Prueba M2
Prueba M2
GEOGRAFIA Puntaje
Prof: WALDO CAQUEO VARGAS Obtenido
Curso: 8º BÁSICO. Nota
Alumno(a): Fecha:
Objetivo: Conocer las principales Habilidad: MANEJO CONCEPTUAL,
características de las monarquías ANALISIS, COMPRESIÓN E INFERENCIA.
absolutas.
1.- ______ En la época del absolutismo el poder de los reyes no era hereditario.
_________________________________________________________________________
2.- ______ Una frase del rey absolutista era “ El estado soy yo, al único que tengo que
rendir cuentas es a Dios”.
_________________________________________________________________________
3.- ______ Los funcionarios que ayudaban al rey los llamaron burgueses.
_________________________________________________________________________
6.- ______ Las monarquías absolutas fueron formas de gobierno propias de la época
moderna.
_________________________________________________________________________
7.- ______ En los regimenes absolutista los tres poderes del estado eran separados e
independientes.
_________________________________________________________________________
9.- ______ Las ideas del Absolutismo monárquico proviene de los filósofos Rousseau.
_________________________________________________________________________
12.- _____ El tercer estado o estado llano era compuesto por la burguesía y el resto
del pueblo que no participaba en el estado absolutista.
_________________________________________________________________________
ÍTEM II: Responda las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa
correcta. 10pts
ÍTEM III: Lee detenidamente el siguiente texto y responde con letra clara, las
siguientes preguntas.
Texto 1
“Dios establece los reyes, como sus ministros, y gobierna los pueblos por su
intermedio. Ya hemos visto que el poder viene de Dios (…). Si hacéis el mal,
temblad porque no en vano él tiene la espada y es ministro de Dios,
vengador de malas acciones (…). De todo esto se deduce que la persona de
los reyes es sagrada y que es sacrilegio atentar en su contra (...) son
sagrados por su cargo, como representantes de la majestad divina (…)”.
Jacques Bossuet: Política extraída de las propias palabras de la Sagrada Escritura
(1682).
Texto 2
“El poder soberano solo reside en mi persona; es solo por mí por lo que mis
tribunales existen y tienen autoridad, y como ellos ejercen en mi nombre,
su uso no se puede volver nunca contra mí; el poder legislativo solo es mío,
sin ninguna dependencia ni ninguna partición (…); el orden público
completo emana de mí, y los derechos y los intereses de mi nación (…)
reposan en mis manos”.
Discurso de Luis XIV pronunciado ante el Parlamento de París (1661).