaleras, sus
pisadas resuenan en la quietud de la noche. Pasando al lado de la gente por la calle,
uno tiene el mismo aspecto que otro, y el otro que el de la mayoría, y sólo el
observador experimentado presiente que en lo más íntimo de esta mente se aloja un
habitante que nada tiene que ver con el mundo, que pasa los días de su solitaria vida
calmosamente dedicado a tareas domésticas. Cierto que lo exterior es objeto de
nuestra observación, pero no de nuestro interés; así el pescador, que dirige
impasiblemente su mirada al río, pero el río no le interesa, sino los movimientos del
fondo. Por ello es cierto que lo exterior tiene un significado para nosotros, pero no co-
mo expresión de lo interior sino como una información telegráfica 219 de que allí, en lo
más profundo, algo se esconde. Cuando uno contempla larga y atentamente un rostro,
en ocasiones descubre algo así

como otro rostro dentro del que se ve. Por lo general esto es un signo irrecusable
de que el alma esconde un emigrante que se ha apartado de lo exterior para vigilar un
recóndito tesoro, y el camino a seguir en el movimiento de la observación se insinúa
mediante el hecho de que un rostro parece encontrarse dentro de otro, lo cual da a
entender que uno debe esforzarse por penetrarlo, si es que desea descubrir algo. El
rostro, que por otra parte es el espejo del alma, reviste aquí una ambigüedad que no
se deja representar artísticamente y que por lo general también perdura sólo un
momento fugaz. Es preciso tener ojos para verlo, tener buena vista para seguir este
indicio infalible de la pena secreta. Esta mirada es atractiva, y aun así tan escrupulosa,
angustiante y apremiante, y aun así tan compasiva, persistente y maliciosa, y aun así
tan franca y benevolente; adormece al individuo en una suerte de dulce languidez en
la que aquél se deleita en derramar su pena, el mismo deleite del que se goza al
desangrarse. Lo presente ha sido olvidado; lo exterior, desgajado; lo pasado,
resucitado; el hálito de la pena, aliviado. El penitente encuentra consuelo, al igual que
los caballeros que congenian con la pena, cuando ha encontrado lo que buscaba, pues
no buscamos lo presente sino lo pasado, no la alegría, pues ésta es siempre presente,
sino la pena, pues su esencia 173 es pasar, y en el instante del tiempo presente uno la
ve | sólo como se ve a alguien cuando la vista lo alcanza únicamente en el momento
en el que dobla la esquina y desaparece.

Con todo, en ocasiones la pena se esconde todavía mejor, y lo exterior no nos


permite presentir nada, ni lo más mínimo. Puede evitar nuestra atención por mucho
tiempo, pero cuando por casualidad un semblante, una palabra, un suspiro, un tono en
la voz, un guiño en los ojos, un temblor en los labios, traiciona aquello que fue
escondido, entonces despierta la pasión, comienza la lucha. Entonces se trata de estar
vigilante, de ser perseverante, de ser prudente; ¿pues acaso hay alguien más
ingenioso que la pena clandestina? Pero un recluso solitario dispone también de
mucho tiempo para concebir muchas cosas, ¿y hay acaso alguien más rápido en
esconderse que la pena clandestina? Pues ninguna jovencita podría cubrir el seno que
hubiese descubierto con tanta ansia y tanto apremio como la pena recóndita cuando
es sorprendida. Entonces se requiere impasible impavidez, pues uno lucha con un
Proteo, que se dará sin embargo por vencido con sólo perseverar, por más que, como
aquel tritón, adopte cualquier figura para escabullirse220; cual serpiente se retuerce en
nuestra mano, cual león nos atemoriza con su rugido, se convierte en un árbol que
susurra con sus hojas, o en agua efervescente o en fuego crepitante, pero al final debe
haber presagio, la pena debe fi-

nalmente manifestare. He aquí las aventuras que nos dan placer, probar en ellas
nuestra caballerosidad es nuestro pasatiempo; para ello nos alzamos ahora como
bergantes en medio de la noche221, por ello nos atrevemos a todo; pues ninguna
pasión es tan salvaje como la de la simpatía. Y nada nos obliga a temer que hayan de
faltarnos aventuras, pero sí que topemos con un obstáculo que sea demasiado duro y
demasiado impenetrable; pues así como, según explican los naturalistas, al hacer
estallar rocas enormes tras varios siglos de obstinación se ha encontrado en su interior
animales vivos que, sin ser descubiertos, habían retado a la vida, así también podría
darse el caso de que hubiera hombres cuyo aspecto externo fuera sólido como una
roca que salvaguardaba una eternamente olvidada vida de pena. Ahora bien, esto no
debe atenuar nuestra pasión ni enfriar nuestro celo, al contrario, debe inflamarlos;
pues nuestra pasión no es curiosidad, la cual se satisface con lo exterior y con lo
superficial, sino una angustia simpática, que escudriña los riñones222 y los
pensamientos ocultos; mediante el hechizo y mediante el conjuro evoca lo oculto
incluso aquello que la muerte ha arrebatado a nuestra mirada. Antes de la batalla, así
está escrito, Saúl se presentó disfrazado ante una pitonisa y le exigió que evocase a
Samuel223. Ciertamente no era mera curiosidad lo que I le movía, ni el placer de ver la
imagen visible de Samuel, 174 sino que quería experimentar los pensamientos de
éste, y no hay duda de que ha esperado con inquietud hasta sentir la condenatoria voz
del implacable juez. No será tampoco, por lo visto, mera curiosidad lo que mueva a
alguno de vosotros, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, a contemplar las imágenes que he
de mostraros. Si bien yo las designo con determinados nombres poéticos, con ello no
se da a entender en modo alguno que lo que ha de comparecer ante vosotros sean tan
sólo estas figuras poéticas, sino que los nombres deben ser considerados nomina
appellativa [nombres comunes]; así, no pondré ningún impedimento si alguno de
vosotros hubiera de sentirse tentado a nombrar una imagen concreta con otro
nombre, un nombre más querido o un nombre que quizás le resulte más natural.

MARÍA BEAUMARCHAIS224

Conocemos a esta joven en el Clavijo de Goethe225, al cual nos ceñimos, sólo que
la acompañamos más allá, a lo largo del tiempo, una vez ha perdido el interés
dramático, una vez las consecuencias de la pena han ido perdiéndose. Seguimos
acompañándola, pues como caballeros de la simpatía tenemos tanto el don innato
cuanto la pres-

teza adquirida de seguir en procesión el paso de la pena. Su historia es corta;


Clavijo se prometió en matrimonio con ella, Clavijo la abandonó. Esta información es
suficiente para aquel que está acostumbrado a observar los fenómenos de la vida
como se observan las curiosidades en una colección de arte; cuanto más breve, mejor,
más cosas pueden verse. Del mismo modo es posible explicar con la mayor brevedad
que Tántalo está sediento y que Sísifo arrastra una piedra hacia lo alto de una
montaña. Cuando el tiempo apremia, entretenerse en ello sólo supone un retraso,
dado que, en realidad, uno no va a lograr enterarse de más de lo que ya sabe, que es
todo. Lo que requiere mayor atención debe ser de otro género. En las apreturas de un
corro se monta una reunión alrededor de la mesa donde tomamos el té, el samovar
está en las últimas, la señora de la casa ruega al misterioso extraño abrir su corazón, a
ese fin manda traer limonada y mermelada, y entonces él empieza: es una dilatada
historia. Así sucede en las novelas y hay aun otra cosa bien distinta: una historia dila-
175 tada I y un pequeño anuncio así de breve. Si para María Beaumarchais se trata de
una historia breve es una pregunta bien distinta; aunque sí es cierto que no es
dilatada, pues una historia dilatada tiene con todo una extensión mensurable; una
historia breve tiene sin embargo a veces la misteriosa propiedad de ser, a pesar de
toda su brevedad, más larga que la más dilatada.

Ya en lo precedente señalaba que la pena reflexiva no se hace visible en lo


exterior, es decir, que no encuentra ahí su expresión reposada, bella. La inquietud
interior no permite esta transparencia, lo exterior más bien se consume en ella, e
incluso en el supuesto de que lo interior hubiese de anunciarse en lo exterior, lo haría
con una cierta morbidez, que nunca puede llegar a ser objeto de representación
artística, pues no goza del interés de lo bello. Goethe ha insinuado esto mismo con un
par de guiños. Aun estando de acuerdo con la exactitud de esta observación, uno
podría sentirse tentado a tenerla por algo casual, y sólo habiéndose convencido, tras
sopesarlo en términos estrictamente poéticos y estéticos, de que lo que la observación
enseña goza de verdad estética, sólo entonces alcanzaría la conciencia más profunda.
Si yo me imaginase ahora una pena reflexiva y preguntase si se dejaba representar
artísticamente, de inmediato se pondría de manifiesto que lo externo es del todo
casual en relación con ella; pero si esto es verdad, entonces nos apartamos de lo
bello-artístico. Si ella es grande o pequeña, significante o insignificante, bella o menos
bella, todo esto es indiferente; sopesar si sería más correcto hacer que la cabeza se
inclinase hacia un lado o hacia el otro, o hacia el suelo, hacer que la mirada se fije
taciturna o se clave triste en el suelo, todo

esto es del todo indiferente, lo uno no expresa la pena reflexiva de modo más
adecuado que lo otro. En comparación con lo interior, lo exterior se ha hecho
insignificante, se instala en la indiferencia. La clave de la pena reflexiva es que la pena
busca sin cesar su objeto, esta búsqueda es la inquietud de la pena y su vida. Pero
esta búsqueda es una fluctuación incesante y, si lo exterior era en todo momento la
perfecta expresión de lo interior, uno debería, a fin de representar la pena reflexiva,
disponer de una sucesión completa de imágenes; pero ninguna imagen expresaría por
sí sola la pena y ninguna imagen por sí sola obtendría un valor propiamente estético,
dado que no sería bella, sino verdadera. Estas imágenes deberían contemplarse como
se contempla el segundero de un reloj; el engranaje no se ve, pero el movimiento
interior se manifiesta sin cesar en que lo exterior | varía 176 sin cesar. Pero esta
variabilidad no puede representarse artísticamente y, no obstante, es la clave de todo.
Así, cuando el amor desdichado se funda en un engaño, el dolor y el sufrimiento
vienen porque la pena no puede encontrar su objeto. Si el engaño es probado y si la
persona en cuestión se ha dado cuenta de que se trata de un engaño, entonces no
cesa la pena, sino que se trata de una pena inmediata, no reflexiva. Es fácil ver la
dificultad dialéctica, pues ¿qué es lo que ella deplora? Si él era un impostor, es bueno
que la abandonase, cuanto antes mejor, y ella más bien debería alegrarse de ello y
deplorar haberlo amado; con todo, es una pena honda que él fuese un impostor.

Pero esto, aun tratándose de un engaño, es la inquietud en el perpetuum mobile


de la pena. Procurar certeza para el hecho externo de que un engaño es un engaño es
ya tan complicado... y, sin embargo, con ello no cerramos en modo alguno el caso, ni
tampoco paramos el movimiento. Para el amor, un engaño es ni más ni menos que
una paradoja absoluta, y en ello radica la necesidad de una pena reflexiva.

Los diversos factores del amor podrían ser manipulados en cada individuo de mil
maneras distintas, con lo cual el amor no sería en uno lo mismo que en el otro; el
factor egoísta puede ser más preponderante, o el simpatético; pero, sea como sea el
amor, tanto en lo que hace a sus determinantes concretos como a la totalidad, el
engaño es una paradoja que el amor no puede pensar y que al final, sin embargo,
quiere pensar. Y es que si el factor egoísta o bien el simpatético está absolutamente
presente, la paradoja se suspende, es decir, el individuo excede la reflexión en virtud
de lo absoluto, no piensa la paradoja en el sentido de suspenderla gracias al «cómo»
de la reflexión, sino que se salva precisamente gracias a que no la piensa, no se
preocupa de las atareadas aclaraciones o confusiones de la reflexión, reposa sobre sí
mismo. A causa de su orgullo, el orgulloso amor egoísta con-

sidera imposible un engaño, no se preocupa por saber qué cabe decir a favor o en
contra, cómo puede defenderse o excusarse la persona en cuestión, está
completamente seguro porque es demasiado orgulloso para creer que alguien podía
atreverse a engañarle. El amor simpatético posee la fe que mueve montañas,
cualquier defensa es nada para él, comparada con la impasible certeza que posee de
que no se ha tratado de un engaño, cualquier acusación no prueba nada contra el
intercesor que explica que no se ha tratado de un engaño y que no lo 177 explica de
esta o de aquella manera, sino | de un modo absoluto. Pero un amor como ése se ve
raramente o incluso nunca en la vida. Por lo general, el amor atesora ambos
determinantes y ello lo pone en relación con la paradoja. En los dos casos descritos, la
paradoja también lo es para el amor, pero a éste le tiene sin cuidado; en el último caso
la paradoja es para el amor. La paradoja es impensable y sin embargo el amor quiere
pensarla; y a medida que los diversos factores van haciendo acto de presencia en
ciertas ocasiones, se aproxima para pensarla a menudo de modo contradictorio, pero
no lo consigue. Esta vía del pensamiento es infinita y sólo concluye cuando el individuo
la interrumpe arbitrariamente haciendo valer algo distinto, una determinación de la
voluntad, aunque con ello el individuo singular se sume a determinaciones éticas y no
nos ocupa estéticamente. Al tomar una determinación alcanza aquello que no obtiene
por la vía de la reflexión: fin, reposo.

Esto vale para cualquier amor desdichado que se funda en un engaño; lo que por
lo demás propicia la pena reflexiva en María Beaumarchais es que lo que se ha roto es
una promesa de matrimonio. Una promesa de matrimonio es una posibilidad, no una
realidad, pero precisamente porque sólo es una realidad puede parecer que romperla
no tiene un efecto tan fuerte, que resulta harto más fácil para el individuo soportar
este golpe. Este puede muy bien ser el caso de vez en cuando; pero por otra parte la
circunstancia de que sólo sea una posibilidad lo que es aniquilado resulta mucho más
tentadora para el avance de la reflexión. Cuando una realidad se hace añicos, la
ruptura es por lo general harto más perentoria, cada nervio es cortado en dos, y la
ruptura conserva, en tanto que ruptura, una plenitud en sí misma; cuando una
posibilidad se hace añicos, el dolor instantáneo quizás no sea tan grande, pero
también deja a menudo tras ella algún que otro ligamento de una pieza, indemne, que
se convierte en una perpetua ocasión de dolor continuado. La posibilidad aniquilada se
muestra transfigurada en una posibilidad de rango superior, mientras que, por el
contrario, la tentación de crear como por encanto una posibilidad nueva como ésa no
es tan grande cuan-

do es una realidad lo que se ha roto, porque la realidad tiene un rango superior


que la posibilidad.

En una palabra, Clavijo la ha abandonado, ha roto deslealmente la relación.


Acostumbrada a descansar en él, ahora ella, puesto que él la aparta de sí, no tiene
fuerzas para mantenerse en pie, se hunde desfallecida en los brazos del entorno. Esto
es lo que parece haberle sucedido a María. Por lo demás, cabría pensar otro comienzo,
cabría pensar que ella, acto seguido, desde el primer instante, tenía vigor | 178 para
transformar la pena en una pena reflexiva, que ella, ya sea para evitar la humillación
de oír a otros hablar de que había sido engañada, ya sea porque a pesar de todo lo
apreciaba tanto que a ella le haría daño oír cómo una vez tras otra él era injuriado por
ser un impostor, interrumpía de inmediato toda relación con otra gente para devorar
en sí misma la pena y a sí misma en la pena. Seguimos fielmente a Goethe. El entorno
de la joven no es impasible, siente con ella su dolor, y en ese mismo sentir dice: esto
ha de ser su muerte, i Y qué cierto es esto en términos estéticos! Un amor desdichado
puede ser de tal índole, que un suicidio puede considerarse estéticamente correcto,
pero no puede estar fundado en un engaño. De ser éste el caso, el suicidio perdería
todo su carácter excelso y contendría una concesión que el orgullo ha de prohibir. Por
el contrario, si es su muerte, eso es lo mismo que afirmar que él la ha asesinado. Esta
expresión armoniza del todo con el vigoroso movimiento interior que se da en ella
misma, en el que ella encuentra alivio. Pero la vida no se rige siempre por precisas
categorías estéticas, no responde siempre a una normatividad estética, y ella no
muere. Esto pone en apuros al entorno, que siente que aseverar repetidamente y sin
cesar que ella muere cuando sigue viviendo no es pertinente; a esto hay que añadir
que el entorno no es capaz de recitar dicha aseveración con la misma patética energía
del principio, si bien ésta era la condición para que ella pudiera verse reconfortada. Es
que el entorno modifica el método. El era un canalla, dice, un impostor, un hombre
atroz por cuya causa no valía la pena morir; olvídalo, no pienses más en esas cosas,
sólo era una promesa de matrimonio, borra este suceso de tu recuerdo, que aún eres
joven, aún puedes mantener la esperanza.

Esto la alienta, pues este pathos airado armoniza con otros estados de ánimo
suyos, su orgullo se ve satisfecho por el pensamiento vindicativo de convertirlo todo
en nada: no es porque él fuera un hombre extraordinario por lo que ella lo amaba, ni
en lo más remoto; ella veía muy bien todos sus fallos, pero creía que era una buen
hombre, un hombre fiel, por ello lo amaba, por compasión, y por eso le resultará fácil
olvidarlo, ya que nunca lo ha necesitado. El entorno y Ma-

ría vuelven a estar en consonancia y el dueto que componen funciona


magníficamente. Al entorno no le resulta nada complicado pensar 179 que Clavijo era
un impostor; pues nunca lo ha amado y por eso no | es nada paradójico; y aun en el
supuesto de que el entorno le hubiese tenido algún aprecio (algo que Goethe insinúa
con respecto a la hermana), este interés resulta ser un arma en su contra, así como la
benevolencia que tal vez fuese algo más que mera benevolencia, se convierte en un
magnífico material inflamable para mantener las llamas del odio. Al entorno no le
resulta tampoco nada complicado borrar todo recuerdo suyo y exige, por tanto, que
María haga lo propio. El orgullo de María prorrumpe en odio, el entorno lo aviva; ella se
desahoga en palabras mayores y en poderosos y capaces propósitos y en ellos se
embriaga. El entorno se congratula. Este no advierte lo que ni ella misma estaría
dispuesta a confesarse, que ella, inmediatamente después, se debilita y languidece; el
entorno no advierte el angustiante presagio que la sobrecoge de que el poder que ella
posee en contados instantes es una decepción. Esto es lo que ella esconde con esmero
sin reconocerlo ante nadie. El entorno prosigue con fortuna con sus ejercicios
teoréticos, aunque comienza a rastrear los efectos prácticos de los mismos. Estos
brillan por su ausencia. El entorno sigue incitándola, las palabras de ella delatan fuerza
interior, y, sin embargo, aquél concibe la sospecha de que la situación no es del todo
coherente. El entorno se impacienta, se lo juega todo, se lanza tras la pista que la
burla ha dejado en ella a fin de sacarla de su guarida. Es demasiado tarde. El
malentendido hace acto de presencia. Que él fuese realmente un impostor no tiene
nada de humillante para el entorno, pero sí para María. La venganza que a ella se le
ofrece —desdeñarlo— no tiene mucho significado; pues para que lo tuviese él debería
amarla, pero no lo hace, y su desdén queda en una indicación a la que nadie hace
honores. Por otro lado, nada tiene para el entorno de doloroso que Clavijo sea un
impostor, pero sí para María, en cuyo interior él tiene, a pesar de todo, un defensor.
Ella siente que ha ido demasiado lejos, ha insinuado una fuerza de la que no está en
posesión y no lo admitirá. ¿Qué consuelo reside acaso en el desdén? Para eso más
vale apenarse. A esto hay que añadir que ella quizás posea alguna nota secreta de
gran significación para la explicación del texto, la cual por añadidura es de tal índole
que podría presentarlo a él de modo más favorable o más desfavorable, dependiendo
de las circunstancias. Sin embargo, ella no ha iniciado a nadie ni iniciará a nadie en tal
secreto, pues de no ser él un impostor, podría pensarse que acabaría arrepintiéndose
del paso que había dado y que volvería, o lo que sería todavía más espléndido, podría
pensarse

que tal vez no hiciese falta que él se arrepintiese, que podría justificarse o
explicarlo todo; si ella se hubiera servido de la nota, quizás habría dado lugar a | un
escándalo, ya que entonces habría sido im- 180 posible restablecer la antigua
relación, y eso por culpa suya, pues habría sido ella quien le habría permitido que el
brote más secreto de su amor tuviese testigos. Si ella lograse convencerse realmente
de que él es un impostor, entonces le daría todo igual y en todo caso sería más bonito
por parte de ella no servirse de la nota.

Así es como el entorno, en contra de su voluntad, la ha ayudado a desarrollar una


nueva pasión, los celos de su propia pena. Su determinación está tomada, el entorno
carece en todos los sentidos de energía para armonizar con su pasión — ella «toma el
velo»226; no toma el hábito pero toma el velo de la pena que la esconde de toda
mirada extraña. Su aspecto exterior es tranquilo, todo ha sido olvidado, su modo de
hablar no da nada a entender; ella hace consigo misma los votos de la pena y
entonces comienza su solitaria vida en la sombra.

En ese mismo instante todo se transforma; antes sentía que podía hablar con
otros, pero ahora no está sólo atada por sus votos de silencio, su orgullo la forzaba con
la aquiescencia de su amor, antes sentía que su amor reclamaba y el orgullo lo
aprobaba, pero ahora no tiene la menor idea de por dónde comenzar, ni cómo, y ello,
no porque hayan sobrevenido nuevos determinantes, sino porque ha triunfado la
reflexión. Si ahora alguien le preguntase qué deplora, no podría responder nada, o
bien respondería del mismo modo que aquel sabio al que le preguntaron qué era la
religión y pidió tiempo para reflexionar, y más tiempo para reflexionar y, así, nunca
supo qué contestar227. Ahora el mundo la ha perdido, su entorno la ha perdido; ha sido
emparedada en vida; con tristeza tapa la última apertura; siente que aún en este
instante sería quizás posible revelarse y al siguiente les ha sido sustraída para
siempre. Con todo, está decidido, firmemente decidido, y ella, en cuanto una que por
otra parte es emparedada en vida, no ha de temer que cuando la pequeña provisión
de pan y agua con que se la dota haya sido consumida, deba perecer, pues dispone de
nutrientes para mucho tiempo, no ha de temer que vaya a aburrirse, pues está
ocupada con creces. Su fuero externo es tranquilo, sosegado, no hay nada llamativo y,
sin embargo, su interior no es el ser incorruptible de un espíritu tranquilo, sino el
menester infértil de un espíritu inquieto228. Busca soledad o contraste. En soledad se
da reposo de la fatiga que siempre conlleva forzar el propio | aspecto externo i8i en
una forma determinada. Como el que habiendo estado mucho tiempo de pie o sentado
en una postura forzada se despereza con gusto, como la rama que habiendo estado
mucho tiempo doblegada por la

fuerza adopta su posición natural con júbilo al romperse la traba, así también se
ve ella reconfortada. O bien busca contraste, ruido, esparcimiento, pues mientras la
atención de todos se dirige a otras cosas, ella puede ocuparse de sí misma con
tranquilidad; y todo lo que tiene lugar allí mismo, a su alrededor, las notas musicales,
las ruidosas conversaciones, suenan tan a lo lejos que es como si se encontrase en
una pequeña habitación para ella sola, ajena a todo el mundo. De no ser capaz de
recobrar las lágrimas, está segura de ser malentendida y quizás llorará como es
debido hasta la última lágrima; pues cuando se vive en una ecclesia presa [iglesia
oprimida] es una gran satisfacción que el servicio religioso de uno esté, por lo que
hace al modo de manifestarse, en consonancia con el público. Ella sólo teme el proce-
der más tranquilo, pues aquí no es menos vigilada, aquí es tan fácil cometer un error,
tan difícil evitar que sea percibido.

Afuera no hay nada que percibir, pero adentro hay una actividad frenética. Aquí
tiene lugar un interrogatorio que con toda la razón y con destacable énfasis uno puede
calificar de suplicio; todo es traído a colación y puesto a rigurosa prueba, la figura de
Clavijo, su semblante, su voz, su palabra. Seguro que en alguna ocasión, en un inte-
rrogatorio de estas características, algún juez, cautivado por la belleza de la acusada,
debe haberse visto interrumpiéndolo al no verse capaz de continuarlo. El tribunal
aguarda expectante el resultado de su interrogatorio, pero éste no llega y ello no a
causa de que el juez falte a su obligación; el carcelero puede dar fe de que cumple
cada noche con su labor, de que la acusada es entregada en manos del juez, de que el
interrogatorio dura varias horas, de que en su época no ha habido otro juez que fuese
tan persistente. De ello concluye el tribunal que debe de tratarse de un asunto muy
complejo. Esto es lo que le sucede a ella pero no una vez, sino una tras otra y tras
otra. Todo es presentado tal y como sucedió, de un modo fidedigno, y para ello se
requiere exactitud y — amor. Se cita a la acusada: «ahí viene él, dobla la esquina, abre
la puerta de la cerca, mirad cómo se apresura, me ha añorado, impaciente se diría que
se desembaraza de todo para llegar lo antes posible a mi lado, oigo su paso rápido,
más rápido que los latidos de mi corazón, ya viene, ahí está» — y el interrogatorio —
es aplazado.

«Gran Dios, esta palabrita que en tan repetidas ocasiones he pro- 182 nunciado
para mis adentros, | recordada entre muchas otras cosas, aunque nunca he prestado
atención a lo que en el fondo esconde. Sí, eso lo explica todo, no se ha propuesto
seriamente dejarme, volverá. ¿Qué es el mundo entero al lado de esta palabrita? La
gente se cansó de mí, no tenía ningún amigo, pero ahora tengo un amigo, un confí-

dente, una palabrita que lo explica todo — volverá, no cierra los ojos, me mira
como con reproche y dice: mujer de poca fe, y esta palabrita pende como una ramita
de olivo de sus labios — él está ahí»

y el interrogatorio es aplazado.

Bajo parejas circunstancias, se considerará plenamente justificado que emitir un


juicio esté siempre ligado a grandes dificultades.

Que una jovencita no sea jurista es obvio, pero de ello no se sigue en modo
alguno que no pueda emitir un juicio; sin embargo, el juicio que emita una jovencita
será siempre de tal índole, que aun siendo un juicio a primera vista, contendrá algo
más que muestra que no es ningún juicio y que además muestra que un instante
después podría emitir un juicio totalmente opuesto. «No era un impostor; pues para
serlo debería haber sido consciente de ello desde el principio; pero no lo era, mi
corazón me dice que me ha amado.» Si uno se propone destacar de esta manera el
concepto de impostura, quizás resulte que, a fin de cuentas, nunca ha existido un
impostor. Absolverlo por ese motivo es muestra de un interés por el acusado que no
puede sostenerse con estricta justicia ni prevalecer contra la menor objeción. «Era un
impostor, un hombre abominable que fría y despiadadamente me ha causado una
desdicha inmensa. Antes de conocerle me sentía satisfecha. Sí, es cierto, no tenía ni la
menor idea de que yo pudiese llegar a ser tan dichosa ni de que hubiese tal riqueza en
la alegría, como la que él me enseñó; pero tampoco tenía la menor idea de que podía
llegar a ser tan desdichada como él me enseñó a ser. Por ello lo odiaré, lo detestaré, lo
maldeciré. Sí, yo te maldigo, Clavijo, en la clandestinidad más recóndita de mi alma yo
te maldigo; nadie debe saberlo, no puedo permitir que nadie más lo haga, pues nadie
más tiene derecho a hacerlo salvo yo; te he amado como ninguna otra, pero te odio
también, pues nadie conoce como yo tu malicia. Vosotros, dioses benévolos, a quienes
pertenece la venganza, cededme un ratito, no lo desperdiciaré, me guardaré de ser
cruel. Me introduciré a hurtadillas en su alma cuando ame a otra, no para matar este
amor, eso no sería | un castigo, pues yo sé que la amaría tan poco como a 183 mí, no
ama a nadie, ama sólo la idea, el pensamiento, su poderosa influencia en la corte, su
poder espiritual, todo aquello de lo que no alcanzo a imaginar cómo podría amarlo. Yo
se lo arrebataré; entonces sabrá lo que es mi dolor; y cuando esté rayando la
desesperación, se lo devolveré todo, pero tendrá que agradecérmelo a mí — entonces
habré sido vengada.»

«No, no era un impostor, ya no me amaba, por eso me abandonó, pero esto no fue
un engaño; si se hubiese quedado a mi lado sin amarme entonces sí habría sido un
impostor y yo, como un rentista,

me habría visto obligada a vivir del amor que él una vez había sentido, a vivir de
su compasión, de los óbolos que quizás incluso sobradamente me lanzó, a vivir siendo
una carga para él y un tormento para mí. Cobarde, miserable corazón, desdéñate a ti
mismo, aprende a ser grande, apréndelo de él; él me ha amado más de lo que yo he
sabido amarme. ¿Y yo debería enojarme con él? No, continuaré amándole, porque su
amor era más fuerte, su pensamiento más orgulloso que mi debilidad y mi cobardía. Y
tal vez me ame todavía, i sí, fue por amor a mí por lo que me abandonó!»
«Sí, ahora me he dado cuenta, ya no lo dudo, era un impostor. Lo vi, su semblante
era orgulloso y triunfante, él fingió no verme con su ojos burlones. A su lado caminaba
una española, rebosante de belleza; ¿por qué era tan bella? — podría matarla — ¿por
qué no soy yo igual de bella? Y que no lo soy — eso yo no lo sabía, sino que lo supe
por él; ¿y por qué no lo soy más? ¿Quién tiene la culpa de ello? ¡Maldito seas, Clavijo!
Si te hubieras quedado a mi lado habría llegado a ser aún más bella, pues mediante
tus palabras y tus aseveraciones crecía mi amor y, con él, mi belleza. Ahora estoy
mustia, ya no prospero, ¿qué fuerza tiene toda la ternura del mundo comparada con
una sola palabra tuya? ¡Oh, ojalá fuese bella de nuevo, ojalá le gustase de nuevo, pues
sólo por eso deseo ser bella! ¡Oh, ojalá él no amase nunca más ni la juventud ni la
belleza, pues entonces yo me apenaría todavía más que antes, y quién puede
apenarse como yo!»

«Sí, él era un impostor. ¿Cómo, si no, podría haber dejado de amarme? ¿Acaso he
dejado yo de amarle? ¿No rige la misma ley para el amor del hombre que para el de la
mujer? ¿O acaso debe ser un 184 hombre | más débil que el débil? ¿O quizás se
equivocó, quizás era una decepción que me amase, una decepción que desapareció
como un sueño? ¿Es eso digno de un hombre? ¿O fue falta de estabilidad? ¿Conviene a
un hombre ser inestable? ¿Y por qué me aseguró en un principio que me amaba tanto?
¿Acaso no subsiste el amor? ¿Qué subsiste entonces? ¡Sí, Clavijo, me lo has
arrebatado todo, mi fe, mi fe en el amor, no sólo en ti!»

«No era un impostor. Qué fue lo que lo arrancó de mi lado, no lo sé; no conozco
ese oscuro poder; pero le ha dolido a él mismo, le ha dolido en lo más hondo; no
quería hacerme partícipe de su dolor y por eso pretendió ser un impostor. Sí, si se
vinculase a otra joven, yo diría: era un impostor, no hay poder en el mundo que vaya a
hacerme creer lo contrario; pero no lo ha hecho. Quizás cree que haciéndose pasar por
un impostor aminora mi dolor, me arma en contra suya. Por eso se hace ver de vez en
cuando con jovencitas, por eso me miró tan burlonamente el otro día, para
provocarme y, de ese modo,

liberarme. No, con toda certeza él no era un impostor, ¿pues cómo podría engañar
una voz como ésa? Era tan tranquila y sin embargo tan emotiva; como abriéndose
camino entre macizos montañosos, sonaba desde un fuero interno cuya profundidad
no alcanzaba a intuir en lo más mínimo. ¿Puede esa voz engañar? ¿Qué es la voz? ¿Es
un chasquido de la lengua, un ruido que uno puede propiciar a placer? En algún lugar
del alma debe tener su morada, debe tener un lugar de nacimiento. Y lo tenía, en lo
más íntimo de su corazón tenía su morada, y ahí él me amaba, y ahí él me ama. Cierto
es también que él tenía otra voz, una que era fría, glacial, que podía matar toda ale-
gría en mi alma, ahogar todo pensamiento jubiloso, hacer sentir mis propios besos
fríos y repugnantes. ¿Cuál era la de verdad? Podía engañarme de una de las dos
maneras, pero yo siento que aquella voz conmovedora, en la cual su pasión entera se
estremecía, no era un engaño, es imposible. La otra era un engaño. O bien fueron
malvados poderes los que se apoderaron de él. No, no era un impostor, esa voz que
me ha encadenado a él para siempre, ésa, no es un engaño.

Un impostor no lo era, por más que yo nunca lo comprendiese.»

Al interrogatorio ella no le pone nunca fin, al juicio, tampoco; ni al interrogatorio,


porque se hacen pausas sin cesar, ni al juicio, | 185 porque es simplemente un estado
de ánimo. Es decir que una vez que ese movimiento se ha puesto en marcha, puede
prolongarse lo que sea, sin que se aviste fin alguno para él. Sólo una ruptura puede
hacer que concluya, gracias, precisamente, a que ella interrumpa todo movimiento
intelectual, pero esto no sucederá, pues la voluntad se encuentra indefectiblemente al
servicio de la reflexión, la cual otorga energía a la pasión momentánea.

En las ocasiones en que ella pretende deshacerse de todo, aniquilarlo todo, ello
sigue siendo un mero estado de ánimo, una pasión momentánea, y la reflexión sigue
siendo indefectiblemente la triunfadora. Una mediación es imposible; si ella se
propone comenzar de tal modo que este comienzo sea de un modo u otro un resultado
de las operaciones de la reflexión, entonces, en ese preciso instante, es arrastrada. La
voluntad debe comportarse de manera totalmente indiferente, comenzar en virtud de
su propio querer; sólo entonces es posible hablar de comienzo. Si esto sucede, ella
puede muy bien comenzar, pero ello excede totalmente a nuestro interés, la ponemos
con gusto en manos de los moralistas o de quienquiera que esté dispuesto a ocuparse
de ella, le deseamos un probo casamiento y nos comprometemos a bailar en el día de
su boda, en el cual el nombre modificado nos llevará por fortuna a olvidar que se trata
de la María Beaumarchais de quien hemos hablado.

Pues bien, volvamos a María Beaumarchais. Lo característico de su pena es, como


ha sido indicado en lo anterior, la inquietud que le impide encontrar el objeto de la
pena. Su dolor no encuentra calma, carece de la paz que toda vida necesita cuando
tiene que apropiarse de sus alimentos y recrearse con ellos; no hay ilusión que, con su
tranquila frescura, le ofrezca una sombra mientras ella absorbe el dolor. Perdió la
ilusión de la infancia al ganar la del amor y ha perdido la del amor al ser engañada por
Clavijo; si fuese capaz de obtener la ilusión de la pena, le sería de gran ayuda.
Entonces su pena alcanzaría la madurez masculina y tendría una recompensa por lo
perdido. Pero su pena no prospera, pues no ha perdido a Clavijo sino que él la ha
engañado; la pena seguirá siendo un bebé con su grito, una criatura huérfana de
padre y de madre; pues si Clavijo le hubiera sido arrebatado, la criatura hubiera tenido
en el recuerdo de su fidelidad y de su amabilidad a su padre y en la exaltación de
María a su madre; y María no tiene nada con lo que criarla; pues lo que ha vivido fue
en verdad bello, pero no tenía significación alguna de por sí sino como 186 aperitivo
de lo venidero; y no puede esperar | que esta criatura del dolor se convierta en un hijo
de la dicha (véase Gen 35,18); no puede esperar que Clavijo vuelva, pues no tendría
fuerzas para cargar con el futuro, ha perdido la dichosa confianza con la cual le habría
seguido impávida al abismo y en lugar de ellas ha obtenido cientos de vacilaciones;
como mucho, sólo estaría en condiciones de vivir una vez más el pasado con él. Ante
ella se extendía un futuro cuando Clavijo la abandonó, un futuro tan hermoso, tan
encantador, que casi la confundió; el futuro ejerció oscuramente su poder sobre ella,
su metamorfosis se había ya iniciado cuando el desarrollo fue interrumpido, su
transformación se detuvo; había presentido una nueva vida, había sentido las fuerzas
de ésta agitarse en su interior, pero se hizo añicos y ella quedó atrás, y no hay
recompensa para ella, ni en este ni en el mundo venidero. Lo que estaba por venir le
sonreía generosamente y se reflejaba en la ilusión de su idilio amoroso, aunque todo
era muy natural y llano; claro que una débil reflexión acaso ha pintado para ella
algunas veces una débil ilusión, cuyo efecto sobre ella misma no es tentador, pero sí,
por un instante, lenitivo. De este modo pasará el tiempo para ella, hasta que haya
devorado el objeto mismo de su pena, que no era idéntico a su pena, sino el motivo de
que ella buscara sin cesar el objeto de la pena. Si alguien poseyese una carta y supie-
se o creyese que ésta contiene información acerca de lo que, a sus ojos, sería en su
vida la bienaventuranza, pero las letras fuesen pálidas y tenues, y la caligrafía
prácticamente ilegible, la leería una y otra vez, sin duda con gran angustia e
inquietud, para extraer ora un sen-

tido, ora otro, en relación al cual, a medida que creyera con firmeza haber leído
una nueva palabra, interpretaría todo lo anterior; pero nunca iría más allá de la misma
incertidumbre con la que empezó. Miraría fijamente, con creciente angustia, pero
cuanto más mirase, menos vería; sus ojos se llenarían de vez en cuando de lágrimas,
pero cuanto más a menudo le sucediese esto, menos vería; con el paso del tiempo, el
escrito se iría destiñendo, haciéndose más indescifrable; al fin, incluso el papel se
desharía y a él no le quedarían más que unos ojos turbados de lágrimas.
| 2. DOÑA ELVIRA 187

Conocemos a esta joven en la ópera Don Juan y no carece de significación para


nuestra investigación posterior estar enterado de las noticias contenidas en la pieza
respecto de su vida anterior. Era una monja, es decir, es de la paz de un monasterio
de donde Don Juan la ha arrancado. Con ello se alude a la ingente intensidad de su
pasión. No se trata de una frívola chiquilla procedente de una institución que ha
aprendido a amar en la escuela, a coquetear en los bailes; que una de éstas sea
seducida no significa gran cosa. Elvira, por el contrario, ha sido educada en la
disciplina del monasterio, aunque ésta no ha logrado destruir la pasión, sino que le ha
enseñado a reprimirla y, con ello, a hacerla todavía más impetuosa tan pronto se le
permita prorrumpir.

Ella es una presa segura para Don Juan; él sabrá cómo traer hacia fuera la pasión
salvaje, incontrolable, insaciable, que sólo ha de ser satisfecha en su amor. En él, ella
lo tiene todo y lo pasado no es nada; si lo abandona lo pierde todo, también lo pasado.
Ella ha renunciado al mundo que entonces se plasmó en una figura a la que no puede
renunciar, y ésta es Don Juan. A partir de ese momento ella renuncia a todo para vivir
con él. Cuanto más significativo es aquello a lo que renuncia, más rápidamente va
apegándose a él; cuanto más aprisa lo abrace, más terrible habrá de ser su
desesperación; nada tiene importancia para ella, ni en el cielo ni sobre la tierra, salvo
Don Juan.

En la pieza, Elvira nos interesa en tanto en cuanto su relación con Don Juan tiene
importancia para él. Si hubiese de sugerir en pocas palabras lo que ella significa para
él, diría que ella es el destino épico de Don Juan; el Comendador es su destino
dramático. En ella reside un odio que irá tras Don Juan hasta el último rincón, una
llamarada, que iluminará el escondite más oscuro, y si aun así ella no lograse
descubrirlo, en ella reside un amor que le permitirá dar con él. Ella es partícipe, con los
demás, de la persecución de Don Juan, pero, me

decía yo, imagina que todos los poderes fuesen neutralizados, que las
aspiraciones de sus perseguidores se hubiesen suprimido las unas a las otras, de
modo que Elvira fuese la única próxima a Don Juan y que él se entregase a su merced,
entonces el odio sería un arma en sus manos 188 para matarlo, pero el amor de ella lo
impediría, no | por compasión, pues para eso ella es demasiado grande; de este modo,
ella lo mantendría siempre en vida, pues si le diera muerte, se la daría a sí misma. Es
decir que si en la pieza no hubiese más fuerzas en movimiento en contra de Don Juan
que Elvira, no acabaría nunca, pues Elvira impediría incluso que el rayo, de ser esto
posible, no le tocase para, así, vengarse, aunque ella no lograría nunca vengarse por sí
misma. Este es el sentido en que interesa a la pieza; pero aquí nos preocuparemos
sólo de su relación con Don Juan en la medida en que ésta significa algo para ella.
Elvira es objeto del interés de muchos pero de modos muy diversos. Don Juan se
interesa por ella antes de que la pieza comience; el espectador la honra con su interés
dramático; pero nosotros, amigos de la pena, nosotros la seguimos no sólo hasta la
travesía más cercana, no sólo en el instante en que entra en escena, no, nosotros la
seguimos a lo largo de su solitario camino.

En suma, Don Juan ha seducido a Elvira y la ha abandonado; eso pronto está


hecho, tan pronto «como un tigre puede tronchar un lirio» 229; si sólo en España se
cuentan 1.003, de ello se deduce fácilmente que Don Juan está apremiado y, además,
se puede hacer un cálculo aproximado de la rapidez del movimiento. Don Juan la ha
abandonado, pero no hay entorno en cuyos brazos ella pueda caer desfallecida; no ha
de temer que el entorno la rodee estrechándola en exceso, pues es seguro que le
abrirá las rejas para facilitar su partida; no ha de temer que alguien quiera disputarle
su pérdida, más bien que haya alguien que quizás se dedique a ponérsela en eviden-
cia. Ella se queda sola y abandonada y ninguna duda la tienta; está claro que él era un
impostor que se lo ha arrebatado todo, poniéndola a merced de la deshonra y la
ignominia. Sin embargo, en términos estéticos, esto no es lo peor, pues la salva por un
breve lapso de tiempo de la pena reflexiva, la cual sin duda es más dolorosa que la
inmediata. El hecho es aquí indudable y a la reflexión no le es dado transformarlo ora
en uno ora en otro. Una María Beaumarchais bien pudo amar a Clavijo con igual
ímpetu, con iguales desenfreno y pasión; con relación a su pasión, puede ser
totalmente accidental que no haya sucedido lo peor y ella podría casi desear que sí
hubiese sucedido, pues entonces habría habido un final para la historia, entonces ella
habría podido armarse mucho más poderosamente contra él; pero no sucedió. El
hecho al cual ella se enfrenta es mucho más

dudoso, su verdadera índole será siempre un secreto entre ella y Clavijo. Cuando
ella piensa en la fría | malicia, en la mezquina circuns- 189 pección requeridas para
engañarla, de modo que todo obtuviera un aspecto dulcificado a los ojos del mundo,
de modo que ella fuera presa de la concurrencia que dice: «Vamos, por el amor de
Dios, no es para tanto»; cuando piensa en ello, puede sentirse indignada y casi
enloquecer pensando en la orgullosa altivez frente a la cual ella no significaba nada y
que le ha puesto un límite diciéndole: «Hasta aquí llegarás y no pasarás». Sin
embargo, todo puede explicarse de otro modo, de un modo más bonito. Pero desde el
momento en que la explicación es otra, el hecho mismo es otro. Por eso la reflexión se
pone a trabajar enseguida y la pena reflexiva es inevitable.

Don Juan ha abandonado a Elvira; en el mismo momento, todo está muy claro
para ella y no hay duda de que mantendrá la pena confinada en el locutorio de la
reflexión; ella enmudece en su desesperación. Con un único bombeo de sangre, la
pena atraviesa todo su cuerpo, y la corriente se precipita hacia afuera; como una
llama, la pasión la inunda de luz y se hace visible en el exterior. Odio, desesperación,
venganza, amor, todo prorrumpe para revelarse visiblemente. En ese instante es
pictórica. Por eso la fantasía nos muestra de inmediato una imagen de ella y lo
exterior no se hace indiferente, la reflexión al respecto no se vacía de contenido y su
actividad no carece de importancia ya que selecciona y desecha.

Si ella misma en este momento es un tema para la representación artística, es


una cuestión muy distinta; pero cuando menos una cosa es cierta, y es que en este
instante ella es visible y puede ser vista, naturalmente no en el sentido de que esta o
aquella Elvira real pueda ser realmente vista, lo cual la mayoría de las veces equivale
a decir que no se la ve, sino en el sentido de que la Elvira que nos imaginamos es
visible en su esencialidad. Si el arte está capacitado para detallar la expresión de su
semblante a tal punto que la clave de su desesperación pueda ser intuida, no he de
decidirlo yo, pero ella es susceptible de ser descrita y la imagen que así se muestra no
es una mera carga para la memoria, la cual nada quita ni pone, aunque tiene su
validez.

¡Y quién no ha visto a Elvira! Era una mañana temprano, cuando me decidí a dar
un paseo a pie por uno de los románticos parajes de España. La Naturaleza
despertaba, los árboles del bosque sacudían sus testas y las hojas parecían
restregarse el sueño de los ojos, un árbol se inclinaba hacia otro para ver si ya se
había levantado y el bosque entero ondeaba en aquel aire fresco, despejado; una
ligera niebla se levantaba desde el suelo, el sol la había quitado de en medio, como si
se tratara de una alfombra bajo la cual hubiera | descansado durante

la noche y que ahora mira como una madre cariñosa las flores allá abajo y todo
aquello en lo que hay vida, diciendo: levantaos, queridos hijos, el sol ya brilla. Al
doblar por una cañada, mis ojos se posaron en un monasterio situado en lo alto de la
cima de una montaña hacia donde conducía un sendero a lo largo de innumerables
recodos. Mi mente se detuvo allí, así, pensé yo, así está asentado, como una casa de
Dios enclavada en la roca. Mi guía explicó que era un convento de monjas, conocido
por su estricta disciplina. Mi marcha se aminoró, así como mi pensamiento, pues, ¿tras
qué debería uno correr, teniendo un convento tan cerca? Probablemente me habría
quedado parado del todo de no ser porque me despertó un rápido movimiento que
tuvo lugar allí mismo. Sin pensarlo dos veces di media vuelta; era un jinete que
pasaba presuroso a mi lado. ¡Qué bello era, su marcha era tan liviana y sin embargo
tan firme, tan majestuosa y sin embargo tan efímera! Giraba la cabeza para mirar tras
de sí, su faz tan encantadora y sin embargo su mirada tan inquieta; era Don Juan. ¡Se
dirige presuroso a una cita o bien acaba de concluirla! Mas pronto había desaparecido
de mi vista y había sido olvidado por mi pensamiento y mi mirada volvió a fijarse en el
convento. Volví a hundirme en la consideración de los placeres de la vida y de la
tranquila paz del convento, y fue entonces cuando vi en lo alto de la montaña una
figura femenina. Corría sendero abajo, pero el camino era empinado y constantemente
daba la impresión de que se iba a despeñar. Se aproximaba. Su faz estaba pálida, sólo
sus ojos ardían en atroces llamas, su cuerpo era lánguido, su pecho se movía
fervientemente y, con todo, ella corría cada vez más aprisa, sus tirabuzones ondeaban
sueltos, separados, al viento, pero ni el mismísimo aire fresco de la mañana ni la
apresurada marcha eran capaces de sonrojar sus pálidas mejillas; su velo de monja
estaba desgarrado y echado hacia atrás; su ligero vestido blanco habría delatado
muchas cosas a una mirada profana de no ser porque la pasión en su rostro habría
atraído hacia sí incluso la atención del ser más pernicioso. Pasó de prisa junto a mí, yo
no osé dirigirme a ella, pues para eso era su frente demasiado majestuosa, su mirada
demasiado solemne, su pasión demasiado señorial. ¿De dónde es esta jovencita? ¿Del
convento? ¿Tienen estas pasiones cabida allí — en el mundo? Y esa vestimenta. —
¿Por qué va tan aprisa? ¿Será acaso para ocultar su vergüenza y su ignominia o para
dar alcance a Don Juan? Corre hacia el bosque y éste se cierra a su alrededor y la
esconde y yo ya no la veo, sino que tan sólo oigo el suspiro del bosque. ¡Pobre Elvira!
¿Se habrán enterado de algo los árboles? — Aunque, bien mi- 191 rado, | los árboles
son mejores que los hombres, pues los árboles suspiran y callan — los hombres
susurran.

Ya en este primer momento Elvira permite ser representada y, por más que el
arte en el fondo no puede hacerse cargo de ello porque sería complicado encontrar
una unidad expresiva que además contuviese la multiplicidad de todas sus pasiones,
el alma reclama verla. Esto es lo que he intentado sugerir con la pequeña imagen que
he esbozado más arriba; justamente no era mi intención representarla, sino que
pretendía sugerir que era pertinente que se la describiese, que no se trataba de una
lunática ocurrencia por mi parte sino de una válida exigencia de la idea. Con todo, éste
no es más que un primer momento, y por ello debemos seguir a Elvira aún más lejos.

El movimiento que se impone es un movimiento en el tiempo.

Ella se aferra al casi pictórico apogeo sugerido anteriormente a través de una


serie de elementos temporales. En virtud de eso obtiene un interés dramático. Con la
rapidez con la que pasa por mi lado, alcanza a Don Juan. Esto resulta del todo
justificado, pues es cierto que él la ha abandonado, pero también la ha arrastrado
consigo a la carrera de su propia vida y por eso ella debe alcanzarlo por fuerza.

Si lo alcanza, toda su atención se dirigirá de nuevo hacia afuera, con lo cual no


obtenemos todavía la pena reflexiva. Ella lo ha perdido todo, el cielo, al escoger el
mundo, el mundo, al perder a Juan. Por eso no tiene a dónde acudir salvo a él y sólo
estando cerca de él puede mantener la desesperación a raya, ya sea acallando las
voces interiores con el ruido del odio y de la amargura, aunque éstos sólo suenan con
énfasis cuando Don Juan está presente en persona, ya sea manteniendo la esperanza.
Esto último da ya a entender que los determinantes de la pena reflexiva están
presentes, pero aún no podrían obtener tiempo suficiente para recogerse en su
interior. «Antes, ella debe llegar al cruel convencimiento», se dice en la adaptación de
Kruse230, pero esta exigencia traiciona por completo la disposición interna. Si con lo que
ha sucedido no está ya convencida de que Don Juan era un impostor, no lo estará
nunca. Pero mientras exija una prueba adicional, logrará con éxito a lo largo de una in-
quieta y errante vida, ocupada en perseguir a Don Juan, evitar la inquietud interior de
la tranquila desesperación. La paradoja se da ya en su alma, pero mientras ella —
mediante pruebas externas que no deberían explicar lo pasado, sino ofrecer
información sobre el estado actual de Don Juan— pueda mantener el alma agitada, no
está en posesión de la | pena reflexiva. Odio, amargura, maldicio- 192 nes, plegarias,
súplicas se suceden, pero su alma no ha vuelto aún a su interior para descansar en la
observación de que ha sido engañada. Ella espera la explicación desde afuera. Por
ello, cuando Kruse hace decir a Don Juan231:

si ahora estás dispuesta a escuchar, a creer en mi palabra — tú, que desconfías


de mí; podría casi decirte que es inverosímil el motivo que me indujo...

uno debe cuidarse muy bien de creer que lo que a oídos del espectador suena a
broma, para Elvira tiene ese mismo efecto. Para ella, este parlamento es
reconfortante; pues ella reclama lo inverosímil y lo creerá justamente porque es
inverosímil.

Al permitir que Don Juan y Elvira colisionen, estamos ante la elección de dejar que
Don Juan sea el más fuerte o bien de que lo sea Elvira. Si él es el más fuerte, toda la
actuación de ella no ha de tener significación alguna. Ella exige «una prueba para
llegar al cruel convencimiento»; él es lo bastante galante como para no permitir que
tal prueba falte. Pero, naturalmente, ella no se convence y exige una nueva prueba,
pues lo de exigir la prueba es un alivio y la falta de certeza es reconfortante. Ella
acaba siendo un testigo más de las proezas de Don Juan. Mas también podríamos
imaginarnos a Elvira como la más fuerte. Eso sucede raramente, pero por galantería
hacia el sexo femenino lo concederemos. Ella se encuentra aún donde estaba en su
plena belleza, pues es cierto que ha llorado, pero las lágrimas no han apagado el brillo
de sus ojos, y cierto que ha estado apenada, pero no con la pena de la juventud, y es
cierto que se ha avergonzado, pero su vergüenza no ha socavado el poder vital de la
belleza, y cierto que sus mejillas han empalidecido, pero por eso es su expresión
todavía más animosa, y cierto que no con la ligereza de la inocencia infantil, pero
avanza con la enérgica firmeza de la pasión femenina. Así es como ella se presenta
ante Don Juan. Lo ha amado más que a nada en el mundo, más que a la
bienaventuranza de su alma; ha dilapidado todo por él, incluso su honor, y él le ha sido
infiel. Ahora ella conoce sólo una pasión: odio; sólo un pensamiento: venganza. De
este modo es tan grande como Don Juan, pues el hecho de seducir a todas las jóvenes
es la expresión masculina de lo femenino que corresponde a dejarse seducir una vez
con toda el alma y ahora a odiar o, si así lo preferimos, 193 a amar al propio seductor
con una energía que ninguna | esposa tiene. De esa manera se presenta ella ante Don
Juan; no le falta valor para desafiarlo, no lucha por principios morales, lucha por su
amor, un amor que ella no basa en el respeto; ella no batalla para convertirse en su
consorte, batalla por su amor y éste no se contenta con una fidelidad penitente, sino
que reclama venganza; por amor a él ha desechado su felicidad suprema, y en el caso
de que volvieran a ofrecérsela, ella volvería a desecharla para vengarse. Una figura
como ésta nunca

dejaría de ejercer su efecto sobre Don Juan. Él conoce el placer de libar la más
delicada y más fragante flor de la primera juventud; sabe que se trata sólo de un
instante y sabe qué sigue después, pues muy a menudo ha visto a esas pálidas figuras
marchitarse y con tanta rapidez que el proceso casi era visible; pero aquí ha sucedido
algo maravilloso, las leyes que rigen la marcha corriente de la existencia han sido
quebrantadas, una joven a la que ha seducido, pero cuya vida no ha perecido y cuya
belleza no se ha deslucido, se ha transformado y está más hermosa que nunca antes.
El no puede negarlo, ella lo cautiva más que nunca antes lo había hecho otra joven,
más que la propia Elvira, pues la inocente monja era, a pesar de toda su belleza, una
joven como muchas otras, su enamoramiento una aventura como tantas otras, pero
esta joven es única en su especie. Esta joven está armada, no esconde una daga en su
pecho sino que viste una armadura, no visible, pues su odio no se satisface mediante
parlamentos ni declamaciones, sino invisible, y es su odio. La pasión de Don Juan
despierta, ella debe perte- necerle una vez más, pero esto no sucede. Porque si se
tratara de una joven que, sabedora de la ruindad de Don Juan, lo odiara incluso no
habiendo sido engañada por él, Don Juan vencería, pero a esta joven no puede
ganarla, toda su seducción carece de fuerza. Incluso si su voz fuese más aduladora
que su propia voz, su ataque más ladino que su propio ataque, no la conmovería,
incluso si los ángeles rogasen por él, incluso si la Madre de Dios hubiera de ser la
doncella de honor en las nupcias, todo sería en vano. Al igual que la mismísima Dido,
que no dio la espalda en el Tártaro a Eneas, el cual le había sido infiel, así ella no le
dará la espalda, sino que le «dará la cara» con mayor frialdad aún que Dido.

Con todo, este encuentro de Elvira con Don Juan es sólo un momento de paso, ella
atraviesa la escena, cae el telón, pero nosotros, queridos Συμπαρανεκρωμένοι,
nosotros la seguimos a hurtadillas, pues sólo ahora ella deviene | propiamente Elvira.
Mientras se 194 encuentra cerca de Don Juan, ella está fuera de sí; cuando vuelve en
sí, se trata de pensar la paradoja. Pensar una contradicción, muy a pesar de todas las
aseveraciones de la filosofía de nuevo cuño, así como del temerario coraje de sus
jóvenes refuerzos, va ligado por fuerza a grandes dificultades. Ni que decir tiene que a
una jovencita le perdonaríamos que encuentre dificultades, por más que ésta sea la
tarea que le ha sido asignada, a la hora de pensar que aquel a quien ama es un
impostor. Esto lo tiene en común con María Beaumarchais y, sin embargo, hay una
diferencia en el modo en el que cada una de ellas alcanza la paradoja. El hecho al que
María debía ceñirse era en sí mismo tan dialéctico que la reflexión, con toda su
concupiscencia,

tenía que captarlo de inmediato. En lo que hace a Elvira, la prueba fáctica de que
Don Juan es un impostor parece tan evidente que no es fácil ver cómo ha de hacerse
con ella la reflexión. Por ello, ésta afronta el asunto desde otro ángulo. Elvira lo ha
perdido todo y, sin embargo, tiene toda una vida por delante y, para vivir, su alma
reclama manutención. En este momento se hacen visibles dos posibilidades, o bien
recobrar determinaciones éticas y religiosas o bien mantener su amor por Don Juan. Si
ella hace lo primero, cae fuera de nuestro interés y consentimos encantados que
ingrese en una institución para Magdalenas232 o donde sea que ella quiera. Sin
embargo, es probable que le resulte difícil, pues para que ello le fuera posible, antes
debería desesperar; ella conoció lo religioso y ahora lo religioso exige y exige. Lo
religioso es por encima de todo un poder de trato peligroso, es celoso de sí mismo y
nadie se ríe de él. Quizás al escoger el convento su orgullosa alma encontró una rica
satisfacción, pero, digan lo que digan, ninguna joven hace un partido tan fantástico
como aquella que se empareja con el cielo; y ahora, por el contrario, ahora ella,
penitente, debe regresar allí presa del arrepentimiento y del remordimiento. A ello hay
que añadir que sigue abierta una cuestión, a saber, si ella podrá encontrar un
sacerdote que sea capaz de predicar el evangelio del arrepentimiento y del
remordimiento con el mismo énfasis con el que Don Juan predicó el alegre mensaje del
placer. Es decir que, para salvarse de esta desesperación, ella debe aferrarse al amor
de Don Juan, algo que le resulta mucho más fácil por cuanto que todavía lo ama. Una
tercera posibilidad es impensable; pues que ella hubiese de consolarse mediante el
amor de otra persona sería aún más tremendo que lo más tremendo de todo. Por su
propia cau- 19Γ sa, ella debe amar a Don | Juan; el derecho de legítima defensa la
conduce a ello, y aquí vemos ya el rastro de la reflexión que la obliga a fijar la vista en
esta paradoja, si puede amarlo a pesar de haberla engañado. Cada vez que la
desesperación se apodera de ella, se refugia en la memoria del amor de Don Juan y, a
fin de encontrarse a gusto en este paradero, se siente tentada a pensar que no es un
impostor, aunque lo lleve a término de modos bien distintos, pues la dialéctica de una
mujer es notable y sólo aquel que ha tenido ocasión de observar, sólo él puede
imitarla, mientras que incluso el más grande maestro de la dialéctica que nunca haya
vivido se volvería loco especulando y no lograría reproducirla. En cambio, yo he tenido
la gran suerte de conocer a un par de ejemplares absolutamente insignes, con los
cuales he seguido un curso completo de dialéctica. ¡Qué curioso, cabría pensar,
encontrarlos en la capital! Pues el ruido y el gentío esconden mucho; pero no es así, al
menos cuando uno busca especíme-

nes nobles. En la provincia, en pequeñas ciudades, en las granjas, da uno con las
más hermosas. La que más nítidamente se me presenta en este caso es una dama
sueca, una señorita de alta alcurnia. Su primer amante no podía haberse sentido
atraído por ella con mayor vehemencia que yo; su segundo amante se esforzó por
perseguir el curso de pensamiento de su corazón. Sin embargo, he de admitir en honor
a la verdad que no fueron ni mi perspicacia ni mi sagacidad las que me pusieron sobre
la pista, sino una circunstancia casual, que sería excesivamente largo explicar aquí.
Ella había vivido en Estocolmo y allí había conocido a un conde francés que la hizo
víctima de su desleal amabilidad. Es como si la tuviera aquí delante. La primera vez
que la vi, no me causó en realidad impresión alguna. Era todavía hermosa, de índole
orgullosa y distinguida, no habló mucho y con toda probabilidad yo me habría
marchado de allí igual que había llegado de no ser porque una casualidad me hizo
partícipe de su secreto. Desde ese instante, ella fue significativa para mí; me ofreció
una imagen tan viva de Elvira, que no me cansaba de mirarla. Una noche estaba con
ella en una reunión de sociedad; yo había llegado antes que ella, había estado
esperando un poco y me acerqué a la ventana para ver si venía y un instante después
se detuvo su carruaje delante de la puerta. Ella descendió y de inmediato su atuendo
me causó una particular impresión. Vestía un delgado y ligero manto de seda, casi
como el dominó con el cual Elvira, en la ópera, se muestra en el ballet. Entró | con
distinguido decoro, como si estuviera real- 196 mente impresionada, llevaba un
vestido de seda negro; iba ataviada con el más excelso gusto aunque con total
sencillez, ninguna joya la adornaba, su cuello estaba descubierto y dado que su piel
era más blanca que la nieve, puedo decir que nunca antes había visto un contraste tan
hermoso como el que había entre su vestido de seda negro y su blanco seno. A
menudo vemos un cuello desnudo, pero es más raro ver a una joven que de verdad
tenga seno. Hizo una reverencia ante todos los invitados y, a continuación, cuando el
anfitrión vino a saludarla, hizo ante él una reverencia muy profunda y, aunque sus
labios se abrieron en una sonrisa, no oí que pronunciara ni una sola palabra. Su
actuación me resultó sumamente genuina y, siendo yo su partícipe, para mis callados
adentros me dije de ella lo que se dice del oráculo: ούτε λέγει ούτε κρύπτει, άλλά
σημαίνει [«No habla ni esconde, sino que insinúa»]233. De ella he aprendido mucho y,
entre otras cosas, he visto corroborada también la observación que tan a menudo he
hecho, de que quienes esconden una pena con el tiempo se hacen con una única
palabra o un único pensamiento con los cuales son capaces de designar todas las
cosas para ellos mismos y para

los pocos individuos a los que han iniciado en tal palabra o pensamiento. Tal
palabra o pensamiento es como un diminutivo en relación a la dilatación de la pena; es
como un mote cariñoso, del que uno se sirve en el uso cotidiano. A menudo guarda
una relación casual con aquello que designa y su origen se debe casi siempre a una
casualidad. Tras haber ganado su confianza, tras haber logrado vencer su recelo hacia
mí, gracias a una casualidad que la puso en mi poder, tras habérmelo contado todo,
solía atravesar junto a ella la escala completa de estados de ánimo. Si, en cambio, ella
no estaba de humor para ello y quería darme a entender que su alma estaba invadida
por la pena, me tomaba la mano, me miraba y decía: Yo era más delgada que un
junco, él más espléndido que un cedro del Líbano. De dónde había sacado estas
palabras, no lo sé; pero estoy convencido de que cuando al fin Caronte venga con su
barca pera llevarla al Tártaro, en su boca él no encontrará el obligado óbolo, sino estas
palabras en sus labios: Yo era más delgada que un junco, él más espléndido que un
cedro del Líbano234.

Pues bien, Elvira no puede descubrir a Don Juan y ahora no le queda otro remedio
que resolver sola el desarrollo de su propia vida, no le queda más que volver en sí. Ella
ha mudado de entorno y así ha sido también eliminada la ayuda que quizás habría
contribuido de 197 algún modo a sonsacarle la pena. | Su nuevo entorno no sabe nada
de su vida anterior, no tiene ni la menor idea; pues su fuero externo no tiene nada de
llamativo ni de notable, ni marca alguna de la pena, ningún cartel que avise a la gente
de que está apenada. Ella puede dominar cada expresión porque la pérdida de su
honor se lo enseña; y aunque no aprecia la opinión de la gente, sí puede llegar a rogar
que ahorren sus condolencias. Así que todo está perfectamente justificado y ella
puede contar con toda seguridad con andar por la vida sin despertar sospechas en el
vulgo que se muere de curiosidad y que por lo general es tan estúpido como curioso.
Ella está en legítima posesión de su pena, que nadie más reclama, y sólo en el caso de
que fuera tan desafortunada como para toparse con un contrabandista profesional,
sólo entonces habría de temer un chequeo intensivo. ¿Qué sucede en su interior?
¿Está apenada? ¡Que si lo está! ¿Pero cómo cabe designar a esta pena? Yo la llamaría
una pena nutricional; pues la vida humana no consiste sólo en comer y beber; también
el alma requiere que se la mantenga. Ella es joven y, sin embargo, sus reservas vitales
se han consumido, pero de ello no se sigue que muera. A este respecto, ella está cada
día preocupada por el día de mañana. No puede dejar de amarlo aunque él la engañó,
pero si la engañó, entonces su amor ha perdido toda su fuerza nutritiva. Sí, si no la
hubiera engañado, si un

poder supremo se lo hubiera arrebatado, ella estaría tan bien provista como
cualquier joven podría desear; pues el recuerdo de Don Juan pesa bastante más que
muchos maridos vivientes. Pero desde el momento en que ella da por perdido su
amor, se queda a dos velas y debe regresar al convento y ser objeto de burla e
ignominia. ¡Y si con esto ella pudiera al menos comprar nuevamente su amor! Y así va
viviendo. En el día presente, ella todavía cree que podrá soportarlo, queda todavía un
resto del cual vivir; pero el día siguiente es el que le causa temor. Sopesa y sopesa,
asume cualquier salida si bien no encuentra ninguna y, así, no alcanza nunca a
apenarse de modo coherente y sano, porque no cesa de buscar cómo debe apenarse.

«Olvidarlo quiero, arrancar su imagen de mi alma, escrutarme quiero como un


fuego devorador y todo pensamiento que le pertenece ha de arder, sólo entonces
podré salvarme, es en legítima defensa, si no los arranco todos, incluso el más remoto,
estoy perdida, sólo entonces puedo ponerme a mí misma a salvo. A mí misma — ¿qué
es este I mí misma mío, miseria y calamidad, fui infiel a mi primer amor 198 y ahora
he de reparar esta falta siendo infiel al segundo?»

«No, le odiaré, sólo en el odio puede encontrar satisfacción mi alma, sólo ahí
puedo yo encontrar descanso y ocupación. Trenzaré una corona de maldición con todo
lo que me lo recuerda, y por cada beso, diré: maldito seas, y por cada vez que me
abrazó, diré: maldito seas diez veces, y por cada vez que juró que me amaba, juraré
yo que he de odiarlo. Esta será mi obra, mi labor, en ello me inicio; estoy
acostumbrada desde mi época en el convento a rezar mi rosario y así acabo siendo
una monja que reza mañana y tarde. ¿O acaso debería conformarme con haber sido
amada una vez? Tal vez debería ser una chica lista, que no lo rechazase con orgulloso
desdén, ahora que sé que es un impostor; tal vez debería ser una buena ama de casa,
que en términos económicos supiera cómo sacar mucho partido de lo que es poco. No,
lo odiaré, sólo odiándolo puedo librarme de él y mostrarme a mí misma que no me
hace falta. Pero ¿no le deberé algo si lo odio? ¿Acaso no vivo de él? ¿Pues qué es lo
que alimenta mi odio sino mi amor por él?»

«No es un impostor, no tiene ni idea de lo que una mujer puede sufrir. De haberla
tenido, no me habría abandonado. Era un hombre, de pies a cabeza. ¿Hay algún
consuelo para mí? Ciertamente, pues mi sufrimiento y mi tormento corroboran cuán
dichosa he sido, tan dichosa que él no tiene idea de ello. ¿Por qué me quejo entonces,
porque un hombre no es como una mujer, no tan dichoso como ella cuando ella es
dichosa, no tan desdichado como ella cuando ella es desdichada sin límites, porque la
dicha de ella no tenía límites?»

«¿Me engañó? ¡No! ¿Me había prometido algo? No. Mi Juan no era un
pretendiente; un pobre ladrón de gallinas, por algo semejante no se rebaja una monja.
El no tomó mi mano, me ofreció la suya, yo la cogí, me miró, yo fui suya, abrió sus
brazos, yo le pertenecí. Me ceñí a él, como una planta trepaba en torno a él; apoyé mi
cabeza en su pecho y contemplé esa mirada todopoderosa con la que él dominaba al
mundo y que, sin embargo, estaba puesta en mí como si yo fuese el mundo entero
para él; como un niño de pecho sorbía yo plenitud y riqueza y felicidad suprema. ¿Qué
más puedo pedir? ¿No he sido 199 suya? ¿No ha sido mío? Y si él no lo era, | ¿acaso
era yo menos suya? Cuando los dioses andaban por la tierra y se enamoraban de
mujeres ¿acaso eran fieles a sus amadas? ¡Y sin embargo a nadie se le ocurre decir
que las engañaron! Y ¿por qué no? Pues porque se supone que una joven ha de
sentirse orgullosa de haber sido amada por un dios. ¿Y qué son todos los dioses del
Olimpo al lado de mi Juan? ¿Y yo no debería sentirme orgullosa? ¿Debería envilecerlo,
debería ofenderlo en mi pensamiento, permitir que éste le obligue a doblegarse ante
las míseras leyes que valen para los hombres corrientes? No, yo quiero sentirme
orgullosa de que me haya amado; él era más grande que los dioses, y yo quiero
honrarlo reduciéndome a mí misma a nada. Amarlo quiero, porque me perteneció,
amarlo porque me abandonó y aún sigo siendo suya, y quiero guardar lo que él
dilapide.»

«No, no puedo pensar en él; cada vez que quiero recordarlo, cada vez que mi
pensamiento se aproxima al escondrijo en mi alma donde habita su memoria, es como
si cometiese un pecado; siento una angustia, una angustia inefable, una angustia
como la que presentía en el convento cuando, sentada en mi solitaria celda, le espera-
ba y los pensamientos me aterraban: el severo desdén de la madre priora, el terrible
castigo del convento, mi falta ante Dios. ¿Acaso no era pertinente esta angustia? ¿Qué
sería mi amor por él sin ella? El no estaba consagrado a mí, no habíamos obtenido la
bendición de la iglesia, las campanas no habían doblado por nosotros, el himno no
había sonado y, sin embargo, ¿qué eran la ceremonia y la música eclesiásticas?
¿Cómo habían de templarme éstas en comparación con aquella angustia? — En ésas
llegó él y la disarmonía de la angustia se disipó en la más deliciosa armonía que habita
al abrigo seguro y sólo acallados temblores conmovían gustosamente mi alma. ¿Acaso
habría de temer esta angustia? ¿Acaso no me lo recuerda, no es el anuncio de su
llegada? Si yo pudiera recordarlo sin esta angustia, no lo recordaría. El viene, ofrece
intimidad, domina los espíritus que quieren separarme de él, soy suya, bienaventurada
en él.» —

Si yo quisiera imaginarme a alguien que, en situación de zozobra,

no se preocupara por su vida y permaneciera a bordo porque había algo que


quería salvar, y que no podía salvar porque estaba indeciso respecto de qué debía
salvar, echaría mano de mi imagen de Elvira; ella zozobra, su naufragio se acerca, pero
esto no le preocupa, no lo advierte, está indecisa respecto de qué debe salvar.
| 3. MARGARITA

Esta joven nos resulta conocida del Fausto de Goethe. Era una joven- cita
burguesa, no, como Elvira, destinada a un convento, aunque sí educada en el temor de
Dios, incluso si su alma era demasiado infantil para sentir la seriedad que Goethe dice
de manera inigualable:
Halb Kinderspiel,
Halb Gott im Herzen.
[a medias juego infantil, a medias Dios en el corazón]
Lo que amamos en particular en esta joven es la simplicidad y la humildad de su
límpida alma. Ya la primera vez que ve a Fausto se siente demasiado poca cosa para
merecer su amor, y no es por curiosidad, para enterarse de si Fausto la ama, por lo
que arranca los pétalos de la estelaria, sino por humildad, porque se siente demasiado
poca cosa para escoger y es por eso por lo que se rinde a la leyenda oracular de un
enigmático poder. ¡Ah, encantadora Margarita! Goethe ha desvelado cómo arrancabas
los pétalos pronunciando las palabras: me ama, no me ama; pobre Margarita, ahora
puedes persistir en este menester cambiando tan sólo las palabras: me engañó, no me
engañó; ahora puedes cultivar una pequeña parcela de tierra con esa clase de flores y
tienes trabajos manuales para el resto de tu vida.

Se ha observado cuán llamativo es el hecho de que, mientras que la leyenda de


Don Juan habla de 1.003 seducidas sólo en España, la leyenda de Fausto habla sólo de
una joven seducida. Merece sin duda la pena no olvidar esta observación, dado que
tendrá significación en lo que sigue, nos guiará a la hora de determinar qué es lo
característico de la pena reflexiva de Margarita. A primera vista podría justamente
parecer que entre Elvira y Margarita sólo hay la diferencia que hay entre dos
individualidades que han experimentado lo mismo. Sin embargo, la diferencia es harto
más esencial aunque no tanto por estar fundada en la disparidad del ser femenino
como en la disparidad esencial que ha lugar entre Don Juan y Fausto. Ya desde un prin-

cipio debe haber por fuerza una diferencia entre una Elvira y una Margarita, en
tanto en cuanto una joven que ha de afectar a un Fausto debe ser por fuerza
esencialmente diferente de una joven que afec- 201 ta a un Don Juan; sí, incluso
imaginando | que fuese la misma joven la que acaparase la atención de ambos, se
trataría de algo distinto, uno se sentiría más atraído que el otro. La diferencia que así
sólo estaba presente como una posibilidad evolucionará, al ser puesta en relación con
Don Juan o con Fausto, hasta ser una realidad plena. Cierto es que precisamente
Fausto es una reproducción de Don Juan, pero el hecho mismo de ser una
reproducción hace que aquél, en el estadio de la vida en el cual podríamos llamarlo un
Don Juan, sea esencialmente distinto de éste; pues reproducir un estadio distinto no
significa simplemente alcanzarlo, sino alcanzarlo conservando dentro de sí todos los
componentes de los estadios precedentes. Por ello, aun deseando lo mismo que Don
Juan, lo desea de otro modo. Pero para lograr desear de otro modo, aquello que desea
debe también estar presente de otro modo. Hay componentes en él que hacen de su
método otro método, así como también hay componentes en Margarita que hacen
necesario otro método. Su método depende, a su vez, de su placer y su placer es otro
que el de Don Juan, a pesar de que hay una semejanza esencial entre ambos. Por lo
general, uno cree estar diciendo algo muy sagaz al subrayar que Fausto acaba convir-
tiéndose en Don Juan y, sin embargo, con ello se ha dicho bien poco; pues de lo que se
trata es del sentido en que aquél se convierte en éste. Igual que un Don Juan, Fausto
es un daimon, pero uno superior. Lo sensual no adquiere significado para él hasta
después de haber perdido todo un mundo precedente, pero la conciencia de esa
pérdida no se ha borrado, está siempre presente, y por ello en lo sensual no busca
tanto goce cuanto esparcimiento. Su dubitativa alma no encuentra nada sobre lo que
reposar y ahora él se aferra al amor, no porque crea en él, sino porque tiene un
componente preséntico en el cual hay un instante de reposo y una tendencia que
entretiene y que aparta la atención de la nada de la duda. Por ello, su sentido del
placer no tiene la Heiterkeit [jovialidad] característica de un Don Juan. Su faz no está
sonriente, su frente no está despejada y la alegría no es su compañera; las jovencitas
no danzan en sus acogedores brazos, sino que hace que vayan ansiosas hacia él. Lo
que busca, no es simplemente el placer de la sensualidad, no, lo que desea es la inme-
diatez del espíritu. Al igual que las sombras en el Tártaro, que cuando se hacían con
un ser viviente sorbían su sangre y así seguían viviendo mientras esta sangre las
calentaba y nutría, así busca Fausto una vida inmediata en la que pueda
rejuvenecerse y revitalizarse. ¿Y

dónde mejor que en una jovencita para encontrarla? ¿Y de qué modo más pleno
habría de sorberlo sino en el acogedor abrazo del amor? Al igual que en la Edad Media
se hablaba de hechiceros que sabían cómo preparar una pócima rejuvenecedora para
la cual utilizaban el corazón de una criatura inocente, es también la revitaliza- ción que
su extenuada alma necesita lo único que puede saciarlo un instante. Su alma enferma
necesita lo que podríamos llamar la yerba más tierna de un corazón joven; ¿y con qué
otra cosa habría yo de comparar la más tierna juventud de una inocente alma
femenina? Si dijera que es como una flor, diría demasiado poco; pues es más, es el
florecer mismo; la salud de la esperanza y de la fe y de la confianza germina y florece
en rica diversidad, y acallados anhelos mueven los finos brotes, y los sueños dan
sombra a su fertilidad. Así mueve también a un Fausto; hace señas a su alma inquieta
como una isla de paz en el mar tranquilo. Nadie mejor que Fausto sabe que esto es
fugaz; no cree en ello, tan poco como cree en cualquier otra cosa; pero de que existe,
de eso se cerciora él en el acogedor abrazo del amor. Sólo la plenitud de la inocencia y
de la puerilidad pueden reconfortarlo un instante.

En el Fausto de Goethe, Me fisto fe les le permite ver a Margarita en un espejo. Sus


ojos se divierten contemplándola, pero su belleza no es sin embargo lo que él desea,
aunque la acepte. Lo que desea es la límpida, imperturbada, rica, inmediata alegría de
un alma femenina, aunque esto no lo desea espiritualmente sino sensualmente. Es
decir que, en cierto modo, desea como Don Juan y, sin embargo, desea de modo
completamente distinto. Quizás señalaría aquí algún que otro profesor no
numerario235, reafirmándose en su convicción de haber sido un Fausto, dado que de
otro modo no habría podido llevar las cosas hasta convertirse en un profesor no
numerario, señalaría, digo, que Fausto requiere un cierto desarrollo espiritual y una
cierta formación en la joven que ha de despertar su deseo. Quizás encontraría un
mayor número de profesores no numerarios que éste era un magnífico comentario, y
sus respectivas esposas y amantes asentirían inclinando sus testas. En cambio, eso no
sucede ni por asomo, pues no hay nada que Fausto desee en menor medida. Una así
llamada joven instruida estaría instalada en la misma relatividad que él y a pesar de
esto no significaría nada para él, sería lisa y llanamente nada. Quizás ella, gracias a su
pizca de formación, tentase a este viejo maestro de la duda a llevarla mar adentro,
donde ella pronto desesperaría. Por el contrario, una jovencita inocente está instalada
en otra relatividad y por eso en cierto | sentido no está nada por encima de Fausto
aunque, en otro sentido, enormemente muy por encima,

dado que ella es inmediatez. Sólo en esta inmediatez es ella un blanco para su
deseo y es por eso, decía yo, por lo que él desea la inmediatez, no de modo espiritual
sino sensual.

De todo ello se ha dado perfecta cuenta Goethe y por eso es Margarita una
jovencita burguesa, una joven a la cual uno casi podría sentirse tentado a llamar
insignificante. Nos dispondremos ahora, dado que es importante en relación con la
pena de Margarita, a examinar cómo diantres ha tenido Fausto un efecto sobre ella.
Los contados rasgos que Goethe ha subrayado tienen naturalmente un gran valor; sin
embargo, yo creo que para completarlos convendría considerar una pequeña
modificación. En su inocente simplicidad, Margarita percibe enseguida que en Fausto
hay una cierta incoherencia en lo concerniente a la fe. En Goethe, esto se pone de
manifiesto en una breve escena de catequización, que innegablemente es una exce-
lente invención del poeta. La pregunta es ahora qué consecuencias puede tener este
examen por lo que hace a su relación mutua. Fausto se muestra como el escéptico y
parece que Goethe, dado que no insinúa nada más a este respecto, ha querido que
Fausto siga siendo escéptico también ante Margarita. Se ha esforzado por apartar la
atención de ella de tales disquisiciones y fijarla única y exclusivamente en la realidad
del amor. Pero yo creo que esto, por un lado, le resultaría complicado a Goethe una
vez que el problema se hubiese plasmado, y que, por otro lado, no es correcto en
términos psicológicos. Por lo que hace a Fausto no voy a detenerme ni un segundo
más en este punto, pero sí por lo que hace a Margarita; pues como él no se muestra
escéptico ante ella, su pena contiene aún otro componente. Pues bien, Fausto es
escéptico, pero no es un bufón engreído que pretende darse importancia dudando de
aquello en lo que otros creen; su duda estriba objetivamente en él. Dicho sea esto en
honor de Fausto. En cambio, tan pronto quiere hacer valer su duda frente a otros,
puede fácilmente mezclarse con una turbia pasión. Tan pronto la duda se hace valer
frente a otros, en ello radica una envidia que se complace arrebatándoles lo que
consideraban seguro. Pero para que esta pasión de envidia se despierte en el
escéptico, es necesario hablar de una resistencia en el individuo en cuestión. Allí
donde o bien no cabe hablar de ello o bien incluso sería de mal gusto pensarlo, allí
cesa la tentación. Esto último es lo que sucede con la jovencita. Ante ella, un 204
escéptico se encuentra siempre en | apuros. Arrebatarle a ella su fe no es una tarea
para él, pues, por el contrario, él cree que es sólo en virtud de la fe como ella adquiere
grandeza. El se siente humillado, pues en ella reside una natural exigencia hacia él, a
saber, que sea su sustentador por cuanto que ella misma ha acabado titubeando. Sí,
un

205

escéptico pelagatos, un ladrón de medio pelo, seguro que sí encontraría


satisfacción en arrebatar a una jovencita su fe, placer en espantar a mujeres y niños,
ya que no es capaz de atemorizar a los hombres. Pero esto no vale para Fausto; él es
demasiado grande para eso. Podemos convenir con Goethe en el hecho de que Fausto,
la primera vez, traiciona su duda, pero, en cambio, a mí me cuesta creer que hubiera
de sucederle eso mismo una segunda vez. Esto es de gran importancia con respecto a
la concepción de Margarita. Fausto ve sin más que toda la significación de Margarita
depende de su inocente simplicidad; de quitársela, ella no es nada en sí, nada para él.
Es decir, debe conservarse. El es escéptico, pero como tal atesora todos los elementos
positivos, pues de otro modo sería un mal escéptico. Carece del punto final; en virtud
de ello, todos los elementos positivos se convierten en elementos negativos. Ella, por
el contrario, tiene el punto final, tiene la puerilidad y la inocencia. Nada hay más fácil
para él que equiparla. Su práctica de vida le ha enseñado a menudo que lo que
proclamaba ser dudoso tenía en los otros el efecto de la verdad positiva. Y ahora se
complace enriqueciéndola con el abundante contenido de una visión, toma la entera
ornamentación de la fe inmediata, se complace adornándola con ella, porque le queda
bien, y así es aún más bonita a sus ojos. De ello saca además una ventaja, que el alma
de la joven se ciñe más y más estrechamente a la suya. Ella no lo entiende
propiamente; como una criatura, ella se ciñe a él, lo que para él es duda es para ella
verdad infalible. Pero mientras él edifica de este modo la fe de ella, a la vez la reduce
a escombros, pues al fin él acaba siendo un objeto de fe para ella, un Dios, no un ser
humano. Ahora, debo aquí esforzarme para prevenir una confusión. Podría parecer que
hago de Fausto un hipócrita infame. Este no es en absoluto el caso. La misma Grete es
quien ha traído a colación todo este asunto; él vislumbra de reojo la magnificencia que
ella cree poseer y ve que no puede subsistir ante su duda, pero no tiene el coraje de
aniquilarla, y entonces se comporta de este modo debido incluso a una cierta bondad.
El amor que ella le profesa la colma de sentido para él y, aun así, sigue siendo casi
una niña; él | se rebaja al nivel de su puerilidad y se complace viendo cómo ella se
apropia de todo. Sin embargo, para el futuro de Margarita esto tiene las más penosas
consecuencias. Si Fausto se hubiese mostrado ante ella como un escéptico, quizás ella
habría podido salvar su fe más tarde, habría reconocido con toda humildad que los
ambiciosos y audaces pensamientos de él no eran para ella, se habría aferrado a lo
que tenía. Ahora, en cambio, le debe el contenido de la fe, aunque se da cuenta, dado
que la ha abandonado, de que él no creía en aquél. Mientras estaba junto

a ella, no descubrió la duda; ahora que se ha ido, todo cambia para ella, y ahora
ve la duda por todas partes, una duda que no puede controlar, porque además no deja
de pensar en el hecho de que ni siquiera Fausto ha podido dominarla.

Aquello en virtud de lo cual, también en la concepción de Goethe, Fausto cautiva


a Margarita no es el don seductor de Don Juan, sino su ingente altivez. Por eso ella,
dicho con el encanto con que ella se expresa, en el fondo no puede entender en
absoluto qué encuentra Fausto de exquisito en ella. La primera impresión que él le
causa es totalmente abrumadora; frente a él, ella queda convertida en nada. Por eso
ella no le pertenece en el sentido en el que Elvira pertenece a Don Juan, pues esto
expresa, con todo, un subsistir en forma independiente con respecto a él, sino que se
pierde totalmente en él; tampoco rompe con el cielo para pertenecerle, pues en ello
radicaría una justificación frente a él; imperceptiblemente, sin la más mínima
reflexión, él se convierte en todo para ella. Y si ella era desde el principio nada, acaba
siendo, me atrevo a decirlo, cada vez menos, a medida que va cerciorándose de la
casi divina supremacía de Fausto; ella es nada y es más bien tan sólo en virtud de él.
Lo que Goethe en algún lugar ha dicho sobre Hamlet, que en relación a su cuerpo su
alma era una semilla de roble plantada en una maceta y que por eso acaba
reventando el tiesto, eso vale para el amor de Margarita. Fausto es demasiado grande
para ella y, por eso, su amor ha de acabar por fuerza partiendo su alma en dos. Y el
instante en que eso suceda no ha de hacerse esperar, pues Fausto siente que ella no
puede permanecer en esta inmediatez; él no la conduce en este momento hacia las
altas regiones del espíritu, pues es de ellas de las que huye; la desea sensualmente —
y la abandona.

En una palabra, Fausto ha abandonado a Margarita. Su pérdida es tan terrible,


que el mismo entorno olvida por un momento al res- 206 pecto lo que de otro modo
tanto le | duele olvidar, que ella está deshonrada; ella reposa en un desfallecimiento
total en el cual no es capaz ni de pensar su pérdida, incluso de la fuerza para hacerse
una idea de su desdicha se ha visto privada. De perdurar esta situación, a la pena
reflexiva le resultaría imposible aparecer. Sin embargo, el principio consolador del
entorno vuelve a Margarita poco a poco en sí, da un impulso a su pensamiento gracias
al cual éste vuelve a ponerse en movimiento; pero tan pronto ha vuelto a ponerse de
nuevo en movimiento, se pone fácilmente de manifiesto que ella no está en
condiciones de persistir ni en una sola de sus observaciones. Ella le escucha como si
no fuese a ella a quien habla, y ni una sola de sus palabras frena ni acelera el inquieto
curso de sus pensamientos. El

problema es para ella el mismo que para Elvira, pensar que Fausto era un
impostor, aunque con una dificultad añadida, porque ella ha sido más hondamente
influenciada por Fausto; él no ha sido sólo un impostor, sino un hipócrita; ella no le ha
entregado nada, pero se lo debe todo, y este todo, ella lo posee aún hasta cierto
punto, sólo que ahora tiene la apariencia de un engaño. Pero ¿es lo que él ha dicho
menos cierto porque no creía en ello? De ningún modo y, sin embargo, para ella es así,
pues por mor de él, ella lo creía.

Podría parecer que la reflexión tenía que ponerse en movimiento en Margarita con
mayores dificultades; aquello que justamente la detiene es el sentimiento de no ser
nada. Sin embargo, aquí radica de nuevo una enorme elasticidad dialéctica. En el caso
de que Margarita pudiera persistir en el pensamiento de que ella en el sentido más
estricto no era nada de nada, la reflexión estaría descartada y ella tampoco habría
sido engañada; pues cuando no se es nada, no hay proporción alguna, y allí donde no
hay proporción alguna tampoco puede hablarse de un engaño. En este sentido, ella
está en calma. Pero este pensamiento no se deja atrapar, sino que de un vuelco y en
un instante pasa a ser su contrario. El hecho de que ella no fuese nada es sólo la
expresión de que todas las diferencias finitas del amor han sido negadas, por lo cual
es precisamente la expresión de la absoluta validez de su amor, donde a su vez radica
su absoluta justificación. La conducta de Fausto no es simplemente un engaño sino un
engaño absoluto, porque el amor de ella ha sido absoluto. Y sobre esto ella no podrá
volver a reposar jamás, pues dado que él lo ha sido todo para ella, ella no ha de ser
capaz de persistir en este pensamiento si no es por mor de él; pero por mor de él no
puede pensarlo, porque él ha sido un impostor.

Puesto que el entorno no cesa de resultar más y más ajeno a Margarita, |


comienza el movimiento interior. Ella no ha amado sólo 207 a Fausto con toda su
alma, sino que él ha sido su fuerza vital, por mor de él ella vino a la vida. Esto no
implica que su alma, en lo que respecta a su estado de ánimo, se conmueva menos
que la de Elvira, sino que el estado de ánimo concreto se conmueve menos. Ella está
en camino de obtener un estado de ánimo fundamental, y el estado de ánimo concreto
es como una burbuja que sube desde el abismo, que no tiene fuerza para mantenerse
y que tampoco es suplantada por una nueva burbuja, sino que se disuelve en el estado
de ánimo general, que ella no es nada. Ese estado de ánimo fundamental es, a su vez,
una situación que se siente, que no se manifiesta en ninguna exclamación concreta, es
inefable, y el intento que hace el estado de ánimo concreto de ponerlo en alto, de
elevarlo, es vano. Por eso el

estado de ánimo total se oye siempre junto con el estado de ánimo concreto, el
cual, como el desfallecimiento y la languidez, crea la resonancia del otro. El estado de
ánimo concreto se expresa, pero no se alivia, no se aligera, sino que, usando una
expresión de mi Elvira sueca que seguramente es de lo más acertada por poco que un
hombre la comprenda, es un falso suspiro que decepciona, diferente de un auténtico
suspiro, que es un ejercicio revitalizante y beneficioso. El estado de ánimo concreto no
es ni tonificante ni enérgico, pues su respiración es para ello demasiado entrecortada.

«¿Puedo olvidarlo? ¿Puede el riachuelo, por más lejos que fluya, olvidar su fuente,
olvidar su manantial, emanciparse? ¡Para ello debería dejar de fluir! ¿Puede la flecha,
por más rápido que vuele, olvidar la cuerda del arco? ¡Para ello su carrera debería
detenerse! ¿Puede la gota de agua, por más abajo que caiga, olvidar el cielo, del cual
cayó? ¡Para ello debería diluirse! ¿Puedo convertirme en otra? ¿Puedo ser alumbrada
de nuevo por una madre que no es mi madre? ¿Puedo olvidarlo? ¡Para ello debería
dejar de existir!»

«¿Puedo traerlo a la memoria? ¿Puede mi recuerdo traerlo a colación, ahora que


ha desaparecido, yo, que sólo soy mi recuerdo de él? ¿Esta pálida y borrosa imagen es
el Fausto que yo idolatraba? ¡Recuerdo sus palabras, pero no poseo el arpa de su voz!
¡Recuerdo sus discursos, pero mi pecho está demasiado débil para henchirlos!
¡Suenan sin sentido para unos sordos oídos!»

«¡Fausto! ¡Oh, Fausto! ¡Vuelve, da de comer al hambriento, viste al desnudo,


reconforta al que languidece, visita al solitario! De sobra sé que mi amor no significa
nada para ti, pero yo tampoco pedí que 208 así fuera. Mi amor se postró
humildemente a tus pies; mi | suspiro era una súplica; mi beso, un sacrificio en acción
de gracias; mi abrazo, una adoración. ¿Por eso has de abandonarme? ¿Acaso no lo sa-
bías de antemano? ¿O acaso no es una razón para amarme que me hagas falta, que
mi alma agonice, cuando no estás junto a mí?»

«¡Dios del cielo, perdóname por haber amado a un ser humano más que a ti,
aunque sigo haciéndolo; lo sé, sé que es un nuevo pecado, que te hable a ti como lo
hago! ¡Oh Amor eterno, deja que tu clemencia me abrace, no me rechaces,
devuélvemelo, doblega su corazón de nuevo hacia mí, apiádate de mí, piedad, por
volver a suplicar como lo hago!»

«¿Puedo maldecirlo? ¿Quién soy yo para atreverme a ello? ¿Puede el tiesto


desafiar al alfarero? ¿Qué era yo? ¡Nada! ¡Barro en sus manos, una costilla de la cual
él me creó! ¿Qué era yo? Una hierbajo y él se inclinó hacia mí, me amó con creces, lo
era todo para mí, mi Dios, la fuente de mi pensar, el sustento de mi alma.»

«¿Puedo estar apenada? ¡No, no! La pena cavila como la niebla nocturna sobre mi
alma. ¡Oh, vuelve, renunciaré a ti, jamás exigiré pertenecerte, pero siéntate junto a
mí, mírame, y así ganaré fuerzas para suspirar, háblame, habla de ti como si fueras un
extraño, olvidaré que eres tú; habla, para que las lágrimas afloren! ¿Acaso no soy
nada? ¡No soy capaz ni de llorar si no es a su lado!»

«¿Dónde encontraré paz y reposo? Los pensamientos se levantan en mi alma, el


uno se alza contra el otro, el uno confunde al otro. Cuando tú estabas a mi lado,
obedecían a tus señas, yo jugaba con ellos como una chiquilla, trenzaba coronas con
ellos y las ponía sobre mi cabeza, los dejaba volar por separado al viento como mis
cabellos. Ahora se enroscan estremecedores a mi alrededor, como serpientes
estrechan y oprimen mi angustiada alma.»

«¡Y yo soy madre! Un ser vivo me reclama alimento. ¿Puede el hambriento dar de
comer al hambriento, el que muere de sed apagar la sed del sediento?236 ¿Acaso he de
convertirme en una asesina? ¡Oh, Fausto, vuelve! ¡Salva al niño en el vientre materno,
aunque no quieras salvar a la madre!»

209

De esta manera, ella no se mueve por el estado de ánimo sino en el estado de


ánimo; pero el estado de ánimo concreto no la alivia, porque se disuelve en el estado
de ánimo total, que ella no puede suspender. Y es que, si Fausto le hubiese sido
arrebatado, Margarita no buscaría ninguna tranquilidad; para ella, su suerte era con
todo envidiable — pero había sido abandonada. Carece de lo que | podríamos llamar
un estado de pena, pues ella sola no es capaz de apenarse. Y es que si pudiera, como
la pobre Florine de la narración237, encontrar la entrada de la gruta del eco, desde
donde supiera que cada suspiro, cada quejido llegaría a oídos del amado, no sólo,
como Florine, pasaría allí tres noches, sino que allí permanecería día y noche; pero en
el palacio de Fausto no hay ninguna gruta del eco, y él tampoco tiene oídos en el
corazón de ella.

He reclamado quizás demasiado largamente vuestra atención para estas


imágenes, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, sobre todo teniendo en cuenta que, por
mucho que yo haya hablado, nada visible se ha mostrado ante vosotros. Sin embargo,
esto no estriba en la falsedad de mi presentación, sino en el asunto mismo y en la
malicia de la pena. Cuando se brinda la ocasión favorable, lo escondido se manifiesta.
A ésta la tenemos en nuestro poder y ahora, como despedida, haremos que aquellas
tres desposadas por la pena se unan, haremos que se abracen entre sí en consonancia
con la pena, haremos que formen un corro ante nosotros, un tabernáculo, donde la voz
de la

pena no enmudezca, donde el suspiro no cese, porque ellas mismas, más


escrupulosas y más fieles que las vestales, vigilan la observación de la sagrada figura.
Si las interrumpiéramos aquí, si les deseáramos recuperar lo perdido, ¿saldrían
ganando? ¿Acaso no han recibido ya una bendición más excelsa? Y esta bendición las
unirá e imprimirá belleza en su asociación y las proveerá de alivio en la asociación,
pues sólo aquel que ha sido mordido por serpientes sabe lo que ha de sufrir el que es
mordido por serpientes.
216
En un borrador del 25 de julio de 1842, Kierkegaard subtitula este fragmento como «Ensayo de
necromancia».
217
Cita no identificada.
218
Cita de G. E. Lessing, «Lied aus dem Spanischen» [Canción, traducida del español], en Gotthold
Ephraim Lessing*s sämmtliche Schriften, vols. 1-32, Berlin, 1825-1828, ctl. 1747-1762, vol. 17, ρ. 281.
219
El autor se refiere aquí al medio de comunicación a distancia del momento, el telégrafo óptico, que
durante 1800 y 1862 funcionó entre Copenhague y Slesvig.
220
De acuerdo con la narración de Homero en la Odisea, IV, 450-459, Proteo, dios del mar, fue obligado
por el rey Menelao a predecir su futuro. Proteo intentó escabullirse metamorfoseándose pero, al fin,
cedió ante Menelao.
221
Cf. Horacio, Epistolae 1,2, 32: «Ut iugulent homines, surgunt de nocte latri- nes» [Para matar gente,
los bergantes se alzan en medio de la noche], Q. Horatii Flacci opera, Leipzig, 1828, ctl. 1248, p. 228.
222
La expresión remite aquí al hecho de examinar la propia vida interior y aparece en diversas
ocasiones en el Antiguo Testamento, donde es siempre Dios quien escudriña el corazón y los riñones de
la gente, por ejemplo, Jer 11,20, y en una ocasión en el Nuevo Testamento (Ap 2,23), donde se usa en
relación con el hijo de Dios.
223
Cf. 1 Sam 28,4-19.
224
Marie Carón era hermana de Pierre Auguste Carón de Beaumarchais (1732- 1799), conocido por sus
operetas, en especial El barbero de Sevilla, representada en 1775, y Las bodas de Fígaro, representada en
1784. En 1764, Carón viajó a Madrid a fin de vengarse de Clavijo y Fajardo (1730-1806), quien se había
prometido con Marie Beaumarchais en matrimonio, para abandonarla más tarde. Carón arregló el
asunto pero supo que Clavijo se proponía desprestigiarlo ante el gobierno, ante lo cual aquél consiguió
que el mismo Rey retirara a Clavijo de su cargo y lo expulsara de Madrid. Años después, en 1773,
Fajardo fue indultado y rehabilitado para la función pública.
225
Goethe se hace con el material para su obra en las memorias de A. C. de Beaumarchais (1774), en
las que describía su estancia en Madrid en 1764. Sin embargo, la historia de Goethe no coincide con la
real, pues hace que Marie muera y que su hermano acabe con la vida de Clavijo. La obra de Goethe fue
traducida al danés en 1808. Cf. Clavigo. Ein Trauerspiel, en Goethe's Werke, Vollständige Ausgabe letzter
Hand, vols. 1-55, Stuttgart & Tübingen, 1828-1833, ctl. 1641-1668, vol. 10, 1827, pp. 49-124.
226
La expresión danesa utilizada para indicar que una mujer ingresa en un convento es, en efecto, at
tage sløret: tomar el velo.
227
El autor se refiere aquí a la historia sobre el poeta griego Simónides de Ceos (aprox. 500 a.C.) tal
como la narra Cicerón en De natura deorum [De la naturaleza de los dioses], 1, 60. Sin embargo, la
pregunta que planteara a Simónides el tirano Hie- rón de Siracusa no concernía a la naturaleza de la
religión sino a la de la divinidad.
228
Véase 1 Pe 3,4.
229
Cita de la opereta de Oehlenschläger, Aladdin, eller Den forundelige Lampe \Aladino o la lámpara
maravillosa], en Poetiske Skrifter [Escritos poéticos], vols. 1-2, Copenhague, 1805, ctl. 1597-1598, vol. 2,
p. 275. Nuredino, el bribón hechicero en la historia de Aladino, pregunta al genio de la lámpara acerca
de la posibilidad de llevar a Aladino, a su esposa y su palacio a Africa, y el genio responde que esto
puede suceder con la misma facilidad con que «el tigre puede tronchar un lirio».
230
Referencia al acto I, escena 6 del Don Giovanni de Mozart, Don Juan. Opera i tvende Akter bearbeidet til
Mozarts Musik, Copenhague, 1807, ρ. 20.
231
Ibid., pp. 20 ss.
232
En danés, Magdalene-Stiftelse. Se trata de una institución para mujeres «perdidas», tales como María
Magdalena en el Nuevo Testamento (cf. Le 8,37-50).
233
Cf. Heráclito, Fr. 93 Diels-Kranz.
234
Cf. Cant5,15.
235
Probable alusión a H. L. Martensen, autor de un ensayo sobre la figura de Fausto. Véase, supra, «Los
estadios eróticos inmediatos», n. 48.
236
Cf. Mt 25,31-46.
237
El autor se refiere a la reina del cuento «LOiseau Bleu», en Les contes de Fées [Cuentos de hadas] de
Catherine d’Aulnoy, vols. 1-4, Paris, 1810, vol. 1, pp. 88- 96. En el cuento se narra que la desgraciada
reina Florine abandona su castillo en busca de su amado, el rey Aamund. Cuando consigue llegar a su
castillo, descubre que él está a punto de contraer matrimonio. Florine se instala en una cueva desde la
cual Aamund puede oír todo lo que dice. Las dos primeras noches, Aamund no oye nada. La tercera,
Florine soborna al ayudante de cámara del rey para que no le ofrezca su tisana para dormir. Así, ella
pasa toda la noche hablando de lo que han vivido juntos y, por fin, el rey se da cuenta de que es Florine
quien habla en la cueva. Por una escalera secreta, acude a ella y se reencuentran con gran júbilo.
I EL MÁS DESDICHADO
UNA ENTUSIASTA ALOCUCIÓN A LOS ΣΤΜΠΑΡΑΝΕΚΡΩΜΕΝ01238

Peroración para una de las reuniones de los viernes


I Es sabido que en algún lugar de Inglaterra habría un sepulcro que no destaca ni
por un esplendoroso monumento ni por un triste entorno, sino por una insignificante
inscripción — «El más desdichado»239. Al parecer el sepulcro fue abierto, pero en él no
se encontró ni rastro de un cadáver. ¿Qué despierta más asombro: que no se encon-
trase ningún cadáver o que se abriese el sepulcro? Resulta en verdad curioso que se
haya dedicado tiempo a inspeccionar si había alguien dentro. Cuando uno lee un
nombre en un epitafio, se siente fácilmente tentado a cavilar sobre cómo habrá
transcurrido aquella vida en el mundo, llegando incluso a desear descender al sepulcro
hasta dar y conversar con el huésped. ¡Mas esta inscripción tiene tantos significados!
Un libro puede llevar un título que le dé a uno ganas de leerlo; pero un título puede ser
en sí mismo tan fecundo en ideas, tan íntimamente atractivo, que uno nunca leería el
libro. En verdad, esta inscripción tiene múltiples significados; dependiendo de la dis-
posición del afectado, resulta estremecedora o agradable — los tiene para todo aquel
que en su calmosa mente quizás se hubiera desposado con la idea de ser, él mismo, el
más desdichado. Ahora bien, puedo imaginarme un hombre cuya alma no supiese
nada de tales menesteres, y para cuya curiosidad hubiese supuesto una ardua tarea
enterarse de si en efecto había habido alguien en ese sepulcro. ¡Y hete aquí el
sepulcro vacío! Quizás ha resucitado, quizás ha intentado mofarse de las palabras del
poeta:

... en el sepulcro reina la paz,

sus callados inquilinos desconocen la pena240;

quizás no ha encontrado reposo, ni siquiera en el sepulcro, ¡quizás ha vuelto a


recorrer veleidoso el mundo tras abandonar su casa, su hogar, dejando tan sólo sus
señas! O tal vez no ha sido aún encontrado, el famoso desdichado, a quien ni siquiera
las Euménides han perseguido hasta dar con las puertas del templo y con el humilde
banco de las orantes sino a quien las penas han mantenido en vida, ¡a quien las penas
han seguido al sepulcro!

Si es cierto que no ha sido aún encontrado, emprendamos pues, queridos


Συμπαρανεκρωμένοι, cual cruzados, una expedición no ha- 214 cia aquel santo
sepulcro en el | venturoso Oriente, sino hacia aquel penoso sepulcro en el desdichado
Occidente. En los aledaños de aquel sepulcro vacío lo buscaremos, al famoso
desdichado, seguros de encontrarlo, pues así como la nostalgia de los creyentes
tiende al santo sepulcro, así también son atraídos los desdichados hacia Occidente por
aquel sepulcro vacío y cada uno de ellos se satisface con la idea de haberle sido
destinado.

¿Acaso no merece una deliberación como ésta ser objeto digno de nuestra
consideración? Nosotros, cuya actividad, y voy a reverenciar la sagrada usanza de
nuestra asociación, es un ensayo en la casual plegaria aforística; nosotros, que no
pensamos ni hablamos de modo aforístico sino que vivimos de modo aforístico;
nosotros, que pasamos cual aforismos por la vida, άφορισμένοι [aforísticosl y segregati
[segregados], sin asociarnos con nadie, sin ser partícipes de las alegrías ni de las
penas de nadie; nosotros, que no consonamos con el júbilo de la vida, sino que somos
aves solitarias en la quietud de la noche, reunidos en algunas ocasiones para
edificarnos mediante representaciones de la infamia de la vida, de la largura del día y
de la infinita duración del tiempo; nosotros, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, que no
creemos ni en el juego de la alegría ni en la felicidad de los necios; nosotros, que en
nada creemos salvo en la desdicha.

He aquí cómo se abren paso en multitud sin fin todos los más desdichados. Ahora
bien, muchos son los que se creen llamados y pocos los escogidos 241. Una disociación
debe ser consolidada entre ellos

una palabra y la chusma se disipa; son excluidos ni más ni menos todos aquellos,
intrusos todos ellos, que opinan que la muerte es la mayor desdicha, que son míseros
porque temen la muerte; pues nosotros, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, nosotros, como
los soldados romanos, no tememos la muerte, conocemos desdichas peores, en primer
y último lugar y por encima de todo — vivir. ¡Ay! Si hubiese alguien que no pudiese
morir, si fuese cierto lo que la leyenda cuenta sobre aquel judío eterno242, ¿cómo
podría pasársenos por la cabeza erigirlo en el más desdichado? Entonces se explicaría
por qué el se-

pulcro estaba vacío, para indicar que el más desdichado es aquel que no puede
morir, que no puede dejarse caer dentro de un sepulcro. Entonces el caso estaría
resuelto, la respuesta sería simple; pues el más desdichado sería el que no pueda
morir, dichoso el que pueda; dichoso quien muera en su vejez, más dichoso quien
muera en su juventud, el más dichoso sería quien muera al nacer y más dichoso que
nadie, quien nunca llegue a nacer. Pero así no son las cosas, pues la muerte es la
dicha común a todos y en tanto en cuanto el más desdichado no haya sido
encontrado, es susceptible de búsqueda en esa circunscripción.

He aquí que la chusma se ha disipado y el número ha menguado.

No es que yo ahora diga: brindadme | vuestra atención, pues sé que 215 la tengo;
ni dadme vuestro oído, pues sé que me pertenece. Vuestros ojos fulguran, os alzáis de
vuestros asientos. Se trata de un torneo en el que sin duda merece la pena participar,
una lucha más terrible aún que si fuese a vida o muerte, pues no tememos la muerte.
Y la recompensa es más altiva que cualquier otra en el mundo entero, y más certera,
pues quien sabe a ciencia cierta que es el más desdichado no necesita temer la dicha,
no tiene que saborear la humillación de verse obligado a gritar en su última hora:
¡Solón, Solón, Solón!243.

Inauguremos, pues, una competición libre de la cual nadie, ya sea por motivos de
rango o de edad, sea excluido. Excluido no está nadie salvo el dichoso y aquel que
teme la muerte. Bien venido sea todo miembro digno de la congregación de los
desdichados, el sitial se destina a todo aquel realmente desdichado, el sepulcro, al
más desdichado. Mi voz resuena en el mundo, oídla, todos vosotros, que os llamáis
desdichados en el mundo y que no teméis la muerte. Mi voz resuena en el tiempo,
pues no queremos ser tan sofísticos como para excluir a los difuntos por estar
muertos, pues también han vivido. Yo os conjuro; disculpad que por un momento
perturbe vuestro sosiego; acudid a este sepulcro vacío. Tres veces lo clamo al mundo,
escuchadme, desdichados; pues nuestra intención no es resolver este caso entre
nosotros en este apartado rincón del mundo. ¡Éste es el lugar en donde el caso debe
resolverse para con el mundo entero!

Mas antes de pasar a tomar declaración a cada cual, habilitémonos para asistir
aquí en calidad de dignos jueces y combatientes. Fortalezcamos nuestro pensamiento,
armémoslo contra el embelesamiento del oído; ¿pues qué otra voz es tan lisonjera
como la del desdichado, tan embaucadora como la del desdichado cuando habla de su
propia desdicha? Hagámonos dignos de asistir aquí en calidad de jueces,
combatientes, sin perder de vista el conjunto, sin ser confundidos

por cada cual, pues la elocuencia de la pena es infinita e infinitamente dotada de


inventiva. Distribuiremos a los desdichados en determinados grupos y sólo uno de
cada grupo estará autorizado a hablar; pues no negaremos que el más desdichado no
es un individuo, sino toda una clase; aunque no por ello se nos haya pasado por la
cabeza nombrar al representante de dicha clase el más desdichado, ni se nos haya
pasado por la cabeza asignarle el sepulcro.

En todos los escritos sistemáticos de Hegel hay un párrafo que 216 trata sobre | la
conciencia desdichada244. Con ferviente desasosiego y palpitaciones se da uno siempre
a la lectura de semejantes disquisiciones, con el temor de enterarse de demasiadas
cosas o de demasiado pocas. «La conciencia desdichada»: son éstas unas palabras
que sólo con ser insertadas de modo casual a lo largo de un discurso son capaces de
hacer helar la sangre, de poner los nervios de punta y, en este caso, pronunciadas con
tanta contundencia, como sucede con aquellas misteriosas palabras en una narración
de Clemens Brentano: tertia nux mors est [la tercera nuez es la muerte]245 — son
capaces de hacerle temblar a uno como un azogado, i Ah! Dichoso aquel que no lleva
más tarea entre manos que escribir un párrafo al respecto; y aún es más dichoso el
que es capaz de escribir el párrafo siguiente. El desdichado es, aquí, el que tiene su
ideal, la enjundia de su vida, la plenitud de su conciencia, su ser propio de algún modo
fuera de sí. El desdichado está siempre ausente de sí mismo, nunca está presente en
sí mismo. Parece que uno puede encontrarse ausente, o bien por estar en el tiempo
pasado o bien por estar en el tiempo venidero. Con ello se ha dado por circunscrito
todo el territorio de la conciencia desdichada. Por esta firme delimitación le damos
gracias a Hegel y, ahora, puesto que no somos tan sólo filósofos que observan este
reino a distancia, nos dedicaremos cual nativos a examinar las diversas etapas ahí
sitas. Resulta, pues, que el desdichado está ausente. Pero ausente está uno cuando
uno está o bien en el tiempo pasado o bien en el venidero. Debemos insistir aquí en
esta expresión, pues salta a la vista lo que la lingüística nos ha enseñado, a saber, que
hay un tempus que está presente en un tiempo pasado y un tempus que está presente
en un tiempo venidero; pero es que, además, la misma ciencia nos enseña que hay un
tempus que es plus quam perfect um, en donde nada es presente, y un futurum exactum
de igual índole. Estos coinciden con la individualidad expectante y la rememorante.
Claro que éstas, justamente en la medida en que son sólo expectantes o sólo
rememorantes, son en cierto sentido también individualidades desdichadas, puesto
que, de ordinario, sólo aquella individualidad que está presente en sí misma es
dichosa. Por otro lado, sin embargo,

no es posible en sentido estricto llamar desdichada a una individualidad que se


hace presente en la esperanza o en el recuerdo. Lo que habría que poner de relieve en
este caso es, justamente, que se hace presente en éste o en aquélla. A raíz de esto
mismo observamos también que un revés, por más gravoso que sea, de ningún modo
puede hacer de un hombre el más desdichado. Y es que un revés sólo puede
arrebatarle a uno, o bien la esperanza, y hacer entonces que uno se haga presente en
el recuerdo, o bien el recuerdo, y hacer entonces que uno se haga presente en la
esperanza. Pero sigamos adelante a fin de observar aún cómo debe ser definida en
detalle la individualidad desdichada. | Consideremos en primer lugar la individualidad
expectante. Cuando ésta, en calidad de individualidad expectante (y, así, por ello,
desdichada), no se hace presente a sí misma, acaba siendo desdichada en sentido
estricto. Qué duda cabe de que un individuo que espera una vida eterna es, en cierto
sentido, una individualidad desdichada en tanto en cuanto renuncia a lo presente,
aunque no es desdichada en un sentido más estricto, porque se hace presente a sí
misma en esa esperanza, sin entrar en pugna con los momentos particulares de la
finitud. Si, por el contrario, este individuo no logra hacerse presente a sí mismo en la
esperanza, sino que pierde su esperanza y luego la recupera y así sucesivamente, en-
tonces está ausente de sí mismo, no sólo en el tiempo presente sino también en el
venidero; tal es la formación de los desdichados.

217

El recuerdo es, de preferencia, el elemento propio de los desdichados, que lo es,


naturalmente, porque el tiempo pasado tiene la notoria propiedad de ser pretérito y el
venidero, de tener que venir; por eso puede decirse en cierto sentido que el tiempo
venidero está más cerca del presente que el pasado. Para que la individualidad ex-
pectante llegue a hacerse presente en el tiempo venidero, éste debe tener realidad o,
mejor dicho, debe cobrar realidad para ella; para que la individualidad rememorante
llegue a hacerse presente en el tiempo pasado, éste debe haber tenido realidad para
ella. Pero cuando la individualidad expectante se pone a esperar un tiempo venidero
que, muy a su pesar, no puede cobrar realidad alguna para ella, o la rememorante se
pone a rememorar un tiempo que no ha cobrado realidad alguna, entonces tenemos
las individualidades propiamente desdichadas. Uno podría creer que lo primero no es
posible, o tenerlo por puro delirio, y, sin embargo, eso no es así; pues aunque es muy
cierto que la individualidad expectante no espera nada que no tenga realidad para
ella, también lo es que espera algo que ella misma sabe que no se puede realizar.
Cuando justamente una individualidad, habiendo perdido la esperanza, en lugar de
convertirse en una indivi-

dualidad rememorante se propone seguir siendo expectante, tenemos la


susodicha formación. Cuando una individualidad, habiendo perdido el recuerdo o no
teniendo nada que rememorar, no quiere convertirse en expectante sino seguir siendo
rememorante, tenemos 218 una formación | propia de desdichados. Así, si un
individuo hubiese ido a parar a la Edad Antigua, o a la Edad Media, o a cualquier otra
edad, pero de modo tal que esta edad hubiese adquirido una marcada realidad para
él, o si hubiese ido a parar a su infancia o a su juventud de modo tal que una de éstas
hubiese adquirido una decidida realidad para él, entonces, no sería propiamente una
individualidad desdichada en sentido estricto. Si yo imaginara, por el contrario, un
hombre que no hubiese tenido infancia, dado que esta época habría quedado atrás de
él sin adquirir un significado propio, pero que ahora, tras convertirse, por ejemplo, en
maestro de niños, hubiese descubierto todo lo bello que estriba en la infancia y
quisiese, pues, rememorar su propia infancia, volver su mirada hacia ella sin cesar,
entonces, qué duda cabe de que éste sí sería un ejemplo muy adecuado.
Retrocediendo, vendría a descubrir el significado de aquello que había quedado atrás
de él y que, a pesar de todo, quería rememorar en virtud de su significado. Si
imaginase a un hombre que hubiese vivido carente de las alegrías o de los placeres de
la vida y que, ahora, llegado el mismo instante de su muerte, pusiese la vista en ellos,
supongo que no moriría, lo cual habría sido lo más afortunado, sino que resucitaría,
aunque no por eso conseguiría revivirlo todo de nuevo; en ese caso, qué duda cabe de
que este hombre debería ser tomado en consideración una vez planteada la pregunta
acerca de quién será el más desdichado.

Las desdichadas individualidades de la esperanza no tienen ese algo doloroso que


tienen las del recuerdo. Las individualidades expectantes tienen un algo parecido más
bien a una fausta decepción. Por ello, el más desdichado ha de ser siempre buscado
entre las desdichadas individualidades del recuerdo.

Mas, prosigamos e imaginemos una combinación de sendas formaciones,


desdichadas en el más estricto sentido, descritas en lo anterior. Veíamos que la
desdichada individualidad expectante no podía hacerse presente a sí misma por su
esperanza, igual que la desdichada rememorante. La combinación sólo puede
formularse como sigue: aquello que le impide hacerse presente por su esperanza es el
recuerdo y aquello que le impide hacerse presente por el recuerdo es la esperanza.
Ello radica en el hecho de que, por un lado, continuamente espera lo que debería
rememorar; su esperanza se decepciona continuamente y, cuando esto sucede, el
desdichado descubre

que ello no se debe al hecho de que la meta quede aún más lejos, sino al hecho
de haberla quedado atrás, al hecho de haber sido ya vivida o de que debería haber
sido ya vivida y, así, al hecho de que debería formar parte del recuerdo. Por otro lado,
rememora continuamente lo que debería esperar; pues lo venidero ha sido ya asumido
en su pensamiento y, en su pensamiento, ha sido ya vivido, y esto que ha vivido, lo
rememora, | en lugar de esperarlo. Así, aquello que espera 219 se encuentra a sus
espaldas, y lo que rememora, ante sí. Su vida no transcurre marcha atrás sino a
contrapelo en dos direcciones. Pronto acusará su desdicha incluso a pesar de no saber
dónde radica propiamente. Aunque para hacerse con una buena oportunidad de
sentirla, debe acceder al malentendido que en todo momento y de tan curioso modo
porfía. Disfruta haciendo uso diario del honor de ser tenido por alguien que está en sus
cabales, aun sabiendo que si quisiese explicarle a un solo hombre cómo se explica que
él sea quien es, lo declararían demente. Y es que es para trastornarse, pero él no lo
hace, y ésa es precisamente su desdicha. Su desdicha es haber venido demasiado
temprano al mundo y, en consecuencia, llegar siempre tarde. Se encuentra siempre a
un palmo de la meta y, al mismo tiempo, lejos de ella; descubre que lo que le hace
desdichado, ya sea porque lo tiene o porque es así, es justamente aquello que años
atrás le habría hecho dichoso porque no lo tenía. Su vida no tiene sentido alguno,
como la de Anceo, de quien es costumbre decir que sobre él nada se sabe, salvo el
hecho de haber dado pie al proverbio:

πολλά μεταξύ πέλει κύλικος και χεΐλεος άκρου

[mucha distancia hay entre el borde del cáliz y el del labio]246,

como si esto no fuese más que suficiente. Su vida no conoce sosiego alguno y
carece de todo contenido, no es presente a sí mismo por el instante, ni presente por el
tiempo venidero, pues lo venidero ha sido vivido, ni por el tiempo pasado, pues lo
pasado todavía no ha venido.

De este modo es acosado, como Latona, hacia la oscuridad de los hiperbóreos,


hacia la luminosa isla del ecuador, incapaz de venir a dar a luz, por siempre
parturienta247. Abandonado sólo a sí mismo se halla en el vasto mundo sin ningún
tiempo presente al que vincularse, sin ningún precedente por el que sentir nostalgia,
pues su precedente aún no ha venido, sin ninguna posteridad en la que confiar, pues
su posteridad es ya pretérita. Sólo tiene por delante al mundo, frente a sí, como el tú
con el que mantiene un conflicto, pues el resto del mundo es para él sólo un
personaje, y este personaje, este importuno amigo inseparable es el malentendido. No
puede envejecer pues

nunca ha sido joven; no puede rejuvenecer pues ya ha envejecido; en cierto modo


no puede morir pues no ha vivido; en cierto modo no

puede vivir pues ya está | muerto; no puede amar pues el amor es siempre
presente y él no dispone de tiempo presente alguno, ni venidero, ni pasado; con todo,
es de naturaleza simpática y odia el mundo sólo porque lo ama; no dispone de pasión
alguna, no porque carezca de ella sino porque en el mismo instante dispone de una y
de su opuesta; no tiene tiempo para nada, no porque su tiempo esté colmado de otra
cosa, sino porque no dispone en absoluto de tiempo; está desfallecido, no porque
carezca de fuerza, sino porque su propia fuerza le hace desfallecer.

bien, sin duda que, en breve, nuestro corazón estará ya de sobras curtido y
nuestro oído obturado, aunque no cerrado. Hemos oído la sensata voz de la
ponderación, dispongámonos ahora a apreciar la elocuencia de la pasión, concisa,
como lo es toda pasión.

He ahí una joven. Se lamenta de que su amante le haya sido infiel. Sobre esto no
se puede reflexionar; ella lo amaba, sólo a él en el mundo entero, lo amaba con toda
su alma, con todo su corazón y con toda su mente — así, puede al menos recordar y
afligirse.

¿Es un ser real o es una imagen; es un ser viviente que muere o una muerte que
vive? — es Níobe248. »Lo perdió todo de una vez! Perdió lo que le dio a la vida, perdió
lo que la vida le dio. »Admiradla, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, ahí, erguida
ligeramente por encima del nivel del mundo, sobre un túmulo, como una lápida! No
hay esperanza que la salude, ni futuro que la conmueva, ni previsión que la tiente, ni
esperanza que la inquiete — desesperanzada se yergue petrificada en el recuerdo; era
desdichada y, en ese mismo instante, dichosa; ahora nada puede arrebatarle su dicha;
y el mundo cambia, pero ella no conoce vicisitud alguna; y el tiempo llega, pero para
ella no hay tiempo venidero alguno.

iHe ahí una preciosa asociación! »Una estirpe le tiende la mano a la otra! ¿Es esto
para bien, para mantener la unión fielmente, para bailar alegremente? Se trata de la
repudiada estirpe de Edipo y de la repulsa que se reproduce aplastando a la última —
se trata de Antígona. Eso sí, ella ha sido llorada; la pena de una estirpe basta para una
vida humana. Le ha dado la espalda a la esperanza, trocando su inestabilidad con la
fidelidad del recuerdo. ¡Sé feliz, querida Antígona! Te deseamos una larga vida,
significativa como un suspiro profundo. ¡Ojalá ningún olvido te arrebate nada! ¡Ojalá la
diaria amargura de la pena te sea concedida en abundancia!
I Una vigorosa figura; pero no está sola, no, parece que tiene amigos, ¿cómo es
que acude aquí? Es el patriarca de la pena, se trata

de Job — y sus amigos249. Lo perdió todo, aunque no de un revés, pues el Señor


quitó, quitó y quitó. Los amigos le enseñaron a apreciar la amargura de la pérdida;
pues el Señor dio, dio y dio hasta una necia esposa como dote 250. Lo perdió todo, pues
aquello que retuvo excede nuestro interés. Le corresponde veneración, queridos
Συμπαρανεκρωμένοι, por sus canas y por su desdicha. Lo perdió todo, pero todo había
poseído.

Su cabello ha encanecido, su cabeza se ha inclinado, su rostro ha palidecido, su


alma se ha preocupado. Es el padre del hijo pródigo 251. Como Job, perdió lo que más
quería en este mundo, aunque no se lo quitase Dios, sino el enemigo; no lo perdió,
sino que lo pierde; no le ha sido arrebatado, sino que desaparece. No permanece en
casa, sentado junto al hogar vestido de saco y cubierto de ceniza; se ha puesto en pie
y abandona el hogar, lo abandona todo para ir en busca del perdido; alarga el brazo
para agarrarlo, pero éste no logra alcanzar

lo, grita tras él, pero su voz no logra atraparlo. Con todo, espera, aun a través
de las lágrimas, lo divisa, aun a través de la niebla, lo recupera, aun en la muerte. Su
esperanza le carga de años y nada le mantiene unido al mundo, si no es la esperanza
por la que vive. Sus pies están cansados, sus ojos vidriosos, su cuerpo busca reposo,
su esperanza vive. Su cabello es blanco, su cuerpo decrépito, sus pies se detienen, su
corazón se quiebra, su esperanza vive. Ensalzadlo, queridos Συμπαρανεκρωμένοι; él
era desdichado.

¡¿Quién es esta pálida figura, lánguida como la sombra de un muerto?! Su nombre


ha sido olvidado, muchos siglos han transcurrido desde aquellos días. El era un
jovenzuelo, estaba entusiasmado. Iba en busca del martirio. En su mente, se veía a sí
mismo clavado a la cruz y el cielo abierto; pero la realidad le resultaba demasiado
pesada y la exaltación se desvaneció, negó a su Señor y a sí mismo. Quería levantar
un mundo sobre sus hombros, pero acabó alzándose por encima del mismo; su alma
no fue aplastada ni aniquilada, sino rota, su espíritu anquilosado, su alma sufrió una
parálisis. Deseadle suerte, queridos Συμπαρανεκρωμένοι; él era desdichado. Y, con
todo, recuperó la dicha, llegó a ser lo que deseaba llegar a ser, mártir, aun a pesar de
que su martirio no fuese lo que había querido, ser clavado en la cruz o presa de las
bestias, pues fue quemado vivo, consumido poco a poco a fuego lento.

I Hay allá una joven muy pensativa. Su amante le ha sido infiel 222
sobre esto no se puede reflexionar. Mira, joven, observa el serio semblante de la
asamblea que ha aprestado el oído a desdichas aún más terribles y cuya alma las
requiere aun mayores. Sí, pero yo lo amaba, sólo a él, en el mundo entero, lo amaba
con toda mi alma,

con todo mi corazón y con toda mi mente — algo parecido lo hemos oído ya en
una ocasión anterior, no agotes nuestra impaciente nostalgia; al menos puedes
recordar y afligirte. — No, no puedo afligirme, pues quizás no me había sido infiel,
quizás no era un impostor.

¿Cómo que no puedes afligirte? Acércate, joven, escogida entre las jóvenes,
disculpa al estricto examinador por repelerte un instante. — Así que no puedes
afligirte — entonces quizás puedas esperar

no, no puedo esperar, pues él era un misterio. Conforme, hija mía, te entiendo,
ocupas los últimos peldaños de la escalera de la desdicha; observadla, queridos
Συμπαρανεκρωμένοι, revoloteando casi sobre la punta de la desdicha. Pero debes
dividirte, debes esperar durante el día y afligirte durante la noche, o bien afligirte
durante el día y esperar durante la noche. Y siente orgullo, pues uno nunca debe
sentirse orgulloso de la dicha, pero sí de la desdicha. Cierto que no eres la más
desdichada, pero, ¿no sois de la opinión, queridos Συμπαρανεκρωμένοι, de que merece
que le concedamos un accésit} No podemos concederle la sepultura, pero sí el lugar
más próximo a ella.

es que ahí está él, el enviado del reino de los suspiros, el privilegiado protegido de
los sufrimientos, el apóstol de la pena, el callado amigo del dolor, el desdichado
amante del recuerdo, confundido en su recuerdo por la luz de la esperanza,
desengañado en su esperanza por las sombras del recuerdo. Su cabeza está aturdida,
su rodilla está agotada y, aun así, sólo reposa apoyándose en sí mismo. Está apagado
y, aun así, qué poderoso es; sus ojos no parecen haber vertido sino bebido muchas
lágrimas y, aun así, arde en su interior un fuego que podría consumir el mundo entero
y en su pecho no hay esquirla alguna de pena; está encorvado y, a pesar de ello, su
juventud le augura una larga vida, sus labios sonríen al mundo que no lo comprende.
ÍAlzáos, queridos Συμπαρανεκρωμένοι! iArrodilláos, testigos de la pena, en esta
solemne hora! ¡Te saludo, gran desconocido, cuyo nombre ignoro! Te saludo con tu
distinguido título: el más desdichado. Salve en esta tu casa de la congregación de los
desdichados, salve ya en la entrada de esta humilde vivienda que, con todo, alberga
mayor orgullo que todos los palacios del mundo. He aquí que la losa caída, la sombra
del sepulcro te espera con su delicioso frescor. Mas tal vez no haya llegado aún el
momento, tal vez sea el camino 223 aún largo; pero te prometemos reunimos aquí
más a menudo | para envidiar tu dicha. Vamos, acepta nuestro deseo, un buen deseo:
¡ojalá nadie te entienda y todos te envidien; ojalá ningún amigo se te una, ojalá
ninguna joven te ame, ojalá ninguna simpatía secreta intuya tu solitario dolor; ojalá
ningún ojo escudriñe tu lejana pena; ojalá

ningún oído descubra tu clandestino suspiro! Pero si es que tu orgullosa alma


repudia un deseo compasivo como ése, si es que rechaza el alivio, entonces ojalá te
amen las jóvenes, ojalá las embarazadas, en su angustia, recurran a ti; ojalá las
madres pongan en ti sus esperanzas, ojalá el moribundo busque en ti su consuelo;
ojalá los jóvenes se te unan; ojalá los hombres se fíen de ti; ojalá el anciano se aferre a
ti como a un bastón — ojalá el mundo entero crea que estás en condiciones de hacerlo
feliz. ¡Y que tengas una buena vida, tú, desdichado! Pero, ¡qué digo, el más
desdichado! ¡Debería decir el más dichoso! Puesto que todo esto es justamente un
regalo de la dicha que nadie puede darse a sí mismo. He aquí que el lenguaje se
quiebra y el pensamiento se confunde; pues ¿qué es el más dichoso sin el más
desdichado? y ¿qué es la vida sino demencia, la fe sino locura, la esperanza sino un
aplazamiento y el amor sino vinagre en la herida?

El desapareció y nosotros volvemos a encontrarnos en pie ante el sepulcro vacío.


Queremos desearle paz, reposo y curación y toda la felicidad posible y una muerte
pronta y un eterno olvido y nada en memoria suya y hasta que ni su conmemoración
logre hacer desdichado a otro.

¡Alzáos, queridos Συμπαρανεκρωμένοι! La noche remite, el día emprende de


nuevo su incansable actividad, jamás, así lo parece, pesaroso por repetirse eterna y
eternamente a sí mismo. —

238
Véase supra, «El reflejo de lo trágico antiguo en lo trágico moderno», η. 1.
239
El autor se refiere a un sepulcro en la catedral de Worcester donde se encuentra inscrita la palabra
Miserrimus. En un cuaderno de notas de 1840, escribe Kierkegaard: «Hay en un lugar de Inglaterra un
mausoleo en el que sólo constan estas palabras: el más desdichado. Puedo imaginarme que alguien lo
leyera y pensara que dentro no había nadie enterrado, sino que estaba destinado para él mismo» (Pap.
IIIA 40).
240
Cita del poema épico del escritor noruego-danés Christen H. Pram (1756- 1821), Stærkodder,
Copenhague, 1785, oda VII, p. 142.
241
Cf. Mt 22,14.
242
Se trata de Ahasverus, presente en crónicas de carácter legendario en Europa del sur e Inglaterra a
principios del siglo xiii. Según una de las crónicas más antiguas, probablemente originaria de Armenia,
el judío eterno sería guardián de Pondo Pilato y habría golpeado a Jesús con el puño al ser éste
conducido más allá de los límites de la ciudad, además de gritarle: «¡Camina más deprisa!», a lo cual
Jesús habría respondido: «Yo me voy, pero tú habrás de esperar mi vuelta».
243
Alusión al relato de Heródoto según el cual Creso, rey de Lidia condenado a muerte tras ser vencido
por los persas, grita tres veces desde la hoguera el nombre de Solón, al recordar que éste le había dicho
una vez que ningún hombre es dichoso en vida. El rey persa hace que un intérprete le explique el
significado de esa exclamación y, tras comprenderla, dispone que Creso no sea ejecutado. Cf. Historiae
(Die Geschichten des Herodots, trad. de F. Lange, vols. 1-2, Breslau, 1824, ctl. 1117, vol. 1, pp. 18 s., 49
s.).
244
De manera primordial, el tema se trata en Phänomenologie des Geistes, obra que Kierkegaard poseía
en edición de J. Schulze, Berlin, 1832 [1807], ctl. 550.
245
El autor se refiere a Die drei Nüsse [Las tres nueces], en donde se narra la historia de la bella esposa
de un boticario cuyo hermano se ha visto obligado a huir tras resultar vencedor en un duelo. En un
bosque en las afueras de Lyon, hermano y hermana se despiden y, mientras comen unas nueces, el
hermano cita la sentencia latina: «Unica nux prodest; nocet altera; tertia mors est» [Una sola nuez
aprovecha; la segunda hace daño; la tercera es la muerte]. Aún no ha acabado de pronunciar estas
palabras cuando recibe un disparo del boticario quien, celoso de su esposa, cree que su hermano es su
amante. El boticario huye a Alemania, donde tiempo después, oye de nuevo la sentencia y, conmovido
por ellas, regresa a Lyon, donde se declara culpable del crimen y es ejecutado por ello.
246
Palabras que Apolonio de Rodas atribuye a Anteo, rey de Samos, y con las que éste, disponiéndose a
beber una copa de vino proveniente de una vid cosechada por él mismo, desafía al adivino que le había
anunciado que no llegaría a vivir lo suficiente para gozar del fruto de esa viña. Anteo posterga la bebida
al oír que un jabalí merodea por sus campos, y muere víctima del mismo. Cf. P. F. A. Nitsch, Neues
mythologisches Wörterbuch [Nuevo diccionario de mitología], 2.a ed., vols. 1-2, Leipzig & Sorau, 1821, ctl.
1944-1945, vol. 1, p. 194.
247
Alusión a la leyenda de Leto, madre de Apolo y de Artemis, respecto de la cual Hera había prohibido
que se le permitiese dar a luz. Cf. P. F. A. Nitsch, Wörterbuch>, cit., vol. 2, pp. 142-148.
248
La historia de Níobe es relatada por Homero en la litada, canto XXIV, w. 602-617. La desdichada
Níobe, que ha perdido a sus doce hijos a manos de Apolo y de Artemis, es finalmente transformada por
Zeus en una efigie de piedra.
249
Véase el relato bíblico de Job. Cf. especialmente los discursos de los amigos de Job en 2,11-13; 4,1-
5,27; 8,1-22; 11,1-20; 15,1-35; 18,1-21; 20,1-29; 22,1-30; 25,1-6.
250
Cf. Job 1,21; 42,10; 2,9-10.
251
Cf. Lc 15,11-33.

También podría gustarte