Manual Monedas
Manual Monedas
DE ZACAPOAXTLA
Dinámica de sistemas
Manual
Sexto semestre A
RAZONAMIENTO LOGICO
El razonamiento lógico se puede iniciar a partir de una observación (es decir, una
experiencia) o de una hipótesis. El proceso mental de análisis puede desarrollarse
de distintas maneras y convertirse en un razonamiento inductivo, un razonamiento
deductivo, etc. Según la clase de razonamiento empleada, la conclusión tendrá
mayor o menor posibilidad de resultar válida.
PATRÓN
Problemática:
Se tiene n cantidad de monedas de diferente valor y tamaño entre ellas dentro del
circulo A (inicialmente).Cabe mencionar que se encuentran colocadas de mayor a
menor tamaño las monedas, lo que se pretende es el trasladar dicha pirámide de
monedas del circulo A al B.
2𝑥 − 1
Donde:
x= cantidad de monedas a trasladar.
Condiciones:
Para llevar acabo dicho traslado de monedas se tienen diversas reglas, las cuales
son las siguientes:
a) Solo se pueden mover en cada movimiento una moneda
b) No se puede encimar una moneda de mayor tamaño sobre una de menor
tamaño de diámetro.
c) No se pueden sobre pasar la cantidad de movimientos dada por la ecuación
del traslado de monedas.
Metodología:
a) Se saca la moneda que se encuentra en la parte superior de la pirámide de
monedas en el círculo A.
b) Dicha moneda se puede colocar en el círculo C
c) Se saca la siguiente moneda que se encuentra en la parte superior de la
pirámide de monedas del circulo A.
d) Dicha moneda se colocara en el círculo en el cual no se encuentre niguna
moneda sacada (debido a que la reciente moneda sacada es de mayor
tamaño de circunferencia que la anterior).
e) La primer moneda se coloca encima de la segunda moneda movida del
circulo A.
f) La moneda que se encuentra en la parte superior de la pirámide de
monedas del círculo A es colocada en el círculo que no contiene ninguna
moneda en su interior.
g) La moneda más chica es colocada encima del círculo de A.
h) La moneda que se encuentre en el círculo A se coloca sobre el circulo C.
i) La moneda que se encuentre en el círculo B colocarla en A
j) La moneda más chica se lleva a el circulo A
k) La moneda que se encuentra en el círculo C se lleva a B
l) La moneda de A se lleva a el circulo C
m) La moneda de A se lleva a el circulo B
n) La moneda de C se lleva a el circulo B
CONCLUSIÓN